Esc. N° 5 “Bartolomé Mitre”
Colón 312 CP 5700 — San Luis — Argentina
PROYECTO TRIMESTRAL BASADO EN LA PROPUESTA DEL PLAN EDUCATIVO
PROVINCIAL 2023
Nombre de la Materia:
Lengua
Docentes a cargo:
Gargiulo Ana y Montenegro Karen
Curso, división y turno:
1°”A” Y “B”
Trimestre:
2°
Fundamentación:
La propuesta de este segundo proyecto tiende a seguir las actividades que se han
aplicado en el primer proyecto. Iniciando esta nueva etapa con más confianza, debido a
que superamos la parte más difícil, logrando mayor comprensión en la escritura y en la
realización de las tareas así seguir avanzando en la lectoescritura.
Se incluirán todas las estrategias posibles para seguir contribuyendo a un aprendizaje
significativo para una adecuada enseñanza de la lectoescritura, debido a que es factor
primordial y principal en primer grado.
Objetivos Y Capacidades
Aprender a conocer/
Contenidos
Conceptuales
La comprensión y producción oral.
La participación asidua en conversaciones de
experiencias personales.
La escuela comprensiva y el disfrute de textos leídos
por el docente.
La lectura.
La frecuentación y exploración de variados materiales
escritos para identificar propósitos de lectura.
La lectura, comprensión y disfrute de textos literarios
(cuentos).
Lectura de carteles con palabras familiares que sean
soporte para nuevas palabras.
La escritura
La escritura de textos sencillos.
La escritura de palabras
Letras del abecedario (L, T, R, N, F)
Aprender a ser/
Capacidades
Fije el reconocimiento de las letras estudiadas en la
escritura de palabras.
Descubra la importancia de la posición de la sílaba
dentro de la palabra y reconstruya una palabra a
partir de las sílabas que la componen.
Ejercite la habilidad para el trazado de palabras.
Que el alumno se inicie en el conocimiento de la
literatura en función del placer y la recreación.
Escaneado con CamScanner
Esc. N° 5 “Bartolomé Mitre”
Colón 312 CP 5700 — San Luis — Argentina
Aprender a Hacer/
Procedimientos y
Estrategias
Lectura y producción de textos sencillos.
Lectura y escritura con propósitos determinados.
Recuperación de los personajes de cuentos
tradicionales.
Aprender a convivir/
Valores y Actitudes
Leer a partir de las escrituras lingüísticas básicas.
Emitir mensajes orales
Ser receptor de mensajes orales, escritos y leídos.
Actividades
NOMBRE
“Mucho para escribir y leer”
EJE
La lectura y escritura.
OBJETIVOS
Desarrollen prácticas de lectura cada vez con
mayor autonomía.
Laminas
Carteles
Libros de cuentos.
Revistas.
Libro de trabajo.
Aquellos saberes aprendidos en el trimestre anterior.
RECURSOS
CONDCIMIENTOS
PREVIOS
AREAS DE APOYO
META
Que los alumnos logreen leer y escribir por si
mismos en forma progresiva y cada vez más
autónoma favoreciendo la interacción entre alumnos
para que puedan aprender uno de otros.
Ciencias sociales y naturales.
Escaneado con CamScanner
Esc. N° 5 “Bartolomé Mitre”
Colón 312 CP 5700 — San Luis — Argentina
Desarrollo de la actividad (ejemplo)
Evaluación
Criterios
Producciones orales y/o escritas de los alumnos.
Observación y registro de participación y trabajo en clases.
Valoración de las posibilidades de expresión, crecientes en
autonomía y eficacia.
Instrumentos
Imágenes
Fotocopias.
Libro de trabajo y cuentos.