Subido por Estructuras Diseño

ARQUITECTO CURAUMA

Anuncio
SOLICITUD DE APROBACIÓN ANTEPROYECTO
INGRESO CARPETA
ANT:
MAT:
No considera
Ingreso expediente
A:
SR. MATÍAS VALDÉS BOWEN
DIRECTOR DE OBRAS
DE:
HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO
JUAN-LUIS MENARES RODRIGUEZ
PROPIETARIO
ARQUITECTO
Estimado Sr. Matías Valdés Bowen
Director de Obras
Ilustre Municipalidad de Valparaíso
Mediante la presente hacemos entrega a usted -y su equipo- de los antecedentes correspondientes a SOLICITUD DE
APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO de ALTERACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR a realizar en ISLA LA PALMA 411,
LT 5, LAS BRISAS DE CURAUMA IV, Comuna de VALPARAÍSO
Sin otro particular, y agradeciendo de antemano el valor de su tiempo, le saludan
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO
Arquitecto U.T.F.S.M.
Propietario
Adjunta:
Expediente.-
Santiago, Octubre de 2021
LISTADO DE DOCUMENTOS:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Oficio conductor
Listado de documentos
Formulario único nacional MINVU
Certificado de informaciones previas
Permiso primitivo 1
Permiso primitivo 2
Certificado de zonificación
Patente profesional actuante
Especificaciones técnicas resumidas
Láminas de anteproyecto
JUAN-LUIS MENARES RODRÍGUEZ
HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO
Arquitecto U.T.F.S.M.
Propietario
Adjunta:
Expediente.-
Santiago, Octubre de 2021
Formulario 21.1
S.A.A.ON.
SOLICITUD: APROBACIÓN DE ANTEPROYECTO DE OBRAS DE EDIFICACIÓN
OBRA NUEVA
DIRECCIÓN DE OBRAS - ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE : Valparaíso
REGIÓN: Valparaíso
NÚMERO SOLICITUD
Fecha de Ingreso
A LLENAR POR LA D.O.M
ANTECEDENTES PREVIOS
NOMBRE DEL PROYECTO:
CERTIFICADO DE INFORMACIONES PREVIAS
NÚMERO
1 DATOS DE LA PROPIEDAD
DIRECCION ; Nombre vía
N°
Isla La Palma
411
MANZANA
LOTE
Población/Villa/Loteo
***
5
LAS BRISAS IV
2 DECLARACIÓN JURADA COMPRADOR O PROMITENTE COMPRADOR
ALTERACIÓN VIVIENDA
1507
DE FECHA
17-10-2016
N° Local/Of/Depto
***
LOCALIDAD
CURAUMA
ROL SII
9448-5
PLANO DE LOTEO N°
***
HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO
CÉDULA DE IDENTIDAD N°
13.172.930
DECLARA BAJO SU
RESPONSABILIDAD
SER
(O REPRESENTANTE LEGAL DEL MISMO) DEL BIEN RAÍZ UBICADO EN
Isla La Palma
N°
411
LOCAL/OFICINA/DEPTO
ROL
DEL AVALÚO N° 9448-5 DE LA COMUNA DE
VALPARAISO
INSCRITO A FOJAS
4664v
N° 7846
DEL AÑO 2016 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE
VALPARAISO
EN EL
CUAL SE EMPLAZA EL PROYECTO PARA QUE EL QUE SE PRESENTA ESTA SOLICITUD
ADJUNTA PLANO TOPOGRÁFICO : SOLO EN LA EVENTUALIDAD QUE SE ACOMPAÑE DICHO PLANO.Art. 1.4.8. OGUC
SI
DENOMINADO:
ELABORADO POR :
NO
DE PROFESIÓN:
NOTA Puntos 2 y 3: De existir dos o más propietarios y/o dos o más bienes raíces, se deberá acompañar hoja adjunta con los datos y formas correspondientes.
(*) En Caso de ser Promitente Comprador, se debe acompañar la escritura pública de promesa de compraventa (Inciso tercero Art. 1.2.2. OGUC)
3 DATOS DEL PROPIETARIO O PROMITENTE COMPRADOR
FIRMA DEL PROPIETARIO o
PROMITENTE COMPRADOR
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROPIETARIO O PROMITENTE COMPRADOR
R.U.T
HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO
REPRESENTANTE LEGAL DEL PROPIETARIO
13.172.930-8
R.U.T
DIRECCIÓN: Nombre de la vía
Isla La Palma
COMUNA
Valparaíso
N°
411
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
Local/ Of/ Depto
Localidad
PERSONA NATURAL O
REPRESENTANTE LEGAL
TELÉFONO FIJO
982282678
TELÉFONO CELULAR
982282678
PERSONERÍA DEL REPRESENTANTE LEGAL :
SE ACREDITA MEDIANTE
O
BIEN,
***
Y REDUCIDA A ESCRITURA PÚBLICA CON FECHA
***
SE
ACREDITA
OTORGADO MEDIANTE
MEDIANTE
***
D E FECHA
ANTE EL NOTARIO SR(A)
OTRO
***
INSTRUMENTO
(Especi car)*:
DE FECHA
(*) Para los efectos de Sociedades constituidas bajo el Régimen Simplificado de la Ley 20.659 de 2013, inscritas en el Registro de Empresas y Sociedades del Ministerio de Economía,
Fomento y Turismo, o bien aquellas personerías derivadas de otros actos jurídicos como un mandato especial u otro equivalente
4 DATOS PROFESIONALES RESPONSABLES
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda)
NOMBRE ARQUITECTO
JUAN LUIS MENARES RODRÍGUEZ
DIRECCIÓN / nombre de la vía
N°
JM CARRERA
1861
CORREO ELECTRÓNICO
[email protected]
CUENTA CON INFORME FAVORABLE REVISOR INDEPENDIENTE
(cuando corresponda)
NOMBRE DEL REVISOR INDEPENDIENTE
R.U.T
FIRMA
Local /Depto N°
RECREO
R.U.T
15.069.551-1
COMUNA
VIÑA DEL MAR
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
PATENTE PROFESIONAL N°
941055309
941055309
PRO 207
NO
SI
NUMERO
R.U.T
FECHA
FIRMA
1/5
DIRECCIÓN/ Nombre de la vía
N°
Local/ Of/ Depto
COMUNA
2/5
CORREO ELECTRÓNICO
TELÉFONO FIJO
TELÉFONO CELULAR
REGISTRO
CATEGORÍA (*)
(*) Ley 20.071: 1ª Categoría: Los inscritos en esta categoría podrán revisar todo tipo de proyectos y obras;
2ª Categoría: Los inscritos en esta categoría sólo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 5.000 m2;
3ª Categoría: Los inscritos en esta categoría sólo podrán revisar proyectos y obras cuya superficie total construida no supere los 2.500 m2.
5 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL ANTEPROYECTO OBRA NUEVA
EDIFICIOS DE USO PÚBLICO
TODO
PARTE
NO ES EDIFICIO DE USO PÚBLICO
DENSIDAD DE OCUPACIÓN
CARGA DE OCUPACIÓN TOTAL DE LAS EDIFICACIONES (personas) según artículo 4.2.4. OGUC. 7,27
CRECIMIENTO URBANO
NO
SI
explicitar: densificación / extensión)
LOTEO CON CONSTRUCCIÓN SIMULTÁNEA
SI
PROYECTO,se desarrollará en etapas:
NO
SI
SI
218,23
Cantidad de etapas
COMÚN (m2)
0
TOTAL (m2)
0
0
218,23
0
218,23
SUPERFICIE OCUPACIÓN SOLO EN PRIMER PISO (m2)
135,83
SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO O LOS PREDIOS (m2)
5.2 NORMAS URBANÍSTICAS
PREDIO(S) EMPLAZADO(S) EN ÁREA DE RIESGO
NORMAS URBANÍSTICAS
DENSIDAD
COEFICIENTE DE OCUPACIÓN PISOS SUPERIORES (sobre 1er piso)
COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DE SUELO (1er piso)
COEFICIENTE DE CONSTRUCTIBILIDAD
DISTANCIAMIENTOS
RASANTE
SISTEMA DE AGRUPAMIENTO
ADOSAMIENTO
ANTEJARDÍN
ALTURA EN METROS Y/O PISOS
214,86
NO
ESTACIONAMIENTOS AUTOMÓVILES
ESTACIONAMIENTOS BICICLETAS
ESTACIONAMIENTOS OTROS VEHÍCULOS (ESPECIFICAR)
ESTACIONAMIENTOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
NO
Etapas Art. 9° del DS 167 (MTT) del 2016
(1er piso + pisos superiores)
EDIFICADA TOTAL
DENSIFICACION
LOTEO DFL 2./59
NO
Etapas con Mitigaciones Parciales a considerar en IMIV, art. 173 LGUC
5.1 SUPERFICIES
SUPERFICIE
ÚTIL (m2)
EDIFICADA SUBTERRÁNEO (S)
0
EDIFICADA SOBRE TERRENO
218,23
169,01
(personas/hectárea)
0
SÍ
PROYECTADO
169,01
38,35
63,22%
101,57%
3
70
AISLADO
40%
3
7.90
2
0
0
0
PARCIAL
PERMITIDO
180
OGUC
63,22% P.O.N. 132/2018 DE FECHA 30.01.2018
101.57% P.O.N. 132/2018 DE FECHA 30.01.2018
ADOSADO
OGUC
AISLADO/ PAREADO/ CONTINUO
40%
3
OGUC
ORDENANZA LOCAL TRANQUE LA LUZ
OGUC
OGUC
OGUC
DESCUENTO ESTACIONAMIENTO PARA AUTOMÓVILES POR
CANTIDAD
0
SI
NO
ESTACIONAMIENTO PARA BICICLETAS
DESCONTADA
5.3 USO DE SUELO Y DESTINO(S) CONTEMPLADOS(S)
Residencial ART
Equipamiento ART.
Act. Productivas ART
Infraestructura ART Area verde ART 2.1.31. Espacio Público ART
TIPO DE USO
2.1.25. OGUC
2.1.33. OGUC
2.1.28. OGUC
2.1.29. OGUC
OGUC
2.1.30. OGUC
CLASE / DESTINO
VIVIENDA
***
***
***
***
***
ACTIVIDAD
VIVIENDA
ESCALA (Art. 2.1.36. OGUC)
***
5.4 PROTECCIONES OFICIALES: Predio o Inmueble con Protección Oficial (información del CIP).
NO
SI, especificar
ZCH
ICH
ZOIT
OTRO; especificar
MONUMENTO NACIONAL:
ZT
MH
SANTUARIO DE LA NATURALEZA
5.5 FORMA DE CUMPLIMIENTO ARTÍCULO 70° LGUC (*)
CESIÓN
APORTE
OTRO ESPECIFICAR;
(*)SÓLO EN CASO DE ANTEPROYECTOS QUE CONLLEVEN CRECIMIENTO URBANO POR DENSIFICACIÓN (exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958)
5.6 CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE CESIÓN OBRA NUEVA (sólo en casos de proyectos de crecimiento urbano por densificación)
Exigible conforme a plazos del Artículo primero transitorio de la Ley N° 20.958 (artículo 2.2.5. Bis OGUC)
PROYECTO
PORCENTAJE DE CESIÓN
(DENSIDAD DE OCUPACIÓN )
169,01
X 11 = 0,93
CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN HASTA 8.000 Personas/Hectárea
2000
CON DENSIDAD DE OCUPACIÓN SOBRE 8.000 Personas/Hectárea
44%
%
Nota 1: En el proyecto de edificación de Obra Nueva, se debe efectuar el cálculo de la edificación completa.
3/5
Nota 2: Para calcular la Densidad de Ocupación de la Ampliación, se debe considerar la carga de ocupación (según art. 4.2.4. de la OGUC) que se incrementa en el o los terrenos del
anteproyecto, sin considerar en el cálculo, la cantidad de personas de las edi caciones recibidas. Sólo podrá descontarse la carga de ocupación de edi caciones a demoler, en loscasos
que el permiso de demolición se solicite en forma conjunta con la solicitud de permiso de edi cación, y se adjunten los antecedentes respectivos a dicha solicitud, conforme alinciso nal
del artículo 5.1.6. y al inciso tercero del artículo 5.1.4., ambos de la OGUC).
(Carga de ocupación del proyecto calculada según el art. 4.2.4. de la OGUC) x 10.000
Nota 3: La Densidad de Ocupación, se obtiene de la siguiente fórmula :
Superficie del terreno (que considera el terreno más la superficie exterior hasta el eje del
(Art. 2.2.5. Bis OGUC)
espacio publico adyacente existente o previsto en el IPT hasta un máximo de 30m)
5.7 INCENTIVOS NORMATIVOS DEL IPT, A LOS QUE SE ACOGE EL ANTEPROYECTO
BENEFICIO
CONDICIÓN PARA OPTAR AL BENEFICIO:
BENEFICIO
CONDICIÓN PARA OPTAR AL BENEFICIO:
BENEFICIO
CONDICIÓN PARA OPTAR AL BENEFICIO:
5.8 DISPOSICIONES ESPECIALES A QUE SE ACOGE O ACOGERÁ EL PROYECTO
D.F.L-N°2 de 1959
Conjunto Armónico
Proyección Sombras Art. 2.6.11. OGUC
Ley Nº 19.537 Copropiedad Inmobiliaria
Beneficio Fusión Art. 63 LGUC
Conj. Viv. Econ. Art. 6.1.8. OGUC
Art. 6.6.1. OGUC, según resolución N°
(V y U) de fecha
Otro ; especificar
5.9 AUTORIZACIONES ESPECIALES LGUC
Art. 121
Art. 122
Art.123
Art.124
Art.55
(Art.184 LGUC)
Segunda Vivienda Art. 6.2.4. OGUC
Art. 2.4.1. OGUC Inciso Segundo
vigente hasta:
OTRO ,
Especificar
Art. 59 Bis
Art 6° letra L- D.S. N° 167 de 2016 MTT
5.10 NÚMERO DE UNIDADES TOTALES POR DESTINO
VIVIENDAS
BODEGAS
OFICINAS
1
0
0
ESTACIONAMIENTOS para automóviles
2
ESTACIONAMIENTOS para bicicletas
0
Otro;
LOCALES COMERCIALES
especificar
N°
0
Otros
Estacionamientos
exigidos (IPT):
5.11 PARA PROYECTOS DE CONDOMINIO TIPO B
SUPERFICIE TOTAL DE TERRENO
0
TOTAL UNIDADES
0
1
Especificar
Cantidad
Especificar
Cantidad
0
0
0
0
CANTIDAD DE SITIOS RESULTANTES
5.12 CLASIFICACIÓN(ES) CONSTRUCCIÓN(ES) PREDOMINANTE(S). Adjunte hoja adicional si requiere más líneas
CLASIFICACIÓN
m2
CLASIFICACIÓN
m2
CLASIFICACIÓN
C-3
218,23
---------------------6. CONDICIONANTES DEL ANTEPROYECTO (TRÁMITE PREVIO, CONJUNTO O SIMULTÁNEO AL PERMISO (Arts. 3.1.3., 2.2.4., 5.1.15. OGUC)
FUSIÓN
SUBDIVISIÓN
SUBDIVISIÓN AFECTA
LOTEO
MODIFICACIÓN DE DESLINDES
ESTUDIOS Y MEDIDAS POR LA CALIDAD DEL SUBSUELO (Art. 5.1.15. O.G.U.C.)
RECTIFICACIÓN DE DESLINDES
OTROS (especificar)
7. ANTECEDENTES QUE SE ADJUNTAN (ART. 5.1.5./1.2.2./1.4.2. OGUC)
DOCUMENTOS
Listado de Documentos y Planos numerados
m2
--------
Fotocopia del Certificado de Informaciones Previas vigente, salvo que se señale su fecha y número en la presente solicitud
Fotocopia de la Patente al dia del Arquitecto
Cuadro general de superficies, salvo que estuviere en los planos
Informe con estudio y medidas por calidad del suelo (art. 5.1.15. OGUC)
Otros PERMISOS PRIMITIVOS
DEBERÁ ACOMPAÑARSE AL MOMENTO DE LA SOLICITUD 1 COPIA DE LOS ANTECEDENTES Y PLANOS. UNA VEZ APROBADO EL ANTEPROYECTO DEBERÁ ACOMPAÑARSE UNA NUEVA COPIA DE PLANO
CONTENIDO DE LOS PLANOS
Ubicación del predio
Emplazamiento
Plantas Esquemáticas
Siluetas de las Elevaciones
Plano comparativo de sombras, cuando corresponda
Cuadro general de superficies edificadas
Otros (especificar) EE.TT. RESUMIDAS
(A LLENAR POR LA DOM)
8. MONTO A CONSIGNAR AL INGRESO
CLASIFICACIÓN
m2
CLASIFICACIÓN PRELIMINAR DE LA CONSTRUCCIÓN Y DERECHOS MUNICIPALES
(a) PRESUPUESTO (Calculado con Tabla Costos Unitarios MINVU)
(b) SUBTOTAL 1 DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(a) x (% Art. 130 LGUC)]
(c) DESCUENTO POR UNIDADES DE CASAS O PISOS TIPO REPETIDOS
(d) SUBTOTAL 2 DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(b) - (c)]
(e) DESCUENTO 30% CON INFORME DE REVISOR INDEPENDIENTE [(d) x (30%)]
(f) TOTAL DERECHOS MUNICIPALES ESTIMADO [(d)-(e)]
MONTO CONSIGNADO AL INGRESO SOLICITUD [(f) x (10% máximo)]
GIRO INGRESO MUNICIPAL NÚMERO
$
$
$
$
$
$
$
%
(-)
(-)
FECHA :
4/5
8.1 CÁLCULO DE DESCUENTO POR UNIDADES REPETIDAS (Art. 130 LGUC; Art. 5.1.14. OGUC)
Unidades de Casas o pisos tipo
Porcentaje de descuentos de los
Número máximo de unidades con
repetidos
derechos municipales
descuento por tramo
1° y 2°
0
0
3°,4° y 5°
0,1
1
6°,7°,8°,9 y 10°
0,2
2
11 a la 20 , inclusive
0,3
10
21 a la 40 ° inclusive
0,4
20
41 o más
0,5
variable
TOTAL DESCUENTO:
(A LLENAR POR LA DOM)
DESCUENTO ($)
Esta tabla se debe aplicar para cada vivienda o piso tipo que se repita
9 GLOSARIO:
D.F.L. : Decreto con Fuerza de Ley
I.P.T
:Instrumento de Planificación Territorial.
SAG
D.S
LGUC
: Ley General de Urbanismo y Construcciones
SEREMI : Secretaría Regional Ministerial
EISTU : Estudio de Impacto Sistema Transporte Urbano
MH
: Monumento Histórico
SEIM
: Sistema de Evaluación de Impacto en
Movilidad
GIM
: Giro de Ingreso Municipal
MINAGRI: Ministerio de Agricultura
ICH
: Inmueble de Conservación Histórica
MINVU : Ministerio de Vivienda y Urbanismo
ZCH
: Zona de Conservación Histórica
IMIV : Informe de Mitigación de Impacto Vial
MTT
: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones
ZOIT
: Zona de Interés Turístico
INE
OGUC
: Ordenanza General Urbanismo y Construcciones
ZT
: Zona Típica
: Decreto Supremo
: Instituto Nacional de Estadísticas
: Servicio Agrícola y Ganadero
NOTA (PARA SITUACIONES ESPECIALES)
SE SOLICITA PERMISO PARA EXTENDER TABIQUE CENTRAL EN AMPLIACIÓN CON PERMISO Y RECEPCIÓN DE 2018.
AL INTERIOR DEL MISMO VOLÚMEN SE REQUIERE AGREGAR UN BAÑO Y ABRIR UN VENTANAL EN FACHADA SUR.
NO SE MODIFICAN LOS METROS CUADRADOS AUTORIZADOS Y RECIBIDOS EN EL P.O.N 132/2018 DE FECHA 30.01.2018
5/5
CUADRO DE SUPERFICIES
PRIMER PISO
POLIGONO LARGO (m) ANCHO (m) FACTOR
7,92
A
3,97
0,50
7,92
B
3,64
0,50
8,79
C
4,47
0,50
6,71
D
5,68
0,50
2,70
E
0,75
1,00
PRIMER PISO PERMISO P.O.N. 132/2018
1ER PISO PERMISO PRIMITIVO P.O.N. 516/2013
SUBTOTAL PISO 1
4,50
F
3,47
1,00
3,92
G
1,71
0,50
3,47
H
1,81
0,50
SEGUNDO PISO P.O.N. 132/2018
2DO PISO PERMISO PRIMITIVO P.O.N. 516/2013
SUBTOTAL PISO 2
TOTAL PERMISO PRIMITIVO P.O.N. 516/2013
TOTAL ÚLTIMA AMPLIACIÓN P.O.N. 132/2018
SUPERFICIE TOTAL EDIFICACIÓN
SUPERFICIE TERRENO
ITEM
OCUPACIÓN DE SUELO
CONSTRUCTIBILIDAD
ESTACIONAMIENTO
CARGA DE OCUPACIÓN
ÁREA (m2)
135,83
218,23
% C.I.P.
50,00
80,00
(Unidades)
30 m2/pers
ÁREA (m2)
15,71
14,40
19,62
19,06
2,03
70,82
65,01
135,83
15,62
3,35
3,14
22,11
60,29
82,40
125,30
92,93
218,23
214,86
% P.ON. 132
63,22
101,57
2,00
7,27
COMPRAVENTA, MUTUO TASA FIJA E HIPOTECA
(COMPRADOR)
A
(VENDEDOR)
Y
BANCO SANTANDER-CHILE
**************
INDIVIDUALIZACIÓN DE LAS PARTES.- Comparecen: La sociedad INMOBILIARIA
GALILEA CENTRO SpA,, sociedad del giro de su denominación, rol único tributario
número setenta y seis millones doscientos cuarenta y cinco mil setecientos cuarenta
y cuatro guión K, representada, según se acreditará, por don RAIMUNDO VICUÑA
DIAZ, chileno, casado, ingeniero civil, cédula nacional de identidad número trece
millones cuatrocientos cuarenta
y dos mil
trescientos
cuarenta y ocho guión K, y
don JUAN CRISTÓBAL ICAZA ARRAU, chileno, casado, ingeniero civil, cédula nacional
de identidad número nueve millones quinientos ochenta y ocho mil novecientos once
guión cinco, todos con domicilio para estos efectos en Santiago, Avenida Luis Pasteur
número cinco mil doscientos ochenta, oficina cuatrocientos uno, comuna de Vitacura,
Región
Metropolitana,
de
paso
en
ésta,
en
adelante
también
denominado
indistintamente como "LA PARTE VENDEDORA"; o simplemente "EL VENDEDOR"; don
HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO, nacionalidad, profesión, casado bajo el
régimen de separación total de bienes, según se acreditará, domiciliado en calle ISLA LA
PALMA número 411, de la Comuna de VALPARAISO, cédula nacional de identidad
número 13.172.930, en adelante también denominado indistintamente como "LA PARTE
COMPRADORA,
COMPRADOR",
DEUDORA,
"EL
MUTUARIA
MUTUARIO”,
"EL
o
GARANTE"
DEUDOR"
o
“EL
o
simplemente
GARANTE”;
y
"EL
doña
………………………., ; y don ……………………………….. ambos en representación, según
se acreditará, del BANCO SANTANDER-CHILE, Sociedad Anónima Bancaria, Rol Único
Tributario número noventa y siete millones treinta y seis mil guión K, todos domiciliados
en esta ciudad, calle Bandera número ciento cuarenta, comuna de Santiago, en adelante
también denominado indistintamente como "EL BANCO", todos mayores de edad a
quienes conozco por sus cédulas referidas y exponen:
PRIMERO: Descripción y venta de la propiedad.- La sociedad denominada
INMOBILIARIA GALILEA CENTRO SpA, es dueña del Lote FC-tres d-uno, proveniente de
la subdivisión del Lote FC-tres d, del loteo del lote FC-cero tres c, de la subdivisión de los
lotes FC-cero tres y FC-cero cuatro, del Fundo Curauma, ubicado en el sector Placilla de
Peñuelas, comuna de Valparaíso, rol de avalúo nueve mil quinientos guión trescientos
1
treinta y nueve, e individualizado en el plano de subdivisión agregado con el número mil
ochocientos treinta y cinco al Registro de Documentos del año dos mil trece, con una
superficie aproximada de veintidós mil setecientos noventa y nueve coma cuarenta y
ocho metros cuadrados, formado por el polígono uno – dos – dos a – uno a – uno, cuyos
deslindes particulares según dicho plano son los siguientes: NORORIENTE, con Avenida
Cardenal Samoré, en tramo de 201,37 metros entre los vértices uno y uno a;
SURPONIENTE, con
Avenida Curauma Sur, en tramo de 208,75 metros entre los
vértices dos y dos a; SURORIENTE, con Avenida Boulevard Curauma, en tramo de
108,49 entre los vértices uno a y dos a; y NORPONIENTE, con Avenida Colina Verde en
tramo de 113,93 metros entre los vértices uno y dos. Inmobiliaria Galilea Centro SpA
adquirió dicho inmueble por tradición sirviendo de titulo traslaticio de dominio la
compraventa a Compañía de Seguros de Vida Consorcio Nacional de Seguros S.A., según
consta de escrituras públicas otorgadas en Santiago, en la notaría de doña Antonieta
Mendoza Escalas, el catorce de junio y el cuatro de julio, ambas del año dos mil trece,
inscribiéndose su dominio en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces
de Valparaíso a fojas tres mil doscientos treinta y uno vuelta, número cinco mil
doscientos cincuenta y cuatro del año dos mil trece. DOS: En el inmueble singularizado
precedentemente, INMOBILIARIA GALILEA CENTRO SpA encargó la construcción del
Conjunto Habitacional denominado “Las Brisas de Curauma IV”, acogido al Decreto con
Fuerza de Ley Número Dos del año mil novecientos cincuenta y nueve, que comprende la
urbanización y edificación simultánea de setenta y seis viviendas, de acuerdo a los
siguientes antecedentes:
A) Mediante Permiso de Edificación número quinientos dieciséis, de fecha trece de
diciembre de dos mil trece, otorgado por la Dirección de Obras Municipales de
Valparaíso, se autorizó la edificación de setenta y seis viviendas de Loteo DFL Dos /
cincuenta y nueve, el cual fue reducido a escritura Pública otorgada en la Notaría de
Valparaíso de don Luis Enrique Fischer Yavar, el catorce de marzo del año dos mil
catorce, repertorio número dos mil novecientos dos / dos mil catorce. B) Mediante
Certificado de Recepción definitiva parcial de obras de urbanización número 18 de fecha
31/12/2015, otorgado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de
Valparaíso, se autorizó la transferencia del
dominio de un total
de 16 lotes
correspondientes al Loteo denominado “Las Brisas de Curauma IV”, Etapa Uno. Esta
resolución se encuentra agregada bajo el número 136, en el Registro de Documentos del
Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso año dos mil dieciseis C) Mediante Certificado
de Recepción definitiva de obras de edificación parcial número 356, de fecha
31/12/2015, otorgado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de
Valparaíso, se otorgó la recepción definitiva parcial de 16 viviendas que forman parte del
Loteo DFL Dos/cincuenta y nueve, denominado “Las Brisas de Curauma IV”, Etapa Uno.
Esta resolución se encuentra agregada bajo el número 137 en el Registro de
Documentos del Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso año dos mil dieciseis . D) El
plano de loteo aprobado por la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de
Valparaíso, respecto a la Etapa Uno del Loteo denominado “Las Brisas de Curauma IV”,
2
se encuentra agregado bajo el número 138 en el Registro de Documentos del
Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso año dos mil dieciseis.. E) El Certificado de
Número respecto al rol de avalúo número nueve mil quinientos guión trescientos treinta
y nueve, consta de certificado número cuatro mil quinientos noventa y nueve de fecha
tres de diciembre de dos mil catorce, otorgado por la Dirección de Obras de la Ilustre
Municipalidad de Valparaíso.
PRIMERO BIS: Por el presente instrumento, INMOBILIARIA GALILEA CENTRO SpA,
debidamente representada en la forma indicada en la comparecencia, vende, cede y
transfiere a don HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO, quien a su vez compra,
acepta y adquiere para sí, la propiedad ubicada en Calle Isla la Palma numero 411,
comuna de Valparaíso, que corresponde al Lote número 5, y la vivienda en el construida
del Loteo denominado “Las Brisas de Curauma IV”, Etapa Uno.
De acuerdo al plano agregado bajo el número 138 en el Registro de Documentos del
Conservador de Bienes Raíces de Valparaíso año 2016, el Lote número 5 tiene una
superficie de 214,86 metros cuadrados, y los siguientes deslindes especiales:
AL NORORIENTE, en 19,89 metros con lote 6 del plano; AL SURORIENTE, en 10,27
metros con Avenida Boulevard Curauma ; AL SURPONIENTE, en 20,12 metros con lote
4 del plano; y AL NORPONIENTE, en 11,18 metros con Calle Isla Palma
Para los efectos del impuesto territorial, el Rol de Avalúo del Lote 5 es el número 94485, Comuna de Valparaíso
SEGUNDO: Precio de la compraventa.- El precio de la venta es la suma equivalente
en pesos de 3717,15 Unidades de Fomento, por su valor a la fecha del presente
contrato, que se entera y paga de la siguiente forma:
a)Con el equivalente en pesos de 780,6 Unidades de Fomento, por su valor diario a la
fecha del presente contrato, que la parte compradora paga a la parte vendedora en este
acto, en dinero efectivo, quien lo declara recibir a su entera satisfacción; y,
b) Con el equivalente en pesos de 2936,55 Unidades de Fomento, por su valor diario a
la fecha del presente contrato, que la parte compradora paga a la parte vendedora, con
cargo a un Mutuo por igual cantidad de Unidades de Fomento, que el Banco otorga a la
parte compradora en las cláusulas sexta y siguientes de ésta escritura.
Renuncia a acciones resolutorias.- En consecuencia, la parte vendedora
declara
íntegramente pagado el precio de la compraventa de que da cuenta este instrumento.
Por su parte, la parte compradora, a su vez, declara recibir materialmente en este acto
la (s) propiedad (es) comprada(s). Ambas partes renuncian expresamente a las
acciones resolutorias que pudieren emanar del contrato de compraventa celebrado.
3
TERCERO: Cumplimiento de promesas.- Las partes declaran cumplida cualquier
promesa de compraventa o cierre de negocio celebrado entre ellas, relativa al objeto de
este contrato, respecto de cuyas obligaciones se otorgan el más amplio, completo y
mutuo finiquito; adicionalmente las partes renuncian a cualquier acción que tenga por
objeto resolver el presente contrato.
CUARTO: Forma de venta.- El inmueble se vende como especie o cuerpo cierto, en el
estado en que actualmente se encuentra y que la parte compradora declara conocer y
aceptar, con sus derechos, usos, costumbres y servidumbres activas y pasivas, libre de
todo gravamen, prohibición o embargo y juicios pendientes, con sus contribuciones
fiscales y municipales y demás servicios al día, respondiendo la parte vendedora del
saneamiento de la evicción de conformidad a la ley. La parte compradora declara haber
recibido materialmente y a su entera conformidad el inmueble materia de este contrato.
No obstante lo anterior, la parte compradora asume la responsabilidad y obligación de
realizar mantención periódica a todos aquellos materiales que por el simple paso del
tiempo sufren menoscabo o deterioro, de acuerdo a lo especificado en el MANUAL DE
USO Y MANTENCIÓN DE LA VIVIENDA, que se entrega en este acto.
QUINTO: Mutuo hipotecario y destino.- Entre el BANCO SANTANDER-CHILE, y
don HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO, se ha convenido en el siguiente
contrato de mutuo hipotecario destinado a financiar la adquisición de un inmueble,
sujeto a las estipulaciones y convenciones que se señalan en las cláusulas siguientes.
SEXTO: Monto del préstamo.- El BANCO SANTANDER-CHILE, a fin de enterar la
parte del precio referido en la letra b) de la cláusula segunda precedente, da en
préstamo y entrega a don HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO, la cantidad de
2936,55 Unidades de Fomento, por su equivalencia en pesos a la fecha del presente
instrumento y de la que se da por recibida la parte deudora a su entera satisfacción,
otorgando en este mismo acto un mandato al Banco para entregarlo a la parte
vendedora.
SÉPTIMO: Tasa de interés, plazo y cuotas del préstamo.- La parte deudora se
obliga a pagar al BANCO SANTANDER-CHILE el préstamo indicado en la cláusula
precedente, conjuntamente con los correspondientes intereses, en el plazo de 300
meses, a contar del día uno del mes siguiente al de la fecha de la presente escritura,
por medio de igual número de dividendos o cuotas mensuales, vencidas y
sucesivas de 14,8293 Unidades de Fomento, que comprenderán capital e intereses.
La tasa de interés real, anual y vencida que devenga el presente mutuo, será del 3,53
por ciento. El capital prestado o el saldo de la deuda y sus dividendos o cuotas, se
reajustarán y pagarán de acuerdo a la variación y al valor de la Unidad de Fomento,
según lo fije el Banco Central de Chile. Considerando que las cuotas son vencidas, la
4
primera se deberá pagar el día uno del mes subsiguiente al de la fecha de esta escritura
y las restantes el primer día de los meses siguientes. Si alguno de estos días no fuere
hábil bancario, el vencimiento será el día hábil inmediatamente siguiente. Las cuotas
deberán ser pagadas en dinero por el equivalente del valor de la Unidad de Fomento a la
fecha de su pago efectivo. Los dividendos mensuales incluirán, además de la cuota de
capital e intereses, las primas correspondientes a los seguros de incendio y de
desgravamen y sus adicionales, si correspondiere. El Banco otorgará recibo del pago de
los dividendos indicando separadamente las sumas que corresponden a pago de capital,
intereses y primas de seguro. Las obligaciones que emanan de este préstamo serán
solidarias para la parte deudora e indivisibles para todos los efectos legales, pudiendo ser
exigible íntegramente a uno cualquiera de los deudores o a uno cualquiera de sus
herederos.OCTAVO: Cada cuota mensual deberá ser pagada en dinero, por el valor en pesos
moneda legal de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago efectivo. En el evento de
atraso o retardo en el pago de cualquier cuota, el capital adeudado devengará, desde el
día en que debió haberse pagado, intereses moratorios calculados según la tasa máxima
que la ley permita estipular. La deudora pagará, asimismo, el referido interés sobre
todas las sumas que el Banco hubiere desembolsado por él para el pago de las primas de
seguros o por cualquier otro motivo.
NOVENO: Prepagos.- a) La parte deudora podrá amortizar, todo o parte del capital
adeudado, siempre que esté al día en el pago de las cuotas o dividendos del préstamo y
pague simultáneamente o haya pagado la cuota o dividendo devengado correspondiente
al mes en que se efectúe el prepago anticipado, pago que deberá ser en dinero efectivo,
por la equivalencia en pesos, moneda corriente, de la Unidad de Fomento a la fecha en
que se hagan efectivos. Por la parte del capital prepagado, el deudor sólo pagará los
intereses que se devenguen hasta la fecha efectiva del prepago y se rebajará
proporcionalmente el monto de los dividendos o cuotas mensuales posteriores a dichos
prepagos parciales, sin alteración del plazo residual de la deuda. b) En razón de un
prepago voluntario parcial no se podrá modificar ninguna de las condiciones del Mutuo
que da cuenta este instrumento, sin expreso consentimiento del Banco o de quién
represente sus derechos. La parte deudora podrá prepagar íntegramente el mutuo o
efectuar prepagos o amortizaciones parciales en todo tiempo sin limitación en cuanto al
monto mínimo de tales prepagos.
DÉCIMO: Corresponderá siempre a la parte deudora probar los abonos o pagos que
hubiese efectuado a la deuda, el ejercicio y aceptación oportunos de las opciones
concedidas y las condiciones especiales que se deriven de ella. En caso de duda,
primarán siempre las condiciones estipuladas en la presente escritura.
5
DÉCIMO PRIMERO: Constitución de hipoteca(s) en favor del Banco.- Para
asegurar el exacto, íntegro y oportuno cumplimiento de todas y cada una de las
obligaciones que LA PARTE DEUDORA adquiere en virtud del presente instrumento, la
PARTE GARANTE
constituye en este acto, hipoteca de primer grado en favor del
BANCO SANTANDER-CHILE, sobre la propiedad que por este instrumento adquiere,
singularizada en la cláusula Primero Bis del presente instrumento.
DÉCIMO SEGUNDO: Prohibiciones de gravar y enajenar.- Queda obligada la parte
garante a no enajenar ni gravar todo o parte de lo que por el presente instrumento se
hipoteca en favor del BANCO SANTANDER-CHILE, sin previo consentimiento escrito de
éste.
DÉCIMO
TERCERO:
Aceptación
del
Banco.-
El
BANCO
SANTANDER-CHILE,
representado en la forma antedicha, declara que está conforme con lo estipulado en este
instrumento, aceptando expresamente el reconocimiento de la deuda y la constitución de
la (s) hipoteca (s) y prohibiciones en su favor, en los términos expuestos.
DÉCIMO CUARTO: Seguros asociados al crédito hipotecario.- El deudor declara estar en
conocimiento, que para el otorgamiento del presente crédito hipotecario, se requiere la
contratación de los siguientes seguros: Uno) Seguro contra riesgos de incendio y
sus adicionales, en especial por daños materiales originados como consecuencia de un
sismo, protegiendo las construcciones existentes o que se levanten en el inmueble (los
inmuebles) que por el presente instrumento se hipoteca(n) en favor del BANCO
SANTANDER-CHILE y por todo el tiempo que se encuentren vigentes las obligaciones
caucionadas con dicha hipoteca, por un monto equivalente al valor de tasación,
descontado el valor del terreno, contemplado en el respectivo Informe de Tasación.
Dos) Seguro de desgravamen: Deberá cubrir el cien por ciento del saldo insoluto de la
deuda contenida en éste instrumento, a la fecha del fallecimiento de la parte deudora
Tres) Condiciones comunes a la cobertura de los seguros: a) El beneficiario de las
coberturas deberá ser el BANCO SANTANDER-CHILE, por el cien por ciento del saldo
insoluto de la deuda contenida en éste instrumento. Para el seguro de incendio, en lo
que exceda del saldo insoluto de la deuda, el beneficiario será el propietario del bien raíz
hipotecado; y, b) La compañía de seguros que cubra el riesgo deberá tener una
clasificación de riesgo superior a BBB, considerando la menor de ellas, si tuviere más de
una clasificación. Cuatro) Información sobre seguros asociados a Créditos Hipotecarios
para la vivienda y servicios profesionales. Conforme a la Ley, el Banco debe licitar los
seguros asociados a préstamos hipotecarios para la vivienda o servicios profesionales,
mediante pólizas colectivas, debiendo adjudicar la póliza licitada a la compañía de
seguros que ofrezca la menor prima. El Banco está obligado a incorporar o vincular a las
pólizas colectivas licitadas de la forma indicada, a todos los deudores de quienes no haya
recibido y aceptado una póliza individual que cubra, al menos, los mismos riesgos
mínimos licitados, en los términos expuestos en los números anteriores. Cinco)
6
Contratación directa. La parte deudora y/o el codeudor solidario, pueden contratar los
seguros
indicados,
mediante
pólizas
individuales,
directamente
en
la
entidad
aseguradora o a través del corredor de seguros de su elección, en tanto dicha póliza
cumpla con los parámetros señalados. Además, la parte deudora declara conocer que en
caso de haber contratado por su cuenta pólizas individuales por los seguros ya indicados
y éstas hayan terminado por cualquier causa, el Banco está obligado a incorporar o
vincular los seguros a la póliza colectiva licitada y que, en esta última circunstancia, las
compañías aseguradoras podrán solicitar a la parte deudora, por ejemplo, declaraciones
de salud, exámenes médicos u otro tipo de antecedentes necesarios para evaluar el
riesgo. La parte deudora se da por informada que, debe renovar o hacer llegar la nueva
póliza individual al Banco con al menos treinta días corridos de anticipación a la fecha de
término de la cobertura individual de la póliza, en caso contrario, el Banco está obligado
a incorporar a la póliza colectiva licitada, los referidos seguros.
DÉCIMO QUINTO: Vencimiento anticipado del plazo del crédito.- No obstante lo
establecido en la cláusula octava, se considerará vencido el plazo de la deuda y el Banco
podrá exigir el inmediato pago de la suma a que esté reducida, en los casos siguientes:
a) Si se retarda el pago de cualquier cuota o dividendo por más de treinta días. b) Si la
parte deudora infringiere una cualquiera de las prohibiciones que se establecen en este
instrumento, o efectuare declaraciones falsas.
DÉCIMO SEXTO: Tribunal competente y lugar de pago de la deuda.- Las partes
fijan su domicilio en la comuna de Valparaíso, prorrogando expresamente competencia
para ante sus Tribunales de Justicia. Todos los pagos y demás operaciones a que dé
lugar el presente instrumento, se efectuarán en las oficinas del Banco, o en el lugar que
oportunamente se le comunique a la parte deudora mediante carta certificada.
DÉCIMO SÉPTIMO: Acuerdo entre el vendedor y el Banco con relación al
préstamo con que se paga parte del precio de la compraventa.- En atención a lo
expuesto en las cláusulas segunda y sexta de esta escritura el Banco acuerda con la
parte vendedora que aquél entregará a ésta efectiva y materialmente, por su
equivalencia en pesos a la fecha de su pago efectivo, la parte del precio indicada en la
letra b) de la cláusula segunda, una vez inscrita en el Conservador de Bienes Raíces
la hipoteca que se constituye en favor del mismo Banco.
DÉCIMO OCTAVO: Mandato de pago.- Por el presente instrumento, la parte
vendedora, confiere al BANCO SANTANDER-CHILE, un mandato mercantil y gratuito,
para que destine el importe del mutuo recibido al pago de cualquier deuda, vigente o
vencida, directa e indirecta, que tenga en ese momento el mandante, con el BANCO
SANTANDER-CHILE, y entregarle el saldo, si lo hubiere. El Banco acepta este mandato
en los términos relacionados. El Banco rendirá cuenta de este mandato entregando o
enviando los comprobantes de pago o abono al vendedor.
7
DECIMO NOVENO: Gastos y mandato para efectuar inscripciones.- Todos los
gastos, impuestos y derechos que genere el presente instrumento como asimismo el
alzamiento y cancelación de la (s) hipoteca (s) y prohibición constituidas, serán de
cargo de la parte compradora. Asimismo, las partes comparecientes facultan al portador
de copia autorizada de la presente escritura, para requerir del Conservador de Bienes
Raíces
respectivo,
las
inscripciones,
subinscripciones
y
anotaciones
que
sean
procedentes.
VIGÉSIMO: Información al cliente hipotecario.- El BANCO SANTANDER-CHILE,
debidamente representado como se señaló, declara: Uno) Que la Carga Anual
Equivalente del Crédito (CAE) que da cuenta el presente instrumento a ésta fecha, es de
4,14 por ciento. Dos) Que los gastos asociados al otorgamiento del crédito que da
cuenta el presente instrumento son los siguientes: a) Tasación: 0
unidades de
fomento.- b) Estudio de Títulos: 0 Unidades de Fomento.- c) Redacción de
escritura: 2,75 Unidades de Fomento.- d) Notaría en Santiago: tres Unidades de
Fomento.- Se hace presente que las Notarías de regiones podrían cobrar un arancel más
alto que el señalado precedentemente. e) Impuesto al Mutuo: cero coma ocho por
ciento del monto del crédito de no acogerse al DFL 2.- f) Conservador de Bienes Raíces de
Santiago: f.uno) Dos por mil del monto del precio de la Compraventa en inscripciones de
dominio y dos por mil del monto del préstamo en las inscripciones de Hipoteca; f.dos)
Inscripción de Prohibiciones. Alzamientos y copias de inscripción realizadas y certificado de
hipotecas, gravámenes y prohibiciones, se cobran según el arancel del Conservador
respectivo, conforme al Decreto Exento número quinientos ochenta y ocho, de fecha
veintisiete de noviembre de mil novecientos noventa y ocho del Ministerio de Justicia,
publicado en el Diario Oficial de fecha tres de diciembre de mil novecientos noventa y ocho.
Conforme al mismo Decreto, los Conservadores de Bienes Raíces distintos del de Santiago,
Valparaíso, Viña del Mar y San Miguel, tienen derecho a cobrar un recargo del cincuenta por
ciento en las actuaciones que realicen. Tres) Que el Costo Total del Crédito de que da
cuenta el presente instrumento, es de 4704,0196 Unidades de Fomento. Cuatro) Que
sin perjuicio de la facultad que tiene el deudor para contratar los seguros de que da
cuenta el presente instrumento en cualesquiera de las entidades que los comercialicen, el
Banco deja constancia que el costo mensual a esta fecha de los seguros colectivos que
contrata para los deudores, para el evento que la parte deudora no los hubiere contratado
por su cuenta, es el siguiente: a) Seguro de Incendio con Adicional de Sismo:
0,5096 Unidades de Fomento. b) Seguro de Desgravamen (más ITP dos tercios):
0,5873 Unidades de Fomento. c) Seguro de Cesantía: 0 Unidades de Fomento.
Cinco) En caso de atraso o retardo en el pago del mutuo conferido o sus cuotas, el Banco
podrá encomendar la cobranza prejudicial a empresas externas, pudiendo éstas por
consiguiente realizar las gestiones necesarias destinadas a que el deudor se ponga al día en
el pago de su crédito. Los gastos de esa cobranza son de cargo del deudor, los que se
8
aplicarán como porcentaje del dividendo, cuota o saldo impago, según sea el caso,
conforme a la siguiente escala: Por obligaciones hasta diez unidades de fomento, nueve por
ciento; por la parte que excede de diez y hasta cincuenta unidades de fomento, seis por
ciento, y por la parte que excede de cincuenta unidades de fomento, tres por ciento. En
caso de exigibilidad anticipada del saldo de deuda, los porcentajes de honorarios a cobrar
son los mismos anteriores, los que se calcularán sobre el total del capital adeudado.
Información relevante al deudor hipotecario.- a) Servicio de Atención de Reclamos: El
Banco cuenta con un Servicio de Atención al Cliente que atiende consultas y reclamos de
los mismos. En la página Web del Banco se encuentra publicada la forma como acceder a
dicho servicio. b) Sello Sernac: Se deja constancia que este contrato no cuenta con sello
Sernac, no obstante haber sido redactado con apego a las disposiciones legales vigentes.
c) Hoja Resumen del presente contrato: La parte deudora declara haber recibido copia
de la hoja resumen del contrato en la que se contiene la explicación de sus principales
cláusulas; asimismo la parte deudora declara que tomó previo y acabado conocimiento
del contenido de la Hoja Resumen del Crédito exigida por el artículo treinta y nueve del
Decreto número cuarenta y dos del año dos mil doce del Ministerio de Economía que
establece información que debe entregarse al Consumidor de Créditos Hipotecarios; a
mayor abundamiento dicho anexo se protocoliza al final del presente instrumento. Uno)
El deudor podrá consultar en la página web www.santander.cl, sección “mundo
hipotecario”, mayor información sobre el crédito hipotecario que está contratando, sus
características y condiciones; Dos) La parte deudora declara haber recibido del Banco
toda la información, en forma oportuna y completa, acerca de los gastos globales
aproximados de esta operación, por concepto de impuestos, derechos notariales y del
Conservador de Bienes Raíces, primas de seguros, tasación del inmueble, estudio de
títulos y redacción de escritura. El deudor declara haber sido informado, en detalle,
respecto de los seguros asociados a su crédito hipotecario, la corredora con la que se
contratarán dichos seguros, cobertura, costos, exclusiones, deducibles, montos de las
primas, riesgos adicionales, todo ello en conformidad con la circular número tres mil
trescientos veintiuno de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras.
VIGÉSIMO _PRIMERO: Poder especial para complementar, aclarar o rectificar errores.Por el presente instrumento, los comparecientes, confieren al BANCO SANTANDERCHILE, poder especial para que éste, a través de sus representantes, pueda concurrir a
suscribir en su representación, uno o más instrumentos públicos, privados o minutas que
correspondan, con el objeto de complementar, aclarar o rectificar cualquier eventual
error de que pueda adolecer la presente escritura con relación a la singularización de
la(s) propiedad(es) (y derechos),
o para obtener la correcta individualización de los
comparecientes a este acto, de sus mandatarios o apoderados. El apoderado, queda
facultado por los poderdantes para requerir, del Conservador de Bienes Raíces
competente, las inscripciones, subinscripciones, anotaciones y aclaraciones que sean
procedentes solicitar en mérito a lo señalado.
9
VIGÉSIMO SEGUNDO: La parte deudora y los comparecientes declaran bajo juramento
que sus declaraciones contenidas en esta escritura respecto a su nacionalidad, identidad,
profesión, estado civil y domicilio son verdaderas, todo ello conforme a lo dispuesto en el
artículo ciento sesenta del Decreto con Fuerza de Ley número tres, del veintiséis de
noviembre de mil novecientos noventa y siete, que fijó texto refundido y sistematizado
de la Ley General de Bancos, Decreto con Fuerza de Ley número doscientos cincuenta y
dos, de cuatro de abril de mil novecientos sesenta.
VIGÉSIMO__TERCERO: Profesionales intervinientes en la construcción.- La parte
vendedora debidamente representada, declara que conoce los términos y
responsabilidades que le impone el artículo dieciocho de la Ley General de
Urbanismo y Construcciones. Asimismo, para los efectos del precitado artículo, señala
que los profesionales, constructores y proyectistas de la obra vendida son los
siguientes: Uno.- Arquitecto, Juan Pablo Benavente Undurraga, cédula nacional
de identidad número once millones ochocientos sesenta y dos mil once guión nueve,
domiciliado para estos efectos en Talca, calle Uno Norte número ochocientos cuarenta
y uno, Oficina Dos D, Talca; Dos.- Constructor, don Carlos Henríquez Henríquez,
cédula nacional de identidad número quince millones noventa y un mil doscientos
cuarenta y seis guión seis, con domicilio en AV. Curauma Norte S/N, Valparaíso; Tres.Calculista, don Cristián Gazitua Rodríguez, cédula nacional de identidad número
trece millones seiscientos ochenta y seis mil cuatrocientos setenta y cuatro guión
nueve, domiciliado en Valparaíso, calle Estoril 200 Oficina 299, Las Condes, Santiago;
Cuatro.- Proyectos de Especialidades, don Carlos Calderón Fernández, cédula
nacional de identidad número ocho millones setecientos noventa y ocho mil ciento
setenta y dos guión K, domiciliado en Rancagua, calle Cáceres trescientos cuarenta,
comuna de Rancagua.
VIGÉSIMO_CUARTO: Declaración jurada sobre número de viviendas económicas.Declaración jurada. El deudor, ya individualizado, declara bajo juramento que la(s)
propiedad(es) que está adquiriendo mediante el presente instrumento, singularizada(s)
en la cláusula primera, corresponde a la segunda vivienda económica de su dominio,
construida en conformidad a las disposiciones del Decreto con Fuerza de Ley número dos
de mil novecientos cincuenta y nueve, y en consecuencia, cumple con los requisitos
establecidos en el Decreto Ley de Hacienda Número Tres mil cuatrocientos setenta y
cinco del año mil novecientos ochenta, para acogerse al beneficio de rebaja del Impuesto
de Timbres y Estampillas que grava el mutuo de que da cuenta este instrumento. El
deudor se hace completamente responsable de la veracidad de la declaración anterior,
de tal modo que si la misma fuere incompleta o inexacta, y se debiere enterar en
Tesorería, el saldo del impuesto no pagado, más sus intereses reajustes y multas, el
deudor libera desde ya al BANCO SANTANDER-CHILE de cualquier responsabilidad
proveniente de la referida declaración.
10
VIGESIMO QUINTO: La vendedora representada en la forma indicada en la
comparecencia, declara que la presente compraventa no se encuentra afecto al
Impuesto al Valor Agregado, contemplado en el Decreto Ley número ochocientos
veinticinco de mil novecientos setenta y cuatro y sus modificaciones, por cuanto se
encargó íntegramente la construcción y urbanización del inmueble materia del presente
contrato mediante Contrato General de Construcción a Suma Alzada suscrito con la
sociedad Constructora Calán SpA, con fecha dos de enero del año dos mil catorce.
VIGESIMO SEXTO: La partes declaran que el bien transferido mediante el presente
instrumento cumple exactamente con las condiciones de publicidad ofrecidas por la parte
vendedora mediante su promoción de venta y publicidad realizada por cualquier medio y
a través de las casas pilotos. Asimismo, el promitente comprador declara que en este
acto se le ha hecho entrega del MANUAL DE USO Y MANTENCIÓN DE LA VIVIENDA por
parte de la VENDEDORA, en el cual se aclara el uso y mantención general de la vivienda,
indicando medidas preventivas y sugerencias prácticas que permiten prolongar la vida
útil del inmueble, como también las responsabilidades por la no mantención adecuada
del mismo.
VIGESIMO
SEPTIMO:
Don
Raimundo
Vicuña
Díaz,
ya
individualizado
en
la
comparecencia, y en su calidad de Gerente General de la Sociedad INMOBILIARIA
GALILEA CENTRO SpA, para los efectos previstos en el número nueve del artículo
sesenta y siete de la Ley dieciocho mil cuarenta y seis sobre Sociedades Anónimas,
declara que la venta del inmueble objeto del presente contrato no implica la enajenación
del cincuenta por ciento o más del activo de la sociedad vendedora.
VIGESIMO OCTAVO: DECLARACIÓN PARTE VENDEDORA : La Parte vendedora
declara conocer la ley 20.780 en lo que respecta al impuesto al valor agregado que
grava ciertas transferencias de bienes raíces obligándose, en los casos que legalmente
corresponda, a enterar el respectivo tributo en arcas fiscales en tiempo y forma.
VIGESIMO NOVENO: La parte vendedora será responsable de la custodia y cuidado del
bien transferido hasta que ponga a disposición de la parte compradora el Acta de
Entrega de la propiedad, o a más tardar hasta la inscripción de la propiedad en el
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces respectivo. A partir de esta
fecha, la parte compradora se hace responsable de la vivienda y sus artefactos, daños en
pintura, ventanales, hurtos, robos y cualquier desperfecto que se produzca en ella, y de
todos los gastos por concepto de impuesto territorial, derechos de extracción de basura,
pavimentación, servicios de energía eléctrica, agua potable, gastos comunes y cualquier
otro gasto que se origine con motivo del uso de la vivienda.
PERSONERÍA: La personería de los representantes de Inmobiliaria Galilea Centro SpA
consta de escritura pública otorgada en Santiago, en la notaría de don Patricio Zaldívar
11
Mackenna, el diecinueve de diciembre de dos mil catorce, la que no se inserta por ser
conocida de las partes y del notario que autoriza.
PERSONERÍAS: La personería de los mandatarios del BANCO SANTANDER-CHILE,
consta de la escritura pública de mandato de fecha primero de junio de dos mil quince,
otorgada en la Notaría de Santiago de doña Nancy de la Fuente Hernández, la que no se
inserta por ser conocida del Notario autorizante, de las partes y a expresa solicitud de
ellas.
FIRMAN:
•
vendedor
•
comprador
•
BANCO SANTANDER-CHILE
12
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RESUMIDAS
ANTEPROYECTO DE OBRAS DE EDIFICACIÓN (ALTERACIÓN)
1.- DIRECCION DE LA PROPIEDAD
CALLE o CAMINO
NUMERO
ROLSII
Isla La Palma
411
9448-5
MANZANA
LOTE
LOTEO O LOCALIDAD
PLANO DE LOTEO Nº
***
5
Las Brisas de Curauma IV, Curauma, Valparaíso
***
3.- DATOS DEL PROPIETARIO
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
R.U.T.
HECTOR ALEJANDRO GOMEZ HURTADO
FIRMA DEL PROPIETARIO
13.172.930-8
REPRESENTANTE LEGAL
R.U.T.
***
***
PERSONA NATURAL O REPRESENTANTE LEGAL
4.- ARQUITECTO PROYECTISTA
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA (cuando corresponda)
R.U.T.
***
FIRMA
***
NOMBRE ARQUITECTO PROYECTISTA
R.U.T.
JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ
15.069.551-1
DIRECCIÓN / CALLE / PASAJE
Nº
COMUNA
PATENTE PROFESIONAL N°
JM CARRERA
1861 - B
VINA DEL MAR
PRO 207
ESPECIFICACIONES TECNICAS RESUMIDAS
FUNDACIONES
FUNDACION CORRIDA
DE HORMIGON
PILOTES DE MADERA
POYOS DE HORMIGON
OTROS (ESPECIFICAR)
ALBAÑILERÍA
REFORZADA O ARMADA
MADERA
HORMIGON
ARMADO
SISTEMA
PREFABRICADO
ENVIGADO MADERA
LOSA HORMIGON
ARMADO
SISTEMA
PREFABRICADO
OTROS (ESPECIFICAR)
ENVIGADO DE ACERO
CERCHA MADERA
ENVIGADO
MADERA
OTROS (ESPECIFICAR)
PERFILERÍA METÁLICA
OTROS (ESPECIFICAR)
ESTRUCTURA DE MUROS
METALICA- ACERO
ADOBE
ESTRUCTURA DE PISOS Y ENTREPISOS
METALICA- ACERO
ESTRUCTURA DE TECHUMBRE
CERCHA METÁLICAACERO
ESTRUCTURA DE DIVISIONES INTERIORES
LADRILLO EN
PANDERETA
MADERA
CUBIERTA
FIBROCEMENTO EN
PLANCHA ONDA
ACERO GALVANIZADO
LISO EMBALLETADO
FIBROCEMENTO EN
TEJUELAS
TEJUELA ACERO
GRAVILLADA
TEJA CEMENTO O ARCILLA
TEJUELAS DE MADERA
ACERO GALVANIZADO
ONDA
OTROS (ESPECIFICAR) : TEJUELA ASFÁLTICA
REVESTIMIENTOS EXTERIORES
REVOQUE A CEMENTO
PLANCHA
FIBROCEMENTO
PLANCHA ACERO
GALVANIZADO
ENTABLADO
OTROS (ESPECIFICAR)
REVESTIMIENTOS INTERIORES
REVOQUE A
CEMENTO
PLANCHA YESO
CARTÓN
ENTABLADO
MADERA
AGLOMERADA
OTROS (ESPECIFICAR)
PLANCHA
FIBROCEMENTO
CERÁMICOS
AZULEJO
VINÍLICO
OTROS (ESPECIFICAR)
PLANCHA
FIBROCEMENTO
PLANCHA
MADERA
ENTABLADO
NO TIENE
OTROS (ESPECIFICAR)
PLANCHA
FIBROCEMENTO
REVESTIMIENTOS INTERIORES BAÑO Y COCINA
REVOQUE A
CEMENTO
CIELOS
PLANCHA YESO
CARTON
AISLACIÓN EN TECHUMBRE
POLIESTIRENO
EXPANDIDO
COLCHONETA LANA
MINERAL
NO TIENE
OTROS (ESPECIFICAR)
NO TIENE
OTROS (ESPECIFICAR)
ALFOMBRA PELO O
BOUCLÉ
CUBREPISO
ENTABLADO
BALDOSÍN CERÁMICO
NO TIENE
OTROS (ESPECIFICAR)
TERCIADAS
CHOLGUAN
METÁLICAS
OTROS (ESPECIFICAR)
PERFILERÍA DE ACERO
MADERA
PVC
OTROS (ESPECIFICAR)
CAÑERIAS DE COBRE
GRIFERÍA CORRIENTE
GRIFERÍA
ESPECIAL
OTROS (ESPECIFICAR)
SISTEMA INDIVIDUAL
DE POZO O NORIA
SISTEMA INDIVIDUAL
DE PUNTERA
AISLACIÓN EN MUROS PERIMETRALES
POLIESTIRENO
EXPANDIDO
COLCHONETA LANA
MINERAL
PAVIMENTOS (INDICAR % APROXIMADO)
AFINADO DE CEMENTO
100% CERÁMICO
PLÁSTICOSVINÍLICOS
PARQUET
PUERTAS
ATABLERADAS
VENTANAS
PERFILERIA DE
ALUMINIO
INSTALACIONES AGUA POTABLE
CAÑERÍAS PVC
RED DE AGUA POTABLE
SISTEMA RED PUBLICA
CONEXIÓN PVC
OTROS (ESPECIFICAR)
INSTALACIONES ALCANTARILLADO
TUBERÍA
CEMENTO
TUBERÍA PVC
COLECTOR
PUBLICO
FOSA SÉPTICA
OTROS (ESPECIFICAR)
POZO NEGRO
ARTEFACTOS SANITARIOS
CORRIENTES
ECONÓMICOS
OTROS (ESPECIFICAR)
ESPECIALES
INSTALACIONES ELECTRICAS
CANALIZACIÓN
PVC EMBUTIDO
CANALIZACIÓN
PVC A LA VISTA
SIN
CANALIZACIÓN
ARTEFACTOS
ECONÓMICOS
ARTEFACTOS
ESPECIALES
OTROS (ESPECIFICAR)
INSTALACIÓN DE GAS
CONEXIÓN A RED
PUBLICA
SISTEMA INDIVIDUAL
NO TIENE
OTROS (ESPECIFICAR)
RESISTENCIA AL FUEGO
MUROS ZONA
VERTICAL
MUROS CORTAFUEGO
F-120 ALBAÑILERÍA
CONFINADA
TABIQUES Y MUROS NO
SOPORTANTES
F-30 TABIQUERIA MADERA
NO CONSIDERA
ESCALERAS
F-60 MADERA PINO MDF
MUROS CAJA ASCENSORES
NO CONSIDERA
MUROS DIVISORIOS
UNIDADES
NO CONSIDERA
ELEMENTOS SOPORTE
HORIZONTAL
F-30 ENVIGADOS DE MADERA,
MARCOS RÍGIDOS H°A°
TECHUMBRE
ELEMENTOS SOPORTE
VERTICAL
F-30 TABIQUERIA MADERA,
MARCOS RÍGIDOS H°A°
CIELO FALSO
F-15 TEJUELA ASFÁLTICA
F-15 PLANCHA YESO CARTON
SOBRE ENVIGADO DE ACERO
PORCENTAJE VIDRIADO
VIDRIO MONOLITICO
MAXIMO 40%
DOBLE VIDRIADO HERMETICO
MAXIMO 60% - 80 %
Descargar