Subido por Estructuras Diseño

Arquitecto Informe Favorable para la Construcción Rural -art 55 LGUC- Pucón / Villarrica / Temuco

Anuncio
LISTADO DE DOCUMENTOS –ANTEPROYECTO1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Listado de documentos
Oficio conductor
Formulario único MINVU
Certificado de informaciones previas
Escritura
Avalúo detallado
Certificado de no expropiación
Patente profesional actuante
Poder firma
Resolución aprobatoria SAG
Planos aprobados SAG
Memoria descriptiva
Especificaciones técnicas resumidas
Memoria de cálculo galpón tipo 1
Memoria de cálculo galpón tipo 2
Planos de arquitectura
Planos de estructura
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
ARQUITECTO U.T.F.S.M.
CARLOS GONZALO FERNÁNDEZ RUIZ
PROPIETARIO
Adjunta:
Expediente.-
Algarrobo, Octubre de 2023
SOLICITUD DE ANTEPROYECTO DE EDIFICACIÓN
PRESENTACIÓN SEGÚN ART 5.1.5 OGUC
ANT:
MAT:
Ordinario 128/2023
Ingreso de expediente
A:
CC:
SRTA. BELÉN PAREDES CANALES
SR. ROBERTO CARLO BERRIOS HERNÁNDEZ,
SEREMI MINVU VALPARAÍSO
DIRECTOR DE OBRAS ALGARROBO
DE:
CARLOS GONZALO FERNANDEZ RUIZ
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
PROPIETARIO
ARQUITECTO
Srta. Belén Paredes Canales
Sr. Roberto Carlo Berrios Hernández
Secretaria regional ministerial de vivienda
Director de obras
MINVU Valparaíso
Ilustre Municipalidad de Algarrobo
Mediante la presente hacemos entrega de los documentos atingentes a solicitud de anteproyecto de edificación industrial,
según formulario y protocolos del art 5.1.5 de la OGUC, exigidos con posterioridad a la aprobación de IFC SAG, según art.
2.1.19 numeral 4 de la OGUC.
Las obras presentadas para requerir visto bueno MINVU y permitir la derivación de anteproyecto a la DOM, son las
correspondientes a complejo de 10 bodegas inofensivas, ubicadas en Camino Vecinal S/N, Fundo El Parrón de San José
de Maquehua, localidad de San José, comuna de Algarrobo.
A los documentos requeridos en el formulario único nacional MINVU de anteproyectos -FORMULARIO 2-1.1. S.A.A.ON.- se
agregan los siguientes archivos complementarios (no mencionados en el listado de requerimientos):
1.- Resoluciones y planos aprobados por SAG San Antonio
2.- Memoria explicativa –según requerimiento en art 2.1.19 numeral 43.- EETT resumidas
4.- Memoria y proyecto de estructuras –según art 5.1.7 OGUC5.- Escritura
6.- Poder de firma
Sin otro particular y de antemano agradeciendo el valor de su tiempo, le saludan:
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
ARQUITECTO U.T.F.S.M.
CARLOS GONZALO FERNÁNDEZ RUIZ
PROPIETARIO
Adjunta:
Expediente.Algarrobo, Octubre de 2023
FORMULARIO 2-1.1.
S.A.A.ON.
SOLICITUD: APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO DE OBRAS DE EDIFICACIÓN
OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS MUNICIPALES DE:
ALGARROBO
REGIÓN :
NÚMERO SOLICITUD
FECHA DE INGRESO
DE VALPARAÍSO
* A LLENAR POR LA DOM
ANTECEDENTES PREVIOS :
ANTEPROYECTO PLANTA ENVASADORA
NOMBRE DEL PROYECTO :
NÚMERO
CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS
1
21-feb-2020
DATOS DE LA PROPIEDAD
DIRECCIÓN; Nombre vía
268-185
Población / Villa /Loteo
Lote
ROL SII
***
S/N
Manzana
LOCALIDAD
PLANO DE LOTEO Nº
FUNDO EL PARRÓN DE SAN JOSÉ MAQUEHUA, SAN JOSÉ
***
***
N° Local/ Of /Depto
N°
Camino Vecinal
2
DE FECHA
71/2020
***
DECLARACIÓN JURADA COMPRADOR O PROMITENTE COMPRADOR
(Según Art. 1.2.2. OGUC)
CÉDULA DE IDENTIDAD N°
CARLOS GONZALO FERNÁNDEZ RUIZ
DECLARA
6.444.874-9
(Nombre)
BAJO SU RESPONSABILIDAD SER REP. LEGAL PROPIETARIO
(O REPRESENTANTE LEGAL DEL MISMO) DEL BIEN RAÍZ UBICADO EN
(Propietario o Promitente Comprador(*))
N°
Camino Vecinal (El Parrón de San José de Maquehua)
ROL DEL AVALÚO N° 268-185
N° 2763
DEL AÑO
LOCAL/OFICINA/DEPTO
S/N
DE LA COMUNA DE ALGARROBO
DEL REGISTRO
2012
***
INSCRITO A FOJAS 2940
DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE
EN EL CUAL SE EMPLAZA EL PROYECTO PARA QUE EL QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD
Casablanca
ADJUNTA PLANO TOPOGRÁFICO :
SOLO EN LA EVENTUALIDAD QUE SE ACOMPAÑE DICHO PLANO.Art. 1.4.8. OGUC
DENOMINADO:
ARQ 1 DE 4
ELABORADO POR :
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ DE PROFESIÓN:
✔
SÍ
NO
ARQUITECTO
NOTA Puntos 2 y 3: De existir dos o más propietarios y/o dos o más bienes raíces, se deberá acompañar hoja adjunta con los datos y formas correspondientes.
(*) En Caso de ser Promitente Comprador, se debe acompañar la escritura pública de promesa de compraventa (Inciso tercero Art. 1.2.2. OGUC)
3
DATOS DEL PROPIETARIO O PROMITENTE COMPRADOR
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROPIETARIO O PROMITENTE
COMPRADOR
Casinos Coalfa Ltda.
FIRMA DEL PROPIETARIO O
PROMITENTE COMPRADOR
R.U.T.
77.147.690-2
R.U.T.
REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO
CARLOS GONZALO FERNÁNDEZ RUIZ
6.444.874-9
DIRECCIÓN: Nombre de la vía
N°
Camino Vecinal (El Parrón de San José de Maquehua)
COMUNA
S/N
Local/ Of/ Depto
CORREO ELECTRÓNICO
ALGARROBO
[email protected]
PERSONERÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL :
Localidad
SAN JOSÉ
***
TELÉFONO FIJO
(56 9) 96437686
TELÉFONO CELULAR
(56 9) 96437686
SE ACREDITA MEDIANTE
DE FECHA
CON FECHA
PERSONA NATURAL O REPRESENTANTE
LEGAL
Y REDUCIDA A ESCRITURA PÚBLICA
ANTE EL NOTARIO SR (A)
O BIEN, SE ACREDITA MEDIANTE OTRO INSTRUMENTO (Especificar)*: COPIA VIGENTE
OTORGADO MEDIANTE INSCRIPCIÓN
DE FECHA 11-feb-2012
(*) Para los efectos de Sociedades constituidas bajo el Régimen Simplificado de la Ley 20.659 de 2013, inscritas en el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía, Fomento y
Turismo, o bien aquellas personerías derivadas de otros actos jurídicos como un mandato especial u otro equivalente.
4
DATOS PROFESIONALES RESPONSABLES
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA DE ARQUITECTURA(cuando corresponda)
R.U.T.
15.069.551-1
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Nombre
R.U.T.
ARQUITECTO
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
DIRECCIÓN /
15.069.551-1
nombre de la vía
JM CARRERA
N°
1861
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
FIRMA
Local/Of/Depto
B
TELÉFONO FIJO
COMUNA
VIÑA DEL MAR
TELÉFONO CELULAR
+56941055309
+56941055309
PRO 207
CUENTA CON INFORME FAVORABLE REVISOR INDEPENDIENTE
✔
NO
NÚMERO
FECHA
SÍ
(cuando corresponda)
R.U.T.
NOMBRE DEL REVISOR INDEPENDIENTE
DIRECCIÓN /
PATENTE PROFESIONAL
nombre de la vía
N°
Local/Of/Depto
COMUNA
FIRMA
FORMULARIO 2-1.1.
S.A.A.ON.
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
REGISTRO
CATEGORÍA(*)
(*) Ley 21.071: 1ª Categoría: Los inscritos en esta categoría podrán revisar todo tipo de proyectos y obras;
2ª Categoría: Los inscritos en esta categoría sólo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 5.000 m2;
5
3ª Categoría: Los inscritos en esta categoría sólo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 2.500 m2.
.
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL ANTEPROYECTO OBRA NUEVA
EDIFICIOS DE USO PÚBLICO
TODO
PARTE
CARGA DE OCUPACIÓN TOTAL DE LAS EDIFICACIONES
CRECIMIENTO URBANO
NO
DENSIDAD DE OCUPACIÓN
57.24
(personas) según artículo 4.2.4 OGUC.
SÍ
✔
LOTEO CON CONSTRUCCION SIMULTÁNEA
SÍ
PROYECTO; se desarrollará en Etapas:
SÍ
NO ES EDIFICIO DE USO PÚBLICO
✔
(personas/hectárea)
explicitar: densificación / extensión)
NO
✔
Etapas con Mitigaciones Parciales a considerar en IMIV, art. 173 LGUC
DENSIFICACIÓN
LOTEO DFL 2./59
SÍ
NO
Cantidad de etapas
NO
✔
16.45
Etapas Art.9° del DS 167(MTT) del 2016
***
***
5.1 SUPERFICIES
ÚTIL (m2)
SUPERFICIE
EDIFICADA SUBTERRÁNEO(S)
EDIFICADA SOBRE TERRENO
(1er piso + pisos superiores)
EDIFICADA TOTAL
COMÚN (m2)
TOTAL (m2)
0.00
0.00
0.00
2289.58
0.00
2289.58
2289.58
0.00
2289.58
SUPERFICIE OCUPACIÓN SOLO EN PRIMER PISO (m2)
2289.58
SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO O LOS PREDIOS (m2)
34800
5.2 NORMAS URBANÍSTICAS
PREDIO(S) EMPLAZADO(S) EN ÁREA DE RIESGO
NO
✔
NORMAS URBANÍSTICAS
PARCIAL
SÍ
PROYECTADO
PERMITIDO
DENSIDAD
16.45
***
COEFICIENTE DE OCUPACIÓN PISOS SUPERIORES (sobre 1er piso)
0.00%
***
COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DE SUELO (1er piso)
6.58%
***
COEFICIENTE DE CONSTRUCTIBILIDAD
6.58%
***
DISTANCIAMIENTOS
14.52
OGUC
RASANTE
70
70
SISTEMA DE AGRUPAMIENTO
AISLADO
***
ADOSAMIENTO
0.00%
40.00%
ANTEJARDÍN
14.52
***
ALTURA EN METROS Y/O PISOS
1 PISO
***
ESTACIONAMIENTOS AUTOMÓVILES
7
***
0
OGUC
0
OGUC
1
***
ESTACIONAMIENTOS BICICLETAS
ESTACIONAMIENTOS OTROS VEHÍCULOS (ESPECIFICAR)
0
ESTACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
DESCUENTO ESTACIONAMIENTO PARA AUTOMÓVILES POR
ESTACIONAMIENTO PARA BICICLETAS
SÍ
✔
NO
CANTIDAD
DESCONTADA
0
5.3 USO DE SUELO Y DESTINO (S) CONTEMPLADO (S)
TIPO DE USO
CLASE / DESTINO
Residencial
Equipamiento
Act. Productivas
Infraestructura
Área verde
Espacio Público
ART 2.1.25. OGUC
ART. 2.1.33. OGUC
ART 2.1.28. OGUC
ART 2.1.29. OGUC
ART 2.1.31. OGUC
ART 2.1.30. OGUC
***
***
ACTIVIDAD
***
ART 2.1.36. OGUC
***
PROTECCIONES OFICIALES: Predio o Inmueble con Protección Oficial (información del CIP).
✔
5.5
***
***
ESCALA
5.4
bodegaje (infnsvo) ***
NO
SÍ, especificar
ZCH
ICH
MONUMENTO NACIONAL:
ZT
MH
OTRO; especificar
ZOIT
SANTUARIO DE LA NATURALEZA
FORMA DE CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 70° LGUC (*)
CESIÓN
APORTE
✔
OTRO
ESPECIFICAR;
(*) SÓLO EN CASO DE ANTEPROYECTOS QUE CONLLEVEN CRECIMIENTO URBANO POR DENSIFICACIÓN (exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958)
5.6
(sólo en casos de proyectos de crecimiento urbano por densificación)
CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE CESIÓN OBRA NUEVA
Exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958 (artículo 2.2.5. Bis OGUC)
PROYECTO
PORCENTAJE DE CESIÓN
(DENSIDAD DE OCUPACIÓN )
CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN HASTA 8.000
Personas/Hectárea
15.80
X 11
=
2000
CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN SOBRE 8.000
Personas/Hectárea
Nota 1: En el proyecto de edificación de Obra Nueva se debe efectuar el cálculo de la edificacion completa.
44%
0.09
%
FORMULARIO 2-1.1.
S.A.A.ON.
Nota 2: Para calcular la Densidad de Ocupación, se debe considerar la carga de ocupación (según art. 4.2.4. de la OGUC) que se incrementa en el o los terrenos del anteproyecto, sin considerar
en el cálculo, la cantidad de personas que ocupaban las edificaciones existentes, incluso si estas fuesen demolidas para materializar el proyecto. Sólo podrá descontarse la carga de ocupación
de edificaciones a demoler, en los casos que el permiso de demolición se solicite en forma conjunta con la solicitud del permiso de edificación, y se adjunten los antecedentes respectivos a dicha
solicitud, conforme al inciso final del artículo 5.1.6. y al inciso tercero del artículo 5.1.4., ambos de la O.G.U.C.
Nota 3: La Densidad de Ocupación, se obtiene de la siguiente fórmula :
(Art. 2.2.5. Bis OGUC)
5.7
(Carga de ocupación del proyecto calculada según el art. 4.2.4. de la OGUC) x 10.000
Superficie del terreno (que considera el terreno más la superficie exterior haste el eje del espacio publico
adyacente existente o previsto en el IPT hasta un máximo de 30 m)
INCENTIVOS NORMATIVOS DEL IPT, A LOS QUE SE ACOGE EL ANTEPROYECTO
(Art.184 LGUC)
BENEFICIO
CONDICIÓN PARA OPTAR AL BENEFICIO:
BENEFICIO
CONDICIÓN PARA OPTAR AL BENEFICIO:
BENEFICIO
CONDICIÓN PARA OPTAR AL BENEFICIO:
5.8 DISPOSICIONES ESPECIALES A QUE SE ACOGE O ACOGERÁ EL PROYECTO
D.F.L-N°2 de 1959
Conjunto Armónico
Proyección Sombras Art. 2.6.11. OGUC
Segunda Vivienda Art. 6.2.4. OGUC
Ley Nº 19.537 Copropiedad Inmobiliaria
Beneficio Fusión Art. 63 LGUC
Conj. Viv. Econ. Art. 6.1.8. OGUC
Art. 2.4.1. OGUC Inciso Segundo
Art. 6.6.1. OGUC, según resolución N°
(VyU) de fecha
vigente hasta
Otro ; especificar
5.9
AUTORIZACIONES ESPECIALES L.G.U.C
Art. 121
Art. 122
Art.123
Art.124
✔
Art.55
Art. 59Bis
OTRO , Especificar
5.10 NÚMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDAS
0
BODEGAS
0
10
Art 6° letra L- D.S. N° 167 de 2016 MTT
LOCALES COMERCIALES
OFICINAS
ESTACIONAMIENTOS para automóviles
8
ESTACIONAMIENTOS para bicicletas
***
0
Otros
Estacionamientos
exigidos (IPT):
Especificar
Cantidad
10
Especificar
Cantidad
***
***
***
***
TOTAL UNIDADES
Otro; especificar
N°
***
***
5.11 PARA PROYECTOS CONDOMINIO TIPO B
SUPERFICIE TOTAL DEL TERRENO
CANTIDAD DE SITIOS RESULTANTES
5.12 CLASIFICACIÓN(ES) CONSTRUCCIÓN(ES) PREDOMINANTE(S). Adjunte hoja adicional si requiere más líneas
m2
CLASIFICACIÓN
A
6
7
m2
CLASIFICACIÓN
m2
CLASIFICACIÓN
2289.58
CONDICIONANTES DEL ANTEPROYECTO
(TRÁMITE PREVIO, CONJUNTO O SIMULTÁNEO AL PERMISO. Arts. 3.1.3., 2.2.4., 5.1.15. OGUC)
FUSIÓN
SUBDIVISIÓN
MODIFICACIÓN DE DESLINDES
ESTUDIOS Y MEDIDAS POR LA CALIDAD DEL SUBSUELO (Art. 5.1.15. O.G.U.C.)
SUBDIVISIÓN AFECTA
RECTIFICACIÓN DE DESLINDES
OTROS (especificar)
ANTECEDENTES QUE SE ADJUNTAN
LOTEO
(ART. 5.1.5./1.2.2./1.4.2. OGUC)
DOCUMENTOS
a llenar por la DOM
✔
Listado de Documentos y Planos numerados
✔
Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas vigente, salvo que se señale su fecha y número en la presente solicitud
✔
Fotocopia de la Patente al dia del Arquitecto
Cuadro general de superficies, salvo que estuviere en los planos
Informe con estudio y medidas por calidad del suelo (art. 5.1.15. OGUC)
✔
Otros: especificar
IFC SAG ART 55 LGUC -se adjunta aprobación-
DEBERÁ ACOMPAÑARSE AL MOMENTO DE LA SOLICITUD 1 COPIA DE LOS ANTECEDENTES Y PLANOS. UNA VEZ APROBADO EL ANTEPROYECTO DEBERÁ ACOMPAÑARSE UNA NUEVA
COPIA DE PLANOS
CONTENIDO DE LOS PLANOS
a llenar por la DOM
✔
Ubicación del predio
✔
Emplazamiento
✔
Plantas Esquemáticas
✔
Siluetas de las Elevaciones
Plano comparativo de sombras, cuando corresponda
8
✔
Cuadro general de superficies edificadas
✔
Otros (especificar):
memoria y planos de estructura; poder notarial de firma; escritura propiedad
MONTO A CONSIGNAR AL INGRESO
(A LLENAR POR LA DOM)
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSTRUCCIÓN Y DERECHOS MUNICIPALES
(a) PRESUPUESTO
(Calculado con Tabla Costos Unitarios MINVU )
$
(b) SUBTOTAL 1 DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(a) x (% Art. 130 LGUC)]
%
$
(c) DESCUENTO POR UNIDADES DE CASAS O PISOS TIPO REPETIDOS
(-)
$
(d) SUBTOTAL 2 DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(b) - (c)]
(e) DESCUENTO 30% CON INFORME DE REVISOR INDEPENDIENTE [(d) x (30%)]
$
(-)
(f) TOTAL DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(d)-(e)]
$
MONTO CONSIGNADO AL INGRESO SOLICITUD [(f) x (10% máximo)]
GIRO INGRESO MUNICIPAL NÚMERO
$
$
FECHA :
m2
FORMULARIO 2-1.1.
8.1
S.A.A.ON.
CÁLCULO DE DESCUENTO POR UNIDADES REPETIDAS (Art. 130 LGUC; Art. 5.1.14. OGUC)
Unidades de Casas o pisos tipo
repetidos
Porcentaje de descuentos de los
derechos municipales
Número máximo de unidades con
descuento por tramo
1° y 2°
0
0
3°,4° y 5°
0,1
3
6°,7°,8°,9 y 10°
0,2
5
11 a la 20 , inclusive
0,3
10
21 a la 40 ° inclusive
0,4
20
0,5
variable
41 o más
TOTAL DESCUENTO:
(A LLENAR POR LA DOM)
DESCUENTO ($)
Esta tabla se debe aplicar para cada vivienda o piso tipo que se repita
9
GLOSARIO:
D.F.L.: Decreto con Fuerza de Ley
I.P.T:Instrumento de Planificación Territorial.
SAG: Servicio Agrícola y Ganadero
D.S: Decreto Supremo
LGUC: Ley General de Urbanismo y Construcciones
SEREMI: Secretaría Regional Ministerial
EISTU: Estudio de Impacto Sistema Transporte Urbano
MH: Monumento Histórico
GIM: Giro de Ingreso Municipal
MINAGRI: Ministerio de Agricultura.
SEIM: Sistema de Evaluación de Impacto
en Movilidad.
ICH: Inmueble de Conservación Histórica
MINVU: Ministerio de Vivienda y Urbanismo
ZCH: Zona de Conservación Histórica
IMIV:Informe de Mitigación de Impacto Vial
MTT: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
ZOIT: Zona de Interés Turístico
INE: Instituto Nacional de Estadísticas
OGUC: Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones
ZT: Zona Típica
NOTAS: (SOLO PARA SITUACIONES ESPECIALES)
FORMULARIO 2-1.1.
S.A.A.ON.
COMPROBANTE DE INGRESO
SOLICITUD: APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO DE OBRAS DE EDIFICACIÓN
OBRA NUEVA
MONTO CONSIGNADO AL INGRESO $
GIM Nº
DIRECCIÓN DE OBRAS - I. MUNICIPALIDAD DE :
FECHA
NÚMERO SOLICITUD
FECHA DE INGRESO
* A LLENAR POR LA DOM
TIMBRE DOM
NOMBRE Y FIRMA FUNCIONARIO
DIRECCIÓN :
Nombre vía /
NÚMERO
COPIA VIGENTE
Conservador de Bienes Raíces de Casablanca
Certifico que el presente documento electrónico es copia fiel e íntegra de su
original, reproducido en las siguientes páginas.
Conservador de Bienes Raíces de Casablanca certifica que la copia de la
inscripción de fojas 2973 número 2574 correspondiente al Registro de
Propiedad del año 2020, adjunta al presente documento, está conforme con
su original y se encuentra vigente al día 11 de Febrero de 2022.-
Conservador de Bienes Raíces de Casablanca.Calle Teniente Merino n° 21, Casablanca.Registro de Propiedad Fs 2973 Nº 2574 de 2020.Cantidad páginas documento (incluida la presente): 2
Carátula Nº 335976.- Código retiro 1f423
Casablanca, 11 de Febrero de 2022.-
Emito el presente documento con firma electrónica avanzada (ley No19.799, de
2002), conforme al procedimiento establecido por Auto Acordado de 13/10/2006 de la
Nº Certificado 123457153615.www.fojas.cl
PATRICIO GASTON
RAMIREZ OYARZUN
Excma. Corte Suprema.Certificado Nº 123457153615.- Verifique validez en www.fojas.cl.-
Digitally signed by PATRICIO GASTON RAMIREZ OYARZUN
Date: 2022.02.11 11:38:35 -03:00
Reason: Conservador Patricio Ramirez Oyarzun
Location: Casablanca - Chile
Pag: 1/2
Emito con firma electrónica avanzada (ley No19.799, de 2002) AA de 13/10/2006 de la
Excma. Corte Suprema.Certificado Nº 123457153615.- Verifique validez en www.fojas.cl .Pag: 2/2
Certificado de Avalúo Fiscal Detallado
Fecha de Emisión: 28 de Enero de 2022
Página 1 de 2
CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL DETALLADO
Avalúos en pesos del PRIMER SEMESTRE DE 2022
Comuna
Número de Rol de Avalúo
Dirección o Nombre del bien raíz
Destino del bien raíz
Registrado a Nombre de
RUN o RUT Registrado
:
:
:
:
:
:
ALGARROBO
00268 − 00185
EL PARRON DE SAN JOSE
AGRICOLA
CASINOS COALFA LIMITADA
77.147.690 − 2
Avalúo SUELO
Avalúo CONSTRUCCIONES
Casa Patronal
Agro Industrial
Beneficio Casa Patronal
: $
7.854.684
: $
: $
: $
0
0
(0)
AVALÚO TOTAL
Avalúo EXENTO de Impuesto
Avalúo AFECTO a Impuesto
: $
: $
: $
7.854.684
7.854.684
0
Superficie Suelo
(Ha)
:
3,48
Superficie Construcciones
(m²)
:
0
El avalúo que se certifica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para el cálculo del
impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de
la propiedad.
Este Certificado no acredita dominio del bien raíz.
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
1/2
Certificado de Avalúo Fiscal Detallado
Fecha de Emisión: 28 de Enero de 2022
Página 2 de 2
ANEXO CERTIFICADO DE AVALÚO DETALLADO
Avalúos en pesos del PRIMER SEMESTRE DE 2022
Comuna
Número de Rol de Avalúo
Dirección o Nombre del bien raíz
Destino del bien raíz
:
:
:
:
ALGARROBO
00268 − 00185
EL PARRON DE SAN JOSE
AGRICOLA
Detalle Avalúo Líneas de Suelo
Línea
1
Suelo
CUARTA DE SECANO
Sector
Exención
Superficie
(Ha)
3,48 $
1
Avalúo
7.934.024
Subtotal $
Camino
PAVIMENTADO
7.934.024
Distancia % Ajuste
13
1,00
Avalúo Suelo
$
7.854.684
Detalle Avalúo Líneas de Construcción
Línea
Clase
Calidad Año
Destino
NO
REGISTRA
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
2/2
Condición Cantidad
Especial
Avalúo
N° Certificado: 2485819
Informe Situación de Inmueble
Valparaiso, 28 de Enero de 2022
Este Servicio informa con esta fecha que:
Inmueble ubicado en EL PARRON DE SAN JOSE de la comuna de ALGARROBO, Rol de
Avalúo Nº 00268-00185 se encuentra NO AFECTO A EXPROPIACIÓN por SERVIU de
Valparaiso.
Se extiende el presente informe a solicitud JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ, para ser
presentado en JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ, ARQUITECTO.
Emitido de conformidad con lo dispuesto en los articulos 5 y 20 de la Ley 19.628 y 17 de la
Ley 19.880.
Oficina Virtual Internet
Cajero Virtual Internet
Costo de la Solicitud: $ 0
Código de Transacción: 71AAA346
Si el número del inmueble del Rol consultado no coincide con la numeración de la propiedad desplegada, deberá solicitar un certificado de
numeración en la dirección de obras de la municipalidad a la que pertenece la propiedad.
Informe para el inmueble ubicado en EL PARRON DE SAN JOSE de la comuna de ALGARROBO, Rol de Avalúo Nº 00268-00185,
emitido en: Valparaiso, 28 de Enero de 2022
Cajero: Oficina Virtual Internet
N° Certificado: 2485819
ORD.N° : 128/2023
ANT.
: DECRETO N°458/1975
MAT.
: ENVÍA RESOLUCIÓN IFC N°60 DE FECHA
06/01/2023 A NOMBRE DE CASINOS
COALFA
LIMITADA,
REPRESENTADA
POR CARLOS GONZALO FERNÁNDEZ
RUIZ, Y ARCHIVO DIGITAL DE PLANO
FIRMADO
A
TRAVÉS
DE
LA
PLATAFORMA CEROFILAS SAG.
QUILLOTA, 13/01/2023
DE
: DIRECTOR REGIONAL (S) SAG REGIÓN DE VALPARAÍSO OFICINA REGIONAL
VALPARAISO
A
: SEÑORA BELEN PAREDES CANALES SEREMI DE VIVIENDA Y URBANISMO,
REGIÓN DE VALPARAÍSO MINVU
Junto con saludar, remito a Ud., Resolución IFC Favorable y archivo digital de
plano firmado a través de la plataforma Cerofilas del SAG, con el fin de que siga
su respectivo trámite en vuestro Servicio, de acuerdo al artículo 55° del Decreto N°
458/1975 que aprueba Nueva Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Cabe señalar, que cuando el usuario ingresa una solicitud al SAG en la plataforma
Cerofilas, no hay expedientes físicos, dado que todo el trámite es realizado
digitalmente, si ustedes requieren más antecedentes, deben solicitarlos directamente
al usuario.
La Resolución Favorable corresponde a la N°60 de fecha 06/01/2023 a nombre
de CASINOS COALFA LIMITADA, Rrepresentada por Carlos Gonzalo Fernández
Ruiz, de la comuna de Algarrobo, provincia de San Antonio (Cerofilas ID 285515129).
El trámite por sistema Cerofilas sólo aplica a inciso cuarto (sin subdivisión).
Saluda atentamente
PEDRO BERHO ARTEAGOITIA
DIRECTOR REGIONAL (S)
SAG REGIÓN DE VALPARAÍSO
MOS
Incl.: Documento Digital: Resolución IFC 60/2023Ver
Documento Digital: Plano firmado digitalmenteVer
c.c.: Fabiola Cepeda Cartagena Coordinadora Regional de Agricultura Orgánica, IFC y
S.I.G. Recursos Naturales Renovables, Región de Valparaíso Oficina Regional
Valparaiso
SAG Región de Valparaíso - Freire 765
El presente documento ha sido suscrito por medio de firma electrónica avanzada en los
términos de la Ley 19.799
Validar en:
https://ceropapel.sag.gob.cl/validar/?key=132423584&hash=9b4c2
RESOLUCIÓN EXENTA Nº: 60/2023
DECLARA FAVORABLEMENTE SOLICITUD DE INFORME DE
FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN EN ÁREA RURAL
CON FINES AJENOS A LA AGRICULTURA DEL PREDIO
DENOMINADO EL PARRÓN DE SAN JOSÉ, ROL DE AVALÚO
268-185, COMUNA DE ALGARROBO, PROVINCIA DE SAN
ANTONIO, CONFORME AL ARTÍCULO 55° DE LA LEY
GENERAL
DE
URBANISMO
Y
CONSTRUCCIONES,
PRESENTADA
POR
CASINOS
COALFA
LTDA,
REPRESENTADA POR CARLOS GONZALO FERNÁNDEZ
RUIZ.
Quillota, 06/01/2023
VISTOS:
Lo dispuesto en los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de la República; el Decreto con Fuerza de Ley
N°1/19.653, de 2000, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido,
coordinado y sistematizado de la Ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la
Administración del Estado; la Ley N°19.880, sobre Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los
Actos de los Órganos de la Administración del Estado; la Ley N°18.755, que establece normas sobre el
Servicio Agrícola y Ganadero; el artículo 55° del D.S. N°458, de 1975, Ley General de Urbanismo y
Construcciones; la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, aprobada por el D.S. N°47, de 1992,
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; el Dictamen N°30.457, de 2016, de la Contraloría General de la
República; la Circular N°296, de 2019, del Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que
establece nueva pauta para aplicar a las solicitudes de Informe de Factibilidad para la Construcción, según el
inciso 4° del artículo 55 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (IFC), y las facultades que invisto
como Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero, Región de Valparaíso, conforme a la Resolución RA
N°240/1104/2022 de fecha 21 de diciembre de 2022, de la Dirección Nacional de este Servicio.
CONSIDERANDO:
1. Que, conforme lo dispuesto en el artículo 55° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC),
fuera de los limites urbanos establecidos por los instrumentos de planificación territorial
correspondientes, es posible excepcionalmente subdividir y urbanizar predios rurales y/o ejecutar
edificaciones destinados a las finalidades que la disposición establece.
2. Que, habida consideración a lo señalado en el cuerpo normativo precedentemente indicado,
corresponde al Servicio Agrícola y Ganadero emitir el informe favorable para la construcción en áreas
rurales, conforme a las excepciones a que se refiere el inciso final del artículo 55° ya citado.
3. Que, en mérito de lo expuesto, y en relación a los principios de eficacia y eficiencia que rigen el actuar
de la Administración Pública, el Servicio Agrícola y Ganadero, dictó la Circular N°296, de fecha 13 de
mayo de 2019, estableciendo una serie de disposiciones sobre la admisibilidad de las solicitudes de IFC
y su tramitación.
4. Que, en consideración a los lineamientos establecidas en la Política Nacional de Desarrollo Rural, la cual
espera contribuir a lograr un mayor equilibrio territorial en el país, potenciando el desarrollo sostenible
de sus asentamientos poblados de menor tamaño, estableciéndose como uno de sus ámbitos, la
sustentabilidad medioambiental del territorio Rural en el cual señala como uno de los ejes estratégicos
el recurso suelo siendo el objetivo específico el promover una utilización y uso del suelo y subsuelo, que
involucre su protección, conservación y rehabilitación, reconociendo su valor ecosistémico.
5. Que, al tenor de lo ya señalado, el Servicio Agrícola y Ganadero, Región de Valparaíso, ha resuelto la
admisibilidad de la presentación del solicitante, con fecha 26 de octubre de 2022, procediendo a la
remisión de los antecedentes a la Oficina Sectorial correspondiente, para la evacuación del informe
técnico respectivo.
6. Que, de acuerdo a lo anterior, y en virtud de los antecedentes obtenidos de la visita a terreno, se ha
tenido a la vista la sugerencia técnica en razón del informe técnico, el cual se resume en:
A) Antecedentes Generales del Propietario y del Predio:
Del Propietario:
Nombre propietario: CASINOS COALFA LIMITADA
Rut: 77.147.690-2
Domicilio: JM. Carrera 1861 Recreo Viña Del Mar
Teléfono de contacto: +56941055309
Correo electrónico: [email protected]
Representante Legal: Carlos Gonzalo Fernández Ruiz
Rut: 6.444.874-9
Del Predio:
Nombre: El Parrón de San José.
Ubicación/dirección: Camino Vecinal S/N.
Comuna: Algarrobo
ROL: 268-185
Superficie predial: 3.48 ha
Superficie proyecto: 1.33 ha
Coordenadas UTM Norte: 6315000
Coordenadas UTM Este: 261810
Datum: WGS 84; Huso: 19 S
B) Antecedentes generales del proyecto:
Tipo de Proyecto: Equipamiento. Afecto al Inciso 4°Art. 55 LGUC
N° de solicitud : Expediente N°11304/2022 ID Cerofilas N°285515129
Fecha de ingreso : 14/04/2022, con admisibilidad aprobada el 26/10/2022
Nombre del Proyecto: Proyecto IFC Planta Envasadora
N° y Fecha Core: N°Ingresado a través de cerofilas
C) Objetivo del Proyecto: El proyecto consiste en la construcción de 10 galpones de planta
envasadora para almacenaje de alimentos. El proyecto contempla destinar del total del predio una
superficie de 1.33 ha (incluido construcción estacionamiento y espacio entre las construcciones) de esta
1,33 ha se construirán 2024,10 metros cuadrados.
D) Descripción y Antecedentes Técnicos del Suelo:
Descripción de las características del sitio: En el predio se emplaza en la localidad de San José, sector
Maquehua, comuna de Algarrobo, se encuentra a unos 2.8 km. aproximadamente del cruce camino el
medio (ruta F 820 con ruta F 814). El predio consta de pendiente suave, en la aproximación no se
observan problemas de drenaje, la vegetación en el lugar del proyecto es pradera natural.
Descripción del perfil de suelo en base a calicatas : Esta solicitud no contempla calicata, usándose como
referencia una calicata realizada en el mismo predio con fecha 23 de octubre de 2020 para una solicitid
anterior.
En el perfil se observan 3 estratas. Se trata de un suelo profundo (100 cm), de textura franco arenosa,
sin pedegosidad sub superficial moderada , con presencia de raíces hasta los 31 cm y sin presencia de
moteados. El agua aprovechable se calcula por textura, obteniendo 2,07 cm c.a.
Especificación de cada uno de los criterios de aproximación y de definición : De acuerdo a la Pauta
SAG(2011, rectificada), se analizaron todos los criterios de aproximación en cuanto a
profundidad, pendiente, pedregosidad superficial y drenaje, y todos los criterios de definición en cuanto
a textura, pedregosidad subsuperficial, erosión y clima. Respecto de los criterios especiales,
estos no son incorporados en el análisis por cuanto no se expresan para el área de estudio como
factores limitantes,según literatura.
Según aplicación de Pauta SAG, el suelo se clasifica con capacdad de uso VI con factor limitante el bajo
almacenamiento de agua.
Capacidad de uso de suelo por área homogénea : VI s8
E) Uso Actual del Suelo: El suelo afecto en la actualidad es una pradera natural, se observa también
cultivo de frutales y colmenares.
F) Actividades y Desarrollo Agropecuario del Predio y del Entorno: Dentro del predio se observa
cultivo de frutales. En el área de influencia (buffer de 500 m.) se observan un tercio de la superficie
aproximadamente de plantaciones exóticas que en su mayoría son de Eucalyptus globulus, otro tercio
de praderas naturales, y el tercio restante está ocupado por vegetación nativa, además de algunas
plantaciones de frutales y la influencia de algunas viviendas que en ningún caso se observan como
villorrio en la zona en cuestión.
G) Existencia de Inversiones en Infraestructura Silvoagropecuaria del Predio: No se observa.
H) Existencia de Obras, Equipos y/o Prácticas Agrícolas Bonificadas por el Estado: Sin
existencia de equipos o prácticas agrícolas bonificadas.
I) Existencia de Embalses y Cursos de Agua en el Predio y en el Sector: No se observaron
embalse y ni cursos de agua de importancia en el sector.
J) Grado de Artificialización del Entorno o Deterioro del Suelo por cercanía de otras
Actividades diferentes a la Agropecuaria: No existe una artificialización importante por actividades
distintas a la agropecuaria.
K) Vocación Agropecuaría Restringuida del Suelo y su Entorno: El suelo presenta restricciones
asociadas al bajo almacenamiento de agua.
L) Situaciones de Hecho que hayan sido Informadas, Observadas o Constatadas en
Terreno: No se observan situaciones que constituyan un posible incumplimiento.
7. Que, el aspecto agroproductivo que presenta el proyecto es la pérdida de 13.300 m² de suelo Clase VI,
siendo la Clase VI suelos que presentan limitaciones que los hacen inadecuados para la actividad
agrícola.
Se ha considerado que se trata de un suelo con restricciones para su uso agrícola.
Analizados los antecedentes del informe técnico, en relación a los efectos del recurso suelo y el entorno,
se concluye que no existiría una perdida significativa de suelo productivo que incida en el desarrollo
agropecuario del territorio y sobre los recursos naturales.
RESUELVO:
1. DECLARA FAVORABLE, la solicitud de autorización de Informe de Factibilidad para Construcciones
ajenas a la Agricultura en Área Rural, respecto a 13.300 m 2 del predio El Parrón de San José, Rol de
Avalúo N°268-185, presentada por su propietario Casinos Coalfa Ltda, RUT N°77.147.690-2,
representada por Carlos Gonzalo Fernández Ruiz y con el objeto de destinarlo a construcción de
equipamiento consistente en 10 galpones para almacenamiento de alimentos, de la comuna de
Algarrobo, provincia de San Antonio, Región de Valparaíso.
2. TÉNGASE PRESENTE que la decisión de IFC, se pondera y resuelve conforme antecedentes fácticos
del tiempo presente. Asimismo, involucra la voluntad declarada por el solicitante de llevar a cabo
efectivamente el proyecto objeto de su solicitud. Debe entenderse, por tanto, que una resolución
“Favorable” se otorga respecto de la superficie afecta por el proyecto, condicionada al cumplimiento de
los objetivos y características señaladas en éste.
3. TÉNGASE PRESENTE que la vigencia de la presente Resolución es de tres (3) años, contados desde la
fecha de notificación al interesado de la resolución exenta del SAG. Transcurrido ese plazo sin obtener
los permisos pertinentes, se producirá la caducidad del IFC.
ANÓTESE Y COMUNÍQUESE
PEDRO BERHO ARTEAGOITIA
DIRECTOR REGIONAL (S) SAG REGIÓN DE
VALPARAÍSO
MOS/DMP/FCC
Distribución:
Angelica Segura Silva - Oficina de Partes SAG Región de Valparaíso - Oficina Regional Valparaiso
Fabiola Cepeda Cartagena - Coordinadora Regional de Agricultura Orgánica, IFC y S.I.G. Recursos
Naturales Renovables, Región de Valparaíso - Oficina Regional Valparaiso
Eric Marcelo Guital Alarcón - Jefe Oficina Sectorial San Antonio - Oficina Regional Valparaiso
Andrea Briceño Zamora - Profesional Sectorial Recursos Naturales Renovables Oficina Sectorial San
Antonio - Oficina Regional Valparaiso
HECTOR MARIN CUETO - Inspector Agrícola y Forestal Oficina Sectorial San Antonio - Oficina Regional
Valparaiso
Erika Ereche - Profesional SEREMI DE AGRICULTURA
BELEN PAREDES CANALES - Seremi de Vivienda y Urbanismo, Región de Valparaíso MINVU
SAG Región de Valparaíso - Freire 765
El presente documento ha sido suscrito por medio de firma electrónica avanzada en los términos de la Ley 19.799
Validar en:
https://ceropapel.sag.gob.cl/validar/?key=131908325&hash=ffd37
Memoria explicativa
Proyecto: Informe favorable para la construcción de galpones de bodegaje y trabajos de
almacenamiento.
Rol propiedad: 268-185
Profesional actuante: Juan Luis Menares Rodríguez
El proyecto consiste en la realización de bodegas inofensivas para el almacenamiento de
artículos de envasado. En el perímetro de acceso a los pabellones circularan eventualmente
camionetas con pallets de tamaño estándar, estos posicionaran las cajas en el lugar.
No se considera la ocupación del lote en su totalidad, el resto no intervenido mantiene su
destino y naturaleza autóctona sin intervenir.
Respecto a los espacios de acceso y patios, se realiza carpetas de recorrido en calzada
ordinaria de suelo estabilizado (caminos de tierra) según las disposiciones de la ley general de
carreteras y caminos.
Los cercos perimétricos mantienen la solución de alambrada anclada a polines de rollizo
tratado, al igual que el resto de los predios agrícolas de San José.
Los espacios no destinados al recorrido vehicular permanecerán sin intervenir.
El segundo de los galpones de sur a norte (al costado de la vía de acceso) corresponderá a
pabellones refrigerados y espacios de almacenaje de alimentos. Dichos insumos
corresponderán a otras empresas su elaboración y certificación.
El destino final de los galpones en la propuesta, de sufrir cambios, será informado por el
mandante a las autoridades del SAG y la DOM correspondiente.
NOTA:
No se considera el vertido ni la deposición de desechos en el subsuelo.
Juan Luis Menares Rodríguez
RUT: 15.069.551-1
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RESUMIDAS
TIPO DE SOLICITUD:
SOLICITUD DE ANTEPROYECTO -ART 55 LGUC-
1.- DIRECCIÓN DE LA PROPIEDAD
CALLE o CAMINO
NUMERO
COMUNA
ROLSII
CAMINO VECINAL
S/N
ALGARROBO
268-185
MANZANA
LOTE
LOTEO O LOCALIDAD
PLANO DE LOTEO Nº
***
***
EL PARRÓN DE SAN JOSÉ DE MAQUEHUA, SAN JOSÉ.
***
2.- DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
R.U.T.
CASINOS COALFA LIMITADA
FIRMA DEL PROPIETARIO
77.147.690-2
REPRESENTANTE LEGAL
R.U.T.
CARLOS GONZALO FERNÁNDEZ RUÍZ
6.444.874-9
PERSONA NATURAL O REP. LEGAL
R.U.T.
FIRMA
3.- ARQUITECTO PROYECTISTA
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda)
JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ
15.069.551-1
NOMBRE ARQUITECTO PROYECTISTA
R.U.T.
15.069.551-1
JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ
DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE
Nº
COMUNA
PATENTE PROFESIONAL N°
JM CARRERA
1861 - B
VINA DEL MAR
PRO 207
4.- ESPECIFICACIONES TECNICAS RESUMIDAS
FUNDACIONES
ZAPATAS DE HORMIGÓN ARMADO.
ESTRUCTURA DE MUROS
PANEL PREFABRICADO DE ACERO GALVANIZADO ENTRE PÓRTICOS DE ACERO
ESTRUCTURA DE PISOS
RADIERES DE HORMIGÓN ARMADO
ESTRUCTURA DE TECHUMBRE
PANELES DE ACERO GALVANIZADO SOBRE TIJERALES DE ACERO
ESTRUCTURA CIERRE PERIMETRAL
REJA METÁLICA Y ALAMBRADA.
CUBIERTA
ACERO GALVANIZADO ONDA.
REVESTIMIENTOS EXTERIORES
PINTURA SOBRE PANELES -ACERO GALVANIZADO-
REVESTIMIENTOS INTERIORES
PINTURA SOBRE PANELES -ACERO GALVANIZADO-
REVESTIMIENTOS INTERIORES BAÑO Y COCINA
ACERO INOXIDABLE VISTO
CIELOS
PANELES DE ACERO GALVANIZADO PINTADO CON ESMALTES SINTÉTICOS
AISLACIÓN EN TECHUMBRE Y PISOS VENTILADOS
POLIESTIRENO EXPANDIDO
AISLACIÓN EN MUROS PERIMETRALES
POLIESTIRENO EXPANDIDO
PAVIMENTOS
CERÁMICOS EN ZONAS HÚMEDAS, HORMIGÓN VISTO EN RADIERES DE BODEGAJE
PUERTAS
ACERO PREFABRICADAS
VENTANAS
NO TIENE
RED DE AGUA POTABLE
SISTEMA DE PROVISIÓN PARTICULAR
INSTALACION AGUA POTABLE
CAÑERÍAS DE COBRE EMBEBIDAS, GRIFERÍA CORRIENTE.
RED ALCANTARILLADO
SISTEMA DE ALCANTARILLADO PARTICULAR
INSTALACION SANITARIA
TUBERÍAS DE PVC HDPE, ARTEFACTOS ECONÓMICOS.
RED ELECTRICA
RED SUBTERRÁNEA PÚBLICA.
INSTALACIÓN ELECTRICA
CANALIZACIÓN PVC EMBUTIDO, CABLES DE COBRE TIPO L, ARTEFACTOS ECONÓMICOS.
RED DE GAS
NO TIENE (CALEFACTORES SOLARES Y ELÉCTRICOS)
INSTALACIÓN DE GAS
NO TIENE (CALEFACTORES SOLARES Y ELÉCTRICOS)
OBRAS EXTERIORES
NO TIENE
TERMINACIÓN CUBIERTA
ACERO GALVANIZADO
CROMÁTICA FACHADAS
BLANCA
CROMÁTICA CUBIERTAS
MATERIAL VISTO
RESISTENCIA AL FUEGO
MUROS CORTAFUEGO
MUROS ZONA
VERTICAL
MUROS CAJA ASCENSORES
MUROS DIVISORIOS
UNIDADES
ELEMENTOS SOPORTE
VERTICAL
F-120: NO CONSIDERA
F-60: NO CONSIDERA
F-60: NO CONSIDERA
F-60: NO CONSIDERA
F-30: CARPINTERÍA
ACERO ASTM A-36
TABIQUES Y MUROS NO
SOPORTANTES
ESCALERAS
ELEMENTOS SOPORTE
HORIZONTAL
TECHUMBRE
CIELO FALSO
S/R: TABIQUERÍA ACERO
S/R: NO TIENE
F-30: CARPINTERÍA ACERO
ASTM A-36
F-15: ACERO GALV. /
VIGAS ACERO ASTM
F-15: PLANCHA ACERO
MUROS DE CONTENCIÓN
NO TIENE
VENTILACIÓN FORZADA
ELECTRO MECÁNICA
PORCENTAJE VIDRIADO
NO TIENE
AGUAS LLUVIAS
CANALIZACIÓN HOJALATA VERTIDO A PATIO INTERIOR PERMEABLE
MEMORIA DE CÁLCULO
ESTRUCTURAL
GALPÓN DE ACERO TIPO, PLANTA ENVASADORA
PROPIEDAD ROL 268-185
Camino vecinal S/N
San José, Maquehua.
COMUNA DE ALGARROBO
REGIÓN DE VALPARAÍSO
ÍNDICE
1.- INTRODUCCIÓN
3
2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA
3
3.- NORMAS CONSIDERADAS
3
4.- ACCIONES CONSIDERADAS
3
4.1.- Gravitatorias
4
4.2.- Viento
4
4.3.- Sismo
4
4.3.1.- Datos generales de sismo
4.4.- Hipótesis de carga
4
5
5.- ESTADOS LÍMITE
6
6.- SITUACIONES DE PROYECTO
6
6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ)
6
6.2.- Combinaciones
8
7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS
9
8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE PILARES, PANTALLAS Y MUROS
9
8.1.- Pilares
9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES DE PANDEO PARA
CADA PLANTA
10
10
10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN
10
11.- MATERIALES UTILIZADOS
10
11.1.- Hormigones
11
11.2.- Aceros por elemento y posición
11
11.2.1.- Aceros en barras
11
11.2.2.- Aceros en perfiles
11
12.-CONCLUSIÓN
11
1.- INTRODUCCIÓN
Se ha solicitado realizar el cálculo estructural de galpón para planta envasadora en la zona oriente de la
comuna de Algarrobo. En específico dentro del sector San José de Maquehua.
Los suelos están consolidados, no registrándose rellenos, zonas de deslizamiento o la presencia de un firme
adecuado para sello que supere los 60 cm de profundidad.
La obra se desarrolla en volumen aislado de un piso. Descansa sobre radier de hormigón armado, sobre el
que se alzan paramentos de estructura metálica.
2.- DATOS GENERALES DE LA ESTRUCTURA
La presente unidad se desarrolla en base a paneles de pórticos de acero, todos con vinculación exterior, al
estar empotrados sobre zapatas de hormigón armado –fundación aislada-.
Sus cadenas y envigados son en base a perfiles metálicos, al igual que las “columnas” que soportan el
pabellón de doble altura. Los anclajes y rigidizadores son especificados en detalles de proyecto o catalogo
del fabricante.
La cubierta y revestimientos exteriores son en base a paneles de acero galvanizado onda. Estos descansan
sobre soleras y reticulados de acero.
Arriostramiento prefabricado de acero entorchado y barras soldadas en obra, complementan las estructuras
de soporte al corte sísmico.
Para el cálculo, los planos de fachada perimetral se consideran como estructuras secundarias -colaborantes
con el arriostramiento-. Todos los elementos se encuentran aislados al embate del fuego, hongos y
horadadores; estando impregnados para tales efectos.
Los armados de carpintería podrán experimentar variaciones discretas, a especificar en obra según
indicaciones del proyectista al equipo de construcción calificado –todas sujetas a normativa y catálogos de
fabricante autorizados-.
3.- NORMAS CONSIDERADAS
NCh 349 Of 1999 Construcción Disposiciones de seguridad en excavación
NCh 427 Estructuras de acero - diseño y cálculo - losas mixtas - laminados metálicos.
NCh 430 Of2008 Hormigón armado - Requisitos de diseño y cálculo. INN, Chile.
NCh 431 Of1977 Construcción – Sobrecargas de nieve. INN, Chile.
NCh 432 Of1971 Cálculo de la acción del viento sobre las construcciones. INN, Chile.
NCh 433 Of1996 Diseño sísmico de edificios. INN, Chile.
NCh 433 Of1996 modificada en 2009. Decreto N°61, 2011.
NCh 1198 Of2006 Madera – Construcciones en madera – Cálculo. INN, Chile.
NCh 1537 Of2009 Diseño estructural de edificios – Cargas permanentes y sobrecargas de Uso. INN, Chile.
NCh 1928 Of1993 Albañilería Armada – Requisitos para el diseño y cálculo. INN, Chile.
NCh 1928 Of1993 modificada en 2003.
NCh 3171 Of2010 Diseño estructural – Disposiciones generales y combinaciones de carga. INN, Chile.
ACI 318-08 Building Code Requirements for Structural Concrete and Commentary.
AISC 2005 Specification for structural steel buildings. American Institute of Steel Construction.
ACI 318-99 (Chile) Hormigón armado
Página 3
4.- ACCIONES CONSIDERADAS
4.1.- Gravitatorias
S.C.U
(t/m²)
Cargas muertas
(t/m²)
REMATE
0.10
0.10
ENTREPISO
0.10
0.10
PISO 1
0.20
0.20
Cimentación
0.20
0.20
Planta
4.2.- Viento
NCh432-2010
Diseño estructural. Cargas de viento
Categoría del terreno: Categoría D
Velocidad básica del viento: 67.00 m/s
Categoría de uso: Categoría IV
Tipo de terreno: Llano
Anchos de banda
Plantas
Ancho de banda Y
(m)
Ancho de banda X
(m)
22.49
10.00
En todas las plantas
No se realiza análisis de los efectos de 2º orden
Coeficientes de Cargas
+X: 1.00
-X:1.00
+Y: 1.00
-Y:1.00
Cargas de viento
Viento X
(t)
Viento Y
(t)
REMATE
11.480
4.325
ENTREPISO
21.007
7.869
PISO 1
11.154
4.178
Planta
4.3.- Sismo
Norma utilizada: NCh433.Of1996 Mod.2009 (Dº nº61, de 2011)
Norma Chilena Oficial
Diseño Sísmico de Edificios
(Incluye modificaciones del decreto nº 61 (V. y U.) de 2011)
Método de cálculo: Análisis modal espectral (NCh433.Of1996 Mod.2009 (Dº nº61, de 2011), 6.3)
Página 4
4.3.1.- Datos generales de sismo
Caracterización del emplazamiento
Zona sísmica (NCh433.Of1996 Mod.2009, 4.1): 2
Clase de suelo (Dº nº61 de 2011, Artículo 6): B
Sistema estructural
R 0X : Factor de modificación de respuesta (X) (NCh433.Of1996 Mod.2009, 5.7)
R 0Y : Factor de modificación de respuesta (Y) (NCh433.Of1996 Mod.2009, 5.7)
R 0X : 11.00
R 0Y : 11.00
Categoría del edificio (NCh433.Of1996 Mod.2009, 4.3): Categoría II
Parámetros de cálculo
Número de modos de vibración que intervienen en el análisis: Según norma
Fracción de sobrecarga de uso
Fracción de sobrecarga de nieve
Factor multiplicador del espectro
: 0.50
: 0.50
: 1.00
Verificación de la condición de cortante basal: Según norma
No se realiza análisis de los efectos de 2º orden
Criterio de armado a aplicar por ductilidad: Según NCh430.Of2008, Capítulo 21
Direcciones de análisis
Acción sísmica según X
Acción sísmica según Y
Proyección en planta de la obra
4.4.- Hipótesis de carga
Automáticas Peso propio
Cargas muertas
Sobrecarga de uso
Sismo X
Sismo Y
Viento +X exc.+
Viento +X exc.Viento -X exc.+
Viento -X exc.Viento +Y exc.+
Viento +Y exc.Viento -Y exc.+
Viento -Y exc.Página 5
5.- ESTADOS LÍMITE
E.L.U. de rotura. Hormigón
ACI 318-99 (Chile)
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones
Acero conformado
Tensiones sobre el terreno
Desplazamientos
Acciones características
6.- SITUACIONES DE PROYECTO
Para las distintas situaciones de proyecto, las combinaciones de acciones se definirán de acuerdo con los
siguientes criterios:
- Situaciones persistentes o transitorias
∑γ
j ≥1
Gj
Gkj + γPPk + ∑ γ QiQki
i≥1
- Situaciones sísmicas
∑γ
j ≥1
Gj
Gkj + γPPk + γ AE A E + ∑ γ QiQki
i ≥1
- Donde:
G k Acción permanente
P k Acción de pretensado
Q k Acción variable
A E Acción sísmica
γ G Coeficiente parcial de seguridad de las acciones permanentes
γP
Coeficiente parcial de seguridad de la acción de pretensado
γ Q,1 Coeficiente parcial de seguridad de la acción variable principal
γ Q,i Coeficiente parcial de seguridad de las acciones variables de acompañamiento
γ AE Coeficiente parcial de seguridad de la acción sísmica
6.1.- Coeficientes parciales de seguridad (γ) y coeficientes de combinación (ψ)
Para cada situación de proyecto y estado límite los coeficientes a utilizar serán:
E.L.U. de rotura. Hormigón: ACI 318-99 (Chile)
E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones: ACI 318-99 (Chile)
Situación 1
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable
Desfavorable
Carga permanente (G)
0.900
1.400
Sobrecarga (Q)
0.000
1.700
Viento (Q)
Situación 2
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable
Desfavorable
Carga permanente (G)
1.050
1.050
Sobrecarga (Q)
0.000
1.275
Viento (Q)
1.275
1.275
Página 6
Situación 3
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Carga permanente (G)
Favorable
Desfavorable
0.900
0.900
1.300
1.300
Sobrecarga (Q)
Viento (Q)
Situación 4
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable
Desfavorable
Carga permanente (G)
0.900
1.400
Sobrecarga (Q)
0.000
1.400
-1.400
1.400
Viento (Q)
Sismo (E)
Acero conformado: NCh427
Tensiones sobre el terreno
Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable
Desfavorable
Carga permanente (G)
1.000
1.000
Sobrecarga (Q)
0.000
1.000
Viento (Q)
0.000
1.000
Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable
Desfavorable
Carga permanente (G)
1.000
1.000
Sobrecarga (Q)
0.000
1.000
-1.000
1.000
Viento (Q)
Sismo (E)
Desplazamientos
Acciones variables sin sismo
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable
Desfavorable
Carga permanente (G)
1.000
1.000
Sobrecarga (Q)
0.000
1.000
Viento (Q)
0.000
1.000
Página 7
Sísmica
Coeficientes parciales de seguridad (γ)
Favorable
Desfavorable
Carga permanente (G)
1.000
1.000
Sobrecarga (Q)
0.000
1.000
-1.000
1.000
Viento (Q)
Sismo (E)
6.2.- Combinaciones

Nombres de las hipótesis
PP
Peso propio
CM
Cargas muertas
Qa
Sobrecarga de uso
V(+X exc.+) Viento +X exc.+
V(+X exc.-) Viento +X exc.V(-X exc.+) Viento -X exc.+
V(-X exc.-)
Viento -X exc.-
V(+Y exc.+) Viento +Y exc.+
V(+Y exc.-) Viento +Y exc.V(-Y exc.+) Viento -Y exc.+
V(-Y exc.-)
Viento -Y exc.-
SX
Sismo X
SY
Sismo Y

E.L.U. de rotura. Hormigón

E.L.U. de rotura. Hormigón en cimentaciones
Comb.
PP
CM
Qa
V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-)
1
0.900 0.900
2
1.400 1.400
3
0.900 0.900 1.700
4
1.400 1.400 1.700
5
1.050 1.050
1.275
6
1.050 1.050 1.275
1.275
7
1.050 1.050
1.275
8
1.050 1.050 1.275
1.275
9
1.050 1.050
1.275
10
1.050 1.050 1.275
1.275
11
1.050 1.050
1.275
12
1.050 1.050 1.275
1.275
13
1.050 1.050
1.275
14
1.050 1.050 1.275
1.275
15
1.050 1.050
1.275
16
1.050 1.050 1.275
1.275
17
1.050 1.050
1.275
18
1.050 1.050 1.275
1.275
19
1.050 1.050
20
1.050 1.050 1.275
21
0.900 0.900
22
0.900 0.900
23
0.900 0.900
24
0.900 0.900
25
0.900 0.900
26
0.900 0.900
27
0.900 0.900
SX
SY
1.275
1.275
1.300
1.300
1.300
1.300
1.300
1.300
1.300
Página 8
Comb.
PP
CM
Qa
V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-)
SX
SY
28
0.900 0.900
1.300
29
0.900 0.900
-1.400
30
1.400 1.400
-1.400
31
0.900 0.900 1.400
-1.400
32
1.400 1.400 1.400
-1.400
33
0.900 0.900
1.400
34
1.400 1.400
1.400
35
0.900 0.900 1.400
1.400
36
1.400 1.400 1.400
1.400
37
0.900 0.900
-1.400
38
1.400 1.400
-1.400
39
0.900 0.900 1.400
-1.400
40
1.400 1.400 1.400
-1.400
41
0.900 0.900
1.400
42
1.400 1.400
1.400
43
0.900 0.900 1.400
1.400
44
1.400 1.400 1.400
1.400

Acero conformado

Tensiones sobre el terreno

Desplazamientos
Comb.
PP
CM
Qa
V(+X exc.+) V(+X exc.-) V(-X exc.+) V(-X exc.-) V(+Y exc.+) V(+Y exc.-) V(-Y exc.+) V(-Y exc.-)
SX
SY
1
1.000 1.000
2
1.000 1.000 1.000
3
1.000 1.000
1.000
4
1.000 1.000 1.000
1.000
5
1.000 1.000
1.000
6
1.000 1.000 1.000
1.000
7
1.000 1.000
1.000
8
1.000 1.000 1.000
1.000
9
1.000 1.000
1.000
10
1.000 1.000 1.000
1.000
11
1.000 1.000
1.000
12
1.000 1.000 1.000
1.000
13
1.000 1.000
1.000
14
1.000 1.000 1.000
1.000
15
1.000 1.000
1.000
16
1.000 1.000 1.000
1.000
17
1.000 1.000
1.000
18
1.000 1.000 1.000
1.000
19
1.000 1.000
-1.000
20
1.000 1.000 1.000
-1.000
21
1.000 1.000
1.000
22
1.000 1.000 1.000
1.000
23
1.000 1.000
-1.000
24
1.000 1.000 1.000
-1.000
25
1.000 1.000
1.000
26
1.000 1.000 1.000
1.000
7.- DATOS GEOMÉTRICOS DE GRUPOS Y PLANTAS
Grupo Nombre del grupo Planta Nombre planta Altura Cota
3 REMATE
3 REMATE
3.00 6.00
2 ENTREPISO
2 ENTREPISO
2.65 3.00
1 PISO 1
1 PISO 1
0.35 0.35
0 Cimentación
0.00
Página 9
8.- DATOS GEOMÉTRICOS DE PILARES, PANTALLAS Y MUROS
8.1.- Pilares
GI: grupo inicial
GF: grupo final
Ang: ángulo del pilar en grados sexagesimales
Referencia Coord(P.Fijo) GI- GF
Datos de los pilares
Vinculación exterior
Ang. Punto fijo Canto de apoyo
C1
( 0.00, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C2
( 2.80, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C3
( 5.60, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C4
( 8.39, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C5
( 11.19, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C6
( 13.99, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C7
( 16.79, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C8
( 19.59, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C9
( 22.39, 9.90)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C10
( 0.00, 7.40)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C11
( 22.39, 7.40)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C12
( 0.00, 2.50)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C13
( 22.39, 2.50)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C14
( 0.00, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C15
( 2.80, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C16
( 5.60, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C17
( 8.39, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C18
( 11.19, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C19
( 13.99, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C20
( 16.79, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C21
( 19.59, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
C22
( 22.39, 0.00)
0-3
Con vinculación exterior 0.0
Centro
0.30
9.- DIMENSIONES, COEFICIENTES DE EMPOTRAMIENTO Y COEFICIENTES
DE PANDEO PARA CADA PLANTA
Pilar
Para todos los pilares
Planta
Dimensiones Coeficiente de empotramiento Coeficiente de pandeo
Coeficiente de rigidez axil
(cm)
Cabeza
Pie
X
Y
3
100X100X2
1.00
1.00
1.00
1.00
2.00
2
100X100X2
1.00
1.00
1.00
1.00
2.00
1
100X100X2
1.00
1.00
1.00
1.00
2.00
10.- LOSAS Y ELEMENTOS DE CIMENTACIÓN
-Tensión admisible en situaciones persistentes: 2.00 kp/cm²
-Tensión admisible en situaciones accidentales: 3.00 kp/cm²
Página 10
11.- MATERIALES UTILIZADOS
11.1.- Hormigones
Elemento
Todos
Hormigón
f ck
(kp/cm²)
γc
Tamaño máximo del árido
(mm)
Ec
(kp/cm²)
200
1.00
15
212132
H25
11.2.- Aceros por elemento y posición
11.2.1.- Aceros en barras
Elemento
Todos
Acero
f yk
(kp/cm²)
γs
2800
1.00
A-44-28H
11.2.2.- Aceros en perfiles
Tipo de acero para perfiles
Acero conformado
Acero
Límite elástico Módulo de elasticidad
(kp/cm²)
(kp/cm²)
ASTM A36
2530
2100000
Acero laminado
ASTM A36
2530
2100000
Acero de pernos
A-307 (liso)
3100
2100000
12.- CONCLUSIÓN Y ALCANCES
Para el análisis y diseño se utilizó el método estático que estipula la norma NCh 433 vigente, obteniendo
los resultados reflejados en los planos estructurales.
Se ha realizado el estudio dinámico y los análisis de desempeño mecánico en base a categorías de suelo y
factores definidos para la región y uso, además de informaciones previas extendidas por el mandante.
El correcto desempeño y ejecución de estructuras se delega a los profesionales de la constructora. El
proyecto de estructuras y memoria son considerados de tipo regularización. La inspección de obras idónea
será subcontratada por el propietario a terceros.
El propietario se hará responsable de verificar la calificación técnica de soldadores y carpinteros y el grado
académico de los profesionales designados para la construcción.
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
ARQUITECTO ICA 10.867
Página 11
Descargar