Subido por yusyvz

GUIA DE CIERRE DE PROYECTOS INVER. v1 final OK

Anuncio
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL
DEL BENI
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACION Y
DESARROLLO ECONOMICO
GUIA DE CIERRE DE
PROYECTOS
DE INVERSION PUBLICA
SANTISIMA TRINIDAD – BENI - BOLIVIA
2020
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
CONTENIDO
ASPECTOS GENERALES. ........................................................................................................... 2
1.
OBJETIVO DE LA GUIA .................................................................................................. 2
2.
FINALIDAD. .................................................................................................................. 2
3.
BASE LEGAL. ................................................................................................................. 2
4.
ÁMBITO DE APLICACIÓN. .............................................................................................. 3
5.
PREVISIONES EN SU APLICACIÓN. ................................................................................. 3
6.
APROBACIÓN ............................................................................................................... 3
7.
MODIFICACIÓN ............................................................................................................ 3
8.
DIFUSIÓN ..................................................................................................................... 4
9.
CUANDO SE PUEDE CERRAR UN PROYECTO. .................................................................. 4
10. INSTANCIAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE CIERRE DE PROYECTOS. ....................... 4
10.1.
UNIDADES EJECUTORAS DE PROYECTOS Y/O INSTANCIAS CORRESPONDIENTES. ...... 4
10.2.
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANANZAS. ........................ 5
10.3.
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA. ................................................................ 5
10.4.
SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO. ................................... 5
10.5.
ARCHIVO CENTRAL. ....................................................................................................... 5
11. PROCEDIMIENTO DE CIERRE EN LAS UNIDADES EJECUTORAS ........................................ 5
11.1.
CIERRE TÉCNICO. ........................................................................................................... 6
11.2.
CIERRE FINANCIERO. ...................................................................................................... 6
11.3.
CIERRE LEGAL. ................................................................................................................ 6
12. INSTANCIAS DE VALIDACION DE CIERRE. ....................................................................... 6
12.1.
LA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS. ........................ 6
12.2.
LA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA. ........................................................... 7
13. DICTAMEN DE CIERRE. .................................................................................................. 7
14. CUSTODIA DEFINITIVA DE LA DOCUMENTACIÓN. .......................................................... 7
ANEXO 1................................................................................................................................. 8
ANEXO 2............................................................................................................................... 13
ANEXO 3............................................................................................................................... 16
ANEXO 4............................................................................................................................... 17
ANEXO 5............................................................................................................................... 18
ANEXO 6............................................................................................................................... 19
ANEXO 7............................................................................................................................... 20
Pág. 1
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
GUÍA DE CIERRE DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
ASPECTOS GENERALES.
El cierre integral de proyectos de inversión pública (PIP) es el conjunto de acciones, procesos y
procedimientos destinados a verificar el cumplimiento de los objetivos planificados de cada
proyecto, una vez concluida la fase de inversión.
El cierre de proyectos es una tarea pendiente que debe ser institucionalizada en la Gobernación
del Beni, por eso a partir de la experiencia de cierre de dos PIP desarrollada en el órgano
ejecutivo departamental de Beni y otras en entidades se desarrolla la guía que a continuación se
presenta. El documento tiene por objetivo contribuir a que las diferentes reparticiones de la
Gobernación del Beni, tengan insumos claros y prácticos para cerrar proyectos, cuando terminen
la fase de inversión o cuando así se disponga por autoridad competente.
1. OBJETIVO DE LA GUIA
 Establecer lineamientos de cierre técnico, financiero y legal de proyectos de inversión
pública inscritos en el sistema de información sobre inversiones (SISIN WEB), ejecutados
por las unidades ejecutoras bajo dependencia directa del GAD-Beni.
 Identificar las instancias participantes en el proceso de cierre de proyectos.
 Determinar los pasos, momentos y plazos a cumplir
2.
FINALIDAD.
La presente guía tiene como finalidad:
 Contribuir a la eficiencia y transparencia de la gestión pública autonómica departamental
3. BASE LEGAL.
Constituyen base legal de la presente guía las siguientes disposiciones legales:
a) Constitución Política del Estado de 09 de febrero de 2009.
b) Ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamental de 20 de julio de 1990. Decreto
Supremo Nº 29894 de 07 de febrero de 2017.
c) Decreto Supremo Nº 181 de 28 de junio de 2009, de las Normas Básicas del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios (NB-SABS) y sus modificaciones.
d) Resolución Suprema N° 216768 de 25 de junio de 1996, de las Normas Básicas del
Sistema Nacional de Inversión Pública.
e) Ley N°1600 de 20 de diciembre de 2017, de Presupuesto General del Estado Gestión
2018.
Pág. 2
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
f) Decreto Supremo Nº 3448 de 3 de enero de 2018, de reglamento a la Ley de Presupuesto
General del Estado Gestión 2018.
g) Decreto Supremo Nº 24478, 29 de enero de 1997 Normas Básicas de Inversión Pública
h) Reglamento Específico del Sistema Nacional de Inversión Publica Resolución
Administrativa 013/2009 de fecha 28/09/2009.
i) Reglamento Específico del Sistema de Contabilidad Integrada Resolución de Gobernación
441/2014 de fecha 16/12/2014.
j) Reglamento específico del sistema nacional de inversión pública del MPP.
k) Resolución Ministerial No. 115/2015 de 12 de mayo de 2015, Reglamento Básico de Pre
Inversión (RBP) Preparación y Evaluación de Proyectos de Inversión Pública de Bolivia.
l) Resolución Ministerial N° 161 de 23 septiembre 2020, que aprueba el Reglamento básico
de Pre inversión.
m) Otras normas referidas a gestión de proyectos
4. ÁMBITO DE APLICACIÓN.
La presente guía es de aplicación obligatoria para todas las Secretarías, Direcciones y Servicios
desconcentrados, Sub Gobernaciones y Corregimientos que hayan concluido sus proyectos o
cuando así se disponga por autoridad competente.
5. PREVISIONES EN SU APLICACIÓN.
En caso de presentarse dudas, omisiones, contradicciones y/o diferencias en la interpretación de
la presente guía, éstas serán solucionadas en los alcances y previsiones establecidas en la
normativa señalada en el punto tres (3) de la presente guía.
6. APROBACIÓN
La aprobación de la presente Guía de Cierre de Proyectos de Inversión Pública es atribución del
Gobernador del Beni, mediante la normativa correspondiente.
7. MODIFICACIÓN
La Secretaría Departamental de Planificación Desarrollo Económico del GAD-BENI en
coordinación con sus Directores y Jefes de Unidades de Planificación Estratégica, Inversión y
Desarrollo Organizacional, son encargados(as) de revisar, analizar esta guía de cierre de
proyectos; asimismo cuando sea pertinente podrá efectuar la modificación y/o ajuste
correspondiente, generando una nueva versión en función a las necesidades de las unidades
ejecutoras dependientes del GAD-BENI.
Pág. 3
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
8. DIFUSIÓN
Una vez aprobada, es responsabilidad de la Secretaría Departamental de Planificación Desarrollo
Económico del GAD-BENI, a través de la Dirección de Inversión Pública, la difusión de la presente
Guía de Cierre de Proyectos de Inversión Pública, utilizando para ello los canales y medios de
comunicación interna.
9. CUANDO SE PUEDE CERRAR UN PROYECTO.
Un Proyecto de Inversión Pública se puede cerrar en cualquiera de estas dos etapas:
a) En la etapa de pre inversión.
Un proyecto que se encuentra en etapa de pre inversión puede ser cerrado cuando los
resultados del estudio de pre inversión indican que el proyecto no es viable, o cuando
éste no cuente con los recursos financieros suficientes para implementarlo.
b) En etapa de Inversión.
 Un proyecto se cierra cuando ha sido implementado y ha cumplido con la fase de
inversión. Esto marca el inicio de la fase de operación.
 También se pueden cerrar aquellos proyectos de inversión pública, cuando se haya
iniciado la etapa de inversión, pero debido a diversas razones no se asignó (durante dos o
más gestiones consecutivas) recursos financieros para la continuidad y/o conclusión de
su etapa de inversión. La decisión de cierre debe ser determinada por la máxima
autoridad de la Unidad Ejecutora.
10. INSTANCIAS INVOLUCRADAS EN EL PROCESO DE CIERRE DE PROYECTOS.
10.1. UNIDADES EJECUTORAS DE PROYECTOS Y/O INSTANCIAS CORRESPONDIENTES.
I. Las Secretarías, Direcciones y Servicios desconcentradas, Sub Gobernaciones y
Corregimientos como unidades ejecutoras, se constituyen en las instancias responsables de
iniciar y culminar el correcto cierre de los mismos, en el marco de la presente guía; y tendrán
las siguientes funciones enunciativas, más no limitativas:
a) Emitir los informes de cierre Técnico, Financiero y Legal (Tres originales en versión física y
digital). En el caso de que la unidad ejecutora no cuente con un área jurídica, la
Secretaría Departamental de Planificación elaborará el Informe Legal.
b) Conservar y resguardar la documentación de cierre de Proyectos.
Pág. 4
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
c) Firmar el dictamen de cierre de proyectos inscritos en el SISIN Web.
II. En el caso de que los responsables y/o técnicos ejecutores de los proyectos no hayan dejado
documentación de respaldo de la ejecución del proyecto de inversión, que impidan la
elaboración de los informes de cierre, se procederá de acuerdo a la normativa de
procedimientos administrativo. El encargado del cierre deberá poner a conocimiento de
autoridad competente.
10.2. SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANANZAS.
La Secretaría de Administración y Finanzas validará el informe de cierre financiero emitido por la
Unidad Ejecutora.
10.3. SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA.
La Secretaría Departamental de Justicia, validará el informe de cierre legal emitido por la Unidad
Ejecutora.
10.4. SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO.
A través de la Dirección de Inversión Pública, la Secretaría de Planificación se constituye en la
instancia responsable del seguimiento del cierre del proyecto; así como, de la coordinación,
verificación, adecuado cumplimiento y aplicación de la guía de cierre de proyectos de inversión
pública, y tendrá las siguientes funciones enunciativas y no limitativas:
a) Coordinar con las unidades ejecutoras las actividades necesarias para el cierre proyectos.
b) Verificar la existencia de la documentación para el cierre del proyecto inscrito en el SISIN
Web.
c) Registrar la información requerida en el SISIN Web para el cierre del Proyecto e imprimir
el Dictamen de Cierre, debiendo hacer firmar con la Unidad Ejecutora y la MAE.
d) Remitir el documento original a la Unidad Ejecutora y copia legalizada al área de Archivo
Central de toda la documentación resultante del proceso de cierre del proyecto.
10.5. ARCHIVO CENTRAL.
El Responsable de Archivo Central de la Gobernación del Beni deberá recibir y custodiar la
documentación resultante del proceso de cierre de los proyectos.
11. PROCEDIMIENTO DE CIERRE EN LAS UNIDADES EJECUTORAS
El cierre del proyecto se efectuará conforme el siguiente procedimiento:
Pág. 5
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
11.1. CIERRE TÉCNICO.
La Unidad Ejecutora evaluará el cumplimiento de la ejecución de los componentes: ítems,
plazos, especificaciones técnicas, resultados esperados, entre otros aspectos inherentes a la
ejecución del proyecto y emitirá el Informe de Cierre Técnico con documentación de respaldo,
conforme al ANEXO 1
11.2. CIERRE FINANCIERO.
La Unidad Ejecutora evaluará el cumplimiento de la ejecución financiera, correcta ejecución de
los recursos, conciliación de saldos y descargos con documentación de respaldo, entre otros
aspectos inherentes a la ejecución del proyecto y emitirá el Informe de cierre financiero,
conforme el ANEXO 2.
11.3. CIERRE LEGAL.
La instancia y/o Área Legal de la Unidad Ejecutora evaluará la documentación legal del proyecto,
entre otros aspectos inherentes a la ejecución del proyecto y emitirá el Informe de Cierre Legal,
conforme el ANEXO 3. Para el caso de las unidades ejecutoras que no cuenten con un área
jurídica, será la Secretaría Departamental de Planificación y Desarrollo Económico, a través de su
instancia jurídica, que elaborará el Informe Legal de Cierre.
12. INSTANCIAS DE VALIDACION DE CIERRE.
Los informes de Cierre Técnico, Financiero y Legal serán remitidos por la Unidad Ejecutora vía la
Secretaría Departamental de Planificación y Desarrollo Económico a las Secretarías
Departamentales de Administración y Finanzas y la de Justicia para su validación
correspondiente.
12.1. LA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.
Recibido los informes y la documentación de la Unidad Ejecutora, revisará y emitirá una
comunicación interna de validación del Informe de Cierre Financiero si cumpliera con la
documentación requerida y remitirá toda la documentación a la Secretaría Departamental de
Justicia.
En caso de ser necesario la Secretaría Departamental de Administración y Finanzas podrá
solicitar informe complementario, mismo que deberá ser atendido por la Unidad ejecutora.
Pág. 6
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
12.2. LA SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA.
Recibido los informes y la documentación, emitirá una comunicación interna de validación del
Informe de Cierre Legal, luego será remitida a la Secretaría de Planificación y Desarrollo
Económico, para que, a través de la Dirección de Inversión Pública, proceda al cierre y Registro
en el SISIN WEB.
En caso de ser necesario la Secretaría Departamental de Justicia podrá solicitar informe
complementario, mismo que deberá ser atendido por la Unidad Ejecutora.
13. DICTAMEN DE CIERRE.
Una vez elaborados y validados todos los Informes de Cierre Técnico, Financiero y Legal, la
Secretaría Departamental de Planificación y Desarrollo Económico, mediante la Dirección de
Inversión Publica registrará en el SISIN Web, el cierre del proyecto e imprimirá el Dictamen de
Cierre, para su respectiva firma de la Unidad Ejecutora y la MAE.
14. CUSTODIA DEFINITIVA DE LA DOCUMENTACIÓN.
La Dirección Inversión Pública procederá a la remisión de todas las carpetas del proyecto
generadas durante proceso de cierre al área de Archivo Central del Gobierno Autónomo
Departamental del Beni; lo cual no exime a la Unidad Ejecutora de custodiar la información
generada durante la ejecución del proyecto.
Pág. 7
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
ANEXO 1.
MODELO DE INFORME TÉCNICO DEL PROYECTO
INFORME TECNICO N° XX/2020
A:
XXXXX
GOBERNADOR
GOBIERNO AUTONOMO DEL DPTO DE BENI
VIA:
XXXXXXXX
SECRETARÍA DPTAL DE PLANIF. Y DESAR. ECON.
GAD BENI
VIA:
XXXXXXXX
CORREGIDOR()/DIRECTOR(A) XXXXXX
DE:
XXXXXXXX
RESPONSABLE DE PROYECTOS
CORREGIMIENTO XXXXXX
Ref:. CIERRE TECNICO DEL PROYECTO
FECHA:
1.
DATOS GENERALES DEL PROYECTO
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
1.5.
1.6.
1.7.
1.8.
1.9.
1.10.
1.11.
1.12.
Nombre del Proyecto:
Secretaría de Ejecutora del Proyecto:
Responsable del Proyecto:
Localización del Proyecto:
Beneficiarios Directos:
Fecha real de Inicio:
Fecha real de Finalización:
Entidad Ejecutara:
Entidad Operadora:
Descripción del Proyecto:
Descripción del Problema:
Objetivos del proyecto:
 Objetivo General:
 Objetivo Específicos:
1.13. Empleos generados:
 Directos:
 Indirectos:
Pág. 8
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
1.14.
1.15
1.16
1.17
1.18
1.19
1.20
1.21
1.22
Costo total de Proyecto:
Solicitud de Inicio de Obras:
Descripción de las Observaciones del Acta Provisional de entrega de Obras:
Descripción de las Observaciones del Acta Definitiva de entrega de Obras
Características Técnicas y Geométricas
Representante Empresa Constructora
Supervisor de Obra
Plazo Total de la Ejecución de la Obra
Planos Asbuilt
2.
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
2.1.
Estructura de financiamiento y ejecución del proyecto
COSTO EN BS.
INTERNO
2.2.
EXTERNO
EJECUCION ACUMULADA EN BS.
TOTAL
INTERNO
EXTERNO
TOTAL
% EJECUCION
/COSTO
Ejecución financiera del proyecto
COSTO
EJECUTADO EN
BOLIVIANOS POR
FINANCIADOR
EJECUCION EN BS
MONTO
INICIAL
TOTAL Bs
AÑO 1
FINANCIAMIENTO
AÑO 2
AÑO 3
AÑO 4
EXTERNO INTERNO EXTERNO INTERNO EXTERNO INTERNO EXTERNO INTERNO
COMPONENTE 1
Actividad1.1
Actividad 1.2
COMPONENTE 2
Actividad 2.1
Actividad 2.2
COMPONENTE 3
Actividad 3.1
Actividad 3.2
COMPONENTE 4
Actividad 4.1
Actividad 4.2
% DE EJECUCION
TOTAL Bs
NOTA: Señale el porcentaje de ejecución presupuestaria en función al costo total del proyecto. - Describa y analice
el cumplimiento de la ejecución según fuente de financiamiento.
Causas de las variaciones en relación a la programación inicial.-Principales acciones a realizar para ejecutar el 100%.Justificar las modificaciones en monto que afectan la programación anual del proyecto.
Pág. 9
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
3.
ACCIONES TAREAS Y RESULTADOS
3.1 Ejecución Física del Proyectos
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
PLAZO DE
EJECUCIÓN
RESULTADOS
ALCANZADOS
% DE AVANCE EN
RELACIÓN A LO
PROGRAMADO
DE PRODUCTOS
DE
A
NOTA: - Señale el porcentaje de ejecución global, en relación a lo programado.
- Mencione el avance y cumplimiento de los resultados establecidos en los objetivos del proyecto y/o el marco lógico.
- Mencione las causas de desfases de lo programado y las medidas correctivas previstas.
- Justificar las modificaciones en plazos, montos y/o volúmenes que afecten la programación anual del proyecto.
4.
METAS Y/O PRODUCTOS:
METAS
UNIDAD
PROGRAMADAS
CANTIDAD
EJECUTADAS
CANTIDAD
NOTA: Se debe mencionar si las metas y/o productos programados se han ejecutados, se debe expresar en
cantidades).
5.
EMPLEOS
EMPLEOS
CANTIDAD
PROGRAMADA
CANTIDAD
EJECUTADA
MANO DE OBRA CALIFICADA
MANO DE OBRA NO CALIFICADA RURAL
MANO DE OBRA NO CALIFICADA URBANA
MANO DE OBRA SEMICALIFICADA
TOTAL
NOTA. - Se debe mencionar si los empleos programados se han ejecutados, se debe expresar en cantidades).
Pág. 10
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
6.
PRINCIPALES PROBLEMAS:
6.1. Para responder seleccione una opción y marque con una X:
CUESTIONARIO
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Deficiencias en el área
administrativa
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
Falta de compromiso de
los beneficiarios
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Proceso de contratación
Inadecuados estudios de
Pre inversión
Incremento de costos
Insuficiente disponibilidad
de recursos
Desembolso de recurso en
forma poco oportuna
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
INCIDENCIA
INCIDENCIA
BAJA ( )
BAJA ( )
MEDIA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
)
Falta de personal
capacitado en la Unidad
Ejecutora
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Deficiente calidad de los
equipos e insumos
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Problemas climatológicos
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Problemas físicogeográficos
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Desempeño de
contratistas/consultores
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Desempeño de la
fiscalización
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Problemas en el marco
legal
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Modalidad de ejecución
inadecuada
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Otros problemas
INCIDENCIA
BAJA ( )
MEDIA ( )
ALTA (
)
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
Comentarios/Obs
ervaciones
7.2. Realizar una respuesta para cada uno de las preguntas sobre los problemas que se
encontraron al ejecutar el proyecto:
¿El diseño fue adecuado?
¿El número de componentes dificultó la ejecución?
Pág. 11
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
¿Las metas fueron realistas?
¿La modalidad de ejecución fue la adecuada?
¿La estrategia de ejecución fue eficiente?
¿Los beneficiarios asumieron y cumplieron compromisos?
¿Hubo participación del Control Social?
7.
CONCLUSIONES
El proyecto se encuentra a 000% de avance físico y 000% de avance financiero
En cumplimiento a la normativa... y revisada la documentación se respaldó se aprobó el CIERRE
TECNICO DEL PROYECTO Y CORRESPONDE A PROCEDER AL CIERRE DE PROYECTO
ANEXOS:
PRESENTAR EL PROYECTO A DISEÑO FINAL (En físico y digital)
DOCUMENTACÍÓN DE RESPALDO (Evidencias de la ejecución del proyecto):
Respaldo de gastos realizados
Registro fotográfico en digital e impreso.
PLAN DE CAPACITACION (en caso de proyectos no capitalizables)
SGP ACTUALIZADO (CONTEMPLANDO TODAS LAS GESTIONES QUE DURE
EL PROYECTO) (En físico y digital).
Presentar toda la documentación de respaldo en fotocopias legalizadas y
foliadas
El documento original quedará en la unidad ejecutora del proyecto
Pág. 12
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
ANEXO 2
MODELO DE INFORME DE CIERRE FINANCIERO DEL PROYECTO
Informe de Cierre Financiero del Proyecto N…….
A:
XXXXX
GOBERNADOR
GOBIERNO AUTONOMO DEL DPTO DE BENI
VIA: XXXXXXXX
SECRETARÍA DPTAL DE PLANIF. Y DESAR. ECON.
GAD BENI
VIA: XXXXXXXX
CORREGIDOR(A)/DIRECTORA(A) XXXXXX
DE: XXXXXXXX
RESPONSABLE ADMINISTRATIVA DEL PROYECTO
CORREGIMIENTO XXXXXX
REF.
INFORME DE CIERRE FINANCIERO DEL PROYECTO
Fecha:
……………………………
1. INFORMACIÓN REQUERIDA DEL PROYECTO:
1.1.
1.2.
1.3.
1.4.
Categoría Programática.
SISIN.
Libretas.
Reportes del SIGEP de la ejecución presupuestaria del proyecto de las diferentes
gestiones.
1.5. Detalle de reformulaciones presupuestarias.
1.6. Detalle de las inversiones realizadas por componente.
1.7. Especificaciones técnicas de las adquisiciones (semovientes, semillas, equipos y
otros).
1.8. Actas de recepción definitiva de insumos, semovientes, equipos y
materiales entregados.
1.9. Detalle de los activos del proyecto.
1.10. Fotografías del proyecto.
1.11. Financiamiento comprometido.
1.12. Otras acciones señaladas en el convenio
1.12.1.1. Documento Base de contrataciones de Obra, supervisor y fiscal de obra
1.12.1.2. Boleta de garantía.
1.12.1.3. Planilla de Avance y certificados de Pago.
1.12.1.4. Informe del Supervisor de Obra (Inicial, medio término, mensuales y final)
1.12.1.5. Informe del Fiscal de Obra.
Pág. 13
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
2. ANALISIS FINANCIERO
a) Estructura de Financiamiento según Convenio:
APORTES DE LOS FINANCIADORES [Bs.]
Nº
COMPONENTE
[%]
FINANCIADOR [Bs.]
%
CONTRAPARTE [Bs.]
%
TOTAL [Bs.]
TOTAL
100%
b) Estructura de Financiamiento según Contrato Final:
APORTES DE LOS FINANCIADORES [Bs.]
Nº
COMPONENTE
[%]
FINANCIADOR [Bs.]
%
CONTRAPARTE [Bs.]
%
TOTAL [Bs.]
TOTAL
100%
c) Estructura de Financiamiento según Ejecución:
APORTES DE LOS FINANCIADORES [Bs.]
Nº
COMPONENTE
[%]
FINANCIADOR [Bs.]
%
CONTRAPARTE [Bs.]
%
TOTAL [Bs.]
TOTAL
100%
d) Ejecución de acuerdo a los componentes del proyecto:
Detalle
Construcción
Supervisión
DESCOM/ATI
Otros
TOTAL
Planillas
de pago
Monto
contrato
Anticipo
1a
2ª
3ª
4ª
RET.
7%
Total pagado
e) Planilla de pagos:
Componente
1/1
Nº
PLANILL
A
FECHA
1
2
3
4
5
6
7
TOTAL
PAGADO
DESCRIPC
IÓN
MONTO CONTRATO ORIGINAL
CONT.MODIFICATORIO N° 1
MONTO FINAL
CONT.MODIFICADO
ANTICIPO
20%
PLANILLA DE AVANCE Nº 1
PLANILLA DE AVANCE Nº 2
DEVOLUCIÓN DE
GARANTIAS-RETENCIONES
DEL 7% (*)
FACTUR
A
Nº
COMP
.
PREVE
NT.
MONTO
S/G
PLANIL
LA
DESCUENTOS
POR EL
ANTICIPO
(Bs
)
RETENCION
7%
CUMPLIMIE
NTO DE
CONTRATO
(Bs)
LIQUI
DO
PAGA
BLE
(Bs)
SALDO
FINANCIADO
R (Bs)
CONTRAPARTE
(Bs)
Pág. 14
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
3. CONCILIACIONES DE CUENTAS CONTABLES.
3.1. Ingreso total por concepto de transferencias recibidas del proyecto
3.2. Egresos por concepto de pagos realizados dentro del proyecto.
3.3. Saldo financiero.
4. CONCLUSIONES.
4.1. Sobre el costo total del proyecto.
4.2. Sobre los saldos del proyecto.
4.3. Sobre la verificación y el cumplimiento de la documentación financiera contable requerido
del proyecto.
4.4. Sobre la verificación del cumplimiento del presupuesto que respalda el cierre del
Proyecto.
5. RECOMENDACIONES.
- Sobre si procede o no procede el cierre financiero del proyecto.
Pág. 15
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
ANEXO 3
MODELO DE INFORME LEGAL DE CIERRE
INFORME LEGAL DE CIERRE N° …..
A:
XXXXX
GOBERNADOR
GOBIERNO AUTONOMO DEL DPTO DE BENI
VIA:
XXXXXXXX
SECRETARÍA DPTAL DE PLANIF. Y DESAR. ECON.
GAD BENI
VIA:
XXXXXXXX
CORREGIDOR(A)/DIRECTOR(A) XXXXXX
DE:
XXXXXXXX
RESPONSABLE JURIDICO DEL PROYECTO
CORREGIMIENTO XXXXXX
REF
:
INFORME DE CIERRE LEGAL DEL PROYECTO
Fecha: ……………………………………
1. ANTECEDENTES.
Mencionar los documentos de justificación y sustentan el proyecto.
2. MARCO LEGAL.
Mencionar la normativa legal inherente al proyecto.
3. ANÁLISIS.
3.1. De los contratos generados durante el proyecto y sus modificaciones (Recursos Humanos
Infraestructura, Semovientes, Herramientas, Semillas, Otros.)
3.2. Se evalúa el cumplimiento de todos los convenios suscritos, incluyendo las enmiendas, en
relación al:
3.2.1. Financiamiento comprometido.
3.2.2. Otras acciones señaladas en el convenio
4. CONCLUSIONES.
5. RECOMENDACIONES.
- Sobre si procede o no procede el cierre legal del proyecto.
Pág. 16
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
ANEXO 4
FORMULARIO DE CIERRE TECNICO
CHECKLIST
NOMBRE DEL PROYECTO:
COD. SISIN:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE CONCLUSIÓN:
N°
DETALLE DE DOCUMENTOS
1
Proyecto a diseño final (físico y digita)
2
Reporte SIGEP (todas las gestiones que dure el proyecto)
3
Reporte SISIN
4
Plan de capacitación en caso de proyectos no capitalizables
5
Respaldo de gastos realizados
6
POA´s (todas las gestiones que dure el proyecto)
7
Memorias de calculo
8
Convenios (en caso de existir)
9
Especificaciones técnicas de las adquisiciones (semovientes, semillas,
equipos y otros)
EXISTE
SI NO
OBSERVACIONES
10 Acta de recepción de bienes, herramientas, semovientes, vacunas, y
otros (productos/ metas)
Acta de recepción definitiva de insumos, semovientes, equipos y
11 materiales entregados
12 Registros fotográficos en digital e impreso
13 Memorándum o contrato de designación del fiscal /supervisor del
proyecto
14 orden de proceder - supervisor
15 Orden de proceder - empresa
16 Licencia ambiental/dispensación (si corresponde
17 Cronograma calendarizado de ejecución ajustado
18 Cuadro resumen de planillas autorizadas y aprobadas por el fiscal de
obra
19 Acta de apertura de libro de ordenes
20 Orden de cambio (informe legal aprobado, informe aprobado por
fiscal), contratos modificatorios
21 Planos - Asbuilt (en digital)
22 Costo total de proyecto:
23 Otros relacionados al Proyecto:
(enumerar)……………………………………………………..
Pág. 17
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
ANEXO 5
FORMULARIO DE CIERRE FINANCIERO
CHECKLIST
NOMBRE DEL PROYECTO:
COD. SISIN:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE CONCLUSIÓN:
N°
DETALLE DE DOCUMENTOS
1
Categoría Programática.
2
Financiamiento comprometido.
3
SISIN.
4
Libretas.
5
Reportes del SIGEP de la ejecución presupuestaria del proyecto de
las diferentes gestiones.
6
Detalle de reformulaciones presupuestarias.
7
Detalle de las inversiones realizadas por componente.
8
Especificaciones técnicas de las adquisiciones (semovientes,
semillas, equipos y otros).
9
Actas de recepción definitiva de insumos, semovientes, equipos y
materiales entregados.
EXISTE
SI NO
OBSERVACIONES
10 Detalle de los activos del proyecto.
11 Fotografías del proyecto.
12 Documento Base de contrataciones de Obra, supervisor y fiscal de
obra
13 Resolución de Adjudicación
14 Informe de la comisión de calificación
15 Boleta de garantía de cumplimientos de contrato
Cuadro resumen de pagos realizados con C-31 por componente y
16 fuente de financiamiento.
17 Planilla de Avance y certificados de Pago.
18 Facturas emitidas por la empresa constructora
19 Informe del Supervisor de Obra (Inicial, medio término, mensuales y
final)
20 Informe del Fiscal de Obra.
21 Otros relacionados al Proyecto (enumerar)…………………..
Pág. 18
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
ANEXO 6
FORMULARIO DE CIERRE JURICO
CHECKLIST
NOMBRE DEL PROYECTO:
COD. SISIN:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE CONCLUSIÓN:
N°
DETALLE DE DOCUMENTOS
1
Contratos Administrativos por componente
2
De los contratos generados durante el proyecto y sus modificaciones
(Recursos Humanos Infraestructura, Semovientes, Herramientas,
Semillas, Otros.)
3
Actas de recepción definitiva de Obras
4
Otros relacionados al Proyecto (enumerar)…………………..
EXISTE
SI NO
OBSERVACIONES
Pág. 19
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
ANEXO 7
FLUJOS DE GUÍA DE CIERRE DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 1/2
SECRETARÍAS, SUB GOBERNACIONES,
CORREGIMIENTOS EJECUTORAS DE
PROYECTOS
JEFES/RESPONSABLES DE LAS UNIDADES
EJECUTORAS DE PROYECTOS
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL
DE PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO ECONÓMICO
SECREATARÍA DE
ADMINISTRACION Y FINANZAS.
SECRETARÍA DE JUSTICIA
1 INICIO
2. Secretarías, Sub Gobernaciones
y corregimientos instruyen el
cierre de proyectos de inversion
3. Toman conocimiento del Instructivo,
preparan los informes correspondietes
(15 días habiles) y remiten a a su
Secretaria para su revision
4. Informe Tecnico.
7. Revisa los informes tecnicos
(3 dias hábiles)
5. Informe Financiero
6. Informe Legal.
Da.Vo.Bo
8
SI
NO
9. Devuelve
para su
c or r ecc ión (5
días habiles)
10. Remite los informes para su
validacion a la Secretaría de
Planificacion y Desarrollo Económico
14. (Según el caso) Recibe Informes de
Cierre con observaciones y subsanas las
mismas (5 días habiles)
11 Recibe los informes de cierre
y revisa (3 dias habiles)
NO
13. Devuelve para
su corrección
Da.Vo.Bo
12
SI
15. Valida y remite los informes
de cierre a la Secretaria de Admi.
Finazas (5 dias habiles).
16 Recibe los informes de cierre
y revisa (3 dias habiles)
NO
18. Devuelve para
su corrección (5
días habiles)
Da.Vo.Bo
17
SI
19. Valida y remite los informes
de cierre a la Secretaria de Justicia
(2 dias habiles).
20. Recibe los informes de cierre
y revisa (3 días hábiles).
22. Devuelve
para su
c or r ecc ión (3
dias hábiles)
NO
Da.Vo.Bo
21
SI
A
23. Valida y remite los
informes de cierre (2 días
hábiles) a la Secretaria de
Planificacion y Desarrollo
Economico
1
Pág. 20
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
FLUJOS DE GUÍA DE CIERRE DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 2/2
SECRETARÍA DEPARTAMENTAL DE
PLANIFICACION Y DESARROLLO
ECONOMICO
DIRECCIÓN DE INVERSION
PUBLICA
GOBERNADOR DEL
DEPARTAMENTO
MEMORIA INSTITUCIONAL/ SECRETARIAS,
SUB GOBERNACIONES, CORREGIMIENTOS
1
24. Recibe y Deriva (2 dias
hábiles) los informes
validados a la Direccion de
Inversion Publica para que
generen el Dictamen de Cierre
de Proyecto.
27, Remite el Dictamen de
cierre de proyectos para la
firma del Gobernador del Beni
(1 dia hábil)
25. Registra en SISIN WEB los
datos de los informes tecnicos y
generan el Dictamen de Cierre de
Proyectos de inverción Pública,
hace firmar con la Unidad
Ejecutora (8 días habiles)
26. Dictamen de
cierre.
28. Recibe y firma el
Dictamen de cierre de
Proyecto de Inversion
Publica (10 días
habiles)
29. Recibe los dictamen
firmado por el Gobernador y
deriva (1 día hábil)
30. Adjunta los dictamenes a
los informes tecnicos, archiva
una carpeta y derivas las
restantes (1 dia hábil)
31, Remite 2 carpetas de
informes de cierre
completos. (1 día habil)
32. Reciben y
archivan copia
original (1 día)
33, FIN
Pág. 21
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
EQUIPO TÉCNICO DE ELABORACIÓN Y REVISIÓN
Ing. Luis Fernando Cabrera Carpio
SECRETARIO DPTAL. DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO-GAD BENI
Lic. José Daniel Barrientos Barrón
DIRECTOR DPTAL. DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL-GAD BENI
MSc. Lic. Flavio Herodes Salvador Quispe
DIRECTOR DPTAL. DE PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA-GAD BENI
Lic. José Humberto Tineo Fernández
DIRECTOR DPTAL DE INVERSIÓN PÚBLICA- GAD BENI
Equipo técnico de elaboración:
Ing. Ignacio Franco Semo
Lic. Roxana Gómez Rosales
Lic. Yery Claros Flores
Dr. Rider Melgar García
Lic. Carola Milenka Melgar Cambero
Lic. Disney Janet Gil Nieme
Ing. Armando López Tereba
Lic. Ericka Raldes Mocho
Lic. Ronald García Gonzales
Equipo de Revisión:
Lic. Wilder Mario Molina Argandoña
Lic. Giovanna Gutiérrez Sotto
Dra. Nohemy Yonima Copa
Ing. Miguel Ángel Pabón Velásquez
Pág. 22
Descargar