Subido por winston kennedy

Act 1-Aspectos históricos y teóricos de la psicopatología

Anuncio
Actividad 1 - Aspectos históricos y teóricos de la psicopatología
Winston Kennedy Lizcano Rojas
28082023_C2_202313 Psicopatología
Diego Alejandro Garcés Rojas
Facultad de Ciencias Humanas y Sociales
Corporación Universitaria Iberoamericana
Septiembre de 2023
Actividad 1 - Aspectos históricos y teóricos de la psicopatología
Link: https://n9.cl/x27xj
Evidencias:
Recursos Bibliogr áficos
Alvarez, J. M., Esteban, R., & Sauvagnat, F. (s.f.). Fundamentos de psicopatología psicoanalítica.
Síntesis, S.A. https://n9.cl/gtitf
Arias Gallegos, W. (2015). Carl R. Rogers y la Terapia Centrada en el Cliente. Av.psicol, 23(2), 141–
148. https://www.unife.edu.pe/publicaciones/revistas/psicologia/2015_2/W.Arias.pdf
Campohermoso-Rodriguez, O. F., Solíz-Solíz, R. E., Campohermoso-Rodriguez, O., Flores-Huanca, R.
I., & Huallpara-Solíz, V. (2019). Tomas Willis, neuroanatomista y padre de la
neurología. Cuadernos Hospital de Clínicas, 60(2), 74–81.
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1652-67762019000200013
Figueroa, Gustavo. (2002). La terapia cognitiva en el tratamiento de la depresión mayor. Revista
chilena de neuro-psiquiatría, 40(Supl. 1), 46-62. https://n9.cl/4yjqh
Grieger, R., & Albert, E. (1990). Manual De Terapia Racional Emotiva (2a ed.). Desclee de Brouwer.
https://n9.cl/xfwu9
Jarne Esparcia, A. Psicopatología. ed. Barcelona: Editorial UOC, 2013. 339 p.,
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/56378?page=14.
León, Á. (2020). Teoría de los cuatro humores. Medium. https://n9.cl/sfg5hz
Martínez, M. E. P., Rodríguez, F. J. M., Fuentes, P. S., & Espert, A. N. (2012). El enfermo mental.
Historia y cuidados desde la época medieval. Cultura de los cuidados, (13), 29-35.
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/4814/1/CC_13_06.pdf
NIMH» Research Domain Criteria (RDoC). (n.d.). Www.nimh.nih.gov.
https://www.nimh.nih.gov/research/research-funded-by-nimh/rdoc
Research Domain Criteria (RDoC). (s.f.). National Institute of Mental Health
(NIMH). https://www.nimh.nih.gov/research/research-funded-by-nimh/rdoc
Sierra R, Miguel A, Rivera S, José L, Murillo V, Jacobo A. (2007). El concepto de neurosis de William
Cullen como revolución científica. Enseñanza e Investigación en Psicología
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29212111
Sue, D., Wing Sue, D., & Sue, E. (2010). Conducta Anormal. En Psicopatología: comprendiendo la
conducta anormal (9a. ed., pp. 2–29). Cengage Learning Editores S.A. de C.V.
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/39927
Jarne Esparcia, A. (2013). Psicopatología. Barcelona: Editorial UOC.
https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/56378
Torres, A. (2017, 27 julio). Franz Joseph Gall: biografía del creador de la frenología. psicología y
mente. https://psicologiaymente.com/biografias/franz-joseph-gall
Ustárroz, J. T. (2011). Neuropsicología: neurociencia y las ciencias "Psi". Cuadernos de
neuropsicología, 5(1), 11-24.
http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071841232011000100002&lng=pt&tlng=es.
Valverde, C., Vásquez, C. & Fuentenebro, F. (1990, 1 enero). Psicología médica y psicopatología.
Interamericana. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=194426
Descargar