Subido por adrian arteaga

SESIÓN 2 ASPECTOS LEGALES EN EL PROCESO DE CONSTITUCIÓN

Anuncio
DERECHO
EMPRESARIAL Y
LABORAL
REGLAS APLICABLES A TODAS LAS SOCIEDADES
LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión, el estudiante logra enumerar los diversos pasos del
proceso de constitución de una empresa en un cuadro sinóptico, considerando la
normativa vigente para una correcta formalización de un negocio.
AGENDA
▪Aspectos Legales en el proceso de constitución.
▪Proceso de Constitución de Sociedades
▪Minuta
▪Escritura
▪Casuística
REFLEXIONEMOS
¿Sabes que pasos
seguir para constituir tu
empresa?
A tomar en cuenta:
Debemos tomar en cuenta que lo 1ro es elegir entre una Persona Natural con negocio o una
Persona jurídica.
1er punto de partida para la formalización.
Así conoceremos por donde empezar, y cuál sería el procedimiento más adecuado en cada
una de ellas.
¿Ya tienes todo listo para crear tu empresa?
Lo primero que tienes que preguntarte es si la
registrarás como persona natural o jurídica. La
Sunat explica que, al constituir una empresa
como persona natural, lo único que puedes
abrir con ella es una empresa unipersonal,
mientras que, en el caso de optar por la
persona jurídica, puedes formar muchos tipos
de empresas
Paso a paso para la constitución de empresas
Búsqueda y reserva del nombre de la
empresa en Registros Públicos
Elaboración de la Minuta por un Abogado
A la Notaria
La minuta se lleva a la notaría pública para que el notario la
formalice. Se formaliza el documento cuando se firma la
Escritura Pública ante el notario quien da fe de ese acto.
Inscripción del RUC
Debemos acudir a las oficinas de la SUNAT o a través de
internet para
obtener el RUC .
Se procederá a determinar en que régimen
tributario se acogerá la empresa para el
correspondiente pago de los impuestos.
Una vez que contamos con nuestro número de RUC,
podemos imprimir los comprobantes de pago (boleta y/o
factura) que vamos a utilizar, para el desarrollo del negocio.
Inscripción de trabajadores
Se deben registrar a los trabajadores ante
Essalud para que accedan a la cobertura
Licencia de Funcionamiento
Permitirá la
realización de
actividades
económicas,
legalmente
permitidas
La duración
del tramite es
según el giro
del negocio
Permite
acreditar la
formalidad de su
negocio
Garantiza el
libre
desarrollo de
la actividad
económica
Autorizaciones o Permisos Especiales
Libros Contables
Compramos los libros
contables necesarios
de acuerdo al régimen
tributario al cual nos
hayamos acogido
Posteriormente los
llevamos a una notaria
para que sean
legalizados por un
notario público.
Recordemos la secuencia
Minuta de Constitución
Es un documento elaborado por un abogado que contiene el
acto de constitución de empresa (llamado ‘contrato’), que debe
presentarse ante un notario para su elevación ante escritura
pública.
La minuta contiene la descripción de la actividad económica
que se realizará. También debe especificar el aporte que hará el
dueño o cada socio del negocio.
Asimismo, debe de señalar cuándo se iniciarán las actividades,
el domicilio comercial y el tiempo de duración de la empresa.
Escritura Pública
La escritura pública es un instrumento notarial
que contiene una o más declaraciones de las
personas intervinientes en un acto o contrato,
emitidas ante notario con el lleno de los
requisitos legales propios y específicos de cada
acto, para su incorporación a los Registros
Públicos.
¿Qué hemos aprendido en ésta sesión?
▪
Las personas naturales y las jurídicas deben efectuar diversos trámites para su
formalización.
▪
En ambos casos el proceso involucra diversas entidades
▪
El proceso en el caso de personas jurídicas es más oneroso.
Bibliografía
• Mi empresa propia (2016) Cuál es la diferencia entre un acto constitutivo y una minuta.
Recuperado de https://mep.pe/cual-es-la-diferencia-entre-un-actoconstitutivo-y-una-minuta/
•
SUNARP (2020) Registro de personas jurídicas. Recuperado de
https://scr.sunarp.gob.pe/category/faq/registro-de-personas-juridica
Descargar