Subido por Estructuras Diseño

análisis vial básico Conchalí

Anuncio
EXPEDIENTE PERMISO
(deslizar imágenes a la izquierda)
JUAN–LUIS MENARES
ARQUITECTO CALCULISTA U.T.F.S.M.
[email protected]
WHATSAPP +56941055309
LISTADO DE ANTECEDENTES
1. Oficio conductor
2. Listado de documentos
3. Solicitud IVB
4. Fotocopia del certificado de informaciones previas vigente.
5. Ficha SEIM
6. Certificado de no expropiación
7. Informe de mitigación impacto vial básico
8. Patente profesional patrocinante
9. Planimetría
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Arquitecto UTFSM
KATHERINE EDITH FIGUEROA SILVA
Rep. Legal Propietario
Quilpué, septiembre de 2023
Adjunta:
Expediente.-
INFORME ANÁLISIS VIAL BÁSICO
(LOCAL COMERCIAL)
ANT:
MAT:
Ficha SEIM
R.VA-0000003582/202
Ingreso expediente
A:
SR. MATÍAS NICOLÁS DIEZ SANHUEZA
DIRECTOR DE TRÁNSITO
DE:
KATHERINE EDITH FIGUEROA SILVA
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
REP. LEGAL PROPIETARIO
ARQUITECTO
Estimado Sr. Matías Nicolás Diez Sanhueza
Director de Tránsito
I. Municipalidad de Quilpué
Mediante la presente hacemos entrega a usted -y su equipo-, de los antecedentes correspondientes a ANÁLISIS
VIAL BÁSICO, en respuesta a ordinario SEREMITT Ficha SEIM R.VA-0000003582/202.
Éste corresponde a proyecto de COMERCIO subtipo LOCAL COMERCIAL, en propiedad ROL 85-5, ubicada en
CALLE RETIRO 370, LOCALIDAD EL RETIRO, comuna de QUILPUÉ.
En específico se ejecutará ACCESO BÁSICO a proyecto en LOTE PARTICULAR. La calle RETIRO, en el área
de influencia, se analizará en relación a pavimentos, paraderos y señaléticas. Posteriormente se planteará las
MITIGACIONES CORRESPONDIENTES, quedando a la espera de las decisiones del departamento de tránsito.
Sin otro particular y de antemano agradeciendo el valor de su tiempo y alta labor, le saludan:
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Arquitecto UTFSM
KATHERINE EDITH FIGUEROA SILVA
Rep. Legal Propietario
Quilpué, septiembre de 2023
Adjunta:
Expediente.-
Formulario de Presentación para Proyectos de Edificación sometidos a
Informe Vial Básico
1. NOMBRE DEL PROYECTO : LOCAL COMERCIAL
Dirección : AV. EL RETIRO 370
Comuna : QUILPUÉ
N° Rol SII : 85-5
2. TITULAR : KATHERINE EDITH FIGUEROA SILVA Correo-e : [email protected]
Dirección : AV. EL RETIRO 370, QUILPUÉ Fono : +56 (32) 292 1428 Fax:
3. CONSULTOR : Juan Luis Menares Rodríguez
Correo-e : [email protected]
Dirección: José Miguel Carrera 1861 Viña del Mar
Fono : +56 9 4105 5309 9
4. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE EDIFICACIÓN 5. ESQUEMA DE UBICACIÓN
Informe Vial Básico para un LOCAL COMERCIAL en la
comuna de QUILPUÉ, Calle AV. EL RETIRO, Sector EL
RETIRO. Está emplazado sobre un terreno de 986.00 m2.
6. CARACTERÍSTICAS FISICAS Y OPERACIONALES DEL PROYECTO DE EDIFICACION
Superficie Construida
Estacionamientos
Tipo
(número)
(m2)
Industria
Tipo de Industria (Código CIIU) :
Comercio
397.46 m2
16.00 unid.
Tipo Comercio : Local comercial
Servicios
Tipo Servicio :
Educación
Tipo Servicio :
Salud
Tipo de Servicio :
Vivienda
Tipo :
N° Viviendas :
Establecimiento Deportivo/ Recreativo
Ocupación Máxima :
Terminal Categoría :
Vehículos Usuarios :
Otro
Especificar :
Total
Superficie Terreno :
986.00 m2
7. ACCESIBILIDAD DEL PROYECTO DE EDIFICACION
Colinda Red Vial Básica
Colinda con Camino Público
S
S
16.00 unid.
Colinda Vialidad PRC o Intercom.
S
FOLIO: 0000009538/2023
CERTIFICADO DE ESTADO DE TRAMITACIÓN DEL INFORME DE
MITIGACIÓN DE IMPACTO VIAL (IMIV)
Con fecha 20 de septiembre de 2023, y conforme a la información contenida en el Sistema de
Evaluación de Impacto en la Movilidad (SEIM), certifica que el Informe de Mitigación de Impacto Vial
(IMIV) de categoría BASICO del proyecto que se individualiza a continuación, continúa en trámite de
evaluación en dicha fecha:
Nombre del proyecto
Locales Comerciales
ID N
05228448
Dirección del proyecto
AVENIDA EL RETIRO # 370
Comuna
Quilpué
Región
Valparaíso
Titular del proyecto
Juan Luis Menares Rodríguez
RUT
15.069.551-1
Fecha de ingreso del IMIV en trámite
Nota: Documento establecido en el Artículo 1.5.1 de la O.G.U.C
1 de 1
OFICIO SEIM N° R.VA-0000004796/2023
ANT.: Ingreso de características de Proyecto de
Crecimiento Urbano en el Sistema de Evaluación de
Impacto en la Movilidad,
N° ID 05228448.
MAT.: Informa flujos vehiculares y flujos totales de viajes en
otros modos inducidos por el proyecto y determina
exención o tipo de Informe de Mitigación de Impacto
Vial requerido.
VALPARAÍSO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
DE:
SECRETARÍA REGIONAL MINISTERIAL DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES
REGIÓN DE VALPARAÍSO.
A:
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
Mediante la presentación señalada en el antecedente, se ingresaron al Sistema de Evaluación de
Impacto en la Movilidad las siguientes características de un proyecto de crecimiento urbano, a
emplazarse en la comuna de Quilpué, identificado bajo el N° ID 05228448:
Nombre Proyecto:
Locales Comerciales
Tipo de crecimiento urbano:
Densificación
Tipo de trámite:
Proyecto de obra nueva
Rol
Región
Comuna
Dirección
00085-005
Valparaíso
Quilpué
AVENIDA EL RETIRO # 370
Uso de suelo
Destino/Clase
Proyecto
Inductor
Equipamento
Comercio
Local comercial
397,46 (m2)
Total terreno
Total edificado
Útil construido
986 m²
397.46 m²
397.46 m²
A partir de dicha información, el sistema efectuó la estimación de los flujos vehiculares y flujos totales
de viajes en otros modos generados y atraídos por el proyecto, correspondientes al total de viajes
en transporte privado, en transporte público y en modos no motorizados, como ciclos y peatones,
obtenidos a partir de las tasas de generación o atracción de viajes aplicables, arrojando los siguientes
resultados:
1 de 3
Flujo total
inducido
Valor
Unidad
Categoría IMIV
Nº de intersecciones
Transporte privado
motorizado
24
Veh/h
BASICO
1
Viajes en otros modos
28
Viajes/h
EXENTO
1
Atendidos los resultados de la estimación de flujos, para transporte privado motorizado se concluye
que:
El titular del proyecto deberá presentar, a través del SEIM y bajo el mismo N° ID indicado en este
oficio, un Informe de Mitigación de Impacto Vial Básico, o IMIV Básico, mediante el cual declare el
cumplimiento de las exigencias normativas relacionadas con el sistema de movilidad local establecidas
en el reglamento.
Atendidos los resultados de la estimación de flujos, para viajes en otros modos se concluye que:
El proyecto se encuentra exento de presentar un Informe de Mitigación de Impacto Vial, sin perjuicio
que se deba dar cumplimiento a las exigencias normativas relacionadas con el sistema de movilidad
local que le sean aplicables, contenidas en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, en su
Ordenanza General o en otras disposiciones legales y reglamentarias.
Considerando el resultado de ambas categorizaciones: BASICO para transporte privado motorizado
y EXENTO para viajes en otros modos. A efecto de dar cumplimiento a las medidas de mitigación
obligatorias, del Artículo 1.3.2 del Decreto 30 (MTT), y para determinar el órgano encargado de revisar
el IMIV, se considerará el IMIV de mayor categoría, es decir IMIV BASICO.
Se hace presente en el caso de que su proyecto realice su aporte al espacio público mediante estudios,
proyectos, obras o medidas y que alguna de estas obras o medidas estén incluidas al interior del área
de influencia del proyecto, deben ser consideradas para la definición de la distribución de los flujos
(Artículo 3.5.1, Decreto 30).
Lo señalado en este oficio mantendrá su validez y vigencia mientras no se modifiquen las
características del proyecto informadas en el SEIM ni se publiquen en el Diario Oficial modificaciones
a las normas urbanísticas, legales o reglamentarias pertinentes, que afecten la zona en que esté
emplazado el predio o la estimación de los flujos efectuada por el sistema.
Sin otro particular, le saluda atentamente,
El máximo legal de intersecciones es 20, si obtiene un resultado superior a este, favor sólo considerar 20.
2 de 3
Benigno Alejandro Retamal Rodríguez
Secretaría Regional Ministerial de Transportes y
Telecomunicaciones
Región de Valparaíso
20/09/2023 17:16
3 de 3
DECLARACIÓN JURADA
Yo, Juan Luis Menares Rodríguez, cédula nacional de identidad: 15.069.551-1, en mi calidad de Titular
del proyecto simple "Locales Comerciales", ID 05228448-1 con categorización Básico para transporte
privado motorizado y Exento para viajes en otros modos, declaro bajo mi responsabilidad lo siguiente:
La información del IMIV Básico del proyecto simple "Locales Comerciales", ID 05228448-1 que ingresé
en el SEIM, es la misma información que está contenida en el documento Informe de Mitigación de
Impacto Vial (IMIV) que se acompaña como documento adjunto, esto es, que las características del
proyecto, las medidas de mitigación, los accesos, etapas y medidas a garantizar si las hubiese son las
mismas.
En caso de discrepancia entre la información del IMIV y los datos ingresados en SEIM, prevalecerá la
información contenida en el IMIV. Lo anterior facultará al órgano evaluador a actuar en conformidad a
la normativa.
Ingreso efectuado por:
15.069.551-1
Juan Luis Menares Rodríguez
20/09/2023 17:53
CATEGORIZACIÓN DE IMPACTO EN LA MOVILIDAD
Ficha Resumen
1. Representante del Proyecto
1.1 Datos del Titular
Nombre / Razón Social
Juan Luis
Primer Apellido
Menares
Segundo Apellido
RUN/RUT
15.069.551-1
Teléfono
+56941055309
Dirección:
JM CARRERA
Número
1861
Región:
Valparaíso
Comuna
Viña del Mar
Correo Electrónico
[email protected]
2. Proyecto de crecimiento urbano
2.1 Datos de Creación
Fecha de Creación
20/09/2023 17:15
Usuario Creador
Juan Luis Menares Rodríguez
2.2 Datos del Proyecto
Nombre del Proyecto
Región
Locales Comerciales
Valparaíso
Descripción
Latitud
Comuna
Quilpué
Proyecto de local comercial, con entrada peatonal directa desde
la calle y playa de estacionamientos en patio trasero -con entrada
igualmente desde la calle - para vehículos y bicicletas.
-33.039317
Longitud
Tipo de Crecimiento Urbano
Densificación
Accesibilidad del Proyecto
Colinda camino público
1 de 2
-71.440683
2.3 Superficies (m2)
Total Terreno
Útil Edificada
Subterranea
986
0
Útil Construida
Común Edificada
Subterránea
Útil Edificada Sobre
Terreno
397,46
Común Edificada Sobre
Terreno
0
No
397,46
0
Edificada
397,46
2.4 Datos de la Propiedad
Número de Rol
00085-005
Dirección Rol
AVENIDA EL RETIRO
Es Principal
Número
370
Arteria
Área
Urbana
Vía
Local
Región
Valparaíso
Comuna
Quilpué
Propiedad en Trámite de Fusión de Rol
No
3 Características del Proyecto
Tipo de Uso de Suelo
Clase
Equipamento
Comercio
Tipo de Proyecto
Destino
Local comercial
Unidades de Referencia
Superficie Edificada (m2)/100
397,46
Escala
BASICO
4. Propósito de la Ficha
Propósito de la Ficha
Definitivo
2 de 2
-
Fecha de Emisión: 05 de Septiembre de 2023
CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL
Avalúos en pesos del SEGUNDO SEMESTRE DE 2023
Comuna
: QUILPUE
Número de Rol de Avalúo
: 00085 − 00005
Dirección o Nombre del bien raíz
: RETIRO 370 EL RETIRO
Destino del bien raíz
: HABITACIONAL
AVALÚO TOTAL
AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO
AVALÚO AFECTO A IMPUESTO
: $
: $
: $
99.946.861
54.533.049
45.413.812
El avalúo que se certifica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para el cálculo del
impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de la
propiedad.
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
1/1
N° Certificado: 2831901
Informe Situación de Inmueble
Valparaiso, 5 de Septiembre de 2023
Este Servicio informa con esta fecha que:
Inmueble ubicado en RETIRO 370 EL RETIRO de la comuna de QUILPUE, Rol de Avalúo
Nº 00085-00005 se encuentra NO AFECTO A EXPROPIACIÓN por SERVIU de Valparaiso.
Se extiende el presente informe a solicitud JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ, para ser
presentado en JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ, ARQUITECTO.
Emitido de conformidad con lo dispuesto en los articulos 5 y 20 de la Ley 19.628 y 17 de la
Ley 19.880.
Oficina Virtual Internet
Cajero Virtual Internet
Costo de la Solicitud: $ 0
Código de Transacción: BD4866B7
Si el número del inmueble del Rol consultado no coincide con la numeración de la propiedad desplegada, deberá solicitar un certificado de
numeración en la dirección de obras de la municipalidad a la que pertenece la propiedad.
Informe para el inmueble ubicado en RETIRO 370 EL RETIRO de la comuna de QUILPUE, Rol de Avalúo Nº 00085-00005, emitido en:
Valparaiso, 5 de Septiembre de 2023
Cajero: Oficina Virtual Internet
N° Certificado: 2831901
CARTOGRAFIA DIGITAL SII MAPAS



Catálogo
Mapas
Ingresar
Buscar
Comunas

Buscar
Reavalúo


Buscar
Dirección
Buscar Rol
DATO PREDIAL
+
Catastro Legal
-
Rol Predial: 85-5
Comuna
Rol Predial
QUILPUÉ
85-5
Dirección o Nombre de la Propiedad
RETIRO 370 EL RETIRO
Ubicación
Reavalúo
URBANA
RAV NO AGRICOLA
×
-33.039317 -71.440683
2022
Destino
HABITACIONAL
Área Homogénea
HMB007
Catastro Valorizado
Avalúo Total
Avalúo Afecto
Avalúo Exento
$99.946.861
$45.413.812
$54.533.049
Avalúos en pesos del SEGUNDO SEMESTRE DE
2023
El avalúo indicado ha sido determinado según el
proceso de tasación fiscal para el cálculo de impuesto
territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por
tanto no corresponde a una tasación comercial de la
propiedad.
Map data © OpenStreetMap contributors
Áreas Homogéneas RAV NO
Agrícola 2022
(+)
La información espacial contenida es solo referencial.
Ocultar
Información espacial almacenada en WGS 84, proyección UTM, huso 12 Sur, 17 Sur, 19 Sur según corresponda.
Capa vectorial de límites de propiedades rurales, fue generada por CIREN, a partir de los planos análogos del SII sobre imágenes satelitales ortorrectificadas.
La capa Áreas Homogéneas del Reavalúo SNE 2023 está determinada de acuerdo a la base de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2022, por lo que no reflejan
modificaciones posteriores y los montos de valor m2 de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2022.
Las capas de Áreas Homogéneas y el valor del m2 de terreno (en moneda nacional al SEGUNDO SEMESTRE DE 2021) del Reavalúo 2022 están determinadas de acuerdo a la base
de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2021, por lo que no reflejan modificaciones posteriores.
La capa Áreas Homogéneas del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2021, está determinada de acuerdo a la base de datos catastral del SII
vigente al segundo semestre de 2020, por lo que no reflejan modificaciones posteriores y los montos de valor m2 de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO
SEMESTRE DE 2020.
La capa Áreas Homogéneas del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2020, está determinada de acuerdo a la base de datos catastral del SII
vigente al segundo semestre de 2019, por lo que no reflejan modificaciones posteriores y los montos de valor m2 de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO
SEMESTRE DE 2019.
La capa Áreas Homogéneas del Reavalúo de sitios no edificados, propiedades abandonadas y pozos lastreros 2019, está determinada de acuerdo a la base de datos catastral del SII
vigente al segundo semestre de 2018, por lo que no reflejan modificaciones posteriores y los montos de valor m2 de terreno están expresados en moneda nacional al SEGUNDO
SEMESTRE DE 2018.
Informe de mitigación de impacto vial básico
INFORME DE MITIGACIÓN
DE IMPACTO VIAL BÁSICO
PROYECTO
LOCAL COMERCIAL
COMUNA DE QUILPUÉ
REGIÓN DE VALPARAÍSO
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
INFORME DE MITIGACIÓN DE IMPACTO VIAL (BÁSICO),
PROYECTO LOCAL COMERCIAL
ÍNDICE
1.
INTRODUCCIÓN
2
2.
ANTECEDENTES GENERALES
2
2.1
2.2
2.3
2.4
Descripción del Proyecto Materia del Estudio
Localización del Proyecto
Uso de Suelo
Objetivo del Estudio
2
3
3
4
3.
ÁREA DE INFLUENCIA
4
4.
CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN AC TUAL
6
4.1
4.2
4.3
4.4
Movimientos Existentes
Mediciones de Flujos
Análisis de Tránsito
Análisis Flujo Peatonal
9
9
12
12
5.
VERIFICACIÓN DEL DISEÑO DE ACCESOS
13
6.
ANÁLISIS DEL IMPACTO VIAL QUE GENERA EL PROYECTO
14
7.
PROPOSICIÓN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN
15
8.
CONCLUSIONES
16
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
INFORME DE MITIGACIÓN DE IMPACTO VIAL BÁSICO
PROYECTO LOCAL COMERCIAL
1.
INTRODUCCIÓN
El presente estudio tiene como objeto desarrollar un Informe de Mitigación de Impacto Vial
(IMIV) Básico, que permita identificar y evaluar el efecto que producirá sobre la vialidad
pública, el emplazamiento de un local comercial menor, “Plásticos Kivato Limitada”, en la calle
Avenida Retiro #370, sector El Retiro, en el área urbana de la comuna de Quilpué, Región de
Valparaíso, el que tendrá acceso peatonal y acceso vehicular por la misma Av. Retiro.
Considerando, el resultado de categorizaciones de la ficha SEIM -EXENTO para transporte
privado motorizado y BASICO para viajes en otros modos-, las medidas de mitigación
obligatorias consideradas en el Artículo 1.3.2 del Decreto 30 (MTT), y a efectos de determinar el
órgano encargado de revisar la propuesta en sus detalles, se considerará el IMIV de mayor
categoría, es decir IMIV BASICO para viajes en otros modos.
2.
ANTECEDENTES GENERALES
2.1
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO MATERIA DEL ESTUDIO
El proyecto, materia del presente estudio, corresponde al destino COMERCIO de tipo
LOCAL COMERCIAL, emplazado en un terreno urbano de 986.00 m2 en la calle AV. RETIRO
#370, en la comuna de QUILPUÉ. Contempla la construcción de 5 módulos continuos para
servicios de venta (todos con baño básico), una oficina, servicio sanitario general del personal,
un comedor de personal y las unidades de estacionamiento -7 de vehículos y 9 de bicicletas-.
El local comercial cuenta con cinco entradas exclusivas para peatones por la calle AV. RETIRO
y con un acceso vehicular por la misma calle.
Según el cálculo de estacionamientos realizado de acuerdo a los requerimientos de la OGUC y
de la Ordenanza Local de la comuna de Quilpué, el proyecto debería contar con un mínimo de
espacios para estacionar, que corresponde al valor adoptado según permiso de obras. Las
plazas de bicicleta se han introducido como complementarias al umbral mínimo de
estacionamientos.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
2.2
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
El proyecto se localiza en la provincia de MARGA-MARGA, Región de VALPARAÍSO, en la
comuna de QUILPUÉ. El sitio limita al oriente, al sur y al norte con otros propietarios,
quedando únicamente el límite poniente con salida a la Calle AVENIDA RETIRO.
La ubicación dentro del Plano Regulador Comunal es la zona SC/ ZM3, ubicada en el sector
centro norte de la comuna –localidad de EL RETIRO-.
2.3
USO DE SUELO
De acuerdo al Certificado de Informaciones Previas Nº 323, de fecha 9 de Marzo de 2021,
otorgado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, el sector en que se
encuentra emplazado el proyecto corresponde a la zona SC/ ZM3, en seccional de la
comuna que permite la construcción de edificios del tipo vivienda, infraestructura, espacio
público y equipamiento en general –todos en escalas y naturalezas compatibles con vivienda-.
2.4
OBJETIVO DEL ESTUDIO
El presente Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV) Básico, está enfocado a un proyecto
de uso EQUIPAMIENTO, con destino COMERCIO, del tipo LOCAL COMERCIAL que, de
acuerdo al artículo 2.4.3 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, no requiere
de un Estudio de Impacto Vial, al considerar una capacidad máxima para estacionar menor a
150 vehículos; lo que exime del uso de herramientas de simulación de tráfico, exigibles en los
estudios de ámbito mayor.
Por tanto los objetivos del presente IMIV son los siguientes:
• Conocer la situación de uso y operación actual en la zona de influencia directa del proyecto.
• Determinar los impactos que ejercerá el destino propuesto sobre la vialidad local.
• Proponer medidas de mitigación a los impactos negativos que eventualmente genere la obra.
3.
ÁREA DE INFLUENCIA
El área de influencia abarcará desde cada ingreso/ egreso por la vialidad pública analizada,
hasta la(s) intersección(es) semaforizada(s) más próxima(s). En caso que la distancia desde el
Ingreso/egreso hasta una intersección semaforizada sea superior a 300 m, se considerará las
intersecciones prioritarias más próximas.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
El acceso vehicular del local comercial, por donde ingresan y egresan sus usuarios, se emplaza
en los inicios de la calle AV. RETIRO (que se prolonga hasta los límites de la comuna), al norte de
la intersección de Florencia con Avenida Retiro (unos 150 metros al sur).
Considerando que no se registran semáforos en el radio de 300 m, se tiene que los límites del
área de influencia, contemplando las cuatro direcciones básicas (N, S, E y O), son:
• Límite Norte: Calle San Enrique.
• Límite Sur: Calle Latorre.
• Límite Oriente: Calle Salvador Donoso.
• Límite Poniente: Avenida Retiro y segmento de calle Berlín.
En la figura Nº 1 se visualiza el emplazamiento del local comercial (polígono magenta).
FIGURA Nº 1
Emplazamiento Local Comercial
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
3.1
REGULACIÓN DE INTERSECCIONES
La regulación de las intersecciones más próximas -identificadas en el área de influencia- es la
siguiente:
•
•
•
•
•
•
Retiro – Latorre: intersección sin semáforo con señaléticas ceda el paso.
Latorre – Salvador Donoso: intersección sin semáforo ni señaléticas.
Retiro – Berlín: intersección sin semáforo ni señaléticas.
Retiro – San Enrique: intersección sin semáforo con señaléticas pare y ceda el paso.
San Enrique – Salvador Donoso: intersección sin semáforo con señaléticas ceda el paso.
San Enrique – Berlín: intersección sin semáforo con señaléticas ceda el paso.
Las intersecciones se encuentran demarcadas y/o señalizadas con toponimia en fachadas,
ambas distan del frente predial 50 a 100 metros. Berlín enfrenta al local.
4.
CARACTERIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
Esta caracterización consistirá en un detalle de los aspectos de señalización y demarcación,
conteniendo aspectos relativos al tránsito existente, y a la infraestructura física y de operación
vial en el Área de Influencia. Cabe hacer notar que el sector de emplazamiento del proyecto se
encuentra relativamente consolidado con relación a su urbanización e infraestructura urbana.
Las principales vías que forman parte del Área de Influencia son:
•
•
•
•
•
Calle Latorre: vía bidireccional, 2 pistas, tránsito en sentido oriente - poniente.
Calle Salvador Donoso: vía bidireccional, 2 pistas, tránsito en sentido norte - sur.
Calle Berlín: vía bidireccional, 2 pistas, tránsito en sentido norte - sur.
Calle San Enrique: vía bidireccional, 2 pistas, tránsito en sentido oriente - poniente.
Avenida Retiro: vía bidireccional, 2 pistas, tránsito en sentido norte - sur.
El pavimento de las calles es de hormigón sobre suelo compactado -frente al lote del
proyecto y su radio de influencia-, calzada de tierra sin veredas en el primer tramo de Salvador
Donoso por el sur y Latorre por el poniente. Avenida Retiro cuenta con pavimentos de hormigón
en toda su extensión. Las veredas en la calle de acceso a los locales se encuentran con todas
sus fajas pavimentadas. Existe en ellas espacio para plantar árboles –usado informalmente
como estacionamiento-.
Avenida Retiro cuenta con un paradero de locomoción colectiva señalizado y con caseta de
espera en la esquina de San Enrique. En todo el perímetro de la manzana con excepción de
Avenida Retiro está permitido el estacionamiento. Ninguna de las calles cuenta con señalización
de plazas en el pavimento. A continuación se muestra un set fotográfico del sector.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
SET FOTOGRÁFICO
Fotografía Nº1: Calle Latorre esquina Retiro
|
Fotografía Nº2: Calle Latorre esquina Salvador Donoso
Fotografía Nº3: Calle San Enrique esquina Salvador Donoso
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
Fotografía Nº4: Calle San Enrique esquina Retiro
Fotografía Nº5: Calle San Enrique esquina Berlín
Fotografía Nº6: Calle Retiro esquina Berlín –punta de diamante-
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
4.1
MOVIMIENTOS EXISTENTES
En la figura Nº 2 se presenta un croquis que permite graficar los movimientos existentes en las
intersecciones que pudieren verse afectadas por el ingreso y egreso de vehículos al local
comercial.
FIGURA N°2
MOVIMIENTOS EXISTENTES
Considerando las características del proyecto, se espera un bajo nivel de impacto sobre la
vialidad pública.
Con el objeto de analizar la accesibilidad al recinto y diseñar los accesos vehiculares, de
manera que se asegure un ingreso expedito al complejo -sin provocar conflicto vehicular
en la vía adyacente por el egreso o ingreso de vehículos a éste- se realizó un conteo del flujo
vehicular que circula por el frente de la obra en la calle Avenida Retiro.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
4.2
MEDICIONES DE FLUJOS
De acuerdo a lo establecido en la Sección 3.404 del Manual de Diseño de Vialidad Urbana
(REDEVU), se ha realizado mediciones de flujos vehiculares continuos cada 15 minutos, los
días martes 1 y jueves 3 de Agosto de 2023, durante los períodos establecidos en el REDEVU,
los cuales son:
Período 1 - Punta Mañana (P1)
07:30 a 09:30 hrs.
Período 2 - Fuera de Punta Mañana (P2)
10:30 a 11.30 hrs.
Período 3 - Punta Mediodía (P3)
12:30 a 14:00 hrs.
Período 4 - Fuera de Punta Tarde (P4)
15:30 a 16:30 hrs.
Período 5 - Punta Tarde (P5)
18:00 a 20:00 hrs.
Los flujos vehiculares existentes se han clasificado de acuerdo a lo establecido por el REDEVU
y la composición observada del tránsito local. De esta forma se ha considerado las siguientes
categorías de vehículos, con los factores de equivalencia que se indica, de acuerdo a las
diferencias en sus características físicas y operacionales:
Tabla Nº1: Factores de equivalencia vehículos
Tipo de Vehículo
VEQ
•
Vehículos Livianos
1.00
•
Taxis Colectivos
1.00
•
Buses
2.00
•
Camiones de 2 ejes
2.00
•
Camiones más de dos ejes
2.50
En la tabla Nº2, se presenta el promedio, entre ambos días, de los flujos vehiculares medidos
que enfrentan al recinto, por tipo de vehículo, en los períodos en que se realizaron las
mediciones.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
TABLA Nº 2
PROMEDIO FLUJOS VEHICULARES MEDIDOS RETIRO (veh)
RETIRO sentido Norte - Sur
Hora
07:30 - 08:30
358
Taxis
Colec.
24
08:30 - 09:30
349
18
8
25
8
10:30 - 11:30
305
12
8
16
8
12:30 - 13:30
342
12
7
19
6
15:30 - 16:30
256
18
3
13
6
18:00 - 19:00
286
14
9
19
7
19:00 - 20:00
291
17
14
23
7
Veh. Liv.
7
Cam.
2 ejes
10
Cam.+
2 ejes
5
Buses
Fuente: Elaboración propia Agosto 2023.
En esta tabla se observa que durante el período en que se realizó el conteo vehicular, predomina
la circulación de vehículos particulares.
La tabla Nº3 muestra el promedio, entre ambos días, de la demanda en vehículos equivalentes
(livianos y pesados).
TABLA Nº 3
PROMEDIO FLUJO HORARIO MEDIDO (veq)
Hora
Av. Retiro
07:30 - 08:30
428
08:30 - 09:30
451
10:30 - 11:30
382
12:30 - 13:30
421
15:30 - 16:30
321
18:00 - 19:00
370
19:00 - 20:00
398
Se observa que por Calle Retiro, la máxima demanda vehicular se produce entre las 8:30 y 9:30
hrs. siendo de 451 veq/h, correspondiente al período punta mañana establecido en el
REDEVU.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
Adicionalmente, se ha calculado el flujo horario promedio diario, efectuando una extrapolación
lineal de los períodos medidos para expandirlos al período de 7:00 a 21:00 hrs., el cual se
estima es el horario de mayor demanda.
El flujo promedio de diseño por pista se estableció utilizando las siguientes fórmulas:
FPD = FP/N
FP = Σ(Fci / 56) X 4
Donde:
FPD = Flujo promedio de diseño en veq/hr.
N=
Número de pistas para el flujo medido.
FP = Flujo promedio en el frente del recinto, en veq/hr.
Fci = Flujo del cuarto de hora “i” en veq./ cuarto de hora.
En Anexo 1 se adjuntan las planillas que contienen estos cálculos.
4.3
ANÁLISIS DE TRÁNSITO
La tabla Nº4 muestra la composición del tránsito en Avenida Retiro, frente al local comercial. En
ella se observa que el flujo que circula es predominantemente de vehículos livianos.
TABLA Nº 4
COMPOSICIÓN DE FLUJO
(%)
Tipo de Vehículo
Av. Retiro
Veh. Livianos
87%
Taxis Colectivos
4%
Buses
2%
Camiones de 2 ejes
5%
Camiones + 2 ejes
2%
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
4.4
ANÁLISIS DE FLUJO PEATONAL
La presencia de peatones, se midió con el objeto de conocer su volumen y analizar su
importancia. Estas mediciones se llevaron a cabo simultáneamente con las mediciones
vehiculares y se efectuaron contando los peatones que circulan en ambos sentidos, por las
aceras oriente y poniente de Avenida Retiro, frente al recinto. Los peatones que circulan,
durante el día en los alrededores de la obra, en su mayoría son adultos de edad media,
hombres y mujeres. El mayor flujo peatonal se observa en la punta mañana, a la hora de inicio
de la jornada laboral.
La Tabla Nº5 presenta el promedio de la medición de flujo peatonal que circula frente al recinto,
realizada los días martes 1 y jueves 3 de Agosto de 2023 entre las 7:30 y las 20:00 horas. El
sector cuenta con las facilidades peatonales requeridas.
TABLA Nº 5
MEDICIONES DE FLUJO PEATONAL
Hora
Peatones Av. Retiro
07:30 - 08:30
217
08:30 - 09:30
206
10:30 - 11:30
112
12:30 - 13:30
86
15:30 - 16:30
91
18:00 - 19:00
191
19:00 - 20:00
158
Fuente: Elaboración propia, Agosto 2023.
5.
VERIFICACIÓN DEL DISEÑO DE ACCESOS
El diseño geométrico de los accesos debe cumplir con las exigencias establecidas en el Manual
de Diseño de Vialidad Urbana, en cuanto a radios de giro, ancho, distancias mínimas a las
intersecciones más próximas, etc., para lo cual se cuenta con las mediciones de flujo que
permite cuantificar el flujo vehicular de la vía adyacente al emplazamiento de la obra, y en
consecuencia establecer lo que sigue:
d1: Distancia entre línea de solera y línea de parada. Correspondiente al espacio mínimo
necesario para permitir el cruce de peatones.
dq: Distancia mínima entre línea de parada y el vértice de salida más próximo. Correspondiente
al espacio reservado para los vehículos que llegan a la intersección y se detienen antes de
cruzarla.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
d2: Distancia mínima entre línea de solera y el vértice de entrada más cercano. Correspondiente
al espacio necesario para efectuar la maniobra de desaceleración al ingresar a la obra.
En este caso, debido al emplazamiento del local, sólo podría verse afectada por su operación,
las interacciones Retiro / Latorre y Retiro / San Enrique.
Para las condiciones actuales de flujo, las dimensiones mínimas requeridas para proyectar los
accesos son las que se presentan en la tabla Nº6.
TABLA Nº6
DISTANCIAS MÍNIMAS REQUERIDAS (m)
La
Veq/h - pista
Distancias Mín. Requeridas
Av. Retiro
373
d1+dq
21 + 6
373
d2
16
materialización de
los
accesos a los locales comerciales se
adaptará a
los
requerimientos mínimos para las condiciones actuales de flujo. El proyecto sólo tiene acceso
vehicular por avenida Retiro, por lo que interesa conocer cómo se ve afectada por el ingreso de
vehículos la intersección Retiro / Latorre (d2) y cómo afecta el egreso de vehículos a la
intersección Retiro / San Enrique (d1 + dq), los valores proyectados se presentan en la tabla Nº7.
TABLA Nº 7
DISTANCIAS PROYECTADAS (m)
Distancias Proyectadas
Av. Retiro
d1+dq
42
d2
45
Comparando las distancias mínimas requeridas con las proyectadas, se puede concluir que los
accesos proyectados cumplen con la normativa vigente en cuanto a distancias mínimas a las
intersecciones más próximas.
Los accesos vehiculares se proyectan con un ancho de 7.0 m y radio de 1.0 m. No deben
interrumpir las soleras, sino que ellas deben ser rebajadas.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
En los accesos se debe proyectar veredas en hormigón a nivel de pavimento y reforzada en 1 m
a los costados. Cabe destacar que previa a la ejecución de estos trabajos se debe contar con
proyecto aprobado por la Ilustre Municipalidad de Quilpué.
6.
ANÁLISIS DEL IMPACTO VIAL QUE GENERA EL PROYECTO
Como se mencionara anteriormente, el presente estudio está enfocado a un proyecto que, por
sus características (Nº de estacionamientos menor a 150), se espera un bajo nivel de impacto
sobre la vialidad pública. Por esta razón, no se realizó un análisis de flujos (simulación de
tráfico), sino que se realizó un conteo del flujo vehicular que circula por el frente del proyecto
donde tiene emplazado sus accesos vehiculares, con el objeto de analizar la accesibilidad al
recinto, y diseñar los accesos vehiculares de manera de asegurar un ingreso expedito a la obra
sin provocar conflicto vehicular en la vía adyacente por el egreso o ingreso de vehículos a ésta.
Con las mediciones de flujos realizadas, se puede observar que el nivel de flujo vehicular que
circula por Avenida Retiro, frente al recinto de emplazamiento del local comercial, es
mayoritariamente de vehículos livianos. Adicionalmente, éstas permiten verificar que el diseño
de los accesos vehiculares proyectados cumplen con la normativa vigente para el diseño de
accesos, Sección 3.404, "Accesos a la Propiedad en Vías no Expresas" del Manual de Diseño
de Vialidad Urbana.
En consecuencia, se puede concluir que el proyecto no generaría conflictos adicionales a la
vialidad pública.
7.
PROPOSICIÓN DE MEDIDAS DE MITIGACIÓN
La propuesta de medidas de mitigación surgirá fundamentalmente de un análisis realizado en
terreno, de aspectos operativos y criterios de seguridad de tránsito. Como resultado de este
análisis, las medidas de mitigación que se propongan apuntarán a disminuir los impactos que
pudiera generar el emplazamiento del local comercial en el área de influencia, el cual, en
términos generales, no genera impacto.
La vialidad involucrada en el área de influencia del proyecto, se encuentra consolidada y todas
las demarcaciones y señalizaciones se observan en buen estado. Por este motivo, las
medidas de mitigación del proyecto están destinadas principalmente a que no se afecte la
circulación de vehículos en calzadas y tránsito peatonal en las veredas y son las que siguen:
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
-
Colocar balizas luminosas en el acceso vehicular al local comercial.
-
Colocar disco PARE a los conductores que egresan del local.
-
Demarcar los sectores de la vía pública donde no se podrá estacionar.
La señalización y demarcación se ajustará a lo dispuesto por el Manual de Señalización del
Tránsito del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
8.
CONCLUSIONES
El objetivo del presente AVB ha sido analizar y proponer medidas que permitan mitigar los
posibles conflictos que se produzcan por el emplazamiento del local comercia “Plásticos
Kivato” en el sector en estudio. Para ello se ha realizado un conteo del flujo vehicular que
circula por el frente de la obra donde se tiene emplazado accesos vehiculares, con el objeto de
analizar la accesibilidad al recinto, y diseñar los accesos vehiculares de manera de asegurar un
ingreso expedito al recinto sin provocar conflicto vehicular en la vía adyacente por el egreso o
ingreso de vehículos a éste.
El análisis desarrollado permite concluir que el proyecto no generaría conflictos adicionales a la
vialidad pública, no obstante se propone las medidas de mitigación expuestas anteriormente,
que tienen relación con la implementación de elementos de control y seguridad vial.
Existiendo bases legales para requerimientos por criterio del revisor, se estará a las
instrucciones adicionales que pueda extender la autoridad.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
ARQUITECTO U.T.F.S.M.
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
ANEXO 1: MEDICIÓN FLUJO VEHICULAR
Punto de control: Calle Retiro entre Latorre y San Enrique
Fecha: 1 de agosto de 2023
Vehículos
Hora
Livianos
Taxis
Colectivos
Buses
Camiones
Camiones
de 2 ejes
de + 2 ejes
Peatones
Total
VEQ
7:30 a
7:45
74
3
2
2
1
36
7:45 a
8:00
71
3
3
5
1
56
93
8:00 a
8:15
123
5
1
5
1
69
143
8:15 a
8:30
128
Subtotal
88
104
7
2
4
2
60
372
18
8
16
5
221
451
8:30 a
8:45
88
4
1
4
1
63
105
8:45 a
9:00
90
5
2
6
2
60
116
9:00 a
9:15
85
2
3
5
2
53
108
9:15 a
9:30
90
6
2
15
2
42
135
353
17
8
30
7
218
464
10:30 a 10:45
62
2
2
3
2
29
79
10:45 a 11:00
77
3
1
2
2
33
91
11:00 a 11:15
79
2
2
6
2
22
102
100
Subtotal
11:15 a 11:30
80
3
2
5
1
26
298
10
7
16
7
110
372
12:30 a 12:45
98
1
3
6
2
20
122
12:45 a 13:00
82
3
1
8
1
22
106
13:00 a 13:15
79
1
2
5
2
25
99
13:15 a 13:30
78
9
1
3
1
21
98
13:30 a 13:45
73
2
1
5
2
26
92
13:45 a 14:00
78
4
2
5
2
27
101
Subtotal
488
20
10
32
10
141
617
15:30 a 15:45
70
3
1
2
2
30
84
15:45 a 16:00
68
3
1
4
1
17
84
16:00 a 16:15
63
3
1
6
2
22
85
16:15 a 16:30
67
3
0
4
1
19
81
Subtotal
268
12
3
16
6
88
333
18:00 a 18:15
79
1
1
6
2
50
99
18:15 a 18:30
68
4
2
6
2
47
93
18:30 a 18:45
73
3
3
4
1
45
93
18:45 a 19:00
75
6
3
9
1
51
108
Subtotal
295
14
9
25
6
193
392
19:00 a 19:15
79
5
3
5
3
52
108
19:15 a 19:30
80
4
3
12
2
40
119
19:30 a 19:45
74
4
4
3
1
42
95
19:45 a 20:00
63
5
5
3
2
26
89
296
18
15
23
8
160
410
Subtotal
Subtotal
Fuente: Elaboración propia
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
Punto de control: Calle Retiro entre Latorre y San Enrique
Fecha: 3 de agosto de 2023
Vehículos
Hora
Livianos
Taxis
Colectivos
Buses
Camiones
Camiones
de 2 ejes
de + 2 ejes
Peatones
Total
VEQ
7:30 a
7:45
7:45 a
8:00
75
2
2
1
0
54
83
8:00 a
8:15
103
8
1
1
2
44
120
8:15 a
8:30
128
Subtotal
8:30 a
8:45
60
9
0
1
1
56
74
105
10
3
1
2
59
343
29
6
4
5
213
405
82
2
1
8
1
58
105
114
8:45 a
9:00
95
5
1
2
3
46
9:00 a
9:15
81
2
5
0
2
57
98
9:15 a
9:30
86
10
1
10
2
32
123
344
19
8
20
8
193
439
10:30 a 10:45
Subtotal
68
1
3
5
3
30
93
10:45 a 11:00
81
5
1
2
2
30
97
11:00 a 11:15
79
6
1
8
2
25
108
11:15 a 11:30
83
1
3
1
1
29
95
311
13
8
16
8
114
392
12:30 a 12:45
96
1
3
3
2
15
114
12:45 a 13:00
85
2
1
9
2
23
112
13:00 a 13:15
82
1
3
2
1
21
96
13:15 a 13:30
84
6
0
2
1
24
97
13:30 a 13:45
78
3
1
2
2
25
92
13:45 a 14:00
80
2
1
8
2
26
105
Subtotal
505
15
9
26
10
134
615
15:30 a 15:45
Subtotal
65
3
1
2
2
22
79
15:45 a 16:00
53
3
1
4
1
21
69
16:00 a 16:15
64
3
1
2
2
28
78
16:15 a 16:30
62
15
0
2
1
23
84
244
24
3
10
6
94
309
18:00 a 18:15
Subtotal
76
2
1
2
2
48
89
18:15 a 18:30
62
4
2
3
2
46
81
18:30 a 18:45
66
2
4
1
1
41
81
18:45 a 19:00
72
5
2
6
2
53
98
276
13
9
12
7
188
349
Subtotal
19:00 a 19:15
68
4
2
2
1
50
83
19:15 a 19:30
70
5
2
6
2
36
96
19:30 a 19:45
84
2
3
12
1
38
119
19:45 a 20:00
64
4
6
2
2
31
89
286
15
13
22
6
155
386
Subtotal
Fuente: Elaboración propia
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Informe de mitigación de impacto vial básico
PROMEDIO VEHÍCULOS EQUIVALENTE
Avenida Retiro
N°
Hora
1
7:00
a
2
7:15
a
3
7:30
a
4
7:45
a
5
8:00
a
6
8:15
a
7
8:30
a
8
8:45
a
9
9:00
a
10
9:15
a
11
9:30
a
12
9:45
a
13
10:00
a
14
10:15
a
15
10:30
a
16
10:45
a
17
11:00
a
18
11:15
a
19
11:30
a
20
11:45
a
21
12:00
a
22
12:15
a
23
12:30
a
24
12:45
a
25
13:00
a
26
13:15
a
27
13:30
a
28
13:45
a
29
14:00
a
30
14:15
a
31
14:30
a
32
14:45
a
33
15:00
a
34
15:15
a
35
15:30
a
36
15:45
a
37
16:00
a
38
16:15
a
39
16:30
a
40
16:45
a
41
17:00
a
42
17:15
a
43
17:30
a
44
17:45
a
45
18:00
a
46
18:15
a
47
18:30
a
48
18:45
a
49
19:00
a
50
19:15
a
51
19:30
a
52
19:45
a
53
20:00
a
54
20:15
a
55
20:30
a
56
20:45
a
Flujo Horario Promedio diario:
Flujo Promedio de Diseño (veq/hr-pista):
Número de pistas
dq
d1
d2
7:15
7:30
7:45
8:00
8:15
8:30
8:45
9:00
9:15
9:30
9:45
10:00
10:15
10:30
10:45
11:00
11:15
11:30
11:45
12:00
12:15
12:30
12:45
13:00
13:15
13:30
13:45
14:00
14:15
14:30
14:45
15:00
15:15
15:30
15:45
16:00
16:15
16:30
16:45
17:00
17:15
17:30
17:45
18:00
18:15
18:30
18:45
19:00
19:15
19:30
19:45
20:00
20:15
20:30
20:45
21:00
(mínimo)
Vehiculos
equivalente
67
74
81
88
131
128
105
115
103
129
120
112
103
94
86
94
105
97
101
105
110
114
118
109
97
97
92
103
100
97
94
91
88
85
82
76
82
82
84
85
87
89
91
92
94
87
87
103
95
108
107
89
72
54
37
19
373
373
1
DISTANCIAS
21
6
16
Fuente: Elaboración propia
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
7:00 a 7:15
7:30 a 7:45
8:00 a 8:15
8:30 a 8:45
9:00 a 9:15
9:30 a 9:45
10:00 a 10:15
10:30 a 10:45
11:00 a 11:15
11:30 a 11:45
12:00 a 12:15
12:30 a 12:45
13:00 a 13:15
13:30 a 13:45
14:00 a 14:15
14:30 a 14:45
15:00 a 15:15
15:30 a 15:45
16:00 a 16:15
16:30 a 16:45
17:00 a 17:15
17:30 a 17:45
18:00 a 18:15
18:30 a 18:45
19:00 a 19:15
19:30 a 19:45
20:00 a 20:15
20:30 a 20:45
Informe de mitigación de impacto vial básico
FLUJO HORARIO PROMEDIO
Avenida Retiro
140
120
100
80
60
40
20
0
Fuente: Elaboración propia
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
-
[email protected]
Descargar