Subido por milagrosmarincerdan

NAID NAID-648 CUADERNO DE INFORMES 12 TRIBUTOS

Anuncio
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CUADERNO DE INFORMES
CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL
CAJAMARCA AMAZONAS SAN MARTIN
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CFP/UCP/ESCUELA: CAJAMARCA.
ESTUDIANTE: MARIN CERDAN, MILAGROS ELISABETH
ID: 1376557 BLOQUE:
NAID_ 648
CARRERA: ADMINISTRACION INDUSTRIAL.
INSTRUCTOR: LUNA PAREDES, GROVER.
SEMESTRE: VI
DEL: 07/08/ 2023 AL: 19/11/2023
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL
1. PRESENTACIÓN.
El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el
estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones
por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la semana
totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:
CUANTITATIVA
CUALITATIVA
CONDICIÓN
16,8 – 20,0
Excelente
Aprobado
13,7 – 16,7
Bueno
10,5 – 13,6
Aceptable
00 – 10,4
Deficiente
Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA
PERÍODO
DESDE
LOS TRIBUTOS
RECURSOS HUMANOS / ADMINISTRATIVA /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
RECURSOS HUMANOS / CONTRATACIÓN /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
RECURSOS HUMANOS / CONTRATACIÓN /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
COMERCIAL / ATENCIÓN AL CLIENTE /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
ALMACÉN / CLASIFICACIÓN Y ORDENAR /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
ALMACÉN / ENTRADAS Y SALIDAS DE
MATERIAL/
MULTISERVICIOS
Y
DISTRIBUCIONES AJ E.I.R.L.
COMERCIAL / ATENCIÓN AL CLIENTE /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
ALMACÉN / ENTRADAS Y SALIDAS DE
MATERIAL/
MULTISERVICIOS
Y
DISTRIBUCIONES AJ E.I.R.L.
ALMACÉN / CLASIFICACIÓN Y ORDENAR /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
COMERCIAL / ATENCIÓN AL CLIENTE /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ
E.I.R.L.
HASTA
11/08/2023 12/08/2023
RECURSOS HUMANOS / ADMINISTRATIVA /
MULTISERVICIOS Y DISTRIBUCIONES AJ 14/08/23
E.I.R.L.
SEMANAS
19/08/23
1
1
21/08/23
26/08/23
1
28/08/23
02/09/23
1
04/09/23
09/09/23
1
11/09/23
16/09/23
1
18/09/23
23/09/23
1
25/09/23
30/09/23
1
02/10/23
07/10/23
1
09/10/23
14/10/23
1
16/10/23
21/10/23
1
23/10/23
28/10/23
1
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance
OPERACIONES
Nº
OPERACIONES
OPERACIONES
POR EJECUTAR
EJECUTADAS*
OPERACIONES/TAREAS
PARA
SEMINARIO
1
2
3
ADMINISTRACION TRIBUTARIA
01 Conocer las obligaciones tributarias del X
contribuyente con el estado
02 Identificar y discriminar las infracciones y X
sanciones tributarias
03 Identificar y gestionar los tributos que
X
administra la municipalidad
X
04 Calcular el Impuesto General a las
X
Operaciones de Compra y Venta.
05 Calcular
las
detracciones.
percepciones
Hacer
el
y
Registro
X
X
X
X
Contable
06 Calcular y Aplicar el ISC
07 Aplicar el Programa de Declaración
Telemática PDT 621
08 Calcular los montos de tasas laborales y
sociales que afectan a la remuneración.
09 Calcular los montos de las diferentes
clases de renta de personas Naturales
10 Calcular la Renta de Tercera Categoría
X
4
INFORME SEMANAL
VI SEMESTRE
DÍA
SEMANA N°12 DEL 23/10 AL 28/10 DEL 2023
TRABAJOS EFECTUADOS
HORAS
0
LUNES
(23/10)
MARTES
0
(24/10)
0
MIÉRCOLES
(25/10)
JUEVES
(26/10)
VIERNES

Clase: Mejora De Métodos En El Trabajo

Clase: Elaboración De Proyecto De Innovación y/o Mejora

Clase: Administración Financiera

Clase: Administración Tributaria
4:30
2:30
(27/10)
SÁBADO
(28/10)
TOTAL
7:00
Tarea más significativa
Presupuestos en empresa.
Descripción del proceso:
Los presupuestos de una empresa son herramientas fundamentales en la gestión
financiera y operativa. Los presupuestos de gastos y ventas son dos componentes clave
de estos presupuestos. A continuación, te proporcionaré una breve descripción de cada
uno:
Presupuesto de Ventas:
El presupuesto de ventas es una proyección detallada de las ventas que una empresa
espera generar en un período específico, generalmente en un año fiscal.
Este presupuesto se basa en datos históricos de ventas, análisis de mercado y otros
factores que puedan influir en las ventas futuras. Algunos elementos clave de un
presupuesto de ventas incluyen:
Estimación de unidades vendidas de cada producto o servicio.
Precio de venta por unidad.

Ventas totales proyectadas por producto o línea de negocio.

Segmento de mercado o canal de distribución.
El presupuesto de ventas es esencial para la planificación financiera y la toma de
decisiones estratégicas, ya que sirve como punto de partida para otros presupuestos,
como el de gastos, producción y flujo de efectivo.
Presupuesto de Gastos:
El presupuesto de gastos, también conocido como presupuesto de gastos operativos o
presupuesto de costos, es una estimación detallada de todos los gastos que una
empresa espera incurrir en un período específico. Estos gastos pueden dividirse en
varias categorías, como los siguientes:

Gastos de nómina, que incluyen salarios y beneficios de los empleados.

Gastos de suministros y materiales.

Gastos de alquiler o arrendamiento de instalaciones.

Gastos de marketing y publicidad.

Gastos de servicios públicos y mantenimiento.
La elaboración de un presupuesto de gastos permite a la empresa anticipar y planificar
sus desembolsos financieros, asegurando que los gastos no superen los ingresos
proyectados.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES
M
MARTES
T
M
MIÉRCOLES
T
M
JUEVES
T
M
VIERNES
T
M
SÁBADO
T
M
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI
INASISTENCIA
JUSTIFICADAS : FJ
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:
DEL MONITOR DE EMPRESA:
Buena actividad.
FIRMA DEL ESTUDIANTE:
FIRMA DE MONITOR DE EMPRESA:
FIRMA DEL INSTRUCTOR:
T
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE
Descargar