Instructivo de Llenado del Formato

Anuncio
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
1 de
Tiempo de Ejecución
17 días hábiles.
Aprobación del Documento
Elaboró:
Lic. José de Jesús Ortiz Jimenez
Director General de Verificación y Vigilancia
Revisó:
Lic. Luis Enrique Gutiérrez Reynoso
Director General de Programación,
Organización y Presupuesto
Visto Bueno:
Dr. Salvador Farías Higareda
Subprocurador de Verificación
Autorizó:
C.P. Estela Ruiz Esparza Padilla
Coordinadora General de Administración
Control de las Revisiones
Revisión
Fecha
Revisión
Consideración del cambio en el documento
00
Febrero 2003.
Documento de nueva creación para atender la verificación de Normas Oficiales
Mexicanas y de Comportamiento Comercial.
10 de abril de 2008.
Actualización del documento para dar cumplimiento al programa de mejora regulatoria
de la Institución; en apego a los Lineamientos para Emitir Disposiciones Normativas y
la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar Manuales de Procedimientos. Versión
dictaminada por el Comeri en la Segunda Sesión Ordinaria de 2008 (10-04-08).
01
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Revisión
Fecha
Revisión
02
06 de mayo de 2010
03
22 de marzo de 2012
04
18 de septiembre de
2014
http://www.profeco.gob.mx
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
2 de
Consideración del cambio en el documento
Procedimiento actualizado mejorar la operación de la Dirección General de Verificación
y Vigilancia, así como al Departamento de Verificación y Vigilancia en las Delegaciones
y Subdelegaciones, en cumplimiento al Programa de Mejora Regulatoria 2010 del
Comeri; en apego a los Lineamientos por los que se establece el Proceso de Calidad
Regulatoria en la Procuraduría Federal del Consumidor y a la Guía Técnica para
Elaborar o Actualizar Manuales de Procedimientos. Versión dictaminada por el Comeri
en la Segunda Sesión Extraordinaria de 2010 (06-05-10).
El presente procedimiento deroga al Oficio N°: SPV/DGVV/0121/2011, de fecha 29 de
marzo de 2011 y al Oficio SPV/DGVV/0083/2011, de fecha 25 de febrero de 2011,
emitidos por la DGVV. Actualización derivada de la mejora de procesos de la Dirección
General de Verificación y Vigilancia, para perfeccionar la operación del personal que
atiende visitas de verificación y vigilancia, en apego a los Lineamientos por los que se
establece el Proceso de Calidad Regulatoria en la Procuraduría Federal del
Consumidor, a la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar Manuales de Procedimientos
y de conformidad con el Programa de Trabajo del Comeri 2012. Versión dictaminada
por el Comeri en la Primera Sesión Ordinaria de 2012 (22-03-2012).
Adecuación del contenido del presente procedimiento como parte de una mejora
organizacional por parte de la Dirección General de Verificación y Vigilancia, alineada
al Programa Nacional de Desarrollo (PND) y al Programa de Desarrollo Innovador
(PRODEINN) 2013-2018 De igual forma para llevar a cabo la certificación en la Norma
Mexicana NMX-R-025-SCFI-2012, así como al Programa de trabajo 2014 del COMERI.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
3 de
Contenido
Página
I.
Objetivo .................................................. Error! Bookmark not defined.
II.
Alcance .................................................................................................. 4
III.
Formatos Requeridos ............................................................................ 4
IV.
Mecanismos de Control ......................................................................... 5
V.
Políticas de Operación........................................................................... 6
VI.
Descripción del Procedimiento ............................................................ 19
VII. Diagrama de Flujo ............................................................................... 24
VIII. Anexos................................................................................................. 30
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
I.
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
4 de
Alcance
El presente procedimiento es de observancia obligatoria para:
La Dirección General de Verificación y Vigilancia (DGVV), la Dirección de Verificación
(DV), la Dirección de Procedimientos y Sanciones (DPS), los Departamentos de
Verificación: Metrológica, de Normas Oficiales Mexicanas, y de Comportamiento
Comercial; el Departamento de Información y Seguimiento a la Verificación de la DGVV
y los y las verificadoras. En las Delegaciones y Subdelegaciones (DS) por sus titulares,
la/el Jefe de Departamento de Verificación y Vigilancia o Encargada/o y los o las
verificadoras.
II.
Formatos Requeridos
A.
-
Para la verificación.
Acta de Visita de Verificación
Cédula de Notificación para Propietaria/o,
Representante o Apoderado (a) Legal
Cédula de Notificación para Propietaria/o,
Representante o Apoderado Legal o
Autorizado o Encargada/o Responsable del
Local o Establecimiento
-
B.
C.
D.
-
Para toma de muestras.
Recibo de Muestras
Cédula de notificación para la apertura
de muestras en el Laboratorio.
Acta de Liberación de Muestras
Formato I-1-MP-310-01
Formato I-2-MP-310-01
Formato I-3-MP-310-01
Formato I-4-MP-310-01
Formato I-5-MP-310-01
Formato I-6-MP-310-01
Para la notificación de inicio a procedimiento por infracciones a la Ley por
instructivo.
Citatorio
Formato I-7-MP-310-01
Cédula de notificación por instructivo
Formato I-8-MP-310-01
Acuerdo de notificación de inicio a procedimiento
por infracciones a la Ley
Formato I-9-MP-310-01
Relación por tipo de producto
Anexo 1
Protocolo de verificación
Anexo 2
Para dar Aviso de promoción
Aviso de promoción
PROFECO-00-008
Formato Tramite COFEMER
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
III.
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
5 de
Mecanismos de Control
Número de
Control
Puesto
M 01
Director/a General de Verificación y
Vigilancia / Director/a de Verificación
Jefa/e de Departamento de Verificación y
Vigilancia en las Delegaciones
Jefa/e del Departamento de Información y
Seguimiento a la Verificación.
Verificador/a.
M 02
Jefa/e de Departamento de Verificación
Metrológica; Jefa/e de Departamento de
Verificación
de
Normas
Oficiales
Mexicanas; Jefe/a de Departamento de
Comportamiento Comercial
Director/a General de Verificación y
Vigilancia
M 03
Jefa/e del Departamento de Información y
Seguimiento a la Verificación.
Responsabilidad
Ordenar y autorizar la emisión
de órdenes de verificación.
Emitir y dar mantenimiento a
órdenes de verificación.
Elaborar y firmar el acta de
visita de verificación
Supervisar el registro
de la orden de verificación y la
elaboración del acta de visita
de verificación
Firmar carátula de expediente
y acuerdo de cierre en el
Sistema
informático,
tratándose de actas no
susceptibles
a
un
Procedimiento
por
Infracciones a la Ley (PIL).
Emitir carátula de expediente y
acuerdo de cierre en caso de
no ser susceptible de PIL y
con PIL generar expediente y
carátula y remitir a la Dirección
de
Procedimientos
y
Sanciones
Evidencia
documental
Orden de
verificación
Acta de visita de
verificación
Libro de Gobierno
Carátula y
Acuerdo
En los casos en que por alguna circunstancia se omita la revisión y aplicación de uno o
varios de los mecanismos de control previstos en el procedimiento, la o el responsable
de su cumplimiento deberá informar a su jefe/a inmediato las causas o motivos que
dieron lugar al hecho y, si se le requiere, proporcionará la evidencia documental que
sustente lo ocurrido debiendo registrar la excepción en la bitácora (fecha y descripción
de los mismos hechos) correspondiente, cuyo responsable será la/el servidor público
que designe el titular de la unidad administrativa. La información registrada, permitirá
analizar la posible adecuación y mejora del presente procedimiento.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
6 de
IV. Políticas de Operación
Generales
1.
La Subprocuraduría de Verificación a través de la DGVV, emitirá las disposiciones
a que se sujetarán los procedimientos de las visitas de verificación en materia de
comportamiento comercial, metrología y normas oficiales mexicanas.
2.
El personal de la DGVV y DS asignado en tareas de verificación, deberá conocer,
dar cumplimiento y observar lo establecido en el presente procedimiento.
3.
La orden de verificación deberá estar firmada por la/el titular de la DGVV o por el
titular de la Dirección de Verificación (DV) cuando corresponda, así como contar
con la rúbrica de validación de las/los Jefes de Departamento de Verificación:
Metrológica; de Normas Oficiales Mexicanas, y de Comportamiento Comercial
validando su emisión. Para el caso de las DS, la orden de verificación deberá estar
firmada por sus titulares o por la/el Jefe del Departamento de Verificación y
Vigilancia.
4.
La/el titular de la DV podrá apoyarse en las/los Jefes de Departamento de
Verificación: Metrológica; de Normas Oficiales Mexicanas, de Comportamiento
Comercial y Departamento de Estudios Técnicos para el despacho de los asuntos
inherentes a las actividades de verificación, y éstos a su vez, en el personal
adscrito a su departamento o área.
5.
En cumplimiento al artículo primero de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, que al tenor dispone: “Queda prohibida toda discriminación
motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la
condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las
preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad
humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las
personas”, por lo que el presente documento podrá ser consultado y aplicado por
toda persona que le aporte o genere interés para sus actividades.
De la atención de denuncias
Recepción
6.
Atendiendo lo dispuesto en el artículo 97 de la LFPC, las denuncias a proveedores
competencia de la DGVV deberán registrarse en el Módulo de Denuncias o
aplicación informática establecida por la Profeco y ser turnadas para efectos de su
gestión por parte de la DGVV o DS, según corresponda.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
7 de
7.
Las denuncias a proveedores (exceptuando gas y gasolina) turnadas a la DGVV o
DS, provenientes de la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de la Oficina de la
Presidencia de la República, deberán atenderse conforme lo establecido en los
Lineamientos que regulan la atención de peticiones que turna la Red Federal de
Servicio a la Ciudadanía a las Entidades y Dependencias de la Administración
Pública Federal.
8.
Las denuncias a proveedores (exceptuando gas y gasolina) provenientes de la
Red Federal de Servicio a la Ciudadanía de la Oficina de la Presidencia de la
República, que hayan sido atendidas por las DS deberán remitir e informar a la
DGVV el resultado junto con la evidencia documental, afecto de dar respuesta al
interesado atendiendo a los Lineamientos que regulan la atención de peticiones
que turna la Red Federal de Servicio a la Ciudadanía a las Entidades y
Dependencias de la Administración Pública Federal.
9.
Las áreas competentes de la DGVV y las DS deberán realizar el control y
seguimiento de las denuncias en el Módulo de Denuncias, a efecto de estar en
posibilidad de contar con información actualizada sobre la atención de las mismas.
Clasificación
10. El personal responsable del Módulo de Denuncias de la DGVV o las DS realizarán
una clasificación de las denuncias para determinar las denuncias procedentes e
improcedentes.
A.
Procedentes: Aquellas denuncias que cuenten con los datos referidos en el
artículo 97 de la LFPC y que estén motivadas por violaciones a la LFPC, LFMN
y demás disposiciones aplicables a proveedores. A cada denuncia procedente
corresponderá la emisión de la orden de verificación para su atención.
B.
Improcedentes: Aquellas denuncias que carezcan de alguno de los datos
referidos en el artículo 97 de la LFPC o aquellas que por su forma y contenido
se determine que son quejas o competencia de otra unidad administrativa o
autoridad.
Atención
11. Los departamentos de verificación de la DGVV o DS deberán instrumentar las
acciones de verificación que correspondan dentro de los diez días hábiles
posteriores a su registro y notificación, aportando la información y registrando el
resultado en el Módulo de Denuncias.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
8 de
Informes
12. Las áreas competentes de la DGVV y las DS generaran mediante del Módulo de
Denuncias informes de la atención a denuncias en los 10 días posteriores a su
notificación.
13. La DGVV o DS deberán asegurarse que el Módulo de Denuncias, sea
administrado y actualizado con la información que permita al consumidor conocer
el estatus de la denuncia al momento de consultarlo.
De los sellos para la aplicación de medidas precautorias
14. Las/los titulares de los Departamentos de Verificación de la DGVV o Encargados
en DS, deberán llevar un registro y control de los sellos, el cual les permita su
administración cumpliendo lo siguiente:
A.
Las existencias o inventario de sellos bajo su cargo.
B.
Solicitar a la DGVV o en su caso a la DV, mediante oficio o medio electrónico
institucional, con cinco días hábiles de anticipación la cantidad y tipo de sellos
requeridos.
C.
La recepción, asignación, guarda y custodia de los sellos suministrados a
las/los verificadores (para su trazabilidad).
15. El envío de sellos a las DS o cualquier unidad administrativa adscrita a la
Subprocuraduría de Verificación, se realizará mediante oficio firmado por la/el
titular de la DGVV o en su caso de la DV, debiendo remitir los solicitantes, el
acuse correspondiente en un plazo no mayor a 5 días hábiles contados a partir de
su recepción.
16. Los sellos con las leyendas clausurado, suspensión de la comercialización de
bienes productos o servicios, inmovilizado, toma de muestra(s), advertencia,
instrumento de medición no apto para transacciones comerciales y asegurado,
serán controlados en la DGVV, por la/el titular de la DV o a través de las áreas o
Departamentos de Verificación que designe. En las DS por la/el titular o quien éste
designe.
Emisión de órdenes de verificación
17. Las órdenes de verificación deberán emitirse conforme al contenido del programa
nacional, permanente o especial de trabajo establecido, a los cuales podrán
incluirse las denuncias a proveedores presentadas por particulares cuando
correspondan y/o por avisos de promoción ingresados.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
9 de
18. Toda emisión de orden de verificación, deberá solicitarla la/el Jefe de
Departamento de verificación mediante oficio o correo electrónico institucional
dirigido a la/el Jefa/e del Departamento de Información y Seguimiento a la
Verificación de la DGVV, En las DS serán emitidas por la/el Jefe de Departamento
de Verificación y Vigilancia o Encargada/o del Área de Verificación y Vigilancia,
con la información siguiente:
A.
Aleatoria:

Nombre de las/los verificadores propuestos.

Programa de verificación y vigilancia al cual corresponde.

Ley(es) que se aplicará(n) para la verificación y/o.

Norma(s) que se aplicará(n) para la verificación.

Documentación para la toma de muestras, en caso de requerirse.

Protocolo de verificación.
B.
Dirigida:

Anexar formato de captura de denuncias o en su caso, el turno de
referencia mediante el cual se registró la denuncia.

Copia de oficio de solicitud de visita emitido por la DPS.

Número de expediente de verificación con el que esta relacionado, para el
caso de segundas visitas de verificación.

Nombre de las/los verificadores disponibles (en grupo o individualmente).

Programa de verificación y vigilancia al cual corresponde.

Ley(es) que se aplicará(n) para la verificación.

Norma(s) que se aplicará(n) para la verificación.

Documentación para la toma de muestras, en caso de requerirse.

Protocolo de verificación.
19. Las órdenes de verificación que se emitan a través del APV deberán ser por
duplicado, para que un tanto sea para la/el visitado y el segundo para la DPS; en
tanto que en las DS un tanto será para la/el visitado y el otro para el Departamento
de Verificación y Vigilancia o Área correspondiente, así como acompañarse de la
documentación siguiente:
A.
Visita de verificación:

Orden de verificación.

Acta de visita de verificación.

Anexo del acta de visita de verificación.

Citatorio.

Cédula(s) de notificación.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01



Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
10 de
Acuerdo de notificación de inicio de procedimiento por infracciones a la
Ley.
Información importante.
Protocolo de verificación.
B.
Toma de muestras, en caso de requerirse:

Anexo de recibo de muestras.

Cédula de notificación de apertura de muestras de laboratorio.

Recibo de muestras.
C.
Cuando la notificación requiera que se realice por instructivo.

Citatorio.

Cédula de notificación por instructivo
20. Previo mantenimiento de la orden de verificación en el APV, se podrá solicitar la
emisión de una orden de verificación para practicar una segunda visita de
verificación y de igual forma para las que se pretendan emitir por parte de las DS.
21. La vigencia de las órdenes de verificación será de diez días naturales, contados a
partir de su fecha de emisión. Art. 32 LFPA.
22. El padrón de establecimientos comerciales con que cuenta el Departamento de
Información y Seguimiento a la Verificación de la DGVV y las áreas de verificación
de las DS, será actualizado con base a la información de las denuncias
susceptibles de atender, monitoreo de establecimientos comerciales, información
que se desprende de las actas de verificación y con la información que
proporcionen Cámaras o Asociaciones de establecimientos comerciales.
De las acciones de verificación
23. Las acciones de verificación de Comportamiento Comercial, NOM de información
comercial, prácticas comerciales, de seguridad a la/el usuario, eficiencia
energética y térmica, así como de instrumentos de medición, se realizarán en los
lugares donde se administren, almacenen, transporten, distribuyan o expendan
bienes, productos y servicios, de conformidad con los programas de verificación y
vigilancia nacionales, permanentes, especiales, contingencia, operativos, avisos
de promoción o en atención a denuncias.
24. Entregar al inicio de la visita de verificación el original de la orden de verificación y
el “Protocolo de Verificación” (Anexo 2), mismo que deberá observarse
puntualmente durante el desarrollo de la diligencia.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
11 de
25. La DGVV, a través de las direcciones de área, promoverá, evaluará y supervisará
el cumplimiento de la normatividad en materia de verificación y vigilancia, para las
DS supervisará que su operación se lleve a cabo conforme al marco normativo
establecido por esta.
26. Para el registro y control de las actividades de cada verificador/a tanto en la DGVV
como en las DS se empleará un libro de gobierno, el cual deberá estar foliado, así
como contener en la primera hoja el sello con el Escudo Nacional y la leyenda
“Procuraduría Federal del Consumidor”, la firma de la/el titular Dirección de
Verificación, con los datos generales de la/el verificador. En las DS la firma de su
titular y la firma de la/el titular del Departamento de Verificación y Vigilancia o
Encargado/a, así como los datos generales del verificador/a.
A.
En el libro de gobierno asignado a cada verificador/a, se deberán registrarse por
lo menos los siguientes datos:


Número de expediente asignado a la orden de verificación;
Número de folio de los sellos de advertencia y/o inmovilizado y/o
suspensión de la comercialización de bienes, productos o servicios y/o
asegurado y/o muestra, tipo, cantidad y número de serie de los
instrumentos patrón solicitados por el/la verificador y requeridos al
personal responsable para el desempeño de las actividades de
verificación.
27. La/El verificador deberá mostrar a la persona que atienda la diligencia, su
credencial para verificar vigente con fotografía y código QR, la cual debe contener
la leyenda “ESTA CREDENCIAL AUTORIZA A SU PORTADOR A REALIZAR LA
VERIFICACIÓN, SOLAMENTE SI EXHIBE EL OFICIO DE COMISIÓN
CORRESPONDIENTE”, informando al proveedor/a que cuenta con la posibilidad
de escanear el código QR mediante el uso de un teléfono inteligente para conocer
el estatus de la credencial y del verificador/a, así como el número de expediente
sobre el que basa la visita de verificación o, en su caso a través de la página
electrónica www.consumidor.gob.mx, debiendo portarla durante la diligencia de
manera visible (Art. 98 del Reglamento de la LFMN).
28. En la verificación de instrumentos de medición, las/los verificadores deberán
registrar en el acta de verificación los datos relativos a la identificación de los
instrumentos de medición objeto de la verificación, como son: la marca, número de
serie, alcance máximo y división mínima del instrumento de medición, clase de
exactitud, cuando aplique, así como los errores máximos tolerados (EMT)
resultado de las pruebas referidas en la normatividad aplicable, señalando la
cantidad de instrumentos patrón utilizados durante la verificación y los datos
concernientes al informe de calibración vigentes de los mismos.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
12 de
29. La verificación de básculas de alto alcance de medición será realizada por la
DGVV o las DS que cuenten con el equipo patrón señalado en el Apéndice B de la
NOM-010-SCFI-1994, sin menoscabo que se utilicen los instrumentos patrón que
conserve o, a los que tenga acceso la/el poseedor de la báscula.
30.
En las verificaciones mixtas (instrumentos de medición y comportamiento comercial),
la/el verificador describirá en el acta de visita de verificación lo correspondiente a la
materia de comportamiento comercial y la norma metrológica.
31. La verificación del cumplimiento a lo dispuesto en la Lista de Instrumentos de
Medición, será exigible a partir del 1° de junio y hasta el 31 de diciembre de cada
año. Lista de instrumentos-Vigente-MP-310-01.
32. De conformidad con la regla DECIMA TERCERA de la Lista de Instrumentos de
Medición, la condición de instrumento verificado se pierde cuando se destruya,
remueva o viole de cualquier forma el holograma correspondiente a la verificación
o el dispositivo de inviolabilidad.
33. La medida precautoria de inmovilización de instrumentos de medición, se aplicará
conforme a lo dispuesto en el artículo 25 bis, fracción I de la LFPC y en el artículo
14 de la LFMN y 12 de su Reglamento.
34. La/El verificador deberá de asegurar que los sellos con la leyenda de
“INMOVILIZADO” que sean colocados en los productos o instrumentos de
medición, impidan su funcionamiento o comercialización, según corresponda.
35. La/El verificador deberá garantizar que los sellos colocados a los productos con la
leyenda: “ASEGURADO” o “INMOVILIZADO”, no dañen o deterioren el etiquetado
o envase o empaque original.
36. En la verificación del contenido neto declarado a productos preenvasados, que
sean susceptibles de verificar en campo durante la visita de verificación, la/el
verificador deberá tomar en cuenta las tablas y métodos de muestreo establecidos
en la NOM-002-SCFI-1993, y cuando no sea posible hacerlo en campo, se
enviarán al Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC), para la
aplicación de los métodos correspondientes establecidos por la normatividad.
37. La inmovilización de bienes o productos se realizará conforme a lo dispuesto en el
artículo 25 bis, fracción I de la LFPC y en los artículos 52 y 57 de la LFMN y 99 de
su Reglamento.
A.
La/El verificador deberá hacer constar en el acta de visita de verificación que los
bienes o productos inmovilizados quedan bajo resguardo y custodia del
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
13 de
responsable del establecimiento, a quien deberá solicitársele que los coloque
dentro del propio establecimiento en un lugar seguro.
38.
Los sellos de advertencia serán colocados durante la realización de la segunda visita
de verificación, cuando en términos del artículo 25 bis fracción V de la LFPC, se afecte
o se pueda afectar la vida, la salud, la seguridad o la economía de una colectividad de
consumidores, por ello la/el verificador al practicar la primera y segunda visitas de
verificación deberá hacer constar en las actas aquellas circunstancias generales y
particulares que fundan y justifican la imposición de dicha medida.
39.
Los sellos de suspensión de la comercialización de bienes, productos o servicios
serán colocados durante la realización de la primera visita de verificación, de
conformidad con lo dispuesto en los Criterios para aplicación de la suspensión de la
comercialización de bienes, productos o servicios, y la clausura (DOF 01-04-2013)
y cuando en términos del artículo 25 bis fracción III de la LFPC, se afecte o se pueda
afectar la vida, la salud, la seguridad o la economía de una colectividad de
consumidores.
40. El aseguramiento de bienes o productos, se llevará a cabo de conformidad con lo
establecido en el “Acuerdo por el que se establece el procedimiento para el
aseguramiento de bienes o productos que se expenden fuera de establecimientos
comerciales” Acuerdo aseguramiento de productos-MP-310-01
41. En caso de robo o extravío de documentación oficial o bienes propiedad de
Profeco, bajo resguardo del área y asignados a la/el verificador para el
cumplimiento de sus actividades, éste deberá levantar acta de hechos ante el
Ministerio Público correspondiente, en un tiempo no mayor a tres días hábiles
posteriores al suceso.
Una vez realizado lo anterior, la/el titular del Departamento de Verificación:
Metrológica; de Normas Oficiales Mexicanas; de Comportamiento Comercial o de
Verificación y Vigilancia en las DS y/o Delegada/o u Subdelegada/o, según
corresponda, formulará acta administrativa circunstanciada de hechos, la cual
turnará mediante oficio, con los originales de las mismas a la Coordinación
Administrativa de la Subprocuraduría de Verificación en un lapso no mayor a 30
días hábiles, posteriores a la conclusión del levantamiento del acta
correspondiente ante el Ministerio Público.
42. Para las verificaciones en la franja y región fronteriza del país, la/el verificador se
apegará a lo dispuesto en el Procedimiento para la evaluación de la conformidad:
procedimientos simplificados para la verificación de la información de productos
sujetos al cumplimiento de normas oficiales mexicanas de información comercial,
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
14 de
competencia de la Secretaría de Economía, aplicables a las empresas de franja y
región fronterizas.
De las actas de verificación
43. La/El Jefe de Departamento de Información y Seguimiento a la Verificación de la
DGVV atenderá las solicitudes de mantenimiento de actas de verificación, siempre
y cuando estas se acompañen del oficio de solicitud por parte del departamento de
verificación correspondiente. Asimismo, las actas de verificación, deberán contar
con la hoja de calificación debidamente requisitada y el resultado de la visita de
verificación.
44. La información contenida en las actas de visita de verificación, deberá ser
registrada en el sistema informático APV para su mantenimiento, tanto en la
DGVV como en DS, por parte de la DGVV para que puedan ser turnadas al área
de Procedimientos y, en ambos casos para que estén en condiciones de
dictaminarlas y evaluar la viabilidad jurídica de iniciarles un procedimiento por
infracciones a la ley.
45. La información de todas las actas de visitas de verificación, deberá ser capturada
conforme a los tiempos establecidos en la Circular OP/001/2013 (DOF 0102.2013), y se deberá dar prioridad a aquellas actas de visita de verificación, de
las cuales pueda originarse una segunda visita.
46. Las actas de verificación susceptibles a un PIL, deberán contar con su carátula de
expediente y, para el caso de las actas de verificación no susceptibles de
procedimiento administrativo, deberá anexarse el acuerdo de cierre
correspondiente con su respectiva carátula de cierre.
47. Realizado el mantenimiento de las actas de verificación, el Departamento de
Información y Seguimiento a la Verificación de la DGVV y en las DS el
Departamento de Verificación y Vigilancia o área Encargada, deberá enviar la
orden de visita de verificación, el acta de verificación y la documentación
complementaria mediante oficio a la DPS, como se indica a continuación:
A.
Visitas susceptibles de procedimiento administrativo

Acta de verificación,

Citatorio,

Cedula de notificación,

Acuerdo de notificación de inicio a procedimiento por infracciones a la Ley,

Documentos propios del establecimiento visitado, en casos que sean
proporcionados (Copia de facturas, tickets, notas, RFC, entre otros), y

Anexos originales, en caso de existir.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
15 de

B.
Visitas no susceptibles de procedimiento administrativo

Documentos propios del establecimiento visitado, en casos que sean
proporcionados (Copia de facturas, tickets, notas, RFC, entre otros),

Anexos originales, en caso de existir.
C.
Segundas visitas susceptibles de procedimiento administrativo

Documentos propios del establecimiento visitado, en casos que sean
proporcionados (Copia de facturas, tickets, notas, RFC, entre otros),

Anexos originales, en caso de existir.
D.
Segundas visitas no susceptibles de procedimiento administrativo

Todos sus anexos originales,

Documentos propios del establecimiento visitado, en casos que los
proporciona (Copias de facturas, tickets, notas, RFC, entre otros).
E.
Negativas de verificación

Orden de visita de verificación,

Acta de verificación,

Anexos originales, en caso de existir.
De las muestras
48. Para las muestras recabadas, tanto por verificadores de oficinas centrales como
de las DS, la/el titular del Departamento de Verificación de Normas Oficiales
Mexicanas, será la/el responsable de implementar los mecanismos de control, así
como dar el seguimiento a las muestras enviadas al LNPC por conducto de la
Dirección de Procedimientos y Sanciones.
49. Las muestras recabadas por las DS deberán ser turnadas por oficio a la DGVV,
quien remitirá al LNPC por conducto de la Dirección de Procedimientos y
Sanciones, mediante oficio firmado por la/el titular de la Dirección General o la/el
titular de la Dirección de Procedimientos y Sanciones.
50. La toma de muestras, deberá realizarse conforme a lo dispuesto en la LFPC y a la
LFMN, según sea el caso o por lo dispuesto en las NOM que resulten aplicables al
producto y, atendiendo a lo señalado en el “Instructivo de adquisición de
productos”, en donde se establece la cantidad mínima necesaria para el análisis
del producto, así como los requisitos que debe cumplir para ser aceptada en el
Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, para lo cual se debe consultar
la Relación por tipo de producto (ver Anexo 1).
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
16 de
51. Para el caso de las DS, en el “Instructivo de adquisición de productos” se
establecen las condiciones en que se deben guardar las muestras y de manera
específica para el caso de los productos perecederos. El instructivo incluye los
productos que en el histórico del LNPC, se han recibido, por lo que si un producto
del que se desea conocer los requisitos para su aceptación no se encuentra
incluido, deberá ser consultada al DGVV.
52. El verificador deberá asegurarse que en las muestras recabadas, no se oculte o
dañe la información comercial del producto.
53. La/El titular de la a Dirección de Procedimientos y Sanciones será, responsable de
notificar y devolver en un periodo no mayor a 5 días hábiles a las DS las muestras
que no hayan sido recabadas conforme a lo establecido en la LFPC o LFMN, o
cuando estas hayan sido recabadas sin las adecuadas medidas de conservación o
presenten alguna alteración o daño físico o el sello muestra no permita ver las
características del envase o contenido de la información comercial de la etiqueta y
no se haya dado atención a lo señalado en el “Instructivo de adquisición de
productos”.
54. La/El titular de la a Dirección de Procedimientos y Sanciones será responsable de
notificar la apertura de muestras a los fabricantes, productores o importadores o
comercializadores de los productos recabados cuando estos se encuentren
ubicados en cualquiera de las Delegaciones Políticas del Distrito Federal o en
alguno de los municipios conurbados al Distrito Federal y, para el caso de los que
se encuentren ubicados en alguna Entidad Federativa de la República Mexicana,
se auxiliará para la notificación de la apertura de muestras por las DS.
55. En aquellos casos en los que sea necesario regularizar el procedimiento
administrativo iniciado, la/el titular de la Dirección de Procedimientos y Sanciones
o el Jefe de Departamento de Verificación y Vigilancia en las DS, podrán ordenar
mediante Acuerdo la liberación de muestras testigo, utilizando para tal efecto el
Formato I-6-MP-310-01.
De las notificaciones
56. Las notificaciones se realizarán conforme a lo establecido en el artículo 104 de la
LFPC y los artículos 35, 36 y 38 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo
mediante el Formato I-2-MP-310-01 o Formato I-3-MP-310-01 y Formato I-7-MP310-01, según corresponda; acompañado del Formato I-9-MP-310-01, y en su
caso el Formato I-8-MP-310-01
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
17 de
57. En la apertura de muestras se deberá notificar al productor y al comercializador
mediante el Formato I-5-MP-310-01, para que éstos tengan la posibilidad de estar
presentes al momento de su apertura y constaten que el sello del producto
muestra, no haya sido violado o alterado, y el producto se encuentre en buenas
condiciones para su análisis.
De los Avisos de promoción
Recepción
58. En el Departamento de Verificación de Normas Oficiales Mexicanas, la/el
responsable del análisis de las promociones coleccionables y/o promociones por
medio de sorteos y concursos recibe diariamente de la DGVV, original del Formato
PROFECO-00-008 Aviso de Promoción.
Clasificación
59. El Departamento de Verificación de Normas Oficiales Mexicanas analiza
diariamente que el Aviso de Promoción contenga la información establecida en la
norma y realiza la clasificación, conforme a lo siguiente:
a)
b)
c)
Si contiene todos los elementos: se archiva el aviso de promoción, o si lo
considera procedente, se programa visita de verificación.
No contiene todos los elementos: señala el(os) punto(s) que no contiene de
conformidad con lo establecido en la norma. Entrega al personal responsable de
la atención del trámite para que se programen acciones de verificación
conducentes.
No aplica la norma: turna al Departamento de Comportamiento Comercial antes
de concluir su vigencia, indicando que se trata de una promoción aplicable a la
LFPC, para considerar acciones de verificación conducentes.
Captura y emisión de informes
60. Responsable del análisis captura en el formato de Control de Avisos de Promoción
y a su vez captura el formato de Trámites y Servicios para entrega de informe
mensual al Departamento de Información y Seguimiento a la Verificación.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
18 de
De las Delegaciones y Subdelegaciones
61. Las políticas y actividades entendidas en el presente procedimiento en materia de
verificación y vigilancia podrán ejecutarse por las DS conforme a lo siguiente:





Dirección de General de Verificación y Vigilancia
Dirección de Verificación y de Procedimientos y
Sanciones
Departamentos de Verificación de: Metrológica y/o
Normas Oficiales Mexicanas y/o Comportamiento
Comercial
Departamento de Información y Seguimiento a la
Verificación de la DGVV
Verificador/a
http://www.profeco.gob.mx

Delegada/o y Subdelegada/o.

Jefa/e del Departamento de
Verificación y Vigilancia o
Encargado.

Verificador/a
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
V.
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
19 de
Descripción del Procedimiento
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o
Comportamiento Comercial.- Titular.
1.
Mediante correo electrónico institucional o a través de oficio, solicita al
Departamento de Información y Seguimiento a la Verificación la emisión de
órdenes de verificación considerando la atención de denuncias procedentes,
avisos de promoción y/o los programas de verificación y vigilancia que
correspondan.
Departamento de Información y Seguimiento a la Verificación.- Titular.
2.
Programa la emisión de órdenes de verificación del departamento
correspondiente, junto con la documentación requerida: acta de visita de
verificación, cédula de notificación, información importante y en su caso recibo de
muestras, cédula de notificación para la apertura de muestras.
3.
Turna las órdenes de verificación, junto con la documentación requerida al
departamento de verificación correspondiente para su atención y seguimiento.
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o
Comportamiento Comercial.- Titular o personal administrativo.
4.
Revisa que los datos de las órdenes de verificación sean correctos y la
documentación requerida este completa.
5.
No son correctos
Informa de las correcciones en las órdenes de verificación y, en su caso, de la
documentación requerida, regresa éstas para su corrección. Conecta con la
actividad 1
6.
Si son correctos
Incorpora el sello con el Escudo Nacional y la leyenda “Procuraduría Federal del
Consumidor” en la última foja de la orden de verificación, rubrica de validado y
recaba firma de la/el titular de la DGVV y/o de la/el titular de la Dirección de
Verificación e integra la documentación requerida.
7.
Clasifica y asigna al verificador órdenes de verificación, junto con la cantidad y los
folios de sellos de: advertencia y/o suspensión de la comercialización de bienes,
productos o servicios y/o inmovilizado y/o asegurado y/o de muestras por
verificador quien efectúa el registro en el libro de gobierno.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
20 de
Departamento de Verificación.- Verificador/a.
8.
Recibe las órdenes de verificación y la documentación requerida, así como la
cantidad y los folios de sellos de advertencia y/o suspensión de la
comercialización de bienes, productos o servicios y/o inmovilizado y/o asegurado,
y/o muestras; solicita instrumentos patrón y registra los datos en el libro de
gobierno.
9.
Firma de acuse de recibo en el libro de gobierno, acude al establecimiento
señalado en la orden de verificación, se identifica con credencial para la
verificación, exhibe la orden de verificación y protocolo al visitado (propietario o
representante legal o encargado o dependiente) y comunica el objeto de la visita.
10. Solicita al visitado facilite documentación oficial del establecimiento para constatar
que los datos asentados en la orden de verificación son correctos y pueda aceptar
la verificación.
No son correctos
11. Comunica al visitado que la diligencia no se llevará a cabo y obtiene, de ser
factible, copia fotostática de la documentación oficial del establecimiento para su
actualización en el padrón de establecimientos comerciales del sistema
informático APV.
12. Redacta los hechos que constato física y ocularmente y, de ser el caso, anexa la
documentación proporcionada por el visitado en el acta de visita de verificación
Formato I-1-MP-310-01 y se retira del establecimiento. Conecta con la actividad
28.
Si son correctos (No acepta diligencia)
13. Procede a registrar en el acta de visita de verificación Formato I-1-MP-310-01, las
circunstancias y hechos por las cuales no se aceptó la visita de verificación.
Detallando asimismo, la media filiación de la persona con quien se entendió la
diligencia. Conecta con la actividad 25
Si acepta diligencia
14. Entrega original del Protocolo de verificación (Anexo 2) y de la orden de
verificación al visitado, recabando el acuse de recibo correspondiente, el cual
deberá contener: nombre(s) y apellidos completos, cargo, fecha y firma de la
persona que recibe y atiende la diligencia, y procede a realizar la verificación de
acuerdo al tipo de verificación (Comportamiento Comercial, Normas Oficiales
Mexicanas o Metrología).
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
21 de
Comportamiento Comercial
15. Verifica que las prácticas comerciales se realicen conforme a lo establecido en la
LFPC y su Reglamento.
-
Si Cumple con la LFPC y su Reglamento
Conecta con la actividad 22.
-
No cumple con la LFPC y su Reglamento
Conecta con la actividad 19.
Normas Oficiales Mexicanas
16. Verifica el cumplimiento de los requisitos y especificaciones establecidas en la
LFPC, en las NOM de productos y/o servicios y demás disposiciones aplicables.
-
Si cumple con la normatividad
Conecta con la actividad 22.
-
No cumple con la normatividad
Conecta con la actividad 21.
Metrología
17. Verifica los instrumentos de medición conforme a lo dispuesto en la LFPC, LFMN,
las NOM, Lista de instrumentos de medición y/o demás disposiciones aplicables.
-
Si cumple con la normatividad
Conecta con la actividad 24
-
No cumple con la normatividad
Conecta con la actividad 21
18. Identifica, de ser el caso, si se trata de la primera o segunda visita de verificación.
Primera visita de verificación.
19. Requisita de manera general y particular las irregularidades y/o prácticas
comerciales abusivas detectadas en el acta de visita de verificación
Formato I-1-MP-310-01, apercibe al visitado o coloca sellos de suspensión de la
comercialización de bienes, productos o servicios, recaba firmas al margen y al
calce de todos los que intervinieron, entrega copia al visitado, y en su caso realiza
notificación de inicio a procedimiento por infracciones a la Ley Formato I-9-MP310-01, previo citatorio Formatos I-6-MP-310-01 y Formato I-8-MP-310-01.
Conecta con la actividad 24.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
22 de
Segunda visita de verificación
20. Procede a verificar que las prácticas comerciales señaladas en la orden de
verificación de la primera visita se hayan subsanado, en caso de persistir las
infracciones, coloca los sellos de advertencia como medida precautoria, recaba
firmas al margen y al calce de todos los que intervinieron, entrega copia al
visitado, y en su caso realiza notificación de inicio a procedimiento por infracciones
a la Ley Formato I-9-MP-310-01, previo citatorio Formatos I-6-MP-310-01 y
Formato I-8-MP-310-01. Conecta con la actividad 24.
21. Describe en el acta de visita de verificación Formato I-1-MP-310-01, las
circunstancias generales y particulares del(los) incumplimiento(s) a la LFPC y/o a
los numerales de las NOM, coloca sellos de inmovilizado a los productos o
instrumentos de medición y de suspensión de la comercialización de bienes,
productos o servicios cuando corresponda, conforme a lo establecido los
programas de verificación.
22. Identifica si es necesario la recolección de muestras, de acuerdo al tipo de
verificación.
Si se requiere
23. Recaba muestra del producto en términos de la LFPC (por triplicado), LFMN (por
duplicado) o las NOM que le resulte aplicable, requisita el recibo de muestras
Formato I-4-MP-310-01, coloca sello muestra a los productos y describe en el
acta de visita de verificación Formato I-1-MP-310-01 las características de los
productos y número de folio del sello utilizado, entrega recibo de muestras
recabadas al visitado. Conecta con actividad 28.
No se requiere
24. Registra en el acta de visita de verificación Formato I-1-MP-310-01 de forma
detallada las prácticas comerciales, o los bienes, productos y/o servicios y/o
instrumentos de medición verificados, recaba firmas al margen y al calce de todos
los que intervinieron, entrega copia al visitado, y en su caso realiza notificación de
inicio a procedimiento por infracciones a la Ley (PIL).
25. Regresa a su lugar de adscripción, registra en el libro de gobierno los resultados
y/o la información obtenida durante las visitas de verificación, entrega
documentación, y de ser el caso entrega las muestras recabadas al titular o
personal administrativo del departamento de verificación correspondiente. Para el
caso particular del personal adscrito al Departamento de Verificación Metrológica
se deberá elaborar Reporte de actividades diarias.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
23 de
Departamento de Verificación Normas Oficiales Mexicanas o Metrología o
Comportamiento Comercial.- Titular o personal administrativo.
26. Recibe la orden de verificación y documentación generada durante la visita al
establecimiento (citatorio, cédula de notificación de inicio a procedimiento por
infracciones a la Ley, recibo de muestras junto con las muestras de producto
recabadas) y verifica que corresponda con lo registrado en el acta de visita de
verificación y en el libro de gobierno.
27. Remite mediante oficio los originales de las actas de visita elaboradas con los
anexos correspondientes al Departamento de Información y Seguimiento a la
Verificación para su mantenimiento y archiva las copias.
Departamento de Información y Seguimiento a la Verificación.- Titular.
28. Recibe del departamento de verificación correspondiente, oficio de solicitud de
mantenimiento de actas de visitas de verificación.
29. Coordina el mantenimiento de las actas de visitas de verificación en el sistema
informático APV.
30. Recibe resultado del mantenimiento separado por susceptibles y no susceptibles a
PIL.
No es susceptible.
31. Genera en el sistema informático APV, carátula de expediente y acuerdo de cierre.
32. Elabora oficio de relación de las órdenes de verificación no susceptibles de
procedimiento administrativo y turna para su seguimiento. Conecta con la actividad
33.
Es susceptible.
33. Genera expediente, carátula de expediente en el sistema informático, relaciona y
remite mediante oficio a la DPS para la resolución del PIL. Conecta con el
Procedimiento por Infracciones a la Ley en materia de verificación y vigilancia MP310-03.
34. Archiva para su control y resguardo.
Fin del procedimiento.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
24 de
Diagrama de Flujo
Diagrama 1 de 6
Área de Información y Seguimiento a la
Verificación.- Responsable
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o Comportamiento
Comercial
Titular
Verificador
INICIO
1
Elabora oficio de solicitud de
emisión de órdenes de
verificación considerando la
captación de denuncias y los
programas de verificación y
vigilancia y envía.
Solicitud
6
10
2
Revisa que los datos de las
órdenes y documentación sean
correctos.
Recibe solicitud para la
emisión de órdenes de
verificación, junto con la
información emitida y
gestionada por el depto. de
verificación y revisa.
Recibe órdenes de verificación,
documentación requerida,
cantidad y folios de sellos, de
ser el caso solicita instrumentos
patrón y registra datos en el
libro de gobierno.
Órdenes V.
Órdenes V.
Solicitud
Documentación
Documentación
Información
¿Es correcta?
No
3
¿Son
correctos?
Si
Regresa el oficio de solicitud
Si
No
7
Informa de las correcciones en
las órdenes y en su caso de la
documentación, regresa éstas
para su corrección.
Si
¿Es correcto?
No
11
Turna para su modificación al
titular del departamento de
verificación correspondiente.
Órdenes V.
Órdenes V.
Solicitud
Documentación
Documentación
4
1
7
8
4
Programa la emisión de
órdenes de verificación, instruye
al analista, proceda a emitir las
órdenes junto con la
documentación requerida.
12
Incorpora sello con Escudo
Nacional y la leyenda
“Procuraduría Federal del
Consumidor” en la orden,
rubrica y recaba firma del titular
de la DGVV y/o del titular de la
DV e integra la documentación.
Firma en el libro y acude al
establecimiento, se identifica,
entrega la orden verificación al
visitado y comunica el objeto de
la visita.
Órdenes V.
Órdenes V.
Documentación
9
5
Turna las ordenes de
verificación, junto con la
documentación requerida al
depto. de verificación
correspondiente para su
atención y seguimiento
Documentación
13
Clasifica y asigna al verificador
órdenes, junto con la cantidad y
los folios de sellos, efectúa el
registro en el libro de gobierno.
Solicita al visitado proporcione
documentación del
establecimiento para constatar
que los datos asentados en la
orden sean correctos y pueda
aceptar la verificación.
Órdenes V.
Órdenes V.
Órdenes V.
Documentación
Documentación
Documentación
2
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
25 de
Diagrama 2 de 6
Área de Información y Seguimiento a la
Verificación.- Responsable
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o Comportamiento
Comercial
Titular
Verificador
1
¿Son
correctos?
Si
No
14
Comunica al visitado que la
diligencia no se llevará a cabo y
obtiene, copia de la
documentación del
establecimiento para
actualización del padrón.
Órdenes V.
Documentación
15
Redacta información en el acta
de visita de verificación Formato
I-1-MP-310-01 y se retira del
establecimiento.
Formato I-1-MP-310-01
19
¿Acepta
diligencia ?
Si
No
16
Procede a registrar en el
Formato I-1-MP-310-01 las
circunstancias y hechos por las
cuales no se aceptó la visita de
verificación
Formato I-1-MP-310-01
29
17
Entrega originales del Protocolo
de verificación y de la orden de
visita de verificación al visitado,
en su caso, para acreditar que
se acepta la visita, procede a
realizar la verificación de
acuerdo al tipo de verificación
Órdenes V.
Anexo 2
3
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
26 de
Diagrama 3 de 6
Área de Información y Seguimiento a la
Verificación.- Responsable
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o Comportamiento
Comercial
Titular
Verificador
2
Metrología
Normas
Oficiales
Mexicanas
¿Tipo de
verificación?
Comportamiento
Comercial
18
Verifica que las prácticas
comerciales se realicen
conforme a lo establecido por la
LFPC y su Reglamento.
¿Cumple
con la LFPC y
Reglamento?
No
21
Si
27
19
Verifica el cumplimiento de los
requisitos y especificaciones
establecidas en las NOM de
productos y servicios.
No
¿Cumple
con la normatividad ?
25
Si
27
20
Verifica los instrumentos de
medición con base a la LFPC,
LFMN, las NOM, lista de
instrumentos de medición y/o
comportamiento comercial
Si
¿Cumple
con la normatividad ?
26
No
24
21
Identifica si se trata de la
primera o segunda visita
4
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
27 de
Diagrama 4 de 6
Área de Información y Seguimiento a la
Verificación.- Responsable
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o Comportamiento
Comercial
Titular
Verificador
3
¿Es
primera o
segunda
visita?
Segunda visita
de verificación
Primera visita
de verificación
22
Requisita las irregularidades y/
o prácticas comerciales
abusivas detectadas en el
Formato I-1-MP-310-01 y
apercibe al visitado, además
de notificar el Acuerdo de
Emplazamiento, previo
citatorio Formato I-6-MP-31001 y Formato I-8-MP-310-01
Formato I-1-MP-310-01
28
23
Procede a verificar que las
prácticas comerciales
señaladas en la orden de
verificación de la primera visita
se hayan subsanado, en caso
de persistir, coloca los sellos
de advertencia.
28
24
Describe infracciones en el
Formato I-1-MP-310-01,
además de las circunstancias
del(los) incumplimiento(s) y,
en su caso coloca sellos de
inmovilizado a los productos o
instrumentos.
Formato I-1-MP-310-01
25
Identifica si es necesario la
recolección de muestras, de
acuerdo al tipo de verificación.
No
¿Se
requiere?
26
Si
Recaba muestra del producto
requisita el recibo de muestras
Formato I-4-MP-310-01,
coloca sello muestra y
describe en el Formato I-1MP-310-01 las características
de los productos y número de
folio del sello utilizado, entrega
recibo de muestras al visitado.
Formato I-1-MP-310-01
28
http://www.profeco.gob.mx
Formato I-4-MP-310-01
5
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
28 de
Diagrama 5 de 6
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o Comportamiento
Comercial
Área de Información y Seguimiento a la
Verificación.- Responsable
Titular
31
Verificador
4
29
Recibe orden, acta, y en su
caso, cédula de notificación
junto con las muestras
recabadas; y verifica que
corresponda con lo registrado
en el acta y el libro de
gobierno.
Recibe oficio de solicitud de
mantenimiento de actas de
verificación
Oficio
Órdenes V.
Formato I-1-MP-310-01
27
Registra en el acta las
prácticas comerciales, o los
bienes, productos y/o servicios
y/o instrumentos verificados,
recaba la firma de todos los
que intervinieron, entrega
copia al visitado, y en su caso
emplaza a PIL.
Formato I-1-MP-310-01
Formato I-1-MP-310-01
Cédula de Notificación
¿Es correcto?
Si
Documentación
28
No
32
30
Regresa oficio de solicitud al
depto. de verificación
correspondiente para su
corrección.
Remite mediante oficio
originales de las actas con los
anexos para su mantenimiento
y archiva las copias.
Regresa, registra información
en el libro de gobierno,
entrega documentación, y en
su caso, las muestras
recabadas
Documentación
Oficio
Formato I-1-MP-310-01
30
Oficio
33
Turna actas de verificación al
analista, para su
mantenimiento en el sistema
informático
Formato I-1-MP-310-01
34
Recibe resultado del
mantenimiento separado por
susceptibles y no susceptibles
a PIL.
¿Es
susceptible?
35
Si
No
Genera en el sistema carátula
de expediente y del acuerdo
de cierre, y recaba la firma del
titular de la DGVV.
Carátula
36
Elabora oficio de relación de
órdenes no susceptibles de
procedimiento, emite oficio de
respuesta para el depto. de
verificación y turna para su
seguimiento.
Oficio Rel.
38
Oficio Resp.
6
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
29 de
Diagrama 6 de 6
Área de Información y Seguimiento a la
Verificación.- Responsable
Departamento de Verificación Metrológica y/o Normas Oficiales Mexicanas y/o Comportamiento
Comercial
Titular
Verificador
5
37
Genera expediente, carátula
de expediente en el sistema,
relaciona y remite mediante
oficio a la Dir. de Proc. y
Sanciones para la resolución
del PIL.
Expediente
Carátula
Procedimiento por
Infracciones a la
Ley en materia de
verificación y
vigilancia
38
Archiva para su control y
resguardo.
FIN
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
30 de
Anexos
Formato I-1-MP-310-01
SUBPROCURADURIA DE VERIFICACION
DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACION
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
-
ACTA DE VISITA DE VERIFICACION
FOJA __1_ DE __3_
EN _______________4_____________ A LAS ____5_______ HORAS DEL DIA ______6_________
DE___________7_________ DE 2011, EN CUMPLIMIENTO A LA ORDEN DE VERIFICACION NUMERO
PFC. C.A.1/___________8________2011 DE FECHA ________________9_____________________ EMITIDO
POR EL C. ________________10_____________________________________________________, EL
SUSCRITO
_______________________________________________11__________________________________________
VERIFICADOR ADSCRITO A ESTA DIRECCION GENERAL, CONSTITUIDO EN LA CALLE DE
__________________________________________12___________________________________
NUMERO
__________13_____, ENTRE LAS CALLES DE ________________14____________________ COLONIA
__________15_____________, C.P. _____16______, DELEGACION O MUNICIPIO _________17___________,
ENTIDAD FEDERATIVA ____________18_________________, EN BUSCA DEL PROPIETARIO,
REPRESENTANTE LEGAL, ENCARGADO O DEPENDIENTE DE _______________________19__________
__________________________________________________________________ CUYO PROPIETARIO ES
_____________________________________20___________________________________, SU GIRO
ES
________________________21____________________________
Y
SU
NIVEL
COMERCIAL
ES
______________________22_____________________
CON
R.F.C.
__________________23__________________
INFORMACION
QUE
FUE
TOMADA
DE
_________________________________24_________________________________________________________
Y QUE SE CONSTATO DE MANERA INDUBITABLE Y POR EL DICHO DE QUIEN DIJO LLAMARSE
_____________________________________25__________________________________________________ Y
SER __________________26__________________ DEL ESTABLECIMIENTO, QUIEN SE IDENTIFICA CON
_______________27_________________, NUMERO _____________28_______________, EXPEDIDA POR
_______________________________29_____________________ ______________________, SE PROCEDE AL
DESAHOGO DE LA DILIGENCIA DE VERIFICACION, IDENTIFICANDOSE EL SUSCRITO CON
CREDENCIAL PARA LA VERIFICACION NUMERO ___________30______________, EXPEDIDA CON
FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 1, 4 FRACCION XIII DEL REGLAMENTO DE LA PROCURADURIA
FEDERAL DEL CONSUMIDOR, 3 FRACCION II Y 8 FRACCION XIV DEL ESTATUTO ORGANICO DE LA
PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR EL DIA ___31___ DE __________32___________ DE
____33_____
POR
EL
C.
_________________________34_____________________,
___________________________ CON VIGENCIA DESDE EL __35___ DE __________36__________ HASTA
EL ___37___ DE _____________38_____________ DEL AÑO EN CURSO, LA CUAL CUENTA CON
FOTOGRAFIA Y CONTIENE POR AMBOS LADOS TEXTUALMENTE LA LEYENDA “ESTA
CREDENCIAL AUTORIZA A SU PORTADOR A REALIZAR LA VERIFICACION, SOLAMENTE SI EXHIBE
EL OFICIO DE COMISION CORRESPONDIENTE”, CONFORME AL ARTICULO 98, FRACCION I, DEL
REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, MISMA QUE ME
ACREDITA COMO VERIFICADOR DE LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR, ADSCRITO
A LA DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA Y SE EXHIBE ANTE LA PERSONA
QUE
ATIENDE
LA
DILIGENCIA
DE
NOMBRE
_________39_____________
______________________________________________________
QUIEN
SE
OSTENTA
COMO
_________________40__________________
MISMO
QUE
________________________41____________________ RECIBIO ORDEN DE VERIFICACION CON FIRMA
AUTOGRAFA DE SU EMISOR, EXHORTANDOLE PARA QUE CORROBORE QUE LA FOTOGRAFIA QUE
APARECE EN DICHA CREDENCIAL CONCUERDA CON LOS RAZGOS FISIONOMICOS DEL SUSCRITO.
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
31 de
SUBPROCURADURIA DE VERIFICACION
DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACION
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
-
ACTA DE VISITA DE VERIFICACION
FOJA __2__ DE __3__
EN ESTE ACTO SE EXHIBE AL VISITADO EL ORIGINAL DE LA ORDEN DE VERIFICACION DESCRITA
AL INICIO DE ESTA ACTA, HACIENDOLE SABER QUE ES SU DERECHO NOMBRAR A DOS TESTIGOS
DE ASISTENCIA, APERCIBIDO QUE DE NO HACERLO, ESTOS SERAN DESIGNADOS POR EL PROPIO
VERIFICADOR, MANIFESTANDO QUE SI (42) NO (43) LOS DESIGNA, POR LO QUE EL VISITADO (44)
EL VERIFICADOR (45) DESIGNA COMO - PRIMER TESTIGO A: ______________________46_________________________________, DE _______47___
AÑOS DE EDAD QUIEN SE IDENTIFICA CON ___________________48________________ NUMERO
________49________, EXPEDIDA POR _______________________50__________________________________
CON DOMICILIO EN _______________________________51______________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Y COMO SEGUNDO TESTIGO A ____________________52__________________________ DE
_____53_______ AÑOS DE EDAD, QUIEN SE IDENTIFICA CON _______________54___________________
NUMERO________55__________
EXPEDIDA
POR
___________________________56_________________________,
CON
DOMICILIO
EN________________________________________57_______________________________________
_____________________________________________________________________________________________
A EFECTO DE ESTABLECER LA SITUACION ECONOMICA DEL VISITADO, SE DA OPORTUNIDAD A
ESTE DE QUE SEÑALE CUAL ES EL CAPITAL ESTIMADO DEL ESTABLECIMIENTO, A LO QUE
MANIFIESTA QUE _______58____________ EL CAPITAL EN GIRO ES DE ____________59_____________.
CON LA ASISTENCIA DE LOS TESTIGOS ANTES MENCIONADOS, SE PROSIGUIO CON LA
DILIGENCIA, COMPROBANDOSE LOS HECHOS QUE SE HACEN CONSTAR A CONTINUACION:
____________________________________________60_______________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
32 de
SUBPROCURADURIA DE VERIFICACION
DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACION
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
-
FOJA No. _____2_____ DE __3_____
HECHOS (CONTINUACION)
_________________________________________________61__________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
ESTA ACTA CONTINUA EN LA FOJA NO. ___________2 y 3_____________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
33 de
SUBPROCURADURIA DE VERIFICACION
DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACION
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
-
ACTA DE VISITA DE VERIFICACION
FOJA __3__ DE _3___
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
FINALMENTE, EL SUSCRITO EXHORTA A LA PERSONA CON QUIEN SE ENTIENDE LA DILIGENCIA,
PARA MANIFESTAR LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, QUIEN DIJO QUE
________________________________________________62___________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, EL VERIFICADOR COMISIONADO FORMULA LAS
SIGUIENTES OBSERVACIONES:
______________________________________________63_____________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
NO HABIENDO MAS QUE AGREGAR SE CIERRA LA PRESENTE ACTA A LAS
__________64________________HORAS DEL DIA ______65___________ DE ___________66___________
DE ________67______ FIRMANDO DE CONFORMIDAD AL MARGEN Y AL CALCE LOS QUE EN ELLA
INTERVINIERON Y QUISIERON HACERLO, ENTREGANDOSE COPIA LEGIBLE DE LA MISMA A LA
PERSONA CON QUIEN SE ENTENDIO LA DILIGENCIA.
EL VERIFICADOR
_________________68_______________
PRIMER TESTIGO
_______________70________________
EL VISITADO
________________69_______________
SEGUNDO TESTIGO
_______________71______________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
34 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Acta de Visita de Verificación
Objetivo: Contar con un documento que sirva para asentar la información del Acta de Visita de Verificación.
Elaboración: Verificador.
Presentación: Forma impresa con letra de molde y con bolígrafo
Clave de Identificación: Formato I-1-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE
Numero asignado por el sistema
2
FOJA
Número de foja inicial
3
DE
Número de total de fojas
4
EN
Lugar donde
Federativa
5
A LAS
Hora de inicio
6
DEL DÍA
Día de inicio de la verificación
7
DE
Mes en el que se realiza la verificación
8
PFC.C.A./
Número de expediente
9
DE FECHA
Fecha en la que fue emitido el oficio de comisión
10
El C.
Nombre del servidor público que emite la orden
11
SUSCRITO
Nombre del verificador
12
EN LA CALLE DE
Nombre de la calle
13
NÚMERO
Numero del establecimiento
14
ENTRE LAS CALLES DE
Las calles paralelas en las que se encuentra la
negociación
15
COLONIA
La colonia en la que se encuentra el establecimiento
16
C.P.
El código postal al que pertenece la colonia del
establecimiento
17
DELEGACIÓN o MUNICIPIO
Delegación en la que se encuentra el establecimiento
18
ENTIDAD FEDERATIVA
La entidad del establecimiento
19
DEPEDNIENTE DE
Nombre del establecimiento
20
PROPIETARIO ES
Nombre del propietario de la negociación
21
SU GIRO ES
A que se dedica el establecimiento
http://www.profeco.gob.mx
se
realiza
la
verificación,
Entidad
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Dice
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
35 de
Debe Anotarse
22
NIVEL COMERCIAL ES
Si el establecimiento es comercializador, importador,
fabricante etc.
23
R.F.C.
Registro Federal de Contribuyentes del establecimiento
24
FUE TOMADA DE
Documento del cual se adquirió la información del
R.F.C.
25
DIJO LLAMARSE
Nombre de la persona que atiende la diligencia
26
Y SER
27
SE IDENTIFICA CON
28
NO.
29
EXPEDIDA POR
30
NÚMERO
Número de la credencial del verificador
31
DÍA
Día que fue expedida la credencial del verificador
32
DE
Mes que fue expedida la credencial del verificador
33
DE
Año en la que fue expedida la credencial del verificador
34
C.
35
DESDE EL
36
DE
37
HASTA EL
38
DE
39
NOMBRE
Nombre de la persona que atiende la diligencia
40
QUIEN SE OSTENTA COMO
Cargo de la persona que atiende la diligencia
41
MISMO QUE
Mencionar si sí o no recibió la orden de verificación
42
SI ( )
43
NO ( )
44
VISITADO ( )
45
VERIFICADOR ( )
46
A:
Nombre del primer testigo
47
DE
Edad del primer testigo
http://www.profeco.gob.mx
Cargo que desempeña la persona que atiende
diligencia
Credencial para verificar o documento con el que
identifica el visitado
Número de la credencial con la que se identifico
visitado
Nombre de la empresa o persona que expidió
credencial del visitado
la
se
el
la
Profesión, Nombre y cargo del funcionario que expide
la credencial del verificador
Día de inicio de vigencia con la cual fue expedida la
credencial del verificador
Mes en el cual
fue expedida la credencial del
verificador
Día que termina la vigencia de la credencial del
verificador
Mes que termina la vigencia de la credencial del
verificador
Marcar con una X o √ que si designa testigos de
asistencia, cancelando la opción NO (---)
Marcar con una X o √ que no designa testigos de
asistencia, cancelando la opción SI (---)
Marcar con una X o √ que son designados por el
visitado, cancelando la opción VERIFICADOR (---)
Marcar con una X o √ que son designados por EL
verificador, cancelando la opción VISITADO (---)
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Dice
Página:
36 de
Debe Anotarse
48
CON
Credencial con la que se identifico el primer testigo
49
NUMERO
Número de la credencial del primer testigo
50
POR
Nombre de quien expide la credencial del primer testigo
51
EN:
Domicilio del primer testigo
52
A
Nombre del segundo testigo
53
DE
Edad del segundo testigo
54
CON
Credencial con la que se identifico el segundo testigo
55
NUMERO
Número de la credencial del segundo testigo
56
CON
Credencial con la que se identifico el segundo testigo
57
EN
Domicilio del segundo testigo
58
QUE
Sí designa o No designa
59
ES DE
60
CONTINUACIÓN:
61
HECHOS (CONTINUACIÓN)
62
DIJO QUE
63
OBSERVACIONES:
64
A LAS
Hora de término
65
DEL DIA
Día de término de la verificación
66
DE
Mes en el que se realiza la verificación
67
DE
Año en el que se realiza la verificación
68
EL VERIFICADOR
Nombre y firma del verificador que practicó la diligencia
69
EL VISITADO
Nombre y firma del visitado que atendió la diligencia
70
PRIMER TESTIGO
Nombre y firma del primer testigo de asistencia
71
SEGUNDO TESTIGO
Nombre y firma del segundo testigo de asistencia
http://www.profeco.gob.mx
En número la cantidad que corresponda al capital en
giro
Los hechos acontecidos durante el desarrollo de la
visita de verificación
Continuación de los hechos acontecidos durante el
desarrollo de la visita de verificación
Lo que desee manifestar la persona que atendió la
diligencia, incluso puede ser de propio puño y letra del
visitado.
Lo que desee manifestar el verificador en relación a los
hechos suscitados durante el desarrollo de la diligencia.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
37 de
Formato I-2-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
EXPEDIENTE:
(1)
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
PROPIETARIO, REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL
DE __________________________________(2)_________________________________
EN ________________(3)______________________ SIENDO LAS _____(4)_______ HORAS CON
____(5)_______ MINUTOS DEL DIA ___(6)____ DEL MES DE ___________(7)____________ DE 2011, EL C.
________________(8)________________, NOTIFICADOR ADSCRITO A LA DIRECCION GENERAL DE
VERIFICACION Y VIGILANCIA DE LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR EN
NO.
CREDENCIAL
CON
IDENTIFICANDOME
_____________(9)________________,
AL
_______(11)___________
DEL
VIGENCIA
CON
______________(10)_________________,
_____(12)_________, ME CONSTITUI EN EL INMUEBLE MARCADO CON EL NUMERO ____(13)____ DE
LAS CALLES DE _______________(14)____________________, COLONIA __________(15)____________
________________, EN LA DELEGACION O MUNICIPIO DE _____(16)___________, EN ESTA ENTIDAD
FEDERATIVA, C.P. ____(17)_____, CERCIORANDOME POR MEDIO DE ______(18)______
_____________________, QUE ES DE DOMICILIO DE ________________(19)_____________ _________, Y
CONSIDERANDO QUE EL DIA ___(20)_____ DEL MES DE ________(21)_____________ DEL AÑO 2011 SE
DEJO CITATORIO EN PODER DEL C. _________________(22)_______________________________________
EN SU CARACTER DE _________________(23)_______________________, Y TODA VEZ QUE NI LA
PERSONA CITADA NI EL PROPIETARIO, REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL, ACUDIERON A
LA CITA, HAGO EFECTIVO EL APERCIBIMIENTO CONTENIDO EN EL CITATORIO ALUDIDO, Y
PRACTICO LA DILIGENCIA CON ______________(24)____________________________ PERSONA QUE
IDENTIFICA
SE
QUIEN
ACTUO,
QUE
EL
EN
EL DOMICILIO
EN
ENCONTRE
_____________________(25)______________________. CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 1, 35
FRACCION I Y 36 DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINSITRATIVO, APLICADA
SUPLETORIAMENTE A LA LEY FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, POR DISPOSICION
DEL ARTICULO 104 DE LA MISMA, PROCEDO A NOTIFICAR PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A
QUE HAYA LUGAR, ORIGINAL CON FIRMA AUTOGRAFA DEL EMPLAZAMIENTO DE FECHA
_________(26)______ DEL MES DE ______(27)______ DEL AÑO DOS MIL __(28)___, DICTADO POR EL C.
_______________(29)____________ , EN SU CARACTER DE _____________(30)______________ DE LA
PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR, ASIMISMO HAGO ENTREGA DE COPIA DE LA
PRESENTE CEDULA. ESTA NOTIFICACION SURTIRA EFECTOS AL DIA HABIL SIGUIENTE DEL QUE
HAYA SURTIDO EFECTOS LA NOTIFICACION, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN LOS
ARTICULOS 321 Y 284, RESPECTIVAMENTE, DEL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES
APLICADO SUPLETORIAMENTE A LA LEY FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR POR
DISPOSICION DE SU ARTICULO 114.
EL C. NOTIFICADOR
_______________(31)_______________
EL INTERESADO
________________(32)_______________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADURAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TÉLEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
38 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Cédula de Notificación de inicio a procedimiento por infracciones a la Ley(Propietario,
Representante o Apoderado Legal)
Objetivo: Notificar inicio a procedimiento por Infracciones a la Ley al establecimiento visitado.
Elaboración: Notificador.
Presentación: Forma impresa.
Clave de Identificación: Formato I-2-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE
Número consecutivo del expediente.
2
DE
Nombre o Razón Social del establecimiento.
3
EN
Nombre del Municipio y/o Entidad Federativa.
4
SIENDO LAS
Hora de inicio.
5
HORAS CON
Minutos de inicio.
6
DEL DÍA
Día en que se realiza la notificación
7
MES DE
Mes en que se realiza la notificación
8
EL C.
Nombre de quien realiza la notificación.
9
DEL CONSUMIDOR EN
Lugar donde se realiza la notificación.
10
CON CREDENCIAL NO.
Número de credencial de quien realiza la notificación.
11
CON VIGENCIA DEL
12
AL
13
MARCADO CON EL NÚMERO
Número del inmueble.
14
DE LAS CALLES DE
Nombre de la calle.
15
COLONIA
Nombre de la colonia.
16
DELEGACIÓN O MUNICIPIO DE
Nombre del Municipio y/o Delegación.
17
ENTIDAD FEDERATIVA, C. P.
Número del código postal.
18
CERCIORÁNDOME POR MEDIO DE
Documento por el cual se constata el domicilio del
establecimiento.
19
QUE ES EL DOMICILIO DE
Nombre o Razón Social del establecimiento.
20
Y CONSIDERANDO QUE EL DÍA
21
MES DE
http://www.profeco.gob.mx
Día, mes y año en que inicia la vigencia de la credencial
de quien realiza la notificación.
Día, mes y año en que termina la vigencia de la
credencial de quien realiza la notificación.
Día en que se cita al Propietario, Representante o
Apoderado Legal.
Mes en que se cita al Propietario, Representante o
Apoderado Legal.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Dice
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
39 de
Debe Anotarse
22
DEL C.
Nombre de la persona a la que se le dejó el citatorio.
23
EN SU CARÁCTER DE
Puesto que desempeña.
24
LA DILIGENCIA CON
Nombre de la persona que atiende la diligencia.
25
SE IDEINTIFICA
Credencial de identificación
26
DE FECHA
27
MES DE
28
DOS MIL
29
EL C.
30
CARÁCTER DE
31
NOTIFICADOR
Nombre y firma del notificador
32
INTERESADO
Nombre y firma de la persona que atiende la diligencia
http://www.profeco.gob.mx
Día de emisión del Acuerdo de notificación de inicio a
procedimiento infracciones a la Leyque se notifica.
Mes de emisión del Acuerdo de notificación de inicio a
procedimiento infracciones a la Ley que se notifica.
Año de emisión del Acuerdo de notificación de inicio a
procedimiento infracciones a la Ley que se notifica.
Nombre del Servidor Público que emite el Acuerdo de
notificación de inicio a procedimiento infracciones a la
Ley
Carácter del Servidor Público que emite el Acuerdo de
notificación de inicio a procedimiento infracciones a la
Ley
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
40 de
Formato I-3-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
ÓRDEN DE VERIFICACIÓN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN
C. PROPIETARIO, REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL O AUTORIZADO O ENCARGADO O
RESPONSABLE DEL LOCAL O ESTABLECIMIENTO.
DE __________________________________________(2)____________________________________________
EN ________________________________(3)_______________________ A LAS ___(4)_____ HORAS DEL
DIA __(5)___ DEL MES DE _______(6)_________ DEL AÑO ___(7)_____, EL C.
___________________(8)____________________, NOTIFICADOR ADSCRITO A LA DIRECCION GENERAL
DE VERIFICACION Y VIGILANCIA DE LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR,
IDENTIFICANDOME CON CREDENCIAL NO. ___(9)______ , CON VIGENCIA DEL ____(10)_____ AL
_____(11)____ DE _______(12)________ DE ___(13)___ , EXPEDIDA POR EL C. ___________(14)________,
DIRECTOR GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA ME CONSTITUI EN EL INMUEBLE
MARCADO
CON
EL
NUMERO
_______(15)__________
DE
LAS
CALLES
DE
_________________________(16)_______________________, COLONIA _____________(17)_______________
EN ________(18)_________ EN ESTA ENTIDAD FEDERATIVA, C.P. ____(19)_______ , CERCIORANDOME
POR MEDIO DE ____________(20)______________, QUE ES EL DOMICILIO DE LA PERSONA AL RUBRO
CITADA, REQUERI LA PRESENCIA DEL PROPIETARIO, SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL
O AUTORIZADO, POR LO QUE ENTENDI LA PRESENTE DILIGENCIA DE NOTIFICACION CON QUIEN
DIJO
LLAMARSE
_______________(21)_______________________
IDENTIFICANDOSE
CON
___________(22)___________,EN SU CARACTER DE ____________________(23)_______________________,
PERSONALIDAD QUE ACREDITA CON _____________(24)___________________ A QUIEN EN ESTE
ACTO Y CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 1, 35, 36, 38 Y 39 DE LA LEY FEDERAL DE
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN RELACION CON EL 104 DE LA LEY FEDERAL DE
PROTECCION AL CONSUMIDOR LE NOTIFICO FORMALMENTE PARA TODOS LOS EFECTOS
LEGALES A QUE HAYA LUGAR, EL ACUERDO DE FECHA ______(25)_________ EMITIDO POR EL C.
____________(26)______________, EN SU CARACTER DE _____________(27)_____________, MISMO QUE
NO ES DEFINITIVO EN LA VIA ADMINISTRATIVA; ASI MISMO, SE LE ENTREGA COPIA AL CARBON
DE LA PRESENTE CEDULA, CON LO CUAL SE DA POR CONCLUIDA LA PRESENTE DILIGENCIA
SIENDO LAS _____(28)_____ HORAS DEL DIA DE SU INICIO, FIRMANDO EL INTERESADO AL CALCE
DE RECIBIDO Y PARA CONSTANCIA DE TODO LO ANTERIOR. EL TEXTO INTEGRO DEL CITADO
ACUERDO, ASI COMO SU FUNDAMENTACION LEGAL SE TIENEN POR REPRODUCIDOS EN LA
PRESENTE NOTIFICACION COMO SI SE INSERTARAN A LA LETRA.
EL C. NOTIFICADOR
_________(29)______________
EL INTERESADO
__________(30)____________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
41 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Cédula de Notificación de inicio a procedimiento por infracciones a la Ley (Propietario,
Representante o Apoderado Legal o Autorizado o Encargado o Responsable del Local o Establecimiento)
Objetivo: Notificar inicio a procedimiento por Infracciones a la Ley al establecimiento visitado.
Elaboración: Notificador.
Presentación: Forma impresa.
Clave de Identificación: Formato I-3-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
PFC.C.A.1/
Número consecutivo del expediente.
2
DE
Nombre o Razón Social del Establecimiento.
3
EN
Nombre del Municipio y/o Entidad Federativa.
4
A LAS
Hora de inicio.
5
HORAS DEL DÍA
Día en que se realiza la notificación.
6
MES DE
Mes en que se realiza la notificación.
7
DEL AÑO
Año en que se realiza la notificación
8
EL C.
Nombre de quien realiza la notificación.
9
CON CREDENCIAL NO.
Número de credencial de quien realiza la notificación.
10
CON VIGENCIA DEL
11
AL
12
DE
13
DE
14
EL C.
15
MARCADO CON EL NUMERO
Número del inmueble.
16
DE LAS CALLES DE
Nombre de la calle en donde se ubica el inmueble.
17
COLONIA
Nombre de la colonia.
18
EN
Nombre del Municipio y/o Delegación.
19
ENTIDAD FEDERATIVA, C.P.
Número del código postal.
20
CERCIORÁNDOME POR MEDIO DE
Documento por el cual se constata el domicilio del
establecimiento.
http://www.profeco.gob.mx
Día, mes y año en que inicia la vigencia de la credencial
de quien realiza la notificación.
Día en que termina la vigencia de la credencial de quien
realiza la notificación.
Mes en que termina la vigencia de la credencial de
quien realiza la notificación.
Año en que termina la vigencia de la credencial de
quien realiza la notificación.
Nombre del titular de la Dirección General de
Verificación y Vigilancia
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Dice
Página:
42 de
Debe Anotarse
21
QUIEN DIJO LLAMARSE
Nombre de la persona que atiende la diligencia.
22
IDENTIFICÁNDOSE CON
Credencial de identificación.
23
EN SU CARÁCTER DE
Puesto que desempeña.
24
QUE ACREDITA CON
25
EL ACUERDO DE FECHA
26
EMITIDO POR EL C.
27
CARÁCTER DE
28
SIENDO LAS
Hora de término
29
C. NOTIFICADOR
Nombre y firma del notificador
30
EL INTERESADO
Nombre y firma de la persona que atiende la diligencia
http://www.profeco.gob.mx
Nombre del documento con el que acredita su
personalidad.
Día, mes y año del Acuerdo de notificación de inicio a
procedimiento por infracciones a la Ley que se notifica.
Nombre del Servidor Público que emite el Acuerdo de
notificación de inicio a procedimiento por infracciones
a la Ley
Carácter del Servidor Público que emite el Acuerdo de
notificación de inicio a procedimiento por infracciones
a la Ley
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
43 de
Formato I-4-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACIÓN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
RECIBO DE MUESTRAS
EN ____________(2)________________ A ____(3)_____ DE ______(4)________ DE 2011 EL SUSCRITO
_________________(5)_______________ QUIEN SE IDENTIFICA CON CREDENCIAL No. _______(6)_______
EXPEDIDA POR LA DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA DE LA PROCURADURIA
FEDERAL
DEL
CONSUMIDOR,
MISMO
QUIEN
RECIBE
DE
PARTE
DEL
C.______________(7)__________________ CON CARACTER DE _____________(8)_________________ DEL
ESTABLECIMIENTO:_______________________________(9)__________________________________________
_ ______________________________________________________________________________________
CON EL OBJETO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN OFICIO DE COMISION NO.
________(10)________ SE RECABAN LAS MUESTRAS QUE A CONTINUACION SE LISTAN, CON
FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 1, 2, 3, 6, 20, 24 FRACCION XIV, 25 Y 97 TER DE LA LEY FEDERAL
DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, ARTICULOS 12 FRACCIONES I, II Y III, 17 FRACCIONES IV, XI,
XII, XIV Y XV DEL REGLAMENTO DE LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR; 1, 2,
FRACCION II, 38 FRACCION V, 40 FRACCION VI Y XII ,52 AL 57, 71, 77, 88, 91 AL 109, 112 AL 117 DE LA
LEY SOBRE METROLOGIA Y NORMALIZACION, Y 98 FRACCION IV DE SU REGLAMENTO, CON EL
OBJETO DE PROCEDER AL ANALISIS RESPECTO A LA CALIDAD, COMPOSICION, LA VERACIDAD DE
LA INFORMACION Y DEMAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO.
DICHAS MUESTRAS QUE A CONTINUACION SE LISTAN SERAN LLEVADAS AL LABORATORIO DE
PRUEBAS ACREDITADO _____________________________(11)_____________________________________
UBICADO EN:________________________________(12)_____________________________________________
NO. CONTROL
(13)
DESCRIPCION
(14)
POR LA DIRECCION GENERAL
DE VERIFICACION Y VIGILANCIA
_______________(18)______________
MARCA DEL
PRODUCTO
(15)
PRESENTACION
(16)
NO. DE MUESTRA
(17)
POR EL VISITADO
_____________(19)____________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓ N, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TÉLEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
44 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Recibo de Muestras
Objetivo: Contar con el registro y control de las muestras recabadas.
Elaboración: Verificador
Presentación: Forma impresa con letra de molde y con bolígrafo
Clave de Identificación: Formato I-4-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE: PFC.C.A.1/
Número consecutivo del expediente
2
En
Estado en el que se recaban las muestras
3
A
Día de la recabación
4
DE
Mes de la recabación
5
El SUSCRITO
Nombre de quien recaba la muestra(s)
6
CON CREDENCIAL No.
Folio de credencial de quien recaba la muestra(s)
7
PC. ARTE DEL C.
Nombre de quien entrega la muestra(s)
8
CON CARÁCTER DE
Cargo de quien entrega la muestra(s)
9
D EL ESTABLECIMIENTO:
Nombre del establecimiento donde se recaba la
muestra(s)
10
O FICIO DE COMISIÓN NO.
Folio del oficio de comisión
11
CREDITADO
Nombre del laboratorio al que será enviada la
muestra(s)
12
UBICADO EN:
Domicilio del laboratorio
13
NO. CONTROL
Número consecutivo
14
DESCRIPCIÓN
Descripción del producto recabado
15
MARCA DEL PRODUCTO
Nombre del producto recabado
16
PRESENTACIÓN
Descripción del producto
17
NO. DE MUESTRA
Unidades tomadas como muestra
18
POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE
VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
Nombre y firma del personal comisionado para recabar
la muestra
19
POR EL VISITADO
Nombre y firma de quien entrega la muestra
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
45 de
Formato I-5-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACIÓN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN PARA APERTURA DE MUESTRAS EN EL LABORATORIO
C. REPRESENTANTE LEGAL DE:
____________________________________________(2)________________________________________________
EL DIA _____(3)___________ DE ______________(4)_______________ DE 2011, EN EL ESTABLECIMIENTO
DENOMINADO_______________________________________(5)_______________________________________
CON DOMICILIO EN ________________________(6)_______________________________________________,
SE REALIZO UNA VISITA DE VERIFICACION EN CUMPLIMIENTO CON EL OFICIO NO._____ (7)______
DEL QUE SE ORIGINO EL ACTA NO. ________________(8)_______________, EN LA QUE SE ASENTO QUE
SE RECABARON _______________________(9)____________________________ MUESTRA(S) DE(LOS)
PRODUCTO(S) DENOMINADO(S) ________________________(10)____________________________________
______________________________________________________________________________________________
MARCA(S)
LAS
DE
_________________________________________________
______________________________(11)_____________________________________________________________
PRESENTACIÓN(ES)
SU(S)
_____________________________________EN
__________________________________(12)_________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________,
CON LA FINALIDAD DE COMPROBAR SU CALIDAD COMPOSICION Y DEMAS CARACTERISITICAS Y
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO, EN EL LABORATORIO ACREDITADO CON EL QUE CUENTA LA
PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR.
CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 103 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA Y
NORMALIZACION, SE LE SOLICITA PRESENTARSE A LAS ______(13)______ HORAS DEL DIA
_____(14)______ DE ______(15)_________ DE 2011, EN LAS INSTALACIONES DEL LABORATORIO DE
ESTA PROCURADURIA, UBICADA EN ALEMANIA NO 14 COLONIA DEL PARQUE SAN ANDRES,
DELEGACION COYOACAN, MEXICO, D.F.
RECIBI NOTIFICACION
NOTIFICADOR
NOMBRE
________________________(16)________________
____________________________________________
____________(22)___________
C.
CARACTER
________________________(17)_________________
DOMICILIO
________________________(18)_________________
FIRMA
________________________(19)_________________
FECHA
________________________(20)_________________
HORA
________________________(21)_________________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
46 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Cédula de Notificación para Apertura de Muestras en el Laboratorio
Objetivo: Hacer del conocimiento de la negociación el lugar y fecha de apertura de las muestras recabadas
Elaboración: Verificador.
Presentación: Forma impresa con letra de molde y con bolígrafo
Clave de Identificación: Formato I-5-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
Número consecutivo del expediente
2
C. REPRESENTANTE LEGAL DE:
Nombre o razón social, así como domicilio de la
negociación donde se notifica la apertura de las
muestras
3
EL DÍA
Día de notificación de la apertura de muestras
4
De E
Mes de la notificación de apertura
5
DENOMINADO
Nombre del establecimiento
6
CONOMICILIO EN
Domicilio del establecimiento en donde se recabaron los
productos muestra.
8
ACTA NO.
Folio del acta de verificación
9
QUE SE RECABARON
Cantidad de unidades recabadas como muestra
10
DENOMINADO(S)
Descripción de los productos recabados como muestra
11
De las marca E LAS MARCA(S)
Se registra la marca de los productos recabados
12
En sus presentaciones N SU(S)
PRESENTACIÓN(ES)
Descripción del producto
13
A LAS
Hora en la que deberá presentarse para la apertura de
las muestras
14
DÍA
Día en que se realizara la apertura de muestras
15
DE
Mes de la apertura de muestras
16
NOMBRE
17
CARÁCTER
18
DOMICILIO
7
http://www.profeco.gob.mx
Nombre completo de quien recibe la notificación de
apertura de muestras
cargo con el que se ostenta quien recibe la notificación
para la apertura de muestras
Domicilio completo de la negociación notificada sobre la
apertura de las muestras
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Dice
19
FIRMA
20
FECHA
21
HORA
22
NOTIFICADOR C.
http://www.profeco.gob.mx
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
47 de
Debe Anotarse
Firma de quien recibe la notificación de apertura de
muestras
Fecha en que recibe la notificación de apertura de
muestras
Hora en que recibe la notificación de apertura de
muestras
Nombre y firma de quien realiza la notificación
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
48 de
Formato I-6-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
DIRECCIÓN DE VERIFICACIÓN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
ACTA DE LIBERACIÓN DE MUESTRAS
EN __________(2)____________A LAS ___(3)____ HORAS DEL DÍA _(4)_ DE ____(5)_____ DE ___(6)___, EL
SUSCRITO VERIFICADOR _____________(7)__________________, PERSONAL ADSCRITO A LA
PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR, EN CUMPLIMIENTO A LO ORDENADO EN EL(LA)
DE
___________(8)_________________________, DE FECHA __(9)__ DE _________(10)___________
DENOMINADO
ESTABLECIMIENTO
EL
EN
CONSTITUÍ
ME
__(11)__,
CALLE
LA
EN
UBICADO
_____________(12)_________________________________,
_________(13)___________ NÚMERO ___(14)___, COLONIA _______(15)____________ C.P. __(16)__,
POBLACIÓN O DELEGACIÓN, ___________(17)________________ ESTADO, _____(18)____________,
ENTENDIENDO LA DILIGENCIA CON EL (LA) C. ______________(19)____________________________ QUIÉN
TIENE EL CARÁCTER DE __________________(20)___________________ DEL ESTABLECIMIENTO, A QUIEN
SE LE NOTIFICÓ EL (LA) _______________(21)____________________ DE FECHA __(22)__ DE
______(23)______ DE _(24)_, EN EL CUAL SE ORDENA LA LIBERACIÓN DE LAS MUESTRAS,
RELACIONADAS EN EL MISMO.
ACTO CONTINUO, SE PROCEDE A VERIFICAR EL ESTADO QUE GUARDAN LOS SELLOS CON LA LEYENDA
QUE
ENCONTRANDO
“MUESTRA(S)”,
___________________________________________________________________________________________
____________________________________________(25)____________________________________________
_________________________________________POR LO QUE SI (26) NO (27) SE PROCEDE AL RETIRO DE
LOS MISMOS.
EXHORTADA LA PERSONA QUE ATIENDE LA DILIGENCIA A MANIFESTAR LO QUE A SU DERECHO
QUE
DIJO
CONVENGA
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________(28)_____________________________________________
____________________________________________________________________________________________
SON TESTIGOS DE ESTA DILIGENCIA LOS C. C. __________________(29)___________________ DE _(30)__
AÑOS DE EDAD, CON DOMICILIO EN _________________(31)_________________________________ Y
_________________(32)_______________________________ DE _(33)_ AÑOS DE EDAD CON DOMICILIO EN
___________________________________________________(34)______________________________________
CON LO ANTERIOR SE DA POR CONCLUIDA LA DILIGENCIA A LAS _(35)_ HORAS DEL DÍA _(36)_ DE
_____(37)_________ DE ___(38)__, LEVANTANDO LA PRESENTE ACTA, FIRMANDO AL CALCE PARA
CONSTANCIA QUIENES EN ELLA INTERVINIERON Y QUISIERON HACERLO, QUEDANDO UN TANTO EN
PODER DEL VISITADO.
EL VERIFICADOR
POR EL VISITADO
__________(39)_______________
_____________(40)_________
1er. TESTIGO
2o. TESTIGO
__________(41)_______________
_____________(42)_________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACION O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
49 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Acta de Liberación de Muestras.
Objetivo: Registrar las circunstancias de modo, tiempo y lugar, así como los hechos de la liberación de
muestras.
Elaboración: Verificador.
Presentación: Forma impresa con letra de molde y con bolígrafo.
Clave de Identificación: Formato I-6-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE: PFC.C.A.1/
Número del expediente.
2
EN
Nombre de la entidad federativa en el cual se realiza la
diligencia.
3
A LAS
Hora de inicio de la diligencia.
4
DEL DÍA
Día en que se realiza la diligencia.
5
DE
Mes en que se realiza la diligencia.
6
DE
Año en el que se está realizando la diligencia.
7
SUSCRITO VERIFICADOR
Nombre del verificador que realiza la diligencia.
8
A LO ORDENADO EN(LA)
9
FECHA
10
DE
11
DE
12
DENOMINADO
13
CALLE
14
NÚMERO
15
COLONIA
16
C. P.
17
POBLACIÓN O DELEGACIÓN
18
ESTADO
http://www.profeco.gob.mx
Acuerdo
o
Resolución
Administrativa,
según
corresponda.
Día en que fue expedido el Acuerdo o Resolución
Administrativa donde se ordena la liberación de
muestras.
Mes en que fue expedido el Acuerdo o Resolución
Administrativa donde se ordena la liberación de
muestras.
Año en que fue expedido el Acuerdo o Resolución
Administrativa donde se ordena la liberación de
muestras.
Nombre del establecimiento en el que se encuentran las
muestras.
Nombre de la calle donde se ubica el establecimiento
objeto de la visita.
Número de la calle donde se ubica el establecimiento
objeto de la visita.
Nombre de la colonia donde se ubica el establecimiento
objeto de la visita.
Código postal correspondiente a la colonia en la cual se
ubica el establecimiento objeto de la vista.
Nombre de la población o delegación donde se ubica el
establecimiento objeto de la visita.
Nombre del Estado donde se ubica el establecimiento
objeto de la visita.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Dice
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
50 de
Debe Anotarse
19
EL (LA) C.
20
CARÁCTER DE
21
SE LE NOTIFICÓ EL(LA)
22
DE FECHA
23
DE
24
DE
25
ENCONTRANDO QUE
26
POR LO QUE SI
27
NO
28
DIJO QUE
29
LOS C.C.
Nombre del primer testigo de la diligencia.
30
DE
Número de años del primer testigo.
31
DOMICILIO EN
Domicilio del primer testigo.
32
Y
Nombre del segundo testigo de la diligencia.
33
DE
Número de años del segundo testigo.
34
DOMICILIO EN
Domicilio del segundo testigo.
35
A LAS
Hora del final de la diligencia.
36
DÍA
Día en que se realizó la diligencia.
37
DE
Mes en que se realizó la diligencia.
38
DE
Año en que se realizó la diligencia.
39
EL VERIFICADOR
Nombre y firma del verificador.
40
EL VISITADO
Nombre y firma de quien atendió la verificación.
41
1er TESTIGO
Nombre y firma del primer testigo de la verificación.
42
2o TESTIGO
Nombre y firma del segundo testigo de la verificación.
http://www.profeco.gob.mx
Nombre de la persona que atendió la diligencia.
Cargo dentro de la empresa de la persona que atendió
la diligencia.
Acuerdo
o
Resolución
Administrativa,
según
corresponda.
Día en que fue expedido el Acuerdo o Resolución
Administrativa donde se ordena la liberación de
muestras.
Mes en que fue expedido el acuerdo o resolución
administrativa donde se ordena la liberación de
muestras.
Año en que fue expedido el acuerdo o resolución
administrativa donde se ordena la liberación de
muestras.
Descripción del estado que guardan los sellos de
muestra y los productos.
Marcar con una X o √ que SI procede al retiro de los
sellos, cancelando la opción NO (---)
Marcar con una X o √ que no procede al retiro de los
sellos, cancelando la opción SI (---)
Manifiesto del visitado, lo que a su derecho convenga
respecto a la diligencia.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
51 de
Formato I-7-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACIÖN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
CITATORIO
C. PROPIETARIO, REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL, AUTORIZADO O ENCARGADO
DE__________________________________________(2)_____________________________________________
EN ___________________________(3)_______________________________________________ A LAS
____(4)____ HORAS DEL DIA ________(5)____________ DEL MES DE _________(6)___________ DE
____(7)_____, EL SUSCRITO ________________(8)_____________________________ PERSONAL
ADSCRITO A LA DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA DE LA PROCURADURIA
FEDERAL DEL CONSUMIDOR, IDENTIFICANDOME CON CREDENCIAL NO. _____(9)________ CON
VIGENCIA DEL __________(10)_________ DE ___(11)________ AL ___(12)____ DE_______(13)________
DE ___(14)_______, EXPEDIDA POR EL C. ________________(15)________________, DIRECTOR
GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA, ME CONSTITUI EN EL INMUEBLE MARCADO CON EL
NUMERO
______(16)______
DE
LAS
CALLES
DE
________(17)____________
_____________________________________________________, COLONIA _______(18)_______________, EN
___________(19)___________________, EN ESTA ENTIDAD FEDERATIVA, C. P. _________(20)__________,
CERCIORANDOME POR MEDIO DE __________________(21)____________________, QUE ES EL
DOMICILIO DE LA PERSONA AL RUBRO CITADA, Y HECHO EL REQUERIMIENTO DE LA PRESENCIA
DEL PROPIETARIO, SU REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL, AUTORIZADO O ENCARGADO, SE
PRESENTO EL C. __________________(22)____________________________ EN SU CARACTER DE
__________(23)________________,
QUIEN
SE
IDENTIFICA
CON
__________________(24)______________________, MANIFESTANDO QUE LA PERSONA BUSCADA NO
SE ENCUENTRA, POR LO QUE PROCEDO A DEJAR EN SU PODER EL PRESENTE CITATORIO PARA
QUE LA PERSONA AL RUBRO CITADA ESPERE AL PERSONAL COMISIONADO A LAS
_______(25)_________HORAS DEL DIA ___(26)___ DEL MES DE _______(27)__________ DEL AÑO
_____(28)______, APERCIBIDO DE QUE EN CASO DE NO HACERLO, LA DILIGENCIA DE
NOTIFICACION SE ENTENDERA CON CUALQUIER PERSONA QUE SE ENCUENTRE EN EL
DOMICILIO, Y DE NEGARSE ESTA A RECIBIRLA O EN CASO DE ENCONTRARSE CERRADO EL
MISMO, SE REALIZARA POR INSTRUCTIVO QUE SE FIJARA EN LUGAR VISIBLE DE DICHO
DOMICILIO, CON FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 1 Y 35 DE LA LEY FEDERAL DE
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, EN RELACION CON EL 104 DE LA LEY FEDERAL DE
PROTECCION AL CONSUMIDOR.
EL C. NOTIFICADOR
EL INTERESADO
______________(29)______________
___________(30)_______________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERÁ VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
52 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Citatorio
Objetivo: Notificar al representante legal el acuerdo y la cedula de notificación
Elaboración: Verificador.
Presentación: Forma impresa con letra de molde y con bolígrafo
Clave de Identificación: Formato I-7-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE
Numero del expediente de verificación
2
DE
Nombre del establecimiento
3
EN
Municipio
4
A LAS
Hora de Inicio
5
DEL DÍA
Día de entrega del citatorio
6
D EL MES DE
Mes de Entrega del citatorio
7
DE
Año de Entrega del citatorio
8
EL SUSCRITO
Nombre del verificador
9
CREDENCIAL NO.
Numero de la credencial del verificador
10
DEL
Día de inicio de vigencia
11
DE
Mes de inicio de la vigencia
12
AL
Día de termino de la vigencia
13
DE
Mes de termino de la vigencia
14
DE
Año de termino de la vigencia
15
EL C.
Nombre del titular de
Verificación y Vigilancia
16
NÚMERO
Numero del establecimiento
17
CALLES DE
Entre que calles se ubica el establecimiento
18
COLONIA
Colonia del establecimiento
19
EN
Delegación o municipio
20
C.P.
Código Postal
21
MEDIO DE
Documento por el cual constata el domicilio del
establecimiento
http://www.profeco.gob.mx
la Dirección
General
de
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Dice
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
53 de
Debe Anotarse
22
EL C.
Nombre de la persona que atiende la diligencia
23
CARÁCTER DE
Puesto que desempeña
24
IDENTIFICA CON
Credencial de Identificación
25
A LAS
Hora que se cita la representante
26
DÍA
Día en que se cita el representante legal
27
MES DE
Mes e que se cita al representante legal
28
DEL AÑO
Año en que se cita al representante legal
29
C. NOTIFICADOR
Nombre y firma del notificador
30
EL INTERESADO
Nombre y firma de quien recibe el citatorio
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
54 de
Formato I- 8-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACIÓN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
CÉDULA DE NOTIFICACIÓN POR INSTRUCTIVO
EN __________________(2)____________________ SIENDO LAS _____(3)_____ HORAS CON
______(4)________ MINUTOS DEL DÍA _____(5)_____ DEL MES DE ____(6)_______ DEL AÑO
_____(7)______, EL C. __________(8)___________ NOTIFICADOR ADSCRITO A LA DIRECCIÓN
GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL
CONSUMIDOR, IDENTIFICÁNDOME CON CREDENCIAL NO.____(9)_______, CON VIGENCIA DEL
____________(10)___________ AL ___________(11)____________, EXPEDIDA POR EL C.
SU
EN
________________________________(12)_________________________________,
CARÁCTER DE _____________________(13)_______________________, ME CONSTITUÍ EN EL
DE
CALLES
LAS
DE
____(14)____
NÚMERO
EL
CON
MARCADO
INMUEBLE
COLONIA
___________________________(15)________________________________,
DELEGACIÓN/MUNICIPIO
LA
EN
___________________(16)______________________,
FEDERATIVA,
ENTIDAD
ESTA
EN
____________________(17)_____________________,
DE
MEDIO
POR
CERCIORÁNDOME
C.P._____(18)________,
DE
DOMICILIO
EL
ES
QUE
______________(19)_________________,
_______________(20)________________, Y CONSIDERANDO QUE EL DÍA____(21)______ DEL MES
DE _____(22)_______ DEL AÑO ______(23)_________ SE DEJÓ CITATORIO EN PODER DEL
DE
CARÁCTER
SU
EN
C._____________(24)___________________
______________________(25)______________________, CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 20
DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SOLICITÉ LA PRESENCIA DEL
AUTORIZADO,
O
LEGAL,
APODERADO
O
REPRESENTANTE
SU
PROPIETARIO,
C. ______________________(26)_____________________, EN SU
PRESENTÁNDOSE EL
CARÁCTER DE ______________________(27)______________________, QUIEN SE IDENTIFICA
CON ________________(28)_________________, MANIFESTANDO QUE LA PERSONA BUSCADA
NO SE ENCUENTRA, NEGÁNDOSE A RECIBIR LA PRESENTE NOTIFICACIÓN, POR LO QUE DE
CONFORMIDAD EN LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 1, 35 FRACCIÓN I Y 36 DE LA LEY
CITADA, EN RELACIÓN CON EL 104 DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR, SE
PROCEDE A NOTIFICAR POR INSTRUCTIVO AL INTERESADO O REPRESENTANTE LEGAL DE
_____________(29)_________________, PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA
FECHA
DE
ACUERDO
DEL
AUTÓGRAFA
FIRMA
CON
ORIGINAL
LUGAR,
LIC.
C.
EL
POR
EMITIDO
________________(30)______________________,
________(31)_________, EN SU CARÁCTER DE_________(32)____________, MISMO QUE NO ES
DEFINITIVO EN LA VÍA ADMINISTRATIVA; ASIMISMO, SE LE ENTREGA COPIA AL CARBÓN DE LA
PRESENTE CÉDULA, CON LO CUAL SE DA POR CONCLUIDA LA PRESENTE DILIGENCIA SIENDO
LAS ______(33)_______ HORAS CON ____(34)_____ MINUTOS DEL DÍA DE SU INICIO, FIRMANDO
EL INTERESADO AL CALCE DE RECIBIDO Y PARA CONSTANCIA DE TODO LO ANTERIOR. EL
TEXTO ÍNTEGRO DEL CITADO ACUERDO, ASÍ COMO SU FUNDAMENTACIÓN legal se tienen por
reproducidos en la presente notificación como si se insertaran a la letra.
EL C. NOTIFICADOR
______________(35)_____________
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERA VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACIÓN, CONFIRMACIÓN O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
55 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Cédula de notificación por instructivo.
Objetivo: Notificar al particular cuando no se atendió con el representante legal de la empresa o visitado.
Elaboración: Notificador.
Presentación: Forma impresa.
Clave de Identificación: Formato I-8-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE: PFC.C.A.1/
Número de expediente
2
EN
Lugar donde se realiza la notificación, entidad federativa
3
SIENDO LAS
Hora de inicio de la notificación
4
CON
Minutos en que da inicio la notificación
5
DÍA
Día en que se entrega la cédula.
6
DE
Mes en que se notifica.
7
AÑO
Año en que se notifica.
8
C.
Nombre de la persona que notifica.
9
CREDENCIAL NO.
Número de credencial de la persona que notifica.
10
VIGENCIA DEL
Inicio de vigencia de la credencial.
11
AL
Término de vigencia de la credencial.
12
EL C.
Nombre del servidor publico que expide la credencial.
13
CARÁCTER DE
Carácter del servidor publico que expide la credencial.
14
NÚMERO
Número de la calle donde su ubica la negociación.
15
CALLES DE
Nombre de la calle donde su ubica la negociación.
16
COLONIA
Nombre de la colonia donde su ubica la negociación
17
DELEGACIÓN/MUNICIPIO
Nombre de la Delegación o municipio donde su ubica la
negociación.
18
C.P.
Código postal de donde se ubica la negociación.
19
MEDIO DE
20
DOMICILIO DE
21
EL DÍA
http://www.profeco.gob.mx
Medio a través del cual se constata la existencia del
domicilio
Nombre o razón social de la persona a la que se
notificara.
Día en que se dejo citatorio
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
No. de
Identificación
Dice
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
56 de
Debe Anotarse
22
MES
Mes en que se dejo citatorio
23
AÑO
Año en que se dejo citatorio
24
PODER DEL C.
Nombre de la persona a la que se le entregó el citatorio
25
CARÁCTER DE
Carácter de la persona a la que se le entregó el citatorio
26
EL C.
Nombre de la persona que se presenta
27
CARÁCTER DE
Carácter de la persona que se presenta
28
IDENTIFICA CON
El medio o forma de identificación
29
LEGAL DE
30
DE FECHA
31
EL C.
Nombre de la persona que firma el acuerdo
32
CARÁCTER DE
carácter de la persona que firma el acuerdo
33
LAS
Hora de conclusión de la diligencia
34
CON
Minutos en que concluye la diligencia
35
C. NOTIFICADOR
Nombre y firma del notificador
http://www.profeco.gob.mx
Nombre o razón social de la persona a la que se
notificara.
Fecha del Acuerdo de notificación de inicio a
procedimiento por infracciones a la Ley
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
57 de
Formato I-9-MP-310-01
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACIÓN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
ACUERDO DE EMPLAZAMIENTO
EN__________________(2)___________________ A ___(3)____ DE ____(4)_____ DE ___(5)____ VISTO EL
ESTADO QUE GUARDA EL EXPEDIENTE CITADO AL RUBRO, INICIADO CON MOTIVO DE LA VISITA
DE
VERIFICACION
EFECTUADA
AL
ESTABLECIMIENTO
DENOMINADO
________________________(6)____________________________,
PROPIEDAD
DE
____(7)____
___________________________________________________________
EL
DIA
___(8)_____
DE
____________(9)_______________ DE ________(10)_____ Y
CONSIDERANDO
1.- QUE EN LA FECHA SEÑALADA SE EFECTUO VISITA DE VERIFICACION AL ESTABLECIMIENTO
DENOMINADO
______________________(11)__________________________
PROPIEDAD
DE
____________________(12)____________________________ UBICADO EN EL NUMERO ______(13)_____
DE
LAS
CALLES
DE
___________________(14)____________________
COLONIA
_________(15)_______________ DELEGACION / MUNICIPIO ___________________(16)____________ C. P.
_______(17)___________ EN ESTA ENTIDAD FEDERATIVA, CON EL OBJETO DE VERIFICAR LA
CONFORMIDAD DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE COMERCIALIZA EN TERMINOS DE LA
NORMATIVIDAD VIGENTE.
2.- QUE DEL CONTENIDO DEL ACTA CIRCUNSTANCIADA RELATIVA SE DESPRENDE
PRESUNTAMENTE EL INCUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y APLICABLE EN LA
MATERIA, POR LO QUE SE EMITE EL SIGUIENTE
ACUERDO
PRIMERO.- CON FUNDAMENTO EN LOS EN ARTICULOS 104, FRACCION I, Y 123 DE LA LEY
FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, Y 35, 36, 38 Y 39 DE LA LEY FEDERAL DE
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, CON COPIA LEGIBLE CON FIRMAS AUTOGRAFAS DEL ACTA
DE
VERIFICACION
CORRESPONDIENTE
AL
PRESENTE
EXPEDIENTE,
NOTIFIQUESE
PERSONALMENTE A ______________________(18)_____________________ QUE CUENTA CON UN
PLAZO DE DIEZ DIAS HABILES, PARA QUE MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y
OFREZCA PRUEBAS EN RELACION CON LOS HECHOS ASENTADOS EN LA CITADA ACTA.
SEGUNDO.- CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 32 DE LA LEY FEDERAL
DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO, DE APLICACION SUPLETORIA A LA MATERIA, 109 DE LA
LEY FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, Y 88 DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGIA
Y NORMALIZACION, DIGASE A LA VISITADA QUE DEBERA ACREDITAR SU PERSONALIDAD E
INDICAR SU CAPITAL Y LA FORMA EN QUE PROCEDERA A LA REGULARIZACION DE SUS
PRODUCTOS, EN UN TERMINO DE 10 DIAS HABILES, CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACION
DE ESTE ACUERDO, APERCIBIDA QUE, EN CASO DE NO HACERLO, SE LE IMPONDRA MULTA DE
HASTA $19,887.70 (DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE PESOS 70/100 M.N.), CON
FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 25, FRACCION II, Y 129 BIS DE LA LEY FEDERAL DE
PROTECCION AL CONSUMIDOR, EN RELACION CON EL ARTICULO SEGUNDO DEL ACUERDO POR
EL QUE SE ACTUALIZAN LOS MONTOS DE LAS OPERACIONES Y MULTAS PREVISTAS EN LA LEY
FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA
FEDERACION EN FECHA VEINTIUNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ.
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERA VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACION, CONFIRMACION O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
58 de
SUBPROCURADURÍA DE VERIFICACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE VERIFICACIÓN Y VIGILANCIA
ORDEN DE VERIFICACIÓN
EXPEDIENTE: PFC. C.A.1 /
(1)
ACUERDO DE EMPLAZAMIENTO
TERCERO.- SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE LAS SUBSIGUIENTES NOTIFICACIONES SERAN
REALIZADAS EN LOS ESTRADOS DE LA DIRECCION GENERAL DE VERIFICACION Y VIGILANCIA,
EN EL DOMICILIO UBICADO EN AVENIDA JOSÉ VASCONCELOS, NUMERO 208, PISO 15, COLONIA
CONDESA, C. P. 06140, DELEGACION CUAUHTEMOC, EN MEXICO, DISTRITO FEDERAL, EXCEPTO
LAS QUE DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 104 DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCION AL
CONSUMIDOR, DEBAN SER HECHAS DE FORMA PERSONAL.
CUARTO.- LAS PRUEBAS Y MANIFESTACIONES SERAN RECIBIDAS EN EL CENTRO DE CONTACTO
CIUDADANO, CON DOMICILIO UBICADO EN AVENIDA JOSÉ VASCONCELOS, NUMERO 202,
COLONIA CONDESA, C. P. 06140, DELEGACION CUAUHTEMOC, EN MEXICO, DISTRITO FEDERAL.
ASI LO ACORDO Y FIRMA EL C. JOSÉ EDUARDO RAMOS MEJÍA, DIRECTOR DE VERIFICACION, CON
FUNDAMENTO EN LOS ARTICULOS 20, 22 Y 24 FRACCIONES I, II, XIV, XIX, XXII Y XXIII DE LA LEY
FEDERAL DE PROTECCION AL CONSUMIDOR; 3, 4 FRACCIONES III, XIII Y ULTIMO PÁRRAFO, 6, 17
FRACCIONES IV, VI, IX, XI, XII, XIII, XIV, XVI, XVII, XVIII Y XIX DEL REGLAMENTO VIGENTE DE LA
PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR; 1, 3 FRACCION II, 8 FRACCIONES I, VII, VIII, IX, X,
XI, XII, XIII, XV Y XVIII Y 15 DEL ESTATUTO ORGANICO VIGENTE DE LA PROCURADURIA
FEDERAL DEL CONSUMIDOR; ARTICULO PRIMERO, PRIMER PARRAFO DEL ACUERDO POR EL
CUAL SE DELEGAN FACULTADES A FAVOR DE LOS SERVIDORES PUBLICOS DE LA
PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR QUE SE INDICAN, PUBLICADO EN EL DIARIO
OFICIAL DE LA FEDERACION EL TRECE DE DICIEMBRE DE DOS MIL DIEZ.
ESTE DOCUMENTO ES DE CARÁCTER INDIVIDUAL E INTRANSFERIBLE, NO SERA VALIDO SI PRESENTA BORRADIRAS O ENMENDADURAS PARA
CUALQUIER ACLARACION, CONFIRMACION O DUDA, DIRIGIRSE AL DOMICILIO ANTES REFERIDO O COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 56256744 Y
56256743
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
59 de
Instructivo de Llenado del Formato
Nombre del Formato: Acuerdo de notificación de inicio a procedimiento por infracciones a la Ley
Objetivo: Notificar inicio a procedimiento por Infracciones a la Ley al establecimiento visitado.
Elaboración: Notificador.
Presentación: Forma impresa.
Clave de Identificación: Formato I-9-MP-310-01
No. de
Identificación
Dice
Debe Anotarse
1
EXPEDIENTE:PFC.C.A.1/
Número de expediente
2
EN
Nombre del municipio y/o entidad federativa
3
A
Día en que se requisita acuerdo.
4
DE
Mes en que se requisita acuerdo.
5
DE
Año en que se requisita acuerdo.
6
DENOMINADO
Nombre o Razón Social del Establecimiento.
7
PROPIEDAD DE
Nombre o Razón Social del Propietario.
8
EL DÍA
Día, mes y año en que se realizó la primera visita de
verificación.
9
DE
Mes en que se realizó la primera visita de verificación.
10
DE
Año en que se realizó la primera visita de verificación.
11
DENOMINADO
Nombre o Razón Social del Establecimiento.
12
PROPIEDAD DE
Nombre o Razón Social del Propietario.
13
UBICADO EN EL NÚMERO
Número del inmueble.
14
DE LAS CALLES DE
Nombre de la
establecimiento.
15
COLONIA
Nombre de la colonia.
16
DELEGACIÓN/MUNICIPIO
Nombre de la delegación y/o municipio.
17
C.P.
Número del código postal.
18
PERSONALMENTE A
Nombre o Razón Social del Propietario.
http://www.profeco.gob.mx
calle
en
donde
se
ubica
el
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
60 de
Anexo 1
Relación por tipo de producto
N°
Producto
Aceites y Grasas Comestibles:
1.-
2.-
Aceite comestible puro de Algodón.
Aceite comestible puro de Girasol.
Aceite comestible puro de Coco.
Aceite comestible puro de Canola.
Aceite comestible puro de Cacahuate.
Aceite comestible puro de Oliva.
Aceite comestible puro de Maíz.
Aceite comestible puro de Soya.
Aceite comestible puro de Cártamo.
Aceite comestible puro de Ajonjolí.
Aceite comestible puro de Nabo o Colza.
Aceite Vegetal Comestible.
Aparatos Electrónicos con baterías:
Controles remoto, Figuras de adorno y Teléfonos inalámbricos.
3.-
Anticongelante (Industria Automotriz):
Anticongelante / Refrigerante Automotriz.
Bebidas no alcohólicas
Agua envasada (mineral natural, potable, purificada) y Hielo.
4.-
Bebidas Saborizadas: Bebidas con Fruta y Bebidas Sabor a Fruta.
Refrescos: Refrescos con azúcar de (cola y otros sabores), Refrescos con azúcar sabor de
(cola y otros sabores) y Refrescos bajos en calorías.
Bebidas no alcohólicas (Jugos):
5.-
Jugo de Naranja envasado Pasteurizado y Jugo
de Naranja concentrado Pasteurizado para
manufactura.
Jugo de Toronja Ultrapasteurizado.
Jugo de Naranja envasado Ultrapasteurizado y
Jugo de Naranja concentrado Ultrapasteurizado
para manufactura.
Jugo de Uva Ultrapasteurizado.
Jugo de Manzana Pasteurizado.
Jugo de Manzana Ultrapasteurizado.
Jugos Ultrapasteurizados para infantes y niños de
corta edad.
Jugo de Piña Pasteurizado.
Jugo de Tomate envasado Pasteurizado.
Jugo de Piña Ultrapasteurizado.
Jugo de Tomate envasado Ultrapasteurizado.
Jugo de Uva Pasteurizado.
Jugos Pasteurizados para infantes y niños de
corta edad.
Jugo de Toronja Pasteurizado.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
61 de
Bebidas no alcohólicas (Néctar):
6.-
Néctar de Durazno Pasteurizado.
Néctar de Chabacano Ultrapasteurizado.
Néctar de Durazno Ultrapasteurizado.
Néctar de Mango Pasteurizado.
Néctar de Guayaba Pasteurizado.
Néctar de Mango Ultrapasteurizado.
Néctar de Guayaba Ultrapasteurizado.
Néctar de Papaya y Piña Pasteurizado.
Néctar de Manzana Pasteurizado.
Néctar de Papaya y Piña Ultrapasteurizado.
Néctar de Manzana Ultrapasteurizado.
Néctar de Pera Pasteurizado.
Néctar de Chabacano Pasteurizado.
Néctar de Pera Ultrapasteurizado.
Bebidas alcohólicas:
Brandy, Brandy reserva, Brandy gran reserva.
Ginebra London/Dorada Seca, Extraseca, Ginebra
Geneva Gin, Ginebra Old Tom Gin, Ginebra Seca
y Extra seca.
7.-
Whisky, Bourbon, de centeno, de trigo, de malta,
de centeno malteado, de maíz, escocés, irlandés
y canadiense.
Mezcal.
Aguardiente,
Armagnac, Apple,
Bacanora,
Calcavos, Cognac, Comiteco, Destilado de....,
Grapa, Kirsch, Habanero, Perry, Pisco,
Ron, Ron Añejo y Ron con sabor.
Parras, Raicilla, Slivovitz y Sotol.
Sidra Natural, Sidra, Sidra gasificada (seca,
Semidulce y dulce).
Licores y Cremas, Anís, Anís Destilado, Anissette,
Amaretto, Chichón, Crema o Licor de Cassis,
Café, Cacaco, Menta, Aperitivo,
Tequila 100% de Agave y Tequila (Blanco,
Reposado, Añejo y Joven (Oro).
Vinos Dulces, Semidulces y Secos, tipo de Mesa,
de Marca, de Origen, Varietal, Blanco, Tinto o
Rojo, Rosado, Verde, Clarete, de Frutas, de otros
productos Vegetales, con Sabor, de Pasa,
Espumoso, Champagne, Cava, Gasificado.
Vinos Generosos Dulces, Semidulces y Secos,
tipo Málaga, Madeira, Jerez, Manzanilla,
Moscatel, Quinado y Amontillano.
Vodka y Vodka con sabor.
Frutas, Naranja, Amor, Lluvia de oro y Rompope.
Coctel, “Coctel de______”, Coctel sabor
de_____”, Coctel de o al_____” y “Coctel
con_____”.
Bebidas Alcohólicas Preparadas de ____,
Preparada sabor de_____, Preparada_____,
Preparada de o al____, Preparada con_____,
Cooler y Sangría.
Charanda blanco, dorado u oro,
reposado, Charanda añejo o añejado.
Charanda
Cacao, Café, Té y sus derivados:
Cacao y Cacao tostado.
8.-
Cacao lavado secado y no fermentado.
Chocolate para Mesa, Chocolate para Mesa
Amargo, Chocolate para Mesa Semi-amargo,
Chocolate para Mesa Dulce.
Cacao en grano fermentado.
Chocolate en polvo.
Chocolate Amargo y Semi-amargo.
Cocoa (cacao en polvo).
Chocolate con Leche (entera y descremada),
Chocolate Semi-amargo con Leche (entra y
descremada), Chocolate con alto contenido de
Leche y Chocolate Blanco.
Pasta de Cacao, Torta de Cacao, Mezclas de
cocoa y azúcar.
http://www.profeco.gob.mx
Manteca de Cacao.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
62 de
Cacao, Café, Té y sus derivados (Café):
9.-
10.-
Café puro tostado, en grano o molido, sin
descafeinar o descafeinado.
Café soluble, Café soluble descafeinado.
Café tostado y Café tostado mezclado con azúcar.
Café Verde
Caldos y Consomés:
Caldos de: pollo, camarón, pescado, res, vegetales y otros, además consomé de pollo
Cereales (Alimentos a base de cereales):
11.-
12.-
Hojuelas y granulados harina de arroz, Hojuelas de avena precocidas, Avena laminada o en copos,
Hojuelas de cebada precocidas, Hojuelas o granulados de harina de maíz con chocolate y Cereales
lacteados.
Cereales (Productos de panificación):
Galletas
Cereales (Harinas):
13.-
14.-
Harinas, Harina de arroz, de avena, de cebada, de centeno, integral, de maíz, de maíz nixtamalizado,
de trigo.
Cereales (Productos de panificación):
Pan Blanco, Bolillo y Telera, Pan Blanco de Caja, Pan Dulce, Pan Negro, Pasteles y Pays.
15.-
Chupones (Chupones para infante):
Chupones para infante fabricados en látex, silicón con miel o sin miel
Cuadernos:
16.-
17.-
Cuadernos y Libretas forma Italiana y Francesa, Block, Libreta de taquigrafía y Cuadernos
profesionales
Detergente líquido para ropa
Detergente líquido para ropa
Edulcorantes y sus derivados (Azucares):
18.-
Azúcar Refinado.
Azúcar Crudo (Mascabado)
Azúcar Estándar.
Azúcar Blanco Popular
Edulcorantes y sus derivados:
19.-
Jarabes
Miel de Maíz (Jarabe de sólidos de maíz)
Miel
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
20.-
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
63 de
Eléctricos:
Clavijas
21.-
Eléctricos:
Extensiones Eléctricas Normal y de Uso Rudo
22.-
Eléctricos:
Focos Incandescentes
23.-
Eléctricos-Herramientas eléctricas (Operadas por Motor)
Taladros, Lijadoras y Caladoras
24.-
Eléctricos (Lámparas Ahorradoras):
Lámparas Fluorescentes Compactas de 6 a 35 Watts
25.-
Eléctricos (Luminarios con Focos Incandescentes, Señalización o de Emergencia):
Luminarios con Focos Incandescentes, Señalización o de Emergencia
26.-
Eléctricos (Luminarios para uso interiores y Exteriores):
Luminarios para uso interiores y exteriores
27.-
Eléctricos (Portalámparas Tipo Edinson):
Portalámparas Roscado tipo Edinson
28.-
Electrodomésticos Mayores (Aspiradoras):
Barredoras, Trineo y para Líquidos con Potencia de 400 a 1500 Watts
29.-
Electrodomésticos Menores (Calefactores):
Calefactores
Electrodomésticos Menores (Operados por Moto):
30.-
31.-
Licuadoras, Batidoras, Exprimidores de cítricos, Extractores de jugo centrífugos, Máquinas
rebanadoras, Máquinas para moler granos,Peladoras de papa, Ralladoras, Afiladores de chuchillos,
Abrelatas, Cuchillos eléctricos, Procesadores de alimentos, molinos de café de hasta 500 g
Electrodomésticos Menores (Planchas Secas y de Vapor):
Planchas Secas y de Vapor
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
32.-
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
64 de
Electrodomésticos Menores (Secadoras de Pelo):
Secadoras de Pelo
33.-
Electrodomésticos Mayores (Refrigeradores):
Refrigeradores Automáticos, Semiautomáticos y Manuales con capacidad de 4 a 30 pies cúbicos
Electrodomésticos Enseres Mayores:
34.-
35.-
Acondicionadores de aire, Calentadores de agua eléctricos, Lavadoras de ropa, Congeladores,
Despachadores de agua, Estufas eléctricas, Lavadoras de ropa, Lava vajillas, Refrigeradores,
Refrigerador-congelador, Secadoras de ropa eléctricas
Electrodomésticos Mayores (Lavadoras):
Lavadoras Automáticas, semiautomáticas y Manuales
36.-
Electrodomésticos Menores (Luces de navidad):
Luces de navidad
37.-
Aparatos Electrónicos (Minicomponentes y Sistemas de Audio):
Mini, Micro y Midi componentes integrados y componentes separados, amplificadores de audio
38.-
Aparatos Electrónicos (Reproductores de Video):
DVD, Videocaseteras y videocámaras alivies ar
39.-
Aparatos Electrónicos (Reproductores DVD):
Reproductores DVD
40.-
Aparatos Electrónicos (Televisores):
Televisores de 5 a 32 pulgadas en la diagonal de tubo de rayos catódicos (CRT)
41.-
Ensaladas:
Ensaladas de: vegetales y ensaladas de pescados con vegetales
42.-
Filtros Solares
Filtros Solares
Frutas, Hortalizas y sus Derivados (Conserva frutas):
43
Coctel de Frutas.
Duraznos en almíbar.
Guayabas en almíbar.
Rebanadas de Mango en almíbar.
http://www.profeco.gob.mx
Manzanas almíbar.
Peras en almíbar
Piña en almíbar.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
65 de
Frutas, Hortalizas y sus Derivados (Conserva verduras):
44.-
Aceitunas verdes.
Espárragos envasados.
Champiñones envasados.
Frijoles envasados.
Chícharos envasados
Garbanzos envasados.
Chiles Jalapeños o Serranos en vinagre o
escabeche.
Nopales envasados.
Granos enteros de Elote envasados.
Pimientos morrones envasados.
Puré de Tomate envasado.
Frutas, Hortalizas y sus Derivados (Jaleas):
45.-
Jalea de Guayaba.
Jalea de Mora.
Jalea de Manzana.
Jalea de Piña.
Jalea de Membrillo.
Frutas, Hortalizas y sus Derivados (Mermeladas):
46.-
Mermelada de Chabacano.
Mermelada de Naranja.
Mermelada de Ciruela.
Mermelada de Pera.
Mermelada de Durazno.
Mermelada de Piña.
Mermelada de Fresa.
47.-
Golosinas y Bebidas Congeladas y para Congelar
Golosinas y bebidas congeladas y para congelar en todas sus variedades
48.-
Huevo
Huevo de Gallina
49.-
Camisa de Vestir
Camisa de Vestir
50.-
Pantalones Casuales
Pantalones Casuales para Dama y Caballero
51.-
Lácteos: Crema
Crema Pasteurizada: crema, crema extra grasa,
media crema, crema ligera, crema cultivada o
acidificada y crema para pastelería.
http://www.profeco.gob.mx
Crema Ultrapasteurizada o Enlatada: crema,
crema extra grasa, media crema, crema ligera,
crema cultivada o acidificada y crema para
pastelería.
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
66 de
Lácteos: Fórmula láctea y Producto lácteo combinado pasteurizados
52.-
Fórmula láctea y Producto lácteo combinado
pasteurizados: productos parcialmente
descremados, semidescremados, descremados.
Fluidos o deshidratados (en polvo).
Fórmula láctea y Producto lácteo combinado
Ultrapasteurizados o Enlatados: productos
parcialmente descremados, semidescremados,
descremados y evaporados.
Lácteos: Leche pasteurizada y ultrapasteurizada
53.-
54.-
Leche Pasteurizada: leche entera, parcialmente
descremada, semidescremada, descremada y
deshidratada (en polvo).
Leche Ultrapasteurizada o Enlatada: leche entera,
parcialmente descremada, semidescremada,
descremada, evaporada, condensada azucarada
y mezcla concentrada (60/40)
Lácteos: Mantequilla, Margarina y Minarina
Mantequilla, Margarina y Minarina
Lácteos: Quesos
55.-
Quesos Frescos: Frescales, De pasta cocida,
Acidificados.
Quesos Madurados: Prensados de pasta dura;
Prensados y Maduración c/mohos
Quesos de Suero de leche: Entera,
Semidescremada y Descremada.
56.-
Lácteos: Yogurt y Productos Lácteos fermentados
Yogurt y productos lácteos fermentados, natural, con fruta, batido (firme), para beber.
Productos de la Pesca (Crustáceos en conserva):
57.-
Camarones enlatados en salmuera, Camarones al ajillo, Camarones a la ranchera enlatados, Carne de
cangrejo enlatada y Vuelve a la vida enlatado
Productos de la Pesca (Moluscos Bivalvos en Conserva):
58.-
Moluscos Bivalvos en Conserva: Almejas
ahumadas enlatadas, Berberecho natural
enlatado, Surtido de mariscos al natural, Aplica a
Mejillones enlatados, Almeja enlatada en
salmuera, Ostiones ahumados enlatados y
Zamburiñas en salsa marinera enlatada.
Aplica a Moluscos – Cefalopodos: Calamar
enlatado y Pulpo enlatado.
Moluscos – Gasterópodos: Abulón enlatado en
salmuera, Caracol tipo abulón.
Productos de la Pesca (Pescados en conserva):
59.-
Sardinas y pescados similares, Atún y pescados similares, Bacalao a la Vizcaína y Ensalada de atún a
la jardinera. A Entremés surtido del mar, Bonito en piperroda, Filete de anchoa en aceite y Pescado en
salsa de tomate. A Filete de arenque en mostaza, Angulas en aceite de oliva, Angulas de surimi en
aceite y Filetes de arenque en salsa picante. A Macarela estilo salmón en aceite y Rodajas de
arenque.
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
60.-
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
67 de
Palomitas de maíz para microondas
Palomitas de maíz para microondas
61.-
Papas Fritas
Papas fritas en todas sus variedades
Productos Cárnicos:
62.-
Productos Cárnicos Curados y Madurados y
Productos Cárnicos Troceados y Curados:
Salami, jamón serrano, jamón tipo westfalia,
salchichón, lomo embuchado, Chorizo, longaniza,
queso de puerco, salami cocido, chistorra.
Productos Cárnicos Curados Emulsionados y
Cocidos: Salchichas, pasteles de carne,
mortadela, salchichones, bolognas, patés.
Carne Molida y carne Molida y Moldeada
Productos Cárnicos Curados y Cocidos: Jamones
horneados, tipo americano, tipo Virginia, tipo
holandés, tipo York, ahumado, lomos, tocinos,
chuletas, entrecot, espaldilla
63.-
Soluciones Desinfectantes
Soluciones Desinfectantes
64.-
Cacao, Café, Té y sus Derivados (Té o Infusión)
Manzanilla para infusión
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Procedimiento para realizar la verificación en
cumplimiento al marco normativo competencia de
Profeco
Codificación:
MP-310-01
Versión:
04
Vigencia:
18 de septiembre de 2014
Página:
68 de
Anexo 2
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN












CONDUCIRSE CON RESPETO Y PROBIDAD ANTE EL PROVEEDOR, OBSERVANDO PUNTUALMENTE LOS
ASPECTOS QUE ME MARCA LA LEY.
REQUERIR AL PROVEEDOR VISITADO PARA QUE DESIGNE DOS TESTIGOS QUE ESTÉN PRESENTES DURANTE LA
DILIGENCIA, DE NO HACERLO, O LOS DESIGNADOS NO ACEPTEN SERVIR COMO TALES, LOS PUEDO DESIGNAR
SIN QUE ESTA CIRCUNSTANCIA INVALIDE LOS RESULTADOS DE LA VISITA.
RESPETAR LAS ACCIONES DEL VISITADO QUE TENGAN POR OBJETO DEJAR EVIDENCIA EN AUDIO O VIDEO DEL
DESARROLLO DE LA VISITA, O DE LA ACTUACIÓN DE LOS VERIFICADORES.
IDENTIFICARSE PLENAMENTE ANTE QUIEN ATIENDA LA DILIGENCIA CON LA CREDENCIAL VIGENTE PARA
VERIFICAR CON FOTOGRAFÍA Y CÓDIGO QR.
INFORMAR CLARAMENTE, A QUIEN ATIENDA LA DILIGENCIA, SOBRE EL MOTIVO DE LA VISITA, Y ENTREGARLE
EL OFICIO ORIGINAL QUE LA ORDENA. LOS DATOS DEL VISITADO DEBEN COINCIDIR CON LOS QUE SE
ENCUENTRAN EN LA ORDEN DE VISITA.
ABSTENERSE DE FORMULAR PREJUZGAR, O APRESURAR CONSIDERACIONES, SOBRE LA SITUACIÓN DEL
PROVEEDOR VISITADO ANTES DE INICIAR LA DILIGENCIA.
ABSTENERSE DE MANIFESTAR PRESUNCIONES INFUNDADAS SOBRE EL COMPORTAMIENTO O PRÁCTICAS
COMERCIALES DEL PROVEEDOR VISITADO.
LEVANTAR EL ACTA CIRCUNSTANCIADA DE LOS HECHOS CONSTATADOS DURANTE LA DILIGENCIA, HACIENDO
CONSTAR EN EL ACTA LA ENTREGA DE UN TANTO ORIGINAL DE LA ORDEN DE VISITA.
HACER CONSTAR PORMENORIZADAMENTE EN EL ACTA DE VISITA LAS IRREGULARIDADES, HECHOS U
OMISIONES ENCONTRADAS. DEBO INFORMAR DE MANERA CLARA AL VISITADO LAS IRREGULARIDADES QUE
HUBIERE DETECTADO, A EFECTO DE QUE ÉSTE ESTÉ EN CONDICIONES DE PROCEDER A SU REGULARIZACIÓN.
ABSTENERSE DE ANTICIPAR AL VISITADO SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL PROCEDIMIENTO
ADMINISTRATIVO POR INFRACCIONES A LA LEY, PUES DICHO PROCEDIMIENTO SERÁ DESAHOGADO POR UN
SERVIDOR PÚBLICO DISTINTO DEL VERIFICADOR.
ASENTAR LOS HECHOS QUE ACONTEZCAN EN EL DESARROLLO DE LA DILIGENCIA EN LAS ACTAS DE VISITA,
INFIRMANDO AL PROVEEDOR VISITADO DE FORMA VERBAL LAS IRREGULARIDADES, HECHOS U OMISIONES
ENCONTRADOS DURANTE LA MISMA.
RESPETAR EL DERECHO DE LOS PROVEEDORES VISITADOS DE INTERPONER LOS MEDIOS DE DEFENSA QUE A
SU INTERÉS CONVENGAN, SIGUIENDO LAS FORMALIDADES SEÑALADAS EN LAS DISPOSICIONES LEGALES
APLICABLES.
ATENCIÓN
SI LOS VERIFICADORES INCURREN EN CUALQUIER IRREGULARIDAD U OMISIÓN, EL HECHO PODRÁ DENUNCIARSE EN
CUALQUIER MOMENTO A TRAVÉS DE LOS LUGARES Y POR LOS MEDIOS QUE SE SEÑALAN EN EL APARTADO
“QUEJAS Y DENUNCIAS” DE ESTE DOCUMENTO.
QUEJAS Y DENUNCIAS
TELÉFONO DEL CONSUMIDOR EN EL DF Y ÁREA METROPOLITANA 55-68-87-22.
INTERIOR DE LA REPUBLICA 01 800 468 87 22
ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN LA PROFECO: CONTRALORÍ[email protected] TEL. (55) 56256700/687
SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA: [email protected] TEL. 2000-3000 EXT. 2164
http://www.profeco.gob.mx
MP-310.doc/Acervo
Descargar