Estadía Profesional - utags.edu.mx

Anuncio
MANUAL DE LA CALIDAD
Universidad Tecnológica de
Aguascalientes
ISO 9001:2008
MC-SGC-01
Revisión No.14
Fecha de Revisión: 14/mayo/2015
REVISIÓN Y APROBACIÓN
Elaboró y Revisó: Representante de la Dirección
Aprobó: Rector
Lic. Ana M. San José Zeledón
M.C. Jorge Armando Llamas Esparza
Documento: MC-SGC-01
Manual de la Calidad
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Revisión 14
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
0.- GENERALIDADES SOBRE ESTE MANUAL.
Este Manual de Calidad se modifica cada vez que un cambio en algún elemento del Sistema de
Gestión de Calidad (SGC) genere una incongruencia entre el contenido del Manual de la Calidad y
el Sistema de Gestión de la Calidad.
El(la) Representante de la Dirección es el(la) responsable de que este documento esté vigente y
que incluya principalmente:







Referencias normativas del SGC
Objetivos y campos de aplicación del Sistema de Gestión de Calidad
Política de la Calidad
Estructura general del SGC
Organigrama general del SGC
Secuencia e interacción de los procesos del SGC
Modelos gráficos de procesos formación profesional y educación continua.
Por lo tanto, el(la) Representante de la Dirección es la persona autorizada para hacer los cambios
a este Manual de Calidad, consultando la adecuación de los mismos con los responsables de las
secciones afectadas de este documento y validándolos con la autorización del(la)Rector(a) de la
Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
1.- INTRODUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN.
La Universidad Tecnológica de Aguascalientes fue creada a iniciativa del Gobierno del Estado de
Aguascalientes y del sector empresarial, mediante decreto del Congreso del Estado de
Aguascalientes, de fecha del treinta de julio de mil novecientos noventa y uno, mediante el cual le
otorga su Ley Orgánica como Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado, misma
que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado del once de agosto de mil novecientos noventa
y uno. Por tanto, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes cuenta con personalidad jurídica y
patrimonio propios, además está integrada a la Coordinación General de Universidades
Tecnológicas y Politécnicas (CGUT y P).
La Universidad Tecnológica de Aguascalientes se ubica en el número 1302 del Boulevard Juan
Pablo II, Fraccionamiento Ex-hacienda La Cantera, en la Ciudad de Aguascalientes, estado del
mismo nombre.
El modelo educativo de la Universidad Tecnológica, se orienta a ofrecer a los estudiantes que hayan
egresado de la Educación Media Superior, una alternativa de formación profesional que les permita
incorporarse en el corto plazo al trabajo productivo; ya que los estudios de la Universidad
Tecnológica tienen la finalidad de servir a la sociedad, entre ellos, el dotar de recursos humanos al
sector que lo demanda; sustentándose en la búsqueda permanente de la calidad, a través de los
cuatro atributos siguientes:
Documento: MC-SGC-01
1 de 10
Manual de la Calidad
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Revisión 14
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
Flexibilidad Adecuación de los planes y programas de estudio al entorno regional y a los cambios
científicos y tecnológicos.
Intensidad Optimización de los tiempos, los recursos y los esfuerzos a lo largo del proceso de
formación profesional, con miras a integrarse al mercado laboral en un corto plazo.
Pertinencia Correlación entre los planes de estudio y las necesidades del sector productivo de
bienes y servicios.
Polivalencia Mediación de conocimientos y habilidades con versatilidad de adaptación ante las
nuevas tecnologías y formas de trabajo.
Así como en la efectividad de las acciones de vinculación que se realicen, para lo cual se ha
diseñado las estructuras de los procesos de formación profesional y educación continua que en lo
subsecuente se señalan.
Los planes y programas de estudio se distribuyen por cuatrimestres de quince semanas cada uno.
A nivel licenciatura y en la modalidad regular, tiene una duración de 3 años y 8 meses. Para el nivel
de Licencia Profesional el programa abarca 3 cuatrimestres posteriores a la formación de TSU, el
cual en la modalidad regular tiene una duración de 2 años, y en la modalidad despresurizada puede
ser de 2 años y 4 meses o bien de 3 años.
De acuerdo con el plan de estudios los cuatrimestres se cursan en las instalaciones de la
Universidad, y la(s) estadía(s) se realiza(n) en las empresas que han aceptado tener una
participación activa en el programa de Estadías Profesionales.
El programa de Estadías Profesionales tiene como finalidad la de propiciar una participación activa
y real de los alumnos en el estudio y solución de algunos de los problemas a los que se enfrentan
las empresas, quienes los reciben y les dan un trato semejante a cualquier empleado contratado,
sin estar obligados a pagarles un sueldo por el tiempo en que permanece a su servicio.
La empresa designa a un funcionario o empleado para dar tutoría al estudiante recibido en la estadía
y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (U.T.A.) les designa un asesor para darle la
asistencia que sea necesaria, para el pleno desarrollo del proyecto convenido con la empresa; al
término de la estadía, el/la estudiante presenta un informe de sus labores, por escrito, y debe
obtener la aceptación de su asesor y de la empresa, para lograr la calificación aprobatoria y poder
alcanzar la terminación de su carrera profesional.
2.- REFERENCIAS NORMATIVAS DEL SGC.
El Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) se basa en la norma NMX-CC-9001-IMNC-2008
“Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos” (ISO9001:2008), la Ley Orgánica de la
Universidad Tecnológica de Aguascalientes, el Estatuto de la Ley Orgánica y los reglamentos que
integran la Legislación Universitaria (D-SE-01).
La terminología utilizada en el SGC se basa en la norma NMX-CC-9000-IMNC-2008 “Sistemas de
Gestión de la Calidad – Fundamentos y Vocabulario” (ISO 9000:2005) y en algunos conceptos
propios de la organización.
Documento: MC-SGC-01
2 de 10
Manual de la Calidad
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Revisión 14
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
3.- OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN.
3.1 Objetivos Estratégicos:
Derivados de la Misión, se definen objetivos estratégicos Institucionales para el Sistema de Gestión
de la Calidad tales como:
a) Formar integralmente a los estudiantes de la U.T.A., a través de un modelo educativo de
vanguardia centrado en el estudiante, el desarrollo permanente del capital humano y el uso
de tecnología de punta.
b) Garantizar la vinculación de los miembros de la comunidad universitaria de la U.T.A., con la
finalidad de beneficiar a los sectores social y productivo.
3.2 Objetivos Específicos:
Los Objetivos de la Calidad específicos para los procesos, áreas, funciones y de otra índole están
establecidos en la TO-SGC-01 “Tabla de Objetivos”.
3.3 Alcance y Exclusiones:
El alcance del Sistema de Gestión de la Calidad es:
Desarrollo y provisión de servicios educativos a nivel profesional y programas de educación
continua, incluyendo cursos para clientes externos, egresados y profesionistas en general.
En la actualidad se ofrecen los siguientes Programas Educativos (PE):
Nivel Técnico Superior Universitario:











Administración Área Administración y Evaluación de Proyectos
Administración Área Recursos Humanos
Contaduría
Desarrollo de Negocios Área Mercadotécnica
Energías Renovables Área Energía Solar
Mantenimiento Área Industrial
Mecánica Área Automotriz
Mecatrónica Área Sistemas de Manufactura Flexible y Área Automatización
Paramédico
Procesos Industriales Área Manufactura
Tecnologías de la Información y Comunicación Área Sistemas Informáticos y Área
Redes
Documento: MC-SGC-01
3 de 10
Manual de la Calidad
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Revisión 14
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
Nivel Licencia Profesional:

Ingeniería Técnica en Robótica Industrial
Nivel Licenciatura:








Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial
Ingeniería en Desarrollo Empresarial y Dirección de Proyectos
Ingeniería Financiera y Fiscal
Ingeniería en Mantenimiento Industrial
Ingeniería en Mecatrónica
Ingeniería en Sistemas Productivos
Ingeniería en Tecnologías de la Información
Licenciatura en Protección Civil y Emergencias
Las exclusiones a los requisitos de ISO 9001:2008 se restringen a aquellos expresados en el
capítulo 7 de la norma referenciada. Tales exclusiones no eximen a la U.T.A. de su responsabilidad
para proporcionar productos conformes con los requisitos reglamentarios y los del cliente.
Los procesos y los puntos específicos de la norma para los cuales se han realizado exclusiones se
expresan en las siguientes tablas:
Servicio
Elemento excluido de la
Detalles y justificación
norma
Formación de profesionistas 7.3.1 Planificación del La etapa de planificación del diseño y
en los niveles de T.S.U., diseño y desarrollo
desarrollo de los planes y programas,
Licencia
profesional
y
son llevadas a cabo en la CGUT y P a
Licenciatura
través de los “Lineamientos generales
para la elaboración de los planes y
Estadía Profesional
programas educativos (D-SA-660) y
Lineamientos generales para la
apertura y cierre de programas
educativos en el subsistema de
universidades tecnológicas
(D-SA659)”
Documento: MC-SGC-01
4 de 10
0
Manual de la Calidad
Revisión 14
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
Elemento excluido de la
Detalles y justificación
norma
Formación de profesionistas 7.3.6 Validación del diseño
Esta etapa es desarrollada únicamente
en los niveles de T.S.U., y desarrollo
por la CGUT y P considerando las
Licencia
profesional
y
recomendaciones que las Comisiones
Licenciatura
Académicas Nacionales hagan con
respecto a cada uno de los planes de
Estadía Profesional
estudio de las carreras impartidas por
las Universidades.
Servicio
Formación de profesionistas
en los niveles de T.S.U.,
Licencia
profesional
y
Licenciatura
Estadía Profesional
Educación Continua
Formación de profesionistas
en los niveles de T.S.U.,
Licencia
profesional
y
Licenciatura
Estadía Profesional
Educación Continua
7.5.2 Validación de los
procesos de la producción
y de la prestación del
servicio
7.5.5 Preservación
producto
Los productos resultantes sí pueden
verificarse mediante actividades de
seguimiento y medición durante los
procesos.
del Los productos resultantes no pueden
identificarse,
manipularse,
usar
embalaje,
almacenamiento
ni
protección como tal, debido a que es
intangible.
3.4 Servicios incluidos en el Alcance del SGC:
Servicio
Formación
Profesional en los
niveles de TSU,
licencia profesional
o licenciatura
Estadía Profesional
Producto
Egresado titulado con
las competencias
específicas por PE.
Cliente
Descripción del Servicio
Estudiante de la Cursos teóricos y prácticos para el desarrollo de
UTA
conocimiento, habilidades y competencias.
Formación a nivel T.S.U, licencia profesional y
licenciatura en diferentes PE.
Proyecto, servicio o
función.
Empresa
Educación
Continua
Cursos de
capacitación y/o
actualización.
Egresados,
Empresarios,
público en general
Proyectos, servicio o función realizados en las
empresas por estudiantes en el cuatrimestre
correspondiente, de acuerdo con el plan de
estudios (mapa curricular).
Cursos de capacitación y/o actualización.
4.- POLÍTICA DE CALIDAD.
“ASEGURAR LA CALIDAD ACADÉMICA, A TRAVÉS DE LA CERTIFICACIÓN DE LOS
PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Y ADMINISTRATIVOS DE APOYO, ASÍ COMO
LA ACREDITACIÓN
DE LOS
EDUCATIVOS, SUSTENTADOS EN LA
5.-DE
ESTRUCTURA
GENERAL
DEL PROGRAMAS
SGC.FILOSOFÍA DE MEJORA CONTINUA, CON LA FINALIDAD DE BENEFICIAR A LOS
DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD.”
Documento: MC-SGC-01
5 de 10
1010101
0
Manual de la Calidad
Revisión 14
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
5.- ESTRUCTURA GENERAL DEL SGC.
NORMA ISO 9001:2008
REQUISITOS DEL
CLIENTE:
REQUISITOS DE LA
ORGANIZACIÓN:
Requisitos genéricos del SGC
de cualquier índole.
TR-SGC-01 Tabla de
requisitos del producto
D-SE-01 Legislación
universitaria
OTROS REQUISITOS;
D-RC-01 Políticas para la operación, desarrollo y
consolidación del subsistema
D-VI-01 Lineamientos de Vinculación del subsistema de universidades tecnológicas
MC-SGC-01: MANUAL DE LA CALIDAD:
Documento que especifica el SGC
1. Alcance: Norma ISO y exclusiones + Servicios Incluidos
2. Procedimientos o referencias a ellos
3. Interacción Entre procesos
MODELO
GRAFICO
MODELO
GRAFICO
GENERAL
GENERAL
Recursos Humanos
D-SGC-01 POLÍTICA DE CALIDAD:
Intenciones y Orientación global
respecto a la Calidad.
TO-SGC-01: TABLA DE OBJETIVOS
DE LA CALIDAD
Objetivos específicos, por proceso por
área, por función.
TR-SGC-01:TABLA REQUISITOS DEL
PRODUCTO POR CADA SERVICIO:
ORGANIGRAMA:
Necesidades y Expectativas
Descripción de niveles de autoridad en el SGC
TP-SGC-01: TABLA DE PROCESOS:
Todos los procesos del SGC y de
laOrganización, Eficacia, relación con
Requisitos de ISO y frecuencia de
auditorías.
TR-SGC-02: TABLA DE RESPONSABILIDADES
Responsables de Eficacia por cada proceso e
Involucrados.
D-RH-01: TABLA DE COMPETENCIAS
F-AD-06:CATÁLOGO DE
PROVEEDORES:
Especifica los recursos relacionados
con cada proceso y los criterios para la
selección, evaluación y reevaluación
de los proveedores involucrados.
DOCUMENTACIÓN DE PROCESOS:
Procedimientos (P) o Planes de Calidad (PC)
Especifican Responsables, Entradas,
Procesos, Salidas y criterios y métodos
que aseguren la eficacia del proceso.
REGISTROS Y OTROS DOCUMENTOS:
Instrucciones de trabajo, evidencias
Educación, formación, habilidades y experiencia
necesaria por puesto.
.
Algunos Procesos incluidos
 Revisiones por la Rectoría
 Estudios del SGC
 Acciones correctivas
 Acciones preventivas
 Comunicación Interna
 Comunicación y medición de la
satisfacción del cliente
Los procedimientos documentados establecidos para el SGC están señalados en la Tabla de
procesos y se muestra su interacción en los diagramas de ENFOQUE A PROCESOS y en los
propios de los procesos de Formación Profesional (MG-SA-01) y en el de Educación Continua
(MG-EC-01).
Documento: MC-SGC-01
6 de 10
1010101
0
Manual de la Calidad
Revisión 14
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
6.- ORGANIGRAMA GENERAL DEL SGC.
Rectoría (RC)
(RC)
Rectoría
RC01
RC01
Rector
Jurídico
Contraloría Interna
Vinculación (VI)
VI01
Administración y Finanzas
(AF)AF01
Extensión Universitaria
(EU)EU01
Académico (SA)
SA01
Secretarios
Direcciones de
Carrera (DC)
DC01
Directores
Servicios
Escolares (SE)
SE01
Relaciones
Industriales (VI)
VI02
Planeación (PL)
SGC01
Subdirectores
Profesor Tiempo Completo SA07
Profesor Asignatura SA07
Profesores
Coordinadores de Materia SA05
Coordinador de Tutoría SA16
Adquisiciones
AD01
Prensa y
Difusión EU02
Bolsa de Trabajo
y Seguimiento a
Egresados EG01
Educación
Continua EC01
Control Escolar
CE01
Evaluación y
Desarrollo
PL02
Centro de
Información
Bibliográfica
BI01
Gestión de la
Calidad
SGC08
Mantenimiento
MT01
Recursos
Humanos RH01
Prácticas y
Estadías PE01
Programación y
Presupuesto AF10
Documento: MC-SGC-01
7 de 10
1010101
0
Jefes de
Departamento
Manual de la Calidad
Revisión 14
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
7.- SECUENCIA E INTERACCIÓN DE LOS PROCESOS DEL SGC (ENFOQUE A PROCESOS).
P-SGC-01 Elaboración
de Procedimientos
P-SGC-02 Control de
documentos
P-BI-01 Gestión del
Centro de Información
Bibliográfica
P-SGC-07 Control de
registros
IT-SGC-01 Control de
Documentos impresos
P-SGC-05 Planificación
del SGC
P-RC-01 Revisión por la Rectoría
P-RC-02 Comunicación interna
P-RC-03 Modificación y Actualización
de Reglamentos
DE LA DIRECCIÓN
RESPONSABILIDAD
5.
CLIENTES
CALIDAD
GESTIÓN DE LA
4. SISTEMA DE
D-SGC-01 Política y
objetivos de calidad
CLIENTES
P-SGC-03 Estudios del
SGC
IT-MT-01 Mantenimiento Preventivo
y correctivo
P-AF-10 Infraestructura
P-RH-01 Reclutamiento, selección y
contratación de personal
P-RH-02 Reclutamiento, selección y
contratación de profesores de
asignatura
P-RH-03 Competencia y formación
del personal administrativo
P-SI-01 Soporte Técnico
P-DC-02 Control del
alumno reprobado en
proceso y estadía
P-SGC-10 Acciones
preventivas
RECURSOS
GESTIÓN DE LOS
6.
P-SGC-09 Gestión del ambiente de
trabajo
P-SA-06 Formación de Profesores
P-SGC-06 Encuesta de
servicio
P-SA-04 Tutoría
P-SA-01 Comunicación
y medición de la
satisfacción del cliente
P-EG-01 Seguimiento
de egresados
MEJORA
MEDICIÓN, ANÁLISIS Y
8.
P-PE-01 Medición de
la satisfacción del
cliente: Estadía
P-SGC-04 Acciones
correctivas
Satisfacción
REQUISITOS
TR-SGC-01
Tabla de
requisitos
Proceso Formación Profesional (MG-SA-01)
P-EU-06
Oferta de
carrera
P-AD-01 Adquisiciones
y evaluación a
proveedores
P-EC-03 Determinación
y revisión de los
requisitos del cliente
P-CE-01 Solicitud de
admisión, inscripción y
control de documentos
delalumnoP-CE-02
Titulación
P-EC-02 Diseño y
desarrollo del curso
PC-SA-01 Plan de
calidad Formación
Profesional
P-EC-01 Negociación
y comunicación con el
cliente
P-PL-01 Evaluación del
desempeño de profesores
P-AP-01
Actividades
Paraescolares
IT-DI-01 Escuela
práctica
P-PE-02 Oferta
de estadías y
comunicación
con el cliente
P-EC-04 Evaluación,
selección y contratación
del instructor
PC-EC-01 Plan de
calidad educación
continua
P-CE-02
Titulación
IT-CE-01 Elaboración
de certificados de
estudio
Egresaso
Titulado
Persona
capacitada o
actualizada
Proceso Educación Continua (MG-EC-01)
Documento: MC-SGC-01
P-SA-05
Estadías
Profesionales
Visitas industriales
PRODUCTO
REALIZACIÓN DEL
7.
Aspirantes
Empresa
Egresados
Empresarios
Público en general
P-SGC-08
Planificación de
procesos y prestación
del servicio
P-SA-03 Actualización de carreras y
planes y programas de estudio
8 de 10
1010101
0
Manual de la Calidad
Revisión 14
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
8.- MODELO GRÁFICO FORMACIÓN PROFESIONAL (MG-SA-01).
Reclutamiento,
selección y
contratación de
profesores de
asignatura
(P-RH-02)
Evaluación del
desempeño de
profesores (P-PL-01)
Formación de
profesores
(P-SA-06)
Seguimiento
de egresados
(P-EG-01)
Oferta de
Carreras
(P-EU-06)
Estudiante
inscrito
Planificación de
procesos y
prestación del
servicio
(P-SGC-08)
Estudiante
aprobado en el
penúltimo
cuatrimestre
FORMACIÓN PROFESIONAL (PC-SA-01)
Se repite el ciclo del
1o. al penúltimo
cuatrimestre
Solicitud de
admisión,
inscripción y
control de
documentos
del alumno
(P-CE-01)
Adquisiciones y
evaluación a
proveedores
(P-AD-01)
Planeación
Cuatrimestral
Programación
Cuatrimestral
Gestión del Centro
de Información
Bibliográfica
(P-BI-01)
Actualización de
carreras y planes y
programas de
estudio
(P-SA-03)
Control de alumno
reprobado en proceso
y estadía (P-DC-02)
Reinscripción
Planeación
de materia
Visitas
Industriales
Comunicación y
medición de la
satisfacción del cliente:
(P-SA-01)
ESTADÍAS (P-SA-05)
Tutorías
(P-SA-04)
Evaluación de la
satisfacción del
cliente al final de
la estadía
Evaluación
Cuatrimestral
Seguimiento
Cuatrimestral
Planeación
delproceso
Material de
inducción de
estadía
(D-DC-02)
EscuelaPráctica
(IT-DI-01)
(D-DI-01)
Oferta de
estadías y
comunicación
con el cliente
(P-PE-02)
Medición de la
satisfacción del
cliente: Estadía
(P-PE-01)
Acciones correctivas (P-SGC-04) y
Acciones preventivas(P-SGC-10)
Documento: MC-SGC-01
Asignación
de
proyectos
9 de 10
Control de
alumno
reprobado en
proceso y estadía
(P-DC-02)
Evaluación
del alumno
al final de la
estadía
TITULACIÓN
(P-CE-02)
Profesionista
Titulado
Ejecución
del
proyecto
Alumno
aprobado en
la estadía
Manual de la Calidad
Revisión 14
Universidad Tecnológica
de Aguascalientes
Fecha:
14 /Mayo/ 2015
9.- MODELO GRÁFICO EDUCACIÓN CONTINUA (MG-EC-01).
ELEMENTOS DE ENTRADA
CONTENIDO TEMÁTICO
NECESIDAD DE INSTRUCTOR
EDUCACIÓN CONTINUA
(PC-EC-01)
OFERTA DE CURSO DEFINITIVA
EMPRESARIOS
DETERMINACIÓN Y
REVISIÒN DE LOS
REQUISITOS DEL
CLIENTE
CONTENIDO
TEMÁTICO
P-EC-03
PÚBLICO EN
GENERAL
NECESIDAD DE
CAPACITACIÓN
Y/O
ACTUALIZACIÓN
OFERTA Y
CONTRATO DE
CURSOS DE
CAPACITACIÓN
P-EC-01
DISEÑO Y
DESARROLLO
DEL CURSO
P-EC-02
EVALUACIÓN,
SELECCIÓN Y
CONTRATACIÓN
DEL INSTRUCTOR
P-EC-04
INSTRUCTOR
CONTRATADO
PLANIFICACIÓN
DEL CURSO
DESARROLLO
Y EJECUCIÓN
DEL CURSO
EVALUACIÓN
FINAL
NEGOCIACIÓN Y
COMUNICACIÓN
CON EL CLIENTE
OFERTA Y
CONTRATO DE
CURSOS DE
CAPACITACIÓN
CURSO
CONTRA
NECESIDAD DE
CONTRATAR UN
CURSO
QUEJA NO
ATENDIDA
ACCIONES CORRECTIVAS P-SGC-04 Y
ACCIONES PREVENTIVAS P-SGC-10
Documento: MC-SGC-01
QUEJA
ATENDIDA
EQUIPO Y/O MATERIAL
PROPIEDAD DEL
CLIENTE
NECESIDAD
CUBIERTA DE
CONTRATAR
CURSO
ENCUESTA DE SERVICIO
P-SGC-06
10 de 10
PRODUCTO NO CONFORME
PERSONAL
CAPACITADO
Y/O
ACTUALIZADO
Descargar