Subido por Susy Elizabeth Auz Mera

013-eb 2

Anuncio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA E INCLUSIVA
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD
INCONCLUSA
PROYECTO DE EDUCACIÓN BÁSICA PARA JÓVENES Y ADULTOS
013-EBJA: PLAN EMERGENTE COVID-19: LINEAMIENTO DESARROLLO DE
ACTIVIDADES EN LA EDUCACIÓN EXTRAORDINARIA DE JÓVENES Y ADULTOS,
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL INTENSIVA
SEMANAS DEL 04 AL 30 DE NOVIEMBRE DE 2020
2020
1
1.
ANTECEDENTES:
Como es de conocimiento general el 11 de marzo de 2020, el Director General de la Organización Mundial de la
Salud calificó el brote del coronavirus (COVID-19) como una pandemia global y solicitó a los países incrementar
acciones para lograr la mitigación de la propagación del virus y proteger a la población en general.
Mediante Acuerdo Ministerial Nro.00126-2020 de 12 de marzo de 2020, la Ministra de Salud Pública declaró el
estado de emergencia sanitaria por la inminente posibilidad del efecto provocado por el coronavirus (COVID-19) y
previnir posible contagio masivo en la población.
De acuerdo con el Comunicado Oficial del Ministerio de Educación de fecha 02 de abril de 2020, se establece el
cumplimiento de las decisiones tomadas por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional COE, respecto a la
suspensión de clases durante todo el mes de abril a nivel nacional.
Con Decreto Ejecutivo Nro. 1017 de 16 de marzo de 2020, el señor Presidente de la República, Lcdo. Lenin Moreno
Garcés, declaró el estado de excepción por calamidad pública en todo el territorio nacional debido a la declaratoria
de pandemia de COVID-19 por parte de la OMS, con la finalidad de controlar la emergencia sanitaria y garantizar
los derechos de las personas ante la referida pandemia.
Con base en los referidos decretos ejecutivos, las resoluciones del COE y en el marco de las atribuciones asignadas
a la autoridad educativa nacional, la Ministra de Educación dispuso: la suspensión de asistencia a clases de manera
presencial en todo el territorio nacional para todas las instituciones educativas (fiscales, fiscomisionales,
municipales y particulares), la finalización del cronograma escolar al 30 de junio de 2020 de manera virtual en el
régimen Sierra-Amazonía 2019-2020, y el inicio de clases régimen Costa-Galápagos 2020-2021, a partir del 18 de
mayo (instituciones con planes de conectividad y acuerdo de pensiones) y 1 de junio de 2020.
Conforme Acuerdo Ministerial Nro. MINEDUC-MINEDUC-2020-00020A de 03 de Abril de 2020, la Ministra de
Educación, acuerda:
“Artículo 3.- Disponer al personal administrativo y docente del Sistema Nacional de Educación, continuar
ejecutando sus labores mediante la modalidad de teletrabajo.
Artículo 4.- Disponer al personal de Planta Central y del nivel desconcentrado del Ministerio de Educación, que no
ejerzan sus funciones dentro de las instituciones educativas, continuar sus actividades en la modalidad de
teletrabajo, en cumplimiento de las disposiciones que el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional emita para
el efecto”.
En este sentido, dando cumplimiento a los lineamientos sanitarios y medidas sanitarias de prevención de contagio
del coronavirus (COVID-19) emitidos por las Máximas Autoridades del Ministerio de Salud, Ministerio de Gobierno,
Ministerio de Educación y con el fin de precautelar la salud integral física de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes
y adultos; en este sentido, el Proyecto de Educación Básica para Jóvenes y Adultos emite actividades para sus
actores educativos: Técnicos Territoriales, Analistas Zonales para Personas con Escolaridad Inconclusa EBJA y
Docentes, las cuales deben ser desarrolladas, durante las semanas del 04 al 30 de noviembre de 2020.
2.
OBJETIVO:
Emitir lineamientos operativos y técnicos a ser cumplidos por parte de los actores educativos, Técnicos
Territoriales, Analistas Zonales para Personas con Escolaridad Inconclusa EBJA y Docentes del Proyecto de
Educación Básica para Jóvenes y Adultos.
3.
ACTIVIDADES PARA TÉCNICOS TERRITORALES:
Los Técnicos Territoriales realizarán las siguientes actividades mediante la modalidad de teletrabajo o
semipresencial:
2
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
4.
Coordinar con los Analistas Zonales para Personas con Escolaridad Inconclusa – EBJA las actividades
definidas desde el Nivel Central en el Plan Emergente COVID-19, semana del 04 al 30 de noviembre de
2020, para su aplicación en territorio.
Coordinar con los Analistas Zonales para Personas con Escolaridad Inconclusa el seguimiento al registro
de estudiantes de tercero de bachillerato Fase IV en el Censo Régimen Costa 2020, conforme al
cronograma desde el 02 al 29 de noviembre de 2020, emitido por la Subsecretaria de Educación
Especializada e Inclusiva con Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-01349 - M de 19 de octubre 2020.
Coordinar el cronograma de vacaciones con las Unidades de Talento Humano para los Analistas para
Personas con Escolaridad Inconclusa y docentes, conforme a lo establecido mediante Memorando Nro.
MINEDUC-SEEI-2020-01394-M de 28 de octubre de 2020.
Coordinar con los Distritos Educativos, la verificación de los expedientes académicos en las diferentes
Instituciones/Unidades Educativas, a nivel nacional de los estudiantes inscritos en las ofertas educativas
extraordinarias de Fase VII.
Continuar elaborando los cronogramas mensuales, informes mensuales y dar seguimiento a la emisión de
informes mensuales de los Docentes de las ofertas educativas extraordinarias, conforme la Propuesta de
Seguimiento, Monitoreo y Evaluación según el Plan de Educativo “Aprendamos Juntos en Casa”, emitido
con Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-00805-M de 26 de junio de 2020.
Completar las fichas de levantamiento de información de las Instituciones/Unidades Educativas,
conforme la Propuesta de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación según el Plan de Educativo “Aprendamos
Juntos en Casa”, emitido con Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-00805-M de 26 de junio de 2020.
Coordinar con los Analistas Zonales para Personas con Escolaridad Inconclusa la entrega de textos
escolares para los estudiantes de las ofertas educativas extraordinarias de Post Alfabetización, Básica
Superior Intensiva y Bachillerato Intensivo continuidad e implementación de Fase VII.
Verificar la base de beneficiarios de la Misión “Mis Mejores Años”, en referencia al Memorando Nro.
MINEDUC-SEEI-2020-01380-M de 25 de octubre de 2020.
Supervisar el registro de aspirantes inscritos para las ofertas educativas extraordinarias de la Campaña
Todos ABC, período 2020-2021 en el “Aplicativo de Inscripción Campaña Todos ABC Fase VII (online)”.
Finalizar el seguimiento de la emisión de certificados de promoción manuales de estudiantes que
finalizaron y aprobaron las ofertas educativas de la Campaña Todos ABC - Fase IV y Fase V.
ACTIVIDADES PARA ANALISTAS ZONALES PARA PERSONAS CON ESCOLARIDAD INCONCLUSA EBJA:
Los Analistas Zonales para Personas con Escolaridad Inconclusa – EBJA, realizarán las siguientes actividades
mediante la modalidad de teletrabajo o semipresencial:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Coordinar con los docentes las actividades definidas desde el Nivel Central en el Plan Emergente COVID19, semana del 04 al 30 de noviembre de 2020, para su aplicación en territorio.
Coordinar con los docentes el seguimiento al registro de estudiantes de tercero de bachillerato Fase IV en
el Censo régimen costa 2020, conforme al cronograma desde el 02 al 29 de noviembre de 2020, emitido
por la Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva con Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-202001349 - M de 19 de octubre 2020.
Seguimiento al cumplimento del cronograma de vacaciones con las Unidades de Talento Humano para los
docentes, conforme a lo establecido mediante Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-01394-M de 28 de
octubre de 2020.
Organizar con los Distritos Educativos, la verificación de los expedientes académicos en las diferentes
Instituciones/Unidades Educativas, a nivel nacional de los estudiantes inscritos en las ofertas educativas
extraordinarias de Fase VII.
Continuar elaborando los cronogramas mensuales, informes mensuales y dar seguimiento a la emisión de
informes mensuales de los Docentes de las ofertas educativas extraordinarias, conforme la Propuesta de
Seguimiento, Monitoreo y Evaluación según el Plan de Educativo “Aprendamos Juntos en Casa”, emitido
con Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-00805-M de 26 de junio de 2020.
Completar las fichas de levantamiento de información de las Instituciones/Unidades Educativas, conforme
la Propuesta de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación según el Plan de Educativo “Aprendamos Juntos en
Casa”, emitido con Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-00805-M de fecha 26 de junio de 2020.
3
g.
h.
i.
j.
5.
Organizar con los docentes coordinadores la entrega de textos escolares para los estudiantes de las
ofertas educativas extraordinarias de Post Alfabetización, Básica Superior Intensiva y Bachillerato
Intensivo continuidad e implementación de Fase VII.
Verificar la base de beneficiarios de la Misión “Mis Mejores Años”, en referencia al Memorando Nro.
MINEDUC-SEEI-2020-01380-M de 25 de octubre de 2020.
Supervisar registro de aspirantes inscritos para las ofertas educativas extraordinarias de la Campaña
Todos ABC, período 2020-2021 en el “Aplicativo de Inscripción Campaña Todos ABC Fase VII (online)”.
Finalizar el seguimiento a la emisión de certificados de promoción de estudiantes que finalizaron y
aprobaron las ofertas educativas de la Campaña Todos ABC - Fase IV y Fase V.
ACTIVIDADES PARA DOCENTES:
Los docentes deberán cumplir con las siguientes acciones a desarrollar para el proceso operativo y educativo para
las ofertas educativas extraordinarias, modalidad semipresencial intensiva:
a.
b.
c.
d.
e.
Cumplir con el período de vacaciones establecidas a partir del jueves 29 de octubre hasta el lunes 09 de
noviembre de 2020, en cumplimiento al Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-01349 - M de 19 de
octubre 2020.
Apoyar en la verificación de los expedientes académicos de los estudiantes inscritos en las ofertas en la
educativas extraordinarias.
Apoyar al registro de estudiantes de tercero de bachillerato Fase IV en el Censo régimen costa 2020,
conforme al cronograma desde el 02 al 29 de noviembre de 2020 emitido por la Subsecretaria de
Educación Especializada e Inclusiva con Memorando Nro. MINEDUC-SEEI-2020-01349 - M de 19 de
octubre 2020.
Participar en la distribución de los estudiantes para la asignación de paralelos en la institución/unidad
educativa, período educativo 2020 -2021.
Colaborar con la contrición de horarios de clase de los grados o curso de las ofertas educativas
extraordinarias, período educativo 2020 - 2021, hacer ejecutado en las Unidades Educativas.
DESARROLLO DEL DOCUMENTO
Nombre
Firma
Patricia Jiménez
Analista Proyecto EBJA
Fecha
30/10/2020
REVISIÓN DEL DOCUMENTO
Dayra Avalos
Especialista Proyecto EBJA
Firmado electrónicamente por:
Lidia Tobar
Gerente Proyecto EBJA
DAYRA MARICELA
AVALOS
VALENZUELA
30/10/2020
Firmado electrónicamente por:
30/10/2020
LIDIA CECILIA
TOBAR
VALVERDE
APROBACIÓN DEL DOCUMENTO
Nombre
Tamara Espinosa
Subsecretaria de Educación Especializada
e Inclusiva
Firma
Fecha
Firmado electrónicamente por:
TAMARA CRISTINA
ESPINOSA GUZMAN
30/10/2020
4
Descargar