Subido por Viviana Andrea

movimiento fuerza trabajo y energia

Anuncio
CIENCIAS NATURALES
CN-módulo 1 trazo.indd 1
09-11-11 12:58
© Ministerio de Educación
Avda. Bernardo O`Higgins 1371, Santiago de Chile
Obra:
Interacciones físicas:
Movimiento, fuerza, trabajo y energía
Edición Actualizada
Inscripción Nº 187.347
Autor:
Francisco Soto
Colaboradores:
Alejandra Gallardo, Raúl Ladrón de Guevara y Rosita Garrido.
Coordinación Nacional de Normalización de Estudios
División de Educación General
Investigación iconográfica y producción
José Luis Moncada
Coordinadora de diseño y diagramación
Paola Savelli
Impreso por:
Año impresión: 2012
2
CN-módulo 1 trazo 5.5.indd 2
09-11-11 14:51
Guía didáctica para el docente
Presentación
Para el Ministerio de Educación, es muy gratificante poner a disposición de docentes y
estudiantes de la modalidad flexible de nivelación de estudios, materiales educativos
de apoyo para el aprendizaje, en la Educación Media.
Tanto la Guía de apoyo pedagógico para el docente como las Guías de aprendizaje para
el alumno fueron elaboradas de acuerdo con las exigencias curriculares que orientan la
enseñanza de las personas jóvenes y adultas que nivelan estudios en modalidad regular
y/o flexible.
Terminar la Enseñanza Media es un gran paso para todas aquellas personas que no han
completado sus 12 años de escolaridad. Finalizado este proceso de aprendizaje, tendrán
la oportunidad de optar por nuevos y mejores caminos en lo que se refiere a la familia, el
trabajo o la continuación de sus estudios.
Nuestro compromiso es proporcionar un servicio educativo de calidad, con materiales
adecuados, pertinentes y motivadores, que permitan que todas aquellas personas jóvenes
y adultas que por diferentes circunstancias no han completado su escolaridad, puedan
hacerlo.
3
4
CN-módulo 1 trazo.indd 4
27-10-11 2:48
Unidad 1
5
CN-módulo 1 trazo.indd 5
27-10-11 2:48
6
CN-módulo 1 trazo.indd 6
27-10-11 2:48
Unidad 1
7
CN-módulo 1 trazo.indd 7
27-10-11 2:48
8
CN-módulo 1 trazo.indd 8
27-10-11 2:48
Unidad 1
9
CN-módulo 1 trazo.indd 9
09-11-11 11:12
10
CN-módulo 1 trazo.indd 10
27-10-11 2:48
Unidad 1
11
CN-módulo 1 trazo.indd 11
27-10-11 2:48
Reflexionemos en torno a la siguiente situación:
Si observamos un cerro, en principio podemos decir que está en reposo ya que
no cambia de posición. Sin embargo, imaginemos un astronauta que se encuentra
situado en otro planeta con un gran telescopio. Esta persona vería que la Tierra
está girando en torno a su eje y, además, que se traslada en torno al Sol. Es decir,
la Tierra se mueve junto a todos los cuerpos que se encuentran en ella (las montañas, los árboles, las personas, etc.)
12
CN-módulo 1 trazo.indd 12
09-11-11 11:12
Unidad 1
13
CN-módulo 1 trazo.indd 13
27-10-11 2:48
14
CN-módulo 1 trazo.indd 14
09-11-11 11:12
Unidad 1
15
CN-módulo 1 trazo.indd 15
27-10-11 2:48
16
CN-módulo 1 trazo.indd 16
27-10-11 2:48
Unidad 1
17
CN-módulo 1 trazo.indd 17
27-10-11 2:48
18
CN-módulo 1 trazo.indd 18
09-11-11 11:12
Unidad 1
19
CN-módulo 1 trazo.indd 19
27-10-11 2:48
20
CN-módulo 1 trazo.indd 20
09-11-11 11:12
Unidad 1
21
CN-módulo 1 trazo.indd 21
27-10-11 2:49
22
CN-módulo 1 trazo.indd 22
27-10-11 2:49
Unidad 1
23
CN-módulo 1 trazo.indd 23
27-10-11 2:49
24
CN-módulo 1 trazo.indd 24
27-10-11 2:49
Unidad 1
25
CN-módulo 1 trazo.indd 25
27-10-11 2:49
26
CN-módulo 1 trazo.indd 26
27-10-11 2:49
Unidad 1
27
CN-módulo 1 trazo.indd 27
27-10-11 2:49
28
CN-módulo 1 trazo.indd 28
09-11-11 11:14
Unidad 1
29
CN-módulo 1 trazo.indd 29
27-10-11 2:49
30
CN-módulo 1 trazo.indd 30
27-10-11 2:49
Unidad 1
31
CN-módulo 1 trazo.indd 31
09-11-11 11:14
32
CN-módulo 1 trazo.indd 32
09-11-11 11:14
Unidad 1
33
CN-módulo 1 trazo.indd 33
27-10-11 2:49
34
CN-módulo 1 trazo.indd 34
27-10-11 2:49
Unidad 1
35
CN-módulo 1 trazo.indd 35
27-10-11 2:49
36
CN-módulo 1 trazo.indd 36
27-10-11 2:49
Unidad 1
37
CN-módulo 1 trazo.indd 37
27-10-11 2:49
38
CN-módulo 1 trazo.indd 38
27-10-11 2:49
Unidad 1
39
CN-módulo 1 trazo.indd 39
27-10-11 2:49
40
CN-módulo 1 trazo.indd 40
27-10-11 2:49
Unidad 1
41
CN-módulo 1 trazo.indd 41
27-10-11 2:57
42
CN-módulo 1 trazo.indd 42
27-10-11 2:57
Unidad 1
43
CN-módulo 1 trazo.indd 43
27-10-11 2:57
44
CN-módulo 1 trazo.indd 44
27-10-11 2:57
Unidad 2
45
CN-módulo 1 trazo.indd 45
27-10-11 2:57
46
CN-módulo 1 trazo.indd 46
27-10-11 2:57
Unidad 2
47
CN-módulo 1 trazo.indd 47
27-10-11 2:57
48
CN-módulo 1 trazo.indd 48
27-10-11 2:57
Unidad 2
49
CN-módulo 1 trazo.indd 49
27-10-11 2:57
50
CN-módulo 1 trazo.indd 50
27-10-11 2:57
Unidad 2
V1
V2
51
CN-módulo 1 trazo.indd 51
27-10-11 3:11
52
CN-módulo 1 trazo.indd 52
27-10-11 2:58
Unidad 2
53
CN-módulo 1 trazo.indd 53
09-11-11 11:15
54
CN-módulo 1 trazo.indd 54
27-10-11 2:58
Unidad 2
2. Un cuerpo de 40 kg que se encuentra en reposo es impulsado por una fuerza
de tal manera que, al cabo de 20 segundos, alcanza una velocidad de 60
m/s, ¿cuál es el valor de la aceleración con que se mueve el cuerpo?, ¿cuál
es el valor de la fuerza que lo impulsa?
55
CN-módulo 1 trazo.indd 55
09-11-11 11:15
56
CN-módulo 1 trazo.indd 56
09-11-11 11:15
Unidad 2
57
CN-módulo 1 trazo.indd 57
27-10-11 2:58
58
CN-módulo 1 trazo.indd 58
27-10-11 2:58
Unidad 2
59
CN-módulo 1 trazo.indd 59
27-10-11 2:58
60
CN-módulo 1 trazo.indd 60
27-10-11 2:58
Unidad 2
61
CN-módulo 1 trazo.indd 61
09-11-11 11:15
62
CN-módulo 1 trazo.indd 62
27-10-11 2:51
Unidad 2
63
CN-módulo 1 trazo.indd 63
27-10-11 2:51
P=
W
t
64
CN-módulo 1 trazo.indd 64
27-10-11 2:51
Unidad 2
65
CN-módulo 1 trazo.indd 65
27-10-11 2:51
66
CN-módulo 1 trazo.indd 66
09-11-11 11:15
Unidad 2
67
CN-módulo 1 trazo.indd 67
27-10-11 2:51
68
CN-módulo 1 trazo.indd 68
27-10-11 2:51
Unidad 2
69
CN-módulo 1 trazo.indd 69
09-11-11 11:15
70
CN-módulo 1 trazo.indd 70
09-11-11 11:15
Unidad 2
71
CN-módulo 1 trazo.indd 71
27-10-11 2:51
72
CN-módulo 1 trazo.indd 72
27-10-11 2:51
Unidad 2
73
CN-módulo 1 trazo.indd 73
27-10-11 2:51
74
CN-módulo 1 trazo.indd 74
27-10-11 2:51
Unidad 2
75
CN-módulo 1 trazo.indd 75
27-10-11 2:51
76
CN-módulo 1 trazo.indd 76
27-10-11 2:51
Unidad 3
77
CN-módulo 1 trazo.indd 77
09-11-11 11:16
78
CN-módulo 1 trazo.indd 78
27-10-11 2:51
Unidad 3
79
CN-módulo 1 trazo.indd 79
27-10-11 2:51
80
CN-módulo 1 trazo.indd 80
27-10-11 2:51
Unidad 3
81
CN-módulo 1 trazo.indd 81
27-10-11 2:53
82
CN-módulo 1 trazo.indd 82
09-11-11 11:17
Unidad 3
83
CN-módulo 1 trazo.indd 83
27-10-11 2:53
84
CN-módulo 1 trazo.indd 84
27-10-11 2:53
Unidad 3
85
CN-módulo 1 trazo.indd 85
27-10-11 2:53
86
CN-módulo 1 trazo.indd 86
27-10-11 2:53
Unidad 3
87
CN-módulo 1 trazo.indd 87
27-10-11 2:53
88
CN-módulo 1 trazo.indd 88
09-11-11 11:17
Unidad 3
89
CN-módulo 1 trazo.indd 89
27-10-11 2:53
90
CN-módulo 1 trazo.indd 90
09-11-11 11:17
Unidad 3
91
CN-módulo 1 trazo.indd 91
09-11-11 11:17
92
CN-módulo 1 trazo.indd 92
27-10-11 2:53
Unidad 3
93
CN-módulo 1 trazo.indd 93
27-10-11 2:53
94
CN-módulo 1 trazo.indd 94
09-11-11 11:17
Unidad 3
95
CN-módulo 1 trazo.indd 95
27-10-11 2:53
96
CN-módulo 1 trazo.indd 96
09-11-11 11:18
Unidad 3
97
CN-módulo 1 trazo.indd 97
27-10-11 2:53
98
CN-módulo 1 trazo.indd 98
09-11-11 11:18
Unidad 3
99
CN-módulo 1 trazo.indd 99
27-10-11 2:53
100
CN-módulo 1 trazo.indd 100
09-11-11 11:18
Unidad 3
101
CN-módulo 1 trazo.indd 101
27-10-11 2:54
102
CN-módulo 1 trazo.indd 102
27-10-11 2:54
Unidad 3
103
CN-módulo 1 trazo.indd 103
27-10-11 2:54
104
CN-módulo 1 trazo.indd 104
27-10-11 2:54
Unidad 3
105
CN-módulo 1 trazo.indd 105
27-10-11 2:54
106
CN-módulo 1 trazo.indd 106
27-10-11 2:54
Unidad 3
107
CN-módulo 1 trazo.indd 107
27-10-11 2:54
108
CN-módulo 1 trazo.indd 108
27-10-11 2:54
CN-módulo 1 trazo.indd 109
27-10-11 2:54
CN-módulo 1 trazo.indd 110
27-10-11 2:54
CN-módulo 1 trazo.indd 110
27-10-11 2:54
CN-módulo 1 trazo.indd 110
27-10-11 2:54
Descargar