Subido por Rocio Perez

EPJ Lecciones Historia Redentora

Anuncio
Recursos Dios-céntricos para la próxima generación
Gracias por usar los recursos distribuidos electrónicamente de Niños Deseando a Dios. Somos
agradecidos para la oportunidad al socio de proveer recursos rentables y flexibles para servir su
ministerio. Gracias por acatar la licencia electrónica.
Este Edición de Líderes Electrónica se licencia a IBB, San Jose, para ser utilizada con respecto a la
enseñanza del currículo "En el Principio... Jesús" y conforme a los terminos de la licencia limitada para
el uso educacional, referente a la compra siguiente del web, hecho a www.ninosdeseandoaDIOS.org.
Cuenta:
addjosh
Compra
1611
Nombre:
Adrian Chacon
Fecha
01/04/2016
Recurso
En el Principio... Jesús - Conjunto para Maestros
Cantidad de Licencia/s
1
Contáctenos:
• Si usted necesita licencias adicionales
• Si usted tiene preguntas sobre esta licencia
• For E-Distribution FAQs
www.ninosdeseandoaDIOS.org
[email protected]
1.877.400.1414
___________________________________________________________________________________
LICENCIA LIMITADA PARA EL USO EDUCACIONAL
Por favor, lea lo siguiente cuidadosamente antes de proceder.
Reconozco y convengo que cuando compro un recurso electrónico de Niños Deseando a Dios estoy comprando
una licencia limitada para mi organización. Convengo que no se está autorizando ningunas otras derechas del
recurso a mí ni a mi organización.
Entiendo que la licencia para una Edición de Líderes Electrónica es una licencia individual del uso perpetuo que
permitirá la impresión y el uso de este recurso a un individuo, de una copia de la Edición de Líderes Electrónica, y
que esta copia no puede ser compartida en cualquier formato, con ninguna otra persona ni con maestros múltiples
a la vez. Pero, esta copia puede ser reutilizada otra vez para la ensenañza de este currículo en el futuro, or por un
otro individuo.
Convengo en asegurar que ésos en mi organización no harán más copias que las permitidas por el número de las
licencias compradas y que tomemos medidas razonables para asegurarnos de que ésas en nuestra organización
cumplen con estos términos. También convengo que mi organización utilizará esfuerzos razonables de proteger los
recursos electrónicos contra el uso no autorizado o el uso erróneo. Mi organización me autorizó a convenir y a
comprar estas licencias.
[Nota: Se otorga permiso para usar, imprimir, y copiar los siguientes recursos: La Información para los Padres, el
Paquete de Recursos Visuales (Color), y el Paquete de Recursos Visuales (Blanco y Negro).]
Un Estudio Cronológico
para Niños acerca de
la Historia Redentora
Jill Nelson
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Children Desiring God
P.O. Box 2901
Minneapolis, MN 55402-0901
www.childrendesiringGOD.org
1.888.346.4700
[email protected]
www.ninosdeseandoaDIOS.org
Publicado en inglés con el título:
In the Beginning…Jesus:
An Chronological Study for Children
of Redemptive History
Copyright ©2006 Jill Nelson
Copyright ©2012 Jill Nelson Reservados todos los derechos.
Las citas bíblicas son tomadas de LA BIBLIA DE LAS AMERICAS © Copyright 1986, 1995, 1997 by The Lockman Foundation. Usadas con permiso. www.LBLA.com
ii
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Dedicatoria
Dedicado a
Él que fue traspasado por mis transgresiones…
La cruz excelsa al contemplar
A Cristo allí por mí murió,
Nada se puede comparar
A las riquezas de su amor.
Yo no me quiero, Dios, gloriar
Más que en la muerte del Señor.
Lo que más pueda ambicionar
Lo doy gozoso por su amor.
Ved en su rostro, manos, pies,
Las marcas vivas del dolor;
Es imposible comprender
Tal sufrimiento y tanto amor.
El mundo entero no será
Dádiva digna de ofrecer.
Amor tan grande, sin igual,
En cambio exige todo el ser.
por Isaac Watts
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
iii
Reconocimientos
Como siempre, ningún proyecto de este tamaño puede ser logrado con el trabajo de una sola
persona. Tengo la bendición de estar dentro de una comunidad de pacto con creyentes que
comparten la pasión de ver a la nueva generación conocer y atesorar a Jesucristo. Dios ha
bendecido ricamente a estas personas, y ellos a su vez han usado estos talentos para edificar al
cuerpo de Cristo. "Así brille vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas
acciones y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos."
Versión en inglés
Dan Brendsel ™ corrector de pruebas
Rick Busch ™ diseñador del logo y de la portada
Karen Hieb ™ administración del proyecto
Chris Lent ™ asesor teológico
David Lindquist ™ arte original
Kate Lundsten ™ arte original
Meghan McDonald ™ edición gráfica
Sally Michael ™ revisión de currículo
Carol Steinbach ™ edición de textos
Gary Steward ™ edición teológica
Kristin Tabb ™ edición de la traducción
Otros que ayudaron a corregir las pruebas incluyen a:
Joe Eaton
Sarah Heefner
Marlin Olson
Kari Roller
Versión en español
María Cristina Delgado ™ corrector de pruebas
Ana E. Griffin ™ traducción y edición
Gloria E. Mejía ™ traducción
Luis Méndez ™ edición teológica
iv
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Tabla de Contenidos
Prefacio
vii
Introducción
I-1
Lección 1
¿Qué sucedió aquí?
1
Lección 2
Volviendo al principio
9
Lección 3
Dios crea al portador de Su imagen
17
Lección 4
La caída, la maldición y la promesa
25
Lección 5
La misericordia de Dios y la respuesta de fe de Abel
33
Lección 6
Dios juzga al mundo, pero muestra favor a Noé
41
Lección 7
Dios dispersa a las naciones y escoge a un hombre para Sí mismo
49
Lección 8
El pacto de Dios con Abram
57
Lección 9
Dios les da a Abraham y Sara el hijo de la promesa
65
Lección 10
Dios le provee a Abraham la ofrenda correcta
75
Lección 11
La providencia de Dios y la elección de Jacob
83
Lección 12
El engaño de Jacob y el diseño de Dios
91
Lección 13
Dios preserva a Israel en la tierra de Egipto
99
Lección 14
El Señor escoge a Moisés para ser Su profeta
107
Lección 15
Las plagas y la Pascua
115
Lección 16
El Éxodo
123
Lección 17
El pacto de Dios con Israel
131
Lección 18
Dios le da Su ley a Israel
139
Lección 19
La sangre del pacto y el tabernáculo
147
Lección 20
El tabernáculo, los sacerdotes y los sacrificios
153
Lección 21
El becerro de oro y la renovación del pacto
161
Lección 22
El pueblo de Israel va errante por el desierto
169
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
v
Lección 23
Dios guía a Israel a la tierra prometida
177
Lección 24
Dios nombra jueces y le da un rey a Israel
185
Lección 25
Dios establece Su reino a través de David
193
Lección 26
El ascenso y la caída del reinado de Salomón
201
Lección 27
Los profetas de Dios predicen el juicio y la liberación futura
209
Lección 28
Un varón de dolores
217
Lección 29
El ungido de Dios
225
Lección 30
El día de la venida del Señor
233
Lección 31
El Rey y Salvador prometido ha nacido
239
Lección 32
Jesús: Hijo del hombre
245
Lección 33
Jesús: Hijo de Dios
251
Lección 34
Jesús: Perfecto Cumplidor de la ley
257
Lección 35
Jesús: La palabra final
265
Lección 36
Jesús: El Gran Sumo Sacerdote
271
Lección 37
Jesús: El Cordero de Dios
277
Lección 38
¡El misterio está resuelto!
283
Lección 39
Jesús: El Rey que volverá
291
Lección 40
Una historia para ti
297
Apéndice
I.
II.
III.
IV.
Actividades para el período de transición
Índice de ayudas visuales no incluídas
Índice de versículos a memorizar
Libros recomendados para lectura adicional
A-1
A-5
A-13
A-15
Hojas de información para los padres
Una nota a los padres
Pistas bíblicas y pistas visuales
Clave para maestos y padres
Libro de trabajo
Actividades de las hojas de información para los padres
Póster: "El secreto que se mantuvo en secreto por siglos…"
vi
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Prefacio
En el principio creó Dios los cielos y la
tierra.—Génesis 1:1
En el principio existía el Verbo, y el
Verbo estaba con Dios, y el Verbo era
Dios.—Juan 1:1
Él es la imagen del Dios invisible, el
primogénito de toda creación. 16Porque
en Él fueron creadas todas las cosas,
tanto en los cielos como en la tierra,
visibles e invisibles; ya sean tronos
o dominios o poderes o autoridades;
todo ha sido creado por medio de
Él y para Él. 17Y Él es antes de todas
las cosas, y en Él todas las cosas
permanecen. 18Él es también la cabeza
del cuerpo que es la iglesia; y Él es el
principio, el primogénito de entre los
muertos, a fin de que Él tenga en todo
la primacía. 19Porque agradó al Padre
que en Él habitara toda la plenitud, 20y
por medio de Él reconciliar todas las
cosas consigo, habiendo hecho la paz
por medio de la sangre de su cruz, por
medio de Él, repito, ya sean las que
están en la tierra o las que están en los
cielos.—Colosenses 1:15-20
La Biblia es una historia completa y
verdadera. Aunque consiste de 66 libros
distintos, que forman el Antiguo y Nuevo
Testamento, tiene un solo mensaje central y
exhaustivo. ¿Cuál es este mensaje? La obra
salvadora de Dios de reconciliar pecadores
a sí mismo a través de Jesucristo, para que
Dios pueda ser glorificado por siempre.
Ya que Jesús es central en el plan de
salvación eterno de Dios, Jesús es central
en toda la Biblia, desde el principio hasta
el fin. Aunque Jesús no es mencionado
por nombre en el Antiguo Testamento, Su
presencia está por todas partes. De hecho,
el propósito del Antiguo Testamento es
preparar el camino para la llegada de
Jesús.
En el Principio…Jesús fue escrito para
ayudar a los niños a entender "el
panorama" de la Biblia. Está diseñado
para ayudarles a ver que el enfoque de
la Biblia es la persona y obra de Jesús. A
través de este estudio, esperamos que los
niños puedan entender mejor la secuencia
intencional de la Biblia. Es decir, la
revelación progresiva del plan de redención
de Dios, y la naturaleza eterna y soberana
de este plan. Además, al comenzar el
estudio con Jesús y Su muerte en la cruz,
enfatizaremos la necesidad de Jesús
para entender completamente el Antiguo
Testamento.
Finalmente, nuestra oración es que a
través de la presentación de las Escrituras,
la explicación del evangelio y la obra
del Espíritu Santo, los niños reconozcan
su propio pecado e impotencia y, como
consecuencia de ello, se vuelvan a
Jesucristo, lo acepten como su única
esperanza, y sean reconciliados a Dios a
través de Su sangre derramada en la cruz.
Jill Nelson
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
vii
viii
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Índice de la Introducción
Introducción
I-3
La secuencia de las lecciones
I-4
Componentes del currículo
Explicación del póster grande
Explicación de las pistas bíblicas
Explicación de las pistas visuales
Estructura del tiempo en la clase
Período de transición
Tiempo de adoración
Presentación de la lección
Aplicación en grupos pequeños
La preparación y presentación de la lección
Una lección: paso a paso
Presentación de la lección
Aplicación (grupos pequeños)
Hojas de información para los padres
I-5
Conclusión
I-7
I-11
I-19
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-1
I-2
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
A la mayoría de nosotros nos gusta una historia de misterio: el desafío de buscar las pistas,
tratar de entenderlas y la creciente anticipación de acercarse cada vez más a la solución
del misterio. A menudo, nos sorprende por el final porque el autor, desde el principio, nos
guió adrede por direcciones que llevaban a otras conclusiones. Sin embargo, después que
la solución es revelada, todas las pistas que aparentemente no encajaban, cobran perfecto
sentido cuando entendemos "el panorama general" de la historia.
La Biblia es también un tipo de historia de misterio, escrita por el mejor Autor de todos. Desde
el principio de esta historia verdadera, se han entretejido pistas en la trama de la historia.
Todas estas pistas tienen un propósito: darnos claves y apuntarnos hacia la solución del mayor
misterio de todos. ¿Cuál es este misterio? La muerte de Jesús en la cruz.
Este currículo fue escrito para ayudar a los niños a ver la Biblia como una historia completa y
verdadera que progresivamente revela el propósito de redención de Dios, el cual se cumple
completamente en la persona y obra de Jesucristo. Todos los personajes y eventos en esta
historia tienen una dirección y propósito. Todos siguen la intención del Autor de guiarnos a Jesús.
¿Cómo podemos ayudar a los niños a entender el panorama general de la Biblia? En su libro,
El Gran Panorama Divino: La Biblia de Comienzo a Fin, Vaughan Roberts usa la ilustración
de dos hermanos que quieren leer el mismo misterio de Agatha Christie.1 Sin embargo,
a la librería solo le queda una copia del libro, así que el padre se lleva el libro y lo rompe
por la mitad. Ahora cada niño tendrá una mitad del libro. Un niño conocerá el crimen pero
no quién lo hizo. El otro niño conocerá quién lo hizo, pero no sabrá qué fue lo que se hizo.
Desafortunadamente, así es como algunas veces les presentamos la Biblia a los niños: como
dos mitades, el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. Este enfoque a menudo crea
confusión, ya que los niños no están seguros de cómo los dos testamentos son parte de una
misma historia.
Para entender completamente la historia de la Biblia, tanto el Antiguo como el Nuevo
Testamento, debemos centrar nuestra atención en Jesucristo. ¿Por qué? Porque Jesús es quien
completa la Biblia, y Él es el mensaje de la Biblia completa. El Antiguo Testamento no puede
ser apropiadamente interpretado aparte de Jesús. En Lucas 24 descubrimos a dos hombres
caminando por el camino a Emaús poco después de la muerte de Jesús. Mientras caminaban,
Jesús, ya resucitado, se les unió. Al no reconocerlo, continuaron discutiendo los eventos de la
crucifixión. Ellos estaban confundidos y no entendían por qué Jesús había muerto y quién lo
había matado. Esto es lo que Jesús hizo:
Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les explicó lo
referente a Él en todas las Escrituras.—Lucas 24:27
1
Roberts, Vaughan. God's Big Picture: Tracing the Storyline of the Bible (Downer's Grove: Intervarsity Press, 2002), 19ff.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-3
Introducción
Los propios discípulos de Jesús, quienes habían vivido con Él y escuchado Sus enseñanzas,
también estaban confundidos por Su muerte. Después de que Jesús se les apareció, Él dijo e
hizo lo siguiente:
"Y les dijo: Esto es lo que yo os decía cuando todavía estaba con vosotros: que era
necesario que se cumpliera todo lo que sobre mí está escrito en la ley de Moisés, en
los profetas y en los salmos." Entonces les abrió la mente para que comprendieran
las Escrituras.—Lucas 24:44-45
De acuerdo a Jesús, desde el principio de la narración bíblica del Génesis, Dios escribió
cuidadosa y intencionalmente las "pistas" concernientes a Jesús y Sus propósitos de redención
en la trama de la historia. La muerte de Jesús en la cruz no fue un hecho aleatorio en la
historia, ni un plan que Dios se inventó en el momento cuando las personas y circunstancias lo
ameritaban. Jesús fue el plan de Dios desde el principio.
La secuencia de las lecciones
Al observar el índice general del contenido de este currículo, usted notará la secuencia
diseñada para el orden de las lecciones. La Lección 1 comienza con la escena del "crimen": la
muerte de Jesús en la cruz. Las Lecciones 2 a la 30 avanzan por los eventos históricos claves y
los temas de redención encontrados en el Antiguo Testamento. Usted notará que cada lección
tendrá por lo menos una pista correspondiente. Un ejemplo de una pista sería
Isaías 7:14, donde se nos dice que una virgen dará a luz a un hijo (la cual fue cumplida en el
Nuevo Testamento cuando Jesús nació de su madre, María).
Estas pistas se encuentran directamente en los textos que serán estudiados y son las
promesas claves de redención que señalan a Jesús. Estas pistas no son una lista exhaustiva.
Con la intención de ser claros, apropiados para los niños y breves, solo hemos escogido
algunos de los ejemplos más claves y concretos. También, la mayoría de las pistas en este
estudio no son lo que comúnmente se conoce como "profecías" concernientes a Cristo. (El
ejemplo de Isaías 7:14 sería considerado una profecía.) Más bien, muchas de las pistas son
ejemplos de tipología. ¿Qué es tipología? El estudioso bíblico Graeme Goldsworthy define la
tipología como "el reconocimiento de que, dentro de las mismas Escrituras, ciertos eventos,
personas e instituciones en la historia bíblica conllevan una relación particular a eventos,
personas o instituciones posteriores. La relación es tal, que lo previo es una sombra de lo
posterior, y lo posterior expande o completa lo previo."2
Un ejemplo de tipología en el Antiguo Testamento es Abraham sacrificando a su único hijo
amado Isaac en Génesis 22. A pesar de la importancia de este evento en su propio contexto
histórico y teológico, sobre todo el ejemplo del patriarca Abraham y su fe absoluta en Dios,
el aspecto más importante en esta historia es que nos señala al sacrificio del único Hijo
amado de Dios, para que pecadores pudieran ser reconciliados a Él. La tipología se vuelve
2
Graeme Goldworthy. Preaching the Whole Bible as Christian Scripture: The Application of Biblical Theology to Expository Preaching, (Grand Rapids: Wm. B.
Eerdmans Publishing Company, 2000), 77.
I-4
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
especialmente importante cuando estudiamos el pacto mosaico, con su uso del tabernáculo,
el templo, los sacerdotes y los sacrificios. Sin una perspectiva centrada en Cristo, estos
elementos del Antiguo Testamento pierden su significado completo, ya que sirven como
"tipos," anunciando la obra todo suficiente de Cristo como templo, sacerdote y sacrificio
perfecto.
En las Lecciones 30-39 se estudia el Nuevo Testamento para entender cómo las pistas del
Antiguo Testamento son cumplidas y completadas en la persona y obra de Jesús. Estas
lecciones también muestran la unidad de la narración bíblica mientras avanzamos del
Antiguo Testamento al Nuevo Testamento. A través de estas lecciones, los niños verán que el
mensaje de Jesús y Su muerte en la cruz era el diseño de Dios desde el principio. El Dios trino y
soberano dirigió a todas las personas y eventos para que sirvieran a Su propósito perfecto.
La Lección 40 es un llamado a responder al mensaje de la Biblia. Después de todo, no se
supone que esta historia se lea como un cuento de hadas o una divertida historia de misterio.
La Biblia tiene un mensaje personal para cada uno de nosotros. Todos estamos escritos en la
trama de la historia. Nuestra oración es que, al oír el mensaje de la Biblia, los niños puedan
creer en Jesús y encontrar vida eterna en Él (Juan 20:31), para que lo glorifiquen por siempre.
Componentes del currículo
El Conjunto para Maestros de En el Principio… Jesús incluye los siguientes componentes:
™ Edición de líderes
¾ Introducción
¾ Lecciones (1-40)
¾ Apéndices
¾ Clave para maestros
™ Páginas de información para los
padres
™ Paquete de los recursos visuales
¾ Los versículos a memorizar
™ El póster (requiere montaje)
™ Las Pistas
¾ Pistas bíblicas
¾ Pistas visuales
El libro de trabajo está disponible,
pero no se incluye en el Conjunto para
Maestros.
Explicación del póster grande
El póster que se utiliza en el currículo es una herramienta creativa que los niños disfrutarán
mientras descubren, semana tras semana, las pistas visuales encontradas debajo de las
ventanitas del poster. Este póster también enfoca constantemente la atención de los niños a
Jesucristo y Su obra en la cruz por los pecadores.
El póster, al cual las lecciones se refieren como la ayuda visual (1), mide aproximadamente
80 centímetros por 127 centímetros (1.27 metros). El archivo digital proporciona imágenes
que usted puede imprimir en páginas de papel individuales tamaño carta. Puede usar
páginas de papel grueso, tipo cartulina o cartoncillo. Después de haber imprimido todas las
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-5
Componentes del currículo
páginas, únalas para formar la imagen y adhiera los bordes con cinta adhesiva para crear
un póster grande. (Encontrará instrucciones más detalladas en el archivo digital
<EEP_Poster_Instrucciones.pdf>.)
El póster tiene dos capas. La capa posterior proporciona las pistas visuales y la capa frontal
tiene una imagen de Jesús en la cruz, e incluye las ventanas (solapas) que revelan las pistas
visuales debajo. Debido a que el póster tiene ventanas (solapas) que se abren semana
tras semana, las ventanas deben ser cortadas cuidadosamente a lo largo de las líneas
punteadas. Mantenga las ventanas cerradas hasta que la lección le indique abrir la ventana
correspondiente. La capa frontal y la posterior deben estar alineadas y adheridas una a la
otra. Si usted crea y almacena este póster cuidadosamente, puede utilizarlo año tras año en
el aula.
Si es posible, usted también puede imprimir las imágenes del archivo digital en dos pancartas
de tela o vinil. Estas dos pancartas formarán las dos capas del póster. Puede unir la capa
posterior a la frontal usando ojales de plástico o metal y colgarla en una pared del salón
de clases. Tendrá que cortar las ventanas en la capa frontal cuidadosamente a lo largo de
las líneas punteadas para revelar las pistas visuales en el momento apropiado. (Encontrará
instrucciones más detalladas en el archivo digital del póster grande.)
Si no le es posible imprimir y montar el póster grande, usted puede imprimir todas las pistas
visuales y guardar la pista visual para esa semana en una caja cerrada. La caja debe cerrar
con una llave. Coloque una etiqueta que diga "Jesús" en la llave e invite a un niño a usarla
para abrir la caja y encontrar la pista cada semana (en vez de encontrarla debajo de la
ventana (o solapa) en el póster grande).
Explicación de las pistas bíblicas
Las pistas bíblicas deben ser recortadas y almacenadas junto con la hoja de referencia
(índice). Estas pistas se utilizarán en las Lecciones 2 a la 30. (Algunas de las lecciones
no incluyen una pista bíblica.) Si se necesitan instrucciones especiales, las mismas se
proporcionan en la lección correspondiente.
Para descifrar las pistas bíblicas (que están escritas al revés para que sean difíciles de leer), los
alumnos tendrán que utilizar la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A). Esta ayuda visual y las
instrucciones para su montaje están incluidas en el Paquete de Recursos Visuales. Ensamble
esta ayuda visual cuidadosamente, ya que se utilizará lección tras lección.
Cuando los niños utilicen esta ayuda visual para descifrar las pistas bíblicas, usted debe
enfatizar la verdad de que Jesús es la clave para entender las Escrituras.
Para descifrar las pistas, un niño debe tomar una pista bíblica y, levantando el letrero que dice
"Jesús," mantener la pista en frente del espejo. Él o ella podrá leer la clave de esta manera, ya
que se reflejará en el espejo.
I-6
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
Explicación de las pistas visuales
Las pistas visuales se encuentran en un archivo digital junto con las pistas bíblicas. Las pistas
visuales son idénticas a las que están debajo de las ventanas del póster grande.
Además de la explicación de cómo usar las pistas visuales en vez del póster grande, usted
también puede imprimir o fotocopiar las pistas visuales y proveérselas a los líderes de grupos
pequeños. Pueden ser muy útiles durante la discusión de grupos pequeños y también pueden
ser usadas cuando los niños completen las actividades en sus libros de trabajo.
Estructura del tiempo de clase
Ya que las oportunidades de edificar la fe de la generación venidera son limitadas, es
importante invertir sabiamente el tiempo disponible para maximizar el potencial de crecer en
la fe. Por esta razón, las sesiones están estructuradas para limitar las actividades a aquellas
que construyen el conocimiento bíblico, la fe o las oportunidades para el ministerio. Las
actividades cuyo único objetivo es la diversión deben ser omitidas. Ciertamente es posible que
mucha diversión y disfrute ocurran mientras el verdadero aprendizaje se lleva a cabo, pero el
entretenimiento y la diversión no son las metas de este estudio. La absorción de la Biblia y la
edificación de la fe son las metas centrales de toda la enseñanza y de todas las actividades
La distribución del tiempo en este estudio es flexible dependiendo de sus necesidades.
A continuación encontrará una lista de posibles maneras de organizar el tiempo. La
presentación de la lección para grupos grandes y el tiempo de aplicación en grupos
pequeños son los elementos más importantes a incluir en la sesión. Después, usted puede
añadir cualquier otro elemento que el tiempo permita.
El tiempo asignado para el estudio de En el Principio… Jesús es de 75 a 90 minutos,
estructurados de la siguiente manera:
Período de transición: 10-15 minutos
Tiempo de adoración: 5-10 minutos
Presentación de la lección (grupo entero): 25-30 minutos
Tiempo de aplicación (en grupos pequeños): 15-30 minutos
Actividad opcional: 15 minutos (según el tiempo permita)
Si el tiempo disponible es menor, la actividad opcional y el período de transición deben ser
omitidos. Si solo tiene disponible media hora, puede enseñar la lección al grupo entero
y hacer la aplicación al final. Idealmente, sin embargo, la aplicación puede hacerse más
efectivamente en un ambiente de grupo pequeño (6-10 niños con un líder).
Período de transición (10-15 minutos)
El período de transición es el tiempo antes de que comience la clase, mientras los niños están
llegando. La meta es involucrar a los niños en actividades significativas centradas en Dios,
enfocadas en la lección, tan pronto entren al aula. Esto maximiza el tiempo de la clase y le da
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-7
Estructura del tiempo en la clase
el tono a la sesión. Es un tiempo para comenzar a enfocar a los niños hacia Dios en su rutina
diaria. Ya que los niños llegan a horas distintas, el tiempo de transición también debe darles
una cálida bienvenida y debe ser flexible. Sugerimos las siguientes opciones para estructurar
el tiempo de transición: grupos pequeños asignados, actividades para grupos grandes o
centros de actividades.
El tiempo de transición puede ser un tiempo con el grupo completo, un tiempo de grupos
pequeños, o se puede establecer una variedad de centros de enseñanza cada semana. El
formato debe ser cuidadosamente escogido cada semana y se debe variar ocasionalmente
para mantener el interés de los niños. Si prefiere los grupos pequeños, probablemente es más
fácil usar los mismos grupos pequeños que usará en la aplicación en grupos pequeños (vea
la sección apropiada). Los niños deben estar en el mismo grupo pequeño y con el mismo líder
cada semana. Los centros de enseñanza pueden repetirse durante semanas intermitentes,
y se puede dar a cada niño una lista de las habilidades a dominar (ej. aprender los libros de
la Biblia, identificar ciudades en un mapa de Israel, etc.). Cuando un niño ha dominado una
habilidad, puede ir con su maestro para que éste firme esa habilidad en su lista. Otra opción
es variar el formato entre semanas. Hay sugerencias para algunas actividades para el
período de transición en el apéndice.
Tiempo de adoración (5-10 minutos)
El objetivo del tiempo de adoración es guiar a los niños a experimentar la grandeza y el valor
de Dios, de lo cual fluyen naturalmente expresiones de canto, adoración y oración.
t
Si es posible, este tiempo debería ser conducido por un líder de adoración capacitado, o si
es necesario, por el maestro u otro líder adulto. Un líder de adoración capacitado es aquel
que puede guiar a los niños a ver la grandeza de Dios y a adorarlo.
t
Desarrolle un repertorio principal de canciones e himnos significativos. Cuando sea
posible, incluya canciones que son parte regular de la adoración corporativa de su iglesia
para que los niños puedan ser participantes activos del cuerpo entero de la iglesia.
t
Las canciones que se escogen deben enfocarse en la majestad y el carácter de Dios y
no deben incentivar la irreverencia o la necedad. Mantenga en mente que la adoración
es más que cantar canciones. La adoración debe incluir palabras de sincera alabanza,
agradecimiento y oración. Usted podría guiar a los niños en expresiones de alabanza
como "Gracias Jesús por…" o "Te alabamos por…" (agregue temas de alabanza de la
lección o razones personales de alabanza de los niños).
t
Este es buen tiempo para explicar palabras o frases difíciles que se encuentren en ciertas
canciones o himnos.
t
Finalmente, tenga una secuencia intencional en su tiempo de adoración. Por ejemplo,
comience con canciones y alabanzas emocionantes y luego continúe con canciones y
oraciones más quietas y reflexivas mientras el tiempo de adoración se acerca a su fin. Esto
ayudará a hacer la transición a la presentación de la lección más fácil.
I-8
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
Presentación de la lección (grupo entero) (25-30 minutos)
El objetivo de la presentación de la lección es enseñar la Palabra de Dios de una manera que
ayudará a los niños a conocer, amar, confiar y atesorar la verdad de la incomparable grandeza
de Dios. Para maximizar a los maestros que puedan dedicar tanto tiempo como sea posible
a la lección, sugerimos presentar la lección en un grupo grande (20-40 niños, posiblemente
combinando varios niveles de grados escolares dependiendo del tamaño de su iglesia).
t
Maestros que enseñarán la lección—La lección debe ser enseñada por maestros
talentosos: aquellos que puedan explicar los conceptos a ser enseñados, sepan cómo
involucrar a los niños y enfoquen su atención en lo que está siendo enseñado, sean
interesantes y puedan ir más allá de llenar las mentes de los niños con información a guiar
a los niños a responder al material y hacer suya la lección.
Enseñar una lección requiere un compromiso serio de invertir tiempo en ella. Para este
currículo, no afirmamos que "¡solo necesita cinco minutos para preparase!". Antes de la
clase, el maestro tiene que estudiar el material a profundidad, leer todas las citas bíblicas,
reunir y preparar las ayudas visuales, practicar cómo decir cada ilustración y hacer un
ensayo de la lección para verificar su tiempo y fluidez. El maestro debe organizar los
materiales en el orden en que se usarán, para que la lección pueda fluir con facilidad.
Por supuesto que la preparación más importante es la espiritual. Es muy difícil que los
maestros que solo conocen la información de las lecciones inspiren cambios en las vidas
de sus alumnos. Aunque el cambio del corazón es la obra del Espíritu Santo, los niños
responden a la fe y al corazón sincero y transparente del maestro. Con ese fin, es de
suprema importancia pedir que Dios haga esta lección real en su vida, que su corazón sea
tocado por la grandeza de Dios, que pueda responder con fe a la verdad de la lección. Así,
usted podrá compartir de la abundancia de su corazón, no solo de las palabras escritas
en un papel.
Los maestros necesitan presentar las verdades bíblicas con un lenguaje centrado en Dios
y con entusiasmo, para que los niños escuchen, vean y sientan el verdadero corazón de
Dios y respondan a Él. Esto no proviene de memorizar y presentar el material sin errores,
sino de pensar, meditar, orar y abrazar las verdades de las Escrituras.
t
Enseñanza en equipo—Una persona puede enseñar las lecciones o dos personas se
pueden alternar distintas secciones. Una ventaja de alternar cada lección entre dos
maestros es que se comparte la responsabilidad de dominar y preparar el material.
También, al trabajar en equipo y sentarse con los niños para escuchar parte de la
presentación de la lección, los maestros sabrán mejor cómo están respondiendo los niños.
Otra manera de enseñar en equipo es que los maestros enseñen el material en semanas
alternas, dando a cada maestro dos semanas de preparación para una lección. Los
compañeros de equipo se deben escoger con mucho cuidado, ya que es importante tener
equipos de personas que trabajen bien juntas, se entiendan mutuamente, no resientan los
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-9
Estructura del tiempo en la clase
aportes de la otra persona, tengan filosofías similares de enseñanza, vayan en la misma
dirección y tengan horarios que les permita reunirse a mitad de la semana.
t
Biblias—Siempre use su Biblia para buscar los pasajes bíblicos y enseñe con una Biblia
abierta frente a usted. Nuestro deseo es crear el hábito en los niños de ir a la Biblia para
conocer la verdad. Es importante demostrar que las respuestas están en la Palabra de
Dios. No queremos comunicar que su maestro, no Dios, es la fuente de la verdad. Enseñar
con un versículo bíblico impreso en papel no es lo mismo que enseñar con una Biblia
abierta frente a usted y frente a los niños.
También, se debe animar a los niños a traer sus Biblias a clase, para buscar los pasajes
de las Escrituras en las lecciones y leer en voz alta las Escrituras cuando sea posible. Si sus
niños no tienen el habito de usar sus Biblias, hable con los padres sobre la importancia
de que sus hijos traigan sus Biblias a clase. Si es necesario, use pequeños premios e
incentivos para animarles al hábito de traer sus Biblias. Cada lección de este currículo
requiere que los alumnos lean la Biblia. Esperamos que al requerir que traigan sus
Biblias, los niños se familiaricen con la Palabra de Dios y crezcan en su afecto por ella.
Aplicación en grupos pequeños (15-30 minutos)
Todos nosotros respondemos a la verdad, ya sea con fe o con incredulidad. El objetivo
del tiempo de aplicación es tomar las verdades presentadas en la lección y animar a los
corazones de los niños a responder de manera apropiada. Algunos detalles acerca del rol del
líder de grupo pequeño se presentan a continuación:
t
Ya que esta es la parte de la lección que incluye más respuestas personales de parte de
los niños, creemos que es mejor hacerlo en grupos pequeños: un líder adulto con cinco a
ocho niños. Si es posible, el líder debe ser la misma persona a lo largo de todo el estudio.
t
Preparación: El líder del grupo pequeño debe estudiar exhaustivamente toda la presentación
de la lección, así como también las preguntas, sugerencias y textos sugeridos en la sección
de Aplicación. Por esta razón, es vital que cada líder de grupo pequeño tenga su propia
copia de las lecciones (edición de líder). El líder de grupo pequeño también debe pedirle a
Dios que le muestre cómo las verdades de la lección pueden ser aplicadas a su propia vida y
a las vidas de los niños que él guía.
t
Los adultos que guían los grupos pequeños deben ser dotados para conversar con niños,
para tomar la verdad bíblica y aplicarla a sus pequeñas vidas y para poder escuchar con
paciencia y discernir las respuestas del corazón del niño.
t
El líder debe poder controlar el rumbo de la discusión y mantenerlo enfocado en el
material de la lección.
I-10
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
La preparación y presentación de la lección
Una lección: paso a paso
Para hacer este currículo tan amigable para el maestro como sea posible, cada lección tiene
elementos y estructuras que se repiten.
Título
Los títulos de las lecciones han sido escogidos cuidadosamente para transmitir el tema central
de la lección. La manera en que están redactados refuerza la centralidad de la grandeza y el
valor de Dios.
Lección11
Lección
Versículo a Memorizar
Todos los versículos a memorizar han sido tomados
de la versión La Biblia de las Américas. Durante las
40 lecciones, los niños memorizarán Isaías 53:3-12
(en las Lecciones 2-20) y Juan 1:1-18 (en las Lecciones
21-39).
¿Qué sucedió aquí?
Versículo a Memorizar
En las siguientes lecciones, este espacio incluirá citas bíblicas para memorizar las escrituras.
Los estudiantes memorizarán en incrementos pequeños: Isaías 53:3-12 en las lecciones 2-20;
y Juan 1:1-18 en las lecciones 21-39. Se encuentra tarjetas de los versículos en el paquete de
recursos visuales.
Temas Clave
> La Biblia es una historia completa y verdadera que nos revela la solución al mayor
misterio de todos: La muerte de Jesús en la cruz.
Textos Bíblicos
1. Marcos 14:43-44
2. Mateo 26:71b-72
Se proveen las tarjetas con los versículos impresos
en el Paquete de Recursos Visuales. Estas páginas
pueden ser fotocopiadas, cortadas, y repartidas para
los padres que quieran tener un conjunto completo
de todos los versículos. También, se puede encontrar
una lista completa de los versículos en el apéndice.
3. Mateo 27:1-2, 30-31
4. Juan 19:15b-16, 25, 36
5. Lucas 23:49
6. Romanos 16:25b-26a
Ayudas Visuales
> Biblia
> 1—El póster grande—En la parte inferior del
cartel, ligeramente pegue un papel sobre las
palabras "¡Ahora ha sido revelado!" para que no
se puede leerlo.
> 1A y 1B—Cartel: Pistas—Corte con cuidado a lo
largo de las líneas punteadas de 1A. Coloque
la pieza 1A encima de la pieza 1B. Pegue o use
cinta adhesiva alrededor de los bordes.
> 1C—Preguntas: ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?
¿Quién? ¿Por qué?
> 1D-E—Cinco pistas—Corte las pistas y luego
escóndelas debajo de cinco sillas que los
estudiantes usarán durante la clase.
> 1F—Tarjetas de versículos (1-7)—Corte las
tarjetas para distribuir a los niños durante la
lección.
> Una bandeja pequeña
> Un vaso de leche (a la mitad)
> Una o dos galletas
> Una pelota
> Un paño (Coloque las galletas y el vaso de leche
en la bandeja. Derrame un poco de la leche en
la bandeja. Coloque la bandeja en una mesa al
frente del cuarto y ponga la pelota en la mesa
al lado de ella. Cubra la bandeja y la pelota con
el paño, teniendo cuidado de que el paño no
absorba la leche.)
> Opcional (para los grupos pequeños): Un
rompecabezas (de 200 o más piezas)—Saque
las piezas de la caja y póngalas en una bolsa.
Mantenga la tapa de la caja con el dibujo del
rompecabezas disponible, pero escondida de
los niños.
> Opcional (para los grupos pequeños): Un mapa
que muestre la ciudad de Jerusalén
Preparación
Ensamble el póster grande (1) y las pistas (1A y 1B).
Temas Clave
Esconde las pistas (1D y 1E).
1
En el Principio…Jesús, © 2011 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Los temas clave incluyen las verdades más
importantes enseñadas en la lección, y deben ser las ideas principales que los niños
recuerden de la lección.
Textos Bíblicos
Todos los textos bíblicos utilizados en la lección están escritos en el orden en que aparecen en
la misma.
Ayudas Visuales
Las ayudas visuales son los materiales utilizados para enseñar la lección. Las que se incluyen
en el paquete de recursos se muestran con el número de la lección y la letra que corresponde
al orden en que serán usadas (ej. 1A). Todos los otros elementos visuales necesarios también
aparecen en esta lista.
Preparación
La sección de Preparación sirve como un recordatorio al maestro de hacer esto antes que
comience la lección.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-11
Una lección: paso a paso
Los niños piensan concretamente. Necesitan ver, escuchar y tocar cosas reales para entender
conceptos abstractos, como Dios. Por lo tanto, a pesar del tiempo que se consume al preparar
ayudas visuales (especialmente durante el primer año de usar el currículo), las ayudas visuales
son extremadamente importantes para presentar la lección. En cuanto nos ha sido posible,
hemos tratado de proveer ayudas visuales a los maestros. Estas se encuentran en el Paquete
de Recursos Visuales que está incluido en el Conjunto para Maestros. Algunas ayudas visuales
serán destruidas durante las lecciones, así que es importante guardar el archivo de los
recursos visuales.
t
Si no imprime a color, le sugerimos que coloree las ayudas visuales para hacerlas más
atractivas.
t
Para hacer los carteles de palabras más atractivos, péguelos a un papel de colores o use
pegamento con brillantina para delinear las palabras.
t
Lamine las ayudas visuales para garantizar que durarán a largo plazo.
t
Lea las instrucciones en el Paquete de Recursos Visuales para obtener más detalles sobre
la preparación de las ayudas visuales.
t
Guarde todos los recursos visuales en un lugar conveniente, ya que muchas ayudas
visuales serán usadas en más de una lección.
Algunas ayudas visuales no están incluidas en el paquete de recursos visuales. Usualmente,
son objetos que son fáciles de encontrar, baratos y requieren preparación mínima. Hay una
lista detallada de estas ayudas visuales en el apéndice.
Algunas lecciones requieren una preparación especial con anticipación para una ayuda
visual o demostración en particular. Esto puede involucrar arreglar algo en el salón de clases
o escoger a alguien para que actué una parte en particular durante la presentación de la
lección. La sección de Preparación sirve como un recordatorio al maestro de hacer esto antes
que comience la lección.
Es una buena idea leer la lección siguiente con anticipación, en caso de que tenga que
preparar una ayuda visual.
Finalmente, ya que este currículo cubre la historia cronológica de la redención, sería muy útil
tener uno o más mapas históricos del Medio Este disponibles para usar en la clase. Estos tipos
de mapas usualmente se encuentran en librerías cristianas o en el internet.
I-12
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
Presentación de la lección
La presentación escrita de la lección tiene un formato con ayudas consistentes para que el
maestro presente la lección.
Un tipo de letra normal (ej. no en itálica, negrita u otro tipo de letra) significa que el maestro
debe usar sus propias palabras para transmitir la información. En otras palabras, no es un
guión. Cada maestro debe estudiar los conceptos y presentar este material usando su propio
estilo de enseñanza y sus propias palabras.
El formato de algunas frases en
la lección está en itálica o usa
sangría. El tipo de letra en itálica
y la sangría significan que el
maestro debe presentar estas
frases usando las palabras
reales del texto tanto como sea
posible. Estas frases fueron
escritas cuidadosamente para
transmitir conceptos específicos
y a veces, un estado de ánimo.
Estas porciones a menudo
presentan los temas clave de la
lección, así que es importante
presentarlas con cuidado.
Lección 1: ¿Qué sucedió aquí?
Presentación de la Lección
La bandeja pequeña
con el vaso de leche,
las galletas, el paño
y la pelota
Llame la atención al paño en la mesa. Pregunte a los niños si saben lo que está debajo
del paño. Quite el paño y muestre la bandeja con la pelota y la leche derramada.
Pregunte a los niños "¿Qué creen que sucedió aquí?" Dígale a los niños que tiene
una historia de misterio que compartir con ellos, relacionada con la pelota y la leche
derramada.
¿Qué exactamente es un misterio? (Permita que los niños respondan.)
.
.
X
Señale que un misterio es algo que no se conoce por completo. Hay preguntas que
no tienen respuesta. Preguntas tales como: ¿Qué sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Cuándo
sucedió? ¿Quién lo hizo? ¿Y por qué? Muestre las preguntas "¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo?
¿Quién? ¿Por qué?" (1C).
Pregunte a los niños si hay una forma de resolver el misterio de la leche derramada y la
pelota. (Permita unas pocas y breves respuestas.) Muestre la ayuda visual (1A). Pregunte
a los niños, si saben lo que son "pistas." Explique que las pistas son pistas que nos
ayudan a descubrir la respuestas al ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo? ¿Quién? y ¿Por qué? De
un misterio. Por ejemplo, la pelota es una pista. ¿Qué pudiera indicar la pelota? Después,
dígale a los niños que hay pistas escondidas debajo de cinco sillas para el misterio
de la leche derramada. Instruya a los niños para que rápidamente las encuentre y las
muestren a la clase (Sr. y Sra. Hernández, Eric, la ventana rota, la escoba, y el bate de
béisbol) (1D-E).
¿Te ayudan estas pistas a resolver el misterio? ¿Te dan una idea de cuáles son las
respuestas a estas preguntas? Muestre las preguntas (1C) otra vez. ¿Qué crees
que ocurrió? y ¿quién crees que lo hizo? (Permita que uno o dos niños den breves
respuestas.)
Leeré la historia y veremos si tu solución al misterio es correcta.
Rápidamente lea El Misterio de la Pelota Perdida.
Las ayudas visuales que se
Era un día tranquilo de verano. El Señor Hernández estaba en su casa sentado en su silla
favorita a punto de comer algunas galletas con leche. La Señora Hernández estaba afuera
incluyen en el paquete de
barriendo la entrada. Eric, el niño de 10 años que vivía en la casa del lado a los Hernández,
pasó a la par de la Señora. Hernández camino al parque para jugar béisbol. Ella llamó
recursos visuales aparecen en el
a Eric y le dijo, "Encontré algo que perdiste la semana pasada en mi patio. Le diré al Sr.
Hernández que te lo traiga."
margen, al momento que deben
La Sra. Howard se acercó a la ventana y vio que él estaba durmiendo en su silla. Ella
golpeó ligeramente la ventana para llamar su atención, pero él no la oyó. Ella la golpeó
ser utilizadas en la lección.
más duro, pero él aun dormía. Frustrada, ella tomó el mango de la escoba y golpeó la
ventana con mucha fuerza. ¡Y pum! La ventana se rompió. Sobresaltado por el ruido del
El nombre de la ayuda visual
vidrio roto, el Sr. Hernández brincó, derribó el vaso de leche y corrió a la ventana a ver qué
lo que había sucedido. Ahí vio a su esposa, aún con la escoba en la mano. Como si nada
también aparece en el texto,
2
seguida de un código (ej. 1C).
Por esta razón, una ayuda visual
que se recorte debe tener su código escrito en el lado posterior para ubicarla fácilmente. (Vea
el paquete de recursos visuales para más detalles.)
En el Principio…Jesús, © 2011 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Las ayudas visuales que usted proporciona están escritas en el margen.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-13
Presentación de la lección
Todos los textos bíblicos aparecen en itálica negrita, de esta manera.
Cada vez que un texto bíblico aparezca en la lección, debe ser leído a la clase usando su
propia Biblia. Cada vez que se indique, los niños deben buscar los textos en sus Biblias. La
porción de la Biblia es la parte más importante de cada lección. La Palabra de Dios es el medio
por el cual Él nos atrae a la fe (Romanos 10:17). Asegúrese de mantener las ilustraciones
breves y puntuales, para que la mayoría del tiempo de la lección sea dedicado al texto bíblico.
Algunos textos bíblicos son
presentados como Competencias de
Versículos (esgrima bíblica), las cuales
son explicadas con más detalles en
el apéndice. Esta es una manera
divertida para que los niños busquen
los pasajes bíblicos. Recuerde que
el propósito de las Competencias de
Versículos es hacer que todos los niños
participen, usando sus Biblias. No
permita que esto se vuelva demasiado
competitivo.
Lección 2
1 Corintios 5:6b—¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa?
Éxodo 12:34—Tomó, pues, el pueblo la masa, antes que fuera leudada, en sus
artesas de amasar envueltas en paños, y se las llevaron sobre sus hombros.
Oseas 7:4—Todos ellos son adúlteros; son como horno encendido por el hornero,
que deja de atizar el fuego desde que prepara la masa hasta que fermenta.
¿Fue esta una buena manera de buscar pistas en la Biblia? ¿Por qué no? (Permita que los
niños respondan.)
Ilustración
X
Pida a cuatro niños que vengan al frente y cada uno tome un fragmento de la oración
(2C-D). Diga a los niños que los fragmentos son partes de una oración completa. Su tarea
es usar los fragmentos para unirlos en la oración correcta. Cuando los niños terminen,
pida que pongan los letreros en orden (de izquierda a derecha) en frente de la clase:
UN HERMOSO PÁJARO AZUL / VOLÓ HACIA / UN SAPO VERRUGOSO / Y LO PICOTEÓ.
Pregúnteles a los niños si el orden en el cual los fragmentos se unen tiene mucha
importancia. Por ejemplo, ¿qué sucedería si cambiara el orden de los fragmentos de
oración? Demuestre esto cambiando el fragmento "un sapo verrugoso" con el fragmento
"un hermoso pájaro azul" para que ahora la oración diga:
UN SAPO VERRUGOSO / VOLÓ HACIA / UN HERMOSO PÁJARO AZUL / Y LO PICOTEÓ.
Explique que al cambiar el orden de las palabras, le damos un significado totalmente
diferente de la oración, ¡y uno bastante extraño! Explique que esta ilustración puede
ayudarnos a entender como buscamos pistas en la Biblia.
Muchas veces, después de haber leído
Muestre su Biblia otra vez y comente: No solo es importante el tener la Biblia completa
para resolver el misterio; pero también es importante que pongamos las pistas de la Biblia
un pasaje bíblico, el maestro debe
en su orden correcto.
hacerles varias preguntas a los niños
Enfatice que la Biblia no es simplemente un grupo de versículos, personas y eventos
puestos al azar. La Biblia tiene cierto orden. La Biblia fue escrita de una manera que nos
permite buscar pistas y ponerlas en el orden correcto.
acerca del texto. Estas preguntas son
Muestre la pista bíblica #1. Dígales a los niños que esta tarjeta tiene una pista especial
muy importantes. Puede ser tentador
que nos ayudará a saber donde comenzar a buscar pistas en la Biblia para resolver las
preguntas: "¿Quién mato a Jesús? ¿Por qué murió Él en la cruz?"
simplemente contarles a los niños
Elija a un niño para venir al frente. Sostenga la tarjeta y pídale que lea la pista impresa en ella.
Nota: Como puede ver, la clave está impresa al revés. No le permita sostener y realmente estudiar la
la información y explicárselas—
tarjeta. Es importante que no la observe lo suficientemente cerca hasta que la haya colocado en la ayuda
visual "Jesús es la Clave" (2A).
platicando con ellos. Pero los buenos
11
maestros hacen buenas preguntas.
Pedirles a los niños que analicen
el pasaje, haciéndoles preguntas específicas sobre el contexto y significado es importante
para desarrollar sus habilidades de estudio bíblico y ayudarles a pensar de forma crítica y
bíblica. Las buenas preguntas revelan lo que hay en el corazón del niño, y si realmente ha
entendido y abrazado cierta verdad. Dé a los niños unos momentos para pensar y responder
a las preguntas. Sin embargo, tenga en mente el peligro de hacer preguntas. A menudo, las
preguntas llevan a comentarios que no se relacionan con el tema. Guie a los niños a cierto
tipo de respuestas que se conectan con el tema. Cuando la repuesta deseada no es obvia,
la puede encontrar escrita dentro de corchetes [ ]. Esto le puede ayudar a guiar a los niños a
través de la lección.
Biblia
pista bíblica #1
En el Principio…Jesús, © 2011 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Verá otro tipo de encabezado para las ilustraciones y actividades. Las ilustraciones son
ejemplos concretos de la vida diaria que son usadas para explicar conceptos importantes. Las
actividades son realizados previo a la lección, o a veces, durante la lección para enfatizar una
enseñanza importante.
I-14
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
Recomendaciones adicionales para la presentación de la lección
t
Esté preparado para enseñar la lección tan pronto termine el tiempo de adoración. Todas
las ayudas visuales, accesorios y otros materiales deben ser preparados y arreglados
antes del tiempo de clase.
t
Algunas veces, las lecciones se refieren a historias bíblicas. Si los niños están
familiarizados con las historias, no necesita darles más información sobre el contexto de
la historia que la que está escrita en el currículo. Si enseña a niños que no conocen bien la
historia bíblica, necesita darles información adicional sobre el contexto.
t
¡Presente la lección completa! No acorte la lección para tener más tiempo para otras
actividades.
t
Use todas las partes de la lección como dice el currículo. Las ayudas visuales e
ilustraciones deben ser usadas para enfatizar temas bíblicos claves. Sin embargo, la
mayor parte del tiempo de la lección debe ser usado para presentar y explicar el texto
bíblico.
t
La participación de los niños puede consumir una gran parte de su tiempo de clase.
Antes de cada lección, el maestro debe planificar cuidadosamente dónde y cuándo sería
apropiado que los niños participen para mantener el énfasis en el texto bíblico.
t
Mantenga la lección fluida y al punto. Un maestro bien preparado mantiene la lección
fluyendo, minimizando las pausas y controlando las discusiones sobre otros temas. La
lección debe ser guiada por el maestro, no el alumno. Algunos niños serán proclives a usar
tiempos de preguntas o pausas para comentar sus pensamientos no afines al tema. Es
importante tratar con ellos rápida e inmediatamente para enfocarlos otra vez en la lección.
t
Si es posible, un líder de grupo pequeño puede sentarse entre los niños durante la
presentación de la lección. A menudo, puede tratar con problemas o situaciones antes
que molesten al resto de la clase.
t
Termine el tiempo de presentación de la lección con una oración. Esto ayudará a preparar
a los niños para la Aplicación que vendrá.
t
Recuerde que su clase probablemente incluye a creyentes e incrédulos. Tenga cuidado de
no usar un lenguaje generalizado como, "Somos hijos de Dios," o "Creemos que Jesús es
el Señor." En lugar de ello, diga frases como, "Si confías en Jesús, eres un hijo de Dios," o,
"La Biblia dice que Jesús es el Señor. ¿Estás confiando en Él como tu Señor y Salvador?"
Aplicación (grupos pequeños)
Después de la presentación de la lección, encontrará la sección de aplicación en grupos
pequeños. El objetivo del tiempo de aplicación es ayudar a los niños a descubrir cómo la
lección se aplica a sus vidas. El tiempo de aplicación es extremadamente importante, ya que
no querrá solamente darle conocimiento bíblico al niño, sino guiarlo a descubrir cómo Dios
quiere que responda a la verdad que aprendió. Cuando el niño verdaderamente responde
a la verdad que aprendió, el conocimiento mental se vuelve conocimiento en el corazón. Por
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-15
Presentación de la lección
todas las razones dichas anteriormente, es extremadamente importante que el adulto que
guía la aplicación de la lección lea la lección completa con anticipación. No puede desafiar a
los niños a responder con la actitud correcta en sus corazones si usted no ha examinado su
corazón y alcanzado un punto de mayor amor, entendimiento y sumisión a la obra de gracia
de Dios en su vida.
Por favor note que cada lección tiene varias posibles
preguntas de aplicación. Estas preguntas son solo
sugerencias. No es posible hacer todas las preguntas
detalladas durante un tiempo normal de aplicación.
Durante la semana, mientras se prepara para la
lección, ore acerca de cuales preguntas quisiera
discutir con los niños. El rumbo de la conversación
será determinado por las respuestas de los niños
y por el Espíritu Santo. El líder de grupo pequeño
debe orar y pedirle al Espíritu Santo discernimiento
y sensibilidad. Mientras los niños responden a las
preguntas, se formará el rumbo de la conversación.
Lección 1
¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? y ¿Por qué?. La muerte de Jesús en la cruz ya no es un
misterio, ya ha sido resuelto. Pero necesitamos entender cuáles son las pistas y como
señalan a la solución correcta.
Dígales a los niños que en las semanas siguientes ellos actuaran como detectives,
personas que cuidadosamente buscan pistas y las usan para resolver misterios. Ellos
examinarán la Biblia, buscando las pistas importantes que Dios nos dio para poder
entender el mayor misterio de todos, la muerte de Jesús en la cruz.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pida a los niños que vayan a la Lección 1 en sus libros de trabajo. Revise
la escena de la crucifixión de Jesús, incluyendo las diversas personas involucradas. Pida
a los niños que examinen las preguntas en la parte de abajo del libro de trabajo. Lea las
preguntas y pídales a los niños discutir sus respuestas. Ellos deben escribir sus propias
respuestas a las preguntas del quién y por qué.
Nota: A esta altura, no de la respuesta correcta o corrija respuestas equivocadas a estas preguntas. El
currículo guiará a los niños a través de la Biblia a contestar estas preguntas correctamente y por completo
para la Lección 38.
2. Reparta varias piezas del rompecabezas entre los niños. Pregúnteles si pueden decirle
Opcional: Un como luce el rompecabezas completo. ¿Por qué no? Deles varias piezas más. ¿Les ayudan?
rompecabezas Señale que aunque se les ha dado muchas "pistas" para el rompecabezas, sin ver el dibujo
completo es difícil entender como cada pieza individual encaja. El dibujo completo es un
misterio. Enfatice que probablemente así fue para los dos hombres juntos en el camino y
para los otros judíos que vivieron en lo tiempo de la muerte de Jesús. Ellos tenían el Antiguo
Testamento, lleno de muchas pistas, pero no podían entender como todas las pistas
encajaban porque no habían visto el panorama completo. Lea y discuta Romanos 16:2526a y compárelo con Colosenses 1:26.
Nota: Esta ilustración se puede continuar por las próximas 37 lecciones. Cada semana deles a los niños
unas cuantas piezas más del rompecabezas. Ellos, progresivamente, descubrirán como el rompecabezas
completo pudiera lucir. Espere hasta la Lección 38 o 39 para darles todas las piezas y también enseñarles
la tapa del juego, para que así vean como el dibujo terminado realmente luce y cómo cada pieza del
rompecabezas encajan perfectamente para completar el dibujo.
3. Pida a los niños que vayan a 1 Corintios 2:8. Explique que este versículo también se refiere
a lo que le pasó a Jesús en la cruz. Pregúnteles a los niños lo que piensan que el versículo
pudiera significar. Luego, lea los versículos 6-9. ¿Nos ayudan estos versículos a entender el
versículo 8? ¿Cómo? ¿Qué había estado preparando Dios para su pueblo? ¿Cómo ha sido
revelado?
Es mejor terminar el tiempo de aplicación orando con
y por los niños. Esto debe ser una parte normal de la
experiencia de los niños. Un líder de grupo pequeño
tiene la oportunidad única de conocer, facilitar y orar
por las necesidades y respuestas del corazón de los niños de su grupo.
4. Pregúnteles a los niños cuales son sus reacciones cuando miran al dibujo representando
a Jesús en la cruz. ¿De qué clase de cosas piensan? ¿Cómo se sienten? ¿Tristes? ¿Alegres?
¿Agradecidos? ¿Todas estas cosas? O, ¿Ninguna de ellas? ¿Sí ninguna, por qué? Lea y
discuta 1 Corintios 1:18.
En el Principio…Jesús, © 2011 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
7
El uso de los libros de trabajo durante la aplicación—El libro de trabajo es muy útil durante el
tiempo de aplicación. En este currículo en particular, la hoja del libro de trabajo fue diseñada
para ser una parte interactiva de la discusión de aplicación. Se señala con el término "Libro de
Trabajo" en la sección de aplicación en cada lección.
Para preparar los libros de trabajo para cada alumno, se recomienda fotocopiar o imprimir las
páginas de cada lección en hojas separadas, frente a frente. De este modo, al abrir el libro, el
estudiante tendrá la hoja de los Temas Clave e Instrucciones a su lado izquierdo y la hoja de
actividades a su lado derecho. Cosa o engargole el libro.
Si prefiere fotocopiar las hojas de cada lección por separado, use ambas caras de una hoja de
papel. Usará una hoja de papel por cada lección.
t
¿Por qué tener un libro de trabajo? Porque un libro en el que el niño ha trabajado con
esmero semana tras semana durante todo el estudio le dará un recuerdo permanente
del material y los temas clave. Los niños se lo pueden llevar a casa al final del estudio. Los
libros de trabajo pueden servir como herramientas para que los padres repasen estas
preciosas verdades sobre Dios con sus hijos.
t
Antes de clase, asegúrese de tener listo cualquier material que el niño pueda necesitar (ej.
marcadores, crayolas o lápices de colores).
I-16
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
t
Asegúrese de que cada niño llene correctamente la sección del libro de trabajo con las
pistas bíblicas para cada semana. Si un niño falta a una clase, escríbale la pista o, cuando
regrese a clase, pídale que llene las pistas que le faltan.
t
La clave de respuestas para las hojas seleccionadas del libro de trabajo se encuentran en
el Conjunto para Maestros.
t
Algunas veces, los niños se distraen con el libro de trabajo y no participan de la discusión.
En ese momento, el líder del grupo pequeño les debe pedir guardar sus marcadores o
lápices y escuchar.
t
Algunas personas prefieren discutir la aplicación de la lección primero y luego trabajar en
la hoja del libro de trabajo. De este modo, el líder está disponible para dar seguimiento a
un niño en específico mientras el resto de los niños trabajan en su hoja del libro de trabajo.
t
Le sugerimos e instamos comprar un libro de trabajo para cada niño en su clase. Aunque
las lecciones pueden ser utilizadas año tras año, es importante comprar los libros de
trabajo, uno para cada niño, cada año.
Recomendaciones adicionales para la aplicación en grupos pequeños
t
Use este tiempo de la manera en que fue diseñado. Usted tiene la mayor atención de
los niños al principio. Cuando la clase se acerca a su fin, los niños se vuelven inquietos.
Planifique discutir los puntos más importantes al principio. Si hay tiempo al final, puede
hacer algo más relajado.
t
Al igual que el maestro de la lección, el líder del tiempo de aplicación debe ser muy
cuidadoso al discernir las respuestas de los niños. Tenga cuidado con aquellos niños que
aparentan saber la respuesta correcta, pero están endurecidos espiritualmente. Siga
concentrándose en el corazón. Siga señalando la necesidad de una relación de corazón
con Jesús que transforme sus vidas. También, recuerde que su grupo probablemente
incluirá creyentes e incrédulos. Cada uno tiene necesidades diferentes. Trate de dirigirse a
las necesidades y problemas de ambos de una manera sensible y gentil.
t
Mantenga las discusiones enfocadas y guidas por un líder. Ya que está fomentando
una respuesta durante este momento, es vital la discusión interactiva con los niños. Sin
embargo, usted busca una respuesta en específico, no una discusión general de una gran
variedad de temas.
t
Puede descubrir que, a lo largo de la discusión, los niños están confundidos sobre algo en
la lección. Usted debe explicar el significado de ese punto. También puede notar, mientras
alguien más enseña, que los niños no están comprendiendo lo que está siendo enseñado.
Si el maestro no se da cuenta y no explica el significado, y es un punto importante, usted
necesitará darles una explicación mejor en el tiempo de aplicación. Sin embargo, es
importante que el tiempo de aplicación no solo sea un tiempo de volver a enseñar la
lección. Es principalmente un tiempo para descubrir cómo las verdades de la lección
impactan la vida del alumno.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-17
Presentación de la lección
t
Si puede tener un tiempo de grupos pequeños más largo, los líderes de grupos pequeños
pueden discutir y ayudar a los niños a memorizar sus versículos.
Hojas de información para los padres
Se ha incluido una hoja de doble cara de información para los padres para cada lección. Para
hacer el proceso más fácil, le sugerimos sacar copias a todas las hojas al principio del año y
archivarlas en un archivo para cada lección. Saque el archivo apropiado cada semana y regrese
las copias que sobren al archivo para usarlas otro año. Si lo desea, puede anillar un conjunto
completo de las 40 lecciones para cada niño. Se les puede dar el conjunto completo a los padres
al principio del año, eliminando la necesidad de repartir las hojas cada semana.
El lado de enfrente de la hoja de información para los padres está diseñado para que los padres
lo usen para guiar a su hijo a un repaso y discusión. Este lado provee el número de la lección,
el titulo, los temas, los textos bíblicos, el versículo a memorizar, y una discusión en la sección
titulada "Hogar y Corazón."
El lado de atrás tiene una actividad para que los niños la completen durante la semana. Anime
a los niños a completar la actividad en casa y a traerla completada para que el maestro o líder
de grupo pequeño la revise y corrija. La clave de respuestas para las actividades está disponible
como parte del Conjunto para Maestros.
Puede distribuir la clave de respuestas directamente a los padres a través del correo electrónico.
Otra opción es pedir a los estudiantes que traigan su página con la actividad a clase después
de completarla y corroborar las respuestas en el aula. También puede imprimir la clave de
respuestas en hojas individuales y darlas a los padres, siempre y cuando los alumnos estén
haciendo la actividad cada semana, no sólo viendo la clave de respuestas.
La responsabilidad de los padres
Deuteronomio 6:5-9—Amarás al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón, con toda tu
alma y con toda tu fuerza. 6Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu
corazón; 7y diligentemente las enseñarás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando te
sientes en tu casa y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te
levantes. 8Y las atarás como una señal a tu mano, y serán por insignias entre tus ojos.
9
Y las escribirás en los postes de tu casa y en tus puertas.
Claramente, los padres tienen la principal responsabilidad y privilegio de nutrir la fe de sus hijos.
Los padres también tendrán mayores oportunidades de tener "momentos para enseñar"—
situaciones de la vida diaria que pueden ser oportunidades para aplicar la verdad de Dios.
Nutrir la fe no es sólo una experiencia para el salón de clases, sino más bien requiere entretejer
consistentemente las verdades espirituales a la vida diaria. Las hojas de información para los
padres ayudan a que la iglesia y el hogar trabajen juntos para nutrir la fe de los niños.
I-18
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Introducción
Conclusión
El propósito de esta introducción es ayudarle a usted a estar familiarizado con la visión,
estructura y práctica en el aula de este currículo. Se ha incluido ayuda adicional y consejos en
el apéndice.
El objetivo de Niños Deseando a Dios con cada currículo es que los alumnos lleguen a ver a
Jesucristo como el único que salva y satisface el alma. En este currículo, oramos para que
los ojos de los alumnos sean abiertos a la verdad, y que sus corazones sean transformados
para abrazar, amar y vivir en la verdad. Que Dios le dé toda la sabiduría a medida que
enseña y guia los almas eternos en su salón de clases, para que todos se gocen en Él.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
I-19
I-20
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección11
Lección
¿Qué sucedió aquí?
Versículo a Memorizar
En las siguientes lecciones, este espacio incluirá citas bíblicas para memorizar las escrituras. Los
alumnos memorizarán, en incrementos pequeños, Isaías 53:3-12 en las lecciones 2-20; y Juan
1:1-18 en las lecciones 21-39. Las tarjetas con estos versículos se encuentran en el paquete de
recursos visuales.
Temas Clave
> La Biblia, en su totalidad, es una historia verídica que nos revela la solución al mayor
misterio de todos: la muerte de Jesús en la cruz.
Textos Bíblicos
1. Marcos 14:43-44
2. Mateo 26:71b-72
3. Mateo 27:1-2, 30-31
4. Juan 19:15b-16, 25, 36
5. Lucas 23:49
6. Romanos 16:25b-26a
Ayudas Visuales
> Biblia
> 1—El póster grande—En la parte inferior del
póster, ligeramente pegue un papel sobre las
palabras "¡Ahora ha sido revelado!" para que no
se pueda leer.
> 1A y 1B—Cartel: Pistas—Corte con cuidado a lo
largo de las líneas punteadas de 1A. Coloque la
pieza 1A encima de la pieza 1B. Pegue o use cinta
adhesiva alrededor de los bordes.
> 1C—Cartel de preguntas: ¿Qué? ¿Dónde?
¿Cuándo? ¿Quién? ¿Por qué?
> 1D-E—Cinco pistas—Corte las pistas y luego
escóndalas debajo de cinco sillas que los
alumnos usarán durante la clase.
> 1F—Tarjetas de versículos (1-7)—Corte las
tarjetas para luego distribuirlas a los niños
durante la lección.
> Una bandeja pequeña
>
>
>
>
Un vaso de leche (a la mitad)
Una o dos galletas
Una pelota
Un paño—Coloque las galletas y el vaso de
leche en la bandeja. Derrame un poco de la
leche en la bandeja. Coloque la bandeja en una
mesa al frente del salón y ponga la pelota en
la mesa al lado de ella. Cubra la bandeja y la
pelota con el paño, teniendo cuidado de que el
paño no absorba la leche.
> Opcional (para los grupos pequeños): Un
rompecabezas (de 200 o más piezas)—Saque
las piezas de la caja y póngalas en una bolsa.
Mantenga la tapa de la caja con el dibujo del
rompecabezas disponible, pero escondida de
los niños.
> Opcional (para los grupos pequeños): Un mapa
que muestre la ciudad de Jerusalén
Ensamble el póster grande (1) y las pistas (1A y 1B).
Esconda las pistas (1D y 1E) debajo de cinco sillas
que los alumnos usarán durante la clase
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
1
Lección 1: ¿Qué sucedió aquí?
Presentación de la Lección
La bandeja pequeña
con el vaso de leche,
las galletas, el paño
y la pelota
Señale el paño en la mesa. Pregunte a los niños si saben lo que está debajo del paño.
Quite el paño y muestre la bandeja con la pelota y la leche derramada. Pregunte a
los niños: "¿Qué creen que sucedió aquí?" Dígale a los niños que tiene una historia de
misterio que compartir con ellos, relacionada con la pelota y la leche derramada.
¿Qué es un misterio? (Permita que los niños respondan.)
Enfatice que un misterio es algo que no se conoce por completo. Hay preguntas que no
tienen respuesta. Preguntas como: ¿Qué sucedió? ¿Dónde sucedió? ¿Cuándo sucedió?
¿Quién lo hizo? ¿Y por qué? Muestre la ayuda visual: "¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Por
qué?" (1C).
.
.
X
Pregunte a los niños si hay alguna forma de resolver el misterio de la leche derramada
y la pelota. (Permita unas pocas y breves respuestas.) Muestre la ayuda visual (1A).
Pregunte a los niños si saben lo que es una "pista." Explíqueles que las pistas nos ayudan
a descubrir la respuestas al ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cuándo? ¿Quién? y ¿Por qué? del misterio.
Por ejemplo, la pelota es una pista. ¿Qué pudiera indicar la pelota? Después, dígales a los
niños que hay pistas en cuanto al misterio de la leche derramada escondidas debajo de
cinco sillas. Instruya a los niños para que rápidamente las encuentren y las muestren a la
clase (Sr. y Sra. Hernández, Eric, la ventana rota, la escoba, y el bate de béisbol) (1D-E).
¿Te ayudan estas pistas a resolver el misterio? ¿Te dan una idea de cuáles son las
respuestas a estas preguntas? Muestre las preguntas (1C) otra vez. ¿Qué crees que
ocurrió? y ¿quién crees que lo hizo? (Permita que uno o dos niños den respuestas
breves.)
Leeré la historia y veremos si tu solución al misterio es correcta.
Rápidamente lea El Misterio de la Pelota Perdida.
Era un día tranquilo de verano. El Señor Hernández estaba en su casa sentado en su
silla favorita, a punto de comer algunas galletas con leche. La Señora Hernández estaba
afuera barriendo la entrada. Eric, el niño de 10 años que vivía en la casa del lado a los
Hernández, pasó a la par de la Sra. Hernández camino al parque para jugar béisbol. Ella
llamó a Eric y le dijo, "Encontré algo que perdiste la semana pasada en mi patio. Le diré
al Sr. Hernández que te lo traiga."
La Sra. Hernández se acercó a la ventana y vio que el Sr. Hernández estaba durmiendo
en su silla. Ella golpeó ligeramente la ventana para llamar su atención, pero él no la
oyó. Ella golpeó más duro, pero él aun dormía. Frustrada, tomó el mango de la escoba y
golpeó la ventana con mucha fuerza. Y, ¡pum!, la ventana se rompió. Sobresaltado por el
ruido del vidrio roto, el Sr. Hernández brincó, derribó el vaso de leche y corrió a la ventana
a ver qué había sucedido. Ahí vio a su esposa, aún con la escoba en la mano. Como si
nada hubiese pasado, ella simplemente le dijo, "¿Podrías darme la pelota de Eric? Está
en la mesa junto a la leche."
2
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 1
Pregúntele a los niños si se sorprendieron por la solución del misterio. ¿Fueron sus
conclusiones correctas? ¿Por qué no? Enfatice que algunas veces, los misterios tienen
finales sorpresivos, con una solución que no esperábamos. Pensamos que habíamos
resuelto el misterio, pero cuando leímos la historia completa, nos dimos cuenta que no
teníamos la solución correcta.
.
Tengo otro misterio que compartir con ustedes ahora. No es un misterio inventado como
el que acabo de leer. Es un misterio de la vida real que ocurrió hace mucho tiempo. Aquí
está un dibujo de este misterio. Apunte al póster grande (1).
¿Qué crees que está ocurriendo en este dibujo? [Jesús está muriendo en la cruz.]
Señale que la Biblia a veces se refiere a la muerte de Jesús en la cruz como un misterio
para la gente que lo vio suceder (Romanos 16:25).
¿Por qué se refiere la Biblia a la muerte de Jesús como un misterio? Porque las personas
que la vieron ocurrir no podían contestar algunas de estas preguntas. Muestre las
preguntas (1C).
.
Dígale a los niños que la Biblia nos cuenta acerca de dos hombres que caminaban
juntos por un camino cerca de Jerusalén, poco después de la muerte de Jesús en la
cruz (Lucas 24:13-21). Estaban confundidos. La muerte de Jesús en la cruz no tenía
sentido:
Sabían qué había sucedido: Jesús había muerto en la cruz.
Sabían dónde había sucedido: En las afueras de la ciudad de Jerusalén.
Aún sabían cuándo había sucedido: Durante la Pascua judía.
Pero ellos no entendían por qué había ocurrido, o exactamente quién lo hizo.
Y con esas importantes preguntas sin respuesta, la muerte de Jesús permaneció un
misterio para ellos.
Pero habían pistas que les hubieran ayudado a contestar las preguntas de "quién" y "por
qué." Algunas de estas pistas, como las personas involucradas en el misterio, están en
nuestro cartel. ¿Quiénes eran estas personas? Les leeré acerca de la primera persona.
Marcos 14:43-44—En ese momento, mientras todavía estaba Él hablando, llegó
Judas, uno de los doce, acompañado de una multitud con espadas y garrotes,
de parte de los principales sacerdotes, de los escribas y de los ancianos. 44Y el
que le entregaba les había dado una señal, diciendo: Al que yo bese, ése es;
prendedle y llevadle con seguridad.
Señale el dibujo de Judas en el póster (1) (el hombre con las monedas de oro) y comente:
Antes de que Jesús muriera en la cruz, uno de sus discípulos lo traicionó. Esto llevó al
arresto de Jesús y luego a su muerte. ¿Es Judas la respuesta a la pregunta "¿Quién mató
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
3
Lección 1: ¿Qué sucedió aquí?
a Jesús?"? A Judas le pagaron por hacer esto. ¿Contesta esto el "por qué"? ¿Lo hizo
Judas porque quería dinero?
Explíqueles que hay más pistas a encontrar en el póster. Rápidamente, reparta las
tarjetas de versículos (1F) a siete niños en la clase. Pídales que lean su pasaje y luego
haga rápidamente las preguntas de la siguiente manera.
Nota: Para aprovechar el tiempo, haga estas preguntas en forma retórica, sin permitir discusión. Enseñe
a los niños a pensar en las preguntas, pero que no las contesten en voz alta. También, para ahorrar
tiempo, puede dividir los versículos entre niños y adultos.
Tarjeta de versículo #1
Mateo 26:71b-72—"Este estaba con Jesús el nazareno." 72Y otra vez [Pedro] lo
negó con juramento: "¡Yo no conozco a ese hombre!"
Señale a Pedro en el póster (el hombre llorando, con un gallo cerca de su hombro) y
comente: Pedro negó conocer a Jesús. Abandonó a Jesús después de que Jesús fue
arrestado. ¿Fue culpa de Pedro que mataran a Jesús? ¿Murió Jesús porque Pedro
tenía miedo?
Tarjeta de versículo #2
Mateo 27:1-2a—Cuando llegó la mañana, todos los principales sacerdotes y
los ancianos del pueblo celebraron consejo contra Jesús para darle muerte.
2
Y después de atarle, le llevaron…
Señale a los sacerdotes y ancianos en el póster (los tres hombres enojados con los
brazos levantados) y pregunte: Los líderes judíos odiaban a Jesús y lo querían muerto.
¿Mataron ellos a Jesús porque lo odiaban?
Tarjeta de versículo #3:
Juan 19:14b-15a—Y Pilato dijo a los judíos: He aquí vuestro Rey. 15Entonces
ellos gritaron: ¡Fuera! ¡Fuera! ¡Crucifícale!
Señale a la multitud judía en el póster (las tres personas enojadas en la esquina inferior
derecha) y pregunte: La muchedumbre judía estaba pidiendo a gritos que Jesús fuera
crucificado. ¿Mataron ellos a Jesús porque estaban enojados?
Tarjeta de versículo #4:
Juan 19:15b-16—¿He de crucificar a vuestro Rey? Los principales sacerdotes
respondieron: No tenemos más rey que el César. 16Así que entonces le
entregó a ellos para que fuera crucificado.
4
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 1
Señale a Pilato en el póster (el hombre en la toga azul en la esquina superior izquierda)
y pregunte: Pilato era el gobernador romano. Él fue quien dio la orden de que mataran
a Jesús. ¿Fue él quien mató a Jesús porque no quería que los judíos lo molestaran?
Tarjeta de versículo #5:
Mateo 27:30-31—Y escupiéndole, [los soldados] tomaban la caña y le
golpeaban en la cabeza. 31Después de haberse burlado de Él, le quitaron el
manto, le pusieron sus ropas y le llevaron para crucificarle.
Señale a los soldados romanos en el póster (los dos hombres con las lanzas) y
pregunte: Los soldados romanos fueron quienes se burlaron de Jesús y se lo llevaron y
lo clavaron en la cruz. ¿Mataron ellos a Jesús porque estaban siguiendo órdenes?
Tarjeta de versículo #6:
Lucas 23:49—Pero todos [los] conocidos y las mujeres que le habían
acompañado desde Galilea, estaban a cierta distancia viendo estas cosas.
Señale a la multitud a la distancia en el póster (en la esquina superior derecha) y
pregunte: Estas personas eran amigos de Jesús. ¿Por qué no le ayudaron? ¿Son ellos
culpables de la muerte de Jesús por no venir a ayudarle?
Tarjeta de versículo #7:
Juan 19:25—Y junto a la cruz de Jesús estaban su madre, y la hermana de su
madre, María, la mujer de Cleofas, y María Magdalena.
Señale a las dos mujeres abrazándose y llorando en el póster y comente: La madre de
Jesús y su tía estaban allí, observándolo morir lentamente en la cruz. ¿Pudieron haber
hecho algo al respecto? ¿Murió Jesús porque ellas fueron incapaces de salvarlo?
Así que, ¿creen que estas pistas ayudaron a los dos hombres que caminaban juntos a
contestar las preguntas "quién" y "por qué"? No, todo esto era muy confuso para ellos.
Todavía era un misterio. Un misterio que no podían resolver, aun con estas pistas.
X
Muestre de nuevo la ayuda visual de las pistas (1A-B). Esta vez, pídale a un niño que
pase al frente a examinar la ayuda visual. Pregúntele si observa una "ventana" que
puede ser abierta en la ayuda visual. Indíquele que si abre la ventana, encontrará una
pista que los dos hombres no tenían, pero que nosotros ahora tenemos:
Juan 19:36a—Esto sucedió para que se cumpliera la Escritura.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
5
Lección 1: ¿Qué sucedió aquí?
Explíqueles que la palabra "esto" se refiere a los eventos que conllevaron a la muerte
de Jesús en la cruz. Todos estos sucesos ocurrieron para que la Escritura, la Biblia, fuera
cumplida y completada. ¿Qué significa esto?
Significa que la muerte de Jesús fue cuidadosamente planeada por alguien (¿Quién?),
con un propósito muy especial (¿Por qué?). También significa que las Escrituras, la Biblia,
fue escrita como una historia de misterio donde se pueden encontrar estas pistas.
Biblia
Muestre una Biblia. La Biblia tiene muchas más pistas que las que encontramos en el
póster.
Explíqueles que los dos hombres en el camino tenían las Escrituras. Ellos habían leído
las pistas. ¿Por qué la muerte de Jesús era todavía un misterio para ellos? ¿Por qué
estaban aun confundidos sobre la razón de Su muerte y sobre quién lo hizo?
Lea las palabras en parte superior del cartel: "El misterio que se mantuvo en secreto por
siglos…"
Alguien había mantenido este misterio en secreto por mucho tiempo…igual que un
autor de libros de misterios te hace leer muchas páginas antes de que puedas descubrir
"¿Quién lo hizo?" y "¿Por qué lo hizo?".
¿Quién mantuvo este misterio en secreto? ¿Por qué? ¿Es este misterio todavía un secreto?
¿Podemos descubrir quién mató a Jesús y por qué, o somos nosotros como esos dos
hombres que no lo pudieron averiguar?
Quite el papel que cubre las palabras en la parte inferior del póster (1) para mostrar:
"¡Ahora ha sido revelado!"
Explíqueles que estas palabras completan la oración que comienza en la parte superior
del póster. ¿Qué nos dicen estas palabras acerca de la Biblia? [El misterio ha sido
revelado, o resuelto.] ¿Cómo puede ser eso?
Enfatice que tenemos una ventaja sobre los dos hombres que caminaban juntos.
Tenemos la historia del misterio completa, de principio a fin. Pregúntele a los niños dónde
pueden encontrar la historia completa. [En la Biblia, tanto en el Antiguo como en el Nuevo
Testamento.] Los dos hombres en el camino solo tenían parte de la historia, el Antiguo
Testamento. Muestre una Biblia y rápidamente hojee las páginas de principio a fin.
Señale la pelota y la leche derramada otra vez.
Supongamos que tus padres entran a la clase en este momento y ven la pelota, la leche
derramada y las cinco pistas que les dí. ¿Serían ellos capaces de resolver el misterio?
¿Podrían ustedes decirles lo que realmente sucedió? ¿Por qué? [Porque ustedes
escucharon la historia completa, de principio a fin.]
Explíqueles que la Biblia es una historia verídica, escrita por Dios mismo, que nos relata
el mayor misterio de todos: la muerte de Jesús en la cruz. La Biblia nos relata la historia
completa, contestando las preguntas ¿qué?, ¿dónde?, ¿cuándo?, ¿quién? y ¿por qué?
6
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 1
sucedió. La muerte de Jesús en la cruz ya no es un misterio, pues, el misterio ha sido
resuelto. Pero necesitamos entender cuáles son las pistas y cómo estas pistas nos
guían a la solución correcta.
Dígale a los niños que en las próximas semanas ellos serán detectives, personas que
cuidadosamente buscan pistas y las usan para resolver misterios. Ellos examinarán la
Biblia, buscando las pistas importantes que Dios nos dio para poder entender el mayor
misterio de todos, la muerte de Jesús en la cruz.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pida a los niños que busquen la Lección 1 en sus libros de trabajo.
Repase la escena de la crucifixión de Jesús, incluyendo las diversas personas
involucradas. Pida a los niños que lean las preguntas al final de la página en su libro
de trabajo. Lea las preguntas y discútalas con los niños. Ellos deben escribir sus propias
respuestas a las últimas dos preguntas.
Nota: A esta altura, no dé la respuesta correcta ni corrija respuestas equivocadas. El currículo guiará
a los niños a través de la Biblia y para la Lección 38, ellos podrán contestar estas preguntas correcta y
completamente.
2. Reparta varias piezas de un rompecabezas a los niños. Pregúnteles si pueden decirle
cómo se verá el rompecabezas completo. ¿Por qué no? Deles varias piezas más. ¿Les
Opcional: Un
rompecabezas ayuda esto? Señale que aunque se les han dado muchas "pistas" para el rompecabezas,
sin ver el dibujo completo es difícil entender cómo encaja cada pieza individual. El dibujo
completo es un misterio. Enfatice que probablemente así fue para los dos hombres en
el camino y para los otros judíos que vivieron en el tiempo de la muerte de Jesús. Ellos
tenían el Antiguo Testamento, lleno de pistas, pero no podían entender cómo todas
las pistas encajaban porque no habían visto el panorama completo. Lean y discutan
Romanos 16:25-26a y compárenlo con Colosenses 1:26.
Nota: Esta ilustración se puede continuar por las próximas 37 lecciones. Cada semana, dele a los
niños unas cuantas piezas más del rompecabezas. Ellos descubrirán poco a poco cómo lucirá el
rompecabezas completo. Espere hasta la Lección 38 o 39 para darles todas las piezas y enseñarles la
tapa del juego, para que así vean el dibujo terminado.
3. Pida a los niños que busquen 1 Corintios 2:8. Explíqueles que este versículo también se
refiere a lo que le pasó a Jesús en la cruz. Pregúnteles qué piensan que pudría significar
el versículo. Luego, lea los versículos 6-9. ¿Nos ayudan estos versículos a entender el
versículo 8? ¿Cómo? ¿Qué había estado preparando Dios para Su pueblo? ¿Cómo ha sido
revelado?
4. Pregúntele a los niños cómo se sienten cuando miran el dibujo representando a Jesús
en la cruz. ¿En qué piensan? ¿Cómo se sienten: tristes, alegres, agradecidos? ¿Todas las
anteriores? ¿Ninguna de ellas? Si ninguna de estas reacciones, ¿por qué? Lean y discutan
1 Corintios 1:18.
5. ¿Cómo es la Biblia diferente a cualquier otro libro o historia de misterio? (ej. La Biblia fue
escrita por Dios, 2 Pedro 1:21; las palabras de Dios son siempre verdaderas, Salmo 119:16;
la Biblia fue escrita para que creyéramos en Jesús, Juan 20:31.)
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
7
Lección 1: ¿Qué sucedió aquí?
6. Use un mapa (provisto en la parte de atrás de la mayoría de Biblias) que muestre la
Opcional: Un mapa ciudad de Jerusalén. Enfatice que este lugar realmente existe. La historia de la muerte
de Jesús en la cruz fue un evento que realmente ocurrió en un lugar y en un tiempo muy
específico en la historia, durante la Pascua judía. (La Pascua, que ocurre durante los
meses de marzo ó abril, es un tiempo en que los judíos conmemoran que Dios los liberó
de la esclavitud en Egipto.)
Envíe a Casa
t Introducción para los padres
t Hoja de información para los padres de la primera lección
Nota: Las Hojas de Información para los Padres se encuentran en el archivo que
usted descargó, titulado "Hojas de Información para los Padres."
8
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección22
Lección
Volviendo al principio
Versículo a Memorizar
Isaías 53:3a
Temas Clave
> Se necesita la Biblia completa para entender la muerte de Jesús en la cruz.
> La Biblia tiene un orden intencional.
> Jesús es la clave para entender la Biblia.
> La solución al misterio de Jesús y la cruz comienza en Génesis.
> Dios es el personaje principal en la Biblia.
Textos Bíblicos
1. Lucas 24:26-27
2. Génesis 1:1
Ayudas Visuales
> Biblia—Marque por adelantado algunos de los
pasajes que estará leyendo para que pueda
encontrarlos pronto y leerlos como "pistas."
> 1—El póster grande
> 1A-B—Cartel: Pistas
> 1C—Preguntas
> 2A—Jesús es la Clave—Las instrucciones
de ensamblaje se encuentran en el paquete
recursos visuales (2B).
> 2C-D—Fragmentos de una oración—Corte las
piezas a lo largo de las líneas punteadas.
> 2E—Pergamino: El único Dios eterno, el Creador
> Pista bíblica #1
> Opcional: Una novela de misterio que se pueda
romper por la mitad
> Una pizarra y tiza, o cartulina y marcadores
> Opcional (para los grupos pequeños): Una
caja ó recipiente que se pueda cerrar con llave.
Coloque un objeto inusual dentro de la caja ó
recipiente (algo que los niños no adivinarían
con facilidad) y ciérrelo con llave. También,
tenga otras llaves extra disponibles (pueden ser
diferentes, no tiene que ser todas iguales).
Ensamble la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A)
con anticipación.
Recorte las pistas bíblicas.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
9
Lección 2: Volviendo al principio
Presentación de la Lección
Apunte al póster grande (1).
Muestre las preguntas (1C) y pregunte: ¿Qué sucedió aquí? [Jesús murió en la cruz.]
.
¿Dónde sucedió? [En las afueras de la ciudad de Jerusalén.] ¿Cuándo sucedió? [Durante
el tiempo de la Pascua judía, hace unos 2000 años.] ¿Entendieron las personas que
estaban allí en el tiempo de Jesús quién lo hizo? [No.] ¿Entendieron por qué Jesús murió?
[No.] ¿Por qué no? [Era un secreto. Ellos aún no conocían la historia completa. No tenían
la Biblia completa.]
Opcional: Una novela
de misterio
Opcional: Muestre la novela de misterio. Elija a dos niños para que vengan al frente
y pídale a la clase que imagine la siguiente escena.
Supongamos que (el nombre del niño) y (el otro niño) quieren leer esta emocionante
historia de misterio. ¿Qué sucedería si yo hiciera lo siguiente? (Abra el libro,
rómpalo por la mitad y dele a cada niño una mitad.) ¿Podrían (el nombre del
niño) y (el otro niño) resolver el misterio?
Explíqueles que el niño con la segunda mitad del libro sabría quién lo hizo y por
qué, pero no conocería el problema. El niño con la primera mitad del libro conocería
el problema, pero no la solución. Se necesita la historia completa para resolver el
misterio.
Biblia
.
Señale la parte de abajo del póster grande (1) y recuérdele a los niños que, aunque el
misterio de la muerte de Jesús en la cruz se mantuvo secreto por mucho tiempo, ahora
ha sido revelado, porque ahora tenemos la historia completa. Tenemos tanto el Nuevo
Testamento como el Antiguo Testamento. Muestre la Biblia. Enfatice que necesitamos la
Biblia completa para entender el misterio de la muerte de Jesús en la cruz.
Muestre las pistas (1A-B) de la Lección 1. Recuérdele a los niños que las pistas son
indicadores que nos ayudan a resolver un misterio. Señale el dibujo de la persona con
la lupa en la ayuda visual. Pregunte a los niños cómo llamarían a una persona que
busca pistas para resolver un misterio. [Un detective.] Recuérdeles que al final de la
primera lección usted les dijo que actuarían como detectives durante las lecciones de
este estudio, buscando pistas para resolver el mayor misterio de todos: Quién mató a
Jesús y por qué lo hizo. ¿Dónde debemos buscar estas pistas? [En la Biblia.] La Biblia
tiene las "pistas" para resolver el misterio de la muerte de Jesús en la cruz.
Dígale a los niños que comenzaremos buscando pistas en el Antiguo y el Nuevo
Testamento de la Biblia. (Tenga los pasajes marcados con anticipación para que pueda
ir a cada uno y leerlo rápidamente. Mientras los lee, los versículos deberían fluir juntos,
como un solo pensamiento.)
10
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 2
1 Corintios 5:6b—¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa?
Éxodo 12:34—Tomó, pues, el pueblo la masa, antes que fuera leudada, en sus
artesas de amasar envueltas en paños, y se las llevaron sobre sus hombros.
Oseas 7:4—Todos ellos son adúlteros; son como horno encendido por el hornero,
que deja de atizar el fuego desde que prepara la masa hasta que fermenta.
¿Fue esta una buena manera de buscar pistas en la Biblia? ¿Por qué no? (Permita que los
niños respondan.)
Ilustración
X
Pida a cuatro niños que vengan al frente y cada uno tome un fragmento de la oración
(2C-D). Diga a los niños que los fragmentos son partes de una oración completa. Su
tarea es usar los fragmentos para unirlos y formar la oración correcta. Cuando los niños
terminen, pídales que pongan los letreros en orden (de izquierda a derecha) en frente
de la clase:
UN HERMOSO PÁJARO AZUL / VOLÓ HACIA / UN SAPO VERRUGOSO / Y LO PICOTEÓ
Pregúntele a los niños si el orden en el cual se unen los fragmentos tiene mucha
importancia. Por ejemplo, ¿qué sucedería si cambiara el orden de los fragmentos de la
oración? Demuestre esto cambiando el fragmento "un sapo verrugoso" por el fragmento
"un hermoso pájaro azul" para que la oración lea:
UN SAPO VERRUGOSO / VOLÓ HACIA / UN HERMOSO PÁJARO AZUL / Y LO PICOTEÓ
Explíqueles que al cambiar el orden de las palabras, le damos un significado totalmente
diferente a la oración, ¡y uno bastante extraño! Explíqueles que esta ilustración puede
ayudarnos a entender cómo buscamos pistas en la Biblia.
Biblia
Muestre su Biblia otra vez y comente: No solo es importante tener la Biblia completa
para resolver el misterio; sino que también es importante que pongamos las pistas de la
Biblia en el orden correcto.
Enfatice que la Biblia no es simplemente un grupo de versículos, personas y eventos
colocados al azar. La Biblia tiene cierto orden. La Biblia fue escrita de una manera que
nos permite buscar pistas y ponerlas en el orden correcto.
pista bíblica #1
Muestre la pista bíblica #1. Dígale a los niños que esta tarjeta tiene una pista especial
que nos ayudará a saber dónde comenzar a buscar pistas en la Biblia para resolver las
preguntas: "¿Quién mató a Jesús?" y "¿Por qué murió Él en la cruz?"
Elija a un niño para venir al frente. Sostenga la tarjeta y pídale que lea la pista impresa en ella.
Nota: Como puede ver, la pista está impresa al revés. No le permita al niño sostener y realmente
estudiar la tarjeta. Es importante que no la observe lo suficientemente cerca hasta que la haya colocado
en la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A).
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
11
Lección 2: Volviendo al principio
Después que el niño parezca confundido o comente que no puede leer la tarjeta,
pregunte a los niños qué anda mal. ¿Cómo podrá el niño leer la pista en la tarjeta?
Explíqueles a los niños que usted tiene un versículo que podría ayudarles a resolver el
problema. (Pida al niño que regrese a su silla.)
Tenga una competencia de versículos con los niños:
Lucas 24:26-27—¿No era necesario que el Cristo padeciera todas estas cosas y
entrara en su gloria? 27Y comenzando por Moisés y continuando con todos los
profetas, les explicó lo referente a Él en todas las Escrituras.
Nota: Las instrucciones para realizar las competencias de versículos se encuentran en el apéndice.
¿Quién está haciendo la pregunta en el versículo 26? Regresen al pasaje y examinen
Lucas 24:15 para encontrar la respuesta. [Jesús estaba haciendo la pregunta.]
Recuérdele a los niños que en la primera lección aprendieron sobre dos hombres que
caminaban juntos en un sendero cerca de Jerusalén, poco después de la muerte de
Jesús. Mientras ellos caminaban, Jesús se les unió, pero no reconocieron que Él era Jesús.
¿Por qué les sería chocante que fuera Jesús quien les hablaba? [Se suponía que estaba
muerto.]
Explíqueles que Jesús habló estas palabras a los dos hombres después de Su
resurrección, ¡después de levantarse de entre los muertos! Jesús sabía que estaban
confundidos por Su muerte. Jesús sabía que no entendían quién lo había hecho y por
qué. Así que se los explicó, se los interpretó. Él les reveló el misterio que había sido un
secreto por mucho tiempo.
De acuerdo al versículo 27, ¿por dónde en la historia de la Biblia comenzó Jesús a
explicarles el misterio? [Comenzó por Moisés y los profetas.]
Explíqueles que "Moisés y los profetas" se refiere a los hombres que Dios usó para
escribir Sus palabras en el Antiguo Testamento. Jesús le explicó a los dos hombres
que las Escrituras del Antiguo Testamento están llenas de pistas acerca de Él y de Su
muerte en la cruz. Jesús les explicó cuáles son las pistas, dónde se encuentran, y cómo
explican el misterio de Su muerte en la cruz.
Jesús es la Clave para entender el Antiguo Testamento y sus pistas. Necesitamos a
Jesús para entender cuáles son las pistas y lo que significan.
.
ES
JESÚS
CLAVE
LA
PARA
ENTENDER
LAS
ESCRITURAS
En el Principio… Jesús © 2011 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
2A
Muestre la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A). Rápidamente repase los cuatro temas
que se han presentado hasta ahora:
t Necesitamos la Biblia completa para entender el misterio de la muerte de Jesús en la cruz.
t La Biblia contiene las pistas para resolver el misterio.
t Necesitamos poner las pistas de la Biblia en el orden correcto, comenzando por el
Antiguo Testamento.
12
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 2
t Jesús es la Clave para entender las pistas.
¿Dónde, en el Antiguo Testamento, debemos comenzar a buscar las pistas?
pista bíblica #1
Explíqueles que la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) nos puede ayudar. Señale el
espejo que dice "Jesús". Pídale a un niño que sujete la pista bíblica #1 frente al letrero
que dice "Jesús." Él o ella podrá leer la clave ya que se refleja en el espejo. Pida al niño
que lea lo que dice:
Comienza en Génesis 1:1
Pregunte si alguno de los niños puede recitar Génesis 1:1 de memoria. Luego, pida a los
niños que busquen Génesis 1:1 en sus Biblias y lean el pasaje juntos:
Génesis 1:1—En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
Pegue la ayuda visual Jesús es la Clave (2A) en la pared al frente del salón de clases (a
una altura que sea fácilmente accesible para los niños).
¿Qué nos dice el primer versículo de la Biblia?
Use una pizarra blanca o un pliego de papel grande y escriba los siguientes títulos:
¿Quién?
marcador, opcional:
pliego de papel
grande
El único Dios
Eterno
¿Qué?
Creó
¿Quién es la única persona mencionada en este versículo? [Dios.] ¿Se menciona a
alguien más? ¿Dice "dioses"? ¡No! Solo hay un Dios. La historia de la Biblia comienza
diciéndonos algo muy importante—la Biblia es acerca del único Dios. Es Su historia.
Para resolver el misterio de la muerte de Jesús en la cruz debemos comenzar con Dios.
Escriba "El único Dios" debajo del título "¿Quién?".
De acuerdo a este versículo, ¿qué hizo Dios? [Él creó los cielos y la tierra.] ¿Quién creó los
cielos y la tierra? El único Dios lo hizo. Solo hay un Dios, y solamente Él es el Creador de
todo. Escriba debajo del título "¿Qué?" la palabra "Creó."
Si este único Dios es el Creador de todo, entonces Él es el único que nunca fue creado,
Él es el único que no tuvo principio . Hay una palabra especial que se usa para describir
esto. ¿Cuál es? [Dios es eterno.] Escriba "Eterno" debajo del título "¿Quién?".
¿Cuándo creó Dios todo? [En el principio.]
.
Explíqueles que, en su primera oración, la Biblia nos provee el punto de partida para
resolver nuestro misterio: ¡Dios! La solución al misterio de la muerte de Jesús en la cruz
comienza con el único Dios eterno, el Creador. Muestre el pergamino (2E).
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
13
Lección 2: Volviendo al principio
El primer versículo de la Biblia es muy importante para resolver el misterio de la muerte
de Jesús en la cruz. Pero tenemos un largo camino que recorrer y muchas pistas que
descubrir en la Biblia.
Resuma la lección brevemente repitiendo los temas principales presentados:
t Necesitamos la Biblia completa para entender el misterio de la muerte de Jesús en la cruz.
t La Biblia contiene las pistas para resolver el misterio.
t Necesitamos poner las pistas de la Biblia en el orden correcto, comenzando por el
Antiguo Testamento.
t Jesús es la Clave para entender las pistas.
t La solución al misterio comienza en Génesis 1:1 con el único Dios eterno, el Creador.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pida a los niños que vayan a la Lección 2 en sus libros de trabajo. Lean
las instrucciones. Pídales que completen las palabras que hacen falta en las líneas en
blanco. ¿Qué nos dicen estas tres palabras acerca de Dios? ¿Qué significa la palabra
"eterno"? Pida a los niños que lean el Salmo 90:2. [Eterno significa que Dios no tiene ni
principio ni fin.] ¿Son también eternas las cosas que Él creó? ¿Por qué no? Mientras leemos
la historia de la Biblia, de principio a fin, ¿por qué es importante saber que Dios es eterno?
¿Es la historia de la Biblia acerca de alguien que vivió hace mucho tiempo pero que ahora
está muerto o morirá en el futuro? ¿Por qué es esto importante para tu propia vida?
¿Cómo crees que esto nos ayuda a resolver el misterio de la muerte de Jesús en la cruz?
2. Libro de trabajo: Pida a los niños que vayan a la segunda la parte de la hoja. Enseñe a
los niños a usar un lápiz de color o marcador para resaltar o subrayar las palabras "clave"
y "Jesús". ¿En qué manera es Jesús la clave para entender la Biblia (especialmente el
Antiguo Testamento)? Si lo tiene disponible, muéstreles un recipiente cerrado con llave.
Opcional: Recipiente Pregúnteles si saben lo que hay adentro. ¡Es un misterio que usted mantiene en secreto!
cerrado con llave Deles unas cuantas pistas vagas (sin que adivinen lo que está adentro). ¿Qué necesitarían
para abrir el recipiente? Una llave. Coloque algunas llaves en la mesa y pídales que traten
de abrir el candado. Luego, muéstreles la llave que usted tiene. Abra la caja para revelar
lo que contiene. ¿Cómo nos puede ayudar esta ilustración a entender que Jesús es la
clave para entender las Escrituras?
3. Libro de trabajo: Pida a los niños que busquen los versículos en la parte inferior de la
segunda hoja en su libro de trabajo. Pídales que escriban las palabras que hacen falta
en cada versículo. ¿Qué nos dice Hebreos 1:1-2 acerca de Jesús? ¿Qué parte del versículo
nos dice que Jesús es la clave para entender la Biblia? Luego, pida que los niños llenen
las palabras que hacen falta en Lucas 24:27. ¿Cómo nos ayuda este versículo en nuestra
búsqueda de pistas para resolver correctamente el misterio de la muerte de Jesús en la
cruz?
4. Algunas historias, especialmente las historias de misterios, son inventadas. No son
sobre personas reales o eventos reales. ¿Es la Biblia una historia real? ¿Por qué es esto
14
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 2
importante? Lean y discutan 2 Timoteo 3:16 y 2 Pedro 1:20-21. ¿Por qué crees que Dios
quería que la historia de la Biblia fuera escrita y pasada de generación a generación?
5. Lea Hebreos 11:3. ¿Qué significan las palabras "por la fe"? (Lea Hebreos 11:1 como ayuda
adicional.) ¿Tienes la fe que te hace estar seguro de que Dios creó el mundo entero?
¿Todavía te cuesta entenderlo? ¿Puedes creer que algo es verdad aunque no lo entiendas
por completo? ¿Es difícil para ti entender que Dios, y solo Dios, no tuvo principio? ¿Puedes
confiar que es verdad, aunque no puedas entenderlo totalmente? ¿Has estado alguna
vez en una situación donde alguien trató de decirte que el mundo no fue creado por Dios?
¿Cómo respondiste? ¿Puedes confiar en la Biblia, o deberías confiar en otras ideas que
la gente pueda tener? Lean y discutan 1 Corintios 2:13-14. ¿Eres tú un "hombre natural" o
eres más bien un hombre espiritual? ¿Qué hace la diferencia?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 2
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
15
16
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección33
Lección
Dios crea al portador de
Su imagen
Versículo a Memorizar
Isaías 53:3b (y repase el versículo 3a)
Temas Clave
> Dios es el Gobernante Soberano de toda la creación.
> Dios creó al hombre para ser el portador de Su imagen.
> Dios creó al hombre a Su imagen para que el hombre pudiera gozar eternamente de una
relación especial con Él.
> El hombre debe confiar en Dios, amarle y obedecerle.
Textos Bíblicos
1. Génesis 1:1-27a
2. Génesis 2:7-9, 15-16
Ayudas Visuales
> Biblia
> 1—El póster grande
> Una cartulina de 40 por 70 cm—No use
material rígido porque este visual necesitará ser
desgarrado en lecciones futuras.
> 2A—Jesús es la Clave
> 2E—Pergamino: El único Dios eterno, el
Creador—Recorte a lo largo del borde y pegue
el letrero en la esquina superior izquierda de la
cartulina. Vea el ejemplo en esta lección.
> 3A—Actividad: La Creación de Dios—Haga una
copia para cada niño.
> 3B—Cartel: Gobernante Soberano
> 3C—El árbol de la vida
> 3D—Anuncio
> 3E—Pergamino: Hombre: El portador de la
imagen de Dios
> 3F—Flecha: Relación perfecta
> 3G—Corazón: Dios
> Pista bíblica #1 (Lección 2)
> Pista bíblica #2
> Pista bíblica #3
> Bolsa de dulces (caramelos) para la clase
> Bolsa de papel con tierra adentro
> Plato desechable
> Muñeca bebé (o algo similar)
> Cinta adhesiva
Prepare las piezas que se adherirán a la cartulina
(2E, 3B, 3C, 3E, 3F y 3G).
Imprima o fotocopie la actividad (3A), una para
cada niño.
Preparación
Pegue la cartulina a la pared o pizarra en un lugar
visible al frente de la aula.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
17
Lección 3: Dios crea al portador de Su imagen
Actividad
.
Antes de la presentación de la lección, pida a cada niño que, usando Génesis 1 como
apoyo, complete la actividad "La Creación de Dios" (3A). Asegúrese que la tengan en
sus manos durante la presentación de la lección.
Presentación de la Lección
Nota: En esta lección solo enseñaremos sobre la creación de Adán. La creación de Eva será enseñada
en la próxima lección.
.
Señale el póster grande (1) y brevemente repase los siguientes puntos en cuanto a la
muerte de Jesús en la cruz.
t Necesitamos la Biblia completa para entender el misterio de la muerte de Jesús en la
cruz.
t La Biblia está llena de las pistas y necesitamos poner las pistas de la Biblia en el orden
correcto, comenzando por el Antiguo Testamento.
pista bíblica #1
Muestre la pista bíblica #1. Pregúntele a los niños cómo pudimos leer la tarjeta en la lección
pasada. [Sosteniéndola frente al espejo en la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A).]
Jesús es la clave para entender las pistas.
¿Dónde comenzamos a buscar las pistas? [En Génesis 1:1.]
¿Qué aprendimos en Génesis 1:1?
Enfatice que la historia del misterio de la cruz comienza con Dios. La Biblia es acerca de
Dios, el único y Eterno Dios creador. La Biblia es Su historia, y es verdadera.
En la lección anterior comenzamos y terminamos con Génesis 1:1 —"En el principio creó
Dios los cielos y la tierra." ¿Qué sucede después en la historia?
Dígale a los niños que miren la hoja de actividad que completaron antes de clase.
Explíqueles que las hojas de actividad son un repaso de lo que sucedió después en
Génesis capítulo 1. Brevemente lea la hoja de actividad, dando las respuestas correctas
(solo lea las respuestas, no el texto):
En el primer día, Dios creó el día y la noche.
En el segundo día, Dios creó los cielos.
En el tercer día, Dios creó la tierra seca, los mares, la vegetación y los árboles frutales.
En el cuarto día, Dios creó el sol, la luna y las estrellas.
En el quinto día, Dios creó las aves y los animales marinos.
En el sexto día, Dios creó el ganado, los reptiles y los animales salvajes.
18
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 3
De acuerdo a los versículos que leíste cuando completaste tu hoja de actividad ¿cómo
creó Dios estas cosas? [Las creó con Su voz: y Dios dijo, "Sea la…".] ¿Cómo pudo
hacerlo? [Porque Él es Todopoderoso y nada es demasiado difícil para Él.]
¿Creó Dios estas cosas porque las necesitaba para poder existir? No, Dios es eterno. Él
no tiene principio y no tendrá fin. Él no necesita nada para poder existir (Hechos 17:25).
.
cinta adhesiva
.
Muestre la ayuda visual: "El Único Dios Eterno, el Creador" (2E). Péguela en la esquina superior
izquierda de la cartulina. (Vea la imagen de la cartulina completa (3H) en la página 22.)
Ya que Dios lo creó todo por sí mismo, ¿a quién le pertenece todo? [A Dios (Salmo 24:1).]
Ya que Dios creó y posee todo, ¿quién tiene el derecho de ser gobernante sobre todo?
[Dios lo tiene.]
Muestre la ayuda visual Gobernante Soberano (3B) y péguela debajo de la ayuda visual
"El Único Dios Eterno, el Creador" (2E) en la cartulina. Explíqueles que las palabras
"Gobernante Soberano" significan que Dios está a cargo de todo lo que ha creado. Él
tiene el derecho, la sabiduría y el poder para hacer todo lo que le plazca.
Enfatice que la Biblia dice que en seis días, el único Dios eterno creó el mundo entero
y todo lo que en él hay. Sin embargo, hay algo muy importante que hace falta en la
creación de Dios que no fue incluido en la hoja de actividad.
bolsa con la tierra
Muestre la bolsa de papel con tierra adentro y dígale a los niños que la pista de lo que
hace falta está en la bolsa. Elija a un niño para que venga al frente y toque lo que hay
adentro. Pídale que adivine qué es la pista sin mirar adentro de la bolsa. Saque un
puñado de tierra de la bolsa para enseñársela a los niños. ¿Cómo nos indica esta pista
lo que hace falta en nuestra hoja de actividad?
Pídale a los niños que busquen Génesis 2:7.
Génesis 2:7—Entonces el SEÑOR Dios formó al hombre del polvo de la tierra, y
sopló en su nariz el aliento de vida; y fue el hombre un ser viviente.
¿De qué formó Dios al hombre? [Del polvo de la tierra.] ¿Cómo hizo Dios que el hombre
cobrará vida? [Dios sopló el aliento de vida en él.]
plato desechable
Tome un poco de tierra y póngala en un plato desechable. ¿Podrías tú transformar
esta tierra en una persona? ¿Por qué no? Sople la tierra. ¿Cobrará vida esta tierra si la
soplas? ¿Por qué no? Explíqueles que el hombre no podía darse a sí mismo un cuerpo
o vida. Solo Dios puede hacer eso, porque Él es el Creador de todo y da vida a todo (Job
12:10). El hombre es una criatura y depende de Dios para tener vida y aliento.
Dios también le dio un nombre a este hombre: Adán. El versículo 7 nos dice que Dios
"formó" a Adán. ¿Cómo difiere esto de la forma en que Dios había creado todas las
otras cosas? [Dios usó Su voz para crear las otras cosas.] ¿Por qué crees que Dios creó
a Adán de una forma diferente? Los siguientes versículos en Génesis 2 nos darán una
pista.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
19
Lección 3: Dios crea al portador de Su imagen
Elija algunos niños para que lean Génesis 2:8-9, 15:
Génesis 2:8-9, 15—Y plantó el SEÑOR Dios un huerto hacia el oriente, en Edén;
y puso allí al hombre que había formado. 9Y el SEÑOR Dios hizo brotar de la
tierra todo árbol agradable a la vista y bueno para comer; asimismo, en medio
del huerto, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y del mal.
15
Entonces el SEÑOR Dios tomó al hombre y lo puso en el huerto del Edén, para
que lo cultivara y lo cuidara.
Dios tenía un trabajo muy importante para Adán. ¿Cuál era? [Cultivar y cuidar el jardín.]
Podríamos usar la palabra "administrador" para describir esta clase de trabajo. El
hombre iba a ser el administrador del jardín que Dios había creado. ¿Le dio Dios ese
trabajo a alguna otra criatura? ¿Les dijo a los pájaros que hicieran esto? ¿Se lo dijo a los
ratones? ¿Por qué no?
Ilustración
.
bolsa de dulces
Elija a un niño para que venga al frente. Diga a los niños que ha escogido a este niño
para ser su "administrador". Usted tiene un trabajo especial para él. Dele al niño el
anuncio (3D) y la bolsa de dulces. Dígale que usted quiere que él le comunique al
resto de la clase la información que está en el anuncio. Después que el niño ha hecho
esto, pregunte a la clase si este niño será capaz de completar el trabajo en el tiempo
asignado. ¿Podría hacerlo una roca, una planta, un ratón o un mono? ¿Por qué no? Este
tipo de trabajo requiere a alguien que pueda pensar y actuar de cierta manera, de
una manera que solo las personas pueden actuar, pero no un animal, una roca, o una
planta.
Dios creó al hombre en una forma especial porque Dios tenía un papel especial para el
hombre en Su creación. ¿Qué fue tan especial acerca de la forma en que Dios formó al
hombre que lo hizo diferente a todas las otras cosas? (Permita que los niños den algunas
respuestas.) ¿Dónde encontraremos la respuesta correcta?
pista bíblica #2
Muestre la pista bíblica #2. Elija a un niño para que venga al frente y tome la pista.
¿Qué necesitamos para poder leer la pista? (Debe ser leída utilizando la ayuda visual
Jesús es la Clave (2A).) Rápidamente recuerde a los niños que la clave para entender
las pistas en el Antiguo Testamento es a través de Jesús y la cruz. Pida que el niño lea la
pista:
Escritura: Génesis 1:27a
La pista está debajo de la ventana #30
¿Cómo es diferente esta pista bíblica a la primera? ¿Qué información hay en esta tarjeta
que no había en la primera tarjeta? [El número de la ventana.]
20
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 3
Señale el póster grande (1). Los niños probablemente han notado, hay muchas
ventanitas enumeradas en el póster. En las siguientes lecciones, estaremos
descubriendo, una por una, las pistas visuales debajo de cada una de estas ventanas.
Pero necesitamos abrir estas ventanas en el orden correcto. Las pistas de la Biblia nos
dirán qué ventana abrir. Pero antes de abrir la ventana #30, debemos leer la Escritura.
Nota: Si prefiere no usar el póster grande, usted puede imprimir las pistas visuales y guardar la pista
visual para esa semana en una caja cerrada. La caja debe cerrar con una llave. Ponga una etiqueta que
diga "Jesús" en la llave e invite a un niño a usar esta llave para abrir la caja y encontrar la pista.
Pida a los niños que busquen y lean Génesis 1:27a.
Génesis 1:27a—Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo
creó.
Nota: No lea la última parte del versículo en este momento. Esta porción será usada en la próxima lección.
Elija a un niño para encontrar la ventana #30 en el póster y revelar la pista visual:
PORTADOR DE LA IMAGEN DE DIOS
.
Muestre la ayuda visual "Hombre: El Portador de la imagen de Dios" (3E) y péguela en la
esquina superior derecha de la cartulina del lado opuesto a la ayuda visual "El Único Dios
Eterno, el Creador" (2E).
¿Qué significa que el hombre fue creado como el portador de la imagen de Dios? ¿Qué
significa ser creado a la "imagen" de algo?
muñeca
Muestre una muñeca. Pregunte a los niños si usted está sosteniendo un bebé real.
Pero, ¿se parece a un bebé real en ciertas maneras? ¿Cuáles? (Permita que los niños
respondan.) La muñeca fue hecha para ser como un bebé real en algunas maneras. Y
para una niña que juega con ella, la muñeca un bebé, aunque no sea un bebé real.
Esto nos puede ayudar a entender lo que significa ser creado a la imagen de Dios. Dios
creó al hombre para ser como Dios en algunas maneras. El hombre NO es Dios, pero ha
sido hecho conforme al modelo de la imagen de Dios. Eso quiere decir que el hombre
es como Dios en algunas maneras que los animales y otras criaturas no lo son. ¿Puedes
pensar en algunas maneras en que el hombre es como Dios y representa a Dios?
bolsa de dulces
(caramelos)
Muestre la bolsa de dulces y el anuncio que su "administrador" leyó a la clase
anteriormente. ¿Qué pudo hacer con él? Él pudo leerlo, entenderlo y emocionarse por
él. Después de la lección, el niño podrá decidir si hará o no hará lo que el anuncio dice,
y si decide hacerlo, necesitará decidir cómo entregará los dulces.
Explíqueles que debido a que el hombre fue creado como el portador de la imagen de
Dios, Dios no solo lo hizo el administrador de Su precioso jardín, sino que también le dio
al hombre un anuncio importante. El hombre podía pensar en este anuncio, entenderlo
y responder a él. ¿Cuál fue ese anuncio?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
21
Lección 3: Dios crea al portador de Su imagen
pista bíblica #3
Muestre la pista bíblica #3. Elija a un niño para que se acerque a leerla utilizando la
ayuda visual Jesús es la Clave (2A).
Escritura: Génesis 2:16-17
La pista está debajo de la ventana #16
Elija a un niño para que lea el siguiente pasaje de su Biblia:
Génesis 2:16-17—Y ordenó el SEÑOR Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del
huerto podrás comer, 17pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no
comerás, porque el día que de él comas, ciertamente morirás.
¿Qué quería Dios que el hombre entendiera en este mandato? ¿De qué árboles podía
comer el hombre? [De todos los árboles excepto uno, el árbol del conocimiento del bien
y del mal.] ¿Qué le sucedería al hombre si comía de este árbol único? [Él moriría.] ¿Qué le
sucedería al hombre si obedecía perfectamente este mandato y no comía de este árbol
único?
Pida a un niño que abra la ventana #16 en el póster grande (1) para revelar la pista:
OBEDIENCIA PERFECTA
p VIDA
Enfatice que al obedecer este mandato, el hombre nunca moriría.
la cartulina de 40 por
70 cm
cinta adhesiva
Comience a agregar las siguientes ayudas visuales a la cartulina y mientras lo hace,
haga los comentarios descritos abajo. Tome la flecha que dice "Relación perfecta" (3F)
y ligeramente péguela entre "Dios" (2E) y "Hombre" (3E). Ligeramente pegue "El árbol de
la vida" (3C) debajo de la flecha. Pegue "Corazón: Dios" (3G) debajo de "Hombre" (3E).
La ayuda visual debería lucir así ahora:
Nota: Esta cartulina se utilizará en las próximas lecciones. Nos referiremos a ella como "Dios-Hombre"
(3H).
Adán entendió que Dios lo creó y que Dios es el Gobernante Soberano de todas
las cosas, incluyendo su vida. El hombre entendió que Dios le había dado un jardín
maravilloso y hermoso para vivir. Él sabía que Dios le había dado un trabajo importante
que hacer. Y él sabía que, para poder ser feliz y gozar de una relación perfecta con Dios,
22
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 3
él debía amar a su Gobernante Soberano, confiar en Él, y obedecer perfectamente este
mandato. Siempre y cuando Adán obedeciera este mandato, él nunca moriría.
¿Parece este mandato fácil de obedecer? ¿Por qué sí o por qué no?
Explíqueles que sabemos que éste es solo el principio de la historia de la Biblia. En la
Lección 4 descubriremos lo que sucede después y buscaremos nuevas pistas.
Nota: Dele a su "administrador" la bolsa de dulces y en algún momento antes del final de la clase,
pídale que distribuya los dulces a los niños. Diga claramente cuándo esto sucederá para que los niños
no se distraigan durante la aplicación en grupos pequeños.
Nota: Después de la lección, cuidadosamente quite la cinta adhesiva de las ayudas visuales que
habían sido colocadas en la cartulina y pegue las piezas en el mismo lugar donde fueron colocadas
inicialmente, pero esta vez, use pegamento (excepto la ayuda visual del corazón; manténgala pegada
en su lugar con cinta adhesiva).
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que recuerden la primera pista de hoy. [Portador
de la imagen de Dios.] Pida que los niños pasen a la Lección 3 en sus libros de trabajo y
escriban esta pista en el espacio rayado.¿Cuál fue la segunda pista? [Obediencia perfecta
p vida.] Pida a los niños que anoten esta pista también. Luego, dígale a los niños que
sigan las instrucciones para completar el resto de la hoja de su libro de trabajo. Discuta
el significado del trono, el árbol y el corazón. Pregunte: ¿por qué tiene Dios el derecho
de decidir qué cosas son buenas para Sus criaturas? Lea el Salmo 24:1 y Daniel 4:34-35.
¿Quería Dios que el hombre fuera feliz? ¿Sabía Dios qué haría al hombre feliz? ¿Por qué?
¿Le dio Dios al hombre un mandato para su felicidad? ¿Cuál era? ¿Por qué sería este
mandato bueno para el hombre? Lean y discutan el Salmo 16:11. ¿Cómo crees que es una
relación perfecta con un Dios bondadoso y amoroso? ¿Estamos viviendo en un jardín
como el que está descrito en Génesis 2? ¿Qué es diferente? ¿Por qué es diferente? ¿Es
Dios todavía el Gobernante Soberano de Su creación; de tu vida? ¿Crees que tu corazón
muestra que confías en Dios, lo amas y le obedeces como tu Gobernante Soberano? ¿Te
ha enseñado Dios "el camino de la vida"? ¿Debes obedecer el mandato de no comer la
fruta de una clase de árbol para estar en el camino de la vida? ¿Por qué no? ¿Puedes
pensar en algunos versículos en el Nuevo Testamento que nos muestran qué es el camino
de la vida?
2. ¿Qué significa que el hombre fue creado a la imagen y semejanza de Dios? Use la
siguiente ilustración: Supongamos que trajiste tu mascota, un perro, a la escuela
dominical. ¿Podría tu perro entender la lección? ¿Por qué no? ¿Podría orar con nosotros?
¿Por qué no? ¿Podría leer cualquiera de los versículos? ¿Podría entender los mandatos
de Dios? Explíqueles que el hombre es muy diferente a cualquier otra criatura en la
creación de Dios. Aunque los perros, monos y otros animales sí responden y entienden
algunas cosas, no tienen la habilidad de conocer, amar o responder a Dios en confianza
y obediencia consciente. Pregunte a los niños cómo muestran ellos la cualidad de ser
"portadores de la imagen." Por ejemplo, cuando leen algo de la Biblia, ¿qué pueden hacer
con lo que han leído?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
23
Lección 3: Dios crea al portador de Su imagen
3. Pídale a los niños que imaginen que usted los llevará a una tienda de dulces que tiene
miles de diferentes clases de dulces. Dígales que usted les dará cualquiera de los dulces
que quieran, no importa cuantos quieran, excepto un pequeño dulce en un pequeño
envase en una pequeña repisa de la tienda. ¿Parecería esta una oferta injusta? ¿Por
qué no? Pida a los niños que imaginen por unos minutos cómo sería el jardín que fue
descrito en Génesis 2:8-15. Trata de imaginar el lugar más hermoso que jamás hayas
visto. ¡El jardín de Edén era aún mejor! ¿Qué nos dice esto acerca de cómo es Dios? Lean
y comenten los siguientes versículos: Salmo 145:1-7, 9-10, 15-16. Aunque ya no tenemos el
jardín de Edén (¿qué cambió?), ¿vemos todavía la bondad, el amor y la grandeza de Dios
en el mundo que Él ha creado? ¿En qué maneras las vemos? ¿En qué manera todavía
actúa el hombre como el "administrador" de la creación de Dios? Lean y discutan el Salmo
8:3-9.
4. Usando la pizarra o un pliego grande de papel, pídale a los niños que le ayuden a
compilar una lista de los atributos de Dios. Explíqueles que, como portador de la imagen
de Dios, el hombre comparte algunas de estas características en algún grado. Por
ejemplo: al hombre se le ha dado la habilidad de mostrar amor, bondad, sabiduría,
fidelidad, misericordia, creatividad, etc. Sin embargo, hay algunos atributos de Dios que
no son compartidos. Por ejemplo: solo Dios es eterno, independiente, inmutable, etc. Por
lo tanto, solo Dios es Dios y el hombre es Su criatura. El hombre nunca será Dios.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 3
24
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección44
Lección
La caída, la maldición
y la promesa
Versículo a Memorizar
Isaías 53:4 (y repase el versículo 3)
Temas Clave
> Dios creó al hombre y a la mujer a Su imagen y semejanza.
> El hombre y la mujer debían confiar en Dios, amarle y obedecerle como su Gobernante
Soberano, bueno y amoroso.
> El hombre y la mujer querían ser independientes de Dios y desobedecieron Su mandato.
Eso es pecado.
> Dios tenía un plan para resolver el problema del pecado y la muerte.
Textos Bíblicos
1. Génesis 1:27
2. Génesis 2:18-23
3. Génesis 3:1-19, 24
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Preparación
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre" con las ayudas
visuales pegadas a ella
4A—Actividad: ¿Qué está mal en este dibujo?—
Haga una copia para cada niño.
4B, 4D y 4E—Carteles: ¿Qué está mal en este
dibujo? (1-3)
4C—Elefante—Ligeramente pegue este dibujo
en el espacio en blanco de la ayuda visual 4B.
4C— Silueta de una mujer
Pida a un adulto que le ayude con la ilustración.
> 4F—Letrero: Yo confiaré en Dios para determinar
lo que es verdadero y correcto
> 4G—Letrero: Yo determinaré lo que es
verdadero y correcto
> 4H—Corazón: Pecado
> 4I—Muerte
> Pista bíblica #4
> Pista bíblica #5
> Un recipiente de detergente líquido (con una
advertencia en la etiqueta; si no la hay, haga una)
> Vaso para beber (de vidrio)
> Cinta adhesiva
Imprima o fotocopie la actividad (4A), una para
cada niño.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
25
Lección 4: La caída, la maldición y la promesa
Actividad
.
Antes de la presentación de la lección, pida a cada niño que complete la actividad "¿Qué
está mal en este dibujo?" (4A). La actividad debe durar aproximadamente 5 minutos.
Presentación de la Lección
Explíquele a los niños que usted les pidió que trabajaran en la actividad (4A) porque
quería que practicaran un poco para la lección de hoy.
.
Muestre la ayuda visual (4B) y pregunte: ¿Qué está mal en este dibujo? Quite el
elefante del dibujo y pregunte: ¿Está arreglado el dibujo? ¿Por qué no? (Permítale a
los niños dar algunas respuestas.)
Muestre la cartulina "Dios-Hombre" (3H) que fue ensamblada en la lección anterior.
Señale el pergamino con las palabras "Hombre: El portador de la imagen de Dios" y la
silueta del hombre. Explíqueles que falta algo.
Pida que los niños abran sus Biblias y lean:
Génesis 1:27—Creó, pues, Dios al hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo
creó; varón y hembra los creó.
cinta adhesiva
.
Muestre una vez más la ayuda visual "¿Qué está mal en este dibujo?" (4B). ¿Qué
necesitamos agregar a este dibujo para completarlo? (Se necesita agregar una mujer
al dibujo.) Pegue la silueta de una mujer (4C) al dibujo. ¿Por qué quería Dios crear una
mujer para el hombre? ¿Por qué el dibujo no estaba completo sin ella?
Elija a algunos niños para leer los siguientes versículos:
Génesis 2:18, 21-22—Y el SEÑOR Dios dijo: No es bueno que el hombre esté
solo; le haré una ayuda idónea. … 21Entonces el SEÑOR Dios hizo caer un sueño
profundo sobre el hombre, y éste se durmió; y Dios tomó una de sus costillas, y
cerró la carne en ese lugar. 22Y de la costilla que el SEÑOR Dios había tomado
del hombre, formó una mujer y la trajo al hombre.
¿Por qué creó Dios a la mujer? [Para que fuera la ayuda del hombre.]
Explíqueles que Dios creó para el hombre una criatura como él, una mujer. Al igual
que el hombre, ella también sería portadora de la imagen de Dios, pero ella tendría un
trabajo diferente al del hombre. Ella no sería la administradora. Ella sería la ayudante
del hombre mientras él trabajaba como el administrador de Dios. Su nombre era Eva.
El hombre y la mujer fueron hechos a la imagen de Dios para que pudieran tener una
relación especial con Él. Fueron hechos a la semejanza de Dios para que pudieran
confiar en Dios, amarle y obedecerle como su amoroso y buen Gobernante Soberano.
26
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 4
.
Muestre la ayuda visual (4D) y pregunte a los niños: ¿qué está mal en este dibujo?
(Permítales dar unas cuantas respuestas.) Lea los siguientes versículos:
Génesis 3:1-5—Y la serpiente era más astuta que cualquiera de los animales
del campo que el SEÑOR Dios había hecho. Y dijo a la mujer: ¿Conque Dios os
ha dicho: "No comeréis de ningún árbol del huerto"? 2Y la mujer respondió a la
serpiente: Del fruto de los árboles del huerto podemos comer; 3pero del fruto
del árbol que está en medio del huerto, ha dicho Dios: "No comeréis de él, ni lo
tocaréis, para que no muráis." 4Y la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no
moriréis. 5Pues Dios sabe que el día que de él comáis, serán abiertos vuestros
ojos y seréis como Dios, conociendo el bien y el mal.
¿Quién es la serpiente y de dónde vino? [La serpiente es Satanás. Dios lo creó todo,
incluyendo a Satanás.] ¿Es la serpiente el Gobernante Soberano? ¿Puede ella decidir lo
que es verdadero y correcto? [No. La serpiente es una criatura. Dios es el Gobernante
Soberano.]
¿Conocía la mujer el mandato de Dios? [Sí.] ¿Sabía ella lo que sucedería si desobedecía?
[Sí.]
¿Qué le dijo la serpiente a la mujer acerca del mandato de Dios? [Le dijo que Dios estaba
mintiendo.] La serpiente estaba diciendo que lo que Dios había dicho no era verdad, y
que el mandato de Dios no era correcto.
.
Explíqueles que la serpiente estaba poniendo una idea en la mente de la mujer: "Dios
quiere quitarte algo bueno, así que Él te mintió. ¿Quién debe decidir lo que es verdadero
y correcto para ti? ¿Qué es mejor, confiar en Dios y permitir que Él decida o decidir por tí
misma?"
X
Muestre la ayuda visual (4E) y pregunte a los niños: ¿qué está mal en este dibujo?
[La palabra "Dios" debe estar en el trono, no "Hombre."] Explíqueles que la serpiente
buscaba que la mujer creyera que ella debía ser la gobernante de su propia vida, no
Dios. Muestre los dos letreros (4F y 4G) y léalos. ¿Qué eligió la mujer?
Escoja a un niño para leer el versículo:
Génesis 3:6—Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que
era agradable a los ojos, y que el árbol era deseable para alcanzar sabiduría,
tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido que estaba con ella, y él
comió.
X
Muestre los dos letreros (4F y 4G) y sosténgalos lado a lado contra su pecho. ¿Qué
decisión tomaron el hombre y la mujer? Haga los siguientes comentarios:
El hombre y la mujer ya no estaban felices siendo los portadores de la imagen de
Dios. Ellos querían cambiar de lugar con Dios. ¡Ellos querían SER Dios! Cada uno de
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
27
Lección 4: La caída, la maldición y la promesa
ellos pensó algo así: "¡Sería mejor para mí si yo decido lo que es verdadero y correcto!
No necesito que Dios me diga qué hacer. ¡Seré más feliz si yo decido las cosas por mí
mismo!"
¿Por qué no debían ellos ser capaces de tomar sus propias decisiones en cuanto a lo
que sería mejor para ellos?
Tire al suelo el letrero que dice "Yo confiaré en Dios para determinar lo que es
verdadero y correcto" (4F).
Ilustración
el detergente líquido
el vaso
el envase del
detergente líquido
(con la advertencia)
Muestre el recipiente de detergente líquido. Comente sobre qué color más bonito tiene.
Explíqueles que le recuerda al color de una de sus bebidas favoritas. Abra la tapa y
huela su contenido. Comente que usted se pregunta qué sabor tendrá. Luego, lea la
etiqueta de advertencia en el envase. Pídale a otro adulto que le tiente de la siguiente
manera:
No necesitas prestarle atención a la etiqueta. Solo lo ponen ahí para que no bebas toda
esa azúcar, tiene mucha azúcar. ¡Te dará mucha energía! ¡Bébelo todo! Está bien. No te
hará daño.
Vierta el detergente líquido en un vaso. Acérquelo a su boca como si estuviera a punto
de beberlo. Luego pare, y pregunte a la clase: ¿qué está mal en esta escena? (Permita
que los niños den unas cuantas respuestas.) Muestre el detergente líquido otra vez.
Señale la etiqueta de advertencia en el envase y pregunte:
¿Quién imprimió la advertencia en este envase? [El que hizo el detergente líquido.]
¿Saben ellos qué ingredientes hay en el líquido? ¿Debo confiar que su advertencia
es correcta o debo decidir si lo es o no por mí mismo(a)? ¿Por qué no? ¿Qué me haría
verdaderamente feliz?
Explíqueles que la ilustración anterior nos enseña lo necio que sería no confiar en el
fabricante del detergente líquido. Aún fue más necio de parte del hombre y la mujer
no confiar en su soberano, bondadoso y amoroso Creador para decidir lo que era
verdadero y correcto para su felicidad.
¿Así que la decisión del hombre y la mujer los hizo sabios como Dios? ¿Fue una buena
elección? ¿Los hizo más felices?
Lea lo siguiente:
Génesis 3:7—Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que
estaban desnudos; y cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales.
Después de tomar la decisión, ¿de qué fue lo primero que se dieron cuenta el hombre y
la mujer? ¿Se hicieron más inteligentes? ¿Cuán parecidos a Dios eran ahora? Ellos vieron
28
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 4
que estaban desnudos, y estaban avergonzados. Sintieron que tenían que "cubrirse."
Pero sus problemas a penas estaban comenzando.
Elija a varios niños para leer Génesis 3:8-13. Después que terminen de leer, pregunte lo
siguiente:
¿Por qué estaban ellos tratando de esconderse de su Creador? ¿Quisieras esconderte
de la persona a quien más amas, alguien con quien tienes una relación perfecta? ¿Qué
muestra esto acerca de cómo habían cambiado el hombre y la mujer?
.
Muestre nuevamente el letrero "Yo determinaré lo que es verdadero y correcto" (4G).
Explíqueles que hay una palabra esencial en la Biblia que describe esta condición
del corazón. ¿Pueden adivinar la palabra? Muestre la ayuda visual (4H) del corazón
con el pecado. Quite el corazón rojo de la cartulina (3H) y reemplácelo con el corazón
pecaminoso (4H). Adán y Eva se habían convertido en pecadores.
Cuando Dios interrogó a Adán y Eva después que ellos habían pecado contra Él, ¿se
hicieron ellos responsables por su desobediencia? [No, ellos trataron de culparse el
uno al otro.] ¿Cuál fue la respuesta de Dios? ¿Es algo serio desobedecer a Dios? ¿Les
permitirá Dios decidir lo que es verdadero y correcto diciéndoles algo como: "Está bien
muchachos, ustedes estaban en lo correcto y yo estaba equivocado. Seamos amigos
otra vez"?
pista bíblica #4
Muestre la pista bíblica #4. Elija a un niño para que venga al frente y coloque la tarjeta
detrás del espejo de la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
Escritura: Génesis 3:19, 24
La pista está debajo de la ventana #6
Lea el siguiente versículo:
Génesis 3:19, 24—Con el sudor de tu rostro comerás el pan hasta que vuelvas a
la tierra, porque de ella fuiste tomado; pues polvo eres, y al polvo volverás. …
24
Expulsó, pues, al hombre; y al oriente del huerto del Edén puso querubines,
y una espada encendida que giraba en todas direcciones, para guardar el
camino del árbol de la vida.
Abra la ventana #6 en el cartel para revelar:
EL CASTIGO POR EL PECADO
cinta adhesiva
p MUERTE
Muestre la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H). Enfatice que Dios no estaba bromeando
cuando le dio Su mandato al hombre y a la mujer de no comer de la fruta del árbol
del conocimiento del bien y del mal. Dios siempre dice la verdad, y siempre está en
lo correcto en lo que manda. Él les dijo que morirían, ¡y ahora morirían! Creyeron que
se harían tan sabios, pero se hicieron necios. Creyeron que serían más felices siendo
independientes de Dios. Desgarre la cartulina por el medio. Pegue las dos piezas a
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
29
Lección 4: La caída, la maldición y la promesa
la pared, con ocho a diez centímetros de separación, y pegue el letrero "muerte" (4I)
debajo del letrero del corazón pecaminoso (4H).
La ayuda visual desgarrada debe lucir de esta forma:
Nota: Ahora debe haber 8-10 cm de espacio entre las dos partes desgarradas.
¿Es este el fin de la historia? ¿Se acabó todo para el hombre y la mujer, o continúa la
historia?
Explíqueles que hay una pista muy especial escondida en el castigo de Dios hacia la
serpiente, el hombre y la mujer.
pista bíblica #5
Muestre la pista bíblica #5. Elija a un niño para que venga al frente y sostenga la pista
frente al espejo de la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
Escritura: Génesis 3:15
La pista está debajo de la ventana #22
Pídale a los niños que lean el versículo en silencio. ¿Pueden ellos adivinar cuál
pudiera ser la pista debajo de la ventana? Abra la ventana #22 para revelar un dibujo
del calcañar y la cabeza de la serpiente. En este momento, no explique esta pista.
Simplemente comente que la historia de la Biblia no se ha acabado todavía. ¡Apenas
acaba de comenzar, porque esta pista cambiará todo!
Nota: Antes de la próxima lección, quite la cinta adhesiva y use pegamento para adherir las nuevas
piezas a la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H).
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que vayan a la Lección 4 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban las dos pistas de hoy en la parte rayada. Pídales que miren la
página opuesta titulada: "Antes y Después." Pídales que lean todas las frases en la casilla
"Antes". ¿A qué se refiere esto? [Se refiere a cómo eran las cosas antes que el hombre
y la mujer desobedecieran a Dios.] Usando la casilla "Antes" como una guía, pida a los
niños que escriban las respuestas en la casilla "Después," refiriéndose a cómo cambiaron
las cosas después de la desobediencia de Adán y Eva (Génesis 3:15-19). ¿Creyeron el
hombre y la mujer que éste sería el resultado de comer la fruta prohibida? ¿Qué clase de
30
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 4
pensamiento y deseo los condujo a hacer una cosa tan necia? Lean y discutan Romanos
1:21-22. ¿Qué palabra de 6 letras usa la Biblia a menudo para describir la desobediencia
a Dios? [Pecado.] ¿Qué está ahora fuera del alcance del hombre y la mujer debido a su
pecado? (Vea Génesis 3:24.) Debido a su pecado, ¿podrán ellos vivir con Dios y gozarlo
eternamente? Si la vida es vivir y gozar de Dios eternamente, ¿qué es la muerte? [Estar
separados de Dios, sufriendo para siempre.]
2. Explíqueles que la muerte no fue el único castigo por la desobediencia del hombre. Lea
la porción de Génesis 3:14-19 y, de la forma más sencilla posible, explique algunos de
los otros efectos del engaño de la serpiente y la desobediencia humana. ¿Cómo afecta
tu propia vida lo que sucedió en el jardín del Edén? ¿Ves los efectos provenientes del
pecado? ¿Qué cosas ves en el mundo y en tu vida que te muestran que la historia de la
Biblia es verdad? ¿Describe la ayuda visual del corazón con el trono y la palabra "Hombre"
en él algo que es verdad de ti y de mí? (¿Pongo a mi YO en el trono?) ¿Cómo pudiera la
pista del calcañar y la cabeza de la serpiente ser algo bueno? ¿Es el talón en el dibujo un
talón de animal? ¿De quién será ese talón?
3. Enseñe otra vez a los niños la tercera ayuda visual titulada "¿Que está mal en este dibujo?"
(4E). Lean y discutan Romanos 1:21-23a. ¿Cómo trataron de cambiar lugares con Dios
el hombre y la mujer? ¿De qué forma estaban deshonrando a Dios? Use la siguiente
ilustración: Supón que tu mamá hace una docena de galletas de chocolate. Ella las saca
del horno y lucen y huelen ¡delicioso! Pero ella te advierte, "Tienes que esperar hasta
que se enfríen para comerlas. Te quemarán la lengua". Si le desobedeces, ¿qué estás
diciendo acerca de quién es ella y cómo es ella? Algo así como, "Ella no me está diciendo
la verdad; ella no sabe lo que es mejor para mí; ella no quiere que me divierta; ella es
mala; no sabe tanto como yo". ¿Honraría esta clase de pensamientos y sentimientos a tu
madre? ¿Cómo es la desobediencia a Dios una deshonra a Dios?
4. ¿Por qué es la desobediencia a Dios, el pecado, tan terrible? ¡Solo fue un pequeño
pecado! ¿Por qué no podría Dios simplemente decir algo como, "Cometiste un error.
Sencillamente lo ignoraré, y haremos como que nunca sucedió"? Lea el Salmo 119:89, 160.
Cuando Dios da un mandato, ¿es correcto y verdadero? Si Él se retractara y lo cambiara,
¿sería Él confiable? ¿Por qué no? ¿Por qué es importante saber esto? Explíqueles que Dios
ha dado a los portadores de Su imagen un mandato verdadero y correcto. Retractarse
de Su palabra haría a Dios un mentiroso. Dios está en lo correcto y todo lo que dice
es verdadero. ¡Él es justo! Lea Habacuc 1:13a. Explíqueles que Dios es Santo, Él está
completamente separado del pecado y de lo malo. Él no mirará la desobediencia y dirá,
"Eso está bien". ¿Sientes que tu propio pecado te ha separado de una relación perfecta
con Dios?
5. ¿Alguna vez has estado en una situación en la que fuiste tentado a desobedecer a Dios,
tentado a hacer algo que tú sabías que Dios había mandado que no hicieras? (Puede
compartir un ejemplo de su niñez con los niños.) ¿Fue algo que parecía que podría
hacerte feliz en ese momento? ¿Después de hacerlo, te hizo feliz? ¿O te pareció como algo
necio e insensato? ¿Sentiste el deseo de esconderte de Dios como lo hicieron el hombre
y la mujer? ¿Pudieron ellos esconderse de Dios? ¿Por qué no? ¿Cómo trataron ellos de
esconder su vergüenza? (Vea Génesis 3:7.) ¿Funcionaría esto? ¿Por qué no? ¿Cómo cambió
la desobediencia del hombre y la mujer su relación con Dios? ¿Quién había cambiado:
Dios, o el hombre y la mujer? ¿Fue este un problema solo para Adán y Eva, o es también
un problema para ti? Ya que ahora tenemos la Biblia completa, ¿sabemos lo que Dios hizo
para poder resolver nuestro problema de pecado?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
31
Lección 4: La caída, la maldición y la promesa
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 4
32
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección55
Lección
La misericordia de Dios y
la respuesta de fe de Abel
Versículo a Memorizar
Isaías 53:5a (y repase los versículos 3-4)
Temas Clave
> Dios es misericordioso. Él muestra Su bondad para con pecadores que no lo merecen.
> Dios requería algo que cubriera el pecado y proveyó una manera para que los pecadores
vinieran a Él.
> Todos los hijos de Adán y Eva nacieron pecadores, mereciendo el castigo de Dios.
> Abel confió en Dios para saber lo que era verdadero y correcto, y por la fe se hizo amigo
de Dios.
Textos Bíblicos
1. Romanos 1:21
2. Génesis 3:21, 24
3. Génesis 4:1-5
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre" con las ayudas
visuales pegadas a ella (ahora rota por la mitad)
4F—Letrero: Yo confiaré en Dios para determinar
lo que es verdadero y correcto
4G—Letrero: Yo determinaré lo que es
verdadero y correcto
5A—Código Secreto
5B—Clave para descifrar el código secreto—
Pegue estas 10 piezas debajo de 10 sillas que los
niños usarán durante la lección.
5C—Tarjetas: "Caín" y "Abel"
5D—La misericordia de Dios
5E—Dibujo: Flores—Dibuje una "mancha" en
esta ayuda visual usando pintura o lápices de
colores, y luego saque una fotocopia de ella.
Guarde ambas copias.
> 5F—Dibujo: Fruta y trigo
> 5G—Dibujo: Cordero
> 5H—Dibujo: Pieles de animales (o si la tiene,
use una piel real con el pelaje del animal o un
pedazo de cuero)
> Pista bíblica #6
> Una bolsa de papel con una rama muerta
adentro (o una hoja muerta con su tallo)
> La planta de la cual la rama o el tallo fueron
cortados
> Una pequeña bolsa de regalo con un juguete de
bebé adentro (ej. un cascabel o un chupete)
> Opcional (para grupos pequeños): Un poco de
basura (ej. un pedazo de fruta podrida)
> Opcional (para grupos pequeños): Una servilleta
ó papel toalla
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
33
Lección 5: La misericordia de Dios y la respuesta de fe de Abel
Presentación de la Lección
bolsa con la rama
muerta
la planta viva
Muestre la bolsa de papel con la rama, la hoja o el tallo muerto adentro. Dígale a los
niños que hay un objeto en la bolsa que nos ayudará a entender mejor una de las
pistas de la lección anterior. Elija a un niño para que venga al frente y meta su mano
en la bolsa. Él debe tratar de adivinar qué es el objeto sin sacarlo de la bolsa o mirar
adentro. Dele un momento para que adivine y luego pídale que saque la rama y se la
enseñe a la clase. ¿Qué le sucedió a esta planta? Muestre la planta viva de la cual la
rama fue cortada y pregúntele a los niños:
¿Puede esta rama vivir separada de la planta? ¿Por qué no?
.
Señale la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H) rota. Recuérdele a los niños que en la
lección anterior aprendimos que Adán y Eva decidieron que querían ser independientes
de su bondadoso y soberano Gobernante. En lugar de confiar en Dios para saber lo que
es verdadero y correcto, creyeron que podían decidir por sí mismos. Muestre el letrero
(4G). ¿Qué había cambiado en su manera de pensar? ¿Qué había cambiado en sus
corazones? Lea lo siguiente:
Romanos 1:21—Pues aunque conocían a Dios, no le honraron como a Dios ni
le dieron gracias, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio
corazón fue entenebrecido.
Señale el oscuro (entenebrecido) corazón pecaminoso en la ayuda visual "Dios-Hombre"
(3H). Explíqueles que el corazón entenebrecido significa que Adán y Eva se habían
convertido en pecadores. ¿Es aceptable ante Dios un corazón pecaminoso? Dios es un
Dios Santo. Él es demasiado puro y perfecto para tolerar el pecado (Habacuc 1:13a). Dios
está en lo correcto al castigar el pecado. ¿Cuál dijo Dios que es el castigo correcto por el
pecado?
Señale la pista debajo de la ventana #6 en el cartel:
EL CASTIGO POR EL PECADO
la rama muerta
p MUERTE
Muestre la rama muerta y comente: Así como esta rama no puede vivir separada
de la planta, las personas no pueden vivir y ser felices separadas de Dios. Dios le dio un
mandato a Adán y Eva para su felicidad. Él les dijo cuál sería el castigo si desobedecían.
Su mandato era verdadero y correcto. Dios es un Dios Santo y no tolera el pecado. Él hizo
lo correcto al castigarlos con la muerte.
Pídale a los niños que busquen Génesis 3:24 en sus Biblias. Pídales que lean el
versículo en silencio. Después, diga algo como esto: Así que, el hombre y la mujer
murieron. Fín. ¿Es este el fín? ¿Por qué no?
34
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 5
Biblia
.
Muestre su Biblia y comente: Este no es el fin de la historia. Es solo es el principio. La
historia debe llegar hasta Jesús y la cruz. ¿Pero, cómo puede suceder esto si el hombre y
la mujer están separados de Dios y mueren?
Muestre el código secreto (5A) y péguelo a la pared. Dígale a los niños que el código
secreto en realidad forma cuatro palabras especiales que explican cómo la historia de
la Biblia aún puede continuar. ¿Puede alguno de ellos entender lo que dice el código?
¿Qué necesitan para resolverlo? Dígale a los niños que les tiene un acertijo. Pídales
que escuchen cuidadosamente al acertijo, ya que les dirá dónde pueden encontrar las
pistas para descifrar el código secreto.
Acertijo: Si yo fuera un ratón que está cerca de tus pies, yo podría
mirar hacia arriba y ver el decodificador.
Después que los niños encuentren el decodificador pegado debajo de las sillas, pídales
que usen las pistas para rápidamente resolver el código secreto. Anote las letras
correctas (o elija a un niño para que lo haga) mientras los niños le dicen las repuestas
al código. La frase final es: La Misericordia de Dios.
¿Qué es la misericordia de Dios? (Permita que los niños respondan.) Usemos una
pista bíblica para que nos ayude a encontrar un ejemplo de la misericordia de Dios.
pista bíblica #6
Muestre la pista bíblica #6. Elija a un niño para que venga al frente a sostener la tarjeta
frente al espejo de la ayuda visual Jesús es la Clave (2A) para revelar:
Escritura: Génesis 3:21
La pista está debajo de la ventana #9
Pida a los niños que busquen:
Génesis 3:21—Y el SEÑOR Dios hizo vestiduras de piel para Adán y su mujer, y
los vistió.
¿Cuándo sucedió esto: antes que Adán y Eva pecaran o después? [Después.] Dios les
proveyó algo que los cubriera. ¿Fue este un acto bondadoso de Dios, o estaba tratando
de lastimarlos? [Fue un acto bondadoso.] ¿Merecían ellos la bondad de Dios? [No. Ellos
solo merecían Su castigo.]
Explíqueles que la misericordia de Dios es Su bondad para con pecadores que no la
merecen. Aunque Adán y Eva merecían morir de inmediato, Dios tuvo misericordia de
ellos. No solo no murieron Adán y Eva inmediatamente, sino que Dios los vistió también.
.
Esperen un minuto, ¿no habían hecho Adán y Eva sus propias ropas de hojas de higuera
después de haber pecado? ¿Por qué necesitaban ropa nueva? ¿Qué estaba mal con la
ropa que ellos habían hecho? ¿Por qué es diferente la cobertura que Dios les proveyó?
Muestre el dibujo de las pieles de animales (5H) (o la piel real). ¿De dónde vino esto?
¿Cómo es diferente un animal a una planta? ¿Está vivo todavía el animal del que
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
35
Lección 5: La misericordia de Dios y la respuesta de fe de Abel
obtuvimos esta piel? ¿Por qué no? ¿Por qué elegiría Dios matar a un animal y usar su
piel para cubrir a Adán y a Eva?
Explíqueles que, debido a que Dios es Santo, Él es demasiado puro para siquiera
mirar el pecado. Sin embargo, Dios todavía quería tener una relación especial con los
portadores de Su imagen, así que proveyó una manera para cubrir el pecado de ellos.
Pero al hacer esto, Dios también quería que Adán y Eva recordaran cuán terrible era su
pecado. Así que Él decidió que cubriría su pecado con la piel de un animal muerto. Él
decidió que esta era la manera correcta de cubrir a Su pueblo pecador.
Escoja a un niño para abrir la ventana #9 y revelar la pista:
LA CUBIERTA PARA EL PECADO
En otras palabras, Dios les decía, "Ustedes deberían haber muerto de inmediato, pero
debido a que Yo soy misericordioso, cubriré su pecado con la muerte de un animal. De
esta forma, les estoy mostrando cómo pueden tener una relación conmigo todavía."
cinta adhesiva
Muestre la ayuda visual "La misericordia de Dios" (5D) y péguela en el espacio entre los
dos pedazos rotos del cartel, para que ahora luzca así:
Señale la misericordia de Dios y recuérdele a los niños que la misericordia de Dios es Su
bondad para con pecadores que no la merecen. Es por eso que la ayuda visual tiene la
forma de un regalo. Un regalo es un favor que no se merece. Enfatice que, aunque Dios
es misericordioso y cubrió a Adán y Eva, su pecado todavía estaba ahí, y sus cuerpos
todavía envejecerían y morirían. Este tipo de cubierta provista por Dios no resolvía el
problema de su pecado o el castigo que merecían. Era solo temporera. Era solo una
pista de la solución real.
una bolsa de regalo
Explíqueles que éste no fue el único ejemplo de la misericordia de Dios para con Adán
y Eva. Muestre la bolsa de regalo. Dígale a los niños que hay una pista en la bolsa. Pida
que un niño venga al frente, sienta el objeto y luego adivine lo que es. Pídale al niño
que saque el juguete de bebé de la bolsa y se lo muestre a la clase. Pregunte a los
niños a qué se pudiera referir esta pista.
36
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 5
Pídales que busquen Génesis y lean el versículo:
Génesis 4:1-2—Y el hombre conoció a Eva, su mujer, y ella concibió y dio a luz a
Caín, y dijo: He adquirido varón con la ayuda del SEÑOR. 2Después dio a luz a
su hermano Abel. Y Abel fue pastor de ovejas y Caín fue labrador de la tierra.
No solo fue Dios bondadoso al no matar a Adán y Eva de inmediato y luego cubrirles
su pecado, sino que también les dio algo más. ¿Qué fue? [Dos hijos.] ¿Fue este un
acto bondadoso de parte de Dios? [Sí.] ¿Crees que Caín y Abel nacieron con el mismo
problema de pecado que sus padres? ¿Por qué sí o por qué no?
Ilustración
las flores con la
mancha
la fotocopia de las
flores con la mancha
Muestre las flores (5E) con "la mancha." ¿Es esta mancha parte del dibujo original?
No, fue puesta después. ¿Qué sucedería si yo hiciera una copia del dibujo? Muestre a
los niños la copia del dibujo. La mancha se reproduce.
Explíqueles que por la misericordia de Dios, Adán y Eva pudieron vivir y tener hijos.
Sin embargo, estos niños serían como Adán y Eva en dos aspectos importantes:
Primero, ellos nacieron como portadores de la imagen de Dios, creados para tener una
relación especial con Dios. Segundo, ellos nacieron como pecadores con corazones
entenebrecidos, mereciendo el castigo de la muerte.
Pero, ¿murieron Caín y Abel tan pronto nacieron? No, ellos crecieron y tenían trabajos.
Abel era un pastor, y Caín era un labrador agricultor. Y de la misma forma que sus
padres necesitaron cubrir su pecado para tener una relación correcta con Dios, también
Caín y Abel lo necesitaban. Busquemos en la Biblia y veamos lo que sucedió.
Elija a varios niños para leer:
Génesis 4:3-4a—Y aconteció que al transcurrir el tiempo, Caín trajo al SEÑOR
una ofrenda del fruto de la tierra. 4También Abel, por su parte, trajo de los
primogénitos de sus ovejas y de la grosura de los mismos.
X
X
Muestre la fruta y el grano (5F) y el cordero (5G) y pregunte: ¿cómo era la ofrenda
de Abel diferente a la de Caín? ¿Cuál ofrenda muestra el castigo justo por el pecado?
¿Cuál ofrenda sería más parecida a las pieles de animales que Dios usó para cubrir a
Adán y Eva?
Caín y Abel tuvieron que tomar una decisión. Muestre los letreros (4F) y (4G).
Basándonos en sus ofrendas, ¿qué decisión tomó Caín en su corazón y qué decisión
tomó Abel en su corazón? (Pegue los nombres de Caín y Abel al letrero (4F) o (4G)
basado en sus decisiones correspondientes.) ¿Cómo respondió Dios a sus ofrendas?
cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
37
Lección 5: La misericordia de Dios y la respuesta de fe de Abel
Génesis 4:4b-5—Y el SEÑOR miró con agrado a Abel y a su ofrenda, 5pero a Caín
y su ofrenda no miró con agrado. Y Caín se enojó mucho y su semblante se
demudó.
Explíqueles que ambos, Caín y Abel, eran pecadores, pero Abel confió en Dios para
decidir cuál era la manera correcta de cubrir su pecado, y Abel actuó a la manera de
Dios. Dios estaba complacido con Abel. Ya que Abel estaba confiando en Dios, ahora él
podía ser amigo de Dios. (Ligeramente pegue el nombre de Abel (5C) debajo del letrero
"Hombre: El portador de la imagen de Dios" en la cartulina (3H).) Caín dijo algo como
esto, "Decidiré por mí mismo cuál es la ofrenda correcta". Él creyó que podía hacer las
cosas a su propia manera. Él no confió en Dios y Dios no se agradó de su ofrenda. Caín
no podía ser amigo de Dios.
Resuma los temas claves de la siguiente manera:
La historia de la Biblia no termina con el pecado de Adán y Eva, sino que continúa porque
la Biblia es la historia de Dios. Dios tuvo misericordia de Su pueblo pecador y proveyó la
manera para cubrir su pecado. Dios utilizó la muerte de un animal para cubrir al hombre
y a la mujer en su pecado, mostrándoles que Dios está en lo correcto al castigar el
pecado con la muerte. Luego, Dios le concedió hijos a Adán y Eva. Al igual que ellos, sus
hijos eran pecadores. La única manera en que los pecadores pueden tener una relación
con Dios es confiando en Él y obedeciéndole, así como lo hizo Abel.
Nota: Antes de la próxima lección, usando pegamento, pegue con cuidado "La Misericordia de Dios"
(5D) en el lugar correspondiente. Puede pegar los dos pedazos de cartulina rotos en otro pedazo de
cartulina oscura para hacer la ayuda visual más fácil de usar y más fuerte y estable.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Pregunte a los niños, ¿recuerdan qué es la misericordia de Dios? Pida a los niños que
busquen el Salmo 103:9-10. ¿Qué nos dicen estos versículos acerca de quién es Dios y de
cómo es Él? ¿Habría sido Dios justo al castigar a Adán y Eva tan pronto como pecaron,
matándolos de inmediato? ¿Crees que Adán y Eva entendieron lo que significó que
Dios proveyera pieles de animales para cubrirlos? ¿Quién había nombrado a todos
los animales? ¿Se parecen más los animales a las personas que las plantas? ¿En qué
maneras? ¿Puedes imaginar que si alguien matara a tu mascota para que tú no tuvieras
que ser castigado? ¿Cómo te haría sentir esto acerca de tu pecado y acerca de lo que
realmente mereces?
2. Libro de trabajo: Pida a los niños que pasen a la Lección 5 en sus libros de trabajo.
Pídales que recuerden la nueva pista de este día: "Una cubierta para el pecado." Pídale a
los niños que escriban las palabras que faltan para completar la pista y así completar su
hoja del libro de trabajo. Pida a los niños que cuidadosamente observen el dibujo de la
pista que fue revelado en el cartel. ¿Qué se puede ver todavía en las pieles de animales
que Adán y Eva vestían? [Sangre.] ¿Tienen los animales sangre como las personas? ¿Qué
tenía que sucederle a ese animal para que su piel fuera usada para cubrir a Adán y Eva?
38
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 5
Pregunte a los niños por qué Dios requería que el pecado se cubriera de esa manera.
(Vea Habacuc 1:13a y Romanos 6:23a.) Recuérdele a los niños que, al principio, Adán
y Eva trataron de cubrirse ellos solos (Génesis 3:7). ¿Funcionó eso? ¿Por qué no? ¿Has
tratado tú de cubrir tu pecado a tu manera? ¿Cómo se vería eso? Dele a los niños algunos
ejemplos concretos de cómo algunas personas tratan de cubrir su propio pecado. ¿Han
tratado alguna vez de hacer estas cosas? ¿Funcionaría? ¿Por qué no? ¿Crees que ofrendar
un animal como Abel lo hizo complacería a Dios? ¿Crees que esto resolvería tu problema
de pecado? Explíqueles que esta cobertura para el pecado fue solo una solución
temporal. Dios tenía planeada una manera mucho mejor para quitar el pecado, la cual
está relacionada con Jesús y Su muerte en la cruz. ¿Ven los niños alguna conexión entre
lo que Dios hizo por Adán y Eva y lo que hizo Jesús en la cruz?
3. Pregúntele a los niños si saben lo que es un árbol genealógico. Rápidamente haga un
árbol genealógico sencillo de su familia. Pregunte a los niños si sus padres y abuelos
son los mismos que los padres y abuelos de ellos. Explíqueles que Adán y Eva también
tienen un árbol de genealógico. ¿A quién incluye? ¡A todos! Explíqueles que aunque
tengamos padres, abuelos, bisabuelos, etc. diferentes, todos nosotros tenemos un par
de padres en común, de hace mucho, mucho tiempo: Adán y Eva. ¿Por qué es importante
que nosotros sepamos eso? Recuerde el dibujo con la mancha. Cuando fue reproducido,
¿qué se reprodujo también? [La mancha.] Adán y Eva eran pecadores y tenían corazones
entenebrecidos. ¿Qué significaba eso para sus hijos y sus descendientes? ¿Puedes
pensar en un versículo de la Biblia que nos dice que todas las personas son pecadoras?
[Romanos 3:23, también Romanos 5:12.] ¿Puedes sentir esto en tu corazón? ¿Cómo?
¿Crees que puedes decidir por ti mismo como cubrir correctamente tu pecado como lo
hizo Caín? ¿Cuál fue el resultado cuando Caín trató de hacer las cosas a su manera?
¿Cómo fue la actitud de Abel diferente? ¿Era Abel aún un pecador como Caín? ¿Por qué
aceptó Dios la ofrenda de Abel y no la de Caín? [Abel confió en Dios e hizo las cosas a la
manera de Dios (Hebreos 11:4, 6).] ¿Qué significan las palabras "Por la fe"? ¿Confías en
Dios? ¿En qué cosas, o situaciones estás poniendo tu confianza en Él?
4. Coloque algo de basura (ej. comida podrida) en la mesa. Cubra la basura con una
servilleta o toalla de papel. Pregunte a los niños: ya que la basura está cubierta, ¿ha
desaparecido? ¿Podemos fingir que ya no está allí? ¿Podemos decir que es una flor
Opcional: basura o que huele delicioso? ¿Por qué no? ¿Crees que al cubrir el pecado, éste desaparece?
un pedazo de fruta
Explíqueles que aunque Dios hizo pieles para cubrir el pecado, Él sabía que el pecado
podrida
de Adán y Eva todavía estaba ahí. No desapareció, y ellos todavía envejecerían y al final
morirían debido a él. Esta cobertura que Dios hizo fue solo temporal, fue algo que Él hizo
para aún poder tener una relación especial con ellos sin tener que "mirar" su pecado.
¿Tenía Dios un plan para resolver el problema de Su pueblo pecador que algún día
quitará su pecado? ¿Cuál era ese plan? ¿Puedes recordar algún versículo de la Biblia que
nos lo diga?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 5
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
39
40
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección66
Lección
Dios juzga al mundo,
pero muestra favor a Noé
Versículo a Memorizar
Isaías 53:5b (y repase los versículos 3-5a)
Temas Clave
> La maldad del hombre aumentó en la tierra.
> Dios se duele o entristece por el pecado, y está en lo correcto al juzgar a los pecadores.
> Dios mostró favor inmerecido a Noé y proveyó una manera para que Noé escapara del
juicio.
> Dios se agrada cuando los pecadores confían en Él.
> Dios es fiel a todas Sus promesas.
Textos Bíblicos
1. Génesis 4:8, 15
2. Génesis 6-8 (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre" con las ayudas
visuales pegadas a ella (ahora rota)
4F—Letrero: Yo confiaré en Dios para determinar
lo que es verdadero y correcto
4G—Letrero: Yo determinaré lo que es
verdadero y correcto
5H—Dibujo: Pieles de animales
6A y 6B—"La misericordia de Dios" y "El juicio de
Dios"—Pegue ambos carteles, de espaldas uno
con otro.
6C—Tarjeta: Noé
> 6D y 6E—Dos rompecabezas—Recorte las
piezas de cada rompecabezas y colóquelas en
dos bolsas separadas.
> 6F—Plantilla del rompecabezas—Imprima dos
copias de la plantilla. No recorte las plantillas.
> 6G—Tarjetas de Versículos (1-9)—Recorte las
tarjetas para distribuir a los niños.
> Pista bíblica #7
> Bolsa de dulces (caramelos) de cierta marca
(la bolsa no debe ser transparente)—Saque
los dulces de la bolsa y llénela con pequeñas
piedritas, habichuelas (frijoles), arroz o algo
similar.
> Un recipiente o frasco transparente
> Dos dispensadores de cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
41
Lección 6: Dios juzga al mundo, pero muestra favor a Noé
Presentación de la Lección
Usando la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H) como guía, repase brevemente los temas
clave de la Lección 5, de la siguiente manera:
t ¿Qué es la misericordia de Dios? [Su bondad para con pecadores que no la merecen.]
¿Puedes recordar cómo Dios fue misericordioso con Adán y Eva? [Él les proveyó pieles de
animales para cubrir su pecado. Ellos no murieron de inmediato. Ellos tuvieron hijos.]
.
t Señale las pieles de animales (5H) y pregunte: ¿por qué era importante que Dios
cubriera el pecado? [Dios es demasiado puro (santo) para mirar el pecado. Ellos no
podrían tener una relación correcta con Dios a menos que su pecado fuera cubierto.]
Recuérdeles que también aprendimos acerca de los dos hijos de Adán y Eva, Caín y
Abel, quienes también fueron pecadores como sus padres, y acerca de las ofrendas
que ellos hicieron a Dios.
¿Cuál hermano pensó que él debía decidir cuál era la ofrenda correcta y cuál hermano
confió en Dios para decidir cuál era la ofrenda correcta? ¿La ofrenda de cuál hermano
aceptó Dios? [La de Abel.]
bolsa de "dulces"
(llena con piedritas,
habichuelas (frijoles)
o arroz)
Muestre la bolsa de dulces. Dígales a los niños que usted tiene dos preguntas más
acerca de Caín y Abel, algo de lo cual no hablamos en la lección anterior. Si saben la
respuesta, deberán levantar la mano. (Nota: Puede pedirle a los niños que busquen
Génesis 4:8, 15.) Los primeros dos niños que contesten las preguntas correctamente
podrán venir al frente y tomar un dulce de la bolsa.
Pregunta #1: Después que Dios aceptó la ofrenda de Abel y no la de Caín, ¿qué hizo
Caín? [Se enojó y mató a Abel.]
Pregunta #2: Después que Caín hizo esto, Dios lo echó de Su presencia. Pero primero
Dios hizo algo bondadoso por Caín. ¿Qué fue? [Dios le puso una marca para que nadie
lo matara.]
Pídale a los dos niños con la respuesta correcta que vengan al frente. Ofrézcales dulces
de la bolsa. Después de que miren adentro, pregunte ¿cuál es el problema? [No hay
ningún dulce adentro.] La bolsa está llena de [
].
Pero parecen dulces desde afuera. ¡Miren el dibujo en la bolsa!
Vierta el contenido de la bolsa en un frasco o recipiente transparente para que los otros
niños puedan ver lo que hay adentro. Pregunte a los niños si están decepcionados al no
encontrar dulces adentro.
Pídales que regresen a sus asientos. Dígales que esta ilustración nos ayuda a entender
lo que sucedió después en la historia de Dios, la Biblia.
Después que Dios le puso una marca especial a Caín, Caín se fue. Él y su esposa tuvieron
hijos y hasta llegó a construir una ciudad. Luego, sus hijos tuvieron hijos y esos hijos
42
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 6
tuvieron hijos. Adán y Eva tuvieron más y más hijos. Y todas estas personas no vivían
60, 70 u 80 años, sino cientos de años. ¡Algunos vivieron hasta más de 900 años! La
tierra comenzaba a llenarse de personas. Parecía que todo andaba bien. Parecía como
si el pecado tal vez no era gran cosa después de todo. Muestre la bolsa de dulces
otra vez. Así como ésta parecía ser una buena bolsa de dulce. Pero Dios vio algo muy
diferente. ¿Qué era?
Pídale a los niños que busquen:
Génesis 6:5-6—Y el SEÑOR vio que era mucha la maldad de los hombres en la
tierra, y que toda intención de los pensamientos de su corazón era sólo hacer
siempre el mal. 6Y le pesó al SEÑOR haber hecho al hombre en la tierra, y sintió
tristeza en su corazón.
X
Muestre las ayudas visuales (4F y 4G): "Yo confiaré en Dios para determinar
lo que es verdadero y correcto" y "Yo determinaré lo que es verdadero y
correcto" pregunte: de acuerdo a este versículo, ¿se estaba llenando la tierra de
personas como Caín o como Abel? [Personas como Caín.] ¿Estaba Dios solo mirando
la apariencia externa de las personas? De acuerdo al versículo 5, ¿qué pudo ver Dios?
[Los pensamientos e intenciones de sus corazones.] ¿Cómo eran estos pensamientos e
intenciones? [Malos y malvados.] ¿Eran solo algunos de sus pensamientos malvados?
¿Eran sus corazones malvados solo algunas veces? [Todo pensamiento era malvado.
Sus corazones eran malvados todo el tiempo.]
De acuerdo al versículo 6, ¿cómo se sintió Dios con respecto a la maldad de los
hombres? [Él se entristeció.] ¿Qué significa "entristecerse" por algo? [Sentir decepción,
dolor, enojo y un profundo pesar.]
¿Es así que Dios quiere que sea Su mundo, lleno de personas impías y malvadas?
¿Merecen estas personas la bondad de Dios? ¿Qué tiene el derecho de hacer un Dios
Santo?
Elija a un niño para que lea el siguiente versículo:
Génesis 6:7—Y el SEÑOR dijo: Borraré de la faz de la tierra al hombre que he
creado, desde el hombre hasta el ganado, los reptiles y las aves del cielo,
porque me pesa haberlos hecho.
X
Muestre el cartel "La misericordia de Dios" (6A). ¿Suena el versículo 7 como un ejemplo
de la misericordia de Dios? [No.] Explíqueles que este versículo está describiendo algo
que es lo opuesto a la misericordia de Dios. ¿Pueden los niños adivinar cuál pudiera ser
esa frase? Voltee el letrero para revelar: "El juicio de Dios" (6B). Explíqueles que así como
Su misericordia es Su bondad para con pecadores que no la merecen, el juicio de Dios
es cuando Él les da a los pecadores el castigo que se merecen.
Pero, ¡esperen un minuto. ¿No sería este el fin de la historia, si cada cosa viviente fuera
aniquilada?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
43
Lección 6: Dios juzga al mundo, pero muestra favor a Noé
Pida a los niños que busquen la primera palabra del versículo 8. ¿Cuál es? [Mas.] Eso
significa que algo más está por venir. ¿Qué es lo que sigue? [Noé.] ¿Qué es diferente en
cuanto a Noé? [Él halló gracia o favor para con Dios.]
Nota: La palabra "favor" en este contexto significa un favor inmerecido, gracia o misericordia, y no se
refiere a ningún mérito que Noé tenía por sí mismo. Esto es muy importante para entender el significado
verdadero del versículo 9.
.
Muestre el cartel "Yo confiaré en Dios para determinar lo que es verdadero y
correcto" (4F). Explíqueles que Noé también nació pecador, igual que todas las otras
personas. Sin embargo, él era como Abel. Él confiaba en Dios para decidir lo que es
verdadero y correcto. Pegue ligeramente el letrero de "Noé" (6C) encima del letrero de
"Abel" en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H).
¿Se complace Dios cuando un pecador confía en Él para decidir lo que es verdadero y
correcto? ¿Escogería Dios mandar Su juicio sobre Noé? ¿Sería Dios misericordioso con
Noé? Veamos lo que sucede a continuación.
las tarjetas de
versículos #1-9
las bolsas con
las piezas del
rompecabezas (6D
y 6E)
las dos plantillas (6F)
cinta adhesiva (un
dispensador para
cada equipo)
Diga a los niños que va a explicarles lo que ocurrió después haciendo dos cosas:
primero, va a repartir las Tarjetas de Versículos #1-9 de Génesis 6-8 a varios niños para
que las lean. (Quédese con la tarjeta de versículo #1.) Luego, le pedirá a dos equipos de
niños que hagan un "dibujo" de la escena.
Después de repartir las tarjetas de versículos, elija a dos equipos de dos personas (ej.
dos niñas y dos niños). Pídales que vengan al frente. Pegue las dos plantillas (6F) a la
pared donde estén al alcance de cada equipo. Dele a cada equipo una bolsa con las
piezas del rompecabezas (6D y 6E). Dígales a ambos equipos que cuando comience a
leer la tarjeta #1, ellos pueden comenzar a armar las piezas del rompecabezas.
Nota: Es preferible tener a un adulto ayudando a cada equipo con la cinta adhesiva para pegar las
piezas en su lugar.
La meta de cada equipo es terminar silenciosamente el rompecabezas antes que la
clase termine de leer todas las tarjetas de versículos. Si un equipo termina antes, los
niños deberán permanecer tranquilos junto a su rompecabezas, y escuchar la lectura.
Si tienen problemas o preguntas, deben esperar hasta que los versículos hayan sido
leídos para pedir ayuda.
Asegúrese que los niños entienden todas las instrucciones y luego comience a leer la
tarjeta de versículo #1. Después de leer, recuerde pedir que la tarjeta de versículo #2
sea leída, luego la #3, etc. También, dependiendo del nivel de lectura de sus alumnos,
pudiera darle a los adultos algunos de los versículos más difíciles de leer.
44
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 6
1
Entonces Dios dijo a Noé: He decidido poner fin a toda carne, porque la
tierra está llena de violencia por causa de ellos; y he aquí, voy a destruirlos
juntamente con la tierra. Hazte un arca de madera de ciprés.—Génesis 6:13-14a
Y de esta manera la harás: de trescientos codos la longitud del arca, de
2 cincuenta codos su anchura y de treinta codos su altura.—Génesis 6:15
Harás una ventana en el arca y la terminarás a un codo del techo, y
3 pondrás la puerta del arca en su costado; la harás con piso bajo, segundo y
tercero.—Génesis 6:16
Y he aquí, yo traeré un diluvio sobre la tierra, para destruir toda carne
4 en que hay aliento de vida debajo del cielo; todo lo que hay en la tierra
perecerá.—Génesis 6:17
Pero estableceré mi pacto contigo; y entrarás en el arca tú, y contigo tus
5 hijos, tu mujer y las mujeres de tus hijos.—Génesis 6:18
Y de todo ser viviente, de toda carne, meterás dos de cada especie en el
6 arca, para preservarles la vida contigo; macho y hembra serán.—Génesis
6:19
7
Y tú, toma para ti de todo alimento que se come, y guárdatelo, y será
alimento para ti y para ellos.—Génesis 6:20
Entonces el SEÑOR dijo a Noé: Entra en el arca tú y todos los de tu casa.—
8 Génesis 7:1
Entonces entró Noé en el arca, y con él sus hijos, su mujer y las mujeres de
9 sus hijos, a causa de las aguas del diluvio.—Génesis 7:7
Después que todos los versículos hayan leídos, revise el progreso de los equipos
construyendo los rompecabezas. ¿Terminaron a tiempo? ¿Tuvieron algún problema?
Pregunte a los niños:
¿Se parecen los dos dibujos? ¿Qué es diferente? [Uno tiene dos arcas, cada una con dos
puertas y el otro tiene un arca con una puerta.] ¿Cuál dibujo parece más lógico? ¿No
sería mejor tener dos arcas para todos esos animales? ¿Y no sería más fácil cargar a los
animales a las arcas si cada una tuviera más de una puerta?
Proponga que para Noé podría haber tenido más sentido construir dos arcas con dos o
más puertas cada una. De esa forma habría más espacio para todos y Noé y sus hijos
podrían llevar a todos los animales más rápidamente. ¡Dos puertas son mejores que
una! ¿Qué dibujo está correcto? O ¿no importa tanto en realidad?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
45
Lección 6: Dios juzga al mundo, pero muestra favor a Noé
pista bíblica #7
Muestre la pista bíblica #7. Elija a un niño que venga al frente a usar la ayuda visual
"Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
La pista está debajo de la ventana #12
Elija a otro niño para abrir la ventana #12 para revelar:
UN CAMINO
Muestre el letrero "Yo confiaré en Dios para determinar lo que es verdadero y
correcto" (4F) otra vez. Explíqueles que Noé no hizo una segunda arca, ni hizo más
puertas en el arca. En lugar de eso, como Abel, él confió en Dios para decidir lo que era
correcto, e hizo las cosas a la manera de Dios. Enfatice que Dios, en Su misericordia,
había hecho solamente un camino para que Noé se salvara. ¡Ese camino era confiar en
Dios y hacer cosas a la manera de Dios! Un arca y una puerta.
¿Cumplió Dios Su promesa a Noé y salvó a su familia del diluvio?
Génesis 8:13, 15-16—Y aconteció que en el año seiscientos uno de Noé, en el
mes primero, el día primero del mes, se secaron las aguas sobre la tierra.
Entonces Noé quitó la cubierta del arca y miró, y he aquí, estaba seca la
superficie de la tierra. … 15Entonces habló Dios a Noé, diciendo: 16Sal del arca
tú, y contigo tu mujer, tus hijos y las mujeres de tus hijos.
¡Sí! Dios siempre cumple Sus promesas. ¿Qué les sucedió a todas las otras personas?
¿Cumplió Dios Su promesa de destruirlos con Su juicio? Lea el siguiente versículo:
Génesis 7:23a—Exterminó, pues, el SEÑOR todo ser viviente que había sobre la
faz de la tierra; desde el hombre hasta los ganados, los reptiles y las aves del
cielo, fueron exterminados de la tierra.
Enfatice que así como Abel confió en Dios para saber lo que era verdadero y correcto,
también Noé confió en Dios. Y así como Dios estuvo complacido con Abel, también lo
estuvo con Noé. Ambos eran pecadores y merecían el juicio de Dios, Su castigo, pero
Dios escogió mostrarles a ambos Su misericordia. Así que la historia de Dios continúa,
aún después del diluvio.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. ¿Te preguntabas quién terminaría primero, los que armaron el rompecabezas o los que
leían? ¿Cuánto tiempo tuvieron los dos equipos para terminar el rompecabezas del arca?
¿Sabes cuánto tiempo se le dio a Noé para terminar el arca? Pida a los niños que busquen
Génesis 6:3. [120 años.] ¿Es eso un tiempo corto o largo? ¿Crees que fue suficiente tiempo
para que la gente malvada confiara en Dios? ¿Qué nos dice esto acerca del juicio de
Dios? ¿Castiga Dios porque tiene una rabieta repentina y pierde el control? ¿Por qué
esperó Dios tanto tiempo para enviar el diluvio? Lea 2 Pedro 3:9. ¿Tenían las personas
46
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 6
alguna excusa para no prestar atención a la advertencia de Dios acerca del diluvio que
venía? ¿Por qué no? ¿Pospones alguna vez escuchar a Dios? ¿Durará la paciencia de
Dios eternamente? Lea y discuta Romanos 2:4-5. ¿Qué es el arrepentimiento? ¿Tienes un
corazón arrepentido?
2. Pida a los niños que imaginen por un momento que ellos son Noé y que Dios les ha
mandado que construyan un arca gigante. Explíqueles que todavía no había llovido en
la tierra, solo había un vapor. ¿Qué crees que tus vecinos pensarían de ti? ¿Detuvo esto
a Noé de confiar en Dios y obedecerle? ¿Por qué no? ¿En que se parece Noé a Abel? ¿Por
qué ambos hombres complacieron a Dios? Lea Hebreos 11:6-7. ¿Qué es la fe? ¿Tienes fe
en Dios? ¿Puedes decirnos cómo estás confiando en Dios y qué estás confiando que Él
haga por ti? ¿Necesitas escapar del juicio de Dios como lo hizo Noé? ¿Crees que puedes
escapar del juicio de Dios haciendo las cosas a tu manera?
3. Pida que los niños lean el Salmo 1:6. ¿Cuáles dos promesas se encuentran en este
versículo? ¿Quiénes son las personas "justas"? ¿Están ellos libres de pecado? [No. Abel
fue un pecador y Noé también.] Explíqueles que en este versículo, una persona justa
es alguien que está confiando en Dios para decidir lo que es verdadero y correcto.
¿Cómo sabemos que Noé estaba confiando en Dios? [Él obedeció a Dios e hizo las cosas
a la manera de Dios. Él confió en que Dios cumpliría Su promesa y lo salvaría.] ¿Qué
le sucederá a los impíos, aquellos que dicen: "Yo determinaré lo que es verdadero y
correcto. Haré las cosas a mi manera"? [Ellos perecerán.]
4. ¿Cuántas arcas había? [Una.] ¿Cuántas puertas había en esa única arca? [Una.]
Recuérdele a los niños que estas son pistas que nos ayudaran a resolver el misterio de lo
que le sucedió a Jesús en la cruz. ¿Qué tiene que ver esta pista de "una puerta" con Jesús
y la cruz? (En este momento, no le dé la respuesta a los niños, solo déjelos pensar en ello
y hacer algunas suposiciones.)
5. Recuerde a los niños acerca de la bolsa de "dulces". ¿Parecía estar bien desde afuera?
¿Puede una persona verse bien por fuera? ¿Puedes ver dentro de la mente de una
persona y saber lo que piensa? ¿Puedes ver dentro de su corazón y saber lo que está
sintiendo? ¿Puede Dios hacer esto? Repase Génesis 6:5. ¿Qué nos dice esto acerca
de cómo es Dios? [Él sabe todo acerca de las personas, aun sus pensamientos y
sentimientos.] ¿Cómo te hubieses sentido si hubieras dado la respuesta correcta al
inicio de la lección de hoy, y, al meter tu mano en la bolsa, sacas
en
lugar de dulces? ¿Triste? ¿Enojado? Cuánto más triste y enojado estaría Dios al ver que
las personas que Él creó para amarlo, obedecerle y confiar en Él se habían vuelto contra
Él, y eran malvados en todo lo que hacían, todo el tiempo. Repase Génesis 6:6. ¿Has
hecho alguna vez cosas que han entristecido a Dios? ¿Son algunos de tus pensamientos
malvados? ¿Algunos de tus sentimientos? ¿Crees que puedes cambiar tus pensamientos
y sentimientos por ti mismo? ¿Te sientes impotente? ¿En quién puedes confiar y depender
para que te salve y cambie?
6. Libro de trabajo: Pida a los niños que pasen a la Lección 6. En la sección del cuaderno,
pídales que escriban las palabras que hacen falta para completar la pista de hoy. [UN
CAMINO.] Siga las instrucciones para completar la actividad en el libro de trabajo. ¿Qué
hace falta en el dibujo del arca? Pídale a los niños que dibujen una puerta en el arca.
7. Repase el pacto que Dios hizo con Noé en Génesis 6:18. Explíqueles que la palabra
"Pacto" es una palabra muy importante en la Biblia. ¿Qué significa? Un pacto es un
acuerdo entre Dios y las personas. Dios le dice a una persona o a un pueblo cómo Él va
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
47
Lección 6: Dios juzga al mundo, pero muestra favor a Noé
a actuar hacia ellos y cómo ellos deben actuar hacia Él. Por ejemplo, Dios hizo un pacto
con Noé para salvarlo a él y a su familia del diluvio. ¿Cumplió Dios Su pacto? [Sí.] ¿Cumplió
Noé su parte del pacto? [Sí.] Por lo tanto, Dios tenía una relación especial con Noé: Dios
fue el amigo de Noé y Noé fue el amigo de Dios. (El significado de "pacto" se desarrolla
con mayor detalle en las lecciones siguientes.)
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 6.
48
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección77
Lección
Dios dispersa a las naciones
y escoge a un hombre para
Sí mismo
Versículo a Memorizar
Isaías 53:6 (y repase los versículos 3-5)
Temas Clave
> Después del diluvio, Dios mandó a Noé y a sus hijos que se multiplicaran y llenaran la tierra.
> El hombre es pecador y está en rebelión contra Dios.
> La gente de Sinar creyó que podía oponerse al único Dios verdadero.
> Solo Dios es el Gobernante Soberano. Nadie puede oponérsele y ganar.
> Dios escogió a un hombre en el cual Él haría una gran nación para bendecir al mundo.
Textos Bíblicos
1. Génesis 9:1
2. Génesis 10:32
3. Génesis 11:1-8
4. Génesis 12:1-3
5. 2 Crónicas 20:6
6. Isaías 40:15a, 22a
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Preparación
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—"Dios-Hombre"
6A/B—La misericordia de Dios / El juicio de Dios
(ya pegados de espalda uno al otro)
6D—El rompecabezas
7A—Cartel: Llenad la tierra
7B—Letrero: Nosotros determinaremos lo que es
verdadero y correcto
7C—Pergamino: Abraham
Escoja a un niño o adulto y prepárelo para la
ilustración con las galletas y queso. Dígale que
cuando le pida llenar la bandeja con galletas y
queso, usted quiere que él comience a agruparlos
en una torre alta en el centro de la bandeja.
> Pista bíblica #8—Coloque la tarjeta en una bolsa
de papel. Coloque tiras de papel de tamaño
similar a la tarjeta en la bolsa—ej. recorte papel
o periódico.
> Bandeja, galletas saladas y rodajas de queso—
Coloque el queso y las galletas en recipientes
separados. (Puede sustituirlo por otra comida.)
> Pizarra y tiza (o pizarra blanca y marcadores)
> Una soga de 3 metros—En el medio de la soga,
amarre una pieza de listón brillante.
Prepare a un adulto para la ilustración del
juego de tira y afloja la cuerda. Asegúrese de
que él entienda que debe ganar en la primera
competencia, pero perder en la segunda.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
49
Lección 7: Dios dispersa a las naciones y escoge a un hombre para Sí mismo
Presentación de la Lección
.
.
Muestre el rompecabezas (6D—arca) de la lección anterior y rápidamente haga las
siguientes preguntas:
¿Recuerdan cuántas personas fueron salvadas en el arca? [Noé, su esposa, sus tres
hijos y sus esposas. Fueron ocho personas en total.] ¿Quedaron vivas otras personas en
la tierra? [No.] ¿Por qué no? [Porque Dios los destruyó a todos en el diluvio.] ¿Qué clase
de personas eran aquellas a quien Dios destruyó? ¿Eran personas como Caín o como
Abel? [Como Caín.] Ellos no confiaban en Dios, y Dios estaba en lo correcto al castigarlos.
Muestre el letrero "El Juicio de Dios" (6B). ¿Y qué de Noé, no era él un pecador? [Sí.]
¿Por qué no destruyó Dios a Noé y a su familia? Dé vuelta al letrero para revelar "La
Misericordia de Dios" (6A). ¿Qué es la misericordia de Dios? [Su bondad para con
pecadores que no la merecen.] Noé confió en Dios e hizo las cosas a la manera de Dios.
Dios creó una manera para que él escapara del diluvio: confiar en Dios y hacer las cosas
a la manera de Dios.
Explíqueles que después que el diluvio terminó y Noé y su familia bajaron del arca, Dios
le dio a Noé una señal especial para mostrarle que Él nunca jamás inundaría la tierra
entera otra vez. ¿Cuál fue la señal? [Un arco iris— Génesis 9:16.] Dios también tenía un
mandato especial para Noé y sus hijos:
Pídale a los niños que busquen Génesis 9:1 y escoja a un niño para leerlo:
Génesis 9:1—Y bendijo Dios a Noé y a sus hijos, y les dijo: Sed fecundos y
multiplicaos, y llenad la tierra.
¿Qué significa este versículo?
Ilustración
la bandeja, galletas,
y queso
Muestre la bandeja vacía y los recipientes de galletas y queso. Pídale al niño que ya
estaba preparado que venga al frente. Dígale que quiere que él llene toda la bandeja
con galletas y queso. (Él debe comenzar a ponerlos todos en una torre alta en el centro.)
¿Está él haciendo lo que yo le pedí que hiciera? ¿Qué debió haber hecho?
Pídale al niño que quite la torre y comience a esparcir el queso y las galletas en la
bandeja. Mientras el niño termina, continué con la lección.
.
Explíqueles que el mandato de Dios a Noé y a sus hijos fue tener muchos pero muchos
hijos para que llenaran la tierra, esparciéndose y andando por toda la tierra, así como
[nombre del niño] está esparciendo las galletas y el queso para llenar la bandeja.
Muestre la ayuda visual "Llenad la Tierra" (7A).
50
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 7
¿Hicieron eso Noé y sus hijos? Vea Génesis 10. Este capitulo da los nombres de los hijos
de Noé, los nombres de los hijos que les nacieron a Sem, Cam y Jafet, y de sus muchos
descendientes.
Génesis 10:32—Estas son las familias de los hijos de Noé según sus
genealogías, por sus naciones; y de ellos se propagaron las naciones sobre
la tierra después del diluvio.
Finalmente, parece como si las cosas habían vuelto a como debían ser. Todo parece
estar bien ahora. El diluvio se acabó, las personas malvadas han sido destruidas, y
ahora las personas que quedaron están teniendo niños y esparciéndose por todo el
mundo. ¿Pero es esa la manera que Dios vio a Su mundo? Escoja a varios niños para leer:
Génesis 11:1-4—Toda la tierra hablaba la misma lengua y las mismas
palabras. 2Y aconteció que según iban hacia el oriente, hallaron una llanura
en la tierra de Sinar, y se establecieron allí. 3Y se dijeron unos a otros: Vamos,
fabriquemos ladrillos y cozámoslos bien. Y usaron ladrillo en lugar de piedra,
y asfalto en lugar de mezcla. 4Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad
y una torre cuya cúspide llegue hasta los cielos, y hagámonos un nombre
famoso, para que no seamos dispersados sobre la faz de toda la tierra.
¿Cuántos lenguajes hablaban las personas de la tierra durante este tiempo? [Uno.]
¿Crees que esto sería bueno o malo? (Permita algunas breves respuestas.)
El versículo 2 dice que las personas encontraron una llanura en la cual establecerse.
¿Qué es una llanura? [Es un gran terreno plano.] En la pizarra o en un pedazo grande de
papel, dibuje una línea horizontal a lo largo de la pizarra.
¿Qué clase de torre querían construir? [Ellos querían una torre que alcanzara los cielos.]
En la pizarra, dibuje unas cuantas nubes en la parte superior del horizonte. Luego, dibuje
varios niveles de la torre.
¿Por qué querían construir esta torre? [Ellos querían ser famosos, y querían permanecer
juntos y no esparcirse por toda la tierra.]
.
¿Hay algo malo con lo que ellos estaban haciendo? ¿Estaba bien a los ojos de Dios
lo que ellos estaban haciendo? Muestre la ayuda visual "Llenad la Tierra" (7A).
¿Funcionará el plan de ellos?
Ilustración
la soga con el listón
Muestre la soga. Explíqueles a los niños que van a tener un concurso especial. Pídale a
uno de los maestros adultos que venga al frente (preferiblemente que sea un hombre
grande) y dele un extremo de la soga. Luego, elija a un niño para venga al frente y
sostenga el otro extremo de la soga. Pida que ambos asuman sus posiciones para
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
51
Lección 7: Dios dispersa a las naciones y escoge a un hombre para Sí mismo
poder tener el concurso de quién hala más la cuerda. Usted estará en el medio, detrás
del listón que señala el punto medio de la soga. Cuando dé la señal, los dos oponentes
halarán en direcciones opuestas, tratando de mover el listón en una dirección o en la
otra.
Antes de que comencemos, veamos si pueden adivinar quién ganará. Todos los que
crean que [nombre del niño] ganará, levanten la mano. Todos los que crean que
[nombre del hombre] ganará, levanten su mano.
Haga la señal para comenzar el concurso. Cuando se acabe, pregunte:
¿Fue eso fácil para el Señor [el hombre]? ¿Por qué? ¿Qué tal si ayudamos a [el niño]?
Traigamos a más personas aquí para que ayuden a [el niño] a halar de este lado. Si hay
muchos de nosotros trabajando juntos, deberíamos poder ganar.
Escoja a más niños y adultos para sostener la soga junto al primer niño.
Importante: Escoja a suficientes niños y/o adultos para que esté seguro que van a ganar esta vez. Y
asegúrese que el otro adulto sabe con anticipación que debe perder en el segundo concurso.
Antes de comenzar el concurso de nuevo, pregunte: Ahora, ¿quiénes piensan que el
Señor [el hombre] ganará? ¿Quiénes piensan que [el niño] y su equipo ganarán? Haga
la señal para que comience el concurso.
Explíqueles que el resultado del segundo concurso no fue sorprendente. Cuando todos
los niños y adultos se unieron en un equipo, eran mucho más fuertes que un solo adulto.
.
Hay algunas cosas que no podemos hacer nosotros solos, pero si trabajamos juntos
como un equipo, podemos hacerlo. La gente de Sinar creyó que podían hacer lo
mismo. Pensaron que si trabajaban todos juntos, podrían rebelarse contra Dios y
ganar. Entonces, podrían hacer las cosas a su manera y no obedecer al mandato de
Dios. Entonces ellos, no Dios, serían grandes y famosos. Muestre el letrero "Nosotros
determinaremos lo que es verdadero y correcto" (7B).
¿Crees que al unirse como un equipo para oponerse a Dios, podían ganar?
Divida la clase en dos equipos (ej. niños y niñas) y asígnele a cada grupo uno de los
siguientes versículos para la competencia de versículos:
Isaías 40:15a—He aquí, las naciones son como gota en un cubo, y son
estimadas como grano de polvo en la balanza.
Isaías 40:22a—Él es el que está sentado sobre la redondez de la tierra, cuyos
habitantes son como langostas.
Estos versículos usan palabras especiales para describir la fuerza y el tamaño de las
naciones y de toda la gente en ellas. ¿Qué palabras usan esos versículos? ["Una gota en
un cubo," "un grano de polvo" y "langostas".] De acuerdo a estos versículos, ¿crees que
toda la gente de Sinar podría oponérsele a Dios? Aquí hay otro versículo. Este versículo
describe la fuerza de Dios:
52
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 7
2 Crónicas 20:6—Oh SEÑOR, Dios de nuestros padres, ¿no eres tú Dios en los
cielos? ¿Y no gobiernas tú sobre todos los reinos de las naciones? En tu mano
hay poder y fortaleza y no hay quien pueda resistirte.
Solo Dios es el Gobernante Soberano de todas las personas y naciones. Nadie se le
puede oponer y vencer. No importa cuán grande y fuerte sea su equipo. ¿Cómo le
mostró Dios a la gente de Sinar que solo Él es Dios? Lea lo siguiente:
Génesis 11:5-8—Y el SEÑOR descendió para ver la ciudad y la torre que habían
edificado los hijos de los hombres. 6Y dijo el SEÑOR: He aquí, son un solo
pueblo y todos ellos tienen la misma lengua. Y esto es lo que han comenzado a
hacer, y ahora nada de lo que se propongan hacer les será imposible. 7Vamos,
bajemos y allí confundamos su lengua, para que nadie entienda el lenguaje
del otro. 8Así los dispersó el SEÑOR desde allí sobre la faz de toda la tierra, y
dejaron de edificar la ciudad.
X
Dios les había mandado que llenasen la tierra. Muestre el letrero "Llenad la Tierra"
(7A). Ellos creyeron que podían decidir por sí mismos. Muestre el letrero "Nosotros
determinaremos…" (7B). Ellos creyeron que podían vencer a Dios. Pero, ¿qué
descubrieron? Muestre el letrero "El Juicio de Dios" (6B).
Explíqueles que solo Dios es Dios. Él no permitiría que hombres pecadores decidieran
el rumbo de la historia de la Biblia. No importa cuántas personas pecadoras o naciones
traten de oponérsele, Él siempre ganará. Dios decidió que deseaba que Su mundo se
llenara de gente y que la gente debía esparcirse por toda la tierra.
¿Es ese el fin de la historia? ¿Dios mandó Su juicio y esparció a la gente por la faz de la
tierra, y luego se fue y los ignoró?
bolsa de papel
pista bíblica #8
Muestre la bolsa de papel. Escoja a dos niños que vengan al frente. Explíqueles que va
a vaciar el contenido de la bolsa en la mesa. La pista bíblica #8 está en la bolsa. Vacíe
la bolsa sobre la mesa y, tan rápido como sea posible, pídale a los niños busquen la
tarjeta de la pista. Cuando la hayan encontrado, pídale a uno de los niños que la lea
utilizando la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
Escritura: Génesis 12:1-3
La pista está debajo de la ventana #13
Lea los siguientes versículos:
Génesis 12:1-3—Y el SEÑOR dijo a Abram: Vete de tu tierra, de entre tus
parientes y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré. 2Haré de
ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás
bendición. 3Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré.
Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
53
Lección 7: Dios dispersa a las naciones y escoge a un hombre para Sí mismo
Observen los papeles esparcidos en la mesa. Pídale a los niños que imaginen que estos
papeles representan a las personas y las naciones que Dios esparció por la tierra en Su
juicio. Explíqueles que Dios aún no había terminado con Su pueblo pecador. La historia de
la Biblia continúa. De entre toda la gente esparcida, Dios hizo algo. Abra la ventana #13
para revelar:
ABRAHAM: UN HOMBRE BENDICIENDO AL MUNDO
Explíqueles que en el juicio de Dios a los hombres pecadores, había misericordia. Él
escogió a un hombre de entre las personas que había esparcido y dijo que a través de
este hombre, ¡Él haría una gran nación que sería una bendición para el mundo entero!
.
Ligeramente pegue el pergamino de Abraham (7C) por encima de "El Hombre: Portador
de la imagen de Dios" (3E) en la cartulina "Dios-Hombre" (3H). (Este letrero también
cubrirá los letreros de "Abel" y "Noé".) Explíqueles que en la próxima lección aprenderán
más acerca de este hombre y la promesa especial que Dios le hizo.
La ayuda visual (3H) ahora debe lucir así:
Nota: Antes de la próxima lección, cuidadosamente quite la cinta adhesiva del pergamino de Abraham
y péguelo en su lugar usando pegamento. Puede quitar primero los letreros de Abel y Noé.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Pídale a los niños que lean Génesis 9:1, 7. ¿Es fácil entender este mandato? Pídale a los
niños que lean Génesis 11:4. ¿Por qué deseaban las personas desobedecer a Dios? ¿De
qué forma se parecían a Adán y Eva? Repase Romanos 1:21. Después de que Dios juzgó al
mundo con un diluvio y destruyó a las personas malvadas, ¿cuál era el problema? ¿Qué
no había cambiado en el corazón del hombre? [Ellos todavía eran pecadores.] ¿Resolvió
el diluvio el problema del pecado? ¿Por qué no? [Noé y su familia todavía eran pecadores.
Cuando tuvieron hijos y llenaron la tierra, todas esas personas también eran pecadoras.]
2. Pídale a los niños que piensen en los grandes rascacielos o edificios que han visto.
Pregúnteles por qué creen que la gente quiere construir edificios tan altos. ¿Cómo puede
un edificio alto hacerte famoso? ¿Cómo puede darte fama construir un rascacielos o un
edificio? ¿Podría esto hacer que tu fama fuera igual a la grandeza y la fama de Dios?
54
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 7
¿Qué le puede suceder a los rascacielos? ¿Durarán eternamente? ¿Qué nos muestra esto
acerca del poder del hombre? Repase los versículos de Isaías 40:15a, 22a y 2 Crónicas
20:6. ¿Qué palabras usa Dios para mostrar que Él es mucho más poderoso y grande que
las personas? ¿Qué versículo nos muestra que no hay ningún grupo de personas igual a
Dios? ¿Qué palabra a menudo usamos que significa que nosotros pensamos que somos
grandiosos? [Orgullo.] Lean y discutan Proverbios 16:18-19. ¿Alguna vez luchas con el
orgullo? ¿Cómo muestra el orgullo que todos somos pecadores? ¿En qué formas tratamos
de ser más grandes que Dios? ¿Funcionará? ¿Por qué no? ¿Puedes pensar en versículos
de la Biblia que te puedan ayudar a recordar la grandeza de Dios y a gloriarte en Él y no
en ti mismo?
3. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 7 en sus libros de trabajo. En
el cuaderno, pídales que escriban las palabras que hacen falta para completar la pista
de hoy. Luego, en la hoja de su libro de trabajo, pídales que escriban las palabras para
completar la línea de tiempo. ¿Quién está dirigiendo la línea de tiempo? ¿Quién decidió el
comienzo de la historia? ¿Quién decidió lo que sucedió después que Adán y Eva pecaron?
¿Quién decidió tener misericordia de Abel? ¿Quién decidió cuantos años pasarían hasta
que viniera el diluvio? ¿Quién mandó el diluvio para juzgar a los pecadores? ¿Quién
proveyó una manera para que Noé y su familia escaparan del diluvio? ¿Quién hizo
una promesa de nunca destruir la tierra con un diluvio otra vez? ¿Quién permitió que
las personas pecadoras se multiplicaran y llenaran la tierra? ¿Quién mostró a la gente
de Sinar que Él era el único Dios verdadero? ¿Quién escogió a Abraham para ser una
bendición para el mundo entero? ¿Quién decidirá lo que sucederá después en la línea de
tiempo? ¿Acerca de Quién es la historia de la Biblia?
4. ¿Cómo decidió Dios juzgar a la gente de Sinar? Repase Génesis 11:7. ¿Cómo resultaría
la confusión sus lenguajes en que ellos parasen de construir la torre? En el versículo 9,
¿quién los esparció por toda la tierra? ¿Pueden pensar en algunos versículos al final de
la Biblia que muestran que algún día, las personas de todas las naciones y gentes y
lenguajes serán incluidas en una gran nación? (Apocalipsis 7:9-10). ¿Ha sucedido esto
por completo? ¿De qué manera está ocurriendo ahora mismo?
5. Recuérdele a los niños que después de que Dios esparció a la gente por toda la tierra,
Él no se alejó de Su pueblo pecador y simplemente los ignoró o destruyó. ¿Qué palabra
de la Biblia aprendimos que significa que Dios es bondadoso para con pecadores que
no lo merecen? [Misericordia.] Lea Génesis 12:1 una vez más. Pregunte: ¿nos dicen estos
versículos por qué Dios escogió a Abraham? ¿Era él sabio, fuerte, bueno, poderoso o
rico? Entonces, ¿por qué Dios lo escogió de entre toda la gente de la tierra? ¿Nos lo dice
la Biblia? ¿Por qué no? ¿Qué nos dice esto acerca de Dios? [Una respuesta posible: Dios
tiene la libertad de escoger a quien Él quiera. Dios no tiene que explicar Sus decisiones. Él
tiene el derecho de hacer lo que Él quiera.] Lean y discutan 1 Corintios 1:26-29.
6. Repase Génesis 12:1-3. ¿Qué mandato tenía Dios para Abraham? ¿Sería este un mandato
fácil de obedecer o uno difícil de obedecer? ¿Puedes decirnos por qué sería difícil
obedecerle? Estudien el versículo 2. ¿Qué significa "bendecir" a alguien? ¿Por qué dice
Dios que Él hará el nombre de Abraham grande? ¿Puedes pensar en una manera en la
que tú hayas sido bendecido por Abraham?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
55
Lección 7: Dios dispersa a las naciones y escoge a un hombre para Sí mismo
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 7
56
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección88
Lección
El pacto de Dios con
Abram
Versículo a Memorizar
Isaías 53:7a (y repase los versículos 3-6)
Temas Clave
> Dios escogió a Abram para hacer de él una gran nación para bendecir al mundo.
> Dios hizo un pacto vinculante con Abram.
> Por la fe, Abraham obedeció el llamado de Dios y dependió de la fidelidad de Dios.
> Las acciones del hombre no pueden arruinar los planes de Dios.
> Dios cumplirá todos Sus planes.
Nota: Aunque la ceremonia del pacto en realidad se encuentra hasta en Génesis 15 y no será usada en
esta lección, la estructura del pacto se encuentra en el capítulo 12 y es presentada en esta lección. En la
próxima lección se desarrollará el pacto con más detalle.
Textos Bíblicos
1. Génesis 12 (porciones)
2. Hebreos 11:1, 8
3. Isaías 46:10b, 11b
Ayudas Visuales
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre" con las ayudas
visuales pegadas a ella
> 8A-D—Carteles: El Plan de Dios—Use pedazos
de papel blanco sujetados con clips para papel
para cubrir las palabras debajo de cada título de
la ayuda visual.
> 8E-H—Las barricadas (1-4) y los versículos—
Pegue cada uno de los versículos en la parte de
atrás de la barricada correspondiente.
>
>
>
>
>
Pista bíblica #9
Clips de papel
Cinta adhesiva
Regalo o premio pequeño
Bolsa de papel—Coloque otro regalo o
premio en la bolsa, uno mejor que el regalo
anteriormente mencionado.
> Pequeño juguete para bebé (Lección 5), o puede
sustituirlo por otro juguete para bebé
> Opcional (para grupos pequeños): Fotografías de
unas vacaciones divertidas afuera de la ciudad.
También puede incluir un mapa de ese lugar.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
57
Lección 8: El pacto de Dios con Abram
Presentación de la Lección
.
Usando el póster grande (1), rápidamente repase las pistas reveladas hasta ahora y sus
ventanas correspondientes. ¿Nos dan estas 8 pistas la respuesta completa al misterio
de por qué Jesús murió y quién lo mató? Repase estos tres puntos clave:
t Necesitamos la Biblia completa para entender el misterio de la muerte de Jesús en la
cruz.
t Necesitamos poner las pistas de la Biblia en el orden correcto comenzando por el
Antiguo Testamento.
t Jesús es la Clave para entender las pistas.
Explíqueles que todavía estamos en el primer libro de la Biblia: Génesis. Tenemos un
largo camino por recorrer. Necesitamos buscar más pistas importantes en la Biblia.
¿Cuál fue la pista de nuestra última lección? [Abraham—Un hombre bendiciendo al
mundo.] ¿Qué había hecho Dios con las personas de la tierra antes de elegir a este
hombre? [Los esparció.] ¿Quién escogió a este hombre? [Dios lo hizo.]
Pídale a los niños que busquen Génesis 12:1-3 en sus Biblias.
.
Muestre la ayuda visual "Vete…" (8A) y pregunte: En el versículo 1, Dios le dijo a
Abraham que dejara atrás tres cosas. ¿Cuáles eran? [Su tierra, sus parientes y la casa de
su padre.] Destape estas frases en la ayuda visual.
.
Muestre la ayuda visual "…a…" (8B) y pregunte: Al final del versículo 1, Dios le dijo a
Abraham que fuera a un nuevo lugar. ¿A dónde? [La tierra que yo te mostraré.] Destape
estas frases en la ayuda visual. ¿Le dice Dios a Abraham cómo es la tierra? ¿Será una
buena tierra? ¿Estará llena de otra gente? [Dios no lo dice.]
.
Muestre la ayuda visual "Haré…" (8C) y pida a los niños que observen
cuidadosamente los versículos 2-3. Pregunte: De acuerdo a los versículos 2 y 3, Dios
dice que Él hará cuatro cosas por Abraham cuando él obedezca el mandato de salir.
¿Cuáles son? Destápelos en la ayuda visual y lea cada una: haré de ti una nación
grande; te bendeciré; engrandeceré tu nombre; serás bendición. ¿Suenan como cosas
buenas? ¡Sí! Dios está prometiendo hacer cosas buenas en la vida de Abraham.
.
Muestre la ayuda visual "Y en ti…" (8D) y pregunte: ¿Por qué está Dios haciendo
estas cosas por Abraham? ¿Qué quiere hacer Dios? Observa cuidadosamente el
versículo 2. ¿Qué frase viene después del último "Y" en el versículo? [Serás bendición.] ¿A
quién se supone que bendiga Abraham? Observa cuidadosamente el final del versículo
3 para encontrar la respuesta. [Todas las familias de la tierra.] Destape esta frase en la
ayuda visual.
58
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 8
¿Fue todo esto la idea y el plan de Abraham? ¿Era él como las personas de Sinar que se
querían engrandecer a sí mismos? ¿En qué manera es esta situación diferente? (Permita
que los niños respondan.)
Pegue las ayudas visuales a la pared en forma vertical para que lea, "El Plan de Dios".
Explíqueles que este plan no fue idea de Abraham. Fue idea de Dios. Dios seleccionó
a Abraham de entre todas las personas de la tierra para que a través de él todas las
familias de la tierra fueran bendecidas. Pero ¿qué es lo primero que debe suceder
para que este plan funcione? Señale la porción de la ayuda visual "Vete…" (8A).
¿Sería difícil para Abraham dejar su país, sus familiares y aún su casa? ¿Sabía
exactamente a dónde iría? ¿Cómo viviría? ¿Habría comida y agua? ¿Tendría una casa en
donde vivir? ¿Habría enemigos allí?
Ilustración
premio
bolsa de papel (con
otro premio mejor)
Escoja a un niño para que venga al frente y dele el dulce o el premio. Luego, muéstrele
la bolsa de papel. Pregúntele si sabe lo que hay en la bolsa. ¿Por qué no? Dígale que él
puede decidir si quedarse con el dulce o el premio en su mano, o lo puede cambiar por
una sorpresa mejor, lo que hay en la bolsa. ¿Qué escogerá hacer? ¿Por qué ha hecho
esa elección? Si elige quedarse con lo que tiene, abra la bolsa y muéstrele lo que hubiese
obtenido.
Enfatice que Abraham se enfrentó a una decisión aún más importante: quedarse con lo
que él ya tenía—un lugar para vivir, amigos, familia, un trabajo—o ir a un lugar que le
era desconocido. ¿Cómo podría él tomar una decisión tan difícil?
Tenga una competencia de versículos con el siguiente versículo:
Hebreos 11:8—Por la fe Abraham, al ser llamado, obedeció, saliendo para un
lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber adónde iba.
¿Cómo pudo Abraham tomar una decisión tan difícil y obedecer el llamado de Dios? [Por
la fe.] ¿Qué quiere decir eso? ¿Qué es la fe? Lea lo siguiente:
Hebreos 11:1—Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción
de lo que no se ve.
la bolsa de papel
Muestre la bolsa de papel de la ilustración anterior. Recuérdele a los niños acerca de la
elección que tuvo que hacer el ayudante, entre quedarse con lo que podía ver o cambiarlo
por algo que no podía ver. Su decisión estaba basada en si confiaba o no en que el maestro
realmente había puesto una sorpresa mejor en la bolsa. En el caso de Abraham, él confiaba
que Dios realmente tenía algo mejor para él. Él dijo algo como esto: Yo creo que eres
Dios y que conoces lo que es mejor. Confío que me cuidarás y que cumplirás todas Tus
promesas. ¿Qué sucedió después?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
59
Lección 8: El pacto de Dios con Abram
Escoja a algunos niños para que lean:
Génesis 12:4a, 5a—Entonces Abram se fue tal como el SEÑOR le había dicho; y
Lot fue con él. … 5Y tomó Abram a Sarai su mujer, y a Lot su sobrino, y todas las
posesiones que ellos habían acumulado, y las personas que habían adquirido
en Harán, y salieron para ir a la tierra de Canaán.
Así que ahora, Abraham está en camino y el plan de Dios ha sido puesto en acción. Pero,
¿será que Abraham simplemente llega, se apodera de la tierra y establece una nueva
casa?
Lea Génesis 12:6—Y atravesó Abram el país hasta el lugar de Siquem… Y el
cananeo estaba entonces en la tierra.
Explíqueles que los cananeos eran personas malvadas. Adoraban a ídolos. Esta gente
no le daría la bienvenida a Abram en la tierra.
.
Muestre la barricada #1 (8E) y comente: Parece como si las cosas no van a ser tan
fáciles como tan solo mudarse a una nueva tierra. Los cananeos parecían ser una
barrera para el plan de Dios. ¿Puede Dios quitar a los cananeos y esparcirlos así como lo
hizo con el pueblo de Sinar? ¿Es eso lo que Dios hizo?
Escoja a un niño para leer:
Génesis 12:7a—Y el SEÑOR se apareció a Abram, y le dijo: A tu descendencia
daré esta tierra. Entonces él edificó allí un altar al SEÑOR que se le había
aparecido.
clips de papel
¿Sacó Dios a los cananeos mientras Abraham solo miraba? No. Sujete la barricada
#1 (8E) sobre la letra "P" del Plan de Dios con un clip de papel. Dios no sacó a los
cananeos. Esta tierra sería de los descendientes de Abraham en el futuro. Así que los
cananeos se quedaron allí, y Abraham siguió viajando.
Explíqueles que un poco después de esto, Abraham se encontró con otro problema. Elija
a un niño para leer:
Génesis 12:10—Y hubo hambre en la tierra; y Abram descendió a Egipto para
pasar allí un tiempo, porque el hambre era severa en la tierra.
¿Qué es una hambruna? [No hay alimento.] Así que Abraham tuvo que viajar de la tierra
de Canaán a Egipto. Muestre donde están ambos lugares en el mapa. Muestre
.
la barricada #2 (8E) y sujétela sobre la letra "L" del Plan de Dios con un clip de
papel.
Y, para añadir a estos problemas, la Biblia dice que debido a que Sarai, la esposa de
Abram, era muy hermosa, Abram temía que los egipcios lo matarían para que el Faraón,
el rey egipcio, pudiera tomarla como su esposa. ¿Y qué hay de la promesa de Dios de
60
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 8
.
bendecir y proteger a Abram? Muestre la barricada #3 (8E) y sujétela sobre la letra
"A" del Plan de Dios con un clip de papel.
Explíqueles que pareciera como si el plan de Dios no está funcionando muy bien. ¿Creen
los niños que Abram a veces tuvo algunas dudas en cuanto a si Dios cumpliría Sus
promesas?
Abram creyó que tal vez él necesitaba entrar en acción y tratar de resolver uno de estos
problemas a su manera, no dependiendo de que Dios actuaría. Cuando él descendió a
Egipto, decidió que la mejor forma de protegerse a sí mismo y a Sarai era mentir. Él le dijo
a los egipcios que Sarai era su hermana. Al mentir de esta manera, él creyó que estaría a
salvo.
Explíqueles que esto no resolvió el problema. El faraón se llevó a Sarai a su casa de
todas maneras y quería que ella fuera su esposa.
¿Pondría fin la mentira de Abram al plan de Dios? ¿Pondría fin el faraón al plan de Dios?
Escoja a un niño para leer:
Génesis 12:17—Pero el SEÑOR hirió a Faraón y a su casa con grandes plagas por
causa de Sarai, mujer de Abram.
Explíqueles que Dios no permitiría que las acciones de Abram o del faraón arruinaran
Su plan. Dios sabía exactamente lo que estaba sucediendo y los protegió a ambos,
a Sarai y Abram, de los egipcios. (Quite la barricada #3 de la letra "A".) No solo los
protegió, sino que por la bondad de Dios, Abram se hizo muy rico, y él y Sarai pudieron
salir de Egipto. Pero… había otro problema. Un gran problema.
juguete para bebé
Muestre el juguete para bebé. Dígale a los niños que esta es una pista del gran
problema de Abram. ¿Cuál es el problema? Pida a los niños que estudien Génesis 11:30
para encontrar la respuesta. [Sarai no tenía hijos.]
¿Por qué es importante que Abram tuviera un hijo? Sin un hijo, Abram no se convertiría
en una gran nación. Sin un hijo, no habría descendencia que heredara la tierra. Sin un
hijo, el plan de Dios de bendecir a toda la tierra no funcionaría. Y para entonces, Sarai
era demasiado anciana para tener un hijo.
.
Muestre las barricadas #3 y #4 y sujételas sobre la letra "A" y la letra "N" del Plan de
Dios con un clip de papel.
¿Fue Abram necio al confiar en Dios? ¿Había Abram sido necio al dejar su tierra, sus
parientes y la casa de su padre? Parece que el plan de Dios es imposible. No funcionará,
especialmente ahora que Sarai es demasiado anciana para tener hijos.
pista bíblica #9
Muestre la pista bíblica #9. Escoja a un niño para que venga al frente y lea la pista
utilizando la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A). ¿Puede el niño ver algo? Está en
blanco. ¿Por qué estaría en blanco? (Permita que los niños den algunas respuestas.)
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
61
Lección 8: El pacto de Dios con Abram
Así como no podemos ver ninguna pista escrita en la tarjeta, Abram no podría "ver"
cómo Dios completaría Su plan. Abram y Sarai no podían "ver" cómo Dios podría darles
un hijo. Pero, ¿qué es la fe?
Hebreos 11:1—Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera, la convicción
de lo que no se ve.
Señale otra vez la ayuda visual del "Plan de Dios" (8A-D) y enfatice que este no era un
plan de Abram. Era el plan de Dios. Abram no siempre podía ver cómo Dios cumpliría
Su plan, pero él podía estar seguro que, de alguna manera, Dios lo haría, aunque
pareciera imposible. ¿Por qué podría Abram estar confiado de esto?
Voltee cada barricada y sujételas nuevamente con un clip de papel sobre el Plan de
Dios, en el mismo orden, para revelar las siguientes palabras de Isaías 46:10b, 11b:
1:
2:
3:
4:
"Mi propósito será establecido,
y todo lo que quiero realizaré…"
En verdad he hablado, ciertamente haré que suceda;
lo he planeado, así lo haré.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 8 en sus libros de trabajo.
Usando Génesis 12:1-3 como guía, pídale a los niños que escriban a las palabras que
faltan en las líneas en blanco. Pregúnteles: ¿Puedes imaginar cómo sería ser llamado
a salir de tu tierra, tu familia y tu casa? ¿Crees que sería difícil salir e ir a algún sitio
desconocido? ¿Qué clase de preguntas pudieras tener? ¿Qué dudas pudieras tener?
¿Por qué pudo Abram irse? Repase Hebreos 11:1, 8. Pregunte: ¿Has tomado alguna vez
una decisión en fe? ¿Cuál fue? Por ejemplo, ¿Viste tú a Dios crear el mundo entero? ¿Aún
estás seguro que Él lo hizo? Si lo estás, eso es fe. ¿Viste a Jesús morir en la cruz? ¿Estás
convencido de que Él es real y de que realmente murió y se levantó de entre los muertos
para poderte salvar? Si estas convencido, eso es fe. ¿Has visto el cielo? ¿Estás convencido
de que el cielo es un lugar real donde los cristianos vivirán con Jesús eternamente?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que observen en el lugar donde usualmente escriben
la nueva pista. ¿Por qué no hay una pista hoy? ¿Qué no podía ver Abram aún? ¿En quién
debía confiar? ¿Has tenido que esperar para que una promesa de Dios se cumpliera?
¿Puedes confiar que Él cumplirá cada promesa? Si es posible, comparta un ejemplo
personal, y luego pídale a los niños que compartan sus experiencias personales.
Anímelos a recordar algunas promesas de la Biblia. Comente lo que estas promesas
significan, para quiénes son, y como pueden los cristianos confiar que Dios cumplirá Sus
promesas.
3. Si dispone de ellos, muéstrele a los niños un mapa y algunas fotografías de un divertido
Opcional: unas lugar para vacaciones que usted haya visitado. ¿Cómo podrían estas fotografías y su
fotografías de una descripción del lugar ayudar a los niños a decidir si también querrían visitar este lugar
vacación
algún día? ¿Por qué? ¿Podrían tus padres usar el mapa para encontrar el lugar exacto?
62
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 8
¿Le dio Dios un mapa a Abram para que lo siguiera? ¿Le dio Dios a Abram fotografías del
lugar? ¿Le dio Dios a Abram una descripción de la tierra? ¿Por qué no? Lea Hebreos 11:6a
¿Qué verdad acerca de Dios creyó Abraham que lo condujo a obedecer lo que Dios le
ordenaba? Lea Hebreos 11:6b. Por ejemplo, ¿Qué tal si tu padre te dijera, "Si me ayudas
a limpiar el garaje, te regalaré una golosina"? ¿Le creerías? ¿Por qué? ¿Creerías que el
regalo sería algo bueno y no algo como una manzana podrida y llena de gusanos? ¿Qué
le había prometido Dios a Abram si él obedecía? ¿Confió Abram en Su palabra?
4. Explíqueles que en nuestra lección de hoy aprendimos acerca de ciertas "barricadas"
que parecían impedir que Dios cumpliera Su promesa a Abram. ¿Cuáles eran? Repase
Génesis 12:6. ¿Cuál fue la respuesta de Dios? Lea el versículo 7. ¿Alguna vez has tenido
que esperar mucho tiempo para que se cumpla una promesa? Por ejemplo, ¿alguna vez
tus padres han prometido darte algo especial, como una bicicleta o un cachorro, para
navidades? ¿Te sentiste desanimado mientras esperabas? ¿Te quejaste? ¿Te pareció que
nunca llegaría el día en que se cumpliría la promesa? ¿Cómo respondió Abram a Dios
cuando se dio cuenta que tendría que esperar más tiempo para obtener su tierra? (Vea
el versículo 6b.) Explíqueles que construir un altar fue un acto de adoración. Abram no
se quejó o lloriqueó delante de Dios. Él creyó que Dios estaban siendo bueno con él, aún
mientras esperaba. Él confió que Dios estaba en control y sabía lo que era mejor para su
vida.
5. Explíqueles que algunas veces cuando las personas leen la Biblia, les gusta referirse
a personas como Abram como "héroes". Aunque esto es verdad hasta cierto punto, la
Biblia también quiere que veamos a las personas como realmente son. Pregúntele a los
niños si ellos recuerdan un evento en la lección de hoy que muestra que Abram era un
pecador, igual que Adán, Eva, Caín, Abel y Noé. [Cuando él mintió diciendo que Sarai era
su hermana.] ¿Por qué mintió? [Porque él temía que lo mataran.] Pídale a los niños que
observen las palabras "Haré de ti…" en la hoja de su libro de trabajo. ¿En qué promesa
de Dios no estaba confiando Abram cuando mintió? Enfatice que no confiar en Dios fue el
pecado de Abram, lo cual resultó en su mentira. ¿Arruinó el pecado de Abram el plan de
Dios? ¿Por qué no? Discuta Isaías 46:10-11.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 8.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
63
64
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección99
Lección
Dios les da a Abraham y
Sara el hijo de la promesa
Versículo a Memorizar
Isaías 53:7b (y repase los versículos 3-7a)
Temas Clave
> Dios escogió hacer de Abram una gran nación, a través de la cual bendeciría al mundo.
> Dios le prometió a Abram una multitud de descendientes.
> Las promesas de Dios se reciben a través de la fe en Él.
> Dios es completamente confiable. Él le dio a Sara un hijo en su vejez.
Textos Bíblicos
1. Hebreos 11:8
2. Génesis 12:7
3. Génesis 13:16
4. Génesis 15:1-5
5. Génesis 17:1-5, 15, 19
6. Génesis 21:1-3
Ayudas Visuales
Preparación
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
8A-D—Carteles: El Plan de Dios
8E-H—Las barricadas (1-4)
9A—Actividad: Laberinto—Imprima bastantes
copias para que cada grupo pequeño tenga una
o dos copias.
> 9B—Flecha del Pacto
> 9C-D—Tarjetas de promesas (1-5) y los
versículos de promesas—Coloque cada
versículo en un sobre propio y pegue la etiqueta
correspondiente en la parte externa del sobre.
Cierre y selle cada uno de los sobres.
> 5 sobres
> 9E—Letrero: Promesa—Coloque este letrero en
la parte de afuera de una caja o recipiente que
se pueda cerrar con llave. Cierre la cerradura ó
use un candado, y luego esconda la llave donde
pueda ser hallada por un niño en la clase.
> 9F—Tarjeta: Isaac
> Pista bíblica #10 y pista bíblica #11—Colóquelas
dentro de la caja cerrada con llave mencionada
anteriormente.
> Varias llaves diferentes (además de la que abre
la caja previamente mencionada)—Coloque
estas llaves en una mesa cerca de donde
colocará la caja cerrada de la promesa.
> Una venda para los ojos (una para cada grupo
pequeño)
> Un letrero diciendo dónde ha escondido la llave
de la caja ó del candado
Previo a la lección, explique a los líderes de grupos
pequeños la actividad.
Distribuya los cinco sobres de promesas a cinco
niños. Dígales que no deben abrir los sobres hasta
que usted les indique que lo hagan durante la
clase.
Prepare a un líder adulto para el papel que
jugará al encontrar la llave para abrir la caja de la
promesa en la ilustración de la lección.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
65
Lección 9: Dios les da a Abraham y Sara el hijo de la promesa
Actividad Previa a la Lección
.
venda
Dele una o dos copias de la hoja de actividad del laberinto (9A) a cada líder de grupo
pequeño. Pídale al líder que vende los ojos de uno de los niños de su grupo.
Dele al niño con los ojos vendados un lápiz y coloque su mano con el lápiz en la entrada
del laberinto. Pídale a los otros niños del grupo que den instrucciones verbales para
guiar al niño vendado a trazar su lápiz a través del laberinto hasta la salida.
Si el tiempo lo permite, permita que otro niño lo haga. Reoriente el papel para que el
laberinto quede en una dirección diferente.
Presentación de la Lección
Ilustración
venda
Muestre la hoja de actividad del laberinto (9A) y la venda. Pregúntele a los niños que
usaron las vendas durante la actividad si fueron capaces de terminar el laberinto
por ellos mismos. ¿Por qué no? ¿De quién necesitaban depender para alcanzar el
final del laberinto? [Los otros niños.] ¿Por qué? [Porque los otros niños podían ver la
ruta correcta.] Explíqueles que esta actividad puede ayudarnos a entender mejor lo
que es tener fe en alguien, lo que significa depender de él y de su palabra, porque
somos incapaces de hacer algo por nosotros mismos. Pero hay algo más que es muy
importante para entender lo que es la fe.
Ilustración
Escoja a un niño para que venga al frente. Vende los ojos del niño, y pegue el laberinto
a la pared. (Nota: Puede pegar primero otro pedazo de papel más grande en la
pared, para que el niño no manche la pared con marcador.) Dele al niño un marcador
y coloque su mano en el punto de comienzo. Dígale que le dará instrucciones para
completar el laberinto, pero luego, a propósito, comience a darle instrucciones
erradas para conducirlo en la dirección incorrecta . (Haga esto rápidamente, ya que
la ilustración no debería tomar más de un minuto. Pida a la clase que permanezca en
silencio durante este tiempo.) Quítele la venda al niño y pídale a los niños en la clase
que le expliquen al niño por qué no pudo completar el laberinto con éxito.
¿Qué más es importante en cuanto a la fe? [La persona en que confías debe ser digna
de confianza.]
X
Muestre el Plan de Dios (8A-D) de la lección anterior. Rápidamente repase las partes
de la ayuda visual ("Vete…" "…a…" "Haré…" y "Y en ti…".) Explíqueles que el plan que
Dios tenía para Abram se llama "pacto" en la Biblia. Muestre la flecha del pacto (9B) y
péguela para que una a Dios y Abraham en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H). Este
pacto era un plan y acuerdo especial que Dios hizo entre Sí mismo y Abram.
66
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 9
Nota: El término "pacto" será explicado con mayor detalle en la aplicación de grupos pequeños de
lecciones futuras.
¿Creía en verdad Abram que Dios era digno de confianza, y que Él cumpliría las
promesas que había hecho en este plan? ¿Cuál fue la primera evidencia de confianza en
Dios que Abram mostró, aunque no podía ver cómo Dios cumpliría Su promesa?
Rápidamente lea Hebreos 11:8:
Por la fe Abraham, al ser llamado, obedeció, saliendo para un lugar que había
de recibir como herencia; y salió sin saber adónde iba.
Para Abram, su fe en Dios fue algo parecido a estar vendado. Él tenía que depender de
Dios en las cosas que no podía ver. La prueba de que Abram realmente tenía fe en Dios
fue que él le obedeció y salió de su casa, a la tierra que Dios le mostraría. Sin embargo,
al pasar el tiempo, algunas cosas sucedieron que parecían barreras que impedirían que
Dios cumpliera Su promesa.
.
Muestre las cuatro barricadas. Pregúntele a los niños si recuerdan lo que parecía ser el
mayor obstáculo para que Dios cumpliera Su promesa. [Abram y Sarai no tenían un hijo
y ahora ella era demasiado anciana para tenerlo.] Recuerde nuevamente a los niños
la ilustración del laberinto. Recuérdeles que hay otra cosa importante que debemos
entender acerca de la fe: la persona en la cual confías debe ser digna de confianza.
Si Abram debe confiar en Dios, aun con esta gran barricada, Dios debe mostrar que
Él es confiable y capaz de cumplir cada promesa que ha hecho, no importa cuán
imposible parezca. ¿Puede Dios hacer todo lo que ha prometido? ¿Hará Él todo lo que ha
prometido?
Rápidamente, una por una, voltee las barricadas y lea:
Isaías 46:10b, 11b—"Mi propósito será establecido, y todo lo que quiero
realizaré." En verdad he hablado, ciertamente haré que suceda; lo he
planeado, así lo haré.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
67
Lección 9: Dios les da a Abraham y Sara el hijo de la promesa
¿Son estas solo palabras? ¿Le probó Dios a Abraham que Él es confiable al hacer lo que
Él dijo que haría?
los sobres con las
promesas
Pídale a los niños con los sobres de promesas que los levanten. Pídale a los niños con
las promesas #1 y #2 que abran los sobres y lean cada pasaje en voz alta a la clase:
3520(6$Ã*pQHVLVD³<HO6(f25VHDSDUHFLyD$EUDP\OHGLMR$WX
descendencia daré esta tierra.
¿Hay una promesa de un hijo para Abram en este versículo? Sí. Descendencia es otra
palabra para hijo o hijos.
3520(6$Ã*pQHVLV³<KDUpWXGHVFHQGHQFLDFRPRHOSROYRGHOD
tierra; de manera que si alguien puede contar el polvo de la tierra, también tu
descendencia podrá contarse.
¿Hay una promesa de un hijo en este versículo? ¿Qué dice acerca de la descendencia de
Abram? ¿Sería muy poca o muy, muy numerosa?
la caja "promesa"
con la llave
Muestre la caja de la promesa cerrada con llave. Recuérdele a los niños que en Génesis
12:1-3 Dios había prometido hacer de Abram una gran nación. Abram todavía no sabía
cómo Dios haría esto, porque él no tenía hijos y Sarai era muy anciana para tener hijos.
Pero Dios dijo claramente, a través de estas promesas, que Abram iba a tener un hijo.
Era una promesa de Dios. Pero pasaron los años, y todavía no había un hijo.
¿Crees que fue difícil para Abram esperar y confiar en Dios? ¿Se te hace difícil a veces
esperar por cosas buenas? Por ejemplo, si tu mamá hornea un pastel y lo pone en la
mesa, ¿Te dice ella a veces: "Tienes que esperar hasta después de la cena esta noche,
entonces podrás tener un pedazo de pastel"? ¿Cuánto más difícil fue para Abram tener
que esperar por una promesa que él solo había podido imaginar: un hijo propio! Pero
Abram esperó y esperó, año tras año, y aún no había bebé. Pero esto es lo que sucedió
después.
Rápidamente lea Génesis 15:1-3 a los niños:
Génesis 15:1-3—Después de estas cosas la palabra del SEÑOR vino a Abram en
visión, diciendo: No temas, Abram, yo soy un escudo para ti; tu recompensa
será muy grande. 2Y Abram dijo: Oh Señor DIOS, ¿qué me darás, puesto que yo
estoy sin hijos, y el heredero de mi casa es Eliezer de Damasco? 3Dijo además
Abram: He aquí, no me has dado descendencia, y uno nacido en mi casa es mi
heredero.
¿Suena esto como si Abram está comenzando a dudar que Dios es confiable? ¿Qué
está comenzando a pensar Abram? [Que nunca tendrá un hijo.] ¿Estaba la fe obrando
en Abram? ¿Por qué no? ¿Cómo le respondió Dios? ¿Le probó Dios a Abraham que Él es
confiable dándole el hijo prometido?
68
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 9
Pídale a los niños que tienen los sobres con las promesas restantes que los levanten.
Dígales a los niños que levantaron las promesas #3 y #4 que pueden abrir sus sobres y
leer los pasajes adentro.
3URPHVDÃ*pQHVLV³3HURKHDTXtTXHODSDODEUDGHO6(f25YLQRDpO
diciendo: Tu heredero no será éste, sino uno que saldrá de tus entrañas, él será
tu heredero."
¿Necesita Abraham preocuparse de que su sirviente, Eliezer, vaya a ser su heredero en
vez de un hijo propio? Pero, ¿dónde está este hijo prometido?
3URPHVDÃ*pQHVLV³/ROOHYyIXHUD\OHGLMR$KRUDPLUDDOFLHOR\FXHQWD
las estrellas, si te es posible contarlas. Y le dijo: Así será tu descendencia.
¿Le dio finalmente Dios a Abram el hijo que le había prometido? No. Dios solo le
repitió Su promesa nuevamente. "Tendrás un hijo, y tu descendencia será demasiado
numerosa para siquiera ser contada." ¿Crees que Abram estaba comenzando a
preguntarse si alguna vez recibiría su hijo prometido? ¿Está Dios simplemente haciendo
una promesa que no puede cumplir?
Enfatice que, en el próximo versículo, la Biblia dice que Abram creyó en Dios. Él continuó
dependiendo de Dios para que cumpliera Su promesa, creyendo que Dios era confiable.
Pero el tiempo pasaba, y todavía no había un hijo, y Sarai y Abram se hacían más y más
ancianos. ¿Tal vez había otra forma de recibir la promesa de Dios? ¿Tal vez Abram y
Sarai necesitaban hacer algo para ayudar a Dios a cumplir Su promesa?
Abram y Sarai finalmente llegaron a un punto en el que decidieron hacer las cosas de
una manera diferente. Creyeron que tenían la solución al problema. Ellos tenían un plan
para asegurarse de que Abram tendría un hijo. Sarai tenía una sirvienta llamada Agar.
Sarai pensó que si Abram tomaba a Agar como su esposa y ella tenía un bebé, entonces
ese bebé sería como de Abraham y Sarai. ¿Funcionaría este plan? ¿Muestra este plan fe
en Dios? ¿Podrían recibir la promesa de Dios de esta manera?
Ilustración
la caja de la promesa
con la llave
dos vendas
Coloque la caja de la promesa en la mesa. Dígale a los niños que en algún lugar del salón
hay una llave que abrirá la caja para que podamos finalmente ver lo que está escondido
adentro. Escoja a un niño y a un adulto (el adulto que ha sido preparado previamente) para
que vengan al frente. Coloque una venda en los ojos de cada uno. Divida la clase en dos
grupos (ej. niñas y niños). Explíqueles al niño y al adulto con la venda que usted le mostrará
a la clase dónde ha sido escondida la llave correcta. Cuando dé la señal de inicio, cada
equipo, a través de instrucciones verbales, tratará de dirigir el miembro de su equipo a la
llave. Muestre a los niños sin venda donde está la llave y luego dé la señal para comenzar.
Nota: Por razones de seguridad, pídale a otro adulto que acompañe al niño vendado. También, haga
esta ilustración tan rápido como sea posible.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
69
Lección 9: Dios les da a Abraham y Sara el hijo de la promesa
El adulto debería comentar y hacer lo siguiente:
¡Esto no tiene sentido! Tengo una mejor manera de abrir la caja. Pídale que se quite la
venda y que mire todas las llaves en la mesa. ¡Miren! Aquí están las llaves. Puedo
abrir la caja yo solo. Él debe tratar de abrir el candado con cada llave, frustrándose
porque ninguna funciona.
Tan pronto como el niño vendado encuentre la llave, quítele la venda y pídale que
regrese a su asiento con la llave. ¿Cuál de los dos estaba dependiendo de otros
para que lo dirigieran a la llave correcta? [El niño.] ¿Quién pensó que tenía una mejor
forma de abrir la caja? [El adulto.] ¿Tuvo el adulto éxito? ¿Por qué no? [Él trató de hacer
las cosas a su manera, mientras ignoraba la forma correcta.] Explíqueles que esta
ilustración nos ayuda a entender por qué el plan de Abram y Sarai no funcionó. Agar sí
tuvo un hijo, Ismael, pero no era el hijo que Dios le había prometido a Abram. Ellos no
pudieron recibir la promesa de Dios tratando de hacer las cosas a su manera. El niño
prometido debía ser recibido teniendo fe en que Dios es confiable.
¿Arruinó el plan de Dios la acción de Abram y Sarai? Ya que Abram y Sarai habían
pecado, ¿Sería ahora Dios indigno de confianza, dejando de cumplir Su promesa?
Lea los siguientes versículos:
Génesis 17:1-5, 15—Cuando Abram tenía noventa y nueve años, el SEÑOR se
le apareció, y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí, y sé
perfecto. 2Y yo estableceré mi pacto contigo, y te multiplicaré en gran manera.
3
Entonces Abram se postró sobre su rostro y Dios habló con él, diciendo:
4
En cuanto a mí, he aquí, mi pacto es contigo, y serás padre de multitud de
naciones. 5Y no serás llamado más Abram; sino que tu nombre será Abraham;
porque yo te haré padre de multitud de naciones. … 15Entonces Dios dijo
a Abraham: A Sarai, tu mujer, no la llamarás Sarai, sino que Sara será su
nombre.
Pídale al niño que está sosteniendo el sobre con la última promesa que lo abra y lea el
pasaje de la Biblia:
3URPHVDÃ*pQHVLVD³3HUR'LRVGLMR«6DUDWXPXMHUWHGDUiXQKLMR\
le pondrás el nombre de Isaac.
Explíqueles que Dios quería que Abraham y Sara entendieran que el plan de Dios no
sería cumplido de ninguna otra manera que a la manera de Dios. Así como el adulto no
pudo abrir la caja de la promesa a su manera, el hijo que Dios prometió no nacería como
resultado de las ideas y acciones de Sara y Abraham. El hijo que Dios había prometido
sería imposible de concebir por medio de planes humanos. ¡Sara era demasiado
anciana! La única manera en que Abraham y Sara podían recibir esta promesa era a
través de la fe, ¡dependiendo de que Dios hiciera lo imposible! ¿Qué sucedió al final?
¿Cumplió Dios Su promesa? (Levante la caja de la promesa, aún cerrada.)
70
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 9
pista bíblica #10
y pista bíblica #11
(que estaban dentro
la caja)
Pídale al niño que ha estado sosteniendo la llave que venga al frente y abra la caja y
saque las dos pistas bíblicas que están adentro. Escoja a dos niños para leer las pistas
bíblicas #10 y #11 utilizando el espejo en la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A):
Escritura: Génesis 21:1-3
La pista está debajo de la ventana #5
Escritura: Génesis 17:19b
La pista está debajo de la ventana #19
Lea los siguientes versículos:
Génesis 21:1-3—Entonces el SEÑOR visitó a Sara como había dicho, e hizo el
SEÑOR por Sara como había prometido. 2Y Sara concibió y dio a luz un hijo
a Abraham en su vejez, en el tiempo señalado que Dios le había dicho. 3Y
Abraham le puso el nombre de Isaac al hijo que le nació, que le dio a luz Sara.
Abra la ventana #5 en el póster para revelar:
HIJO DE LA PROMESA
X
Señale al Plan de Dios (8A-D). Enfatice que Dios siempre hace lo que dice que hará. Dios
planeó darles a Abraham y Sara un hijo de la promesa. Un hijo que era imposible que
ellos tuvieran excepto a través de la fe, dependiendo de que Dios hiciera lo imposible.
Y no solo probó Dios ser confiable dándole a Abraham y Sara este niño de la promesa,
sino que Dios también les dio una promesa especial acerca del futuro de Isaac.
Lea Génesis 17:19b:
Génesis 17:9b—[Dios dijo…]: …y estableceré mi pacto con él, pacto perpetuo
para su descendencia después de él.
Abra la ventana #19 para revelar:
PACTO ETERNO
Continuado…
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
71
Lección 9: Dios les da a Abraham y Sara el hijo de la promesa
Ligeramente pegue la tarjeta Isaac (9F) dentro de la línea directriz del pergamino de
Abraham (7C) en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H). Ahora debiera lucir así:
Nota: Antes de la próxima lección, quite la cinta adhesiva de la flecha del pacto (9B) y el letrero de Isaac
(9F) y adhiéralos con pegamento en sus respectivas posiciones.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Recuérdele a los niños que hubo varias cosas por las cuales tenían que esperar en la
lección de hoy. ¿Cuáles fueron? [ej. Los niños tuvieron que esperar para abrir los sobres
de promesa. El niño que encontró la llave tuvo que esperar para abrir el candado.] ¿Es
difícil esperar? ¿Por qué? Recuérdeles el ejemplo de la madre haciendo un pastel que no
se podía comer hasta después de la cena. Pregunte a los niños si alguna vez han sido
tentados en una situación como esta a agarrar la golosina antes del tiempo prometido.
¿Hicieron un plan aún para hacerlo? Recuérdeles que Abraham y Sara también se
cansaron de esperar la promesa de Dios. ¿Qué plan se inventaron? ¿Estaban confiando
en Dios? ¿Por qué no? ¿Es Dios completamente confiable? Cuando decides no confiar en
alguien, especialmente Dios, ¿qué estás mostrando acerca de quién es Dios y cómo es
Él? ¿Hay cosas en las que se te hace difícil confiar en Dios? ¿Te olvidas de quién es Él, lo
que ha hecho y lo que ha prometido hacer? ¿Puedes pensar en promesas específicas que
Dios tiene para Sus hijos? ¿Has experimentado a Dios cumpliendo una promesa que te
hizo, así como Él cumplió Su promesa a Abraham y Sara?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que vayan a la Lección 9 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban las pistas de hoy en el cuaderno: HIJO DE LA PROMESA y PACTO
ETERNO. Pregúnteles: ¿por qué le llama a Isaac el hijo de la promesa? ¿Era su nacimiento
humanamente posible? ¿Por qué no? Lea Génesis 18:10-14. ¿Era el nacimiento de Isaac
posible para Dios? ¿Por qué? ¿Cómo respondió Sara ante la noticia de que iba a tener un
bebé? ¿Cómo Isaac obtuvo su nombre? Lea Génesis 21:5-6. Pídale a los niños que llenen
el anuncio del nacimiento de Isaac en la hoja del libro de trabajo.
3. Pregúntele a los niños si recuerdan lo que significa la palabra "pacto". Un pacto es un
acuerdo muy especial que Dios hace con una persona o con un grupo de personas. En
él, Dios dice lo que promete hacer y lo que Él espera como respuesta. Recuérdele a los
niños la segunda pista bíblica: PACTO ETERNO. ¿Qué significa eso? Repase Génesis 17:19.
¿Cambiará Dios de opinión y algún día elegirá romper Su pacto con Abraham e Isaac? ¿Por
qué no? Explíqueles que un pacto eterno es un pacto perpetuo que nunca acabará. ¡Puedes
72
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 9
depender de Él por siempre! ¿Puedes pensar cómo esta pista pudiera tener algo que ver
con nuestro cartel y la muerte de Jesús en la cruz? ¿Crees que la muerte de Jesús en la
cruz muestra algún tipo de acuerdo que Dios hizo? ¿Con quién? (A esta altura, no trate de
explicar este punto. Solo pida que los niños comiencen a pensar en ello.)
4. Lea Hebreos 11:8-12. ¿Qué nos están tratando de recordar estos versículos? [La
importancia de la fe.] Recuérdele a los niños la ilustración en la cual el niño y el adulto
estaban buscando la llave para abrir la caja cerrada. ¿Quién estaba actuando en fe?
¿Por qué tenía el niño que encontrar la llave por fe? ¿De quién no podía depender? [De
él mismo.] ¿Por qué? [Porque no podía leer dónde estaba escondida la llave y no podía
ver por dónde iba.] Explíqueles que la fe es así; se siente como si estas siendo dirigido
por una voz que no puedes oír (la voz de Dios) y por unas manos que no puedes tocar
(las manos de Dios) a un lugar que no puedes ver. Debes depender totalmente de Dios.
¿Hay algo especial que estás dependiendo que Dios haga por ti? Por ejemplo, ¿eres un
pecador como Abraham y Sara? ¿Puedes resolver tu problema de pecado tratando de ser
una mejor persona, o haciendo suficientes cosas buenas que cancelen las cosas malas?
¿Sería eso fe? ¿Por qué no? ¿De quién debes depender para que te ayude? ¿Qué ha
prometido Dios hacer?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 9.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
73
74
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección10
10
Lección
Dios le provee a Abraham
la ofrenda correcta
Versículo a Memorizar
Isaías 53:8a (y repase los versículos 3-7)
Temas Clave
> Dios hizo un pacto con Abraham con su hijo Isaac.
> El pecado del pueblo de Dios debe ser cubierto correctamente.
> La fe en Dios se demuestra a través de la obediencia a Dios.
> Dios le proveyó a Abraham lo que requería de él.
Textos Bíblicos
1. Génesis 22
2. Hebreos 11:17-19
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
5G—Dibujo: El cordero
6A-B—La Misericordia de Dios / El Juicio de Dios
10A-B—Prueba #1 (con la clave)
10C—Letreros: "Verdadero" y "Falso"
10D-E—Sopa de Letras
10F-G—Letreros: "Isaac" y "La Promesa de
Dios"—Recorte los dos letreros. Luego conecte
los dos letreros con un listón de 15-20 cm para
que "La Promesa de Dios" esté debajo de "Isaac".
> Pista bíblica #12
> Pista bíblica #13
> Opcional: Una piel de animal o la ayuda visual
(5H)—Ponga la piel o la ayuda visual dentro de
la caja de la Lección 9 y coloque el letrero "La
Misericordia de Dios" (6A) en la parte exterior de
la caja.
> Un cuchillo
> Un billete de $10 o $20 (o el equivalente en su
moneda)
> Una caja de fósforos
> Tijeras
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
75
Lección 10: Dios le provee a Abraham la ofrenda correcta
Presentación de la Lección
Explíquele a los niños que van a hacer dos exámenes en la clase de hoy. El primer
examen cubrirá el material de las últimas nueve lecciones, y el segundo examen
cubrirá el material que aprenderán en esta lección.
X
Examen 1: Escoja a dos niños para venir al frente. Dele a un niño el Examen #1 (10A) y dele al
otro niño la clave (10B). Explíqueles a la clase que todas las preguntas serán de las lecciones
anteriores y que deben responder "verdadero" o "falso." Dígale a los niños que [niño #1]
leerá la primera pregunta y luego permitirá que la clase conteste como grupo. Después de
esto, [niño #2] mostrará la respuesta correcta con los carteles de "Verdadero" y "Falso" (10C).
Dígale a los niños que quiere que hagan el examen tan rápido como sea posible.
Examen #1
Pregunta
1.
Respuesta
Adán y Eva obedecieron perfectamente a Dios
2. El castigo justo por el pecado es la muerte.
3. Dios les proveyó a Adán y Eva una cubierta para el pecado.
4. Dios les proveyó hojas a Adán y Eva para cubrir su pecado.
5. La misericordia de Dios es Su bondad hacia pecadores que no la
merecen.
6. Caín trajo a Dios la ofrenda adecuada por el pecado.
7. El juicio de Dios es Su justo castigo a los pecadores.
8. Noé era un pecador que merecía el juicio de Dios.
9. Noe decidió construir el arca a su propia manera.
Falso
Verdadero
Verdadero
Falso
Verdadero
Falso
Verdadero
Verdadero
Falso
10. Después del diluvio, Dios ordenó al pueblo que permaneciera en un
solo lugar en la tierra.
Falso
11. Las personas de Sinar querían hacer un gran nombre para sí mismos.
Verdadero
12. Dios juzgó al pueblo de Sinar mediante un diluvio.
Falso
Verdadero
Falso
Verdadero
13. Abraham y Sara eran pecadores.
14. Ismael era el hijo que Dios había prometido a Sara.
15. Dios cumplió Su promesa a Abraham y Sara.
Pídale a los dos niños que regresen a sus asientos. Dé un breve resumen de la siguiente
manera:
Desde el momento en que Adán y Eva desobedecieron en el jardín, la historia de la Biblia
ha sido acerca del único y eterno Dios creador y de cómo Él trata a los pecadores que
76
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 10
.
portan de Su imagen. ¿Qué merecen todos los pecadores? [El juicio de Dios.] Muestre el
letrero "El Juicio de Dios" (6B). Pero Dios es también un Dios que muestra misericordia:
bondad para con pecadores que no la merecen.
Muestre la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H) y comente:
En Su misericordia, Dios proveyó una manera de cubrir los pecados de Su pueblo para
que ellos pudieran tener una relación con Él. ¿Qué usó Dios para cubrir el pecado de Su
pueblo? (Apunte al dibujo de la piel de animal o la piel de animal real en la caja
de la Misericordia de Dios.)
piel de animal
caja con el letrero "La
Misericordia de Dios"
.
Muestre la piel del animal si la tiene, (o 5H), y recuérdele a los niños que el animal
que tenía esta piel tuvo que morir para proveernos su piel. Dios quería que Su pueblo
entendiera cuán terrible es el pecado para Él, y que el castigo correcto para el pecado es
la muerte. Abel entendió esto y confió en Dios. Abel trajo la ofrenda correcta a Dios para
cubrir su pecado. Muestre el dibujo del cordero (5G). Esto también fue cierto de Noé. Él
confió en Dios para cubrir su pecado al traerle a Dios la ofrenda correcta, así como Abel lo
había hecho.
Pero, ¿hay de Abraham? ¿Era él también un pecador? ¿Necesitaba también confiar en
Dios para cubrir su pecado?
Explíqueles que Abraham también sabía que él era un pecador al igual que sus
antepasados, Adán y Eva. Abraham también necesitaba que su pecado fuera cubierto
y sabía que debía confiar en Dios y traerle una ofrenda correcta, así como Abel y Noé lo
habían hecho.
Hoy, continuaremos con la historia de cómo Dios cumplió Su promesa a Abraham y
también hablaremos de una ofrenda especial que Abraham le trajo a Dios.
X
un cuchillo
Dígale a los niños que antes de comenzar la historia de la Biblia del día de hoy, usted
tiene dos pistas que mostrarles. Cada pista representa el dibujo que será revelado
en nuestro cartel y que se encuentra en los versículos que usted estará leyendo. Sin
embargo, cada palabra en la pista está desordenada, las letras están en un orden
incorrecto. Muestre por un momento las sopas de letras (10D-E) y luego bájelas de
nuevo.
Léale Génesis 22:1-10 a los niños. Lea todo texto sin comentarios o preguntas. Sea tan
expresivo como sea posible. En el versículo 10, agarre un cuchillo y levántelo, con la
punta hacia abajo, como si fuera a clavarlo hacia abajo. Pare en ese momento y dígale
a los niños que es hora de hacer el segundo examen. (Lea las preguntas y verifique las
respuestas de los niños en este momento.)
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
77
Lección 10: Dios le provee a Abraham la ofrenda correcta
Examen #2
Pregunta
1.
Respuesta
¿Quién era el hijo de la promesa dado por Dios a Abraham
y Sara?
Isaac
2. ¿Con cuál hijo de Abraham prometió Dios establecer un
pacto eterno?
Isaac
3. ¿Qué le mandó Dios a Abraham que hiciera con Isaac?
Matarlo como una
ofrenda a Dios.
4. ¿En realidad amaba Abraham a Isaac?
Sí
5. ¿Qué clase de ofrenda le había dado Abel a Dios por el
pecado?
Un cordero
6. ¿Le preguntó Abraham a Dios por qué quería que él matara
a su hijo como una ofrenda?
No
7. ¿Discutió Abraham con Dios?
No
8. ¿Qué tres cosas llevaron Abraham e Isaac a la montaña?
La madera, el fuego y el
cuchillo
9. ¿Qué pregunta le hizo Isaac a su padre?
¿Dónde está el cordero
para el holocausto?
10. ¿Realmente tenía la intención Abraham de matar a su único
¡Sí!
hijo, a quien amaba?
Pídale a los niños que piensen por un momento. ¿Qué parece estar mal en el mandato
de Dios? ¿Debería Abraham en realidad obedecer este mandato? Use la próxima
ilustración para ayudar a contestar esta pregunta.
el dinero
la caja de fósforos
.
Ilustración
Escoja a un niño para que venga al frente. Dígale que usted tiene una escena
imaginaria para que él actúe. "¿Qué tal si yo te diera $10 dólares (o el equivalente) y te
dijera que vayas y te compres un buen regalo?" (Dele el dinero.) Luego, dele la caja de
fósforos y dígale que queme el dinero. ¿Parece extraña esta segunda orden? ¿Por qué?
[Parece contradecir la primera orden.] Tome el dinero y los fósforos y pídale al niño que
regrese a su asiento.
Explíqueles que Dios le había dicho a Abraham dos cosas muy importantes que
parecían contradecirse entre sí. Parecen ser opuestas. Muestre el cartel "La Promesa de
Dios" (10G) y lea:
Génesis 17:19—Y estableceré mi pacto con [Isaac], pacto perpetuo para su
descendencia después de él.
78
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 10
Explíqueles que Dios le prometió a Abraham que Isaac sería el hijo que heredaría la tierra
y tendría descendientes (hijos) a través de los cuales Dios bendeciría a todo el mundo.
Este fue el acuerdo del pacto que Dios había hecho. Él prometió que el pacto con Isaac
duraría para siempre. Para poder hacer esto, Isaac debía vivir, casarse y tener hijos. Sin
embargo, Dios le dijo a Abraham que lo matara. Muestre los letreros Isaac y la Promesa
de Dios (10F y 10G) conectados con el listón.
las tijeras
¿Qué sucedería si Isaac moría? Tome las tijeras y corte el listón debajo del letrero
de Isaac para que "La Promesa de Dios" (10G) caiga al suelo. ¿Qué estaba
haciendo Dios?
Pídale a los niños que abran sus Biblias en Génesis 22:1 para leer el versículo que está
antes que Dios le dijera a Abraham que tomara a Isaac y lo ofreciera como holocausto:
Génesis 22:1—…Dios probó a Abraham.
¿Qué es una prueba? ¿Por qué Dios le daría una prueba a Abraham?
Ilustración
Supongamos que tú realmente tienes hambre y dices algo así: "Tengo tanta hambre
que me podría comer un elefante." ¿Hay alguna prueba o examen que te podría hacer
para comprobar si lo que dices es realmente cierto o no? [Darte un elefante entero
para que te lo comas.]
Explíqueles que de forma similar, Dios le estaba dando a Abraham una prueba o
examen. Las preguntas eran algo así:
Abraham, ¿a quién amas más, al hijo que te di o a Mí?
Abraham, ¿cuánto confías en que Yo cumpliré Mi promesa?
Abraham, ¿crees que Yo decidiré lo que es verdadero y correcto?
Abraham, ¿me obedecerías en todo, aunque signifique matar a tu hijo?
¿Pasó Abraham la prueba que Dios le dio?
Comience leyendo Génesis 22:10 nuevamente, mientras sostiene el cuchillo. Luego,
escoja a varios niños para que lean los versículos 11-13. Después que los niños hayan
terminado de leer, pregúnteles si Abraham pasó la prueba. ¿Tenía él la intención de
obedecer a Dios totalmente? [Sí.] ¿Cómo le respondió Dios? [Perdonó la vida de Isaac y
proveyó un carnero para sacrificarlo en su lugar.]
¿Cómo pudo Abraham hacer algo tan difícil? ¿Cómo pudo mirar a su hijo a quien
tanto amaba, el hijo que Dios les dio cuando él y Sara eran muy ancianos, el hijo de la
promesa de Dios, y sostener un cuchillo sobre él, listo para matarlo?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
79
Lección 10: Dios le provee a Abraham la ofrenda correcta
Tenga una competencia de versículos con los siguientes versículos:
Hebreos 11:17-19a—Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y
el que había recibido las promesas ofrecía a su único hijo; 18fue a él a quien se
le dijo: EN ISAAC TE SERÁ LLAMADA DESCENDENCIA. 19Él consideró que Dios era
poderoso para levantar aun de entre los muertos…
¿Cómo pudo Abraham hacer algo tan difícil? ¡Por la fe! ¿Qué creyó Abraham que Dios
podía hacer? [Resucitar a Isaac de entre los muertos.] Así que él obedeció a Dios,
confiando que Dios siempre cumplirá Sus promesas, sin importar cuán extrañas y
difíciles sean Sus órdenes.
X
pista bíblica #12
pista bíblica #13
Enfatice que es importante para nosotros ver el ejemplo de la fe de Abraham y querer
ser como él, confiando en Dios completamente, creyendo que Dios siempre cumplirá
Sus promesas. Pero hay mucho más en esta historia que la fe de Abraham, porque en
esta historia hay dos pistas muy importantes que tienen algo que ver con Jesús y Su
muerte en la cruz. Muestre las dos sopas de letras (10D-E) de nuevo. Pídales a los niños
que descifren las pistas.
Muestre las pistas bíblicas #12 y #13. Escoja a dos niños para venir al frente y leerlas
utilizando la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
Escritura: Génesis 22:2
La pista está debajo de la ventana #28
Escritura: Génesis 22:8
La pista está debajo de la ventana #31
Elija a un niño para leer Génesis 22:2 mientras usted levanta la sopa de letras (10D).
Pregunte a los niños si reconocen tres palabras en el versículo que pudiesen ser
similares a las palabras de la sopa de letras. Abra la ventana #28 para revelar:
UN HIJO AMADO
Elija a un niño para leer Génesis 22:8 mientras usted levanta la sopa de letras (10E).
Pregunte a los niños si reconocen cuatro palabras en el versículo que pudiesen ser las
mismas palabras de la sopa de letras. Abra la ventana #31 para revelar:
DIOS PROVEERÁ EL CORDERO
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Pídale a los niños que busquen Hebreos 11:17-19. Lea los versículos cuidadosamente
y discuta cada versículo. Antes de que Dios probara a Abraham, mandándole que
ofreciera a Isaac, ¿qué cosas había visto Abraham a Dios hacer en su vida? ¿Había
probado Dios ser fiel en todo? ¿Había probado Dios ser bueno? ¿Había probado Dios ser
Todopoderoso? ¿Crees que esto ayudó a Abraham a tener fe en esta situación? Dele a
80
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 10
los niños un ejemplo de cómo alguien prueba ser confiable. Por ejemplo, ¿te preguntas
si tus padres te alimentarán hoy? ¿Por qué no? Explíqueles que confiar en algo depende
de cuán digno de confianza sea. Algunas personas confían en las cosas incorrectas.
Por ejemplo, ¿qué tal si Agar le hubiera dicho a Abraham que ofreciera a Isaac? ¿Habría
sido ella confiable en esta situación? Pero, ¿quién le mando a Abraham que lo hiciera?
¿Confías algunas veces en las cosas incorrectas? ¿Por qué? ¿Confías en Dios en todas
las situaciones? ¿Qué tal confiar en Él en las cosas difíciles de comprender y las órdenes
difíciles de cumplir? ¿Puedes dar un ejemplo? ¿Puedes pensar en algunos versículos
(especialmente promesas de Dios) que te pueden recordar que puedes confiar en Dios en
cada situación?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que vayan a la Lección 10 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban las pistas de hoy en la sección del cuaderno. Pídale a los niños que
observen el dibujo en la hoja de su libro de trabajo. Para ayudar a los niños a entender
cuánto Abraham debió haber amado a Isaac, pídales que traten de usar palabras o
comparaciones para expresar cuánto ellos valoran a sus padres. ¿Es esto difícil de hacer?
¿Por qué? Explíqueles que algunas veces, el amor que tenemos por alguien es más de
lo que las palabras pueden expresar. ¿De qué manera podría alguien probar que ama
más a sus padres que a su perro? ¿Y más que a sus amigos? Explíqueles que parte de la
prueba de Abraham era ver a quién él amaba más, a Dios o a Isaac. ¿Confió Abraham
en Dios en todo? ¿Qué mostraban las acciones de Abraham? ¿Por qué es esto correcto?
Pídale a los niños que vayan a Hebreos 11:17-19 en sus Biblias y llenen las palabras que
hacen falta en la hoja de su libro de trabajo.
3. Explíqueles que la caminata a Moriah les tomó a Abraham e Isaac tres días, tres días
enteros para que Abraham pensara en lo que Dios le había mandado hacer. ¿Qué crees
que Abraham pudo haber estado pensando durante ese tiempo? ¿Crees que él pudo
haber estado recordado la fidelidad y la bondad de Dios? Lea Génesis 22:5. ¿Qué pista
nos da este versículo de que Abraham creyó que Dios, de alguna forma, perdonaría
la vida de Isaac? Lea el versículo 8. ¿Qué pista nos da este versículo de que Abraham
creyó que Dios, de alguna forma, perdonaría a Isaac? ¿Cómo llamamos a esta clase de
confianza? Repase Hebreos 11:1.
4. Pregúntele a los niños si saben lo que significa la palabra "sustituto". Por ejemplo,
supongamos que tu madre necesita sal de ajo para hacer un tipo de arroz, pero ella
no tiene. Sin embargo, la receta dice que puedes sustituir la sal de ajo por un poco de
sal y pimienta. ¿Qué significa esto? (Puedes usar la sal y la pimienta en lugar de la sal
de ajo. O use el ejemplo de un maestro sustituto.) Explíqueles que en la historia de hoy
también había un ejemplo de un sustituto. ¿Cuál fue? [A Abraham se le dio un carnero
para ofrecerlo en lugar de Isaac.] ¿Cómo crees que se sintió Abraham con respecto a este
sustituto? ¿Tuvo él que irlo a buscar? ¿Por qué no? Lea Génesis 22:14 para encontrar el
nombre que Abraham le dio al lugar donde esta sustitución ocurrió. ¿Te ha provisto Dios
de todo lo que necesitas para ser feliz? ¿Me puedes dar algunos ejemplos? ¿Qué tal un
sustituto para tu pecado?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 10
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
81
82
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección1111
Lección
La providencia de Dios
y la elección de Jacob
Versículo a Memorizar
Isaías 53:8b (y repase los versículos 3-8a)
Temas Clave
> Dios prometió hacer de Abraham una gran nación, a través de la cual bendeciría al
mundo.
> Después de la muerte de Abraham, Dios continuó Su pacto a través de Isaac.
> Dios dirige a las personas y los eventos para llevar a cabo Sus propósitos.
> Dios eligió continuar Su pacto a través de Jacob.
Textos Bíblicos
1. Génesis 23-25 (porciones)
2. Génesis 17:19
3. Génesis 22:15-18
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
8A-D—Carteles: El Plan de Dios
10G—Letrero: La Promesa de Dios
La caja cerrada con llave (Lección 10)
11A—Letreros: Isaac, Ismael, Jacob, Esaú
11B-D—Tarjetas de pistas (1-6)
11E—Huellas digitales—Imprima 6 copias.
11F-H—Pistas de huellas digitales (1-6)
11I—Letrero: ¿Solo por casualidad?
> 11J—Letrero: El hijo menor de Isaac
> Opcional: Seis lupas
> Un plato pequeño con una sola galleta
> Galletas para toda la clase
> Seis bolsas de papel pequeñas—Tome las seis
copias que había hecho de las huellas digitales
(11E) y recorte las piezas de cada hoja, colocando
las piezas de una página en una bolsa, las
piezas de otra página en la próxima bolsa, y así
sucesivamente, hasta que tenga las piezas de
cada página recortadas y colocadas en bolsas
separadas.
> Seis rollos de cinta adhesiva (o seis barras de
pegamento)
Preparación
Esta lección tiene una actividad para grupos
pequeños que debe hacerse durante la
presentación de la lección. Planifique esto con
anticipación. Provea tiempo adicional para realizar
la actividad durante la lección.
Cuelge el Plan de Dios (8A-D) en un lugar que le
permita pegar ayudas visuales al lado derecho de
estos carteles durante la lección.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
83
Lección 11: La providencia de Dios y Su elección de Jacob
Presentación de la Lección
X
.
Muestre el Plan de Dios (8A-D) y rápidamente repase la promesa de Dios y Su plan en
la vida de Abraham. Explíqueles que este plan era un pacto, un acuerdo especial que
Dios hizo entre Sí mismo y Abraham. En este plan, Dios le hizo promesas especiales a
Abraham y su descendencia.
Muestre a Isaac e Ismael (11A) y pregunte: Abraham tuvo dos hijos. ¿Iban ambos hijos
a heredar las promesas especiales de Dios? Señale la sección "Haré…" (8C), del Plan
de Dios. [No, solo Isaac.]
Rápidamente lea el siguiente versículo:
Génesis 17:19—Dios dijo: No, sino que Sara, tu mujer, te dará un hijo, y le
pondrás el nombre de Isaac; y estableceré mi pacto con él, pacto perpetuo
para su descendencia después de él.
Pegue a Isaac (11A) a la derecha de "Haré…" (8C).
.
Muestre la Promesa de Dios (10G) y comente: Isaac, no Ismael, era el hijo de la
promesa de Dios. Isaac era el bebé milagroso que Dios les dio a Abraham y Sara cuando
eran demasiado ancianos para tener un bebé. Isaac era el hijo a través del cual Dios
eligió continuar Sus promesas del pacto.
Recuérdele a los niños que después de que Isaac nació, creció y se convirtió en un
joven, Dios le dio una extraña orden a Abraham. ¿Cuál fue? [Dios le mandó a Abraham
que matara a Isaac como una ofrenda.] ¿Confió Abraham completamente en Dios y
tenía él la intención de obedecer Su mandato? [Sí.] ¿Cómo actuó Dios para salvar a
Isaac? [Él detuvo a Abraham cuando estaba a punto de matar a Isaac y le proveyó un
carnero para sacrificar en su lugar.]
Explíqueles que Abraham creyó completamente que él podía confiar en que Dios
cumpliría Su promesa concerniente a Isaac (muestre la Promesa de Dios (10G) otra vez).
Dios es fiel. Él siempre hace lo que dice que Él hará.
¿Qué sucedió luego en la historia?
Pídale a los niños que busquen Génesis 22:15-18 y lea el versículo con ellos:
Génesis 22:15-18—El ángel del SEÑOR llamó a Abraham por segunda vez
desde el cielo, 16y dijo: Por mí mismo he jurado, declara el SEÑOR, que por
cuanto has hecho esto y no me has rehusado tu hijo, tu único, 17de cierto te
bendeciré grandemente, y multiplicaré en gran manera tu descendencia como
las estrellas del cielo y como la arena en la orilla del mar, y tu descendencia
poseerá la puerta de sus enemigos. 18Y en tu simiente serán bendecidas todas
las naciones de la tierra, porque tú has obedecido mi voz.
84
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 11
Señale al Plan de Dios (8A-D) de nuevo y pregunte:
¿Hay algo que te suena familiar en estos versículos? Señale las porciones de "Haré…"
(8C) y "Y en ti…" (8D) del Plan de Dios . De acuerdo a estos versículos, ¿cuántos
descendientes tendría Abraham? [Muchos.] ¿Qué frases usa la Biblia para comparar el
número de descendientes de Abraham? [El número de las estrellas y los granos de arena
a la orilla del mar.] ¿Vio Abraham a Dios cumplir esta promesa a través de Isaac?
plato pequeño con
una sola galleta
Ilustración
Dígale a los niños que después de la lección de hoy les pasará un plato lleno de galletas.
Muéstreles el plato pequeño con una galleta. ¿Así es como ellos esperarían que su
promesa luzca? ¿Por qué no? [Una galleta no se consideraría como un "plato lleno".]
Abraham había visto cómo Dios había cumplido Su promesa al darle el hijo prometido,
Isaac. ¿Pero es un hijo una gran nación? ¿Es un hijo como el número de las estrellas del
cielo o los granos de arena a la orilla del mar? ¿Le dijo Dios a Abraham cómo sucedería
esto? ¿Vio Abraham a Dios hacer esto?
Explíqueles que hay otra cosa especial acerca de estas palabras que usted leyó en
Génesis 22:15-18. Estas son las últimas palabras registradas en las que Dios le habla a
Abraham directamente. Después de esto, fue como si Dios guardara silencio.
¿Qué sucedió después? ¿Se olvidó Dios de Abraham? ¿Se olvidó Dios de completar Su
plan? ¿Qué sucedió después?
pista bíblica #14
Muestre la pista bíblica #14. Escoja a un niño para que venga al frente y lea la pista
utilizando el espejo de la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A). ¿Hay palabras en la
tarjeta? [No, hay una huella digital.]
¿Por qué habría una huella digital en la tarjeta en vez de palabras? ¿Qué clase de pista
es una huella digital? (Permita que los niños den unas cuantas respuestas.)
la caja cerrada con
llave
Explíqueles que una huella digital es un tipo de evidencia, algo que demuestra que
alguien ha estado en cierto lugar. Muestre la caja o recipiente cerrado con llave que
se usó en las lecciones 9 y 10. ¿De quién serían las huellas digitales que podríamos
encontrar en esta(e) caja/recipiente? [Las huellas del maestro, del niño y del adulto que
participaron en la competencia de buscar la llave correcta.] Esas huellas digitales serían
evidencia de que cada una de estas personas tocó el recipiente.
¿Crees que mientras leemos la próxima parte de la historia de la Biblia, Dios dejará
"evidencias" de que Él ha estado obrando y haciendo cosas, aunque parezca estar en
silencio?
Actividad
Divida a los niños en seis grupos. Dele a cada grupo lo siguiente:
las seis bolsas,
los rollos de cinta
adhesiva y
opcional: seis lupas
1. una tarjeta de pistas (11B-D)
2. una bolsa con las huellas digitales
3. un rollo de cinta adhesiva (o una barra
de pegamento
4. opcional: una lupa
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
85
Lección 11: La providencia de Dios y Su elección de Jacob
Nota: Esta actividad se puede hacer mejor cuando los niños están sentados en sus mesas para grupos
pequeños.
Dígale a los niños que en las bolsas hay seis huellas especiales que les ayudarán a
completar sus tarjeta de pistas. No solo deben encontrar las huellas especiales que
tendrán algo escrito en ellas, sino que también deben adivinar el orden correcto en el
que cada evento sucedió, y luego deben pegar las huellas en la tarjeta de pistas en
el orden correcto. Dé la señal de inicio. Esta actividad deberá ser hecha lo más rápido
posible (menos de cinco minutos). También, cada tarjeta de pistas tiene un versículo
impreso en la parte inferior. Escoja a un niño de cada grupo que esté listo para leerlo
cuando la clase se reúna de nuevo.
X
Cuando los niños se reúnan de nuevo, muestre el conjunto grande de pistas de huellas
digitales (11F-H). Explíqueles que usted va a pedirle a los niños que lean algunos
versículos. Después que cada niño lea su versículo, haga el breve comentario detallado a
continuación y luego pídale a la clase que escoja la pista correcta que corresponde a ese
versículo. Pídale a los niños que comiencen a leer los versículos en el siguiente orden.
1er Versículo: Y vivió Sara ciento veintisiete años … Después de esto, Abraham
sepultó a Sara su mujer en la cueva … en la tierra de Canaán.—Génesis 23:19
.
¿Qué es inusual acerca del lugar donde Sara fue enterrada? [En la tierra de Canaán, la
tierra prometida por Dios a Abraham.] Ahora Abraham posee una parte de la tierra que
Dios le había mostrado. ¿Fue eso una mera coincidencia ? Muestre el letrero (11I) "¿Solo
por casualidad?".
Muestre la primera pista de huella digital: Sara murió y fue sepultada en la tierra de
Canaán.
2o Versículo: Abraham era viejo, entrado en años; y el SEÑOR había bendecido
a Abraham en todo. 2Y Abraham dijo a su siervo… 4irás a mi tierra y a mis
parientes, y tomarás mujer para mi hijo Isaac.—Génesis 24:1-2a, 4b
Muestre la segunda pista de huella digital: Abraham envió a su siervo buscar una
esposa para Isaac.
¿Qué sucedería si el siervo se pierde? ¿Qué tal si se lastima? ¿Y si llega allí, pero ninguna
mujer quiere dejar su hogar para casarse con un hombre que nunca ha visto? ¡Tantas
cosas pudieran salir mal!
3er Versículo: Y [el siervo] dijo: Bendito sea el SEÑOR, Dios de mi señor
Abraham, que no ha dejado de mostrar su misericordia y su verdad hacia mi
señor; y el SEÑOR me ha guiado en el camino a la casa de los hermanos de mi
señor.—Génesis 24:27
86
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 11
.
¿Fue una coincidencia que el siervo encontrara a la familia de Abraham? Muestre el
letrero "¿Solo por casualidad?" (11I). ¿Quién actuó? Dios lo hizo. Y Dios también guió al
siervo a la mujer correcta, Rebeca, una pariente de Abraham.
Muestre la tercera pista de huella digital: Dios dirigió al siervo de Abraham a escoger
una esposa para Isaac.
¿Pero qué tal si ella no quiere dejar su hogar y casarse con un hombre que nunca ha
conocido? ¿Qué tal si ella dice "No"?
4o Versículo: Entonces llamaron a Rebeca y le dijeron: ¿Te irás con este
hombre? Y ella dijo: Me iré.—Génesis 24:58
¿Fue solo una coincidencia que Rebeca deseara dejar a su familia e ir con un extraño
para casarse con un hombre que nunca había conocido? Muestre el letrero "¿Solo
por casualidad?" (11I). ¿Quién debe haber actuado en el corazón de Rebeca para
asegurarse que ella iría?
Muestre la cuarta pista de huella digital: Isaac se casó con Rebeca.
5o Versículo 5: Abraham expiró, y murió en buena vejez, anciano y lleno de
días, y fue reunido a su pueblo. 9Y sus hijos Isaac e Ismael lo sepultaron… 10fue
sepultado Abraham con Sara su mujer.—Génesis 25:8, 9-10b
Muestre la quinta pista de huella digital: Abraham murió y fue sepultado en la tierra de
Canaán.
¿Dónde fue enterrado Abraham? Junto a Sara, en la tierra que Dios le había prometido
que sería suya en el futuro. ¿Fue solo una coincidencia que él fue enterrado allí? Muestre
el letrero "¿Solo por casualidad?" (11I). ¿Y qué le sucederá al plan de Dios ahora que
Abraham está muerto? ¿Cumplirá Dios Su promesa y continuará Su plan a través de
Isaac y sus descendientes?
6o Versículo: Y oró Isaac al SEÑOR en favor de su mujer, porque ella era estéril;
y lo escuchó el SEÑOR, y Rebeca su mujer concibió.—Génesis 25:21
¿Cómo actuó Dios con respecto a Isaac? [Él lo bendijo.] Pero, ¿qué le sucedía a la esposa
de Isaac? ¿Qué significa ser "estéril"? [Ella no podía tener hijos.] ¿Fue una coincidencia
que ella fuera "estéril"? Muestre el letrero "¿Solo por casualidad?" (11I). ¿Quién actuó?
Muestre la sexta pista de huella digital: Rebeca concibió.
Señale todas las pistas de huellas digitales que ahora están colocadas en el orden
correcto. Todos estos eventos, ¿sucedieron solo por casualidad? Aunque la Biblia no
registra que Dios le habló directamente a Abraham o a otros durante estos años, ¿nos
muestra la Biblia alguna evidencia de que Dios estaba actuando para completar Su
plan? Sí. Pero, ¿termina aquí el plan de Dios?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
87
Lección 11: La providencia de Dios y Su elección de Jacob
Pídale a los niños que busquen Génesis 25:21-22. Lea el versículo 21 otra vez y escoja a
un niño para leer el versículo 22.
Génesis 25:21-22—Y oró Isaac al SEÑOR en favor de su mujer, porque ella era
estéril; y lo escuchó el SEÑOR, y Rebeca su mujer concibió. 22Y los hijos luchaban
dentro de ella; y ella dijo: Si esto es así, ¿para qué vivo yo? Y fue a consultar al
SEÑOR.
De acuerdo al versículo 22, ¿qué dos cosas sabemos acerca del embarazo de Rebeca?
[Había más de un bebé. Los bebés estaban luchando dentro de ella.] ¿Fue solo una
coincidencia que los bebés estaban luchando, o había una razón para ello? Muestre el
.
letrero "¿Solo por casualidad?" (11I).
Escoja a un niño para leer el versículo 23:
Génesis 25:23—Y el SEÑOR le dijo: Dos naciones hay en tu seno, y dos pueblos
se dividirán desde tus entrañas; un pueblo será más fuerte que el otro, y el
mayor servirá al menor.
¿Habló Dios? ¿Por qué razón luchaban los bebés? (Permita que los niños respondan.)
¿Serán las dos naciones en las que los niños se convertirían iguales en su fuerza?
¿Cuál sería más fuerte, el hijo mayor o el hijo menor? [El hijo mayor serviría al menor.]
¿Fue una coincidencia que el mayor serviría al menor? Muestre el letrero "¿Solo por
casualidad?" (11I).
.
Explíqueles que Dios decidió que solo uno de los hijos de Isaac heredaría la promesa
especial de Dios. Dios completaría Su plan a través de un solo hijo, el hijo menor.
Muestre el hijo menor de Isaac (11J) y péguelo a la derecha de Isaac en el Plan de Dios
(8A-D). A través del hijo menor, Dios haría una gran nación para bendecir al mundo. Lea
lo siguiente:
Génesis 25:24-26—Y cuando se cumplieron los días de dar a luz, he aquí, había
mellizos en su seno. 25Salió el primero rojizo, todo velludo como una pelliza, y
lo llamaron Esaú. 26Y después salió su hermano, con su mano asida al talón de
Esaú, y lo llamaron Jacob. Isaac tenía sesenta años cuando ella los dio a luz.
.
Muestre los letreros de Esaú y Jacob (11A). Pregunte a los niños, ¿cuál hijo era el mayor?
[Esaú.] De acuerdo a lo que Dios le dijo a Rebeca, ¿Cuál hermano se convertiría en la
nación más fuerte? [Jacob.] Pegue a Jacob encima de "El hijo menor de Isaac" (11J).
Hemos visto en la Biblia cómo Dios le habló a Abraham e hizo un pacto especial con él.
Dios tenía un plan para bendecir al mundo entero a través de Abraham. Aún cuando
Dios parecía estar en silencio, la historia está llena de las huellas de Dios, evidencias de
que Dios estaba cumpliendo Su promesa. Después que Abraham murió, Dios continuó
cumpliendo Su plan a través de la vida de Isaac. Dios no dejó nada al azar. Esto no
88
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 11
ocurrió por casualidad. Muestre el letrero "¿Solo por casualidad?" (11I) y rómpalo. Y
Dios decidió continuar ese plan a través de Jacob.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Recuérdele a los niños de las pistas de huellas digitales de la lección de hoy. ¿Cómo dejó
Dios Sus "huellas" en los eventos que aprendimos hoy? ¿Pudieron suceder estos eventos
de la forma en que sucedieron si hubieran sido dejados al azar? Lea y comente uno o
más de los siguientes versículos: Proverbios 16:9; 19:21; Salmo 33:11; Romanos 8:28. ¿Qué
esperanza nos pueden dar estos versículos? ¿Entendemos siempre cómo Dios decide
dirigir a las personas y los eventos? ¿Es Él siempre digno de confianza para hacer lo que
es mejor para Su pueblo?
2. ¿Está Dios todavía activo en el mundo hoy? Aunque Él tal vez no le hable directamente a
las personas de hoy de la misma manera que lo hacía con Abraham, ¿ves evidencias de
las huellas de Dios? Dé a los niños algunos ejemplos concretos y anímelos a pensar en
sus propios ejemplos. Piense en ejemplos personales en los cuales Dios se ha movido y
conducido los eventos de su vida de tal forma que le sorprendieron.
3. ¿En qué se parecía la esposa de Isaac a Sara? [Ella también era estéril.] ¿Fracasó el plan
de Dios por esto? ¿Por qué no? ¿Por qué crees que Dios escogió hacer nacer a los hijos
de la promesa de mujeres estériles? ¿Qué nos muestra esto acerca de quién es Dios y
como es Él? ¿Cómo debiéramos responder a Dios cuando vemos Su grandeza? ¿Cómo
debiéramos responder a Dios cuando vemos cómo Él dirige a las personas y los eventos
para cumplir Sus planes? Lea Génesis 24:26-27. ¿Qué es la adoración? [La adoración es
reconocer cosas verdaderas acerca de Dios y luego responder con alabanza de corazón.]
¿Adoras a Dios? ¿De qué manera? ¿Qué clase de cosas acerca de Dios te hacen querer
responder a Él con gozo de corazón, con asombro, con admiración, etc.?
4. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 11 en sus libros de trabajo. ¿Por
qué no había una "pista" que abrir en el cartel hoy? ¿Qué había en lugar de la pista? [Una
huella digital.] ¿Cómo muestra Dios que está constantemente dirigiendo a las personas y
los eventos para poder cumplir Sus planes? Lea el versículo escrito en el cuaderno (Josué
23:14b). ¿Qué nos dice este versículo acerca de las promesas de Dios? ¿Tenía Abraham
una prueba de que Dios cumple Sus promesas? ¿Cuál era esta prueba? Cuando Abraham
murió, ¿había él visto a Dios cumplir todas Sus promesas? (Vea Hebreos 11:39-40a.) ¿Pero
murió Abraham convencido de que Dios cumpliría Sus promesas? ¿Hay promesas que
no has VISTO a Dios completar aún? ¿Cuáles son? ¿Se puede confiar en que Dios cumplirá
estas promesas? ¿Qué hace que a veces sea difícil para nosotros creer que Dios es fiel
para cumplir todas Sus promesas?
5. Explíqueles que en los tiempos bíblicos, era la costumbre que el hijo mayor heredara
la tierra, el dinero, la autoridad y la bendición de su padre. Por tradición, se asumiría
que Esaú recibiría la herencia de Isaac, incluyendo la promesa que se le había hecho
a Abraham. (Repase esta promesa en el libro de trabajo de la Lección 8.) De acuerdo a
Génesis 25:23, ¿cuál hermano heredaría la promesa? ¿Quién lo decidió? Recuérdeles
a los niños que Abraham también había tenido un hijo antes del nacimiento de Isaac.
Ismael era el hijo mayor. ¿Pero a quién escogió Dios para heredar la promesa? ¿Hace
Dios las cosas necesariamente de la manera que creemos que deben hacerse? ¿La
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
89
Lección 11: La providencia de Dios y Su elección de Jacob
manera de quién es siempre la correcta? ¿Te has sorprendido alguna vez por la forma en
que Dios ha respondido una petición de oración? ¿Querías y esperabas que Él contestara
tu petición de cierta manera? Por ejemplo: Tal vez has estado orando para recibir un
cachorro. Y Dios tal vez no ha actuado para darte un cacharro. ¿Es Dios todavía fiel a Sus
promesas? ¿Es Él todavía bueno en todo lo que hace, aún si no entiendes por qué Él no
actuó como tú querías? ¿Puedes recordar un versículo que te ayudará a amar y a confiar
en Dios mientras Él actúa en tu vida? (ej. Romanos 8:28).
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 11
90
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección12
12
Lección
El engaño de Jacob
y el diseño de Dios
Versículo a Memorizar
Repase Isaías 53:3-8
Temas Clave
> Dios escogió a Jacob, aún antes de haber nacido, para heredar la promesa del pacto
hecha a Abraham e Isaac.
> Ni Jacob ni Esaú merecían las promesas especiales de Dios.
> Dios escogió ser misericordioso con Jacob.
> El pecado del hombre no puede arruinar el diseño de Dios.
Textos Bíblicos
1. Génesis 25 (porciones)
2. Génesis 27-28 (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
11A—Letreros: Jacob, Esaú
12A—Letrero: Las promesas de Dios a Abraham
12B—Corazón
12C—Tarjeta: Jacob (2)
12D—Cartel: Guisado
> 12E—Letreros: "El engaño de Jacob" y "El diseño
de Dios"
> Una reliquia de su familia o un objeto de valor
> Un tazón con un guisado enlatado (o puede ser
algo que luzca como un guisado)
> Dos etiquetas para nombres—Rotule una con el
nombre "Jacob" y la otra con "Esaú".
> Cinta adhesiva
> Opcional: Un vaso de limonada
Opcional: Pídale a un niño que, como parte de la
lección, le ayude a hacer un drama acerca de una
venta de limonada.
Pídale a dos niños que le ayuden con el drama de
Jacob y Esaú durante la lección.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
91
Lección 12: El engaño de Jacob y el diseño de Dios
Presentación de la Lección
Ilustración
Una reliquia,
Opcional: un vaso de
limonada
Muestre una reliquia familiar a los niños. Explíqueles el significado que tiene para su
familia y luego, rápidamente, presente la siguiente escena:
Supongan que mi familia me entregó esta reliquia para guardarla y para que, algún
día, yo se la dé a mis hijos. Supongamos también que en un día caluroso, mientras yo
trabajaba afuera en el jardín, me diera mucha sed. Y justo a mi lado, hubiera un niño
vendiendo limonada. Imaginemos que yo no tuviera dinero en el momento, y se me
ocurriera una idea: ¿qué tal sí yo corriera a la casa y agarrara la valiosa reliquia y la
intercambiara por un fresco vaso de limonada? ¿Qué mostrarían mis acciones?
Nota: Si lo desea, antes de la clase, puede preparar a un niño para actuar el papel del niño en la venta
de limonada. Use un vaso de limonada real y dele un breve guión para que lo actúe. Por ejemplo: Usted
podría decir, "Tengo tanta sed, ¿podrías darme un vaso de limonada por favor? Pero no tengo dinero." Y
el niño podría decir: "¿Y qué de esa reliquia que usted tiene? Si me la da, le daré la limonada."
Explíqueles que sus acciones estarían mostrando que usted no atesora esa reliquia
familiar. No es tan importante para usted como lo es el satisfacer su sed inmediatamente.
Dígale a los niños que no importa cuán valiosa sea esa reliquia familiar, hay otra clase de
"tesoros" familiares o herencias que son mucho más importantes.
Muestre "Las Promesas de Dios a Abraham" (12A). Rápidamente repase algunas de las
promesas del pacto hechas a Abraham (tal como están resumidas en Génesis 12, 15, 17, 22):
.
Haré de ti una nación grande, con descendientes tan numerosos como las estrellas.
Te bendeciré y protegeré.
Engrandeceré tu nombre.
Te daré toda la tierra de Canaán.
Seré tu Dios.
En ti serán benditas todas las familias de la tierra.
El pacto que Dios hizo con Abraham era como un tesoro familiar, una herencia para ser
atesorada y pasada a la próxima generación, los descendientes de Abraham. Después
que Abraham murió, ¿cuál de sus hijos heredaría estas promesas? [Isaac.]
.
Explíqueles que en la última lección aprendimos cómo Dios continuó cumpliendo
estas promesas en la vida de Isaac, dirigiendo a las personas y los eventos que
concluyeron en el matrimonio de Isaac con Rebeca y el nacimiento de sus hijos gemelos,
Esaú y Jacob. Muestre a Esaú y Jacob (11A). ¿Significaba esto que ambos hermanos
compartirían la promesa especial de Dios ? [No.] ¿A cuál hermano escogió Dios para
heredar la promesa especial hecha a Abraham e Isaac? [Jacob.] ¿Hizo Dios esta elección
después de haber nacido los gemelos? [No, Él la hizo antes que los gemelos nacieran.]
Tome los letreros de Jacob (12C), y pegue el primero dentro del borde en el letrero
92
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 12
"Las Promesas de Dios a Abraham" (12A). Pegue el segundo en la ayuda visual "DiosHombre" (3H), en el pergamino dentro del letrero de Abraham a la derecha de Isaac.
cinta adhesiva
¿Crees que a todos les gustó este plan y estaban de acuerdo con él? ¿A quién no le
gustaría este plan? Busquemos en la Biblia y veamos lo que sucedió.
Pídale a los niños que busquen Génesis 25:27-33. Escoja algunos niños para leer los
versículos:
Génesis 25:27-33—Los niños crecieron, y Esaú llegó a ser diestro cazador,
hombre del campo; pero Jacob era hombre pacífico, que habitaba en tiendas.
28
Y amaba Isaac a Esaú porque le gustaba lo que cazaba, pero Rebeca amaba
a Jacob. 29Un día, cuando Jacob había preparado un potaje, Esaú vino del
campo, agotado; 30y Esaú dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer un poco
de ese guisado rojo, pues estoy agotado. Por eso lo llamaron Edom. 31Pero
Jacob le dijo: Véndeme primero tu primogenitura. 32Y Esaú dijo: He aquí, estoy
a punto de morir; ¿de qué me sirve, pues, la primogenitura? 33Y Jacob dijo:
Júramelo primero; y él se lo juró, y vendió su primogenitura a Jacob.
Note: Antes de la clase, podría preparar a dos niños para leer y actuar Génesis 25:29-33 y luego
pídales que procedan de la siguiente manera:
etiquetas de nombre:
Jacob y Esaú
Elija a dos niños para que vengan al frente. Coloque la etiqueta con el nombre de Esaú
en uno y el nombre de Jacob en el otro. Dele al niño que será Jacob el tazón con el
guisado para que lo sostenga.
De acuerdo a los versículos que leímos, ¿que le vendió Esaú a Jacob? [Su primogenitura.]
¿Qué es eso?
Explíqueles que en el Antiguo Testamento, la primogenitura era un privilegio que el
primer hijo recibía. En este caso, Esaú asumió que porque él era el hermano mayor,
las promesas especiales de Dios a su abuelo Abraham, y luego a su padre Isaac, le
pertenecían. Pegue "Esaú" sobre "Jacob" en "Las Promesas de Dios a Abraham" (12A) y
dele la ayuda visual completa al niño actuando como Esaú para que la sostenga.
¿Pero que tenía Jacob que Esaú quería aun más que su primogenitura? [Un tazón de
guisado (potaje).] Pídale al niño actuando como Esaú que intercambie su letrero
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
93
Lección 12: El engaño de Jacob y el diseño de Dios
por el tazón de guisado. ¿Qué demostró esto acerca de la actitud de Esaú hacia las
promesas especiales de Dios?
Génesis 25:34b—Así menospreció Esaú la primogenitura.
.
Muestre el corazón (12B) y déselo al niño que actúa la parte de Esaú para que lo
sostenga contra su pecho. ¿Merecía Esaú heredar la promesa que Dios le había hecho
a su abuelo, Abraham, y a su padre, Isaac? ¡No! Retire la ayuda visual y el guisado que
el niño actuando como Esaú está sosteniendo y pídale que regrese a su asiento.
Pero, ¿y qué de Jacob? ¿Qué mostraron sus palabras y acciones? ¿Qué asumió él que le
pertenecería a Esaú por ser su hermano mayor? [El favor de Dios y las promesas de Dios
a Abraham e Isaac.]
Explíqueles que, a diferencia de Esaú, Jacob quería que las promesas de Dios
fueran suyas. Sin embargo, Jacob pensó que él tenía que actuar por su cuenta para
obtenerlas. Él se aprovechó de que su hermano despreció su primogenitura y pensó
que él podía usar esa oportunidad para ganarse el favor de Dios.
.
Muestre "= guisado" (12D) y ligeramente péguelo en medio de "Las Promesas de Dios a
Abraham" (12A). Quite "Esaú" de encima de "Jacob".
Jacob pensó que podía simplemente comprar las promesas especiales de Dios con un
tazón de guisado. ¿Qué nos muestra esto acerca de la actitud de Jacob? ¿Merecía recibir
las promesas de Dios? No. Quítele la ayuda visual al niño actuando como Jacob y
pídale que regrese a su asiento.
Enfatice que ni Esaú ni Jacob entendieron el valor de las promesas de Dios o la forma
en que ellas debían ser recibidas. Pero esto no fue el final de la historia. Este evento
aparentemente sencillo entre Jacob y Esaú condujo a otro evento importante.
Historia
Isaac bendice a Jacob. Tan brevemente como sea posible, resuma los eventos de
Génesis 27. (Pudiera leer directamente de unos cuantos versículos clave.) Enfatice los
siguientes puntos:
t Cuando Isaac envejeció, él todavía creía que la promesa especial debía ser de
Esaú, su hijo mayor, su favorito, y no de Jacob. (Pegue "Esaú" sobre "Jacob" en "Las
Promesas de Dios a Abraham" (12A).)
.
t Rebeca y Jacob tramaron juntos cómo engañar a Isaac para que le diera a Jacob la
promesa. En esta ocasión, Jacob usaría el engaño para obtener la bendición de su
padre. (Quite "= guisado" (12D) y pegue "El Engaño de Jacob" (12E) en medio de la
ayuda visual (12A).)
t Isaac fue engañado y le dio su bendición a Jacob, pensando que era Esaú. (Quite
"Esaú" de encima de "Jacob".)
94
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 12
t Cuando Esaú se dio cuenta de lo que había pasado, él se afligió mucho y luego se
enojó mucho con Jacob. A él se le había olvidado o había decidido olvidar que el
mismo había vendido su primogenitura anteriormente.
t Isaac no podía revocar o quitar la bendición que le había dado a Jacob.
Enfatice que ambos, Esaú y Jacob, habían pecado de una forma u otra en este evento.
Ninguno de los dos merecía heredar las promesas de Dios. Quite "Jacob" de "Las
Promesas de Dios a Abraham" (12A).
Así que, ¿qué sucederá ahora? ¿Estará todo bien?
Rápidamente lea:
Génesis 27:42b-43—[Rebeca le dijo a Jacob]: Mira, en cuanto a ti, tu hermano
Esaú se consuela con la idea de matarte. 43Ahora pues, hijo mío, obedece mi
voz: levántate y huye a Harán, a casa de mi hermano Labán.
¿Le salió todo bien a Jacob? ¿Significó el recibir la bendición de Isaac que sus problemas
se habían acabado?
Debido a su engaño, Jacob tuvo que escapar de su propio hogar e ir adonde su tío,
quien vivía muy lejos de la tierra que Dios le había prometido a Abraham e Isaac. ¿Se
arruinó el plan de Dios por el engaño de Jacob?
Lea Génesis 28:10-12 y escoja a niños para leer los versículos 13-14:
Génesis 28:10-12—Salió Jacob de Beerseba, y fue para Harán. 11Y llegó a cierto
lugar y pasó la noche allí, porque el sol se había puesto; tomó una de las
piedras del lugar, la puso de cabecera y se acostó en aquel lugar. 12Y tuvo
un sueño, y he aquí, había una escalera apoyada en la tierra cuyo extremo
superior alcanzaba hasta el cielo; y he aquí, los ángeles de Dios subían y
bajaban por ella.
Génesis 28:13-14—Y he aquí, el SEÑOR estaba sobre ella, y dijo: Yo soy el
SEÑOR, el Dios de tu padre Abraham y el Dios de Isaac. La tierra en la que
estás acostado te la daré a ti y a tu descendencia. 14También tu descendencia
será como el polvo de la tierra, y te extenderás hacia el occidente y hacia el
oriente, hacia el norte y hacia el sur; y en ti y en tu simiente serán bendecidas
todas las familias de la tierra.
.
¿Hay algo que te suena familiar en estos versículos? (Permita a los niños responder.)
¿A quién le había hecho Dios estas promesas? [A Abraham e Isaac.] Muestre "Las
Promesas de Dios a Abraham" (12A) otra vez. ¿Iba Dios a quitarle Su promesa a Jacob
debido a su engaño? [No.] El engaño de Jacob no podía arruinar el plan de Dios.
Dios le mostró misericordia a Jacob, y Dios causó que su engaño sirviera para llevar
a cabo Su plan.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
95
Lección 12: El engaño de Jacob y el diseño de Dios
cinta adhesiva
.
Dentro del borde en el letrero "El Engaño de Jacob" (12E) pegue las letras "DISE", "DI" y "S"
para que se lea "El Diseño de Dios" en lugar de "El Engaño de Jacob". Enfatice que la Biblia es
la historia de Dios y no de Jacob. Dios decidió cuál sería el principio, cuál sería el fin y todo
lo que sucedería entre medio. El engaño de Jacob no podía arruinar el plan de Dios. Dios
tomó el engaño de Jacob y lo usó para llevar a cabo Su plan, y para continuar cumpliendo Su
promesa. Pegue "Jacob" otra vez en "Las Promesas de Dios a Abraham" (12A).
¿Estaba ahora el plan de Dios completo? ¿Era Jacob, quien dormía afuera, bajo las
estrellas, una nación fuerte y grande? ¿Eran todas las familias de la tierra ahora
bendecidas por este hombre que le mintió a su padre y tuvo que escapar de la ira de su
hermano? ¡La historia no se acaba aun! Las promesas de Dios a Abraham, Isaac y Jacob
son parte del gran misterio de la muerte de Jesús en la cruz.
Nota: Antes de la próxima lección, cuidadosamente quite la cinta adhesiva del letrero "Jacob" y
adhiéralo con pegamento en su lugar respectivo en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H).
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Pídale a los niños que recuerden algo que deseaban muchísimo tener (ej. un cachorro,
una bicicleta nueva, visitar a un amigo que vivía muy lejos, etc.). ¿Era eso algo bueno?
¿Está mal tratar de obtener algo bueno a través de trampas o de aprovecharse de las
acciones incorrectas de alguien más? ¿Qué era correcto acerca de lo que Jacob quería?
Pero, ¿qué era incorrecto acerca de los métodos que usó para obtenerlo? ¿Estaba
actuando por la fe, dependiendo de que Dios cumpliría la promesa que le hizo a Jacob
antes que él aún hubiera nacido? (Génesis 25:23). ¿De qué otra manera pudiera haber
actuado Jacob? ¿Cómo fueron sus acciones una evidencia de lo que había en su corazón?
Lea y discuta Jeremías 17:9. ¿Alguna vez has tratado a otras personas o cosas como más
preciosas que Dios y Sus promesas? Dele a los niños algunos ejemplos concretos de
cómo se vería esto. ¿Qué nos muestra a veces esto acerca de nuestro propio corazón?
¿Qué nos muestra esto acerca de lo que necesitamos desesperadamente?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 12 en sus libros de trabajo.
Lea el versículo que está impreso en la sección del cuaderno en la hoja de trabajo. ¿Qué
significan las palabras de Proverbios 19:21? ¿Cómo se relacionan a la lección de hoy?
¿Tenían Esaú, Jacob, Isaac y Rebeca planes acerca de quién debía recibir la bendición
y cómo debía ser recibida? Lea y discuta Proverbios 3:5-7. ¿Estás confiando en Dios o
estas tratando de hacer las cosas a tu manera, dependiendo de tu propio conocimiento
y entendimiento? Si confías en el Señor con todo tu corazón, ¿qué te promete Él hacer?
[Enderezar tus sendas.] ¿Cómo estaba Jacob "apoyándose" en su propio entendimiento?
Al final, ¿qué aprendió él acerca de Dios y de Sus propósitos? ¿Aprendió él esto de la
manera fácil o de la manera difícil? ¿Qué se pudo haber evitado si él hubiera confiado en
Dios desde el principio? ¿Actúas a veces como Esaú? Da ejemplos. ¿Actúas a veces como
Jacob? ¿En qué maneras?
3. Recuérdele a los niños de la ayuda visual "El Engaño de Jacob," que fue usada durante la
lección. ¿Por qué era incorrecto que Jacob engañara a su padre? ¿Por qué era incorrecto
que Isaac quisiera darle su bendición a Esaú? ¿Por qué era incorrecto que Rebeca
96
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 12
tramara un engaño contra su esposo? ¿Por qué era incorrecto que Esaú demandara la
bendición? ¿Cómo hizo Dios que las acciones de estas personas pecadoras sirvieran para
Su plan? Lea y discuta los siguientes versículos: Job 42:2 e Isaías 14:27. ¿Puedes pensar
en otros ejemplos en los que Dios hace que las acciones de Su pueblo pecador sirvan
para Su plan?
4. Explíqueles que aunque el engaño de Jacob no pudo arruinar el diseño de Dios,
Jacob aún sufrió las consecuencias de su pecado. ¿De qué maneras? ¿A quién había
lastimado? ¿Qué le hizo esto a la relación con su padre, su hermano y su madre? Y lo
más importante, ¿cómo ofendió su pecado a Dios? Cuando él tomó las cosas en sus
propias manos, ¿qué estaba diciendo él acerca de la bondad de Dios y de Su habilidad
para cumplir Sus promesas? Pregunte a los niños: ¿has sentido las consecuencias de tu
propio pecado? ¿Puedes recordar una situación en la cual tu pecado afectó a la gente
que te rodea? ¿Qué consecuencias sufriste por esto? Y lo más importante, ¿cómo ofendió
tu pecado a Dios? ¿Hay algo que puedas hacer al respecto? Lea y discuta 1 Juan 1:8-9.
¿Quién es "Él" en estos versículos? Vea el versículo 7.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 12
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
97
98
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección13
13
Lección
Dios preserva a Israel
en la tierra de Egipto
Versículo a Memorizar
Isaías 53:9 (y repase los versículos 3-8)
Temas Clave
> Dios cambió el nombre de Jacob a Israel.
> Dios le dio a Jacob 12 hijos, que se convirtieron en la nación escogida por Dios, Israel.
> Dios hace que la maldad sirva para Sus buenos propósitos.
> Dios preservó a Su pueblo en la tierra de Egipto.
Textos Bíblicos
1. Génesis 37-50 (porciones)
2. Génesis 35:10-11
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
12A—Letrero: Las promesas de Dios a
Abraham—"El diseño de Dios" todavía debería
estar pegado en medio de la ayuda visual.
13A—Cartel: El Árbol Genealógico de Abraham
13B—Tarjetas: Israel (2)
13C—Plantilla enumerada
13D—Cartel: "¡Dios Es Grande!"—Pegue este
letrero en la parte de atrás de la cuadrícula
enumerada (13C).
> 13E—Palabras para llenar la cuadrícula—Si
lo desea, coloree las palabras blancas con un
marcador de color claro, como amarillo. Luego,
recorte las palabras en las lineas punteadas.
> Pista bíblica #15
> Ocho sobres de tamaño carta—En cada sobre,
escriba las palabras "¿Algo grandioso?" Coloque
una palabra para llenar la cuadrícula (13E) en
cada sobre y luego selle los sobres.
> Opcional: Un árbol genealógico representando
a su familia
> Cinta adhesiva
Preparación
Distribuya los ocho sobres "¿Algo grandioso?" a
los niños en la clase. Explíqueles que no deben
abrir los sobres hasta que usted les indique
hacerlo durante la lección.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
99
Lección 13: Dios preserva a Israel en la tierra de Egipto
Presentación de la Lección
.
Muestre la ayuda visual "Las Promesas de Dios a Abraham" (12A) y rápidamente
resuma la promesa que Dios les hizo a Abraham, Isaac y Jacob. Recuérdele a los niños
que al final de nuestra última lección, aprendimos que Jacob había huido de su familia
y hogar. ¿Por qué hizo esto? [Esaú quería matarlo.] ¿Por qué quería hacer esto Esaú?
[Porque Jacob había engañado a Isaac para que le diera la bendición y la promesa a
él.] ¿Se arruinó la promesa de Dios por el engaño de Jacob? [No.]
Muestre "Las Promesas de Dios a Abraham" (12A). Enfatice que el engaño de Jacob
no podía arruinar el plan de Dios. Dios hizo que el engaño de Jacob sirviera para Su
diseño. Dios fue misericordioso con Jacob. Las promesas que Dios le hizo a Abraham e
Isaac serían continuadas a través de Jacob.
Pídale a los niños que busquen Génesis 29 en sus Biblias. Explíqueles que los capítulos
29 hasta el 33 cuentan cómo Dios bendijo a Jacob y cuidó su vida. Dios hizo que Jacob
prosperara y, lo más importante, Dios le dio a Jacob los hijos que le había prometido.
.
Dígale a los niños que les va a mostrar un árbol genealógico. Pregúntele a los niños si
saben lo que representa un árbol genealógico. Explíqueles que un árbol genealógico
es una forma de mostrar a los miembros de cierta familia, incluyendo hijos, padres,
abuelos, y bisabuelos. Muestre "El Árbol Genealógico de Abraham" (13A). Al estudiarlo,
¿pueden encontrar el número de hijos que Dios le dio a Jacob? Explíqueles que Dios
bendijo a Jacob al darle no uno o dos hijos, ¡sino 12 hijos!
Doce son muchos hijos. ¿Escogería Dios a solo uno de ellos para heredar las promesas
especiales hechas a Abraham, así como Dios había escogido solo a un hijo de Abraham
y a un hijo de Isaac? ¿A quién escogería Dios esta vez?
pista bíblica #15
Muestre la pista bíblica #15 y elija a un niño para leerla con la ayuda visual "Jesús es la
Clave" (2A), para revelar:
La pista está debajo de la ventana #25
Abra la ventana #25 para revelar:
ISRAEL: EL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS.
¿Quién o qué es Israel? Miren la pista muy cuidadosamente. ¿Qué está dibujado en la
pista? [Doce figuras.] ¿A quiénes crees que representan esas figuras?
Pídale a los niños que busquen:
Génesis 35:10-11—Y Dios le dijo: Tu nombre es Jacob; no te llamarás más Jacob,
sino que tu nombre será Israel. Y le puso el nombre de Israel. 11También le dijo
Dios: Yo soy el Dios Todopoderoso. Sé fecundo y multiplícate; una nación y
multitud de naciones vendrán de ti, y reyes saldrán de tus lomos.
100
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 13
Explíqueles que Israel fue el nuevo nombre que Dios le dio a Jacob. Él le dio este nuevo
nombre que ahora representaría a una nación especial, la nación escogida por Dios,
una nación formada por todos los doce hijos de Jacob y sus descendientes.
Muestre las dos tarjetas "Israel" (13B), ya recortadas, y pegue la de fondo blanco
sobre "Jacob" en "Las Promesas de Dios a Abraham" (12A) y la de fondo amarillo en
pergamino de "Abraham" en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H).
En Abraham, Dios escogió a un hombre a través de quien Dios, algún día, bendeciría
al mundo. Él pasó esta promesa a través de Abraham, Isaac, Jacob, y luego a los doce
hijos de Jacob, una nación llamada Israel.
¿Cómo sería esta nación? Cuando piensas en naciones grandes, ¿qué cosas muestran
que son grandes? (Permita que los niños den algunas respuestas.)
los niños con sus
sobres
cinta adhesiva
Dígale a los niños con los sobres rotulados "¿Algo grandioso?" que ahora pueden
abrir sus sobres y traer al frente de la clase las palabras enumeradas (13E) que se
encuentran adentro. Rápidamente pegue estas palabras en la pared. Explíqueles que
todas estas palabras tienen algo en común: todas describen algo acerca de la historia
de Jacob y sus doce hijos, el pueblo de Israel.
¿Son estas las primeras palabras que te vendrían a la mente para describir a una gran
nación? ¿A una nación que algún día bendeciría el mundo entero?
Dígale a los niños que usted va a leer acerca de Jacob y sus doce hijos. Aunque la
historia les es probablemente muy familiar, usted va a leer la historia con algunos
cambios. Ellos deben seguir la lectura cuidadosamente en sus Biblias y cuando oigan
una palabra incorrecta, ellos deben decir en voz alta "¡Incorrecto!" Entonces, usted
llamará a un niño para decir la palabra correcta, una palabra que se encuentra pegada
en la pared. Pida a los niños que abran sus Biblias en Génesis 37:1-11 y comience a leer
en base a este guión. Lea los textos tan rápidamente como sea posible.
Nota: La palabra incorrecta que usted va a leer está subrayada. La palabra correcta se encuentra dentro
de (paréntesis).
Génesis 37:1-11—Y Jacob habitó en la tierra donde había peregrinado su padre,
en la tierra de Canaán. 2Esta es la historia de las generaciones de Jacob:
José, cuando tenía diecisiete años, apacentaba el rebaño con sus hermanos;
el joven estaba con los hijos de Bilha y con los hijos de Zilpa, mujeres de su
padre. Y José trajo a su padre buenos (malos) informes sobre ellos. 3Y amaba
Israel a José más que a todos sus hijos, porque era para él el hijo de su vejez; y
le hizo una túnica de muchos colores. 4Y vieron sus hermanos que su padre lo
amaba más que a todos sus hermanos; por eso lo odiaban y no podían hablarle
amistosamente.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
101
Lección 13: Dios preserva a Israel en la tierra de Egipto
Y José tuvo un sueño y cuando lo contó a sus hermanos, ellos lo alabaron
(odiaron) aún más. 6Y él les dijo: Os ruego que escuchéis este sueño que he
tenido. 7He aquí, estábamos atando gavillas en medio del campo, y he aquí
que mi gavilla se levantó y se puso derecha, y entonces vuestras gavillas se
ponían alrededor y se inclinaban hacia mi gavilla. 8Y sus hermanos le dijeron:
¿Acaso reinarás sobre nosotros? ¿O acaso te enseñorearás sobre nosotros? Y
lo odiaron aún más por causa de sus sueños y de sus palabras. 9Tuvo aún otro
sueño, y lo contó a sus hermanos, diciendo: He aquí, he tenido aún otro sueño;
y he aquí, el sol, la luna y once estrellas se inclinaban ante mí. 10Y él lo contó a
su padre y a sus hermanos; y su padre le aplaudió (lo reprendió), y le dijo: ¿Qué
es este sueño que has tenido? ¿Acaso yo, tu madre y tus hermanos vendremos
a inclinarnos hasta el suelo ante ti? 11Y sus hermanos le tenían cariño (envidia),
pero su padre reflexionaba sobre lo dicho.
5
Los hermanos de José lo odiaban tanto que los versículos 12-36 dicen que José fue
vendido como un esclavo por sus hermanos y, ¿a qué país lo llevaron? [Egipto.] Los
hermanos de José le dijeron a su padre Jacob que a José lo había matado un animal
feroz. ¿Es así como debía ser una gran nación de Dios? Ahora, vayan al capítulo 39.
Génesis 39:1-2—Cuando José fue llevado a Egipto, Potifar, un oficial egipcio
de Faraón, capitán de la guardia, lo compró a los ismaelitas que lo habían
llevado allá. 2Y el SEÑOR estaba con José, que llegó a ser un hombre próspero,
y estaba en la casa de su amo el egipcio.
Parecía que las cosas le estaban yendo bien a José, pero eso cambió rápidamente. La
esposa del amo de José lo acusó falsamente de hacer algo incorrecto y esto es lo que
sucedió después:
Génesis 39:20-22—Entonces el amo de José lo tomó y lo echó en un palacio (la
cárcel), en el lugar donde se encerraba a los presos del rey; y allí permaneció
en la cárcel. 21Mas el SEÑOR estaba con José y le extendió su misericordia, y le
concedió gracia ante los ojos del jefe de la cárcel. 22Y el jefe de la cárcel confió
en mano de José a todos los presos que estaban en la cárcel, y de todo lo que
allí se hacía él era responsable.
¿Es esto algo grandioso? ¿Te puedes convertir en una gran nación mientras estás en
prisión? Pero hubo algo bueno acerca de que José estuviera en prisión. Él pudo hacer
algo muy especial.
En los capítulos 40-41, descubrimos que José podía interpretar y explicar los sueños de
sus compañeros de prisión. Más tarde, el gobernante de Egipto, Faraón, tuvo dos sueños
acerca de vacas gordas y flacas, y de espigas y de granos de trigo. Ninguno de los
102
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 13
hombres del Faraón pudieron entender lo que éstos significaban, pero José sí pudo. Esto
es lo que José le contó al Faraón.
Génesis 41:28-32—Esto es lo que he dicho a Faraón: Dios ha mostrado a Faraón
lo que va a hacer. 29He aquí, vienen siete años de gran abundancia en toda la
tierra de Egipto; 30y después de ellos vendrán siete años de comida (hambre),
y se olvidará toda la abundancia en la tierra de Egipto; y el hambre asolará la
tierra. 31Y no se conocerá la abundancia en la tierra a causa del hambre que
vendrá, que será muy severa. 32Y en cuanto a la repetición del sueño a Faraón
dos veces, quiere decir que el asunto está determinado por Dios, y Dios lo hará
pronto.
Ya que José pudo explicar estos sueños, el Faraón puso a José a cargo de los
preparativos para los años de hambruna, guardando alimento durante los siete años de
abundancia. Ahora José, un hijo de Israel, sería un hombre muy importante en Egipto.
Pero, ¿qué del resto de Israel? Jacob y sus otro once hijos todavía vivían en Canaán.
Y cuando llegó la hambruna, no tenían alimento para comer. ¿Parece esto como la
formación de una gran nación de Dios? Esto es lo que Jacob le dijo a sus hijos:
Génesis 42:1-8—Viendo Jacob que había alimento en Egipto, dijo a sus hijos:
¿Por qué os estáis mirando? 2Y dijo: He aquí, he oído que hay alimento en
Egipto; descended allá, y comprad de allí un poco para nosotros, para que
vivamos y no nos enfermemos (muramos). 3Entonces diez hermanos de José
descendieron para comprar grano en Egipto. 4Pero a Benjamín, hermano de
José, Jacob no lo envió con sus hermanos, porque dijo: No sea que le suceda
algo malo. 5Y fueron los hijos de Israel con los que iban a comprar grano, pues
también había hambre en la tierra de Canaán. 6Y José era el que mandaba
en aquella tierra; él era quien vendía a todo el pueblo de la tierra. Y llegaron
los hermanos de José y se postraron ante él rostro en tierra. 7Cuando José
vio a sus hermanos, los reconoció, pero fingió ser un amigo (no conocerlos)
y les habló duramente. Y les dijo: ¿De dónde habéis venido? Y ellos dijeron:
De la tierra de Canaán para comprar alimentos. 8José había reconocido a sus
hermanos, aunque ellos no lo habían reconocido.
¿Qué crees que José pudo haber estado sintiendo? ¿Y qué de todas las cosas malas que
le sucedieron a causa de lo que sus hermanos le hicieron? ¿Dónde está lo "grandioso"
en todo esto? (Comience a pegar las palabras enumeradas (13E) en el lugar
correcto sobre la plantilla (13C) y continúe hablando mientras las pega.) ¿Podía
José haber enviado a sus hermanos a prisión? ¿Podía él haberse rehusado a venderles
comida para que murieran de hambre? ¿Dónde está lo "grandioso" en todo esto?
Pregúntele a los niños si notan algo acerca de las cosas (palabras) "malas" que están
pegadas en la pared. ¿Hay un mensaje que se forma? ("Dios lo planificó para bien".)
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
103
Lección 13: Dios preserva a Israel en la tierra de Egipto
¿Qué significa eso? ¿Cómo pudo Dios haber planificado todas estas cosas para bien?
¿Qué "bien" sucedió? (Permita que los niños den algunas respuestas.)
Escoja a varios niños para leer lo siguiente:
Génesis 47:11-12, 27—Así, pues, José estableció allí a su padre y a sus hermanos,
y les dio posesión en la tierra de Egipto, en lo mejor de la tierra, en la tierra
de Ramsés, como Faraón había mandado. 12Y proveyó José de alimentos a su
padre, a sus hermanos y a toda la casa de su padre, según el número de sus
hijos. … 27E Israel habitó en la tierra de Egipto, en Gosén; y adquirieron allí
propiedades y fueron fecundos y se multiplicaron en gran manera.
Enfatice que el plan de Dios no podía ser arruinado por hombres malvados. El plan de
Dios no podía ser arruinado por una hambruna. Al final, José perdonó a sus hermanos
porque él entendió que Dios había usado estas cosas "malas" para salvar a Su pueblo
escogido: a todos los doce hijos de Jacob.
¿Por qué no hizo Dios a Israel una gran nación de inmediato, sin que los hermanos de
José lo odiaran, sin que lo enviaran a Egipto, sin que fuera echado a la prisión, sin que
hubiera habido una hambruna? ¿Por qué hizo Dios las cosas de una manera tan difícil?
.
Permita a los niños dar unas cuantas respuestas y luego señale la ayuda visual
para revelar: "Para mostrar que ¡Dios es Grande!" (13D).
Explíqueles que Dios no eligió hacer a Jacob y a sus doce hijos una gran nación
por algo bueno que ellos hubieran hecho. Él los escogió y los salvó en Egipto para
mostrarles que Él es un Dios Grande.
Enfatice que nada en esta historia ocurrió por coincidencia. Todos los eventos que
leímos hoy son parte de la historia completa de la Biblia, y todos están ahí para
ayudarnos a entender el misterio de la muerte de Jesús en la cruz. Pero, la historia no
termina aún. Hay más y más pistas por ser encontradas.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la lección 13 en sus libros de trabajo
y llenen las palabras que hacen falta para completar la pista de hoy en la sección del
cuaderno. ¿Te pareció que en la lección hoy se estaba creando una gran nación para
Dios? ¿Por qué no? ¿Por qué habría Dios escogido a este grupo de hermanos para ser Su
única nación escogida en toda la tierra? Lea y discuta Deuteronomio 7:6-7. ¿Por qué son
estas buenas noticias para las personas pecadoras?
2. Libro de trabajo: Pregúntele a los niños si alguna vez se han peleado con sus hermanos.
¿Hirieron tus sentimientos? ¿Te sentiste ofendido? ¿Cómo creen que se sintió José cuando
sus hermanos querían matarlo y luego, en lugar de hacerlo, lo vendieron como esclavo?
¿Sabía Dios lo que sucedía? ¿Lo detuvo Dios? ¿Por qué no? Pídale a los niños que escriban
algunas de las cosas malas que le sucedieron a José en la casilla correspondiente en la
hoja de su libro de trabajo. Lea y discuta el Salmo 105:16-24. ¿Al principio, entendieron
104
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 13
José, su padre o hermanos que este era el plan de Dios para la nación de Israel?
¿Después que sucedió, qué entendió José? Lea y discuta Génesis 50:19-20. Pídale a los
niños que escriban acerca de cómo Dios usó estas cosas para bien. ¿Hay circunstancias
en tu vida en las que crees que te han tratado mal o injustamente? ¿Cómo respondiste?
¿Confiaste en Dios para que usara esas cosas "malas" para tu bien? ¿Qué causa que esto
sea difícil de hacer?
3. Cuando José era más joven, ¿cómo fue su "don" de sueños recibido por sus hermanos?
¿Por qué? ¿Cómo obró este don a su favor después, cuando estuvo en prisión? ¿Quién le
dio a José esta habilidad? ¿Cómo usó Dios este don para preservar a Su pueblo? ¿Qué
otro pueblo fue bendecido por la presencia de Israel en Egipto? ¿Es esto una evidencia
de la promesa de Dios a Abraham en Génesis 12:1-3? ¿Ves evidencias del pueblo de Dios
bendiciendo al mundo hoy en día? ¿Quiénes crees que son los hijos de Abraham hoy?
Lea y discuta Gálatas 3:7-9. ¿De qué manera bendicen al mundo los descendientes de
Abraham (creyentes en Jesús) ? ¿Bendicen al mundo las cosas que dices y haces? ¿Cómo?
4. ¿Te han ocurrido cosas malas? ¿Cuáles? En ese momento, ¿parecía como si que alguna
cosa buena podría venir de ellas? ¿Fue difícil confiar en Dios, creer que Él entendía por
lo que pasabas y que tenía el poder para tornarlo en algo bueno? Lea y discuta los
siguientes versículos: Salmo 84:11-12; Romanos 8:32.
5. ¿Fue una coincidencia que José fue a parar a Egipto? ¿Fue una coincidencia que él halló
gracia con el carcelero? ¿Fue una coincidencia que él pudo interpretar los sueños del
Faraón? ¿Fue un accidente el ganarse la confianza del Faraón? ¿Fue una coincidencia que
hubo una hambruna en la tierra? ¿Fue una coincidencia que sus hermanos lo necesitaran
para comprar comida? Cuando lees una historia como esta en la Biblia, ¿de quién son las
huellas que deberías estar buscando? Lea los siguientes versículos de la historia: Génesis
39:2-3, 21, 23; Génesis 41:16, 25, 28. ¿Es José el héroe en esta historia, o es Dios? ¿Cómo
señaló José la grandeza de Dios?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 13
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
105
106
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección14
14
Lección
El Señor escoge a Moisés
para ser Su profeta
Versículo a Memorizar
Isaías 53:10a (y repase los versículos 3-9)
Temas Clave
> Dios prosperó a Su pueblo en Egipto durante el tiempo de José.
> El pueblo de Israel fue esclavizado por los egipcios.
> Dios escogió a Moisés para ser Su profeta, a través del cual Él libertaría a Su pueblo.
> El nombre de Dios muestra cuán único es Él.
Textos Bíblicos
1. Génesis 49:9-10
2. Génesis 50:20
3. Éxodo 1:1-14
4. Éxodo 2:23-25
5. Éxodo 3:1-17
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
12A—"Las Promesas de Dios a Abraham"
13D/E—Cartel: "Dios lo planificó para bien"
14A—Cartel: Egipto
14B-C—Carteles: Israel (grande y pequeño)
14D—Cadena
14E—Cartel: Persona Secreta
14F-G—Código Secreto (#1 y #2)
> 14H—Decodificador para los dos códigos
secretos (14F-G)—Imprima dos copias.
> 14I—"Y" (2)
> Pista bíblica #16
> Pista bíblica #17
> Mapa del Medio Oriente (uno que muestre las
tierras antiguas, si es posible)
> Cinta adhesiva
> Dos marcadores
Preparación
Recorte la cadena (14D) en las líneas
entrecortadas.
Imprima dos copias del decodificador (14H).
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
107
Lección 14: El Señor escoge a Moisés para ser Su profeta
Presentación de la Lección
.
.
Muestre "Las Promesas de Dios a Abraham" (12A). Recuérdele a los niños que en
la última lección, parecía como si el plan de Dios de hacer a Israel una gran nación
pudiera fallar. ¿Por qué parecía así? [José fue vendido por sus propios hermanos como
un esclavo a Egipto. Hubo una hambruna en la tierra de Canaán que amenazaba con
matar de hambre a Jacob y a su familia.] ¿Fue todo esto una coincidencia? Muestre
"Dios lo planificó para bien" (13D/E).
Estos eventos no fueron un accidente. Todos ellos fueron parte del plan de Dios para
preservar a Su pueblo y hacerles bien. No solo salvó Dios a Su pueblo a través de
estos eventos, sino que también hizo al pueblo de Israel más numeroso y rico mientras
estaban en Egipto.
Pídale a los niños que busquen Génesis 49. Explíqueles que para ese entonces, Jacob
era un hombre muy anciano. Él sabía que pronto moriría. Pero antes, él tenía algo muy
importante que hacer. Él llamó a todos sus hijos y los juntó para bendecirlos y decirles
lo que les sucedería a ellos y a sus descendientes en el futuro. El capitulo 49 registra las
palabras de Jacob a sus hijos. También, hay una pista muy especial para uno de sus
hijos, escondida en estos versículos. ¿Para quién? ¿Cuál era la pista especial?
pista bíblica #16
Muestre la pista bíblica #16 y escoja a un niño para que la sostenga delante del espejo
de la ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
Escritura: Génesis 49: 9-10
La pista está debajo de la ventana #14
Escoja a dos niños para leer lo siguiente:
Génesis 49:9-10—Cachorro de león es Judá; de la presa, hijo mío, has subido.
Se agazapa, se echa como león, o como leona, ¿quién lo despertará? 10El cetro
no se apartará de Judá, ni la vara de gobernante de entre sus pies, hasta que
venga Siloh, y a él sea dada la obediencia de los pueblos.
¿Qué hijo de Jacob es mencionado aquí? [Judá.] ¿A qué animal se le compara? [Un
león.] ¿Qué viene a tu mente cuando piensas en un león? [Fuerte, feroz, bello, rey, etc.]
¿Qué no se apartará de Judá? ¿Qué es un cetro? [Un bastón que los reyes tienen.] ¿Es
este Rey alguien a quien solo unas cuantas personas le obedecerán? [No, todas las
personas le obedecerán.]
Abra la ventana #14 para revelar:
EL LEÓN DE JUDÁ
108
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 14
Explíqueles que los hijos de Jacob no entendían esta pista completamente ni cómo
esta pista algún día cambiaría al mundo entero. Esta pista le decía a Israel cómo Dios
cumpliría la promesa que le había hecho a Abraham. Pero por ahora, Israel solo podía
pensar en lo que quería decir.
Después que Jacob terminó de bendecir a sus 12 hijos, él les hizo prometer algo: les hizo
prometer que después de su muerte, ellos enterrarían su cuerpo en la tierra de Canaán,
porque Jacob creyó la promesa de Dios de que la tierra de Canaán era la tierra que Dios
le había prometido a Abraham, a Isaac, a él y a sus hijos, la nación de Israel.
mapa del medio
oriente
.
Muestre un mapa del Medio Oriente y señale donde están Egipto y Canaán. Explíqueles
que después que sus hijos enterraron a Jacob en Canaán, ellos regresaron a Egipto.
Muestre la silueta de Egipto (14A) y pegue el letrero pequeño de Israel (14C) dentro de
Egipto. Explíqueles que es aquí donde la próxima parte de la historia de Israel comienza.
Pídale a los niños que busquen Éxodo 1:5-7. Rápidamente lea los versículos 5-6 y escoja
a un niño para leer el versículo 7:
Éxodo 1:5-7—Todas las personas que descendieron de Jacob fueron setenta
almas. Pero José estaba ya en Egipto. 6Y murió José, y todos sus hermanos,
y toda aquella generación. 7Pero los hijos de Israel fueron fecundos y
aumentaron mucho, y se multiplicaron y llegaron a ser poderosos en gran
manera, y la tierra se llenó de ellos.
.
Muestre el letrero más grande de Israel (14B) y péguelo dentro de Egipto (14A),
parcialmente cubriendo la palabra Egipto.
¿Cómo piensas que se sintieron los egipcios al ver que Israel se volvía más grande y más
grande?
cinta adhesiva
Escoja a varios niños para leer:
Éxodo 1:8-10—Y se levantó sobre Egipto un nuevo rey que no había conocido
a José; 9y dijo a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es más
numeroso y más fuerte que nosotros. 10Procedamos, pues, astutamente con él
no sea que se multiplique, y en caso de guerra, se una también con los que nos
odian y pelee contra nosotros y se vaya de la tierra.
¿Qué pensaban los egipcios acerca de tener al pueblo de Dios viviendo en su tierra?
¿Vieron al pueblo de Dios como una bendición? [No.] ¿Qué temían que los israelitas
pudieran hacer? ¿Qué hicieron los egipcios para tratar de impedir que esto ocurriera?
.
Muestre la cadena (14D) y péguela alrededor de Israel. Explíqueles a los niños que los
egipcios decidieron hacer a los israelitas sus esclavos y tratarlos duramente y darles
trabajo forzado. Los egipcios creyeron que haciendo esto impedirían que los israelitas
se volviesen una nación poderosa. ¿Funcionaría este plan?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
109
Lección 14: El Señor escoge a Moisés para ser Su profeta
Éxodo 1:12—Pero cuanto más los oprimían, más se multiplicaban y más se
extendían, de manera que los egipcios llegaron a temer a los hijos de Israel.
Explíqueles que los egipcios intentaron detener a los israelitas por otras dos formas.
Primero, les ordenaron a las parteras de los hebreos (los israelitas) que mataran a cada
varón hebreo que naciera. Pero las parteras temieron a Dios y no obedecieron esa orden.
Así que el Faraón mandó a su pueblo que lanzaran a cada bebé varón hebreo al río Nilo.
¿Sería este el fin de la historia del pueblo de Dios? ¿Qué debía hacer el pueblo de Dios?
Escoja a un niño para leer:
Éxodo 2:23-25—Y aconteció que pasado mucho tiempo, murió el rey de Egipto. Y
los hijos de Israel gemían a causa de la servidumbre, y clamaron; y su clamor,
a causa de su servidumbre, subió a Dios. 24Oyó Dios su gemido, y se acordó
Dios de su pacto con Abraham, Isaac y Jacob. 25Y miró Dios a los hijos de Israel,
y Dios los tuvo en cuenta.
¿Qué hicieron los israelitas? ¿De qué se acordó Dios? ¿Qué significa que "Dios lo sabía"?
.
Explíqueles que Dios sabía exactamente lo que le estaba sucediendo a Su pueblo, y
también sabía exactamente qué hacer para ayudar a Su pueblo. Muestre la persona
secreta (14E). Dios tenía un plan que involucraba a una "persona secreta".
Explíqueles que va a dividir a la clase en dos grupos (por ejemplo, niños y niñas). Cada
grupo va a escoger un representante que pase al frente a escribir en el código secreto
de su grupo. Los códigos secretos (14F y 14G) estarán pegados a la pared.
Cada código provee dos opciones acerca de la identidad de la persona secreta. La
tarea de cada grupo es resolver el código usando un decodificador, y luego decidir cuál
opción describe mejor la identidad de la persona secreta.
cinta adhesiva
Pegue cada código a la pared al frente de la clase. Escoja un representante de cada
grupo para escribir las letras correctas en la ayuda visual mientras su equipo resuelve
el código. Distribuya el decodificador (14H) a cada equipo y dé la señal para comenzar.
Cuando los niños hayan terminado, los códigos deberían lucir así:
110
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 14
marcador
¿Quién creen que es esta persona misteriosa? Circularé las letras que deletrean su
nombre. Trace un círculo alrededor de las letras en el orden correcto para deletrear
M-O-I-S-É-S. (Tendrá que trazar un círculo alrededor de la "S" dos veces.)
Hablemos de las pistas que lo describen. ¿Era él un príncipe de Egipto o un pastor? ¿Era
un profeta de Dios o un homicida?
Explíqueles que cuando Moisés era un bebé, la hija del Faraón lo adoptó y él se
convirtió en un príncipe de Egipto. Pero luego, cuando fue mayor, vio a un egipcio
golpeando a un hebreo y él mato al egipcio. Después de hacer esto, huyó de Egipto
y se convirtió en pastor de ovejas. Pero, aunque era un asesino, él era el hombre que
Dios había escogido para ser Su profeta, el hombre que le diría al pueblo de Dios algo
importante que Dios había planificado hacer. Muestre los dos letreros de "Y" (14I) y
péguelos sobre las palabras "O" / "U" en los códigos (14F-G).
¿Sabía Moisés del plan de Dios? Todavía no. Pero un día, mientras cuidaba los rebaños
de ovejas de su suegro, él vio algo "imposible". ¿Qué vio?
Pídale a los niños que busquen Éxodo 3:2-8a, 10-14. Dígales que sigan la lectura con
cuidado mientras usted lee rápidamente los versículos. Explíqueles que les hará
algunas preguntas cuando terminen. También dígales que en estos versículos está
escondida otra pista especial que será revelada en nuestro póster. Después de leer el
texto, haga estas breves preguntas:
t ¿Qué dijo Dios que Él había visto y escuchado? [La aflicción de Su pueblo y su clamor.]
t ¿Qué iba a hacer Dios? Busquen una palabra especial que comienza con la letra
"L" y que se encuentra al principio del versículo 8. [Librarlos. Otra palabra para
"librar" es "rescatar." Dios iba a recatar a Su pueblo de los egipcios.]
t ¿A quién mandaría Dios para hablar con el Faraón? [A Moisés.]
t ¿Estaba Moisés feliz de haber sido escogido para hacer esto? [No.] ¿Por qué crees
que no estaba feliz? Permita que los niños den algunas respuestas.
t En el versículo 12, ¿qué señal le daría Dios a Moisés para probar que Él le había
escogido para esta tarea? [El pueblo de Israel saldría de Egipto y adoraría en ese
mismo monte.]
t ¿Qué pregunta le hizo Moisés a Dios en el versículo 13? ["¿Cuál es Tu nombre?"]
t ¿Por qué quería saber Moisés el nombre de Dios? Permita que los niños
respondan.
Explíqueles que en los tiempos bíblicos, el nombre de una persona a menudo describía
aspectos importantes de esa persona. Por ejemplo, el nombre "Moisés" significa "sacar
de." Esto representa que la princesa egipcia encontró al bebé Moisés flotando en
una canasta en el río y lo llamó Moisés, porque dijo "…lo he sacado de las aguas." Al
preguntar cuál era el nombre de Dios, Moisés quería saber acerca de cómo es Dios.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
111
Lección 14: El Señor escoge a Moisés para ser Su profeta
De acuerdo con el versículo 14, ¿cuál dice Dios que es Su nombre?
pista bíblica #17
Muestre la pista bíblica #17 y escoja a un niño para leerla utilizando la ayuda visual
"Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
La pista está debajo de la ventana # 20
Abra la ventana # 20 para revelar:
YO SOY
El nombre de Dios, Yo Soy, describe algo acerca de quién es Él y cómo es Él. Su nombre
significa "Yo soy el que Soy" o "Seré el que seré." Explíqueles que Dios quería que
Moisés entendiera que Su nombre es tan grande que no tiene un significado sencillo y
fácil de entender. Yo Soy es diferente a cualquier otra persona o cosa y el significado de
Su nombre refleja esto.
¿Podía Moisés confiar en que Yo Soy estará con él cuando confrontara al poderoso
Faraón? ¿Es Yo Soy más grande que Faraón? ¿Era Yo Soy digno de confianza para librar a
Israel de la esclavitud en Egipto? ¿Era Yo Soy, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob digno de
confianza para cumplir Sus promesas? ¡Esta historia aún no termina!
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Repase las bendiciones que Jacob le dio a Judá en Génesis 49:9-10. ¿Crees que esta
promesa se cumplió durante la vida de Judá? ¿Por qué sí o por qué no? Explíqueles qué
Judá murió al igual que sus hermanos mientras estaban en la tierra de Egipto. Pregunte:
¿Crees que esta promesa ya se ha cumplido? Si es así, ¿cómo? Sí no es así, ¿cuándo y
cómo crees que se cumplirá?
2. Recuérdele a los niños que Jacob quería ser enterrado en Canaán. Lea Génesis 50:24-25.
¿Por qué era tan importante para Jacob y José ser enterrados en Canaán y no en Egipto?
¿Qué le diría esto a otras personas acerca de lo que ellos creían en cuanto a las promesas
de Dios? ¿Qué pista se nos da en estos versículos que muestra que José creía que Dios
cumpliría Sus promesas a Israel? ¿Cómo se le llama a esta clase de esperanza que confía
en que Dios hará lo que Él ha dicho que hará? Lea Hebreos 11:22.
3. Recuérdele a los niños que entre los acontecimientos al final del Génesis y el principio de
los acontecimientos en Éxodo 2, pasaron más de 300 años. ¿Cómo vivían los israelitas
antes de Éxodo 1:8-14? (Vea el versículo 7.) ¿Por qué los israelitas habrían estado
contentos de quedarse en Egipto durante este tiempo? ¿Alguna vez has estado satisfecho
simplemente con estar cómodo? Por ejemplo, ¿qué es más fácil: sentarse y ver televisión
todo el día, o hacer ejercicio y estudiar? ¿Cuál de las dos opciones te hará más saludable
y sabio? ¿Alguna vez te han forzado tus padres a hacer algo que es bueno para ti? ¿Sabía
Dios lo que era mejor para Su pueblo? ¿Quería Él que se quedaran en Egipto? ¿Qué hizo
Dios para forzarlos a salir de su comodidad? ¿Crees que esto les recordó la promesa que
Dios le hizo a Abraham? ¿Cómo? ¿Cómo puede el sufrimiento ayudarnos a recordarnos de
Dios y de Sus promesas?
112
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 14
4. Pídale a los niños que recuerden las cuatro pistas que describen a la "Persona Secreta."
Lea y discuta Hebreos 11:24-25, 27. ¿Algunos de los acontecimientos en la vida de Moisés
ocurrieron por casualidad? Después que Dios le habló a Moisés y le dijo que le había
escogido para ir ante el Faraón, ¿estaba Moisés emocionado? ¿Cuál fue su respuesta?
(Lea Éxodo 3:11.) ¿Por qué se habría sentido Moisés de esa manera? Lea y discuta Éxodo
2:11-14. ¿Alguna vez te has sentido pequeño e insignificante? ¿Sientes como si Dios nunca
te escogería para hacer algo especial debido a las cosas incorrectas que has hecho o
debido a lo que otras personas piensan de ti? ¿Es esto un problema para Dios? ¿Qué le
prometió Dios a Moisés? Lea Éxodo 3:12a. Enfatice que Dios sí hace cosas especiales a
través de personas débiles y pecadoras que confían en Su poder y grandeza. ¿Has visto
otros ejemplos de esto? ¿Puedes pensar en versículos que muestran esto (ej. Filipenses
4:13)?
5. Libro de trabajo: Pídale a los niños que vayan a la Lección 14 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban las palabras que faltan para completar las dos pistas. ¿Qué está
escrito en la casilla con el título de "El Nombre de Dios"? Pídale a los niños que busquen
Éxodo 3:15 en sus Biblias. Señale la palabra "EL Señor" en el versículo.
Nota: En algunas Biblias, hay una nota al pie de la página que explica lo siguiente: La palabra hebrea
para SEÑOR suena como, y puede haberse derivado de, la frase hebrea "Yo Soy" del versículo 14.
Explíqueles a los niños que en hebreo, la palabra SEÑOR está en el lugar de YHWH. Estas letras son el
nombre de Dios. (En otras palabras: SEÑOR = YHWH = YO SOY.)
¿Qué significa el nombre de Dios? ¿Decide alguien más quién es Dios y cómo es Él? ¿Se
explica Dios a Sí mismo completamente? ¿Qué clase de cosas ha revelado Dios acerca de
Sí mismo? Pídale a los niños que busquen los versículos en su hoja de trabajo y que llenen
las palabras que faltan acerca de quién es Él y cómo es Él. Finalmente, lea y discuta el
Salmo 9:10. Cuando una persona conoce y cree en estas cosas acerca de Dios, ¿cómo le
ayudan a confiar en Él?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 14
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
113
114
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección15
15
Lección
Las plagas y la Pascua
Versículo a Memorizar
Isaías 53:10b (y repase los versículos 3-10a)
Temas Clave
> Dios es todopoderoso. Nadie puede oponérsele y triunfar.
> Dios está en lo correcto al juzgar a los pecadores.
> Dios fue misericordioso para con Su pueblo, Israel.
> Dios es soberano por encima de todas las cosas, aún sobre los corazones de los
hombres.
> Dios instituyó la Pascua para mostrar a Su pueblo el futuro Cordero de la Pascua.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 3-12 (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
14E—Cartel: Persona Secreta
15A—Actividad: ¿En qué orden…?—Imprima
una copia para cada niño.
> 15B-D—Las plagas (1-10)—Colóquelas todas,
menos la muerte de los primogénitos (10a plaga),
en un sobre.
> 15E—Tarjetas: NO (9)—Recórtelas y pegue un
extremo con otro extremo, para que formen una
columna vertical.
> 15F—Tarjeta: SAL
> 15G y 15H—Carteles: "Las Prodigios de Dios…" y
"El Cordero…"
> 15I—Cartel: La puerta de la Pascua
> Pista bíblica #18
> Una piedra
> Pizarra o un pedazo de papel o cartulina grande
y marcadores—Escriba las cuatro preguntas
detalladas al inicio de la lección.
> Opcional: Una porción de una cadena de acero
> Cinta adhesiva
Preparación
Escriba las cuatro preguntas que se encuentran al
principio de la lección.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
115
Lección 15: Las plagas y la Pascua
Actividad Previa a la Lección
.
Dé a cada niño una copia de la hoja de actividad (15A) y un lápiz. Pídales que sigan las
instrucciones en la hoja.
Presentación de la Lección
Dirija la atención de los niños a la pizarra o al pedazo de papel ó cartulina en la cual
está escrito lo siguiente:
El problema de Israel:
¿Qué sucederá?
¿Quién lo hará?
¿Cómo será hecho?
opcional: cadena de
acero
Dígale a los niños que usted tiene una pista acerca del problema. Muestre una cadena
de acero y pregúntele a los niños a qué problema se pudiera referir esta cadena. [El
pueblo de Dios era esclavo en Egipto.] En el espacio en blanco después de "El problema
de Israel" escriba "Esclavitud en Egipto." Encontraremos las respuestas a las siguientes
tres preguntas en el libro del Éxodo mientras continuamos la historia bíblica de la
lección pasada. Pida a los niños que se preparen para la lección buscando Éxodo 3.
¿Quería Dios que Su pueblo continuara siendo esclavo en Egipto? ¿Fue esa la promesa
que Dios, el SEÑOR (el nombre de Dios), le había hecho a Abraham, Isaac y Jacob? [No.]
Así que algo tiene que suceder, lo cual nos lleva a la siguiente pregunta: ¿Qué sucederá
después?
Nota: Una explicación de cómo se usa el nombre "Yo Soy" en lugar del "SEÑOR" y viceversa se encuentra
en la sección de Aplicación de la Lección 14 y en el libro de trabajo de esa misma lección.
Escoja a un niño para que lea:
Éxodo 3:8a—Y he descendido para librarlos de la mano de los egipcios, y para
sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y espaciosa, a una tierra que
mana leche y miel, al lugar de los cananeos…
¿Qué le sucederá a los esclavos israelitas? (Pista: Busca una palabra que comience con
"L" en el versículo.) [Ellos serán librados.] Otra palabra para "librar" es "rescatar."
Después de la pregunta, "¿Qué sucederá?," escriba "Liberación." Luego, pregunte a los
niños, "¿Quien librará a Israel? [Dios.] Escriba "Dios—EL SEÑOR" después de "¿Quién lo
hará?" ¿Cómo libertará Dios a Su pueblo?
116
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 15
Escoja a un niño para leer:
Éxodo 3:20—Pero yo extenderé mi mano y heriré a Egipto con todos los
prodigios que haré en medio de él, y después de esto, os dejará ir.
El SEÑOR dice que Él extenderá Su mano y hará ¿qué cosa en Egipto? [Prodigios o
maravillas.] ¿A que "prodigios" crees que Dios se refería? [Las plagas.]
Después de la pregunta "¿Cómo será hecho?," escriba "Por los prodigios de Dios."
.
Muestre la persona secreta (14E). Recuérdeles que en la lección anterior aprendimos
que Dios escogió a un hombre para ser Su profeta, un hombre que comunicaría el plan
de Dios de libertar a Su pueblo Israel. ¿Quién era ese hombre? [Moisés.] ¿Estaba Moisés
emocionado de ser escogido para hacer esto? ¿Le gustaría al Faraón este plan?
Ilustración
Señale a uno de los niños de la clase y diga lo siguiente: Supongamos que yo
escojo a [niño ] para ir donde el matón adolescente de su vecindario, que es grande,
fuerte y malo, y para que le diga que deje de molestar a los niños del vecindario. ¿Crees
que él estaría emocionado de ser escogido para esta tarea? ¿Por qué no?
¿Puedes imaginar cómo se debió sentir Moisés? ¡El Faraón era un rey poderoso!
Además, Moisés tenía una preocupación más urgente, algo más a lo que le temía antes
de siquiera pensar en el Faraón. ¿Qué era?
Lea Éxodo 4:1a, enfatizando las palabras "me" y "mi" mientras lo lee:
Éxodo 4:1a—Moisés respondió, y dijo: ¿Y si no me creen, ni escuchan mi voz?
Porque quizá digan: "No se te ha aparecido el SEÑOR."
En este versículo, Moisés no estaba hablando del Faraón, sino de Israel. ¡Temía no ser
escuchado por el pueblo de Dios! ¿Por qué lo tenía miedo Moisés a su propio pueblo?
Permita que los niños den algunas respuestas. Tal vez esto es lo que Moisés estaba
pensando:
En la pizarra o en un pedazo de papel, escriba lo siguiente debajo de las cuatro
preguntas:
Moisés
vs.
Israel + Faraón
¿Es esto cierto realmente? ¿Cómo respondió Dios?
Lea Éxodo 4:5 para saber cuál fue la respuesta de Dios a Moisés. Enfatice las palabras
"SEÑOR" y "Dios" mientras lee:
Éxodo 4:5— Dios convirtió la vara de Moisés en una serpiente y la volvió a la
normalidad otra vez, "Por esto creerán que se te ha aparecido el SEÑOR, el
Dios de sus padres, el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob."
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
117
Lección 15: Las plagas y la Pascua
¿Qué le estaba probando Dios a Moisés al convertir la vara en serpiente? ¿Qué dijo Dios
que el pueblo de Israel haría cuando vieran este milagro? [Israel creería que Dios mandó
a Moisés.] Tache la palabra "Israel" que está escrita para que solo "Moisés vs.
Faraón" aparezcan. ¿Crees que esto le daría a Moisés más confianza en Dios? ¿Por
qué? Pero esto es lo que Moisés le dijo a Dios:
Lea Éxodo 4:10, enfatizando las palabras "nunca he sido" y "soy" mientras lee:
Éxodo 4:10—Entonces Moisés dijo al SEÑOR: Por favor, Señor, nunca he sido
hombre elocuente, ni ayer ni en tiempos pasados, ni aun después de que has
hablado a tu siervo; porque soy tardo en el habla y torpe de lengua.
¿De qué se preocupaba Moisés ahora? Esta es la respuesta de Dios a las
preocupaciones de Moisés:
Lea Éxodo 4:11-13 y enfatice las palabras "quién", "SEÑOR" y "yo estaré" mientras lee:
Éxodo 4:11-13—Y el SEÑOR le dijo: ¿Quién ha hecho la boca del hombre? ¿O
quién hace al hombre mudo o sordo, con vista o ciego? ¿No soy yo, el SEÑOR?
12
Ahora pues, ve, y yo estaré con tu boca, y te enseñaré lo que has de hablar.
Pero él dijo: Te ruego, Señor, envía ahora el mensaje por medio de quien tú
quieras…
13
¿Cuál era el problema de Moisés? ¿Por qué seguía dudando del plan de Dios? ¿Qué no
entendía?
Señale estas palabras: Moisés vs. Faraón. Explíqueles a los niños que Moisés seguía
pensando que la confrontación era entre él, un hombre débil y tartamudo, y el poderoso
rey de Egipto. ¿Pero, era ese el caso? Señale la pregunta: "¿Quién lo hará? Dios—El
SEÑOR." Tache la palabra "Moisés" y reemplácela con las palabras, EL SEÑOR, en letras
grandes y oscuras para que se lea:
EL SEÑOR
vs.
FARAÓN
Explíqueles que aunque Dios estaba enojado por la incredulidad de Moisés, Él tuvo
misericordia de Moisés y hasta le dio un ayudante, su hermano Aarón, para que fuera
con él y hablara las palabras y mandamientos que Dios le había dado a Moisés para
Israel y el Faraón.
Así que, es hora de la confrontación: el único Dios verdadero, el SEÑOR, contra el
poderoso rey de Egipto, el Faraón. Y esto es lo que sucedió:
Escoja a dos niños para leer lo siguiente:
Éxodo 5:1-2—Después Moisés y Aarón fueron y dijeron a Faraón: Así dice el
SEÑOR, Dios de Israel: "Deja ir a mi pueblo para que me celebre fiesta en el
118
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 15
desierto." 2Pero Faraón dijo: ¿Quién es el SEÑOR para que yo escuche su voz y
deje ir a Israel? No conozco al SEÑOR, y además, no dejaré ir a Israel.
¿Parece prometedor este primer encuentro con el Faraón? ¿Se sorprendieron Moisés
y Aarón por esta respuesta? ¿Se sorprendió Dios? ¿Puede Dios cambiar la opinión del
Faraón? ¿Tiene Dios una manera para hacer que el Faraón obedezca?
Lea Éxodo 7:2-4a—Tú hablarás todo lo que yo te mande, y Aarón tu hermano
hablará a Faraón, para que deje salir de su tierra a los hijos de Israel. 3Pero yo
endureceré el corazón de Faraón para multiplicar mis señales y mis prodigios
en la tierra de Egipto. 4Y Faraón no os escuchará…
¿Qué significa que Dios endurecerá el corazón del Faraón? Permita que los niños
den algunas respuestas. ¿Por qué querría Dios endurecer el corazón de Faraón si Él
deseaba que el Faraón libertara a Su pueblo?
.
sobre con las plagas
cinta adhesiva
una piedra
Muestre "Los prodigios de Dios…" (15G). Enfatice que Dios quería multiplicar Sus señales
y prodigios (hacer muchos más), así que decidió endurecer el corazón del Faraón.
¿Cuáles fueron estas señales y prodigios?
Muestre el sobre con las Plagas 1-9 y escoja a dos o tres niños para que pasen al
frente. Dígale a los niños que dentro del sobre hay nueve dibujos mostrando lo que
sucederá más tarde en la historia, las señales y
EL SEÑOR
vs. FARAÓN
los prodigios de Dios que estaban dibujadas en la
hoja de actividad (15A) de hoy. Dé a los niños los
1.
dibujos. Ellos deben poner los dibujos en el orden
en el que ocurrieron, del primero al último. (La clase
2.
les puede ayudar dándoles direcciones acerca del
3.
orden correcto.) Esté listo con la cinta adhesiva para
ayudar a los niños. Después que hayan terminado,
4.
los dibujos deben ser puestos en orden en el papel o
5.
en la pizarra verticalmente de la siguiente manera:
6.
Enfatice que los "prodigios" que Dios dijo que haría
en Egipto son las plagas. Dios mandó estos prodigios 7.
uno a la vez, y cada vez el Faraón respondió de la
8.
misma manera. Muestre la piedra. Recuérdele a los
niños que Dios dijo que endurecería el corazón del
9.
Faraón. ¿Qué respuesta mostraría un corazón duro
y rebelde? Muestre la serie de nueve tarjetas con la
palabra "No" (15E). Pegue cada "No" debajo de la palabra "Faraón."
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
119
Lección 15: Las plagas y la Pascua
El Señor había enviado nueve poderosas plagas y
el pueblo de Dios aún está esclavo en Egipto. ¿Era
el Faraón demasiado fuerte para el Señor? Algo
falta en la lista de prodigios. ¿Qué es? ¿Qué dibujo
debería ir después?
pista bíblica #18
EL SEÑOR
vs. FARAÓN
1.
2.
Muestre la pista bíblica #18. Escoja a un niño para
pasar al frente a leer la tarjeta con el espejo en la
ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
3.
Escritura: Éxodo 12:12-13
La pista está debajo de la ventana #8
5.
Pida a los niños que abren sus Biblias para leer:
7.
4.
6.
Éxodo 12:12-13—Porque esa noche pasaré por
8.
la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito
9.
en la tierra de Egipto, tanto de hombre como
de animal; y ejecutaré juicios contra todos los
dioses de Egipto. Yo, el SEÑOR. 13Y la sangre os será por señal en las casas
donde estéis; y cuando yo vea la sangre pasaré sobre vosotros, y ninguna
plaga vendrá sobre vosotros para destruiros cuando yo hiera la tierra de
Egipto.
¿Quién está hablando aquí? [Dios.] Dios le está hablando a dos grupos distintos de
personas en estos versículos. ¿Quiénes son? [Los egipcios y los israelitas.] ¿Cuando Dios
dice que "herirá a todo primogénito de Egipto," qué quiere decir con eso? [Los matará.]
Pero antes de hacer esto, Él tiene una "señal" para que los israelitas pongan en sus
casas. ¿Qué es? [Sangre.] ¿Qué promete hacer Dios cuando vea la sangre? [Pasar por
encima de las casas de los israelitas para no matarlos.] ¿De dónde vendría la sangre?
Abra la ventana #8 del cartel para revelar:
EL SACRIFICIO DE LA PASCUA
.
.
Explíqueles que antes de que Dios mandara la décima plaga a Egipto, Él le ordenó
al pueblo de Israel que tomaran una oveja sin mancha y la matara. Debían tomar un
manojo de hisopo (como una brocha), sumergirlo en la sangre y pintar con la sangre el
dintel de la puerta de sus hogares. Muestre la puerta de la Pascua (15I). Dios dijo que
a esto se le debería llamar "La Pascua del Señor", ya que Él vería la sangre y pasaría
por encima del hogar de los israelitas y no mataría a sus primogénitos. El cordero que
matarían sería el Cordero de la Pascua. Muestre "El Cordero de la Pascua" (15H) de los
israelitas y péguelo debajo pero un poco a la izquierda de la plaga de las tinieblas.
Cualquier Israelita que no obedeciera este mandato sería juzgado igual que los
egipcios.
120
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 15
Muestre la décima plaga y pregunte: ¿Podía Dios realmente hacer esto? ¿En
realidad haría Dios esto? ¿Juzgaría al Faraón y a los egipcios, matando a sus
primogénitos? ¿Quién ganará la confrontación al final? Lea lo siguiente:
Éxodo 12:29-32a—Y sucedió que a la medianoche, el SEÑOR hirió a todo
primogénito en la tierra de Egipto, desde el primogénito de Faraón que se
sentaba sobre su trono, hasta el primogénito del cautivo que estaba en la
cárcel, y todo primogénito del ganado. 30Y se levantó Faraón en la noche,
él con todos sus siervos y todos los egipcios; y hubo gran clamor en Egipto,
porque no había hogar donde no hubiera alguien muerto. 31Entonces llamó a
Moisés y a Aarón aún de noche, y dijo: Levantaos y salid de entre mi pueblo,
vosotros y los hijos de Israel; e id, adorad al SEÑOR, como habéis dicho.
32
Tomad también vuestras ovejas y vuestras [vacas], como habéis dicho, e
idos…
Muestre la décima plaga y péguela debajo del Cordero de la Pascua (15H) de los
israelitas, pero directamente debajo de la plaga de las tinieblas. Muestre el letrero
"SAL" (15F) y péguelo al lado opuesto de la décima plaga y debajo del noveno "No."
¿Quién triunfó, el Señor o Faraón? ¡Dios triunfó! Nadie puede vencer al único Dios
verdadero. Nadie puede arruinar Sus planes. La nación de Israel le pertenecía a Dios,
no al Faraón. Dios quería a Su pueblo libre de la esclavitud. El SEÑOR multiplicó Sus
maravillas, endureció el corazón del Faraón, y luego quebrantó el corazón endurecido
del Faraón. Pero la historia no termina aún. El pueblo de Dios aún debe salir de Egipto
para poder ir a la tierra que Dios les prometió. Dios aún no había terminado con el
Faraón.
Nota: Si el aula no se usará antes de la próxima semana, no quite las plagas, la columna de "NO" y
"SAL" de la pared, porque las necesitará para la próxima lección.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Enfatice que algunas veces cuando las personas leen la historia de la esclavitud de Israel
en Egipto, se enfocan en los personajes como Moisés y el Faraón o en los asombros
acontecimientos, como cuán raras y espectaculares fueron las plagas. ¿Es este el punto
principal de la historia? Repase las preguntas "qué", "quién" y "cómo" del principio de la
lección. ¡Enfatice que esta historia es acerca Dios! Todas las personas y acontecimientos
sirvieron para llevar a cabo Su gran plan. Pregúntele a los niños: Este día respondimos
las preguntas qué, quién y cómo, pero ¿y qué de la pregunta "por qué"? ¿Por qué liberó
Dios a Su pueblo? Y, ¿por qué usó 10 plagas y no solo una? ¿Era el Faraón tan fuerte?
¿Tenía Dios que cansar al Faraón primero? Lea y discuta Éxodo 6:6-8 y 9:15-16. ¿Por qué se
proclamaría el nombre de Dios en toda la tierra debido a estos eventos? ¿Puedes recordar
otras cosas que Dios ha hecho que aún ahora están siendo proclamadas en toda la
tierra? ¿Dices y haces cosas que enfocan la atención de otros a cuán grande es Dios?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
121
Lección 15: Las plagas y la Pascua
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que vayan a Lección 15 en sus libros de trabajo y
escriban la pista de hoy en el espacio en blanco de la sección del cuaderno. Muéstrele
a los niños los dibujos a colores del Sacrificio de la Pascua. Pregúnteles si esta pista es
similar a alguna otra pista (ej. "Dios proveerá un Cordero," "Desobediencia t Muerte,"
"Una cubierta para el Pecado".) Pregúnteles si saben de alguna razón por la cual Dios
les pediría a los israelitas que mataran a un cordero y derramaran su sangre antes de
mandar las décima plaga a Egipto. Al matar al cordero de la Pascua, ¿qué crees que Dios
le estaba recordando a Su pueblo? ¿Merecían ellos también el juicio de Dios? ¿Por qué?
¿Cuál era la única manera en que se podían salvar del juicio de Dios? Confiando en Dios,
dependiendo de Su misericordia y obedeciendo Su mandato de la Pascua.
3. Explíqueles que algunas veces las personas observan a su equipo ganar en algo, como
un juego de fútbol, y se jactan diciendo: "¡Ganamos! ¡Somos los mejores!" Después que
Dios mandó la décima plaga a Egipto, ¿podía Israel jactarse diciendo "¡Ganamos! ¡Somos
los mejores! ¡Somos más fuertes que el Faraón!"? Lea y discuta Jeremías 9:23-24. ¿Cómo
se pueden aplicar estos versículos a cada uno de nosotros? Cuando lees los eventos de la
historia bíblica de hoy, ¿quieres gloriarte en Dios y alabarle?
4. Lea y discuta los siguientes versículos: Éxodo 9:3-4; 18-21; 10:22-23. ¿Trató Dios a Su
pueblo de la misma manera que trató a los egipcios? ¿Trató Dios a Israel de manera
diferente porque eran mejores, más fuertes y más inteligentes que los egipcios? ¿Qué
tenían en común Egipto e Israel? ¿Qué palabra usamos para describir la bondad de Dios
para con pecadores que no la merecen? [Misericordia.] ¿Necesitamos la misericordia de
Dios para ser felices? ¿Por qué? ¿De qué necesitas ser salvado? Si pintaras los postes de
la puerta de tu casa con sangre, ¿crees que Dios pasaría por encima de tu pecado? ¿Por
qué no hacemos eso ahora? ¿Qué ha cambiado?
5. Lea Éxodo 10:16-17. ¿Parecía como si el Faraón se estaba lamentando por su pecado?
¿Duró la "tristeza" por su pecado? ¿Lo guió a ser salvado del juicio de Dios? ¿Por qué
no? ¿Crees que tu corazón es como el del Faraón de alguna manera? ¿Cómo muestras
algunas veces la "dureza de tu corazón"? Lea y hable acerca de cómo aplicar 2 Corintios
7:10 personalmente.
6. Lea y discuta el Salmo 115:1-3 y Proverbios 21:1.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 15
122
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección16
16
Lección
El Éxodo
Versículo a Memorizar
Isaías 53:11 (y repase los versículos 3-10)
Temas Clave
> Dios es todopoderoso. Nadie puede oponérsele y triunfar.
> Dios es fiel. Él libertó a Su pueblo de la esclavitud en Egipto.
> Dios es soberano por encima de toda la creación.
> El hombre es pecador.
> La única manera de ser salvo es confiar en Dios.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 12-14 (porciones)
2. Éxodo 3:21-22
3. Éxodo 9:13-16
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
6A-B—La Misericordia de Dios / El Juicio de Dios
9A—Actividad: Laberinto
15B-D—Las plagas (1-10)
15E—La columna de "NO" (Lección 15)
15F—Tarjeta: SAL—Coloque las plagas (15BD), la columna de "NO" (15E) y "SAL" (15F) en la
pared, como en la lección anterior.
> 15G—Letrero: Los Prodigios de Dios…
> 16A—Letrero: = Fama para el SEÑOR
> 16B—Dibujo: Fuegos artificiales
> 16C-D—Dibujos: La columna de nube y la
columna del fuego
> 16E—Cartel: El ejército del Faraón
> 16F—Cartel: El pueblo de Israel
> 16G—Cartel: El mar
> Pista bíblica #19
> Cinta adhesiva
> Un pedazo grande de papel (o cartulina)
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
123
Lección 16: El Éxodo
Presentación de la Lección
las plagas
.
Muestre las plagas de 1-10 de la Lección 15 y haga estas breves preguntas de repaso a los
niños:
¿Quién mandó estas plagas? [Dios.] ¿A quiénes se las mandó? [A los egipcios.] Muestre
"Los Prodigios de Dios…" (15G). ¿Por qué endureció Dios el corazón del Faraón y
"multiplicó" estos prodigios en lugar de solo lograrlo con una sola plaga?
Pida a los niños que busquen:
Éxodo 9:13, 15-16—[Entonces dijo el SEÑOR a Moisés: Levántate muy de mañana,
y ponte delante de Faraón, y dile]: … 15Porque si yo hubiera extendido mi mano
y te hubiera herido a ti y a tu pueblo con pestilencia, ya habrías sido cortado
de la tierra. 16Pero en verdad, por esta razón te he permitido permanecer: para
mostrarte mi poder y para proclamar mi nombre por toda la tierra.
.
Pegue "= Fama para el Señor" (16A) a la derecha de "Los Prodigios de Dios…" (15G) para
que se lea:
Explíqueles que Dios no quería hacer las cosas de la manera "fácil" al solo mandar
una plaga para libertar a Su pueblo. Él multiplicó las plagas y endureció el corazón del
Faraón para mostrar Su grandeza. Así, toda la gente sobre la faz de la tierra escucharía
lo que Dios había hecho y diría: El Dios de Israel mandó diez plagas asombrosas.
¡Increíble! ¡No hay nadie como el Señor!
Pero, ¿qué sucedió después de la décima plaga?
Pídale a los niños que busquen los siguientes versículos en sus Biblias:
Éxodo 12:31-33—Entonces llamó a Moisés y a Aarón aún de noche, y dijo:
Levantaos y salid de entre mi pueblo, vosotros y los hijos de Israel; e id, adorad
al SEÑOR, como habéis dicho. 32Tomad también vuestras ovejas y vuestras
[vacas], como habéis dicho, e idos, y bendecidme también a mí. 33Y los egipcios
apremiaban al pueblo, dándose prisa en echarlos de la tierra, porque decían:
Todos seremos muertos.
Enfatice que el Faraón no solo cedió por fin y dejó ir al pueblo de Dios, sino que también
estaba deseoso, aún desesperado, de que se fueran. ¿Y qué hay del pueblo de Egipto?
Pídale a los niños que lean cuidadosamente el versículo 33. ¿Qué palabras usa la Biblia
124
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 16
para mostrar cuán ansiosos estaban los egipcios de deshacerse de los israelitas?
["Apremiaban", "dándose prisa".]
Escoja a un niño para que lea Éxodo 12:34-36 y encuentre la respuesta de Israel:
Éxodo 12:34-36—Tomó, pues, el pueblo la masa, antes que fuera leudada,
en sus artesas de amasar envueltas en paños, y se las llevaron sobre sus
hombros. 35Los hijos de Israel hicieron según las instrucciones de Moisés, pues
pidieron a los egipcios objetos de plata, objetos de oro y ropa. 36Y el SEÑOR
hizo que el pueblo se ganara el favor de los egipcios, que les concedieron lo
que pedían. Así despojaron a los egipcios.
¿Se tomaron su tiempo los israelitas para empacar sus cosas e irse? ¿Cómo sabes que
salieron de prisa? [Tomaron la masa para pan sin añadir levadura.] ¿Los trataron los
egipcios como humildes esclavos cuando se fueron? [No.] ¿Cómo sabemos esto? [Dios
le dio gracia a los israelitas, y los egipcios les dieron a los israelitas plata, oro y ropa.]
¿Crees que los israelitas se sorprendieron por esto?
Explíqueles que Dios predijo esto en Éxodo 3:21-22, aún antes que Moisés se reuniera
con el Faraón. Todo sucedió como Dios lo había planificado. Explíqueles a los niños
que es muy difícil para nosotros imaginar cómo los israelitas se debieron sentir en ese
momento. Ellos habían estado en Egipto por más de 400 años, muy lejos de la tierra
que Dios les había prometido.
¿Has tenido que esperar mucho tiempo para que una promesa sea cumplida? ¿Parecía
como si nunca sucedería? ¿Comenzaste a tener dudas?
Muchos israelitas probablemente se preguntaron si Dios había olvidado Su promesa.
Pero imaginen cómo se debieron sentir después de ver a Dios hacer no solo un milagro,
¡sino 10! Y ahora el poderoso Faraón, su antiguo amo, les estaba rogando que se fueran.
¡Cuán grande y poderoso es el Señor!
Ilustración
.
Muestre el espectáculo de fuegos artificiales (16B) a los niños. ¿Alguna vez has visto
fuegos artificiales? ¿Cómo reaccionan las personas usualmente cuando los ven?
Explíqueles que las personas se maravillan y se asombran. Pregunte a los niños cómo
es el gran final en un espectáculo de fuegos artificiales. [Al final es cuando revientan
muchos, pero muchos fuegos artificiales al mismo tiempo.]
Las diez plagas fueron solo el principio de las cosas maravillosas que Dios había
planificado. Dios también tenía "un gran final" planificado para Su pueblo y para los
egipcios. ¡Algo que los asombraría a todos! Lea lo siguiente:
Éxodo 13:17a—Y sucedió que cuando Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los guió
por el camino de la tierra de los filisteos, aunque estaba cerca…
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
125
Lección 16: El Éxodo
Éxodo 13:18a—Dios, pues, hizo que el pueblo diera un rodeo por el camino del
desierto, hacia el mar Rojo.
Escoja a un niño para leer lo siguiente:
Éxodo 13:21—El SEÑOR iba delante de ellos, de día en una columna de nube
para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para
alumbrarlos, a fin de que anduvieran de día y de noche.
X
Explíqueles a los niños que, al seguir la columna de nube y fuego, Dios guiaba a Su
pueblo a acampar junto a un gran mar. Muestre el mar (16G) y péguelo a la pared
o a un pedazo grande de papel. Justo a la izquierda de esta ayuda visual, pegue la
columna de nube (16C) y la columna de fuego (16D). Luego, a la izquierda de estos,
pegue "El Pueblo de Israel" (16F).
¿Alguien puede ver un posible problema con este plan? ¿Debería Israel solucionar el
problema yendo por un camino diferente?
Ilustración
Muestre la hoja de actividad del laberinto (9A). Recuérdeles que en una lección anterior
le vendaron los ojos a un niño y los otros niños lo guiaron a la salida del laberinto.
El niño debió confiar que estaba siendo guiado por el camino correcto. Pero, ¿qué
hubiese sucedido si los niños lo hubieran guiado por esta otra ruta (dibuje una línea
del principio del laberinto a un callejón sin salida)? ¿Habría sido esta una buena idea?
Explíqueles que parecía como si ser que Dios había guiado a Su pueblo a un callejón
sin salida, y peor aún, Dios endureció el corazón del Faraón otra vez y el Faraón decidió
perseguir al pueblo de Dios. Lea Éxodo 14:9a:
.
Éxodo 14:9a—Entonces los egipcios los persiguieron con todos los caballos y
carros de Faraón, su caballería y su ejército, y los alcanzaron acampados junto
al mar.
.
Muestre "El ejército del Faraón" (16E) y póngalo un poco a la izquierda de Israel. Enfatice
que ahora Israel estaba rodeado y no tenía dónde escapar. ¿Qué harían?
Escoja a algunos niños para leer:
Éxodo 14:10-11—Y al acercarse Faraón, los hijos de Israel alzaron los ojos, y he
aquí los egipcios marchaban tras ellos; entonces los hijos de Israel tuvieron
mucho miedo y clamaron al SEÑOR. 11Y dijeron a Moisés: ¿Acaso no había
sepulcros en Egipto para que nos sacaras a morir en el desierto? ¿Por qué nos
has tratado de esta manera, sacándonos de Egipto?
126
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 16
¿Qué pensaban los israelitas que les sucedería? [Los egipcios los matarían.] ¿Qué estaba
incorrecto acerca de su manera de pensar? Permita que los niños den unas cuantas
respuestas. ¿Qué habían presenciado hacía poco tiempo? Señale las plagas 1-10,
la columna de nube (16C) y la columna de fuego (16D). ¿Quién hizo estas cosas
aparentemente "imposibles" para liberarlos? [Dios.]
Explíqueles que Dios había probado una y otra vez ser un Dios bueno y fiel. Él había
mostrado que nada era demasiado difícil para Él. Pero los israelitas aún no confiaban
completamente en Dios, y por su incredulidad, pensaron que sería mejor volver a Egipto
a servir al Faraón.
.
Muestre "La Misericordia de Dios/El Juicio de Dios" (6A-B). Explíqueles a los niños que
así como los egipcios merecían el juicio de Dios, también lo merecía Israel. Aún no
confiaban en que Dios haría lo que había dicho que haría. Aún cuando habían visto con
sus propios ojos lo que Dios había hecho, sus mentes y corazones pecadores no creían
que Él los podía salvar esta vez.
Lea la respuesta de Moisés al pueblo de Israel:
Éxodo 14:13-14—Pero Moisés dijo al pueblo: No temáis; estad firmes y ved la
salvación que el SEÑOR hará hoy por vosotros; porque los egipcios a quienes
habéis visto hoy, no los volveréis a ver jamás. 14El SEÑOR peleará por vosotros
mientras vosotros os quedáis callados.
¿Quién pelearía por Israel en contra del Faraón y sus ejércitos? [El Señor.] ¿Quién ganó la
última confrontación entre el Señor y el Faraón? [El Señor.] ¿Le pidió Dios ayuda a Israel la
última vez? [No.] ¿Necesitará Dios la ayuda de Israel esta vez? [No.]
Lea rápidamente:
Éxodo 14:19-20a—Y el ángel de Dios que había ido delante del campamento
de Israel, se apartó, e iba tras ellos; y la columna de nube que había ido
delante de ellos, se apartó, y se les puso detrás. 20Y vino a colocarse entre el
campamento de Egipto y el campamento de Israel.
Escoja a un niño para venir al frente y pídale que mueva una de las ayudas visuales
en la pared para poder tener el dibujo correcto de lo que sucedió en los versículos que
acabamos de leer. (La columna de nube (16C) debe ser pegada entre los ejércitos de
Faraón (16E) y el Pueblo de Israel (16F).)
Éxodo 14:21-22—Extendió Moisés su mano sobre el mar; y el SEÑOR, por
medio de un fuerte viento solano que sopló toda la noche, hizo que el mar
retrocediera; y cambió el mar en tierra seca, y fueron divididas las aguas. Y
los hijos de Israel entraron por en medio del mar, en seco, y las aguas les eran
como un muro a su derecha y a su izquierda.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
127
Lección 16: El Éxodo
Escoja a otro niño para que pase al frente y mueva una ayuda visual para poder ver el
dibujo correcto de lo que sucedió en estos versículos. (El Pueblo de Israel ahora debe
estar a la derecha del Mar.)
Al extender su mano sobre el mar, ¿dividió Moisés el mar? ¿Pudieron Moisés y todos los
israelitas trabajando juntos dividir las aguas de este gran mar? ¿Quién fue el Único que
pudo hacerlo? ¡El Señor!
Cuando los egipcios vieron lo que Dios había hecho, ¿estaban listos para darse por
vencidos? Lea Éxodo 14:23 y 14:26:
Éxodo 14:23—Entonces los egipcios reanudaron la persecución, y entraron
tras ellos en medio del mar todos los caballos de Faraón, sus carros y sus
jinetes.
Éxodo 14:26—Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: Extiende tu mano sobre el
mar para que las aguas vuelvan sobre los egipcios, sobre sus carros y su
caballería.
¿Ganaron esta vez el Faraón y su poderoso ejército? ¿Podrían ganar alguna vez contra
el Señor? ¡No! ¿Cómo se deberían ver nuestras ayudas visuales al final de la historia?
¿Dónde deberíamos colocar el ejército del Faraón? [Debajo del mar.] Pegue esta ayuda
visual debajo del mar para que los ejércitos de Faraón ya no se puedan ver. Así
que, ¿cuál fue "el gran final" de Dios?
pista bíblica #19
Muestre la pista bíblica #19 y escoja a un niño para venir al frente y leer la pista con la
ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
La pista está debajo de la ventana #17
Abra la ventana #17 para revelar:
LIBERACIÓN
Enfatice que a pesar de lo asombrosas que fueron 10 plagas, solo eran una muestra del
gran final de Dios en esta historia. Dios dividió las aguas del mar, mató al Faraón y a su
ejército, y liberó a Israel de la esclavitud en Egipto. Al hacer estos prodigios y maravillas,
Dios hizo famoso Su nombre sobre toda la tierra. Muestre el cartel otra vez:
128
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 16
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Explíqueles a los niños que en la historia bíblica de hoy Dios guió a Israel a un callejón
sin salida a propósito. Él los llevó a un lugar donde no tenían manera alguna de escapar,
ya sea por el mar que tenían enfrente, o por el Faraón y su ejército que venía detrás. ¿Por
qué escogería Dios hacer las cosas de esta manera? Lea y discuta Éxodo 14:3-4, 30-31.
¿Puedes pensar en una situación en la que Dios pareció llevarte a un callejón sin salida,
donde tu única opción era confiar en Él? ¿Cómo te mostró Su grandeza a través de esa
situación? ¿Cómo debería esto darte valor para confiar más en Él?
2. Explíqueles que, en la época de Moisés, los carruajes eran una señal de un ejército muy
poderoso, uno que de seguro ganaría contra un ejército a pie. ¿Por qué los egipcios
creían que podían alcanzar a los israelitas? ¿En qué confiaban ellos? ¿Estaba esta
confianza en el lugar correcto? ¿Por qué? Lea y discuta el Salmo 20:7. ¿Cómo se aplica
esto a nosotros? Pregúntele a los niños si tienen su confianza puesta en Dios todo el
tiempo. ¿Hay algunas veces en las que confían en sus propias fuerzas, inteligencia,
etc.? Deles ejemplos concretos de lo que es confiar en la cosa equivocada y también un
ejemplo de lo que es confiar en Dios.
3. Pídale a los niños que recuerden alguna vez en que vieron o experimentaron algo
asombroso. ¿Les hizo querer gritar, aplaudir, saltar, etc.? ¿Cómo creen que reaccionó
el pueblo de Israel al ver el mar partirse y al ejército del "poderoso" Faraón ahogarse,
haciéndolos finalmente libres? Escoja a un niño para que lea Éxodo 15:1-2, 6, 11, 20-21.
4. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 16 en sus libros de
trabajo. Pídales que escriban la pista de hoy en el cuaderno. Luego, pídales que lean
las oraciones impresas en su hoja de trabajo. Una palabra de cada oración está en
desorden. La clave para resolver estas palabras desordenadas se puede encontrar al leer
Éxodo 15:1-13, 17. En el versículo 11, ¿qué significan las palabras "majestuoso," "santidad,"
"temible," y "maravillas"? ¿Cuál es la única respuesta a las dos preguntas en este
versículo? ¿Describen estas palabras la respuesta de tu corazón?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 16
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
129
130
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección1717
Lección
El pacto de Dios
con Israel
Versículo a Memorizar
Isaías 53:12a (y repase los versículos 3-11)
Temas Clave
> Dios es fiel y bueno. Él provee para todas las necesidades de Su pueblo.
> Dios es misericordioso. Él es bueno para con los pecadores que no lo merecen.
> Dios desea tener una relación especial con Su pueblo.
> Dios estableció Su pacto con Israel: un acuerdo vinculante, en el cual Él detalla las
condiciones de Su relación con Su pueblo, Su especial tesoro.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 15-19 (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Preparación
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
6A-B—La Misericordia de Dios / El Juicio de Dios
15G/16A—Cartel: "Los Prodigios de Dios…" y "=
Fama para el SEÑOR"
16G—Cartel: El mar
17A-B—"Señal" y "Monte Sinaí"—Vea las
instrucciones de cómo ensamblar estas ayudas
visuales en el paquete de recursos visuales.
17C—Multa
17D-E—Tarjetas: "murmuraron" y "quejaron";
Entierre estas tarjetas en la arena mencionada
abajo.
17F—Sopa de letras
17G—Dibujo: El desierto (para grupos pequeños)
Haga suficientes copias de modo que cada grupo
tenga una copia.
Prepare el recipiente de arena con las tarjetas
(17D-E).
> Pista bíblica #20
> Pista bíblica #21
> Un recipiente grande y poco profundo (de 15-25
centímetros de profundidad) lleno de arena,
aproximadamente hasta la mitad.
> Mapa de la península de Sinaí (se encuentra al
final de muchas Biblias)
> Dos vendas para los ojos
> Una vara gruesa (cerca de 30 centímetros de
largo)—En alguna parte de la vara, escriba:
"Éxodo 15:24-25".
> Una roca—En alguna parte de la roca, escriba:
"Éxodo 17:6a".
> Una pizarra blanca o un pedazo grande de
papel
> Cinta adhesiva
Ensamble la ayuda visual de la "Señal" y el "Monte
Sinaí" (17A-B).
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
131
Lección 17: El pacto de Dios con Israel
Presentación de la Lección
Brevemente repase los acontecimientos de la lección previa, en la cual Dios liberó a Su
pueblo de la esclavitud de Egipto.
¿Cómo crees que los israelitas se sintieron después de ver y experimentar los prodigios que
Dios había hecho? ¿Crees que ellos dijeron algo así: "¡Vaya! Miren lo que hemos hecho,
vencimos al poderoso Faraón. ¡Somos los mejores!"? ¿Qué hizo Israel en realidad?
Lea lo siguiente:
Éxodo 15:1, 11—Entonces Moisés y los hijos de Israel cantaron este cántico
al SEÑOR, y dijeron: Canto al SEÑOR porque ha triunfado gloriosamente; al
caballo y a su jinete ha arrojado al mar. … 11¿Quién como tú entre los dioses,
oh SEÑOR? ¿Quién como tú, majestuoso en santidad, temible en las alabanzas,
haciendo maravillas?
¿Qué entendió el pueblo de Israel sobre su liberación de Egipto? Muestre la ayuda
.
visual (15G/16A).
Enfatice que Israel entendió que fue Dios, y solo Dios, quien los libertó y Él merecía toda su
alabanza y adoración. ¡No había nadie como Él! Su fama se esparció por toda la tierra.
¿Se suponía que el pueblos de Israel debía simplemente sentarse al otro lado del mar y
continuar cantando y celebrando? ¿Qué se suponía que debían hacer ahora?
Éxodo 15:22a—Moisés hizo partir a Israel del mar Rojo, y salieron hacia el
desierto de Shur.
mapa de la península
de Sinaí
recipiente con arena
.
Muestre el mapa de la región de la península de Sinaí y el recipiente con arena. Señale
la ubicación de la península de Sinaí en el mapa. Describa esta área como un gran
desierto. ¿Estaba guiando Moisés a su pueblo por el camino equivocado? ¿Por qué ir
por este camino?
Cuando el Señor habló con Moisés por primera vez desde la zarza ardiente, Él le dio una
señal a Moisés que probaría que Dios lo había escogido para guiar a Su pueblo fuera
de Egipto. Muestre el letrero "Señal" (17A-B). ¿Alguien recuerda cuál fue la señal?
Escoja a un niño para abrir la ventana de la ayuda visual que revela "El Monte
Sinaí" (17A-B). Después de salir de Egipto, el pueblo de Israel serviría a Dios en el mismo
monte en el que Dios se le apareció a Moisés, el monte Sinaí. Señale el área del monte
Sinaí (también es llamado monte Horeb) en el mapa.
Explíqueles a los niños que Moisés sabía que debía guiar a Israel a esa montaña y él
sabía que para llegar, debían viajar a través del desierto.
132
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 17
Imaginen que están guiando a un grupo grande de personas a través del desierto.
¿Pueden pensar en algunos problemas que podrían tener? (Permita que los niños den
algunas respuestas.) Este es un problema que Israel tuvo al inicio de su viaje.
Pida a los niños que busquen:
Éxodo 15:22b—Anduvieron tres días en el desierto y no encontraron agua.
¿Crees que Dios sabía que Su pueblo necesitaría agua para tomar? ¿Qué debía hacer
Israel? ¿Qué crees que harías en esta situación? (Permita que los niños den algunas
respuestas.)
Actividad
el recipiente con
arena (que contiene
las dos tarjetas)
Escoja a dos niños para venir al frente. Explíqueles que hay dos pedacitos de papel
escondidos en la arena, cada uno contiene una palabra que describe lo que el pueblo
de Israel hizo cuando tuvieron sed en el desierto. Ponga una venda en los ojos de cada
niño y deles una señal para comenzar a revolver la arena. Después de que cada niño
encuentre una tarjeta, quíteles la venda y pídales que lean las palabras en las tarjetas:
"murmuraron" y "quejaron" (17D-E).
¿Qué hicieron los israelitas cuando tuvieron sed? Murmuraron y se quejaron. ¿Hacer eso
era lo correcto en esta situación? ¿Por qué no? ¿Qué estaban ellos olvidando? Permita
que los niños den algunas respuestas.
Ilustración
Pídale a los niños que imaginen este escenario:
Supongamos que es tu cumpleaños y tus padres te sorprenden con una gran fiesta.
Invitaron a todos tus familiares y amigos, sirvieron tu comida favorita, jugaron tus juegos
favoritos, te dieron un regalo increíble y te dijeron que te amaban. ¿Te levantarías al
próximo día preguntándote si se les va a olvidar cuidarte y alimentarte? ¿Te preguntarías
si te aman? ¿Por qué no?
.
la vara
la roca
Muestre el mar (16G) y pregunte a los niños qué hizo Dios con el mar. [Lo dividió.]
¿Podían ellos confiar en que el Dios que partió el mar enorme para salvar a Su pueblo
les proveería agua para beber en el desierto? ¿Qué hubiese sido correcto que Dios
hiciera con Su pueblo murmurador y quejumbroso? Muestre "El Juicio de Dios" (6B).
Pero esto es lo que Dios escogió hacer en lugar de eso… Muestre la vara y la roca.
Diga a los niños que hay dos pistas acerca de la respuesta de Dios a las
murmuraciones y quejas de Su pueblo respecto a su sed. Divida la clase en dos grupos
(ej. niños y niñas). Dé la vara a un grupo y la roca al otro. Cuando un niño de cada grupo
encuentre la pista escrita (en la vara o en la roca), que le lea la pista al grupo. Entonces,
pida que un niño de cada grupo lea el pasaje a la clase:
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
133
Lección 17: El pacto de Dios con Israel
La varaÃe[RGRD³<PXUPXUyHOSXHEORFRQWUD0RLVpVGLFLHQGR¢4Xp
beberemos? 25Entonces él clamó al SEÑOR, y el SEÑOR le mostró un árbol; y él
lo echó en las aguas, y las aguas se volvieron dulces.
La rocaÃe[RGRD³+HDTXt\RHVWDUpDOOtGHODQWHGHWLVREUHODSHxDHQ
Horeb; y golpearás la peña, y saldrá agua de ella para que beba el pueblo.
.
¿Respondió Dios con juicio a las murmuraciones y quejas de Israel? ¿Cómo reaccionó?
Muestre la Misericordia de Dios (6A). ¿Por fin aprendieron los israelitas a confiar
en Dios después que Él les proveyó agua? No. Ellos encontraron otra cosa por la cual
quejarse. Ellos tenían hambre. ¡Se quejaron delante Moisés, diciendo que su vida en
Egipto era mejor!
¿Crees que Dios se estaba cansando de esta gente débil y pecadora? ¿Cómo respondió
Dios a estas quejas esta vez?
pista bíblica #20
Muestre la pista bíblica #20. Escoja a un niño para leer la pista utilizando la ayuda
visual de "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
La Escritura: Éxodo 16:4
La pista está debajo de la ventana #2
Pida a los niños que busquen Éxodo 16:4. Escoja a un niño para leer:
Éxodo 16:4—Entonces el SEÑOR dijo a Moisés: He aquí, haré llover pan del cielo
para vosotros; y el pueblo saldrá y recogerá diariamente la porción de cada
día, para ponerlos a prueba si andan o no en mi ley.
¿Se acuerdan cómo se llamaba "el pan del cielo" que Dios proveyó? [Mana.]
Abra la ventana #2 del póster grande (1) para revelar:
PAN DEL CIELO
¿Cae normalmente pan del cielo? ¿Este pan del cielo sería una respuesta del juicio de
Dios o de Su misericordia? [Su misericordia.]
el mapa de Sinaí
Enfatice que Dios guió a Su pueblo a través del desierto. Él continuó mostrando a Israel
Su fidelidad, misericordia y bondad. Después de tres meses, Dios trajo a Israel a la
misma montaña donde Él le habló por primera vez a Moisés. (En el mapa, señale el
área del monte Sinaí.)
¿No queda esta montaña muy lejos de Canaán (señale a Canaán en el mapa) , la
tierra que Dios les prometió a Abraham, Isaac y Jacob? Además de cumplir Su promesa
a Moisés de que traería a Israel a esta montaña, ¿hay otra razón por la cual Dios trajo a
Israel a este lugar en vez de ir directo a la tierra prometida?
134
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 17
.
Muestre la Sopa de Letras (17F). Dígale a los niños que en este versículo que van a leer
hay una palabra especial que responde a la pregunta: ¿Por qué quiere Dios que Su
pueblo esté en ese monte? Pídale a los niños que escuchen con atención, porque usted
les preguntará cuál es la palabra después que usted termine de leer el pasaje.
Pídale a los niños que busquen Éxodo 19:2b-6 y que sigan la lectura mientras usted lee:
Éxodo 19:2b-6—Allí, delante del monte, acampó Israel. 3Y Moisés subió hacia
Dios, y el SEÑOR lo llamó desde el monte, diciendo: Así dirás a la casa de Jacob
y anunciarás a los hijos de Israel: 4Vosotros habéis visto lo que he hecho a los
egipcios, y cómo os he tomado sobre alas de águilas y os he traído a mí. 5Ahora
pues, si en verdad escucháis mi voz y guardáis mi pacto, seréis mi especial
tesoro entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra; 6y vosotros seréis
para mí un reino de sacerdotes y una nación santa." Estas son las palabras que
dirás a los hijos de Israel.
Muestre la Sopa de Letras (17F) otra vez y pregunte: ¿Puede alguien adivinar cuál es
la palabra que buscamos? [Pacto (del versículo 5).] ¿Por qué quiere Dios que Su pueblo
esté en esa montaña? Allí es donde Él va a hacer un pacto especial con Israel. ¿Qué es
un pacto?
Explíqueles que un pacto es un acuerdo especial. En la Biblia, Dios hace pactos entre
Él y una persona o un grupo de personas. En estos pactos, Dios explicaba cómo sería
la relación entre ellos. En Génesis, Dios hizo un pacto con Abraham. En el pacto, Dios
promete ciertas cosas, y luego Él les dice a las personas con quienes Él está haciendo el
pacto cómo le deben responder.
En este pasaje que leí, ¿con quién está Dios haciendo el pacto? [El pueblo de Israel.]
En una pizarra o un pedazo grande de papel, escriba:
Dios hará de Israel:
Israel debe:
¿Qué promete Dios hacer por Israel? Busca tres cosas detalladas en Éxodo 19:5b y 6a.
Escriba las respuestas así:
Dios hará de Israel:
Israel debe:
1. Su especial tesoro
2. Un reino de sacerdotes
3. Una nación santa
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
135
Lección 17: El pacto de Dios con Israel
Pero Dios también le dijo a Israel lo que debían hacer como respuesta. En el versículo 5,
¿cuáles dos cosas que Dios dice que Israel debe hacer? Escriba las respuestas así:
Dios hará de Israel:
1. Su especial tesoro
2. Un reino de sacerdotes
3. Una nación santa
Israel debe:
1.
Obedecerle completamente
(escuchar Su voz)
2. Guardar Su pacto
¿Parece este un buen pacto? ¿Será algo bueno ser el especial tesoro de Dios? ¿Por qué?
(Permita que los niños den algunas respuestas.) ¿Crees que los israelitas estuvieron
de acuerdo en hacer su parte del pacto?
Escoja a un niño para leer lo siguiente:
Éxodo 19:7-8a—Entonces Moisés fue y llamó a los ancianos del pueblo, y expuso
delante de ellos todas estas palabras que el SEÑOR le había mandado. 8Y todo
el pueblo respondió a una, y dijeron: Haremos todo lo que el SEÑOR ha dicho.
¿Cómo sabría Israel si estaba cumpliendo el pacto? ¿Qué necesitaba saber el pueblos
de Israel para poder obedecer?
Ilustración
.
Pida a los niños que imaginen que están manejando a casa con sus padres y la policía
los detiene. Tu padre baja su ventana y el policía dice, "Usted no obedeció las leyes" y
entonces le da a tu papá una multa en blanco. Muestre la multa (17C). ¿Qué le querría
preguntar tu padre al policía? ["¿Qué reglas rompí?"] Supongamos que el policía
responde, "Las que yo le dije." ¿Podría ser eso confuso para tu padre? ¿Por qué?
Enfatice que Dios quería que el pueblo de Israel estuviera muy seguro de lo que Él
esperaba de ellos—las expectativas del comportamiento de Israel como parte del
acuerdo. Este pacto especial no solo iba a ser un acuerdo oral como el que se hizo con
Abraham, Isaac y Jacob. ¿Cuál sería la diferencia?
pista bíblica #21
Muestre la pista bíblica #21. Escoja a un niño para revelar el mensaje:
La pista está debajo de la ventana #10
Abra la ventana para revelar:
LA LEY SANTA DE DIOS
¿Qué está ilustrado en este cartel? [Los Diez Mandamientos.] Dios trajo a la nación de
Israel a esta montaña en el desierto para hacer con ellos un pacto especial. Este pacto
incluiría algo nuevo. Dios escribiría Sus mandamientos en tablas de piedra para que
todos los israelitas supieran exactamente cómo debían vivir como el pueblo del pacto de
Dios. En la próxima lección estaremos aprendiendo más sobre este pacto especial.
136
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 17
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Recuérdele a los niños que solo habían pasado tres días desde que Dios había libertado
a Israel de Egipto cuando Israel comenzó a quejarse. ¿Por qué es esto tan increíble? ¿Qué
muestra esto acerca de la actitud del corazón de las personas? ¿Los había salvado Dios
porque ellos eran buenos, maravillosos y siempre poniendo su confianza en Dios? ¿Qué
nos dice esto acerca de Dios y de cómo Él salva y cuida de Su pueblo? ¿Es esto algo que se
gana? Lea porciones del Salmo 103:7-14. Pregunte: ¿Eres como Israel algunas veces? ¿Te
quejas y murmuras contra Dios, o contra los que Él pone en autoridad sobre ti, como tus
padres? Dé un ejemplo de esto. ¿Cómo puedes corregir tu corazón y mente delante de Dios?
¿Hay cosas que necesitas recordar acerca de Dios? ¿Hay versículos que pueden ayudarte a
luchar contra la incredulidad y contra una actitud de queja?
2. Pregúntele a los niños si alguna vez han visitado un desierto (o muéstreles el dibujo del
. desierto 17G). Enfatice que Dios tenía un propósito especial al guiar a Su pueblo a través
del desierto. ¿Podían los israelitas sobrevivir por sí solos mientras viajaban? ¿Por qué no?
¿En qué les debió hacer pensar esta experiencia? En lugar de quejarse por la falta de
agua, ¿qué debieron haber hecho primero? ¿Puedes recordar maneras en las que Dios
ha sido misericordioso contigo? ¿Ha sido Dios bueno contigo? ¿Ha mostrado Dios ser fiel y
bueno, aún cuando te quejas? ¿Debes asumir que Dios siempre actuará con misericordia
aunque tengas un corazón que se queja? Lea y discuta Romanos 2:4-5.
3. Explíqueles a los niños que los israelitas llamaron al pan que Dios mandó del cielo
"maná". Dios tenía instrucciones especiales de cómo debían recolectar el maná. Lea
Éxodo 16:16-21. ¿Por qué Dios les dijo que recolectaran solo lo que necesitaban para
cada día? ¿Por qué no guardar el maná que sobraba para asegurarse que tendrían
suficiente para el próximo día? [Tendrían que confiar en que Dios proveería para cada día.
Dios les estaba enseñado la importancia de confiar solo en Él, cada día.] Lea y discuta
Lamentaciones 2:22-23.
4. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 17 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban la pista de hoy en sus cuadernos. ¿Cómo puede la pista "pan del
cielo" señalar a Jesús y Su muerte en la cruz? (Permita que los niños piensen en esta
pregunta. NO SE REFIERA a lo que Jesús dijo: "Yo soy el pan de vida" a menos que un niño lo
mencione.)
5. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la segunda página del libro de trabajo.
Repase lo que es un pacto. Ya que un pacto es un acuerdo especial entre Dios e Israel,
¿significa esto que Dios e Israel están al mismo nivel? Por ejemplo, supongamos que tus
padres tienen un acuerdo que quieren hacer contigo. Te llevarán al zoológico al final de
la semana. Tu parte del acuerdo es arreglar tu cama y limpiar tu cuarto todos los días. Si
no haces tu parte, tus padres tampoco cumplirán su parte. ¿Funcionaría si fueras donde
tus padres y dijeras: "Tengo un acuerdo para ustedes. Yo haré mi cama todos los días y
limpiare mi cuarto. Si yo hago esto, entonces ustedes deben hacer su parte y llevarme
al zoológico"? ¿Cuál es la diferencia entre los dos acuerdos? ¿Podría el primero ocurrir?
¿Podría el segundo? ¿Por qué no? ¿Quién puede decidir si habrá un trato o no y cuáles
serán las condiciones? Repase Éxodo 19:5-6 y que los niños usen este texto para rellenar las
palabras que faltan en su página. Según nuestra segunda pista, ¿de qué manera especial
planeaba Dios comunicarle a Israel sus responsabilidades en el pacto? Permita que los
niños dibujen la silueta de las tablas de piedra en el cuadro en blanco. ¿Está la ley de Dios
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
137
Lección 17: El pacto de Dios con Israel
vigente aun? ¿Crees que debemos cumplir las leyes de Dios a la perfección para ganar Su
favor? ¿Por qué sí o por qué no? ¿Crees que es posible ganar el favor de Dios al cumplir Su
ley? ¿Puedes pensar en cómo la pista "La Ley Santa de Dios" señala a Jesús y Su muerte en
cruz?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 17
138
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección18
18
Lección
Dios le da Su ley a Israel
Versículo a Memorizar
Isaías 53:12b (y repase los versículos 3-12a)
Temas Clave
> Dios entra en una relación de pacto con Su pueblo.
> La ley de Dios es santa, justa y buena.
> La ley describía cómo Israel debía vivir como el pueblo redimido de Dios.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 19-20 (porciones)
2. Romanos 7:12
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
17F—Sopa de Letras
18A—Accesorios: "Santo, Justo y Bueno"
18B—Accesorios: Flecha del Pacto con los Diez
Mandamientos
> 18C-D—Flechas: "Es" y "Debe Ser"
> 18E-F—Nota #1 y Nota #2
> Pista bíblica #22
> Una tapadera de basura sucia (o algo similar) —
Ponga joyería fea, rota, y falsa en la tapadera y
cubra la tapadera con un pedazo de tela.
> Cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
139
Lección 18: Dios le da Su ley a Israel
Presentación de la Lección
.
Muestre la Sopa de Letras (17F) de la lección anterior. ¿Qué palabra importante forman
estas letras? [Pacto.] Rápidamente repase el significado de la palabra "pacto". El pacto
para Israel fue un acuerdo especial que Dios estableció entre Él y Su pueblo.
Pida a los niños que busquen Éxodo 19:5-6 en sus Biblias y pregunte:
¿Qué tres cosas prometió Dios hacer por Israel en este pacto? [Hacerlos 1) su especial
tesoro, 2) una nación de sacerdotes y 3) un pueblo santo.] ¿Qué dos cosas debía hacer
Israel? [Obedecer a Dios completamente y guardar Su pacto.] ¿Por qué sería importante
para Israel obedecer a Dios y guardar Su pacto?
Ilustración
una tapadera sucia
de basura (con la
joyería)
Pida a los niños que imagen la siguiente escena: Supongamos que tu papá quisiera darle
un regalo a tu mamá para su cumpleaños. Ustedes van a una joyería y le dicen al dueño
que están buscando una joya cara y bella. El dueño dice que tiene una bandeja especial
con su mejor joyería. Muestre la tapadera (del basurero) sucia con la joyería falsa y rota.
¿Estarías impresionado con la labor de él como joyero? ¿Por qué no?
Explíqueles a los niños que la mejor joyería del dueño es un reflejo del carácter del dueño.
No pensarías muy bien de un joyero si su joyería fuera de mala calidad. Esto también es
cierto del especial tesoro de Dios. En el pacto de Dios con Israel, Dios está prometiendo
hacer de Israel Su especial tesoro. Dios quiere que Su pueblo especial muestre Su
grandeza y valor para que las personas miren a Israel y digan: "¡Vaya! ¡Miren a Israel!
Son el pueblo del Señor. Si ellos le pertenecen, ¡Él debe ser realmente increíble!"
Pero, ¿cómo se supone que Israel, el especial tesoro de Dios, debe verse y actuar?
¿Cómo es un reino de sacerdotes? ¿Tienen que hacer algo especial? ¿Qué es una nación
santa? ¿Cómo actúa una nación santa?
Señale la pista revelada en lección anterior: La Ley Santa de Dios. ¿Qué muestra este
dibujo? [Las tablas que contienen los Diez Mandamientos.] Muestre la flecha del Pacto
con los Diez Mandamientos (18B) y péguela ligeramente para unir a Dios y a Israel en la
ayuda visual "Dios-Hombre" (3H). Ahora debería lucir así:
140
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 18
Explíqueles a los niños que a diferencia del pacto verbal que Dios hizo con Abraham,
Isaac y Jacob, este nuevo pacto con Israel incluiría leyes y mandamientos escritos.
¿Qué tienen de especial estas leyes y mandamientos? (Permita que los niños den
algunas respuestas.)
Tenga una competencia de versículos con Romanos 7:12:
Romanos 7:12—Así que la ley es santa, y el mandamiento es santo, justo y
bueno.
De acuerdo con este versículo, ¿cuáles son las tres palabras que describen la ley de Dios
y Sus mandamientos? [Santos, justos y buenos.] Pegue ligeramente "Santo Justo Bueno"
(18A) adentro de los Diez Mandamientos en el cartel 3H. ¿Por qué es importante saber
esto?
Nota: Estamos considerando que las palabras "ley" y "mandamiento" en Romanos 7:12 son
equivalentes a la ley moral de Dios expresada en los Diez Mandamientos, aunque los mismos pueden
incluir más que eso.
Ilustración
18E-F: Nota #1 y Nota
#2
Escoja a dos niños para venir al frente. Explíquele a los niños que usted les dará a cada
uno un mensaje (18E y F) corto que un padre le ha dado a su hijo. Cada niño leerá su
mensaje y luego usted les preguntará qué piensan de cada padre.
NOTA #1
NOTA #2
t Levántete y encuentra algo para comer.
Yo estaré durmiendo, así que no me
molestes.
t Arregla tu cama y vístete.
t Lava la ropa sucia y prepárame algo
para comer.
t Camina a la tienda y trata de robarme
unos cuantos dulces.
t Si alguien me llama por teléfono, dile
que no estoy en casa.
t Debes estar en la cocina a las 9 a.m.
para desayunar, estudiar nuestros
versículos bíblicos y orar juntos.
t Recuerda llamar a tu abuela y desearle
un feliz cumpleaños.
t Después del almuerzo, trabajaremos en
tus tareas de la escuela para que estés
listo para tu examen de matemáticas.
t Después que terminemos ¡vamos al
parque y juguemos juntos!
¿Dirías que el primer padre es un buen padre? ¿Por qué no? ¿Qué hay del segundo
padre? ¿Cómo muestra el segundo padre que es un padre bueno y amoroso?
Explíqueles que el padre bueno y amoroso en este ejemplo puede ser distinguido
basado en el tipo de indicaciones que cada uno dio. De manera similar, las personas
pueden ver cómo es Dios basándose en las leyes y mandamientos que Él da. La Biblia
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
141
Lección 18: Dios le da Su ley a Israel
dice que los mandamientos de Dios son santos, justos y buenos. ¿Por qué? Porque
Quien los da, Dios, es santo, justo y bueno. Esta es la primera razón por la que estas
leyes y mandamientos son especiales. Pegue la flecha "ES" (18C) para unir el pergamino
Dios a los Diez Mandamientos. Se debe ver así:
la tapadera sucia
¿Qué significa esto para Israel? Ya que Dios es santo, justo y bueno, ¿quería Él que Su
especial tesoro, Israel, se viera así? Muestre la tapadera del basurero. ¿Por qué no?
¿Cómo deberían ser los israelitas si iban a ser el especial tesoro de Dios?
Enfatice que la segunda razón por la que las leyes y mandamientos escritos de Dios
son tan especiales es porque muestran que los israelitas debían ser santos, justos y
buenos. Pegue la flecha "DEBE SER" (18D) para unir el pergamino de Abraham a los Diez
Mandamientos. La ayuda visual se debe ver así:
Las leyes escritas de Dios instruyen a Su pueblo en cuanto a cuáles deseos,
pensamientos, palabras y acciones son santas, justas y buenas.
¿Recuerdan la ilustración en la que imaginamos que comprabas un regalo especial para
tu mamá? Supongamos que en realidad encontraste algo muy lindo y precioso. ¿Cómo
se lo darías? ¿Solo lo pondrías en una bolsa de papel y se lo darías, o pensarías en una
manera especial de presentárselo?
¿Cómo crees que Dios le daría a Su pueblo Sus leyes santas, justas y buenas? ¿Crees
que Dios solo diría "Aquí están," o planificó Dios un plan especial para dárselas a Israel?
142
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 18
Escoja a algunos niños para leer Éxodo 19:10-12:
Éxodo 19:10-12—El SEÑOR dijo también a Moisés: Ve al pueblo y conságralos hoy
y mañana, y que laven sus vestidos; 11y que estén preparados para el tercer
día, porque al tercer día el SEÑOR descenderá a la vista de todo el pueblo
sobre el monte Sinaí. 12Y pondrás límites alrededor para el pueblo, y dirás:
"Guardaos de subir al monte o tocar su límite; cualquiera que toque el monte,
ciertamente morirá."
¿Quiere Dios que el pueblo de Israel considere recibir Sus mandamientos como algo
ordinario sin importancia alguna? ¿Cómo sabemos esto? ¿Qué fue lo primero que Dios
le dijo a Moisés que el pueblo debía hacer? [Que se consagraran.] ¿Qué significa esto?
Explíqueles que esto significa apartarse para algo muy especial, preparar el
corazón y la mente para encontrarse con el Dios Santo. ¿Qué advertencia les dio
Dios en este versículo? [No subir a la montaña, ni tocarla.] ¿Qué nos dice esto acerca
de cómo debe ser la actitud del pueblo de Israel hacia Dios? Esto es lo que sucedió
después:
Éxodo 19:16-20—Aconteció que al tercer día, cuando llegó la mañana, hubo
truenos y relámpagos y una densa nube sobre el monte y un fuerte sonido de
trompeta; y tembló todo el pueblo que estaba en el campamento. 17Entonces
Moisés sacó al pueblo del campamento para ir al encuentro de Dios, y ellos
se quedaron al pie del monte. 18Y todo el monte Sinaí humeaba, porque el
SEÑOR había descendido sobre él en fuego; el humo subía como el humo de un
horno, y todo el monte se estremecía con violencia. 19El sonido de la trompeta
aumentaba más y más; Moisés hablaba, y Dios le respondía con el trueno. 20Y
el SEÑOR descendió al monte Sinaí, a la cumbre del monte; y llamó el SEÑOR a
Moisés a la cumbre del monte, y Moisés subió.
¿Fue un evento ordinario cuando la presencia de Dios descendió a la montaña? ¿Qué
no fue ordinario? ¿Por qué creen que Dios se presentó de esta manera? Permítale a los
niños dar algunas respuestas.
¿Crees que los israelitas le estaban prestando toda su atención a Dios en este
momento? ¿Crees que alguien dijo: "Estoy aburrido. Creo que me iré a casa ahora"?
Enfatice que algo extraordinario estaba ocurriendo. La presencia del Dios Santo estaba
descendiendo sobre Su pueblo. Esto era algo muy extraordinario y debía tratarse con
seriedad.
Ahora que Dios tenía toda la atención del pueblo, ¿qué hizo Él cuando Moisés subió a la
montaña?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
143
Lección 18: Dios le da Su ley a Israel
Escoja a un niño para leer lo siguiente:
Éxodo 20:1-2—Y habló Dios todas estas palabras, diciendo: 2Yo soy el SEÑOR tu
Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de servidumbre.
Antes que Dios diera Sus mandamientos en el versículo 3, ¿qué hace Él en los versículos 1
y 2? [Le recuerda Israel quién es Él y lo que ha hecho.] ¿Por qué crees que les recordó esto
antes de darles Sus mandamientos? Permita que los niños respondan.
Ilustración
Supongamos que tu hermano de seis años te da una lista de cosas que quiere que tú
hagas. ¿Tendrías que hacer lo que él quiere? ¿Por qué no?
¿Qué es diferente acerca de la Persona dándole estos mandamientos a Israel?
Explíqueles a los niños que a través de las plagas, el mar abierto y el éxodo de Egipto,
Dios le había probado a Israel que Él es el único y verdadero Dios todopoderoso. Israel
le pertenece a Dios y Él ha probado ser fiel, misericordioso y bueno para con ellos. Todo
lo que son y todo lo que tienen se lo deben a Dios.
¿Cuál sería la respuesta correcta a los versículos 1 y 2? (Sugerencia: Vean el versículo 3.)
¿Qué significa este versículo? Permita que los niños respondan.
Enfatice que debido a quién es Dios, debido a cómo es Él y debido a lo que Él ha hecho
por Su pueblo, solo Él es digno de su adoración, confianza y obediencia. Dios, y solo
Dios, debe tener el primer lugar en sus corazones y mentes.
Dígale a los niños que los mandamientos 2 al 10 nos detallan cómo vivir el primer
mandamiento. Los niños estudiarán con más detalle cada mandamiento y su
significado durante el tiempo de aplicación. Pero antes de eso, hay una pista
importante que revelar.
pista bíblica #22
Muestre la pista bíblica #22. Escoja a un niño para utilizar el espejo en la ayuda visual
"Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
La próxima vez, busquen un sello.
¿Qué significa esto? ¿Será como un sello postal? Un sello postal es algo para
mandar cartas, ¿verdad? ¿Qué tiene que ver un sello con el pacto de Dios y los Diez
Mandamientos? Tal vez puedes pensar esta semana y traer una respuesta para la
próxima clase.
Nota: Antes de la próxima lección, quite con cuidado la cinta adhesiva de la ayuda visual "Dios-Hombre"
(3H) y coloque pegamento en su lugar a las piezas añadidas.
144
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 18
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 18 en sus libros de trabajo y
a Éxodo 20 en sus Biblias. Pídales que observen su hoja del libro de trabajo. Un resumen
de los Diez Mandamientos se encuentra al lado izquierdo de la página. Al lado derecho,
hay ejemplos sencillos y contemporáneos de la aplicación de cada mandamiento. Lea los
mandamientos uno por uno en los versículos 3-17 (o porciones de algunos versículos más
largos). Hable de lo que cada uno significa y de cómo cada uno puede ser practicado (con
pensamientos y hechos). Pídale a los niños que escriban el número del mandamiento al
lado de la aplicación correspondiente en la hoja del libro de trabajo. Discuta cómo cada
mandamiento muestra la santidad, justicia y bondad de Dios. Por ejemplo, Dios dice que
solo a Él debemos adorar. ¿Cómo es esto justo y bueno? Dios dice que debemos honrar a
nuestro padre y madre. ¿Cómo es esto bueno y justo?
Nota: Estos ejemplos contemporáneos no están diseñados para debatir cuál es el lugar de los Diez
Mandamientos en la vida del cristiano. Los ejemplos están diseñados para dar a los niños un contexto
moderno en el cual vemos cómo los mandamientos de Dios instruyen a las personas acerca de la
justicia, la santidad y la bondad. Las lecciones 20 y 35 ayudarán a aclarar el valor de la ley, haciéndonos
conscientes del pecado y la condenación, y del valor de la ley al guardar al pueblo de Dios hasta la
venida de Cristo (Romanos 3:20 y Gálatas 3:23-24.)
2. Explíqueles a los niños que un significado de santidad es estar "separado" de otras cosas
o ser "apartado." ¿Cómo la obediencia a los mandamientos de Dios separaría a Israel de
otras naciones, por ejemplo Egipto? ¿En general, de qué quiere Dios que Israel se separe?
(Lea Habacuc 1:13 para encontrar una pista: Separarse del pecado.) ¿Te sientes "santo"
ante el Señor? ¿Cómo sería tu vida si en verdad vivieras una vida "santa" para el Señor?
¿Crees que si te esfuerzas, podrías complacer a Dios y convertirte en Su especial tesoro,
obedeciendo todos Sus mandamientos? ¿Por qué sí o por qué no? ¿Puedes pensar en
algún versículo que responde a esta pregunta?
3. Pregunte a los niños si sus padres les han dado alguna vez instrucciones para que las
obedezcan. ¿Tus padres dijeron algo así como: "Si haces estas cosas, entonces te amaré"?
¿Por qué no? ¿Qué había hecho Dios por Israel? ¿Lo hizo porque lo merecían? ¿Dependía
la promesa hecha a Abraham, Isaac y Jacob de que ellos se ganaran la promesa?
¿Estaba Dios dando Sus mandamientos a Israel para que ganaran Su favor? ¿Cuáles
dos cosas les estaba mostrando a través de los mandamientos? [Que Él es santo, justo y
bueno, y quiere que ellos también sean así. Los mandamientos le muestran al pueblo de
Dios cómo deben vivir como Su pueblo escogido.] ¿Quieres obedecer a tus padres porque
los amas, por quienes son y cómo son y porque quieres complacerlos, o los obedeces
porque crees que tienes que ganarte el derecho de ser su hijo con tu comportamiento?
¿Tus padres querrían la primera o la segunda clase de obediencia? ¿Qué clase de
obediencia crees que Dios quería de Israel? ¿Por qué? ¿Crees que Dios quiere este tipo de
obediencia de ti? ¿Siempre obedeces a Dios de esta manera? ¿Por qué no?
4. Recuérdele a los niños que en un pacto, hay dos grupos que se ponen de acuerdo en
algo. Recuérdeles que Dios está prometiendo hacer tres cosas por Su pueblo. ¿Cuáles
son? ¿Se puede confiar en que Dios cumplirá Su parte del acuerdo? (Vaya a la página en
el libro de trabajo de la Lección 18.) ¿Qué se compromete a hacer Israel? ¿Pueden cumplir
su parte del acuerdo? ¿Quiere Dios que obedezcan completamente Sus mandamientos,
o es suficiente obedecer la mayoría de ellos? Lea Habacuc 1:13 y Santiago 2:10. ¿Quería
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
145
Lección 18: Dios le da Su ley a Israel
Israel hacer esto? ¿Podrían hacer esto? ¿Cuántas veces desobedecieron Adán y Eva antes
que Dios los castigara?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 18
146
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección19
19
Lección
La sangre del pacto
y el tabernáculo
Versículo a Memorizar
Isaías 53:12c (y repase los versículos 3-12b)
Temas Clave
> Los mandamientos de Dios describen cómo Israel debía vivir como el pueblo redimido de Dios.
> Los mandamientos de Dios mostraban a los israelitas que eran pecadores y merecían la
muerte.
> Dios selló el pacto con sangre, mostrándole a Israel que ellos dependían de Su
misericordia y perdón.
> Dios desea vivir en medio de Su pueblo.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 24:6-8
2. Éxodo 25:8-9
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
6A-B—La Misericordia de Dios / El Juicio de Dios
15I—Cartel: La puerta de la Pascua
19A—16 Tarjetas—Recorte las tarjetas.
19B—Estandarte: Sangre del Pacto—Si no lo
imprime en color, coloréelo rojo.
19C—Lista de asistencia
19D—Tarjeta de instrucciones
19E—Multa
19F-G—Carteles: "Límite de Velocidad" y "Los
Diez Mandamientos"—Pegue estos letreros
de espaldas uno con el otro y use etiquetas
adheribles (como las de marca Post-It®) para
cubrir "Los Diez Mandamientos."
> 19H—Cartel: Pista (casa con familia)
> 19I—Cartel: El tabernáculo
> Pista bíblica #22 (Lección 18)
> Pista bíblica #23
> Pasta de dientes—Escoja una marca como
Colgate® que tenga el sello de la ADA
(Asociación Dental Americana) claramente
impreso en él.
> Opcional: una pelota de balonceste y una pelota
de fútbol
> La tapadera sucia con joyería fea (Lección 18)
> Una tela roja bastante larga para esconder la
tapadera
> Cinta adhesiva
> Lápiz
Preparación
Esconda las tarjetas (19A) en el cuarto.
Ponga el estandarte (19B) en su Biblia.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
147
Lección 19: La sangre del pacto y el tabernáculo
Presentación de la Lección
pista bíblica #22
Muestre la pista bíblica #22 de la lección previa. Recuérdele a los niños que esta tarjeta
no reveló ninguna pista nueva en nuestro cartel. Sin embargo, sí tenía una pista que nos
ayudará en la lección de hoy. ¿Cuál era la pista? [La próxima vez, busquen un sello.]
Actividad
Dígale a los niños que hay un dibujo de un sello escondido en el cuarto. Usted dará
la señal para empezar y entonces los niños tendrán exactamente un minuto para
encontrarlo. Dé la señal para comenzar. Si los niños encuentran el dibujo del sello
postal antes de que el minuto se acabe, dígales que este no es el sello que están
buscando, que continúen buscando hasta que se acabe el tiempo.
Muestre el sello postal y pregunte: ¿Cuántos de ustedes creen que este es un dibujo
del sello? Pero este no es el sello que buscamos para nuestra pista. ¿Alguien conoce otro
tipo de sello?
lista de asistencia
(19C), lapiz, pasta de
dientes y la tarjeta de
instrucciones (19D)
Ilustración
Pídale a tres niños que vengan al frente. Dígale a cada niño que usted tiene algo que
él/ella debe hacer. Muestre la lista de asistencia (19C). Dé al primer niño un lápiz y
dígale que escriba su nombre en uno de los espacios en blanco. Mientras el primer niño
hace esto, dé al segundo niño la pasta de dientes. Dígale que en el tubo encontrará un
recuadro con las letras "ADA" adentro. Mientras él busca esto, dé al tercer niño la tarjeta
de instrucciones (19D) para que la lea. Vuelva al primer niño después que haya escrito
su nombre, muestre la hoja de asistencia a la clase (19C) y pregunte:
¿Qué hizo [el niño] para hacer esta lista de asistencia "oficial" diciendo "Sí, aquí estoy"? [Él
escribió o firmó su nombre.] Su firma es un tipo de sello.
Dígale al niño con la pasta de dientes: ¿Qué hay estampado en la caja (o el tubo)?
[Aceptado por la ADA: Asociación Dental Americana.] Esa estampa es un tipo de sello.
Es su sello de aceptación para los productos que satisfacen sus estrictos criterios. El sello
significa que un grupo de dentistas aceptaron esta pasta dental.
Dígale al niño con las instrucciones (19D) para el intercambio: Supongamos que
opcional: una pelota
de balonceste y una
pelota de fútbol
(nombre del niño) y yo tenemos un acuerdo. Haremos un intercambio de mi pelota de
baloncesto por su pelota de futbol. Después que estemos de acuerdo con el intercambio,
haremos esto (damos la mano). Darse la mano es un tipo de sello, haciendo el trato
oficial.
Enfatice que un sello (muestre el dibujo del sello postal) no solo significa algo que se
adhiere a las cartas para certificarlas. Sellar algo significa hacerlo oficial al usar una
firma, un sello u otra acción que confirme el acuerdo. ¿Por qué estamos hablando de
sellos?
148
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 19
En las lecciones previas, aprendimos acerca de pacto de Dios, Su acuerdo especial con
Israel. Señale la segunda flecha del pacto en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H).
¿Este acuerdo también necesita un sello? ¿Necesita algo para hacerlo oficial?
Dígale a los niños que hay otro dibujo de un sello escondido en el cuarto, un sello que
hizo oficial el pacto de Dios con Israel.
¿Sería la firma de Dios? ¿Un apretón de manos? ¿Un sello con palabras en él?
pista bíblica #23
Muestre la pista bíblica #23. Escoja a un niño para venir a leer la pista utilizando la
ayuda visual "Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
Escritura: Éxodo 24:6-8
La pista está debajo de la ventana #24
Pídale a los niños que busquen Éxodo 24:6-8. Explíqueles que después que Dios habló
con Moisés en el monte, Moisés regresó para decirle al pueblo todo lo que Dios le
había dicho. Estas leyes y mandamientos (que incluían los Diez Mandamientos) fueron
primero escritas en algo llamado "el libro del pacto." Estos versículos nos dicen lo que
Dios le instruyó hacer a Moisés después para hacer el pacto oficial:
Éxodo 24:6-8—Moisés tomó la mitad de la sangre y la puso en vasijas, y la otra
mitad de la sangre la roció sobre el altar. 7Luego tomó el libro del pacto y lo
leyó a oídos del pueblo, y ellos dijeron: Todo lo que el SEÑOR ha dicho haremos
y obedeceremos. 8Entonces Moisés tomó la sangre y la roció sobre el pueblo,
y dijo: He aquí la sangre del pacto que el SEÑOR ha hecho con vosotros, según
todas estas palabras.
De acuerdo con estos versículos, ¿qué sello se usó para hacer el pacto oficial? (Permita
que los niños respondan.) Luego, abra la ventana #24 en el póster para revelar:
LA SANGRE DEL PACTO
Saque el cartel de la sangre del pacto (19B) de su Biblia. Explíqueles que este era el
verdadero "sello" que usted quería que ellos encontraran en la clase de hoy. Péguelo en la
ayuda visual "Dios-Hombre" (3H) para que la parte superior del cartel toque la flecha del
pacto (flecha inferior) y el resto del cartel cubra la parte superior de los diez mandamientos:
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
149
Lección 19: La sangre del pacto y el tabernáculo
¿Por qué escogería Dios sangre para sellar Su pacto con Israel?
Señale la caja de la misericordia de Dios en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H).
¿Recuerdan cuando Adán y Eva desobedecieron la voz de Dios y no siguieron Sus
mandamientos? ¿Cuál dijo Dios que era el castigo correcto por su pecado? [Muerte.]
¿Mató Dios a Adán y Eva de inmediato? ¿Cómo les mostró Dios misericordia? [Los
cubrió con pieles de animales.] ¿Qué quería Dios que ellos entendiesen? [Algo debía
morir para que su pecado fuera cubierto y perdonado.] ¿Cómo está relacionado esto
con el pacto entre Dios y el pueblo de Israel?
Ilustración
.
lapiz
multa
Escoja a dos niños para venir al frente. Dé a un niño el cartel del "Límite de Velocidad"
(19F). Dé al otro niño la multa (19E) y el lápiz. Pida a los niños que imaginen que usted
está manejando por la carretera a 120 kph. ¿Es esa la velocidad a la que debe ir?
Supongamos que le detiene la policía. El policía (el niño con la multa) le da una multa
por algo. ¿Estaría en blanco la multa? ¿Podría él señalar la regla que usted quebrantó?
Pídale al niño que marque la regla que usted quebrantó y que le dé la multa. Muestre la
multa (19E) a la clase y comente:
¡No sabía que había un límite de velocidad! Esto no es justo. Yo no iba muy rápido.
.
Pregúntele a los niños si usted tendría una buena excusa. ¿Por qué no? [El límite de
velocidad estaba mostrado claramente.] Explíqueles a los niños que a Israel también
le fueron mostrados claramente los mandamientos de Dios. ¿Cómo? [Los Diez
Mandamientos.] Quite las etiquetas adheribles de la parte de atrás del letrero "Límite de
Velocidad" (19F) y revele los Diez Mandamientos (19G).
Explíqueles que en la lección anterior aprendimos que los Diez Mandamientos le
mostraban a Israel dos cosas: que Dios es santo, justo y bueno y que Israel, como Su
especial tesoro, debía ser santo, justo y bueno.
Pero los Diez Mandamientos también le mostraron a Israel otra cosa importante. ¿Qué
cosa era? Supongamos que yo fuera un israelita viviendo en ese tiempo y decidiera
escabullirme a la propiedad de mi vecino una noche a tomar una de las ovejas de su
rebaño. ¿Estaría guardando el pacto de Dios? [No.] ¿Estás seguro? ¿Por qué? Señale el
mandamiento que usted rompió. #8: No hurtarás.
Los mandamientos de Dios le mostraron a los israelitas una tercera cosa importante:
que ellos quebrantaban la ley. Eran pecadores, así como lo fueron Adán y Eva.
Dios sabía que Sus mandamientos no podían hacer al pueblo de Israel santo, justo o
bueno. Él sabía que los israelitas no podían y no iban a guardar Sus mandamientos
perfectamente. Y si habrían de ser el especial tesoro de Dios, ellos necesitaban Su
misericordia para cubrir sus pecados y perdonarlos. Para recordarles de esto, Él selló el
pacto con sangre.
150
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 19
la tapadera sucía con
joyería
la tela roja
Muestre la tapadera de basura sucia (de la Lección 18). Recuérdele a los niños que en
la lección pasada aprendimos que Dios no toleraría que Su pueblo fuera como estas
joyas. Dios es santo. Él no mirará el pecado y dirá que está bien. Al sellar el pacto con
sangre, Dios estaba haciendo algo como esto: (Cubra la tapadera con la tela roja.)
Enfatice que después de que, el pacto se hizo "oficial", Moisés volvió al monte para
encontrarse con Dios y recibir las tablas de piedra en las que Dios había escrito los
Diez Mandamientos. Pero Dios tenía otras cosas que decirle a Moisés. Él tenía algo
muy especial planificado para Su pueblo del pacto. ¿Qué era? Muestre la pista (19H) y
pregunte:
.
¿De qué es este dibujo? [Una casa con personas adentro.] ¿A quién crees que las
personas adentro representan? [Miembros de una familia. Padres e hijos.] ¿Por qué los
padres buenos quieren que sus hijos vivan con ellos? ¿Por qué los niños quieren vivir
con sus padres? ¿Qué tiene esta pista que ver con lo que Dios tenía planificado para Su
pueblo?
Pídale a los niños que busquen Éxodo 25:8:
Éxodo 25:8—Y que hagan un santuario para mí, para que yo habite entre ellos.
¿Quién está hablando en este versículo? ¿Quién es "Yo"? [Dios.] ¿Quiénes son "ellos" en
este versículo? [Israel.] ¿Por qué Dios le ordena al pueblo de Israel que construyan un
santuario? [Para que Él pueda habitar entre ellos.] ¿Qué significa la palabra "habitar"?
[Estar con alguien, o vivir y estar cerca de alguien.]
Muestre la pista (19H) otra vez. Explíqueles a los niños que así como los padres buenos
aman a sus hijos y quieren que sus hijos vivan con ellos, Dios quiere vivir con Su pueblo.
Dios quiere que Su pueblo pueda disfrutar estar muy cerca de Él. Explíqueles que Dios
tenía un nombre muy especial para esta casa o santuario. ¿Cómo se llamaría? Pídale a
los niños que busquen Éxodo 25:9 para encontrar la respuesta. [El tabernáculo.]
.
Muestre el tabernáculo (19I). Explíqueles a los niños que Dios le dio a Moisés
instrucciones especiales para hacer el plano exacto del tabernáculo, cómo debía verse
y qué habría adentro.
Dios no quiere ser un Dios lejano para Su pueblo. La razón por la cual Él quería que Su
pueblo preciado fuera justo, santo y bueno era para que Él pudiera vivir con ellos. Dios
sabía que la única manera en la que Su pueblo podría ser realmente feliz era si Él estaba
entre ellos. ¿Permitiría el nuevo pacto que Dios habitara entre ellos? ¿Sería el tabernáculo
el lugar donde el pueblo de Dios pudiera tener una relación perfecta con Él y gozar Su
presencia por siempre?
Enfatice que la historia no ha terminado todavía. En la próxima lección aprenderemos
más acerca del pacto, el tabernáculo y las cosas especiales que sucedieron dentro del
tabernáculo.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
151
Lección 19: La sangre del pacto y el tabernáculo
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la hoja de la Lección 19 del libro de
trabajo. Brevemente repase la lista de los Diez Mandamientos y los ejemplos de cómo estos
mandamientos se deben cumplir en la vida diaria. Recuérdele a los niños las primeras
dos cosas que los mandamientos nos enseñan: 1) Dios es santo, justo y bueno; 2) El pueblo
de Dios debe ser santo, justo y bueno. ¿Cuál es la tercera cosa que los mandamientos
le enseñaron al pueblo de Israel? [Que ellos eran pecadores.] ¿Es esto cierto solamente
acerca de Israel? ¿Es esto cierto de nosotros también? Use uno de los mandamientos y su
ejemplo correspondiente para demostrar cómo los mandamientos nos enseñan que cada
uno de nosotros es también un pecador. Debido a esto, ¿qué necesitamos también? [La
misericordia de Dios.] ¿Cómo mostró Dios Su misericordia a Israel? ¿Qué hizo Él para sellar
Su pacto con Su pueblo pecador? ¿Por qué fue esto necesario? Lea Hebreos 9:22. ¿Cómo
pudiera esta pista mostrar el futuro de Israel, la venida de Jesús y Su muerte en la cruz?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que escriban la pista de hoy en el espacio provisto.
Pídale a los niños que sigan las instrucciones para completar la hoja de su libro de
trabajo. Recuérdeles que este es un tipo de sello que hace algo "oficial". En otras palabras,
"es un trato hecho." ¿A qué les recuerda la sangre? ¿Quién debiera haber muerto y por
qué? ¿Por qué no miraría Dios al pecado y diría que está bien? ¿Dice Dios que tu propio
pecado está bien? ¿Podrías complacer a Dios y tener una relación especial con Él al
cumplir todos sus mandamientos? ¿Por qué no? ¿Sabe Dios esto? ¿Ha provisto Él una
manera para que te salves? ¿Es a través de la sangre de animales? ¿Qué ha cambiado
desde el tiempo en el que se dieron los Diez Mandamientos?
3. Pídale a los niños que miren el sencillo tabernáculo (el que se usó en la lección).
Explíqueles que la palabra "tabernáculo" significa "lugar de habitación". El tabernáculo
sería el lugar en el que Dios tendría una presencia especial con Su pueblo.
Nota: Dios es omnipresente: Él está en todo lugar, todo el tiempo. Sin embargo, Dios deseaba tener una
presencia íntima y llena de bendiciones con Su pueblo en el tabernáculo.
Hable acerca de la ilustración del plano de una casa. Si el padre y la madre están
sentados en la sala, ¿dónde querría estar su hijo para poder estar lo más cerca de ellos
posible? Pregunte: ¿serías realmente feliz si tus padres te mandaran cartas semanales,
pero nunca vivieran contigo? ¿Por qué no? ¿Por qué es mejor vivir con tus padres que
sencillamente recibir cartas de ellos? ¿Crees que los israelitas podrían haber sido felices
si Dios les hubiera dado Sus mandamientos, misericordia, perdón, etc., pero luego
rehusara darles Su presencia? Lea y hable acerca del Salmo 16:11. ¿Cómo crees que es
la presencia de Dios? ¿Puedes "ver" a Dios? ¿Hay todavía un tabernáculo en Israel? ¿Por
qué no? ¿Significa esto que Dios ya no habita en medio de Su pueblo? ¿Puedes pensar en
algunos ejemplos en la Biblia (pasados, presentes o futuros) en los cuales Dios promete
vivir con Su pueblo?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 19
152
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección20
20
Lección
El tabernáculo, los sacerdotes
y los sacrificios
Versículo a Memorizar
Repase Isaías 53:3-12
Temas Clave
> Dios instruyó a Israel acerca de cómo ellos debían adorarlo en el Tabernáculo.
> El Dios santo desea habitar con Su pueblo.
> Dios eligió a los sacerdotes para ser mediadores entre Él y Su pueblo pecador.
> Dios les mandó a los sacerdotes que ofrecieran sacrificios para el perdón de sus propios
pecados y los pecados del pueblo.
> En el Día de la Expiación, solo el sumo sacerdote podía entrar al Lugar Santísimo.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 25-30 (porciones)
2. Levítico 16 (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
6A-B—La Misericordia de Dios / El Juicio de Dios
19I—Cartel: El tabernáculo
20A-C—Accesorios: Mobiliario del tabernáculo
20D—Tarjeta: No se permite a las niñas abrir
esta caja.
> 20E-H—Tarjetas: "Sacerdotes", "El Pueblo de
Israel", "Sacrificio" y "Sumo Sacerdote"
> 20I—Letrero: La Gloria de Dios
> Pista bíblica #24
> Cinta adhesiva
> Un pedazo grande de papel (o cartulina)—Use
la gráfica en la próxima página como guía
para hacer el tabernáculo. En las próximas
lecciones, nos referiremos a este dibujo como el
Tabernáculo (20A).
1. Coloque el mobiliario (20A-C) según la
gráfica en la próxima página y trace cada
pieza en su lugar—no adhiera las piezas en
este momento.
Prepare el tabernáculo y pegue la cartulina con las
siluetas en frente de la clase.
Esconda las piezas del mobiliario debajo de las
sillas del salón de clases.
2. Luego, esconda las piezas del mobiliario
debajo de las sillas del salón de clases.
> Una caja pequeña con un regalo adentro
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
153
Lección 20: El tabernáculo, los sacerdotes y los sacrificios
Plan del tabernáculo
(no está dibujado a escala)
El Lugar
Santísimo
El Lugar
Santo
la entrada
El Atrio
154
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 20
Presentación de la Lección
Rápidamente repase lo siguiente: Muestre la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H) y pídale
a los niños que recuerden el "sello" que agregamos a la ayuda visual en la lección
anterior. [La sangre del pacto.]
¿Por qué era la sangre importante? ¿Por qué selló Dios Su pacto con sangre?
Explíqueles que en este pacto, Dios deseaba hacer a Israel Su especial tesoro. Dios
le dio a Israel Sus mandamientos para que supieran cómo ellos debían vivir como el
pueblo especial de Dios. Los Diez Mandamientos le mostrarían a Israel qué clase de
pensamientos, actitudes, palabras y acciones son santas, justas y buenas, y por lo
tanto, complacen a Dios. Pero la ley de Dios también mostró al pueblo de Israel que
ellos eran pecadores y merecían el juicio de Dios: la muerte, el castigo justo.
Dios sabía que Sus mandamientos no podían hacer a Su pueblo santo, justo y bueno.
El pueblo de Israel era pecador y necesitaba que sus pecados fueran cubiertos y
perdonados. Así que Dios tuvo misericordia de ellos. Pero para que los pecados fueran
cubiertos, se debía derramar sangre. Algo tenía que morir para mostrar que Dios es
justo al castigar el pecado con la muerte. ¿Qué le dijo Dios al pueblo de Israel que
debían matar a cambio? [Animales.] Dios aceptó la sangre derramada de los animales
como sustituto para que los pecados de Su pueblo pudieran ser cubiertos. Es por eso
que Él hizo el pacto oficial con la sangre. La sangre de los animales en realidad no los
perdonaba, pero fue un "pista" de lo que sí les perdonaría.
.
Explíqueles a los niños que también aprendimos algo muy especial que Dios le dijo a
Moisés que construyera. ¿Qué fue? [El tabernáculo.] Muestre el cartel "El tabernáculo"
(19I) de la lección previa.
¿Por qué quería Dios que Su pueblo construyera un tabernáculo? Lea Éxodo 25:8:
Éxodo 25:8—Que hagan un santuario para mí, para que yo habite entre ellos.
Explíqueles que el tabernáculo era algo parecido a volver al jardín del Edén, un lugar
donde Dios estaría muy cerca de Su pueblo y tendría una relación especial con ellos.
Dios habitaría y estaría presente en el tabernáculo de una manera muy especial.
Ya que el tabernáculo iba a ser un lugar especial donde Dios estaría presente con
Su pueblo, ¿cómo crees que Él querría que fuera? ¿Debería estar hecho de cosas
ordinarias? ¿Debería estar hecho de cosas baratas?
Actividad
Dígale a los niños que van a hacer una visita imaginaria al tabernáculo. El libro del
Éxodo lo describe con muchos detalles. Muestre la silueta grande del tabernáculo
(20A) que dibujó con anticipación y pídale a los niños mirar debajo de sus sillas. Si
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
155
Lección 20: El tabernáculo, los sacerdotes y los sacrificios
encuentran una pieza del mobiliario debajo de las sillas, deberán quedarse con ella
hasta que ésta sea mencionada. En ese momento, deberán traer su pieza al frente de la
clase y pegarla en su lugar en la plantilla del tabernáculo.
Nota: Como queremos que esta porción de la lección sea enseñada tan rápido como sea posible,
continúe con el diálogo descrito a continuación mientras cada niño viene a pegar su pieza en la silueta
correspondiente. Pudiera desear tener a otro adulto disponible para ayudar con este proceso. La "visita
al tabernáculo" no debe tomar más de cinco minutos.
cinta adhesiva
el altar de bronce
el lavatorio
Imaginemos que estamos al comienzo de nuestra visita. Lo primero que vemos cuando
nos acercamos al tabernáculo es la pared externa. En realidad, está hecha de cortinas
de telas colgadas de postes. ¡La pared mide 23 metros de ancho y 46 de largo! Solo
hay una entrada al tabernáculo y mide 9 metros de ancho. Una vez pasamos por esta
entrada, nos encontramos en el atrio externo. Si seguimos caminando recto, llegaríamos
al primer mueble, un altar grande y cuadrado hecho de madera y cubierto con bronce,
un metal brillante. Adhiera el altar de bronce a la plantilla . ¿Por qué crees que éste
sería el primer mueble?
Después de pasar por el altar, nos encontramos con el segundo mueble, una pila de
bronce para lavarse llamada "lavatorio". Pegue el lavatorio en el diseño.
Luego, caminamos hacia adelante y vemos el tabernáculo en sí. Tiene solo 5 metros
de ancho y 14 de largo. Señale un mueble o pared en el aula de clases para darle
a los niños un ejemplo concreto de su anchura. Tiene paredes y un techo. ¿De
qué crees que están hechas las paredes del tabernáculo? Permítale a los niños que
adivinen. Son cortinas de tela, que estaban cubiertas con pieles de animales, colgadas
entre postes de madera. ¡Lucía como una carpa gigante!
Después que entramos al tabernáculo, nos encontramos en el cuarto llamado el Lugar
Santo. Si nos quedamos quietos un momento y miramos a la izquierda, notaremos una
luz. ¿De dónde viene la luz? De un candelabro de oro puro con siete brazos que queman
aceite de olivas. El aceite ardiente da una luz similar a las velas. Adhiera el candelabro
el candelabro
a la plantilla.
la mesa
También hay algo contra la pared a nuestra derecha: una mesa. Pegue la mesa a la
plantilla. Está hecha de madera cubierta con oro. Hay algo en la mesa: ¡pan!
el altar del incienso
Ahora, si continuamos caminando recto, veremos en frente de nosotros otro altar, "el
altar del incienso". Adhiera el altar del incienso a la plantilla. Es un altar pequeño
hecho de oro. ¿Para qué crees que se usa? [Para quemar incienso, el cual despide un
olor placentero.]
el velo
el arca del testimonio
Finalmente, justo después del altar del incienso está la entrada a otro cuarto pequeño.
La entrada está cubierta por una cortina o velo hermoso y grueso. Adhiera el velo a la
plantilla. Si abrimos el velo y entramos, podemos encontrar al cuarto más especial y
bonito de todos, "el lugar santísimo". En este cuarto solo hay un mueble. Y es el mueble
más importante en todo el tabernáculo. ¿Cuál es? [El arca del testimonio.] Adhiera el
156
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 20
el propiciatorio
.
arca del testimonio a la plantilla. El arca del testimonio es una caja de madera, de
este tamaño, (use sus manos para demostrar una caja de un metro de largo,
medio metro de ancho y medio metro de alto) y estaba completamente cubierta
de oro. El arca también tiene una cubierta especial hecha de oro puro llamada el
"propiciatorio". Adhiera el propiciatorio a la plantilla. Este es un cuarto muy especial
porque Dios dijo que este es el cuarto en el cual Él descendería para estar entre Su
pueblo. Es en este cuarto que Dios muestra Su gloria, Su asombrosa grandeza, belleza y
valor. Adhiera la gloria de Dios (20I) encima del propiciatorio.
Explíqueles a los niños que este es el final de nuestra visita imaginaria. El tabernáculo
no era un edificio ordinario, sino que era algo hermoso, asombroso y extraordinario.
El tabernáculo era un lugar donde el pueblo del pacto de Dios podía venir y adorarle y
gozar de Su presencia.
Pero hay un problema con nuestra visita imaginaria. Si fuéramos israelitas ordinarios,
viviendo en los tiempos de este tabernáculo especial, habríamos entrado al atrio
externo (señálelo en la plantilla) y luego, nuestra visita terminaría. ¿Por qué? Porque
si tratamos de entrar al verdadero tabernáculo, ¡moriríamos! No le era permitido a un
pueblo pecador entrar al tabernáculo. Las personas pecadoras no podían estar en la
presencia de un Dios Santo y vivir.
¿Cómo podía el pueblo de Dios adorar a Dios y gozar de Su presencia si ni siquiera
podían entrar al tabernáculo? ¿Qué se podía hacer para arreglar este problema?
Ilustración
la pequeña caja con
un regalo adentro
cinta adhesiva
.
Escoja una niña a que se ponga de pie. Enséñele la caja. Dígale que dentro de la caja
hay un regalo especial solo para ella. Coloque la caja en una mesa al frente del cuarto.
Adhiera "No se permite a las niñas abrir esta caja" (20D) en la parte de frente de la caja.
De acuerdo para este letrero, ¿puede [la niña] abrir esta caja? ¿Se puede convertir ella
en un niño? Así que esto significa que el regalo estará siempre fuera de su alcance. ¿Hay
alguna forma de que ella siga esta regla y consiga el regalo? Permítale a los niños
responder. Escoja a un niño para que venga al frente, abra la caja y le dé el
regalo a la niña.
Explíqueles que usted puede elegir a un niño para actuar como un mediador. Un
mediador es alguien que actúa como el intermediario entre dos personas que están en
conflicto. La regla dice que las niñas no pueden abrir la caja. Pero un niño puede abrirla
y luego darle el regalo a la niña. El niño puede ser el mediador entre la niña y el regalo.
Dios sabía que los pecadores no podían ver y gozar de Su gloria asombrosa y vivir. Este
es un conflicto enorme entre Dios y Su pueblo del pacto.
Su pueblo es pecador, pero Dios es Santo. Así que Dios escogió a ciertos hombres como
mediadores. Ellos eran los sacerdotes. Muestre los sacerdotes (20E). Debido a que
este era un trabajo muy especial, Dios les ordenó que se vistiesen de una forma especial,
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
157
Lección 20: El tabernáculo, los sacerdotes y los sacrificios
que se lavasen en formas especiales y que fueran entrenados para seguir instrucciones
exactas y especiales. Día y noche, año tras año, ellos actuarían como mediadores entre
Dios y Su pueblo pecador. Dios decidió que todos los sacerdotes debían ser hombres y
debían ser solamente de la tribu de Leví.
cinta adhesiva,
el Pueblo
los sacerdotes
los sacrificios
Dios dijo que Su pueblo pecador vendría al atrio externo. Muestre el cartel "Pueblo"
(20F) y adhiéralo en el atrio externo de la plantilla del tabernáculo. Ellos debían
traer cierta clase de animales. Luego, debían poner sus manos sobre los animales y
matarlos con un cuchillo para derramar su sangre. Luego, los sacerdotes (adhiera el
cartel "sacerdotes" (20E) cerca del altar de bronce) colocarían los animales muertos
en el altar del holocausto y los ofrecerían a Dios como sacrificios para el perdón de los
pecados. Muestre el cartel "sacrificios" (20G) y adhiéralo al altar del holocausto
(altar de bronce).
Explíqueles a los niños que los sacerdotes también tenían otro trabajo importante. A
ellos se les permitía entrar al Lugar Santo del tabernáculo y adorar a Dios. Al hacer
esto, ellos estaban entrando en el Lugar Santo en nombre del pueblo, al que no se le
permitía entrar, actuando, una vez más, como mediadores. Dios les dio a los sacerdotes
instrucciones muy especiales de cómo ellos entrarían y lo que harían dentro del Lugar
Santo. Los sacerdotes seguirían cada instrucción exactamente como Dios dijo. Si ellos
desobedecían estas instrucciones, morirían. Pero aún los sacerdotes no podían entrar
al Lugar Santísimo. Era un lugar demasiado especial y santo. El lugar más maravilloso y
hermoso en el tabernáculo estaba fuera del alcance de los sacerdotes aún.
¿Alguna vez has querido ir a un lugar maravilloso y emocionante al que no te han
permitido entrar? ¿Por qué no te permitían entrar? ¿Era demasiado caro? ¿Era
demasiado peligroso? ¿Cómo crees que se sentían los israelitas y aún los sacerdotes al
no serles permitido entrar al lugar más maravilloso de todos? ¿Cómo podría el pueblo
de Dios ser verdaderamente feliz si nunca podrían entrar al lugar donde Dios prometió
mostrar Su hermosura y Su asombrosa gloria? ¿Puede este problema ser arreglado
también?
pista bíblica #24
Muestre la pista bíblica #24 y escoja a un niño para leerla utilizando la ayuda visual
"Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
La pista está debajo de la ventana #23
Abra la ventana para revelar:
UN SUMO SACERDOTE
.
Muestre el Sumo Sacerdote (20H) y pregunte:
¿Qué es un Sumo Sacerdote? ¿Qué hacía el Sumo Sacerdote?
Pídale a los niños que busquen Levítico 16. Explíqueles que este capítulo explica algo
llamado el Día de Expiación. Era el día más especial del año para Israel. Sucedía
solamente una vez al año.
158
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 20
el Sumo Sacerdote
Dios escogía a un hombre para ser el Sumo Sacerdote. En el Día de Expiación, este
hombre tendría que seguir las instrucciones de Dios perfectamente y entonces le sería
permitido pasar a través del velo grueso y entrar al Lugar Santísimo, a la presencia
asombrosa de Dios. Él tomaría incienso y la sangre de un animal que habían matado.
Él tomaría la sangre y la rociaría en el propiciatorio para que el pueblo de Israel pudiera
ser perdonado y Dios continuara habitando con ellos. Adhiera el Sumo Sacerdote
(20H) en el Lugar Santísimo. Al hacer esto, el Sumo Sacerdote estaba actuando como
un mediador entre Dios y Su pueblo. Por solo unos cuantos minutos, una vez al año, al
Sumo Sacerdote le era permitido experimentar la gloria asombrosa de Dios en nombre
de todo el pueblo.
¿Crees que esto pudiera ser frustrante para el pueblo de Dios? ¿Por qué? ¿Serías feliz si
nunca te permitieran entrar al mismo cuarto que tus padres? ¿Serías feliz si solo pudieras
estar en la presencia de tus padres una vez al año, por unos cuantos minutos? ¿Crees
que el pueblo de Israel podría ser verdaderamente feliz cuando no les era permitido
entrar a la presencia especial de Dios?
Recuérdele a los niños que no hemos terminado la historia de la Biblia aún. El
tabernáculo, los sacrificios, los sacerdotes y aún el Sumo Sacerdote son pistas
importantes para resolver el misterio de la muerte de Jesús en la cruz. La muerte de Jesús
en la cruz debía corregir este problema perfectamente y para siempre.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 20 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban la pista de hoy, Un Sumo Sacerdote, en la porción del cuaderno de
la hoja. Pídales que sigan las instrucciones para completar el resto de la hoja del libro de
trabajo. ¿Por qué era el Lugar Santísimo tan especial? ¿Por qué no podía el pueblo entrar
al Lugar Santísimo y disfrutar allí de la presencia especial de Dios? ¿Por qué es peligroso
para las personas pecadoras estar en la presencia de Dios? Pregunte: ¿Cómo puede ser
peligroso algo tan asombroso como la gloria de Dios? ¿Puedes recodar cosas que son
asombrosas, pero al mismo tiempo tus padres u otras personas te dicen "No la toques"
o "No entres allí"? ¿Crees que el hecho de que Dios escogiera a un Sumo Sacerdote que
solo podía entrar al lugar Santísimo una vez al año arreglaría el problema de que el
pueblo de Dios no podía disfrutar de Su presencia especial? ¿Te sientes como si hubieras
sido excluido de la presencia de Dios? ¿Por qué sí o por qué no? ¿Ha provisto Dios una
manera para entrar en Su presencia? ¿Cómo? ¿Hay algo que Dios ha prometido en el
futuro para que Su pueblo pueda disfrutar de Su presencia especial para siempre? ¿Qué
determinará si tú eres una de esas personas que "entrarán" a la presencia de Dios para
disfrutarlo por siempre?
2. Pregúntele a los niños si hay algún lugar que quisieran visitar pero aún no han ido. ¿Por
qué quieren ir a este lugar en particular? ¿Qué les está impidiendo ir allí? Pídale a los
niños que piensen en los tiempos de tabernáculo. ¿Estarían los israelitas curiosos de
cómo sería entrar al Lugar Santísimo? ¿Por qué no se les permitía entrar? ¿Qué hizo Dios
por ellos en Su misericordia? ¿Cómo era el sacerdote un mediador (intermediario)? ¿Cuál
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
159
Lección 20: El tabernáculo, los sacerdotes y los sacrificios
era la diferencia entre el sumo sacerdote y los otros sacerdotes? Lea acerca del Día de la
Expiación en Levítico 16:11-17. Recuérdele a los niños que esto solo sucedía una vez al año.
3. Explíqueles que el tabernáculo del Antiguo Testamento ya no existe, tampoco existen los
muebles que estaban en él. Ya no tenemos sacerdotes que ofrecen animales muertos en
un altar para perdonar los pecados. ¿Por qué ya no hacemos esto en la iglesia? ¿Puedes
recordar un pasaje en la Biblia que nos diga la razón por la cual ya no existen estas cosas
y por qué ya no se hacen sacrificios? ¿Es porque ya no necesitamos perdón por el pecado?
¿Es porque Dios ya no quiere habitar con Su pueblo? ¿Entonces por qué?
4. Pídale a los niños que recuerden el diagrama y los muebles dentro del tabernáculo.
Explíqueles que diferentes sacerdotes debían estar en el tabernáculo durante el día y la
noche. ¿Qué tipo de muebles esperarías tener si te tuvieras que quedar en un lugar por
mucho tiempo? [Algo donde sentarse, una silla.] ¿Había sillas en el tabernáculo? ¿Por qué
no? (Permita que los niños piensen en esto.) Explíqueles que el trabajo que el sacerdote
hacía debía continuar de día y de noche, semana tras semana, año tras año. Era un
trabajo muy sangriento. ¿Cómo crees que se sentían los israelitas cuando ponían sus
manos sobre el animal vivo y entonces lo tenían que matar? ¿Cómo crees que se sentían
los sacerdotes al tener que poner cientos de miles de animales muertos en el altar
día tras día, año tras año? ¿Qué nos dice esto acerca del pecado? ¿Puedes sentir cuán
horrible es tu pecado? ¿Ha sido derramada la sangre de algo más precioso para que los
pecadores puedan ser perdonados?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 20
t Hoja de repaso de Isaías 53:3-12 (Esta página se encuentra junto a las hojas de
información para los padres.)
160
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección21
21
Lección
El becerro de oro y
la renovación del pacto
Versículo a Memorizar
Juan 1:1-2
Temas Clave
> Dios hizo un pacto vinculante con Israel.
> El hombre es pecador. Israel pronto quebrantó el pacto de Dios.
> Dios es justo al castigar a aquellos que quebrantan Sus mandamientos.
> Dios es misericordioso y fiel.
> Dios renovó Su pacto con Israel.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 31-34 (porciones)
Ayudas Visuales> Biblia
>
>
>
>
>
>
>
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
6A-B—La Misericordia de Dios / El Juicio de Dios
19G—Cartel: Los Diez Mandamientos
19I—Cartel: El tabernáculo
20E-G—Tarjetas: "Sacerdotes", "El Pueblo" y
"Sacrificios"
> 21A—La flecha del Nuevo Pacto (con las tablas)
> 21B—Cartel: ¿Qué sucedió?—Imprima (o
fotocopie) una copia para cada niño.
> Dos tablas para representar los Diez
Mandamientos—Use una mezcla de arcilla (lo
más recomendado) o yeso de parís (yeso blanco)
y siga las instrucciones en el empaque para
hacer la mezcla apropiada. Vierta la mezcla
en moldes (dos recipientes para almacenar
alimentos que sean rectangulares, desechables
y plásticos funcionarán bien). Las tablas
finalizadas debieran tener aproximadamente de
un centímetro de grosor.
> Un lápiz para cada niño
> Etiquetas adhesivas Post-It® para cubrir el
letrero de Israel en la ayuda visual "DiosHombre" (3H)
> Cinta adhesiva
> Un pedazo de cubierta plástica o algo similar
para ponerlo en el piso o una mesa—Las tablas
de los Diez Mandamientos serán hechas añicos
sobre esta cubierta.
> Un vaso transparente lleno de agua
> Brillantina dorada
> Una cuchara
Preparación
Cree las tablas con la arcilla (u otro sustituto).
Imprima y recorte las tarjetas de "¿Qué sucedió?"
(21B), una para cada niño.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
161
Lección 21: El becerro de oro y la renovación del pacto
Presentación de la Lección
Señale la flecha del pacto (con las tablas de los Diez Mandamientos) en la ayuda visual
"Dios-Hombre" (3H). Brevemente resuma los siguientes eventos previos:
t Dios decidió hacer un pacto especial con el pueblo de Israel.
t Dios le dio a Moisés Sus leyes y mandamientos especiales en el monte Sinaí.
t Moisés los escribió en el Libro del Pacto, bajó de la montaña y los leyó al pueblo de
Israel.
t Israel prometió cumplir estas leyes y mandamientos.
t Dios hizo el pacto oficial sellándolo con sangre.
t Moisés volvió a subir a la montaña, y Dios le dio instrucciones para construir el
tabernáculo.
Recuérdele a los niños que en nuestra lección anterior, aprendimos más sobre el
tabernáculo, un lugar especial en el que Dios estaría presente de una forma especial
con Su pueblo del pacto. Dios le había dado a Moisés instrucciones especiales de cómo
luciría el tabernáculo y qué sucedería dentro de él. Muestre el tabernáculo (19I), el
pueblo de Israel, los sacerdotes y los sacrificios (20E-G).
Brevemente repase el propósito que tenían los sacrificios y los sacerdotes en la función
diaria del tabernáculo: El pueblo pecador de Dios debía matar a ciertos animales como
sacrificios para el perdón del pecado. Los sacerdotes actuaban como mediadores entre
Dios y Su pueblo pecador. Ellos colocarían los animales muertos en el altar y se los
ofrecerían a Dios. De día y de noche, los sacerdotes trabajarían en el tabernáculo.
También descubrimos una pista en nuestro cartel la vez pasada. ¿Cuál fue? [Un
Sumo Sacerdote.] ¿Saben quién fue el levita que Dios escogió para ser el primer Sumo
Sacerdote? [El hermano de Moisés, Aarón.] ¿Qué podía él hacer que nadie más podía
hacer? [Entrar al Lugar Santísimo.] ¿Qué era lo especial acerca de ese cuarto? [El Arca del
Pacto y el Propiciatorio estaban ahí, y Dios prometió que Su gloria, Su presencia especial,
llenaría ese cuarto.] ¿Cuántas veces al año podía el Sumo Sacerdote entrar al Lugar
Santísimo? [Solo una vez, en el Día de la Expiación.]
Explíqueles que habían muchas más instrucciones que Dios le dio a Moisés en el monte
Sinaí acerca de las leyes y los mandamientos, el tabernáculo, los sacerdotes y los
sacrificios. Pero antes que Moisés bajara y se reuniera con el pueblo nuevamente, Dios
tenía algo especial para que Moisés llevara consigo.
Pídale a los niños que busquen:
Éxodo 31:18—Y cuando terminó de hablar con Moisés sobre el monte Sinaí, le
dio las dos tablas del testimonio, tablas de piedra, escritas por el dedo de Dios.
162
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 21
¿Qué son estas tablas en las que Dios escribió con Sus propios dedos? [Los Diez
Mandamientos.]
las tablas de arcilla
Muestre las tablas de arcilla. Pregunte a los niños si las tablas de los Diez
Mandamientos que Dios mismo escribió serían algo de mucho valor, algo que debía ser
tratado con mucho cuidado.
Moisés había pasado 40 noches en la montaña. ¿Qué pudieran haberse preguntado
los israelitas durante este tiempo? ¿Crees que estarían esperando emocionados por
oír acerca de las cosas especiales que Dios le había dicho a Moisés? ¿Estaría el pueblo
asombrado al ver los mandamientos de Dios? ¿Estarían ellos felices de oír acerca del
hermoso tabernáculo que Dios les mandaba construir? ¿Estarían ellos atónitos de que
Dios iba a descender y habitar con ellos de una forma especial?
las tarjetas (21B)
y lapices
Muestre las tarjetas de "¿Qué Sucedió?" (21B). Distribuya una
tarjeta y un lápiz a cada niño. Explíqueles que cada una de
estas tarjetas tiene una lista de cuatro eventos que ocurrieron
en la Biblia. Sin embargo, estos eventos están escritos como
una pista o adivinanza y también están en desorden. Pídale
a los niños que tomen unos momentos para leer cada pista
o adivinanza en silencio. Explíqueles que mientras leemos
los pasajes de la Biblia, nos detendremos para resolver cada
pista o adivinanza y ponerla en su orden correcto.
Un ejemplo de la tarjeta (21B)
Pídale a los niños que busquen Éxodo 32 en sus Biblias.
Comience leyendo los versículos 1-2 y 4-5:
Éxodo 32:1-2, 4-5—Cuando el pueblo vio que Moisés tardaba en bajar del
monte, la gente se congregó alrededor de Aarón, y le dijeron: Levántate,
haznos un dios que vaya delante de nosotros; en cuanto a este Moisés,
el hombre que nos sacó de la tierra de Egipto, no sabemos qué le haya
acontecido. 2Y Aarón les dijo: Quitad los pendientes de oro de las orejas de
vuestras mujeres, de vuestros hijos y de vuestras hijas, y traédmelos. … 4Y él
los tomó de sus manos y les dio forma con buril, e hizo de ellos un becerro de
fundición. Y ellos dijeron: Este es tu dios, Israel, que te ha sacado de la tierra
de Egipto. 5Cuando Aarón vio esto, edificó un altar delante del becerro…
.
¿Qué está incorrecto en esta escena? (Permita que los niños respondan.) ¿Está el pueblo
de Israel cumpliendo el pacto tal como lo prometieron? ¿Cómo lo sabemos? Muestre los
Diez Mandamientos (19H). ¿Qué mandamientos habían quebrantado? Así que la pista,
"Una promesa hecha es una promesa cumplida," no puede estarse refiriendo a este
evento.
¿Sabía Moisés lo que ocurriría? ¿Sabía Dios lo que ocurriría?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
163
Lección 21: El becerro de oro y la renovación del pacto
Escoja unos niños para leer los versículos 7-9:
Éxodo 32:7-9—Entonces el SEÑOR habló a Moisés: Desciende pronto, porque
tu pueblo, que sacaste de la tierra de Egipto, se ha corrompido. 8Bien pronto
se han desviado del camino que yo les mandé. Se han hecho un becerro de
fundición y lo han adorado, le han ofrecido sacrificios y han dicho: "Este es tu
dios, Israel, que te ha sacado de la tierra de Egipto." 9Y el SEÑOR dijo a Moisés:
He visto a este pueblo, y he aquí, es pueblo de dura cerviz.
¿Vio Dios el pecado de Israel? De acuerdo a Dios, ¿cumplió el pueblo de Israel su parte
del acuerdo? ¡NO! Rompa con cuidado la flecha del pacto por la mitad, de abajo
hacia arriba (la que está adjunta a los Diez Mandamientos en la ayuda visual
"Dios-Hombre" (3H)). ¿Qué tendría Dios el derecho de hacer en este momento?
Lea los siguientes versículos:
Éxodo 32:9-10—Y el SEÑOR dijo a Moisés: He visto a este pueblo, y he aquí,
es pueblo de dura cerviz. 10Ahora pues, déjame, para que se encienda mi ira
contra ellos y los consuma…
.
Muestre el juicio de Dios (6A-B) y luego ponga las etiquetas adheribles Post-It® sobre
"Israel" en la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H). Explíqueles a los niños que los israelitas
sabían que lo que habían hecho era contrario a los mandamientos de Dios, los
mandamientos escritos en piedra que ellos prometieron obedecer. Dios sería justo al
juzgarlos. Habían probado que no merecían ser Su especial tesoro.
La ira de Dios es Su intenso enojo contra el pecado. Nadie se puede enojar tanto como
el único Dios santo y verdadero. Señale los pedazos rotos de la flecha del pacto y
pregunte: ¿Es este el final del pacto? Esto es lo que Moisés le pidió a Dios que hiciera:
Lea los siguientes versículos:
Éxodo 32:12-13—Vuélvete del ardor de tu ira, y desiste de hacer daño a tu
pueblo. 13Acuérdate de Abraham, de Isaac y de Israel, siervos tuyos, a quienes
juraste por ti mismo, y les dijiste: "Yo multiplicaré vuestra descendencia como
las estrellas del cielo, y toda esta tierra de la cual he hablado, daré a vuestros
descendientes, y ellos la heredarán para siempre."
¿Qué le pidió Moisés a Dios que recordara? Señale la flecha del pacto que apunta de
Dios a Abraham (la de arriba). ¿Cumplirá Dios las promesas que le hizo a Abraham,
Isaac y Jacob? Esto es lo que Dios hizo:
164
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 21
Lea el versículo 14:
Éxodo 32:14—Y el SEÑOR desistió de hacer el daño que había dicho que haría a
su pueblo.
.
Pídale a los niños que miren otra vez sus tarjetas "¿Qué sucedió?" (21B). ¿Qué pista o
adivinanza explica lo que sucedió en estos versículos? Una promesa hecha es una
promesa cumplida. (Escriba el número 1 en la casilla correspondiente.) Dios decidió
tener misericordia de Israel. Muestre la Misericordia de Dios (6A-B). Y Dios cumplió Su
promesa a Abraham, Isaac y Jacob a través del pueblo de Israel.
¿Crees que todo estará bien ahora? ¿Le dirá Dios a Moisés que le diga al pueblo algo así:
"No se preocupen. Todo va a estar bien. No es la gran cosa"?
Escoja a varios niños para leer los versículos 15-16 y 19:
Éxodo 32:15-16 y 19—Entonces se volvió Moisés y descendió del monte con las
dos tablas del testimonio en su mano, tablas escritas por ambos lados; por uno
y por el otro estaban escritas. 16Y las tablas eran obra de Dios, y la escritura
era escritura de Dios grabada sobre las tablas. … 19Y sucedió que tan pronto
como Moisés se acercó al campamento, vio el becerro y las danzas; y se
encendió la ira de Moisés, y arrojó las tablas de sus manos, y las hizo pedazos
al pie del monte.
las tablas de arcilla
Tan pronto el último niño termine de leer la última palabra del versículo 19, dirija la
atención de los niños a las tablas de yeso o arcilla que usted está ahora sosteniendo.
Con cuidado, fuera del alcance de los niños, pero con violencia, arroje las tablas de
yeso sobre la mesa o el piso.
Dígale a los niños que miren otra vez sus tarjetas "¿Qué sucedió?" (21B). La pista del
segundo evento está ahora en el piso. ¿Cuál es? [¡Pedazos, pedazos por todas partes!]
¿Por qué Moisés le haría esto a los mandamientos preciados de Dios? Con sus acciones,
¿qué había hecho Israel a los mandamientos de Dios? [Los habían roto.] Explíqueles que
Moisés estaba muy enojado, y su enojo era una pequeña muestra de la ira de Dios. Pero
eso era solo el comienzo. El pecado de Israel tenía consecuencias más terribles.
Escoja a un niño para leer el versículo 20:
Éxodo 32:20—Y tomando el becerro que habían hecho, lo quemó en el fuego, lo
molió hasta reducirlo a polvo y lo esparció sobre el agua, e hizo que los hijos de
Israel la bebieran.
Muestre el vaso de agua. Rocíe la brillantina sobre el agua y revuélvala. Explíqueles que
la pista del tercer evento está en el agua. ¿Cuál es? Una bebida en polvo que no era
dulce. Era polvo de
.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
165
Lección 21: El becerro de oro y la renovación del pacto
el vaso de aqua
la brillantina
la cuchara
Explíqueles que este fue un pequeño castigo comparado con lo que Dios le ordenó hacer
después a Moisés. Dios le ordenó a Moisés que reuniera a todos los hijos de Leví (una de
las 12 tribus de Israel, la tribu de los sacerdotes) y les dio esta orden en los versículos 27-28:
Éxodo 32:27-28—Y él les dijo: Así dice el SEÑOR, Dios de Israel: "Póngase cada
uno la espada sobre el muslo, y pasad y repasad por el campamento de puerta
en puerta, y matad cada uno a su hermano y a su amigo y a su vecino." 28Y los
hijos de Leví hicieron conforme a la palabra de Moisés; y cayeron aquel día
unos tres mil hombres del pueblo.
Enfatice que Dios es Santo. Sus leyes y mandamientos no eran una sugerencia para que
Su pueblo decidiera si querían obedecerlos o no. El pueblo de Israel conscientemente
rompió su parte del pacto, y Dios fue justo al castigar su pecado con la muerte porque
eso era exactamente lo que merecían. Sin embargo, Dios no los castigó a todos. Él
también mostró misericordia a Su pueblo que no la merecía, permitiéndole a la mayoría
de ellos vivir.
¿Qué sucedería después? Las tablas especiales en las cuales Dios había escrito Sus
mandamientos santos, justos y buenos estaban rotas. ¿Puede Israel arreglarlas?
Pida a los niños que busquen en sus tarjetas (21B) y lean la tercera adivinanza: "Dios
volvió a hacer lo que el hombre no pudo arreglar." ¿A qué se refiere esta tercera
adivinanza o pista?
Escoja a varios niños para leer los siguientes versículos:
Éxodo 34:1-2—Y el SEÑOR dijo a Moisés: Lábrate dos tablas de piedra como
las anteriores, y yo escribiré sobre las tablas las palabras que estaban en las
primeras tablas que tú quebraste. 2Prepárate, pues, para la mañana, y sube
temprano al monte Sinaí, y allí preséntate a mí en la cumbre del monte.
¿Qué volvió a hacer Dios? [Las tablas de los Diez Mandamientos.] ¿Por qué lo hizo?
(Permita que los respondan.)
Lea los siguientes versículos:
Éxodo 34:5-6—El SEÑOR descendió en la nube y estuvo allí con él, mientras éste
invocaba el nombre del SEÑOR. 6Entonces pasó el SEÑOR por delante de él y
proclamó: El SEÑOR, el SEÑOR, Dios compasivo y clemente, lento para la ira y
abundante en misericordia y verdad
cinta adhesiva
.
Muestre la nueva flecha del pacto (21A) y ligeramente péguela sobre la ayuda visual
rota para que la ayuda visual ahora luzca como lucía originalmente. Explíqueles a los
niños que Israel tenía un gran problema que no podía resolver: eran pecadores. Los
mandamientos de Dios les habían probado cuán terrible era su pecado. ¿Podrían ellos
resolver su problema? No. Así como ellos no podían arreglar las tablas rotas y el pacto
166
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 21
roto, tampoco podían arreglar su corazón pecador. Ellos debían depender del amor, la
misericordia y la fidelidad de Dios. Solo Dios podía volver a hacer las tablas y renovar el
pacto roto. Al renovar el pacto, Dios le mostraba a Israel cuán maravilloso y grande Él es.
Algunas veces leemos historias como esta en la Biblia y nos preguntamos, "¿Cómo
pudieron ellos ser tan necios? ¿Por qué edificaron y adoraron un ídolo? ¿En qué estaban
pensando? ¿Por qué no obedecieron a Dios desde el principio?" Pero, ¿puede esta
historia enseñarnos algo importante acerca de ti y de mí? ¿Me puedes dar un ejemplo?
(Permítale a los niños responder. Los ejemplos podrían incluir: Somos pecadores igual
que ellos. Nosotros tampoco podemos arreglar nuestro problema de pecado. Nosotros
también debemos depender de la Misericordia de Dios. Dios mandó a Jesús para salvar
pecadores, etc.)
Explíqueles que esta historia, en la que Israel rompe el pacto, no sorprendió a Dios. Él
sabía que Su pueblo rompería el pacto una y otra vez. Él sabía que un pueblo pecador
nunca podría cumplir su parte del pacto divino perfectamente. Y es por eso que la
historia de la Biblia no termina aquí. La historia debe continuar y guiarnos hasta el
misterio que nos ha sido ahora revelado, Jesús y Su muerte en la cruz.
Nota: Antes de la próxima lección, cuidadosamente quite la cinta adhesiva de la nueva flecha del pacto
(21A) y adhiérala con pegamento en su lugar. Cuando termine, los dos pedazos rotos de la primera
flecha del pacto estarán directamente debajo de la nueva ayuda visual.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Cuéntele a los niños una historia de algo insensato que usted hizo (preferiblemente
cuando era niño). ¿Por qué parecía algo bueno en ese momento? ¿Cuáles fueron las
consecuencias después? ¿Pudieron esas consecuencias ser arregladas fácilmente? ¿Qué
fue lo más necio acerca de lo que los israelitas hicieron? ¿Por qué no pudieron arreglar
las consecuencias? ¿Cómo crees que se sintieron cuando Moisés bajó del monte y rompió
las tablas? ¿Cómo crees que se sintieron mientras tomaban el agua con oro? ¿Cómo crees
que se sintieron mientras los levitas atravesaban el campamento, matando a personas
por orden de Dios? ¿Por qué fue la respuesta de Dios tan fuerte? ¿Qué nos dice esto
acerca de quién es Dios y cómo Su pueblo debe responderle?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 21 en sus libros de trabajo.
¿Se reveló una nueva pista hoy en el cartel? ¿Qué está escrito en la sección del cuaderno
en sus libros de trabajo? [Isaías 42:8.] ¿Qué nos dice este versículo acerca de quién es
Dios y como es Él? ¿Por qué son estas palabras importantes también para nosotros?
Pídale a los niños que observen la casilla titulada: "La misericordia de Dios y Su fidelidad
para con Israel". Pídale a los niños que recuerden ejemplos de la misericordia y fidelidad
de Dios para con Su pueblo de las lecciones previas. (Por ejemplo: Dios los libertó de
Egipto; Él les dio maná y agua en el desierto: Él los guío con pilares de fuego y nube;
etc.) Pídale a los niños que escriban o dibujen algunas de estas cosas en el espacio en
blanco. ¿Qué está ilustrado en la casilla titulada: "La infidelidad de Israel"? ¿Qué significa
la palabra "infidelidad"? ¿Cómo mostró Israel que era infiel? ¿Qué mandamiento estaban
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
167
Lección 21: El becerro de oro y la renovación del pacto
ellos rompiendo al hacer el becerro de oro? Repase Éxodo 20:3-4. ¿Hay otras formas
de romper estos mandamientos además de hacer un becerro de oro y postrarse ante
él? ¿Por qué es esto importante para nosotros? ¿Cumplimos los mandamientos de Dios
perfectamente? ¿Qué tienes en común con los israelitas? ¿Qué tendría Dios el derecho de
hacer? ¿De qué maneras te ha mostrado Dios misericordia? ¿Hay alguna forma en que
puedas "arreglar" tu problema de pecado?
3. Pídale a los niños que miren otra vez las tablas de yeso rotas que fueron usadas
en la lección. Pídales que imaginen la siguiente escena: Supón que tu padre un día
regresara a casa del trabajo con un maravilloso regalo para ti: ¡tu propia computadora!
Inmediatamente, comienzas a alardearte frente a tus hermanos diciendo: "¡Ja, Ja, Papi
me quiere más a mí! Será mejor que nunca toques MI computadora. ¡Es toda mía, mía,
mía!" Luego, miras con asombro como tu padre toma la computadora y la regresa
a la tienda. ¿Cambiaría de pronto tu actitud? ¿Por qué? ¿Tendrías ganas de seguir
alardeando? ¿Qué estarías sintiendo? ¿Por qué tu padre habría hecho esto? ¿Qué debió
estar pensando y sintiendo Israel después que Moisés rompió las tablas? ¿Era Moisés
quien debían preocuparse en realidad? Lea y compare Éxodo 34:6 y Romanos 2:4. ¿Qué
es el arrepentimiento? ¿Por qué es importante? (Lea Romanos 2:5.)
4. Recuerde a los niños que Dios le ordenó a Moisés que hiciera un nuevo par de tablas.
Estas tablas representaban que Dios estaba renovando el pacto con los israelitas. ¿Se
lo habían ganado ellos? ¿Por qué no? ¿Cumplirían ahora el pacto perfectamente? ¿Por
qué no? ¿Cuál es su verdadero problema? Lea y discuta Romanos 3:20. ¿Planeó Dios
una manera para arreglar el problema? ¿Cómo? Lea y discuta Gálatas 3:24. ¿Qué pistas
tenían los israelitas que comenzarían a dirigirlos en la dirección correcta?
5. Repase las tarjetas de pistas visuales que han sido presentadas hasta este momento
en el currículo. ¿Entendieron los israelitas lo que significaban todas estas pistas? ¿Por
qué no? ¿Qué faltaba? (Recuerde el ejemplo del rompecabezas. Cada pieza contiene
una pequeña parte del dibujo, pero a menos que puedas ver el dibujo entero, no estás
seguro de lo que es la pieza o de dónde encaja en el rompecabezas. Jesús es la clave
para entender el Antiguo Testamento. Ellos no tenían a Jesús aún. Jesús nos da el "dibujo"
completo de lo que se trata la Biblia.)
6. Explíqueles que en la historia de hoy pudimos ver la terrible ira de Dios para con los
pecadores y también Su inmerecido amor y misericordia para con los pecadores.
Recuérdeles que estos eventos del Antiguo Testamento y todos los otros que hemos
aprendido en las lecciones anteriores deben ayudarnos a entender el evento más
importante de todos: la muerte de Jesús en la cruz. Cuando miras el cartel que muestra
la muerte de Jesús en la cruz, ¿puedes ver algo de la ira de Dios siendo mostrada?
(O, ¿el juicio de Dios?) ¿Cómo? ¿Ves también el amor y la misericordia de Dios siendo
demostradas? ¿Cómo? ¿Cómo podría la historia de hoy, el pacto roto, tener algo que ver con
la muerte de Jesús en la cruz?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 21
168
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección22
22
Lección
El pueblo de Israel va
errante por el desierto
Versículo a Memorizar
Juan 1:3 (y repase los versículos 1-2)
Temas Clave
> Dios estableció un patrón de vida para que Su pueblo del pacto lo siguiera.
> Dios guió a Israel a la tierra que le había prometido a Abraham, Isaac y Jacob.
> Dios es fiel, misericordioso y bueno.
> Debido a la incredulidad de los israelitas, Dios los hizo andar errantes en el desierto por
40 años.
Textos Bíblicos
1. Éxodo 40:34-35
2. Números (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
12A—Letero: Las promesas de Dios a Abraham
22A—Actividad: Patrones
22B-C—"El Pueblo de Israel en el Campamento"
y "El Pueblo de Israel Viajando"
> 22D-E—Accesorios: Tabernáculo y
"Acampaban"
> 22F-G—Accesorios: Tabernáculo y "Partían"
> 22H-L—Letreros: "Dios es Fiel," "Dios es
Misericordioso," "Dios es Bueno," "El Juicio de
Dios," y "El Pueblo de Israel Se Rebela" y "El
Pueblo de Israel Murmura"
> 22M-N—Tarjetas de versículos (1-6)
> Pista bíblica #25
> Un mapa del desierto del Sinaí y Canaán
> Estacas para tiendas de campaña—Ponga las
estacas en una bolsa de papel.
> Lápices (uno para cada niño)
Preparación
Fotocopie o imprima la actividad (22A), una para
cada niño.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
169
Lección 22: Israel es errante en el desierto
Actividad Previa a la Lección
.
Dé a cada niño una copia de la actividad "Patrones" (22A) y un lápiz. Desarrolle esta
actividad en cinco minutos.
Presentación de la Lección
Muestre una copia de la hoja de actividad de "Patrones" (22A). Rápidamente repase la
hoja, preguntándole a los niños la respuesta correcta para cada pieza del patrón que
hace falta. Explíqueles que usted les pidió que hicieran esta actividad antes de la lección
porque en la lección de hoy estaremos buscando patrones en la Biblia. Pero antes de que
hagamos esto, debemos brevemente repasar lo que sucedió en la lección anterior.
.
Muestre la ayuda visual "Dios-Hombre" (3H) y rápidamente repase los siguientes
puntos: mientras Dios todavía le hablaba a Moisés en el monte Sinaí, el pueblo de Israel
hizo un becerro de oro para adorarlo. Al hacer esto, ellos rompieron el pacto de Dios.
Dios fue justo al castigar al pueblo, pero Dios también recordó Su promesa a Abraham,
Isaac y Jacob de hacer a Israel una gran nación a través de la cual el mundo entero
sería bendecido. Muestre las promesas de Dios a Abraham (12A).
¿Qué volvió a hacer Dios para mostrar que Él estaba renovando Su pacto con Israel? [Las
tablas de los Diez Mandamientos.]
Explíqueles a los niños que después de la renovación del pacto y de la entrega de
las nuevas tablas, Moisés hizo que los israelitas construyeran el tabernáculo de la
forma que Dios les había instruido. Cuando todo había terminado y todos los muebles
estaban en su lugar, algo muy especial sucedió.
Pídale a los niños que busquen:
Éxodo 40:34-35—Entonces la nube cubrió la tienda de reunión y la gloria del
SEÑOR llenó el tabernáculo. 35Y Moisés no podía entrar en la tienda de reunión
porque la nube estaba sobre ella y la gloria del SEÑOR llenaba el tabernáculo.
Enfatice que Dios cumplió lo que había prometido. Su asombrosa gloria descendió al
tabernáculo. El único Dios verdadero ahora viviría con Su pueblo escogido de una forma
muy especial.
estacas para tienda
de campaña
Explíqueles a los niños que este no es el final de la historia. Muestre la bolsa con las
estacas para tienda de campaña y dígale a los niños que adentro hay una pista de lo
que sucedió después. Escoja a un niño para sacar las estacas de la bolsa y pregunte:
¿Para qué se usan estas estacas? [Para sostener la tienda de campaña en su lugar.]
¿Qué construyeron los israelitas que se parecía a una tienda de campaña? [El
170
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 22
tabernáculo.] ¿Por qué fue construido el Tabernáculo como una carpa o tienda de
campaña y no como un edificio fuerte hecho de piedras?
mapa
Muestre el mapa. Señale el área del monte Sinaí en el mapa. ¿Era esta la tierra que
Dios le había prometido a Abraham, Isaac y Jacob? [No.] Señale el área de Canaán en
el mapa. Explíqueles que Dios quería que el Tabernáculo fuera móvil, al igual que una
carpa o tienda de campaña, porque Dios quería que Su pueblo se trasladara a la tierra
que Él les había prometido. ¿Cómo iban a hacer esto? ¿Cómo sabrían a dónde ir?
Pídale a los niños que busquen Números 9. Explíqueles que en el libro de Números, la
historia del viaje de los israelitas desde el monte Sinaí a la tierra de Canaán continúa. A
lo largo del libro de Números, se pueden encontrar ciertos patrones.
Números 9:15—Y el día que fue erigido el tabernáculo, la nube cubrió
el tabernáculo, la tienda del testimonio, y al atardecer estaba sobre el
tabernáculo como una apariencia de fuego, hasta la mañana.
Escoja a un niño para leer los versículos 16-18:
Números 9:16-18—Así sucedía continuamente; la nube lo cubría de día, y la
apariencia de fuego de noche. 17Y cuando la nube se levantaba de sobre la
tienda, enseguida los hijos de Israel partían; y en el lugar donde la nube se
detenía, allí acampaban los hijos de Israel. 18Al mandato del SEÑOR los hijos de
Israel partían, y al mandato del SEÑOR acampaban; mientras la nube estaba
sobre el tabernáculo, permanecían acampados.
Muestre el dibujo de la nube cubriendo el tabernáculo (22D). Péguelo a la pared. Luego,
muestre "partían" (22G) y "acampaban" (22E).
cinta adhesiva
De acuerdo a los versículos que acabamos de leer, ¿qué letrero debiera estar después
del dibujo de la nube cubriendo el tabernáculo? [Acampar.] Adhiera este letrero a la
derecha de la imagen.
Cada vez que Israel paraba para acampar, Dios tenía un patrón de cómo ellos debían
organizar el campamento. Muestre "el pueblo de Israel en el campamento" (22B)
y adhiéralo a la derecha de "acampaban" (22E). Rápidamente señale dónde está el
tabernáculo, los levitas y las otras tribus en la ayuda visual.
Nota: Los niños podrían notar que hay 13 tribus (nombres) mostradas. Usted debe explicar que los 12
hijos de Jacob se convirtieron en "11 tribus completas + 2 medias tribus." Esto sucedió porque, en honor
a José, Jacob bendijo a los dos hijos de José: Efraín y Manasés, y los contó como dos medias tribus en
lugar de tener solo una tribu de José.
Muestre el dibujo de la nube encima del tabernáculo (22F). Adhiérala a la derecha
de "el pueblo de Israel en el campamento" (22B) y pregúntele a los niños qué letrero
debería estar después de esta nueva imagen. [Partían.] Adhiéralo a la derecha de la
imagen.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
171
Lección 22: Israel es errante en el desierto
Dios también hizo un patrón para que ellos lo siguieran cuando partían del
campamento. Muestre "el pueblo de Israel viajando" (22C). Cada vez que viajaban,
debían organizarse en este orden. Adhiera "el pueblo de Israel viajando" (22C) a la
derecha de "partían" (22G).
Las ayudas visuales deberían ahora lucir de la siguiente forma:
X
Enfatice que Dios había planeado todo. Dios estableció un patrón que el pueblo de
Israel debía seguir mientras viajaba a la tierra prometida. Dios también les estaba
mostrando otro patrón. Muestre "Dios es Fiel" (22H), "Dios es Misericordioso" (22I)
y "Dios es Bueno" (22J). Adhiera estos letreros a la pared de izquierda a derecha, y
debajo de la serie de ayudas visuales anteriores. Aún después que el pueblo de Israel
había roto el pacto, Dios fue fiel en cumplir Su promesa. Él no los rechazó, sino que tuvo
misericordia de ellos. Él fue bueno con ellos, y habitó en medio de ellos y los condujo a
través del desierto a la tierra prometida.
Pero mientras Israel viajaba, otro patrón fue revelado. Era un patrón de cómo Israel debía
responder a la fidelidad, misericordia y bondad de Dios.
las tarjetas de
versículos (22M)
Escoja a tres niños para que vengan al frente. Dele a cada uno una tarjeta de versículo
para que la lean. Dígales que lean solamente el versículo impreso en la tarjeta y no
las letras grandes abajo. Mientras ellos leen sus tarjetas, los niños en la clase deben
buscar un patrón.
Tarjeta #1
Números 11:1—Y el pueblo comenzó a quejarse en la adversidad a oídos del
SEÑOR…
Tarjeta #2
Números 14:2—Y murmuraron contra Moisés y Aarón todos los hijos de
Israel; y les dijo toda la congregación: ¡Ojalá hubiéramos muerto en la
tierra de Egipto! ¡Ojalá hubiéramos muerto en este desierto!
Tarjeta #3
Números 20:3, 5—El pueblo contendió con Moisés y le habló, diciendo: … 5¿Y
por qué nos hiciste subir de Egipto, para traernos a este miserable lugar?
172
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 22
cinta adhesiva
.
¿Escuchan un patrón en estos versículos? [Israel se está quejando.] Pídales a los niños
que muestren a la clase sus tarjetas de versículos en orden, de izquierda a derecha (1, 2,
3) para que los niños ahora vean: "Israel murmura". ¿Es esto algo nuevo? [No.] ¿Cuándo
vimos este patrón? [En el desierto después de salir de Egipto, etc.] Adhiera "El pueblo
de Israel murmura" (22L) a la derecha de "Dios es Bueno" (22J) en la pared.
Explíqueles que falta una pieza en este patrón. Pídale a los niños que busquen
Números 13. Explíqueles que en este capítulo, Moisés mandó a 12 espías, un espía
representando a cada tribu de Israel. Ellos viajarían antes que los demás a la tierra de
Canaán para investigar cómo era la tierra, cómo eran los pueblos que vivían allí y en
qué clase de edificios vivían. Dígales que escuchen cuidadosamente el reporte que los
espías trajeron de regreso.
Lea los siguientes versículos:
Números 13:27-28—Y le contaron, y le dijeron: Fuimos a la tierra adonde nos
enviaste; ciertamente mana leche y miel, y este es el fruto de ella. 28Sólo que
es fuerte el pueblo que habita en la tierra, y las ciudades, fortificadas y muy
grandes.
Números 13:30-31—Entonces Caleb calmó al pueblo delante de Moisés, y
dijo: Debemos ciertamente subir y tomar posesión de ella, porque sin duda
la conquistaremos. 31Pero los hombres que habían subido con él dijeron: No
podemos subir contra ese pueblo, porque es más fuerte que nosotros.
¿Creyó el pueblo de Israel que podría entrar a la tierra que Dios les había prometido?
¿Por qué no? ¿Qué muestra esto acerca de lo que ellos pensaban acerca de Dios y de
Sus promesas? ¿Puedes adivinar lo que ocurrió después? ¿Están las acciones de los
israelitas siguiendo un patrón que podemos adivinar?
Números 14:7-9, 10—Y hablaron a toda la congregación de los hijos de Israel,
diciendo: La tierra por la que pasamos para reconocerla es una tierra buena en
gran manera. 8Si el SEÑOR se agrada de nosotros, nos llevará a esa tierra y nos
la dará; es una tierra que mana leche y miel. 9Sólo que no os rebeléis contra el
SEÑOR… 10Pero toda la congregación dijo que los apedrearan.
¿Qué les advirtió Josué que no hicieran? [No rebelarse contra Dios.] ¿Escucharon ellos
sus advertencias? ¿Qué mostraba esto acerca de Su actitud hacia Dios?
.
cinta adhesiva
Muestre "El pueblo de Israel se rebela" (22L). Pregunte a los niños si la rebelión de
Israel es parte del patrón. ¿Había sido rebelde Israel contra Dios antes? ¿Puedes dar un
ejemplo? [Hacer el becerro de oro y romper el pacto, etc.] Adhiera "El pueblo de Israel se
rebela" (22L) a la derecha de "El pueblo de Israel murmura" (22L).
Dios le había mostrado a Su pueblo un patrón de quién es Él y cómo es Él. Él les ha
mostrado que es fiel, misericordioso y bondadoso. El pueblo le ha mostrado a Dios
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
173
Lección 22: Israel es errante en el desierto
un patrón de quiénes son ellos y cómo son ellos con sus respuestas: ellos se quejan,
murmuran y se rebelan contra Dios.
Pregúntele a los niños si ellos pueden adivinar lo que pudiera venir después en el
patrón. ¿Actuaría Dios como si nada hubiera sucedido? Aquí están tres cosas que Dios
dijo e hizo en respuesta a las quejas de Israel y a su rebelión:
las tarjetas de
versículos (22N)
Escoja a tres niños para que vengan al frente. Dele a cada uno una tarjeta de versículos
para que la lea. Dígales que lean solamente el versículo impreso en la tarjeta y no las
letras grandes de abajo. Mientras ellos leen sus tarjetas, los niños en la clase deben
buscar los patrones.
Tarjeta #4
Números 14:22-23—Ciertamente todos los que han visto mi gloria y las
señales que hice en Egipto y en el desierto, y que me han puesto a prueba
estas diez veces y no han oído mi voz, 23no verán la tierra que juré a sus
padres.
Tarjeta #5
Números 14:33—Y vuestros hijos serán pastores por cuarenta años en el
desierto, y sufrirán por vuestra infidelidad, hasta que vuestros cadáveres
queden en el desierto.
Tarjeta #6
Números 21:6—Y el SEÑOR envió serpientes abrasadoras entre el pueblo, y
mordieron al pueblo, y mucha gente de Israel murió.
¿Cómo respondió Dios al patrón de Israel de quejarse y rebelarse? Pídale a los niños
que volteen las tarjetas de versículos en el orden de izquierda a derecha (4, 5, 6) para
deletrear: "El juicio de Dios". Adhiera "El juicio de Dios" (22K) a la derecha de "El pueblo
de Israel se rebela" (22L). Explíqueles Dios no estaba complacido con la rebelión de
Israel. Él estaba en lo correcto al traer juicio al pueblo pecador y rebelde.
¿Es este el fin de la historia? ¿Se ha cansado ya Dios de Su pueblo pecador? ¿Van las
serpientes ardientes a ser el fin de Israel?
Muestre la pista bíblica #25. Escoja a un niño para que venga al frente y lea la pista
utilizando la ayuda visual "Jesús es la clave" (2A) para revelar:
pista bíblica #25
Escritura: Números 21:7-9
La pista está debajo de la ventana #18
Pídale a los niños que busquen Números 21:7-9 y deles unos minutos para leer los
versículos en silencio.
174
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 22
¿Describen estos versículos el juicio de Dios o la misericordia de Dios? ¿Cómo proveyó
Dios una forma para que Su pueblo pecador fuera sanado? (Permita a los niños
responder.)
Luego abra la ventana #18 en el póster (1) para revelar:
LA SERPIENTE DE BRONCE
¿Parece esta una forma extraña de sanar al pueblo de Dios? ¿Por qué? ¿Por qué sanaría
Dios a un pueblo que se queja y se rebela?
X
Muestre "Dios es Fiel" (22H) "Dios es Misericordioso" (22I) y "Dios es Bueno" (22J).
Adhiera estos letreros a la derecha de "El juicio de Dios" (22K) . Explíqueles a los niños
que el patrón encontrado en Números no terminó con el juicio de Dios para un pueblo
rebelde y quejumbroso. El patrón continuó, porque la fidelidad, misericordia y bondad
de Dios son mayores que las quejas y la rebeldía de Su pueblo. Y algún día en el futuro,
el patrón de quejarse y rebelarse llegaría a su fin. Pero la solución final no será mirar a
una serpiente de bronce levantada, sino a algo mucho más especial.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. La mayoría de las Biblias tienen un mapa en la sección de atrás que muestra los viajes
de los patriarcas y el pueblo de Israel. Ayude a los niños a encontrar este mapa en sus
Biblias (o use el suyo). Rápidamente, repase la promesa que Dios le hizo a Abraham en
Génesis 12:1-3. Recuérdele a los niños que Dios le repitió esta promesa a Abraham, Isaac,
Jacob y al pueblo de Israel. Así como en el tiempo de Abraham, había gente malvada
y poderosa viviendo en la tierra de Canaán. ¿Pero era esto un problema para Dios?
¿Qué habían visto los israelitas hacer a Dios con los poderosos egipcios? Recuérdeles
cuando los espías fueron enviados y cuáles fueron sus reportes. Explíqueles que los 12
espías dijeron lo mismo, excepto Josué y Caleb, quienes respondieron de una manera
muy diferente. ¿Por qué? (Vea Números 14:8-9.) ¿Por qué estaba Dios tan enojado con
Su pueblo? Lea Números 14:11. Pregunte: ¿Has enfrentado una situación difícil con temor
porque la situación parecía un "gigante" y tú te sentías como un "insecto"? ¿Qué le
promete Dios a aquellos que confían en Él? Lea y discuta una o más de las siguientes
promesas: Hebreos 13:6; Salmos 46:1; Isaías 41:10; Filipenses 4:13.
2. Libro de Trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 22 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban la pista de hoy en el cuaderno. Recuerde Números 21:6-9. Si es
posible, muéstrele a los niños una escultura pequeña de metal o de bronce o pídales que
miren la imagen de la pista de la serpiente de bronce. Pregúntele a los niños: ¿podría
un pedazo de metal sanar a alguien? ¿Parecía el mandato de Dios a Moisés como una
forma extraña de sanar al pueblo? ¿Por qué? Entonces, ¿por qué le ordenó Dios a Moisés
que hiciera esto? ¿Qué le estaba enseñando Dios al pueblo? [Que confiaran en Él en todo;
que creyeran que Dios decidiría lo que es verdadero y correcto aunque les a nosotros nos
parezca necio; que confiaran en Dios, sin importar lo que sucediera.]
Nota: No se refiera a Juan 3:14 en este momento. Solo pídale a los niños que piensen en la conexión
entre la serpiente de bronce y la cruz.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
175
Lección 22: Israel es errante en el desierto
3. Libro de Trabajo: Pídale a los niños que miren la hoja del libro de trabajo. Busque el
pasaje de la Biblia escrito en cada casilla. ¿Ven los niños un patrón? [Cada evento es
un ejemplo de la misericordia de Dios o de Su juicio.] Pídales que escriban la respuesta
correcta, Su juicio o Su misericordia, en cada casilla. En dos de las casillas no hay
imágenes, sino un pasaje de la Biblia y "La Misericordia de Dios" escrita. Pídale a los niños
que busquen los dos pasajes y luego dibujen una imagen sencilla ilustrando cada evento.
4. Pregúntele a los niños si alguna vez han ido al supermercado con uno de sus padres.
Proponga la siguiente historia: Supón que estás caminando por los pasillos con
tu mamá, mientras ella coloca los comestibles en la carretilla. Miras dentro de tu
bolsillo y te das cuenta que solo tienes 27 centavos. Te comienzas a preocupar por
no tener suficiente dinero para comprar la comida. ¿Pararías a tu madre y dirías:
"¡Detente, mamá! Tenemos que devolver todo, no tengo suficiente dinero"? ¿Por
qué sería esta una historia extraña? ¿Se espera que tú tengas suficiente dinero para
comprar los comestibles? ¿Por qué no? ¿De quién no estarías dependiendo para suplir
tus necesidades? ¿Sería tu actitud correcta o incorrecta? Cuando el pueblo de Israel
se rehusó a entrar a la tierra que Dios les prometió, ¿cuál fue su actitud para con Dios?
¿Cuál fue la consecuencia de su actitud? [El juicio de Dios.] Explíqueles que este juicio
incluyó muchas cosas, la más notable es que Israel andaría errante en el desierto por
40 años (¡un viaje que debía haber durado solo 40 días!) y todo el pueblo que había sido
rescatado de Egipto, incluyendo a Moisés y Aarón, morirían y nunca entrarían en la tierra
prometida. (Josué y Caleb fueron las únicas excepciones.)
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 22
176
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección23
23
Lección
Dios guía a Israel
a la tierra prometida
Versículo a Memorizar
Juan 1:4 (y repase los versículos 1-3)
Temas Clave
> Dios es fiel a todas Sus promesas.
> Dios prometió enviar un nuevo profeta a Israel.
> Dios escogió a Josué para conducir a Su pueblo a la tierra prometida.
> El pueblo de Dios debe confiar en Él y obedecerle en todas las cosas.
Textos Bíblicos
1. Deuteronomio 18:15
2. Josué (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
22H-L—Letreros (Coloque los letreros en la
pared en el siguiente orden): Dios es Fiel—Dios
es Misericordioso—Dios es Bueno—El Pueblo
de Israel Murmura—El Pueblo de Israel Se
Rebela—El Juicio de Dios—Dios es Fiel—Dios es
Misericordioso—Dios es Bueno
> 23A y B—Letreros: "El pueblo de Israel confía y
obedece" y "El pueblo de Israel hereda la tierra"
> Pista bíblica #26
> Mapa del Medio Oriente
> Un silbato
> Un huevo crudo (intacto y en el cascarón),
colocado en un plato
> Un recipiente plástico para almacenar alimentos
que sea transparente (con capacidad de dos
litros) y tenga una tapadera
> Bolsa de malvaviscos (marshmallows) pequeños
> Dos ajos pelados y cortados por la mitad—Pele
y corte los ajos justo antes de la clase para que
retengan su olor tanto como sea posible.
> Cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
177
Lección 23: Dios guía a Israel a la tierra prometida
Presentación de la Lección
Señale las ayudas visuales de la lección anterior pegadas a la pared. Recuerde a los
niños que en nuestra última lección aprendimos acerca de patrones que podían ser
vistos mientras Dios conducía al pueblo de Israel a través del desierto hacia la tierra
prometida de Canaán. Debido al patrón continuo de quejas y rebeldía de Israel, Dios
les mandó juicio. Por ejemplo, en lugar de que el viaje tomara unos cuantos meses,
les tomó 40 años. Y ninguna de las personas que anduvieron errantes por el desierto
durante este tiempo, excepto Josué y Caleb, entrarían a la tierra prometida, sino que
morirían teniéndola al alcance de su vista.
¿Crees que el patrón de pecado de Israel, las quejas y la rebelión, sorprendió a Dios?
¿Por qué no? ¿Aprendería alguna vez Israel a escuchar a Dios, a confiar en Él y a
obedecer Sus mandamientos? ¿Y qué le sucedería a Israel después de la muerte
de Moisés? ¿Quién instruiría al pueblo de Israel? Si ellos no querían escuchar las
instrucciones que Dios le dio a Moisés, ¿a quién escucharían?
pista bíblica #26
Muestre la pista bíblica #26 y escoja a un niño para leerla, utilizando la ayuda visual
"Jesús es la Clave" (2A) para revelar:
Escritura: Deuteronomio 18:15
La pista está debajo de la ventana #15
Pídale a los niños que busquen:
Deuteronomio 18:15—Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo,
te levantará el SEÑOR tu Dios; a él oiréis.
Explíqueles que estas palabras fueron dichas por Moisés, y anunciaban un tiempo en el
futuro de Israel cuando Dios le daría a Su pueblo un nuevo profeta de entre los hombres de
Israel, alguien como Moisés, alguien a quien el pueblo debía escuchar. Este nuevo profeta
le diría las palabras y mandamientos de Dios a Israel. Abra la ventana #15 para revelar:
PROFETA DE DIOS
El nuevo profeta era un hombre que vendría a Israel, muchos, muchos años después de
la muerte de Moisés. ¿Qué haría Israel mientras esperaban a este profeta?
el mapa
Pídale a los niños que busquen el libro de Josué en sus Biblias. Explíqueles que este libro
continúa la historia del viaje de los israelitas a la tierra que Dios les había prometido.
Muestre el mapa y señale el viaje desde el monte Sinaí a la orilla oeste del río Jordán (por
Jericó).
Lea los siguientes versículos:
Josué 1:1-3, 5—Sucedió después de la muerte de Moisés, siervo del SEÑOR,
que el SEÑOR habló a Josué, hijo de Nun, y ayudante de Moisés, diciendo: 2Mi
siervo Moisés ha muerto; ahora pues, levántate, cruza este Jordán, tú y todo
178
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 23
este pueblo, a la tierra que yo les doy a los hijos de Israel. 3Todo lugar que pise
la planta de vuestro pie os he dado, tal como dije a Moisés. … 5Nadie te podrá
hacer frente en todos los días de tu vida. Así como estuve con Moisés, estaré
contigo; no te dejaré ni te abandonaré.
Después de la muerte de Moisés ¿quién escogió Dios para dirigir a Su pueblo? [Josué.]
Aunque la tierra de Canaán estaba llena de gente fuerte y poderosa, ¿qué le prometió
Dios a Josué? ¿Tendría él que depender de su propia fuerza y de la fuerza del ejército de
Israel para poder tomar esa tierra? (Permítale a los niños que respondan.) Debido a
estas promesas, ¿qué debería hacer Josué como respuesta?
Escoja a varios niños para leer los siguientes versículos:
Josué 1:6-7—Sé fuerte y valiente, porque tú darás a este pueblo posesión de la
tierra que juré a sus padres que les daría. 7Solamente sé fuerte y muy valiente;
cuídate de cumplir toda la ley que Moisés mi siervo te mandó; no te desvíes de
ella ni a la derecha ni a la izquierda, para que tengas éxito dondequiera que
vayas.
Explique a los niños que Dios quería que Josué respondiera a sus promesas con fuerza
y valentía pero al mismo tiempo, que obedeciera Sus mandamientos. Dios quería que
Josué entendiera que Dios es más grande que cualquier ciudad fuerte y cualquier
ejercito poderoso. Josué podía ser fuerte y valiente porque podía confiar que el Dios fiel
y todopoderoso cumpliría Su promesa de darle a Israel la tierra prometida. Pero Israel
debía ser cuidadoso en cuanto a confiar en Dios y obedecerle.
Así que Dios guío a Josué y al pueblo de Israel a la orilla del río Jordán y ahí acamparon,
afuera de la poderosa ciudad de Jericó. Señale esta ciudad en el mapa.
Imagínate por un minuto que eres parte de un ejército que irá a la batalla contra un
ejército enemigo, enorme y poderoso. ¿Qué pudieras hacer para prepararte para la
batalla? (Permita a los niños dar unas cuantas respuestas.) Esto es lo que Dios le dijo a
Israel que hicieran para prepararse para la batalla con Jericó:
Rápidamente lea lo siguiente:
Josué 6:1-5—Pero Jericó estaba muy bien cerrada a causa de los hijos de Israel;
nadie salía ni entraba. 2Y el SEÑOR dijo a Josué: Mira, he entregado a Jericó en
tu mano, y a su rey con sus valientes guerreros. 3Marcharéis alrededor de la
ciudad todos los hombres de guerra rodeando la ciudad una vez. Así lo harás
por seis días. 4Y siete sacerdotes llevarán siete trompetas de cuerno de carnero
delante del arca; y al séptimo día marcharéis alrededor de la ciudad siete
veces, y los sacerdotes tocarán las trompetas. 5Y sucederá que cuando toquen
un sonido prolongado con el cuerno de carnero, y cuando oigáis el sonido de la
trompeta, todo el pueblo gritará a gran voz, y la muralla de la ciudad se vendrá
abajo; entonces el pueblo subirá, cada hombre derecho hacia adelante.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
179
Lección 23: Dios guía a Israel a la tierra prometida
¿Qué parece raro en este plan? ¿Caminar alrededor de una ciudad y luego gritar puede
hacer que un muro se caiga? Si fueras el comandante de un ejército, ¿sería esta la
manera que planearías derrotar a una ciudad poderosa? ¿Por qué no? Si fueras un
soldado, ¿te preguntarías si este plan es sabio? ¿Por qué estaba Dios dándole a Su
pueblo estas instrucciones? ¿Cuál es la razón?
Ilustración
el silbato
el huevo crudo
y el plato
Escoja a un niño, pídale que venga al frente y dele un silbato. Luego, muéstrele el huevo
en la mesa. Dígale que si él camina dos veces alrededor del huevo y luego sopla el
silbato dos veces enfrente del huevo, el huevo se romperá. ¿Qué piensa él/ella de esta
idea? (Permítale al niño/a responder y luego permítale a los otros niños comentar.) ¿Se
vería él raro si sigue estas instrucciones? ¿Puede el huevo realmente romperse por el
sonido de un silbato? Explíqueles que el niño puede obedecerle y hacer lo que usted
diga, o creer que usted está siendo insensato y que está tratando de engañarlo. ¿Está
él dispuesto a confiar en usted y a hacerlo? Si no está dispuesto a hacerlo, escoja a
un niño que lo esté. Después que él haya seguido sus instrucciones exactas, tome el
huevo, sosténgalo encima del plato y déjelo caer.
¿Se cumplió mi promesa? Sí. ¿Fue el silbato lo que rompió el huevo? No, pero yo rompí el
huevo en respuesta a que (el nombre del niño) confió en mí y obedeció mis instrucciones,
aunque parecían raras.
Enfatice que el pueblo de Israel entendió que las paredes de piedras inmensas y
fuertes no se podían derrumbar con solo gritos. Pero esto era exactamente lo que
Dios les estaba mandando que hicieran. Dios quería que ellos entendieran que la
forma de derrotar la ciudad de Jericó era a través de confiar en Dios y obedecer Sus
mandamientos, aunque estos parecieran raros. Dios derrumbaría las paredes de Jericó
en respuesta a la confianza y obediencia de Su pueblo.
¿Confiará Israel en Dios esta vez? ¿Harán las cosas a la manera de Dios, aunque para
ellos no tengan sentido?
Rápidamente lea lo siguiente:
Josué 6:15-16, 20—Al séptimo día se levantaron temprano, al despuntar el día,
y marcharon alrededor de la ciudad de la misma manera siete veces. Sólo
aquel día marcharon siete veces alrededor de la ciudad. 16Y sucedió que, a la
séptima vez, cuando los sacerdotes tocaron las trompetas, Josué dijo al pueblo:
¡Gritad! Pues el SEÑOR os ha dado la ciudad. … 20Entonces el pueblo gritó y los
sacerdotes tocaron las trompetas; y sucedió que cuando el pueblo oyó el sonido
de la trompeta, el pueblo gritó a gran voz y la muralla se vino abajo, y el pueblo
subió a la ciudad, cada hombre derecho hacia adelante, y tomaron la ciudad.
Señale los letreros "Dios es Fiel" (22H) y "Dios es Bueno" (22J) en la pared. Dios le había
probado a Su pueblo una y otra vez que Él es fiel, misericordioso y bueno, y en esta
180
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 23
X
ocasión, Israel le respondió a Dios con confianza y obediencia. Muestre "El pueblo de
Israel confía y obedece" (23A) y adhiéralo a la derecha de "Dios es Bueno" (22J). Y como
respuesta a su confianza y obediencia, ¿qué hizo Dios? Muestre "El pueblo de Israel hereda
la tierra" (23B) y adhiéralo a la derecha de "El pueblo de Israel confía y obedece" (23A).
Enfatice que Dios había cumplido Su promesa de hace mucho tiempo a Abraham, Isaac
y Jacob. Con Su poder omnipotente, Dios derrumbó las murallas de Jericó, y la nación
escogida de Dios, Israel, entró y tomó la tierra que Dios les había prometido.
Después que Israel capturó la ciudad de Jericó, ¿era finalmente tiempo para que Israel
se estableciera, se relajara y gozara de su nueva tierra? ¿Estaba ahora la promesa de
Dios cumplida?
Explique a los niños que Jericó no era la única nación viviendo en la tierra de Canaán.
Había muchas otras naciones enemigas por toda la tierra. ¿Debía el pueblo de Israel
estar complacido con solo esta victoria? ¿Qué quería Dios que ellos hicieran ahora?
Lea los siguientes versículos:
Josué 8:1-2—Entonces el SEÑOR dijo a Josué: No temas ni te acobardes. Toma
contigo a todo el pueblo de guerra y levántate, sube a Hai; mira, he entregado
en tu mano al rey de Hai, su pueblo, su ciudad y su tierra. 2Harás con Hai y
con su rey lo mismo que hiciste con Jericó y con su rey; tomaréis para vosotros
como botín solamente los despojos y el ganado. Prepara una emboscada a la
ciudad detrás de ella.
¿Se suponía que Israel debía sentarse y relajarse? No. Todavía tenían una tarea por
hacer. Dios les ordenó que continuaran entrando a la tierra de Canaán, expulsando a las
otras naciones y tomando posesión de toda la tierra que Dios les había prometido.
Explíqueles que el resto del libro de Josué describe cómo las tribus de Israel, bajo las
órdenes de Josué, entraron a Canaán, y expulsaron a sus enemigos y se establecieron
en la tierra. Esto tomó muchos años, pero Dios estaba con Josué y los ejércitos de Israel
y les dio la victoria cuando andaban en obediencia a Él.
Para cuando Josué envejeció y estaba a punto de morir, Israel había tomando la mayor
parte de la tierra que Dios les había prometido. Sin embargo, todavía quedaban unas
cuantas naciones por conquistar.
Tal vez para ese tiempo los israelitas estaban cansados de las guerras . Ellos tenían la
mayor parte de la tierra que Dios les había prometido. ¿Por qué no estar satisfechos con
eso y establecerse y gozar de paz y tranquilidad? ¿Estaría bien parar ahora?
Explíqueles qué Josué estaba preocupado de que al él morir, Israel no terminaría de
cumplir la orden de Dios de poseer toda la tierra que les había prometido. Josué sabía
que esto sería incorrecto, él sabía lo que le sucedería a los israelitas. Así que antes de
morir, él reunió a todos los líderes de Israel y les dijo:
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
181
Lección 23: Dios guía a Israel a la tierra prometida
Escoja a varios niños para leer lo siguiente:
Josué 23:11-13—Tened sumo cuidado, por vuestra vida, de amar al SEÑOR
vuestro Dios. 12Porque si os volvéis, y os unís al resto de estos pueblos que
permanecen entre vosotros, y contraéis matrimonio con ellos, y os juntáis con
ellos, y ellos con vosotros, 13ciertamente sabed que el SEÑOR vuestro Dios no
continuará expulsando a estas naciones de delante de vosotros, sino que serán
como lazo y trampa para vosotros, como azote en vuestros costados y como
espinas en vuestros ojos, hasta que perezcáis de sobre esta buena tierra que
el SEÑOR vuestro Dios os ha dado.
¿Qué le sucedería a Israel si no expulsaba a las otras naciones? ¿Por qué era incorrecto
vivir entre estas otras naciones? ¿Cómo se podían convertir en un "lazo y trampa" para
Israel?
Ilustración
malvaviscos, el
recipiente y el ajo
Muestre la bolsa de malvaviscos y el recipiente plástico transparente. Explíqueles que
los malvaviscos (marshmallows) son un regalo para la clase de la semana próxima.
Abra la bolsa y coloque los malvaviscos dentro del envase. Luego, muestre a los niños
los pedazos de ajo. Explíqueles que aunque el ajo no es un regalo para la próxima
semana, necesita un recipiente donde guardar los malvaviscos hasta la próxima
semana. Levante el recipiente de malvaviscos y comente:
Todavía tengo suficiente espacio en este recipiente. Como los malvaviscos y los ajos son
alimentos, no hay problema con almacenarlos juntos, ¿verdad?
Coloque el ajo dentro del recipiente con los malvaviscos y selle el recipiente. Dígale a
los niños que le recuerden darles los malvaviscos como un regalo la semana próxima.
¿Ven los niños algún problema con esto? Tendrán que esperar hasta la próxima semana
para descubrir la respuesta.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Escoja a varios niños para leer los siguientes versículos: Josué 1:6, 7, 9, 18. ¿Qué tema
clave se repite en estos versículos? ¿Por qué se le recuerda al pueblo esto una y otra vez?
¿Por qué debían ser fuertes y valientes? ¿Debían ellos ser fuertes y valientes porque son
un gran pueblo y pueden "darle una paliza a cualquiera"? Lea y discuta el versículo 5.
¿Qué advertencia se da en el versículo 7? ¿Por qué es esto importante? Explíqueles que
estas palabras fueron escritas para el pueblo de Israel hace mucho tiempo cuando ellos
enfrentaban a un enemigo terrible. ¿Son estas palabras verdaderas hoy en día? ¿Puedes
pensar en situaciones en la cuales el versículo 9 sería importante para tu propia vida?
2. Imagínate que eres un fuerte soldado de Jericó que está mirando desde las murallas
altas y fuertes de la ciudad hacia abajo a los israelitas. ¿Te parecería necio su plan de
"ataque" de caminar alrededor de la ciudad, con su arca y sacerdotes? ¿Te preguntarías si
182
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 23
estaban locos? La Biblia dice que el pueblo de Jericó temía a los israelitas. ¿Por qué? Lea
Josué 2:10-11. ¿Qué clase de reputación había Dios obtenido por toda la tierra?
3. Si tiene uno disponible, muestre a los niños un álbum de recortes o un álbum de
fotografías familiares. Explíqueles que las fotografías muestran eventos reales y son
recordatorios de vacaciones, cumpleaños, bodas, etc. ¿Por qué es importante recordar
estos grandes eventos? ¿Qué nos ayudan a entender? Lea Josué 23:14. Imagínate que
eres un israelita viviendo en los tiempos de Moisés y Josué. ¿De qué habrías tomado
fotografías? ¿De qué te recordarían estas fotografías? ¿Cómo probarían estas fotografías
la fidelidad, bondad y misericordia de Dios? ¿Cómo ha mostrado Dios que este versículo
es verdad hoy en día? Lea los versículos 15-16. ¿De qué le advierten estos versículos a
Israel? ¿Asumen algunas personas que pueden recibir todas las cosas buenas que Dios
les ha prometido sin confiar en Él y obedecerle? ¿Puedes pensar en un ejemplo de ello?
4. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 23 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban la pista de hoy en el cuaderno. Recuérdeles lo que es un profeta
de Dios. [Alguien a quien Dios escoge para ser Su mensajero especial, o portavoz, para
comunicar Sus palabras al pueblo.] ¿Cómo podría esta pista posiblemente señalar a
Jesús y Su muerte en la cruz?
5. Libro de trabajo: Pídale a los niños que completen la hoja de su libro de trabajo uniendo
cada término o nombre en el lado izquierdo de la hoja con su explicación correspondiente
en el lado derecho de la hoja. Estos términos estaban en la lección de hoy o en lecciones
anteriores. Los términos nuevos o desconocidos y sus explicaciones pueden ser
encontrados en los siguientes textos: Números 20:11-12; Josué 3:13; Josué 7:20-21.
6. Repase Josué 1:7 y luego recuerde a los niños la historia de la derrota de Israel en Hai en
Josué 7. ¿Debería Israel pensar que podían ser victoriosos sin confiar en Dios y obedecer
Sus mandamientos? ¿Has tenido alguna vez esa clase de actitud hacia Dios? Por ejemplo,
creyendo que Él es una clase de "genio mágico" quien debiera otorgar tus deseos a pesar
de tu desobediencia a Él. ¿Cómo se evidencia esta actitud? [En la forma en que hablas
y actúas.] ¿Qué hizo Dios para mostrarle a Israel que Su palabra y mandamientos no
debían ser tratados solo como sugerencias?
7. Brevemente repase la historia de Rahab y los espías en Josué 2. Luego lea Josué 6:25.
¿Qué es lo asombroso acerca de esta historia? [Rahab nació como una cananea, una
enemiga de Israel.] ¿Pudo ella haber cambiado el hecho de que no nació en la nación de
Israel? ¿Pudo ella haber cambiado el hecho de que nació en una nación que era enemiga
de Israel? ¿Creó Dios una forma para que ella se volviera parte de Su pueblo especial?
Lea Hebreos 11:31. ¿ Por qué crees que el ejemplo de cuando Rahab fue incluida entre el
pueblo escogido de Dios sería importante para ti? Lea y discuta Gálatas 3:7.
8. Escoja a algunos niños para leer Josué 23:6-13. ¿Cuál problema está preocupando a
Josué en estos versículos? ¿Cómo puede la ilustración de los malvaviscos ayudarnos
a entender esta advertencia de Josué? ¿Puedes imaginar lo que les sucederá, si algo
sucede, a los malvaviscos la semana próxima? ¿Puedes imaginar cómo las otras
naciones se volverían un lazo y una trampa para Israel? ¿Puedes pensar en cómo estos
versículos se pudieran aplicar a un cristiano viviendo hoy en día? ¿Hay "lazos y trampas"
de las cuales los cristianos debieran tener cuidado? ¿Cómo pueden los cristianos
protegerse de estos? (Un ejemplo de esto puede se encuentra en Efesios 6:18. Si usa
una ilustración como esta, asegúrese de hacerla práctica. Por ejemplo: Ver demasiada
televisión puede volverse un tipo de lazo mientras Satán usa las imágenes, historias
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
183
Lección 23: Dios guía a Israel a la tierra prometida
y anuncios para tratar de arrastrar nuestros corazones y mentes, alejándolos de la
santidad y bondad de Dios.)
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 23
184
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección24
24
Lección
Dios nombra jueces
y le da un rey a Israel
Versículo a Memorizar
Juan 1:5 (y repase los versículos 1-4)
Temas Clave
> Después de que Dios les dio la Tierra Prometida, el pueblo de Israel se volvió a la idolatría.
> Dios castigó al pueblo de Israel por su desobediencia.
> Dios es misericordioso. Él nombró jueces para rescatar a Su pueblo.
> Israel rechazó el gobierno de Dios y desearon tener un rey.
Textos Bíblicos
1. Jueces (porciones)
2. 1 Samuel (porciones)
3. Josué 23:11-13
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
21A—La flecha del pacto
22H-K—Letreros: "Dios es Fiel," "Dios es
Misericordioso," "Dios es Bueno," "El Juicio de
Dios"
> 24A—Versículo de Jueces—Si enseña a una
clase grande, transcriba una copia más grande
en la pizarra o en un pedazo de papel grande (o
cartulina).
> 24B—Actividad: Código Secreto
> 24C-E—Carteles (1-5)
> El recipiente con malvaviscos y ajo (Lección 23)
> Pedazo grande de papel (y un marcador) o una
pizarra (y tiza)
> Basurero
Transcriba el versículo de Jueces (24A) si necesita
hacerlo.
Dibuje un círculo grande en la pizarra o en un
pedazo grande de papel para preparar el patrón.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
185
Lección 24: Dios nombra jueces y le da un rey a Israel
Presentación de la Lección
El recipiente con
malvaviscos y ajo
Dígale a los niños que al final de la lección anterior les pidió que le recordaran algo
durante la lección de esta semana. ¿Qué fue? [Distribuir los malvaviscos como un regalo
para la clase.] Muestre el recipiente de malvaviscos y pregúntele a los niños:
¿Me pueden describir cómo se supone que sabrán los malvaviscos? ¿Tendrán un olor
agradable o un mal olor?
Pregúnteles si les gustaría que usted les diera algunos de estos malvaviscos. Escoja
a uno o dos niños que estén dispuestos a venir al frente para probar. Abra la tapa del
recipiente y pídales que huelan su contenido. ¿Huelen raros los malvaviscos? Si los
niños quieren pueden comer un malvavisco. Pídales que describan a los otros niños
cómo saben.
¿Qué le sucedió a los malvaviscos? [Huelen y saben a ajo ahora.] ¿Cómo ocurrió esto?
[Usted le agregó pedazos de ajo al recipiente.]
Saque uno de los pedazos de ajo y pregunte: ¿Pero cómo pueden estos pequeños
pedazos de ajo arruinar todos los malvaviscos?
Explíqueles que usó esta ilustración la semana pasada para ayudarles a entender la
advertencia de Josué al pueblo de Israel antes de morir.
Rápidamente lea Josué 23:11-13:
Josué 23:11-13—Tened sumo cuidado, por vuestra vida, de amar al SEÑOR
vuestro Dios. 12Porque si os volvéis, y os unís al resto de estos pueblos que
permanecen entre vosotros, y contraéis matrimonio con ellos, y os juntáis con
ellos, y ellos con vosotros, 13ciertamente sabed que el SEÑOR vuestro Dios no
continuará expulsando a estas naciones de delante de vosotros, sino que serán
como lazo y trampa para vosotros, como azote en vuestros costados y como
espinas en vuestros ojos, hasta que perezcáis de sobre esta buena tierra que
el SEÑOR vuestro Dios os ha dado.
Explíqueles que el pueblo de Israel estaba ahora viviendo en la tierra prometida. Pero
Dios quería que ellos terminaran la tarea de expulsar a las naciones enemigas para
que los israelitas poseyeran toda la tierra que Dios les había prometido. Josué estaba
preocupado de que, después de su muerte, Israel no terminaría la tarea y dejarían a los
cananeos vivir entre ellos.
Imagina por un momento que este recipiente es la tierra que Dios le prometió a Israel y
los malvaviscos son el pueblo de Israel. Imaginemos también que los dos pedazos de
ajo son los cananeos. Aunque los israelitas llenan la mayor parte del recipiente y los
cananeos solo están en una parte pequeña, ¿afectarían los cananeos a los israelitas?
¿Sería un buen efecto o uno malo? ¿Entendieron los israelitas la advertencia de Josué?
¿Prestarían ellos atención? ¿Qué sucedió después?
186
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 24
Lea las siguientes porciones de los versículos a los niños:
Jueces 1:27—Pero Manasés no tomó posesión…
Jueces 1:29—Tampoco Efraín expulsó a los cananeos…
Jueces 1:30—Zabulón no expulsó a los habitantes de Quitrón…
Jueces 1:31—Aser no expulsó a los habitantes de Aco…
Jueces 1:33—Neftalí no expulsó a los habitantes de Bet-semes…
¿Obedecieron las tribus de Israel la advertencia de Josué después que él murió? ¿Cuáles
serían los resultados? ¿Cambiarían los israelitas a causa de permitirles a los cananeos
vivir en su tierra? ¿En qué forma? ¿Simplemente olerían mal como esos malvaviscos?
.
Muestre el versículo de Jueces (24A). Pídale a los niños que lean el versículo mientras
usted muestra la ayuda visual:
Jueces
:
—Entonces los hijos de Israel hicieron lo
ojos del SEÑOR y sirvieron a los
…
ante los
Explíqueles que este versículo nos da la respuesta de cómo los israelitas cambiaron al
vivir con los cananeos. Para poder llenar las palabras que hacen falta, los niños deben
primero encontrar el capítulo y el versículo revelado resolviendo las pistas siguientes:
Puedes descubrir el capítulo al multiplicar 2 por 4 y luego, restar 6. [2x4=8-6=2]
Puedes descubrir el versículo al restar un hijo de Jacob. [12-1=11]
[Respuesta: Jueces 2:11.] Escriba esto en la ayuda visual (24A).
Pídale a los niños que busquen Jueces 2:11. Escoja un niño que venga al frente y escriba
las palabras que hacen falta, malo y baales, en la ayuda visual. De acuerdo con este
versículo, ¿dejar vivir a los cananeos entre ellos tuvo efectos negativos o positivos? ¿A
quién comenzaron a servir? [A los baales.] ¿Qué son los baales?
Explíqueles que los cananeos adoraban a dioses falsos llamados baales. Eran ídolos
hechos por manos humanas. Debido a que el pueblo desobedeció a Dios y le permitió a
los cananeos vivir entre ellos, ellos comenzaron a ser influenciados por los cananeos y
al final, hasta adoraron a sus falsos dioses. Este fue el "lazo" y la "trampa" que Josué le
había advertido al pueblo de Israel. Pero ellos no escucharon.
Muestre la ayuda visual Dios-Hombre (3H). Pregúntele a los niños si Israel estaba
cumpliendo el pacto y obedeciendo la voz de Dios. ¿Qué ley y mandamiento específico,
escrito en piedra, podía Dios señalar para probar que Israel estaba rompiendo el
pacto? [El primer y segundo mandamiento.] Rompa la flecha del pacto (21A) por
la mitad, de abajo hacia arriba. ¿Dios aprobó esto? ¿Puedes predecir cómo Dios
respondería?
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
187
Lección 24: Dios nombra jueces y le da un rey a Israel
Escoja a un niño para leer Jueces 2:14:
Jueces 2:14—Y se encendió la ira del SEÑOR contra Israel, y los entregó
en manos de salteadores que los saquearon; y los vendió en mano de sus
enemigos de alrededor, y ya no pudieron hacer frente a sus enemigos.
.
.
¿Suena familiar la respuesta Dios? Muestre El Juicio de Dios (22K). ¿Es este el final de
la historia? ¿Alguien recuerda el patrón del cual hablamos en lecciones anteriores? ¿Qué
sucedería después?
Muestre el código secreto (24B). Dígale a los niños que la pista de lo que sucedió
después está en este código. ¿Puede alguno de los niños leerlo? Dígales que la clave
para resolver el código está en las imágenes. Cada imagen representa una letra del
alfabeto. (Deles unos pocos minutos para resolver el código. Podrí ser necesario que
usted les dé una o dos pistas adicionales. La solución se encuentra al identificar la
primera letra del nombre de cada objeto.) Escriba las letras correctas debajo de cada
dibujo: ECUJSE. ¿Tienen estas letras algún sentido? ¿Pueden los niños colocar las letras
en el orden correcto y adivinar la palabra?
Pídale a los niños que busquen Jueces 2:16. La palabra separada puede ser encontrada
en el versículo:
Jueces 2:16—Entonces el SEÑOR levantó jueces que los libraron de la mano de
los que los saqueaban.
X
¿Cuál es la palabra? Jueces. ¿Dios le dio a Israel jueces para que hicieran qué cosa?
[Salvaran al pueblo de Dios de sus enemigos.] ¿Suena esto como un patrón familiar?
Muestre los letreros "Dios es Fiel," "Dios es Misericordioso," "Dios es Bueno."
Muestre la flecha del pacto (21A) y ligeramente adhiérala sobre la ayuda visual rota en
la ayuda visual Dios-Hombre (3H). Explique a los niños que Dios escogió libertar a Su
pueblo pecador al elegir hombres (y una mujer) para guiar a Su pueblo y derrotar a sus
enemigos. Débora, Gedeón, Sansón y Samuel fueron algunos de los jueces. El resto del
libro de Jueces nos habla acerca de la vida de Israel bajo las reglas de estos jueces.
Y como muchas de las cosas que hemos estudiado en la Biblia hasta ahora, el libro de
Jueces sigue un patrón.
Dibuje un círculo grande en la pizarra o en un pedazo
de papel grande. Uno a uno, adhiera los carteles 1-5
(24C-E) al círculo como se muestra a continuación:
Cuando termine, las piezas seguirán el orden similar a
las manecillas de un reloj, formando el círculo grande
que usted dibujó, para que el quinto cartel se conecte
con el primero. (Puede dibujar una flecha apuntando
cada ayuda visual a la que sigue para poder enfatizar
la naturaleza cíclica del patrón.)
188
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 24
Explíqueles que este patrón se repite una y otra vez en el libro de Jueces. Quite el pacto
de arriba en la ayuda visual Dios-Hombre (3H) para revelar las piezas rotas. Luego,
colóquelo sobre las piezas rotas otra vez. Repita esto varias veces para enfatizar este
patrón repetitivo. Termine dejando visible la ayuda visual del pacto rota. Explique a los
niños que el último versículo en el libro de Jueces da un pista de que algo va a cambiar,
algo va a detener este ciclo.
Pídale a los niños que busquen Jueces 21:25:
Jueces 21:25—En esos días no había rey en Israel; cada uno hacía lo que le
parecía bien ante sus ojos.
¿Qué dice este versículo que estaba haciendo el pueblo de Israel? [Haciendo lo que bien
les parecía.] ¿Era esto bueno o malo? ¿Por qué? (Permítale a los niños contestar.) ¿Cuál
es la diferencia entre hacer lo correcto ante tus propios ojos y hacer lo correcto ante los
ojos de Dios? ¿Hay alguna pista en este versículo que sugiera que algo va a cambiar?
¿Cuál es esa pista?
Explíqueles que este versículo señala lo que está a punto de suceder en el libro de
1 Samuel. Pídale a los niños que busquen 1 Samuel 8. Explíqueles que Samuel fue
el último juez que Dios escogió para gobernar sobre Israel. Samuel fue un juez muy
bueno, pero bajo su mando, el pueblo de Israel decidió que ellos tenían la mejor
solución para todos sus problemas: un rey.
¿Cómo ayudaría a Israel tener un rey? (Permita que los niños respondan.) Esta es la
razón por la cual Israel quería un rey:
Lea lo siguiente:
1 Samuel 8:5b—Danos un rey para que nos juzgue, como todas las naciones.
¿Por qué Israel quería un rey? [Para poder ser como todas las otras naciones.] ¿Es esta
una buena o mala razón para querer un rey? ¿Por qué?
Señale la ayuda visual Dios-Hombre (3H) otra vez, recordándole a los niños que en el
pacto Dios había prometido hacer tres cosas por Israel:
1. Hacerlos Su tesoro especial
2. Hacerlos un reino de sacerdotes
3. Hacerlos una nación santa
¿Ser el tesoro especial de Dios los haría como todas las otras naciones, o los haría
diferentes? [Diferentes.] Así que cuando el pueblo de Israel dijo que querían un rey para
poder ser como las otras naciones, ¿estaban queriendo ser conocidos como un pueblo
diferente, el pueblo del pacto de Dios? [No.]
El recipiente con
malvaviscos y ajo
Muestre el recipiente de malvaviscos otra vez. Saque un malvavisco y un pedazo de
ajo y sostenga cada uno de ellos delante la clase. Explíqueles que no solo se habían
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
189
Lección 24: Dios nombra jueces y le da un rey a Israel
arruinado los israelitas al dejar que otras naciones vivieran en su tierra, sino que ahora
querían también ser igual que las otras naciones. Bote todos los malvaviscos en la
basura y coloque el ajo en el recipiente nuevamente.
¿Crees que Samuel estaba contento con el pueblo? ¿Por qué no?
Explíqueles que Samuel estaba muy enojado con el pueblo. Él le advirtió al pueblo cómo
sería tener un rey al igual que las otras naciones. Un rey les ordenaría que trabajaran
para él. Un rey demandaría más y más de ellos. Pero, ¿escucharía Israel?
Escoja a algunos niños para leer 1 Samuel 8:19-22:
1 Samuel 8:19-22—No obstante, el pueblo rehusó oír la voz de Samuel, y dijeron:
No, sino que habrá rey sobre nosotros, 20a fin de que seamos como todas
las naciones, para que nuestro rey nos juzgue, salga delante de nosotros y
dirija nuestras batallas. 21Después que Samuel escuchó todas las palabras del
pueblo, las repitió a oídos del SEÑOR. 22Y el SEÑOR dijo a Samuel: Oye su voz y
nómbrales un rey.
¿Crees que este rey les resolvería sus problemas? ¿Sería este rey un mejor rey que
Dios? Les tengo una adivinanza para que piensen en ella esta semana. Esta adivinanza
contestará la pregunta. La adivinanza también incluye una "clave" de la pista que será
revelada en nuestro cartel la próxima semana.
Busca en lo alto. Busca en lo bajo.
Busca debajo. Busca entre medio.
Busca algo especial y a menudo visto.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Pregúntele a los niños si sus predicciones de la semana pasada se hicieron realidad.
¿Hizo una diferencia en el sabor y el olor de los malvaviscos el tener dos pequeñas
pedazos de ajo en el recipiente? ¿Qué tenía esta ilustración que ver con la historia de
hoy? ¿Qué nos enseña esta ilustración acerca de la vida de un cristiano hoy? Lea y discuta
algunos de los siguientes versículos: Romanos 12:2, Filipenses 2:14-15, Tito 2:11-12,
1 Pedro 2:9-10 y 1 Juan 2:15-16.
2. Libro de trabajo: Escoja a algunos niños para buscar y leer los siguientes versículos de
Jueces: 3:7, 3:12, 4:1, 6:1, 10:6 y 13:1. ¿Ven un patrón? ¿Pueden predecir lo que sucedió
después de cada versículo? Pídales que vayan a la Lección 24 en sus libros de trabajo.
¿Qué se ilustra en el libro de trabajo? Pídales a los niños que dibujen flechas conectando
el orden de los eventos, en dirección de las manecillas del reloj, comenzando con
"Empieza aquí."
3. Pídale a los niños que busquen Jueces 7. Explíqueles que Gedeón fue uno de los Jueces
de Israel mejor conocidos. Pregúntele a los niños si pueden recordar las circunstancias
especiales involucradas cuando Gedeón derrotó a los madianitas. (Pudiera darle a los
niños algunas pistas: trompetas, cántaros rotos, antorchas, y cien hombres.) ¿Quién
190
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 24
realmente le dio la victoria a Israel? Lea lo que sucedió después de esta victoria en Jueces
8:22-23.
4. ¿Qué nos enseña esto acerca del corazón de Israel? ¿Cuál fue la respuesta de Gedeón?
Explíqueles que en los siguientes versículos, Gedeón hizo un vestido especial de oro y
joyas. Se volvió como un ídolo para ambos, para él y el pueblo de Israel. ¿Estaba ya el
patrón (como se ve en la página del libro de trabajo) comenzando a repetirse?
5. Explíqueles que algunas veces cuando tenemos problemas, creemos que debiera
haber una solución rápida para nuestros problemas. ¿Qué creyó Israel que resolvería
su problema? ¿Qué pidieron ellos? Pídale a los niños que busquen 1 Samuel 8:4-18.
Escoja a algunos niños para leer versículos o cuidadosamente resuma los versículos
usted mismo. Luego, haga una gráfica con dos columnas rotuladas con los siguientes
títulos correspondientemente: "Dios" versus "El rey humano". Después de leer todas
las advertencia de Samuel en los versículos 11-17, pídale a los niños que piensen en las
palabras y frases que describen a los reyes de las otras naciones (ej. ellos te quitan
las cosas, te hacen trabajar duro para ellos, etc.). ¿Es Dios así? ¿Qué palabras o frases
describen el tipo de rey que Dios fue para su pueblo (ej. bueno, fiel, misericordioso,
les proveyó de alimentos, peleó por ellos, los salvó, etc.)? ¿Cuál rey te gustaría que te
gobernara? ¿A quién eligió Israel? Lea el versículo 19. ¿Nos parecemos alguna vez a
Israel? ¿Hay ocasiones en que despreciamos a Dios como Rey? ¿Cómo se muestra esto
en nuestras vidas? ¿Cómo demostramos si atesoramos o no a Dios como nuestro Rey?
Lea y discuta Filipenses 2:10-11.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 24
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
191
192
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección25
25
Lección
Dios establece Su reino
a través de David
Versículo a Memorizar
Juan 1:6-7 (y repase los versículos 1-5)
Temas Clave
> Dios le dio a Israel un rey conforme a él corazón de ellos: Saúl.
> Dios desechó a Saúl y escogió un rey conforme a Su propio corazón para Israel: David.
> Dios bendijo a David y le prometió un trono eterno en el cual sus descendientes reinarían
eternamente.
Textos Bíblicos
1. 1 Samuel (porciones)
2. 2 Samuel (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
20E—Tarjeta: Sacerdotes
21A—La flecha del pacto
22H-K—Letreros: "Dios es Fiel," "Dios es
Misericordioso," "Dios es Bueno," "El Juicio de
Dios"
> 25A—Corona—Recorte las piezas en las líneas
punteadas y colóquelas en una bolsa de regalo
(que se menciona abajo).
> 25B-C—Tarjetas: Rey Saúl y Rey David
> 25D—Dos corazones—Vea las instrucciones en
el paquete de recursos visuales. Coloque cada
juego de piezas en la bolsa de regalo (que se
menciona abajo).
> 25E—Cartel: La gran nación de Israel
> Pista bíblica #27—Corte la tarjeta en cuatro
pedazos en las líneas punteadas y siga las
instrucciones en la sección titulada Preparación.
> Dos bananos (plátanos): Uno amarillo y uno
marrón (café) (Si no tiene un banano (plátano)
demasiado maduro, congele uno amarillo
durante la noche y déjelo descongelarse antes
de la clase.)
> Una bolsa de regalo
> Varios pedazos de papel de colores (no rojo o
negro) cortados en trozos pequeños y colocados
en la bolsa de regalo.
> Cinta adhesiva
Esconda las cuatro piezas de la pista bíblica #27 de
la manera siguiente: Coloque varias Biblias en una
mesa en la clase. Esconda la pieza que contiene la
cita de la Escritura adentro de una de estas Biblias.
Coloque la segunda pieza en un lugar alto pero
visible (ej. un lugar en el que los niños necesitarán
usar una silla para poder bajar la pieza). Ponga
la tercera pieza en el piso. Pegue la cuarta pieza
debajo de una silla o mesa.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
193
Lección 25: Dios establece Su reino a través de David
Presentación de la Lección
los dos bananos
(plátanos)
Muestre los dos bananos (plátanos) y plantee el siguiente escenario: Supón
que estás en una tienda de comestibles con tu mamá y ella quisiera que tú escogieras
algunos bananos (plátanos) para comprarlos. ¿Qué estarías buscando, bananos como
este (sostenga el amarillo) o bananos como este (sostenga el marrón (café)) ?
¿Estarías sorprendido si ella te dijera que escogieras solo bananos marrones (cafés)?
Explíqueles que la mayoría de las personas no querrían comprar los bananos marrones
(cafés), pensando que están demasiado maduros, blandos, y no parecen buenos para
comer. Sin embargo, si vas a hacer un pastel de banano, querrías bananos marrones
(cafés) porque son exactamente lo que necesitas para hacer un pastel de banano.
Explíqueles que en nuestra lección anterior, aprendimos que Israel también estaba buscando
algo, un rey. Pregúntele a los niños si recuerdan por qué Israel quería un rey. [Para poder ser
como todas las otras naciones.] ¿Era esta una buena razón para querer un rey? ¿Por qué no?
[Israel era el pueblo del pacto de Dios. Ellos debían ser diferentes a todas las otras naciones.
Dios era su único Rey verdadero.] ¿Les dio Dios un rey de todos modos? [Sí.]
Actividad
la bolsa de regalo
(con las piezas
adentro)
Escoja a dos niños para venir al frente. Muestre la bolsa de regalo y dígales que adentro
hay piezas de algo que le pertenece a un rey. Usted vaciará la bolsa en la mesa y ellos,
tan rápido como sea posible, escogerán las piezas correctas y las adherirán para
completar el dibujo del objeto que le pertenece al rey. Cuando el dibujo de la corona
haya sido completado, pregúntele a los niños:
¿Muestra esta imagen algo que le pertenece a un rey? ¿Escogieron los niños las piezas
correctas de entre las otras piezas? Sostenga algunas de las otras piezas que
quedaron en la mesa.
Explíqueles que no solo quería Israel un rey como todas las otras naciones, sino que
ellos también tenían una idea de cómo un rey debía ser y cómo debía lucir.
Pídale a los niños que busquen 1 Samuel 9:1-2. Lea el versículo 1 y escoja un niño para
leer el versículo 2:
1 Samuel 9:1-2—Había un hombre de Benjamín que se llamaba Cis, hijo de
Abiel, hijo de Zeror, hijo de Becorat, hijo de Afía, hijo de un benjamita, un
hombre poderoso e influyente. 2Y tenía un hijo que se llamaba Saúl, favorecido
y hermoso. No había otro más hermoso que él entre los hijos de Israel; de los
hombros arriba sobrepasaba a cualquiera del pueblo.
¿Parece ser Saúl la clase de hombre que Israel querría como rey: alto, guapo y rico?
¿Luciría Saúl impresionante ante las otras naciones cuando saliera a la guerra?
194
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 25
.
cinta adhesiva
.
Muestre la tarjeta del Rey Saúl (25B) y ligeramente adhiérala al dibujo de la corona.
Explique a los niños que Dios sí le dio a la nación de Israel el rey que ellos tanto
deseaban. Los capítulos 11-12 de 1 Samuel nos muestran que Dios estuvo con el rey
Saúl y le dio victorias sobre los enemigos de Israel. Por un tiempo, Israel creyó que sus
problemas finalmente habían terminado: tenían un rey fuerte, guapo y victorioso para
que los guiase. Sin embargo, mientras pasaba el tiempo, algo cambió.
Señale la corona (25A): Saúl decidió que no era suficiente ser rey de Israel. Él decidió
que también podía ser un sacerdote y ofrecer sacrificios. Muestre los "Sacerdotes"
(20E). ¿Es esto algo incorrecto? ¿De qué tribu de Israel era Saúl? [Benjamín.] ¿De qué tribu
debía ser un sacerdote? [Leví.] ¿Le importaría esto a Dios? ¿Podía Saúl elegir dirigir a
Israel a su manera en lugar de a la manera de Dios?
Escoja a algunos niños para leer 1 Samuel 13:13-14:
1 Samuel 13:13-14—Y Samuel dijo a Saúl: Has obrado neciamente; no has
guardado el mandamiento que el SEÑOR tu Dios te ordenó, pues ahora el
SEÑOR hubiera establecido tu reino sobre Israel para siempre. 14Pero ahora
tu reino no perdurará. El SEÑOR ha buscado para sí un hombre conforme a su
corazón, y el SEÑOR le ha designado como príncipe sobre su pueblo porque tú
no guardaste lo que el SEÑOR te ordenó.
¿Le importó a Dios la desobediencia de Saúl? ¿Qué dijo Dios que sucedería? [Él le iba a
quitar el reino a Saúl.] Con cuidado, quite el letrero del Rey Saúl (25B) del dibujo de
la corona. ¿Con qué clase de hombre lo reemplazaría Dios? ¿Uno más alto? ¿Uno más
guapo? ¿Uno más rico? ¿Uno más fuerte?
los dos bananos
(plátanos)
Muestre los dos bananos (plátanos) otra vez. Recuerde a los niños que la mayoría
de gente escogería el plátano amarillo o verde en lugar del marrón (café) porque
el amarillo parece ser mejor. Sin embargo, como aprendimos anteriormente,
dependiendo de para que se quiera el plátano, el marrón pudiera ser mejor.
Israel quiso un rey por las razones equivocadas, y también tenían ideas equivocadas
acerca de cuáles son las características de un buen rey. Saúl parecía ser el rey correcto
(señale la corona). Y, por algún tiempo, Dios nombró a Saúl para ser un rey. Pero Dios
tenía en mente un rey diferente para Su pueblo.
las piezas restante
que estaban en la
bolsa de regalo
cinta adhesiva
Señale las piezas que sobraron en la mesa. Recuérdele a los niños que anteriormente
usted les instruyo a recoger las piezas de algo que le pertenece a un rey y ellos
eligieron las piezas de la corona. Pero ellos no sabían que escondido en las otras
piezas había algo más importante para un rey, aunque no lo aparentaba. Recoja las
piezas rojas y adhiéralas para formar un corazón.
El rey que Dios tenía en mente para su pueblo era un hombre conforme a Su propio
corazón.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
195
Lección 25: Dios establece Su reino a través de David
Rápidamente lea 1 Samuel 16:1:
1 Samuel 16:1—Y el SEÑOR dijo a Samuel: ¿Hasta cuándo te lamentarás por
Saúl, después que yo lo he desechado para que no reine sobre Israel? Llena tu
cuerno de aceite y ve; te enviaré a Isaí, el de Belén, porque de entre sus hijos
he escogido un rey para mí.
Explique a los niños qué Samuel hizo lo que Dios le dijo y fue a visitar a Isaí. Isaí hizo
que siete de sus hijos pasaran delante de Samuel para que él pudiera mirar a cada
uno. Cuando Samuel vio al primer hijo, él pensó que seguramente lucía como un rey.
¿Qué crees que Samuel buscaba, para tener esta opinión? Pero esto es lo que Dios le
dijo a Samuel:
Escoja a un niño para leer 1 Samuel 16:7:
1 Samuel 16:7—Pero el SEÑOR dijo a Samuel: No mires a su apariencia, ni a lo
alto de su estatura, porque lo he desechado; pues Dios ve no como el hombre
ve, pues el hombre mira la apariencia exterior, pero el SEÑOR mira el corazón.
¿Cuál fue el error de Samuel? ¿Qué estaba buscando él? Señale la corona. [Alguien
que pareciera "como un rey" en el exterior.] Pero, ¿qué cosa importante buscaba Dios en
el hombre que Él quería que reinara a Su pueblo? Señale el corazón rojo. [Dios quería
un hombre conforme a Su propio corazón.]
.
cinta adhesiva
Explíqueles que Isaí sí tenía otro hijo, el más joven, llamado David. Este joven pastor era
la clase de persona que Dios tenía en mente para gobernar a Su pueblo, un hombre
conforme al corazón de Dios. (Adhiera "Rey David" (25C) encima del corazón.)
Explíqueles que debido a que David fue el rey elegido por Dios y un hombre conforme
al corazón de Dios, David se convirtió en un gran rey sobre Israel e Israel se convirtió en
una nación grande y poderosa. (Adhiera la corona (25A) sobre el corazón rojo.) David
reinó sobre Israel por 40 años y Dios le bendijo y trajo paz a Israel.
Así que, el pueblo del pacto de Dios estaba viviendo bajo el buen gobierno del rey
elegido por Dios en la tierra que Dios les prometió. Pero Dios tenía aún una promesa
mayor para el rey David y el pueblo de Israel.
Actividad
Pregúntele a los niños si recuerdan la adivinanza al final de la última lección.
Busca en lo alto. Busca en lo bajo.
Busca debajo. Busca entre medio.
Busca algo especial y a menudo visto.
Pídales que miren alrededor del cuarto por unos breves momentos. Dígales que la pista
bíblica #27 ha sido cortada en cuatro pedazos. Cada pedazo está en un lugar diferente
del cuarto y la adivinanza da las pistas que necesitas para saber dónde encontrar cada
196
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 25
cinta adhesiva
uno. Cuando usted dé la señal de empezar, los niños deben buscar los cuatro pedazos
en el salón de clases. (Esta actividad no debería durar más de dos o tres minutos así
que puede ser que necesite darle a los niños algunas pistas adicionales para encontrar
las piezas.) Cuando todas las piezas hayan sido encontradas, péguelas y escoja a un
niño para leer la pista utilizando la ayuda visual Jesús es la Clave (2A) para revelar:
Escritura: 2 Samuel 7:9-13, 16
La pista está debajo de la ventana #29
Lea 2 Samuel 7:9-13, 16. Pídale a los niños que escuchen con mucho cuidado para
encontrar la promesa que Dios está haciendo en estos versículos, especialmente en los
versículos 13 y 16:
2 Samuel 7:9-13—[Así dice el SEÑOR a David]: 9'Y he estado contigo por
dondequiera que has ido y he exterminado a todos tus enemigos de delante
de ti, y haré de ti un gran nombre como el nombre de los grandes que hay
en la tierra. 10Asignaré también un lugar para mi pueblo Israel, y lo plantaré
allí a fin de que habite en su propio lugar y no sea perturbado de nuevo,
ni les aflijan más los malvados como antes, 11y como desde el día en que
ordené que hubiera jueces sobre mi pueblo Israel; te daré reposo de todos tus
enemigos, y el SEÑOR también te hace saber que el SEÑOR te edificará una
casa. 12Cuando tus días se cumplan y reposes con tus padres, levantaré a tu
descendiente después de ti, el cual saldrá de tus entrañas, y estableceré su
reino. 13El edificará casa a mi nombre, y yo estableceré el trono de su reino
para siempre.'
¿Qué promete Dios que hará por el pueblo de Israel en el futuro? [Ellos vivirán en la tierra
y ya no serán molestados por sus enemigos.]
2 Samuel 7:16—'Tu casa y tu reino permanecerán para siempre delante de mí;
tu trono será establecido para siempre.'
¿Qué le está prometiendo Dios a David en este versículo? ¿Qué sucederá después que
David muera? ¿Cuánto tiempo durará el trono de David?
Escoja a un niño para abrir la ventana #29 y revelar:
EL TRONO ETERNO DE DAVID
Explique a los niños que desde el principio, Dios había planeado establecer a un
rey para Su pueblo. Sin embargo, la clase de rey que los israelitas pensaron que
necesitaban era muy diferente a la clase de rey que Dios sabía que ellos necesitaban.
Dios tenía en mente un rey como David, un hombre conforme a Su propio corazón. Y
después que David muriera, Dios elevaría a un nuevo rey, uno de los descendientes de
David, quien gobernaría a Israel eternamente y le daría descanso a Su pueblo de cada
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
197
Lección 25: Dios establece Su reino a través de David
uno de sus enemigos. Muestre la nueva flecha del pacto (21A). Adhiérala sobre la flecha
rota en la ayuda visual Dios-Hombre (3H). También adhiera "La gran nación de Israel"
(25E) en la ayuda visual (3H). Ahora, debería lucir así:
.
Nota: Coloque los pedazos del papel que sobraron de nuevo en la bolsa de regalo. Estos serán usados
en la próxima lección. También, quite cuidadosamente la cinta adhesiva de la flecha del pacto y pegue
esta nueva ayuda visual directamente encima de los pedazos rotos de la flecha anterior. Deje el cartel
de "La gran nación de Israel" pegado al cartel.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Pídale a los niños que repasen la ilustración de los dos bananos (plátanos) y la corona y
el corazón. ¿Por qué Dios le dio a Israel un rey conforme a "sus propios corazones" antes
de darle a Israel un rey "conforme al corazón de Dios?" ¿Te han dado tus padres algo que
tú realmente deseabas para enseñarte una lección acerca de desear cosas incorrectas?
(Por ejemplo, niños que quieren comer solo helado. Así que sus padres los alimentan con
helado en el desayuno, almuerzo y cena hasta que se cansan de comer helado.)
2. Lea y discuta 1 Samuel 15:22. (Antes de comenzar la discusión, dele a los niños el contexto
del pasaje: es decir, la desobediencia de Saúl en los versículos anteriores en los cuales
él se quedó con algún ganado de su enemigo, lo cual estaba prohibido, dando la excusa
de que él planeaba sacrificar los animales para Dios.) ¿Cómo podría este versículo ser
aplicado a tu propia vida?
3. Pídale a los niños que recuerden la pista anterior en el cartel que tenía algo acerca de
un rey. [León de Judá.] Repase el texto para esa pista en Génesis 49:10. Esta pista estaba
señalando a un rey en el futuro de Israel quien sería obedecido por todos los pueblos.
¿De qué tribu sería este rey? ¿Cumplía el rey Saúl este requisito? ¿De qué tribu era él?
[Benjamín (vea 1 Samuel 9:1).] Explíqueles que el rey que Dios tenía en mente, David, era
de la tribu de Judá. ¿Era David el cumplimiento de la pista de Génesis?
4. ¿Qué significa que David era un hombre conforme al corazón de Dios? ¿Cómo muestra
una persona que él o ella es alguien conforme al corazón de Dios? [ej. Ama las cosas que
Dios ama, quiere hacer las cosas a la manera de Dios, etc.] Repase la historia de David
y Goliat en 1 Samuel 17. En esta historia, ¿qué demuestra que las cosas más importantes
para Dios eran también las más importantes para David? (Vea los versículos clave: 26, 4547.) [El nombre y la fama de Dios estaban siendo atacados.]
198
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 25
5. Pídale a los niños que busquen 1 Samuel 16 en sus Biblias. Explíqueles que este capítulo
nos cuenta cómo David fue escogido por Dios y ungido por Samuel para ser el rey de
Israel. Sin embargo, Dios no colocó a David inmediatamente en el trono para reinar. Saúl
todavía era rey. Pero mientras David se hacía mayor, su fama se esparcía, especialmente
después de la derrota de Goliat. Saúl estaba celoso y trató de matar a David. David tuvo
que pasar un largo tiempo escondiéndose de Saúl y de otros enemigos. Durante ese
tiempo David escribió muchos salmos. En muchos de estos, él le clama a Dios para que
lo rescate. Lea y discuta el Salmo 18:1-6 (o un salmo similar). ¿Cómo muestra este salmo
que David era un hombre conforme al corazón de Dios aunque estaba en problemas? ¿A
quién le dio David el crédito por su rescate? ¿Quién era más grande a los ojos de David, él
mismo o Dios?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 25
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
199
200
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección26
26
Lección
El ascenso y la caída
del reinado de Salomón
Versículo a Memorizar
Juan 1:8 (y repase los versículos 1-7)
Temas Clave
> A través de los reyes David y Salomón, Dios transformó a Israel en una gran nación.
> Dios trajo contiendas a la familia de David debido a su pecado.
> Dios le mandó a Salomón que construyera un lugar especial de adoración, el templo, en
Jerusalén.
> Salomón se alejó del único Dios verdadero.
> Dios es fiel a todas Sus promesas.
Textos Bíblicos
1. 2 Samuel (porciones)
2. 1 Reyes (porciones)
3. 2 Crónicas (porciones)
Ayudas Visuales
Preparación
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
8A-D—Carteles: El Plan de Dios
21A—La flecha del pacto
25A—Corona
25D—El corazón rojo
26A-D—Letreros (1-11)— Pegue cada letrero en
una de las 11 cajas mencionadas abajo. Si las
cajas son de los tamaños distintos, pegue el
"Letrero 1" a la caja más grande, el "Letrero 2" a
la caja que le sigue en tamaño, etc.
> 26E—Letrero: La familia de David
> Pista bíblica #28
> La bolsa de regalo con pedazos de papel
(Lección 25)
> 11 cajas que se puedan apilar: pueden ser
una combinación de cajas pequeñas de
cereales, cajas de zapatos, cajas de pañuelos
desechables o algo similar.
> Pedazo de tela de por lo menos 1 x 1 metros. Use
un lápiz o lapicero en algún sitio de la tela para
escribir: 1 Reyes 11:13. Escríbalo en letras muy
pequeñas muy ligeramente sobre la tela para
que los niños puedan verlo solo al examinar
la tela cuidadosamente. Coloque esta tela en
la mesa que se usará para apilar los bloques
(cajas) 1-11 como una torre.
> Cinta adhesiva
> Un mapa del Medio Oriente
Prepare los bloques (cajas) 1-11.
Escriba la cita en la tela y colóquela en la mesa.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
201
Lección 26: El ascenso y la caida del reinado de Salomón
Presentación de la Lección
el corazón rojo
Sostenga el corazón rojo (25D). ¿Qué representaba? [Dios escogió a David para ser rey,
un hombre conforme a Su propio corazón.] Coloque el bloque 1 (Rey David) en la mesa
con la tela y luego, rápidamente apile sobre el primer bloque los bloques 2 al 6 en
orden mientras hace los siguientes breves comentarios:
Coloque el bloque 2 (espada y escudo) encima del bloque 1: Dios estaba con el
Rey David. Él hizo a David un gran guerrero. Dios lo dirigió en la batalla e Israel derrotó a
enemigo tras enemigo. Bajo el reinado del Rey David, Israel se convirtió en una nación
fuerte y poderosa.
Coloque el bloque 3 (Jerusalén) sobre el bloque 2: El Rey David tomó la ciudad de
Jerusalén de sus enemigos y la hizo la ciudad capital de Israel. Ahora, la gran nación de
Israel tenía una ciudad capital poderosa y fortificada.
Coloque el bloque 4 (el arca) sobre el bloque 3: ¿Qué es esto? El arca del pacto. ¿Por
qué es tan especial? [Posibles respuestas: estaba en el lugar más santo del tabernáculo,
representaba la presencia de Dios con Su pueblo; etc.] Después que David hizo a
Jerusalén la ciudad capital, él hizo traer el arca a Jerusalén. Ahora Jerusalén sería el
lugar de adoración para los israelitas. Israel fue una gran nación porque el único Dios
verdadero estaba con ellos, morando en medio de ellos.
Coloque el bloque 5 (descanso) encima del bloque 4: Luego, la Biblia dice que Dios
le dio a David descanso de todos sus enemigos. Israel se había vuelto tan grande que
las otras naciones ya no podían oponérseles. Pero había algo aún mejor por venir.
Recuérdele a los niños que una nueva pista fue revelada en la lección previa. ¿Cuál era?
Coloque el bloque 6 (el trono de David) encima del bloque 5: ¿Qué promesa le
hizo Dios a David con relación a su trono? [Sería establecido y duraría eternamente.] ¿Le
había hecho Dios esta promesa a algún otro rey de alguna otra nación? No. ¡A ningún
otro rey en ninguna otra nación se le había hecho una promesa tan grande! ¿Cómo
crees que David se sintió al respecto? (Permítale a los niños responder.) La Biblia nos dice
cómo se sintió David.
Pídale a los niños que busquen 2 Samuel 7:18, 22, 26:
2 Samuel 7:18, 22, 26: Entonces el rey David entró y se sentó delante del SEÑOR
y dijo: ¿Quién soy yo, oh Señor DIOS, y qué es mi casa para que me hayas
traído hasta aquí? … 22Oh Señor DIOS, por eso tú eres grande; pues no hay
nadie como tú, ni hay Dios fuera de ti, conforme a todo lo que hemos oído con
nuestros oídos. … 26Y sea engrandecido tu nombre para siempre, al decirse:
"El SEÑOR de los ejércitos es Dios sobre Israel"; y que la casa de tu siervo David
sea establecida delante de ti.
202
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 26
¿Qué tipo de actitud está expresando David en este versículo? ¿Suena esto como un rey
que es orgulloso? ¿Suena el Rey David como un hombre que está tratando de hacer un
gran nombre para sí mismo? ¿De quién se está gloriando David en estos versículos?
Cuando las otras naciones vieran la grandeza de Israel, ¿a quién alabarían?
Explique a los niños que David entendió que la grandeza de Israel no tenía nada
que ver con su propia grandeza. La grandeza de Israel y David tenía se debía
completamente a que Dios estaba haciendo un gran nombre para Sí mismo.
Parecía como si casi todas las promesas de Dios a Abraham, Isaac y Jacob se habían
cumplido. El pueblo de Dios estaba viviendo en la tierra de Dios, bajo el gobierno de un
gran rey de Dios, cuyo trono duraría para siempre. ¿Podía algo salir mal?
la bolsa de regalo
con las piezas
de papel adentro
(Lección 25)
cinta adhesiva
Muestre la bolsa de regalo de la lección anterior. Pídale a los niños que recuerden
cuáles piezas que fueron halladas en la bolsa y luego armadas en la lección anterior.
[La corona y el corazón.] Explíqueles que hay más piezas en la bolsa que también tienen
algo que ver con el rey David. Saque las piezas negras y construya el corazón oscuro
(25D). ¿De qué pudiera ser una pista esto?
El Rey David peleó y conquistó a muchos enemigos, pero había un enemigo que no pudo
conquistar: su propio corazón pecador. Poco después de que Dios le prometió un trono
eterno, David tomó a la esposa de otro hombre para sí mismo y ordenó que mataran a
ese hombre. ¿Es esto algo de importancia? ¿Había David roto el pacto de Dios? ¿Cuáles
mandamientos podría Dios señalar como prueba de esto? [No matarás. No cometerás
adulterio.] ¿Afectaría el pecado de David la grandeza de Israel? ¿Cambiaría la promesa
de Dios de un trono eterno?
.
Muestre la familia de David (26E). Dígale a los niños que la ayuda visual es una pista
de lo que sucedió después. ¿A qué se refiere esta ayuda visual? (Permítale a los niños
responder.) Rápidamente explíqueles que David se arrepintió de su pecado, y Dios
lo perdonó. Él permanecería en el trono y todavía sería un gran rey sobre Israel, pero
habría consecuencias por su pecado. La espada en el dibujo representa luchas, aún
homicidio. La espada está apuntando a la familia de David. Debido a su pecado, ahora
habría pleitos y hasta homicidios entre los miembros de la familia de David, sus propios
hijos. Y hasta el día en que David murió, hubo odio y pleitos en su familia.
¿Mantendrá todavía Dios Su promesa de un trono eterno a David? ¿Estaría bien que
Dios se retractara de Su palabra después de lo que David había hecho? ¿Qué sucedió
después de que David murió?
Pídale a los niños que busquen 1 Reyes 2:10, 12:
1 Reyes 2:10, 12—Y durmió David con sus padres y fue sepultado en la ciudad de
David. … 12Salomón se sentó en el trono de David su padre y su reino se afianzó
en gran manera.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
203
Lección 26: El ascenso y la caida del reinado de Salomón
Coloque el bloque 7 (Rey Salomón) encima del bloque 6: Después que el Rey David
murió, Dios hizo a uno de los descendientes de David, un hijo, rey de Israel. Hasta ahora,
todo va bien, Dios está cumpliendo Su promesa. Tal vez todo estaría bien. ¿Continuaría
ahora Israel volviéndose aún más grande?
Divida la clase en dos grupos (ej. niños y niñas) y pídale a cada grupo buscar uno de los
siguientes versículos y estudiar el pasaje: 1 Reyes 4:20 ó 1 Reyes 4:29. ¿Qué le dio Dios a
Israel y a Salomón en cada pasaje? [1 Reyes 4:20=felicidad y 1 Reyes 4:29=sabiduría.]
Coloque los bloques 8 y 9 en la torre (felicidad y sabiduría). Agregue el bloque
10 (riquezas) y comente: No solo le había dado Dios a Salomón gran sabiduría para
gobernar a Israel, sino que Él también le dio una gran fortuna, una fortuna más grande
que la de cualquier otro rey.
Lea lo siguiente:
1 Reyes 10:23-24—Así el rey Salomón llegó a ser más grande que todos los reyes
de la tierra en riqueza y sabiduría. 24Y toda la tierra procuraba ver a Salomón,
para oír la sabiduría que Dios había puesto en su corazón.
¿Qué quería hacer ahora la gente de toda la tierra? ¿Haría esto a Israel una nación aún
más grande comparada a cualquier otra?
X
pista bíblica #28
Muestre el plan de Dios (8A-D). ¿Qué porción de la ayuda visual parece como si ha
sido completada? [La parte final: "Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra."]
Explíqueles que la "torre" que estamos construyendo se ha vuelto más grande y más
alta, pues Dios ha hecho a Israel una nación más y más grande. ¿Se hará aún más alta
nuestra torre ? ¿Puede algo mejor suceder?
Muestre la pista bíblica #28 y escoja a un niño para leerla utilizando el espejo en la
ayuda visual Jesús es la Clave (2A) para revelar:
Escritura: 2 Crónicas 6:18-21
La pista está debajo de la ventana #3
Pídale a los niños que busquen los siguientes versículos:
2 Crónicas 6:18-21—Pero, ¿morará verdaderamente Dios con los hombres en la
tierra? He aquí, los cielos y los cielos de los cielos no te pueden contener, cuánto
menos esta casa que yo he edificado. 19No obstante, atiende a la oración de tu
siervo y a su súplica, oh SEÑOR Dios mío, para que oigas el clamor y la oración
que tu siervo hace delante de ti. 20Que tus ojos estén abiertos día y noche sobre
esta casa, sobre el lugar del cual has dicho que pondrías allí tu nombre, para
que oigas la oración que tu siervo hará sobre este lugar. 21Y escucha las súplicas
de tu siervo y de tu pueblo Israel cuando oren hacia este lugar; escucha tú desde
el lugar de tu morada, desde los cielos; escucha y perdona.
204
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 26
¿Cuál es esta "casa" y "lugar" especial?
Escoja a un niño para abrir la ventana #3 para revelar:
EL TEMPLO DE DIOS
Explique a los niños que Dios le había ordenado a Salomón construir un templo
hermoso en Jerusalén. Sería hecho de piedra y decorado con oro y otras cosas bellas y
preciosas. Reemplazaría la carpa del tabernáculo. Tenía dos cuartos: el Lugar Santo y el
Lugar Santísimo. El Arca del Testimonio fue colocada en el Lugar Santísimo.
¿Sería mejor tener un templo de piedra en Jerusalén que tener una carpa como
tabernáculo? ¿Cómo sería mejor? ¿Por qué era importante para Israel tener un lugar
móvil de adoración antes? ¿Qué le estaba mostrando Dios a Israel ahora que tenían un
templo de piedra?
Coloque el bloque 11 (el templo de Dios) encima del bloque 10. Explique a los niños que
cuando el templo fue completado, Israel tuvo una reunión especial para dedicar el
templo. Después que el Rey Salomón termino de orar, la gloria de Dios bajó y llenó el
templo, y el pueblo se inclinó y adoró a Dios.
Pídale a los niños que imaginen por un momento que todos los bloques de la torre
están hechos de piedra, y que la mesa representa a Dios. ¿Se mantendrá firme está
torre? ¿Será fuerte? ¿Durará eternamente? ¿Puede alguna cosa destruirla?
1 Reyes 11:4, 6 —Pues sucedió que cuando Salomón era ya viejo, sus mujeres
desviaron su corazón tras otros dioses, y su corazón no estuvo dedicado por
entero al SEÑOR su Dios, como había estado el corazón de David su padre. …
6
Salomón hizo lo malo a los ojos del SEÑOR, y no siguió plenamente al SEÑOR,
como le había seguido su padre David.
¿Suena esto familiar? ¿Puedes predecir lo que sucederá después?
Hale la tela de debajo de la torre rápido y con fuerza para que la torre se desmorone y
los bloques caigan al suelo. Explíqueles que Dios estaba muy enojado con Salomón. Él
había roto el pacto de Dios al adorar a otros dioses. En la ayuda visual Dios-Hombre (3H),
rompa la flecha del pacto (la que tiene los Diez Mandamientos) por la mitad, de abajo
hacia arriba. Explique a los niños debido al pecado de Salomón, Dios dijo que la nación
de Israel se dividiría en dos. Quite "la gran nación de Israel" (25D) de la ayuda visual DiosHombre (3H), y rómpala por la mitad. Deje que ambos pedazos caigan al suelo.
¿Fue este el final de Israel?
mapa del Medio
Oriente
Muestre un mapa actualizado del Medio Oriente y señale el país de Israel. Explíqueles
que de acuerdo al mapa, todavía hay una nación llamada Israel. Sin embargo, si fueras
ahí, no encontrarías el templo. Ya no está. Y todos los muebles de adentro del templo
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
205
Lección 26: El ascenso y la caida del reinado de Salomón
desaparecieron, hasta el Arca del Pacto. Y no verías ni a uno de los descendientes de
David sentado en el trono.
Escoja a un niño para encontrar el bloque que muestra el trono eterno de David. ¿Qué
le sucedió a la promesa de Dios? Explíqueles que la respuesta a esta pregunta está
escondida en la tela que estaba bajo la torre. Cuando los niños vayan a su tiempo
de aplicación en grupos pequeños, usted les dará la tela para que la examinen
cuidadosamente y puedan encontrar la respuesta.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 26 en sus libros de trabajo
y escriban la pista de hoy en la sección del cuaderno. Luego, pídales que busquen en
su hoja del libro de trabajo la torre que representaba la bendición de Dios para Israel a
través del Rey David y el Rey Salomón. Pídales que sigan las instrucciones para completar
la torre. ¿Quién había hecho todo esto por Israel? ¿Quién debería recibir toda la alabanza
por la grandeza de Israel? Lea y discuta 1 Crónicas 29:10-12. Luego, lea la porción de la
oración del rey Salomón en 1 Reyes 8:23-25 y compárela con lo que le sucedió al corazón
de Salomón en 1 Reyes 11:4, 6. Pídale a los niños que escriban las respuestas en el
recuadro de la página del libro de trabajo.
2. Pídale a los niños que examinen la tela para encontrar la pista siguiente: 1 Reyes 11:11-13.
Cuando hayan encontrado la pista, pídales que vayan al texto. ¿Cumplirá Dios la promesa
que le hizo a David? ¿A qué tribu de Israel crees que Dios se está refiriendo? Pista: ¿de
qué tribu dijo Dios que el cetro no se alejaría? [Judá.] Lea el Salmo 33:10-12. ¿Qué nos dice
esto acerca de los planes de Dios y Sus promesas a Abraham, Isaac y Jacob, y a la nación
de Israel?
3. Recuérdele a los niños que, al presente, no hay templo en el país de Israel. No hay trono
o un rey. Gobernantes de todo el mundo no van ahí buscando sabiduría como lo hacían
hace mucho tiempo. Israel ya no es la nación más grande y más poderosa en la tierra.
¿Qué sucedió? ¿Cumple Dios realmente todas Sus promesas? Pregúntele a los niños si
pueden recordar algún evento o versículo en el Nuevo Testamento que pueda contestar
estas preguntas. En este momento, dé seguimiento a las respuestas de los niños (por
ejemplo, corrija un respuesta equivocada; Anime y apoye las respuestas correctas), pero
no entre en una discusión prolongada.
4. Explíqueles que al Rey Salomón se le conoce mejor por su sabiduría. ¿Qué es sabiduría?
Una definición es: "saber lo que es correcto y luego hacerlo", o, "usar tu conocimiento
y habilidades en una forma que complace a Dios". Dé algunos ejemplos concretos de
esto. ¿Cómo se volvió Salomón tan sabio? Lea o resuma 1 Reyes 3:7-12. ¿Es esta clase de
sabiduría solo para reyes o grandes gobernantes? Lea y discuta Santiago 1:5-6. Una vez
que una persona es sabia, ¿hace él automáticamente lo más sabio en cada situación?
¿Permaneció Salomón sabio durante toda su vida? ¿Qué sucedió? Lea 1 Reyes 11:1-2.
Recuerde la ilustración de los malvaviscos y el ajo. ¿Sabía Salomón que esto no era
correcto? ¿Tenía alguna excusa para lo que hizo? Lea los versículos 9-10. ¿Eres siempre
sabio? ¿Qué crees que es la cosa más sabia que una persona pudiera hacer?
206
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 26
5. Lea 1 Crónicas 6:18-20. ¿Qué significa el versículo 18? ¿Qué nos dice acerca del templo que
Salomón construyó? ¿Qué nos dice este versículo acerca de Dios? ¿Puede Él ser limitado
por un edificio? ¿Es Él como las personas, que solo son capaces de estar en un lugar a
la vez? ¿Qué nos dice el versículo 20 acerca de Dios? [Él está disponible para Su pueblo
de día y noche. Él nunca duerme, etc.] Explíqueles que los siguientes versículos de este
capítulo describen toda clase de situaciones en las cuales las personas necesitan clamar
por la ayuda de Dios. En cada una de estas situaciones, Salomón dirige al pueblo al
templo: vayan al templo por ayuda, vayan al templo, vayan al templo… Sin embargo, ya
no hay un templo en Israel ahora. ¿Dónde se supone que debe ir el pueblo de Dios por
ayuda?
6. Lea el Salmo 27:4 y el Salmo 84:10. ¿Pueden estos versículos todavía ser verdad sin un
templo en Jerusalén? ¿Cómo? ¿Hay alguna forma en la que una persona pueda venir ante
la presencia de Dios y adorarlo? (Si los niños responden que la iglesia (el edificio físico) ha
reemplazado el templo, pregúnteles si eso significa que una persona debe estar dentro
del edificio de la iglesia para poder estar cerca de Dios.)
Nota: En una lección futura discutiremos cómo Jesús es el templo viviente de Dios y cómo la iglesia, los
que creen en Jesús, son templos. Ellos son capaces de estar cerca de Dios continuamente, en cualquier
momento y en cualquier lugar, a través de Jesús.
7. Explíqueles que aunque en un tiempo Salomón fue el hombre más sabio sobre la
tierra, al final se volvió muy necio. ¿Cómo ocurrió esto? Lea Proverbios 4:23 (que son,
posiblemente, las palabras de Salomón). ¿Qué significa "guardar"? Este versículo le dice
a una persona que debe proteger su corazón del pecado con mucho cuidado. ¿Cómo
puede una persona hacer esto? ¿Le ha dado Dios a los cristianos algunos "instrumentos"
para hacer esto? [Su palabra, el Espíritu Santo, el ejemplo de Jesús, la oración, buenos
padres, maestros, otros cristianos, etc.] Use un ejemplo de cómo memorizar y usar las
Escrituras puede ayudarte a guardar tu corazón (ej. Efesios 4:32, Proverbios 3:5).
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 26
t La hoja de repaso para Juan 1:1-8
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
207
208
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección27
27
Lección
Los profetas de Dios predicen
el juicio y la liberación futura
Versículo a Memorizar
Juan 1:9 (y repase los versículos 1-8)
Temas Clave
> Dios castigó a Su pueblo pecador al dividirlos en dos reinos: Israel y Judá.
> Dios mandó profetas a Su pueblo, advirtiéndoles del juicio si no se arrepentían.
> Dios mandó a naciones enemigas para tomar a Israel, y luego a Judá, en cautiverio.
> Dios prometió mandar una nueva clase de rey para gobernar a Su pueblo.
> Dios prometió hacer una nueva clase de pacto con Su pueblo.
Textos Bíblicos
1. 1 Reyes (porciones)
2. 2 Reyes (porciones)
3. Isaías (porciones)
4. Jeremías (porciones)
5. Oseas (porciones)
6. Joel (porciones)
7. Amós (porciones)
8. Miqueas (porciones)
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
21A—La flecha del pacto
25E—Cartel: La gran nación de Israel (ya roto)
26A—Bloque #6 (El trono de David) y Bloque #11
(El templo de Dios)
27A-B—Tarjetas: Candidato #1 y #2
27C-D—Tarjetas: Judá y Israel
27E—Tarjetas: Quebrantadores del Pacto (2)
27F—Letrero: Dios envía a Sus profetas
27G-H—Tarjetas: Versículos de los profetas
(1-7)—Adhiera los versículos 1-4 al exterior de
los papeles rojos doblados (vea las indicaciones
abajo), un versículo por papel. Adhiera los
versículos 5-7 al exterior de los tres papeles
azules doblados. Nos referiremos a ellos como
27G (los rojos) y 27H (los azules).
> 27I—Cartel: Cautivos
> Pistas bíblica #29, #30 y #31
> Cuatro hojas de papel construcción rojo,
dobladas a la mitad. Coloque las pistas #29
y #30 adentro de dos de las hojas dobladas.
Pegue los bordes de estas dos hojas para sellar
las tarjetas adentro. Selle los bordes de las otras
dos hojas también.
> Tres hojas de papel construcción azul.
Prepárelas de igual manera que las anteriores,
pero ponga la pista #31 adentro de una de las
hojas dobladas, sellando los bordes como antes.
Selle las otras dos hojas también.
> Una pizarra blanca (y tiza) o un pedazo de papel
grande (y marcadores)
> Una pequeña sección de una cadena de acero
> Algunas cenizas
> Cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
209
Lección 27: Los profetas de Dios predicen el juicio y la liberación futura
Presentación de la Lección
Repase con los niños que en nuestra lección anterior, Israel tenía un enorme problema.
¿Cuál era? [Salomón rechazó a Dios, así que Dios lo juzgó dividiendo la nación de Israel
en dos.] Muestre las dos porciones de la gran nación de Israel (25E) que fueron rotas en
la lección anterior.
Rápidamente lea los siguientes versículos:
1 Reyes 11:9a, 11b —Y el SEÑOR se enojó con Salomón porque su corazón se
había apartado del SEÑOR. … 11Y el SEÑOR dijo a Salomón:… ciertamente
arrancaré el reino de ti, y lo daré a tu siervo.
bloque #6 (Lección
26)
Muestre el bloque #6 (el trono de David) y pregunte: ¿Y qué de la promesa especial
que Dios le hizo a David? Él le había prometido a David que siempre habría uno de sus
descendientes sentado en el trono, un trono eterno. ¿Cumpliría Dios Su promesa? ¿Cuál
era la pista escondida en la tela de la lección anterior?
Pídale a los niños que busquen 1 Reyes 11:13:
1 Reyes 11:13—Tampoco arrancaré todo el reino, sino que daré una tribu a tu
hijo por amor a mi siervo David y por amor a Jerusalén la cual he escogido.
¿A cuál tribu escogería Dios conservar por amor a David? Pista: ¿de cuál tribu dijo Dios
que el cetro no se apartaría? [Judá.]
flecha del pacto (21A)
Muestre el cartel de "Judá" (27C) y adhiéralo a la ayuda visual Dios-Hombre (3H). Luego,
ligeramente adhiera la flecha del pacto (21A) sobre la flecha rota. La ayuda visual ahora
debe lucir así:
Judá era la única tribu a través de la cual Dios cumpliría Su promesa a David. De ahí en
adelante, al reino se le llamaría el reino de Judá, y Jerusalén sería su ciudad capital.
¿Qué era importante acerca de Jerusalén? ¿Qué edificio especial estaba ahí? [El templo.]
Explíqueles que el segundo reino (con las 10 tribus) ahora sería llamado Israel. Muestre
el cartel de "Israel" (27D) y adhiéralo a la derecha de "Judá" (27C) en la ayuda visual
210
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 27
mapa de Israel y
Judá
Dios-Hombre (3H). Israel estaría al norte de Judá. (Si tiene un mapa disponible,
muestre dónde estaban estos dos reinos.) Así que, en lugar de haber una gran nación
gobernada por un gran rey, ahora había dos naciones más pequeñas, más débiles:
Judá e Israel.
La ayuda visual Dios-Hombre (3H) debería ahora lucir así:
Explique a los niños que el reino al norte de Israel tuvo una serie de 19 reyes, todos
ellos malos. Ninguno cumplió el pacto de Dios o siguió a Dios como David lo había
hecho. Explíqueles que el reino de Judá tuvo una serie de 20 reyes. La mayoría de estos
reyes fueron malos, algunos fueron más o menos buenos, y solo dos fueron realmente
buenos. Pero aún esos dos (Josías y Ezequías) no fueron tan buenos como David.
En esta situación, ¿parece como si las cosas están yendo bien para el pueblo de Dios
y para el plan de Dios? ¿Se parece esta situación a la torre que hicimos en la lección
anterior, cuando vimos cómo Dios hizo a Su pueblo del pacto una nación más y más
grande?
Explíqueles que la única cosa en la que Israel y Judá parecían ser buenos ¡ser
quebrantadores del pacto continuamente! En la ayuda visual Dios-Hombre (3H)
cuidadosamente rompa la flecha del pacto por la mitad, de abajo hacia arriba. Adhiera
los dos "quebrantadores del pacto" (27E) debajo de "Judá" e "Israel". Este es un grave
problema para ambas naciones. ¿Qué sucederá después?
La ayuda visual debe lucir así:
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
211
Lección 27: Los profetas de Dios predicen el juicio y la liberación futura
Muestre el cartel "Dios envía a Sus profetas" (27F). Explique a los niños que los profetas
de Dios eran Sus mensajeros especiales, los cuales Él envió a Israel y Judá.
.
Dios envió a Sus profetas con mensajes especiales para que se los dieran a los pueblos de
Judá e Israel. ¿Crees que a los profetas se les dieron mensajes que el pueblo quería oír?
Ilustración
.
Escoja a dos niños para venir al frente. Pídales a todos los niños que imaginen que son
parte de una clase en la escuela. Supongan que la clase estará escogiendo a un nuevo
presidente de clase este año y (niño 1 y niño 2) son los dos candidatos. Cada niño tiene
un mensaje para la clase, diciéndoles lo que él haría como presidente. Dele a cada niño
una tarjeta de candidato (27A-B) y pídales que la lean en voz alta para la clase:
Candidato #1
Candidato #2
Si soy elegido como presidente, prometo
hacer el recreo más largo.
Si soy elegido como presidente, prometo
que pasaremos más tiempo tratando de
aprender las materias difíciles.
Prometo que no tendremos más
exámenes y no habrá ningún tarea más.
Prometo que tendremos pizza y helado
cada día en el almuerzo.
Prometo que en esta escuela tendremos
más días de vacaciones, y que las
vacaciones serán más largas.
Quitaré todos los recreos para que
podamos estudiar más.
Disminuiré el tiempo del almuerzo para
que podamos estudiar más.
Me aseguraré de que tengamos más
vegetales verdes en nuestro almuerzo y
no dulces.
Me aseguraré de que tengamos menos
vacaciones y que sean más cortas.
Pregúntele a los niños en la clase, ¿cuál candidato sería el más popular? ¿Por qué?
Pídale a los niños que vuelvan a sus asientos.
Supón por un minuto que nuestra clase tiene un grave problema: todos estamos
aplazando matemáticas y ortografía. A pesar de lo popular que pudiera ser el mensaje
del primer candidato, ¿sería este el mensaje que necesitamos escuchar?
los papeles rojos
Explíqueles que Judá e Israel tenían un problema muy grave. Habían quebrantando el
pacto. ¿Qué clase de mensaje necesitarían Judá e Israel? Explíqueles que los profetas
de Dios tenían tres clases de mensajes diferentes que darles a Judá e Israel. Entregue
los papeles rojos (27G) con los versículos a cuatro niños. Pídale a los demás niños que
escuchen con cuidado mientras cada niño lee su versículo en voz alta.
1.
De Jeremías 6:19
Oye, tierra: he aquí, yo traigo una calamidad sobre este pueblo … porque
no han escuchado mis palabras, y han desechado mi ley.
212
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 27
2. De Joel 2:1b-2a
Tiemblen todos los habitantes de la tierra, porque viene el día del SEÑOR,
porque está cercano; día de tinieblas y lobreguez, día nublado y de densa
oscuridad.
3. De Oseas 7:13a
¡Ay de ellos, pues de mí se han alejado! Sobre ellos vendrá la destrucción,
porque contra mí se han rebelado.
4. De Amós 3:11b
Un enemigo, rodeando la tierra, echará abajo tu poder y tus palacios serán
saqueados.
Todos estos versículos son un ejemplo del primer tipo de mensaje que los profetas
les dieron a Judá e Israel. ¿Qué clase de mensaje podríamos decir que son estos?
[Un mensaje de advertencia del juicio.] Escriba en la pizarra o pedazo de papel: 1)
Mensaje de Advertencia.
¿Crees que estos mensajes eran populares entre el pueblo? ¿Les decían los profetas
cosas que ellos querían oír?
los papeles azules
Reparta los papeles azules (27H) a tres niños. Pídales que lean sus versículos en voz
alta mientras los demás niños escuchan cuidadosamente para saber qué clase de
mensaje se está dando:
5. De Jeremías 3:12
Regresa, infiel Israel—declara el SEÑOR—no te miraré con ira, porque soy
misericordioso—declara el SEÑOR—no guardaré rencor para siempre.
6. De Joel 2:12a
Aun ahora—declara el SEÑOR—volved a mí de todo corazón…
7. De Isaías 55:7
Abandone el impío su camino… y vuélvase al SEÑOR, que tendrá de él
compasión, al Dios nuestro, que será amplio en perdonar.
Todos estos versículos son un ejemplo del segundo tipo de mensaje que los profetas les
dieron a Judá y Israel. ¿Cómo podríamos llamar a esta clase de mensaje? [Un mensaje
de regresar a Dios y arrepentirse.] Escriba en la pizarra: 2) Mensaje de Regresar.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
213
Lección 27: Los profetas de Dios predicen el juicio y la liberación futura
Después de oír los mensajes de advertencia del juicio, ¿crees que ellos estarían
contentos al escuchar el llamado del Señor para que se arrepientan y se salvaran de ese
juicio?
la cadena y
las cenizas
Muestre la cadena y las cenizas. Dígale a los niños que estas son pistas acerca de lo
que sucedió después. ¿Obedecieron Judá e Israel? Explíqueles que después de que por
cientos de años, los profetas le advirtieran al pueblo y les llamaran a arrepentirse, el
pueblo rehusó escuchar. Así que Dios mandó a naciones enemigas para invadir a Israel
y luego a Judá. El pueblo fue llevado a cautiverio (levante las cadenas). Eran esclavos
otra vez, así como lo habían sido en Egipto. Levante las cenizas y explíqueles que
cuando Judá fue capturada, la nación enemiga vino y destruyó Jerusalén, incluyendo el
templo, y lo quemaron completamente. Muestre el letrero "cautivos" (27I) y adhiéralo en
medio de Judá e Israel en la ayuda visual Dios-Hombre (3H). Ahora debe lucir así:
Ahora, el pueblo de Dios no tenía una tierra propia, no tenía rey, no tenía un trono y
no tenía templo. ¿Tampoco tenían a su Dios? ¿Qué pasó con las promesas de Dios a
Abraham, Isaac, Jacob y David?
Explíqueles que anteriormente en esta lección, dijimos que los profetas de Dios
tenían tres clases de mensajes. Pero hasta ahora, solo hemos dado ejemplos de dos:
mensajes de advertencia y mensajes de regresar, de volver a Dios.
Sin embargo, escondidos entre estos mensajes hay ejemplos de la tercera clase de
mensajes.
Dígale a los niños que usted les dará una pista sobre dónde encontrar ejemplos de la
tercera clase de mensajes. (Dele a los niños pistas adicionales, si fuera necesario, para
encontrar las pistas bíblicas.)
Escoja a tres niños para que rápidamente vengan al frente para leer las pistas
utilizando la ayuda visual Jesús es la Clave (2A). Mientras hacen esto, divida la clase en
tres grupos (ej. niños, niñas y maestros) y asígnele a cada grupo una de las citas en las
tarjetas para que lean el pasaje en voz alta:
214
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 27
Pista bíblica #29 (ventana #11)
Isaías 7:14—Por tanto, el Señor mismo os dará una señal: He aquí, una
virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrá por nombre Emmanuel.
Pista bíblica #30 (ventana #27)
Miqueas 5:2—Pero tú, Belén Efrata, aunque eres pequeña entre las familias
de Judá, de ti me saldrá el que ha de ser gobernante en Israel. Y sus
orígenes son desde tiempos antiguos, desde los días de la eternidad.
Pista bíblica #31 (ventana #4)
Jeremías 31:31—He aquí, vienen días—declara el SEÑOR—en que haré con la
casa de Israel y con la casa de Judá un nuevo pacto.
Abra las ventanas #11, #27 y #4 para revelar:
DIOS CON NOSOTROS
GOBERNANTE DE BELÉN
NUEVO PACTO
¿Dan estos mensajes buenas o malas noticias para Judá e Israel? Si tuviéramos que
ponerle un título a estos mensajes, ¿cómo los llamaríamos?
En la pizarra, escriba: 3) Mensaje de Esperanza. Explique a los niños que los profetas
de Dios ya sabían que el pueblo de Dios no obedecería ni se arrepentiría. Ellos sabían
que Dios juzgaría a Su pueblo. Pero Dios también les dio un mensaje de esperanza.
En el futuro, Dios salvaría a Su pueblo, no a través del pacto antiguo que Judá e Israel
continuaban quebrantando, sino con un nuevo pacto. Y Dios también le daría a Su
pueblo un nuevo Rey. ¿Cómo lo haría? A través de un niño nacido de una virgen, un
bebé milagroso.
Explíqueles que ahora, más de 2.000 años después, sabemos quién es el Rey que vino
de Belén. Sabemos quién era el bebé nacido de una virgen. Y sabemos acerca del
nuevo pacto que hizo. Pero en los tiempos antiguos, los profetas solo podían depender
de que Dios cumpliera Su promesa en el futuro.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 27 en sus libros de trabajo y
escriban las palabras que faltan para completar las pistas en sus cuadernos: Dios con
nosotros, Gobernante de Belén y Nuevo Pacto.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
215
Lección 27: Los profetas de Dios predicen el juicio y la liberación futura
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que miren la actividad en sus libros. Hay tres
recuadros bajo el título: Dios envía a Sus profetas. Lea los versículos en cada recuadro.
¿Qué clase de mensaje está siendo enviado a través de los profetas en estos versículos?
Escribe el título correcto en cada recuadro. [Mensaje de Advertencia, Mensaje de
Regresar, Mensaje de Esperanza.]
3. Hable acerca de cada una de las pistas de hoy y discuta a qué persona o evento, etc. en
particular estaban señalando las pistas. ¿Por qué era importante que Dios se las diera a
Sus profetas? Aunque parecía no haber esperanza para Judá e Israel, ¿qué quería Dios
que Su pueblo recordara? Ya que hoy tenemos el Nuevo Testamento (el cual puede ser
traducido como "Nuevo Pacto"), hemos visto cómo Dios ha completado algunas de estas
promesas a través del nacimiento de Jesús. ¿Por qué es importante para nosotros saber
que estas pistas les habían sido reveladas a los profetas de Dios mucho antes de que
Jesús naciera? ¿Qué prueba esto? ¿Se puede confiar en que Dios cumplirá Sus promesas?
¿Qué si aún no vemos la promesa completamente cumplida? [Los profetas de Dios del
Antiguo Testamento no vivieron para ver el nacimiento de Jesús.] ¿Te ayuda esto a creer
más en la palabra de Dios? ¿Cómo?
4. Lea uno o dos de los versículos de advertencia y arrepentimiento de la lección de hoy.
Explique a los niños que estos versículos les fueron entregados específicamente al pueblo
de Judá e Israel muchos años antes. ¿Tiene la Biblia algunos versículos que advierten a
todas las personas? ¿Algunos versículos que llaman a todas las personas a arrepentirse?
¿Algunos versículos que dan un mensaje de esperanza disponible para todas las
personas? ¿Dónde podríamos encontrar algunos de estos versículos? [Por ejemplo,
Juan 3:16-17; Hechos 2:38-39; Romanos 10:11-13.] ¿Obedeces la advertencia de estos
versículos? ¿Te llaman al arrepentimiento? ¿Qué te llaman estos versículos a hacer?
5. ¿Dijeron los profetas lo que el pueblo quería oír? ¿Estaban ellos solo tratando de ser
groseros? ¿Crees que sus mensajes eran populares? Entonces, ¿por qué los daban?
¿Quién les dio sus mensajes? ¿Bajo qué autoridad estaban ellos hablando? Si tus
padres te advierten por adelantado acerca del castigo que recibirás si no cambias cierto
comportamiento, ¿tendrías alguna excusa cuando seas castigado por no cambiarlo?
¿Tenían el pueblo de Judá e Israel alguna excusa? ¿Podían ellos decir que Dios era malo
o injusto? ¿Por qué no? ¿Hay ocasiones en que lees cosas en la Biblia que tu no quieres
oír? Por ejemplo, lea Lucas 6:27-28. ¿Habría una razón para no querer oír estas palabras?
¿Por qué? Pero, ¿necesitas escuchar estas palabras? ¿Por qué?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 27
216
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección28
28
Lección
Un varón de dolores
Versículo a Memorizar
Juan 1:10 (y repase los versículos 1-9)
Temas Clave
> Dios le había prometido a Su pueblo un nuevo rey y un nuevo pacto.
> Isaías predijo que un hombre llevaría los pecados del pueblo de Dios, poniendo sobre sí
el castigo de ellos, y sanándolos.
> Dios le prometió a Su pueblo un nuevo corazón.
Textos Bíblicos
1. Isaías 1:4a
2. Jeremías 17:9
3. Isaías 53:3-5
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
28A—Une los puntos (corazón)
28B—Letrero: Despreciado…
28C—Letrero: Pecados = …—Adhiérelo al saco
grande (mencionado abajo) con cinta adhesiva .
> 28D—Letrero: Sustitución
> 28E—Cartel "El Castigo"—Lo colocará en un niño
durante la lección.
>
>
>
>
28F—Corazón de pecado
Pista bíblica #32
Venda para los ojos
Una soga (suficientemente larga para amarrarle
las manos a alguien)
> Marcador, crayola, lápiz y lapicero
> Una regla
> Cinta adhesiva
> Un saco grande (ej. bolsa de lavandería o una
mochila) lleno de algo para hacerlo muy pesado
> Pizarra (y tiza) o una cartulina (y marcador)
Esconda la pista bíblica #32 dentro de un basurero
vacío. Agregue basura "limpia" (papel de periódico
arrugado) al basurero con la pista.
Si usa cartulina, provea suficiente espacio entre las
líneas para que las palabras puedan ser tachadas
y luego reemplazadas con palabras nuevas.
Escriba Isaías 53:5 en la pizarra o en un pedazo
grande de cartulina de la siguiente manera:
Mas Él fue herido por nuestras transgresiones,
molido por nuestras iniquidades.
El castigo, por nuestra paz, cayó sobre Él,
y por sus heridas hemos sido sanados.
Prepare a un adulto o niño para la ilustración "une
los puntos." Asegúrese de que él entiende que
no puede tratar de resolver el dibujo, solo debe
quejarse de no tener la herramienta correcta para
escribir.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
217
Lección 28: Un varón de dolores
Presentación de la Lección
una soga
una venda
marcador, crayola,
lápiz, lapicero, regla
y cinta adhesiva
Pídale al adulto que venga al frente. Dígale a los niños que usted tiene algo especial
para que el adulto haga. Si él hace un buen trabajo, la clase entera recibirá un regalo.
Coloque la venda sobre los ojos del adulto y luego amarre sus manos detrás de la
espalda. Pegue el punto a punto (28A) a la pared. Explíquele que si él completa el
cartel de une los puntos correctamente en 30 segundos, la clase recibirá un premio.
Coloque un lápiz en sus manos atadas y comience a contar el tiempo. El adulto no debe
luchar por soltar sus manos atados, sino por encontrar la imagen del corazón e intentar
escribir en ella. El adulto debe comentar:
Este lápiz no va a funcionar. Si tan solo tuviera un marcador, lo pudiera hacer. Dele un
marcador y permítale seguir luchando más.
Este marcador no funcionará. Si tan solo tuviera una crayola, lo pudiera hacer. Dele una
crayola.
Si tan solo tuviera un lapicero, podría hacer esto. Dele un lapicero.
Si tan solo tuviera algo más largo, lo pudiera hacer. Pegue el lápiz a una regla y désela.
Cuando el tiempo se haya terminado y él no haya tenido éxito (28A), pregúntele a los
niños si el adulto realmente entendió cuál era su problema. ¿No pudo unir los puntos
porque no tenía el tipo de instrumento correcto para escribir? ¿O había un problema
mayor? ¿Cuál? [Él no podía ver y tenía sus manos atadas.]
En la ayuda visual Dios-Hombre (3H), señale a "Judá" e "Israel", parcialmente cubiertos
por el letrero "cautivos".
Explíqueles que el pueblo de Dios también tenía un problema. ¿Cuál era? [Ellos
no cumplieron el pacto de Dios. Dios los juzgó porque ellos no obedecieron las
advertencias de los profetas. Ellos no se arrepintieron ni regresaron a Dios. Dios hizo
que naciones enemigas los capturaran y los llevaran como esclavos. Ahora, ellos no
tenían tierra, ni rey, ni trono, ni un templo.] ¿Por qué no obedecieron a los profetas de
Dios y se arrepintieron? ¿Por qué continuaron haciendo tantas decisiones necias y
peligrosas?
Divida la clase en dos grupos (ej. niñas y niños) y asigne uno de los siguientes versículos
a cada grupo para hacer una competencia de versículos:
Jeremías 17:9—Más engañoso que todo, es el corazón, y sin remedio; ¿quién lo
comprenderá?
Isaías 1:4a— ¡Ay, nación pecadora, pueblo cargado de iniquidad, generación de
malvados, hijos corrompidos!
218
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 28
De acuerdo a estos versículos, ¿cuál fue el problema real del pueblo de Dios? ¿Por
qué continuaron quebrantando el pacto? ¿Por qué continuaron rechazando a Dios?
¿Por qué continuaron tomando tantas decisiones necias y peligrosas? [Sus corazones
eran pecaminosos.] En la ayuda visual Dios-Hombre (3H), adhiera el "corazón de
pecado" (28F) a la caja "cautivos". ¿Es este un nuevo mensaje en la Biblia? ¿Dónde
comenzó? [Desde Adán y Eva.]
La ayuda visual ahora debe lucir así:
Explíqueles que, comenzando con el pecado de Adán y Eva, ha habido un problema
constante con el pueblo de Dios. Todos ellos son pecadores, con corazones y mentes
pecaminosas.
Muestre el corazón de pecado (28F).
¿Resolvió Dios el problema al enviar el diluvio? [No.]
¿Resolvió Dios el problema al de tener la construcción de la torre de Babel? [No.]
¿Resolvió Dios el problema al entregarle a Su pueblo los Diez Mandamientos? [No.]
¿Resolvieron este problema los sacerdotes y los sacrificios de animales? [No.]
¿Resolvió Dios este problema al darle a Su pueblo la tierra prometida? [No.]
¿Resolvió Dios este problema al darle a Su pueblo un buen rey como David? [No.]
¿Resolvió Dios este problema al darle a Su pueblo un templo hermoso? [No.]
Explíqueles que en nuestra ilustración al principio de la lección, los niños vieron que
el adulto no pudo completar el cartel de "une los puntos", no porque él no tenía el
instrumento correcto para hacerlo, sino porque él estaba cegado y sus manos estaban
atadas. Así es como están los pecadores, irremediablemente ciegos e impotentes.
Ninguna de las cosas descritas arriba resolvió el problema del pecado. Dios sabía esto
desde un principio. Él le quería señalar a Su pueblo lo único que resolvería su problema
eternamente.
el basurero (con la
pista bíblica #32
escondida en él)
Dígale a los niños que hay una pista bíblica escondida en el salón que los ayudará a
resolver esa pregunta. Para guiarlos a encontrar la pista, deles el siguiente consejo:
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
219
Lección 28: Un varón de dolores
A pocas personas se les ocurriría buscar un tesoro aquí.
Dé pistas adicionales si los niños no han encontrado la tarjeta en un minuto.
pista bíblica #32
Después que la pista bíblica #32 haya sido encontrada, escoja a un niño para leer la
pista utilizando la ayuda visual Jesús es la Clave (2A) para revelar:
Escritura: Isaías 53:3-5
Las pistas están debajo de las ventanas #7 y #26
Pídale a los niños que busquen Isaías 53:3-4 en sus Biblias (leerá el versículo 5 más
tarde). Rápidamente lea los versículos. Luego haga las siguientes preguntas.
Isaías 53:3-4—Fue despreciado y desechado de los hombres, varón de dolores
y experimentado en aflicción; y como uno de quien los hombres esconden el
rostro, fue despreciado, y no le estimamos. 4Ciertamente Él llevó nuestras
enfermedades, y cargó con nuestros dolores; con todo, nosotros le tuvimos por
azotado, por herido de Dios y afligido.
En el versículo 3, ¿qué palabras usa la Biblia para describir a esta persona?
[Despreciado, desechado, varón de dolores, etc.] ¿Suena como el Niño y Gobernante
especial de quien los profetas habían hablado al pueblo de Dios? Señale esas pistas
en el cartel. ¿Por qué no?
.
Escoja a un hombre adulto para que venga al frente y actué en el papel del hombre
descrito en estos versículos. Dele el cartel "Despreciado…" (28B) para que lo sostenga.
De acuerdo al versículo 4, ¿qué hace este hombre? [Llevó nuestras enfermedades, cargó
con nuestros dolores.] ¿Qué significa eso? ¿Qué clase de dolores tiene el pueblo de Dios?
¿Qué clase de enfermedades? Recuerde Jeremías 17:9 e Isaías 1:4a: el pueblo de Dios
está desesperadamente enfermo y cargado de pecado.
el saco grande y
pesado
Muestre el saco grande con el cartel "Pecados…" (28C) pegado a él. Pídale a un niño
que venga al frente y cuidadosamente coloque el saco en su espalda. ¿Cómo te
sientes? ¿Te gustaría caminar por todos lados con esto en tu espalda todo el tiempo?
¿Por qué no? Explique a los niños que esto es parecido a llevar tu pecado: es un dolor y
cinta adhesiva
una tristeza que te causa pesar, porque cuando llevas tu pecado, mereces el castigo de
Dios. Adhiera el castigo (28E) al niño.
De acuerdo al versículo 4, ¿qué hace este hombre con esos dolores y aflicciones?
Abra la ventana #7 para revelar:
CARGADOR DE LOS PECADOS
Retire el saco del niño y colóquelo en la espalda del hombre. Pídale al niño que
permanezca frente del aula con el castigo (28E) todavía adherido a él.
220
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 28
.
Dígale a los niños que para ayudarlos a entender mejor el versículo 5, va a sustituir
algunas palabras difíciles con palabras más sencillas que tienen el mismo significado.
Muestre el versículo que ha escrito en la pizarra o en un pedazo grande de cartulina.
Muestre el cartel "sustitución" (28D):
transgresiones = pecados
iniquidades = pecados
heridas = castigo
Escoja a uno o dos niños para borrar (o tachar) las palabras del versículo escrito en la
pizarra y reemplazarlas con las nuevas palabras
Nota: En lugar de pedirle a los niños que vengan al frente a tachar y luego escribir las nuevas palabras,
puede pedirle a la clase que lean el versículo juntos, sustituyendo las nuevas palabras en lugar de las
escritas.
Pídale a la clase que lean el versículo ahora, usando las palabras nuevas:
Mas Él fue herido por nuestros pecados,
molido por nuestros pecados.
El castigo, por nuestra paz, cayó sobre Él,
y por su castigo hemos sido sanados.
De acuerdo a este versículo, ¿qué hace este hombre también por el pueblo de Dios
mientras lleva su pecado? [Él es castigado en lugar de ellos.] Quite el castigo (28E) del
niño y adhiéralo al hombre.
Y de acuerdo al final del versículo 5, ¿qué hace este hombre por el pueblo de Dios al
tomar su castigo? [Él los sana.]
Abra la ventana #26 para revelar:
SANADOR
Explíqueles que al final de la lección de la semana pasada, aprendimos que tanto Judá
como Israel habían sido llevados en cautiverio. También aprendimos que los profetas
de Dios les habían dado un mensaje de esperanza para el futuro. Dios les daría un
nuevo Rey y un nuevo pacto. Pero Dios también sabía que Su pueblo necesitaba algo
más.
marcador
Muestre el cartel de "une los puntos" (28A) de la ilustración del principio de la lección y
use el marcador para conectar los puntos para formar un corazón.
.
Dios tenía un plan. Él les había hecho promesas a Abraham, Isaac, Jacob y David. Dios
sabía que Su pueblo Israel necesitaba un nuevo Rey. Él sabía que ellos necesitaban
un nuevo pacto. Pero también sabía que ellos necesitaban un nuevo corazón. Y Dios
le había hecho una promesa a Su pueblo hacía mucho tiempo de que enviaría a este
hombre (muestre el cartel "Despreciado…" (28B)) para hacer esto. El pueblo de Israel
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
221
Lección 28: Un varón de dolores
no podía entender cómo un hombre como este podía salvarlos, porque era un misterio
que se mantuvo en secreto por muchos años… pero que ahora nos ha sido revelado.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Escoja a varios niños para leer los siguientes pasajes: Isaías 7:14, 9:6 y 53:3. En estos
pasajes, Dios le permitió a Sus profetas ver algo que Él estaba planeando hacer por Su
pueblo en el futuro. Explíqueles que estas profecías fueron escritas cerca de 700 años
antes del nacimiento de Jesús. ¿Parece como si estos versículos están describiendo al
mismo Hombre? ¿Por qué no? ¿Crees que las personas de ese entonces podían entender
que todos estos versículos estaban describieron a una sola persona especial? Recuérdele
a los niños la ilustración de un rompecabezas compuesto por muchas piezas de
diferentes formas y colores. Si recoges una pieza de una pila de piezas, ¿es algunas veces
difícil entender cómo y adónde esa pieza pudiera encajar en el rompecabezas completo?
¿Cómo puede eso ayudarnos a entender las promesas futuras que Dios le dio al pueblo
del Antiguo Testamento?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 28 en sus libros de trabajo.
En la sección del cuaderno, pídales que escriban las palabras que faltan para completar
las dos pistas de hoy. Repase Jeremías 17:9 e Isaías 1:4a. ¿Describen estos versículos
solamente al pueblo de Dios del Antiguo Testamento? ¿Puedes pensar en algún otro
versículo de la Biblia que nos muestra que estos versículos también nos describen
a nosotros? (ej. Romanos 3:10-12, 23). ¿También tú necesitas lo que Dios les había
prometido en Isaías 53? Lea porciones adicionales de Isaías 53 (versículos 7a, 9a, etc.).
¿Quién es el Hombre descrito en estos versículos? ¿Cómo lo sabes? ¿Puedes señalar
algunos versículos en el Nuevo Testamento que revelan quién es este Hombre y cómo Él
cumplió estos versículos de Isaías? Pídale a los niños que busquen en la hoja de su libro
de trabajo y escriban sus pensamientos después de cada declaración. Pregunte: Cuando
ves el plan de Dios, Sus promesas especiales que han sido cumplidas, ¿qué clase de
reacción debes sentir? ¿Crees tú que Jesús ha llevado tus pecados y ha sido castigado en
tu lugar, o es esto algo solo para otra gente?
3. Recuérdele a los niños que en nuestra lección anterior, Dios le había prometido a
Su pueblo una nueva clase de Rey y una nueva clase de pacto. ¿Por qué sería esto
importante para el pueblo de Dios? ¿Qué había hecho continuamente el pueblo de Dios
con Su pacto? Lea Ezequiel 36:26-27. Explíqueles que Ezequiel era también un profeta de
Dios. Dios le dio mensajes de advertencia, arrepentimiento y esperanza. ¿Cuál de estos
tres mensajes representan los versículos 26-27? ¿Qué es un corazón de piedra? Enséñele
a los niños una piedra. ¿Cómo son las piedras? ¿Cómo había demostrado el pueblo de
Israel que tenían un "corazón duro" hacia Dios? ¿Qué es un corazón de carne? ¿Cómo es
la carne? Enséñele a los niños un poco de arcilla para modelar. ¿Qué causará Dios que
este corazón nuevo haga? ¿Puede una persona cambiar su propio corazón? ¿Por qué es
esto imposible? ¿Puede una piedra convertirse por sí sola en algo blando o moldeable?
Con respecto a Dios, ¿es tu corazón más como piedra o como carne? ¿Cómo crees que un
corazón de carne actuaría en sus pensamientos, palabras, deseos y acciones?
4. Recuérdeles la ilustración del principio de la lección cuando el adulto neciamente
pensó que al tener una clase diferente de instrumento para escribir, él sería capaz de
completar el cartel de "une los puntos". Pídale a los niños que imaginen por un minuto
222
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 28
que los Diez Mandamientos que Dios le dio a Israel son como ese cartel de "une los
puntos". Para poder ser el pueblo del pacto de Dios, Dios dijo que Israel debía cumplir los
mandamientos del pacto perfectamente. ¿Podría el pueblo de Dios hacer esto alguna
vez? [No.] ¿Por qué no? [Ellos eran pecadores. Es como si ellos tuvieran los ojos vendados
y las manos atadas detrás de sus espaldas. Ellos eran impotentes.] ¿Sabía Dios esto? [Sí.]
¿Qué proveyó Él para Su pueblo como una forma de que ellos fueran perdonados cuando
pecaran y quebrantaran el pacto? [El sacrificio de animales.] Enfatice que el animal era
matado como un sustituto por el pecador. Explíqueles que Isaías 53 también muestra un
sustituto, pero no de un animal por un pecador. ¿Cuál fue el sustituto por la muerte en
estos versículos? [El hombre descrito como el que cargó los pecados.] ¿Crees que puedes
cumplir todos los mandamientos de Dios? ¿Has tratado alguna vez? ¿Qué necesitas
también? ¿Te ha provisto Dios una manera a través de la cual puedes ser salvado?
5. Lea Jeremías 31:31-33. ¿Qué pudiera ser este nuevo pacto que Dios le prometió a Su
pueblo? Recuérdele a los niños que el pacto (en el monte Sinaí) fue escrito en piedra y
sellado con sangre, la sangre de animales, para recordarle al pueblo de Dios que al
quebrantar Sus mandamientos, ellos merecían la muerte y necesitaban perdón. ¿Qué
tenía que ver este nuevo pacto con el Hombre descrito en Isaías 53?
Nota: En este momento, pídale a los niños que solo mediten en esto. Será explicado más cuando
lleguemos al Nuevo Testamento.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 28
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
223
224
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección29
29
Lección
El ungido de Dios
Versículo a Memorizar
Repase Juan 1:1-10
Temas Clave
> A través de Sus profetas, Dios predijo la reconstrucción de Jerusalén y del templo y el
retorno de Su pueblo.
> Dios prometió mandar al Ungido para traer buenas nuevas a Su pueblo pecador.
Textos Bíblicos
1. Isaías 44-45 (porciones)
2. Isaías 61:1
3. Esdras 1:1-3
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
29A—Corazón con candado
29B—Tarjetas para la línea de tiempo (20)—
Haga una copia de las piezas de la línea del
tiempo para cada grupo pequeño. Recorte las
piezas y colóquelas en un sobre (uno por grupo)
para la actividad previa a la lección. Tome una
copia de las piezas de la línea del tiempo y
coloque cada pieza en orden cronológico en un
papel de longitud apropiada (ej. adhiera varias
hojas de papel construcción, un extremo con el
otro). El orden correcto se encuentra en la lección.
> 29C—Letrero: Predicción
> 29D—Letreros: 1a Predicción y 2a Predicción
> 29E-G—Letreros: Eventos cronológicos (5)
> 29H—Letrero: El Ungido de Dios—Cubra las
palabras "= El Mesías" con notas Post-It® o un
pedazo de papel.
> Pista bíblica #33
> Notas Post-It® (u otras notas que se pueden
pegar y despegar) para cubrir las palabras
"cautivos" y "no" en la ayuda visual Dios-Hombre
(3H)
> Pizarra blanca (y marcador) o un pedazo largo
de cinta adhesiva (tipo tirro) pegada a la pared
para formar una línea del tiempo.
> Cinta adhesiva
Preparación
Pídale a un adulto que actué en el escenario de la
"Predicción" durante la lección. Asegúrese que él
entiende exactamente lo que va a hacer para que
su predicción sea correcta.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
225
Lección 29: El ungido de Diosl
Actividad Previa a la Lección
sobres con las piezas
de (29B)
Divida la clase en grupos pequeños de 4-8 niños. Dele a cada grupo un sobre con
las 20 piezas del mapa cronológico (29B). Dígale a los niños que cada una de las
piezas nos cuenta acerca de un evento importante en la historia de Israel que hemos
estudiado este año en la Biblia. Tan rápido como sea posible, los niños deben colocar
las piezas en orden cronológico. (Hacer esto debe tomar 5-10 minutos.)
Presentación de la Lección
Muestre un mapa cronológico de los eventos en la historia de Israel estudiados hasta
ahora:
1.
Dios hace un pacto con Abraham.
2. Dios le da a Jacob 12 hijos ¨ la nación de Israel.
3. El pueblo de Israel se convierten en esclavos en Egipto.
4. Dios escoge a Moisés para ser el líder de Su pueblo.
5. Los hijos de Israel celebra la primera Pascua.
6. Dios libera a Israel de Egipto.
7. El pueblo de Israel recibe la ley de Dios en el monte Sinaí.
8. Dios le manda a Israel construir el tabernáculo.
9. El pueblo de Israel entra en la tierra prometida.
10. Dios nombra jueces para libertar a Su pueblo.
11. Dios hace rey a Saúl.
12. Dios escoge a David para ser rey.
13. Salomón se convierte en rey.
14. El templo es construido en Jerusalén.
15. La nación de Israel es dividida en dos reinos.
16. Israel y Judá se alejan de Dios.
17. Dios envía a Sus profetas para advertir a Israel y a Judá.
18. Israel es llevado cautivo por Asiria.
19. Jerusalén y el templo son destruidos.
20. Babilonia toma cautiva a Israel.
¿Cuáles son los dos últimos eventos detallados en la línea del tiempo? [Jerusalén y el
templo son destruidos. Babilonia toma cautiva a Israel.] Pregunte a los niños si estos
últimos dos eventos fueron una sorpresa para Dios. ¿Por qué no? [Dios había mandado
226
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 29
a Sus profetas para advertir al pueblo.] En otras palabras, estos eventos habían sido
predichos por los profetas de Dios antes de que sucedieran.
.
Muestre el letrero "Predicción" (29C). Rápidamente guíe a los niños a través de los
siguientes escenarios:
Supón que yo predijera que en algún momento de este día, un hombre entrará a nuestra
aula. ¿Sería esto solo una "coincidencia"?
Supón que yo predijera que en algún momento durante el tiempo de nuestra clase, un
hombre entrará al salón de clase. ¿Sería esto solo una "coincidencia"?
Supón que yo predijera que en algún momento, durante el tiempo de nuestra clase, un
hombre llevando una ropa (color de su ropa) vendrá a nuestra clase. ¿Sería esto solo una
"coincidencia"?
Supón que yo predijera que en los próximos 15 segundos, un hombre llamado (nombre),
y usando que lleva una (ropa) vendrá a nuestra clase, dirá, "¡Hola!," y luego se ira. ¿Sería
esto solo "una coincidencia"?
el hombre
En este momento, el hombre debe entrar a la clase, caminar al frente, decir "¡Hola!" y
luego salir.
Explíqueles que algunas veces cuando la gente hace predicciones, lo predicho puede
no suceder. Pregúntele a los niños: ¿Cómo creen que yo fui capaz de hacer la última
predicción correctamente? Explíqueles que usted podía predecirlo correctamente
porque lo había planeado por adelantado.
Dígale a los niños que Dios también le dio a Sus profetas predicciones de lo que
sucedería, por adelantado. Por ejemplo, el "Varón de Dolores" descrito en nuestra
lección anterior fue una predicción. Él era un Hombre acerca del cual Dios le había
hablado a Isaías, que vendría en el futuro. Explíqueles que usted va a leer acerca de
dos predicciones más en el libro de Isaías. Cada predicción es también acerca de un
hombre especial. Estas predicciones fueron escritas antes de que Judá fuera llevada al
cautiverio y antes de que Jerusalén y el templo fueran destruidos.
Pídale a los niños que busquen Isaías 44 y escoja a varios niños para leer los versículos
24 y 28:
Isaías 44:24, 28—Así dice el SEÑOR, tu Redentor, el que te formó desde el seno
materno: Yo, el SEÑOR, creador de todo, que extiendo los cielos yo solo y afirmo
la tierra sin ayuda … 28El que dice de Ciro: "Él es mi pastor, y él cumplirá todos mis
deseos", y dice de Jerusalén: "Será reedificada", y al templo: "Serás fundado."
Lea lo siguiente:
Isaías 45:13b—[Así dice el SEÑOR]: Él edificará mi ciudad y dejará libres a mis
desterrados…
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
227
Lección 29: El ungido de Diosl
¿Qué predicción se está haciendo acerca de Jerusalén y el templo? [Serán reconstruidos.]
¿Qué predicción está siendo hecha acerca de los desterrados? [Serán libertados.] Dios
también menciona a la persona que hará esto. ¿Quién es? [Ciro.]
.
cinta adhesiva
En Isaías 45:1 Dios llama a Ciro Su "ungido." Muestre el ungido de Dios (29H). Esto
significa que Ciro era alguien escogido por Dios para un propósito especial. El capítulo 45
también dice que Ciro era un rey poderoso, pero no un rey del pueblo de Judá o Israel. Él
era un rey de otra nación.
Usando una pizarra (o pegando cinta adhesiva (tipo tirro) a la pared) haga una flecha
para crear la línea del tiempo. Adhiera la primera predicción (29D) al principio de la
línea, luego los primeros dos eventos cronológicos (29E) como luce aquí:
Explíqueles que en el tiempo de esta predicción, Judá estaba viviendo todavía en su
propia tierra, Jerusalén era todavía la ciudad capital y el templo todavía estaba en pie.
Así que estos versículos también estaban prediciendo que Jerusalén y el templo serían
destruidos y que el pueblo de Judá sería llevado al exilio como cautivos.
¿Cuán probable es que esta predicción ocurriera solo por casualidad?
Explíquele a los niños que ya sabemos que la primera parte de la predicción se
cumplió: Judá fue llevada cautiva a Babilonia, y Jerusalén y el templo fueron destruidos.
Ahora debemos continuar con la historia de la Biblia para ver si la próxima parte de la
predicción se cumplió.
Pídale a los niños que busquen el libro de Esdras. Explíqueles que este libro continúa la
historia de lo que le sucedió al pueblo de Judá después de haber sido llevados cautivos a
Babilonia.
Lea Esdras 1:1b y escoja a un niño para leer los versículos 2-3:
Esdras 1:1b—…el SEÑOR movió el espíritu de Ciro, rey de Persia, y éste hizo
proclamar por todo su reino y también por escrito…
Esdras 1:2-3—Así dice Ciro, rey de Persia: "El SEÑOR, el Dios de los cielos, me ha
dado todos los reinos de la tierra, y Él me ha designado para que le edifique
una casa en Jerusalén, que está en Judá. 3Quien de entre todos vosotros
pertenezca a su pueblo, sea su Dios con él. Que suba a Jerusalén, que está
en Judá, y edifique la casa del SEÑOR, Dios de Israel; Él es el Dios que está en
Jerusalén."
228
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 29
Explíqueles que estos versículos se cumplieron más de 100 años después de que las
predicciones en Isaías fueran escritas. Coloque las nuevas piezas en la línea del tiempo
para que ahora luzca así:
Después de que Judá fue capturado y llevado a Babilonia, el rey de Babilonia fue
derrotado por el rey de Persia. El rey de Persia era un hombre llamado Ciro. Él decidió
reconstruir Jerusalén y su templo, y liberó a los cautivos para que ellos pudieran volver a
la tierra prometida.
¿Había Dios simplemente adivinado bien en esta predicción? ¿Cómo explicarías que
todo esto se cumplió?
notas Post-It ®
Explíqueles que las predicciones que Dios hizo no eran simplemente buenas
adivinanzas. Dios planeó todo por adelantado y luego causó que sucediera justo como
lo había dicho. Dios escogió a Su ungido, un hombre llamado Ciro, para ser rey. Dios
lo hizo suceder. Dios quería que Ciro reconstruyera Jerusalén y el templo y libertara al
pueblo de Judá. Así que Dios movió el corazón de Ciro para que esto sucediera.
En la ayuda visual Dios-Hombre (3H) ponga las notas Post-It ® sobre la palabra
"cautivos" y sobre los dos "NO" (que están antes de las palabras "tierra" y "templo").
.
¿Crees que estos eventos resolvieron el problema? ¿Estaría feliz ahora el pueblo
escogido por Dios viviendo de nuevo en Jerusalén? ¿Estarían felices con este nuevo
templo? ¿Es este el cumplimiento final de todas las promesas de Dios a Abraham, Isaac
y Jacob? ¿Es ahora el pueblo de Dios verdaderamente libre?
Muestre el corazón con candado (29A). ¿Qué es inusual acerca de este corazón? [Tiene
un candado.] Este corazón es una clave. ¿Qué pista nos da? ¿Por qué estaría un corazón
cerrado con llave? (Permítale a los niños responder.) Adhiera el corazón con candado
(29A) sobre el corazón de pecado (28F) en la ayuda visual Dios-Hombre (3H), la cual
debería lucir así ahora:
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
229
Lección 29: El ungido de Diosl
Hay diferentes maneras de estar en cautiverio. Es verdad que Dios escogió a Ciro con
un propósito especial, para liberar a Su pueblo del cautiverio en Babilonia. Pero Ciro
fue incapaz de liberar al pueblo de Dios de su mayor problema. ¿Cuál era el problema?
[Sus corazones pecaminosos.] El pecado mantenía cautivo al pueblo de Dios. Era como
un candado en sus corazones. Quite las notas Post-It ® de la palabra "cautivos." A
menos que ese problema fuera resuelto, el pueblo de Dios nunca podría ser feliz, sin
importar dónde vivieran.
Recuérdele a los niños que al principio de la lección, usted les dijo que iba a hablar
acerca de dos predicciones que Dios le dio a Isaías. Cada predicción era acerca de un
hombre especial. Hasta ahora, solo hemos hablado del primer hombre, Ciro. Ahora
leeremos acerca del segundo hombre.
pista bíblica #33
Muestre la pista bíblica #33. Escoja a un niño para que venga al frente y lea la pista
utilizando el espejo en la ayuda visual Jesús es la Clave (2A) para revelar:
Escritura: Isaías 61:1
La pista está debajo de la ventana #1
Pídale a los niños que busquen el siguiente versículo:
Isaías 61:1—El Espíritu del Señor DIOS está sobre mí, porque me ha ungido el
SEÑOR para traer buenas nuevas a los afligidos; me ha enviado para vendar
a los quebrantados de corazón, para proclamar libertad a los cautivos y
liberación a los prisioneros.
En este versículo, un hombre especial está hablando. ¿Qué dice el versículo que este
hombre fue mandado a hacer? (Permita que los niños respondan.) ¿Cuáles serían las
mejores noticias para el pueblo de Dios? ¿Se le da a este hombre un nombre?
Abra la ventana #1 para revelar:
EL UNGIDO DE DIOS
.
Pegue la segunda predicción (29D) inmediatamente a la derecha de la primera
predicción en la línea del tiempo. Explíqueles que este segundo hombre iba a tener un
propósito diferente al de Ciro. Este hombre ungido iba a hacer algo para liberar a los
cautivos. Él libertaría al pueblo que estaba cautivo por su pecado. Pasado el tiempo, el
pueblo judío llamó a este Hombre por un nombre especial: Mesías, lo cual significa "El
Ungido." Muestre "El Ungido de Dios" (29G) y quite las notas para revelar: = El Mesías.
Él sería el que traería buenas nuevas a los pecadores con corazones quebrantados,
buenas nuevas de que Él libertaría a los pecadores.
¿Se hizo realidad esta predicción? ¿Cuándo?
Explíqueles que para cuando Judá regresó a Jerusalén, esta predicción todavía no se
había cumplido. El pueblo de Dios tenía que esperar y confiar que Dios cumpliría Su
230
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 29
promesa. ¡Esta predicción era parte del misterio que se mantuvo en secreto por mucho
tiempo y que algún día sería finalmente revelado!
Nota: Guarde la línea del tiempo para la próxima lección.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Refiérase a cómo el maestro predijo que el hombre entraría a la clase en la ilustración
del principio. Repase por qué el maestro pudo hacer correctamente esta predicción en
particular. Pregúntele a los niños si ellos pueden pensar en alguna circunstancia en la
cual el maestro pudiera haberse equivocado. Por ejemplo, ¿qué si el hombre hubiera
recibido las instrucciones equivocadas y hubiera usado un articulo de ropa de diferente?
¿Qué si el hombre hubiera decidido a última hora que no deseaba hacerlo? ¿Pudiera el
maestro haber hecho algo al respecto? ¿Por qué no? ¿Le sucederá esto a las predicciones
de Dios alguna vez? ¿Por que no? Lea y discuta Isaías 46:10b-11. Recuerde que la
predicción acerca de Ciro fue hecha aún antes de su nacimiento. ¿Podía Ciro haberse
hecho nacer justo en el tiempo correcto y justo en el lugar correcto? Pídale a los niños
que lean Esdras 1:1b. ¿Qué palabras usa la Biblia para mostrar que la idea de reconstruir
Jerusalén y el templo vino de Dios y no de Ciro? ¿Saber esto te hace asombrarte más de
Dios y Su palabra? ¿Por qué sí o por qué no?
2. Resuma Nehemías 9:6-37 y/o lea porciones cortas (ej. versículos 30-31). Explíqueles
que estos versículos dan un resumen de la historia de Israel. Se le recuerda al pueblo la
bondad, fidelidad y misericordia de Dios, y la maldad e infidelidad de Israel. ¿Por qué era
importante que el pueblo recordase esto? ¿Por qué es importante que se nos recuerde
a cada uno de nosotros esto? ¿Recuerdas claramente alguna vez en que tus padres te
disciplinaron en tu niñez? Al recordatorio, ¿comprendes mejor por qué tus padres te
disciplinaron? ¿Recuerdas el perdón de tus padres? ¿Te ayudó eso a amar y confiar más
en tus padres? ¿Qué quiere Dios que Su pueblo aprenda de su pasado? ¿Son estas las
lecciones que tú necesitas aprender también? ¿De qué manera?
3. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 29 en sus libros de trabajo.
En la sección del cuaderno, pídales que llenen las palabras que faltan para completar
la pista de hoy. Lea Isaías 61:1. ¿Cómo son los pecadores parecidos a los pobres? Pista:
¿qué necesitan los pecadores? ¿En qué maneras están los corazones de los pecadores
quebrantados? ¿Sientes esto en tu propio corazón? ¿En qué formas son los pecadores
como cautivos o prisioneros? ¿Qué significa "vendar a los quebrantados"? ¿Cómo se
arregla un corazón pecaminoso? ¿Cómo sería la libertad para un pecador? ¿Por qué no
pudo Ciro liberar el corazón del pueblo de Dios? ¿Conoces Quién es el Hombre que está
hablando en este versículo? ¿Por qué crees que es Jesús? ¿Cómo ha libertado Jesús a los
pecadores y sanado sus corazones quebrantados? ¿Es esto verdad en tu propio corazón
o todavía sientes una carga en tu corazón? Pídale a los niños que dibujen un candado en
el corazón del libro de trabajo. ¿Pueden ellos predecir cómo se vería ese corazón después
que el Ungido de Dios lo sane? Luego, pídale a los niños que escriban en el recuadro
cómo piensan que Jesús cumplió este pista.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
231
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 29
232
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección30
30
Lección
El día de la venida del
Señor
Versículo a Memorizar
Juan 1:11 (y repase los versículos 1-10)
Temas Clave
> Más de 400 años separan los eventos del Antiguo y el Nuevo Testamento.
> Dios prometió enviar un mensajero para preparar el camino para el Rey que vendría.
> Juan el Bautista nació en cumplimiento de la promesa de Dios.
> Dios es fiel a todas Sus promesas.
Textos Bíblicos
1. Zacarías 9:9
2. Malaquías 3:1a
3. Malaquías 4:5-6a
4. Lucas 1:13-14, 16-17, 57, 60b
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
8A-D—Carteles: El Plan de Dios
29H—Letrero: El Ungido de Dios
Línea del tiempo (Lección 29)
30A—Letreros: "La predicción de Malaquías" y
"La predicción de Zacarías"
> 30B—Letrero: ¡Más de 400 años!
> 30C-D—Tarjetas: "Grecia" y "Roma"
> 30E—Letrero: "Ángel + …"
> 30F—Letrero: Juan: El mensajero de Dios nace
> Pista bíblica #34
> Aproximadamente 400 hojas de papel en
blanco (casi una resma)
> Cinta adhesiva
Preparación
Pegue la línea del tiempo (Lección 29) en la pared,
tal como apareció al final de la lección anterior.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
233
Lección 30: El día de la venida del Señor
Presentación de la Lección
Muestre la línea del tiempo que fue formada durante la Lección 29. Recuérdele a
los niños que en nuestra lección anterior, aprendimos cómo Dios escogió al rey Ciro
de Persia para que ordenara la reconstrucción de Jerusalén y el templo y liberará
al pueblo cautivo de Judá. En la Biblia, el libro de Esdras nos cuenta acerca de la
reconstrucción del templo y el libro de Nehemías nos cuenta acerca de la reconstrucción
de las murallas de Jerusalén. Después que el pueblo de Judá reconstruyó el templo,
los sacerdotes comenzaron a ofrecer sacrificios de nuevo. El pueblo podía ahora
adorar a Dios de nuevo en el templo. Pero las cosas no eran iguales a como habían
sido en el tiempo de los reyes David y Salomón. El templo nuevo no era tan hermoso
como el primero. Y algo muy especial faltaba: el arca del pacto. Se había perdido (y
probablemente fue destruida) cuando el primer templo fue destruido.
Señale el letrero "cautivos" en la ayuda visual Dios-Hombre (3H). También aprendimos
.
que, en un sentido muy importante, el pueblo de Dios todavía estaba cautivo. ¿De qué
eran cautivos? [De su pecado.] ¿Qué predicción aprendimos en la lección anterior que
liberaría al pueblo de Dios del cautiverio al pecado? [Un Hombre especial, el Ungido de
Dios, el Mesías.] Muestre "El Ungido de Dios = El Mesías" (29H).
Algo más era muy diferente también. Aunque el pueblo de Dios había regresado de
nuevo a Jerusalén, ya no eran muchos y tampoco eran poderosos. Eran un grupo de
personas pequeño y débil.
X
pista bíblica #34
Muestre el plan de Dios (8A-D). ¿Ha sido Dios fiel en cumplir la promesa que les hizo a
Abraham, Isaac y Jacob? ¿Es el pueblo de Israel todavía el especial tesoro de Dios? ¿Qué
más falta? Señale a "No Hay Rey" de "Cautivos" en la ayuda visual Dios-Hombre
(3H). ¿No hizo Dios una promesa a David de que su reino duraría eternamente? ¿Dónde
está el rey prometido?
Muestre la pista bíblica #34. Escoja a un niño para leer la pista utilizando la ayuda
visual Jesús es la Clave (2A) para revelar:
Escritura: Zacarías 9:9
La pista está debajo de la ventana #21
Pídale a los niños que busquen Zacarías 9:9. Antes de leer el texto, explíqueles que
Zacarías era un profeta de Dios. Dios lo mandó a dar mensajes al pueblo que había
regresado a Jerusalén.
Zacarías 9:9—Regocíjate sobremanera, hija de Sión. Da voces de júbilo, hija
de Jerusalén. He aquí, tu rey viene a ti, justo y dotado de salvación, humilde,
montado en un asno, en un pollino, hijo de asna.
¿Quién vendría a Jerusalén? ¡Su Rey! ¿Qué palabra usa la Biblia para describir al Rey?
[Justo.] ¿Qué traería? [Salvación.] ¿Son estas buenas noticias para el pueblo de Dios?
234
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 30
¿Ha recordado Dios la promesa que Él hizo hace mucho tiempo? ¿Cómo reconocería el
pueblo de Israel a Su nuevo Rey?
Abra la ventana #21 para revelar:
UN REY SOBRE UN ASNO
Explíqueles que aunque el pueblo de Dios había regresado a su tierra y podía adorar
otra vez en su templo, les hacía falta un rey. Todavía seguían siendo gobernados por
un rey de otra nación. Pero Dios es fiel. Él no había olvidado Sus promesas. ¡Dios les
enviaría Su rey!
Así que el pueblo esperó y esperó, pero no llegaba el Rey. Ellos buscaron a Su rey, pero Él
no vino. Y Dios mandó a otro profeta llamado Malaquías a Su pueblo. Él tenía un anuncio
muy importante para el pueblo de Dios, otra predicción.
Lea lo siguiente:
Malaquías 3:1a—He aquí, yo envío a mi mensajero, y él preparará el camino
delante de mí.
¿A quién enviaría Dios para preparar el camino antes de que Él viniera? [A Su mensajero.]
¿Qué haría este mensajero? [Preparar el camino.] ¿Qué crees que significa eso?
(Permítale a los niños responder.)
Escoja a algunos niños para leer los siguientes versículos que describen a este
mensajero:
Malaquías 4:5-6—He aquí, yo os envío al profeta Elías antes que venga el día
del SEÑOR, día grande y terrible. 6El hará volver el corazón de los padres hacia
los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres…
Explíqueles que este mensajero iba a ser alguien como el profeta Elías. Él prepararía el
camino para el Rey que vendría preparando los corazones del pueblo.
Dios tiene una manera especial para describir cómo sería la llegada del Rey. ¿Cuál es? [El
día del SEÑOR grande y terrible.] ¿Crees que el pueblo de Dios esperaría con entusiasmo
algo grande y asombroso? ¿Sería algo que tú querrías que sucediera pronto?
Ilustración
Bíblia
las 400 hojas de
papel
Levante su Biblia y sosténgala abierta en la última página del libro de Malaquías.
Dígale a los niños que les va a demostrar por cuánto tiempo esperó el pueblo de Dios
después de la predicción de Malaquías. Mientras lee lo siguiente, coloque encima de su
Biblia el número de hojas de papel en blanco correspondiente a lo que lee.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
235
Lección 30: El día de la venida del Señor
El pueblo de Dios esperó por un año, luego dos años, luego tres años, y aún diez años
pero ningún mensajero vino para preparar el camino del Rey.
Ellos esperaron 20 años, luego 30 años, pero no había mensajero, ni Rey.
Ellos esperaron 80 años, y luego 100 años, hasta 200 años, pero todavía no había
mensajero ni Rey.
Ellos esperaron 300 años, luego 400 largos años, pero todavía no había mensajero ni
Rey. ¿Dónde estaba el mensajero? ¿Dónde estaba su Rey?
Explíqueles que durante este tiempo, parecía que Dios estaba en silencio. Él no envió a
profetas nuevos, ni le dio a Su pueblo nuevas predicciones. Hasta pudo parecer como si
Dios hubiera desaparecido. En la línea del tiempo, adhiera la predicción de Zacarías y la
predicción de Malaquías (30A) para que la línea del tiempo luzca así:
.
.
Pídale a los niños que busquen en sus Biblias la última página del libro de Malaquías.
¿Cuántas páginas separan el final del libro de Malaquías del principio del libro de
Mateo en sus Biblias? Pero en realidad ¿cuántos años separan los acontecimientos
descritos en los dos libros? Muestre "¡Más de 400 Años!" (30B) y adhiéralo a la derecha
de la predicción de Malaquías en la línea del tiempo y comente:
Dios sí le mandó algunos reyes a Israel durante esos 400 años. Muestre Grecia (30C) y
adhiérala a la esquina inferior izquierda de "¡Más de 400 Años!" Muestre Roma (30D)
y adhiéralo a la esquina inferior derecha del mismo cartel. Estos gobernantes eran de
cinta adhesiva
naciones extranjeras. No eran el Rey que Dios le había prometido a David y a Su pueblo.
¿Cómo se sintió el pueblo de Dios al respecto? ¿Crees que algunos de ellos comenzaron
a dudar de Dios? ¿Por qué podrían ellos dudar? ¿Qué debieron haber recordado?
¿Puedes recordar otra oportunidad en la que Dios pareció tardar en cumplir Su
promesa? ¿Recuerdas alguna ocasión en la que Abraham y Sara tuvieron que esperar y
esperar para que Dios cumpliera Su promesa? [El nacimiento de Isaac.] ¿Cumplió Dios Su
promesa?
Explíqueles que algunas personas del pueblo de Dios sí comenzaron a dudar de las
promesas de Dios. Algunas de personas del pueblo judío aún decidieron que era mejor
vivir con las otras naciones y parecerse a ellos. Algunos judíos siguieron tratando de
cumplir la ley de Dios, pensando que si se esforzaban más, Dios les mandaría a Su
mensajero prometido y a Su Rey. Pero unas pocas personas continuaron creyendo que,
de alguna manera, Dios haría exactamente lo que prometió. Ellos tenían fe en Dios
porque sabían que Él es fiel a todas Sus promesas.
236
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 30
Así que, más de 400 años después, algo extraordinario ocurrió. Estas son algunas pistas
de lo que pasó:
.
Muestre el "Ángel + …" (30E).
¿Qué señalan estas pistas? (Permítale a los niños adivinar.)
Explíqueles que las pistas describen algo que le sucedió a un sacerdote llamado Zacarías
y a su esposa Elisabet. Ellos tenían un problema similar al de Abraham y Sara. No tenían
hijos, y eran demasiado ancianos para tener un bebé. Mientras Zacarías servía en
templo, un ángel se le apareció con un mensaje muy especial de parte de Dios.
Pídale a los niños que busquen el siguiente pasaje en Lucas:
Lucas 1:13-14—Pero el ángel le dijo: No temas, Zacarías, porque tu petición
ha sido oída, y tu mujer Elisabet te dará a luz un hijo, y lo llamarás Juan. 14Y
tendrás gozo y alegría, y muchos se regocijarán por su nacimiento.
¿Por qué se gozarían muchas personas por su nacimiento?
Lucas 1:16-17—Y él hará volver a muchos de los hijos de Israel al Señor su Dios.
E irá delante de Él en el espíritu y poder de Elías PARA HACER VOLVER LOS
CORAZONES DE LOS PADRES A LOS HIJOS, y a los desobedientes a la actitud de
los justos, a fin de preparar para el Señor un pueblo bien dispuesto.
17
¿Suena familiar este mensaje? ¿Dónde lo escuchamos antes? [En Malaquías.] ¿Crees
que a Zacarías se le hizo difícil creer este mensaje? ¿Por qué?
Explíqueles que a Zacarías sí le costó creer que el mensajero de Dios, prometido desde
hacía 400 años antes, pudiera nacer de él y de su esposa Elisabet en su vejez. Debido
a que Zacarías dudó esto, el ángel le dijo que estaría mudo hasta que el bebé naciera.
¿Cumplió Dios Su promesa?
Escoja a un niño para leer lo siguiente:
Lucas 1:57—Cuando a Elisabet se le cumplió el tiempo de su alumbramiento, dio
a luz un hijo.
Lea el versículo:
Lucas 1:60b—[Elisabet dijo]: …se llamará Juan.
.
Muestre "Juan: El mensajero de Dios nace" (30F) y adhiéralo a la derecha de "¡Más de
400 Años!" (30B) en la línea del tiempo.
Nota: Guarde la línea del tiempo para la próxima lección.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
237
Lección 30: El día de la venida del Señor
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 30 en sus libros de trabajo. En
sus cuadernos, pídales que escriban las palabras que faltan para completar la pista de
hoy. Pídales que busquen Zacarías 9:9. ¿Qué dice Zacarías que tiene este rey? [Salvación.]
¿Qué es la salvación y por qué el pueblo de Dios la necesita? ¿Crees que el pueblo de
Dios estaba emocionado por estas noticias? ¿Crees que ellos pudieran haber estado
esperando que este rey viniera pronto? ¿Por qué? ¿De quién está Zacarías hablando
en este versículo? ¿Qué nos ha sido revelado a nosotros que para ellos era un misterio?
¿Cómo trajo Jesús salvación al pueblo de Dios? ¿Necesitas esta salvación?
2. Libro de trabajo: Lea la predicción en Malaquías 3:1a y 4:5-6a. Lea la predicción en Lucas
1:16-17. ¿Es igual la predicción del bebé en Lucas a la descripción del mensajero predicho
en Malaquías? ¿Por qué? Pídale a los niños que llenen las respuestas en la página del
libro de trabajo. ¿Por qué crees que a Zacarías (el sacerdote en Lucas) le costó creer el
mensaje del ángel?
3. Lea Zacarías 9:9. ¿Cómo describe la ultima parte del versículo 9 a este rey? [Humilde y
montado en un asno.] "Gentil" es otra palabra para "humilde". ¿Hay algo inusual acerca
de esto? ¿Son los reyes usualmente personas humildes? ¿Montan los reyes poderosos en
asnos? ¿Puedes pensar en un lugar en la Biblia donde esta predicción probó ser correcta?
[Jesús entró a Jerusalén montado en un asno.] ¿Parecía Jesús un rey en ese momento?
¿Por qué no? ¿Qué iba a hacer? Lea y discuta Filipenses 2:8-11.
4. Pídale a los niños que abran sus Biblias en el último capítulo de Malaquías. Explíqueles
que esta es la última página de lo que llamamos el Antiguo Testamento. Malaquías fue
el último profeta del Antiguo Testamento. Explíqueles que después que las palabras
de Malaquías fueron escritas, la Biblia estuvo "en silencio" por más de 400 años.
Rápidamente revise todos las pistas visuales presentadas en nuestro estudio hasta
ahora. Recuérdele a los niños que el pueblo de Israel ahora tenía todas estas pistas (y
muchas otras que no hemos presentado), pero ellos todavía no las entendían todas.
Pero podían entender que Dios les iba a mandar un gran Rey. Así que ellos esperaron
y esperaron. Pregúntele a los niños: ¿cómo reaccionan ellos al esperar por algo por un
largo tiempo, como una promesa de una cosa especial?
5. Supongamos que tus padres te dicen que van a ir a unas vacaciones especiales dentro
de 6 meses. Ustedes viajarán a algún lugar realmente asombroso en un avión. ¿Cómo te
sentirías si el próximo día, semana y mes pasan y tus padres nunca siquiera mencionan
el viaje otra vez, ni contestan preguntas acerca de él? ¿Te desanimarías? ¿Comenzarías
a tener dudas? ¿Comenzarías a olvidarte del viaje ? ¿Te enojarías con tus padres? ¿Si
tus padres siempre han sido buenos y confiables, confiarías en ellos ahora también? En
nuestro estudio del Antiguo Testamento, ¿ha probado Dios que Él siempre es bueno y
confiable? ¿Es Él el mismo Dios hoy? ¿Le confiarías en todas las cosas que suceden o no
suceden en tu vida?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 30
238
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección31
31
Lección
El Rey y Salvador
prometido ha nacido
Versículo a Memorizar
Juan 1:12 (y repase los versículos 1-11)
Temas Clave
> Dios preparó el camino para Jesús con el nacimiento de Juan el Bautista.
> Jesús nació de María, una virgen, cumpliendo la promesa del Antiguo Testamento.
> Jesús nació en Belén, cumpliendo la promesa del Antiguo Testamento.
Textos Bíblicos
1. Lucas 1:26-33
2. Mateo 1:18-23
3. Juan 19:36
4. Lucas 2:1, 3-7
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
1A—Pistas
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
30F—Letrero: Juan: El mensajero de Dios nace
La línea del tiempo (Lección 30)—Pegue la línea
del tiempo en la pared, tal como apareció al final
de la lección anterior.
> 31A—Letrero: Jesús: El Rey y Salvador nace
> 31B-F—Carteles: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Por
Qué? y ¿Dónde?
> 31G—Marcas de verificación (cheques) (3)
> Pequeña caja de regalo envuelta y decorada
> Una linterna que use dos baterías—Desarme
la linterna (ej. destornille el lente cubierto y el
compartimiento de las baterías).
> Dos baterías para la linterna
> Cinta adhesiva
> Marcador
Recorte las marcas de verificación (cheques). Las
marcas de verificación se usarán en las Lecciones
31-39. En cada lección se indica cuántas va a
necesitar para esa lección.
Pegue la línea del tiempo (Lección 30) en la pared,
tal como apareció al final de la lección anterior.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
239
Lección 31: El Rey y Salvador prometido ha nacido
Presentación de la Lección
caja de regalo
Muestre la caja de regalo envuelta y decorada. Dígale a los niños que imaginen por un
momento que es una semana antes de Navidad y que este regalo tiene su nombre escrito.
¿Cuándo esperarías que se te permitirá abrir tu regalo? ¿Por qué? Supón que tus padres
dicen que lo puedes abrir en Navidad… pero no esta Navidad. ¿Qué pensarías?
Supón que la próxima Navidad tu regalo es colocado de nuevo en el mismo lugar, pero
cuando llega el día de Navidad, tus padres dicen de nuevo, "La puedes abrir en Navidad,
pero no esta Navidad."
Si esto continuara año tras año, ¿todavía les creerías? ¿Cómo te sentirías? ¿Todavía
creerías que tus padres son buenos y confiables?
Señale el letrero "¡Más de 400 Años!" en la línea del tiempo. En la lección anterior,
¿qué promesa cumplió Dios por la cual Su pueblo había esperado más de 400 años?
[La llegada del mensajero de Dios, Juan.] Señale el letrero "Juan: El mensajero de Dios
nace".
¿Por qué fue el nacimiento de Juan tan especial? (Permita a los niños responder.)
Explíqueles que la llegada de Juan fue especial porque él nació para preparar el
camino para el grande y terrible día del Señor, la llegada del Rey prometido.
Así que, Dios fue fiel en cumplir Su promesa al mandar a Su Mensajero antes de la
llegada de Su Rey. ¿Pero cuándo vendría Su Rey? ¿Tendría el pueblo de Dios que esperar
400 años otra vez?
Explique a los niños que mientras Elisabet estaba embarazada con Juan, una de sus
parientes también recibió unas noticias asombrosas.
Divida a los niños en dos grupos (ej. niños y niñas). Asígnele a cada grupo uno de los
siguientes pasajes: Lucas 1:26-33 y Mateo 1:18-21. Dígale a cada grupo que lean el
pasaje entre ellos. Luego, haga a cada grupo las siguientes preguntas:
De acuerdo a los versículos que leyeron, ¿quién va a tener un bebé? [María.] ¿Sería su
nacimiento "imposible" en términos humanos? ¿Por qué? [Ella es una virgen y no tiene
esposo.] ¿Cuál será el nombre del niño? [Jesús.] ¿Qué vendrá a hacer? [De Lucas: Él
vendrá a ser el Rey en el trono de David. De Mateo: Él vendrá a salvar a Su pueblo de sus
pecados.]
.
Muestre "Jesús: El Rey y Salvador nace" (31A) y colóquelo en la línea del tiempo a la
derecha de "Juan: El mensajero de Dios nace" (30F). Recuérdele a los niños que Dios
prometió a Su pueblo un Rey, uno que se sentaría en el trono de David y reinaría
eternamente. Pero tener un Rey no resolvería su otro problema. ¿Cuál era ese
problema? Señale al corazón con candado en el letrero "cautivos" en la ayuda visual
Dios-Hombre (3H). [Ellos eran pecadores.]
240
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 31
Explique a los niños que durante este año hemos recolectado toda clase de pistas en el
Antiguo Testamento. Todas estas pistas señalan a una Persona especial y a un evento
especial: Jesús y Su muerte en la cruz.
.
Muestre el letrero de "pistas" (1A) (con el versículo bajo la solapa). Explique a los niños
que les enseñó por primera vez esta ayuda visual en la primera lección. Lea el versículo
en la ayuda visual (bajo la solapa):
Juan 19:36a—Porque esto sucedió para que se cumpliera la Escritura.
¿Recuerda alguien lo que este versículo significa? Significa que todos los eventos
involucrados en el gran misterio de la muerte de Jesús en la cruz sucedieron para que
todas las pistas en el Antiguo Testamento fueran cumplidas.
Pídale a todos los niños que busquen el siguiente versículo en sus Biblias:
Mateo 1:22—Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había
hablado por medio del profeta, diciendo:
Este versículo habla acerca de eventos involucrados en el nacimiento de Jesús. De
acuerdo a este versículo, ¿sucedieron estos eventos solo por casualidad? ¿Qué
cumplieron? ¿Qué dijo el profeta?
Escoja a un niño para leer:
Mateo 1:23—HE AQUÍ, LA VIRGEN CONCEBIRÁ Y DARÁ A LUZ UN HIJO, Y LE
PONDRÁN POR NOMBRE EMMANUEL, que traducido significa: DIOS CON
NOSOTROS.
Estas palabras habían sido dichas por el profeta Isaías cientos de años antes del
nacimiento de Jesús. ¿Había una pista en nuestro póster acerca de esto? ¿Cuál es?
cinta adhesiva
Muestre una marca de verificación (un cheque) (31G) y escoja a un niño para que
venga al frente y la adhiera adentro de la ventana: DIOS CON NOSOTROS (ventana #11).
Explíqueles que los acontecimientos del nacimiento de Jesús también cumplieron otra
pista importante del Antiguo Testamento.
De acuerdo a los versículos que leímos en Lucas y Mateo, ¿era posible, en términos
humanos, que Jesús naciera de María? [No.] Pero, ¿qué le prometió Dios a María? [Que
ella tendría un bebé.] ¿Cumplió Dios Su promesa? [Sí.] ¿Recuerdas a otra mujer en el
Antiguo Testamento que no podía tener un hijo? ¿Quién era? [Sara.] Pero, ¿qué había
prometido Dios? [Ella tendría un bebé.] ¿Cumplió Dios Su promesa? ¿Tenemos una pista
en nuestro cartel acerca de esto? ¿Cuál es?
cinta adhesiva
Muestre otra marca de verificación (otro cheque) (31G) y escoja a un niño para que
venga al frente y la adhiera adentro de la ventana: HIJO DE LA PROMESA (ventana #5).
Explíqueles que aunque Isaac era el hijo milagroso de la promesa que nació de Sara,
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
241
Lección 31: El Rey y Salvador prometido ha nacido
el nacimiento de Isaac era una pista señalando al futuro y a un Hijo de la Promesa más
importante: Jesús.
Así que, María, una virgen, va a dar a luz a Jesús, a un hijo de la promesa, así como las
pistas del Antiguo Testamento lo dijeron. Sin embargo, había un problema. Hay otra
pista importante que también tenía que ser cumplida.
X
Muestre estos letreros en el orden siguiente: ¿Quién? = Jesús (31B), ¿Qué? = Él nacerá
de María (31C), ¿Cuándo? = En unos pocos meses (31D), ¿Para qué? = Para salvar a Su
pueblo y ser Rey (31E). Pregunte a los niños si hay una pregunta que no ha sido hecha.
[¿Dónde?] Muestre ¿Dónde? (31F). ¿Importa mucho dónde nació Jesús? ¿Hay una pista
del Antiguo Testamento que dice dónde Jesús debía nacer para cumplir las pistas del
Antiguo Testamento? [Gobernante de Belén.]
Hay un problema con esto. José y María vivían en Nazaret. Nazaret ni siquiera está cerca
de Belén. Pero tal vez esto no tenga importancia si el resto de las pistas del Antiguo
Testamento son correctas. Después de todo, es solo una pequeña pista, ¿verdad?
las piezas de la
linterna
una de las baterias
Ilustración
Escoja a dos niños para que vengan al frente. Explíqueles que usted tienes una linterna
sencilla que ellos deben armar. Ponga todas las piezas en la mesa y deles cualquier
instrucción necesaria para armarla, pero solo deles una de las dos baterías. Si ellos
comentan sobre el hecho de que solo hay una batería, dígales que no importa porque
tenemos todas las otras piezas. Cuando la linterna esté totalmente armada con una
batería dentro, enciéndala. ¿Por qué no funciona?
¿Es realmente importante si falta una pequeña pieza? ¿Por qué?
Explíqueles que si Dios va a ser fiel a todas Sus promesas y si Jesús va a probar ser
el Enviado de Dios para salvar a Su pueblo y para ser Rey para siempre, Jesús debe
cumplir todas las pistas del Antiguo Testamento perfectamente, cada una, en su
totalidad.
Así que, aunque José y María vivían en Nazaret, Jesús tenía que nacer ¿dónde? [En
Belén.] ¿Cómo va a suceder eso?
Pídale a los niños que busquen Lucas 2 y escoja a algunos niños para leer los
siguientes versículos:
Lucas 2:1, 3-7—Y aconteció en aquellos días que salió un edicto de César
Augusto, para que se hiciera un censo de todo el mundo habitado. … 3Y todos
se dirigían a inscribirse en el censo, cada uno a su ciudad. 4Y también José
subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David que
se llama Belén, por ser él de la casa y de la familia de David, 5para inscribirse
junto con María, desposada con él, la cual estaba encinta. 6Y sucedió que
mientras estaban ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento. 7Y dio
242
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 31
a luz a su hijo primogénito; le envolvió en pañales y le acostó en un pesebre,
porque no había lugar para ellos en el mesón.
Explíqueles que César Augusto era el gobernante romano. Él era un gobernante muy
poderoso. Cuando él hacia una ley, las personas tenían que obedecer.
¿Fue "suerte" la que hizo que César Augusto hiciera esta ley en el tiempo justo en que
María iba a dar a luz a Jesús? ¿Fue solo por casualidad que, de todos los pueblos de
Israel, José era de Belén y debía regresar allí para ser empadronado?
marcador
cinta adhesiva
Muestre el letrero "¿Dónde?" (31F) otra vez. ¿Qué se puede poner en el letrero ahora?
[Belén.] Escriba la palabra, "Belén," en el letrero. Luego escoja a un niño para que venga
al frente. Dele la última marca de verificación (31G) y pídale que la adhiera adentro de la
ventana: GOBERNANTE DE BELÉN (ventana #27).
Explíqueles que en el nacimiento de Jesús, hemos visto como tres de las pistas del
Antiguo Testamento fueron cumplidas. Todas estas pistas no pudieron suceder "solo
por casualidad". Dios fue el que dio cada pista en el Antiguo Testamento y luego se
aseguró de que cada una se cumpliera exactamente como Él lo había planeado.
¿Crees que, para el pueblo de Dios viviendo en esos tiempos, el nacimiento de Jesús fue
un acontecimiento muy importante? ¿Lo reconocieron ellos como su gran Rey, enviado
por Dios, quien había finalmente venido a salvarlos, o parecería Él muy ordinario, como
cualquier otro bebé?
Explíqueles que todavía tenemos muchas pistas que deben cumplirse. Pero, ¡hemos
visto a través de la Biblia, una y otra vez, que Dios es fiel a todas Sus promesas!
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que vayan a la Lección 31 en sus libros de trabajo. En
sus cuadernos, pídale a los niños que escriban los tres pistas del Antiguo Testamento
sobre el nacimiento de Jesús que se cumplieron. Hable acerca de la historia del
nacimiento de Jesús con los niños. Usando una pizarra o un pedazo de papel, pídales
que recuerden algunos detalles conocidos acerca de Su nacimiento. Por ejemplo, el
pesebre, no había lugar en el mesón, los reyes magos, los pastores en los campos, los
ángeles anunciando Su nacimiento, etc. Explíqueles que muchas personas leen esta
historia como una historia agradable, pero no entienden el nacimiento de Jesús ni
entienden que las respuestas a las preguntas "quién", "qué", "dónde", "cuándo" y "para
qué" son muy importantes ya que cumplen las pistas que nos da el Antiguo Testamento.
2. Explíqueles que César Augusto era el gobernante más poderoso de la tierra en los
tiempos del nacimiento de Jesús. Él era romano y no creía en el único Dios verdadero.
Lea Proverbios 21:1. ¿Cómo usó Dios a César para cumplir la promesa del Antiguo
Testamento? ¿Sabía César que él estaba cumpliendo los planes de Dios? ¿Tiene una
persona que estar de acuerdo con los planes de Dios para que los planes de Dios se
hagan realidad? ¿Has visto cómo Dios usó a alguien, aún alguien que no cree en Él, para
cumplir Su propósito? (Si le es posible, trate de dar un ejemplo personal de esto.) ¿Estás
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
243
Lección 31: El Rey y Salvador prometido ha nacido
algunas veces preocupado de que pudiera haber algo que Dios no pueda hacer? ¿Hay
alguna persona por la que te preocupas porque no cree en Él? ¿Hay algo demasiado
difícil para Dios si Él elija hacerlo? ¿Cómo puede ayudarte a orar por otros y las cosas que
suceden a tu alrededor el conocer y creer en Proverbios 21:1?
3. Lea porciones de la respuesta de María de Lucas 1:46-55. ¿Suena esto como si María era
una de las personas judías que dudó que Dios cumpliría Sus promesas de hacía mucho
tiempo? ¿Por qué no? ¿Estaba ella orgullosa porque, de todas las mujeres del mundo,
solo ella fue escogida para dar a luz al hijo de Dios? ¿Qué versículos muestran su actitud?
¿A quién le da ella todo el crédito y por qué? Pregúntele a los niños si alguna vez se han
sentido con deseos de alardear por algo maravilloso que se les ha dado. ¿Por qué sería
incorrecto jactarse? ¿Por qué no puedes jactarte de un regalo que se te ha dado? ¿Cómo
fue el nacimiento de Jesús un regalo para el pueblo de Dios?
4. Recuérdele a los niños que el pueblo de Dios estaba esperando a un gran Rey como
David. ¿Parecen los eventos que rodean al nacimiento de Jesús "como de un rey"? ¿Por
qué no? ¿Eran sus padres personas de la realeza? ¿Eran ellos ricos e importantes?
¿Nació Él en un palacio? ¿Quiénes fueron algunas de las primeras personas a quienes
los ángeles les anunciaron Su nacimiento? ¿Crees que todas estas cosas harían más
o menos probable que las personas creyeran que Él era el Rey por el que esperaban
desde hacía mucho tiempo? ¿Por qué crees que Dios hizo las cosas de esta forma? ¿Qué
es más importante: juzgar las cosas por lo que piensas que deberían ser, o juzgar las
cosas por lo que la Palabra de Dios dice que es verdad? ¿Es esto a veces difícil de hacer
para nosotros? ¿Por qué? (Dele a los niños un ejemplo de esto, como por ejemplo en la
escuela: se les pudiera haber dicho que el mundo evolucionó y no fue creado por Dios.
Esto puede "parecer" verdad para las personas, pero la Palabra de Dios dice que Él creó el
mundo etc.)
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 31
244
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección32
32
Lección
Jesús: Hijo del hombre
Versículo a Memorizar
Juan 1:13 (y repase los versículos 1-12)
Temas Clave
> Jesús se hizo completamente humano.
> Jesús se hizo completamente humano para salvar al pueblo de Abraham, a los hijos de
Abraham.
> El árbol genealógico de Jesús cumple las promesas del Antiguo Testamento.
Textos Bíblicos
1. Lucas 2:40
2. Mateo 8:24
3. Juan 4:6
4. Juan 11:35
5. Juan 19:28
6. Hebreos 2:16-17a
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
31G—Marcas de verificación (cheques) (4)
32A—Cartel: El Árbol Genealógico de Jesús
32B—Letrero: Jesús: Hijo del Hombre
Álbum de bebé, del tipo usado para registrar
información, lleno de fotos del bebé, incluyendo
una página mostrando el árbol genealógico de
la familia
> Bolsa grande con los siguientes objetos adentro:
t cinta medidora
t tenedor o cuchara
t lápiz
t pesa de mano (uno o
t libro
dos kilos)
t zapato
> Cinta adhesiva
> Marcador
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
245
Lección 32: Jesús: Hijo del hombre
Presentación de la Lección
álbum de bebé
Muestre el álbum de bebé. Muéstrele a los niños unas cuantas páginas del álbum.
Explíqueles quién es el bebé. Explíqueles que muchas veces, cuando los padres tienen
un nuevo bebé, ellos usan un álbum como éste para las fotografías de su bebé y
también para anotar cosas acerca de su bebé. Lea algunos ejemplos de esto en su
álbum en particular. (En este momento, puede usar cualquier tipo de ejemplos, excepto
el árbol genealógico del bebé.) Por ejemplo:
Este libro tiene un lugar para anotar dónde y cuándo nació el bebé. El color de su cabello.
Cuánto pesó al nacer. Hay un lugar en el libro para las huellas de los pies del bebé. Hay
un lugar para anotar cuándo ciertas cosas sucedieron, como cuándo sonrió por primera
vez, o cuándo se sentó, gateó, habló, y caminó por primera vez.
Recuérdele a los niños que en la última lección aprendimos acerca del nacimiento de
Jesús.
Imaginen por un momento que María tenía un álbum de bebé como este. ¿Podría ella
haber anotado la fecha y el tiempo del nacimiento de Jesús? ¿Podría ella haber anotado
el color de su cabello? ¿Podría ella haber puesto en el álbum las huellas de los pies de
Jesús? ¿Podría ella haber anotado cuándo sonrió por primera vez, o cuándo se sentó,
gateó, habló, y caminó por primera vez? Si José hubiera tenido una cámara, ¿podría él
haber tomado fotografías de Jesús para colocarlas en el álbum?
Explíqueles que María y José pudieran haber hecho todas estas cosas, si los álbumes
y las cámaras hubieran existido en su tiempo, porque Jesús era un bebé real, como lo
fuiste tú en algún momento. Jesús no era un "espíritu" (o un ser "resplandeciente" con
una aureola sobre su cabeza). ¿Qué sucedió mientras el bebé crecía? ¿Se desarrolló tal
como un bebé normal lo haría?
Pídale a los niños que busquen Lucas 2:40:
Lucas 2:40—Y el niño crecía y se fortalecía, llenándose de sabiduría; y la gracia
de Dios estaba sobre Él.
El niño en este versículo es Jesús. Al igual que un bebé normal, después de nacer, Él
creció.
Ilustración
la bolsa grande con
los objetos
Muestre la bolsa grande. Dígale a los niños que hay objetos en la bolsa que son pistas.
Estas pistas apuntan a cosas que son parte de lo que significa "crecer." Escoja a algunos
niños para que vengan y tomen un objeto de la bolsa y vea si los niños pueden adivinar
en qué forma el objeto expresa el crecimiento y desarrollo de un niño.
t Cinta de medir: Un niño se hace más alto.
t Lápiz: Un niño aprende a escribir.
246
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 32
t Libro: Un niño aprende a leer.
t Zapato: Un niño aprende a caminar.
t Tenedor: Un niño aprende a alimentarse solo.
t Pesa de mano: Un niño se hace más fuerte.
Explíqueles que así como cada uno de nosotros creció en estas maneras, así lo hizo
Jesús. Él nació en forma de bebé al igual que nosotros y luego creció para ser un niño
igual que nosotros. Y cuando Jesús se convirtió en un adulto, en ciertas maneras, Él era
tal como las otras personas alrededor de Él.
Escoja a algunos niños para leer los siguientes versículos. Después que cada versículo
sea leído, pregúntele a los niños, ¿en qué forma demuestran estos versículos cómo era
Jesús igual a una persona ordinaria?
Mateo 8:24—Y de pronto se desató una gran tormenta en el mar, de modo que
las olas cubrían la barca; pero Jesús estaba dormido.
Juan 4:6—…y allí estaba el pozo de Jacob. Entonces Jesús, cansado del camino,
se sentó junto al pozo. Era como la hora sexta.
Juan 11:35—Jesús lloró.
Juan 19:28—Después de esto, sabiendo Jesús que todo se había ya consumado,
para que se cumpliera la Escritura, dijo: Tengo sed.
.
Explíqueles que, en muchas maneras, Jesús era tal como las personas que le
rodeaban. Él comió, trabajó, se cansó, durmió, lloró, y sonrió. Era como si Él fuera un
hombre ordinario, el supuesto hijo de José, otro hombre ordinario. Muestre "Jesús:
Hijo del Hombre" (32B) y adhiéralo al póster En El Principio… Jesús (1), en la cruz, justo
encima de la cabeza de Jesús.
¿Por qué habría mandado Dios a un gran Rey y Salvador al mundo en forma de un
pequeño bebé humano?
¿Por qué le habría Dios hecho crecer igual que otros niños?
¿Por qué habría Dios hecho a Jesús un hombre que necesitaba comer, dormir y que se
cansaba después de una larga caminata?
¿Por qué no mandar a un ángel del cielo, súper poderoso, capaz de volar, capaz de
caminar a través de las paredes, y hacer cosas espléndidas como estas? (Permita que
los niños respondan.)
Haga una competencia de versículos con Hebreos 2:16-17a.
Hebreos 2:16-17a—Porque ciertamente no ayuda a los ángeles, sino que ayuda
a la descendencia de Abraham. 17Por tanto, tenía que ser hecho semejante a
sus hermanos en todo…
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
247
Lección 32: Jesús: Hijo del hombre
¿Vino Jesús a salvar a los ángeles? [No, Él vino a salvar a los descendientes de Abraham,
la familia de Abraham.] Por lo tanto, ¿como quiénes se convirtió? ¿Quiénes son Sus
hermanos? [Personas, humanos, tanto hombres como mujeres.]
álbum de bebé
.
Muestre el álbum de bebé otra vez. Explíqueles que la mayoría de los álbumes tienen
un lugar para nombrar a los miembros de la familia del bebé, el árbol genealógico de
la familia del bebé. Muestre esto en el álbum de bebé, si tiene uno. Explíqueles que ya
que Jesús nació como un bebé real, Él también tiene un árbol genealógico. Muestre
el "Árbol Genealógico de Jesús" (32A). Rápidamente lea los nombres en el árbol
genealógico.
Nota: Este listado no incluye todos los nombres.
¿Te suenan conocidos algunos de los nombres en este árbol? ¿Crees que importa el
árbol genealógico de la familia de Jesús? ¿Por qué? ¿Quién está en la parte inferior de Su
árbol genealógico? [Adán.] ¿Por qué es especial Adán? [Él fue el primer hombre.]
Explíqueles que al comienzo de este estudio, tuvimos una pista en nuestro cartel que
nos decía algo especial acerca del primer hombre, Adán. ¿Recuerda alguno de los
niños esta pista? [El portador de la imagen de Dios.] Recuérdeles que si Dios va a ser fiel
a todas Sus promesas y si se va a probar que Jesús es el Ungido que Dios mandó como
el Rey y Salvador prometido para Su pueblo, Jesús debe cumplir todas las pistas del
Antiguo Testamento perfectamente, cada una de ellas.
4 marcas de
verificación
cinta adhesiva
Escoja a cuatro niños para que vengan al frente y dele a cada uno de ellos una marca
de verificación (31G). Hágale a la clase las siguientes preguntas mientras muestra el
"Árbol Genealógico de Jesús" (32A).
Debido a que Jesús vino a salvar al pueblo de Dios, Él tenía que hacerse como ellos,
volviéndose como el primer hombre, Adán, el portador de la imagen de Dios.
Pídale a un niño que adhiera una marca de verificación (31G) adentro de la ventana:
PORTADOR DE LA IMAGEN DE DIOS (ventana #30) en el póster.
Pero no era suficiente cumplir solo esa pista en el árbol genealógico. Jesús también
debía pertenecer a la familia escogida de Dios. De acuerdo a los versículos que leímos
en Hebreos, ¿a qué hombre escogió Dios a través del cual bendeciría al mundo entero?
[Abraham.] ¿Está el nombre de Abraham en el árbol genealógico de Jesús? Sí. Jesús es
un descendiente de Abraham. Solo Jesús es el hombre a través del cual Dios cumpliría
Su promesa de bendecir a todo el mundo.
Pídale a un niño que adhiera una marca de verificación (31G) adentro de la ventana:
ABRAHAM—UN HOMBRE BENDICIENDO AL MUNDO (ventana #13) en el póster.
Pero no era suficiente cumplir estas dos pistas. Jesús también debía pertenecer a una
nación que Dios escogió. ¿Cuál nación es esa? [Israel.] ¿Está el nombre de Israel en el
árbol genealógico de Jesús? Sí.
248
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 32
Pídale a un niño que adhiera una marca de verificación (31G) adentro de la ventana:
ISRAEL—EL PUEBLO ELEGIDO POR DIOS (ventana #25) en el póster.
Pero no era suficiente ser de la nación escogida de Dios. Si Jesús es realmente el Rey que
había sido prometido, él también debía ser de la tribu correcta de Israel. ¿De cuál tribu
dijo Dios que el cetro nunca se apartaría? [Judá.] ¿Está el nombre de Judá en el árbol
genealógico de Jesús? [Sí.]
Pídale a un niño que adhiera una marca de verificación (31G) adentro de la ventana:
EL LEÓN DE JUDÁ (ventana #14) en el póster (1).
Nota: La cita sobre David y el establecimiento de su trono eterno se omitió de esta lección a propósito.
Usaremos esa pista en la Lección 39, ya que no hemos visto todavía el reinado de Jesús en toda su
plenitud.
Enfatice que no fue un accidente que Jesús naciera como un bebé humano real en una
familia humana. Para muchas personas alrededor de Jesús, debe haber parecido como
si Él fuera solo un niño ordinario quien creció para ser un hombre ordinario.
¿Crees que el pueblo judío estaba anhelando y esperando a un hombre que parecía
ordinario para que los salvara? ¿Crees que este hijo de un simple carpintero era el tipo
de hombre que ellos imaginaron como su Rey? Pero la historia no se acaba todavía. Esta
es una pista para que piensen en ella para nuestra próxima lección:
Ordinario pero sabroso,
Cuidado, no juzgues presuroso.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Muéstrele a los niños la pista visual, "Portador de la imagen de Dios". Recuérdele a los
niños que Dios creó al primer hombre, Adán, a Su propia imagen y semejanza. Todos
nosotros somos descendientes de Adán. ¿En qué maneras somos como Adán? Jesús fue
también un descendiente de Adán, como nosotros. ¿Es difícil para ti imaginar que Jesús
es una Persona real? ¿Qué lo pudiera hacer difícil de creer? ¿Puedes pensar por qué sería
importante que supieras que Jesús era totalmente humano? Lea y discuta Hebreos 4:15.
¿Cómo el hecho de que Jesús se volviera humano, como nosotros, lo hace compasivo con
nuestras debilidades?
2. Explíquele a los niños que algunas veces en un juego de fútbol, un equipo usará a un
jugador suplente. Por ejemplo, tal vez cierto jugador falla el gol cada vez que se acerca
a la meta. Su equipo está perdiendo y realmente necesita otro gol. El entrenador puede
decidir usar a un jugador suplente, otro jugador que viene a jugar en lugar del jugador
que no ha hecho goles. ¿Usaría el entrenador a un perro como jugador suplente?
¿Por qué no? ¿Y un elefante? ¿Por qué no? Lea Hebreos 2:14-17a. ¿Hay una razón para
que los seres humanos necesiten a "un jugador suplente"? ¿En qué hemos fallado
continuamente? [Mantener los mandamientos de Dios.] ¿Por qué escogería Dios mandar
a Jesús, como un humano real, para salvar a Su pueblo? [Porque Jesús se volvió como
nosotros, Él puede actuar como un jugador suplente, tomando nuestro lugar para hacer
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
249
Lección 32: Jesús: Hijo del hombre
algo que nosotros no podríamos hacer jamás.] De acuerdo a los versículos 14b-15, ¿qué
vino Jesús a hacer por Su pueblo?
3. Escoja a algunos niños para leer los siguientes versículos: Mateo 11:19, Mateo 12:8,
Marcos 10:45, Lucas 19:10, Lucas 24:7 y Juan 6:27. ¿Qué "nombres" usa cada uno de
estos versículos para Jesús? Mientras lee estos versículos, pregunte, ¿actúa este "Hijo del
hombre" como cualquier otro hombre? ¿Qué fue este Hombre capaz de hacer que ningún
otro hombre (o persona) podría hacer jamás? ¿Es eso importante para ti también?
4. Lea la narración de cuando Jesús oró antes de Su muerte en Lucas 22:39-44. ¿En qué
maneras ves la humanidad de Jesús en estos versículos? ¿Qué palabras muestran que
Él tenía sentimientos y emociones reales? ¿Puedes entender estos sentimientos? ¿Te has
sentido turbado? ¿Has luchado por hacer lo que es correcto? ¿Cómo te puede ayudar el
saber que Jesús ha experimentado ese mismo tipo de cosas, y aún así, nunca pecó? Lea
y discuta 1 Corintios 1:3-5. ¿Por qué puede Jesús ser compasivo y confortar a las personas
que tienen sufrimientos y dolores reales? ¿Qué fue Él también capaz de experimentar en
Su propio cuerpo humano?
5. Libro de trabajo: En la sección del cuaderno, pídale a los niños que escriban las cuatro
pistas cumplidas en el árbol genealógico de Jesús. Usando Mateo 1:1-16 y Lucas 3:38,
pídales que llenen las letras que faltan de los nombres en el árbol genealógico de
Jesús. Pídales que circulen los nombres que cumplieron pistas importantes del Antiguo
Testamento.
Nota: Esta no es la genealogía completa, pero sí incluye nombres que son más familiares.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 32
250
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección33
33
Lección
Jesús: Hijo de Dios
Versículo a Memorizar
Juan 1:14a (y repase los versículos 1-13)
Temas Clave
> Jesús es completamente Dios y se hizo completamente Hombre.
> Jesús cumplió las promesas del Antiguo Testamento concernientes a Su deidad.
> Porque Jesús es Dios, Él es capaz de hacer lo que el pueblo de Dios no pudo hacer:
salvar a los pecadores.
> Jesús es el único camino para que los pecadores puedan ser salvos.
Textos Bíblicos
1. Juan 1:1-3, 14, 51
2. Juan 6:32-33, 35
3. Juan 8:53, 56-58
4. Juan 14:6
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
6D-E—Dos rompecabezas del arca de Noé
31G—Marcas de verificación (3)
33A—Letrero: Jesús: Hijo de Dios
33B-D—Carteles: Pistas #1-#3—Doble las pistas
en tres partes y colóquelas dentro del sobre de
"Jesús" (mencionado abajo).
> Cuatro cajas de la misma marca de cereal (o
algo similar)—Cuidadosamente abra una caja
todavía llena de cereal y coloque un premio
adentro (ej. un regalo pequeño, un billete de un
dólar (ó el equivalente en la moneda de su país),
etc.) y luego pegue la tapadera, cerrándola.
> Dos sobres idénticos (preferiblemente tamaño
carta)—Escriba en uno "Jesús" y en el otro
"hombre." Ponga las Pistas 1-3 (33B-D) en el
sobre "Jesús" y séllelo. Selle el sobre "hombre"
sin pistas dentro.
> Cinta adhesiva
> Marcadores
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
251
Lección 33: Jesús: Hijo de Dios
Presentación de la Lección
4 cajas de cereal
Escoja a cuatro niños para venir al frente. Dele a cada uno una caja de cereal. Pídales
que miren las cajas. ¿Parecen las cajas como cajas ordinarias de cereal? [Sí.]
Supón que fueras a comprar comida con tu mamá y ella te pide que cojas una caja de
cereal. ¿Haría una diferencia cuál de estas cuatro cajas escoges? ¿Por qué no?
Pregúntele a los niños si recuerdan la pista que usted les dio al final de la lección de la
semana pasada.
Ordinario pero sabroso,
Cuidado, no juzgues presuroso.
¿Puedes adivinar a qué se refiere esta pista? (Permítale a los niños responder.)
Pídale a los niños que abran su caja. ¿Encontró cada niño cereal "ordinario" adentro?
[Tres contenían cereal. Una también tenía el regalo pequeño.] Pídale a los niños que se
sienten. Levante la caja que tenía el regalo y comente:
Desde afuera, ¿parecía esta caja diferente a las otras? Si tu madre te hubiese pedido
que escogieras una caja, probablemente hubieras asumido que las cuatro cajas eran
iguales y no haría ninguna diferencia cuál escogieras. Pero una era diferente al resto.
¿Estabas sorprendido por lo que había adentro de la caja? ¿Has encontrado un regalo
dentro de una caja de cereal antes?
Recuérdele a los niños que en nuestra lección anterior aprendimos que Jesús vino al
mundo como un bebé humano real. Él nació en una familia con un padre y una madre.
Él creció al igual que otros bebés crecen. Jesús aprendió a caminar, hablar, leer y
escribir al igual que los otros niños. Y Jesús creció y se hizo más fuerte y se volvió un
hombre al igual que otros niños crecen para volverse hombres.
Para muchas personas que le conocían, Él parecía igual que cualquier otro hombre
ordinario. Pero, ¿era Jesús igual a un hombre ordinario, o había algo acerca de Él por lo
cual el pueblo se sorprendía?
Pídale a los niños que busquen Juan 6:1-14. Pídales que rápidamente ojeen estos
versículos. Los versículos relatan algo extraordinario que Jesús hizo que sorprendió al
pueblo. ¿Qué fue? [Jesús alimentó (por lo menos) a cinco mil personas con cinco panes
y dos pescados.]
¿Cómo sabemos que todas las personas realmente tuvieron suficiente para comer?
[Hubo sobras (vea el versículo 12).] ¿Son cinco panes y dos peces suficientes para
alimentar a tantas personas? ¿Qué hizo Jesús? [Él multiplicó el alimento.] ¿Puede un
hombre ordinario hacer mil panes de solo cinco panes? ¿Puede un hombre ordinario
hacer miles de pescados de tan solo dos pescados?
los dos sobres
(uno con las pistas
adentro)
Muestre los sobres "Jesús" y "hombre". Por fuera, los sobres aparentan ser iguales, tal
como Jesús parecía ser un hombre ordinario. Sin embargo, ¿era Jesús solo un hombre
252
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 33
.
ordinario? ¿Podría un hombre ordinario haber alimentado y satisfecho a cinco mil
personas hambrientas con cinco panes y dos pescados? ¿Qué clase de hombre era
Jesús, que podía hacer esto? Escoja a un niño para que venga al frente y saque la pista
#1 (33B) del sobre de "Jesús". Desdoble la pista y adhiérala a la pared.
PISTA #1
El
del cielo. Juan 6:32-33
El
de la vida. Juan 6:35
Escoja a algunos niños para leer los siguientes versículos:
Juan 6:32-33—Entonces Jesús les dijo: En verdad, en verdad os digo: no es Moisés
el que os ha dado el pan del cielo, sino que es mi Padre el que os da el verdadero
pan del cielo. 33Porque el pan de Dios es el que baja del cielo, y da vida al mundo.
Juan 6:35—Jesús les dijo: Yo soy el pan de la vida; el que viene a mí no tendrá
hambre, y el que cree en mí nunca tendrá sed.
marcador
¿Qué palabras deberían estar escritas en las líneas en blanco? [Pan.] Escriba esta
palabra en ambas líneas en blanco. ¿Por qué se referiría Jesús a Sí mismo como el
pan del cielo? ¿Suena eso familiar? ¿Tuvimos alguna pista en el Antiguo Testamento
acerca de pan? [Pan del cielo, maná.]
¿Por qué mandó Dios maná a los israelitas cuando estaban errantes en el desierto?
¿Qué les habría pasado sin este pan? ¿Cae el pan normalmente del cielo? ¿Qué le
estaba revelando Jesús al pueblo cuando dijo que Él era "pan de cielo" y el "pan de
vida"? (Permítale a los niños responder.)
cinta adhesiva
marca de verificación
(cheque)
.
Explíqueles que Jesús sí vino como un hombre, pero no un hombre ordinario. Él solo
fue el enviado del cielo, sino que también vino a darle vida al pueblo de Dios y a
satisfacerlos. Él puede hacer esto porque Él no solo es un hombre ordinario. Jesús es
el cumplimiento de un pista del Antiguo Testamento que dice que Dios mandaría una
nueva clase de pan del cielo para que Su pueblo pueda tener vida. Adhiera una marca
de verificación (31G) a la pista del póster: PAN DEL CIELO (ventana #2).
Escoja a un niño para venir al frente y sacar la pista #2 del sobre de "Jesús". Desdoble la
pista y adhiérala a la pared.
PISTA #2
Antes que Abraham naciera,
. Juan 8:53-58
Escuchen cuidadosamente mientras leo estos versículos. Los versículos contienen
preguntas importantes que algunos de los judíos tenían acerca de Jesús. Ellos estaban
comenzando a reconocer que Jesús no era un hombre ordinario por las cosas
sorprendentes que Él hacía. Así que le preguntaron a Jesús…
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
253
Lección 33: Jesús: Hijo de Dios
Rápidamente lea los siguientes versículos:
Juan 8:53—¿Eres tú acaso mayor que nuestro padre Abraham que murió? Los
profetas también murieron; ¿quién crees que eres?
Juan 8:56-58—[Jesús dijo]: 56Vuestro padre Abraham se regocijó esperando
ver mi día; y lo vio y se alegró. 57Por esto los judíos le dijeron: Aún no tienes
cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? 58Jesús les dijo: En verdad, en verdad
os digo: antes que Abraham naciera, yo soy.
marcador
cinta adhesiva
marca de verificación
los sobres
Si Jesús fuera un hombre ordinario, Él tendría que haber tenido más de 1.000 años de
edad para haber visto a Abraham. Pero Jesús no es un hombre ordinario. ¿Qué palabras
debemos escribir en las líneas en blanco de nuestra segunda pista? [Yo soy.] Escriba las
palabras Yo Soy en las líneas en blanco de la pista #2. ¿Quién dijo estas palabras
acerca de Sí mismo? [Jesús.] ¿No es esta una manera extraña de decir quién tú eres?
¿Por qué no decir algo como "Antes que Abraham naciera, yo no existía"? ¿Suenan
familiares estas palabras, "Yo soy"?
Recuerde que tenemos una pista en nuestro cartel con las palabras "yo soy." ¿Qué
significan estas dos palabras? [Dios revelándose a Sí mismo a Moisés en la zarza
ardiente. Dios revelando Su nombre.] Explique a los niños que al decir estas dos
palabras, Jesús se refería a Sí mismo… ¿como quién? [Dios.] Adhiera una marca de
verificación (31G) en la pista del cartel: YO SOY (ventana #20).
Muestre el sobre "Jesús" otra vez y levántelo a la par del sobre "Hombre". Aunque Jesús
parecía ser un hombre ordinario en muchas formas, Él era diferente a todos los demás
en una forma muy especial: Jesús es completamente Dios.
Pídale a los niños que pasen a Juan 1 en sus Biblias:
Juan 1:1-3, 14—En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y
el Verbo era Dios. 2Él estaba en el principio con Dios. 3Todas las cosas fueron
hechas por medio de Él, y sin Él nada de lo que ha sido hecho, fue hecho. … 14Y
el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, gloria como
del unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad.
Explíqueles que estos versículos nos dicen que Jesús, "el Verbo," es Dios. Él es el único
Creador eterno. Cuando Él vino a la tierra, Jesús también se volvió completamente
humano. Eso es lo que significan estas palabras, "se hizo carne." Jesús vino a la tierra
como el Hijo de Dios.
Nota: Pudiera recordarle a los niños que Dios es un Dios trino. Dios es tres Personas en un solo Dios:
Dios el Padre, Dios el Hijo (Jesús) y Dios el Espíritu Santo.
.
Muestre a "Jesús: Hijo de Dios" (33A). Adhiéralo sobre el letrero "Jesús: Hijo del Hombre"
(32B) en el póster (1). (Solo use un pedazo de cinta adhesiva en la parte superior para
que pueda levantar el letrero (33A) para ver el letrero (32B) debajo.)
254
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 33
¿Por qué es importante entender que Jesús es todo lo que Él dice ser? ¿Por qué es
importante entender que Jesús no era solo un hombre ordinario? ¿Qué necesitaba el
pueblo de Dios? (Permítale a los niños responder.)
.
Escoja a un niño para que venga al frente y saque la pista #3 del sobre de Jesús.
Desdoble la pista y adhiérala a la pared:
PISTA #3
Jesús le dijo: Yo soy el
nadie viene al Padre sino por
marcador
, y la verdad, y la vida;
. Juan 14:6
Pídale a los niños que busquen Juan 14:6 y lean el versículo ellos solos en voz baja.
¿Qué palabras debemos escribir en las líneas en blanco? [Camino, mí.] Escriba las
palabras en las líneas en blanco.
¿Qué quiere decir Jesús en este versículo?
Enfatice que porque Jesús es el hijo de Dios y es completamente Dios, Él es el único
camino para venir a Dios. No hay muchos caminos diferentes para venir a Dios, ni siquiera
hay dos caminos, solo hay un camino. Jesús es el único camino. Jesús es el único camino
para que los pecadores pueden ser salvos del juicio de Dios y acercarse a Dios.
X
cinta adhesiva
marca de verificación
Muestre los dos rompecabezas (6D-E) de la Lección 6. Recuérdele a los niños que en
nuestra lección acerca del diluvio, aprendimos que Dios le dijo a Noé que construyera
¿cuántas arcas? [Una.] ¿Por qué no dos o tres? ¿Por qué solo una arca? Porque esa
única arca era una pista. Dios había creado solo una manera para que Noé y su familia
fueran salvos, a través de un arca. La pista del Antiguo Testamento señalaba algo en el
futuro. Señalaba la llegada de Jesús. Jesús es el único camino por el cual los pecadores
pueden ser salvos del juicio final de la muerte y el infierno. Dele a un niño una marca de
verificación (31G) y pídale que lo adhiera en la pista visual en el póster (1): UN CAMINO
(ventana #12).
Explíqueles que Dios sabía que ningún hombre ordinario, ni aun un ángel, podía
salvar a Su pueblo pecaminoso e impotente. Es por eso que Dios no envió a un hombre
ordinario ni a un ángel al mundo para completar Su plan. Dios envió a Su Hijo, Jesús.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Pídale a los niños que hagan una lista de cosas que Jesús hizo que ningún hombre podría
hacer, que demuestran que Él es Dios. Por ejemplo: sanar a los ciegos, cojos y enfermos;
resucitar a los muertos; calmar la tormenta; crear alimento para cinco mil personas;
etc. ¿Por qué hizo Jesús estos milagros? ¿Qué estaba Él probándole a las personas a Su
alrededor? ¿Cuál debió ser la respuesta de ellos? Lea y discuta Juan 14:10-12.
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 33 en sus libros de trabajo.
Pídales que escriban las pistas del Antiguo Testamento que Jesús cumplió en la sección
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
255
Lección 33: Jesús: Hijo de Dios
del cuaderno. Pídales que miren la silueta del hombre en la página de su libro de trabajo
y luego lea Colosenses 1:15-16. ¿A quién describen estos versículos? [Jesús.] Pídales que
escriban "Jesús" en el recuadro encima de la silueta en su hoja del libro de trabajo. Lea el
versículo 19. ¿Qué significa que "la plenitud de Dios" mora en Jesús? Pídale a los niños que
piensen en diferentes atributos de Dios: santo, todopoderoso, eterno, justo, creador, fiel,
sabio, bondadoso, misericordioso, etc. Instruya a los niños que "llenen" la silueta de Jesús
con las palabras que describen a Dios. Ya que Jesús es completamente Dios, ¿qué es Él
capaz de hacer que ninguna otra persona puede hacer? (Lea el versículo 20.)
3. Lea Filipenses 2:5-8. Aunque Jesús es completamente Dios, ¿qué hizo Él? (Pudiera ser
que usted necesite explicar que Jesús nunca dejó de ser "completamente Dios" mientras
estaba en la tierra. En lugar de ello, Él renunció a algunos privilegios y el estatus de su
Deidad. Por ejemplo: Dios es todopoderoso, pero Jesús voluntariamente rehusó usar
Su poder muchas veces.) ¿Cómo debiera esto servirnos como ejemplo? ¿Por qué dice el
versículo 5 que debiéramos también tener este mismo sentir? ¿Cómo se vería esto en
nuestro diario vivir? (Lea los versículos 3-4.) ¿Es esto difícil de hacer? ¿Por qué?
4. Explíqueles que hay muchas religiones en el mundo que creen que Jesús era "solo un
buen hombre y un buen maestro." De acuerdo a los versículos leídos durante la lección,
¿es esto cierto? ¿Por qué no? ¿Cómo es Jesús más que solo un buen maestro y una buena
persona? ¿Tiene esto importancia? ¿Por qué? Escoja a algunos niños para que lean Juan
10:9, 14:6 y Hechos 4:12. ¿Qué dicen estos versículos? ¿Puede la salvación venir a través
de alguien más? ¿Quién crees que es Jesús?
5. ¿Es difícil entender que Jesús se volvió completamente humano, igual a nosotros, y al
mismo tiempo siguió siendo completamente Dios? ¿Es difícil entender que mientras Jesús
era un pequeño y débil bebé en un pesebre, Él estaba sosteniendo el universo? (Vea
Hebreos 1:3.) ¿Es difícil entender que mientras Jesús estaba sediento y hambriento, Él
estaba haciendo que todas las plantas crecieran y que toda el agua existiera? Explíqueles
que hay muchas cosas acerca de Dios que son incomprensibles, más de lo que podemos
entender. ¿Recuerdas por qué Jesús se volvió completamente humano, igual que tú?
Revise Hebreos 2:16-17 y 4:15-16.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 33
256
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección34
34
Lección
Jesús: Perfecto Cumplidor
de la ley
Versículo a Memorizar
Juan 1:14b (repase los versículos 1-14a)
Temas Clave
> Jesús es completamente Dios y se hizo completamente humano.
> Jesús fue tentado al igual que Adán, pero no pecó.
> Jesús cumplió los mandamientos santos y justos de Dios, teniendo éxito en lo que todas
las demás personas habían fallado.
> Jesús fue victorioso sobre Satán, cumpliendo las promesas del Antiguo Testamento.
Textos Bíblicos
1. Mateo 4:1-11
2. Mateo 5:17
3. Romanos 5:12
4. Génesis 3:15
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
31G—Marcas de verificación (cheques) (3)
34A—Tarjetas: Pacto (4)—Imprima o fotocopie
una para cada estudiante y una para el maestro.
> 34B—Letrero: Jesús: Cumplió la ley a la
perfección
> Un pequeño premio (ej. un dulce o un juguete
pequeño que le gustaría a niños o niñas)
> Dos pelotas grandes (ej. pelotas de fútbol o de
baloncesto)
> Pizarra blanca o un pedazo grande de cartulina
(y marcadores)
> Cinta adhesiva
Preparación
Fotocopie y recorte las tarjetas del pacto (34A),
una para cada niño y una para el maestro.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
257
Lección 34: Jesús: Perfecto Cumplidor de la ley
Presentación de la Lección
el premio
las pelotas
Dígale a los niños que van a tener una competencia entre las niñas y los niños.
Escoja a un niño y una niña para que vengan al frente. Explíqueles que estos dos
concursantes representarán a sus equipos correspondientes. Si la niña gana, todas las
niñas obtendrán un premio para compartir, y si el niño gana todos los niños ganarán
el premio para compartir. Muestre el premio. Luego, dele a cada niño una pelota.
Explíqueles que cuando usted dé la señal para comenzar, ellos deben tomar la pelota
y balancearla en la punta de su nariz por 10 segundos. No deben usar sus manos para
balancear la pelota, y no deben hacer girar la pelota. La pelota no debe descansar
en sus frentes. Si la pelota se cae, la pueden recoger y tratar de nuevo. El primer niño
capaz de hacer esto dentro de los próximos 30 segundos será el ganador. Dé la señal
para comenzar. Cuando los 30 segundos terminen, pregunte a los niños, ¿por qué
ninguno de ellos tuvo éxito? Sugiera que tal vez alguien más de cada equipo podría
tener éxito y ganar la competencia. Intente el juego una vez más. ¿Por qué fracasaron
ellos también?
Ya que los "representantes" de tu equipo fracasaron, tú también fallaste al intentar ganar
el premio. Y si cada uno de ustedes tratara de ganar la competencia, también fallarían.
¿Cómo te hace sentir el saber que no puedes ganar la competencia y el premio?
Enfatice que a pesar de lo frustrante y decepcionante que esto pudiera ser, hay una
competencia mucho más grande que cada uno de nosotros no hemos podido ganar
y nunca podremos ganar, no importa cuánto nos esforcemos. Una de las razones por
la cual no podemos ganar es porque el primer "miembro de nuestro equipo" que nos
representó fracasó. ¿Cuál es esta competencia? ¿Quién es el "miembro del equipo" de
quien hablamos?
pizarra y tiza
Usando una pizarra y tiza, haga dos columnas. Escriba como título "Adán" y deje la otra
sin título por ahora.
¿Quién era Adán? [El primer hombre que Dios creó.] Adán fue el portador de la imagen
de Dios y, como primer hombre, él representó a toda la raza humana—nuestro "equipo".
¿Dónde colocó Dios a Adán después de haberlo creado? [En el jardín del Edén.] Escriba
"jardín" debajo de Adán en la pizarra. ¿Estaba este jardín lleno de cosas buenas
para comer? [Sí.] Escriba "Mucho que comer" debajo de "Jardín." ¿Hubo algo que
no se le permitió comer? ¿Qué era? [La fruta del árbol del conocimiento del bien y del
mal.] ¿Quién le dio este mandamiento a Adán? [Dios.] ¿Parece este un mandamiento
difícil de obedecer? ¿Por qué no? Sin embargo, ¿qué criatura vino a tentar a Adán para
que desobedeciera este mandamiento? [La serpiente (Satanás).] Escriba, "Tentador =
Satanás" debajo de "Mucho que comer."
Explíqueles que la serpiente (Satanás) estaba convirtiendo la obediencia de Adán a
Dios en un tipo de competencia o desafío. Adán perdería la competencia si la serpiente
258
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 34
podía persuadirlo a desobedecer el mandamiento verdadero y justo de Dios. ¿Cuántas
veces fue Adán tentado? [Una vez.] Según lo que hemos aprendido del libro de Génesis,
¿tuvo Adán éxito en esta competencia contra el tentador? [Él perdió.] Escriba "Adán
fracasó" debajo de "Tentador = Satanás" en la columna de Adán.
¿Fue Adán el único perdedor en esta competencia?
Señale al pacto roto en la ayuda visual Dios-Hombre (3H). Pregúntele a los niños si ellos
recuerdan con quién hizo Dios este pacto. [Israel.] ¿Era el pueblo de Israel descendiente
de Adán? [Sí.] Todos ellos eran parte del "equipo" de Adán. ¿Pudieron ellos tener éxito
en cumplir los mandamientos de Dios? [No, ellos fracasaron también.] Escriba las
palabras "Israel fracasó" debajo de las palabras "Adán fracasó". ¿Fue alguien más un
perdedor?
.
Distribuya las tarjetas del pacto (24A) a cada niño y quédese con una copia. Sostenga
su copia y pregunte:
¿Y qué hay de ti? Ya que tú eres un descendiente de Adán, ¿de qué equipo formas parte?
¿Y si fueras a tomar el desafío, tendrías éxito? Cuando has sido tentado, ¿has cumplido
los mandamientos de Dios siempre, o has fallado al igual que Adán y al igual que Israel?
Rompa su copia por la mitad. ¿Qué necesita hacer cada uno de ustedes también?
Instrúyalos a que rompan sus tarjetas del pacto también.
¿Fue esto un problema para Adán? ¿Fue esto un problema para Israel? ¿Es esto un
problema para ti?
Haga una competencia con el siguiente versículo:
Romanos 5:12—Por tanto, tal como el pecado entró en el mundo por un hombre,
y la muerte por el pecado, así también la muerte se extendió a todos los
hombres, porque todos pecaron.
¿Qué significa este versículo? ¿Qué nos dice acerca de nosotros mismos?
Explíqueles que no solo Adán e Israel fracasaron: todos los hombres, todas las
personas, fracasaron. (Escriba "Todas las personas fracasaron" debajo de las palabras
"Israel fracasó.") No cumplir los mandamientos sagrados, justos, y buenos de Dios es
pecado. ¿Cuál es la consecuencia del pecado? [Muerte.] (Escriba "Muerte" debajo de las
palabras "Todas las personas fracasaron.")
Señale el letrero "cautivos" en la ayuda visual Dios-Hombre (3H). Recuérdele a los niños
que el pueblo de Dios tenía un problema que no podía ser resuelto simplemente con
tener un templo, o un trono, o un rey o una tierra. El pecado los mantenía cautivos. Aún
hombres importantes como Abraham, Moisés y el rey David fracasaron en el desafío.
Ellos eran pecadores también.
Sin embargo, había otro concursante quien vino para tomar este desafío. Señale la
segunda columna, la cual todavía no tiene título.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
259
Lección 34: Jesús: Perfecto Cumplidor de la ley
Pídale a los niños que busquen a Mateo 1:1-11:
Mateo 4:1-11—Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto para ser
tentado por el diablo. 2Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta
noches, entonces tuvo hambre. 3Y acercándose el tentador, le dijo: Si eres Hijo
de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan.
Pero Él respondiendo, dijo: Escrito está: "NO SOLO DE PAN VIVIRÁ EL HOMBRE,
SINO DE TODA PALABRA QUE SALE DE LA BOCA DE DIOS."
4
Entonces el diablo le llevó a la ciudad santa, y le puso sobre el pináculo del
templo, 6y le dijo: Si eres Hijo de Dios, lánzate abajo, pues escrito está:
5
"A SUS ANGELES TE ENCOMENDARÁ", y:"EN LAS MANOS TE LLEVARÁN, NO SEA
QUE TU PIE TROPIECE EN PIEDRA."
Jesús le dijo: También está escrito: "NO TENTARÁS AL SEÑOR TU DIOS."
7
Otra vez el diablo le llevó a un monte muy alto, y le mostró todos los reinos del
mundo y la gloria de ellos, 9y le dijo: Todo esto te daré, si postrándote me adoras.
8
Entonces Jesús le dijo: ¡Vete, Satanás! Porque escrito está: "AL SEÑOR TU DIOS
ADORARÁS, Y SOLO A ÉL SERVIRÁS."
10
11
El diablo entonces le dejó; y he aquí, ángeles vinieron y le servían.
Escriba como título de la segunda columna "Jesús" y haga las siguientes preguntas:
¿Quién era Jesús? Señale los letreros en el póster (1): "Jesús: Hijo de Dios" y "Jesús
Hijo del Hombre". ¿Estaba Jesús en un jardín como lo había estado Adán? [No, Él
estaba en el desierto.] Escriba "Desierto" debajo de Jesús en la pizarra. ¿Cómo es el
desierto diferente a un jardín? ¿Tenía Jesús buenas cosas para comer? [No. Jesús había
estado sin alimento por 40 días y 40 noches.] Escriba "Nada que comer" debajo de
"Desierto." ¿Si estuvieras muy pero muy hambriento, tendrías un fuerte deseo de comer
algo? ¿Pero quién estaba tratando de persuadir a Jesús para que comiera? [El diablo, el
mismo que había tentado a Adán.] Escriba "Tentador = Satanás" debajo de "Nada
que comer" en la columna de Jesús.
Explíqueles que Satanás estaba, una vez más, convirtiendo la obediencia a Dios en un
tipo de competencia o desafío. Esta vez, en lugar de tentar a Adán, él estaba tentando
a Jesús. Jesús perdería la competencia si el diablo pudiera persuadir a Jesús de que
obedeciera sus palabras en vez de la Palabra de Su Padre.
¿Cuántas veces tentó el diablo a Jesús para tratar de hacerlo pecar? [Tres veces.] ¿Ganó
o perdió Jesús el primer desafío? [Él ganó.] ¿Ganó o perdió Jesús el segundo desafío?
[Él ganó.] ¿Ganó o perdió Jesús el tercer desafío? [Él ganó.] Cada vez que el diablo tentó
a Jesús, Jesús ganó. Escriba "Jesús triunfó" abajo de "Tentador = Satanás" en la
columna de Jesús.
260
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 34
Enfatice que tanto Adán como Jesús tuvieron un desafío. Un desafío contra la tentación,
Satanás, y el pecado. ¿Quién tuvo el desafío más difícil: el hombre que solo tenía que
abstenerse de comer de una fruta en un jardín lleno de abundancia, o el hombre muy
hambriento que no tenía nada para comer? ¿El hombre que fue tentado solo una vez, o
el hombre que fue tentado tres veces?
¿Era eso todo lo que Jesús tenía que hacer—obedecer a Dios y vencer a Satanás
mientras estaba en el desierto? ¿Podría ahora irse a casa y relajarse?
Señale el pacto roto en la ayuda visual Dios-Hombre (3H) nuevamente y pregunte:
¿Y qué de las leyes de Dios, santas, justas y buenas? ¿Era Jesús un israelita? ¿Era un
requisito que Él cumpliera el pacto que Dios le había hecho a Israel en el Monte Sinaí? Sí.
¿Podía Jesús tener éxito cuando el resto de Israel había fallado?
Pídale a los niños que busquen:
Mateo 5:17—No penséis que he venido para abolir la ley o los profetas; no he
venido para abolir, sino para cumplir.
¿Qué significa que Jesús vino a cumplir la ley? [Él vino a obedecerla, Él era perfectamente
justo, santo y bueno.]
marca de verificación
.
Explíqueles que tuvimos una pista acerca de este pacto, que incluía los Diez
Mandamientos. ¿Cuál es? [La ley santa de Dios.] Adhiera una marca de verificación
(cheque) (31G) en el dibujo de la pista: LA LEY SANTA DE DIOS (ventana #10). Explíqueles
que, a diferencia de Israel, Jesús cumplió el pacto y la ley a la perfección.
Enfatice que "Jesús triunfó" (escriba estas palabras en la columna de Jesús otra vez)
en lo que todas las otras personas fracasaron. Muestre el letrero "Jesús: Perfecto
Cumplidor de la ley" (34B) y adhiéralo en el cartel sobre "Jesús: Hijo de Dios" (33A).
Ya que Jesús cumplió la ley a la perfección y nunca pecó, ¿hay algo que Él habría
ganado con Su obediencia perfecta? ¿Tenemos una pista en nuestro cartel acerca de
algo que se gana con la obediencia perfecta?
marca de verificación
Sostenga una marca de verificación (31G) y escoja a un niño para adherirla en el dibujo
de la pista: OBEDIENCIA PERFECTAtVIDA (ventana #16). Escriba la palabra "Vida" debajo
de la columna de Jesús. Las columnas al final deberían lucir así:
ADÁN
JESÚS
Jardín
Mucho que comer
Tentador = Satanás
Adán fracasó
Israel fracasó
Todas las personas fracasaron
MUERTE
Desierto
Nada que comer
Tentador = Satanás
Jesús triunfó
Jesús triunfó
Jesús triunfó
VIDA
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
261
Lección 34: Jesús: Perfecto Cumplidor de la ley
Recuérdele a los niños que Jesús vino a la tierra como una persona real, al igual que
nosotros. Y así como el primer hombre fue tentado a pecar, Jesús fue tentado también.
Pero donde Adán fracasó y pecó, Jesús venció y ganó. Donde Israel fracasó, Jesús
venció y ganó. Donde tú y yo fallamos, Jesús venció y triunfó. ¿Cómo pudo Él hacer esto?
A diferencia de Adán, o Israel, o nosotros, Jesús es el Hijo de Dios y completamente
Dios. Al ser perfectamente obediente, Jesús también hizo algo más, muy importante.
¿Qué fue?
Quiero que pienses en otra clase de competencia por un momento, una competencia de
lucha libre entre dos hombres. En una competencia de lucha libre, el ganador es el que
puede inmovilizar a su oponente. El ganador es el que termina encima.
Si nosotros pensamos en la competencia de Jesús contra Satanás, contra el pecado y
contra la muerte como un tipo de competencia de lucha libre, ¿quién hubiera terminado
encima? [Jesús.] ¿Tenemos una pista que muestra esto? ¿Una pista que muestra a Jesús
"inmovilizando" a Satanás y derrotándolo junto al pecado y la muerte?
marca de
verificación
Dele la última marca de verificación (31G) a un niño y pídale que la adhiera a la pista
visual del dibujo del calcañar y la cabeza de la serpiente (ventana #22).
¿Recuerdas las circunstancias en las que Dios dio esta pista? [Después que Adán y
Eva pecaron (vea Génesis 3:15).] Después que Dios le dijo a la serpiente y a Adán y
Eva cuál sería su castigo por su pecado, Él hizo una promesa: una promesa que algún
día, un descendiente de Eva heriría y aplastaría la cabeza de la serpiente. Jesús es el
descendiente de Eva que vino a hacer esto. Él era el cumplimiento de esa promesa. ¿Por
qué son estas buenas noticias para los pecadores? (Permítale a los niños responder.)
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Recuerde a los niños la competencia del principio de esta lección (balanceo de la pelota).
¿Cuál fue el resultado final de la competencia de Adán? Él pecó, y la muerte entró al
mundo. ¿Fue Adán el único afectado por esto? ¿Crees que pudieras haber hecho un mejor
trabajo que Adán? ¿Por qué o por qué no? Lea Romanos 3:23. ¿Cómo es esto evidente en
tu propia vida? ¿Cómo es que el mundo prueba que Romanos 5:12 es verdad?
2. ¿Por qué el fracaso de Adán se convirtió en nuestro fracaso? ¿Cómo es que el pecado de
Adán se convirtió en nuestro pecado? Pregúntele a los niños si ellos saben lo que significa
la palabra "herencia." Si es posible, muéstrele a los niños un dibujo de un padre y un
niño que se parecen. Explíqueles que los hijos heredan cosas de sus padres biológicos,
tales como la forma de la nariz y los oídos, la sonrisa, color de ojos, etc. Explíqueles que
cuando Adán y Eva fracasaron y pecaron contra Dios, sus corazones se entenebrecieron.
Esto significa que se hicieron pecadores (vea Romanos 1:21). Un corazón entenebrecido
es un corazón que ya no puede ver, entender y atesorar a Dios como debe. No puede
obedecer a Dios como debe, y tampoco quiere hacerlo (vea Romanos 8:7). Cuando Adán
y Eva tuvieron hijos, sus hijos heredaron ese corazón entenebrecido (vea Romanos 5:19a).
¿Podemos las personas, todos nosotros, alguna vez ganarle al diablo con un corazón
pecador? ¿Podemos guardar los mandamientos perfectos de Dios con un corazón
262
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 34
pecador? ¿Conoce Dios y entiende nuestro problema? ¿Hay alguna manera en la que el
éxito de Jesús nos pueda ayudar? Lea Romanos 5:19. ¿Cómo piensas que eso pudiera
suceder?
3. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 34 en sus libros de trabajo.
En el espacio del cuaderno, pídales que escriban las pistas que Jesús cumplió. Repase
la competencia entre el diablo y Jesús en Mateo 4:1-11. ¿Quién ganó la competencia?
Pídales que completen su página del libro de trabajo. ¿Qué usó Jesús como un arma para
derrotar al diablo? [La Palabra de Dios.] ¿Has usado alguna vez la Palabra de Dios para
no pecar en cierta situación? ¿Puedes dar un ejemplo de un versículo que te ha ayudado?
¿Tienes siempre éxito? ¿Por qué no? ¿Habrá alguna forma en la cual la victoria de Jesús
pueda ser tu victoria? (Repase el ejemplo del jugador suplente en un juego de pelota
de la Lección 32.) Digamos que eres miembro de un equipo en el cual solo uno de los
jugadores es capaz de anotar goles. Si tu equipo ganara el campeonato, ¿serías tú uno
de los ganadores a pesar de que no pudiste anotar ni un gol? Cuando se repartan las
cintas de primer lugar a tu equipo, ¿recibirás tú una cinta junto a los otros miembros de
tu equipo? ¿Cuál fue el "premio" que Jesús ganó debido a Su perfecta obediencia a Dios?
[Vida Eterna.] ¿Cómo se convierte una persona en parte del "equipo" ganador de Jesús?
Lea y discuta Efesios 2:4-9. ¿Qué hace Dios por aquellos en el "equipo" de Jesús? ¿Es el
premio algo que nosotros hemos ganado? ¿Qué es "gracia"? [Gracia es la bondad de Dios
para con los pecadores que no la merecen. La gracia es un regalo.] ¿Qué es "fe"? [Confiar
y depender en la obra que Jesús ha hecho.]
4. Repase la pista de Génesis 3:15 del calcañar y la cabeza de la serpiente. ¿Por qué hay un
dibujo de un pie humano en la pista? ¿Por qué no hay un pie de un ángel? Recuérdele a
los niños que esta pista estaba escondida dentro de la maldición que Dios le dio a Adán y
Eva después de su acto de desobediencia. Aún desde el jardín, Dios ya tenía planificado
mandar a Alguien, que era como Adán, para derrotar al diablo. Lea Hebreos 2:14-15.
¿Cómo derrotó Jesús las obras del diablo?
5. Una vez que una persona confía en Cristo y está en Su "equipo ganador", ¿ha terminado
la lucha contra el pecado? ¿Es él todavía tentado a pecar otra vez? ¿Por qué? (Dele el
ejemplo de la lucha de Pablo en Romanos 7:15-20.) ¿Quién puede ayudar al cristiano a
pelear contra el pecado? Lea Hebreos 2:16-18. ¿Cómo nos puede ayudar Jesús en nuestra
lucha contra el pecado? ¿Le ha dado Jesús a los cristianos algunas "herramientas" para
pelear? Escoja a algunos niños para leer Juan 14:15-17 y Efesios 6:13-18 como ejemplos.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 34
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
263
264
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección35
35
Lección
Jesús: La palabra final
Versículo a Memorizar
Juan 1:15 (y repase los versículos 1-14)
Temas Clave
> Jesús es el Ungido de Dios, el Mesías.
> Jesús habla con autoridad definitiva y final.
> Jesús es el más grande Profeta de Dios.
> Jesús completa la Biblia y explica el mensaje completo de la Biblia.
Textos Bíblicos
1. Lucas 4:14-21, 32
2. Lucas 7:11-16
3. Marcos 1:21-26
4. Marcos 2:10-12a
5. Marcos 10:46-52
6. Deuteronomio 18:15
7. Hebreos 1:1-2a
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
29H—Letrero: El Ungido de Dios
31G—Marcas de verificación (2)
35A—Letrero: Jesús: La Palabra Final
35B—Tarjetas: Evidencia (1-4)—Coloque estas
piezas en los sobres mencionados abajo.
> 35C—Plantilla: La Biblia t La Palabra de Dios
> 35D—Las piezas de los profetas (5)
> 35E—Letrero: Jesús completa la Biblia y Jesús es
el mensaje de la Biblia
> Cuatro sobres (tamaño carta): Escriba
respectivamente en los sobres: Evidencia #1,
Evidencia #2, Evidencia #3, Evidencia #4. Luego,
coloque las piezas de evidencia (35B) que se
mencionan arriba en el sobre correspondiente.
> Cinco Biblias (además de la que usted trae cada
vez que enseña)—Entre las páginas de cada
Biblia, inserte una de las piezas de los profetas
(35D) mencionadas arriba.
> Un clip para papel
> Cinta adhesiva
Prepare los sobres y la evidencia.
Prepare las piezas de los profetas y las Biblias.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
265
Lección 35: Jesús: La palabra final
Presentación de la Lección
Recuérdele a los niños de la competencia de la que aprendieron en la lección anterior
entre el diablo y Jesús en el desierto. ¿Quién ganó la competencia? [Jesús ganó.]
Señale a "Jesús: Perfecto Cumplidor de la ley" en el póster de En el principio… Jesús
(1). Explíqueles que Jesús logró vencer cuando Adán había fracasado, cuando Israel
había fracasado, y cuando todos nosotros habíamos fracasado. Jesús cumplió todos los
mandamientos de Dios a la perfección, Él nunca pecó. Pero ¿por qué es esto importante
para nosotros? (Permítale a los niños contestar.)
Pídale a los niños que busquen Lucas 4:14-19. Estos versículos relatan lo que sucedió
después de que Jesús ganó la competencia contra el diablo en el desierto. Escoja a
algunos niños para leer:
Lucas 4:14-19—Jesús regresó a Galilea en el poder del Espíritu, y las nuevas
acerca de Él se divulgaron por toda aquella comarca. 15Y enseñaba en sus
sinagogas, siendo alabado por todos. 16[Él] llegó a Nazaret, donde se había
criado, y según su costumbre, [Él] entró en la sinagoga el día de reposo, y se
levantó a leer. 17Le dieron el libro del profeta Isaías, y abriendo el libro, [Él]
halló el lugar donde estaba escrito: 18EL ESPÍRITU DEL SEÑOR ESTA SOBRE MÍ,
PORQUE ME HA UNGIDO PARA ANUNCIAR EL EVANGELIO A LOS POBRES. ME HA
ENVIADO PARA PROCLAMAR LIBERTAD A LOS CAUTIVOS, Y LA RECUPERACIÓN
DE LA VISTA A LOS CIEGOS; PARA PONER EN LIBERTAD A LOS OPRIMIDOS; 19PARA
PROCLAMAR EL AÑO FAVORABLE DEL SEÑOR.
"Él" en estos versículos se refiere a Jesús. Jesús estaba en una sinagoga, un lugar donde
los judíos se reunían para aprender y leer de las Escrituras: de los profetas del Antiguo
Testamento.
Explíqueles que era algo muy común que un judío se parase y leyese de las Escrituras
en las sinagogas. También era común para los hombres discutir el significado de la
Escritura que habían leído. Este pasaje de las Escrituras probablemente había sido leído
muchas, muchas veces en esta sinagoga.
Pero esto es lo que Jesús hizo después:
Lucas 4:20-21—Cerrando el libro, lo devolvió al asistente y se sentó; y los ojos
de todos en la sinagoga estaban fijos en Él. 21Y comenzó a decirles: Hoy se ha
cumplido esta Escritura que habéis oído.
.
¿Qué estaba diciendo Jesús acerca de lo que Él había leído? [Que había sido cumplido.]
¿Qué quiso Él decir con eso?
Explíqueles que Jesús estaba diciendo que Él era el Ungido de Dios, el Mesías. Muestre
"El Ungido de Dios" (29H).
266
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 35
Jesús les estaba explicando que la Escritura que había leído era acerca de Sí mismo.
Jesús estaba haciendo una enorme declaración. Jesús está proclamando ser el
Mesías esperado. ¿Deberían creerle al decir esto?
Explíqueles que muchas veces, las personas dicen cosas acerca de ellos mismos que
no son necesariamente verdad. Un niño pudiera decir: "Soy el mejor jugador de mi
equipo". O, una niña pudiera decir: "Soy la mejor en ortografía en mi clase". ¿Cómo
sabrías que lo que dicen es verdad? ¿Puedes confiar en sus palabras?
Jesús quería que las personas que lo escuchaban supieran que Él hablaba con
autoridad. Lo que Él dice es completamente verdad. Para probar esto, Él le dio a las
personas una evidencia.
los cuatro sobres
que contienen la
evidencia
Distribuya los cuatro sobres con las evidencias a los niños. Dígales que va a repasar
brevemente cuatro veces en las que Jesús dio evidencia que respaldaba Su autoridad.
Usted dirá el número de cada evidencia y luego llamará al niño con el sobre
correspondiente para abrirlo y leer lo que Jesús dijo e hizo.
Evento #1 (Marcos 2:10-12)
Mientras Jesús predicaba a una muchedumbre, un hombre paralítico le fue traído. Él
no podía caminar. Esto es lo que Jesús dijo e hizo: Pídale al niño con el sobre de la
evidencia #1 que lo abra y lo lea.
Marcos 2:10-12—Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene
autoridad en la tierra para perdonar pecados ([Jesús] dijo al paralítico): 11A
ti te digo: Levántate, toma tu camilla y vete a tu casa. 12Y él se levantó, y
tomando al instante la camilla, salió a vista de todos…
Evento #2 (Marcos 1:21-26)
Jesús se encontró a un hombre que estaba poseído por un espíritu malvado. El hombre
estaba bajo el poder e influencia de este espíritu malvado y no podía liberarse a sí
mismo. Esto es lo que Jesús dijo e hizo: Pídale al niño con el sobre de la evidencia #2
que lo abra y lo lea.
Marcos 1:25-26—Jesús lo reprendió, diciendo: ¡Cállate, y sal de él! 26Entonces
el espíritu inmundo, causándole convulsiones, gritó a gran voz y salió de él.
Evento #3 (Marcos 10:46-52)
Jesús se encontró con un hombre ciego. El ciego le dijo a Jesús que él quería ver. Esto es
lo que Jesús dijo e hizo: Pídale al niño con el sobre de la evidencia #3 que lo abra y lo lea.
Marcos 10:52—Y Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha sanado. Y al instante recobró
la vista, y le seguía por el camino.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
267
Lección 35: Jesús: La palabra final
Evento #4 (Lucas 7:11-15)
Mientras Jesús estaba entrando a un pueblo, estaban llevando a un hombre muerto
para enterrarlo. La madre del muerto estaba ahí también. Jesús tuvo compasión de ella.
Esto es lo que Jesús dijo e hizo: Dígale al niño con el sobre de la evidencia #4, que lo
abra y lo lea.
Lucas 7:14b-15—Y Jesús dijo: Joven, a ti te digo: ¡Levántate! 15El que había
muerto se incorporó y comenzó a hablar…
De acuerdo a esta evidencia, cuando Jesús habla, ¿llevan Sus palabras autoridad? ¿Se
puede confiar en Él? ¿Qué dio Él como evidencia? [Milagros.]
.
marca de verificación
¡Cuando Jesús hablaba, cosas milagrosas sucedían! Muestre "El Ungido de Dios"
(29H). Cuando Jesús habló en la sinagoga y dijo ser el Mesías, Él habló con autoridad.
Él prosiguió a probar esto al hacer lo que solo el Mesías podría hacer: perdonar a los
pecadores que estaban cautivos por el pecado, darle vista a los ciegos, levantar a
personas de entre los muertos, y otros milagros. Adhiera una marca de verificación
(31G) en la pista visual del póster (1): EL UNGIDO DE DIOS (ventana #1).
Explíqueles que después de que Jesús anunció que Él era el Mesías, Él salió y continuó
enseñando y explicando el significado de otros pasajes del Antiguo Testamento. Él les
explicó quién es Dios y cómo es Dios realmente. Las personas estaban asombradas por
Sus enseñanzas. Ellos reconocían que Él tenía una clase especial de autoridad. Esto es
lo que algunas de las personas dijeron acerca de Jesús después de oír Sus palabras y
ver los milagros que hizo:
Lea los siguientes versículos:
Lucas 4:32—[Las personas] se admiraban de su enseñanza porque su mensaje
era con autoridad.
Lucas 7:16b—[La gente dijo]: Un gran profeta ha surgido entre nosotros, y: Dios
ha visitado a su pueblo.
Explíqueles que muchas personas reconocieron la autoridad de las palabras y acciones
de Jesús y creyeron que Él era un Profeta de Dios, alguien enviado por Dios para hablar
las palabras de Dios al pueblo. En otras palabras, Jesús habló con autoridad porque
Sus palabras venían de Dios. ¿Era Jesús un profeta de Dios?
En el Antiguo Testamento hubo muchos profetas. Estos profetas eran hombres,
escogidos por Dios para comunicar las palabras de Dios al pueblo. Ellos hablaban con
autoridad de Dios, en nombre de Dios. Moisés fue el más grande de los profetas del
Antiguo Testamento. Pero a Moisés se le había dado una pista acerca de un Profeta
mucho más grande que vendría en el futuro.
268
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 35
Lea el siguiente versículo:
Deuteronomio 18:15—Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo,
te levantará el SEÑOR tu Dios; a él oiréis.
¿Qué le dijo Moisés al pueblo que debían hacer cuando este Profeta viniera y hablara?
[Debían escucharle.] ¿Era Jesús ese profeta?
Tenga una competencia de versículos con los siguientes versículos:
Hebreos 1:1-2a—Dios, habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas
ocasiones y de muchas maneras a los padres por los profetas, 2en estos
últimos días nos ha hablado por su Hijo.
¿Qué significan estos versículos? (Permítale a los niños responder.)
marca de verificación
.
.
las 5 Biblias
cinta adhesiva
.
Explíqueles que estos versículos nos están diciendo dos cosas importantes acerca de
Jesús. Primero, Dios nos ha hablado a través de Jesús. Él es el gran Profeta de Dios.
Segundo, Jesús es el Hijo de Dios y es completamente Dios. Por lo tanto, Él es el Profeta
más grande de Dios. Jesús es el profeta predicho desde hacía mucho tiempo. Adhiera
la marca de verificación (31G) en la pista visual: PROFETA DE DIOS (ventana #15). Ya que
Jesús es el gran Profeta de Dios, Él es la autoridad suprema. Jesús es la palabra final.
Muestre el cartel "Jesús: La Palabra Final" (35A).
Hay otra forma en la que Jesús es la palabra final. Muestre la plantilla "La Biblia t La
Palabra de Dios" (35C). Escoja a cinco niños para que vengan al frente. Dele a cada niño
una Biblia. Dígales que dentro de las Biblias hay piezas que completan el patrón de la
plantilla.
Pídales que comiencen a buscar entre las hojas de la Biblia hasta que encuentren cada
una de las piezas de los profetas (35D) y luego que las adhieran en el lugar correcto
de la plantilla. ¿Se ha completado la plantilla? ¿Hay más piezas en la Biblia? ¿Por qué
no? Explíqueles que en el Antiguo Testamento, Dios le dio a los profetas Sus palabras.
Pero a ninguno de los profetas se le dio el mensaje completo de la Biblia. Todo estaba
apuntando al último Profeta que vendría, completaría y explicaría el mensaje completo
de la Biblia.
Ese Profeta era Jesús, Él era la palabra final de Dios. Cuando Él vino, todo cambió.
Ponga un clip de papel para sujetar el letrero "Jesús completa la Biblia y es el mensaje
de la Biblia" (35E) sobre la plantilla de "La Biblia t La Palabra de Dios" (35C).
Cuando Jesús vino a la tierra, Él vino como el más grande y último Profeta de Dios. Jesús
es el Mesías de Dios que finalmente había venido para salvar al pueblo pecador de Dios.
Este es el mensaje de la Biblia. La Biblia entera es acerca de Jesús.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
269
Lección 35: Jesús: La palabra final
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 35 en sus libros de trabajo.
En sus cuadernos, pídales que escriban las dos pistas del Antiguo Testamento que Jesús
cumplió. En la hoja del libro de trabajo, los niños encontrarán citas de Jesús: las palabras
que Él usó. Pídale a los niños que busquen estos pasajes en sus Biblias y llenen las
palabras que hacen falta en las líneas en blanco. ¿Cómo demuestran estas oraciones la
autoridad de Jesús? ¿Cómo muestran que Él es el mensaje de la Biblia? ¿Qué quiere decir
Jesús cuando dice "Yo Soy el Alfa y Omega, el Primero y el Último, el Principio y el Fin"? (Tal
vez les ayude pensar en un libro completo.)
2. Lea o resuma de Mateo 12:1-8. ¿Cómo mostró Jesús que era la Palabra Final en estos
pasajes? ¿Qué no entendían los fariseos acerca del mandamiento en el Antiguo
Testamento concerniente al sábado? ¿Qué no entendían acerca de Jesús?
3. Pídale a los niños que busquen Mateo 5 en sus Biblias. Explíqueles que los capítulos
5-7 relatan las palabras que Jesús habló y se le llama a menudo "El Sermón del Monte."
En otras palabras, Jesús explicó lo que significa vivir como el pueblo de Dios. Muchas
de las cosas que habló eran mandamientos que habían sido dados en el Antiguo
Testamento. Pero ahora, Jesús los explicaba en su totalidad. Por ejemplo, lea Mateo 5:2122. Explíqueles que Jesús le está añadiendo y está completando el Antiguo Testamento
al hablar en términos del corazón, las actitudes y los deseos. Cuando Jesús, el Verbo de
Dios, se volvió carne, ¿nos trajo los mandamientos escritos en tablas de piedra? ¿Por qué
no? Lea la promesa de Jeremías 31:33. ¿Cómo pueden los mandamientos de Dios estar
escritos en nuestro corazón?
4. Recuerde la conversación de los dos hombres con Jesús en Lucas 24:13-27. Esta
conversación fue discutida en las lecciones 2 y 3. ¿Por qué no entendieron los dos
hombres que Jesús había venido a la tierra a morir en la cruz? Lea los versículos 4445. ¿Cómo pudo Jesús interpretar y explicarles las Escrituras? ¿Por qué crees que Jesús
esperó hasta después de la resurrección para explicar completamente cómo el Antiguo
Testamento lo señalaba? (Pista: Lea 1 Corintios 2:7-8.)
5. Lea y discuta Juan 1:11 y las palabras que Jesús dijo al grupo de judíos incrédulos en Juan
5:36-40 y 8:14-18. ¿Respondieron estas personas a Jesús, quien tiene la última palabra,
de la misma manera? ¿Qué rehusaban creer estas personas? ¿Importa si creemos o no
que todo lo que Jesús dice es verdad? Lea y discuta Juan 3:35-36.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 35
270
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección36
36
Lección
Jesús: El Gran Sumo
Sacerdote
Versículo a Memorizar
Juan 1:16 (y repase los versículos 1-15)
Temas Clave
> El nombramiento del templo y los sacerdotes en el Antiguo Testamento era temporáneo,
señalando a algo mucho mejor: Jesús.
> La plenitud de Dios mora en la persona de Jesús.
> Solo Jesús trae a Su pueblo a la presencia de Dios.
> Jesús es nuestro gran Sumo Sacerdote, el único mediador entre Dios y el hombre
pecador.
Textos Bíblicos
1. Juan 2:13-21
2. Colosenses 1:19
3. Hebreos 5:1-3
4. Hebreos 6:19-20a
5. Hebreos 7:23-26
6. Hebreos 9:24
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
20B—El velo (del mobiliario del tabernáculo)
31G—Marcas de verificación (2)
36A-F—Carteles: "Niñera," "Papá y Mamá," "Una
vela," "Una lámpara," "Fuego" y "Una estufa"
> 36G-L—Letreros: "Tabernáculo," "Templo,"
"Sacerdotes" y "Un Sumo Sacerdote"
> 36K-L—Letreros: "Jesús: El Templo de Dios" y
"Jesús: El Gran Sumo Sacerdote"
> 36M—Cartel: Pista
> 36N—Dibujo: La televisión con pantalla borrosa
> Una pizarra blanca (y tiza o marcadores) o un
pedazo grande de cartulina (y marcadores)
> Cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
271
Lección 36: Jesús: El Gran Sumo Sacerdote
Presentación de la Lección
X
cinta adhesiva
En la pizarra o en un pedazo grande de cartulina, haga una columna titulada: "Bueno" y
otra titulada "Mejor." Escoja a dos niños para venir al frente. Dele a cada uno un dibujo:
"Niñera" (36A) o "Papá y Mamá" (36B). Explíqueles que uno pertenece a la columna de
"Bueno" y el otro pertenece a la columna de "Mejor." Pídale a los niños que los adhieran
bajo la columna correcta. [Niñera = "Bueno" / Papá y Mamá = "Mejor".] Pregúntele a la
clase por qué Papá y Mamá son mejores que una niñera. Rápidamente repita el mismo
proceso para "Vela/Lámpara" (36C/D) y "Fuego/Estufa" (36E/F).
Explíqueles que las niñeras, las velas y el fuego son cosas buenas. Pero se usan
temporalmente hasta que algo mejor esté disponible. Explíqueles que en el Antiguo
Testamento, Dios le dio a Su pueblo muchas cosas buenas. Pero algunas de estas cosas
buenas solo eran temporales hasta que Él les diera algo mejor. Quite los dibujos debajo
de las columnas "Bueno" y "Mejor."
.
.
Muestre el letrero del tabernáculo (36G). Pregúntele a los niños si el tabernáculo
era una cosa buena. [Sí.] ¿Por qué? ¿Qué prometió Dios que haría en el tabernáculo?
[Habitaría en él con una presencia especial para que Su pueblo la disfrutara.] ¿Era
el tabernáculo permanente o temporal? [Temporal.] ¿Cómo sabemos que era solo
temporal? [Dios le mandó a Salomón que lo sustituyese con un templo.] Muestre el
letrero del templo (36G). ¿Era mejor que el tabernáculo? ¿Cómo era mejor? Adhiera
templo (36G) a la columna de lo "Mejor." ¿Pero duró esto? ¿Por qué no? [Fue destruido
cuando Babilonia vino y capturó Jerusalén.] Así que era mejor que el tabernáculo pero
no era mucho mejor. Añada una tercera columna de "Mucho Mejor."
¿Por qué ya no hay un templo? ¿Por qué no ha sido reconstruido desde el tiempo de
Jesús? Dibuje signos de interrogación (¿?) debajo de mucho mejor.
Explíqueles que a pesar de lo bueno que era que el pueblo de Dios tuviera un
tabernáculo y después un templo, estos eran solo temporales. Dios tenía algo mucho
mejor para Su pueblo. ¿Qué es lo que sería mucho mejor?
.
Muestre la "Pista" (36M). Explíqueles que la pista se refiere a algo mejor que Dios tenía
para Su pueblo. ¡Algo que era mucho mejor! Dele a los niños unos cuantos minutos
para adivinar y después pídales que busquen el siguiente pasaje en sus Biblias:
Juan 2:13-20—La Pascua de los judíos estaba cerca, y Jesús subió a Jerusalén, 14y
encontró en el templo a los que vendían bueyes, ovejas y palomas, y a los que
cambiaban dinero allí sentados. 15Y haciendo un azote de cuerdas, echó a todos
fuera del templo, con las ovejas y los bueyes; desparramó las monedas de los
cambistas y volcó las mesas; 16y dijo a los que vendían palomas: Quitad esto de
aquí; no hagáis de la casa de mi Padre una casa de comercio. 17Sus discípulos
se acordaron de que estaba escrito: EL CELO POR TU CASA ME CONSUMIRÁ.
18
Entonces los judíos respondieron y le dijeron: Ya que haces estas cosas, ¿qué
272
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 36
señal nos muestras? 19Jesús respondió y les dijo: Destruid este templo, y en
tres días lo levantaré. 20Entonces los judíos dijeron: En cuarenta y seis años fue
edificado este templo, ¿y tú lo levantarás en tres días?
Estos versículos describen cómo Jesús limpió el templo. Los judíos querían saber con
qué autoridad Jesús hacía estas cosas en el templo. ¿Cómo respondió Jesús? ¿Qué
significaba Su respuesta? Si este templo fuera destruido, ¿realmente lo reconstruiría
Jesús, piedra por piedra, en tres días? ¿Por qué estaban los judíos confundidos por esto?
Ahora lea el versículo 21.
Juan 2:21—Pero Él hablaba del templo de su cuerpo.
.
Muestre el letrero "Jesús: El Templo de Dios" (36K) y adhiéralo debajo de la columna
"Mucho Mejor."
¿Cómo es Jesús mejor que un templo hecho de piedra? (Permita que los niños
respondan.) Ya que Jesús es el Dios real, vivo y eterno, y no un edificio, ¿cómo es Él lo
mejor para el pueblo de Dios? (Permítale a los niños que respondan.)
Enfatice que el tabernáculo y el templo fueron lugares donde Dios había prometido
estar con Su pueblo. Su presencia especial llenaba el Lugar Santísimo. Pero ahora que
Jesús ha venido, el templo ya no era necesario. ¿Por qué?
Lea el siguiente:
Colosenses 1:19 (NVI)—Porque a Dios le agradó habitar en él con toda su
plenitud…
marca de verificación
cinta adhesiva
.
.
Explíqueles que ya no necesitamos ir a un edificio de piedra en cierto lugar (ej.
Jerusalén) para adorar a Dios y disfrutar de Su presencia. La presencia de Dios ya no
habita en un pequeño cuarto en un edificio. A través de Jesús, podemos entrar a la
presencia de Dios y ver la gloria asombrosa de Dios. Jesús es Dios y está siempre en
todo lugar. Él es eterno y nunca envejecerá o se debilitará o será destruido. Jesús es el
cumplimiento de la pista que fue dada en el Antiguo Testamento. Adhiera una marca de
verificación (cheque) en la pista visual: EL TEMPLO DE DIOS (ventana #3).
Muestre el letrero "Sacerdotes" (36I). Pregunte a los niños si tener sacerdotes era algo
bueno. [Sí.] ¿Qué cosas buenas hacían? [Actuaban como mediadores o intermediarios
entre Dios y Su pueblo pecador. Ofrecían sacrificios para que los pecados fueran
perdonados. Se les permitía entrar al tabernáculo y al templo en nombre del pueblo,
etc.] Adhiera "Sacerdotes" (36I) debajo de la columna de "Bueno."
Pero, ¿qué no podía hacer un sacerdote normal? [Entrar al Lugar Santísimo.] ¿Cuál era
la única persona que podía entrar al Lugar Santísimo? [El sumo sacerdote.] ¿Por qué era
el Lugar Santísimo un cuarto tan especial? [El arca del pacto estaba allí. Dios prometió
mostrar Su asombrosa gloria allí.] Adhiera el letrero "Sumo Sacerdote" (36J) debajo
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
273
Lección 36: Jesús: El Gran Sumo Sacerdote
de "Mejor." Pero, ¿podía el sumo sacerdote entrar cuando quisiera? ¿Qué tan a menudo
podía hacerlo? [Una vez al año y solo por unos minutos.] ¿Por qué solo podía entrar
unos cuantos minutos una vez al año? [Porque Dios es demasiado santo. Y aún el sumo
sacerdote era pecador.]
Divida la clase en dos grupos (ej. niños y niñas) y tenga una competencia de versículos
con los siguientes versículos:
Hebreos 5:1-3—Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres
es constituido a favor de los hombres en las cosas que a Dios se refieren,
para presentar ofrendas y sacrificios por los pecados; 2y puede obrar con
benignidad para con los ignorantes y extraviados, puesto que él mismo está
sujeto a flaquezas; 3y por esa causa está obligado a ofrecer sacrificios por los
pecados, por sí mismo tanto como por el pueblo.
Hebreos 7:23—Los sacerdotes anteriores eran más numerosos porque la
muerte les impedía continuar…
De acuerdo a estos versículos, ¿por qué no son los sacerdotes del Antiguo Testamento lo
mejor para el pueblo de Dios? ¿Cuáles eran sus debilidades?
Ilustración
.
Muestre la televisión con la pantalla borrosa (36N). Pregúntele a los niños si esta imagen es
perfecta. Explíqueles que la pantalla del televisor se ve así cuando hay algo que interfiere o
bloquea la recepción del televisor. Explíqueles que de manera similar, los sacerdotes tenían
algo que interfería con su recepción. Eran pecadores. Por lo tanto, no eran intermediarios
perfectos. No le podían dar al pueblo una relación clara y perfecta con Dios.
Muestre el velo (20B). Recuérdele a los niños que el Lugar Santísimo estaba separado
del resto del templo por un velo espeso. Esto era para recordarle a los sacerdotes, aún
al sumo sacerdote, que estaban separados de Dios por sus pecados. Es por eso que
el sumo sacerdote solo podía entrar al Lugar Santísimo una vez al año, porque él era
pecador también.
Explíqueles que tener sacerdotes era bueno y tener un sumo sacerdote era aún mejor.
Pero Dios sabía que no eran lo mejor para Su pueblo. Estos sacerdotes eran solo
temporales. Eran pecadores como las otras personas y no podían estar continuamente
en la presencia santa de Dios en nombre del pueblo de Dios. Estaban limitados en su
habilidad de ser intermediarios.
Así que, ¿cuál sería la mejor clase de mediador o intermediario?
Pídale a los niños que busquen este versículo en sus Biblias:
Hebreos 7:24-26—…pero Él conserva su sacerdocio inmutable puesto que
permanece para siempre. 25Por lo cual Él también es poderoso para salvar
274
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 36
para siempre a los que por medio de Él se acercan a Dios, puesto que vive
perpetuamente para interceder por ellos. 26Porque convenía que tuviéramos
tal sumo sacerdote: santo, inocente, inmaculado, apartado de los pecadores y
exaltado más allá de los cielos…
¿Están estos versículos hablando acerca de un sumo sacerdote del Antiguo Testamento?
¿Qué es diferente acerca de este Sumo Sacerdote? [Su sacerdocio es permanente. Él
siempre vivirá. Él es santo y sin pecado.] ¿Qué significa la palabra "interceder"? [Hablar
en nombre de alguien o ser un intermediario.] ¿Quién es el Sumo Sacerdote? (Vea el
versículo 24.) [Jesús.]
.
Muestre el letrero "Jesús: El Gran Sumo Sacerdote" (36K) y adhiéralo debajo de la columna
"Mucho Mejor." Explíqueles que Jesús es Dios y no tiene pecado. Él está continuamente en
la asombrosa presencia de Dios. Él vive por siempre para actuar como intermediario. Si
estás confiando en Jesús como tu Sumo Sacerdote, esto significa que Él actuará a tu favor,
acercándote a Dios, trayendo tus oraciones a Dios e intercediendo por ti.
El siguiente pasaje describe cómo Jesús actúa como gran Sumo Sacerdote:
Hebreos 6:19-20—…la cual tenemos como ancla del alma, una esperanza
segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo, 20donde Jesús entró por
nosotros como precursor…
De acuerdo a estos versículos, ¿adónde entro Jesús? [Al lugar interior, detrás del velo.]
¿Dónde es eso? ¿Es el Lugar Santísimo en el templo?
Hebreos 9:24—Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos, una
representación del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora
en la presencia de Dios por nosotros…
¿Cuáles eran los lugares santos hechos por manos humanas? [El Lugar Santo y el Lugar
Santísimo en el tabernáculo y en el templo.] ¿Son esos los lugares a los que entró Jesús,
el gran Sumo Sacerdote? [No.] ¿Dónde ha entrado Él? [Detrás del velo: al cielo.] ¿En
nombre de quién aparece Jesús en el cielo en la presencia de Dios? [De nosotros.] ¿Por
qué son estas buenas noticias para los pecadores? (Permítale a los niños responder.)
marca de verificación
cinta adhesiva
Enfatice que hay una muy buena razón por la que ya no tenemos sacerdotes humanos
que actúan como intermediarios entre nosotros y Dios. Dios sabía que Su pueblo
necesitaba un Sacerdote perfecto. Alguien que siempre actuara a favor del pueblo de
Dios para acercarlos a Dios. Los sacerdotes del Antiguo Testamento y el sumo sacerdote
eran solo algo temporal hasta que Jesús viniera para ser el último Sumo Sacerdote.
Jesús es el cumplimiento de la pista dada en el Antiguo Testamento. Adhiera la marca
de verificación en la pista visual: UN SUMO SACERDOTE (ventana #23).
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
275
Lección 36: Jesús: El Gran Sumo Sacerdote
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Discuta la palabra "mediador." Pudiera ser de ayuda mostrar algún tipo de adaptador
eléctrico (ej. un adaptador de tres puntas a uno de dos) y demuestre cómo trabaja.
Explíqueles que el adaptador actúa como un tipo de "mediador" entre una cosa y otra.
Sin el adaptador, no habría forma de conectar los dos objetos. ¿Por qué necesitan las
personas un mediador para "conectarse" con un Dios santo? Lea Habacuc 1:13a e Isaías
59:2. ¿Cómo es Jesús un mediador perfecto? Lea y discuta Hebreos 2:17-18. ¿Por qué es
importante que Jesús sea fiel y misericordioso? Hebreos 4:14-16. ¿Por qué es importante
que Jesús pueda compadecerse de nosotros? ¿Por qué es importante que Él nunca
pecara? ¿Por qué pueden las personas que confían en Jesús estar seguras? Lea Hebreos
7:23-26. ¿Por qué son buenas noticias que Jesús continúa siendo el Sumo Sacerdote por
siempre? Lea Hebreos 9:24. ¿Se le permite a Él entrar a la presencia de Dios solo una vez al
año? ¿Por qué está Él siempre en la presencia de Dios? ¿Le pides a Jesús que interceda por
ti? ¿Crees que Él está obrando en el cielo a tu favor? ¿En qué maneras? (Vea Juan 1:9; 2:1.)
2. Recuerde a los niños la historia de cuando Jesús limpió el templo en Juan 2:13-16, y Sus
palabras en los versículos 19-21. El templo que Jesús limpió en estos versículos ya no
existe porque fue destruido después de que Jesús murió en la cruz y regresó al cielo.
Nunca ha sido reconstruido. ¿Por qué son buenas noticias que no necesitamos ir a cierto
LUGAR para adorar en la presencia de Dios? ¿Por qué son buenas noticias que ahora
tenemos a Jesús como nuestro "templo"? Si quieres orar a media noche, ¿tienes que ir a
un lugar especial? ¿Por qué no? ¿Tienes que viajar a cierto lugar para ser perdonado por
tus pecados? ¿Por qué no? Lea y discuta Juan 4:20-21, 23-24.
3. Libro de trabajo: Pídale a los niños que busquen la Lección 36 en sus libros de trabajo.
En sus cuadernos, pídales que escriban dos pistas del Antiguo Testamento que Jesús
cumplió. Usando los textos de Hebreos 6:19-20a; 7:24-26; 9:24, pídale a los niños que
escriban por qué Jesús es mejor que los sacerdotes del Antiguo Testamento. Luego,
pídales que escriban por qué Jesús es mejor que el templo del Antiguo Testamento.
4. Lea y discuta Hebreos 5:7-9. Lea porciones de Juan 17:1-26. ¿Por qué se les llama a estos
pasajes "la oración sacerdotal de Jesús"? ¿Por quién estaba orando Jesús? ¿Qué le estaba
pidiendo a Su padre celestial que hiciera por ellos? ¿Intercede aún Jesús por Su pueblo? Lea
Hebreos 7:23-25. ¿Crees que Jesús está intercediendo por ti ahora? ¿Por qué sí o por qué no?
5. Lea 1 Crónicas 6:18-21. Recuérdele a los niños que estos versículos fueron dichos por
el Rey Salomón cuando el primer templo en Jerusalén fue dedicado a Dios. Lea los
versículos 19-21 otra vez y sustituya las palabras "templo" y "este lugar" por la palabra
"Jesús." (Esto también puede ser hecho con ciertos versículos del 22-40.)
6. Lea Hebreos 6:19-20a. ¿Qué palabras son usadas para describir la esperanza que
tenemos en Jesús como nuestro Sumo Sacerdote? ¿Cuál es el "ancla del alma"? ¿Qué
significa que Jesús es nuestro "precursor"? ¿A qué se refiere esto? [Que todos los que
están confiando en Él, algún día lo seguirán a donde Él fue, ¡al cielo!]
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 36
276
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección37
37
Lección
Jesús: El Cordero de Dios
Versículo a Memorizar
Juan 1:17 y repase versículos 1-16
Temas Clave
> El sistema de sacerdotes, sacrificios, y el templo establecido en el Antiguo Testamento era
temporal; apuntaba hacia algo mucho mejor, a Jesús.
> Jesús se ofreció a Sí mismo como el único sacrificio perfecto por el pecado.
> La muerte de Jesús cumplió las promesas del Antiguo Testamento.
Textos Bíblicos
1. Hebreos 9:11-12, 22, 25-26
2. Hebreos 10:4, 11
3. Juan 1:29
4. 1 Pedro 2:24
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
20A—El altar de bronce (del mobiliario del
tabernáculo)
31G—Marcas de verificación (cheques) (3)
37A-B—Letreros: "Jesús: El Gran Sumo
Sacerdote" y "Jesús: El Cordero de Dios"
37C—Tarjeta: Sacrificio
37D—Tarjeta: Jesús
37E—Cartel: El castigo
37F—Letrero: Animales ≠ los portadores de la
imagen de Dios
> Etiqueta adhesiva con el nombre "Jesús" escrito
en ella
> Caja de mezcla para pastel—Elija una que
requiera aceite vegetal, pero no traiga el aceite
vegetal consigo a la clase.
> Un tazón (para mezclar el pastel)
> Otros ingredientes necesarios
> Aceite de motor (o aceite de baño perfumado)—
Nota: si se utiliza aceite de motor y va a
mezclarlo en realidad, elija un plato desechable
y, después de la lección, deseche la mezcla de
aceite y la torta correctamente.
> Un saco grande y pesado con una etiqueta
grande: "pecados"
> Cinta adhesiva
Preparación
Prepare el saco grande y pesado, y adhiera la
etiqueta a él.
Reúna el pastel, los ingredientes, el tazón y el
aceite de motor (o aceite de baño).
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
277
Lección 37: Jesús: El Cordero de Dios
Presentación de la Lección
.
.
X
clip para papel
Muestre "Jesús: El Gran Sumo Sacerdote" (37A) y péguelo sobre el cartel "Jesús: La
Palabra Final" (35A) que está en el póster "En el principio … Jesús" (1). Recuérdele a los
niños que en la lección anterior aprendimos cómo Jesús cumplió dos pistas del Antiguo
Testamento: "El templo de Dios" y "Un Sumo Sacerdote." Dios estableció el templo del
Antiguo Testamento y los sacerdotes como algo temporal. Eran cosas buenas, pero no
lo mejor. Cuando Jesús vino, Él reemplazó estas cosas antiguas con algo perfecto y
permanente: Él mismo.
En la última lección, hablamos de un trabajo importante que los sacerdotes tenían. Ellos
actuaban como "intermediarios" entre Dios y Su pueblo pecaminoso. Se les permitía
entrar a la presencia de Dios en el templo en nombre del pueblo. Pero antes que ellos
pudieran entrar en el tabernáculo o templo y hacer esto, tenían que hacer algo muy
importante. ¿Qué era? [Ellos tenían que ofrecer sacrificios en el altar.]
Muestre "El Altar de Bronce" del mobiliario del tabernáculo (20A). ¿Por qué se
necesitaban sacrificios? [Para el perdón de los pecados (véase Hebreos 9:22).]
Recuérdele a los niños que Dios decidió que el castigo justo por el pecado es la muerte.
Todas las personas han fallado al no cumplir perfectamente los mandamientos de Dios
y, por tanto, todos nosotros somos pecadores y todos merecemos la muerte. Muestre
el castigo (37E). En el Antiguo Testamento, Dios aceptó el sacrificio de animales como
un sustituto. Use un clip para papel para sujetar el sacrificio (37D) sobre la figura del
hombre en el castigo (37E).
Para mostrar que Él es santo y justo, Dios debe castigar el pecado. Dios dice que el justo
castigo por el pecado es la muerte. Ya que Dios también es misericordioso, Él permitió
un sustituto. Aceptó como sustituto la muerte de los animales. Cada día, una y otra
vez, la gente tendría que matar animales y derramar su sangre. Luego, los sacerdotes
tenían que poner a los animales muertos en el altar para que los pecados pudieran
ser perdonados. Esto continuó semana tras semana y año tras año. Miles y miles de
animales tuvieron que ser sacrificados.
¿Por qué ya no hacemos esto? ¿La gente simplemente se cansó de matar a todos esos
animales? ¿Finalmente funcionaron estos sacrificios de modo que ya no tenemos que
ofrecer nada más?
Pida a los niños que busquen los siguientes versículos en sus Biblias:
Hebreos 10:11—Y ciertamente todo sacerdote está de pie, día tras día,
ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca
pueden quitar los pecados.
Hebreos 10:4—Porque es imposible que la sangre de toros y de machos cabríos
quite los pecados.
278
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 37
Estos versículos nos dicen algo muy importante acerca de los sacrificios de animales
en el Antiguo Testamento. ¿Qué es? [No podían quitar el pecado por completo, por lo
debían hacerse una y otra vez.] ¿Por qué los sacrificios de animales no podían quitar el
pecado?
Ilustración
el pastel y los
ingredientes, un
tazón, el aceite del
motor (o aceite de
baño)
Muestre la mezcla de pastel. Lea las instrucciones sobre lo que debe añadirse a la
mezcla de pastel. Vacíe la mezcla de pastel en el tazón, y agregue el agua y el huevo.
Pero hay una cosa que me falta—el aceite vegetal. La torta (pastel) no se cocina bien
sin el aceite. Tengo una idea de algo que podría utilizar como un sustituto. Muestre el
aceite de baño o aceite del motor. Esto es aceite, también. Lo puedo usar en lugar del
aceite vegetal.
Pregúntele a los niños si estaría bien sustituir el aceite del motor por el aceite vegetal en
el pastel, ya que ambos son aceite. ¿Por qué no? Explíqueles que a pesar de que ambos
son aceite, son tipos de aceite muy diferentes. Uno se puede comer. El otro no se puede
comer—los aceites de baño y de motor son venenosos. El aceite de baño o de motor no
son el tipo correcto de sustituto para el aceite vegetal cuando cocinamos un pastel.
.
Muestre el letrero "Los animales no son los portadores de la imagen de Dios" (37F).
Explíqueles que la sangre de animales nunca podía quitar el pecado del pueblo. Los
animales y los seres humanos son seres vivos, pero las personas son muy diferentes a los
animales. Las personas han sido hechas a imagen y semejanza de Dios. Matar animales
en lugar de matar a los pecadores no es el sustituto adecuado para quitar el pecado. Dios
sabía esto.
Entonces, ¿por qué le ordenó Dios a la gente del Antiguo Testamento que ofrecieran
sacrificios de animales? (Permita que los niños respondan.) Dios lo hizo como una forma
temporal de mostrar la necesidad de perdonar los pecados y para que sirviera como
una pista de lo que quitaría el pecado en última instancia. Dios tenía algo mejor que
vendría, un sacrificio mejor, ¡un sacrificio perfecto! ¿Cuál era?
Elija a dos niños para leer los siguientes pasajes:
Hebreos 9:11-12—Pero cuando Cristo apareció como sumo sacerdote de los
bienes futuros, a través de un mayor y más perfecto tabernáculo, no hecho con
manos, es decir, no de esta creación, 12y no por medio de la sangre de machos
cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar
Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna.
Hebreos 9:25-26—…y no para ofrecerse a sí mismo muchas veces, como el
sumo sacerdote entra al Lugar Santísimo cada año con sangre ajena. 26De
otra manera le hubiera sido necesario sufrir muchas veces desde la fundación
del mundo; pero ahora, una sola vez en la consumación de los siglos, se ha
manifestado para destruir el pecado por el sacrificio de sí mismo.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
279
Lección 37: Jesús: El Cordero de Dios
Según estos versículos, cuando Jesús apareció como nuestro gran Sumo Sacerdote,
¿ofreció Él algún tipo de sacrificio? ¿Cuál fue? [Él mismo.] ¿Cómo se ofreció a Sí mismo
como sacrificio? ¿Qué significa esto? (Permita a los niños a responder.)
cinta adhesiva
Elija a un niño para pasar al frente. Coloque el cartel (37F) sobre él. Explíqueles que en
el Antiguo Testamento, cuando una persona traía a un animal para ser sacrificado, él
tenía que poner su mano sobre la cabeza del animal antes de matarlo. (Demuestre esto
poniendo su mano sobre la cabeza del niño.) ¿Por qué crees que Dios mandó al pueblo
a hacer esto? Una de las razones era para mostrar que era como si la persona estuviera
poniendo su pecado en ese animal. Era una manera de demostrar que el animal iba a
"cargar" o "llevar" su pecado y luego tomaría el castigo de muerte en su lugar.
Señale la imagen de Jesús en el póster de "En el Principio… Jesús" (1) y pregúntele a los
niños:
¿Qué tipo de castigo recibió Jesús en la cruz? [El castigo de muerte.] ¿Merecía Él recibir
este castigo? [No.] ¿Por qué no? [Porque Jesús nunca pecó.] Entonces, ¿por qué se le
castigó con la muerte?
Tenga una competencia de versículos con Juan 1:29:
Juan 1:29—Al día siguiente [Juan] vio a Jesús que venía hacia él, y dijo: He ahí
el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo.
Estas palabras fueron pronunciadas por Juan el Bautista. ¿Quién dijo Juan que era
Jesús? [El Cordero de Dios.] ¿Por qué le llamo Juan el Cordero de Dios? ¿Cómo era Jesús
un "cordero" que podía quitar el pecado?
el saco pesado
Elija a un hombre y a un niño (o a dos niños) para pasar al frente. Haga que el niño
sostenga el saco con la etiqueta "pecados". Pegue la etiqueta "Jesús" (37D) en el
hombre. Luego, sostenga el cartel "El Castigo" (37E). Según Dios, ¿cuál persona merece
el castigo de la muerte? Dé al niño el cartel de castigo para que lo sostenga.
Pero esto es lo que la Biblia dice que hizo Jesús:
1 Pedro 2:24a—Él mismo llevó nuestros pecados en su cuerpo sobre la cruz…
Según este versículo, ¿qué hizo Jesús en Su cuerpo? [Él llevó nuestros pecados.] ¿Qué
significa la frase "sobre la cruz"? [Jesús murió en la cruz.] ¿Quién debería ahora sostener
la bolsa de pecados que el niño está llevando? [El hombre debe tomar la bolsa de
pecados del niño y sostenerla.] ¿Qué más necesita ser cambiado ahora? [El cartel
"castigo" (37E).] Tómelo del niño y déselo también al hombre.
2 marcas de
verificación
cinta adhesiva
Tenemos una pista en el Antiguo Testamento de un Hombre quien llevaría el pecado
de Su pueblo. ¿Cuál era? Dele una marca de verificación a un niño y pídale que
la pegue con cinta adhesiva en la pista visual: CARGADOR DE LOS PECADOS
(ventana #7).
280
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 37
También tenemos una pista sobre el castigo correcto para el pecado. ¿Qué era? Dele
una marca de verificación a un niño y pídale que la pegue con cinta adhesiva en
la pista visual: EL CASTIGO POR EL PECADO t MUERTE (ventana #6).
Explíqueles que Dios siempre supo que la sangre de los animales no podía quitar el
pecado. La sangre de animales sacrificados por los sacerdotes era algo temporal; una
pista que apuntaba a algo mucho mejor que se avecinaba. Solo un hombre perfecto y
sin pecado podría ser el sustituto adecuado para morir en lugar de los pecadores. Este
sustituto perfecto fue Jesús. Jesús es el gran Sumo Sacerdote que llevó a Dios el único
sacrificio perfecto: Él mismo. Esa es la razón por la cual se le llama a Jesús el Cordero
de Dios. Quite la tarjeta "sacrificio" (37C) de "castigo" (37E) y adjunte la tarjeta "Jesús"
(37D) en su lugar.
Pero no fue suficiente que Jesús cumpliera estas dos pistas. Jesús, el Cordero de Dios,
tuvo que ser sacrificado en el momento justo, el momento exacto. ¿Por qué importaba
el tiempo? Porque teníamos una pista del Antiguo Testamento acerca de un cordero
especial que los israelitas tenían que matar a cierta hora determinada. Observen
cuidadosamente las pistas visuales. ¿Cuál era esa pista? [El sacrificio de la Pascua.]
marca de verificación
cinta adhesiva
.
La Pascua fue una noche especial hace mucho tiempo, cuando Dios "pasó sobre" las
casas de los israelitas. Dios estaba a punto de enviar la última plaga a Egipto, en la
cual morirían los hijos primogénitos. Para que los hijos de Israel pudiesen escapar de
esta plaga, Dios ordenó que los israelitas sacrificaran un cordero perfecto y rociaran la
sangre en los dinteles de las puertas. Cada año, los israelitas debían celebrar la Pascua
con el fin de recordar lo que Dios había hecho para salvar a Su pueblo de la muerte.
Pero la Pascua era solo un indicio de algo más especial: Jesús. Jesús fue el sacrificio
final perfecto, salvando a Su pueblo del pecado y de la muerte. Y murió en el momento
preciso, durante la Pascua, para cumplir esta pista. Pegue una marca de verificación
en la pista visual: EL SACRIFICIO DE LA PASCUA (ventana #8).
Pegue el cartel "Jesús: El Cordero de Dios" (37B) sobre el cartel "Jesús: El Gran Sumo
Sacerdote" (37A) en el póster (1).
Hay una muy buena razón para que ya no haya un templo en Jerusalén ni hayan
sacerdotes que ofrezcan sacrificios todos los días. Dios nunca quiso que duraran
para siempre. Todos ellos eran temporales y eran solo indicios que apuntaban a algo
mucho mejor: Jesús. Jesús es el único Sumo Sacerdote quien actúa como el perfecto
"intermediario" entre Dios y el hombre. Él vino a ofrecerse a Sí mismo como el sacrificio
perfecto para quitar el pecado del hombre.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Libro de trabajo: Pídale a los niños pasar a la Lección 37 en sus libros. Pídales que
escriban las tres pistas del Antiguo Testamento que Jesús cumplió es esta lección en sus
cuadernos. Pregúntele a los niños cómo el sacrificio de Jesús fue diferente a cualquier
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
281
Lección 37: Jesús: El Cordero de Dios
otro. (Usted puede explicar Hebreos 9:12.) ¿Por qué era necesario que Jesús se ofreciera
a Sí mismo? (Recuérdeles el ejemplo de la mezcla de torta y el aceite, y lea Hebreos
10:4.) ¿Por qué fue Jesús el sustituto perfecto para los pecadores? [Él era plenamente
hombre, y completamente Dios. Él nunca pecó.] Debido a esto, ¿qué fue capaz de hacer
por los pecadores? Lea y discuta 1 Pedro 2:22-25. ¿Qué pasajes del Antiguo Testamento
quiere Pedro que reconozcamos en estos versículos? (Vea Isaías 53.) Pídale a los niños
que completen la página de la Lección 37. ¿Es muy serio el castigo de la muerte? ¿A qué
tipo de muerte se refiere la Biblia? [Al infierno: experimentar la ira ardiente de Dios para
siempre (vea el Mateo 25:41).] ¿Cómo te sientes al tener a alguien dispuesto a asumir tu
pecado y ser castigado en tu lugar? ¿Qué significa que "muramos al pecado, y vivamos
a la justicia"? ¿Crees que has muerto al pecado? ¿Cómo se vería esto en la vida de una
persona? ¿Cómo se vería el vivir a la justicia? Si una persona no da ninguna evidencia de
morir al pecado y vivir a la justicia, ¿qué significa?
2. Recuerde a los niños que Dios instruyó a los israelitas que colocaran muebles especiales
en el tabernáculo y en el templo. Sin embargo, había un tipo de mueble que faltaba, ¡los
asientos! Los sacerdotes que trabajaban en el tabernáculo y el templo no tenía dónde
sentarse. ¿Por qué no? ¿En qué estaban ocupados todo el tiempo? [Ofreciendo sacrificios.]
¿Por qué tenían que hacer sacrificios constantemente? [La sangre de los animales no
podía quitar el pecado.] Lea y discuta Hebreos 10:11-12. ¿Por qué se "sentó" Jesús después
de ofrecerse como sacrificio por el pecado? ¿Cuál fue el único sacrificio que Él hizo?
¿Hizo esta ofrenda a tu favor? ¿Sientes que tus pecados han sido eliminados o te sientes
culpable? ¿Te sientes perdonado por Dios porque estás confiando en Jesús, o todavía te
sientes apartado de Dios a causa de tu pecado?
3. Debido a lo que Jesús ha hecho, ¿cómo deberías responder a Él? Lea y discuta Hechos
3:18-20 y Hebreos 10:19-23 (especialmente el llamamiento a responder en los versículos
22-23). ¿Qué significa "acercarse a Dios con corazón sincero"? ¿Qué significa "en plena
certidumbre de fe"?
4. Lean Isaías 53:3-6. Tengan un tiempo de oración, dándole gracias a Dios por enviar a
Jesús para que fuera el sacrificio perfecto, quien quita de nosotros y lleva sobre Sí mismo
nuestro pecado.
5. Pídale a los niños que pasen a la Lección 1 en sus libros de trabajo y miren a la
imagen. Recuérdeles que Jesús fue asesinado en un tiempo muy específico: durante la
celebración de la Pascua. La cena que Jesús compartió con sus discípulos antes de su
arresto fue la cena de la Pascua. Pregúntele a los niños: ¿Judas traicionó a Jesús "solo
por casualidad" en la noche de la Pascua? ¿Los líderes judíos arrestaron a Jesús "por
casualidad" en ese momento? ¿Pilato castigó de muerte a Jesús "por casualidad" durante
la Pascua? ¿Murió Jesús en la Pascua accidentalmente? ¿Cómo se llevaron a cabo todas
estas cosas en el momento justo?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 37
282
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección38
38
Lección
¡El misterio está resuelto!
Versículo a Memorizar
Juan 1:18 y repase los versículos 1-17
Temas Clave
> Jesús vino a establecer un nuevo pacto entre Dios y Su pueblo pecador.
> El nuevo pacto promete la liberación del pecado y de la muerte debido a lo que Jesús ha
logrado.
> El nuevo pacto es eterno y se ha hecho oficial por la sangre derramada de Jesús.
> El nuevo pacto es para todas las personas que confían solamente en Jesús para su
salvación.
Textos Bíblicos
1. 2 Corintios 5:21
2. Mateo 26:28
3. Romanos 8:1-2
4. Gálatas 3:23-24
5. Juan 3:14-15
6. Isaías 53:10
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
1C—¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Por qué?
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
31G—Marcas de verificación (8)
38A-H—Las piezas para el rompecabezas del
Nuevo Pacto
> 38I—Letrero: Jesús
> 38J—Letrero: Pecador
> Un rompecabezas parcialmente completado,
y la caja que muestra la imagen final del
rompecabezas
> Una plantilla (para usar como base para colocar
las piezas del rompecabezas (38A-H))—Use una
cartulina de aproximadamente 25 x 65 cm. En el
reverso escriba "La Serpiente de Bronce."
> Una correa de perro
> Dos camisas para adultos—Una camisa sucia
y una camisa nueva y limpia (preferiblemente
de un color brillante). Coloque una etiqueta que
diga "pecado" en la camisa sucia y una etiqueta
que diga "justicia" en la camisa limpia.
> Cinta adhesiva
> Opcional (para la aplicación): Cupones de $1 (ó el
equivalente en la moneda de su país) para cada
niño, sobres cerrados (vacíos) para cada niño y
un caramelo (dulce) para cada niño
Recorte las piezas del rompecabezas (38A-H). Si
no las imprime a color, coloree las páginas para
que coincidan con los colores indicados en la
lección. Antes de la clase, esconda las piezas en
lugares fáciles de encontrar. Guarde la pieza (38E).
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
283
Lección 38: ¡El misterio está resuelto!
Presentación de la Lección
Muestre a los niños el rompecabezas sin completar (pero no la tapa de la caja
con la imagen). Pregúnteles si pueden adivinar qué imagen forman las piezas del
rompecabezas. Luego, muestre la tapa de la caja para que puedan ver la imagen del
rompecabezas. ¿Estaban en lo correcto los niños? Indíqueles que sin la imagen, es muy
difícil saber qué forman las piezas.
el rompecabezas
Muestre un conjunto de las pistas visuales. También tenemos "piezas" de una imagen
aquí. Señale el póster (1). Recuérdele a los niños que en nuestra primera lección teníamos
un rompecabezas ó misterio que resolver: el misterio de la muerte de Jesús en la cruz.
un conjunto de
pistas visuales
Muestre las preguntas "¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Quién? ¿Por qué?" (1A). Recuérdele a
los niños que en el tiempo de la muerte de Jesús, la gente sabía las respuestas a tres
de estas preguntas: ¿Qué sucedió? Jesús murió en una cruz. ¿Dónde ocurrió? En las
afueras de la ciudad de Jerusalén. ¿Cuándo sucedió? Durante la celebración de la Pascua
judía. Pero lo que todavía era un misterio era: ¿ Por qué sucedió? y ¿Quién lo hizo? Para
encontrar las respuestas a estas preguntas, regresamos al principio de la historia de la
Biblia en Génesis. Fuimos a buscar pistas en el Antiguo Testamento: pistas que Dios había
colocado allí, las cuales apuntaban a la venida de Jesús y Su muerte en la cruz.
.
Muestre la plantilla (base del rompecabezas). Dígale a los niños que hay piezas del
rompecabezas escondidas por toda la sala. Cuando encuentren todas las piezas y las
hayan armado correctamente, el rompecabezas nos mostrará cómo Jesús cumplió
nueve pistas más. Estas nueve pistas también nos darán la solución al misterio de
la muerte de Jesús en la cruz. Dígale a los niños que si encuentran una pieza del
rompecabezas, deben sentarse con esa pieza y dejar que los otros niños siguen
buscando. Dé la señal para comenzar a buscar las piezas del rompecabezas. Después
que hayan encontrado todas las piezas, invite a los niños a regresar a sus asientos.
plantilla (en
cartulina)
Nota: Si la clase es muy pequeña, permita que cada niño busque más de una pieza.
.
Pida que los niños con las piezas azules pasen al frente y las peguen en el lugar
correcto (comience por la parte superior de la plantilla) para revelar: El Nuevo Pacto.
El título de nuestro rompecabezas es El Nuevo Pacto. ¿Qué tipo de pacto es? ¿Por qué
había necesidad de un nuevo pacto?
Señale la flecha rota en el visual Dios-Hombre (3H) y pregunte: ¿Con quién hizo
Dios este pacto? [El pueblo de Israel.] ¿Había un problema con este pacto? [El pueblo
de Dios lo rompía continuamente.] ¿Sabía Dios que Su pueblo seguiría rompiendo este
pacto? [Sí.] Entonces, ¿por qué hizo este pacto con Israel? ¿Cuál fue Su propósito?
la correa de perro
Muestre una correa de perro. Enfatice que la correa puede tener dos propósitos
diferentes. Por ejemplo, ¿qué pasaría si tu perro ve un gato al otro lado de una carretera
muy transitada? ¿Qué harías con la correa? [Frenar a tu perro.] ¿Qué pasaría si tu perro
284
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 38
tiene mucha sed después de un paseo y necesita agua? Tú sabes que a la vuelta de la
esquina hay una fuente de agua potable. ¿Qué harías con la correa? [Guiar a tu perro al
agua.]
El pacto original era parecido a esto. Enfatice que el propósito del pacto original era
frenar al pueblo, apartándolo del pecado. Pero su mayor propósito era guiar al pueblo
a algo mucho mejor: al nuevo pacto (Gálatas 3:23-24). ¿Cuál fue este nuevo pacto?
.
Pídale a los niños con las piezas amarillas que pasen al frente y las peguen debajo de
las piezas azules en la plantilla para revelar: Dios provee una manera para cubrir los
pecados de Su pueblo.
En el nuevo pacto, Dios hizo una cubierta perfecta para Su pueblo pecador. Esta cubierta
no fue hecha de pieles o sangre de animales. Esta cubierta especial quita el pecado
completamente y es capaz de hacer al pueblo de Dios santo y justo. ¿Cual es la cubierta
especial?
.
Pídale a los niños con las piezas verdes que pasen al frente y las peguen debajo de las
piezas amarillas en la plantilla para revelar: "Dios proveyó el Cordero Perfecto para ser
sacrificado t Jesús."
¿Cómo fue el sacrificio de Jesús, el Cordero de Dios, una perfecta cubierta para los
pecadores?
.
Pídale a los niños con las piezas rojas (excluyendo la pieza 38E) que pasen al frente y
las peguen debajo de las piezas verdes en la plantilla para revelar: 2 Corintios 5:21
Pídale a los niños que busquen el siguiente versículo en sus Biblias:
2 Corintios 5:21—Al que no conoció pecado, le hizo pecado por nosotros, para
que fuéramos hechos justicia de Dios en Él.
Según el versículo, ¿Quién es el que no conoció pecado? [Jesús.] ¿Quién hizo a Jesús ser
pecado? [Dios.] ¿Por qué lo hizo? ¿Qué significa esto?
Ilustración
.
.
Elija a dos niños para pasar al frente. Pídale al primer niño que se ponga la camisa
sucia con la etiqueta "pecado." Pídale al segundo niño que se ponga la camisa limpia
con la etiqueta "justicia." ¿Cuál de las dos camisas representa mejor cómo es Jesús? [La
que dice "justicia."] Déle a ese niño el letrero "Jesús" (38I) para que lo sostenga. ¿Cuál
de las dos camisas nos representa mejor a nosotros? [La que dice "Pecado."] Déle a ese
niño el letrero "Pecador" (38J) para que lo sostenga. De acuerdo al versículo que leímos,
¿qué hizo Dios por los pecadores?
Quítele la camisa que dice "pecado" al primer niño. Tome la camisa que dice "justicia" del
segundo niño y póngale la camisa que dice "pecado". Por último, póngale la camisa que
dice "justicia" al primer niño (Es decir, los dos niños deben intercambiar camisas.)
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
285
Lección 38: ¡El misterio está resuelto!
Explíquele a los niños que Dios hizo una cubierta perfecta para Su pueblo pecador. Dios
puso la justicia de Jesús en Su pueblo pecador, y Dios puso el pecado de Su pueblo en
Jesús.
Pero, el pecado debe ser castigado con la muerte. Esto es lo más correcto que Dios debe
hacer. Entonces, ¿qué hizo Dios?
.
Muestre la pieza roja que usted guardaba (38E) y péguela sobre las piezas rojas del
rompecabezas (2 Corintios 5:21) en la plantilla para revelar: "Dios hizo a Jesús pecado
por nosotros. Luego, Dios mató a Su único hijo, a quien Él amaba."
¿Quién mató a Jesús? [¡Dios lo hizo!]
Señale el póster (1). En nuestra primera lección, consideramos una lista de posibles
sospechosos, personas que podrían haber matado a Jesús. ¿Están estas personas
claramente visibles en nuestro cartel todavía? ¿Por qué no? [Cuando las pistas se dieron
a conocer, las imágenes de las diferentes personas han quedado "descartadas."]
Enfatice que los soldados, la multitud, Pilato, Judas, Pedro y todos los demás eran
culpables. Pero ellos no eran culpables de la muerte de Jesús porque ellos lo mataron,
sino porque Dios lo mató a favor de los pecadores (vea Isaías 53:10a). Esto está bien…
solo Dios tenía el poder y la autoridad para matar a Su Hijo.
Nota: Para más información sobre esta importante verdad bíblica, vea el libro por John Piper, La pasión
de Jesucristo (Miami: Unilit, 2004), pp. 11-17.
¡La muerte de Jesús había sido el plan de Dios desde el principio! Debido a que Jesús
voluntariamente fue a la cruz y debido a que Dios voluntariamente mató a Jesús, algo
muy importante sucedió. ¿Qué fue?
.
Pídale a los niños con las piezas naranjas (38F) que pasen al frente y las peguen
debajo de las piezas rojas en la plantilla para revelar: "Por Su muerte, Jesús sana a Su
pueblo pecaminoso y lo libera de la muerte, dándole vida eterna."
Pídale a los niños que busquen el siguiente versículo:
Romanos 8:1-2—Por consiguiente, no hay ahora condenación para los que
están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne sino conforme al
Espíritu. 2Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús te ha libertado de la
ley del pecado y de la muerte.
Cuando Jesús murió en la cruz, Su sangre derramada perdonó completamente el
pecado de Su pueblo. Jesús le dio a Su pueblo Su propia justicia, para darles corazones
nuevos. Al hacer esto, Él finalmente liberó a Su pueblo del cautiverio del pecado y el
castigo de la muerte.
¿Durará este nuevo pacto? ¿Se convertirá en algo anticuado algún día? ¿Puede ser
quebrantado como el anterior?
286
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 38
.
Pídale a los niños con las piezas blancas (38G) que pasen al frente y las peguen debajo
de las piezas naranjas en la plantilla para revelar: "Pacto Eterno – Mateo 26:28". Enfatice
que el nuevo pacto que Jesús hizo es por siempre y para siempre. Es un acuerdo que no
tendrá fin. ¿Cómo podemos estar seguros de que va a durar para siempre?
Anteriormente, cuando hablamos del pacto de Dios en el monte Sinaí, dijimos que Dios
selló el pacto para hacerlo oficial. ¿Te acuerdas qué usó para sellar el pacto original?
[Sangre.] ¿Crees que habría también un sello oficial para el nuevo pacto? ¿Algo para
hacerlo oficial y eterno? ¿Qué podría ser?
cinta adhesiva
8 marcas de
verificación
Dígale a los niños que pueden encontrar la respuesta en Mateo 26:28. Pídales que
busquen el versículo y lo lean en silencio. ¿Qué hace oficial el nuevo pacto? [La sangre
de Jesús.] Muestre la pieza "sangre del pacto" (38H) y péguela
con cinta adhesiva sobre la pieza de Mateo 26:28 en la plantilla.
El rompecabezas final debe lucir así: Ö
Dígale a los niños que al armar el rompecabezas, hemos visto
ocho pistas más cumplidas. ¿Cuales son? (Espere un momento
y vea si los niños pueden citar las ocho pistas.) Rápidamente,
pegue las ocho marcas de verificación (cheques) en el póster (1).
t NUEVO PACTO (ventana #4)
t UNA CUBIERTA PARA EL PECADO (ventana #9)
t DIOS PROVEERÁ EL CORDERO (ventana #31)
t UN HIJO AMADO (ventana #28)
t SANADOR (ventana #26)
t LIBERACIÓN (ventana #17)
t PACTO ETERNO (ventana #19)
t LA SANGRE DEL PACTO (ventana #24)
Todavía hay otra pregunta importante acerca de este pacto.
¿Para quién es este pacto? El pacto antiguo fue para el pueblo
de Israel. ¿Es el nuevo pacto solo para Israel, el pueblo judío?
Dé vuelta al rompecabezas (la cartulina) para revelar las palabras: "La Serpiente de
Bronce." Luego, señale la pista visual "LA SERPIENTE DE BRONCE" (ventana #18) en el
póster. ¿Qué puede tener esta pista que ver con el nuevo pacto?
Pídale a los niños que busquen:
Juan 3:14-15—Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es
necesario que sea levantado el Hijo del Hombre, 15para que todo aquel que
cree, tenga en Él vida eterna.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
287
Lección 38: ¡El misterio está está resuelto!
¿Por qué le ordenó Dios a Moisés que levantara la serpiente de bronce? [Para que los
israelitas la miraran y fueran salvos de la picadura mortal de las serpientes.] ¿Quién
es el Hijo del Hombre? [Jesús.] ¿A quién se le levantó como a la serpiente de bronce?
[Jesús.] ¿Fue Él levantado en un palo, como la serpiente de bronce? [No, fue levantado
en una cruz.] ¿A quién salvará Jesús al haber sido levantado en la cruz? [A todo aquel
que cree en Él.]
Enfatice que el nuevo pacto es para todos los que miran a Jesús para ser salvos de la
"picadura" del pecado y la muerte. El nuevo pacto es para los pecadores que dependen
de Jesús para el perdón del pecado. El nuevo pacto es para todo aquel que cree en
Jesús por quién Él es, todo lo que Él ha hecho, y todo lo que Él ha prometido hacer.
Entonces, ¿quién mató a Jesús? ¡Dios lo hizo! La muerte de Jesús en la cruz fue el plan de
Dios desde el principio. ¿Por qué Dios hizo esto y por qué estuvo Jesús dispuesto a morir
en la cruz? Porque era el plan de Dios hacer un nuevo pacto final y eterno con Su pueblo.
Dios quería que Su pueblo fuera, finalmente, librado del pecado y de la muerte. Así Su
pueblo podría amarle, confiar en Él, obedecerle y disfrutar de Él eternamente.
Nota: La próxima lección requiere que se planten semillas algunos días antes de la lección. Lea la
sección de Ayudas Visuales de la Lección 39 para una explicación más completa.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Recuérdele a los niños la ilustración de las dos camisas. ¿Cuál camisa representa la
condición de nuestro corazón (sin Jesús)? ¿Qué camisa representa a Jesús? ¿Qué hizo
Jesús por los pecadores en la cruz? [El "intercambió" con los pecadores. Él tomó sus
pecados y su castigo como si fuera suyo, y le dio a los pecadores Su justicia y la vida
eterna.] Lea y discuta 2 Corintios 5:21 y Romanos 6:23. ¿Por qué es la vida eterna en Jesús
un regalo? Muéstrele a los niños una bolsa de caramelos (u otro premio). Explíqueles que
opcional: cupones de
$1, los sobres y los para obtener el caramelo, cada niño necesita un cupón especial de $1 (ó el equivalente en
dulces la moneda de su país). Muestre el cupón. Entregue a cada niño un sobre. Explíqueles que
cada sobre contiene un cupón por la cantidad de dinero que han ganado para comprar
los dulces. Pídales que abran los sobres. ¿Por qué no hay nada adentro? Porque no han
hecho nada para ganar el cupón especial. Finalmente, muestre los otros cupones de
$1 que tiene. Si usted le da a cada niño un cupón sin que ellos lo ganen,¿qué sería? [Un
regalo.] ¿Es tuyo este regalo? ¿Cómo puede ser tuyo? Lea y discuta el Juan 3:16-18.
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 38 en sus cuadernos. Pídales
que escriban las palabras que faltan para contestar las preguntas: ¿Quién mató a
Jesús? [Dios.] ¿Por qué lo hizo? [Para hacer un nuevo pacto con Su pueblo.] Lea y discuta
Romanos 8:1-4a. Pídales que escriban las palabras que faltan, para resumir el nuevo
pacto. Las respuestas pueden ser determinados al contrastar los cinco conceptos claves
en el antiguo pacto con los del nuevo pacto. Discuta las diferencias entre los dos pactos.
¿Por qué es el nuevo pacto mucho mejor que el anterior?
288
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 38
3. Lea Lucas 23:44-46. ¿Qué es la cortina? [El velo que separaba el Lugar Santísimo del Lugar
Santo.] ¿Quién rasgó la cortina y por qué? ¿Qué quiere Dios que nosotros entendamos por
medio de esto? Lea y discuta Hebreos 10:19-22.
4. Lea Juan 19:36a. Recuérdele a los niños que leímos este versículo en la primera lección.
Según este versículo, ¿fue la muerte de Jesús en la cruz una casualidad? ¿Por qué no?
¿Quién lo planeó? ¿Cuándo planeó Dios la muerte de Jesús? ¿Fue elaborado este plan
después de que Adán y Eva pecaron en el jardín? ¿Dijo Dios algo como, "¡Oh, no! Ellos
pecaron. Ahora tengo que hacer un plan para salvarlos"? Lea y analice 2 Timoteo 1:9.
¿Cuándo es "desde la eternidad"? Utilice la ilustración de un rompecabezas de nuevo.
Explíqueles que antes de que un rompecabezas sea hecho y cortado en pedazos,
el fabricante crea la imagen completa. Luego, cada pieza es cortada para encajar
perfectamente. Muéstrele a los niños el conjunto de las pistas visuales. Explíqueles
que antes de que el mundo fuera creado, Dios ya tenía la "imagen" de Jesús en la cruz
planeada perfectamente. Y, en el momento preciso, Dios reveló cada clave y luego
completó Su plan a través de Jesús. ¿Cómo conocer esto te ayuda a entender mejor lo
que Jesús hizo en la cruz? ¿Por qué lo hizo Dios? ¿Porque Él se vio obligado a hacerlo? ¿Lo
hizo Jesús porque Él se vio obligado a hacerlo? ¿Cómo te sientes cuando alguien hace
algo por ti porque quiere hacerlo, en lugar de sentirse obligado a hacerlo? Lea y discuta
Romanos 5:6-11. ¿Cuál debe ser tu respuesta si tú has sido salvo por Su amor? ¿Cuál debe
ser tu respuesta si aún no estás confiando en lo que Jesús ha hecho? Lea 2 Corintios 6:1-2
y Romanos 2:4.
5. Discuta la pista de la serpiente de bronce. Recuérdele a los niños que cuando Dios
ordenó a los israelitas que miraran a la serpiente de bronce para ser sanados, hubo
dos respuestas. ¿Cuáles fueron? [Fe (confiar en Jesús) que condujo a la obediencia, e
incredulidad que condujo a la desobediencia.] ¿Por qué parece insensato mirar a una
serpiente de bronce para ser salvo? Lea y discuta 1 Corintios 1:18. ¿Cómo podría el
mensaje de la cruz parecerle insensato a la gente? ¿Qué piensas acerca del mensaje de
la cruz? ¿Crees tú que Jesús hizo lo que la Biblia dice que Él hizo? ¿Crees tú que Jesús vino
a salvarte? ¿Estás confiando solamente en Él para tu salvación? ¿Cómo se demuestra esto
en tu vida? ¿Va a cambiarte? ¿De qué manera?
6. Enfatice que la historia de la Biblia tiene que ver con el plan maravilloso de Dios para
salvar a Su pueblo pecador a través de lo que Jesús ha hecho. ¡Es una historia que nos
muestra cuán grande es Dios! Y en esta historia hay otra historia, una historia sobre cada
uno de nosotros. La Biblia es también la historia de quiénes somos y cómo somos. ¿Por
qué crees que Dios quiere que cada uno de nosotros lea, escuche y comprenda este
mensaje? Lea y discuta Juan 20:31.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 38
Prepare con anticipación la maceta, la tierra y las semillas
para la próxima lección.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
289
290
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección39
39
Lección
Jesús: El Rey que volverá
Versículo a Memorizar
Repase Juan 1:1-18
Temas Clave
> La resurrección de Jesús es prueba de que el nuevo pacto ha sido promulgado y que
cumple lo que promete.
> Jesús cumple las pistas del Antiguo Testamento con respecto al trono de David.
> Jesús está sentado a la diestra del trono en el cielo.
> Jesús volverá algún día a esta tierra como el Rey triunfante y reinante.
Textos Bíblicos
1. Juan 11:25
2. Juan 12:12-15
3. Lucas 1:32-33
4. Hebreos 8:1
5. Mateo 25:31
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
31G—Marcas de verificación (cheques) (2)
32A—Cartel: Árbol genealógico de Jesús
39A—Letrero: Jesús: El Rey que volverá
39B-H—El Nuevo Pacto—Recorte las piezas de
las páginas 39B-H y péguelas en una cartulina
(o en la pared) con cinta adhesiva para que
el cartel luzca como la imagen en la página
siguiente.
> 39I—Sopa de Letras
> 39J-Q—Carteles: Primera Vez / Segunda Vez—
Colóquelos en orden para que pueda tomarlos y
mostrarlos en orden durante la lección.
> 39R—Prueba de ortografía
>
>
>
>
39S—Tarjetas #1-#3
Premio de primer lugar (medalla ó estrella)
Un billete de dinero
Tres bolsas de papel pequeñas—Pegue las
Tarjetas #1-#3 (39S) a las bolsas. Luego, en la
bolsa correspondiente, coloque las siguientes
cosas: 1) el premio de primer lugar; 2) la prueba
de ortografía (39R); y 3) un billete de dinero.
(Nota: Antes de clase, coloque el nombre de un
niño de la clase en la prueba de ortografía y en
el premio. Para hacer esto, debe seleccionar al
niño antes de la lección.)
> Maceta con tierra—Una semana antes de la
lección, ponga semillas de frijoles en la tierra
y riégalas. Si los tallos comienzan a brotar,
cúbralos con un poco de tierra.
> Un plato desechable
> Cinta adhesiva
Preparación
Seleccione al niño para actuar en la ilustración de
la prueba de ortografía y recibir el premio.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
291
Lección 39: Jesús: El Rey que volverá
Presentación de la Lección
las bolsas con las
tarjetas
Elija a tres niños para pasar al frente. Dígale a la clase que estos tres niños van
a pretender haber recibido algo. Entregue a cada niño la bolsa con su tarjeta
correspondiente. Luego, uno por uno, pida que cada niño lea su tarjeta a la clase:
Tarjeta 1: Recibí un A+ (100%) en mi prueba de ortografía.
Tarjeta 2: Gané el primer lugar en la carrera de 50 metros.
Tarjeta 3: Mis padres me dieron (una cantidad de dinero).
Supongamos que tú no está seguro de que sus declaraciones son ciertas. Supongamos
que tú dudas que (nombre del niño) realmente recibió un A+ (100%) y que (nombre del
niño) realmente ganó el primer lugar y que (nombre del niño) realmente recibió el dinero.
¿Hay alguna manera de que ellos puedan probar que sus declaraciones son ciertas?
¿Cómo?
Pídales a los tres niños que abran sus bolsas y muestren lo que hay dentro: 1) la prueba
de ortografía; 2) el premio de primer lugar; y 3) el billete (dinero).
¿Cómo ha probado cada niño su declaración? [Con evidencias: algo que demuestra que
lo que dicen es cierto.]
Muestre la ayuda visual de "El Nuevo Pacto" y rápidamente dé un resumen del Nuevo
Pacto simbolizado en ella.
En el nuevo pacto, Dios ha hecho un
acuerdo definitivo y eterno con Su
pueblo del nuevo pacto. Este pacto es
el cumplimiento o la realización del
pacto que Dios hizo con Abraham hace
mucho tiempo, de bendecir a todas las
familias del mundo por medio de un
Hombre. Este hombre es Jesús. Jesús
cumplió todas las leyes santas y justas
de Dios, y tuvo éxito en lo que Israel y todos los demás habían fracasado. En el nuevo
pacto, Jesús hizo una cosa asombrosa. Hizo un "intercambio" con Su pueblo pecador.
Tomó sus pecados y fue a la cruz para morir en lugar de Su pueblo. Jesús fue el sustituto
perfecto para los pecadores. Pero Jesús también le dio algo a Su pueblo: Su propia
justicia. Debido a lo que Jesús ha hecho, el pueblo de Dios ahora está completamente
perdonado, liberado de la muerte y del infierno, así que tiene vida eterna.
Enfatice que el nuevo pacto hace algunas afirmaciones muy importantes. Por
ejemplo, afirma que, debido a lo que Jesús ha hecho, todos los que confían en
Jesús se librarán de la muerte y del infierno, e irán al cielo para disfrutar la vida
eterna con Dios. Todos los que forman parte del pueblo del nuevo pacto de Dios son
salvados de sus pecados por su fe en Jesús.
292
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 39
¿Cómo podemos saber que esto es cierto? ¿Hay alguna prueba de que el nuevo pacto
es realmente capaz de hacer esto? Si la hay, ¿qué tipo de prueba sería?
.
Muestre la sopa de letras (39I) y explique a los niños que la prueba se encuentra en las
palabras con letras revueltas. Después que los niños traten de adivinar varias veces,
dígales que encontrarán las palabras correctas en el versículo siguiente:
Juan 11:25—Jesús dijo: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí,
aunque muera, vivirá…
¿Cuál es la prueba de que el nuevo pacto realmente funciona? ¿Puedes descifrar las
palabras? [La resurrección.]
Enfatice que la historia de la Biblia no termina con la muerte de Jesús en la cruz por
los pecadores. ¡Hay más en la historia! La resurrección de Jesús ocurrió después de Su
muerte. Jesús resucitó de entre los muertos. Jesús nunca morirá más. Él fue resucitado
a la vida eterna, demostrando que el nuevo pacto es verdadero y que realmente
funciona. Jesús había hecho todo lo necesario para que el pecado fuera castigado
y para que el pueblo de Dios fuera completamente perdonado. Todas las pistas del
Antiguo Testamento se han explicados y cumplido en Jesús.
Pero, ¿completó todo Jesús cuando vino y murió en la cruz? ¿Hay algo que falta todavía?
Mira con mucha atención al póster "En el principio… Jesús" (1). Algo parece faltar. ¿Puede
alguien decir qué falta? [Todavía hay pistas que no han sido reveladas.] ¿A cuántas
pistas les faltan marcas de verificación? [Dos.] Estas dos pistas tienen algo en común.
¿Qué es? [Una corona.] ¿Realmente importa si estas pistas se cumplen? ¿Por qué?
Enfatice que si la Palabra de Dios, la Biblia, es fiel, verdadera y digna de confianza,
Jesús debe cumplir todas las pistas del Antiguo Testamento. Señale la pista: Un rey
sobre un asno.
En el libro de Zacarías, Dios dice que el rey especial de Israel entraría a Jerusalén
montado en un asno. ¿Hizo Jesús esto? ¿Cuándo? Lea Juan 12:12-15:
Juan 12:12-15—Al día siguiente, cuando la gran multitud que había venido
a la fiesta, oyó que Jesús venía a Jerusalén, 13tomaron hojas de las palmas
y salieron a recibirle, y gritaban: ¡Hosanna! BENDITO EL QUE VIENE EN EL
NOMBRE DEL SEÑOR, el Rey de Israel. 14Jesús, hallando un asnillo, se montó
en él; como está escrito: 15NO TEMAS, HIJA DE SIÓN; HE AQUÍ, TU REY VIENE,
MONTADO EN UN POLLINO DE ASNA.
marca de verificación
cinta adhesiva
Enfatice que no fue por casualidad que Jesús entró a Jerusalén montado en un asno
antes de Su muerte. Lo hizo para cumplir la pista de Zacarías. Pegue una marca de
verificación (cheque) en la pista: UN REY SOBRE UN ASNO (ventana #21).
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
293
Lección 39: Jesús: El Rey que volverá
Señale la pista: "El trono eterno de David" y pregunte: ¿Y qué de esta pista? ¿Fue
Jesús el cumplimiento de la promesa que Dios le hizo al rey David hace mucho tiempo?
¿Fue Jesús uno de los descendientes de David? Muestre el árbol genealógico de
Jesús (32A). [Sí, lo fue.] Pero, ¿es Él el descendiente de David que se sentaría en el trono
de David y gobernaría para siempre?
Pídale a los niños que busquen los siguientes versículos en sus Biblias:
Lucas 1:32-33—Este será grande y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor
Dios le dará el trono de su padre David; 33y reinará sobre la casa de Jacob para
siempre, y su reino no tendrá fin.
El ángel le dijo a María estas palabras acerca de Jesús antes de Su nacimiento. Según
estos versículos, ¿es Jesús el Rey eterno prometido a David hace mucho tiempo?
¿Cumplió Jesús esta pista? ¿Se sentó Él en un trono mientras vivió en la tierra? ¿Qué
sucedió después de que Él resucitó de entre los muertos? ¿Se sentó Él en un trono en
Jerusalén? No, la Biblia dice que Él fue elevado al cielo mientras Sus discípulos miraban.
Así que, ¿dónde está el trono? ¿Dónde está el Rey Jesús? ¿Está hablando esta pista de
un trono imaginario?
la maceta con las
semillas
Muestre la maceta con tierra. Pásela a los niños para que ellos pueden verla con mucho
cuidado. ¿Qué ven? [Tierra.]
¿Qué pensarían si les digo que hay algo creciendo en la maceta, a pesar de que aún no
pueden verlo? ¿Será posible que lo que estoy diciendo sea cierto, aunque ustedes no
lo puedan ver todavía? ¿Habrá un momento en el futuro cuando lo que he dicho será
probado cierto o falso?
Enfatice que la pista, "El trono eterno de David," es muy importante. Si la Biblia ha de ser
digna de confianza, Jesús debe cumplir esta pista también. Pero al igual que el ejemplo
de la maceta y la tierra, algo puede ser cierto a pesar de que todavía no podamos verlo.
Divida a los alumnos en dos grupos y haga una competencia de versículos con cada
uno de los siguientes versículos. Hebreos 8:1 y Mateo 25:31:
Hebreos 8:1—Ahora bien, el punto principal de lo que se ha dicho es éste:
tenemos tal sumo sacerdote, el cual se ha sentado a la diestra del trono de la
Majestad en los cielos…
Este versículo habla de Jesús. Según este versículo, ¿dónde está Jesús ahora mismo?
[En el cielo, sentado a la diestra del trono.] ¿Puedes verlo con tus ojos? ¿Por qué no? Solo
porque tú no puedes verlo, no significa que es falso. La Biblia siempre es verdad, ¡incluso
si tu no puedes verlo! Así que ahora, no podemos ver al Rey Jesús ni Su trono. Pero,
¿siempre será así?
294
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 39
Mateo 25:31—Pero cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los
ángeles con Él, entonces se sentará en el trono de su gloria.
En este versículo, Jesús está hablando. ¿Qué quiere decir con la frase "cuando venga"?
Según este versículo, ¿qué hará Jesús cuando Él venga? [Se sentará en Su trono
glorioso.] ¿Dónde va a venir Él?
Explíqueles que el primer versículo nos dice que todavía no podemos verlo con nuestros
ojos, al igual que aún no podemos ver algo creciendo en esta tierra. Muestre la maceta
de nuevo.
El segundo versículo nos explica algo que todavía no ha sucedido. ¿Qué es? ¡Jesús va a
venir otra vez! La historia de la Biblia no ha terminado todavía. Algo muy importante va a
pasar en el futuro. Algo que se verá. ¡Jesús va a volver a esta tierra! ¡Él vendrá por segunda
vez!
X
Muestre los cárteles "Primera Vez" y "Segunda Vez" (39J-Q), uno a la vez.
La primera vez que la gente vio la venida de Jesús, Él era un bebé, débil y pequeño (39J).
La segunda vez, Él vendrá como el Rey triunfante y todopoderoso (39K).
La primera vez, la gente vio a Jesús montado en un asno (39L). La segunda vez, le
veremos montado en un caballo blanco y los ejércitos de los cielos le seguirán (39M).
La primera vez, la gente vio a Jesús con una corona de espinas (39N). La segunda vez,
le veremos llevando muchas diademas sobre Su cabeza, coronas preciosas y bellísimas
(39O).
La primera vez, la gente vio a Jesús colgado en una cruz (39P). La segunda vez, veremos
a Jesús sentado en Su trono eterno y majestuoso (39Q).
La primera vez, la gente vio a Jesús morir. La segunda vez, ¡veremos al Rey Jesús
reinando para siempre!
.
la maceta con tierra
el plato desechable
Muestre el letrero "Jesús: El Rey que volverá" (39A) y péguelo sobre "Jesús: El Cordero de
Dios" (37B) en el póster (1).
Muestre la maceta con tierra de nuevo. Vacíe el contenido de la maceta en un plato
desechable y retire con cuidado uno de los tallos. Señale que, a pesar de que los niños
tuvieron que esperar un tiempo breve, usted les ha demostrado que lo que decía era
cierto. Ahora pueden ver lo que crecía en la tierra.
Levante su Biblia. Enfatice que la Biblia es siempre cierta diciéndole a los niños: Esta es la
Palabra de Dios y ¡puedes depender de ella! Cada uno de las pistas acerca de Jesús ha
demostrado ser verdadera. Dios se aseguró de que todo sucediera exactamente como
Él lo planeó desde el principio. Abra su Biblia en Génesis 1:1. Y Dios se asegurará de
que todo en el futuro también se cumpla así como Él lo ha planeado. Abra su Biblia en
Apocalipsis 22.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
295
Lección 39: Jesús: El Rey que volverá
marca de verificación
cinta adhesiva
A pesar de que no podemos verlo con nuestros ojos, el Rey Jesús está reinando en este
momento. Y se acerca el día en que Jesús volverá. Todos verán a Jesús cuando Él vuelva.
Él no vendrá a morir otra vez, ¡sino a sentarse y reinar en Su trono eterno!
Pegue una marca de verificación en la pista: EL TRONO ETERNO DE DAVID
(ventana #29).
Aplicación en Grupos Pequeños
1. ¿Por qué es tan difícil para alguna gente creer que el Rey Jesús está ahora en el cielo,
reinando? ¿Qué ves en el mundo y en tu propia vida que hace esto difícil de entender
y creer? Lea y discuta Romanos 8:18-25. ¿Qué "gemidos" vemos? ¿Debiera esto
sorprendernos? ¿Lo sabe Dios? ¿Es parte de Su plan? ¿Qué falta aun por ser revelado?
Defina "esperanza" y luego compare su definición con Hebreos 11:1. ¿Tienes esto? Si no,
¿le has pedido a Jesús la fe para creer lo que todavía no has visto?
2. Libro de trabajo: Pídale a los niños que pasen a la Lección 39 en sus libros. En la sección
del cuaderno, pídales que escriban las pistas del Antiguo Testamento que Jesús cumplió.
Pídales que utilicen el decodificador para completar las palabras que faltan.
3. Lea Apocalipsis 19:11-16. ¿Quién es el jinete? ¿Cómo es esta descripción de Jesús diferente
a como Él se veía en Su primera venida? Compare estos versículos con Filipenses 2:7-11.
¿Reconocerán todos a Jesús cuando vuelva a la tierra? ¿Estarán todos felices de verlo?
¿Por qué no? ¿Quién estará feliz? ¿Quién estará aterrorizado? Compare las dos reacciones
usando 1 Pedro 1:8-9 y Apocalipsis 16:15-17. ¿Estás esperando Su regreso?
4. Enfatice que una de las cosas importantes que Jesús va a hacer cuando regrese es juzgar
a todas las personas. Lea Mateo 25:31-34, 41, 46. ¿Cuáles son los dos juicios que Jesús
hará? ¿Qué será lo que decidirá si Él envía a alguien al cielo o al infierno? (Lea Juan 3:1617.) ¿Estás confiando únicamente en Jesús para tu salvación? ¿Estás seguro de que Jesús
te dará la bienvenida a Su reino?
5. Aunque no podemos ver a Jesús en Su trono, Él está reinando en el corazón de cada uno
de los que confían en Él. Si eres un cristiano, tú experimentas el reinado de Jesús, porque
comprendes que Él está rigiendo tu vida y tu familia, tu iglesia, y todos los pueblos del
mundo. ¿Cómo identificas el reino de Jesús en la vida de una persona? (Den algunos
ejemplos concretos de ello.) Cuando hablas con una persona ¿podría saber esta persona
que Jesús está reinando en tu vida?
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 39
296
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección40
40
Lección
Una historia para ti
Versículo a Memorizar
Repase Isaías 53:3-12 y Juan 1:1-18
Temas Clave
> Dios desea salvar a los pecadores por medio de lo que Jesús hizo en la cruz.
> Toda la gente le responde a Jesús, ya sea con fe, lo cual resulta en vida eterna, o con
incredulidad, lo cual resulta en condenación.
> Dios ha incluido a todas las personas en la historia de la Biblia. La Biblia tiene un mensaje
personal para cada uno de nosotros.
Textos Bíblicos
1. Lucas 23:32-33, 39-43
2. Romanos 3:23
3. Juan 3:16-18a, 36
Ayudas Visuales
>
>
>
>
>
>
>
>
Biblia
1—El póster grande
2A—Jesús es la Clave
3H—La cartulina "Dios-Hombre"
31G—Marcas de verificación (cheques) (2)
40A—Signo de interrogación (2)
40B—Letrero: Criminal (2)
40C—Letrero: Un pecador que merece la
condenación (2)
> 40D—Corazones: "YO" (2)
> 40E—Letrero: Cree en Jesús…
> 40F—Letrero: Rechaza a Jesús…
> Dos espejos pequeños (10 cm x 10 cm) que se
puedan pegar a una pared. (Puede sustituirlos
con dos trozos de papel aluminio cortado a 10
cm x 10 cm.)—Coloque un espejo (o aluminio) a
la pared al lado derecho del póster (1) y coloque
el otro al lado izquierdo. Pegue los dos conjuntos
de carteles (40A-C) en la pared, cubriendo los
dos espejos (o aluminios).
> Cinta adhesiva
Arregle los conjuntos de los letreros 40A, 40B
y 40C uno encima del otro.—Deben estar
dispuestos en dos grupos (tres tarjetas en cada
grupo) con el letrero 40A en la parte superior. Use
un clip para papel para mantener cada conjunto
en orden.
Pegue los espejos en la pared.
Preparación
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
297
Lección 40: Una historia para ti
Presentación de la Lección
Diga a los niños que usted tiene un último misterio para que ellos lo resuelvan. Señale
los dos signos de interrogación (40A) a cada lado del cartel. Recuérdele a los niños que
en nuestra primera lección repasamos brevemente los acontecimientos que rodearon
de la muerte de Jesús. Durante este estudio, nuestro objetivo fue buscar las pistas en
la Biblia para encontrar las respuestas a estas dos preguntas: ¿Quién mató a Jesús? y
¿Por qué? Estas fueron las preguntas más importantes a contestar. Pero hay algo que
falta. ¿Qué es? (Permita que los niños adivinen.)
Pídale a los niños que busquen Lucas 23:32-33. Elija a un niño para leer los versículos:
Lucas 23:32-33—Y llevaban también a otros dos, que eran malhechores,
para ser muertos con Él. 33Cuando llegaron al lugar llamado "La Calavera",
crucificaron allí a Jesús y a los malhechores, uno a la derecha y otro a la
izquierda.
¿Qué falta de nuestra imagen? Los dos hombres que fueron crucificados junto a Jesús,
uno a cada lado de Jesús.
.
.
Retire los signos de interrogación para revelar "Criminal" (40B). Explíqueles que estos
dos hombres fueron castigados por los crímenes que habían cometido. Tal vez le
habían hecho daño a otras personas. Tal vez habían matado a alguien. La Biblia no
nos dice exactamente cuáles fueron sus crímenes. Sin embargo, ambos eran culpables
de algo mucho más grave y terrible que cualquier delito que pudieran haber cometido
contra otra persona. ¿Qué sería esto? [Permita a los niños a responder.] Quite los
dos carteles "Criminal" para revelar los dos letreros: "Un pecador que merece la
condenación" (40C).
Enfatice que cada hombre tenía un problema más grande. Cada hombre había pecado
contra un Dios santo, y por lo tanto, merecía la condenación: el justo castigo de Dios
para el pecador, quien experimentaría la ira de Dios en el infierno para siempre.
Estos dos hombres son una parte importante de la historia de la muerte de Jesús en la
cruz. ¿Por qué? (Permita a los niños responder.)
Elija a dos hijos para quitar los dos carteles que quedan en la pared y revelar los
espejos (o aluminio) debajo. Pregunte a los niños por qué hay espejos debajo. ¿Qué
reflejan los espejos? (Permita que los niños respondan.)
Tenga una competencia de versículos con el siguiente versículo:
Romanos 3:23—…por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios…
Cuando vemos a los dos criminales, ¿a quiénes deberíamos ver? (Permita que los niños
respondan.)
298
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 40
cinta adhesiva
Enfatice que cuando nos miramos en un espejo, vemos nuestro propio reflejo. Cuando
nos fijamos en los dos criminales que fueron crucificados junto a Jesús, tenemos que
vernos a nosotros mismos. Muestre los dos corazones (40D) y pegue uno en cada uno
de los dos espejos. Tenemos que ver que tenemos el mismo problema que ellos tenían.
Nuestro problema es que nosotros también somos pecadores, como los criminales,
que merecen la muerte y el infierno. Muestre los dos letreros (40C) y péguelos con cinta
adhesiva debajo de cada uno de los corazones (40D).
Pero, ¿es esto lo único que debemos ver en estos dos hombres? ¿Que nosotros somos
pecadores culpables también?
Señale la figura de Jesús en la cruz en el póster (1). Pregúntele a los niños si se
acuerdan por qué Jesús murió voluntariamente en la cruz. ¿Por qué mató Dios a Su
único Hijo?
Pídale a los niños que busquen el siguiente versículo:
Juan 3:17—Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino
para que el mundo sea salvo por Él.
¿Para qué NO vino al mundo Jesús? [Condenar al mundo.] ¿Qué significa la palabra
"condenar"? [Juzgar o castigar; para enviar a alguien al infierno.] ¿Para qué vino Jesús?
[Para salvar al mundo.] ¿Eso significa que Dios salvará a todos?
Explíqueles que la segunda cosa que necesitamos averiguar en la historia de estos
dos criminales es que hay dos, y solo dos, respuestas a Jesús. ¿Cuáles son las dos
respuestas? ¿Por qué son importantes? [Porque solo por una de estas respuestas el
pecador puede ser salvo.]
Pídale a los niños que busquen Lucas 23:39-43:
Lucas 23:39-43—Y uno de los malhechores que estaban colgados allí le lanzaba
insultos, diciendo: ¿No eres tú el Cristo? ¡Sálvate a ti mismo y a nosotros! 40Pero
el otro le contestó, y reprendiéndole, dijo: ¿Ni siquiera temes tú a Dios a pesar
de que estás bajo la misma condena? 41Y nosotros a la verdad, justamente,
porque recibimos lo que merecemos por nuestros hechos; pero éste nada
malo ha hecho. 42Y decía: Jesús, acuérdate de mí cuando vengas en tu reino.
43
Entonces Él le dijo: En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.
¿Cómo describirías la manera en la que cada criminal respondió a Jesús? (Permítale
a los niños a responder.) ¿Qué actitud tuvo el primer criminal? (Desde el versículo 39.)
¿Cómo fue la actitud del segundo criminal? (Desde los versículos 40-41.) ¿Qué reconoció
el segundo criminal acerca de sí mismo? ¿Qué creyó el segundo criminal que Jesús era
capaz de hacer por él? ¿Cómo le respondió Jesús?
Explíqueles que Dios envió a Jesús al mundo para salvar a los pecadores, gente como
nosotros. Pero así como lo demuestran los dos criminales, hay dos respuestas distintas
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
299
Lección 40: Una historia para ti
a Jesús. El primer criminal rechazó Jesús y se burlaba de Él. Él no creía que Jesús era
quien decía ser. El otro criminal reconoció su culpabilidad y su pecado, y él creyó en
Jesús por quien Él es y lo que Él es capaz de hacer por los pecadores. Al final, ¿cuál
criminal fue salvado? ¿A cuál criminal se le prometió la vida eterna en el paraíso (el
cielo) con Jesús? [Al que creyó.] ¿Por qué es esto importante?
Lea Juan 3:17-18a, 36:
Juan 3:17-18a, 36—Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al
mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él. 18El que cree en Él no es
condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado… El que cree en el Hijo
tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira
de Dios permanece sobre él.
X
la Biblia
Muestre los dos carteles (40E-F). Enfatice que estas son las únicas dos respuestas a
Jesús. Así como cada uno de los criminales al lado de Jesús demostró una de las dos
respuestas, tu y yo haremos lo mismo. Pegue "Cree en Jesús" (40E) encima de uno de
los corazones "YO" (40D) y pegue el otro cartel "Rechaza a Jesús" (40F) encima del otro.
Levante su Biblia. Explíqueles que la historia de la Biblia es diferente a cualquier otra
historia. Es la historia de Dios y cada palabra es verdad. Es una historia con un mensaje
importante, el mensaje más importante de todos. Se trata de Jesús y quién Él es
realmente. Toda la Biblia es acerca de Jesús y lo que hizo en la cruz para salvar a los
pecadores. Toda es acerca de Jesús y lo que Él ha prometido a los pecadores que creen
en Él. Esta historia es acerca de la grandeza y el valor de Jesús.
Y hay otra cosa extraordinaria de esta historia. La Biblia es una historia acerca de cada
uno de nosotros. Tú y yo hemos sido escritos en la historia. Y Dios ha dicho que lo que
decidirá tu parte en la historia es tu respuesta a Jesús.
Dígale a los niños que usted va a hacer algunas preguntas muy importantes. Usted no
quiere que ellos respondan en voz alta. Solo quiere que piensen en las preguntas. Haga
las siguientes preguntas lentamente, deteniéndose unos momentos después de cada
una:
¿Cuál es tu respuesta a Jesús?
¿Quién crees que es Jesús?
¿Qué significa Su muerte en la cruz para ti?
¿Cuál de los dos criminales refleja tu actitud hacia Jesús?
¿Crees que Jesús hará todo lo que Él ha prometido hacer?
¿Tendrá un final feliz tu parte en la historia?
300
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Lección 40
Esto es lo que Jesús te dice:
Juan 3:16—Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo
unigénito, para que todo aquel que cree en Él, no se pierda, mas tenga vida
eterna.
Aplicación en Grupos Pequeños
1. Repase Juan 3:16-18, y 36. ¿Cuántas maneras hay de responderle a Jesús? ¿Cómo
se vería rechazar a Jesús? Lea y discuta los siguientes cinco ejemplos. Enfatice que la
incredulidad y el rechazo a Jesús tiene muchas formas diferentes.
>
Un muchacho dice no estar interesado en la Biblia, pues es aburrida.
>
Una joven dice que esperará hasta hacerse muy mayor para decidir.
>
Una mujer dice que la Biblia es solo un cuento imaginario.
>
Un hombre dice que Jesús está bien para algunas personas, para aquellos que
creen que necesitan ayuda.
>
Un niño dice que está algo interesado en Jesús, pero que él está interesado en
otras cosas también, como los deportes, y el deporte es realmente importante.
2. ¿Suenan algunos de estos ejemplos como tú? ¿Estás creyendo en Jesús ahora mismo?
Si lo estás, ¿cómo lo demuestras en tu vida? ¿Quién crees que es Jesús? ¿Estás
dependiendo de Él para el perdón de todos tus pecados y para corregir tu relación con
Dios? ¿Crees de todo corazón que Él te dará vida eterna en el cielo? ¿Te sientes en paz con
Dios?, o ¿te sientes como si Él estuviera enojado contigo? Lea y discuta 2 Corintios 5:20-21;
6:12.
3. Lea uno o más de los siguientes versículos: Marcos 1:15; Hechos 3:19; 20:21; Romanos
2:4 y 2 Pedro 3:9. ¿Qué es "arrepentimiento"? Lea 2 Corintios 7:10. Explique a los niños
que arrepentimiento es "la tristeza que es conforme a la voluntad de Dios." Repase la
historia del hijo pródigo en Lucas 15:11-24. Los versículos 17-20 demuestran un corazón
arrepentido. El arrepentimiento requiere que entiendas que eres pecador y que eres
completamente incapaz de salvarte a ti mismo. ¿Tienes un corazón arrepentido? ¿Es tu
propio pecado una cosa seria? ¿O crees que estás "bien"? ¿Crees que ser bueno, leer la
Biblia, memorizar los versículos e ir a la iglesia hará que tu corazón esté bien con Dios?
4. Lea y discuta Efesios 2:1-9. ¿Qué significa que fuimos todos "hijos de ira"? ¿Qué significa
"nos dio vida"? ¿Cómo sucede esto? ¿Es algo para lo cual trabajas? ¿Necesita una persona
hacerse buena antes de que Jesús le salve? ¿Por qué son la gracia y la misericordia
regalos de Dios? Cuando una persona responde en fe a Jesús, ¿cuál es el resultado? ¿Te
describen estos versículos?
5. Lea y discuta Colosenses 1:19-23a. Asegúrese de definir palabras tales como: "reconciliar",
"alejados", "sin mancha", e "irreprensible". Enfatice que muchas veces leemos
versículos acerca de los enemigos de Dios y pensamos que son las personas con mal
comportamiento, como los criminales que fueron crucificados junto a Jesús. También
podríamos pensar en los matones, terroristas, asesinos, y otras personas malvadas.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
301
Lección 40: Una historia para ti
¿A qué personas se refieren estos versículos? [¡A ti!] Según estos versículos, ¿son estas
personas aún los enemigos de Dios? ¿Por qué no? ¿Es porque ellos están trabajando duro
para ser buenos?
6. Lea la historia del joven rico en Mateo 19:16-22. Enfatice que Jesús conocía el corazón de
este joven, tal como Él conoce nuestros corazones. Este hombre pensó que podía hacer
algo para ganarse la vida eterna. También pensó que era una buena persona. Pero, ¿qué
sucedió cuando Jesús mandó al joven a dejar todo y seguirle? Al final, ¿su elección le hizo
feliz? ¿Qué atesoras más? ¿Hay algo que atesoras y que no te permite confiar en Jesús y
seguirle? ¿Qué crees que te hará más feliz? ¿Crees que Dios quiere que seas feliz? Lea y
discuta el Salmo 16:11 y Juan 14:6. ¿Cuál es el camino a la felicidad verdadera?
7. ¿Hay cosas que te parecen mejores y más emocionantes que Jesús? ¿Hay otras cosas
en el mundo que atraen tu corazón y que parecen más agradables que creer y seguir a
Jesús? Lea Apocalipsis 3:20. ¿Has sentido a Jesús llamando a la puerta de tu corazón?
¿Hay algo que te impide abrir la puerta para recibirle? ¿Qué te promete Él hacer cuando
abras la puerta? Lea y discuta Juan 10:7-9, 14-15 y 27.
Envíe a Casa
t La hoja de información para los padres de la Lección 40
302
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice I
APÉNDICE I
Actividades para el período de transición
El período de transición es el tiempo antes
de que comience la clase, mientras los niños
estén llegando. La meta es involucrar a los
niños en actividades significativas centradas
en Dios, enfocados en la lección, tan pronto
ellos entren al aula. Esto maximiza el tiempo
de la clase y pone el tono para la sesión. Es
un tiempo para comenzar a enfocar a los
niños en su rutina diaria hacia Dios. Ya que
los niños llegan a distintas horas, el tiempo
de transición también debe darles una cálida
bienvenida y debe ser flexible. Sugerimos
las siguientes opciones para estructurar el
tiempo de transacción: grupos pequeños
asignados, actividades para grupos grandes
o centros de actividades.
Grupos pequeños
Al principio del año, divida a los niños en
grupos de cinco a ocho niños. Cada grupo de
niños es asignado a un líder adulto de grupos
pequeños que se quedará con los niños por
el resto del estudio. Tan pronto como los niños
entren al salón de clases cada semana, irán
inmediatamente a su grupo asignado. Esto
maximiza el tiempo que los niños pasan con
un adulto que nutre su fe. De esta manera,
el adulto conoce a los niños de grupo de una
manera más intima. A su vez, los niños se
sienten bienvenidos y tienen un lugar al que
pertenecen. Este arreglo también es ideal
para las siguientes actividades:
t Repasar las pistas bíblicas, los temas y las
aplicaciones de las lecciones previas
t Actividades sobre la historia bíblica (ej.
Construir una línea del tiempo con las
personas y eventos claves)
t Verificar y animar a la memorización
bíblica
t Compartir y orar
t Hacer actividades sobre la Biblia: aprender
los libros de la Biblia, tener competencias
de versículos, etc.
t Poner al día a los niños que han faltado a
las clases previas
t Tomar en cuenta cumpleaños, días festivos
especiales y otros eventos de la iglesia
Grupos grandes
Este tiempo le provee a los niños la
oportunidad de participar en grupos grandes.
Ya que está diseñada para involucrar a los
niños tan pronto entren al aula, debe ser
planeado cuidadosamente y preparado
con anticipación. Una actividad de grupo
grande provee variedad durante el año, y
permite juegos y actividades que son más
emocionantes cuando se hacen con más
niños. Estas son algunas sugerencias para
actividades para grupos grandes:
t Actividades sobre la Biblia, como
competencias de versículos
t Predicadores especiales o presentaciones
t Celebraciones de días festivos especiales
con un enfoque centrado en Dios
t Un proyecto especial de clases asociado
con las lecciones
t Repasar las pistas visuales (en el póster, o
el archivo)
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-1
Actividades para el período de transición
Centros de Actividades
Prepare dos o tres mesas o “centros” en
el salón de clase que ofrecen a los niños
diferentes actividades: memorización de
versículos, repaso de lecciones, hojas de
actividades, círculos de oración, eventos
relacionados a la iglesia, etc. Cada centro
debe ser administrado por lo menos por un
líder adulto. Los niños pasan tiempo en un
centro y luego se mueven al próximo.
La siguiente lista es más sugestiva que
comprensiva. Use su creatividad para
diseñar otras actividades, pero recuerde
que el propósito del tiempo de transición
no es meramente mantener a los niños
ocupados mientras llegan al salón, sino
utilizar ese tiempo para una actividad
significativa. A pesar de que queremos
que las actividades sean interesantes, no
queremos estimular necedades o irrespeto
hacia Dios o hacia la Biblia. Debemos ser
cuidadosos de no trivializar la Biblia. Algunas
de las actividades sugeridas pudieran
hacerse triviales e irrespetuosas hacia la
Biblia si no se les da el sentido apropiado.
Aunque queremos que los niños las disfruten,
la atmósfera debe ser de aprendizaje, no de
libertad para "hacer cualquier cosa."
Competencia de versículos
Esta actividad es una forma divertida de
ayudar a que los niños se hagan diestros en
el uso de sus Biblias, así como para repasar
los versículos memorizados en las lecciones
anteriores o buscar los versículos apropiados
durante la lección. Los niños pequeños
necesitarán ser guiados de manera más
lenta en el proceso. Puede tener a otros
adultos disponibles para ayudar a los niños
en la actividad.
A continuación le damos una sugerencia de
cómo realizar esta actividad:
1.
Inicie con la orden de "¡Saquen sus
espadas!" (La espada es la Biblia, según
Efesios 6:17.) Al oír la orden, los niños
deben sostener sus Biblias cerradas,
tomadas por el lomo y por encima de sus
cabezas.
2. Diga la cita bíblica clara y lentamente.
3. Pida que los niños la repitan.
4. Dé la orden "¡Al ataque!", o utilice un
silbato. Al oír esto, los niños deben abrir
sus Biblias y buscar el versículo.
5. Cuando un niño haya encontrado la cita,
debe ponerse de pie y esperar a que
usted dé la señal de que lo puede leer.
Usted puede elegir a un niño diferente cada
vez, para que todos puedan participar.
Para hacer las competencias de versículos
más interesantes, puede separar a la
clase en equipos y darle puntos a cada
equipo como corresponde. Si el mismo niño
consistentemente gana las competencias de
versículos, puede variar las estipulaciones
para que otros niños tengan la oportunidad
de encontrar los versículos primero. Por
ejemplo, puede estipular que una cita es solo
para los estudiantes de segundo grado, solo
para las niñas, para cualquier persona que
tenga algo verde puesto, etc.
Libros de la Biblia
Hay una gran cantidad de juegos que
pueden usarse para ayudar a los niños a
aprenderse los libros de la Biblia. Puede
inventarse los suyos o utilizar las siguientes
sugerencias:
1.
A-2
Escriba el nombre de cada uno de los
libros de la Biblia en una hoja de papel
doblada. Sujete una cuerda para colgar
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice I
ropa atravesando el frente del salón.
Entregue a los niños estas hojas a medida
que entran al salón, o escóndalas
dentro del salón. Los niños entonces se
acercarán a la cuerda de ropa y tratarán
de organizar los libros de la Biblia en
orden para luego sujetarlos a la cuerda
con ganchos de ropa. Los adultos
deben estar disponibles para ayudar los
niños a ver el índice de sus Biblias, si es
necesario.
2. Divida a la clase en dos equipos. A su
señal, alguien de cada equipo debe
correr a la pizarra y escribir "Génesis" en
ella. Luego debe correr de regreso hacia
su equipo y entregar el marcador o la tiza
a alguien que tenga la mano levantada.
La persona debe escribir "Éxodo" debajo
de Génesis. El juego continúa hasta que
escriban todos los libros de la Biblia. Si
un equipo se confunde, alguien puede
mirar el índice, pero el equipo recibe una
penitencia. (Tienen que esperar hasta
que una persona del equipo contrario
escriba un libro de la Biblia en su lista
y le entregue el marcador o tiza a otro
miembro del equipo para continuar
jugando.) El equipo que termine primero
gana el juego.
3. Haga un papelito para cada niño con el
nombre de un libro de la Biblia en cada
uno. (Estos se pueden hacer fácilmente
copiando una lista de los nombres y
cortándolos con una guillotina.) Los niños
deben poner los papelitos en orden.
Cuando terminen, deben ayudar a un
amigo. Al principio, los niños pueden
necesitar apoyarse en el índice. Los
papelitos se pueden guardar en un sobre
para usarse periódicamente.
Se pueden inventar actividades similares
para ayudar a los niños a aprender
otras informaciones bíblicas (ej. Los Diez
Mandamientos).
Versículo a Memorizar
Invierta tiempo aprendiendo o repasando
los versículos a memorizar. Se puede hacer
una variedad de juegos. Si utiliza centros
de aprendizaje directamente o grupos
pequeños, puede comprar pizarras blancas
pequeñas para utilizarlas con las siguientes
actividades:
1.
Borre una palabra: Escriba el versículo
a memorizar en la pizarra. Borre una
palabra del versículo cada vez que le pida
a los niños que repitan el versículo.
2. Escriba cada palabra del versículo a
memorizar en un pedazo de papel. Los
niños deben poner los papeles en el
orden correcto.
3. Los niños hacen una línea o se sientan
en forma de círculo. Cada niño dice
una palabra (o frase) del versículo,
comenzando con un niño y siguiendo con
el próximo.
4. Escriba la letra inicial de cada palabra del
versículo a memorizar en la pizarra. Los
niños entonces tratan de escribir o decir el
versículo.
5. Ping-Pong: Un niño pronuncia la primera
frase del versículo, otro niño dice la
segunda frase, y así sucesivamente. Esto
puede jugarse en pares o en equipos y los
niños deben formar una línea y mirarse a
la cara.
6. Los niños se sientan alrededor de una
mesa. Alguien escribe la primera frase
de un versículo (o la cita) en una hoja de
papel y la pasa a la siguiente persona,
quien escribe la siguiente palabra o
frase, y así sucesivamente hasta que
se completa el versículo. La siguiente
persona comienza con otro versículo,
y así continúan. Para hacer más
entretenida la actividad, puede tomar el
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-3
Actividades para el período de transición
tiempo para ver si los niños pueden batir
el récord de su tiempo anterior.
7. Tener un "concurso de deletreo" para
repasar los versículos.
Ya que este currículo es cronológico, los niños
pueden marcar la ubicación actual de la
lección de ese día en su mapa.
Libro de trabajo
Repaso
Cree sus propias actividades para repasar el
material cubierto en clase. Para repasar las
pistas, puede referirse a la lista de Juegos de
Repaso en el Apéndice.
Línea del tiempo
Escriba personas o eventos bíblicos (o dibujos
de ellos) en tarjetas. Los niños pueden
organizar las tarjetas. Cada niño puede tener
una colección para trabajar, o puede trabajar
con ellos en grupo. Mientras los niños estén
aprendiendo la cronología bíblica, utilice
solo cinco a diez tarjetas al mismo tiempo.
Eventualmente, serán capaces de organizar
una colección mayor de tarjetas.
Si los niños no tuvieron tiempo para terminar
su página del libro de trabajo, puede darles
tiempo para terminarla. No es aconsejable
adelantarse y trabajar en la página del libro
de trabajo de la lección de ese día, ya que
la actividad tendrá más sentido después
de que el niño ha escuchado la lección y ha
aprendido sobre la pista correspondiente.
Tiempo adicional de grupos pequeños
Los niños pueden pasar inmediatamente a
sus grupos pequeños y compartir peticiones
de oración y preocupaciones. Inviertan
tiempo en orar unos por otros.
Mapas
Dé a cada niño un mapa de Israel. Identifique
los principales cuerpos de agua, montañas y
pueblos y que los niños los marquen en sus
mapas (pueden consultar un atlas bíblico).
Continúe repasando esto hasta que el niño
pueda nombrar los lugares en los mapas sin
ayuda. Puede iniciar solo con los mares, y
extenderse al número de puntos que quiere
que los niños nombren. Puede inventar una
variedad de juegos (ej. separe a los niños
en dos equipos, escriba cada lugar a ser
identificado en un pedazo de papel y que
los niños escojan papeles y los coloquen
adecuadamente en un mapa grande colgado
de la pared.)
A-4
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice II
APÉNDICE II
Índice de ayudas visuales no incluídas
Las siguientes ayudas visuales son recomendadas cuando enseñe las lecciones, pero no están incluídas
en el paquete de recursos visuales. Es decir, usted necesitará proporcionar estos objetos para la lección
correspondiente.
Los objetos en negrita requerirán más de cinco minutos de preparación o, algunas veces, necesitan ser
comprados o prestados.
No. Lección
Lección 1
Lección 2
Lección 3
Lección 4
Ayuda Visual
9
Biblia
Una bandeja pequeña
Un vaso de leche (a la mitad)
Una o dos galletas
Una pelota
Un paño
Opcional: Un rompecabezas (de 200 o más piezas)
Opcional: Un mapa que muestre la ciudad de Jerusalén
Biblia
Opcional: Una novela de misterio que pueda ser rota por la mitad
Una pizarra, o cartulina
Opcional: Un recipiente que se pueda cerrar con llave
Biblia
Una cartulina de 40 cm por 70 cm—No use material rígido porque esta
ayuda visual necesitará ser desgarrada en lecciones futuras.
Bolsa de dulces para la clase
Bolsa de papel con tierra adentro
Plato de papel
Muñeca bebé (o algo similar)
Cinta adhesiva
Biblia
Un recipiente de detergente líquido (con una advertencia en la etiqueta; si
no la hay, haga una)
Vaso para beber (de vidrio)
Cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-5
Índice de ayudas visuales no incluídas
No. Lección
Lección 5
Lección 6
Lección 7
Lección 8
Lección 9
9
Ayuda Visual
Biblia
Una bolsa no transparente con una rama muerta adentro (o una hoja con
su tallo)
La planta de la cual la rama o el tallo fueron cortados
Una pequeña bolsa de regalo con un juguete de bebé adentro (ej. un
cascabel o chupete)
Biblia
Bolsa de dulces (caramelos) de cierta marca (la bolsa no debe ser
transparente)—Saque los dulces de la bolsa y llene la bolsa con pequeñas
piedritas, frijoles, arroz o algo similar.
Un recipiente o frasco transparente
Dos dispensadores de cinta adhesiva
Biblia
Bandeja, galletas saladas y rodajas de queso (Puede sustituir por otra
comida.)—Lea la lección para más detalles.
Pizarra o pizarra blanca
Una soga de 2,5 a 3 metros—En el medio de la soga, amarre un pedazo de
listón brillante para un juego de tira y afloja.
Biblia
Clips para papel
Cinta adhesiva
Regalo o premio pequeño
Bolsa de papel—Coloque otro regalo o premio en la bolsa, uno mejor que el
regalo mencionado antes.
Pequeño juguete de bebé (Lección 5), o puede sustituir por otro juguete de
bebé
Opcional (para grupos pequeños): Fotografías de unas vacaciones divertidas
afuera de la ciudad. Usted también pudiera incluir un mapa de este lugar.
Biblia
5 sobres
Una caja (o recipiente) que se pueda cerrar con llave, y la llave
Varias llaves diferentes (además de la que abre el candado)
Una venda para los ojos (una para cada grupo pequeño)
Un letrero diciendo dónde ha escondido la llave del candado
A-6
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice II
No. Lección
Lección 10
Lección 11
Lección 12
Lección 13
Lección 14
Lección 15
Ayuda Visual
9
Biblia
Un listón de 15-20 cm
Opcional: Una piel de animal o la ayuda visual (5H)
La caja cerrado con llave (Lección 9)
Un cuchillo
Billete de $10 o $20 (o el equivalente en su moneda)
Una caja de fósforos
Tijeras
Biblia
La caja cerrado con llave (Lección 9)
Opcional: Seis lupas
Un plato pequeño con una sola galleta
Galletas para toda la clase
Seis bolsas de papel pequeñas
Seis rollos de cinta adhesiva (o barras de pegamento)
Biblia
Una reliquia de su familia o un objeto de valor
Un tazón con un guisado enlatado (o podrá ser algo que luzca como un
guisado)
Dos etiquetas adhesivas—Rotule una con el nombre "Jacob" y la otra con
"Esaú".
Cinta adhesiva
Opcional: Un vaso de limonada
Biblia
8 sobres de tamaño carta
Opcional: Un árbol genealógico representando a tu familia
Cinta adhesiva
Biblia
Mapa del Medio Oriente (uno que muestre las tierras antiguas, si es posible)
Cinta adhesiva
Dos marcadores
Biblia
Un sobre
Una piedra
Pizarra o un pedazo de papel o cartulina grande y marcadores
Opcional: Una sección de una cadena de acero
Cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-7
Índice de ayudas visuales no incluídas
No. Lección
Lección 16
Lección 17
Lección 18
Lección 19
Lección 20
Lección 21
9
Ayuda Visual
Biblia
Cinta adhesiva
Un pedazo grande de papel (o cartulina)
Biblia
Un recipiente grande y poco profundo (de 15-25 centímetros de
profundidad) lleno de arena, aproximadamente hasta la mitad.
Mapa de la península de Sinaí (se encuentra al final de muchas Biblias)
Dos vendas para los ojos
Una vara gruesa (cerca de 30 centímetros de largo)—En alguna parte de la
vara escriba: "Éxodo 15:24-25".
Una roca—En alguna parte de la roca escriba: "Éxodo 17:6a".
Una pizarra blanca o un pedazo grande de papel (o cartulina)
Cinta adhesiva
Biblia
Una tapadera de basura sucia (o algo similar)—Ponga joyería fea, rota, y
falsa en la tapadera y cubra la tapadera con un pedazo de tela.
Cinta adhesiva
Biblia
La tapadera sucia con joyería fea (Lección 18)
Una tela roja bastante larga para esconder la tapadera
Cinta adhesiva
Lápiz
Pasta de dientes—Escoja una marca como Colgate® que tenga el sello de la
ADA (Asociación Dental Americana) claramente impreso en ella.
Biblia
Cinta adhesiva
Un pedazo grande de papel (o cartulina)
Una caja pequeña con un regalo adentro
Biblia
Dos tablas para representar los Diez Mandamientos—Vea la lección para
más detalles.
Un lápiz para cada niño
Etiquetas adhesivas Post-It®
Cinta adhesiva
Un pedazo de cubierta plástica para ponerlo en el piso o una mesa
Un vaso transparente lleno de agua
Brillantina dorada
Una cuchara
A-8
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice II
No. Lección
Lección 22
Lección 23
Lección 24
Lección 25
Lección 26
Ayuda Visual
9
Biblia
Un mapa del desierto del Sinaí y Canaán
Estacas para tiendas de campaña—Ponga las estacas en una bolsa de papel.
Lápices (uno para cada niño)
Biblia
Mapa del Medio Oriente
Un silbato
Un huevo crudo (intacto y en el cascarón), colocado en un plato
Un recipiente plástico para almacenar alimentos que sea transparente (con
capacidad de dos litros) y tenga una tapadera
Bolsa de malvaviscos (marshmallows) pequeños
Dos ajos pelados y cortados por la mitad—Pele y corte los ajos justo antes de
la clase para que retengan su olor tanto como sea posible.
Cinta adhesiva
Biblia
El recipiente con malvaviscos y ajo (Lección 23)
Pedazo grande de papel (y un marcador) o una pizarra (y tiza)
Basurero
Biblia
Dos bananos (plátanos): Uno amarillo (maduro) y un marrón (café)
Una bolsa de regalo
Varios pedazos de papel de colores (no rojo o negro) cortados en trozos
pequeños y colocados en la bolsa de regalo.
Cinta adhesiva
Biblia
La bolsa de regalo con pedazos de papel de colores (Lección 25)
11 cajas que se puedan apilar: Estas pueden ser una combinación de cajas
pequeñas de cereales, cajas de zapatos, cajas de pañuelos desechables o
algo similar.
Pedazo de tela de por lo menos 1 x 1 metros—Vea la lección para más
detalles.
Cinta adhesiva
Un mapa del Medio Oriente
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-9
Índice de ayudas visuales no incluídas
No. Lección
Lección 27
Lección 28
Lección 29
Lección 30
Lección 31
9
Ayuda Visual
Biblia
4 hojas de papel construcción rojo—Vea la lección para más detalles.
3 hojas de papel construcción azul—Vea la lección para más detalles.
Una pizarra blanca o un pedazo de papel grande (cartulina)
Una pequeña sección de cadena de acero
Algunas cenizas
Cinta adhesiva
Biblia
Venda para los ojos
Una soga (suficientemente larga para amarrarle las manos a alguien)
Marcador, crayola, lápiz y lapicero
Una regla
Cinta adhesiva
Un saco grande (ej. bolsa de lavandería o una mochila) lleno de algo para
hacerlo muy pesado
Pizarra (y tiza) o una cartulina (y marcador)
Biblia
Sobres (uno para cada grupo pequeño)
Notas Post-It® (u otras notas que se pueden pegar y despegar) para cubrir
las palabras "cautivos" y "no" en la ayuda visual Dios-Hombre (3H)
Pizarra blanca (y marcador) o un pedazo largo de cinta adhesiva (tipo tirro)
pegada a la pared para formar una línea del tiempo
Cinta adhesiva
Biblia
Aproximadamente 400 hojas de papel en blanco (casi una resma)
Cinta adhesiva
Biblia
Pequeña caja de regalo envuelta y decorada
Una linterna que use dos baterías—Desarme la linterna (ej. destornille el
lente cubierto y el compartimiento de las baterías).
Dos baterías para la linterna
Cinta adhesiva
Marcador
A-10
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice II
No. Lección
Lección 32
Lección 33
Lección 34
Lección 35
Lección 36
Ayuda Visual
9
Biblia
Álbum de bebé, del tipo usado para registrar información, lleno de fotos
del bebé, incluyendo una página mostrando el árbol genealógico de la
familia
Cinta adhesiva
Marcador
Bolsa grande (que pueda almacenar las siguientes cosas):
cinta de medidora
lápiz
libro
zapato
tenedor (o cuchara)
pesa de mano (uno o dos kilos)
Biblia
Cuatro cajas de la misma marca de cereal (o algo similar)—Vea la lección
para más detalles.
2 sobres idénticos (preferiblemente tamaño carta)—Vea la lección para más
detalles.
Cinta adhesiva
Marcadores
Biblia
Un pequeño premio (ej. un dulce o un juguete pequeño que le gustaría a
niños o niñas)
Dos pelotas grandes (ej. pelotas de fútbol o de baloncesto)
Pizarra blanca o un pedazo grande de cartulina (y marcadores)
Cinta adhesiva
Biblia
4 sobres (tamaño carta)—Vea la lección para más detalles.
Cinco Biblias (además de la que usted trae cada vez que enseña)—Vea la
lección para más detalles.
Un clip para papel
Cinta adhesiva
Biblia
Una pizarra (y tiza o marcadores) o en un pedazo grande de cartulina (y
marcadores)
Cinta adhesiva
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-11
Índice de ayudas visuales no incluídas
No. Lección
Lección 37
Lección 38
Lección 39
Lección 40
9
Ayuda Visual
Biblia
Etiqueta adhesiva con el nombre "Jesús" escrito en ella
Caja de mezcla para pastel—Vea la lección para más detalles.
Un tazón (para mezclar el pastel)
Otros ingredientes necesarios
Aceite de motor (o aceite de baño perfumado)
Un saco grande y pesado con una etiqueta grande: "pecados"
Cinta adhesiva
Biblia
Un conjunto de las pistas visuales—Puede imprimirlas del archivo.
Un rompecabezas parcialmente completado, y la caja que muestra la
imagen incompletada
Una plantilla para usar como base del rompecabezas—Use una cartulina de
aproximadamente 25 x 65 cm. En el reverso escriba "La Serpiente de Bronce."
Una correa de perro
Dos camisas para adultos—Una camisa sucia y una camisa nueva y limpia
(preferiblemente de un color brillante). Coloque una etiqueta que diga
"pecado" en la camisa sucia y una etiqueta que diga "justicia" en la camisa
limpia.
Cinta adhesiva
Opcional (para la aplicación): Cupones de $1 (o la moneda de su país) para
cada niño, sobres cerrados (vacíos) para cada niño y un pedazo de caramelo
para cada niño
Biblia
Premio de primer lugar (medalla, estrella, etc.)
Un billete de dinero
3 bolsas de papel pequeñas
Maceta con tierra—Una semana antes de la lección, ponga semillas de
plantas de frijoles en la tierra y riégalas. Si los tallos comienzan a brotar,
cúbralos con un poco de tierra.
Un plato desechable
Cinta adhesiva
Biblia
Dos espejos pequeños (10 cm x 10 cm) que se puedan pegar a una pared.
(Puede sustituirlos con dos trozos de papel de aluminio de 10 cm x 10 cm.)
Cinta adhesiva
A-12
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice III
APÉNDICE III
Índice de versículos a memorizar
Lección 2
Isaías 53:3a—Fue despreciado y desechado de
los hombres, varón de dolores y experimentado en
aflicción.
Lección 3
Isaías 53:3b—y como uno de quien los hombres
esconden el rostro, fue despreciado, y no le
estimamos.
Lección 4
Isaías 53:4—Ciertamente Él llevó nuestras
enfermedades, y cargó con nuestros dolores; con
todo, nosotros le tuvimos por azotado, por herido
de Dios y afligido.
Lección 5
Isaías 53:5a—Mas Él fue herido por nuestras
transgresiones, molido por nuestras iniquidades.
Lección 6
Isaías 53:5b—El castigo, por nuestra paz,
cayó sobre Él, y por sus heridas hemos sido
sanados.
Lección 7
Isaías 53:6—Todos nosotros nos descarriamos
como ovejas, nos apartamos cada cual por su
camino; pero el SEÑOR hizo que cayera sobre Él la
iniquidad de todos nosotros.
Lección 8
Isaías 53:7a—Fue oprimido y afligido, pero no
abrió su boca; como cordero que es llevado al
matadero…
Lección 9
Isaías 53:7b—…y como oveja que ante sus
trasquiladores permanece muda, no abrió Él su
boca.
Lección 10
Isaías 53:8a—Por opresión y juicio fue quitado;
y en cuanto a su generación…
Lección 11
Isaías 53:8b—¿quién tuvo en cuenta que Él
fuera cortado de la tierra de los vivientes por la
transgresión de mi pueblo, a quien correspondía la
herida?
Lección 12
Repase Isaías 53:3-8
Lección 13
Isaías 53:9—Se dispuso con los impíos su
sepultura, pero con el rico fue en su muerte,
aunque no había hecho violencia, ni había engaño
en su boca.
Lección 14
Isaías 53:10a—Pero quiso el SEÑOR quebrantarle,
sometiéndole a padecimiento.
Lección 15
Isaías 53:10b—Cuando Él se entregue a sí
mismo como ofrenda de expiación, verá a su
descendencia, prolongará sus días, y la voluntad
del SEÑOR en su mano prosperará.
Lección 16
Isaías 53:11—Debido a la angustia de su alma, Él lo
verá y quedará satisfecho. Por su conocimiento, el
Justo, mi Siervo, justificará a muchos, y cargará las
iniquidades de ellos.
Lección 17
Isaías 53:12a—Por tanto, yo le daré parte con
los grandes y con los fuertes
repartirá despojos…
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-13
Índice de versículos a memorizar
Lección 18
Isaías 53:12b—…porque derramó su alma hasta la
muerte y con los transgresores fue contado…
Lección 30
Juan 1:11—A lo suyo vino, y los suyos no le
recibieron.
Lección 19
Isaías 53:12c—…llevando Él el pecado de muchos,
e intercediendo por los transgresores.
Lección 31
Juan 1:12—Pero a todos los que le recibieron, les
dio el derecho de llegar a ser hijos de Dios, es decir,
a los que creen en su nombre…
Lección 20
Repase Isaías 53:3-12
Lección 21
Juan 1:1-2—En el principio existía el Verbo, y el
Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. 2Él
estaba en el principio con Dios.
Lección 22
Juan 1:3—El estaba en el principio con Dios.
Lección 23
Juan 1:4—En Él estaba la vida, y la vida era la luz de
los hombres.
Lección 32
Juan 1:13—…que no nacieron de sangre, ni de la
voluntad de la carne, ni de la voluntad del hombre,
sino de Dios.
Lección 33
Juan 1:14a—Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre
nosotros, y vimos su gloria…
Lección 34
Juan 1:14b—…gloria como del unigénito del Padre,
lleno de gracia y de verdad.
Lección 24
Juan 1:5—Y la luz brilla en las tinieblas, y las
tinieblas no la comprendieron.
Lección 35
Juan 1:15—Juan dio testimonio de Él y clamó,
diciendo: Este era del que yo decía: "El que viene
después de mí, es antes de mí, porque era primero
que yo."
Lección 25
Juan 1:6-7—Vino al mundo un hombre enviado
por Dios, cuyo nombre era Juan. 7Este vino como
testigo, para testificar de la luz, a fin de que todos
creyeran por medio de él.
Lección 36
Juan 1:16—Pues de su plenitud todos hemos
recibido, y gracia sobre gracia.
Lección 26
Juan 1:8—No era él la luz, sino que vino para dar
testimonio de la luz.
Lección 37
Juan 1:17—Porque la ley fue dada por medio
de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas
realidad por medio de Jesucristo.
Lección 27
Juan 1:9—Existía la luz verdadera que, al venir al
mundo, alumbra a todo hombre.
Lección 38
Juan 1:18—Nadie ha visto jamás a Dios;
el unigénito Dios, que está en el seno del Padre, Él
le ha dado a conocer.
Lección 28
Juan 1:10—En el mundo estaba, y el mundo fue
hecho por medio de Él, y el mundo no le conoció.
Lección 39
Repase Juan 1:1-18
Lección 29
Repase Juan 1:1-10
Lección 40
Repase Isaías 53:3-12 y Juan 1:1-18
A-14
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Apéndice III
APÉNDICE IV
Libros recomendados para lectura adicional
Si a usted le gustaría estudiar los temas principales presentados en este currículo a nivel de adultos,
estos son algunos recursos sugeridos:
Goldsworthy, Graeme. According to Plan: The Unfolding Revelation of God in the Bible.
Nottingham: InterVarsity, 1991.
Piper, John. La Pasion de Jesucristo. Editorial Unilit, 2004.
Roberts, Vaughan. God's Big Picture: Tracing the Storyline of the Bible. Nottingham:
InterVarsity, 2002.
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
A-15
A-16
En el Principio…Jesús, © 2012 Jill Nelson, Publicado por Children Desiring God
Licencia otorgada a IBB, San Jose, .
Vea la página 1 para los términos de la licencia. Se permite copiarlo sólo de acuerdo con la licencia.
Descargar