Subido por Luz Virginia Sánchez Molocho

SESION MEDIDAS PESO 4TO.

Anuncio
CUARTO GRADO
“Estudiar con amor y vencer”
I.E. N°16001 “RCM”
Jaén
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
I.
1.1.
1.2.
1.3.
1.4
1.4.
DATOS INFORMATIVOS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 16001 “Ramón Castilla y Marquesado” - Jaén.
ÁREA
: Matemática.
GRADO Y SECCIONES
: Cuarto grado “A”, “B”, “C”, “D”, “E” y “F”
RESPONSABLES
: Isabel Rivera, Luz Sánchez, Héctor Guevara, Ernestina López, Leidy Delgado y Niria Samamé
FECHA
:
………………………… de octubre del 2 023
II. TÍTULO
: “Estimamos y medimos usando el kilogramo”
III.POPÓSITOS DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA/CAPACIDADES
RESUELVE PROBLEMAS DE
CANTIDAD.
Traduce y cantidades a expresiones
numéricas.
Comunica su comprensión sobre los
números y las operaciones.
DESEMPEÑO
Usa estrategias para encontrar
equivalencias.
Mide, estima y compara la masa:
(Kilogramo) seleccionando unidades
convencionales.
Usa estrategias y procedimientos de
estimación y calculo.
- Usa estrategias y
procedimientos de estimación
de la masa de algunos
alimentos saludables.
- Calcula equivalencias entre las
medidas de masa.
- Resuelve problemas con
unidades y medidas de masa
como el g y el Kg.
- Desarrollo de
una ficha de
resolución de
problemas.
- Balanzas,
alimentos
- Tabla de
conversiones.
INSTRUMENTO
DE EVALUACION
Lista de cotejo
Actitudes o acciones observables
ENFOQUE TRANSVERSAL
Enfoque búsqueda de la
excelencia
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIOS DE EVALUACION
Docentes y estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen avances respecto
de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño
IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN?
•
•
•
Escribe el propósito de la sesión y lista de cotejo.
Escribir situación problemática en un papelote.
Copiar en papelote la situación problemática.
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
•
•
•
Fichas adaptadas de la actividad.
Regla
Lapicero, lápiz, colores, etc.
III. MOMENTOS DE LA SESION
Inicio
Tiempo aproximado: 10 minutos
En grupo clase


Saluda de manera cordial a los estudiantes dando la bienvenida. Crea un ambiente cordial.
Leen la siguiente situación de la vida diaria.

Observa la imagen y responde. ¿Qué unidad usan para saber la masa de lo que compran?
a.
Para saber la masa que tiene cada alimento se ha usado una …………………..
b. Las
tienen
……. De masa
La
tiene
Los
……. De masa
tienen
……. De masa
SABERES PREVIOS
 ¿Qué es la masa?, ¿Qué es el peso?, ¿Qué es la balanza?
 ¿A cuánto equivale 1 kg?
CONFLICTO COGNITIVO




 ¿Cómo se mide la masa y el peso?
 El propósito del día de hoy es:
Comunica el propósito de la sesión: Medimos la masa de alimentos utilizando la balanza, el kg y el gramo
Para qué nos servirá lo que aprenderemos el día de hoy.
Dialoga con los estudiantes sobre los acuerdos de convivencia que les ayudarán a trabajar en un ambiente favorable.
La docente comunica los criterios con los que serán evaluados durante la clase. (Tener listo los criterios para pi
Desarrollo
Tiempo aproximado: 70 minutos

Presenta la situación problemática en un papelote.

Observa algunos alimentos que se van a llevar a un campamento.
Planteamos el problema:
Fideos
Arroz
Galletas
10 bolsas de 4 kg c/u
5 bolsas de 12 kg c/u
8 paquetes de 800 g c/u
Cada día se gastarán 6 kg de arroz y 5 kg de
fideos. ¿Para cuántos días llevan arroz? ¿Y para
cuántos días llevan fideos?
El cocinero ha repartido 2 paquetes de galletas en partes
iguales entre los 25 niños del campamento. ¿Cuántos
gramos de galletas corresponden a cada uno?

Asegura la comprensión del problema mediante las siguientes preguntas:
¿De qué trata el problema?, ¿Cuántos kilos de arroz se gastará en un día?, Observa, ¿Cuántos paquetes de arroz se
muestra?, ¿Cuántos kilos tiene cada bolsa?, ¿Una bolsa para cuántos días alcanzará?, así determina con el resto de
alimentos… ¿Qué usaremos para medir la masa?, ¿A cuántos gramos equivale un kilogramo? Explica con sus propias
palabras lo que entendieron sobre el problema.
BÚSQUEDA Y EJECUCION DE ESTRATEGIAS
• Ayuda en la búsqueda de estrategías, han resuelto algún problema similar, ¿qué hicieron?, ¿qué datos tienen?, ¿Qué les
pide solucionar el problema?, ¿Qué operaciones te ayudará a resolver el problema?

Representan de forma gráfica en una hoja cuadriculada. Responden a preguntas:
- ¿Cuenta los cuadraditos de cada lado? ¿Cuál es el perímetro de todo el terreno?
- Colorea la superficie de las frutas ¿Cuántos cuadraditos hay en total en la superficie?
REPRESENTACIÓN

Halla
el área siguiendo las siguientes recomendaciones:

descomponer la figura, observamos que el terreno está formado por un cuadrado y triángulos. Para
calcular el área del terreno, calculamos el área del cuadrado y triángulo Luego, sumamos ambas áreas.
Al




Representa el problema de forma gráfica y simbólica el área de las figuras aplicando formulas. Ejemplo:



FORMALIZACIÓN
Representa el problema de forma gráfica y simbólica el área de las figuras aplicando formulas. Ejemplo:
Halla el área de la superficie de los cultivos de frutas:
Explican a sus compañeros como hallaron el área de la superficie de los cultivos descomponiendo en figuras como el
cuadrado y triángulo.
Se explica sobre el área y perímetro.
Leemos y recordamos información importante. Se explica sobre el proceso seguido para hallar la masa de los cuerpos
usando la balanza.
El kilogramo es la unidad principal de masa.
Un kilogramo es igual a 1 000 gramos.
1kg = 1000 gr
La cantidad de materia que tiene un cuerpo es su masa.
La unidad de la masa es el kilogramo.
- Para medir masas livianas se usa el gramo. 1000gr=1kg
- Para medir masas muy pesadas se usa la tonelada. 1
tonelada 1t=1000kg.
REFLEXIÓN

Reflexiona y responde las siguientes preguntas: ¿qué problema resolvieron?, ¿cómo se sintieron al resolver la
situación?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, ¿por qué?; ¿Cómo hallaron la masa de cada producto para consumir en el
campamento?; ¿Cuáles son sus equivalencias del peso expresado en kilos y gramos?
Planteamiento de otros problemas.
Observa las pesas y calcula cuántos gramos hay de cada clase de fruta.

Plantea a los estudiantes nuevas situaciones en una ficha para aplicar lo aprendido (ANEXO)
Cierre
Tiempo aproximado: 10 minutos.
Responden a preguntas:
¿Qué aprendiste?. ¿Cómo lo aprendiste?, ¿Para qué te servirá lo aprendido?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo
reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
Actividad
Área
: “Estimamos y medimos usando el kilogramo”
:
Matemática
Competencia
:
Resuelve problemas de cantidad.
Fecha
:
……………… de octubre del 2023.
CRITERIOS
- Usa estrategias y
- Calcula equivalencias entre - Resuelve problemas con
procedimientos de
las medidas de masa.
unidades y medidas de
estimación de la masa de
masa como el gr y el Kg.
algunos alimentos
saludables.
Lo hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
24
26
27
No lo hace
Lo hace
No lo hace
Lo hace
No lo hace
FICHA DE TRABAJO
1. Observa algunos alimentos que se van a llevar a un campamento.
Fideos
Arroz
Galletas
10 bolsas de 4 kg c/u
5 bolsas de 12 kg c/u
8 paquetes de 800 g c/u
Cada día se gastarán 6 kg de arroz y 5 kg de
fideos. ¿Para cuántos días llevan arroz? ¿Y para
cuántos días llevan fideos?
El cocinero ha repartido 2 paquetes de galletas en partes
iguales entre los 25 niños del campamento. ¿Cuántos
gramos de galletas corresponden a cada uno?
2. Observa las pesas y calcula cuántos gramos hay de cada clase de fruta.
3. Cada caso calcula el peso total en kilos y gramos:
4. Lee y resuelve
Jaime necesita comprar 2 kilos de mermelada.
En el supermercado tienen bolsas de cuarto de
kilo. ¿Cuántas bolsas tiene que comprar?
5.
Observa las masas de los ingredientes y completa.
Ana compró 6 latas de espárragos de medio kilo
cada una. ¿Cuántos kilos de espárragos compró?
Medimos la
masa de
alimentos
utilizando la
balanza, el
kg y el
gramo.
Descargar