Subido por Andree Sanchez Andrade

FRAnalyzer User Manual

Anuncio
FRAnalyzer
ANALIZADOR DE RESPUESTA EN
FRECUENCIA DE BARRIDO PARA EL
DIAGNÓSTICO DE LOS DEVANADOS DE
LOS TRANSFORMADORES DE POTENCIA
Manual del usuario
Manual del usuario del FRAnalyzer
Artículo número VESD0662 – Versión del manual: FRA.SP.3
© OMICRON electronics 2009. Todos los derechos reservados.
Este manual es una publicación de OMICRON electronics GmbH.
Todos los derechos reservados, traducción incluida. Para la reproducción de todo tipo, por ejemplo,
fotocopia, microfilmación, reconocimiento óptico de caracteres y/o almacenamiento en sistemas
informáticos, es necesario el consentimiento explícito de OMICRON electronics. No está permitida la
reimpresión total o parcial.
La información, especificaciones y datos técnicos del producto que figuran en este manual representan
el estado técnico existente en el momento de su redacción y están supeditados a cambios sin previo
aviso.
Hemos hecho todo lo posible para que la información que se da en este manual sea útil, exacta y
completamente fiable. Sin embargo, OMICRON electronics no se hace responsable de las
inexactitudes que pueda haber.
El usuario es responsable de toda aplicación en la que se utilice un producto de OMICRON.
OMICRON electronics traduce este manual de su idioma original inglés a otros idiomas. Cada
traducción de este manual se realiza de acuerdo con los requisitos locales, y en el caso de
discrepancia entre la versión inglesa y una versión no inglesa, prevalecerá la versión inglesa del
manual.
2
Contenido
Contenido
Utilización de este manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Cualificación de los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Precauciones adicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Renuncias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
1
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
1.1
1.2
Análisis de respuesta en frecuencia (FRA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
El FRAnalyzer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
1.2.1
1.2.2
1.2.3
1.2.4
2
17
18
19
20
Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .23
2.1
2.2
Instalación del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Alimentación del FRAnalyzer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2.2.1
2.2.2
2.2.3
2.3
2.4
3
Diagrama de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Conectores y mandos de accionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Cumplimiento de normas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Contenido del envío . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Alimentación con una fuente de alimentación de CA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Alimentación con una batería. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Conexión del FRAnalyzer al ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Conexión del FRAnalyzer a un transformador de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Software del FRAnalyzer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
3.1
Ventana Administración de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
3.1.1
3.1.2
3.2
Ventana de vista de Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.3
Sección de edición de la ventana Administración de datos . . . . . . . . . . . . . . 35
Sección de registro de la ventana de Administración de datos . . . . . . . . . . . 39
Sección de edición de la ventana de vista de Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Sección de pantallas de la ventana de vista de Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Sección de cursores de la ventana de vista de Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Ventana de Comparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
3.3.1
3.3.2
Sección de edición de la ventana de Comparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Sección de pantallas de la ventana de Comparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
3
Manual del usuario de FRAnalyzer
3.3.3
3.4
Ventana de Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
3.4.1
3.4.2
3.4.3
3.5
3.6
3.7
3.8
3.9
Sección de cursores de la ventana de Comparación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Sección de edición de la ventana de Evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Sección de pantallas de la ventana de Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Sección de cursores de la ventana de Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Barra de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Opciones de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Ajustes de barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Importación y exportación de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
3.9.1
3.9.2
3.9.3
Importación de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Exportación de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Conservación de la base de datos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
3.10 Informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
3.11 Calibración del FRAnalyzer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
4
Realización de pruebas con el FRAnalyzer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
4.1
4.2
4.3
4.4
4.5
Trazos de prueba. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
Realización de mediciones y pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Comparación de los resultados de las mediciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Evaluación de los devanados del transformador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Algoritmos de análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
4.5.1
4.5.2
5
Ejemplo de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
5.1
5.2
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Preparación de la prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
5.2.1
5.2.2
5.3
5.4
5.5
5.6
6
Adición de un registro de transformador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Adición de un registro de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Puesta en funcionamiento del FRAnalyzer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Conexión del FRAnalyzer a los terminales del transformador. . . . . . . . . . . . . 107
Medición de los trazos de prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Evaluación de los devanados del transformador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .113
6.1
6.2
6.3
4
DL/T911-2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
NCEPRI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Especificaciones del FRAnalyzer. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Requisitos del ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Requisitos de la alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Contenido
6.4
6.5
Requisitos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Datos mecánicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Centros de información / Línea directa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .117
Índice. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
5
Manual del usuario de FRAnalyzer
6
Utilización de este manual
Utilización de este manual
Este Manual del usuario ofrece información para utilizar el analizador de
respuesta en frecuencia de barrido del FRAnalyzer de manera segura, correcta
y eficaz. Este Manual del usuario del FRAnalyzer contiene normas de seguridad
de gran importancia para trabajar con el FRAnalyzer, le permitirá familiarizarse
con el funcionamiento del equipo y le proporcionará un ejemplo de aplicación
típico. Seguir las instrucciones de este manual le ayudará a evitar riesgos,
gastos en reparaciones y posibles períodos de inactividad por uso incorrecto.
Todos los usuarios del FRAnalyzer deben leer este Manual del usuario y tener
presente las instrucciones contenidas en él. Asegúrese de que el manual
siempre esté al alcance del usuario del FRAnalyzer.
La mera lectura del Manual del usuario del FRAnalyzer no lo exime del deber
de cumplir todas las normas de seguridad nacionales e internacionales
pertinentes al trabajar con transformadores de potencia.
Cualificación de los usuarios
Trabajar en transformadores de potencia puede ser extremadamente peligroso.
Solo el personal cualificado, experimentado y autorizado debe realizar pruebas
con el FRAnalyzer. Antes de comenzar el trabajo, establezca claramente las
responsabilidades. El personal no experimentado con el manejo del
FRAnalyzer debe estar en todo momento bajo la supervisión de un operador
experimentado mientras trabaja con el equipo.
Normas de seguridad
Las pruebas que se efectúen con el FRAnalyzer deberán cumplir la norma de
seguridad EN 50110-1 (VDE 0105, Sección 100), "Operation of Electrical
Installations" (Uso de instalaciones eléctricas). Asimismo, siga las normas y
regulaciones de seguridad interna más importantes y las contenidas en este
Manual del usuario (consulte "Normas de seguridad" en la página 9).
7
Manual del usuario del FRAnalyzer
8
Normas de seguridad
Normas de seguridad
Antes de utilizar el analizador de respuesta en frecuencia de barrido
FRAnalyzer, lea detenidamente las siguientes normas de seguridad. Si no
entiende alguna norma de seguridad, póngase en contacto con OMICRON
electronics antes de continuar. Tenga presente las siguientes normas de
seguridad al trabajar con el FRAnalyzer.
General
Antes de conectar algún cable de prueba al objeto de prueba, cumpla siempre
estas cinco normas de seguridad:
•
Desconectar totalmente
•
Imposibilitar una posible reconexión
•
Verificar que por la instalación no circula corriente eléctrica
•
Poner a tierra y cortocircuitar
Nota: La puesta a tierra y el cortocircuito son precauciones generales que
es necesario llevar a cabo antes de trabajar con un equipo de alta tensión.
Durante una medición, siga las instrucciones de 2.4 "Conexión del
FRAnalyzer a un transformador de potencia" en la página 28.
•
Establecer protección contra piezas contiguas donde existan corrientes
eléctricas
Antes de utilizar el FRAnalyzer con cualquier finalidad, conecte su terminal de
conexión equipotencial a tierra, con una sólida conexión de 6 mm2 de sección
como mínimo, al terminal de conexión a tierra del transformador de potencia
sometido a prueba.
No abra la carcasa de la unidad del FRAnalyzer.
No repare, modifique, amplíe o adapte el FRAnalyzer ni accesorio alguno.
Use únicamente accesorios originales de OMICRON electronics.
Use el FRAnalyzer y sus accesorios únicamente en condiciones idóneas desde
el punto de vista técnico y conforme a las normas establecidas. Evite
circunstancias anómalas que puedan afectar negativamente a la seguridad.
9
Manual del usuario del FRAnalyzer
Operación
Antes de utilizar el FRAnalyzer, conéctelo a tierra como se ha explicado
anteriormente en "General".
Compruebe que el terminal de conexión a tierra del transformador de potencia
se encuentra en buen estado, limpio y sin óxido.
Precauciones adicionales
El Manual del usuario del FRAnalyzer o, como alternativa, el manual electrónico
en formato PDF, tiene que encontrarse siempre en el lugar en el que se vaya a
utilizar el FRAnalyzer. Todos los usuarios del FRAnalyzer deben leerlo y seguir
sus instrucciones.
El FRAnalyzer solo se podrá utilizar como se explica en este Manual del
usuario. Cualquier otra modalidad de uso no se ajusta a las normas. El
fabricante o el distribuidor no se hacen responsables de los daños derivados de
un uso indebido. El usuario asume en exclusiva toda la responsabilidad y todos
los riesgos.
Aceptar las normas también conlleva seguir las instrucciones de este Manual
del usuario.
Renuncias
Si el equipo se utiliza de una manera no indicada por el fabricante, la protección
con la que cuenta el equipo puede verse negativamente afectada.
10
Introducción
1 Introducción
1.1 Análisis de respuesta en frecuencia (FRA)
Los transformadores de potencia son componentes fundamentales de todo
sistema de transmisión y distribución de corriente eléctrica. Las fuertes fuerzas
electrodinámicas que se producen debido a los cortocircuitos en el sistema de
potencia y a la alta aceleración que tiene lugar durante el transporte pueden dar
origen a varias deformaciones de los devanados del transformador y de la
estructura mecánica. Los transformadores también pueden verse sometidos a
fatiga bien sea durante su instalación o a la corriente de magnetización que
tiene lugar al momento de energización del transformador (inrush).
Como consecuencia, la estructura mecánica y los devanados de los
transformadores de potencia se ven sometidos a una gran fatiga mecánica.
Dependiendo de la fatiga mecánica, esto podría causar deformaciones
mecánicas o defectos en los devanados del transformador y en el núcleo
magnético.
El circuito equivalente del devanado del transformador está constituido por un
conjunto de resistencias e inductancias, así como capacidades parásitas entre
bobinas consecutivas y entre el devanado y la pared del tanque y el núcleo. La
Figura 1-1: "Circuito equivalente del devanado de un transformador" en la
página 12 muestra el circuito equivalente conformado por elementos RLC
discretos. La respuesta en frecuencia del devanado del transformador
específico es una característica única que depende de la estructura mecánica
del transformador. Las deformaciones en la estructura mecánica del
transformador causan alteraciones en los valores de los elementos RLC y, en
consecuencia, se produce un cambio en la respuesta en frecuencia de los
devanados del transformador. Midiendo la respuesta en frecuencia de los
devanados del transformador en un amplio rango de frecuencias, se pueden
diagnosticar los defectos en los devanados y en el núcleo magnético de los
transformadores de potencia.
11
Manual del usuario del FRAnalyzer
Núcleo
Espira
Espira
12
Pared del tanque
Figura 1-1:
Circuito equivalente del
devanado de un
transformador
Introducción
En la Figura 1-2: "Resultados de la medición FRA" se comparan las respuestas
en frecuencia de los devanados de las fases U, V y W de un transformador de
potencia con las de otros que se hallan en buen estado. Las desviaciones en
los resultados de la medición FRA indican que los devanados de las fases U y
W podrían tener un defecto.
Figura 1-2:
Resultados de la
medición FRA
13
Manual del usuario del FRAnalyzer
La siguiente figura muestra los devanados de la fase U y los desplazamientos
radiales de los devanados.
Figura 1-3:
Deformación radial de la
bobina
14
Introducción
1.2 El FRAnalyzer
El FRAnalyzer es un analizador de respuesta en frecuencia de barrido
destinado al diagnóstico de los devanados de los transformadores de potencia.
Su concepto (hardware universal controlado por software que se ejecuta en un
ordenador) convierte al FRAnalyzer en una solución eficaz y versátil para el
diagnóstico de los devanados y núcleos magnéticos de los transformadores de
potencia.
El FRAnalyzer evalúa la respuesta en frecuencia de los devanados de los
transformadores usando el análisis de respuesta en frecuencia de barrido
(SFRA) en el dominio de la frecuencia. La Figura 1-4: "Análisis de respuesta en
frecuencia de barrido" muestra el procedimiento de medición. Se aplica una
tensión sinusoidal con amplitud constante y frecuencias discretas variables al
devanado sometido a prueba, y se aumenta sucesivamente la frecuencia de la
señal de entrada. La amplitud y la fase de la señal de salida se comparan con
la frecuencia y la relación de amplitud de entrada y salida, y se evalúa el cambio
de fase entre las señales de entrada y salida.
Figura 1-4:
Análisis de respuesta
en frecuencia de barrido
Generador de ondas sinusoidales
Frecuencia variable
Magnitud
Transformador
Red RLCM compleja
Fase
El FRAnalyzer mide la respuesta en frecuencia de los devanados de los
transformadores en un amplio rango de frecuencias y la compara con la que
presentan los devanados que se hallan en buen estado. A partir de las
15
Manual del usuario del FRAnalyzer
desviaciones de la respuesta en frecuencia se pueden diagnosticar muchos
tipos de defectos en el devanado y el núcleo magnético de los transformadores.
Entre ellos figuran:
•
Deformación de bobinas; axial y radial
•
Conexiones a tierra del núcleo defectuosas
•
Colapso parcial del devanado
•
Deformación del devanado circunferencial (hoop buckling)
•
Pernos flojos o rotos en la estructura de sujeción de la parte activa
•
Espiras cortocircuitadas y devanados abiertos
•
Deformación del núcleo
Con el FRAnalyzer, se puede medir la respuesta en frecuencia de los
devanados de un transformador, expresada bien sea en magnitud y fase o en
impedancia o admitancia. Los resultados de las mediciones aparecen en su
ordenador para propósitos de procesamiento y documentación.
El FRAnalyzer contiene una fuente de señal DDS (síntesis directa digital) con
nivel y frecuencia constantes para excitar el devanado de un transformador, dos
receptores que procesan la respuesta del devanado y un microcontrolador. Un
convertidor de corriente continua genera tensiones para alimentar el circuito en
cuestión. El software de control se ejecuta en un ordenador conectado al
FRAnalyzer por medio de un interfaz USB. El FRAnalyzer se alimenta o bien
con una batería o con una fuente de alimentación de CA.
16
USB
interfaz
Potencia
de CC
entrada
C1
ADC
Microcontrolador
Potencia
de CC
convertidor
Fuente de señal
DDS
Receptor de
referencia
Receptor de
medida
SOURCE
(Fuente)
C1
C2
1.2.1
C2
ADC
Introducción
Diagrama de bloques
Figura 1-5:
Diagrama de bloques
17
Manual del usuario del FRAnalyzer
1.2.2
Conectores y mandos de accionamiento
El FRAnalyzer ofrece los siguientes conectores y mandos de accionamiento.
En el panel delantero:
•
Conector SOURCE (Fuente) (salida de la fuente de señal)
•
Conector REFERENCE (Referencia) (C 1) (entrada del canal de referencia)
•
Conector MEASUREMENT (Medida) (C 2) (entrada del canal de medida)
Figura 1-6:
Vista frontal de la
unidad FRAnalyzer
SOURCE
(Fuente)
REFERENCE
(Referencia)
MEASUREMENT
(Medida)
En el panel trasero:
Figura 1-7:
Vista posterior del
FRAnalyzer
•
Interruptor de corriente
•
Entrada de alimentación de CC
•
Terminal de conexión equipotencial a tierra
•
Salida de 5 V CC
•
Conector USB
Interruptor de corriente
Entrada de
alimentación de CC
18
Salida de 5 V CC
Terminal de conexión
equipotencial a tierra
Conector USB
Introducción
1.2.3
Cumplimiento de normas
El FRAnalyzer cumple con las siguientes normas:
Tabla 1-1:
Cumplimiento de
normas
Estándar
Descripción
IEC 61326:
Equipo clase B
Criterio de rendimiento B
Requisitos de EMC
(Compatibilidad
electromagnética)
Especificación Universal Serial Bus (USB), Interfaz USB
Revisión 1.1 y Revisión 2.0
19
Manual del usuario del FRAnalyzer
1.2.4
Contenido del envío
El envío del FRAnalyzer incluye los siguientes componentes:
20
FRAnalyzer
Batería
Fuente de alimentación
de CA y cargador de
batería (incluidos
adaptadores
internacionales para
enchufe de red)
Cable de alimentación
Cable USB 2.0 A/A
Cable USB
50 cm/1,6 pies junto con 1,8 m/6 pies
cable de alimentación de
convertidor óptico USB
Cable coaxial de 50 
18 m/60 pies (amarillo)
Cable coaxial de 50 
18 m/60 pies (rojo)
Cable coaxial de 50 
18 m/60 pies (azul)
Introducción
Cable óptico USB
20 m/65 pies
Cable de puesta a tierra
(VERDE/AMARILLO)
6 m/20 pies, 6 mm2
4 × Trenzado de
aluminio 25 mm2 rollo
Manguito de aislamiento Adaptador BNC en forma Conjunto adaptador
de T para calibraciones BNC
2 × Pinza para pasantes 4 × Pinza de tornillo
Lima
Maletín de transporte
Manual del usuario del
FRAnalyzer
CD-ROM del
FRAnalyzer
21
Manual del usuario del FRAnalyzer
Nota: El Manual del usuario del FRAnalyzer también figura como manual
electrónico en la carpeta Documentación del CD-ROM del FRAnalyzer.
22
Instalación
2 Instalación
Antes de instalar el FRAnalyzer, revise los requisitos ambientales y eléctricos
(consulte 6 "Datos técnicos" en la página 113).
2.1 Instalación del software
Si quiere conocer los requisitos mínimos que necesita cumplir su ordenador
para ejecutar el software del FRAnalyzer, consulte 6.2 "Requisitos del
ordenador" en la página 113.
Nota: Instale el software del FRAnalyzer antes de conectar el FRAnalyzer al
ordenador.
Para instalar el software del FRAnalyzer, coloque el CD-ROM del FRAnalyzer
en la unidad de CD-ROM y siga las instrucciones de la pantalla.
2.2 Alimentación del FRAnalyzer
El FRAnalyzer puede alimentarse o bien con una fuente de alimentación de CA1
o con una batería.
2.2.1
Alimentación con una fuente de alimentación de CA
Para alimentar el FRAnalyzer con la fuente de alimentación de CA que se
suministra:
1. Enchufe el conector de la salida de CC de la fuente de alimentación de CA
a la entrada de alimentación de CC del panel posterior del FRAnalyzer
(consulte Figura 1-7: "Vista posterior del FRAnalyzer" en la página 18).
2. Si es necesario, coloque el enchufe de red de la fuente de alimentación de
CA en la toma de corriente.
3. Conecte el enchufe de red de la fuente de alimentación de CA a la toma de
corriente.
4. Pulse el interruptor de corriente del panel posterior del FRAnalyzer.
1. La fuente de alimentación de CA que se suministra es un cargador para baterías de
almacenamiento de ácido y plomo de 12 V. También es apropiada para alimentar directamente
el FRAnalyzer.
23
Manual del usuario del FRAnalyzer
2.2.2
Alimentación con una batería
Para alimentar el FRAnalyzer con la batería:
1. Enchufe el cable de alimentación a la salida de alimentación de CC de la
batería.
2. Enchufe el otro extremo del cable de alimentación a la entrada de
alimentación de CC del FRAnalyzer.
Figura 2-1:Conexión de
la batería al FRAnalyzer
Batería
FRAnalyzer
Salida de
alimentación
Entrada de
alimentación
Cable de
Interruptor de
3. Pulse el interruptor de corriente del panel posterior del FRAnalyzer.
24
Instalación
2.2.3
Carga de la batería
La batería del FRAnalyzer es suministrada con un sistema de indicación de
carga y permite la posibilidad de ser cargada mientras alimenta al FRAnalyzer.
Para revisar la tensión de la batería, pulse el botón verde de la misma. La aguja
en la zona verde indica que tensión de la batería es suficiente. Si la aguja está
en la zona amarilla, cargue inmediatamente la batería.
Para cargar la batería:
1. Enchufe el conector de la salida de CC de la fuente de alimentación de CA
a la entrada de alimentación de CC de la batería.
Figura 2-2:
Conexión de fuente de
alimentación de CA a la
batería
Batería
Botón para revisar la
tensión de la batería
Entrada de
alimentación de CC
Fusible
2. Si es necesario, coloque el enchufe de red de la fuente de alimentación de
CA en la toma de corriente.
3. Conecte el enchufe de red de la fuente de alimentación de CA a la toma de
corriente.
Cuando la batería ha terminado de cargarse, se enciende el LED verde de la
fuente de alimentación de CA. Puede cargar la batería incluso mientras
alimenta el FRAnalyzer (consulte 2.2.2 "Alimentación con una batería" en la
página 24).
Nota: Al cargar la batería mientras se alimenta el FRAnalyzer, se enciende
permanentemente el LED rojo del adaptador de corriente.
25
Manual del usuario del FRAnalyzer
2.3 Conexión del FRAnalyzer al ordenador
El FRAnalyzer se comunica con el ordenador mediante un interfaz USB
(consulte 6.2 "Requisitos del ordenador" en la página 113). Para conectar el
FRAnalyzer al ordenador:
1. Conecte el cable USB (50 cm/1,6 pies) al conector USB del FRAnalyzer.
2. Conecte el cable de alimentación del convertidor óptico USB a la salida de
5 V CC del FRAnalyzer.
Figura 2-3:
Conexión del cable USB
y el cable de
alimentación del
convertidor óptico USB
Salida de 5 V CC
FRAnalyzer
Cable de
alimentación
del convertidor
óptico USB
Cable USB de
50 cm/1,6 pies
Conector USB
3. Dirija el cable USB junto con el cable de alimentación del convertidor óptico
USB hasta la parte delantera del maletín de transporte.
Nota: Asegúrese de no aplastar los cables al cerrar el maletín de transporte.
4. Conecte el cable USB de la parte delantera del maletín de transporte al
conector USB del ordenador utilizando el cable USB 2.0 A/A o el cable óptico
USB. Si utiliza el cable óptico USB, conecte el cable de alimentación del
convertidor óptico USB al conector eléctrico del cable óptico USB.
26
Instalación
Figura 2-4:
Conexión del
FRAnalyzer con el
ordenador mediante
cable USB 2.0 A/A
Cable USB 2.0 A/A
Figura 2-5:
Conexión del
FRAnalyzer al
ordenador mediante
cable óptico USB
Cable de alimentación del
convertidor óptico USB
Cable óptico USB
27
Manual del usuario del FRAnalyzer
2.4 Conexión del FRAnalyzer a un transformador
de potencia
Nota: Antes de conectar el FRAnalyzer a un transformador de potencia y
efectuar mediciones, se recomienda calibrar el FRAnalyzer (consulte
3.11 "Calibración del FRAnalyzer" en la página 86).
Al probar un transformador de potencia, las conexiones son establecidas por la
prueba (consulte 4.1 "Trazos de prueba" en la página 89). En cada trazo de
prueba, el FRAnalyzer asigna los conectores SOURCE (Fuente), REFERENCE
(Referencia) y MEASUREMENT (Medida) a los pasantes de los terminales del
transformador. Para efectuar una medición, conecte el FRAnalyzer al
transformador de potencia sometido a prueba como sigue:
1. Fije una pinza para pasante al pasante terminal del transformador que
corresponda al nombre mostrado en la lista contigua a la etiqueta Roja (que
representa el terminal REFERENCE [Referencia]) de la ventana vista de
Prueba (consulte 3.2 "Ventana de vista de Prueba" en la página 49).
2. Conecte los cables coaxiales amarillo y rojo al conector BNC de la pinza para
pasante mediante el adaptador BNC que se suministra.
28
Instalación
3. Conecte los trenzados de aluminio a la pinza para pasante por medio de los
tornillos de la pinza y apriete los tornillos.
En caso necesario, use el manguito de aislamiento que se suministra para
impedir el contacto eléctrico entre el trenzado de aluminio y el pasante.
Nota: Se recomienda utilizar dos trenzados de aluminio para poner a tierra
las pinzas de los pasantes, sobre todo para pasantes largos. Evite doblar
excesivamente los trenzados de aluminio y tire de ellos con cuidado para no
romper las hebras.
Figura 2-6:
Conexión de la pinza
para pasante con los
cables coaxiales
amarillo y rojo
4. Conecte los trenzados de aluminio al tanque del transformador utilizando las
pinzas de tornillo. Puede usar las pinzas de dos formas diferentes tal como
se muestra en Figura 2-7: "Fijación de la pinza de tornillo" y Figura
2-8: "Método alternativo para fijar la pinza de tornillo" en la página 30. Elija
una de las dos posiciones para conectar el trenzado de aluminio lo más
cerca posible del aislamiento de cerámica con el fin de obtener una buena
conexión a tierra. Compruebe que todas las pinzas y trenzados estén bien
atornillados y que exista un buen contacto eléctrico entre las pinzas y el
29
Manual del usuario del FRAnalyzer
tanque del transformador. Ante la duda, elimine el barniz con la lima que se
suministra.
Nota: Le recomendamos que pruebe la calidad del contacto con un
multímetro.
Figura 2-7:
Fijación de la pinza de
tornillo
Figura 2-8:
Método alternativo para
fijar la pinza de tornillo
30
Instalación
5. Fije una pinza para pasante al pasante terminal del transformador que
corresponda al nombre mostrado en la lista contigua a la etiqueta Azul (que
representa el terminal MEASUREMENT [Medida]) de la ventana vista de
Prueba (consulte 3.2 "Ventana de vista de Prueba" en la página 49).
6. Conecte el cable coaxial azul al conector BNC de la pinza para pasante.
Figura 2-9:
Conexión de la pinza
para pasante con el
cable coaxial azul
7. Para poner a tierra la pinza para pasante, repita los pasos 3 y 4.
8. Si aún no lo ha hecho, conecte los otros extremos de los tres cables BNC a
los correspondientes puertos conectores codificados por colores (SOURCE,
REFERENTE, MEASUREMENT) del panel delantero del FRAnalyzer.
31
Manual del usuario del FRAnalyzer
32
Software del FRAnalyzer
3 Software del FRAnalyzer
En esta sección se familiarizará con el software del FRAnalyzer. La interfaz de
usuario del FRAnalyzer dispone de cuatro ventanas para administrar datos, ver
y procesar pruebas, comparar trazos de prueba y evaluar los resultados de las
mediciones. Puede alternar entre las ventanas haciendo clic en la pestaña
correspondiente.
33
Manual del usuario del FRAnalyzer
3.1 Ventana Administración de datos
Tras iniciar el software del FRAnalyzer, se abrirá la ventana Administración de
datos. En la ventana Administración de datos, podrá administrar el
transformador, la prueba y los datos de los trazos. La ventana
Administración de datos tiene dos secciones: La sección de edición y la de
registro. La sección de registro se divide en tres áreas, Transformadores,
Pruebas y Trazos.
Figura 3-1:
Ventana
Administración de
datos
Sección de edición
Barra de herramientas
Barra de estado
34
Sección de registro
Área de Pruebas
Área de Transformadores
Área de Trazos
Software del FRAnalyzer
3.1.1
Sección de edición de la ventana Administración de
datos
En las tres pestañas de la sección de edición de la ventana Administración de
datos puede editar los datos del transformador, la prueba y los trazos relativos
al registro correspondiente seleccionado en la sección de registro. Puede
desplegar y ocultar la sección de edición haciendo clic en el botón de la barra
de herramientas Sección de edición
o Sección de edición del menú Ver.
En la pestaña Detalles del transformador de la sección de edición, puede
editar los datos del registro del transformador seleccionado en la zona
Transformadores.
Figura 3-2:
Sección de edición:
Pestaña Detalles del
transformador
35
Manual del usuario del FRAnalyzer
Los datos del transformador se describen en la siguiente tabla.
Tabla 3-1:
Datos del transformador
36
Datos
Descripción
Número de serie
Número de serie del transformador
Fabricante
Nombre del fabricante del transformador
Código de tipo
Código de tipo del fabricante del transformador
Año
Año de fabricación del transformador
Ubicación
Ubicación física del transformador
Número
Número del transformador o número de inventario
definido por el usuario
Transformador
automático
Seleccione el cuadro de verificación Transformador
automático si el transformador es automático.
MVA nominal
Potencia del transformador en MVA
V alta (kV)
Tensión del lado de alta tensión del transformador en kV
V baja (kV)
Tensión del lado de baja tensión del transformador en
kV
V terciaria (kV)
Tensión del lado terciario del transformador en kV
Fases
Número de fases del transformador
Grupo vectorial
Grupo vectorial de los devanados del transformador
Software del FRAnalyzer
En la pestaña Detalles de la prueba de la sección de edición, puede editar los
datos del registro de prueba seleccionado en la zona Pruebas.
Figura 3-3:
Sección de edición:
Pestaña Detalles de la
prueba
Los datos de la prueba se describen en la siguiente tabla.
Tabla 3-2:
datos de la prueba
Datos
Descripción
Estado1
Estado de la prueba (probado, no probado)
Nombre de la prueba
Breve descripción de la prueba
Operador de pruebas
Nombre de la persona que realizó la prueba
Fecha
Fecha en la que se realizó la prueba
(establecida automáticamente por el sistema)
Tiempo
Hora a la que se realizó la prueba
(establecida automáticamente por el sistema)
Ubicación
Ubicación física donde se realizó la prueba
Temperatura del aceite
2
Comentario
Temperatura del aceite del transformador
Comentario referido a la prueba
1. Solo se muestra en la sección de registro
2. Se recomienda escribir aquí los detalles de la prueba, en particular la razón de la misma.
Con el botón Ajustes de barrido, puede establecer los parámetros de barrido
de frecuencia. Para obtener más información, consulte 3.8 "Ajustes de barrido"
en la página 79.
37
Manual del usuario del FRAnalyzer
En la pestaña Detalles del trazo de la sección de edición, puede editar los
datos del registro del trazo seleccionado en la zona Trazos.
Figura 3-4:
Sección de edición:
Pestaña Detalles del
trazo
Los datos del trazo se describen en la siguiente tabla.
Tabla 3-3:
Datos del trazo
Datos
1
Estado
Nombre
Rojo
Azul
Fecha/hora
Cambiador de tomas
Devanado en triángulo
abierto
Otros devanados
Comentario2
Descripción
Estado del trazo (probado, no probado)
Nombre del trazo
Terminal del transformador que se va a conectar
al conector REFERENCE (Referencia) (rojo)
Terminal del transformador que se va a conectar
al conector MEASUREMENT (Medida) (azul)
Fecha y hora del registro del trazo
Posición del cambiador de tomas del transformador
Seleccione el cuadro de verificación
Devanado en triángulo abierto si el devanado
en triángulo del transformador está abierto.
Haga clic en abierto, puesta a tierra,
cortocircuitado o cortocircuitado + puesta a
tierra, dependiendo de las terminaciones de los
otros devanados del transformador.
Comentario referido al trazo
1. Solo se muestra en la sección de registro
2. Se recomienda escribir aquí los detalles del trazo de prueba a fin de organizar mejor los datos.
38
Software del FRAnalyzer
3.1.2
Sección de registro de la ventana de Administración
de datos
En la sección de registro de la ventana de Administración de datos (consulte
la Figura 3-1: "Ventana Administración de datos" en la página 34), puede
procesar los registros del transformador, de la prueba y del trazo.
Nota: En aras de la sencillez, los registros del transformador, la prueba y el
trazo (consulte 3.1 "Ventana Administración de datos" en la página 34) también
se denominan transformadores, pruebas y trazos, siempre y cuando no
presenten ambigüedad.
Área de
transformadores
En el área de Transformadores de la sección de registro, podrá ver los
registros del transformador. Un registro de transformador es un conjunto de
datos perteneciente a un transformador. Los registros están dispuestos en
forma de tabla, con las filas mostrando los transformadores y las columnas
mostrando los datos de los transformadores.
Con el menú de acceso directo del área de Transformadores, puede procesar
los registros de los transformadores. Para abrir el menú de acceso directo, haga
clic con el botón derecho del ratón en el área de Transformadores.
Figura 3-5:
Menú de acceso directo
del área de
Transformadores
Nota: El menú de acceso directo del área de Transformadores es idéntico al
menú de Transformador de la barra de menú.
Tabla 3-4:
Comandos del menú de
acceso directo del área
de Transformadores
Comando
Descripción
Edición
Muestra la pestaña Detalles del transformador
para editar los datos del transformador.
Nuevo
Añade un nuevo transformador y muestra la
pestaña Detalles del transformador para editar
los datos del transformador.
Eliminar
Elimina el transformador seleccionado.
Importar
Importa los datos del transformador (consulte
3.9 "Importación y exportación de datos" en la
página 81).
39
Manual del usuario del FRAnalyzer
Comando
Descripción
Exportar
Exporta los datos del transformador (consulte
3.9 "Importación y exportación de datos" en la
página 81).
Exportar en formato
CIGRE
Exporta los datos del transformador en formato
CIGRE (consulte 3.9 "Importación y exportación de
datos" en la página 81).
Para añadir un transformador:
1. Realice una de las siguientes acciones:
•
En el área de Transformadores, haga clic en el botón Nuevo.
•
Haga clic en el botón de la barra de herramientas
Nuevo transformador
.
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en el área de Transformadores,
y luego haga clic en Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nuevo transformador, escriba el número de serie
del transformador que quiera añadir.
3. En la sección de edición, introduzca los datos del transformador.
Nota: El grupo vectorial solo se puede ajustar si el número de fases del
transformador es tres.
Para editar un transformador:
1. En el área Transformadores, haga clic en el transformador que desee
editar.
2. En la sección de edición, edite los datos del transformador.
Para eliminar un transformador tiene varias posibilidades:
•
En el área de Transformadores, haga clic en el transformador que desee
eliminar, y luego haga clic en el botón Eliminar o pulse la tecla Supr.
•
En el área de Transformadores, haga clic con el botón derecho del ratón en
el transformador que desee eliminar, y luego haga clic en Eliminar.
Nota: Si hace clic en el comando correspondiente del menú de
Transformador, puede procesar los registros del transformador aunque no
haya ninguna ventana abierta o la sección de edición esté oculta.
40
Software del FRAnalyzer
Zona de Pruebas
En la zona de Pruebas de la sección de registro, podrá ver los registros de
prueba del transformador seleccionado en la zona de Transformadores. Un
registro de prueba es un conjunto de datos perteneciente a una prueba. Los
registros están dispuestos en forma de tabla, con las filas mostrando las
pruebas y las columnas mostrando los datos de las pruebas.
Con el menú de acceso directo de la zona de Pruebas, puede procesar los
registros de las pruebas. Para abrir el menú de acceso directo, haga clic con el
botón derecho del ratón en la zona de Pruebas.
Figura 3-6:
Menú de acceso directo
de la zona de Pruebas
Nota: El menú de acceso directo de la zona de Pruebas es idéntico al menú de
Prueba de la barra de menú.
Tabla 3-5:
Comandos del menú de
acceso directo de la
zona de Pruebas
Comando
Submenú
Descripción
Abierto en la vista
Prueba
Muestra la prueba seleccionada en
la ventana de vista de Prueba.
Edición
Muestra la pestaña Detalles de la
prueba para editar los datos de la
prueba.
Nuevo
Añade una nueva prueba y
muestra la pestaña Detalles de la
prueba para editar los datos de la
prueba.
Utilizar como
plantilla
Añade una nueva prueba usando
la prueba seleccionada como
plantilla.
Eliminar
Elimina la prueba seleccionada.
41
Manual del usuario del FRAnalyzer
Comando
42
Submenú
Descripción
Ajustes de barrido
Le permite especificar los ajustes
de barrido (consulte 3.8 "Ajustes
de barrido" en la página 79).
Importar
Importa los datos del
transformador (consulte
3.9 "Importación y exportación de
datos" en la página 81).
Exportar
Exporta los datos del
transformador (consulte
3.9 "Importación y exportación de
datos" en la página 81).
Exportar en formato
CIGRE
Exporta los datos del
transformador en formato CIGRE
(consulte 3.9 "Importación y
exportación de datos" en la
página 81).
Software del FRAnalyzer
Comando
Submenú
Descripción
Añadir todos los Añade todos los trazos de la
trazos
prueba seleccionada a una
comparación
(consulte 3.3 "Ventana de
Comparación" en la página 56).
Añadir todos los Añade todos los trazos de alta
trazos de alta
tensión de la prueba seleccionada
tensión
a una comparación
(consulte 3.3 "Ventana de
Comparación" en la página 56).
Añadir a la
comparación
Añadir todos los Añade todos los trazos de baja
trazos de baja
tensión de la prueba seleccionada
tensión
a una comparación
(consulte 3.3 "Ventana de
Comparación" en la página 56).
Añadir todos los Añade todos los trazos del lado
trazos del lado
terciario de la prueba seleccionada
terciario
a una comparación
(consulte 3.3 "Ventana de
Comparación" en la página 56).
Añadir todos los
trazos
devanados
entre ellos
Nueva evaluación
Añade todos los trazos devanados
entre ellos de la prueba
seleccionada a una comparación
(consulte 3.3 "Ventana de
Comparación" en la página 56).
Le permite configurar una nueva
evaluación (consulte 3.4 "Ventana
de Evaluación" en la página 62).
Al añadir una prueba, puede crear trazos de prueba según un modelo estándar
o utilizar como plantilla una prueba existente. Si desea más información sobre
los trazos de prueba, consulte 4.1 "Trazos de prueba" en la página 89.
Nota: Siempre se añade una nueva prueba al transformador seleccionado en la
zona de Transformadores.
43
Manual del usuario del FRAnalyzer
Para añadir una prueba:
1. En la zona de Transformadores, seleccione el transformador al que desea
añadir una prueba.
2. Realice una de las siguientes acciones:
•
En la zona de Pruebas, haga clic en el botón Nuevo.
•
Haga clic en el botón de la barra de herramientas Nueva Prueba
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en la zona de Pruebas, y luego
haga clic en Nuevo.
.
3. En el cuadro de diálogo Nueva Prueba, escriba el nombre de la prueba.
4. Seleccione un modelo estándar para crear los trazos de prueba por defecto.
5. Haga clic en Aceptar.
6. En la zona de Trazos, se muestran los trazos de prueba por defecto según
las recomendaciones de prueba FRA.
7. En la sección de edición, introduzca los datos de la prueba.
Para añadir una prueba usando una plantilla:
1. En la zona de Transformadores, seleccione el transformador al que desea
añadir una prueba.
2. En la zona de Pruebas, seleccione la prueba que desea usar como plantilla.
3. Haga clic con el botón derecho del ratón en la zona de Pruebas, y luego
haga clic en Utilizar como plantilla.
4. En el cuadro de diálogo Nueva Prueba, escriba el nombre de la prueba.
5. Haga clic en Aceptar.
6. En la zona de Trazos, se muestran los trazos de prueba por defecto
indicados por la plantilla de prueba.
7. En la sección de edición, introduzca los datos de prueba.
Para editar una prueba:
1. En la zona de Pruebas, haga clic en la prueba que desee editar.
2. En la sección de edición, edite los datos de la prueba.
44
Software del FRAnalyzer
Para eliminar una prueba tiene varias posibilidades:
•
En la zona de Pruebas, haga clic en la prueba que desee eliminar, y luego
haga clic en el botón Eliminar o pulse la tecla Supr.
•
En la zona de Pruebas, haga clic con el botón derecho del ratón en la prueba
que desee eliminar, y luego haga clic en Eliminar.
Nota: Si hace clic en el comando correspondiente del menú de Prueba, puede
procesar los registros de la prueba aunque no haya ninguna ventana abierta o
la sección de edición esté oculta.
Área de Trazos
En el área de Trazos de la sección de registro, podrá ver los registros de trazos
de la prueba seleccionada en el área de Pruebas. Un registro de trazo es un
conjunto de datos perteneciente a un trazo. Los registros están dispuestos en
forma de tabla, con las filas mostrando los trazos y las columnas mostrando los
datos de los trazos.
Nota: Para seleccionar más registros de trazos, mantenga pulsada la tecla
CTRL o SHIFT y haga clic en los registros de trazos que desee seleccionar.
Con el menú de acceso directo del área de Trazos, puede procesar los registros
de trazos. Para abrir el menú de acceso directo, haga clic con el botón derecho
del ratón en el área de Trazos.
Figura 3-7:
Menú de acceso directo
del área de Trazos
Nota: El menú de acceso directo del área de Trazos es idéntico al menú de
Trazo de la barra de menú.
45
Manual del usuario del FRAnalyzer
Tabla 3-6:
Comandos del menú de
acceso directo del área
de Trazos
Comando
Descripción
Edición
Muestra la pestaña Detalles
del trazo para editar los datos de
la prueba.
Vista preliminar de
trazos
Muestra una vista preliminar de un
trazo cuando se apunta al registro
de trazo.
Nuevo
Añade un nuevo trazo y muestra la
pestaña Detalles del trazo para
editar los datos del trazo.
Utilizar como
plantilla
Añade un nuevo trazo de prueba
usando el trazo seleccionado como
plantilla.
Mover a otra prueba
Mueve el trazo seleccionado a otra
prueba.
Borrar resultados
Borra los resultados de las
mediciones del trazo seleccionado.
Eliminar
Borra el trazo seleccionado.
Iniciar medición
Inicia la medición de un trazo.
Parar medición
Detiene la medición de un trazo.
Cambiar color
Le permite cambiar el color de la
línea del trazo seleccionado.
Cambiar estilo de
línea
Comparar
46
Submenú
Línea
Fija un estilo de línea continuo
para el trazo seleccionado.
Guión
Fija un estilo de línea en guiones
para el trazo seleccionado.
Guión-punto
Fija un estilo de línea en guiónpunto para el trazo seleccionado.
Guión-puntopunto
Fija un estilo de línea en guiónpunto-punto para el trazo
seleccionado.
Compara los trazos de prueba
seleccionados (consulte
3.3 "Ventana de Comparación" en
la página 56).
Software del FRAnalyzer
Comando
Submenú
Descripción
Añadir a la
comparación
Comparaciones
disponibles
Añade los trazos seleccionados a
una comparación (consulte
3.3 "Ventana de Comparación" en
la página 56).
Comparaciones
de grupos por
etiquetas
Comparaciones de grupos
disponibles por etiquetas.
Crear evaluaciones
Le permite configurar una nueva
evaluación (consulte 3.4 "Ventana
de Evaluación" en la página 62).
Mostrar
información de la
conexión
Muestra la conexión del
FRAnalyzer al transformador
sometido a prueba.
Puede añadir un trazo de prueba arbitrario o usar un trazo existente como
plantilla. Si desea más información sobre los trazos de prueba, consulte
4.1 "Trazos de prueba" en la página 89.
Nota: Los trazos de prueba por defecto son creados por el FRAnalyzer de
acuerdo con las recomendaciones de prueba FRA. Cambie los trazos de prueba
por defecto solo en casos debidamente justificados.
Nota: Siempre se añade un nuevo trazo a la prueba seleccionada en la zona de
Pruebas.
Para añadir un nuevo trazo de prueba:
1. En la zona de Pruebas, seleccione la prueba a la que desea añadir un trazo.
2. Realice una de las siguientes acciones:
•
En área de Trazos, haga clic en el botón Nuevo.
•
Haga clic en el botón de la barra de herramientas Nuevo trazo
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en el área de Trazos, y luego
haga clic en Nuevo.
.
3. En el cuadro de diálogo Nuevo trazo, borre el cuadro de verificación
Generar nombre automáticamente si desea cambiar el nombre del trazo
por defecto.
4. En la lista Roja, haga clic en el terminal del transformador que se va a
conectar al conector REFERENCE (Referencia) (rojo).
5. En la lista Azul, haga clic en el terminal del transformador que se va a
conectar al conector MEASUREMENT (Medida) (azul).
6. También tiene la opción de editar el nombre del trazo.
47
Manual del usuario del FRAnalyzer
7. Haga clic en Aceptar.
8. En la sección de edición, introduzca los datos del trazo.
Para añadir un nuevo trazo de prueba usando una plantilla:
1. En la zona de Pruebas, seleccione la prueba a la que desea añadir un trazo.
2. Haga clic con el botón derecho del ratón en el área de Trazos, y luego haga
clic en Utilizar como plantilla.
3. En el cuadro de diálogo Nuevo trazo, escriba el nombre del trazo.
4. Haga clic en Aceptar.
5. En la sección de edición, introduzca los datos del trazo.
Para editar un trazo de prueba:
1. En el área de Trazos, haga clic en el trazo que desee editar.
2. En la sección de edición, edite los datos del trazo.
Para eliminar un trazo de prueba tiene varias posibilidades:
•
En el área de Trazos, haga clic en el trazo que desee eliminar, y luego haga
clic en el botón Eliminar.
•
En el área de Trazos, haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo
que desee eliminar, y luego haga clic en Eliminar.
Para ajustar el color de la línea del trazo de prueba:
1. En el área de Trazos, haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo
cuyo color desee ajustar, y luego haga clic en Cambiar color.
2. En la paleta de Color, especifique el color de la línea.
Para ajustar el estilo de la línea del trazo de prueba:
1. En el área de Trazos, haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo
cuyo estilo desee ajustar.
2. Señale Cambiar estilo de línea, y luego haga clic en el estilo de línea.
Nota: Si hace clic en el comando correspondiente del menú Trazo, puede
procesar los registros del trazo aunque no haya ninguna ventana abierta o la
sección de edición esté oculta.
48
Software del FRAnalyzer
3.2 Ventana de vista de Prueba
En la ventana de vista de Prueba, puede ver y procesar los resultados de las
mediciones de los devanados del transformador.
Para abrir la ventana de vista de Prueba, realice una de las siguientes
operaciones:
•
En el área de Pruebas de la ventana de Administración de datos, haga clic
con el botón derecho del ratón en un registro de prueba, y luego haga clic en
Abierto en la vista Prueba.
•
En el área de Pruebas de la ventana de Administración de datos, haga
doble clic en un registro de prueba.
•
Haga clic en la pestaña vista de Prueba.
•
En el menú Prueba, haga clic en Abierto en la vista Prueba.
•
En el menú Ver, señale Página y luego haga clic en vista de Prueba.
La ventana de vista de Prueba consta de tres secciones: la sección de edición,
la sección de pantallas y la sección de cursores.
Figura 3-8:
Ventana de vista de
Prueba
Sección de edición
Sección de cursores
Sección de pantallas
49
Manual del usuario del FRAnalyzer
Si hace clic en el botón de la barra de herramientas Sección de edición
o
Sección de edición del menú Ver, puede ocultar la sección de edición para
disponer de una vista más detallada del diagrama, tal como se muestra en la
siguiente imagen.
Figura 3-9:
Ventana de vista de
Prueba con la sección
de edición oculta
3.2.1
Sección de edición de la ventana de vista de Prueba
En la sección de edición de la ventana de vista de Prueba, puede especificar
los trazos de prueba que se mostrarán en la sección de pantallas y procesarlos.
Puede desplegar y ocultar la sección de edición haciendo clic en el botón de la
barra de herramientas Sección de edición
o Sección de edición del menú
Ver.
En la sección de edición de la ventana de vista de Prueba, puede procesar los
trazos de forma análoga a como se hace en el área de Trazos de la ventana de
Administración de datos. Para abrir el menú de acceso directo, haga clic con
el botón derecho del ratón en el área de Trazos en prueba "Nombre de la
prueba".
50
Software del FRAnalyzer
Figura 3-10:
Menú de acceso directo
del área
Trazos en Prueba
"Nombre de la
prueba"
Nota: El menú de acceso directo del área Trazos en prueba "Nombre de la
prueba" es idéntico al menú Trazo.
Si quiere conocer los comandos disponibles en el menú de acceso directo del
área Trazos, consulte la Tabla 3-6: "Comandos del menú de acceso directo del
área de Trazos" en la página 46.
Con el comando Mostrar, puede presentar los trazos de prueba de forma
individual.
Para mostrar trazos de prueba en la sección de pantallas:
1. En la lista Transformador, haga clic en el transformador asociado a la
prueba que desea mostrar.
2. En la lista Prueba, haga clic en la prueba que desee mostrar.
3. En el área de Trazos en prueba "Nombre de la prueba", seleccione el
cuadro de verificación Mostrar situado junto al trazo que desee mostrar o
haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo que desee mostrar, y
luego haga clic en Mostrar.
51
Manual del usuario del FRAnalyzer
Con el comando Mostrar el grupo, puede agrupar los trazos de prueba según
el lado de tensión del transformador.
Para mostrar un grupo de trazos de prueba en la sección de pantallas:
1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el área de
Trazos en prueba "Nombre de la prueba".
2. Señale Mostrar el grupo, y luego haga clic en Todos los trazos,
Todos los trazos de alta tensión, Todos los trazos de baja tensión,
Todos los trazos de tensión terciaria o Todos los trazos devanados
entre ellos para mostrar el grupo de trazos de prueba correspondiente.
Si hace clic en el botón Edición situado junto al cuadro de Transformador y el
botón Edición situado junto al cuadro de Prueba, puede editar los datos del
transformador y la prueba respectivamente. Para obtener más información,
consulte 3.1.1 "Sección de edición de la ventana Administración de datos" en la
página 35. En Trazo seleccionado, puede editar los datos del trazo de prueba
seleccionado en el área Trazos en prueba "Nombre de la prueba".
Para añadir un nuevo trazo de prueba:
1. En la lista de Transformador, haga clic en el transformador asociado a la
prueba que desea mostrar.
2. En la lista de Prueba, haga clic en la prueba que desee mostrar.
3. Haga clic en el botón de la barra de herramientas Nuevo trazo
o haga
clic con el botón derecho del ratón en el área
Trazos en prueba "Nombre de la prueba", y luego haga clic en Nuevo.
4. En el cuadro de diálogo Nuevo trazo, borre el cuadro de verificación
Generar nombre automáticamente si desea cambiar el nombre del trazo
por defecto.
5. En la lista Roja, haga clic en el terminal del transformador que se va a
conectar al conector REFERENCE (Referencia) (rojo).
6. En la lista Azul, haga clic en el terminal del transformador que se va a
conectar al conector MEASUREMENT (Medida) (azul).
7. También tiene la opción de editar el nombre del trazo.
8. En la sección de edición, introduzca los datos del trazo.
Para borrar un trazo de prueba:
1. En el área Trazos en prueba "Nombre de la prueba", haga clic con el
botón derecho del ratón en el trazo que desee eliminar.
2. Haga clic en Eliminar.
52
Software del FRAnalyzer
Para ajustar el color de la línea del trazo de prueba:
1. En el área de Trazos en prueba "Nombre de la prueba", haga clic con el
botón derecho del ratón en el trazo cuyo color desee ajustar.
2. Haga clic en Cambiar color.
3. En la paleta de Color, especifique el color de la línea.
Para ajustar el estilo de la línea del trazo de prueba:
1. En el área Trazos en prueba "Nombre de la prueba", haga clic con el
botón derecho del ratón en el trazo cuyo estilo desee ajustar.
2. Señale Cambiar estilo de línea, y luego haga clic en el estilo de línea.
Nota: Si hace clic en el comando correspondiente del menú de Trazo, puede
procesar los registros del trazo aunque no haya ninguna ventana abierta o la
sección de edición esté oculta.
3.2.2
Sección de pantallas de la ventana de vista de
Prueba
La sección de pantallas de la ventana de vista de Prueba muestra las
respuestas en frecuencia de los trazos de prueba especificados en la sección
de edición. Los nuevos trazos de prueba aparecerán con el color establecido en
el cuadro de diálogo Opciones (consulte 3.7 "Opciones de ajuste" en la
página 69). Puede cambiar el color y el estilo del trazo de prueba, tal como se
describe en 3.2.1 "Sección de edición de la ventana de vista de Prueba" en la
página 50.
Con el menú de acceso directo de la sección de pantallas, puede controlar la
representación gráfica. Para abrir el menú de acceso directo, haga clic con el
botón derecho del ratón en la sección de pantallas.
Figura 3-11:
Menú de acceso directo
de la sección de
pantallas
53
Manual del usuario del FRAnalyzer
Tabla 3-7:
Comandos del menú de
acceso directo de la
sección de pantallas
Comando
Submenú
Descripción
Mostrar
Trazos de prueba Muestra los trazos de prueba
disponibles
seleccionados.
Todos los trazos Muestra todos los trazos de prueba.
Todos los trazos Muestra todos los trazos de alta
de alta tensión
tensión.
Mostrar el
grupo1
Todos los trazos Muestra todos los trazos de baja
de baja tensión tensión.
Todos los trazos Muestra todos los trazos de tensión
de tensión
terciaria.
terciaria
Todos los trazos Muestra todos los trazos devanados
devanados
entre ellos.
entre ellos
Mostrar trazos
como1
Magnitud
Muestra la respuesta en frecuencia de
la magnitud y la fase de los trazos de
prueba.
Impedancia
Muestra la respuesta en frecuencia de
la impedancia de los trazos de prueba.
Admitancia
Muestra la respuesta en frecuencia de
la admitancia de los trazos de prueba.
Logarítmica1
Muestra la escala logarítmica del
eje X.
Lineal1
Muestra la escala lineal del eje X.
Escala
54
Resaltar el trazo
seleccionado
Muestra el trazo seleccionado con un
ancho de línea mayor.
Mostrar
marcadores
Muestra los puntos medidos como
marcadores a fin de proporcionar
información sobre la resolución de la
medición.
Modo zoom
Le permite mostrar el diagrama en la
zona de zoom.
Software del FRAnalyzer
Comando
Submenú
Descripción
Todos1
Ajusta los rangos de los ejes X e Y
para adecuarlos a los resultados de la
medición.
Eje X
Ajusta el rango del eje X para
adecuarlo a los resultados de la
medición.
Eje Y
Ajusta el rango del eje Y para
adecuarlo a los resultados de la
medición.
Optimizar zoom
Restablecer
zoom
Ajusta los ejes X e Y al rango de
visualización máximo.
Guardar imagen
como
Guarda el diagrama mostrado como un
gráfico.
Copiar
Copia en el portapapeles el diagrama
en pantalla.
1. También está disponible en la barra de herramientas
3.2.3
Sección de cursores de la ventana de vista de
Prueba
En la sección de cursores de la ventana de vista de Prueba, puede examinar
los resultados de la medición con detalle. La sección de cursores muestra la
frecuencia y los resultados de la medición en las posiciones de los cursores de
los trazos de prueba asignados a los cursores. Para asignar un trazo de prueba
a un cursor, seleccione el cuadro de verificación situado junto al cursor, y luego
haga clic en el trazo de la lista de Trazo correspondiente. Puede desplegar y
ocultar la sección de cursores haciendo clic en el botón de la barra de
herramientas Tabla de cursores
o Tabla de cursores del menú Ver.
Figura 3-12:
Sección de cursores de
la ventana de vista de
Prueba
En la sección de cursores, podrá ver la respuesta en frecuencia de la magnitud
y la fase medidas y los valores calculados de la impedancia y la admitancia. En
la fila Delta C2-C1, se muestra la diferencia entre los valores de las posiciones
del cursor 2 y del cursor 1.
55
Manual del usuario del FRAnalyzer
3.3 Ventana de Comparación
En la ventana de Comparación, puede comparar un número arbitrario de
trazos de prueba. Con esta herramienta, puede comparar directamente los
trazos de prueba de pruebas diferentes mostrándolos en una sola imagen.
Para abrir la ventana de Comparación, realice una de las siguientes
operaciones:
•
Haga clic en la pestaña Comparación.
•
En el menú Ver, señale Página y luego haga clic en Comparación.
La ventana de Comparación se divide en tres secciones: la sección de edición,
la sección de pantallas y la sección de cursores. En la siguiente imagen, la
sección de cursores se encuentra oculta. Puede desplegarla haciendo clic en el
botón de la barra de herramientas Tabla de cursores
o Tabla de cursores
del menú Ver.
Figura 3-13:
Ventana de
Comparación
56
Sección de edición
Sección de pantallas
Software del FRAnalyzer
3.3.1
Sección de edición de la ventana de Comparación
En la sección de edición de la ventana de Comparación, puede procesar las
comparaciones de los trazos. Una comparación es un conjunto de trazos de
prueba que desea comparar. Puede desplegar y ocultar la sección de edición
haciendo clic en el botón de la barra de herramientas Sección de edición
o Sección de edición del menú Ver.
En la zona de Comparaciones, podrá ver las comparaciones disponibles. El
FRAnalyzer proporciona una comparación <por defecto> como un receptáculo
de trazo para comparaciones de prueba que no desea guardar. Tras cambiarle
el nombre, la comparación <por defecto> se convierte en una comparación
regular que puede procesar como se describe más adelante, y se añade y
almacena una nueva comparación <por defecto>.
Con el menú de acceso directo del área de Comparaciones, puede procesar
las comparaciones. Para abrir el menú de acceso directo, haga clic con el botón
derecho del ratón en el área de Comparaciones.
Figura 3-14:
Menú de acceso directo
del área de
Comparaciones
Tabla 3-8:
Comandos del menú de
acceso directo del área
de Comparaciones
Comando
Descripción
Nuevo
Abra el cuadro de diálogo Nueva comparación
para añadir una comparación.
Eliminar
Borra la comparación seleccionada.
En el área de Trazos en comparación, podrá ver los trazos pertenecientes a
la comparación seleccionada.
57
Manual del usuario del FRAnalyzer
Figura 3-15:
Menú de acceso directo
del área de
Trazos en comparación
Si quiere conocer los comandos disponibles en el menú de acceso directo del
área de Trazos en prueba "Nombre de la prueba", consulte 3.2.1 "Sección
de edición de la ventana de vista de Prueba" en la página 50.
Con el comando Mover a la comparación, puede añadir trazos de prueba a
una comparación.
Con el comando Borrar de la comparación, puede borrar trazos de prueba de
una comparación.
Para añadir una comparación:
1. En el área de Comparaciones, haga clic en el botón Nuevo o haga clic en
el botón de la barra de herramientas Nueva comparación
.
2. En el cuadro de diálogo Nueva comparación, escriba el nombre de la
comparación.
3. En el área de Trazos en comparación, haga clic en el botón Añadir.
4. En el cuadro de diálogo Añadir trazos a la comparación, configure la
comparación de la siguiente manera:
•
Seleccione el trazo de prueba que desee añadir a la comparación, y
luego haga clic en el botón Añadir lo seleccionado.
Nota: Para añadir más trazos de prueba directamente, mantenga pulsada
la tecla CTRL o SHIFT y haga clic en los trazos que desee añadir.
•
Haga clic en el botón Añadir todos para seleccionar todos los trazos
disponibles en la prueba seleccionada y el transformador asociado.
5. Repita el paso 4 para todos los trazos de prueba que desee añadir a la
comparación.
58
Software del FRAnalyzer
En Detalles de la comparación, puede editar los datos de la comparación
seleccionada y asignarle una etiqueta. De esa forma, puede agrupar las
comparaciones por etiquetas.
Para asignar una etiqueta a una comparación:
1. En Comparaciones, seleccione la comparación a la que desea asignar una
etiqueta.
2. En Detalles de la comparación, escriba el nombre de la etiqueta en la lista
Etiqueta.
3. Pulse la tecla Intro.
Puede añadir trazos agrupados de una prueba o separar los trazos de prueba
en una comparación.
Para añadir trazos de prueba agrupados a una comparación:
1. En la zona de Comparaciones de la ventana de Comparación, seleccione
la comparación a la que desea añadir trazos de prueba.
2. Haga clic en la pestaña Administración de datos, y luego realice una de las
siguientes operaciones:
•
En el área de Pruebas de la ventana de Administración de datos, haga
clic con el botón derecho del ratón en la prueba que contenga los trazos
que desee añadir a la comparación, señale Añadir a la comparación, y
luego haga clic en los trazos de prueba que desee añadir.
•
En el área de Pruebas de la ventana de Administración de datos, haga
clic en la prueba que contenga los trazos que desee añadir a la
comparación, señale Añadir a la comparación del menú Prueba, y
luego haga clic en los trazos de prueba que desee añadir.
Para añadir trazos de prueba separados a la comparación seleccionada:
1. En el área de Comparaciones de la ventana de Comparación, haga clic en
la comparación a la que desea añadir trazos de prueba.
2. Haga clic en la pestaña Administración de datos.
3. En el área de Trazos de la ventana de Administración de datos,
seleccione los trazos que desee añadir a la comparación, y luego haga clic
en el botón de la barra de herramientas Añadir a la comparación
.
59
Manual del usuario del FRAnalyzer
Para añadir trazos de prueba separados a una comparación arbitraria:
1. En el área de Trazos de la ventana de Administración de datos,
seleccione los trazos que desee añadir a la comparación, y luego realice una
de las siguientes operaciones:
•
Haga clic en la flecha situada junto al botón de la barra de herramientas
Añadir a la comparación
, y luego haga clic en la comparación a la
que desee añadir los trazos.
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en el área de Trazos, señale
Añadir a la comparación, y luego haga clic en la comparación a la que
desee añadir los trazos.
También puede añadir trazos de prueba a una comparación de forma análoga
en la ventana de vista de Prueba.
Para eliminar un trazo de prueba de una comparación:
1. En el área de Comparaciones, haga clic en la comparación en la que desea
eliminar un trazo de prueba.
2. En el área de Trazos en comparación, realice una de las siguientes
operaciones:
•
Haga clic en el trazo que desee eliminar y luego en el botón Borrar.
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo que desee eliminar y
luego en Borrar de la comparación.
Para eliminar una comparación tiene varias posibilidades:
60
•
En el área de Comparaciones, haga clic en la comparación que desee
eliminar, y luego haga clic en el botón Eliminar.
•
En el área de Comparaciones, haga clic con el botón derecho del ratón en
la comparación que desee eliminar, y luego haga clic en Eliminar.
Software del FRAnalyzer
3.3.2
Sección de pantallas de la ventana de Comparación
La sección de pantallas de la ventana de Comparación muestra las respuestas
en frecuencia de los trazos de prueba comparados. Si quiere conocer los
comandos del menú de acceso directo, consulte 3.2.2 "Sección de pantallas de
la ventana de vista de Prueba" en la página 53.
3.3.3
Sección de cursores de la ventana de Comparación
En la sección de cursores de la ventana de Comparación, puede examinar los
resultados de la medición con detalle. Puede desplegar y ocultar la sección de
cursores haciendo clic en el botón de la barra de herramientas Tabla de
cursores
o Tabla de cursores del menú Ver. Para obtener más
información, consulte 3.2.3 "Sección de cursores de la ventana de vista de
Prueba" en la página 55.
61
Manual del usuario del FRAnalyzer
3.4 Ventana de Evaluación
Con el FRAnalyzer, puede evaluar los devanados del transformador
examinando la diferencia entre las respuestas en frecuencia de dos trazos de
prueba comparables. Si desea información detallada, consulte 4.5 "Algoritmos
de análisis" en la página 95. Puede configurar y realizar la evaluación de los
devanados en la ventana Evaluación.
Para abrir la ventana de Evaluación, realice una de las siguientes operaciones:
•
Haga clic en la pestaña Evaluación.
•
En el menú Ver, señale Página y luego haga clic en Evaluación.
La ventana de Evaluación se divide en tres secciones: la sección de edición, la
sección de pantallas y la sección de cursores.
Figura 3-16:
Ventana de Evaluación
62
Sección de edición
Sección de cursores
Sección de pantallas
Software del FRAnalyzer
3.4.1
Sección de edición de la ventana de Evaluación
En la sección de edición de la ventana de Evaluación, puede configurar las
evaluaciones de los trazos. Puede desplegar y ocultar la sección de edición
haciendo clic en el botón de la barra de herramientas Sección de edición
o Sección de edición del menú Ver.
En el área de Evaluación, podrá ver las evaluaciones disponibles. Con el menú
de acceso directo del área de Evaluación, puede procesar las evaluaciones.
Para abrir el menú de acceso directo, haga clic con el botón derecho del ratón
en la zona de Evaluación.
Figura 3-17:
Menú de acceso directo
de la zona de
Evaluaciones
Tabla 3-9:
Comandos del menú de
acceso directo de la
zona de Evaluación
Comando
Descripción
Nuevo
Abra el cuadro de diálogo Nueva evaluación
para configurar una evaluación.
Nuevo con asistente
Facilita la generación de todas las evaluaciones
importantes de una prueba o dos pruebas
diferentes.
Eliminar
Elimina la evaluación seleccionada.
Para configurar una evaluación:
1. En Evaluación de devanados, seleccione el algoritmo (consulte
4.5 "Algoritmos de análisis" en la página 95) que desee usar en la
evaluación.
2. Realice una de las siguientes acciones:
•
En la zona de Evaluaciones, haga clic en Nuevo.
•
Haga clic en el botón de la barra de herramientas Nueva evaluación
•
Haga clic en Nuevo en el menú de Evaluación.
.
63
Manual del usuario del FRAnalyzer
Figura 3-18:
Cuadro de diálogo
Nueva evaluación
3. En el cuadro de diálogo Nueva evaluación, seleccione los trazos de prueba
para la evaluación.
Puede seleccionar los trazos que pertenezcan a una prueba o a una
comparación como se describe más adelante.
4. En Trazo 1, realice una de las siguientes operaciones:
•
Haga clic en Transformador y prueba, y luego haga clic en el
transformador asociado a la prueba de la lista de Transformador y a la
prueba que contenga el trazo que quiere añadir a la evaluación de la lista
de Prueba.
•
Haga clic en Comparación, y luego en la comparación que contenga el
trazo que desee añadir a la evaluación de la lista de Comparación.
5. En la lista de trazos disponibles para seleccionar, haga clic en el trazo que
desee añadir a la evaluación.
6. En Trazo 2, seleccione el segundo trazo que desee añadir a la evaluación.
7. Haga clic en Aceptar.
64
Software del FRAnalyzer
En Mostrar filtro, seleccione el cuadro de diálogo Todos los trazos, lado
de alta tensión, lado de baja tensión o lado de tensión terciaria para
mostrar los trazos correspondientes en la lista de trazos disponibles para
seleccionar.
Si hace clic en Aceptar en el cuadro de diálogo de Nueva evaluación,
aparecerá la evaluación en la zona de Evaluaciones y se mostrarán los
factores calculados de evaluación de los devanados para rangos de frecuencia
bajos, medios y altos, así como la evaluación general de los devanados, en
Evaluación de devanados. Para mostrar los trazos de prueba evaluados y los
factores de evaluación de los devanados de otra evaluación, haga clic en la
evaluación de la zona de Evaluaciones.
Con el comando Nuevo con asistente del menú Evaluación, puede generar
todas las evaluaciones importantes de una prueba o dos pruebas diferentes.
Para generar todas las evaluaciones importantes de una prueba:
1. En el menú de Evaluación, haga clic en Nuevo con asistente.
2. En el cuadro de diálogo Asistente de generación de evaluación, haga clic
en Generar evaluaciones para trazos de una sola prueba, y luego haga
clic en Siguiente.
3. En la lista de Transformador, haga clic en el transformador asociado a la
prueba.
4. En la lista de Prueba, haga clic en la prueba que contenga los trazos para
los que desee generar evaluaciones.
5. También puede seleccionar el cuadro de diálogo Trazos de alta tensión,
Trazos de baja tensión o Trazos de tensión terciaria para elegir los
trazos de prueba correspondientes, y luego haga clic en Siguiente.
6. Haga clic en Terminar.
Para generar todas las evaluaciones importantes de dos pruebas diferentes:
1. En el menú de Evaluación, haga clic en Nuevo con asistente.
2. En el cuadro de diálogo Asistente de generación de evaluación, haga clic
en Generar evaluaciones para trazos de dos pruebas diferentes, y
luego haga clic en Siguiente.
3. En Prueba 1, haga clic en el transformador asociado a la primera prueba en
la lista de Transformador y en la prueba que contenga los trazos para los
que desee generar evaluaciones en la lista de Prueba.
4. En Prueba 2, haga clic en el transformador asociado a la última prueba en
la lista de Transformador y en la prueba que contenga los trazos para los
que desee generar evaluaciones en la lista de Prueba.
65
Manual del usuario del FRAnalyzer
5. También puede seleccionar el cuadro de diálogo Trazos de alta tensión,
Trazos de baja tensión o Trazos de tensión terciaria para elegir los
trazos de prueba correspondientes.
6. Otra opción es seleccionar el cuadro de diálogo
Generar solo evaluaciones para los trazos correspondientes con el fin
de generar únicamente las evaluaciones para los trazos que contengan los
mismos devanados.
7. Haga clic en Terminar.
3.4.2
Sección de pantallas de la ventana de Evaluación
La sección de pantallas de la ventana de Evaluación muestra las respuestas
en frecuencia de los trazos de prueba evaluados. Si quiere conocer los
comandos del menú de acceso directo, consulte 3.2.2 "Sección de pantallas de
la ventana de vista de Prueba" en la página 53.
3.4.3
Sección de cursores de la ventana de Evaluación
En la sección de cursores de la ventana de Evaluación, puede examinar los
resultados de la medición con detalle. La sección de cursores muestra la
frecuencia y los valores medidos en las posiciones de los cursores de los trazos
de prueba asignados a los cursores. Para asignar un trazo de prueba a un
cursor, seleccione el cuadro de verificación situado junto al cursor, y luego haga
clic en el trazo de la lista de Trazo correspondiente. Puede desplegar y ocultar
la sección de cursores haciendo clic en el botón de la barra de herramientas
Tabla de cursores
o Tabla de cursores del menú Ver.
66
Software del FRAnalyzer
3.5 Barra de herramientas
La barra de herramientas permite acceder con rapidez a los comandos más
utilizados. Puede desplegar y ocultar la barra de herramientas haciendo clic en
Barra de herramientas del menú Ver.
Figura 3-19:
Barra de herramientas
estándar
Importar prueba
o transformador
Calibración
Atrás
Ajustes de barrido
Nuevo transformador
Exportar prueba
o transformador
Escala: logarítmica
Escala: lineal
Tabla de cursores
Nueva comparación
Medición
continua
Nueva prueba
Figura 3-20:
Barra de herramientas
Ajustes de
visualización
Nueva evaluación
Nuevo trazo
Sección de
edición
Parar
Medición
Vista preliminar de
trazos
Añadir a la comparación
Iniciar medición
Mostrar trazos como
Mostrar el grupo Optimizar zoom: Todos
67
Manual del usuario del FRAnalyzer
3.6 Barra de estado
La barra de estado en la parte inferior de las ventanas muestra la comparación,
la prueba y el transformador seleccionados, así como también el estado de la
medición.
Figura 3-21:
Barra de estado
Comparación seleccionada
Prueba seleccionada
Transformador seleccionado
Trazo seleccionado
Estado de la calibración
Estado de la medición
Tabla 3-10:
Estado de la medición
68
Estado de la medición
Símbolo
Descripción
Ocupado
El FRAnalyzer realiza una
calibración interna tras su conexión
en el ordenador.
Medición en marcha
El FRAnalyzer realiza una medición.
Conectado
El FRAnalyzer está conectado al
ordenador.
Desconectado
El FRAnalyzer no está conectado al
ordenador.
Software del FRAnalyzer
3.7 Opciones de ajuste
Puede ajustar las opciones generales de configuración del FRAnalyzer en el
cuadro de diálogo Opciones. Para abrir el cuadro de diálogo Opciones, haga
clic en Opciones en el menú de Herramientas. Si hace clic en la pestaña
correspondiente del cuadro de diálogo Opciones, puede ajustar las opciones
generales, las opciones de diagrama y cursores, las opciones de ajustes de
barrido, los nombres de los terminales del transformador, los colores por
defecto de los terminales del transformador, los niveles de los factores de
evaluación de los devanados y las opciones de medición avanzadas.
En la pestaña General, puede ajustar el idioma de la interfaz de usuario y los
informes (consulte 3.10 "Informes" en la página 86), la unidad de temperatura
del aceite que mostrará el FRAnalyzer y modificar algunas opciones de
comportamiento.
Figura 3-22:
Opciones de General
69
Manual del usuario del FRAnalyzer
En Localización/globalización:
•
En la lista Idioma, seleccione el idioma que desee utilizar para la interfaz de
usuario y los informes.
Nota: Tras cambiar el idioma, reinicie el FRAnalyzer.
•
En la lista Unidad de temperatura del aceite, seleccione la unidad de la
temperatura del aceite que desea que muestre el FRAnalyzer.
En Comportamiento, seleccione el cuadro de diálogo
Borrar <comparación> default al salir para borrar los resultados de la
medición en la comparación <por defecto> cuando salga del FRAnalyzer.
En Informando (Impresión), seleccione el cuadro de diálogo
Imprimir en papel con membrete e introduzca el margen superior de la
primera página con el fin de establecer las correspondientes opciones para
imprimir los informes.
70
Software del FRAnalyzer
En la pestaña Diagrama y cursores, puede ajustar las propiedades de
visualización de los trazos y los cursores.
Figura 3-23:
Opciones de Diagrama
y cursores
En Diagrama y trazos:
•
En la lista Fondo del diagrama, seleccione el color de fondo de las
secciones de visualización.
•
En la lista Ancho de línea normal de los trazos, introduzca el ancho de
línea normal.
•
En la lista Ancho de línea de los trazos resaltados, introduzca el ancho de
línea de los trazos seleccionados.
En Cursores:
•
Haga clic en las barras de Color y en la paleta de Color, y ajuste los colores
de los cursores.
•
En los cuadros de Ancho de línea, introduzca el ancho de las líneas de los
cursores.
•
En los cuadros de Estilo de la línea, haga clic en el estilo de las líneas de
los cursores.
Nota: Solo puede seleccionarse los estilos de las líneas de los cursores
cuando el ancho de línea es de 1 píxel.
71
Manual del usuario del FRAnalyzer
En la pestaña Ajustes de barrido, puede gestionar los perfiles de los ajustes
de barrido. El FRAnalyzer dispone de perfiles para seleccionar no editables en
la lista Perfil de los ajustes de barrido por defecto. Puede configurar y
guardar sus propios perfiles de ajustes de barrido.
Figura 3-24:
Opciones de Ajustes de
barrido
Para crear su propio perfil de ajustes de barrido:
1. En la pestaña Ajustes de barrido, haga clic en el botón Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nuevo perfil, escriba el nombre del perfil.
3. Haga clic en Aceptar para volver al cuadro de diálogo Opciones.
72
Software del FRAnalyzer
4. En General, introduzca:
•
Las frecuencias de inicio y parada
•
la impedancia de entrada
Nota: La impedancia de entrada de 50  es el ajuste estándar para todos
los trazos de prueba por defecto y la técnica de conexión recomendada.
Seleccione la impedancia de entrada 1 M solo en casos debidamente
justificados; por ejemplo, para medir la relación de transformación o al
utilizar una técnica de conexión alternativa, como los cables de fibra
óptica.
•
Ancho de banda del receptor
Nota: Un reducido ancho de banda del receptor suprime la mayor parte
de las interferencias parásitas pero ralentiza el barrido. Un amplio ancho
de banda del receptor permite medidas rápidas con menor inmunidad del
FRAnalyzer a las señales parásitas. La opción
<adaptar automáticamente> (recomendado) adapta el ancho de banda
del receptor durante la medición para obtener una buena relación de
señal-ruido.
•
Número total de puntos de medición
•
Modo de barrido
5. En Supresión del ruido, seleccione la atenuación en el canal de medición:
•
0 dB para obtener la mejor relación señal-ruido con un riesgo de
sobrecarga moderado.
•
10 dB para obtener una buena relación señal-ruido con un riesgo de
sobrecarga bajo.
•
20 dB para recibir resultados de medición compatibles con los obtenidos
con el FRAnalyzer versión 1.0
•
<adaptar automáticamente> (recomendado) para adaptar la
atenuación durante la medición y obtener de ese modo una buena
relación señal-ruido sin riesgo de sobrecarga.
6. Si desea personalizar la distribución de los puntos de medición, realice las
siguientes operaciones.
Nota: Al personalizar la distribución de los puntos de medición, puede
aumentar la calidad de su medición con respecto al tiempo de resolución y
medición. Normalmente, 20 puntos de medición distribuidos linealmente son
suficientes dentro del rango de 20 Hz...200 Hz. A frecuencias mayores, es
necesaria una resolución superior debido al aumento de información. En
consecuencia, es preferible no distribuir los puntos de medición de manera
uniforme.
73
Manual del usuario del FRAnalyzer
7. En Rangos de frecuencia personalizados, haga clic varias veces en el
botón Añadir rango de frecuencias para generar tantos subrangos de
frecuencia como desee.
8. Seleccione un subrango de frecuencia.
9. En el cuadro Desde la frecuencia, introduzca la frecuencia más baja del
subrango.
10.En el cuadro A la frecuencia, introduzca la frecuencia más alta del
subrango.
Nota: Las frecuencias de inicio y parada elegidas en General no pueden
cambiarse aquí. Solo puede ajustar la distribución de los subrangos.
11.En el cuadro Número de puntos, cambie, si es necesario, el número de
puntos de medición dentro del subrango. El número máximo de puntos por
rango es 400.
12.En el cuadro Modo de barrido, haga clic en lineal o logarítmico para
seleccionar el modo de barrido correspondiente.
13.Repita los pasos 8 a 12 para personalizar la distribución de los puntos de
medición dentro de todo el rango de frecuencia.
14.Haga clic en Aceptar para guardar el perfil de ajustes de barrido.
Nota: Haga clic en Anular rango de frecuencias para eliminar el subrango
seleccionado, o haga clic en Anular todo para eliminar todos los subrangos.
Para borrar un perfil de ajustes de barrido definido por el usuario:
1. En la lista Perfil de ajustes de barrido por defecto, seleccione el perfil que
desee borrar.
2. Haga clic en el botón Eliminar.
Para establecer el perfil de ajustes de barrido por defecto:
1. En la lista Perfil de ajustes de barrido por defecto, haga clic en el perfil
que desee usar por defecto.
2. Haga clic en Aceptar.
74
Software del FRAnalyzer
En la pestaña Nombres de terminales, puede ajustar las convenciones de
nomenclatura de los terminales del transformador de acuerdo con las diferentes
normas y definir sus propios perfiles de nomenclatura.
Figura 3-25:
Opciones de Nombres
de terminales
En la lista Perfil de nombres de terminal, seleccione ANSI, IEC o VDE para
ajustar las convenciones de nomenclatura de los terminales del transformador
de acuerdo con la norma correspondiente.
Para definir su propio perfil de nombres de terminales:
1. En la pestaña Nombres de terminales, haga clic en el botón Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nuevo perfil, escriba el nombre del perfil, y luego
haga clic en Aceptar.
3. En Lado de alta tensión, Lado de baja tensión y Lado
de tensión terciaria, introduzca sus convenciones de nomenclatura
preferidas, y luego haga clic en Aceptar.
75
Manual del usuario del FRAnalyzer
Para borrar un perfil de nombre de terminal definido por el usuario:
1. En la lista Perfil de nombres de terminal, seleccione el perfil que desee
borrar.
2. Haga clic en el botón Eliminar.
En la pestaña Colores del trazo, puede ajustar los colores por defecto de los
terminales del transformador y definir sus propios perfiles de color del trazo.
Figura 3-26:
Opciones de Colores
del trazo
Para definir su propio perfil de colores de trazo:
1. En la pestaña Colores del trazo, haga clic en el botón Nuevo.
2. En el cuadro de diálogo Nuevo perfil, escriba el nombre del perfil, y luego
haga clic en Aceptar.
3. En Colores del trazo, haga clic en las barras situadas junto a los nombres
de los trazos, y en la paleta Color, ajuste los colores por defecto de los
terminales del transformador.
76
Software del FRAnalyzer
Para borrar un perfil de color de trazo definido por el usuario:
1. En la lista Perfil de colores de trazo, seleccione el perfil que desee borrar.
2. Haga clic en el botón Eliminar.
En la pestaña Análisis, puede ajustar el algoritmo por defecto para el análisis
de los trazos de prueba comparables y los niveles de los factores de evaluación
de devanados. Puede seleccionar el algoritmo de análisis de acuerdo con las
normas DL/T911-2004 y NCEPRI (consulte 4.5 "Algoritmos de análisis" en la
página 95).
Figura 3-27:
Opciones de Análisis
Para ajustar el algoritmo de análisis por defecto de acuerdo con las normas
DL/T911-2004 o NCEPRI, seleccione la entrada correspondiente de la lista
Algoritmo de análisis.
En Evaluación de devanados, puede fijar los umbrales de los factores de
evaluación de devanados. Para fijar los umbrales recomendados por las
normas aplicables, haga clic en Restablecer valores por defecto.
Nota: La evaluación general de los devanados se basa en el algoritmo de
análisis con los umbrales de los factores de evaluación de devanados
recomendados por las normas DL/T911-2004 y NCEPRI. Para otros umbrales,
la evaluación general de los devanados no cumple las normas subyacentes.
77
Manual del usuario del FRAnalyzer
En la pestaña Avanzado, puede ajustar el número de puntos y su distribución
para la importación de datos desde el sistema de prueba FRAMIT con el fin de
reducir el tiempo necesario para procesar los datos.
Figura 3-28:
Opciones de Avanzado
En Importación de archivo FRAMIT:
78
•
Haga clic en el número de puntos que desee importar.
•
Seleccione o borre el cuadro de diálogo Distribución logarítmica para
ajustar la distribución lineal o logarítmica de los puntos de medición.
Software del FRAnalyzer
3.8 Ajustes de barrido
Cualquier prueba realizada con el FRAnalyzer tiene lugar con los ajustes de
barrido especificados. El perfil de ajustes de barrido por defecto se fija en el
cuadro de diálogo Opciones (consulte 3.7 "Opciones de ajuste" en la
página 69). Puede ajustar los parámetros de barrido en frecuencia de cualquier
prueba de forma individual según sus necesidades. Le recomendamos que use
los mismos ajustes de barrido para las pruebas comparables.
Nota: Los ajustes de barrido que sean diferentes de los ajustes de un perfil por
defecto solo se aplicarán a la prueba seleccionada. No es posible modificar los
ajustes de barrido de una prueba cuando un trazo ya ha sido medido.
Para ajustar los parámetros de barrido en frecuencia de una prueba:
1. En la ventana de Administración de datos (consulte
3.1 "Ventana Administración de datos" en la página 34) o en la ventana de
vista de Prueba (consulte 3.2 "Ventana de vista de Prueba" en la
página 49), seleccione la prueba cuyos ajustes de barrido quiere fijar.
2. Haga clic en el botón de la barra de herramientas Ajustes de barrido
Ajustes de barrido del menú Prueba para abrir el cuadro de diálogo
Ajustes de barrido.
o
Figura 3-29:
Cuadro de diálogo
Ajustes de barrido
79
Manual del usuario del FRAnalyzer
3. En la lista Perfil de ajustes de barrido, seleccione el perfil que desee usar
como base para ajustar los parámetros de barrido en frecuencia, y luego siga
los pasos 4 a 13 del procedimiento para configurar sus propios perfiles de
ajustes de barrido en las páginas 73 a 74.
4. Si desea guardar los ajustes de barrido en un perfil, haga clic en el botón
Guardar en perfil, en el cuadro de diálogo Guardar ajustes de
barrido en perfil, escriba el nombre del perfil, y luego haga clic en Aceptar.
5. En el cuadro de diálogo Ajustes de barrido, haga clic en Aceptar para
asignar los ajustes de barrido a la prueba seleccionada.
80
Software del FRAnalyzer
3.9 Importación y exportación de datos
3.9.1
Importación de datos
Con el FRAnalyzer, puede importar y exportar resultados de mediciones y,
dependiendo del formato de los datos, los datos de prueba y del transformador
asociados. El FRAnalyzer facilita la importación de datos desde los sistemas de
prueba FRA de otros fabricantes como Doble, PAX Diagnostics y Haefely Test
AG al ser compatible con la importación de datos en los formatos específicos
del fabricante. Todas las operaciones de archivo se hacen de la manera
habitual en Windows.
81
Manual del usuario del FRAnalyzer
El FRAnalyzer es compatible con los siguientes formatos para la importación de
datos.
Tabla 3-11:
Formatos de
importación de datos
compatibles
Formato
Extensión Descripción
del
archivo
FRAnalyzer
fra
FRAnalyzer formato original1
FRAnalyzer Transformer
File
tfra
FRAnalyzer formato original2
FRAnalyzer CSV 2.0
csv
Formato de valores separados por
comas
FRAnalyzer CSV 1.0
csv
Formato de valores separados por
comas
CIGRE Exchange
xfra
Formato de intercambio estándar
para los datos de trazos definidos
por Cigré
FRAMIT 3.0
fra
Formato específico FRAMIT
Doble
sfra
Formato específico doble
CSV doble
csv
Formato específico doble
TDT4
dat
Formato específico del Instituto
Chino de Investigación de Energía
Eléctrica (CEPRI)
TDT5
csv
Formato específico CEPRI
TDT6
csv
Formato específico CEPRI
Pax
pax
Formato específico de diagnóstico
PAX3
FRAX CSV
csv
Formato específico de diagnóstico
PAX
FRAX
txt
Formato específico de diagnóstico
PAX
Tettex
csv
Formato específico Tettex
1. Contiene también todos los datos de prueba y del transformador asociados.
2. Conjunto de archivos .fra en un archivo ZIP
3. Un archivo para los datos de prueba y una carpeta con un archivo para un trazo de prueba
82
Software del FRAnalyzer
Para importar una prueba:
1. Realice una de las siguientes acciones:
•
En la ventana de Administración de datos, haga clic con el botón
derecho del ratón en la zona Pruebas, y luego haga clic en Importar.
•
En el menú de Prueba, haga clic en Importar.
2. En el cuadro de diálogo Abrir archivo, busque el archivo que contenga los
datos que desea importar.
Con el formato FRAnalyzer Transformer File, puede importar todas las pruebas
del transformador asociado de la siguiente manera:
1. Realice una de las siguientes acciones:
•
En la ventana de Administración de datos, haga clic con el botón
derecho del ratón en el área Transformadores, y luego haga clic en
Importar.
•
En el menú de Transformador, haga clic en Importar.
2. En el cuadro de diálogo Abrir archivo, busque el archivo que contenga los
datos que desea importar.
83
Manual del usuario del FRAnalyzer
3.9.2
Exportación de datos
El software del FRAnalyzer es compatible con los siguientes formatos para la
exportación de datos.
Tabla 3-12:
Formatos de
exportación de datos
compatibles
Formato
Extensión Descripción
del
archivo
FRAnalyzer
fra
FRAnalyzer formato original1
FRAnalyzer Transformer
File
tfra
FRAnalyzer formato original2
FRAnalyzer CSV 2.0
csv
Formato de valores separados por
comas
CIGRE Exchange
xfra
Formato de intercambio estándar
para los datos de trazos definidos
por Cigré
Si desea más información, consulte
Mechanical Condition Assessment of
Transformer Windings Using
Frequency Response Analysis
(FRA), abril de 2008, Sección 2.4.7.
1. Contiene también todos los datos de prueba y del transformador asociados.
2. Conjunto de archivos .fra en un archivo ZIP
Para exportar una prueba en formato FRAnalyzer o FRAnalyzer CSV 2.0:
1. Realice una de las siguientes acciones:
•
En la ventana de Administración de datos, haga clic con el botón
derecho del ratón en el área Pruebas, y luego haga clic en Exportar.
•
En el menú de Prueba, haga clic en Exportar.
2. En el cuadro de diálogo Guardar prueba, busque el archivo en el que desea
guardar los datos.
84
Software del FRAnalyzer
Para exportar una prueba en formato CIGRE Exchange:
1. Realice una de las siguientes acciones:
•
En la ventana de Administración de datos, haga clic con el botón
derecho del ratón en el área Pruebas, y luego haga clic en
Exportar en formato CIGRE.
•
En el menú de Prueba, haga clic en Exportar en formato CIGRE.
2. En el cuadro de diálogo Buscar una carpeta, busque la carpeta en la que
desea guardar los datos.
Nota: Al guardar un archivo, se creará un archivo por trazo y se generarán
automáticamente los nombres de los archivos de acuerdo con las normas
Cigré.
Con el formato FRAnalyzer Transformer File, puede exportar todas las pruebas
del transformador asociado de la siguiente manera:
1. Realice una de las siguientes acciones:
•
En la ventana de Administración de datos, haga clic con el botón
derecho del ratón en el área Transformadores, y luego haga clic en
Exportar.
•
En el menú de Transformador, haga clic en Exportar.
2. En el cuadro de diálogo Guardar transformador y pruebas, busque el
archivo en el que desea guardar los datos.
3.9.3
Conservación de la base de datos
Los datos del FRAnalyzer se organizan en una base de datos del disco duro de
su ordenador. Se recomienda guardar periódicamente los datos en un
dispositivo extraíble de almacenamiento de datos como protección contra
posibles pérdidas o daños. Para hacer una copia de seguridad de los datos,
haga clic en Copia de seguridad de base de datos en el menú Archivo, y
luego guarde los datos en un archivo de almacenamiento.
Nota: Al restaurar la base de datos, se sobrescribirán los datos de la base de
datos.
Para restaurar la base de datos a partir del archivo de almacenamiento, haga
clic en Restaurar copia de seguridad de la base de datos en el menú
Archivo, y luego busque el archivo que contenga los datos que desea
restaurar.
Nota: Solo puede restaurar las bases de datos creadas con una versión de
Microsoft SQL Server igual o anterior a la instalada en su sistema.
85
Manual del usuario del FRAnalyzer
3.10 Informes
Puede imprimir un informe en una prueba. El informe de la prueba contiene los
datos del transformador y de la prueba, los resultados de la medición y las
evaluaciones. Para imprimir un informe de prueba, haga clic en Imprimir del
menú Archivo. También puede exportar los datos de los informes en una hoja
de trabajo de Microsoft Excel™ para crear con más facilidad informes
completamente personalizados. Para exportar los datos de los informes, haga
clic en Exportar informe como archivo Excel del menú Archivo.
De igual modo, también puede copiar un diagrama en el portapapeles y luego
procesarlo utilizando otra aplicación, como por ejemplo Microsoft Word. Para
copiar el diagrama mostrado en pantalla en el portapapeles, haga clic con el
botón derecho del ratón en la sección de pantallas de la ventana de vista de
Prueba, la ventana de Comparación o la ventana de Evaluación, y luego
haga clic en Copiar.
3.11 Calibración del FRAnalyzer
El FRAnalyzer se calibra automáticamente durante su inicio. Se recomienda
calibrar el FRAnalyzer antes de efectuar una prueba o después de cambiar los
cables con el fin de eliminar el efecto de dichos cables.
Nota: La calibración solo se aplica a la prueba seleccionada. La calibración no
está permitida en las pruebas con rangos de barrido personalizados.
Para calibrar el FRAnalyzer:
1. En la ventana de Administración de datos o en la ventana de vista de
Prueba, seleccione la prueba para la que desea calibrar el FRAnalyzer.
2. Haga clic en Calibración en el menú de Herramientas.
Figura 3-30:
Cuadro de diálogo
Calibración
86
Software del FRAnalyzer
3. Conecte el conector SOURCE (Fuente) tanto al conector REFERENCE
(Referencia) como al conector MEASUREMENT (Medida) utilizando el
adaptador BNC en forma de T que se suministra.
Figura 3-31:
Adaptador BNC en
forma de T
4. En el cuadro de diálogo Calibración, haga clic en el botón
Realizar calibración y espere hasta que finalice la calibración. La
calibración tardará unos 100 seg.
Una vez terminada la calibración, aparecerá un cuadro verde con las
palabras Calibración realizada.
5. Haga clic en Cerrar.
Nota: En la barra de estado se indica el estado de la calibración (consulte
3.6 "Barra de estado" en la página 68).
87
Manual del usuario del FRAnalyzer
88
Realización de pruebas con el FRAnalyzer
4 Realización de pruebas con el
FRAnalyzer
Con el FRAnalyzer, puede medir las respuestas en frecuencia de los devanados
del transformador, comparar los resultados de las mediciones y evaluar los
devanados del transformador calculando la diferencia entre los resultados de
las mediciones de los dos trazos de prueba comparables.
4.1 Trazos de prueba
En la realización de pruebas con el FRAnalyzer, los trazos de prueba son de
gran importancia. La respuesta en frecuencia del trazo de prueba depende en
buena parte del grupo vectorial del transformador y el tipo de medición (por
ejemplo, de principio a fin, trazos devanados entre ellos y demás). Cuando se
añade una nueva prueba, se crean automáticamente trazos de prueba por
defecto de acuerdo con las recomendaciones de prueba FRA. El usuario puede
modificarlos en función de la aplicación en cuestión.
Normalmente no es necesario cambiar los trazos de prueba por defecto. Pero
en casos debidamente justificados, es posible borrarlos y añadir nuevos trazos
de prueba. Concretamente, en aplicaciones típicas del FRAnalyzer, proceda de
la siguiente manera:
•
Si desea probar un transformador por primera vez, cree una nueva prueba
con el transformador sometido a prueba que va asociado a la prueba
(consulte "Zona de Pruebas" en la página 41). Los trazos de prueba por
defecto serán probablemente los trazos que desea someter a prueba.
•
Si desea comparar los resultados de la medición actual con los resultados
de la medición de referencia, cree una prueba nueva utilizando como
plantilla la prueba de referencia (consulte "Zona de Pruebas" en la
página 41). Los trazos de prueba por defecto creados por la plantilla de
prueba son exactamente los trazos que desea probar.
•
Si desea probar un transformador a su manera, personalice los trazos que
desea medir (consulte "Área de Trazos" en la página 45).
Puede modificar los colores de las líneas de los trazos de prueba con el
comando Cambiar color (consulte 3.2.1 "Sección de edición de la ventana de
vista de Prueba" en la página 50).
89
Manual del usuario del FRAnalyzer
4.2 Realización de mediciones y pruebas
Antes de realizar mediciones con el FRAnalyzer, debe crear el transformador
sometido a prueba, una prueba y los trazos de prueba que desea medir. Si
quiere información detallada sobre cómo añadir un transformador, una prueba
y trazos de prueba, consulte 3.1 "Ventana Administración de datos" en la
página 34.
Para medir un trazo de prueba:
1. Añada el transformador sometido a prueba (consulte "Área de
transformadores" en la página 39).
2. Añada una prueba con los trazos de prueba (consulte "Zona de Pruebas" en
la página 41 y 4.1 "Trazos de prueba" en la página 89).
3. También tiene la opción de modificar los trazos de prueba por defecto
(consulte "Área de Trazos" en la página 45).
4. En el área de Trazos de la ventana de Administración de datos,
seleccione el trazo de prueba que desee medir.
5. Haga clic en la pestaña Detalles del trazo, y luego conecte el FRAnalyzer a
los terminales del transformador que aparecen en los cuadros Rojo y Azul.
Si desea información detallada sobre la técnica de conexión, consulte
2.4 "Conexión del FRAnalyzer a un transformador de potencia" en la
página 28.
6. Realice una de las siguientes acciones:
•
Haga clic en el botón de la barra de herramientas Iniciar medición
.
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo seleccionado, y luego
haga clic en Iniciar medición.
•
Haga clic en Iniciar medición en el menú Trazo.
•
En Trazo seleccionado, haga clic en el botón Iniciar.
7. Haga clic en la pestaña vista de Prueba para mostrar los resultados de la
medición (consulte 3.2 "Ventana de vista de Prueba" en la página 49).
Una vez haya finalizado la medición, los resultados se guardarán en la base de
datos del FRAnalyzer y se mostrará el símbolo
en la columna de Estado del
registro del trazo.
90
Realización de pruebas con el FRAnalyzer
Para detener una medición, tiene varias posibilidades:
•
Haga clic en el botón de la barra de herramientas Parar medición
.
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo de prueba que se está
midiendo, y luego haga clic en Parar medición.
•
Haga clic en Parar medición en el menú de Trazo.
•
En Trazo seleccionado, haga clic en el botón Parar.
Una vez detenida la medición, se borrarán los resultados obtenidos hasta ese
momento.
Para realizar una prueba completa, repita los pasos 4 a 7 del procedimiento
descrito al principio de esta sección para todos los trazos de prueba. Una vez
finalizada la prueba, aparecerá el símbolo
en la columna Estado del registro
de prueba.
Para borrar los resultados de una medición, realice una de las siguientes
operaciones:
•
Haga clic con el botón derecho del ratón en el trazo cuyos resultados desea
borrar, y luego haga clic en Borrar resultados.
•
Haga clic en el trazo cuyos resultados desea borrar, y luego haga clic en
Borrar resultados en el menú de Trazo.
El FRAnalyzer proporciona, además, un modo de medición para realizar
mediciones continuas sin guardar los resultados. En el modo de medición
continuo, se recorre una y otra vez el rango de frecuencias desde la frecuencia
de inicio hasta la de parada, y se muestran los resultados de la medición de
forma gráfica.
91
Manual del usuario del FRAnalyzer
Para iniciar el modo de medición continuo:
1. Haga clic en el botón de la barra de herramientas Medición continua
o
Medición continua en el menú de Herramientas para abrir el cuadro de
diálogo Medición continua.
2. En Ajustes que se utilizarán, haga clic en:
•
Desde la prueba, y luego seleccione la prueba cuyos ajustes desea
utilizar.
•
Desde el perfil, y luego seleccione el perfil cuyos ajustes desea utilizar.
•
Ajustes personalizados, y luego personalice los ajustes de barrido tal
como se describe en 3.8 "Ajustes de barrido" en la página 79.
3. En Mostrar color, puede fijar el color de representación de la medición
continua.
4. Haga clic en el botón Ejecutar medición continua.
92
Realización de pruebas con el FRAnalyzer
4.3 Comparación de los resultados de las
mediciones
Puede diagnosticar los defectos en los devanados del transformador y el núcleo
magnético comparando los resultados de las mediciones de los trazos de
prueba comparables. Los trazos de prueba comparables son:
•
Los mismos devanados del transformador medidos en momentos diferentes
•
Devanados del mismo lado de tensión de un transformador
•
Devanados del mismo lado de tensión de transformadores del mismo tipo y
estructura, los conocidos como "unidades hermanas"
Si desea información detallada sobre cómo trabajar con comparaciones,
consulte 3.3 "Ventana de Comparación" en la página 56.
Para comparar los resultados de la medición:
1. En la ventana de Comparación, añada una comparación (consulte
3.3.1 "Sección de edición de la ventana de Comparación" en la página 57).
2. Añada los trazos de prueba seleccionados a la comparación (consulte
3.3.1 "Sección de edición de la ventana de Comparación" en la página 57).
3. Compare las respuestas en frecuencia de los trazos de prueba comparados
visualmente (consulte 3.3.2 "Sección de pantallas de la ventana de
Comparación" en la página 61).
93
Manual del usuario del FRAnalyzer
4.4 Evaluación de los devanados del
transformador
Con el FRAnalyzer, puede evaluar los devanados del transformador calculando
los factores de evaluación de los devanados de las respuestas en frecuencia de
dos trazos de prueba comparables. Puede calcular los factores de evaluación
de los devanados utilizando algoritmos diferentes (consulte 4.5 "Algoritmos de
análisis" en la página 95). Si desea información detallada sobre cómo trabajar
con evaluaciones, consulte 3.4 "Ventana de Evaluación" en la página 62.
Para evaluar los devanados del transformador:
1. Haga clic en la pestaña Evaluación para abrir la ventana de Evaluación.
2. En Evaluación de devanados, seleccione el algoritmo (consulte
4.5 "Algoritmos de análisis" en la página 95) que desee usar en la
evaluación.
3. Añada y configure una evaluación de trazos de prueba comparables
(consulte 3.4.1 "Sección de edición de la ventana de Evaluación" en la
página 63).
4. En Evaluación de devanados, lea los factores de evaluación de devanados
para los rangos de frecuencia respectivos y la evaluación de devanados
global.
94
Realización de pruebas con el FRAnalyzer
4.5 Algoritmos de análisis
La evaluación de los devanados del transformador sometidos a prueba se basa
en dos algoritmos diferentes que se describen a continuación.
4.5.1
DL/T911-2004
DL/T911-2004 es una norma para el análisis de la respuesta en frecuencia muy
utilizada en la República Popular de China. Para obtener información detallada,
visite el sitio Web de China Electric Power Publishing Co. www.cepp.com.cn. El
algoritmo evalúa la similitud de las respuestas en frecuencia de los trazos de
prueba de dos transformadores mediante el cálculo de los factores RLF, RMF y
RHF (consulte Tabla 4-1: "Factores de evaluación de devanados de acuerdo
con la norma DL/T911-2004").
Las fórmulas básicas subyacentes del algoritmo DL/T911-2004 contienen:
1
D x = ---N
N–1

1
X  k  – ---N
k=0
1
D y = ---N
N–1

N–1
2
 Xk 
(Ec. 4-1)
k=0
1
Y  k  – ---N
k=0
N–1
2
 Yk 
(Ec. 4-2)
k=0
C xy = D x  Dy
(Ec. 4-3)
LR xy = C xy   D x D y 
(Ec. 4-4)
– 10
if 1 – LR xy  10
 10
R xy = 
otherwise
 – lg  1 – LR xy 
(Ec. 4-5)
donde X  k  , Y  k  son secuencias de respuesta en frecuencia comparables de
la longitud N .
El algoritmo evalúa el factor Rxy con frecuencias fijas dentro del rango de
frecuencia 1 kHz...1 MHz. En consecuencia, el algoritmo solo funciona para
respuestas en frecuencia que contengan resultados de la medición dentro del
rango 1 kHz...1 MHz. Los resultados de la medición fuera de este rango no se
tienen en cuenta. El factor R xy evaluado en diferentes rangos de frecuencia da
como resultado los factores de evaluación de devanados que se indican en la
siguiente tabla.
95
Manual del usuario del FRAnalyzer
Tabla 4-1:
Factores de evaluación
de devanados de
acuerdo con la norma
DL/T911-2004
Factor de evaluación de
devanados
Rango de frecuencias
RLF
1 kHz…100 kHz
RMF
100 kHz…600 kHz
RHF
600 kHz…1 MHz
Con los factores de evaluación de devanados descritos en la tabla anterior, las
condiciones de deformación de los devanados del transformador se definen de
la siguiente manera.
Nota: Los datos en la siguiente tabla se aplican a los transformadores de
potencia con S > 1 MVA.
Tabla 4-2:
Evaluación de
devanados de acuerdo
con la norma DL/T9112004
Grado de deformación del
devanado
Factores de evaluación de devanados
Devanado normal
RLF  2,0 Y RMF  1,0 Y RHF  0,6
Deformación leve
2.0 > RLF  1,0 O 0,6 RMF < 1,0
Deformación obvia
1.0 > RLF  0,6 O RMF < 0,6
Deformación grave
RLF < 0,6
Nota: El algoritmo de acuerdo con la norma DL/T911-2004 analiza solo trazos
de prueba comparables (el mismo trazo de prueba en diferentes momentos o
devanados en el mismo lado de tensión) si los resultados de la medición cubren
los rangos de frecuencias necesarios para el cálculo de los factores de
evaluación de los devanados (consulte Tabla 4-1: "Factores de evaluación de
devanados de acuerdo con la norma DL/T911-2004" en la página 96). En todos
los demás casos, los factores de evaluación de devanados calculados no son
significativos o no pueden calcularse y el FRAnalyzer muestra
La evaluación no es posible.
96
Realización de pruebas con el FRAnalyzer
A modo de ejemplo, la Figura 4-1: "Evaluación de los devanados de un
transformador intacto" muestra la evaluación de los devanados de un
transformador intacto.
Figura 4-1:
Evaluación de los
devanados de un
transformador intacto
97
Manual del usuario del FRAnalyzer
A modo de ejemplo, la Figura 4-2: "Evaluación de los devanados de un
transformador defectuoso" muestra la evaluación de los devanados de un
transformador defectuoso.
Figura 4-2:
Evaluación de los
devanados de un
transformador
defectuoso
4.5.2
NCEPRI
NCEPRI es un método establecido alternativo para la evaluación de la
deformación de los devanados del transformador. Para obtener información
detallada, visite el sitio Web de NCEPRI www.ncepri.com. El algoritmo evalúa
la similitud de las respuestas en frecuencia de los trazos de prueba de dos
transformadores mediante el cálculo de su desviación eficaz.
N
  F1i – F2i 
E 12 =
2
i-------------------------------------=1
-
N
(Ec. 4-6)
donde F1i , F 2i son secuencias de respuesta en frecuencia comparables de la
longitud N en dB.
El factor de evaluación de devanados E 12 se evalúa en diferentes rangos de
frecuencia para devanados de alta tensión, baja tensión y tensión terciaria,
como se indica en la siguiente tabla.
98
Realización de pruebas con el FRAnalyzer
Tabla 4-3:
Rangos de frecuencias
de acuerdo con la
norma NCEPRI
Devanado
Rango de frecuencias
Alta tensión
10 kHz…515 kHz
Baja tensión
10 kHz…600 kHz
Tensión terciaria
10 kHz…700 kHz
Utilizando el factor de evaluación de devanados E12 , las condiciones de
deformación de los devanados del transformador se definen de la siguiente
manera.
Tabla 4-4:
Evaluación de
devanados de acuerdo
con la norma NCEPRI
Nivel de distorsión de devanados
Factor de evaluación de devanados
en dB
Condición normal
E12 < 3,5
Ligera distorsión
3,5 < E12 < 7,0
Distorsión grave
E12 > 7,0
Nota: El algoritmo de acuerdo con la norma NCEPRI analiza solo trazos de
prueba comparables (el mismo trazo de prueba en diferentes momentos o
devanados en el mismo lado de tensión) si los resultados de la medición cubren
los rangos de frecuencias necesarios para el cálculo del factor de evaluación de
los devanados (consulte Tabla 4-3: "Rangos de frecuencias de acuerdo con la
norma NCEPRI"). En todos los demás casos, el factor de evaluación de
devanados calculado no es significativo o no puede calcularse y el FRAnalyzer
muestra La evaluación no es posible.
Nota: La evaluación general de los devanados se basa en el algoritmo de
análisis con los niveles de los factores de evaluación de los devanados
recomendados por las respectivas normas y, por consiguiente, OMICRON
electronics no puede garantizar su fiabilidad.
99
Manual del usuario del FRAnalyzer
100
Ejemplo de aplicación
5 Ejemplo de aplicación
5.1 Introducción
En el ejemplo de aplicación que sigue se le guía paso a paso en una prueba de
FRA utilizando el FRAnalyzer. Como ejemplo habitual, se prueba un
transformador de potencia de 60 MVA con una tensión nominal de
110 kV/28 kV/10,75 kV con el grupo vectorial YNyn0d5.
Nota: Siga todas las instrucciones locales en materia de seguridad al aislar el
transformador.
Figura 5-1:
Transformador de
potencia sometido a
prueba
Tabla 5-1:
Organización del
devanado del
transformador sometido
a prueba
Devanado
Lado de alta tensión
Lado de baja tensión
V
u2
v1
N
U
Lado de tensión terciaria
w2
n1
W
u1
w1
v2
101
Manual del usuario del FRAnalyzer
Para obtener información detallada sobre la utilización del software del
FRAnalyzer, consulte 3 "Software del FRAnalyzer" en la página 33 o la ayuda
del FRAnalyzer. Siguiendo el procedimiento de prueba, podrá practicar el
manejo del FRAnalyzer. Para obtener los datos de la prueba sin probar un
transformador real, importe los archivos Sample Test_1.tfra y
Sample Test_2.fra , que se encuentran en la carpeta Sample Tests del
CD-ROM del FRAnalyzer.
102
Ejemplo de aplicación
5.2 Preparación de la prueba
Con el FRAnalyzer, puede configurar los datos más importantes de una prueba
FRA antes de llevar a cabo la prueba in situ. Hecho esto, se ejecutará una
prueba de campo controlada por el software del FRAnalyzer en la que sólo
tendrá que seleccionar los trazos predefinidos y conectar los correspondientes
terminales del transformador. Una vez finalizada la prueba, podrá evaluar los
devanados del transformador.
Nota: Antes de realizar las mediciones, se recomienda calibrar el FRAnalyzer
(consulte 3.11 "Calibración del FRAnalyzer" en la página 86).
5.2.1
Adición de un registro de transformador
Tras iniciar el software del FRAnalyzer, añada un registro de transformador en
la ventana de Administración de datos. En la pestaña Detalles
del transformador, introduzca los datos del transformador de la siguiente
manera. Asegúrese de que el número de fases y el grupo vectorial coinciden
con la organización del devanado del transformador (consulte Tabla
5-1: "Organización del devanado del transformador sometido a prueba" en la
página 101).
Figura 5-2:
Datos del transformador
103
Manual del usuario del FRAnalyzer
5.2.2
Adición de un registro de prueba
De conformidad con las convenciones de nomenclatura de terminales que se
emplean en el transformador sometido a prueba, ajuste la opción Nombres de
terminales a la norma CIGRE. En la ventana de Administración de datos,
añada un registro de prueba. Haga clic en la pestaña Prueba, y escriba los
detalles de la prueba de la siguiente manera.
Figura 5-3:
Detalles de la prueba
En la zona Trazos, compruebe los trazos de prueba. Los trazos de prueba se
originan según las recomendaciones para el transformador sometido a prueba
y no necesita cambiarlos.
Figura 5-4:
Trazos de prueba
104
Ejemplo de aplicación
Al probar un transformador, revise y, en caso necesario, cambie los ajustes del
Cambiador de tomas, Devanado en triángulo abierto y Otros devanados
del transformador como especifican los trazos de prueba.
Nota: Se recomienda usar la distribución logarítmica de los puntos de medida.
Normalmente, resulta útil fijar más puntos de medida en el nivel superior del
rango de frecuencias añadiendo subrangos de frecuencias (consulte
3.7 "Opciones de ajuste" en la página 69).
105
Manual del usuario del FRAnalyzer
5.3 Puesta en funcionamiento del FRAnalyzer
Conecte el FRAnalyzer al transformador de potencia sometido a prueba de la
siguiente manera (para los accesorios que se emplean, consulte
1.2.4 "Contenido del envío" en la página 20):
1. Conecte los cables coaxiales amarillo, rojo y azul, respectivamente, a los
conectores SOURCE (Fuente), REFERENCE (Referencia) y
MEASUREMENT (Medida) del FRAnalyzer.
Figura 5-5:
Conexión de cables
coaxiales
2. Conecte el cable de tierra al terminal de conexión equipotencial a tierra del
panel posterior del FRAnalyzer y fije el otro extremo al tanque del
transformador.
Figura 5-6:
Puesta a tierra del
FRAnalyzer
3. Conecte el FRAnalyzer al ordenador mediante un cable USB (consulte
2.3 "Conexión del FRAnalyzer al ordenador" en la página 26).
4. Conecte la alimentación del FRAnalyzer (consulte 2.2 "Alimentación del
FRAnalyzer" en la página 23).
106
Ejemplo de aplicación
En cada trazo de prueba, conecte el FRAnalyzer a los correspondientes
terminales del transformador como se describe más adelante en 5.4 "Conexión
del FRAnalyzer a los terminales del transformador". Para concluir la prueba,
repita el procedimiento en todos los trazos de prueba.
5.4 Conexión del FRAnalyzer a los terminales del
transformador
Para efectuar una medición, por ejemplo del trazo de prueba N U, conecte el
FRAnalyzer a los terminales N y U de los pasantes del transformador. Si desea
información detallada sobre la técnica de conexión, consulte 2.4 "Conexión del
FRAnalyzer a un transformador de potencia" en la página 28.
Para conectar el FRAnalyzer a los terminales N y U de los pasantes del
transformador:
1. Conecte los cables coaxiales amarillo y rojo al terminal N del pasante del
transformador por medio de una pinza para pasante.
2. Ponga a tierra la pinza para pasante utilizando dos trenzados de aluminio y
las pinzas de tornillo.
3. Conecte el cable coaxial azul al terminal U del pasante del transformador por
medio de una pinza para pasante.
4. Ponga a tierra la pinza para pasante utilizando dos trenzados de aluminio y
las pinzas de tornillo.
107
Manual del usuario del FRAnalyzer
5.5 Medición de los trazos de prueba
Para medir un trazo de prueba:
1. En la ventana vista de Prueba, seleccione el trazo que desea medir.
2. Haga clic en el botón de la barra de herramientas Iniciar medición
el botón de Inicio para comenzar la medición.
Figura 5-7:
Medición del trazo N U
108
o en
Ejemplo de aplicación
3. Repita la medición en todos los trazos de prueba.
Figura 5-8:
Resultados de la
medición:
109
Manual del usuario del FRAnalyzer
5.6 Evaluación de los devanados del
transformador
Para evaluar los devanados del transformador, compare las respuestas de
frecuencias medidas de los trazos de prueba con una prueba de referencia
anterior. Para ese fin, importe los datos de la prueba de referencia que se
encuentran en el archivo 1593901 - Sample Reference Test.fra de la carpeta
Sample Tests del CD-ROM del FRAnalyzer.
Figura 5-9:
Prueba de referencia
110
Ejemplo de aplicación
Para evaluar el devanado del transformador sometido a prueba:
1. Haga clic en la pestaña Evaluación para abrir la ventana de Evaluación.
2. En Evaluación de devanados, seleccione el algoritmo que desee usar en
la evaluación.
3. Añada y configure una evaluación de dos trazos comparables, por ejemplo
los trazos N U de Sample Test y Sample Reference Test.
4. En Evaluación de devanados, lea los factores de evaluación de devanados
para los rangos de frecuencias respectivos y la evaluación de devanados
global.
Figura 5-10:
Evaluación de los
devanados del
transformador
Nota: La evaluación general de los devanados se basa en el algoritmo de
análisis con los niveles de los factores de evaluación de los devanados
recomendados por las respectivas normas y, por consiguiente, OMICRON
electronics no puede garantizar su fiabilidad.
111
Manual del usuario del FRAnalyzer
112
Datos técnicos
6 Datos técnicos
6.1 Especificaciones del FRAnalyzer
Tabla 6-1:
Especificaciones del
FRAnalyzer
Característica
Valor nominal
Rango de frecuencias
10 Hz…20 MHz
Salida de fuente
Impedancia de salida
50 
Conector
BNC
Forma de onda
Señal sinusoidal
Amplitud
1 Vef a una carga de 50 
Entradas Reference (Referencia) (C 1) y Measurement (Medida) (C 2)
La impedancia de entrada
Puede seleccionarse impedancia baja o alta
Impedancia baja
Impedancia de entrada 50 
Impedancia alta
Impedancia de entrada 1 M ±2%
Capacitancia de entrada 40…55 pF
Conectores
BNC
Sensibilidad de entrada
2,83 Vp-p
Rango dinámico
> 120 dB
Exactitud
< 0,1 dB (hasta –50 dB) y
±1 dB (entre –50 dB y –80 dB)
6.2 Requisitos del ordenador
Tabla 6-2:
Requisitos del
ordenador
Característica
Requisito
Configuración mínima
Procesador Intel de 1 GHz,
1 GB de RAM, unidad de CD-ROM
Interfaz
USB 1.1 o USB 2.0
Sistema operativo
Microsoft Windows XP o Windows Vista
113
Manual del usuario del FRAnalyzer
6.3 Requisitos de la alimentación eléctrica
Tabla 6-3:
Requisitos de la
alimentación eléctrica
Fuente de alimentación eléctrica
Valor nominal
Bloque de la batería
Tensión nominal
12 V
Capacidad nominal
3,4 Ah
Tiempo de funcionamiento
6h
Tiempo de carga1
5h
Corriente nominal de carga
1A
Fusible
2 A, fusible de acción rápida
Transporte
No existen limitaciones aplicables al
transporte.
1
Fuente de alimentación de CA
Tensión/frecuencia de entrada
100…240 V/50…60 Hz
1. Valor típico
6.4 Requisitos ambientales
Tabla 6-4:
Requisitos ambientales
Característica
Condición
Valor nominal
Temperatura
Almacenamiento
–35…+60 ºC/–31…+140 ºF
Funcionamiento
–10…+55 ºC/+14…+131 ºF
En función de las 23 ºC ± 5 ºC/73 ºF ± 9 ºF
especificaciones con una desviación de < 1º C/1,8 ºF
con respecto a la temperatura de
calibración
(rango de temperaturas con corrección
de error)
Humedad relativa Almacenamiento
Funcionamiento
114
20…95%, sin condensación
20…95%, sin condensación
Datos técnicos
6.5 Datos mecánicos
Tabla 6-5:
Los datos mecánicos
del FRAnalyzer
Característica
Valor nominal
Dimensiones (an. × al. × f.)
26 × 5 × 26.5 cm/10,24 × 2 × 10,5 pulg.
Peso
< 2 kg/4,4 lb (sin cables de medición)
115
Manual del usuario del FRAnalyzer
116
Centros de información / Línea directa
Centros de información / Línea
directa
Europa, África, Oriente Medio
OMICRON electronics GmbH
Oberes Ried 1, A-6833 Klaus, Austria
Teléfono:
+43 5523 507-333
E-mail:
[email protected]
Sitio Web
www.omicron.at
Asia, Pacífico
OMICRON electronics Asia Ltd, Hong-Kong
Teléfono:
+852 2634 0377
E-mail:
[email protected]
Sitio Web
www.omicron.at
Norteamérica y Sudamérica
OMICRON electronics Corp. USA
Teléfono:
+1 713 830-4660 o 1 800 OMICRON
E-mail:
[email protected]
Sitio Web
www.omicronusa.com
Si desea saber direcciones de oficinas de OMICRON provistas de centros de
atención al cliente, oficinas comerciales regionales y oficinas en general, a
efectos de formación, consultas y puesta en servicio, visite nuestra página web.
117
Direcciones de los centros de contacto de OMICRON
118
Índice
Índice
A
algoritmo de análisis . . . . . . . . . . . . . 77, 95–99
alimentación
con batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
con fuente de alimentación de CA . . . . . . 23
análisis de respuesta en frecuencia . . . . . . . 11
archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
área
Transformadores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Área de Transformadores . . . . . . . . . . . . . . . 39
Área de Trazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
B
barra de estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
barra de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20, 25
BNC
adaptador en forma de T . . . . . . . . . . . . . 21
conector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
conjunto adaptador . . . . . . . . . . . . . . 21, 28
C
cable
alimentación, convertidor óptico USB . . . 26
coaxial, FRAnalyzer . . . . . . . 20, 28, 31, 107
óptico USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 26
potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
puesta a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 106
USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20, 26
USB 2.0 A/A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20, 26
calibración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
cargador de batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
CD-ROM
FRAnalyzer . . . . . . . . . . . . . . . 21, 102, 110
conector
MEASUREMENT (Medida) . 18, 28, 87, 106
REFERENCE (Referencia) . 18, 28, 87, 106
SOURCE (Fuente) . . . . . . . 18, 28, 87, 106
USB, FRAnalyzer . . . . . . . . . . . . . . . 18, 26
USB, PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
conexión
al ordenador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
al transformador de potencia . . . . . . . . . 28
cualificación de los usuarios . . . . . . . . . . . . . 7
cumplimiento de normas . . . . . . . . . . . . . . . 19
D
dirección
de los representantes . . . . . . . . . . . . . .
del fabricante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
dirección de OMICRON . . . . . . . . . . . . . . .
dirección del fabricante . . . . . . . . . . . . . . .
direcciones de los representantes . . . . . . .
117
117
117
117
117
E
EN 50110-1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
entrada
Alimentación de CC, batería . . . . . . . . . . 25
alimentación de CC, FRAnalyzer . . . 18, 23
Entrada de alimentación de CC, batería . . . 25
Entrada de alimentación de CC, FRAnalyzer . .
18, . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
exportación de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
F
factor de evaluación de devanados . 77, 95, 98
FRA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Fuente de alimentación de CA . . . . . . . . . . . 20
119
Manual del usuario de FRAnalyzer
H
P
hotline, servicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
pinza
aislante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
pasante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28, 31, 107
tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 29
pinza de tornillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 29
pinza para aislante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
pinza para pasante . . . . . . . . . . . . . 28, 31, 107
I
IEC 61326 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
impedancia de entrada . . . . . . . . . . . . . 73, 113
importación de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
instalación de software . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
interruptor de corriente . . . . . . . . . . . 18, 23, 24
M
maletín de transporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
manguito de aislamiento . . . . . . . . . . . . . 21, 29
medidas reglamentarias . . . . . . . . . . . . . . . . 10
N
norma
DL/T911-2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77, 95
NCEPRI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77, 98
normas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
O
opción
ajustes de barrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
avanzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
colores del trazo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
diagrama y cursores . . . . . . . . . . . . . . . . 71
general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
nombres de terminales . . . . . . . . . . . . . . 75
120
S
salida
5 V CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 26
Alimentación de CC, batería . . . . . . . . . . 24
salida de 5 V CC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 26
Salida de alimentación de CC, batería . . . . . 24
sección
cursores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55, 61, 66
edición . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35, 50, 57, 63
pantallas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53, 61, 66
registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
sección de cursores . . . . . . . . . . . . . 55, 61, 66
sección de edición . . . . . . . . . . . 35, 50, 57, 63
sección de pantallas . . . . . . . . . . . . . 53, 61, 66
sección de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Servicio
dirección de OMICRON . . . . . . . . . . . . 117
T
terminal de conexión equipotencial a tierra . 18
trazo de prueba
por defecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
trenzado de aluminio . . . . . . . . . . . 21, 29, 107
Índice
U
USB
cable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20, 26
cable 2.0 A/A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20, 26
cable óptico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21, 26
conector, FRAnalyzer . . . . . . . . . . . . 18, 26
conector, PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
especificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
interfaz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 19, 26
V
VDE 0105 Sección 100 . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
ventana
Administración de datos . . . . . . . . . . . . . 34
Comparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Vista de Prueba . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Ventana Administración de datos . . . . . . . . . 34
Ventana de Comparación . . . . . . . . . . . . . . . 56
Ventana de Evaluación . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Ventana de vista de Prueba . . . . . . . . . . . . . 49
Z
zona
Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Trazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Zona de Pruebas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
121
Manual del usuario de FRAnalyzer
122
Descargar