Subido por dolorespala94

proyecto de salome TAPAY

Anuncio
UNIDAD EDUCATIVA INTERCULTURAL BILINGÜE “NIZAG”
Alausí – Chimborazo
PROYECTO DE GRADO PREVIÓ LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
BACHILLER EN CIENCIAS
TEMA:
ELABORACION DE MERMELADA DE MORA UTILIZANDO CON LAS PLANTAS
ANCESTRALES DE LA COMUNIDAD DE NIZAG DEL CANTON ALAUSI
PROVINCIA DE CHIMBORAZO.
ESTUDIANTE:
TAPAY VACACELA MARIA SALOME
DOCENTE GUIA:
Ing. Germán Mañay Mena
Nizag – Ecuador
2022 – 2023
ÍNDICE
Contenido
CAPÍTULO I ................................................................................................................. 3
1.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
2.
ANTECEDENTES .............................................................................................. 3
3.
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA ....................................................................... 4
4.
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO ................................................... 5
5.
OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO DE CASO.......................................... 6
5.1
OBJETIVO GENERAL ...................................................................................... 6
5.2
OBJETIVOS ESPECÍFICOS. ............................................................................. 6
CAPÍTULO II ............................................................................................................... 6
DESARROLLO DEL ESTUDIO DE CASO ............................................................... 6
6.
MARCO CONCEPTUAL ................................................................................... 6
7.
MARCO METODOLÓGICO. .......................................................................... 10
7.1
ÁRBOL DE PROBLEMAS .................... Ошибка! Закладка не определена.
7.2
ANÁLISIS FODA ................................... Ошибка! Закладка не определена.
7.3
ACTIVIDADES ...................................... Ошибка! Закладка не определена.
8.
RESULTADOS ................................................................................................. 11
9.
ANÁLISIS DE RESULTADOS ........................................................................ 11
CAPITULO III ............................................................................................................ 12
10.
CONCLUSIONES ............................................................................................. 12
11.
RECOMENDACIONES ................................................................................... 12
12.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................. 13
13.
ANEXOS ........................................................................................................... 14
CAPÍTULO I
1. INTRODUCCIÓN
Dentro del sector agroindustrial, la elaboración de conservas de frutas va tomando cada vez
mayor importancia para la economía, bajos rendimientos y altos costos de producción son dos
de los principales problemas que afectan a estas industrias. El elevado costo de insumos y
materias primas como pulpas de fruta para elaboración de mermeladas, es en ocasiones una
causa para que productores de esta conserva usen ingredientes de baja calidad y menor precio,
lo cual incurre en un producto terminado con características organolépticas que no cumplen
con las expectativas del consumidor. Los bajos rendimientos en la elaboración de mermeladas,
llevan a productores a usar componentes más económicos que la pulpa natural y que a su vez
la reemplacen, obteniendo un mayor rendimiento y manteniendo sus características
organolépticas, pero sin alcanzar los requerimientos nutricionales que debería tener. En la
actualidad, se existen cambios importantes en la tendencia de consumo de alimentos,
inclinándose a productos más naturales y saludables; el alto contenido de azúcar es una de las
razones por las cuales muchas personas se abstienen de consumir mermeladas, ya que el azúcar,
puede contribuir a la aparición de varios problemas de salud como el sobrepeso, diabetes y
problemas de tipo cardíaco
2. ANTECEDENTES
Para la construcción de los antecedentes, se ha realizado una recopilación de distintos
trabajos relacionados con el problema planteado. Las fuentes utilizadas son documentos
tales como tesis de grado y posgrado, informes de investigación, artículos de revistas entre
otros. Los cuales corresponden a las ciencias sociales y temas relacionados con la
investigación y las variables planteadas.
9
En el artículo científico publicado en la plataforma de SciELO Acercamiento a la visión
cósmica del mundo Andino se plantea una visión y análisis de la cosmovisión. Además,
menciona aspectos relevantes sobre los andes, la visión cósmica de sus habitantes y
proceso que se debe llevar para redescubrir la naturaleza, para ello Zenteno (2009) plantea
lo siguiente:
Esta cosmovisión andina, basada en la esencia del pacha es la que permite crear
estructuras económicas, sociales, religiosas, educativas y políticas. Además, forja la
relación de igualdad y de diferencia entre el ser humano y los demás seres vivos,
donde cada uno tiene su propia identidad.
De esta manera se afirma que todas las culturas del mundo poseen una cosmovisión
particular, todos los pueblos y comunidades, construyen sus sociedades e instituciones
en base, a la perspectiva y a las creencias que mantienen de lo que es correcto o no. De
la misma manera las ubicadas en esta parte del planeta y sobre todo en la zona andina
han construido su identidad, en base a sus interpretaciones.
Se plantea la relevancia que tienen el Inti Raymi, para afianzar la identidad cultural del
pueblo Puruhá, debido a que el 94% del colectivo de la parroquia conoce del ritual y
además ha participado en el mismo. Entre las conclusiones también afirma que el Inti
Raymi, es un ritual mediante el cual la población expresa agradecimiento a la Pacha
Mama, por ello se realiza la presentación de ofrendas, canticos, danzas, baile, en cada
cosecha (Cayambe, 2018).
La identidad no se mantiene estática, al contrario, está en constante transformación,
acorde al contexto de cada persona. Es por ello que mantener y ser partícipe de las
diversas prácticas culturales afianza la conexión de las personas con los elementos de la
naturaleza. Dicho de otra manera, que los miembros del pueblo Puruhá participen del
ritual, permite que desarrollen un sentido de pertenecía y cercanía hacia su cultura. En la
cual destaca que las ceremonias y rituales existentes componen una parte fundamental e
importante para el desarrollo del turismo local. Además, permite conservar y transmitir
la memoria cultural. Sin embargo, menciona que existe cierta desventaja con la
reproducción de los saberes en los jóvenes.
3. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
La diversidad étnica del Ecuador ha dado lugar a una variedad de saberes y tradiciones
ancestrales, que hacen parte de la riqueza cultural del país. Los pueblos ubicados en
la región andina no son la excepción, por el contrario, históricamente se han
caracterizado por su lucha y resistencia. Así también por mantener vivas sus
costumbres y tradiciones, mismas que hacen parte de su identidad. Pese a que los
pueblos andinos mantienen diferencias entre sí, como es su vestimenta, en los últimos
años su participación activa en ámbitos políticos, sociales y culturales es evidente.
En la actualidad mantienen vigentes varias prácticas ancestrales y culturales que se
relacionan con su filosofía de vida. Mismas que van de la mano con la relación de
armonía y conservación que mantienen con la madre tierra, en la cual resaltan los
principios de correspondencia y reciprocidad. Los pueblos andinos también han
desarrollado varios conocimientos ligados al trabajo de la tierra, como lo es el
calendario agrícola, en el cual se establecen, los tiempos precisos para el cultivo de la
tierra.
Los rituales ancestrales de la siembra y la cosecha, son parte de sabiduría de los
pueblos andinos del Ecuador. Nacen de la profunda relación que existe entre el ser
humano y la naturaleza, mediante ellos también expresan su cultura, identidad y
creencias. Han sido trasmitidos de manera oral y práctica por varias generaciones. Se
realizan para agradecer a la madre tierra por su bondad y generosidad ya que brinda
refugio y alimento a cada uno de sus hijos. Esto se realiza a través de cantos, bailes y
ofrendas con los que se rinde tributo a las distintas deidades como son, el sol o la luna.
En la actualidad las costumbres y tradiciones ancestrales se han visto afectadas por
diferentes factores que influyen de manera negativa, la preservación de las mismas.
Es por ello que, con el transcurso del tiempo y la influencia de nuevas costumbres, se
debilitan de manera progresiva. Dando lugar a la problemática del presente estudio
que es el desconocimiento de manifestaciones culturales, tal es el caso de los rituales
ancestrales de la siembra y la cosecha de los pueblos andinos del Ecuador.
4. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE CASO
La presente investigación es conveniente, ya que aborda la relación que tienen los
rituales de la siembra y la cosecha con la identidad cultural. Estudia cuáles son los factores
que inciden en la débil transmisión de estas prácticas ancestrales en la actualidad. Así
también, analiza la cosmovisión que promueve los rituales de la siembra y la cosecha.
El valor teórico de la presente investigación se encuentra en que permitirá comprender
como se desarrollan los rituales ancestrales de la siembra y la cosecha. Lo que contribuye
a rescatar varios elementos que se establecen dentro de la herencia cultural de los distintos
pueblos de la región andina país. El estudio tiene relevancia social ya que contribuye a que
la sociedad conozca y se acerque a los elementos que componen la filosofía andina.
Identifique los elementos culturales de los pueblos andinos. Además, reconozca los
factores que inciden en la perdida de saberes ancestrales en la actualidad. De esta manera
no solo se da valor a las prácticas, también, una nueva oportunidad para mantenerlas
vigentes.
La utilidad metodológica del presente trabajo se establece en que pese a ser investigación
documental – bibliográfica, es una fuente confiable de información, la cual es relevante y
verídica por lo tanto podrá ser utilizada en otras investigaciones relacionadas con el tema
según sea pertinente.
5. OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO DE CASO
5.1 OBJETIVO GENERAL
Elaboración de mermelada de mora utilizando con las plantas ancestrales de la
comunidad de nizag del cantón Alausí provincia de Chimborazo.
5.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Investigar como se conserva las plantas ancestrales en especial el cuidado de la
mora.

Elaborar mermelada de mora utlizando los pasos tradicionales.

Analizar el impacto económico del hogar la venta de mermelada elaborada de
forma casera.
CAPÍTULO II
DESARROLLO DEL ESTUDIO DE CASO
6. MARCO CONCEPTUAL
Mora
Es un frutal de alta demanda en el mercado por su aporte nutricional y cualidades
agroindustriales, es cultivada principalmente por pequeños y medianos productores de la sierra
ecuatoriana. La presencia de espinas en la planta, dificulta las labores culturales y limita el
incremento de la superficie del cultivo. La planta comienza fructificar a los seis u ocho meses
después del trasplante. Dependiendo del manejo y cuidado de la plantación, la planta presenta
un período de 10 o más años de producción, la misma que aumenta a medida que crece y avanza
en edad el cultivo. un cultivo que cuenta con gran aceptación para consumo como fruta fresca
y procesada, lo que motiva el incremento de su producción y a la vez se hace necesario
tecnificar el sistema de producción.
Mora proviene
Estas frutas son oriundas de Asia y Europa y se pueden ver en estado silvestre en márgenes de
caminos o torrenteras en la comunidad son procedente desde desde hace años ya que la planta
fue traida mediante proyecto de del consejo provincial el programa de reforestación del año
2008, desde esos años se ha venido sosteniendo su cultivo en huertas, ya que la comunidad esta
acentados con diferentes pisos climáticos desde lomas cálido hasta lo mas frio, Crecen en
terrenos húmedos y en algunos casos, como el pacharán, se pueden encontrar a 1.500 metros
de altitud. Maduran durante los meses de verano y otoño. Actualmente, se cultivan especies
con fines comerciales, por lo que es fácil encontrarlas en mercados del canton alausi.
VARIEDADES MÁS DESTACABLES
La mora fue descubierta por Hartw y descrita por Benth es originaria de las zonas altas
tropicales de america principalmente en Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala, honduras,
mexico y el salvador. Es uno de las mayores especies en el reino vegetal se conoce como:
Robus folius (frambuesa)
Rubus occidentalia (mora cultivad)
Rubus falius (zarzamoras) es la variedad cultivada en la zona. Templada como la comunidad
desde el 1851. Esta especie se encuentra distribuida a nivel mundial.
Crece silvestre en muchas zonas, llanuras, montañas, claros de bosques y sobre todo en
pendientes y márgenes soleados. Es un fruto constituido por pequeñas drupas o granos que se
agrupan entre sí. Primero son de color verde, después rojas y cuando están maduras, adquieren
un color negro brillante.
Cultivo
Preparación del material vegetal:
La propagación de la mora se puede realizar estaca, acodo o invitro5 . En la propagación
mediante estacas o acodos se deben seleccionar plantas sanas, libres de enfermedades,
vigorosas, bien desarrolladas y altamente productivas. Este método es el más recomendado y
utilizado en Ecuador. Consiste en seleccionar de una planta de más de dos años de edad, una
rama que nace a ras del suelo, con espinas gruesas y tallo fuerte; luego se entierra la punta a 10
o 15 centímetros por debajo del suelo, procurando que la rama forme un arco para estimular la
producción de hormonas que aceleran la formación de raíces; pasados 20 o 25 días, se separa
de la planta madre haciendo un corte a 30 centímetros por en encima del suelo. De forma
similar, se realiza el acodo rastrero, tomando una rama larga que esté a ras del suelo, para
enterrarla en varias partes, teniendo en cuenta que cada tramo tenga al menos dos a tres yemas;
después de 40 días se separa de la planta haciendo cortes a 20 centímetros de cada acodo; de
esta forma se pueden obtener dos o tres plantas por rama (SENA, 1998).
Preparación del terreno: Se debe seleccionar un lote, con un suelo de textura liviana (franco),
con buena retención de humedad, bien drenado y rico en materia orgánica, con profundidad no
menor a 50 centímetros para el desarrollo de la raíz. Por su parte, el cultivo de la mora es
exigente en nutrientes como nitrógeno, fósforo, potasio, calcio y magnesio, demandando suelos
con buena fertilidad y ligeramente ácidos a neutros, lo que implica la aplicación de enmiendas6
y la fertilización de acuerdo con los resultados de los análisis de suelos. Adicionalmente, en
zonas con lluvias prolongadas y abundantes, se recomienda establecer el cultivo en terrenos
pendientes, para favorecer el drenaje del agua sobrante y evitar el encharcamiento (Corpoica,
2008). La preparación del terreno no requiere de labores en la totalidad del lote, es suficiente
hacerlo en el sitio en donde se va a establecer la planta. Por otro lado, el ahoyado consiste en
abrir un hueco de 40 centímetros de ancho por 40 centímetros de profundidad, en cada uno de
los sitios marcados con una estaca en el trazado, dejando un plato alrededor del hoyo de 80 a
100 centímetros de diámetro. Abonar el suelo con materias descompuestas aptas para aplicar
en la planta.
Siembra: Las plantas pueden ser trasplantadas al sitio definitivo inmediatamente sean
separados los acodos de la planta madre o a más tardar un mes después; la siembra se debe
realizar a comienzo de las lluvias, si no se cuenta con riego suplementario. Por consiguiente,
al momento del trasplante se debe suministrar agua para que la planta disponga de humedad
suficiente en el suelo, para su crecimiento y desarrollo (Pronatta-Corpoica).
La poda: Se considera la actividad cultural más importante que se debe realizar al cultivo de
la mora de Castilla, favoreciendo la aireación y entrada de luz a la planta, logrando de esta
manera una menor presencia de enfermedades y una mejor sanidad del cultivo, buena
producción y calidad de la fruta, facilidad para realizar la cosecha y demás actividades
culturales necesarias en el manejo del cultivo. Por consiguiente, para adelantar una poda
efectiva se debe tener claro que en la planta se presentan ramas improductivas o látigo,
vegetativas o machos y productivas o hembras. Adicionalmente, se debe adelantar una buena
desinfección con hipoclorito de sodio (clorox o decol) de la tijera podadora cuando se pasa de
una planta a otra. Ahora bien, las podas a realizar durante las diferentes etapas del cultivo son:
de formación, mantenimiento o sanitaria y de renovación. En este sentido, la poda de formación
consiste en cortar hojas, ramas débiles, sobrantes y entrecruzadas por debajo de los primeros
40 centímetros de la planta, dejando seis a ocho tallos basales, de los cuales dos deben ser
vegetativos o machos que se cortan 10 a 20 centímetros por encima del primer alambre y los
cuatro restantes productivos o hembras, haciendo los cortes por debajo o cerca al último
alambre. Esta poda se debe realizar 45 o 60 días después de la siembra. Por otro lado, con la
poda de mantenimiento o sanitaria, se busca eliminar todas las ramas que presenten síntomas
de enfermedades, leñosas, secas y las que ya terminaron la producción, así como las ramas
látigo o improductivas. En tanto que las ramas productivas se deben despuntar para estimular
el crecimiento de ramas secundarias, no olvidar mantener la parte baja de la planta libre de
hojas y ramas sobrantes. Esta poda se debe realizar cada 15 a 30 días. Adicionalmente, la poda
de renovación puede ser total cuando la planta esté vieja y sus rebrotes no presenten la
capacidad para la producción; esta se realiza a ras del suelo, o parcial cuando sus ramas hayan
agotado su capacidad productiva. Esta poda busca mejorar la productividad y la calidad de los
frutos y se debe adelantar después del pico de producción (–MADR, CorpoFuente:
http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/ ración Latinoamericana Misión Rural, IICA, 2014)
Control de malezas: El cultivo de mora no requiere de un lote completamente limpio de
malezas, por lo tanto en las calles se pueden mantener malezas buenas que no compiten con la
planta de mora (arvenses) como botón de oro, leguminosas rastreras, entre otras. Cabe anotar
que se deben mantener controladas a una altura de 20 centímetros. Por otra parte, alrededor de
la planta se debe mantener un plato de 80 a 100 centímetros de diámetro completamente limpio
de malezas, realizando el desyerbe con machete o, en el mejor de los casos, a mano; nunca se
deben utilizar herbicidas o azadón, ya que se puede causar daños al sistema radicular superficial
de la mora, reduciendo su capacidad para tomar el agua y nutrientes del suelo y favoreciendo
la entrada de enfermedades y plagas a la planta. Esta labor se debe realizar cada tres meses
(SENA, 1998).
Aporque: El primer aporque se realiza al quinto mes después de la siembra y a una altura
moderada para permitir la salida de los primeros rebrotes. Una vez desarrollada la planta, se
hacen dos aporques más altos durante el año (Pronatta– Corpoica, 2014).
Cosecha y comercialización: La primera cosecha se obtiene entre los siete y nueve meses
después de establecido el cultivo, llegando a su plena producción a los 15 meses de edad. Por
su parte, el fruto está listo para ser cosechado cuando presente un color rojo vino tinto brillante
a ligeramente pálido.
es importante atender las recomendaciones para adelantar una buena cosecha, entre las que se
tienen: realizar la labor después de secar el rocío, en la recolección; halar la fruta por su base y
no mantenerla mucho tiempo en la mano; adelantar jornadas de recolección cortas (dos días);
depositar en recipientes de poco volumen; preferiblemente utilizar directamente el empaque
final al momento de la recolección y evitar golpes. Por otra parte, para la comercialización, los
frutos deben estar frescos, sanos, limpios, secos y firmes.
7. MARCO METODOLÓGICO.
El método utilizado es básico se trata de recolectar información a través de, e información en
los libros, blogs y relatos contados por nuestros adultos mayores quienes han trabajado en los
cultivos en su diario vivir en el cultivos y en especial la mora. Mermelada de mora.
7.1 MEREMELADA DE MORA.
Dulce elaborado principalmente de mora, cocinada por reducción, a veces agregándoles agua,
hasta formar una masa más o menos gelatinosa. Dependiendo de las frutas e ingredientes que
se utilicen para su elaboración. Se utiliza habitualmente para endulzar otros alimentos con una
capa fina que se esparce, por ejemplo, en tostadas, frutas, yogures, postres o pasteles. Su
elaboración es también un método de conservación de las frutas que lleva realizándose desde
la antigüedad.
INGREDIENTES PARA HACER MERMELADA DE MORA.

1 kg de moras

400 gr de azúcar

zumo de medio limón
PASOS PARA HACER
1. Limpia las moras en un cuenco con agua. Elimina tallos, hojas y cualquier elemento
extraño. Recuerda retirar las moras blandas o en mal estado.
2. Pon una olla a fuego lento. Añade las moras, el azúcar y un chorro de lima. 500 g
moras,250 g azúcar, zumo de medio limon.
3. Deja que se cocinen despacio. A los pocos minutos, cuando empiecen a soltar
líquido, machácalas con un tenedor. Deja que sigan cociendo lentamente y sigue
machacándolas de vez en cuando hasta que casi desaparezcan. En total deben cocer
entre 40 y 50 minutos.
4. Comprueba el dulzor. Si te parece poco añade más azúcar y deja cocer unos
minutos.
5. Retira del fuego cuando la mermelada tenga cierta consistencia. Recuerda que
cuando enfríe va a espesar más.
8. RESULTADOS
La importancia de conservar las prácticas antiguas o casera de hacer la mermelada de
mora.
La identidad cultural es un término conformado a partir de dos conceptos: el primero,
según Rojas (2004) menciona que la identidad se define en varios rasgos y expresiones,
los cuales hacen que cada individuo se diferencie del otro. Entonces la identidad es parte
del reconocimiento particular en cuanto a varios elementos que definen a cada persona.
9. ANÁLISIS DE RESULTADOS
Para los pueblos andinos la tierra no es un objeto más, es un ser vivo semejante e incluso
con más valor, ya que, es quien provee de alimento.
CAPITULO III
10. CONCLUSIONES

En cuanto a los rituales de la siembra se realizan en medio de peticiones y buenos
augurios, ya que, marcan el inicio de un nuevo ciclo agrícola y la germinación de las
plantas, por ello, se efectúan ofrendas, se comparten alimentos con la Pachamama, así
como con todos los presentes, como símbolo de respeto y agradecimiento anticipado
por los frutos que serán brindados por la madre tierra.

Los rituales de la cosecha están relacionados con lo festivo y se realizan en varias
provincias de la región andina del país. En ellos existe una mayor afluencia de
personas tanto de los miembros de la comunidad como de visitantes quienes llenos de
algarabía llegan de diferentes países y provincias para participar de estos eventos
culturales. Los mismos se realizan en medio de música, danza, baños de purificación,
agradecen a la madre tierra por proveer de alimentos que permiten su subsistencia.
Los rituales tienen pequeñas variaciones en los diferentes pueblos andinos, pero están
direccionadas hacia un mismo fin.

Los rituales son prácticas tradicionales que han sido heredadas por generaciones
durante varios años. En ellos guardan conocimiento científico, cultura, cosmovisión
andina, además de la historia de los pueblos que habitan en los andes. Son importantes
porque en ellos se demuestra el pensamiento y la cercanía que tienen los miembros de
la población antes mencionada, con los elementos de la naturaleza.
11. RECOMENDACIONES
En relación a los rituales de la siembra y la cosecha en los pueblos andinos del Ecuador,
se recomienda a toda la población, que se informe, conozca y sea participe de las prácticas
culturales y ancestrales que se realizan a lo largo del año.
Se sugiere a quienes son participes de los diferentes rituales ancestrales sobre todo a los
visitantes que indaguen acerca de las razones culturales por las cuales se realizan estos
eventos. Para que de esta manera su participación sea más activa, además que puedan
transmitir a más personas el sentir y vivir de los distintos pueblos andinos del Ecuador.
Es necesario que las distintas organizaciones de los pueblos andinos del Ecuador difundan sus
elementos orales y prácticos, en especial en los niños y jóvenes a través de proyectos que
permitan la continuidad de los rituales, manteniendo la esencia, los elementos y el significado
con el cual se desarrollan estas prácticas culturales; solo así se conservarán en la memoria de
los miembros de la comunidad y se afianzarán los saberes ancestrales implícitos en los rituales.
Es necesario que las organizaciones continúen con los procesos de autodeterminación e
identificación que han ido construyendo en los últimos años, de esta manera llegar a cada uno
de sus miembros y a nuevos espacios para que sus tradiciones sigan vigentes y logren mayor
reconocimiento.
Es importante que los adultos mayores de la población andina refuercen y sigan difundiendo
su idioma ancestral en la población joven, quienes se nutren con mayor facilidad de lo que
observan y escuchan en su alrededor.
12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
https://ideasparacocinar.com/receta/mermelada-moras/
https://www.hogarmania.com/cocina/recetas/postres/mermelada-moras-16391.html
https://frutas.consumer.es/mora/origen-y-variedades
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/31049211/AGROVOL16No1.pdf?1364475321=&re
sponse-content.
http://tecnologia.iniap.gob.ec/index.php/explore-2/mfruti/rmora
https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/5437/1/PAL%20224.pdf
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Corporación Colombiana de
Investigación Agropecuaria (Corpoica). (2009). Caracterización, evaluación y producción
de material limpio con alto valor agregado. Bogotá D. C.: Produmedios.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Corporación Latinoamericana
Misión Rural, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Guía
para la producción de frutales de clima frio moderado. Recuperado en febrero de 2014 de
www.misionrural.net/ publicaciones/cartilla_frutas.pdf
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), Instituto Colombiano de la Reforma
Agraria (Incora), Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica).
(2001). Principales enfermedades del tomate de árbol, la mora y
13. ANEXOS
CEREMONIAS ANSESTRALES DE LA COMUNIDAD NIZAG
Ceremonia Ancestral
Ceremonia boda ancestral
Ritual Ancestral
Ritual Comunidades
Descargar