Subido por marice.kun

FILOSOFIA Y CIENCIA- CUESTIONARIO

Anuncio
o
¿Qué es la filosofía y que tiene que ver con la
ciencia?
La filosofía explora preguntas acerca de la existencia, el conocimiento y otros temas
abstractos mediante la reflexión y el razonamiento y así profundizar en la comprensión del
mundo. Por otro lado, la ciencia busca explicaciones y leyes generales que describen los
fenómenos que observamos. Aunque ambas tengan enfoques diferentes, están
estrechamente relacionadas. La filosofía a menudo hace preguntas que son relevantes para
la ciencia, como la naturaleza de la realidad, la epistemología y la ética. La filosofía también
puede ayudar a los científicos a reflexionar sobre las implicaciones éticas y sociales de sus
investigaciones y a evaluar los fundamentos teóricos de sus teorías y métodos.
o Explica 3 condiciones sociales que se necesita para que el
pensamiento filosófico se desarrolle.
Libertad de expresión: El pensamiento filosófico requiere de una libertad de expresión
completa para poder desarrollarse sin restricciones. Por esta razón, las sociedades que
tienen una cultura de tolerancia y respeto hacia la libre expresión son más propicias para el
pensamiento filosófico. En cambio, en sociedades donde hay censura o represión a la libre
expresión, el pensamiento filosófico puede ser limitado o incluso silenciado.
Diversidad cultural: La filosofía es un campo de estudio que se nutre de la diversidad
cultural, la variedad de perspectivas y enfoques de diferentes culturas y sociedades. Por lo
tanto, un ambiente social que celebra la diversidad y valora las diferencias culturales es
más propenso a desarrollar el pensamiento filosófico.
Acceso a la educación: La educación es fundamental para el desarrollo del pensamiento
filosófico, ya que proporciona a las personas los recursos y herramientas necesarios para
pensar críticamente, cuestionar las suposiciones y explorar nuevos conceptos. Una
sociedad que tiene un sistema educativo accesible y bien desarrollado es más propensa a
tener una población con habilidades para el pensamiento crítico y, por lo tanto, con mayor
interés y capacidad para participar en debates filosóficos.
o Grafique y narre 3 situaciones de nuestra sociedad que
impiden el desarrollo del pensamiento filosófico.
• Cultura de la inmediatez: En nuestra sociedad, se espera
que todo se resuelva rápidamente, sin tiempo para
reflexionar o pensar profundamente. Esto puede limitar
el desarrollo del pensamiento filosófico, ya que se
necesita tiempo y espacio para explorar conceptos y
cuestionar.
• Falta de interés o valoración: Muchas veces, la filosofía
es vista como un campo de estudio abstracto y sin valor
práctico en la vida cotidiana. Esto puede llevar a que las
personas no se interesen por ella, limitando su
desarrollo.
• Enfoque en soluciones técnicas: A menudo se busca
soluciones técnicas y prácticas para los problemas. La
filosofía se enfoca en cuestionar las suposiciones detrás
de los problemas y explorar las implicaciones más
profundas, lo que puede ser visto como un obstáculo
para quienes buscan soluciones inmediatas y concretas.
Descargar