Subido por cornetflugel

S-MAXguiadeaudio2012-10

Anuncio
MANUAL DE USO DEL
SISTEMA DE AUDIO
S-MAX
Manual de uso del sistema de
audio
Las ilustraciones, información técnica, los datos y descripciones contenidos en
esta publicación estaban aprobados en el momento de su impresión. Ford se
reserva el derecho de cambiar modelos, equipamiento y especificaciones o
de realizar modificaciones o cambios necesarios para mejorar su producto sin
incurrir por ello en ninguna obligación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, así como
su almacenaje o transmisión por cualquier sistema - electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación, traducción, resumen o ampliación sin previa autorización expresa por escrito de Ford. Lo mismo es válido para partes de este Manual y su utilización en otras publicaciones.
Ford no contrae responsabilidad alguna por las imprecisiones u omisiones que
puedan aparecer en esta publicación, a pesar de haber tomado todas las medidas necesarias para que resulte lo más completa y fiable posible.
En este manual se describen los opcionales y niveles de equipamiento disponibles para toda la gama de modelos de este vehículo. Para su vehículo se aplican las descripciones del equipamiento instalado según la versión adquirida.
Importante: Las piezas y accesorios originales de Ford, lo mismo que los de
Motorcraft, han sido especialmente diseñados para los vehículos Ford, y son,
en cualquier caso, los más adecuados para su vehículo.
Nos permitimos señalar que las piezas y accesorios que no son provistos por Ford
no han sido examinados ni aprobados; por eso, y a pesar del continuo control de
productos del mercado, no podemos certificar la idoneidad ni la seguridad del uso
de dichos productos, bien sea que ya estén instalados o hayan de instalarse.
Ford no acepta responsabilidad alguna por los daños causados por el empleo
de piezas y accesorios que no sean de Ford, lo que producirá la caducidad automática de la garantía del vehículo.
Las imágenes del vehículo de las tapas de este manual no son contractuales
Nota: Entiéndase por Ford en Argentina a Ford Argentina S.C.A., en Chile a
Ford Chile SpA, en Uruguay a Automotores y Servicios S.A.
(Multimotors), en Paraguay a Tape Ruvicha S.A., en Bolivia a Christian
Automotors S.A. y en Perú a Maquinaria Nacional S.A. (Manasa).
Editado por Ford Argentina S.C.A.
División de Asistencia al Cliente
Pieza Nº: 8M21/SMAX/MP/
Edición: 10/2012
Publicaciones Técnicas.
Impreso en Argentina.
El papel utilizado para la impresión fue producido
bajo prácticas forestales responsables y cuenta
con la certificación de Cadena de Custodia FSC
(Forest Stewardship Council).
Contenido
Introducción al sistema de audio
5
Visión de conjunto de la unidad de audio
7
Seguridad del sistema de audio
9
Fecha y hora de la unidad de audio
11
Funcionamiento de la unidad de audio
13
Menús de unidad de audio
24
Casete
30
Lector de discos compactos
31
Toma de entrada auxiliar (AUX IN)
46
Mandos para los pasajeros de asientos traseros
47
Mantenimiento del sistema de audio
52
Localización de averías de la unidad de audio
53
Indice
57
Tarjeta de seguridad del sistema de audio
63
3
Introducción al sistema de audio
INFORMACIÓN IMPORTANTE
DEL SISTEMA DE AUDIO
Debido a incompatibilidades técnicas, es posible
que los discos compactos grabables (CD-R) y re-grabables (CDRW) o funcionen correctamente.
Estas unidades de audio
con CD reproducirán discos compactos que cumplan la
especificación de audio estándar
International Red Book. Los CD
protegidos contra copias de algunos fabricantes no cumplen
esta especificación, por lo que
no se puede garantizar la reproducción.
Todas las unidades de CD,
excepto las Sony CD (pero
no las 6CD) están diseñadas para reproducir solamente discos
compactos originales de música
de 12 cm. La unidad Sony CD
reproduce discos de 8 cm montando un adaptador Sony homologado (CSA-8).
La unidad de audio puede
resultar dañada si se introducen elementos no adecuados
como tarjetas de crédito o monedas por la abertura del CD.
Etiquetas de la unidad de audio
Los discos de formato dual
y de doble cara (formato
DVD Plus, CD-DVD) que la industria musical ha adoptado son
más gruesos que los CD normales, por lo que no se garantiza la
reproducción en las unidades de
audio Sony CD y Ford, pudiéndose producir un atasco. No se
debe utilizar aquellos CD de forma irregular y los que vienen recubiertos con una película de
protección contra arañazos o
con etiquetas adhesivas. No se
aceptarán aquellas reclamaciones en garantía en las que se
encuentre un disco de este tipo
dentro de una unidad de audio
devuelta para su reparación.
5
Introducción al sistema de audio
Etiquetas de discos
CD de audio
MP3
RECEPCIÓN DE LA RADIO
Ajuste de filtro digital avanzado
(ADFA)
Unidades Sony CD/6CD de
primera generación solamente
Nota: Contacte con el Concesionario antes de desconectar el filtro.
6
En determinadas condiciones excepcionales, la recepción de la radio puede resultar afectada por la
presencia de potentes señales con
una longitud de onda semejante.
Esta función le permite desconectar el filtro digital para solucionar
esta anomalía.
Visión de conjunto de la unidad de audio
7
Visión de conjunto de la unidad de audio
8
Seguridad del sistema de audio
CÓDIGO DE SEGURIDAD
La mayor parte de las unidades
disponen de un código de seguridad exclusivo que se debe introducir antes de poder utilizar la unidad. Normalmente, el Concesionario Ford se encarga de esto cuando realiza la Revisión de Pre-Entrega.
Si por cualquier motivo se desconecta la batería o se desmonta la
unidad de audio del vehículo, se
deberá volver a introducir el código de seguridad antes de poder
utilizar la unidad de nuevo.
CÓDIGO DE SEGURIDAD
EXTRAVIADO
Si perdiera el código de seguridad,
póngase en contacto con su Concesionario donde deberá facilitar la
información de la unidad de audio
e identificarse adecuadamente. El
Concesionario obtendrá el código
correcto de Ford Motor Company
Limited.
UNIDADES SONY CD/6CD DE
SEGUNDA GENERACIÓN
1. Pulse el botón con el número correspondiente al primer dígito
del código de seguridad.
2. Pulse el botón con el número correspondiente al segundo dígito
del código de seguridad. Repita
el mismo procedimiento para el
cuatro y quinto dígito.
3. Si se equivoca al introducir el código, puede volver a introducir
los dígitos si continua seleccionando los botones 0 a 9.
La pantalla avanzará desde el
dígito en primera posición hasta
el cuatro y retrocederá de nuevo
a 1.
4. Asegúrese de que el código de
seguridad que se muestra aparezca completo y sea el correcto antes de pulsar el botón * para finalizar.
INTRODUCCIÓN DE UN CÓDIGO
DE SEGURIDAD
Si aparece "CODE - - - -", "CODE
0000" o "Enter Keycode" en la pantalla al encender la unidad de audio, deberá introducir el código de
seguridad con los botones de presintonización de emisoras.
9
Seguridad del sistema de audio
EXCEPTO UNIDADES SONY
CD/6CD DE SEGUNDA
GENERACIÓN
1. Pulse el botón 1 varias veces
hasta que aparezca el primer dígito del código de seguridad en
la pantalla.
2. A continuación, pulse los botones de pre-sintonización 2, 3 y 4
para los tres dígitos restantes.
3. Asegúrese de que el código de
seguridad aparezca completo y
sea el correcto antes de pulsar
el botón de pre-sintonización 5
para confirmarlo, excepto en las
unidades 1500RDS, en las que
se debe pulsar el botón AM/FM.
CÓDIGO DE SEGURIDAD
INCORRECTO
Se dispone de hasta 10 intentos
para introducir el código de seguridad, siendo varios los resultados si
se introduce de forma incorrecta.
En la pantalla se muestra el número de intentos.
10
• Si la pantalla muestra el mensaje "CODE" (código), puede realizar otro intento justo después.
• Si en la pantalla aparece
“WAIT30” (espere 30), la unidad
se bloqueará durante 30 minutos.
Espere hasta que el contador se
ponga a cero. Cuando aparezca
“CODE”, vuelva a introducir el
código de seguridad.
• Después de 10 intentos fallidos,
la unidad dejará de estar operativa de forma permanente y aparecerá el mensaje "LOCKED"
(bloqueada) en la pantalla. Si
esto sucede, póngase en contacto con su Concesionario Ford
para obtener asistencia al respecto.
Fecha y hora de la unidad de audio
AJUSTE DE LA HORA Y LA
FECHA EN LA UNIDAD DE
AUDIO
5000C, 6000CD Y 6006CDC
Ajuste de la fecha y la hora
• Pulse el botón CLOCK para visualizar la fecha y la hora.
Nota: Si no pulsa ningún otro botón
durante los 30 segundos posteriores a haber pulsado el botón
CLOCK, la pantalla volverá a su
ajuste anterior.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar la fecha o la hora, según
lo que desee cambiar. El valor
seleccionado aparecerá parpadeando en la pantalla.
• Gire el mando del volumen para
modificar el valor de fecha u hora seleccionado.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar de nuevo la fecha o la hora, según lo que desee cambiar.
• Gire el mando del volumen para
modificar el valor de fecha u hora seleccionado.
• Pulse el botón CLOCK para salir
y guardar la fecha y la hora nuevas.
Nota: Si no pulsa el botón CLOCK
durante los 30 segundos posteriores a haber modificado la fecha o
la hora, la pantalla saldrá de este
ajuste y guardará los nuevos valores de forma automática.
Recomendación: Mantenga pulsado el botón CLOCK durante más
de dos segundos para seleccionar
de forma automática la hora para
el ajuste horario de verano o de invierno.
Formato 12/24 horas
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca una
pantalla con la hora en formato
12/24 horas.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
• Para confirmar la selección, espere a que desaparezca el menú o pulse el botón MENU varias
veces para salir.
Unidades Sony CD/6CD de
primera generación
Ajuste de la fecha
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
hasta que aparezca una pantalla de ajuste de la fecha.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar los días, que parpadean
en la pantalla.
11
Fecha y hora de la unidad de audio
• Utilice el botón de flecha arriba
o abajo para realizar el ajuste; a
continuación, pulse el botón de
flecha izquierda o derecha para
seleccionar los meses o los
años y ajústelos según corresponda.
• Pulse el botón MENU para confirmar la fecha.
Ajuste de la hora
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
hasta que aparezca una pantalla de la hora.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar la hora, que aparecerá
parpadeando en la pantalla.
• Utilice el botón de flecha arriba
o abajo para realizar el ajuste; a
continuación, pulse el botón de
flecha izquierda o derecha para
seleccionar los minutos y ajústelos según corresponda.
Unidades Sony CD/6CD de
segunda generación
Ajuste de la fecha y la hora
• Pulse el botón CLOCK y utilice
el botón de flecha izquierda o
derecha hasta que aparezca
parpadeando en pantalla la fecha/hora deseada.
• Utilice el botón de flecha arriba
o abajo para realizar el ajuste; a
continuación, pulse el botón de
flecha izquierda o derecha para
seleccionar otro ajuste de fecha/hora que aparezca parpadeando en pantalla. Repita el
procedimiento de ajuste según
sea necesario.
• Pulse el botón CLOCK para confirmar el ajuste.
Formato 12/24 horas
• Pulse el botón MENU para confirmar la hora.
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
hasta que aparezca una pantalla con la hora en formato 12/24
horas.
Formato 12/24 horas
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
hasta que aparezca una pantalla con la hora en formato 12/24
horas.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
12
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
Funcionamiento de la unidad de audio
MANDO DE
ENCENDIDO/APAGADO
MANDO FADE/BALANCE
(ATENUACIÓN/EQUILIBRIO)
• Pulse el mando de encendido/
apagado. Este botón hará funcionar la unidad hasta un máximo de una hora con el contacto
quitado. La radio se desconecta
automáticamente al cabo de
una hora.
El mando FADE (atenuación) se utiliza para ajustar la distribución del
sonido desde la parte delantera a
la trasera en vehículos equipados
con altavoces traseros.
MANDO DEL VOLUMEN
Utilice este mando para subir o bajar el volumen de la unidad de audio en cualquier momento. Cuando
realiza un ajuste, en la pantalla
aparece el volumen seleccionado.
MANDO DE GRAVES/AGUDOS
Todas las unidades, excepto las
1500, disponen de mandos para
ajustar los graves o agudos.
En las unidades Sony de segunda
generación se pueden definir los
ajustes por separado para cada
fuente (CD/Radio/Aux).
El mando BALANCE (equilibrio) se
utiliza para ajustar la distribución
del sonido entre los altavoces derechos e izquierdos.
• Pulse el botón una vez para la
atenuación o dos para el equilibrio.
• Utilice el mando del volumen o,
en algunas unidades, el botón
de flecha izquierda o derecha
para realizar los ajustes necesarios.
• En las unidades Sony CD y Sony
6CD, utilice el botón de flecha
arriba o abajo para ajustar la
atenuación y el botón de flecha
izquierda o derecha para ajustar
el equilibrio.
La pantalla indica el nivel seleccionado.
• Pulse el botón una vez para los
graves o dos para los agudos
(las unidades Sony de segunda
generación está disponible una
opción intermedia entre graves
y agudos; es necesario pulsar
tres veces el botón para acceder al ajuste de agudos).
• Utilice el mando del volumen o,
en algunas unidades, el botón
de flecha izquierda o derecha.
• En las unidades Sony CD y Sony
CD, utilice el botón de flecha
arriba o abajo para realizar los
ajustes necesarios.
La pantalla indica el nivel seleccionado.
13
Funcionamiento de la unidad de audio
MANDO DE SILENCIAMIENTO
DEL TELÉFONO
• Si esta opción está disponible,
pulse el botón PHONE (teléfono)
para silenciar la unidad de audio.
• Pulse PHONE (teléfono) de nuevo para desactivar esta función.
MANDOS DE SINTONIZACIÓN
DE EMISORAS
Excepto Sony CD/6CD
• Pulse el botón MENU hasta que
aparezca la pantalla MAN.
• A continuación, pulse una de las
flechas para desplazarse hacia
arriba o hacia abajo por la banda en incrementos pequeños, o
manténgala pulsada para desplazarse con mayor rapidez,
hasta que encuentre una emisora que desee escuchar.
Sintonización automática
Sintonización por exploración
Seleccione una banda y pulse brevemente uno de los botones de flecha. La unidad se detendrá en la
primera emisora que encuentre en
la dirección que haya elegido.
Nota: Esta función no está disponible en algunas unidades y puede
que no aparezca como una opción
del menú.
Sintonización manual
Unidades Sony CD/6CD
• Pulse el botón de flecha arriba o
abajo. En la pantalla aparecerá
la frecuencia seleccionada.
La función SCAN (exploración) le
permite escuchar 10 segundos de
cada emisora detectada.
Unidades Sony CD/6CD
• Pulse el botón SCAN. El mensaje "SCANNING..." o "SCAN" aparece parpadeando en la pantalla
y cada una de las emisoras se
escucha durante unos segundos.
• Vuelva a pulsar SCAN para seguir escuchando una emisora.
14
Funcionamiento de la unidad de audio
Excepto Sony CD/6CD
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca SCAN
en pantalla.
• Utilice los botones de flecha para explorar la banda seleccionada hacia arriba o hacia abajo. El
mensaje "SCAN" aparece en la
pantalla y cada emisora se escucha durante 10 segundos.
• Dependiendo de la unidad de
audio, pulse el botón de flecha
izquierda o derecha o MENU de
nuevo para seguir escuchando
una determinada emisora.
BOTONES DE
PRESINTONIZACIÓN DE
EMISORAS
Esta función le permite memorizar
sus emisoras favoritas de forma
que pueda recuperarlas posteriormente seleccionando la banda correspondiente y pulsando uno de
los botones de pre-sintonización.
• Seleccione una banda.
• Sintonice la emisora que desee.
• Pulse y mantenga pulsado uno
de los botones. La unidad de
audio
quedará
silenciada.
Cuando se restablezca el sonido, la emisora habrá quedado
memorizada.
Puede repetir este proceso en cada banda de frecuencias y para
cada botón de pre-sintonización.
Nota: Cuando conduce por otra zona del país, las emisoras de FM
que emiten en frecuencias alternas
y están memorizadas en botones
de pre-sintonización permiten la
actualización de la frecuencia correcta para esa zona.
MANDO DE MENÚ DE AUDIO
Utilice el botón MENU para acceder a opciones que no se pueden
seleccionar directamente a través
de uno de los botones. Pulse el botón MENU para acceder a opciones de "primer nivel" o mantenga
pulsado el botón MENU para acceder a funciones diferentes de "segundo nivel" (no en las unidades
Sony de segunda generación).
Las funciones que no están disponibles no aparecen en la pantalla.
15
Funcionamiento de la unidad de audio
Unidades Sony CD/6CD de primera generación
Funciones del menú – Funciones de primer nivel
Funciones de
segundo nivel
Durante la
Durante la
Durante la
Durante la Durante todas las
recepción reproducción reproducción reproducción
funciones
de la radio de una cinta de un CD de un Cargador de CD
RSE*
RSE*
RSE*
VID
Reloj
Reloj
Reloj
CLIP activado/
desactivado
Fecha
Fecha
Fecha
Aux activado/
desactivado
Formato 12/
24 horas
Formato 12/ Formato 12/ Noticias activado/
24 horas
24 horas
desactivado
AVC
Desplazamiento
AVC
Activar/Desactivar
Bluetooth
Información
AVC Repetir
de tráfico de
Emisoras locales o
distantes
AVC
Repetir
ADFA activado/
desactivado
AF
Repetir
Comp.
Comp
Reproducción
de pistas en
orden aleatorio
(shuffle)
16
Funcionamiento de la unidad de audio
Funciones del menú – Funciones de primer nivel
Funciones de
segundo nivel
Durante la
Durante la
Durante la
Durante la Durante todas las
recepción reproducción reproducción reproducción
funciones
de la radio de una cinta de un CD de un Cargador de CD
Reproducción
de pistas en
orden aleatorio
(shuffle)
RSE*
Nota: La secuencia en la que aparecen las opciones pueden variar según
el vehículo y la unidad de audio.
* Solo cuando está disponible.
Unidades Sony CD/6CD de segunda generación
Funciones del menú
Durante la
recepción
de la radio
Durante la
reproducción
de una
cinta
Durante la
reproducción
de un
CD
Formato 12/24
horas
Formato 12/24
horas
CLIP activado/
desactivado
CLIP activado/
desactivado
Noticias activado/
desactivado
Noticias activado/
desactivado
AVF
AVF
AF
AF
Volumen de TA
Volumen de TA
Durante la
reproducción
de un
cargador
de CD
17
Funcionamiento de la unidad de audio
Funciones del menú
Durante la
recepción
de la radio
Durante la
reproducción
de una cinta
Durante la
reproducción
de un CD
Información de
tráfico de emisoras locales o distantes
Información de
tráfico de emisoras locales o distantes
Regional activado/desactivado
Reproducción de
pistas en orden
aleatorio (shuffle)
Durante la
reproducción
de un cargador
de CD
Repetir
Comp. activada/
desactivada
Nota: La secuencia en la que aparecen las opciones puede variar según
el vehículo y la unidad de audio.
5000C/6000CD/6006CDC
Funciones del menú – Funciones de primer nivel
Funciones de segundo nivel
Durante la
Durante la
Durante la
Durante la Durante todas las
recepción reproducción reproducción reproducción
funciones
de la radio de una cinta de un CD
de un
Cargador
de CD
Sintoniza- Formato 12/ Exploración Exploración Información de tráción manual
24 horas
fico de emisoras
locales o distantes
Sintonización por
exploración
18
AVC
Reproduc- Reproducción de pis- ción de pistas en orden tas en orden
aleatorio
aleatorio
(shuffle)
(shuffle)
AF
Funcionamiento de la unidad de audio
Funciones del menú – Funciones de primer nivel
Durante la
recepción
de la radio
Formato
12/24 horas
Funciones de
segundo nivel
Durante la
Durante la
Durante la Durante todas
reproducción reproducción reproducción las funciones
de una cinta
de un CD
de un Cargador de CD
Menú ADV
Repetir
Repetir
REG
AVC
Comp.
Comp.
Noticias
Menú ADV
Formato
12/24 horas
Formato
12/24 horas
CLIP
AVC
AVC
VID
Menú ADV
Menú ADV
Activar/Desactivar
Bluetooth
Nota: La secuencia en la que aparecen las opciones puede variar según
el vehículo y la unidad de audio.
Nota: Las funciones de segundo nivel (avanzadas) se pueden introducir
también seleccionando la opción "ADV menu" en el menú de primer nivel.
19
Funcionamiento de la unidad de audio
BOTÓN DE BANDA DE
FRECUENCIA
Este mando le permite pasar de la
banda de AM a FM y viceversa.
Si pulsa varias veces el botón
AM/FM o RADIO durante la recepción de la radio, puede seleccionar
entre las bandas que haya disponibles. La pantalla indica la elección
realizada.
El selector también se puede utilizar para volver a la recepción de
radio cuando está escuchando
otra fuente de audio.
20
Funcionamiento de la unidad de audio
MANDO DE MEMORIZACIÓN
AUTOMÁTICA
La memorización automática se
puede utilizar para memorizar las
emisoras con las señales más potentes disponibles, bien de la banda de FM o de AM y FM en Sony.
• Mantenga pulsado
AM/FM o RADIO.
el
botón
• El sonido se silencia y aparece
el mensaje "AUTOSTORE" (memorización automática) en la
pantalla mientras la unidad busca por las frecuencias.
• Una vez que finaliza la búsqueda, el sonido se restablece y las
señales más potentes quedan
almacenadas en los botones de
pre-sintonización de la memorización automática.
Nota: La banda de memorización
automática también se puede utilizar para memorizar emisoras de
forma manual del mismo modo
que en otras bandas.
21
Funcionamiento de la unidad de audio
CONTROL DE LOS BOLETINES
DE TRÁFICO (si está disponible)
Muchas emisoras que emiten en
FM tiene un código de TP para indicar que emiten información de
boletines de tráfico.
Activación de boletines de
tráfico
Para poder recibir boletines de tráfico, debe pulsar el botón TA. "TAD" o "TA-L" aparecerá en la pantalla
para mostrar que se ha activado la
función.
Si ya ha sintonizado una emisora
que emite boletines de tráfico, "TP"
también aparecerá en pantalla. De
lo contrario, la unidad buscará un
boletín de tráfico y mostrará "TP
SEEK" mientras tanto. Si no encuentra una emisora con estas características, en la pantalla aparecerá “Not Found”.
"TP" parecerá dentro de un recuadro cuando haya sintonizado una
emisora que retransmita boletines
de tráfico desde
una emisora
RDS-EON conectada.
Cuando se emite un boletín de tráfico, se interrumpe automáticamente la recepción normal de la radio, del casete o del CD y aparece
"TRÁFICO" o "NEWS" en la pantalla.
22
Si se debilita la señal de una emisora que emite boletines de tráfico,
en la pantalla aparece parpadeando el mensaje "TP". Pulse el botón
de flecha izquierda o derecha para
buscar otra emisora.
Nota: Si esto ocurre durante la reproducción de una cinta o del CD
o, en algunos modelos, con el volumen de la radio al mínimo, la unidad sintonizará automáticamente
otra emisora que transmita boletines de tráfico.
Si se sintoniza una emisora que no
emite boletines de tráfico o se vuelve a seleccionar con el botón de
pre-sintonización correspondiente,
la unidad permanecerá en esa
emisora salvo que:
• Se desactive la función TA y se
vuelva a activar.
• En algunos modelos, el mando
del volumen se ajuste en el mínimo durante cuatro minutos, después de lo cual la unidad de audio sintonizará otra emisora que
transmita boletines de tráfico.
Boletines de tráfico de emisoras
locales o distantes
El número de boletines de tráfico
RDS (EON-) puede resultar excesivo en algunas zonas, por lo que
existe una opción que permite seleccionar boletines de tráfico de
emisoras locales o toda la información disponible.
Funcionamiento de la unidad de audio
Unidades Sony CD/6CD
• Mantenga pulsado el botón TA.
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
para seleccionar la pantalla de
TA.
• Utilice el mando del volumen o,
en las unidades Sony, los botones de flecha para realizar los
ajustes necesarios. En la pantalla aparecerá el nivel seleccionado.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
Excepto Sony CD/6CD
• Mantenga pulsado el botón MENU hasta que cambie la pantalla.
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca una
pantalla de TA.
Finalización de los boletines de
tráfico
La unidad de audio volverá al funcionamiento normal al final de cada boletín de tráfico. Para terminar
anticipadamente un boletín de tráfico, pulse TA durante la emisión.
Nota: Si pulsa TA en cualquier otro
momento, desconectará la emisión
de todos los boletines.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar boletines de tráfico de
emisoras locales ("TA LOCAL") o
distantes ("TA DIST"). Para confirmar la selección, espere a que
desaparezca el menú o pulse el
botón MENU.
• En la pantalla aparecerá “TA-L”
o “TA-D” para mostrar el tipo de
boletín seleccionado.
Volumen de los boletines de
tráfico
Los boletines de tráfico interrumpen la emisión normal con un nivel
mínimo predeterminado que suele
ser superior al volumen de audición normal.
Para ajustar el volumen predeterminado:
23
Menús de unidad de audio
REGULACIÓN AUTOMÁTICA
DEL VOLUMEN
La regulación automática del volumen (AVC), si está disponible,
ajusta el nivel de volumen para
compensar el ruido el motor y el
ruido de la carretera.
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca una
pantalla de AVC.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para modificar el ajuste de AVC.
• En las unidades Sony CD y Sony
6CD, pulse brevemente el botón
MENU y utilice el botón de flecha arriba o abajo para seleccionar una pantalla de AVC.
• Pulse el botón MENU para confirmar la selección o espere hasta que el sistema reanude su
funcionamiento normal.
REDUCCIÓN DE LA
DISTORSIÓN DEL SONIDO
(CLIP)
La función CLIP, si está disponible,
detecta automáticamente cualquier distorsión del sonido y reduce el volumen de la unidad hasta
que la distorsión ha desaparecido.
Esto quiere decir que aunque aumente el número que aparece en la
pantalla al subir el volumen con el
mando, puede que no haya un
cambio real de volumen.
24
• Mantenga pulsado el botón MENU para acceder a la pantalla
MENU secundaria hasta que
cambie la pantalla. A continuación, pulse MENU varias veces
hasta que aparezca una pantalla de CLIP.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para activar o
desactivar esta función.
• En las unidades Sony CD y Sony
6CD de primera generación,
mantenga pulsado el botón MENU hasta que cambie la pantalla
y utilice el botón de flecha arriba
o abajo para seleccionar una
pantalla de CLIP.
• En las unidades Sony CD y Sony
D de segunda generación, pulse brevemente el botón MENU y
utilice el botón de flecha arriba
o abajo para seleccionar una
pantalla de CLIP.
• Pulse el botón MENU para confirmar la selección o
espere
hasta que el sistema reanude su
funcionamiento normal.
Menús de unidad de audio
MODO REGIONAL (REG)
Nota: En las radios SONY de primera generación el modo regional
está siempre activado.
El modo regional (REG) permite
controlar los cambios de AF entre
las emisoras de una misma cadena
relacionadas
regionalmente. Una
cadena puede explotar una red bastante amplia de emisoras en una extensa zona del país. En distintos
momentos del día es posible que
esta amplia red se divida en varias
emisoras regionales menores, generalmente basadas en ciudades de
cierta importancia. Si la red no se divide en emisoras regionales, toda la
red emite la misma programación.
Modo regional activado (opción
por defecto): Con esta opción se
evitan los cambios de AF "aleatorios" si las emisoras regionales vecinas no emiten la misma programación.
Modo regional desactivado: Con
esta opción el área de cobertura es
mayor si las emisoras regionales
vecinas emiten la misma programación, pero se pueden producir
cambios de AF "aleatorios" si no lo
hacen.
Unidades Sony CD/6CD de
segunda generación
• Pulse brevemente el botón de
menú.
• Utilice el botón de flecha arriba
o abajo hasta que aparezca "REGIONAL".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para activar o
desactivar esta función.
Excepto unidades Sony CD/6CD
de segunda generación
• Mantenga pulsado el botón MENU hasta que cambie la pantalla.
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca "REG"
(regional) en la pantalla.
• Utilice los botones de flecha para activar o desactivar esta función.
FRECUENCIAS ALTERNATIVAS
Muchos programas que se emiten
en la banda de FM tienen un código de identificación de programa
(PI) que las unidades de audio
pueden reconocer.
Si su radio tiene la sintonización AF
activada y pasa de una zona de
emisión a otra, esta función buscará y conectará una emisora con
una señal más potente si la encuentra.
No obstante, en algunas condiciones la sintonización de la frecuencia alternativa puede interrumpir
temporalmente la recepción normal.
Si se ha seleccionado “AF-ON” o
“AF-AUTO”, la unidad evalúa continuamente el estado de la señal, y
si hubiera disponible una señal
más potente, la unidad pasaría a
esa señal alternativa. El sonido se
silencia mientras la unidad comprueba una lista de frecuencias alternativas y, si fuera necesario,
busca una por la banda seleccionada.
25
Menús de unidad de audio
La recepción de la radio se restablecerá cuando encuentre una o, si
no la encuentra, la unidad volverá
a la frecuencia original memorizada. En algunas unidades aparecerá “Not Found” (no encontrada) en
la pantalla.
Cuando se selecciona "AF-MAN"
(AF manual), la unidad funciona de
forma semejante a con "AF-AUTO"
o "AF-ON", pero sólo busca una
frecuencia alternativa cuando se
solicita esta acción pulsando un
botón de pre-sintonización.
Si se ha seleccionado “AF-OFF”, la
frecuencia original memorizada
permanece seleccionada. En este
modo, en la pantalla aparecerá
"AF-OFF" cada vez que se encienda la unidad.
Sony CD/6CD
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
para seleccionar una pantalla
de "AF".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
26
Excepto Sony CD/6CD
• Mantenga pulsado el botón MENU hasta que cambie la pantalla.
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca una
pantalla de "AF".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
EMISIÓN DE NOTICIAS
(si está disponible)
Algunas unidades de audio interrumpen la recepción normal para
emitir boletines de noticias desde
emisoras de FM o emisoras conectadas con RDS-EON, del mismo modo que se facilitan los boletines de tráfico.
Durante la emisión de noticias, la
pantalla muestra de forma alternativa el nombre de la emisora y
“NEWS”. Las noticias interrumpen
la transmisión de la unidad de audio con el mismo volumen predeterminado que los boletines de tráfico.
Menús de unidad de audio
Unidades Sony CD/6CD de
primera generación
• Mantenga pulsado el botón MENU hasta que cambie la pantalla.
• Utilice el botón de flecha arriba
o abajo para seleccionar una
pantalla de "NEWS".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
Unidades Sony CD/6CD de
segunda generación
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
para seleccionar una pantalla
de "NEWS".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar el ajuste que desee.
Excepto Sony CD/6CD
• Mantenga pulsado el botón MENU hasta que aparezca una
pantalla de "NEWS".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para activar o
desactivar esta función.
TIPO DE PROGRAMA
PRIORITARIO (PTY)
Muchos programas en FM están
catalogados según el tipo de material que emiten. Esta clasificación
está recogida como un número de
identificación codificado en la señal de emisión.
En las unidades indicadas, las
búsquedas se pueden basar en
una de estas clasificaciones, de
forma que puede elegir escuchar
un tipo de programa concreto.
Nota: Esta función solamente está
disponible en las unidades Sony
de primera generación.
Clasificación
Descripción
AFFAIRS
Actualidad
ALARM
Véase la nota siguiente
CHILDREN
Programas infantiles
CLASSICS
Música clásica
COUNTRY
Música country
CULTURE
DOCUMENT
Documentales
27
Menús de unidad de audio
Clasificación
Descripción
DRAMA (Seriales)
EASY
Música para todos los públicos
EDUCATE
Educación
FINANCE (Economía)
FOLK M
Música folclórica
INFO
Información
JAZZ
LEISURE (Ocio)
LIGHT M
Música ligera
M.O.R.M
Música popular
NATION M
Música nacional
NEWS (Noticias)
NONE
No incluido en ninguna categoría
OLDIES
Viejo éxitos
OTHER M
Otras músicas
PHONE IN (programas con
participación telefónica de oyentes)
POP M
Música pop
RELIGION (Religión)
ROCK M
Música rock
SCIENCE
Ciencia.
SOCIAL
SPORT (Deportes)
TRAVEL (Viajes)
VARIED
WEATHER (Meteorología)
28
Programa de contenido variado
Menús de unidad de audio
Nota: Algunas emisoras de radio
pueden transmitir información de
emergencia bajo la categoría no
clasificada de ALARM, pero este tipo de programa no se puede seleccionar manualmente.
Selección de PTY
• Pulse el botón PTY o el botón
MENU varias veces hasta que
aparezca PTY en pantalla.
Selección de emisoras con el
mismo tipo de programa
Active la función PTY y cuando se
muestre PTY:
• Utilice el botón SEEK o los botones de flecha izquierda/derecha
para localizar otras emisoras
que emitan el tipo de programa
seleccionado.
Selección de emisoras con
diferentes tipos de programas
Active la función PTY y cuando se
muestre PTY:
• Utilice el mando del volumen o,
en las unidades Sony, los botones de flecha arriba/abajo para
seleccionar otro tipo de programa.
• A continuación, utilice el botón
SEEK o los botones de flecha izquierda/derecha para localizar
una emisora que emita el tipo de
programa seleccionado.
Empleo de la función PTY
Mientras la unidad de audio está
buscando otra emisora con el mismo PTY, aparece una pantalla de
búsqueda de PTY. Si se encuentra
un programa, el nombre de la nueva emisora parpadea en la pantalla
y la recepción de radio se reanuda
desde la emisora seleccionada.
Si no quiere mantener la nueva
emisora, pulse otra vez SEEK o los
botones de flecha izquierda/derecha mientras parpadea el nombre
para buscar otra emisora que emita el mismo tipo de programa.
Nota: Si no es posible encontrar
una emisora que transmita el mismo tipo de programa, en la pantalla aparecerá "Not Found" y la radio
volverá a la emisora original.
Selección de PTY durante a
reproducción de una cinta o de
un CD
• Seleccione PTY y utilice los
mandos como se ha descrito anteriormente. La reproducción
del CD continúa, pero se restablece la recepción de la radio
cuando finaliza la búsqueda.
• Si no se encuentra una emisora,
pulse el botón PTY o MENU o el
selector de banda de frecuencia, dependiendo de la unidad
de audio, para cancelar la búsqueda.
29
Casete
REPRODUCCIÓN DE CINTA DE
CASETE
CAMBIO AUTOMÁTICO DE
CARA
En todas las unidades la reproducción de una cinta comienza de forma automática en cuanto se introduce la cinta. Durante la recepción
de la radio con una cinta introducida en la unidad, pulse los botones
de control TAPE (casete) para comenzar la reproducción de la cinta.
Cuando se alcanza el final de la
cinta se produce un cambio automático de cara y vuelve a comenzar la reproducción al principio de
la otra cara.
AVANCE RÁPIDO
La recepción de la radio se restablece de forma automática cuando
se avanza rápido mientras se reproduce una cinta. Pulse el botón
de flecha derecha para el avance
rápido. Pulse el botón de flecha izquierda o derecha para detener el
avance rápido y volver a reproducir
la cinta.
FIN DE REPRODUCCIÓN
• Pulse AM/FM para restablecer la
recepción de la radio, o el botón
CD para reanudar la reproducción del CD cuando se disponga de cargador.
ELECCIÓN DE CARA DE LA
CINTA
Durante la reproducción de una
cinta es posible comenzar a reproducir la otra cara pulsando el botón
TAPE.
REBOBINADO
La recepción de la radio se restablece de forma automática cuando
se rebobina rápido mientras se reproduce una cinta. pulse el botón
de flecha izquierda o derecha para
volver a la reproducción de la cinta.
La reproducción de la cinta comenzará de nuevo automáticamente cuando se alcance el principio o el final de la cinta.
30
EXPULSIÓN DE CINTA DE
CASETE
Pulse el botón de expulsión de cintas para expulsar una cinta.
Lector de discos compactos
CARGA DE DISCOS
COMPACTOS
6000CD
Compruebe siempre si la ranura de
CD está vacía antes de introducir
un CD.
6006CDC
Para cargar un único CD:
• Pulse y suelte el botón LOAD. El
mensaje "WAIT" (esperar) aparecerá en la pantalla.
• Opcionalmente, se puede seleccionar en qué posición se introduce el CD pulsando un botón
de pre-sintonización.
• Cuando aparezca el mensaje
"LOAD CD" (cargar CD) y la luz
de la ranura de introducción del
CD parpadee, introduzca un CD
en la unidad de audio.
Para cargar más de un CD:
• Mantenga pulsado el botón LOAD hasta que aparezca "LOAD
ALL" (cargar todos) en la pantalla.
• A continuación, la pantalla pasará a mostrar "WAIT" y después
el mensaje "LOAD CD" volverá a
aparecer. En este momento ya
puede introducir otro CD.
• Repita el último paso para introducir más CD o espere a que la
unidad reanude su funcionamiento normal si ya ha terminado de cargar los discos.
Nota: Sólo puede cargar seis CD.
Si se pulsa LOAD de nuevo, aparecerá el mensaje "CDC FULL" (CDC
lleno) en la pantalla.
No intente introducir un CD en la
unidad cuando aparezca el mensaje "WAIT". No introduzca dos CD
superpuestos al mismo tiempo.
Si se desconecta la alimentación a las unidades
6006 CDC y luego se vuelve a
conectar, la unidad comprobará
de forma automática si hay discos en la caja porta-discos. Esta
comprobación tarda unos 25 segundos. Durante este tiempo todas las funciones excepto la del
código de seguridad quedan desactivadas.
• Cuando aparezca el mensaje
"LOAD CD" y la luz de la ranura
de introducción del CD parpadee, introduzca un CD (con la
etiqueta hacia arriba) en la unidad de audio.
• Uno de los iconos de disco parpadeará en la pantalla y aparecerá el mensaje "LOAD" (cargar). Una vez que se ha introducido el CD, aparece un número
en uno de los iconos de disco
indicando la ubicación.
31
Lector de discos compactos
Sony CD
Para cargar más de un CD:
• Introduzca un CD con la etiqueta hacia arriba por la ranura.
• Mantenga pulsado el botón LOAD. Los mensajes "INSERT ALL"
(introducir todos) y después
"PLEASE WAIT" aparecen en la
pantalla.
• Los mensajes "LOADING" (cargando), "READING CD" (leyendo CD) y "AUDIO CD" (CD de
audio) o "MP3 CD" (CD de MP3)
aparecen en la pantalla y la reproducción comienza de forma
automática.
Sony 6CD
Para cargar un único CD:
• Pulse y suelte el botón LOAD. El
mensaje "PLEASE WAIT" (esperar) aparecerá en la pantalla.
• Cuando el mensaje cambie a
"PLEASE LOAD", introduzca un
CD (con la etiqueta hacia arriba)
en la unidad de audio.
• En pantalla parpadea un icono
de disco numerado y aparece el
mensaje "LOADING" y "READING CD" cuando se carga el
disco en el primer espacio disponible.
• El icono de disco gira para confirmar que el disco está cargado
y la reproducción comienza automáticamente.
32
• Cuando el mensaje cambie a
"PLEASE LOAD", introduzca un
CD (con la etiqueta hacia arriba)
en la unidad de audio.
• En pantalla aparece "LOADING"
con un icono de ubicación de
disco, seguido de "PLEASE LOAD" de nuevo, lo que se repite
hasta que se hayan cargado los
seis discos como máximo.
• La reproducción comienza desde el último disco introducido.
• Si se pulsa el botón LOAD tras
haber cargado ya seis discos,
en pantalla aparecerá el mensaje "ALL CDs FULL" (todos los CD
cargados).
EXPULSIÓN DE DISCOS
COMPACTOS
En determinadas condiciones de funcionamiento, es
posible que los CD estén muy
calientes cuando son expulsados. Tenga cuidado al retirarlos.
Lector de discos compactos
Sony CD
EXCEPTO SONY CD/6CD
• Pulse el botón de expulsión en
cualquier momento y retire el
disco.
6000CD
• En pantalla aparecen los mensajes "EJECTING" (expulsando)
y "PLEASE REMOVE" (retirar).
• La recepción de la radio se restablece automáticamente al pulsar el botón de expulsión.
• Si no hay ningún CD cargado
cuando se pulsa el botón de expulsión de CD, "NO CD" aparece
en pantalla.
Tras ser expulsados, los discos siguen en la unidad de audio, listos
para ser retirados. Si no se retiran,
volverán a cargarse de forma automática.
Sony 6CD
• Pulse el botón de expulsión brevemente para expulsar un disco.
• En pantalla aparecen los mensajes "PLEASE WAIT", "EJECTING" y "PLEASE REMOVE"
mientras se expulsa un disco.
• La reproducción se reanuda comenzando por el siguiente disco
disponible o, si no hay ningún
disco cargado, aparece el mensaje "NO CD" y se restablece la
recepción de la radio al pulsar el
botón de expulsión.
Tras ser expulsados, los discos siguen en la unidad de audio, listos
para ser retirados. Si no se retiran,
volverán a cargarse de forma automática.
Pulse el botón de expulsión en
cualquier momento y retire el disco.
6006CDC
• Durante la reproducción de un
CD, pulse el botón de expulsión
para expulsar el disco que se
esté reproduciendo o
• Utilice un botón de pre-sintonización para seleccionar el disco
que desea extraer.
Nota: Si se pulsa el botón de expulsión por error, pulse el botón de
nuevo para cancelar la acción.
Cuando "REMOVE CD" (retirar CD)
aparece en la pantalla, el disco está listo para retirarlo. Si no se retira,
el disco volverá a introducirse en
la unidad de audio y la reproducción del CD comenzará de nuevo.
• Para extraer un CD durante la
recepción de la radio pulse el
botón de expulsión.
• Cuando aparezca en la pantalla
"SELECT" (seleccionar) o "SELECT CD" (seleccionar CD), pulse el botón de pre-sintonización
que corresponde al disco que
se va a extraer. Cuando "REMOVE CD" (retirar CD) aparece en
la pantalla, el disco está listo para retirarlo.
33
Lector de discos compactos
EXPULSIÓN DE VARIOS DISCOS
COMPACTOS
Unidades Sony 6CD
• Mantenga pulsado el botón de
expulsión para expulsar todos
los discos cargados.
• En pantalla aparece el mensaje
"EJECT ALL" seguido de "EJECTING" y "PLEASE REMOVE" según se va expulsando cada disco.
• Cuando todos los discos han sido expulsados y retirados, se reanuda la recepción de la radio.
EXCEPTO SONY 6CD
• Para expulsar todos los discos,
mantenga pulsado el botón de
expulsión hasta que el mensaje
"EJECT ALL" (expulsar todos)
aparezca en la pantalla.
• La pantalla mostrará de forma
alternativa los mensajes "REMOVE" y "WAIT".
• Cuando aparezca "REMOVE",
retire el disco de la unidad. Repita esta operación hasta que
haya retirado todos los discos.
CARGA DEL CARGADOR DE
DISCOS COMPACTOS44
(si está disponible)
• Abra la tapa del cargador de CD
deslizándola.
• Pulse el botón de extracción.
• Retire la caja porta-discos.
34
Lector de discos compactos
• Introduzca un disco en cada ranura con la etiqueta hacia arriba. Cuando el disco se coloque
en la posición correcta se escuchará un clic.
• Vuelva a introducir la caja portadiscos en la dirección indicada
por la flecha de la caja. Un clic
le indicará que la caja porta-discos ha quedado bien encajada
y está lista para usar.
• Cierre la tapa del cargador.
No introduzca más de un disco en
cada ranura y mantenga siempre
cerrada la tapa del cargador cuando la caja porta-discos esté dentro.
Nota: Para la ubicación del cargador de CD, consulte el Manual del
propietario.
Nota: Si dispone de una unidad
Sony CD conectada a un cargador
de CD, la unidad principal puede
aceptar un CD convencional o un
CD con archivos MP3. No obstante, el cargador puede que solo
acepte CD convencionales.
DESCARGA DEL CARGADOR
DE DISCOS COMPACTOS
• Abra la tapa del cargador de CD
deslizándola.
• Pulse el botón de extracción y
extraiga la caja porta-discos.
• Saque la bandeja empleado la
palanca situada en el lateral.
• Extraiga el CD y cierre la bandeja.
REPRODUCCIÓN DE DISCO
COMPACTO
Durante la recepción de la radio,
pulse el botón CD/AUX una vez para iniciar la reproducción del CD.
En los reproductores de un único
CD o de varios CD en los que se ha
cargado un solo CD, la reproducción comienza justo después de introducir el disco.
En reproductores de varios CD, si
se cargan dos o más CD, uno después de otro, la reproducción comenzará con el último CD que se
haya introducido.
Cargador de CD, reproducción
En una unidad con casete 5000 conectada a un cargador de CD:
• Pulse una vez el botón CD/AUX
para poner en funcionamiento el
cargador de CD.
En las unidades de audio 6000CD
y 6006CDC:
• Pulse el botón CD dos veces para que comience la reproducción del cargador de CD.
Si se pulsa el botón CD cuando no
hay ningún disco cargado, la pantalla mostrará el mensaje "NO
CDS".
Nota: Durante la reproducción, en
la pantalla se indica el disco, la
pista y el tiempo transcurrido desde el inicio de la pista.
• Repita los dos últimos pasos y
retire el resto de CD.
35
Lector de discos compactos
SELECCIÓN DE DISCO
COMPACTO
Unidades Sony 6CD
En las unidades de audio Sony
6CD, cuando se pulsa el botón CD
la reproducción se reanuda desde
el punto donde se detuvo por última vez.
Si el disco correspondiente ya no
está disponible, la reproducción
comenzará desde el siguiente disco y luego continuará en orden ascendente; es decir, el disco 3 sigue
al disco 2. Cuando se ha reproducido el disco en la posición superior, la reproducción continuará
con el disco cargado en la posición inferior y se pasará por el mismo ciclo.
No obstante, puede seleccionar el
disco que desee pulsando el botón
de pre-sintonización con el número
correspondiente al disco que desee reproducir. En pantalla aparecen el mensaje "CHANGING CD"
(cambiando CD) o "READING CD"
(leyendo CD) y un icono que indica
el disco seleccionado.
La unidad de audio sabe qué discos están disponibles, de forma
que no intenta seleccionar un disco que no lo está. Si selecciona un
disco que no está disponible con
los botones de pre-sintonización,
en la pantalla aparece el mensaje
"NO CD" y la reproducción continúa con el CD seleccionado en ese
momento.
36
CDC 6006
En las unidades para la reproducción de varios CD, incluyendo los
cargadores de CD, los discos suelen reproducirse de forma secuencial en orden ascendente.
No obstante, puede seleccionar el
disco que desee pulsando el botón
de pre-sintonización de emisoras
con el número correspondiente al
disco que desee reproducir. En la
pantalla aparecerá el CD seleccionado.
La unidad de audio sabe qué discos están disponibles, de forma
que no intenta seleccionar un disco que no lo está. Si selecciona un
disco que no está disponible, en la
pantalla aparece el mensaje "NO
CD" y la reproducción continúa con
el CD seleccionado en ese momento.
Si el disco seleccionado está dañado o se ha introducido al revés,
aparece el mensaje "CD ERROR"
parpadeando en la pantalla y se
muestra el número de disco. A
continuación, la unidad selecciona
el siguiente disco disponible.
Si se dispone de cargador pero falta la caja porta-discos o está introducida de forma incorrecta, aparece el mensaje "NO MAGAZINE" (sin
caja porta-discos) en la pantalla
cuando se selecciona el cargador
y la recepción de la radio se restablece.
Lector de discos compactos
SELECCIÓN DE PISTA
• Pulse el botón de flecha derecha una vez para desplazarse a
la próxima pista o púlselo varias
veces para acceder a las pistas siguientes.
• Pulse el botón de flecha izquierda una vez para volver a reproducir la pista seleccionada actualmente. Si se pulsa antes de
que hayan pasado dos segundos de reproducción de una pista, se selecciona la pista anterior.
• Pulse el botón de flecha izquierda varias veces para acceder a
las pistas anteriores.
AVANCE RÁPIDO/RETROCESO
• Mantenga pulsados los botones
de flecha izquierda/derecha para buscar hacia atrás o hacia
delante en las pistas del disco.
REPRODUCCIÓN DE PISTAS EN
ORDEN ALEATORIO
Mediante la función de reproducción de pistas en orden aleatorio
(Shuffle) se reproducen todas las
pistas de un CD en orden aleatorio.
Unidades Sony CD/6CD
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
para seleccionar una pantalla
de "SHUFFLE".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar "SHUFFLE CD" (reproducción de CD en orden aleatorio) o "SHUFFLE OFF" (reproducción en orden aleatorio desactivada).
• Cuando se reproduce un CD de
MP3, las opciones disponibles
son "SHUFFLE CD", "SHUFF
FOLDER" para reproducir todas
las pistas de una carpeta en orden aleatorio, y "SHUFFLE OFF".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar "SHUFFLE CD", "SHUFFLE ALL" para reproducir todas
las pistas de todos los discos
cargados en orden aleatorio, o
"SHUFFLE OFF" (unidades Sony
6CD de primera generación solamente).
37
Lector de discos compactos
6000CD
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca una
pantalla de "SHUF".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar "SHUF ALL" or "SHUFF
CD" (ALL = las pistas de todos
los CD; CD = solo el disco seleccionado actualmente).
Con la función activada, cada vez
que se selecciona una pista nueva
aparece el mensaje "SHUFFLE" en
la pantalla.
Utilice el botón de flecha izquierda
o derecha para seleccionar la reproducción aleatoria de la siguiente pista si se desea.
REPETICIÓN DE PISTAS DE
DISCO COMPACTO
• Cuando se reproduce un CD de
MP3, las opciones de reproducción son "REPEAT TRACK", "REP
FOLDER" (repetición de carpeta) y "REPEAT OFF".
• En las unidades Sony 6CD hay
otra opción de reproducción
que es "REPEAT CD" (repetir
CD).
Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
6000
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca "REPEAT" (repetir) en la pantalla.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar OFF (desactivada) o TRK
(pista).
Unidades Sony CD/6CD
CDC 6006
• Pulse el botón MENU y utilice el
botón de flecha arriba o abajo
para seleccionar una pantalla
de "REPEAT".
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca "REPEAT" (repetir) en la pantalla.
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar "REPEAT TRACK" (repetir
pista) o "REPEAT OFF" (repetición desactivada).
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar ALL (todo; opción por defecto), CD o TRK.
COMPRESIÓN DE PISTAS DE
DISCO COMPACTO
Con esta función se aumenta la intensidad de la música suave y se
disminuye la de la música más alta
para reducir el número de ajustes
en el volumen.
38
Lector de discos compactos
Sony CD/6CD
• Pulse el botón MENU y utilice los
botones de flecha arriba/abajo
para seleccionar una pantalla
de "COMP" compresión).
• Utilice los botones de flecha izquierda/derecha para seleccionar "COMP ON" (compresión activada) o "COMP OFF" (compresión desactivada).
Unidades Sony CD de segunda
generación
• Pulse el botón SCAN una vez
para explorar cada pista de un
CD de audio o los primeros 10
segundos de cada pista de cada carpeta de un CD de MP3.
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
• Pulse el botón SCAN de nuevo
para seleccionar "SCAN OFF"
(CD de audio) o en el caso de
MP3 para explorar cada pista
dentro de una carpeta.
• La función de compresión permanece seleccionada, a no ser
que se desactive.
Unidades Sony 6CD de segunda
generación
Excepto Sony CD/6CD
• Pulse MENU varias veces hasta
que aparezca una pantalla de
"COMP".
• Utilice el botón de flecha para
activar o desactivar esta función.
• Pulse el botón SCAN una vez
para explorar la primera pista
de cada CD cargado.
• Pulse el botón SCAN de nuevo
para explorar todas las pistas de
un CD que se esté reproduciendo actualmente.
• Si se introduce un CD de MP3,
existe la opción de explorar la
carpeta.
EXPLORACIÓN DE PISTAS DE
DISCO COMPACTO
La función SCAN le permite escuchar cada pista durante 10 segundos.
Unidades Sony CD/6CD de
segunda generación
Si pulsa el botón SCAN se activará
o desactivará el modo de exploración dependiendo de la unidad
que esté utilizando y del tipo de
CD que se esté reproduciendo actualmente.
39
Lector de discos compactos
Unidades Sony CD/6CD de
primera generación
REPRODUCCIÓN DE ARCHIVOS
MP3
Cuando está seleccionada esta
función, parpadea en pantalla la
pista que se está reproduciendo.
La reproducción por exploración
continúa activa hasta que se pulsa
de nuevo el botón SCAN.
Unidades Sony 6CD de segunda
generación y todas las Sony CD
• Pulse el botón SCAN para explorar cada pista de un CD de
audio o MP3.
• Pulse el botón SCAN dos veces
para explorar la primera pista de
cada carpeta de un CD de MP3.
• En las unidades 6CD, pulse el
botón SCAN dos veces para explorar cada pista de todos los
CD de audio cargados en la caja porta-discos de CD.
MP3 (MPEG 1 Audio Layer-3) es
una tecnología estándar y un formato para la compresión de datos
de audio. Este sistema permite un
uso más eficaz del soporte.
Se pueden reproducir archivos
MP3 grabados en CD-ROM, CD-R
y CD-RW. El disco debe tener un
formato de nivel 1 o nivel 2 de ISO
9660, o Joliet o Romeo en el formato de expansión. También se
puede utilizar un disco grabado en
multisesión.
Formato ISO 9660
Excepto Sony CD/6CD
Cuando está seleccionada, aparece "SCAN" brevemente en la pantalla al comienzo de cada pista.
• Pulse el botón MENU varias veces hasta que aparezca una
pantalla de "SCAN".
• Utilice el botón de flecha izquierda o derecha para seleccionar "SCAN CD" (explorar CD)
o "SCAN ALL" (explorar todo).
• Pulse el botón de flecha izquierda o derecha de nuevo para seguir escuchando una pista.
Se trata de la norma internacional
más común para el formato lógico
de archivos y carpetas en un CDROM.
Hay varios niveles de especificación En el nivel 1, los nombres de
archivo deben estar en formato 8.3
(no más de 8 caracteres en el nombre, no más de 3 caracteres en la
extensión ".MP3") y en mayúsculas.
Los nombres de carpetas no pueden tener más de 8 caracteres. No
puede haber más de 8 niveles de
carpetas (árboles). Las especificaciones de nivel 2 permiten los nombres de archivo de hasta 31 caracteres.
Cada carpeta puede tener hasta 8
árboles.
Para Joliet y Romeo en el formato
de expansión, tenga en cuenta estas restricciones al configurar el
software de copia de CD.
40
Lector de discos compactos
Multisesión
Formatos de archivos
Se trata de un método de grabación que permite agregar datos utilizando el método Track-At-Once.
• Es posible que los nombres de
los archivos o de las carpetas no
se muestren correctamente si
los formatos no son de nivel 1 y
nivel 2 de ISO 9660.
Los CD convencionales empiezan
en una zona de control de CD denominada "Lead-in" y finalizan en
una zona denominada "Lead-out".
Un CD multisesión es un CD con
múltiples sesiones, en el que cada
segmento entre el Lead-in y el Lead-out se considera una única sesión.
• CD-Extra: Formato que graba
audio (datos de CD de audio)
como pistas en la sesión 1, y
graba datos como pistas en la
sesión 2.
• CD mixto: En este formato, se
graban datos como la pista 1 y
audio (datos de CD de audio)
como la pista 2.
• Al nombrar los archivos, asegúrese de añadir la extensión
".MP3" al nombre del archivo.
• Si agrega la extensión ".MP3" a
un archivo que no sea MP3, la
unidad no podrá reconocer el
archivo correctamente y generará ruido aleatorio que podría dañar los altavoces.
• La reproducción de los siguientes discos tarda más en empezar:
• Discos grabados con una estructura de árbol complicada.
• Discos grabados en multisesión.
• Discos que no se han finalizado en los que se pueden
agregar datos.
41
Lector de discos compactos
Reproducción de un disco
multisesión
Si la primera pista de la primera
sesión contiene datos de CD de
audio
Sólo se reproducen los datos del
CD de audio de la primera sesión.
Los datos de CD que no sean de
audio/la información de archivos
MP3 (número de pista, tiempo,
etc.) se muestran sin sonido.
Si la primera pista de la primera
sesión no contiene datos de CD
de audio.
• Si el disco contiene un archivo
MP3, sólo se reproduce el archivo o los archivos MP3 y se saltan
los demás datos. (No se reconocen los datos de CD de audio).
• Si el disco no contiene ningún
archivo MP3, no se reproduce
nada. (No se reconocen los datos de CD de audio).
Orden de reproducción de
archivos MP3
A continuación se indica el orden
de reproducción de las carpetas y
los archivos.
Nota: Se saltan las carpetas que no
contengan ningún archivo MP3.
Consejo para la reproducción:
Para especificar el orden de reproducción deseado, antes del nombre de archivo o de carpeta, introduzca el orden mediante números
(p. ej., "01", "02") y a continuación
grabe el contenido en un disco. (El
orden varía en función del software
de escritura).
42
Lector de discos compactos
Etiqueta ID3, versión 2
Si se reproduce un archivo MP3
con etiqueta (tag) ID3 ver. 2 ocurre
lo siguiente:
• Al saltarse una parte de la etiqueta ID3 ver. 2 (al principio de
la pista), no se emite sonido. El
tiempo de salto cambia dependiendo de la capacidad de la
etiqueta ID3 ver. 2. Ejemplo: A
64 KB, es de unos 2 segundos
(con RealJukebox).
• El tiempo de reproducción transcurrido al saltar una parte de la
etiqueta ID3 ver. 2 que se indica
no es exacto. Para
archivos
MP3 con una velocidad de bits
diferente de 128 kbps, el tiempo
no se indica con precisión durante la reproducción.
• Cuando se crea un archivo MP3
con software de conversión de
MP3 (p. ej. RealJukebox, marca
registrada de
RealNetworks
Inc) se escribirá automáticamente ID3 ver. 2.
Navegación por MP3
Las pistas de MP3 se pueden grabar en un CD de varias formas. Se
pueden ubicar en el directorio raíz
como un CD de audio convencional o se pueden ubicar en carpetas
que representen, por ejemplo, un
álbum, un artista o un género.
La secuencia de reproducción normal de los CD con varias carpetas
es la de reproducir las pistas de la
primera carpeta, a continuación las
pistas de cualquier carpeta incluida dentro de la primera, después
la segunda, etc. Por ejemplo, si la
carpeta 1 contiene las carpetas 1a
y 1b y la carpeta 2 contiene la carpeta 2a, la secuencia de reproducción será: carpeta 1, 1a, 1b, 2, 2a.
• Pulse los botones de flecha arriba/abajo para seleccionar otra
carpeta.
• Pulse los botones de flecha izquierda/derecha para seleccionar otra pista (archivo) dentro de
la carpeta.
OPCIONES DE VISUALIZACIÓN
DE MP3
Unidades Sony 6CD de segunda
generación y todas las Sony CD
Cuando se reproduce un disco de
MP3, es posible mostrar cierta información codificada de cada pista.
Esta información suele consistir en:
• El nombre del archivo
• El nombre de la carpeta
• Información ID3, que podría ser
el nombre del artista o el álbum.
La unidad mostrará normalmente
el nombre del archivo que se está
reproduciendo. Para seleccionar
otro tipo de información:
• Pulse el botón CD INFO varias
veces hasta que aparezca el
elemento deseado.
• Si la información ID3 seleccionada no está disponible, aparece
el mensaje "NO MP3 TAG" (no
hay etiqueta MP3) en la pantalla.
43
Lector de discos compactos
Desplazamiento de las pantallas
de MP3
Opciones de visualización de
texto de CD
Nota: Está función no está activa
en las unidades Sony de segunda
generación.
Cuando se está reproduciendo un
disco de audio con texto de CD, se
puede visualizar en cada pista
cierta información codificada. Esta
información suele consistir en:
La información se desplazará una
vez en la pantalla al inicio de cada
pista para que se pueda leer toda
la línea. A continuación la pantalla
quedará fija, mostrando los primeros caracteres de la información
seleccionada.
• Pulse el botón MENU y utilice los
botones de flecha arriba/abajo
para seleccionar una pantalla
de "SCROLL".
• Utilice los botones de flecha izquierda/derecha para seleccionar "SCROLL ON" (desplazamiento activado) o "SCROLL
OFF" (desplazamiento desactivado). El ajuste por defecto es
"SCROLL ON", que permanece
seleccionado salvo cuando se
desactiva.
• El nombre del disco
• El nombre del artista
• El nombre de la pista
Estas opciones de visualización se
seleccionan del mismo modo que
las pantallas de MP3. En pantalla
aparecen los mensajes "NO DISC
NAME" (no hay nombre de disco) o
"NO TRACK NAME" (no hay nombre de pista) si no hay información
codificada.
FINALIZACIÓN DE LA
REPRODUCCIÓN DE DISCO
COMPACTO
Unidades Sony CD/6CD
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
Para restablecer la recepción de la
radio en todas las unidades:
• Mantenga pulsado el botón CD
INFO para desplazarse por la
pantalla independientemente de
la configuración de desplazamiento seleccionada.
• Pulse el botón AM/FM o el botón
RADIO.
44
Nota: Con esto no se expulsará el
CD; sencillamente, la reproducción
del CD se detendrá en el punto en
que se restablezca la recepción
de la radio. La reproducción del
CD se reanudará pulsando el botón CD.
Lector de discos compactos
Excepto Sony CD/6CD
• Pulse el botón de banda para
restablecer la recepción de la
radio.
• Pulse los mandos del casete para reanudar la reproducción de
la cinta.
Nota: Ninguna de estas acciones
provocará la expulsión del CD;
sencillamente, la reproducción del
CD se Retendrá en el punto en
que se restablezca la recepción de
la radio o la reproducción del casete.
Para reanudar la reproducción del
CD, pulse de nuevo el botón del
CD.
45
Toma de entrada auxiliar (AUX IN)
ENTRADA AUXILIAR
Nota: Para obtener el mejor rendimiento posible cuando se utiliza un
equipo auxiliar, ajuste el volumen
del equipo al máximo. De esta forma se reducirá la interferencia de
audio al cargar el equipo a través
de la toma de alimentación del vehículo.
Si está disponible, la toma de entrada auxiliar (AUX IN) permite conectar un equipo auxiliar, como un
MiniDisc o un reproductor de MP3,
al sistema de audio del vehículo.
La salida se puede reproducir a
través de los altavoces del vehículo.
Para conectar un equipo auxiliar,
conéctelo a la toma AUX IN mediante un conector de audio convencional de 3,5 mm.
Seleccione la entrada auxiliar a través del botón "AUX" y se podrá escuchar la reproducción a través de
los altavoces el vehículo. En la
pantalla de la unidad de audio del
vehículo aparecerá el mensaje
"AUX". El volumen, los bajos y los
agudos se pueden ajustar en la
unidad de audio del vehículo de la
forma habitual.
Asimismo mientras el equipo auxiliar está conectado, los botones de
la unidad de audio del vehículo se
pueden utilizar para reproducir de
nuevo sonido desde la unidad de
audio del vehículo.
46
Mandos para los pasajeros de asientos traseros
MANDOS PARA LOS ASIENTOS
TRASEROS
BOTONES DEL PANEL DE
CONTROL
Botón ON/OFF
Con las opciones "RSE On/Rear
Audio On" seleccionadas en la
unidad de audio principal
Si está disponible, el funcionamiento del panel de control del sistema de audio de los asientos traseros dependerá de la opción del
menú RSE seleccionada.
• Pulse el botón MENU y utilice los
botones de flecha arriba/abajo
para seleccionar una pantalla
de RSE.
• Utilice los botones de flecha izquierda/derecha para seleccionar "RSE On" (RSE conectado),
"RSE Off" (RSE desconectado),
"RSE Ctrl On" (Control de RSE
conectado) o "RSE Ctrl Off"
(Control de RSE desconectado).
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
• Pulse el botón ON/OFF del panel
de control del Sistema de audio
para los asientos traseros para
conectar o desconectar el sistema, de forma que todas las funciones del sistema de audio para los asientos traseros se puedan controlar desde el panel de
control trasero.
Con las opciones "RSE Off/Rear
Audio Off" seleccionadas en la
unidad de audio principal
• El funcionamiento del sistema
no se verá afectado si se pulsa
el botón ON/OFF del panel de
control trasero. "DISABLED" (desactivado) aparece brevemente
en la pantalla y el panel de control trasero no funciona.
Selector de banda de
frecuencias
• Pulse varias veces este botón
para seleccionar FM1, FM2, FM
AST, AM o AM AST. La pantalla
indica la elección realizada.
47
Mandos para los pasajeros de asientos traseros
Nota: Si la unidad de audio principal y el panel de control trasero están ajustados para la recepción de
radio, cuando se pulsa este botón
aparece "SHARED" (compartido)
en la pantalla indicando que la unidad de audio principal está controlando una emisión de radio compartida.
Botón CD/AUX
• Pulse este botón varias veces
para seleccionar la reproducción del CD o la reproducción
desde una fuente auxiliar, como
un reproductor minidisc.
Nota: Si los pasajeros de los asientos traseros seleccionan la misma
fuente de sonido que los pasajeros
de los asientos delanteros, "SHARED" aparecerá en la pantalla para
mostrar que la unidad de audio
principal está controlado un CD
compartido.
Botón de selección de emisoras
presintonizadas/CD/carpetas de
MP3
• Pulse varias veces este botón
para seleccionar las emisoras
de radio memorizadas en los
botones de pre-sintonización,
las carpetas de MP3 o los discos de la caja porta discos de
un cargador de CD, si procede.
• Si el panel de control trasero está ajustado para la recepción de
radio, pulse los botones de flecha arriba/abajo varias veces
para realizar una búsqueda y
seleccionar las emisoras memorizadas en los botones de presintonización de la anda selec48
cionada. La pantalla muestra
la banda y la emisora presintonizada seleccionada, por ejemplo: 1FM1, 2FM1, 3FM1, etc.
• Si se selecciona la reproducción
de un CD desde un cargador de
CD en el panel de control trasero, pulse los botones de flecha
arriba/abajo varias veces para
realizar una búsqueda y seleccionar un disco de la caja porta
discos .La pantalla indica la
elección realizada.
• Durante la reproducción desde
un CD de MP3, pulse los botones de flecha arriba/abajo varias
veces para realizar una búsqueda y seleccionar un elemento del directorio de archivos
guardados en el disco de MP3.
Botón de búsqueda
Si en el panel de control trasero se
ha seleccionado la recepción de
radio:
• Pulse los botones de flecha izquierda/derecha
brevemente
para realizar una sintonización
manual, en pequeños incrementos, hacia arriba o abajo por la
banda seleccionada.
• O mantenga pulsados los botones de flecha izquierda/derecha
para realizar una sintonización
automática. La unidad se detendrá en la primera emisora
que encuentre en la dirección
que haya elegido.
Mandos para los pasajeros de asientos traseros
Si se selecciona la reproducción
del CD con el panel de control trasero:
• Pulse los botones de flecha izquierda/derecha
brevemente
para seleccionar otras pistas de
disco seleccionado.
• O bien, mantenga pulsados los
botones de flecha izquierda/derecha para un avance o retroceso rápidos por el disco seleccionado.
Nota: Si en la unidad de audio principal y en el panel de control trasero se ha seleccionado la misma
fuente de sonido, cuando se pulsa
el botón de pre-sintonización de
emisoras o el botón SEEK aparece
"SHARED" en la pantalla indicando
que la unidad de audio principal
está controlando una emisión de
audio compartida.
• Pulse el botón MENU y utilice los
botones de flecha arriba/abajo
hasta que aparezca una pantalla de RSE.
• Pulse los botones de flecha izquierda/derecha para seleccionar "RSE Ctrl On".
• Pulse el botón MENU para confirmar la elección.
Nota: En este modo la unidad de
audio principal controla todas las
funciones y si se pulsa cualquier
botón del panel de control trasero
aparece "FRONT" (delantero) en la
pantalla del panel trasero.
Si se selecciona "RSE Ctrl On/Control Mode On", la unidad de audio
principal reanudará la reproducción con la última fuente de sonido
seleccionada en la zona de los
asientos traseros. En la pantalla de
la unidad de audio aparecerá "RS"
(asientos traseros) o "RSE".
MODO DE CONTROL
"RSE Ctrl On/Control Mode On"
Al
seleccionar
"RSE
CTRL
ON/CONTROL MODE ON" en la
unidad de audio principal, un pasajero de los asientos delanteros
podrá utilizar la unidad de audio
principal para ayudar a los pasajeros de los asientos traseros a seleccionar una fuente de sonido en
concreto, por ejemplo una emisora
de radio o una pista de CD determinada.
Selección de "RSE ctrl.
Off/Control Mode Off"
Seleccione "RSE Ctrl Off/Control
Mode Off" de forma semejante a
como se selecciona "RSE ctrl.
On/Control Mode On".
Cuando se selecciona "RSE ctrl.
Off/Control Mode Off", la unidad de
audio principal sale del modo de
control de RSE y vuelve a la fuente de sonido que se estaba reproduciendo antes de seleccionar
"RSE Ctrl On/Control Mode On".
El sistema de audio para los asientos traseros reproduce lo que se
hubiera seleccionado por último lugar en el modo de control de RSE.
49
Mandos para los pasajeros de asientos traseros
MODO "UNA HORA"
TOMAS DE AURICULARES
Si se desconecta el encendido o
se selecciona la posición de accesorios cuando la radio está apagada, podrá conectar el sistema pulsando el botón ON/OFF, pero se
desconectará
automáticamente
cuando haya transcurrido una hora.
Si se utiliza alguno de los conectores de los auriculares se anula el
sonido de los altavoces del sistema de audio para los asientos traseros y se desvía a los auriculares
conectados.
Durante este tiempo, el sonido se
escuchará a través del sistema de
altavoces del vehículo, si los auriculares no están conectados, y se
controlará a través del panel de
control del sistema de audio para
los asientos traseros.
AURICULARES
Mando del volumen
Auriculares del lado derecho
• Pulse varias veces los botones +
o - del lado derecho para aumentar o reducir el volumen del
sonido en los auriculares enchufados al conector derecho.
Auriculares del lado izquierdo
• Pulse varias veces los botones +
o - del lado izquierdo para aumentar o reducir el volumen de
sonido en los auriculares enchufados en el conector izquierdo.
50
No obstante, si se utilizan los conectores de los auriculares, la salida de sonido se mantiene en los altavoces delanteros, de este modo,
los pasajeros de los asientos delanteros y traseros pueden escuchar dos fuentes de sonido diferentes.
Por ejemplo, cuando se selecciona
"RSE On" los pasajeros de los
asientos delanteros pueden introducir un CD en la unidad de audio
y pulsar el botón AM/FM para escuchar la radio a través de los altavoces del sistema de audio para
los asientos delanteros.
Al mismo tiempo, los pasajeros de
los asientos traseros que utilizan el
panel de control del sistema de audio para los asientos traseros pueden pulsar el botón CD/AUX para
escuchar el CD por los auriculares.
En cualquier momento, los pasajeros de los asientos delanteros pueden seleccionar escuchar el CD o
los de los asientos traseros pueden
pasar a escuchar la radio, sin afectar a la recepción de sonido de la
otra parte del vehículo.
Mandos para los pasajeros de asientos traseros
PANTALLA PARA LOS
PASAJEROS DE ASIENTOS
TRASEROS
Cuando el sistema de audio para
los asientos traseros está conectado, la pantalla del panel de control
trasero muestra qué fuete de sonido está seleccionada para los pasajeros de os asientos traseros.
• Durante la recepción de la radio
se muestra el número del botón
de la emisora presintonizada, la
banda y la frecuencia o el nombre de la emisora.
• SHARED: Indica que se está
compartiendo la fuente de audio
de la zona de los asientos traseros con la unidad de audio principal.
• FRONT: Indica que el control del
sonido se realiza a través de la
unidad de audio principal.
• DISABLED: Indica que el sistema de audio para los asientos
traseros no está en funcionamiento y no es posible conectarlo.
• Durante la reproducción de un
CD se muestra el número de pista del o y el tiempo transcurrido.
• Durante la producción desde
un disco de MP3, se muestra
MP3, el número de pista del CD
y el tiempo transcurrido.
• Durante la reproducción desde
un cargador de CD, si está disponible, se muestra el número
de disco, el número de pista del
CD y el tiempo transcurrido.
• La pantalla también confirma los
ajustes de volumen que se realicen con los botones + o -.
Si las funciones de control de panel trasero no están disponibles, la
información en pantalla incluye:
51
Mantenimiento del sistema de audio
UNIDAD DE AUDIO
Cuidado del casete
El cabezal del casete debe limpiarse regularmente con una cinta limpiadora húmeda para mantener
una calidad de sonido perfecta.
Utilice cintas de alta calidad para
mejorar la calidad del sonido y tenga cuidado con ellas. Entre las cintas que hay que evitar se encuentran aquellas que:
• estén viejas, desgastadas o con
empalmes.
• estén dañadas o con una etiqueta levantada.
• tengan una duración total de reproducción de más de 100 minutos, debido a que se utiliza
una cinta más fina y ello aumenta la probabilidad de que se enreden.
Cuidado del CD
Para obtener la mejor calidad de
sonido posible, utilice CD limpios y
en buen estado.
52
Localización de averías de la unidad de audio
Pantalla de unidad de
Rectificación audio
CD ERROR
PLEASE CHECK CD
Rectificación
Mensajes de error general relacionado con
errores del CD, como por ejemplo si no se
puede leer el CD, CD de datos, etc. También
indica que es posible que haya una anomalía en el mecanismo del reproductor de CD
individual.
Asegúrese de que el disco esté cargado con
el lado adecuado hacia arriba. Límpie el CD
y vuelva a intentarlo, o sustitúyalo por uno
que sepa que es de música. Si el mensaje
de error persiste, póngase en contacto con
el Concesionario Ford.
NO CD
NO CDS
NO CD #
Este mensaje indica que no hay un CD en la
unidad (reproductor de CD único vacío, reproductor de 6 CD o cargador de CD totalmente vacíos, posición seleccionada en el
reproductor de 6 CD o cargador de CD vacía). Cargue un disco en el reproductor de
CD.
HIGH TEMP
CD DRIVE HIGH TEMP
La temperatura ambiente es demasiado elevada. La unidad no funcionará hasta que
disminuya la temperatura.
SLOT FULL
Mensaje que indica que ya se ha cargado
un CD en la ranura del reproductor de 6 CD
durante la operación de carga. Expulse el
CD de la ranura seleccionada antes de proceder a la operación de carga, o seleccione
otra ranura.
CDC FULL
Mensaje que indica que ya se han cargado
CD en todas las ranuras del reproductor de
6 CD durante la operación de carga. Expulse un CD o varios del reproductor de CD antes proceder a la operación de carga.
CDC CHECKING
Mensaje que indica que la radio está iniciando el cargador de CD.
53
Localización de averías de la unidad de audio
Pantalla de unidad de
Rectificación audio
54
Rectificación
CDC ERROR
Mensaje de error general para anomalías del
mecanismo, ya sea del reproductor de 6 CD
o del cargador de CD. Asegúrese de que el
disco o los discos estén cargados con el lado adecuado hacia arriba. Limpie el disco o
los discos y vuelva a intentarlo, o sustituya el
disco o los discos por unos que sepa que
son de música. Si el mensaje de error persiste, póngase en contacto con el Concesionario Ford.
NO MAGAZINE
Este mensaje indica que el cargador de CD
no contiene la caja porta discos. Cargue uno
o varios discos de música en la caja porta
discos y móntela en el cargador de CD.
NO TAPE
Mensaje que indica que no hay ninguna cinta en el reproductor de casete. Cargue una
cinta de casete en el reproductor de casete.
CODE ---- #
Mensaje que le solicita al usuario que introduzca el código de seguridad e indica el número de intentos de introducción. Aparece al
recibir tensión después de que se haya interrumpido la alimentación de tensión de la
batería a la unidad de audio. Introduzca el
código de seguridad como se describe en el
capítulo sobre la seguridad del sistema de
audio.
WAIT ##:##
Mensaje que informa al usuario de que debe
esperar antes de volver a intentar introducir
el código de seguridad. Siga las instrucciones del capítulo sobre la seguridad del sistema de audio.
TRIES #
Mensaje que aparece al encender la unidad
de audio cuando se encuentra en el modo
de introducción de código de seguridad. Indica el número de intentos de introducción
fallidos. Siga las instrucciones del capítulo
sobre la seguridad del sistema de audio.
Localización de averías de la unidad de audio
Pantalla de unidad de
Rectificación audio
Rectificación
LOCKED
Mensaje que informa al usuario de que el sistema de seguridad de la radio ha bloqueado la
radio después de varios intentos de introducir
el código de seguridad erróneos. Póngase en
contacto con un Concesionario Ford.
TAPE ERROR
Mensaje de error general para anomalías del
reproductor de casete, tales como mecanismo defectuoso, cinta atascada, etc. Asegúrese de que la cinta de casete no está dañada y de que los carretes giran bien, y vuelva a intentarlo.
También puede intentarlo con otra cinta de casete. Si el mensaje de error persiste, póngase
en contacto con el Concesionario Ford.
KEYCODE ….
Este mensaje aparece en pantalla para solicitar al usuario que introduzca el código de
seguridad.
INCORRECT
Mensaje que informa al usuario de que el código de seguridad que ha introducido no es
correcto.
Siga las instrucciones del capítulo sobre la
seguridad del sistema de audio.
DATA CD
Se ha introducido un CD incompatible (por
ejemplo un CD que no sea de audio o un CD
de MP3).
55
Localización de averías de la unidad de audio
Pantalla de cargador
de CD
CD/CDDJ ERROR
E5 CD DISC ERROR
DRIVE FAULT
E2
E3
56
Rectificación
Anomalía interna. Póngase en contacto con
el Concesionario Ford.
Limpie el disco y vuelva a intentarlo.
E4
CDDJ OVERHEAT
La temperatura ambiente es demasiado elevada. La unidad no funcionará hasta que
disminuya la temperatura.
NON AUDIO CD
Se ha introducido un disco de MP3/CDROM.
VIN ERROR
Póngase en contacto con el Concesionario
Ford.
Indice
A
F
Ajuste de filtro digital avanzado
(ADFA) ...................................... 6
Finalización de la reproducción
de disco compacto ..................44
Ajuste de la hora y fecha en la
unidad de audio ..................... 11
Frecuencias alternativas ............25
Avance rápido/retroceso .......... 37
I
B
Información importante
del sistema de audio .................5
Botón de banda de frecuencia ..20
Botones de presintonización
de emisoras ............................ 15
C
Carga de discos compactos .... 31
Carga del cargador de
discos compactos................... 34
Código de seguridad .................. 9
M
Mando de encendido/apagado .13
Mando de graves/agudos......... 13
Mando de memorización
automática ............................. 21
Mando de menú de audio ....... 15
Mando de silenciamiento
del teléfono ............................. 14
Compresión de pistas
de disco compacto ................. 38
Mando del volumen .................. 13
Control de los boletines
de tráfico ................................ 22
Mandos de sintonización
de emisoras ............................ 14
Cuidado del casete .................. 52
Mandos para los
asientos traseros .................... 47
Cuidado del CD ........................ 52
Mando fade/balance ................. 13
Modo regional (REG) ................ 25
E
Emisión de noticias ................... 26
O
Entrada auxiliar ......................... 46
Opciones de visualización
de MP3 .....................................43
Etiquetas de discos .................... 6
Etiquetas de la unidad de audio..5
Exploración de pistas
de disco compacto ................. 39
R
Recepción de la radio..................6
Expulsión de discos
compactos .............................. 32
Reducción de la distorsión
del sonido (CLIP) .....................24
Expulsión de varios
discos compactos ...................34
Regulación automática
del volumen ...........................24
Repetición de pistas
de disco compacto ..................38
57
Indice
R
(Cont.)
Reproducción de
archivos MP3 .......................... 40
Reproducción de cinta
de casete ................................ 30
Reproducción de pistas
en orden aleatorio ................... 37
S
Selección de disco compacto .. 36
Selección de pista .................... 37
T
Tipo de programa
prioritario (PTY) ....................... 27
58
Notas
59
Notas
60
Notas
61
Notas
62
Tarjeta de seguridad del
sistema de audio
✁
Tipo de unidad:
• Modelo Sony CD
• Modelo Sony 6CD
SELLO DEL CONCESIONARIO
PEGUE AQUÍ LA ETIQUETA CON EL
CÓDIGO DE SEGURIDAD/NÚMERO DE
SERIE DE LA RADIO
✁
Código de seguridad del
sistema de audio
✁
CÓDIGO DE SEGURIDAD DE LA RADIO
“KEYCODE”
Esta tarjeta de seguridad le resultará sumamente
útil si le roban su equipo de audio.
Utilice el espacio destinado al efecto para anotar
los datos correspondientes al código de seguridad de su unidad de audio.
Separe la parte inferior de la tarjeta que contiene
el código de seguridad, y guárdela en su cartera.
Guarde el resto de la tarjeta en su casa con los
demás documentos del vehículo. En ningún caso
debe dejarla en el vehículo.
✁
✁
Cierre siempre el vehículo y no deje a la vista objetos de valor.
En un Concesionario Ford puede obtener sistemas antirrobo adicionales para proteger
el vehículo.
✁
Si su vehículo ha sido forzado, informe de inmediato a la policía.
MANUAL DE UTILIZACIÓN DE DISPOSITIVOS
TELEFÓNICOS Y CONTROL POR VOZ
S-MAX
Manual de utilización de
dispositivos telefónicos y
control por voz
Las ilustraciones, información técnica, los datos y descripciones contenidos en
esta publicación estaban aprobados en el momento de su impresión. Ford se
reserva el derecho de cambiar modelos, equipamiento y especificaciones o
de realizar modificaciones o cambios necesarios para mejorar su producto sin
incurrir por ello en ninguna obligación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, así como
su almacenaje o transmisión por cualquier sistema - electrónico, mecánico, fotocopiado, grabación, traducción, resumen o ampliación sin previa autorización expresa por escrito de Ford. Lo mismo es válido para partes de este Manual y su utilización en otras publicaciones.
Ford no contrae responsabilidad alguna por las imprecisiones u omisiones que
puedan aparecer en esta publicación, a pesar de haber tomado todas las medidas necesarias para que resulte lo más completa y fiable posible.
En este manual se describen los opcionales y niveles de equipamiento disponibles para toda la gama de modelos de este vehículo. Para su vehículo se aplican las descripciones del equipamiento instalado según la versión adquirida.
Importante: Las piezas y accesorios originales de Ford, lo mismo que los de
Motorcraft, han sido especialmente diseñados para los vehículos Ford, y son,
en cualquier caso, los más adecuados para su vehículo.
Nos permitimos señalar que las piezas y accesorios que no son provistos por Ford
no han sido examinados ni aprobados; por eso, y a pesar del continuo control de
productos del mercado, no podemos certificar la idoneidad ni la seguridad del uso
de dichos productos, bien sea que ya estén instalados o hayan de instalarse.
Ford no acepta responsabilidad alguna por los daños causados por el empleo
de piezas y accesorios que no sean de Ford, lo que producirá la caducidad automática de la garantía del vehículo.
Las imágenes del vehículo de las tapas de este manual no son contractuales
Nota: Entiéndase por Ford en Argentina a Ford Argentina S.C.A., en Chile a
Ford Chile SpA, en Uruguay a Automotores y Servicios S.A.
(Multimotors), en Paraguay a Tape Ruvicha S.A., en Bolivia a Christian
Automotors S.A. y en Perú a Maquinaria Nacional S.A. (Manasa).
Editado por Ford Argentina S.C.A.
División de Asistencia al Cliente
Pieza Nº: 8M21/SMAX/MP/
Edición: 10/2012
Publicaciones Técnicas.
Impreso en Argentina.
El papel utilizado para la impresión fue producido
bajo prácticas forestales responsables y cuenta
con la certificación de Cadena de Custodia FSC
(Forest Stewardship Council).
Contenido
TELÉFONO
5
Información general
5
Configuración del teléfono
5
Configuración de Bluetooth
6
Mandos del teléfono
8
Mando a distancia
8
CONTROL POR VOZ
13
Funcionamiento
13
Uso del control por voz
14
Comandos de la unidad de audio
15
Comandos del teléfono
20
Comandos de climatización
26
APÉNDICE
29
Compatibilidad electromagnética
29
Homologaciones
30
INDICE
31
3
Teléfono
INFORMACIÓN GENERAL
En esta sección se describen las
funciones y características del sistema de control por voz y de teléfono móvil Bluetooth.
En esta sección se trata la siguientes variante:
CONFIGURACIÓN DEL
TELÉFONO
Phonebook (agenda telefónica)
Después de iniciar, el acceso a la
agenda puede sufrir un retardo de
hasta 2 minutos.
• Sistema de control por voz y
Bluetooth sin soporte de conexión para teléfono móvil.
Categorías de la agenda
La parte de teléfono móvil Bluetooth
del sistema proporciona una interacción con el sistema de audio y
con su teléfono móvil. Le permite
utilizar el sistema de audio para enviar y recibir llamadas sin tener que
emplear su teléfono móvil.
Por ejemplo:
La parte de control por voz del sistema se puede utilizar para controlar lo siguiente:
Dependiendo de la entrada de su
teléfono, pueden mostrarse diferentes categorías en la unidad de
audio o navegación.
M
Móvil
O
Oficina
H
Domicilio
F
Fax
• Llamadas de teléfono móvil
• Funciones del sistema de audio
• Funciones del sistema de control de climatización del vehículo
Nota: El teléfono móvil no se desconecta inmediatamente después
de quitar el contacto: el retardo de
desactivación está preestablecido
en 10 minutos. Este periodo de
tiempo puede ajustarse entre 0 y
60 minutos. Dependiendo de su teléfono móvil puede crear en la
agenda de su teléfono móvil una
entrada con el nombre Timer y el
retardo que desee como el número.
Si el sistema de control por voz y
Bluetooth se utiliza durante un periodo prolongado mientras el vehículo está parado, asegúrese deque el motor esté en marcha para
evitar que se descargue la batería.
Nota: Las entradas pueden aparecer sin categorizar.
La categoría también puede indicarse mediante un icono:
Teléfono
Móvil
Domicilio
Oficina
Fax
5
Teléfono
Cómo hacer de un teléfono un
teléfono activo
Cuando utiliza el sistema por primera vez, no hay ningún teléfono
conectado al sistema. Después de
conectar el encendido, el sistema
reconoce el teléfono Bluetooth.
Teléfono Bluetooth
Después de vincular un teléfono
Bluetooth al sistema, este teléfono
pasa a ser el teléfono activo. Para
más información remítase al menú
del teléfono.
Sin embargo, en algunos casos es
necesario activar el teléfono Bluetooth pulsando el botón de emisora
presintonizada apropiado en la unidad de audio.
Al volver a conectar el encendido,
el sistema selecciona el último teléfono activo.
Vinculación de otro teléfono
Bluetooth
Nota: Antes de poder vincular otro
teléfono Bluetooth, se debe desactivar la conexión Bluetooth activa
en ese momento mediante el teléfono móvil.
Vincule un nuevo teléfono Bluetooth según se describe en los requisitos para la conexión Bluetooth.
Es posible acceder a los teléfonos
memorizados en el sistema mediante la lista de teléfonos de la
unidad de audio.
6
Nota: Si se han vinculado seis teléfonos Bluetooth, uno de ellos debe
eliminarse para poder vincular un
nuevo teléfono.
CONFIGURACIÓN DE
BLUETOOTH
Antes de poder usar un teléfono en
el vehículo es necesario vincularlo
antes al sistema de teléfono del vehículo.
Manipulación de los teléfonos
Se pueden vincular hasta seis teléfonos Bluetooth al sistema del vehículo.
Nota: Si existe una llamada en curso cuando se selecciona como
nuevo teléfono activo el teléfono
que se está utilizando, la llamada
se pasa al sistema de audio del vehículo.
Nota: Aunque se conecte al sistema del vehículo, su teléfono se
puede utilizar de la forma normal.
Teléfono
Requisitos para la conexión
Bluetooth
Es necesario cumplir los siguientes
puntos para que se pueda establecerla conexión del teléfono Bluetooth.
1. La función Bluetooth debe estar
activada en el teléfono y en la
unidad de audio. Para más información, remítase a la guía del
usuario de su teléfono.
2. El modo privado no debe estar
activado en el teléfono Bluetooth.
3. Busque un dispositivo de audio.
4. Seleccione Ford Audio.
5. El nº PIN Bluetooth 0000 debe
introducirse con el teclado del
teléfono.
Nota: Si se apaga el sistema de audio, se desconectará la llamada en
curso. Si se quita el contacto, la llamada seguirá activa.
Compatibilidad de los teléfonos
Debido a que no existen
estándares normalizados,
los fabricantes de teléfonos móviles implementan distintos perfiles en sus dispositivos Bluetooth.
Debido a esto, se puede producir
una incompatibilidad entre el teléfono y el sistema manos libres,
que en algunos casos puede degradar bastante el rendimiento
del sistema. Para evitar esta situación solo se deben utilizar teléfonos recomendados.
7
Teléfono
MANDOS DEL TELÉFONO
Botón de voz y botón de
aceptar/rechazar
Finalizar o rechazar llamadas
Pulsando alguno de los botones
defunción de la unidad de audio
(ejemplo: AM/FM, CD/AUX) se
pueden finalizar llamadas activas o
rechazar llamadas entrantes.
MANDO A DISTANCIA
Es posible que en su vehículo se
haya montado uno de los diferentes tipos de mandos a distancia:
1. Botón de voz
2. Botón de aceptar/rechazar
Botón de voz y botón de modo
El botón VOICE se usa para activar
o desactivar el sistema de control
por voz.
En los vehículos con un botón de
aceptar/rechazar, las llamadas
pueden aceptarse y rechazarse
pulsando el botón correspondiente.
1. Botón de voz
2. Botón de modo
Las llamadas entrantes se pueden
aceptar pulsando el botón MODE
una vez, o finalizar pulsándolo dos
veces.
8
Nota: Algunas unidades de audio
incorporan los botones de aceptar/rechazar en el marco frontal de
la unidad. Su funcionamiento es el
mismo.
Botón de modo en el volante
Teléfono
Botón de modo solamente
Cómo hacer una llamada
Marcación de un número
Puede acceder a la agenda de su
teléfono a través de Bluetooth.
Las entradas aparecerán en la
pantalla de la unidad de audio.
1. Pulse el botón PHONE o el botón de aceptar llamada.
2. Pulse el botón MENU.
En vehículos sin botón VOICE, el
botón MODE del mando a distanciase utiliza para activar o desactivar el sistema de control por voz.
Nota: No se podrá utilizar el botón
MODE para activar el sistema de
control por voz durante una llamada activa o entrante.
No podrá utilizar el botón MODE
para controlar el sistema de audio.
USO DEL TELÉFONO
Aquí se describen las funciones de
teléfono de la unidad de audio.
Nota: Remítase a la guía de audio
para obtener información sobre los
controles.
Debe existir un teléfono activo.
Aunque se conecte a la unidad de
audio, su teléfono se puede utilizar
de la forma normal.
Nota: Para salir del menú de teléfono pulse cualquier de los botones
de fuente de audio: CD, AM/FM, o
AUX.
3. Pulse repetidamente el botón
MENU hasta que aparezca
PHONEBOOK.
4. Pulse los botones de búsque da
para seleccionar el número de
teléfono que desee.
Nota: Pulse y mantenga pulsado el
botón de búsqueda para saltar a la
siguiente letra del alfabeto.
5. Pulse el botón PHONE o el botón de aceptar llamada para
marcar el número de teléfono
seleccionado.
Si su unidad de audio dispone de
un teclado de teléfono (botones 0 a
9,* y #) también puede llamar directamente marcando el número
con los botones y pulsando el botón de aceptar llamada.
1. Pulse el botón de aceptar llamada.
2. Marque el número con el teclado de teléfono de la unidad de
audio.
3. Pulse el botón de aceptar llamada.
9
Teléfono
Nota: Si introduce un número incorrecto al marcar el número, pulse el
botón de búsqueda hacia atrás para borrar el último número. Para borrar todos los números mantenga
pulsado el botón de forma prolongada.
Pulse y mantenga pulsado 0 para
introducir el signo +.
Finalización de una llamada
Las llamadas se pueden finalizar
de alguna de las siguientes maneras:
• Pulsando uno de los botones siguientes de la unidad de audio:
PHONE, CD, AM/FM, ON/OFF.
Nota: Si el teléfono activo no proporciona una lista de llamadas enviadas, se muestra el número o la
entrada de la agenda correspondiente a la última llamada realizada.
4. Pulse el botón de búsqueda de
la unidad de audio.
5. Pulse el botón PHONE o el botón de aceptar llamada para
marcar el número de teléfono
seleccionado.
Remarcación del último número
marcado
Nota: Aplica solo a unidades de
audio con teclado de teléfono.
• Pulsando el botón MODE del
mando a distancia.
1. Pulse el botón de aceptar llamada.
• Pulsando el botón de rechazar
llamada.
2. Pulse otra vez el botón de aceptar llamada para mostrar el último número marcado.
Nota: Si su unidad de audio dispone de un teclado de teléfono solo
es posible finalizar la llamada con
el botón de rechazar llamada.
3. Pulse el botón de aceptar llamada una tercera vez más para
marcar el número.
Remarcación de un número
1. Pulse el botón PHONE o el botón de aceptar llamada.
Aceptación de una llamada
entrante
2. Pulse el botón MENU.
Las llamadas entrantes se pueden
aceptar de alguna de las siguientes maneras:
3. Seleccione la lista CALL OUT o
la lista CALL IN.
• Pulsando el botón PHONE.
• Pulsando el botón MODE del
mando a distancia.
• Pulsando el botón de aceptar
llamada.
10
Teléfono
Rechazo de una llamada
entrante
Rechazo de una segunda
llamada entrante
Las llamadas entrantes se pueden
rechazar de alguna de las siguientes maneras:
Las segundas llamadas entrantes
se pueden rechazar:
• Pulsando el botón de rechazar
llamada.
• Pulsando el botón de rechazar
llamada.
• Pulsando el botón CD.
• Pulsando el botón CD.
• Pulsando el botón AM/FM.
• Pulsando el botón AM/FM.
Nota: Si su unidad de audio dispone de un teclado de teléfono solo
es posible rechazar una llamada
con el botón de rechazar llamada.
Nota: Si su unidad de audio dispone de un teclado de teléfono solo
es posible rechazar una llamada
con el botón de rechazar llamada.
Nota: No puede rechazar una llamada entrante con el mando adistancia.
Gestión de una segunda
llamada entrante
Nota: La función de segunda llamada entrante debe estar activada
en el teléfono.
Si recibe una llamada mientras ya
hay otra en curso, escuchará un pitido y tendrá la opción de finalizar
la llamada activa y aceptar la llamada entrante.
Aceptación de una segunda
llamada entrante
Cambio del teléfono activo
Nota: Los teléfonos deben vincularse al sistema para poder activarlos.
Utilización del botón de emisora
presintonizada
1. Pulse el botón PHONE de la unidad de audio.
2. Pulse el número de pre-selección que desee (utilizando los
botones de pre-sintonización de
emisoras del 1 al 6).
Nota: Este proceso es solo para
unidades de audio sin teclado de
teléfono.
Las segundas llamadas entrantes
se pueden aceptar de alguna de
las siguientes maneras:
• Pulsando el botón de aceptar
llamada.
• Pulsando el botón MODE del
mando a distancia.
• Pulsando el botón PHONE.
Nota: La llamada en curso quedará
cancelada.
11
Teléfono
Utilización del menú de la
unidad de audio
1. Pulse el botón PHONE o el botón de aceptar llamada.
2. Pulse el botón MENU de la unidad de audio.
3. Seleccione la opción ACTIVE
PHONE en la unidad de audio.
4. Desplácese a través de los teléfonos guardados con los botones de búsqueda para verlos teléfonos vinculados.
5. Pulse MENU para seleccionar el
teléfono que va a ser el teléfono
activo.
Nota: Después de vincular un teléfono Bluetooth al sistema, este teléfono pasa a ser el teléfono activo.
Eliminación de un teléfono
vinculado
Un teléfono vinculado se puede eliminar del sistema en cualquier momento, a no ser que exista una llamada en curso.
1. Pulse el botón PHONE o el botón de aceptar llamada.
2. Pulse el botón MENU de la unidad de audio.
3. Seleccione la opción DEBOND
en la unidad de audio.
4. Desplácese a través de los teléfonos con los botones de búsqueda y seleccione el teléfono
que se va a desvincular.
5. Pulse MENU para seleccionar el
teléfono que se va a desvincular.
12
Control por voz
FUNCIONAMIENTO
El sistema de reconocimiento de
voz permite controlar el sistema de
audio sin que tenga que distraer la
atención de la carretera para realizar ajustes o recibir información
del sistema.
Siempre que pronuncie alguna de
las órdenes con el sistema activo,
el sistema de reconocimiento de
voz convierte su orden en una señal de control para el sistema de
audio. Sus entradas adquieren la
forma de diálogos u órdenes. El
sistema le guía a través de estos
diálogos mediante indicaciones o
preguntas.
Familiarícese con las funciones del
sistema de audio antes de utilizar
el sistema de reconocimiento de
voz.
Nota: Si el sistema de control por
voz y Bluetooth se utiliza durante
un periodo prolongado mientras el
vehículo está parado, asegúrese
de que el motor esté en marcha
para evitar que se descargue la
batería.
Comandos admitidos
Con el sistema de control por voz
se pueden controlar las siguientes
funciones:
• Teléfono
• Radio
• Reproductor de CD
Nota: El sistema de control por voz
es específico para cada idioma. Si
necesita que el sistema funcione
en otro idioma, póngase en contacto con un Concesionario Ford
autorizado.
Respuesta del sistema
En el curso de una sesión de control por voz, el sistema emitirá un
pitido para indicar que está listo
para continuar.
No exprese ningún comando hasta
que oiga el pitido. El sistema de
control por voz le repetirá cada comando hablado.
Si no está seguro de cómo continuar, diga "AYUDA" para obtener
ayuda o "CANCELAR" si no desea
continuar.
La función "AYUDA" proporciona
solamente un subconjunto de los
comandos de voz disponibles. En
las páginas siguientes podrá encontrar explicaciones detalladas
de todos los comandos de voz posibles.
Comandos de voz
Todos los comandos de voz deben
expresarse hablando de forma natural, como si estuviera hablando
con un pasajero o por teléfono. El
volumen de voz que utilice dependerá del ruido circundante en el interior o el exterior del vehículo, pero no debe gritar.
• Control de climatización
• Sistema de navegación
13
Control por voz
Identificador
Comandos abreviados
Con la función de los identificadores se posibilitan las funciones de
los sistemas de navegación, audio
y teléfono mediante "GRABAR
NOMBRE":
Existen varios comandos abreviados disponibles, que le permiten
controlar algunas funciones del vehículo sin tener que seguir el menú
de comandos completos. Estos
son:
• Grabar hasta 20 identificadores
por función.
• El tiempo de grabación medio
para cada identificador es de
aproximadamente 2-3 segundos.
• Teléfono: "MÓVIL NOMBRE"1,
"MARCAR NÚMERO", "MARCAR
NOMBRE" y "RELLAMAR".
• Reproductor de CD: "CD" y "PISTA".
USO DEL CONTROL POR VOZ
• Control de climatización:"TEMPERATURA" y "VENTILADOR".
Funcionamiento del sistema
• Radio: "SELECCIONAR EMISORA"
El orden y contenido de los sistemas de control por voz se proporcionan en las listas siguientes. Las
tablas muestran la secuencia de
los comandos de voz del usuario y
las respuestas del sistema para las
distintas funciones disponibles.
<> indica un número o un identificador grabado que debe introducir
el usuario.
14
• Sistema de navegación:"ESCALA" y "PLANIFICACIÓN DE LA
RUTA".
1) Solamente cuando el teléfono
móvil está equipado con Bluetooth y sistema de control por voz.
Control por voz
Inicio de la comunicación con el
sistema
COMANDOS DE LA UNIDAD DE
AUDIO
Antes de que pueda empezar a
"hablar" con el sistema, debe pulsar en primer lugar el botón VOICE
o el botón MODE para cada modo
de funcionamiento y esperar hasta
que el sistema responda con un pitido.
Reproductor/cargador de CD
El sistema de control por voz permite seleccionar un disco o pista
directamente.
Visión general
En la visión general se muestran
los comandos de voz disponibles
que permiten controlar el reproductor de CD. Las siguientes listas
proporcionan información adicional relacionada con el menú de comandos completo.
"CARGADOR"
"AYUDA"
"CD"
a"
"PISTA"b
a) Solamente puede utilizarse en conjunción con un cargador de CD.
b) Puede utilizarse como comando abreviado.
15
Control por voz
CD
Si tiene un cargador de CD, puede
seleccionar el número de CD.
Pasos
El usuario dice
1
"CARGADOR"
2
3
"CD"
El sistema responde
"CARGADOR"
¿NÚMERO DEL CD POR
a"
FAVOR?
"<un número entre 1 y 6>"
"CD <número>"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
Pista
También es posible seleccionar
una pista directamente en el CD.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"CARGADOR"
"CARGADOR"
2
3
"PISTA"
a"
¿NÚMERO DE LA PISTA POR
FAVOR?
"<un número entre 1 y 99>"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
16
"PISTA <número>"
Control por voz
Radio
Visión general
Los comandos de la radio le permiten utilizar la radio y seleccionar
emisoras de radio mediante el sistema de control por voz.
En la visión general se muestran los
comandos de voz disponibles que
permiten controlar la radio. Las siguientes listas proporcionan información adicional relacionada con
el menú de comandos completo.
"RADIO"
"AYUDA"
"AM"
"FM"
"SELECCIONAR EMISORA"a
"BORRAR NOMBRE"
"BORRAR LISTA"
"ESCUCHAR LISTA"
"GRABAR NOMBRE"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
Seleccionar frecuencia
Esta función le permite sintonizar la
radio mediante comandos de voz.
Paso
El usuario dice
El sistema responde
1
"RADIO"
"RADIO"
"AM"
¿FRECUENCIA POR FAVOR?
"FM"
¿FRECUENCIA POR FAVOR?
"<frecuencia>"
"EMISORA <frecuencia>"
2
3
17
Control por voz
Grabar nombre
Si ha seleccionado una emisora de
radio, puede guardarla con un
nombre en la lista.
Pasos
El usuario dice
1
"RADIO"
El sistema responde
"RADIO"
"GRABAR NOMBRE"
2
"GRABAR NOMBRE"
¿DIGA EL NOMBRE POR
FAVOR?
3
4
"<nombre>"
"<nombre>"
"REPITA EL NOMBRE POR
FAVOR"
"GRABANDO NOMBRE"
"<nombre> GRABADO"
Seleccionar emisora
Esta función le permite sintonizar
una emisora de radio grabada.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"RADIO"
"RADIO"
2
"SELECCIONAR EMISORA"a
3
"<nombre>"
¿DIGA EL NOMBRE POR
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
18
FAVOR?
"EMISORA <name>"
Control por voz
Borrar nombre
Esta función le permite borrar una
emisora de radio grabada.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"RADIO"
"RADIO"
2
"BORRAR NOMBRE"
3
"<nombre>"
4
¿DIGA EL NOMBRE POR
FAVOR?
"BORRAR <nombre>"
"DIGA SÍ O NO"
"SÍ"
"BORRADO"
"NO"
"ORDEN CANCELADA"
Escuchar lista
Esta función permite que el sistema le informe de todas las emisoras de radio grabadas.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"RADIO"
"RADIO"
2
"ESCUCHAR LISTA"
"ESCUCHAR <LISTA>"
Borrar lista
Esta función le permite borrar todas las emisoras de radio grabadas a la vez.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"RADIO"
"RADIO"
2
"BORRAR LISTA"
3
"BORRAR LISTA"
"DIGA SÍ O NO"
"SÍ"
"LISTA BORRADA"
"NO"
"ORDEN CANCELADA"
19
Control por voz
COMANDOS DEL TELÉFONO
Teléfono
El sistema del teléfono le permite
crear una agenda adicional. Es posible marcar las entradas almacenadas por control por voz. Los números de teléfono almacenados
mediante control por voz son almacenados en el sistema del vehículo
y no en el teléfono.
Visión general
La visión general muestra los comandos de voz disponibles del sistema del teléfono. Las siguientes
listas proporcionan información
adicional relacionada con el menú
de comandos completo.
"TELÉFONO"
"AYUDA"
"MÓVIL NOMBRE"a, b
"MARCAR NÚMERO"a
"MARCAR NOMBRE"a
"BORRAR NOMBRE"
"BORRAR LISTA"
"ESCUCHAR LISTA"
"GRABAR NOMBRE"
"RELLAMAR"a
"ACEPTAR LLAMADAS"
"RECHAZAR LLAMADAS"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
b) Solamente si el teléfono móvil dispone de Bluetooth, sistema de control
por voz y los identificadores memorizados.
20
Control por voz
Para crear una agenda
Grabar nombre
Las entradas nuevas pueden guardarse mediante el comando "GRABAR NOMBRE". Esta función puede utilizarse para llamar a un número mediante el nombre en vez
de mediante el número de teléfono
completo.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"TELÉFONO"
"TELÉFONO"
2
"GRABAR NOMBRE"
¿DIGA EL NOMBRE POR
"GRABAR NOMBRE"
FAVOR?
3
"<nombre>"
4
"<nombre>"
"REPITA EL NOMBRE POR
FAVOR"
"GRABANDO NOMBRE"
"<nombre> GRABADO"
"¿QUÉ NÚMERO?"
5
"<número de teléfono>"
6
"GRABAR"
"<número de teléfono>"
"GRABANDO NÚMERO"
"<número de teléfono>"
"NÚMERO GRABADO"
21
Control por voz
Borrar nombre
Los nombre guardados también
pueden borrarse de la lista.
Pasos
El usuario dice
1
"TELÉFONO"
2
"BORRAR NOMBRE"
3
"<nombre>"
4
El sistema responde
"TELÉFONO"
¿DIGA EL NOMBRE POR
FAVOR?
"BORRAR <nombre>"
"DIGA SÍ O NO"
"SÍ"
"<nombre> BORRADO"
"NO"
"ORDEN CANCELADA"
Escuchar lista
Utilice esta función para que el sistema le proporcione todas las entradas guardadas.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"TELÉFONO"
"TELÉFONO"
2
"ESCUCHAR LISTA"
"ESCUCHAR <LISTA>"
Borrar lista
Esta función le permite borrar todas las entradas a la vez.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"TELÉFONO"
"TELÉFONO"
2
"BORRAR LISTA"
3
22
"BORRAR LISTA"
"DIGA SÍ O NO"
"SÍ"
"LISTA BORRADA"
"NO"
"ORDEN CANCELADA"
Control por voz
Funciones del teléfono
Móvil nombre
Esta función le permite acceder a
los números de teléfono guardados
con un identificador en su teléfono
móvil.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"TELÉFONO"
"TELÉFONO"
2
"MÓVIL NOMBRE"a, b
"MÓVIL NOMBRE" "<diálogo
dependiendo del teléfono>"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
b) Solamente si el teléfono móvil dispone de Bluetooth y sistema de control por voz (dependiendo del teléfono móvil).
23
Control por voz
Marcar número
Los números de teléfono pueden
marcarse después de proporcionar el comando identificador de
voz.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"TELÉFONO"
"TELÉFONO"
2
"MARCAR NÚMERO"a
"¿QUÉ NÚMERO?"
3
"<número de teléfono>"
"<número de teléfono>
¿CONTINUAR?"
"MARCAR"
4
"MARCANDO"
"<repetir la última parte del
número>
"CORRECCIÓN"
¿CONTINUAR?"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
Marcar nombre
Los números de teléfono pueden
marcarse después de proporcionar el comando identificador de
voz.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"TELÉFONO"
"TELÉFONO"
2
"MARCAR NOMBRE"
3
"<nombre>"
4
¿DIGA EL NOMBRE POR
FAVOR?
"MARCAR <nombre>"
"DIGA SÍ O NO"
"SÍ"
"MARCANDO"
"NO"
"ORDEN CANCELADA"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
24
Control por voz
Rellanar
Esta función le permite volver a llamar al último número de teléfono
marcado.
Pasos
El usuario dice
1
"TELÉFONO"
2
3
El sistema responde
"TELÉFONO"
"RELLAMAR"
"RELLAMAR"a
"DIGA SÍ O NO"
"SÍ"
"MARCANDO"
"NO"
"ORDEN CANCELADA"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
DTMF (Marcación por tonos)
Esta función permite transferir números hablados a tonos DTMF,
p.ej. para realizar una consulta a
distancia a su contestador de casa.
Nota: DTMF solamente puede utilizarse durante una llamada en curso. Pulse el botón VOICE o el botón
MODE y espere la señal del sistema.
Pasos
El usuario dice
1
2
El sistema responde
"¿QUÉ NÚMERO?"
"<números1 a 9, cero,
almohadilla, asterisco>"
25
Control por voz
Ajustes principales
Aceptar y rechazar llamadas
El sistema de control por voz permite aceptar o rechazar llamadas.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"TELÉFONO"
"TELÉFONO"
2
"ACEPTAR LLAMADAS"
"ACEPTAR LLAMADAS"
3
"RECHAZAR LLAMADAS"
"RECHAZAR LLAMADAS"
COMANDOS DE CLIMATIZACIÓN
Climatización
Los comandos de voz del control
de climatización permiten regular
los ajustes de temperatura y velocidad del ventilador. No todas las
funciones están disponibles en todos los vehículos.
Visión general
En la visión general se muestran
los comandos de voz disponibles
que permiten controlar el sistema
de climatización. Las siguientes listas proporcionan información adicional relacionada con el menú de
comandos completo.
"CLIMATIZADOR"
"AYUDA"
"VENTILADOR"a
"TEMPERATURA"a
"MODO AUTOMÁTICO"a
a) Puede utilizarse como comando abreviado. En los vehículos que tienen
el módulo de idioma "Inglés" no está disponible el comando abreviado
"VENTILADOR".
26
Control por voz
Ventilador
Esta función le permite ajustar la
velocidad del ventilador.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"CLIMATIZADOR"
"CLIMATIZADOR"
2
"VENTILADOR"a
¿VELOCIDAD DEL VENTILADOR POR FAVOR?
"MÍNIMA"
"VENTILADOR MÍNIMA"
"<un número entre 1 y 7>"
"VENTILADOR <número>"
"MÁXIMA"
"VENTILADOR MÁXIMA"
3
a) Puede utilizarse como comando abreviado. En los vehículos que tienen
el módulo de idioma "Inglés" no está disponible el comando abreviado
"VENTILADOR".
Deshielo/desempañado
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"CLIMATIZADOR"
"CLIMATIZADOR"
"ACTIVAR DESHIELO/ACTIVAR
DESEMPAÑADO"a
¿ACTIVAR DESHIELO/DESEMPAÑADO?
"DESACTIVAR DESHIELO/
¿DESACTIVAR DESHIELO/
2
DESACTIVAR DESEMPAÑADO"a DESACTIVAR DESEMPAÑADO?
a) Puede utilizarse como comando abreviado. En los vehículos que tienen
el módulo de idioma "Inglés" no está disponible el comando abreviado
"VENTILADOR".
27
Control por voz
Temperatura
Esta función le permite ajustar la
temperatura.
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"CLIMATIZADOR"
"CLIMATIZADOR"
2
"TEMPERATURA"
¿TEMPERATURA POR FAVOR?
"MÍNIMA"
"TEMPERATURA MÍNIMA"
a
"<un número entre 15 y 29 °C
3
con incrementos de 0,5>" o
"TEMPERATURA <número>
GRADOS"
"<un número entre 59 y 84 °F>"
"MÁXIMA"
"TEMPERATURA MÁXIMA"
a) Puede utilizarse como comando abreviado.
Modo automático
Pasos
El usuario dice
El sistema responde
1
"CLIMATIZADOR"
"CLIMATIZADOR"
2
"MODO AUTOMÁTICO"a
"MODO AUTOMÁTICO"
a) El modo automático puede desactivarse seleccionando una temperatura o velocidad del ventilador diferente.
28
Apéndice
COMPATIBILIDAD
ELECTROMAGNÉTICA
Su vehículo ha superado
las pruebas y certificaciones estipuladas por la legislación europea en materia de
compatibilidad electromagnética (2004/104/EC). Es su responsabilidad garantizar que todo
equipo montado en el vehículo
cumpla la legislación nacional vigente. Para el montaje de equipos, lleve el vehículo a un taller
con técnicos debidamente capacitados.
No monte transmisores,
micrófonos, altavoces ni
ningún otro equipo en el recorrido de despliegue de los airbags.
No ate los cables de la antena al cableado original
del vehículo, tuberías de combustible o tuberías del freno.
Mantenga los cables de la
antena y de alimentación
de tensión a, como mínimo, 100
mm de separación de los módulos electrónicos y los airbags.
Los equipos de transmisión de radiofrecuencia
(RF) (por ej. teléfonos móviles,
transmisores de radioaficionados, etc.) solamente pueden
montarse en el vehículo si cumplen con determinados parámetros. No hay dispositivos de
preinstalación o acondicionamiento para estos equipos.
29
Apéndice
Nota: Una vez instalados los transmisores de radio frecuencia, compruebe las interferencias que se
producen con el resto de equipos
eléctricos del vehículo, en los modos de reposo y de transmisión.
Compruebe
eléctricos
todos
los
equipos
• con el encendido conectado
• con el motor en marcha
• en una prueba de conducción
circulando a varias velocidades.
Compruebe que los campos electromagnéticos generados dentro
del habitáculo por el transmisor
montado no exceden los límites de
exposición especificados en la directiva europea 2004/40/EC.
HOMOLOGACIONES
Bluetooth/sistema de
reconocimiento de voz declaración de conformidad
Nosotros, la parte responsable de
la conformidad del producto, declaramos bajo nuestra responsabilidad que el producto de integración de teléfono RX-1C cumple las
estipulaciones de la siguiente Directiva del Consejo:1999/5/CE.
Los logotipos y la marca Bluetooth
son propiedad de Bluetooth SIG,
Inc. Ford Motor Company dispone
de autorización para hacer uso de
los mismos. Las demás marcas registradas y nombres comerciales
pertenecen a sus dueños correspondientes. Nokia Corporation Keilalahdentie 4, 02150 Espoo (Finlandia).
30
Indice
TELÉFONO
A
I
Acepatación de una segunda
llamada entrante ......................11
Información general .....................5
Aceptación de una
llamada entrante ......................10
M
Mando a distancia........................8
B
Botón de modo en el volante .......8
Botón de voz y botón de
aceptar/rechazar ........................8
Mandos del teléfono.....................8
Manipulación de los teléfonos .....6
Marcación de un número .............9
P
C
Phonebook (agenda telefónica)...5
Cambio del teléfono activo ........11
Categorías de la agenda .............5
R
Cómo hacer de un teléfono
un teléfono activo.......................6
Rechazo de una
llamada entrante ......................11
Cómo hacer una llamada.............9
Compatibilidad de los teléfonos ..7
Rechazo de una segunda
llamada entrante ......................11
Configuración de Bluetooth .........6
Remarcación de un número.......10
Configuración del teléfono ...........5
Remarcación del último
número marcado ......................10
E
Requisitos para la
conexión Bluetooth ....................7
Eliminación de un teléfono
vinculado..................................12
F
Finalización de una llamada ......10
Finalizar o rechazar llamadas ......8
G
Gestión de una segunda
llamada entrante ......................11
T
Teléfono Bluetooth ........................6
U
Uso del teléfono ...........................9
V
Vinculación de otro
teléfono Bluetooth ......................6
31
Indice
CONTROL POR VOZ
APÉNDICE
C
C
Comandos abreviados ...............14
Compatibilidad
electromagnética .....................29
Comandos admitidos .................13
Comandos de climatización.......26
Comandos de la
unidad de audio.......................15
Comandos de voz ......................13
Comandos del teléfono ..............20
F
Funcionamiento ..........................13
Funcionamiento del sistema ......14
I
Identificador ...............................14
Inicio de la comunicación
con el sistema ..........................15
R
Respuesta del sistema...............13
U
Uso del control por voz..............14
32
H
Homologaciones ........................30
Descargar