Subido por Mino García

DICCIONARIO DE CECAS Y PUEBLOS HISPANICO (3) (1)

Anuncio
TEXTOS UNIVERSITARIOS
.
gá PAZ GARCÍA-BELLIDO y CRUCES BLÁZQUEZ
DICCIONARIO DE CECAS
v rumanos uIspá«zcos
VOLUMEN I: INTRODUCCIÓN
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(038}929. 5/6
GARdic V. 1
242890
INTRODUCCIÓN A LA N MISMÁTICA ANTIGUA DE LA
PENINSULA IBÉRICA
VOLUMEN I: INTRODUCCIÓN
COLECCIÓN Textos Universitarios, n.° 35
Diccionario de cecas
y pueblos hispónicos
INTRODUCCIÓN A LA NUMI MÁTICA ANTIGUA DE LA
PENÍNSULA IBÉRICA
VOLUMEN I: INTRODUCCIÓN
por
M á PAZ GARCÍA-BELLIDO y CRUCES BLÁZQUEZ
Con la colaboración de
José Antonio Matador, Encarnación González e Isabel Rodríguez
Departamento de Historia Antigua y Arqueología
Instituto de Historia
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
MADRID, 2001
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización
escrita de los titulares del Copyright, bajo las sanciones
establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de
esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos
la reprografía y el tratamiento informático y su distribución.
O CSIC
O M. P. García-Bellido y C. Blázquez
NIPO: 403-01-083-8
ISBN: 84-00-08015-7 (Obra completa)
IfiBN: 84-00-08016-5 (Vol. I)
Depósito Legal: M-20430-2002
Impreso en Espafia. Printed in Spain
Imprime: Grupo Industrial de Artes Gráficas
Ibersaf Industrial, S. L.
C/ Huertas, 47 bis. 28014 Madrid
ÍNDICE GENERAL
VOLUMEN I
INTRODUCCIÓN A LA NUMISMÁTICA HISPÁNICA
PRÓLOGO
11
ABREVIATURAS
15
CAPÍTULO I.
NUMISMÁTICA. ESPACIOS GEOGRÁFICO Y TEMPORAL
A. Espacio geográfico
B. Espacio temporal .........
C. Aspectos metodológicos
CAPÍTULO II.
.....................................
17
18
18
20
HISTORIA DE LA MONEDA ............................................................................................................ 21
A. La primera moneda conocida en Iberia ........................
. . .. . ..... .. .
21
B. Las monedas de las colonias fenicias y cartaginesas ................................... 24
C. Los Bárquidas ................. ... .... ... .. . .. .... . .. .. ... ...
. ........ . . . ..
25
D. La segunda guerra púnica ........................................................................... 26
E. Moneda republicana .................................................................................... 27
F. Etapatransicional ......................................................................................... 29
G. Moneda Imperial ......................................................................................... 30
1. Tarraconensis........................................................................................... 30
2. Baetica y Lusitania .................................................................................. 32
CAPÍTULO III.
EPiG A Morro ........................................................................... 35
A. Escrituras usadas en la Península ................................................................ 35
1. Griega . . ...... ..... ....
35
2. Fenicio-púnica .......... .
35
3. Latina ........................... .
39
4. Escrituras indígenas ................................................................................. 39
a. Salacia .................................................................................................. 39
b. Meridional ............ .. ......
39
c. Ibérica .................................................................................................... 41
B. Topónimos
41
1. Topónimos, etnónimos y fórmulas anejas ...............
43
Citerior ibérica . ......... .. .... .. .
43
Citerior no ibérica .................................................................................... 45
Ulterior ............................................................................
45
2. Fórmula administrativa con topónimo .................... .. . .
46
C. Antropónimos y magistrados monetales ..................................................... 47
1. Región ibérico-turdetana sudoriental ...................... .... .... . . .
49
50
2. Región ibérico-levantina . .... . . ...
3. Fenicio-púnicos ....................................................................................... 50
6
CAPÍTULO IV.
M. P. GARCÍA BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
D. ¿NNP o fórmulas administrativas? ......
E. Magistraturas consignadas en las monedas
51
52
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
55
56
57
57
58
58
59
59
62
63
69
69
A. Un documento estatal ..........
B. Interferencias ajenas en la iconografía monetal ........
1. La copia ...................
2. La imposición de imagen
C. Interpretatio iconográfica: préstamo de imagen ...... .
D. Iconografía de la moneda hispánica .................................. ................
1. Moneda colonial .........
2. Moneda ibérica prerromana ................ ...........
3. Moneda ibérico-republicana .....
4. Iconografía postsertoriana. Período transicional . ........ . .. .... ......
5. Epoca imperial .................................
CAPÍTULO V.
METALES Y METROLOGÍA ..............
...... ... ..
.. ..... . ..... ...........
......
71
A. Metales ..............................................................................................................71
1. El electro .................. ..
.............. . .. .......... . .. . ... . . ...... . .
72
2. El oro ............................................................................................................. 73
3. La plata .......................................................................................................... 74
4. El cobre ..........................................................................................................75
5. El oricalco .. . .. ... ...
................. .......... ... .. .. ... . . ... .... ..
77
6. El plomo ...................... ...................... . ............ . .. . . .. . ... . . ....
77
B. Metrología .........................................................................................................78
1. Patrones ponderales en Hispania ................................................................... 81
a. La dracma griega .......................................................................................82
b. El medio-shekel de 4,70 g de Gades. Sistema fenicio-turdetano...............83
c. El shekel cartaginés de 7,60 g .......... .............................
. ...... . .
86
d. La “dracma” ibérica .................................................................................. 87
e. La libra romana ......................................................................................... 89
Metrología republicana ............................................................................. 89
Metrologíaimperial ................................................................................... 90
f. Sistema celtibérico-berón ....... ..... .. ........ . ............................ .
92
g. Sistema céltico-galo .................................................................................. 96
La marca ba.n ........................................................................................... 97
h. El denario ibérico...................................................................................... 97
C. El precio de la plata en Hispania ...................................................................... 99
CAPÍTULO VI.
F
RICACIÓN DE MONEDA Y LAS ALTERACIONES POSTERIORES OFICIALES .......
A. Métodos de amonedación
1. Moneda fundida .... . .. .. .. .
2. Moneda acuñada ..................... .
a. Monedas híbridas ......................
b. Confección de cuños
Trazado de leyendas y gráfilas ............................
c. Retoques de cuños ................................................ ............
d. Enlace de cuños
B. Contramarcas ........
1. Cronología ..........
2. Tipos ..
a. Mineros ............. ...... ......................
b. Militares
c. Cívicos ....................................................................... ........................
101
101
101
103
105
106
106
107
108
109
109
109
110
112
114
ÍNDICE GENERAL
C. Reacuñaciones .. . .. .. .... ... ...
D. Monedas partidas ...................... .................................. .
E. Valoración numérica de las emisiones .......................................................
7
114
115
116
CAPÍTULO MIL CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS ...................................................... 117
A. Circulación. Hallazgos.................................................................................... 117
1. Tesoros ........................................................................................................ 117
2. Hallazgos de excavación . . . .... ... ... . .. . . . . .. .. .... ... .. .... .. .
118
3. Hallazgos sueltos ........................................................................................ 119
4. Objetivos de los estudios de circulación monetaria .................................... 119
5. Comportamiento de la moneda en circulación ............................................ 121
a. Moneda de cuenta .................................................................................... 121
b. La plata y el bronce .................................................................................. 121
c. Tipos de mercado ..................................................................................... 122
B. Función de la moneda . .... . ... . .. . ... . .. .... . . . ..... ........ .... . . .
124
C. Algunos precios .............................................................................................. 125
D. Cronologías de la moneda: relativas y absolutas ............................................ 127
E. Horizontes histórico-cronológicos................................................................... 128
1.°) Tesoros sin horizonte preciso: s. -Iv a 237 a.C. ....................... ...
128
2. °) Conflictos de la H Guerra Púnica: 237-185 a.C. ...................................... 129
3. °) Pacificación de Hispania: 185-133 a.C. ................................................... 129
4.°) Paz armada: 133-82 a.C. .......................................................................... 130
5.°) Guerras sertorianas: 8q2-72 a.C.
. . . ... .. . . . .
130
6. °) De Sertorio a César. Epoca transicional: 72-27 a.C. .... .... .. .. .
131
7. °) Guerras cántabras: 27-19 a.C. .................................................................. 131
8. °) Paz Augústea ............................................................................................ 133
F. Cronologías de la moneda augústea hispánica: hallazgos de Germania .......... 133
CAPÍTULO VIII. APÉNDICES (= Ñ)
A. Glosario de términos numismáticos y mitológicos 136
B. Magistraturas por cecas (con mapas) . ..... . . . . .. .. . . . . .. ..
C. Tesoros y hallazgos fechados (con mapas) .... .... .. .. . . . .. .. . . . . .. . ... .
I
Tesoros del s. IV al 237 a.C. ................................................................
II Tesoros de la II Guerra Púnica (237-c. 185 a.C.)
III Tesoros de c. 185 al 133 a.C. .............................................................
IV Tesoros de c. 133 al 82 a.C.
V Tesoros de c. 82 al 72 (Sertorio) ....... ................. .... . .
VI Tesoros de c. 72 al 44 a.C. ................................................ ............ ....
VH Tesoros de c. 43 al 19 a.C. .. .... . . . .. .. . . . . .. . ...... .. .. . . . . . .. . . ..
DII
e e dee19a
bnio ........... ... .............................................. .
eddeR
e
t t
enHi npGna . ' li .................. ...... .. . ..
D. misionn
E. Cecas visigodas (por orden de provincias romanas) ........................ . .... .
140
157
157
159
161
162
164
167
169
171
173
174
175
177
CAPÍTULO IX. ÍNDICES
1. Índice del letras, no
ni
. . . .... .. .. . . . .. .... . . . .. . ... . .. . . .....
2. Toponímico (orden provincial actual) ....................................................
3. Iconográfico
4. Tesoros alfabetizados
5. Monedas no incluidas en MLH y csH . .... . . . .. .. .... ... .. .... ..... ...... ...
6. Créditos de las figuras de la Parte II .....................................................
BIBLIOGRAFÍA
185
188
195
198
206
208
211
VOLUMEN H
CATÁLOGO DE CECAS Y PUEBLOS QUE ACUÑAN MONEDA
Abreviaturas:
11
Catálogo de cecas y pueblos hispánicos: ...
13
Descripción y estudio alfabetizado de todas las cecas de Hispania' ...............
15
Descripción y estudio alfabetizado de los pueblos que acuñan moneda:
Arévacos
Ausetanos
Autrigones
Bastetanos
Bástulos
Belos
Berones
Celtas
Celtíberos
Célticos
Cessetanos
Contestanos
Edetanos
Fenicios
Galos
Griegos
Íberos
Ilercavones
Ilergetes
Indigetes
Lacetanos
Layetanos
Libiofenicios
Lusitanos
Lusones
Oretanos
Púnicos
Romanos
Sedetanos
Suessetanos
Titos
Turdetanos
Túrdulos
Vascones
’ Para facilitar la búsqueda de información, todas las entradas, cecas, pueblos o materias han sido a1fabetizadas; el listado completo de pueblos y materias abre este apartado.
M. P. GARCÍA BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
10
Otras materias numismáticas alfabetizadas en el catálogo:
Argentum Oscense
b‘glt, plomos de
BETE
(ceca gala)
Caudillos galos
kaitur (Gador), plomos de
Hispano-cartagineses, divisores
Hispano-cartaginesas, emisiones
HISPANORUM (emisiones de Morgantina)
Imitaciones galas
Imitaciones galas de dracmas emporitanas
Imitaciones galas de dracmas rhodetanas
Imitaciones “ibéricas” de dracmas emporitanas
Imitaciones “ibéricas” de óbolos massaliotas
IMONIo (ceca céltica)
Inciertas con leyenda fenicio-púnica
Inciertas meridional
LONGOSTALETEs (ceca gala)
MASSALiA (ceca griega)
Moneda minera
Noroeste, emisiones del
Okanaka (plomos de)
ORETUM (metalla)
Plomos monetiformes
Roma en Hispania
Tipo sacerdos
PRÓLOGO
ESTRUCTURA DEL LIBRO
Este libro nació con el objetivo de hacer un Diccionario Iconográfico de la Moneda
Hispánica. Para él se presentó a la DGCYT un proyecto de investigación que fue aprobado para
su financiación. El objetivo era facilitar, fechada y ordenada por temas, la riquísima información
que la imagen monetal puede proporcionar al abordar cualquier tipo de análísis histórico iconográfico. Naturalmente, nuesna interpretación debía estar supeditada al contexto histórico-cultural
de cada ciudad que emite, y así empezamos e1 trabajo. La carencia de estudios específicos de la
mayoría de las cecas, de los pueblos a los que estas cecas pertenecían, de recogida de datos 1iterarios... nos llevó a considerar imprescindible y previo un examen detallado de todas las ciudades
que acuííaron para poder comprender la imagen y su evolución iconográfica dentro de su propio
contexto cultural. Es cierto que nos hemos excedido en lo que hubiera sido imprescindible para
ese tipo de estudio iconográfico, introduciendo mucha información epigráfica, metrológica, de
circulación, información desmenuzada en cada ceca que, además, hemos creído imprescindible
globalizar en una Introducción General a toda la Numísmática Hispánica Antigua. La falta de
una obra de este tipo, con capítulos genéricos, nos ha animado a completarla pensando en los
estudiantes, pero también en los estudiosos de otras ramas que busquen información precisa dentro de un panorama general, imprescindible para ver los problemas con cierta perspectiva.
Como todas las obras de este tipo, la nuestra está en deuda con el Corpus Nummum
Hispaniae ante Augusti aetatem de L. Villaronga. Hemos recogido sus novedades y seguido
muy de cerca sus cronologías y ordenación de emisiones aunque, corno es lógico dada la
escasez de documentación, discrepamos en muchas ocasiones y, así como no hemos creído
necesario aislar todas y cada una de las variantes recogidas por Villaronga, sumando muchas
de ellas en una sola emisión nuestra, sí hemos incidido sin embargo en los datos históricos
que arropan las emisiones y en las discusiones científicas que ellos han conllevado, procurando dar al lector una información completa sobre lo que sabemos, lo que suponemos y lo
que desconocemos de cada una de las ciudades que emitieron moneda; por e11o el aparato
bibliográfico dentro de cada ceca ocupa un tratamiento considerable.
Tampoco hemos querido repetir e1 trabajo hecho en Historia Monetaria de Hispania
Antigua por Alfaro et a/ii,’ al revés, hemos incidido en aquellos aspectos de carácter general,
globalizadores de los problemas —todos los que conforman nuestros capítulos de la
Introducción y los pormenores de cada ceca— que no habían sido tratados en ese libro.
ESTRUCTURA DE LA OBRA. La obra está concebida en dos partes: I) Introducción a la
Numismática Hispánica con un cuerpo de Apéndices, y II) Diccionario-catálogo de todas las
cecas y pueblos que acuíían, más algunas materias numismáticas.
I. La Introducción es una Historia de la Moneda en Iberia e Hispania, enfocada sobre
todo hacia e1 estudio de1 contenido histórico de la moneda. Está pensada para estudiantes
12
M. P. GARCÍA BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
universitarios y para aquellos estudiosos de otras materias que necesiten de la moneda como
fuente histórica complementaria. Al final se ha añadido una serie de apéndices con datos muy
precisos que vengan a completar e ilustrar la descripción más general de los capítulos de la
Introducción: todos los tesoros cartografiados por horizontes cronológicos, la lista de todos
los magistrados monetales, todas las emisiones que Roma o imperatores romanos acuñaron en
Hispania, listado de todas las cecas visigodas, etc. También se aííaden unos índices que completan o facilitan cierta información: los signos ibéricos sueltos, no toponíínicos, que aparecen
en las monedas, unos con carácter metrológico, otros no; todos los nombres de cecas listados
por provincias para quienes hagan estudios provinciales o cartas arqueológicas; índice iconográfico, muy elemental puesto que, como ya hemos dicho, esperamos poder publicar otra
parte de esta obra que sea un Diccionario Iconográfico de la Moneda Hispánica.
II. La segunda parte la constituye el Diccionario de Pueblos y Cecas. Todas las entradas
van alfabetizadas en un solo cuerpo aun cuando son de tres tipos: A) cecas, B) pueblos que
acuíían, y C) materias numismáticas que requieren un tratamiento conjunto (moneda minera,
plomos monetiformes, Roma en Hispania, imitaciones, etc.). Un listado completo de estas
materias se halla en el índice general y al comienzo de la segunda parte del libro (Catálogo).
En el caso de los pueblos, se alfabetizan por su nombre en espaííol y a continuación se consignan los nombres más comunes recogidos en las fuentes, tanto en latín como en griego.
Las transliteraciones de las diferentes escrituras en las leyendas monetales adoptan el
siguiente criterio: i.1.ti.r.ta —— indígenas prerromanas; ‘bdrt = fenicio-púnica y cwTEIA = latina.
Para evitar confusiones hemos procurado no usar cursivas en las palabras latinas o griegas utilizadas en el texto descriptivo, tanto de la Introducción como del catálogo; sólo se ha hecho en
los casos en que su significación pueda ser una ayuda al lector para encontrar un contenido histórico. Por ello no seguimos una normativa en el uso de cursivas en las palabras latinas.
A) Las cecas se alfabetizan por sus leyendas monetales toponímicas en orden cronológico
y escritas en negrita mayúscula para la mayor facilidad de búsqueda. Pero, cuando la leyenda
más antigua resulte poco conocida o se trate de una leyenda fenicio-púnica que dificulte la
búsqueda de la ceca, se antepone el nombre más común de la ciudad (ej. ILIPENsE que se
encontrará por TIPA, o ’gdr que se halla en onoES). De todas formas hay muchas referencias
cruzadas.
Las entradas de las cecas se articulan del siguiente modo: en primer lugar se recogen en
negrita todas las leyendas toponímicas por orden cronológico usadas en la ceca a lo largo de
toda la emisión, salvo en el caso, ya visto, de aquellas en las que la leyenda más antigua no
sea muy conocida. Las distintas leyendas de las cecas aparecen separadas por una barra oblicua (/). A continuación se recoge la localización de la ceca en aquellas en las que es conocida, constatando el municipio con la provincia a la que pertenece entre paréntesis y abreviada
con el código automovilista. A continuación se recogen los datos literarios, arqueológicos y
numismáticos necesarios para comprender el origen, cultura e historia de la ciudad. Un estudio numismático diferenciando los datos epigráficos, metrológicos, iconográficos, de circulación monetaria, cronológicos, etc., siempre con referencias bibliográficas que expliciten la
autoría de las ideas y los datos, cierra la introducción de cada ceca, consignándose también si
acuñó en época visigoda, dato esencial y silenciado en muchos casos.
A continuación se describen las series, concepto éste muy difícil de definir. Hemos optado, como hemos dicho y dado el objetivo de esta obra, por juntar emisiones similares y contemporáneas (cab. a der. e izq. o de diferentes símbolos) en series, para aligerar la parte de
descripción, de forma similar a como se hace en el RIC (Roman Imperial Cotnage), teniendo
en cuenta que para una mayor precisión pueden consultarse los tres corpora siempre referidos de Vives, cNH y src. Por las mismas razones hemos decidido no ilustrar todas las variantes sino sólo aquellas que permitan seguir sin interrupción la historia de la ceca. En las descripciones hemos comenzado por el valor mayor, consignando el peso medio de cada tipo, la
descripción de anverso y reverso y la referencias a corpora. El peso medio se ha tomado, en
la mayoría de los casos, de los aportados por el cNH, Completándolos y transformándolos con
PRÓLOGO
los proporcionados por las colecciones Cervera de la Hispanic Society of America (HSA) e
Instituto Valencia de Don Juan (IVDJ). Estas dos mismas colecciones nos han servido para
dar pesos medios a las series imperiales no incluidas en el Cw y estudiadas sin especificar
pesos en el IPC.
B) El estudio de los pueblos que acuñan —primera vez que se hace en un trabajo numismático— tiene el objetivo de enfocar la amonedación como un factor dependiente de las
estructuras socio-políticas, permitiendo ver el fenómeno de la amonedación como un dato
importante, por ser oficial, de la cultura de un pueblo y no de la mayor o menor riqueza de
cada ciudad. Es impresionante ver cómo la amonedación —erario público— prolifera entre
unos pueblos y está ausente entre otros. Esperamos que este estudio sea útil para todos los
historiadores. Naturalmente, 1as adjudicaciones de cecas a pueblos son en casos muy controvertidas, pero todas ellas van argüidas. El listado de los pueblos incluidos está en el índice
general y al comienzo de la II parte del libro —Catálogo—.
C) Materlas. Un listado completo de aquellos fenómenos numismáticos tratados en el
libro están también en el Índice General y al comienzo del Catálogo. Nos ha parecido esen cial abordar en una sola entrada datos dispersos que en sí proporcionan poca documentación,
pero que en su conjunto atestiguan fenómenos culturales de gran importancia, como puedan
ser la existencia de una moneda minera o plomos monetiformes, casi monedas, confirmándose la existencia de economías mineras con moneda propia, además de toda la información
que como moneda proporcionan -cf. kaitur —- (Gador). Las imitaciones son otro fenómeno
del mayor interés numismático que conviene abordarlo en su conjunto, por ello, además de
incluirlas en cada ceca, hemos abierto apartados con las más importantes; de la misma
manera que abordamos algunos temas galos genéricos donde se ha producido moneda con
escritura ibérica, o cómo se ha fabricado moneda a nombre de Roma en Hispania.
Nuestros agradecimientos se dirigen inicialmente a la DGCYT, que apoyó el primer proyecto, su prórroga y uno segundo para estudiar la Colección Cervera, hoy en la Hispanic
Society of America, piezas excepcionales que hemos incorporado en este trabajo. La labor
parte de una constante colaboración entre la Universidad de Salamanca y el CSIC. Los becarios y contratados en esos proyectos, amparados por ambas instituciones, han sido de gran
ayuda y ellos constan como nuestros colaboradores: José Antonio Matador, Encarnación
Gonzál'ez e Isabel Rodríguez. Una generosa ayuda final se la debemos a Marta Gómez,
becaria del FPI del actual proyecto sobre “Circulación monetaria militar en los campamentos de la Meseta Norte”, amén de datos sobre metrología que estudia en su tesis sobre las
monedas de Caesaraugusta.
Finalmente hemos recibido una importantísima ayuda de Javier de Hoz, quien ha revisado
toda la obra, especialmente aquellos asuntos de carácter epigráfico. Algunas de las monedas
del IVDJ y de la Cervera, con difícil lectura y todavía inéditas, han sido transliteradas por él;
todo ello consta en notas. Pero lo más importante es que no nos habríamos atrevido a hacer un
capítulo de Epigrafía tan largo, y tanto comentario de este tipo en las entradas de las cecas, si
no hubiesemos contado con su segura revisión posterior; sin embargo, en casos hemos dado
prioridad a la información que parece proporcionarnos la Numismática respecto a la Epigrafía,
y con ello hemos propuesto o aceptado interpretaciones con las que los epigrafistas no parecen
estar de acuerdo, como por ejemplo el significado metrológico de muchos de los signos ibéricos; por ello, la última responsabilidad, también en esta materia, es sin duda nuestra.
Al Consejo Superior de Investigaciones Científicas que ha amparado, favorecido y, por
último, publicado esta obra gracias a las rápidas y eficaces gestiones de Wifredo Rincón,
director actual de su Servicio de Publicaciones.
Madrid, enero de 2001
M
gá
Az GARCÍA-BELLIDO
CSIC, Madrid
CRUCES BLÁZQUEZ
Universidad de Salamanca
ABREVIATURAS
a.
apud
abl.
ablativo
adj.
adjetivo
Ae
bronce
Ag
plata
alr.
alrededor
anv.
anverso
Av
oro
bib.
bibliografía
c.
circa o convento
cab.
cabeza
c. R.
civium Romanorum
deb.
debajo
del.
delante
der.
derecha
det.
detrás
diad.
diademada/o
drac.
dracma
ej.
ejemplo
ejemp.
ejemplar
El
electro
em.
emisión
emp.
emporitana/o
ene.
encima
e. p.
en prensa
ex.
exergo
ext.
exterior o externa
fern.
femenina/o
fig.
figura
g
gramos
gen.
genitivo
gráf.
gráfila
ibér.
ibérica/o
ibm.
ibidem
IntrCirc Introducción cap. de Circulación
IntrContr Introducción cap. de Contramarca
IntrEpig Introducción cap. de Epigrafía
16
IntrIcon
IntrMetr.
II GP
imit.
int.
Intr
izq.
laur.
ley.
lts.
masc.
n.
NL
NNL
NNP
nom.
NP
p.
pl
Port
prov.
rev.
rod.
S.
sing.
s/1
s/p
sS.
vte.
M. P. GARCÍA BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Introducción cap. de Iconografía
Introducción cap. de Metrología
Segunda Guerra Púnica
imitación
interior o interna
introducción
izquierda
laureada/o
leyenda
litros
masculina
nota
nombre de lugar = topónimo
nombres de lugar = topónimos
nombres personales = antropónimos
nominativo
nombre personal — antropónimo
post
plural
Portugal
provincia
reverso
rodetana/o (de Rhode)
siglo
singular
sin localizar
sin peso
siguientes o siglos
variante
Otras abreviaturas y signos utilizados en texto:
A
cf. apéndice correspondiente
YMagistrados
cf. apéndice de Magistraturas
GRoma en Hispania cf. apéndice de Roma en Hispania
GT.
cf. apéndice de Tesoros
GV.
cf. apéndice de Cecas Visigodas
<
cf. entrada alfabetizada (pueblos, cecas y algunas materias; listado en
Índice General y al comienzo del Catálogo).
CAPÍTULO I
NUMISMÁTICA. ESPACIOS GEOGRÁFICO Y TEMPORAL
Numismática es la ciencia que estudia la moneda tanto en sus aspectos externos —capaces de ser descritos con la observación externa de la pieza— como internos —su función en
el ámbito histórico al que pertenecen; aquéllos constituyen el método y éstos el objetivo. La
Numismática ha desarrollado, sin duda, los aspectos metodológicos mucho mejor que los
históricos. Entre las secciones importantes del método numismático contamos con los estudios de tipología, epigrafía, metrología, metalografía y estadística. Todas estas vías metodológicas llevan a los resultados históricos que son el verdadero objetivo de la Numismática:
determinación de la iconografía e iconología de las imágenes elegidas por las élites ciudadanas para que sean sus emblemas cívico-étnicos, el uso de una u otra escritura y lengua en las
leyendas como testimonio también de espacios culturales delimitables y procesos de aculturación lingüística, el estudio de circuitos económicos a través de los hallazgos monetales, testimonio de comercio unas veces y otras sólo de traslados habituales de gentes desde
puntos fijos, devaluaciones y pérdidas de valor adquisitivo según situaciones de crisis, propagandas ideológicas y políticas de las élites a través de la imagen monetal, etc. De todo
ello trataremos más abajo. Ahora vamos a hacer hincapié en lo que podemos extraer del
documento numismático como fuente histórica:
1. ° La moneda es un documento primario, como lo es la epigrafía, en el que no ha mediado ninguna interpretación subjetiva como en el caso de las fuentes literarias, o transformación material posterior como en el caso de la Arqueología. Tenemos en las manos el mismo
objeto y la misma imagen que vieron sus usuarios en el momento de la creación, con la posibilidad de interpretarla como lo hicieron sus dueños.
2. ° La moneda es un documento oficial, no privado, que nos está transmitiendo unas
imágenes con valor emblemático, elegidas por una élite para la comunidad que, bien se
trata de divinidades importantes protectoras de la ciudad en relación con su riqueza económica o con su pasado mítico; bien de hechos trascendentes que constituyen el acervo
histórico de la ciudad, como las alusiones a su fundación, pactos internacionales, construcciones importantes, etc.; bien de un mensaje político al ciudadano al que se quiere
convencer de las ventajas de un nuevo sistema o de un nuevo reinado.
3. ° La moneda es un documento ubicable con precisión o con pocos márgenes de error.
La hispana contiene en general epígrafes que llamamos leyendas monetales. La que casi
nunca falta es la que indica el nombre de la ciudad, el topónimo. Con ello sabemos a qué ciudad hay que adscribir la pieza y, según sus caracteres epigráficos, a qué cultura pertenece:
griega, púnica, ibérica, etc.
4. ° La moneda es un documento continuo en el tiempo puesto que las series se suceden
unas a otras, en casos durante doscientos o trescientos años, o durante la vida de una ciudad
como es el caso de Roma. En muchas ocasiones es la moneda el único testimonio histórico
18
M. P. GARCÍA BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
que tenemos de la existencia de una comunidad, como ocurre con numerosas cecas ibéricas y
con algunas hispano-púnicas de las que sólo nos resta de su existencia el nombre en el epígrafe monetal.
A. ESPACIO GEOGRÁFICO
Nos vamos a circunscribir aquí, influidos sin duda por nuestra mentalidad actual, al
estricto territorio de la península ibérica (fig. 1). Es indudable que el sur de Francia perteneció, y debería estudiarse conjuntamente, a la amonedación del nordeste peninsular, en cuyo
circuito económico la vemos inscrita tanto por sus continuas imitaciones de moneda citerior
como por su uso de la lengua y escrituras ibéricas y, por ello, hemos integrado en el diccionario las cecas ibéricas de la Narbonense (limitaciones galas). A nuestro juicio, hay más
conexión entre los fenómenos económicos de la Citerior y Gallia que entre aquélla y algunos
puntos de la Ulterior; lo mismo que existen fuertes lazos entre la moneda mauritana, o mejor
norteafricana en general, y la moneda bética y, sin embargo, tampoco vamos a estudiar aquí
las monedas del norte de África.
Dentro de la Península existe un amplio espacio que no acuñó moneda en toda la
Antigüedad; se trata del cuadrante noroeste y gran parte de la Lusitania. El límite oriental de
este gran vacío coincide nítidamente con la frontera <arévaca en la que se encuentra la ciudad de <Clunia, la ceca celtibérica más occidental de la Citerior; sin embargo, en territorio
vacceo no hay ya ningún taller. Es indudable que hubo causas históricas importantes que justifiquen esta carencia de amonedación, posiblemente socioculturales, que, por desgracia, desconocemos. Sin embargo, no debemos olvidar que precisamente esta zona vacía, tanto
Lusitania como sobre todo la parte del cuadrante noroccidental, acuñará un porcentaje alto
de la rara moneda visigoda y sueva de la Península (GCecas Visigodas); todas ellas son emisiones de oro, y nos preguntamos si el oro era el metal patrón de su sistema de valores, no
teniendo cabida entonces en el sistema monetal romano republicano que no contemplaba
sino bronce y plata, no aceptando Roma la circulación de moneda de oro.
Es cierto que en la recién creada provincia Lusitania, Augusto abre ceca en tres colonias Emerita, Ebora y Pax lulia, siendo series escasas las de estas dos últimas cecas manteniéndose activa en época de Tiberio sólo la de Emerita. Hay que señalar que esa provincia no
coincide con la prístina Lusitania que según Estrabón se extendía sólo desde el Tajo al
Duero, y de hecho ninguna de las cecas de Lusitania imperial están en la Lusitania étnica.
B. ESPACIO TEMPORAL
Nos ocupamos aquí desde las primeras acuííaciones de moneda en la Península
siglos v/oI— en las colonias griegas de <Ampurias y Rhode, de las fenicias de <Gadir y
Ebusus en los siglOS IV/Ili y de la incorporación de las ciudades peninsulares en el siglo III a
la emisión de moneda, emisiones que se prolongan hasta época de Calígula en que se cierran
todas las cecas occidentales —con ciertos ramalazos de imitaciones de moneda romana en
tiempos de Claudio—. Después no hay ya acuñaciones ciudadanas hispánicas, aunque tanto
Galba como Vespasiano y Vitelio emitieron moneda en la Península, pero fueron emisiones
de Roma en Hispania en las que los municipios no debieron participar, no constando por
ello el topónimo. Con este cierre de los talleres hispanos con Calígula, la moneda de Roma,
que había empezado a circular conjuntamente con la peninsular desde el primer día en que
los romanos pusieron pie aquí, y que había continuado llegando en mayor o menor abundancia según los períodos, acaba desbancando poco a poco la circulación de la moneda autóno-
Figura
1.—
Cecas
de
M. P. GARCÍA BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
ma hispana, que de manera residual pero abundante sigue corriendo en el mercado peninsular hasta finales del siglO II d.C.
Los períodos en los que dividimos estos c. de 500 aïíos de acuñaciones peninsulares son
siete, que comentaremos en los capítulos Õ y VII.
C. ASPECTOS METODOLÓGICOS
Como hemos dicho, la metodología numismática consiste en el estudio externo de la
moneda, aspectos que nos permiten darle una cronología, adscribirla a una región, a un
patrón monetal y, en definitiva, a una cultura. Con ello ya se puede iniciar la interpretación
histórica —económica, religiosa, política, etc.— del documento numismático. Los aspectos
metodológicos están muy desarrollados en Numismătica puesto que tienen una larga tradición desde su nacimiento como ciencia en la obra de J.H. Eckel, Doctrina Nummorum
Veterum, 8 vols., Vindobona 1792-98. Pero ya antes, desde el Renacimiento, la moneda había
sido objeto de estudio minucioso constituyendo la fuente básica para la identificación de
cada emperador en la maraïía de esculturas sin nombre que la Antigüedad nos había legado,
amén de para los estudios prosopográficos greco-latinos en general. Gracias a esta función
de ciencia auxiliar de la Historia, los aspectos metodológicos —<iconografía, epigrafía
monetal, metrología, circulación monetaria, etc.— se han canalizado desde muy pronto y
cuentan hoy con una espléndida tradición. Nuevas técnicas han venido después en ayuda de
la Numismática, siendo una de las más importantes la metalografía, con la rica gama de tipos
de análisis hoy posibles, y la estadística. No nos extenderemos mucho en todo ello porque
existen excelentes compendios que tratan del tema en general, como por ejemplo e1 de
E. Bernareggi o, en mayor amplitud, los de M. Alföldi y R. Göbl’.
' E. Bernareggi, Istituzioni di numismatica antica, Testi e documenti per lo studio dell'antichità, Milano 1978;
M. Alföldi, Antike Nuinismatik, 2 vols. Mainz/Rhein 1978; Göbl, Antike Numismatik, Wien 1978.
CAPÍTULO II
HISTORIA DE LA MONEDA
Ningún otro país mediterráneo proporciona la gran variedad étnica y la enorme cantidad
de ciudades acuííadoras (fig. 2). Para los tiempos preimperiales podemos decir que unas doscientas cecas estuvieron en funcionamiento: <griegos en Rhode y Ampurias; fenicios en
<Gades, Malaca, Sexi, Abdera y Ebusus; cartagineses en <Carthagonova y Baria; <púnicos en Tijola, Ituci, Laelia, Asido, Lascuta, Vesci, Oba, Iptuci, Turrirecina, Arsa... y ahora
Sacili y Nabrissa, gentes que parecen haber entrado en la Península en diferentes horizontes,
a juzgar por los distintos estratos lingüísticos, religiosos y metrológicos que muestran sus
acuñaciones. A estas gentes “foráneas” del sur debemos sumar las también “foráneas” del
norte, <celtíberos, <berones y otros pueblos, que llamamos del Norte por desconocer su
etnicidad, quienes acuñan abundantísima moneda en el valle del Ebro y en el prepirineo con
sus propias armas y, posiblemente, metrología. Además, entre los que llamamos indígenas,
están los <oretanos, turdetanos e íberos, más todas las cecas del interior de Cataluña y
Aragón, gentes estas últimas cuyo uso de la epigrafía ibérica, e incluso de su lengua, no nos
autoriza a llamarlos íberos. A ellos hay que sumar las colonias y ciudades de fundación
romana, como Corduba, Valentia o Brutobriga por ejemplo. Si a ello aííadimos que Roma
no intentó centralizar, homologar o imponer ningún factor cultural en las cecas ulteriores,
algunas ya en marcha en el —218, valoraremos el enorme arsenal de documentación oficial y
étnica que poseemos en la numismática hispana. En fin, doscientas cecas de variadas culturas
que muestran el mosaico étnico que configuró la antigua Iberia, variopinta cuando los fenicios, griegos y cartagineses la conocen, más homologada cuando lo hacen 1os romanos y
una única Hispania Romana cuando entran los visigodos.
A. LA PRIMERA MONEDA CONOCIDA EN IBERIA: LAS PIEZAS GRIEGAS (SS. VI-In a.C.)
En fechas tan tempranas como los finales del siglO VI llegan al sur de Iberia las prime ras monedas jonias junto con otras mercancías griegas 2. Sin ninguna duda, estamos ante
objetos de lujo valorados y conservados en la Península por su carácter exótico, no por su
valor monetal (Olmos 1995, 42 ss.). Sin embargo, aunque estas piezas no circularon, sí
debieron dejar entre los tartesios el conocimiento teórico de su función dineral —valor de
cuenta, de intercambio y de atesoramiento—, que acabará sustituyendo el sistema mercanti1 del intercambio de regalos conocido a través de las fuentes literarias para estas fechas
en las que Argantonios y los focenses mantenían amistosos y fructíferos contactos. A la
2
Este capítulo sigue muy de cerca el trabajo de García-Bellido 1997b, 31-43.
Figura
2.—
Puelb
os
y
cecas
HISTORIA DE LA MONEDA
moneda más antigua (fig. 3), una pieza de electro procedente de El Carambolo (Sevilla), se
sumarán durantes los ss. v y iv más piezas jonias, pero sobre todo de la Grecia continental
y de Sicilia, incluyendo moneda púnica (fig. 4). Las más antiguas las encontramos en
Andalucía, al igual que el resto de los objetos griegos; después los hallazgos se hacen frecuentes entre los íberos levantinos, en casos amortizadas en tumbas y en otros atesoradas
junto a otros objetos de lujo, como en Montgó (Alicante) (BT. mapa I. 9). La vieja propuesta de García y Bellido de que gran parte de estas monedas llegarían a Iberia con el
regreso de los mercenarios a su tierra es hoy discutida por Quesada, quien aminora el
papel cultural de estas gentes como importadores de la cultura mediterránea al suelo peninsular. En cualquier caso, es indudable que estamos todavía ante un uso premonetal de estas
piezas, que en la mitad oriental del Mediterráneo desempeñaban ya, hacía mucho, su
auténtico papel monetal.
Es tras la incorporación de Massalia a la amonedación, pero sobre todo tras la de
Emporion, cuando el pueblo libero conoce en sus costas una circulación fluida de moneda
griega, cuyo carácter menor, sólo pequeños divisores de dracma, la hacen más asequible a
Figura 3.— Divisor de estátera focea de electro hablada
en Alcalá del Río (Sevilla). Colección Cardím. 1:3.
Figura 4.— Tetradracma sículo-púnica de Panormo
hablada en La Torrecica (Llano de la Consolación,
Ab). Museo Arqueológico de Albacete.
todos los usuarios según muestran los ya frecuentes hallazgos y tesoros en la costa mediterránea, Rosas, Ampurias, Pont de Molins, Tarragona y Morella (GT. mapa I), compuestos en
su mayoría por monedas. Emporion será, desde los inicios del siglo v en que inicia tímidamente su amonedación con copias de moneda massaliota de tipo Auriol, pasando por las imitaciones de Atenas o Magna Grecia en el siglo Iv y luego en el siglO III Con sus “dracmas”, la
ciudad que más influencia tuvo en la monetización de los <íberos de la costa y trascosta
mediterráneas y de los galos occidentales, quienes a su vez enseñarían el uso de la moneda a
sus vecinos colindantes.
Es la distinta manera en la que estos pueblos se incorporan a la amonedación la que es
importante por las divergencias culturales que demuestra. Los galos e íberos del norte del
Ebro, dentro de los circuitos económicos creados por Ampurias en el golfo de León y por
Rodas en el interior de Francia hasta el Loira respectivamente, se lanzan a la “falsificación”
( IntrIcon) de la moneda de estas colonias <griegas, copiando su metrología ( IntrMetr),
sus tipos y sus leyendas según un hábito cultural que parece claramente céltico. Por el contrario, los propios íberos —<edetanos y contestanos— se incorporan al circuito emporitano haciendo uso de todos los resortes políticos de ciudades con un largo pretérito de vida
cívica: metrología, lengua, escritura e iconografía propias, sin oscilaciones en su uso: el
valor ibérico de c. 3,00 g de plata, las imágenes de dioses patronos y fundadores de la ciudad
24
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
y el perfecto manejo de la escritura ibérica para sus topónimos ¿arse o arsesken o saitabi?
Sin embargo, la elección de la plata como único metal amonedable parece confirmar que el
uso de la moneda lo habían aprendido de sus vecinos los <griegos, despreciando el bronce
usado por <cartagineses y romanos para los divisores. Sólo una corta emisión de bronces
tenemos en darse (Sagunto), posiblemente de los años de ocupación cartaginesa de la ciudad (3 em.).
B. LAS MONEDAS DE LAS COLONIAS FENICIAS Y CARTAGINESAS (ss. rr-ii)
De las varias colonias fenicias en Iberia — Gades, Ebusus, Malaca, Sexi y Abdera—,
sólo Gades acuña moneda antes del —237, en que la llegada de la familia Bárquida a la
Península ocasiona una transformación profunda del territorio y de las condiciones económicas en la futura Bética. Gades fue la colonia más importante y la primera en acuííar ya en el
siglo rv, aunque se trate de unos minúsculos broncecitos anepígrafos cuya función desconocemos por completo. Ni su importante comercio ni los servicios ciudadanos obligaron a
<Gades a acuñar moneda antes de c. 350 a.C. Es posible que fueran las conexiones econó micas con Ampurias, constatadas por la arqueología, las que obligaron a Gades a la acuííación de un valor igual al de las “dracmas” de Ampurias y <Rhode de 4,70 g, en realidad
un hemishekel fenicio que se había ganado la confianza del comercio meridional y levantino
desde época tartésica ( IntrMetr). Es indudable que dentro del patrón foceo y del fenicio
local, Ampurias y Gades, respectivamente, buscaron el valor que les permitía tener una
misma moneda de cuenta y de pago, facilitando inmensamente sus mutuas relaciones y las de
1os vecinos, los íberos. Sin embargo, a la hora de los divisores, de uso doméstico,
Ampurias acuña valores habituales dentro de su propio ámbito cultural, un hemióbolo foceo,
y <Gades emite un ágorá, el único testimonio material que tenemos del “óbolo fenicio”,
moneda citada por la Biblia como gerat, 1/25 del shekel de 9,4 g establecido en Turdetania
desde época tartésica ( IntrMetr).
En la tipología, Gades optó por un modelo griego para su divinidad, menospreciando el
tipo africano de un Melkart barbado y sin atributos que podría haberse interpretado como un
Zeus en el ambiente helenístico en el que Gades estaba inmersa. Como gran ciudad mediterránea, demostrará en su amonedación que está dentro de las corrientes helenísticas utilizando modelos iconográficos griegos. Sin embargo, tanto <Ebusus como <Ma1aca se deciden por imágenes del repertorio fenicio-púnico (<IntrIcon).
El resto de las colonias fenicias en Iberia no se incorpora a la amonedación hasta iniciada
la H GP en el 218 a.C. o, incluso, ya en época romana, tras el —195. La homogeneidad de sus
tipos y leyendas durante todo el período de acuííación impide detectar hitos históricos que
proporcionen cronologías seguras. Todavía en época imperial las monedas de estas ciudades
son culturalmente púnicas, sin que la romanización haya afectado sus hábitos monetales. Es
ésta una consideración a tener en cuenta a la hora de calibrar cómo y dónde se produce la
latinización y romanización en la Bética, que, a juzgar por las monedas, fue casi imperceptible hasta la llegada del régimen personalista de César y Augusto.
Estas colonias acuñarán sólo bronce — Malaca emite plata esporádicamente durante la
guerra—, de muy poco valor y en pequeñas cantidades, indicando que en ningún caso
la moneda se utilizaba para pagos estatales o comerciales a gran escala. La emisión de uno o
dos valores de bronce indica que no se intentaba monetizar la economía, sino que se emitía
para necesidades oficiales esporádicas y muy precisas que, desde luego, desconocemos.
Conviene señalar que en estas mismas fechas las ciudades cartaginesas en Sicilia o 1a propia
Carthago están emitiendo valores muy grandes, hasta decadracmas, que creemos acuñados
para gastos militares. En Iberia se emitirán valores similares sólo con la llegada de la familia
HISTORIA DE LA MONEDA
25
bárquida, cuya presencia tuvo también una finalidad estrictamente militar, de preparación de
una guerra contra Roma que se inició en suelo hispánico en el año 218 a.C. con la llegada
de Publio y Cneo Scipión y se termina en el 206 con la capitulación de Gades.
C. LOS BÁRQUIDAS Y LOS PREPARATIVOS DE LA GUERRA CON ROMA (237-206 a.C.)
Ami3car Barca, Asdrúbal y Aníbal se establecen en el sur peninsular en el —237 y, dentro
de su clara política de dominio, inician unas acuñaciones que llamamos <hispano-cartaginesas. La fundación de Carthagonova por Asdrúbal debe tener como objetivo la explotación de
las riquísimas minas de plata de la zona, y el matrimono de Aníbal con la princesa de
Cástulo, las de Sierra Morena (G-B 1982). Los dos veneros mas ricos en plata de la
Península quedan, pues, bajo dominio bárquida tempranamente y se emplean para emitir una
amplia gama de valores monetales en cantidades ingentes: trishekel, dishekel, shekel, medio
y cuarto. Además, se acuña mucho bronce en valores de c. 9 g, mitades y cuartos, e incluso
se emite oro aunque en pequeíías cantidades, sin duda por la ausencia de explotaciones rentables en la zona dominada por ellos (<IntrMetr). Habríamos de preguntarnos si la inexplicable marcha de Aníbal desde Carthagonova hasta Helmantiké (Salamanca) que narran Polibio
(3,14) y Livio (21,5) no fue en busca del oro del Bierzo y León. Nunca en la Península se
había visto circular tanta moneda y de tan variados valores, desencadenándose una profunda
transformación en el sistema de intercambio de íberos y turdetanos, territorios sobre los
que se asientan los <cartagineses. Estas monedas aparecen hoy en frecuentísimos hallazgos
sueltos y riquísimos tesoros correspondientes a los aííos 237-206 (GT. mapa II), aííos de preparativos y desarrollo de la H GP, permaneciendo su moneda en circulación residual hasta
c. el 180 a.C.
Esta creación de una economía monetal tuvo por objetivo agilizar todas las labores de
preparativos y mantenimiento de una guerra a gran escala y con dos frentes, el de Italia y e1
de Iberia, y quién sabe si el de Carthago. Todo ello implica importantes contrataciones de
mercenarios —baleáricos, íberos, celtíberos, lusitanos, númidas y libiofenices—;
puesta en marcha de astilleros como el de Cartagena; ingeniería militar y rriinera; transformaciones urbanísticas de ciudades importantes como Carthagonova o Carmona; avituallamiento
de la tropa, y el traslado de metal en bruto a Italia para la compra de alianzas políticas dentro
del núcleo hispánico, itálico o griego. Ninguno de estos objetivos había tenido cabida en la
política de las ciudades de Iberia antes de la llegada de los Bárquidas, ni en Gades o
Ampurias, ni en las comunidades ibéricas, por lo que tampoco nunca se habían necesitado
esas magnitudes de moneda. Esta política de dominio conlleva, como ya vio Zobel, la creación de un auténtico reino helenístico del que sus acuñaciones son el testimonio más contundente ( IntrIcon). Los tipos monetales en el Mediterráneo disponían de un clarísimo código
de lenguaje comprensible para cualquier usuario: las democracias o regímenes populares efigiaban a las divinidades patronas de la comunidad siguiendo el modelo griego arcaico, rriientras que los regímenes personales retrataban a sus monarcas o tiranos, cuya cabeza solía estar
ceííida por una estefané, distintivo de la realeza o, incluso, por una corona radiada, distintivo
de su virtual divinidad. Otras veces, los monarcas se representaban con los atributos de sus
dioses protectores: Herakles, Ammon..., con un lenguaje equívoco que denotaba protección,
heroización o divinización, formas iconográficas que no habían existido en Grecia clásica y
que en Roma no harán su aparición hasta la penetración del helenismo en la tardía República
y en el régimen personal de Augusto. Las monedas bárquidas, esas tres espléndidas cabezas
masculinas que Beltrán y Robinson interpretaron como retratos (fig. 14) de Amílcar
(Herakles), Asdrúbal (diademado) y Aníbal (con cabeza desnuda) están describiendo, a la
manera de los reinos helenísticos, un régimen personal ( IntrIcon).
26
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Este lenguaje helenístico de las monedas bárquidas hispánicas fue sólo un relámpago en
nuestra historia preimperial; entra con los Bárquidas y muere con ellos. Tras la guerra,
Hispania, como lo había sido Iberia, vuelve a ser un mosaico de pequeíías ciudades de diferentes etnias, con regímenes más o menos democráticos; y el mejor ejemplo, de nuevo, está
en los emblemas elegidos para sus monedas: las divinidades patronas y los productos por
ellas amparados. Hasta la moneda imperial de Augusto no volverán las ciudades de Hispania
a utilizar para la moneda una iconografía de carácter personal.
D. LA SEGUNDA GUERRA PÚNICA (218-206 a.C.)
Volvamos a la II GP para contemplar el nacimiento de la moneda indígena y el proceso de
monetización de los íberos y turdetanos. La presencia en su suelo desde el 218 al 206 a.C.
de tanta tropa inmigrada, romanos y <cartagineses, pero también galos, númidas, baleáricos y <1ibiofenicios, más la contratación por ambos bandos de mercenarios hispánicos, obligó a usar moneda en grandes magnitudes, puesto que los pagos había que hacerlos necesariamente en moneda aunque fuera de muy diferentes patrones y culturas. Esta necesidad
perentoria de numerario circulante, mantenida desde el —218 hasta el fin de la pacificación de
Catón en el —195, y en ámbitos tan extensos como toda la costa y trascosta mediterránea,
llevó a que el proceso de monetización arrancara y se hiciera irreversible (G-B 1993e). Estas
zonas fueron peinadas por soldados que como todo bien disponían de moneda, objeto que
acabó siendo aceptado por la población civil, pasando a integrarse en las ciudades dentro de
los valores de cuenta y pago. Podemos asegurar que, aunque casi no hubo moneda importada
desde Carthago o Roma porque ambos ejércitos podían alimentarse con metal hispánico, sí
se emitió moneda cartaginesa y romana oficial en la Península, que hoy hemos podido identificar por la exclusividad territorial de sus hallazgos ( Hisp-cart y <Roma en Hispania). A
esta moneda colonial se sumaba la también colonial griega y la de muchas ciudades indígenas que abren ahora, por primera vez, sus cecas.
Bando cartaginés. Los Bárquidas controlan la plata de Sierra Morena —capitalizada en
Cástulo— y la de Carthagonova, con la inmediata finalidad de una masiva acuñación de
monedas que, por ser anepígrafas, no podemos con seguridad adscribir a una ceca concreta,
pero sospechamos que sea sobre todo Akra Leuke, <Carthagonova y quizás Cástulo (G-B
1993e; 2000—e.p.c); pero además, los Bárquidas pactan con las ciudades aliadas o dominadas
para que colaboren con moneda menor durante la contienda; la misma política aplicará Anibal
con sus aliados en Italia: Capua y los Bretti, Arpi, Salapia, Metaponto, Tarento y Locri. Estas
ciudades acuñan para Aníbal con sus propias metrología, iconografía y escrituras, de la misma
manera que lo hacen en Espaíía Gades y Ebusus, firmando en fenicio-púnico, y Sagunto
en ibérico (darse) durante los aíios 218-212 que dura la ocupación cartaginesa. A esta moneda de plata se suman cantidades enormes de divisores de bronce, correspondiendo la masa
mayor a emisiones bárquidas, anepígrafas y efigiando una diosa galeada, cuya iconografía no
aparece en estas fechas en Carthago, pero, al ir siempre acompañada de los emblemas púnicos
más estatales, caballo parado y palmera ( Hisp-cart 11 erii.), nos hace sospechar que estamos ante la imagen de Tanit en forma de Tyche, gad —como la llama la inscripción de
Ebusus— o victoria, y a la que se le dedicarán, ya bajo el nombre de Dea Caelestis, toracatas
y arcos m VIII, 12454, 12501 y 16417, 27416 (G-B 1989)—. También muy interesante iconográficamente es la emisión de <Baria (Villaricos) que efigia un diosa tocada con leonté y
palmera en reverso, una iconografía heraclea aplicada a una divinidad femenina leontocéfala
(2 em. 3) que debe, nuevamente, tratarse de Tanit.
Bando romano. Desde el momento del desembarco de P. y Cn. Scipio en Ampurias se
hizo imprescindible la necesidad de un abastecimiento monetal en la Península. En el
HISTORIA DE LA MONEDA
27
—215 (Livio, 23,48,4) están escribiendo al senado: ... prosperar in Hispania res gessissent: sed pecuniam in stipendiiim vestimentaque et frumentum exercitui et sociis navalibus omnia deesse. Quod ad stipendium attineat, si aerarium inops sít, se aliquam ratio nem inituros quomodo ab Hispania sumatur Peticiones que sabemos frecuentes por parte
de los magistrados con imperio en otras provincias. La respuesta es, tanto para Hispania
como Sicilia o Cerdeña, aerarium inops est, para que se proceda a la acuñación in s/ta.
De Hispania saldrán tres emisiones identificadas ya por Bahrfeldt y Zobel. Se trata siempre de victoríati, nunca de denarios (<Roma en Hispania). La ausencia de denario en los
tesoros de la II GP desde el —218 hasta la época de Catón, c. 195, resulta extraña dado
que, según los textos, a Hispania llega mucha tropa inmediatamente después del 211 en
que se supone se crea esa moneda. Los tesoros españoles (4T. mapas H y III) parecen
indicar que el denario no se crea sino post 209, tras la toma de Carthagonova por
Escipión, quien mantiene en funcionamiento las industrias ciudadanas (Liv. 26,42,3 y
Polib. 10,17,8) e, indudablemente, la explotación metalúrgica. Sólo ahora se justificaría
una reforma denarial que conlleve la mejora de la ley del metal respecto a la del cuadrigato y victoriato, la exactitud del peso y la creación de nuevos divisores de plata —quinario
y sestercio— que venían a reemplazar el bronce. Todas estas reformas serían inexplicables si no se hubiera dispuesto de una fuente importante y segura de mineral argentífero
como lo eran las minas de Carthagonova (G-B 1990).
Para el mantenimiento de la guerra con Carthago, Roma contó sobre todo con la amonedación de <Ampurias, como ha visto Villaronga (1981-83), ciudad que apoyó considerablemente la guerra a juzgar por la enorme cantidad de moneda hallada hoy en los tesoros.
Además de Ampurias se ven conminados por los romanos a emitir moneda los pueblos de la
trascosta emporitana, citados por las fuentes como tempranamente dominados: cesetanos,
laietanos, ilergetes, etc. Estos pueblos, que pertenecían al circuito económico de Ampurias,
imitan las dracmas emporitanas en su tipología, metrología e incluso, en los primeros
momentos, en su epigrafía: EMFIOPITDN ( imit. “ibéricas”); después se van introduciendo
símbolos secundarios propios en los tipos y la escritura ibérica en las leyendas: iltirta,
kese, tarakon, barkino, etc. Poseemos más de 120 leyendas monetales en ibérico, en su
mayoría topónimos que, tras la guerra, no vuelven a aparecer. De todos estos topónimos no
están identificados hoy sino los cuatro citados. Estas monedas, imitación de las emporitanas
pero ya con leyenda ibérica, deben ser las denominadas en las fuentes literarias como
argentum Oscense, que seguirá acuñándose durante las guerras de Catón y bajo los magistrados sucesivos, posiblemente hasta que Graco en el —180 regularice el sistema del stipendium, iniciándose quizás entonces de manera paulatina la acuííación del llamado por nosotros
“denario ibérico”, término que nunca encontramos en las fuentes literarias (<IntrMetr). La
eclosión de los denarios ibéricos no ocurrirá sin embargo hasta el tránsito del siglO II al I a.C.,
antes de la guerra de Sertorio.
Aunque parece probable que sea el cobro de estipendio por Roma la causa inmediata de la
acuííación ibérica, no todos los pagos se hicieron en moneda, y el uso de metal y joyas al
peso debió ser el preferido por las comunidades en muchas zonas hispánicas. Es muy posible
que los torques, tan abundantes y frecuentemente fragmentados, de los tesoros de Celtiberia
(GT. mapa V) hayan sido dinero premonetal hasta tiempos imperiales, elaborados con un sistema metrológico fijo (G-B 1999a).
E. MONEDA REPUBLICANA (195-72 a.C.)
En el 195 a.C. Catón divide el territorio de Iberia en dos provincias, Hispaniae citerior y
ulterior, división que parece conllevar diferencias fiscales importantes y, por ello, divergencias
28
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
monetales. Desde estos aííos hasta el final de la guerra sertoriana en el 72 a.C. se abren más de
200 cecas en Hispania (fig. 1). La Ulterior, riquísima en plata, no podrá acuííar este metal, posiblemente por haberse concedido el monopolio de su explotación a societates que lo extraen en
su casi totalidad y pagan a Roma directamente en plata. La provincia tiene, sin embargo, libertad total para hacer uso de sus hábitos culturales propios: metrología, tipología, escritura y lenguas (fig. 2). Las de origen fenicio y púnico siguen emitiendo exactamente igual que en fechas
prerromanas, demostrando que no existió intromisión alguna por parte de Roma más que en la
prohibición de la acuñación de plata, que no se hubiera producido si, como quiere Richardson,
hubiera estado en manos de particulares. Nos preguntamos si esta política permisiva culturalmente no fue aplicada también en Sicilia, sin que tengamos que admitir que en el —210 en que
se vence a los cartagineses desaparecen las emisiones púnicas de la isla, cuando el interés de
Roma fue siempre mantener en funcionamiento la producción indígena sobre la que se quería
fiscalizar, sobre todo donde la plata era escasa como en Sicilia y en la Citerior y no compensaba
una explotación monopolizada.
Esta rica diversidad que muestran las monedas de la Ulterior proporciona importantes
datos para comprobar que estas culturas prerromanas se mantuvieron vivas en Turdetania
hasta época imperial. Las divinidades con sus rituales, la metrología con sus sistemas y
valores, las escrituras y, naturalmente, las lenguas siguen vigentes hasta bien entrado el
siglo I d.C. Por ejemplo, la importancia de las salinas en la comercialización del pescado
y su red económica centralizada en <Gades (Chaves&García-Vargas 1991), cuyo santuario, divinidad y rituales fenicios son los aglutinantes para toda una amplia región del
estrecho de Cádiz, como la ciudad de Lascuta, cuyas monedas ilustran los dos célebres
altares del Heracleion gaditano descrito por las fuentes ( em. 1-3), el altar-tumba de
Melkart y el de los oráculos con el ritual de las sortes, ritual que vemos también ilustrado
en la lastra del templo de Hércules Invicto de Ostia, cuyo origen fenicio ha sido motivo
de discusión (G-B 1987).
La Hispania citerior, con pobres minas de plata que no eran rentables para los equites
romanos, acuííó mucha moneda de plata, posiblemente para el pago directo de estipendio que
Roma ya había iniciado en el —218 y que se exigiría en plata, aunque no necesariamente
amonedada. Poseemos primero las imitaciones “ibéricas” de dracma emporitana que hemos
visto iniclarse durante la H GP y seguirán emitiéndose posiblemente hasta las reformas de
Graco del —180, en que el denario ibérico viene a sustituirlas ( IntrMetr). Muy interesante
es comprobar que frente a esas 120 “ciudades” que acuñan dracmas de imitación el denario
restringirá considerablemente sus cecas, acuííándose sólo en una decena de capitales de territorio pero en el mismo territorio de las dracmas, ampliado ahora a celtíberos y <berones
(<IntrMetr). Es seguro que entremedias (195-180 a.C.) ha ocurrido una drástica reorganización romana del territorio que fomentó la centralización en capitales de la acuííación de la
plata de cada pueblo, representado ahora en las leyendas, por los étnicos formados con el
sufijo -sken. untikesken (de los indigetes), ausesken (de los ausetanos), etc.—, junto a los
que se encuentran topónimos como kese, ciudad primera en acuííar el tipo del jinete.
En la Citerior, además de esta ordenación de territorio vista por A. Pérez (1996) presenciamos una homologación de las tipología y epigrafía monetales. Recuérdese que la división
en sólo dos provincias de la realidad ibérica obligaba a una gran mezcolanza de pueblos; en
esta provincia se incluirá a <íberos, celtíberos, berones, vascones y pueblos del Pirineo que
acuñarán moneda; pero además a otros que no emitirán nunca, sin que comprendamos bien el
porqué: vacceos, vettones, cántabros, galaicos y lusitanos, quienes sin duda pagaron a
Roma como los restantes, pero no en moneda sino en metal al peso, posiblemente en forma
de torques (fig. 5), las coronae de las fuentes (G-B 1999). Pues bien, todas las cecas que acuííaron lo hicieron bajo una misma imagen y una misma escritura, tema tratado largamente en
el capítulo de Iconografía.
HISTORIA DE LA MONEDA
29
La uniformidad monetaria de la Citerior, el único emblema común que todos esos pueblos
poseían, llevó a crear una conciencia de unidad étnica que bien supo explotar Sertorio (82-72
a.C.). Ya en los años previos a Sertorio se acuñó mucha plata escrita en ibérico (BT. mapas
IV y V), pero la política de Sertorio supone un resurgimiento de la conciencia nacional, conllevando una valoración de la cultura vernácula dentro de unos esquemas educativos que
eran sin duda romanos. Precisamente por ello la derrota sertoriana supuso el final de la etapa
lbérica, el término de las acuñaciones de plata y el ocaso del emblema del jinete como representación nacionalista.
F. ETAPA TRANSICIONAL (72-27 a.C.)
La derrota de Sertorio conllevó no solamente el final tajante de toda acuííación de
denario hispánico, posiblemente dictado por el fisco romano, sino el cierre de muchos
talleres (fig. 11). Las nuevas élites ciudadanas, presionadas sin duda por el partido vencedor, iniciaron una transformación de los emblemas monetales. La escritura ibérica y la
imagen del jinete dejan sitio a la escritura latina y a emblemas metropolitanos. A esta
l
Figura 5.— Torques y brazaletes fragmentados utilizados como dinero premonetal (G-B 1999, 369, fig. 1).
etapa, posiblemente a las guerras entre Pompeyo y César, debemos las emisiones bilingües de kelse-cELS A (8 em.), <ki//-GILI (2 em,), < saiii-SAETABI (6 em.), testimonio
de ese cambio irreversible que llevará a la latinización de las instituciones ibéricas y a su
final romanización.
30
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
La presencia de César en los 60 y 40 a.C. en la Península va a revitalizar la vida ciudadana con la generosa idea de transformar muchas de las ciudades indígenas en municipios y
colonias latinos o romanos. Las fundaciones se agrupan en el valle del Ebro y en Turdetania,
y en ambas regiones servirán de focos romanizadores, antecedentes inmediatos de la política
colonizadora de Augusto. Pero hay ya muy pocas cecas acuííando y la moneda hispánica se
ve superada por la propiamente romana que había ido entrando con los inmigrantes itálicos
(GT. mapas III-V), explotadores de la riqueza agrícola y minera, no sólo en Turdetania como
creíamos, sino en el valle del Ebro y entre los íberos. El denario romano se convertirá pronto
en la moneda de plata mayoritaria circulante en las Hispanias (GT. mapa VI).
G. MONEDA IMPERIAL (27 a.C.-40 d.C.)
La moneda imperial acuñada en el territorio peninsular es muchísimo más reducida en
volumen de emisión y en número de cecas abiertas de lo que lo había sido la republicana
(fig. 6), pero, paradójicamente, es ahora, desde Augusto a Calígula, cuando se produce la
completa monetización de la economía hispánica. Con Augusto se abren sólo cecas entre los
municipios en el valle del Ebro y en las colonias de Lusitania, Bética y Tarraconense.
Además, las colonias <fenicias y dos ciudades <ce1tibéricas de Cuenca (<Ercavica y
<Segobriga). El hecho de que ahora sean ciudades con estatutos promocionados las que acuñan lleva a suponer que el cierre de todas las otras cecas republicanas se deba a una orden
oficial por la que se necesita de permiso del Fisco o Senado para acuñar; quizás sea ésta la
causa de la leyenda PE ssv AvGVSTI de algunas monedas lusitanas y béticas. Con Tiberio se
cierran casi todas las de la Bética y Lusitania, para quedar muy pocas acuñando ya con
Calígula. Tanto la emisión inicial como su progresiva reducción posterior podrían estar en
relación con la necesidad de proporcionarle moneda de cambio, ases y semises, a las tropas
asentadas en las provincias hispanas, cerrándose las cecas a medida que las legiones parten
para Germania.
La moneda es la fuente más rica para el estudio de las transformaciones de nuestras civitates en municipios y colonias en época de César y Augusto, a pesar de la carencia de datos
personales en las leyendas hasta las primeras titulaturas de Augusto; pero con ellas se inicia
una documentación que en otras fuentes aparece sólo esporádicamente o ya en las palabras
de Plinio. La transformación estatutaria no se hizo de igual forma en las dos provincias republicanas, siendo más radical y canónica en la Citerior que en la Ulterior.
1. TARRACONENSIS. Las leyendas monetales constatan que César y Augusto transformaron en el valle del Ebro muchas civitates en municipia: Mvnicipivm Emporiae, Mvnicipivm
Vrbs Victrix Osca, Mvnicipivm Calagvrris Ivlia, Mvnicipivm Híbera Ivlia Ilercavonia,
Mvnicipivm Avgvsta Bilbilis, etc. Todos estos municipios están regidos por unas magistraturas canónicamente romanas: aediles, IIIIviri y IIviri. Otra cosa es Ampurias, cuyos quaestores
en colegios de tres son de difícil comprensión y los títulos aííadidos de P rL (primas tannen?)
o P c @raefectus Caesaris 1) en dos ocasiones nos son incomprensibles (G-B&B 1995;
<IntrEpig).
Estas monedas de las cecas del valle del Ebro son las que van a alimentar de numerario a
toda la tropa asentada en el frente cántabro-astur-galaico. Las monedas que encontramos allí
no son béticas ni lusitanas, sino mayoritariamente de <Bí1bi1is, Celsa, Turiaso, Gracurris y
Calagurris, todas cecas del Ebro, al igual que ocurre con las numerosas monedas hispanas
halladas en los campamentos del limes germánico. La homologación de sus valores —ases y
semises—, la de su tipología —el toro— y la de su circulación —zonas militares— obliga a
plantearse la posible causa militar de su emisión. De ellas, la ceca de <Ca1agurris es la más
activa y podría haber desempeñado una función importante en el suministro de moneda al
EMI ONES DE LA CAETRA ?
CALAGURRIS
EMPORIAE
GRACCURRIS ^
CLUNIA”
TURIA
@
.SCANTUM
Figura
AESARAU
LERDA
SICERDA ?•
CELSA
TARRACO
DERTOSA
°
ERCAVICA
6.—
SAGUNTUM
SEGOBRIGA
NSULA
AUGUSTA
EMERITA
lLlCI
CORDUBA / PATRICIA
# ACCI
ABDERA
GADES
CARTERA
* IULIA TRADUCTA ?
CARTHAGO NOVA
•
Emlslonas da Tiberio
O•
Emisiones de Augusto ¢on
magistrados no hmorfficos
O•
Emisiones de Tiberio con
magistrados no honorlficos
DE
*n
HOtdULA
HISTORIA
Cecas
ITALICA c •
LA
imperiale
32
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
ejército, no sólo la de bronce firmada por el municipio, sino denarios y áureos romanos. En
esta ciudad se han encontrado los cuños para denarios del aíío 2 de L. y C. Caesares (inc
207), monedas que, como destacó Bahrfeldt, tan frecuentes son en los hallazgos de España
(GT. mapa VIII). El hecho de que otros cuńos iguales procedan de Lugdunum parece indicar
que <Calagurris actuó en este caso como ceca suplementaria (< IntrCirc). Incluso 1os denarios y áureos adjudicados a <Caesaraugusta (nic2 I, 26-49) fechados en el 19-18 no deben
ser de esta ciudad, dado que su fundación no tuvo lugar posiblemente hasta el 15, pero sí
podrían haber sido acuńados en Calagurris. Ella, y posiblemente antes la de Celsa, ha debido ser ceca emitiendo para suplir de Ae al ejército, y un dato complementario es el que
ambas emitan sólo ases y semises, los dos valores imprescindibles para la tropa; sin embar go, no acuíía dupondios y sestercios como sí hacen Caesaraugusta y Tarraco.
Además de estas transformaciones de promoción, digamos individual, existieron casos en
los que la necesidad política llevó a la conversión de las capitales provinciales o conventua les en colonias. De época de César parece ser <Tarraco, aunque la ceca no se abre sino con
Augusto: c(olonia) v(rbs) T(riumphaltS) T(arTäCO), con tipos que presenta el único caso en el
que un emperador es invocado como Dens Augustus y no como divus, hecho que, señalado
ya por Dessau y Etiènne, ha pasado inadvertido en los estudios recientes del culto imperial
(<IntrIcon). Hay que constatar, por la trascendencia que el dato posee, la inexistencia de una
secuencia entre las monedas ibéricas de kese y las augústeas de Tarraco. Ni aquéllas ni
éstas tienen relación en la tipología, el nombre o los valores. La información que proporcionan las monedas es que se trata de dos ciudades diferentes; debemos recordar que existen
dracmas de imitación con los nombres
kese y
ta rakon salir, indicando la posible existencia entonces de dos ciudades, opinión que por otros motivos G. Alföldy ha exteriorizado
pero que arqueológicamente parece no confirmarse. También por las monedas conocemos
que pasó a colonia posiblemente en época de César, Colonia Urbs lulia Nova Carthago,
aunque los magistrados constatados son siempre IIvirquinq, y en un caso sumándose e1 de
augur. Es posible que tanto ella como Ilici (Colonia lulia Ilici Augusta) hayan debido sus
fundaciones coloniales a ciertas deductiones militares, ya que ambas ilustran signa en
sus monedas aunque sin consignar las legiones responsables. Sí sabemos por las monedas
que Colonia Acct Gemella fue fundada por las legiones I y o AugustaS. Todas ellas son capitales de conventus.
2. BAETICA Y LUSITANIA. Una política similar encontramos en la Bética donde cierran la
casi totalidad de las cecas republicanas, abriéndose las de las colonias de nueva creación:
<Romula, Traducta y municipios como <Itá1ica (fig. 6). El pequeńo volumen de estas
emisiones y el frecuente carácter conmemorativo de personalidades, cargos y fundaciones
hacen pensar que sus emisiones no desempeńaban papel económico importante, a1 contrario
de lo que ocurría en el valle del Ebro, como hemos visto. La propia Colonia Patricia
(<Corduba), capital de la Bética, acuííará sólo una emisión que, por sus tipos y escasez,
parece más bien conmemorativa del pontificado augústeo que de utilidad económica.
Además de estas pocas cecas citadas, siguen activas las de <Gades y <Abdera, viejas colonias fenicias que mantienen sus características culturales —tlpos, escritura y metro1ogía—
hasta su cierre. Es cierto que <Gades acuña sestercios romanos dedicados a ensalzar a dos
de sus importantes patronos, Balbo como pontifex maximus y Agripa. La leyenda de este
ÚÍtilTlO: AGRIPPA PATER ET PATRONVS MUNIciPn es de importancia capital para el estudio de su
estatuto, nada claro debido a las equívocas palabras de Plinio (Iv, 119-120), que lo llama
oppidum civium Romanorum quí appellantur Aiigustani urbe lulia Gaditana. Una moneda
tiberiana (15 em. 80) con la leyenda —COLONIA AVGVSTA GADITANA—, cuya autenticidad es
discutida, y numerosas contramarcas sobre moneda de Gades con marca cOL(onia) podrían
atestiguar su estatus de colonial, rectificando así la interpretación errónea de que un municipio hubiera sido capital de conventus (G-B 1988).
HISTORIA DE LA MONEDA
33
En Lusitania presenciamos la misma política de clausura. Sólo funcionan las cecas de las
tres colonias augústeas: <Emerita, Pax lulia y Ebora, pero excepto Emerita las otras cecas
acuñan una sola emisión con Augusto, quedando toda la provincia sin moneda tras Tiberio a1
cerrar también Emerita. Los tipos elegidos en Lusitania son claramente de propaganda imperial, asociando divinidades locales a personajes imperiales y adjudicándoles títulos divinos
que no se repiten en otras partes del Imperio, posiblemente inte rpretationes impe riales
( IntrIcon).
Esta supeditación de la moneda imperial a las necesidades militares justifica el que, con
Augusto, las ciudades que emiten sean todavía abundantes y estén muy diseminadas, y el que
a medida que las legiones parten de Hispania hacia las Germanias las cecas disminuyan hasta
desaparecer (fig. 6). Existe, sin embargo, una incógnita importante en esta política económica que se presenta igualmente en las Gallias: ¿Por qué Roma no abre cecas más cercanas a1
acantonamiento de sus tropas y echa mano de las viejas cívitates, ahora municipios o colonias, para solventar los problemas militares?
Fueron también causas militares las que llevaron a la creación de deductiones coloniales,
produciéndose asentamientos de emeriti en ciudades creadas ex novo o en ciudades ya viejas.
Es de nuevo en las monedas donde encontramos los datos más precisos: Emerita Augusta es
fundada por las legiones v y x, Caesaraugusta por la x Gemina, VI Victríx y Iv Macedonica y
Acci Gemella por las I y II Avgvstae. En otros casos vemos los signa militares pero, desgraciadamente, no se han consignado las tropas implicadas, de manera que tenemos que admitir
deducciones cuyos beneficiarios desconocemos. Ésta es la duda con Colonia Patricia
(< Corduba), capital de la Ulterior y más tarde de la B ética, con Italica, Ilici,
Carthagonova, etc.
Además de estas promociones políticas, la causa estrictamente militar tuvo en Hispania
una importancia inmensa porque se vio asociada muy pronto con la explotación de mineral.
La imperiosa necesidad para Augusto de disponer de oro debió ser la causa, como v.g. Jones
defendió, del empeño en la conquista del NO hispánico. El uso habitual de este metal para la
amonedación, desde tiempos de Sila hasta el propio Octavio, parece haber llevado a Augusto
a contemplar la necesidad de introducirlo en la gran reforma monetal que ha de emprender
para poner fin a la moneta imperatorum de la república tardía. Su marcha personal a
Cantabria y la confirmación de los ricos veneros de oro del NO le deben animar a introducirlo en la reforma del aíío 23 a.C., estando todavía en Tarraco, con el valor de 25 denarios =
1 áureo, es decir, como pieza fácilmente utilizable y atesorable, sin prever la trascendencia
del hecho (<IntrMetr).
Terminadas las guerras cántabras en el —19, es muy probable que el propio Agripa aplique
a las legiones a la explotación de mineral, sobre todo de oro, si es que no se había hecho ya
antes con Augusto. Esta vieja suposición de Jones se ve apoyada hoy con la documentación
que proporcionan los lingotes hispánicos hallados en el pecio de Comacchio (Ferrara),
donde, junto a1 sello de Agripa, aparecen los que podrían ser de la x, GEM(ina) o oEME(11a),
xc(edónica) y L(egio) inn(ma), habiendo perdido ésta ya su cognomen de Augusta, todas
ellas divididas en varios destacamentos y bajo el control de Agripa y de un L. cAE(sius)
BAC(tius)?, un posible procurator metallorum de origen lusitano como su cognomen indica
(G-B 1988a). Si esta complejísima administración donde se crean vexillationes diferentes y
se trae a una legión de otra provincia, la Macedónica, la puso en funcionamiento Agripa para
el plomo, es de suponer que los testimonios arqueológicos y epigráficos que poseemos para
la zona aurífera de Zamora y León debamos relacionarlos, allí también, con una explotación
metalúrgica, ya de época de Augusto.
De estos veneros habrían salidos los denarios y áureos romanos que desde Laffranchi se
adjudican, aunque con dudas, a Colonia Patricia (<Roma en Hispania). Estas emisiones
se fechan precisamente del 20 al 17 a.C., inmediatos a la reforma monetal y durante la estan-
34
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
cia de Agrípa en Hispania, cuya eficaz gestión hemos comentado a propósito del cargamento
de Comacchio. Importante, por consolidar su adscripción a Hispania y sus cronologías, es
constatar el hallazgo de estos denarios en el campamento de Oberaden (junto al Lippe), cuya
vida transcurre del 11 al 8. En ese campamento, junto a estos denarios supuestamente de
Colonia Patricia, aparecen bronces hispánicos abundantes y muy homogéneos cronológicamente (23-12), siendo el grupo más importante tras el de Nemausus y la moneda céltica.
Parece que allí llegó una legión directamente desde Hispania llevando consigo los denarios y
los bronces (G-B 1996a; ead. e.p. b).
Pues bien, toda esta gestión militar afectó considerablemente la amonedación hispánica.
Las ocho legiones presentes en Iberia durante las guerras cántabras, con Carisio, Augusto y
Agripa a la cabeza, tuvieron un impacto económico importante en las zonas de su asentamiento puesto que hubo no sólo que alimentarlas, sino proporcionarles numerario de bronce
para que pudieran ellas acceder a los “lujos” en las canabae. Esto provocó una monetización
de las zonas ocupadas, básicamente la meseta norte, el NO y Lusitania, que en su mayoría
vivían dentro de una economía premonetal; pero el numerario de bronce era insuficiente y la
carencia de numerario divisionario en los propios campamentos fue un mal crónico que hubo
de solventarse con particiones de moneda, imitaciones oficiosas y contramarcas legionarias,
medidas todas ellas para aumentar la moneda menor o evitar que saliera del ámbito castrense
( IntrContr). Este déficit se dejó sentir en las zonas civiles cercanas, ahora acostumbradas a
la moneda y, sobre todo, en las ciudades acuñadoras, que veían cómo la moneda salía del
ámbito ciudadano y dejaba un vacuum monetal que difícilmente podían paliar, acudiendo
ellas también a contramarcar sus monedas como propietarias con sus propios topónimns.
Con Claudio las emisiones provinciales de Occidente se suspenden, privándonos de una
fuente de información excepcional para la historia de Hispania. La circulación monetaria,
tras un período de carencia que lleva a la producción de las “copias de Claudio” (<Roma en
Hispania), muy comunes en las provincias más occidentales, parece restablecerse, e Hispania
entra ya, sin privilegios ni obligaciones, en el circuito monetal del imperio del occidente
romano.
CAPÍTULO III
LA EPIGRAFÍA MONETAL
Las leyendas monetales proporcionan importante información para el estudio de la moneda. La grafía ha constituido, quizás en exceso, el dato definitorio para adscribir las emisiones
monetales a una cultura y, con ella, a una etnia (fig. 7). No se ha tenido en cuenta, sin embargo, que la lengua es uno de los factores culturales más fácilmente prestable o imponible por
ser necesario en cualquier tipo de relación social —económica o política—. Para nuestro
tema hemos de pensar que el latín debió de entrar como lengua vehicular muy pronto, antes
que cualquiera otra característica cultural, posiblemente ocupando en Andalucía el lugar del
púnico, a su vez una lengua vehicular; por ello la presencia del latín en la Ulterior, en cecas
cuya metrología e iconografía es púnico-turdetana, no debe juzgarse como carácter propio de
ciudades romanizadas. En las monedas peninsulares tenemos, al igual que en la metrología,
varias escrituras distintas (fig. 7), tres de ellas pertenecientes a los colonizadores (griego,
fénico-púnico y latín) y otras tres, indígenas, utilizadas para escribir al menos cinco lenguas
diferentes (la de1 SO, turdetana, ibérica, celtibérico-berona y lenguas relacionadas con el
vasco).
A. ESCRITURAS USADAS EN LA PENÍNSULA
1. La grie ga, en su versión jónica, fue usada en las colonias griegas de Rhode y
Emporion y copiada a su vez en las emisiones más antiguas de las limitaciones “ibéricas”
de las dracmas emporitanas, acuñadas por los pueblos del interior catalán. Este mismo dialecto y escritura son los atestiguados en los dos plomos de Ampurias y en el de Pech-Maho.
El alfabeto griego es mantenido por Emporion hasta el final de sus acuñaciones, c. 70 a.C.
Esta grafía griega está normalizada en las colonias griegas pero llega a ser aberrante en algunas limitaciones ibéricas. La misma escritura jónica, focea, fue usada para escribir ibérico
en Contestania, por lo que se la denomina “greco-ibérica”. Su fecha paleográfica es el siglo
v, pero los testimonios epigráficos son del siglo iv. No conocemos leyendas monetales del
alfabeto grecoibérico, posiblemente porque ya no se utilizaba en el siglO III-II a.C. pues cludades como mIlici pudieron haberlo usado.
2. La escritura feniCiO-púnicO (fig. 8), extendidísima en la zona meridional, tiene su
versión más antigua —la fenicia— en Gades, que se mantendrá a lo largo de sus acuííaciones, y en versión púnica en las grandes colonias de Ebusus, Malaca, Sexi y Abdera,
amén de en <Ituci, Olontigi, Nabrissa, Abla y Tagilit (fig. 9). Pero la nueva y constante
entrada de gentes norteafricanas y la propia degeneración del alfabeto fenicio conllevaron
una evolución rápida hacia escrituras neopúnicas anteriores al —140, incluso en ciudades
fenicias como Sexi; en otros casos, tan aberrantes que no han podido ser leídas todavía,
Figura
7.—
Escrituras
g
•
—I II d .C .
Otras formas
S iglos II—I a . de C .—
Sidó n, siglos IV— III a . de C .
Variantes
Tabn1t Eshmunazar
Sidón, siglo V a . de C .
Transc ripción
EPIGRAFÍA MONETAL
n n fi
Figura 8.— Alfabetarios fenicio-púnicos
(G. Garbiní). Dibujo de E. Moreno, CSIC.
37
denominándolas inciertas púnicas. Además,
se ha llamado <“libiofenicio” desde Zobel a
un grupo de cecas con leyendas bilingües,
latín y púnico sin normalizar, cuya lectura es
todavía hoy muy controvertida. A. Beltrán
(1954a) la creyó indígena, pero Solá Solé
(1980) la ha definido como neopúnica (fig. 8),
creernos que correctamente (G-B 1993b). Sus
topónimos son siempre bilingües púnico-latín
y gracias a ello podemos localizar sus cecas
en Arsa y Turrirecina (prov. B adajoz),
Vesci, Iptuci, Oba, Lascuta, Bailo y Asido
(prov. Cádiz) (fig. 9).
Si realmente todas estas cecas púnicas atestiguan ciudades étnicamente púnicas, podemos decir que todavía en pleno siglo —I estas
gentes están asentadas por la Bética, desde su
oriente hasta Mérida y desde Cádiz hasta
Badajoz, faltando en densidad en el valle del
Guadalquivir, allí precisamente donde los restos arqueológicos de enclaves fenicio-púnicos,
la iconografía monetal y los textos literarios
parecen detectar una amplia población de cultura púnica (fig. 2). En este libro hemos leído
como púnica la leyenda de <Sacili en pleno
valle del Betis, lo que empieza a ampliar el
panorama geográfico.
Esta gran extensión de cecas púnicas obliga
a preguntarse si todas estas ciudades eran étnicamente púnicas o si existió en las zonas más
ricas meridionales, antes de la penetración del
latín, una gran koiné fenicio-púnica que conllevó la utilización de su alfabeto y su lengua
por ciudades cuya población mayoritaria pudo
no ser la púnica. Es seguro que los grandes
enclaves urbanos — Gades, Malaca, Abdera,
Sexi, Asido, etc.— lo eran y allí permaneció
usándose su escritura hasta muy tarde. Otros
núcleos urbanos menores, y en la mayoría de
los casos lejos del valle del Guadalquivir, también siguieron utilizando la grafía púnica hasta
finales del siglo —i y, por los datos iconográficos de sus monedas, parece que estamos ante
poblaciones púnicas, al menos sus élites. Sin
embargo, en el rico valle del Guadalquivir las
primeras acuñaciones llevan ya leyenda latina
aun cuando la iconografía y la metrología de
muchas de sus ciudades sean púnicas. Esta
contradicción nos hace reflexionar sobre la
facilidad con la que el latín entró en la Bética
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
38
GADI R
mp I
EBUSUS
ybšm
a
X n91
MALACA
¥
ABDERA
'bdrì ’))1
h
g
dr ł * 1 I
OLONTIGI
TAGILIT
ASIDO
BAILO
LASCUTA
'šdnbl ))y)Ą•
W
,
,
bù/bin )JCŹ(fl
ARS A
T URIRE C INA
it‘I š u rk n?
«›ï1č- r1I ż
VESCI
cb/pb'it *‘ ' !
* c
’""
** *
*
lNClE R TAS
’ypbr
g ț
'rnqs'n 1.77 D l
lbt’
rnšb
¥ Y g a ’I lbt’
j
rnwšb
ا %
n
Figura 9.— Leyendas de las cecas púnico-hispánicas según Alfaro et alii 1998, 62. Dibujo de E. Moreno, CSIC.
EPIGRAFÍA MONETAL
39
como lengua vehicular, usándose en las leyendas monetales de ciudades púnico-turdetanas.
Las ciudades púnicas pasan a usar el latín en el siglo I a.C., excepto Ebusus, Abdera y
Gades, que seguirán utilizando el alfabeto púnico hasta el final de sus acuñaciones en época
de Claudio en <Ebusus y de Tiberio en las dos restantes.
3. La escritura latina entra también en Hispania como “colonial” y su primer testimonio
está en las leyendas de las acuííaciones de Roma y en aquellas de
Roma en Hispania
durante la H GP (218-206). Ahora ven los peninsulares por primera vez ese alfabeto y ese
nombre, sin que entonces pudieran suponer que tanto la escritura como la lengua llegarían a
ser las suyas propias y Roma su metrópolis. El latín penetra en la Península por medio de la
conquista territorial conllevando una latinización que no será total, en cuanto a epigrafía
monetal se refiere, hasta la segunda mitad del siglO I á.C., y ello exceptuando las cecas fenicio-púnicas que hemos mencionado arriba. La región más rápida en la utilización del latín
es la del valle del Guadalquivir (comienzos del siglo II a.C.), siguiendo de forma paulatina
las regiones aledañas de la Ulterior, pudiendo asegurar que todas las cecas ulteriores escriben en latín a partir de Sertorio (excluyendo
Abdera y Gades). Esta implantación rápida
de la epigrafía latina en centros comerciales béticos importantes, de fuerte raigambre púnica, como hemos visto arriba, sólo se explica por la presencia temprana de élites itálicas que
inician el proceso de implantación de una lengua general que irá sustituyendo la púnica en
su papel vehicular: <I1ipa, Carmo, etc., cuyas historias muestran su carácter de ciudades de
tradición púnica. Ésta sería la causa de la rápida penetración del latín precisamente en esas
ricas zonas al venir el latín a suplantar la otra lengua vehicular usada en toda la Turdetania
y la Baeturia (fig. 7).
En la Citerior se escribe sin embargo sólo en escritura ibérica (fig. 10b), habiendo sido
ésta fomentada como escritura general, posiblemente por Roma, con el afán de tener un solo
vehículo de comunicación. El latín, que habría ido entrando lentamente, se oficializa a partir
de la derrota de Sertorio, o mejor con Pompeyo y César. Recordemos que entre los cuatro
bronces hallados en Botorrita, sin duda centro jurídico de la zona, sólo uno está escrito en
latín, aunque éste es temprano, del año 87 a.C. (Fatás 1980).
Esta latinización, que no la romanización, no sólo afecta a los topónimos, sino también a
los antropónimos y a los nombres de las magistraturas, testimonios muy explícitos para el
estudio de latinización de los términos políticos y de su posterior romanización (cf. infra
antropónimos y magistraturas).
4. Escrituras indígenas en moneda. Además de estos alfabetos foráneos que irradian
desde las colonias, los pueblos peninsulares nos han dejado en distintos soportes testimonio
de cuatro escrituras diferentes para escribir sus propias lenguas. Una de ellas, el greco-ibérico de Contestania, no se utilizó en las monedas como hemos visto. De las otras tres, la escritura del SO está sólo documentada en las estelas funerarias de esa zona, que son muy ante riores (siglos ¿vI-IV?) a las primeras acuñaciones (siglo —II) y que se ha relacionado con
Salacia (a). Las otras dos escrituras, tan parecidas entre sí que pueden ser evolución una de
otra, han sido ampliamente utilizadas en monedas y las denominamos meridional e ibérica.
Se trata de un simisilabario, sistema único en el Mediterráneo cuyo origen habría sido el
alfabeto fenicio y, quizás, en parte el griego, entrados en la Península por la zona meridional
(b), desde donde habría corrido hacia el Este (c).
a) La rara leyenda + be.u.i.ba.m(?) de las monedas de Salacia Vrbs Imperato ria
(Alcácer do Sal, Port.) se ha puesto en relación con la escritura del SO de las estelas, interpretación que no parece viable por las grandes diferencias gráficas y es mejor tenerla como
leyenda monetal aislada aunque emparentada con la meridional, sin que tampoco podamos
denominarla <1usitana.
b) La meridiona/ (fig. 10a) es posiblemente la más antigua y se debió de extender por
toda la zona andaluza, desde el Guadiana al Oeste hasta la región oretana-bastetana y por el
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
40
Norte hasta el Jilcar (Abenjibre). Podría ser la escritura de los turdetanos, aunque precisamente en Turdetania no nos han quedado testimonios a no ser en las cecas limítrofes con
oretanos y bastetanos. No ha dejado documentos antiguos. Hoy la reconocemos sólo en los
grafitos de las vajillas de plata encontradas mayoritariamente en los tesoros de Sierra Morena
S
l
G
0
N
A
R
Formas
normalizadas
I
Formas
excepciona|es
O
S
Sonldo
Tra nsc ripc i6n
°
e
-, - — - - -
—-
4
0
S
1
8o
6
dos di f erentes
fonem as de r
x
9
---
-----
----*-—-’--—-
--
- - - - -
- - -‹ - - - - - - - - - - - 11
10
n (m)
n, en el NO también m
m
m SnasaI?
R (n)
en el NO n
4
14
x
_.
15
_ _ _
@
16o
16b
---1 7
_ _
x
x
_ _ _ _
x
x
|,
‹ ‹
_ _ _ _
, ,
ka
ka, ga
' '
ke
ke, ge
1
1
---—X
x
- -r,' --------17
t
18
_ _
_ _ _ (_ _}
_ _
_ _
18a '$' @
x
'$'i
ti
x
l
?
19b }
x
' '
tu
bi
x
X
19
20
@@
21
T
TT
A ü
ki
ki, gi
l‹o
ku
ko, go
ku, gu
fa
ta, da
Te
te, de
i
ti, di
IO
to, do
tu
tu, du
r
x
2yo’’x’’-’,
,’
f’”
24
r
i
i
27
28
A
@ @@@@@ $
22
23
20
OOO
_ _ _ _
18b $
19o ¢
dos diferentes
fonem as de s
r
bo
be
ba (pa)
be (Pe)
bb p
bi
bi (pi)
en Celfibe ria
y en
bo
bu
bu (pu)
6o (po)
Obulco
B
Figuras 10a y 10b.— Escrituras ibéricas: A. Meridional; B. Ibérico-levantina usada en la Citerior (Untermann, 1975).
Dibujo de la versión española de E. Moreno, CSIC.
EPIGRAFÍA MONETAL
41
y en las leyendas monetales de ibolka (Obulco), Abra, kastilo (Cástulo), ílti raka(?),
íltu rir/ilberír (Iliberris), todas en la provincia ulterior. Dos importantes excepciones son
urkesken y, sobre todo, ikalesken, que debe buscarse en la Citerior por acuííar plata y
por su iconografía y circulación a pesar de su escritura meridional. La cronología de uso de
esta grafía meridional corre en Cástulo desde c. el —218 hasta época de Sita y en <Obulco
hasta finales del siglo —ii; en iltíraka e ilturir desaparece incluso antes (Untermann 1995).
c) La ibérica (fig. 10b), quizás derivada de la meridional (cf. De Hoz 1993), se expande por
todo el territorio propiamente ibérico, <contestanos y edetanos, más por otras regiones que, aunque llamadas ibéricas por su cultura material, como los pueblos de la zona catalana (<“íberos”),
del golfo de León, del valle del Ebro, podrían no serlo. Además se usa en otras regiones en las
que, con seguridad, no se hablaba lengua ibérica, como entre los <berones y celtíberos o vascones
y pueblos de los Pirineos. Los dos primeros, pueblos celtas claramente, utilizan la escritura ibérica
con una gran regularidad gráfica en todas sus cecas, hecho sorprendente cuando se piensa que era
una escritura adaptada para lenguas totalmente diferentes. La normalización de la escritura ibérica
aplicada a la moneda celtibérico-berona es mayor que en cualquiera de los otros soportes epigráficos, desde luego que en los privados, pero incluso que en los semioficiales como las tesserae hospitales, donde encontramos oscilaciones y variantes gráficas para un mismo grafema que jamás
ocurren en la moneda, dando a entender que las leyendas monetales pudieron ser normalizadas
desde las instancias de la administración romana. Es, pues, la ibérica la única escritura utilizada en
todas las acuñaciones de la provincia citerior, exceptuando la griega en <Ampurias y <Rhode y
la meridional en las ciudades desconocidas de ikalesken y urkesken. El uso de la escritura ibérica
en las monedas corre desde época prerromana (c. —220 con las monedas de arse y poco después
las limitaciones ibéricas de las dracmas emporitanas) hasta el c. W5 con César, aunque desde el
—72 con la derrota sertoriana se había iniciado un lento final (fig. 11). Este período transicional se
realiza a través de unas emisiones bilingües, en parte pompeyanas, donde el topónimo está escrito
en dos grafías, la ibérica y la latina, acuñaciones que han sido trascendentales para el desciframiento del ibérico y constituyen uno de los datos más claros, por su precisión en fechas y territorio, para.los estudios del proceso de latinización en Hispania (Untermann 1995).
B. TOPÓNIMOS Y ANTROPÓNIMOS
Las leyendas monetales hispanas consisten b ásic amente en nombres de cecas
(topónimoS=NL) COmO EMERITA —aunque también hay etnónimos referentes a la población,
cOmo mtPENsE— y nombres de personas (w), antropónimos, generalmente de magistrados
(TMagistrados)". Estas leyendas monetales han constituido el elemento básico para los estudios sobre las etnias peninsulares. Tras el desciframiento de la escritura ibérica por Gómez
Moreno y la lectura correcta de los epígrafes, Caro Baroja primero, y Tovar y Untermann más
tarde (1962), aislaron dos núcleos geográficos bien diferenciados: el ibérico con sufijos o componentes toponímicos en -sken y -ilti-7-iltu- (latín -i///-, -illu-), característicos de gentes ibéricas,
y el de las ciudades con -b ri ga, y los finales (sufijo + desinencia) -ikum, - okum,
-kum (-korum), típicamente indoeuropeos, posiblemente celtas. Esta disección se refuerza con
la presencia en las zonas de ilti7iltu de elementos antroponímicos como -isker y -beles, propios
de gentes ibéricas, proporcionando una clara división étnica: indoeuropeos (<celtas y célticos)
en el centro y oeste peninsular e <íberos en el sureste y este. Sin embargo, cada vez vemos con
3
El reciente hábito anglosajón entre numísmatas de llamar “ethnic” a los topónimos y a los étnicos indistintamente es un gran error que barre los importantes matices diferenciadores de una y otra leyenda y debe erradicarse.
Amerita es un topónimo (place name = toponym) y Emeritensis un “ethnic”
Figura
11.—
Escrituras
de
las
EPIGRAFÍA MONETAL
43
mayor claridad, en parte gracias a la numismática, que las etnias no estuvieron tan nítidamente
limitadas y que existen importantes enclaves de poblaciones ajenas a los territorios circundantes: celtas, celtíberos, púnicos, etc. (fig. 2). Además, la geografía humana fue muy cambiante
y existieron traslados de población, voluntarios y forzados por motivos políticos o económicos,
antes y durante el dominio romano (G-B e.p.d, 145).
1. Topónimos, etnónimos y fórmulas anejas
Antes de entrar en una descripción de topónimos por áreas, y dado que hay componentes
que aparecen en ambas provincias republicanas, trataremos el comienzo de manera conjunta;
nos referimos precisamente a los elementos que han facilitado la separación de esas dos
grandes áreas: ibérica e indoeuropea; cf. supra.
ilti(r)7iltu (en latín su/ILLV) son elementos del área lingüística ibérica, posiblemente lexemas,
que encontramos como componentes parciales de los nombres cecas. Su significado es desconocido, pero su contenido semántico debe estar próximo a “ciudad” y por lo tanto es componente
frecuente en topónimos pero también en (mH IH, 572-74). Como nombres de cecas, iltirta,
iltirLesken e iltiraka tienen ese elemento, estando las dos primeras al norte del Ebro y la última
en Oretania/Bastetania. Con i//u tenemos ilturo, iltukoite, también en regiones alejadas. La presencia de este elemento ibérico al norte del Ebro ha de juzgarse como un testimonio más de la
profunda iberización lingüística de esa zona y no como carácter <ibérico de la población. A ellas
debemos sumar las versiones latinas de mIeERRI (ilturi r), ILICI, ILIPA, ILIPLA, ILIPVLA, ILITVRGI,
ILVRCON, Como vemos, extendidas por Turdetania y menos por Levante. El mismo contenido
semántico de “ciudad” se da a otros lexemas turdetanos como tuci, ipo, etc; cf. infra.
Respecto al componente -briga del área indoeuropea, hay que tener en cuenta que sólo lo
encontramos en las monedas con leyenda latina, puesto que es la forma latina del correspondiente celtibérico -briks, por ello, los topónimos Segobrís y Nertobris de las dos cecas darán
<Segobriga y Nertobriga entre los romanos. Ello quiere decir que puede ser un estrato lingüístico posterior y que, en muchos casos, se debió a un movimiento centrífugo de celtíberos que
ocuparon zonas que en origen no les pertenecían y denominaron con -briga algunas de las nuevas ciudades en la Beturia (Mirobriga, Nertobriga), Vettonia (Augustobriga), Carpetania
(<Segobriga) y Cantabria (luliobriga). Hay que tener por lo tanto muy en cuenta que puede ser
un elemento onomástico tardío, en algunos casos creado ex novo (luliobriga, Augustobriga) y
en otros testimonio de un traslado de población (posiblemente Segobriga); por lo tanto, las
fronteras étnicas creadas con este componente onomástico hay que manejarlas con cuidado,
pues pueden haber variado mucho entre un momento (siglos n-I a.C.) y el otro (época imperial).
CITERIOR IBÉRICA. El nombre de lugar (w) aparece en las monedas de diferentes formas.
La más antigua en la Península, siglos IV-II, es la presente en las colonias griegas de
<Emporion y Rhode, donde se escribe en genitivo plural: EMIIOPI TON, POAHTDN, “de los
emporitanos”, “de los rodetanos” al igual que en muchas otras cecas griegas, como por ejemplo Siracusa. Este genitivo plural es indicio de un sistema democrático donde la moneda se
ha emitido con el consentimiento de los ciudadanos y es propiedad de todos ellos. Los pueblos del NE hispano, cuyo primer contacto con la moneda fue a través de esas colonias griegas, copiaron posiblemente esta misma forma gramatical en sus leyendas monetales, y quizás
el sufijo -sken de tantas de esas cecas “ibéricas”, como iltirkesken, untikesken, ausesken,
etc., sea también un gen. pl. formado sobre el topónimo (Iltirta, Indica, Ausa) o sobre el étnico ibérico correspondiente al latín laietani, sedetani, etc.=
laie sken, seteisken. Algunas
veces estas leyendas omiten el sufijo -sken ( ikales-ikalesken,’ iltirkes, -iltirkesken, seteisseteisken) y podrían, según Untermann, no consistir simplemente en abreviaturas de la leyen-
44
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
da, sino estar indicando el topónimo en caso oblicuo, genitivo o ablativo, ambos sistemas
con paralelos en otras cecas peninsulares. También -(e)tar parece haber sido un sufijo en las
leyendas ibéricas de arse-etar (2 em.) y < saiiab/-efnr (1 em. 1-2), cuyo significado se
desconoce. Más dudoso es si ese mismo elemento se halla en iltir-tar.
Muy expresivas, por sus frecuentes oscilaciones en los primeros pasos de la amonedación,
son las fórmulas adoptadas por Parte/Sagunto; una de ellas la acabamos de comentar:
arsetar. Pero la primera emisión, quizás anterior a la dominación anibálica (218-212), parece
ser el onicum del M. de Estocolmo ( arse, 1 em. 1) con leyenda arse-sken, sufijo que la uniría al mundo griego. Si la cronología es cierta tendríamos aquí el testimonio más antiguo de
epigrafía monetal ibérica y del sufijo -sken posterior, ya comentado. Durante la dominación
anibálica, a nuestro juicio, tendría lugar la emisión con leyenda arsbikisteekiar7arseetar que
parece repetir con distintos componentes el topónimo arse7a (Ripolles 1999). El sufijo -tar lo
hemos comentado ya. La leyenda arsbikisteekiar podría ser la traducción al ibérico de la fórmula púnica común en <Gades que más abajo comentaremos p‘lt, “obra”, significado repetidas veces adjudicado a la palabra ibérica ekiar que parece ahora confirmarse por varias inscripciones de artistas aparecidas en objetos arqueológicos: en un mosaico de Caminreal
(Teruel), likinete ekiar usekerteku (MLH IH, E.7), que podría traducirse por “obra de Licinus de
Osicerda” u “obra para Licinus de Osicerda”; otro de Andelos (Navarra) con inscripción likine
abuloraune ekien bilbiliars (MLH IV k.28.1), publicado por Mezquíriz y que J. de Hoz interpretarla como “Abulo hijo de Licinos se ocupó de hacerlo”; amén de una falcata con leyenda desmembrable en dos kekebeste(?)7ekiarte, de nuevo un nombre propio, y ekiar. La pieza podría
proceder también de la región saguntina. Si fuese cierta la interpretación ekiar=obra tendríamos en la leyenda monetal “obra ... arse”, la misma que consta en <Gades y Sexi “obra de
Agadir”, lo que unido a otros muchos condicionantes adjudicaría estas emisiones a los aííos de
ocupación púnica de la ciudad (G-B, 1990; contra Ripollés 1993, que las cree anteriores).
También a las emisiones de la II GP pertenecen las leyendas de arskitar.
Encontramos otros componentes toponímicos de este mismo mundo ibérico en una fórmula monetal muy peculiar: iltirtasalirban (2 em. 18-20), tarakonsalir (mimit. ibér. drac.
emp.), donde junto al topónimo se constata -salir, que quizás podría ser de la misma raíz que
“silver” y significar por tanto “plata de Iltirta” o “plata de Tarraco” ¿Indica ello que estamos
en el umbral mismo de una economía monetal donde la plata, usada hasta entonces como
dinero, pasa a ser moneda y necesita de una legalización explícita por parte de la admistración, amén de una constatación de que es de todos los ciudadanos? Ello es muy posible, puesto que estamos en los estratos más antiguos del uso monetal en estas ciudades, que luego
escribirán sólo su topónimo, iltirta. Muy interesante es que en el Bronce de Botorrita I aparezca la palabra úilabur, que desde Lejeune se interpreta como “plata” (cf. en Fatás 1980).
Más componentes lingüísticos ibéricos frecuentes en las monedas son los signOS IN (ban)
que aparecen como palabra independiente en unas dracmas con metrología emporitana y
con tipología de denario ( ilti rke Salir n.° 1), amén de en los denarios de
ausesken
(1 em. 1). Villaronga lo lee como marca de valor: 10 nummi (I = x y N = NVMMI). El hecho
de que aparezca también en Ae, con frecuencia valores pequeños, no invalida esta interpretación, pues se trata de referencias recíprocas, señaladas posiblemente para advertir que se
valora por sistema decimal y no duodecimal como el romano (<IntrMetr). Como sufijo (ban) es muy frecuente en otros textos no monetales. Similares problemas presenta el sufi- jo
-tar, frecuente en darse (arsetar) y en otras cecas como saitabi (saitabietar), cuyo significado se desconoce.
' Aranegui, C. 1992. Una falcata decorada con inscripción ibérica. Juegos gladiatorios y venationes, en Horn.
a Pla Ballester, Valencia, 319-329; De Hoz, J., 1992. La inscripción de la falcata, ibm., 330-338.
45
EPIGRAFÍA MONETAL
Para las leyendas ibéricas e.ba, e.ta.r., e.te.r.te. r, etc., de
ken, con posibles significados metrológicos cf.<IntrMetr.
untikesken,
saiti y
rieron-
CITERIOR NO YBElMCA.—Cecas celtibéricas, beronas, vOSCOTtOs y de otros pueblos del norte.
Existen más variantes gramaticales entre los topónimos o etnónimos de estos pueblos que
entre los <íberos, posiblemente por tratarse de muchos pueblos diferentes, pero también porque dentro de cada ceca hay oscilaciones gramaticales, propias de los primeros pasos políticos de comunidades sin tradición cívica. Esta variabilidad es importante porque nos permite
establecer cierta cronología interna ayudados por la tipología y la metrología. Tomemos el
ejemplo de sekaisa y de arekorata que poseen todas las variantes: la fórmula más antigua —primera mitad del siglo —n— sea quizás la del nom. pl. (pero cf. infra) con desinencia
-bos, arekoratikos, “los arecoráticos”, y la de gen. pl. -kom, sekaisakom, “de los de Secaisa”,
con la misma forma que lo estaba haciendo Ampurias; más tarde, pasando a1 topónimo femenino, eligen un gen. sing., a reko íatas, “de Arecorata”, y un nom. fern. a íeko rata,
“Arecorata”, o sekaisa, siendo estas tres últimas referencias a la ciudad como entidad poética
y poslblemente influidos ya por el sistema romano, que también tras una oscilación con genitivos masculinos plurales arcaicos, Romanom, acabó fijando un nominativo femenino, Roma.
Esta última será la forma habitual en la Península, generalizada a partir de la penetración cultural de las fórmulas latinas, penetración que naturalmente no ocurre de manera homogénea
ni coetánea, quedando en las emisiones monetales residuos importantes de las culturas precedentes, tanto en los topónimos como en los antropónimos, como veremos. Es muy interesante que sea en Sagunto ( arse), con tantos arcaísmos en sus leyendas ibéricas, donde se escribirá urge/sAGVNTIN en las emisiones ya bilingües (16 em. 34-36 y 17 em. 45),
posiblemente abreviatura de un genitivo plural Saguntinum, lo que indica un arcaísmo latino
inconcebible en monedas fechables entre el 120 y 82 a.C.
Esta lectura que hemos aplicado a las leyendas de arekorata y sekaisa es la tradicional
desde Tovar (-kom —— gen. pl. masc., -kos —- nom. pl. masc., -as = gen. sing. fern. y -n — nom.
sing. fern.). F. Villar (1995) ha defendido sin embargo una nueva interpretación para las leyendas
celtibéricas: las cree adjetivos etnonímicos de un sustantivo elíptico, como “plata”, “moneda”...
El diferente género, masc. o neutro, de ese sustantivo originaria la variante -kos o -kom, respectivamente ( uarakok y kontebakom). Esta interpretación sería importante para confirmar la
diferencia cultural entre el grupo -kos (¿berones?) del de -Rom (celtíberos), que tendrían palabras
diferentes para un objeto tan viejo en el léxico de un pueblo como dinero o moneda. Otras desinencias podrían ser de abl. o instrumental (Villar 1995), aunque ésta no es opinión compartida.
ULTERIOR. Muy difícil e insegura es la catalogación de los topónimos meridionales aplicados a ciudades debido a la antigüedad de la urbanización en la zona y a la variedad de poblaciones mediterráneas allí asentadas. Por ello son muchos los estratos cronológicos y lingüísticos que encontramos en términos equiparables a “ciudad”. La mayoría se han tenido por
tartésicos, o mejor turdetanos, sin poder raatizar mejor su último origen; otros, muy pocos,
pueden calificarse de fenicio-púnicos. Para el tema de -i/i-, -i/ú- y para el sufijo -sken de ikalesken y urkesken en escritura meridional cf. aquí supra.
Turdetanos: formas -ipo, -oba, -tuci y -urc
Estos componentes de muchos de los topónimos antiguos de Andalucía se han puesto
tradicionalmente en relación con la lengua del pueblo turdetano (Tovar, Untermann, De
Hoz) incluyendo en él el sur de Portugal (Tovar, Untermann; cf. para una discusión De Hoz
1995c). Sus orígenes han sido muy discutidos por los paralelos en África u Oriente, pero la
debilidad de los paralelos ha aconsejado restringirlos por el momento a Turdetania. Un libro
46
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
reciente de F. Villar (2000) viene sin embargo a encontrar paralelos fuera del ámbito peninsular y a calificarlos de indoeuropeos, celtas o africanos según las zonas y los estratos lingüísticos, con discusión de la bibliografía anterior y nos permite abordar directamente cada
caso aunque los resultados no gozan de consenso general:
-ipo) bien como primer o segundo componente, o como prefijo, en las cecas de:
<Acinipo, Aipora, Baicipo, Dipo, Ilipa, Ilipla, Ipolca, Ipses, Iptuci, Ituci, Lacipo, Oripo,
Sisapo y Sisipo. La concentración mayor se da (Villar 2000, 105) entre turdetanos (-ipo
como segundo componente) y <túrdulos (como primer componente), aunque se extienden
por la Beturia y el actual Algarve, estando ausente en zonas septentrionales. Se discute la
existencia de paralelos extrapeninsulares. Su significado sería el tradicionalmente aceptado
de “ciudad”.
-uba -oba): Cumbaria, Corduba, Oba, Obulco, Onuba y Ossonoba. Las cecas sólo se
encuentran en Turdetania, aunque para Villar (2000, 141) existe otra concentración de ciudades en la zona ibero-pkenaica. La interpretación tradicional de Oba = ciudad es discutida por
Villar, quien considera uba/oba = agua y con ello un origen indoeuropeo pero no céltico, con
paralelos en Europa occidental (Italia, Gallia).
-tuci): escaso número concentrado en Andalucía oriental “túrdula” (Villar 2000, 185).
Sólo dos cecas: Iptuci (oriental) e <Ituci (occidental). Los paralelos podrían estar en
África y corresponder, como -ipo, a un estrato tartésico.
-urc-): sólo las cecas urkesken, sin localización conocida, e Ilurco (Pinos Puente,
Granada). Los restantes topónimos se concentran, como oba, en Turdetania, aunque Villar
(2000, 216) reconoce paralelos en la región Ebro-pirenaica y en Europa central (Germania y
Gallias).
Fenicio-púnicos
No son muchos los nombres de cecas que podamos adscribir a la lengua fenicio-púnica,
posiblemente porque en una mayoría estas gentes se asentaron sobre población turdetana
aceptando los nombres existentes: por ejem., <Oba, Ituci, Iptuci, etc. Algunos, sin embargo,
son claros topónimos fenicio-púnicos: (H)Gadir, (H)Sido, Cart-eia, Carthago-nova, ¿Car-mo,
Car-issa, Last-igi, Olont-igi? Con los púnicos han podido llegar elementos lingüísticos no
fenicios del N. de África; muy dudosamente podría ser el caso de:
-i gr): se encuentra sólo en la zona meridional como -ipo y -tuCi, concentrada entre
Guadalquivir y Guadiana (Villar 2000, 252). Sus únicos paralelos están en Mauritania y,
dado que todos son concentraciones poblacionales, su significado podría bien ser “ciudad”,
“pueblo”... No parece indoeuropea, ni tampoco ibérica, y debe ser de implantación tardía.
Sólo dos cecas, Olontigi y Lastigi, pertenecen a este grupo. El carácter púnico de la primera confirmaría el origen africano del topónimo, aunque la segunda es dada como <cé1tica
por Plinio (3,13-14), pero por púnica según sus características numismáticas.
2. Fórmula administrativa fénico-púnica junto a1 topónimo
Además, ciudades meridionales como <Gades, <Sexi y otras cecas de la misma cultura escriben los topónimos, al igual que muchas de sus hermanas extrapeninsulares, constatando, junto al nombre de la ciudad con artículo, h-gadir, una fórmula que ha dado
lugar a grandes discusiones, lejos de estar zanjadas. La fórmula se lee, bien mp‘l, bien
mb‘l. La lectura mp‘1, “obra de Gades” o “acuñación de Gades”, fue ya defendida por
Pérez Bayer en 1772 y hoy lo es por Solá Solé (1980). A nuestro juicio, existe sin duda en
las acuñaciones gaditanas más antiguas (3 em. 16, 17 y 19). Más tarde en KB ailo
EPIGRAFÍA MONETAL
47
(2 em. 2) la misma fórmula aparece en transcripción latina FALT (Cf. inca antropónimos)
y posiblemente en las de arse, como hemos visto bajo la dominación púnica (218-212),
aunque naturalmente escrita en ibérico arsbikisteekiar, “obra ... Arse” (Faria 1994, 40;
Ripolles 1999). En época medieval será la fórmula árabe monetal normalizada ...“se hizo
en...”, o “se acuñó en... Toledo...”. La otra lectura, mb‘l, fue ya defendida por L. J.
Velázquez en 1752. Hoy, E. Acquaro (1974b) y G. K. Jenkins vieron en el núcleo b‘1 el
significado de “ciudadano” o “pueblo”; incluso podría referirse a “asamblea del pueblo”
siguiendo 1a interpretación de Sznycer 5 para casos semejantes en epigrafía africana, refiriéndose quizás a “asamblea de los ciudadanos”, uno de los cuerpos gubernativos más
importantes de la constitución cartaginesa (cf. G-B 1987a; 1993b). En < Sexi, Asido, Oba
y Bailo, por ejemplo, la tenemos incluida en la leyenda, además de en contramarca en
<Asido (G-B 1987a). Esta fórmula contiene un significado similar al del genitivo plural
griego, “de los emporitanos”, o, lo que es lo mismo, “de los ciudadanos de Emporion”, y
semejante desde el punto de vista legislativo al de la fórmula latina D(ecreto) D(ecurionam), puesto que en el mundo provincial romano son ellos quienes se responsabilizan de
la acuííación. Ésta sería, a mi juicio, la explicación de que ciudades de raigambre púnica y
griega como Carteia, <Ma1aca y <Emporion escriban en sus leyendas o contramarcas
monetales expresiones excepcionales que deben ser, sin embargo, traducción de la fórmula “asamblea del pueblo”, expresión que de manera regular se da también en todas las
cecas de África proconsular cuando atestiguan DDPP (pecunia ptiblica) por decreto de los
decuriones (G-B y Blázquez 1995). Sin embargo, la opinión científiCa común es que DD
se trata de fórmulas latinas correspondientes a ambientes políticos ya romanizados con
instituciones propiamente romanas, constituyendo Carteia un ejemplo como colonia latina
desde —179. Sin embargo
Carteia presenta las anomalías más numerosas a la hora de
constatar las magistraturas monetales, indicio probable de una estructura política posiblemente de raigambre púnica (G-B 1993b; Rez Neila 1995).
C. ANTROPÓNIMOS Y MAGISTRADOS MONETALES
Creemos que la práctica totalidad de los wP que aparecen escritos en las monedas íberoromanas son de magistrados, entendiendo con ello cargos ciudadanos indígenas, no sólo
magistraturas romanas (cf. figs. 38 y 39 en Apéndice de Magistrados). En las acuíiaciones
más antiguas, siglos n y I a.C., estos nombres aparecen sin designación alguna de magistratura y en muchos casos con nombres indígenas; en las más modernas, las del cambio de era, y
cuando la escritura es ya latina, suelen ir acompañados del cargo, consignado éste siempre
con la nomenclatura latina de aediles, lIviri, IIIIvirí, quaestores, etc. Pero ¿son en todos los
casos magistrados a la manera romana, tanto cuando aparecen sin título como cuando, al
revés, sólo aparece el título duumvirí, quattorvirí, aediles, quaestores, Ilquinquennales, etc.,
sin NNP que acompañe como en el caso de Carteia (G-B 1993b) e, incluso, en estos últimos
casos ¿estamos ante auténticos cargos romanos o ante la traducción al latín de formas y títulos administrativos de otros sistemas de gobierno peninsulares? Es posible que ciertas anomaEas que consignamos en las magistraturas de los monetales se deban precisamente a que
bajo una latinización como aedil se escondan sistemas de gobierno distintos al romano. Hay
que empezar reconociendo que ignoramos mucho de cómo fue la organización interna de las
muy diferentes ciudades peninsulares, pero que posiblemente no todas ellas tenían el mismo
G. K. Jenkins, Coins of Punic Sicil y, I, SNR 1971, 28-31; Sznycer, M., 1975. “L’Assemblée du Peuple” dans
les cités puniques d’après le témoignages épigraphiques, Semitica 25, 47-68.
48
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
sistema gubernativo y que, por tanto, los nombres propios en las monedas pueden ser de
“dinastas” vitalicios, de cuya existencia nos hablan las propias fuentes latino-grecas, o
de responsables de gobierno cuya categoría y duración no podemos discernir.
Hay que precisar también que en cualquier caso, aunque fueran romanas, la categoría y
papel de las magistraturas monetales en la propia Roma y la de sus equiparables en sus provincias no tienen ninguna relación en contra de lo que se dice en algunos libros de numismática. Aquí fueron las más altas magistraturas ciudadanas quienes visiblemente se responsabilizan de la moneda; allí, las más bajas. En Roma, los magistrados más jóvenes formaban
colegios de tres (
A.A.A.F.F. = triumviri auro argento aere flando ferittndo) o, sólo en
época de César, de cuatro IIIIVIRI A.A.A.F.F. Esta magistratura monetal constituía el primer
paso en el cursus honorum de cualquier magistrado romano, lo mismo que los IIIIV.V.CVR
(quattorviri viarum curandarum), quienes cuidaban de las vías públicas. Naturalmente, la
función de los monetales no era sino llevar a la práctica la decisión senatorial de emitir tal
cantidad de oro, plata y bronce en un tiempo preciso, bien fuera éste periódico, bien coyuntural. La magistratura monetal era de duración anual, pero no sabemos si, como defendía Th.
Mommsem, se elegía sólo cuando era necesario acuñar moneda o si su constitución era anual
aun cuando no se emitiera moneda cada año, como defiende M. Crawford. Es cierto que no
poseemos colegios de tres monetales para rellenar todo el período de la historia republicana,
pero las emisiones son enormemente abundantes y, quizás, era más cómodo tener constituido
el colegio por si se necesitaba su actuación. Además, tenemos moneda votada específicamente por el senado, ex s(enatus) c(onsulto), para gastos extraordinarios no recogidos en los
presupuestos. Esta fórmula es sólo utilizada en Roma, siendo la habitual en las provincias la
de D(ecreto) D(ecurionum), pues eran los decuriones quienes desempeñaban el papel del
senado. Por ello resulta anómalo, y sólo explicable por ignorancia del sistema romano, el que
en acuñaciones municipales conste el ex. S.c., como es el caso de
Toleto o <Carteia, y
podría deberse a una latinización de la asamblea de ancianos en el caso de
Carteia (G-B
1993b; Rodríguez Nena 1995)6.
LOS NNP de los trlumviros monetales en Roma aparecen en las monedas desde principios
del siglo —n, pero no consignan la magistratura puesto que no es necesario, siendo ellos los
únicos responsables. A partir de Sila, las emisiones no regulares, firmadas por q(uaestores),
aed(iles) cur(ules) e imp(eratores) son tan frecuentes que entonces los propiOS IIIviri tienen
que hacer constancia de su cargo. Augusto acaba con todas las emisiones anómalas y restablece como únicos responsables del bronce a los nrvIRI A.A.A.F.F., y 1a plata y el oro llevan
sólo los nombres imperiales. Veamos qué ocurre en 1as Hispaniae.
En Hispania no existen magistraturas monetales específicas, siendo los más altos magistrados de la ciudad quienes ejecutan y legalizan las decisiones de la curia. Ellos pueden ser:
los irvmi, equiparables a los cónsules de Roma, quienes desempeñan las funciones de mayor
importancia jurídica en la ciudad y, en casos, los vemos firmando las emisiones. Ciertos
municipios y colonias provinciales estaban gobernados no por un colegio de Bvmi, sino de
nHVIiu, y ellos a veces constan como responsables de las acuííaciones. Esta diferencia administrativa no es nada clara y, aunque en general se considera el quatorvirato como precesariano y el duumvirato como correspondiente a los cambios legales instituidos por César en la
fundación de nuevas colonias, la realidad no se deja ordenar. De hecho, el que en unos casos
las ciudades estuvieran gobernadas por duoviri y otros por quattuorviri llevó a Th. Mommsen
a determinar que aquéllos correspondían a las colonias y éstos a los municipios, lo que tampo-
En Lepcis Magna el ordo decçrionum es traducido al púnico como “consejo de los senadores”; cf. M.
Sznycer, Carthago y la civilización púnica, en Nicolet, C., Roma y la conquista del mundo mediterráneo, Nueva
Clío 2, Barcelona 1984, 437-460.
EPIGRAFÍA MONETAL
49
co es totalmente cierto, pues en Hispania, por ejemplo, <Carteia era colonia en el momento
de la acuííación de sus monedas y, sin embargo, los responsables son quattorviri, aunque hay
que decir a favor de Mommsen que de derecho latino y no civium Romanorum. En Hispania
los magistrados cuyos wP aparecen en las monedas son en general los máximos gobernantes
de la ciudad y no grados menores dentro de un largo cursus honorum como ocurre en Roma.
Eso en las ciudades con gobierno propiamente romano como son, por ejemplo, los municipios y colonias del Valle del Ebro: Turiaso, Calagurris, Celsa, Clunia... No son así de ortodoxos los de la Ulterior-Bética.
LOS NN transmitidos en nuestras monedas testimonian, pues, muy bien el proceso de latinización y romanización que sufrió la Península. Los más antiguos son indígenas de un solo
nombre, sin marca de filiación, a los que se les ve transformarse adoptando gentilicio primero, latinizando los praenomina después y los nominn más tarde, para llegar a los iria nomina
latinos en muchos casos ya en el siglO I a.C. Naturalmente, en las etapas intermedias es difícil saber si estamos ante un individuo latino inmigrante o ante un proceso de romanización
social que afecta a la forma indígena de denominación, siendo seguramente esta última la
más frecuente.
La grafía utilizada para los NNP concuerda casi siempre con la utilizada en el topónimo y,
como los wP suelen aparecer en emisiones tardías, es mayoritariamente la latina, pero también los tenemos consignados en ibérico o escritura meridional. Por desgracia, en la etapa
más antigua de la amonedación los wP son muy escasos, haciéndose más frecuentes a partir
de finales del siglo —ii, y comunes a finales del siglO —I. Los más abundantes son los latinos,
luego los turdetanos e ibéricos, una clara minoría los de origen semita y uno solo que sea claramente griego: c.I.NIcoM(edes) o NICOM(aco) en Emporion (88 em. 101).
1. Región ibérico-turdetana sudoriental (cf. fig. 38 en Apéndice de Magistrados). La ceca
que más tempranamente constata sus magistrados es <Obu1co (Porcuna, J.) y lo hace en escritura meridional en ocho profusas emisiones diferentes (3 á 4 áA /G ems.) con pares de magistrados, en total dieciséis nombres —Untermann A. 100, 1-13—, mientras el topónimo aparece
en latín, OBVLCO. Son emisiones muy tempranas, de principios del siglo —n, que Arévalo sitúa
entre 180 y 130, fecha ésta en que se acuña posiblemente la primera emisión latina de
rI rvs/AEMmIVs con el título de
(iles), (5 A em. 27-28), sin variar en nada la tipología
monetal anterior. Ello nos hace suponer que los nombres indígenas de las emisiones anteriores
también eran considerados como aidiles, aunque no parece constar en las leyendas ibéricas.
Pero ¿se puede creer que en fecha tan temprana como principios del siglo —n existiera ta1
magistratura en una ciudad estipendiaria o debemos más bien pensar que estamos ante una
latinización del título indígena que poco o nada tiene que ver con la administración romana?
En Cástulo los magistrados aparecen sólo en emisiones latinas, es decir, posteriores al
—90/80 y, sin embargo, varios de ellos son nombres ibéricos: Soced, Sacal, Iscer. Este último
repetido varias veces en distintas emisiones, permitiendo rastrear el proceso de latinización de
una de las familias indígenas más importantes de Cástulo: los Iscer. En la serie más antigua
sólo cOnSta ISCER (8 em. 37), después M(arcus) isCER (9 em. 39) y en la última Q(uintus)
ISCER F(ilius) ( em. 42). Piénsese que es familia de nombre ibérico en territorio fronterizo
en una zona como Cástulo donde la importación de materiales ricos griegos llega sobre todo a
través de Contestania, de los <íberos. Habría que preguntarse si no estamos ante foráneos
constituyendo la élite de una ciudad ajena, lo que se explicaría por la intensa relación comercial, bien atestiguada por la cerámica ática entre la <Contestania y la rica <Oretania. Los
trece nombres restantes de Cástulo parecen ser latinos, aunque muchos de ellos son prácticamente siglas difíciles de catalogar, a las que desde luego les falta la regularidad del nombre
romano, es decir, que podríamos estar también, en casos, ante latinización de nomenclatura
indígena. En Cástulo nunca se consigna el título magistral (YMagistrados).
50
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
2. Región ibérico-levantina (cf. fig. 38 en Apéndice de Magistrados). Las monedas de
saiti mencionan sólo en una ocasión un NP, atestiguado como tal también en Ensérune,
ikortaú (3.‘ em. 9), sin que podamos precisar nada sobre él sino que se trata de un solo individuo sin pareja: ¿magistrado o dinasta? En Sagunto (darse) son muy tempranos los nombres
de magistrados y aparecen en todos los casos por parejas, excepto aittbas, que está solo y en
reverso (13 em. 24), aunque parece ser un NP. En las parejas saguntinas de magistrados las
hay claramente ibéricas, como balkakaltur7ikorbeles pero en su mayoría latinas, sin que en
ningún caso venga designado el tipo de magistratura que desempeñan (GMagistrados).
El caso Emporion/Untica es importante. La opinión generalizada es que ambas constituyen
una sola ciudad, emisora primero de la plata griega, después del bronce ibérico untikesken y,
por último, del numerario del municipio emporitano. Creemos que precisamente las monedas
atestiguan la existencia de dos entidades políticas claramente distintas como reiteran Estrabón y
Plinio: una Emporion, con sus dracmas y su leyenda griega, y Untika, con los bronces y topónimo y ibéricos, emisiones coetáneas y diferentes hasta la constitución del municipio emporitano (G-B 1993 100). Emporion no constató nunca magistrados en sus dracmas y divisores,
aunque sus frecuentes símbolos monetales pudieron tener tal función. La ciudad ibérica, que
acuña bronce con leyenda untikesken, constata
ibéricos en escritura ibérica, sin que nunca,
y esto es importante, aparezca un solo nombre griego ( 5
em. y ss.): iskerbeleú/iltirarker, ilti
/iskerbeles, atabels7tiberi. Muy interesante es que luki y tiberi (núms. 28 y 43-46) sean, según
Gómez Moreno (cf. wH I), transcripciones de Lucius y Tiberius, praenómina latinos, indicando
que también existió una iberización de nombres latinos en centros ibéricos importantes, como
pueda ser Indica u Osicerda de donde hemos visto que procedía likinete (Licinius), el artista de
los mosaicos ibéricos ya citado (cf. topónimos). En emisiones posteriores de Untika, ya del
municipio emporitano, los magistrados son muy abundantes pero mencionados sólo por iniciales, lo que nos impide determinar su origen étnico, constatando sólo dos o tres nombres, que han
llevado a Villaronga (1977a, CNH) a ordenarlos cronológicamente en dos bloques consecutivos.
Los más antiguos deben ser aquellos que se denominan sólo con dos iniciales —¿nombre y filiación?— y los más recientes los que constatan tres iniciales (GMagistrados). En todos los casos
se adjunta una Q, seguramente de qua esfor, como vio Villaronga (1977a), y no de
quinquennales. El resto de las ciudades de la Citerior constatarán magistrados ya en escritura
latina y normalmente asociados al título correspondiente de aedil, duummvir, etc., que más adelante abordaremos desde el punto de vista de la administración romana.
3. Fenicio-púnicos (cf. fig. 38 en Apéndice de Magistrados). Sus NNP en las monedas son
muy escasos, constituyendo un dato que conviene consignar por su contraste con el panorama
ibérico y latino donde los magistrados constan habitualmente en las acuñaciones. Piénsese que
de <Gades no poseemos un solo m en las monedas a no ser los honoríficos de sus patronos
Agripa y Balbo en época imperial, y <Malaca, Abdera y Sexi no han dejado tampoco testimonio alguno de NNP, ni otras ciudades que utilizan escritura púnica como <Ituci, Olontigi,
Turrirecina, Arsa, Vesci, Iptuci, Oba y Asido. Sólo Lascuta (Alcalá de los Gazules, Ca) y
Bailo (Bolonia, Ca) nos han legado testimonio de magistrados con jurisdición monetal, pero
ello en muy raras ocasiones. Lascuta en una emisión bilingüe (4 em. 7), con
en neopúnico, nos transmite los nombres de P TERENT BoDo en anv. y L NVMIT BoDo en rev., con el
último nombre común para ambos, reconocido ya como púnico por Berlanga, sin que haya
habido después disparidad de opiniones. La cuestión está en saber si es un cognomen común a
los dos magistrados, posible por lo frecuente del nombre Bodo, o si, como ya apuntaron
Delgado, Heiss y Grant, pudiera tratarse de un título, una magistratura fenicio-púnica para la
que sin embargo no tenemos constancia en otra fuente. En contra de esto podría estar el componente BoDo en bodilkos, NP de las monedas de <Obulco (4 F em. 15). Los otros wP leídos
en las monedas de <Lascuta aparecen aislados en dos monedas únicas, bien como resello
EPIGRAFÍA MONETAL
51
—Glsco (sobre 1 m. 1)—, bien grabado en el lugar habitual del topónimo en una sola moneda donde se lee A mTHI (1 em. 2) que Beltrán interpretó como el nombre del lugarteniente en
Gallia de César, A. Hirtius, fechando con ello la emisión en el —57. Desgraciadamente, nuestro
Irthi puede no tener nada que ver con Hirtius puesto que la grafía difiere y podría muy bien
tratarse de un nombre indígena para cuyas consonantes siempre existieron dificultades en la
transcripción latina. La A, leída por Beltrán como praenomen, tampoco es argumento a favor
pues aparece muy frecuentemente así en las monedas béticas de raigambre púnica — Ituci,
Bailo, Ilipense, Obulco, etc.— y la interpretamos, quizás sin razón, como abreviatura de A(s) o
de A(edi1is) (cf. Arévalo, 1993a). La misma A vemos efectivamente delante del topónimo
Bailo —(4 em. 4) en una de las dos emisiones con w que ahora comentaremos. Otra emisión de <Lascuta escribe en anverso iAscvT y en reverso LASO/ M OIsT, nombres no comentados ni estudiados hasta ahora cuya biopsia no se ha hecho. De las de KBailo, la más moderna
posiblemente sea la emitida por Q Me y P con, con ambos nomina aparentemente latinos
(4.‘ em. 4).
D. ¿NNP O FÓRMULAS ADMINISTRATIVAS? ( &MAGISTRADOS)
La otra emisión, quizás más temprana ( Bailo 2 em. 2), escribe FAiT AID L Amo y ha
ocasionado desde antiguo mucha e interesante discusión por su similitud con acuñaciones de
Lilybaeum, <Urso y Mvrtilis. El factor común entre todas ellas es la leyenda L AP O L AP
DEc Q F que M. Grant en FzTA interpretó comO Lucius Ap(p)uleius Decianus quaestor fecit,
quien supuestamente acompañaría a Sexto Pompeyo en España y desde aquí a Lilybaeum,
acuñando en las tres ciudades hispanas y en la siciliana como quaestor. M. Crawford defiende hoy que el fenómeno de un quaestor común en Sicilia e Hispania no se daría en época de
Pompeyo sino mejor en la de Sertorio. Para Grant (FITA 24-25) y Crawford (cMRR 341) todas
las acuñaciones de <Urso y <Mvrtilis, más éstas de Bailo, son coetáneas puesto que todas
llevan la misma leyenda. Ello resulta imposible por sus diversas facturas, tipologías y pesos;
no pueden corresponder a un solo momento coyuntural de la historia de esas ciudades con
tantas diferencias esenciales, entre otras cosas porque son emisiones que por su devaluación
metrológica consideramos muy longevas, por ejemplo, en <Urso (Villaronga 1979-80) y
Mvrtilis (cNH). Los argumentos en contra son numerosos (G-B 1993b, 120-26) y no los
vamos a exponer aquí, pero sí diremos que, efectivamente, esa homogeneidad de leyenda
entre esas ciudades debe tener una explicación, y a juzgar por lo que acabamos de comentar,
debe ser cultural y no sólo política. El factor común de todas estas ciudades más espectacular
es que fueron todas ellas importantes asentamientos púnicos y es posible que la leyenda esté
en relación con fórmulas legales entre este tipo de gentes. Algo como ex L(e ge) A(rgento)
P(ublicO) DEC(reto) Q(uaestore), teniendo en cuenta, sin embargo, que las letras AP van ligadas siempre y por ello la lectura que proponemos podría no ser correcta. En Bailo no es el
quaestor sino el edif el responsable: FALT AED L APo, “obra del aedil según la ley de moneda
pública”. En Urso es el q(uaestor) y quizás por dec(reto): L.AP.DEC.Q.F, debiéndose interpretar esa F COmo f(ecit) como ya hizo Grant, lo que resulta anómalo en terminología moneta1 romana, pero similar a1 FALT (“obra”) de <Bailo. Una traducción para la leyenda de
Urso como “el quaestor hizo, por decreto de la ley de moneda pública”, puede no estar
muy alejada de la verdad. Piénsese que en la moneda de África Proconsular de época altoimperial se consigna de manera regular una fórmula también extraña a lo que son los usos
romanos monetales: D.D.P.P. Ello ocurre sistemáticamente en Cirta, Utica, Carthago, Paterna,
sin que la interpretación sea segura (decreto decurionum publica pecunia, o... permissu proconex/is), ni tampoco entendamos la necesidad de una tal aclaración. Es muy posible que
estemos ante una tradición púnica que hace constar no sólo el responsable último, aedil o
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
52
quaestor, sino la ley o el decreto que lo legaliza. Éste sería el caso en Lilybaeum, Urso,
Bailo y <Mvrti1is, cuyos testimonios corresponden a cien y cincuenta años antes que las
leyes romanas cesarianas y doscientos que las flavias.
Ello vendría en consonancia con la aversión a mencionar nombres propios en las monedas fenicio-púnicas por miedo a que pudieran considerarse largittones personales. Se confirmaría con el caso de Cirta (src 701-705) donde al NP acompaíía DSP (de sua pecunia) aclarando el origen privado en este caso de la emisión, siendo necesario cuando hay un w,
aunque sea IIIVm, mecionar P(ub//ca) P(ecunia) si es dinero estatal y no privado (G-B y
Blázquez 1995, 382-85).
E. MAGISTRATURAS CONSIGNADAS EN LAS MONEDAS
Su estudio puede ser muy interesante para el reconocimiento de los procesos de romanización7. Piénsese que los análisis de este tipo para las Hispaniae están hechos básicamente
sobre epigrafía cuyo uso normalizado no aparece en nuestro suelo hasta el siglo I de la era, es
decir, doscientos aííos más tarde que las primeras monedas. Sin embargo, ni los historiadores, ni los nuniísmatas, ni los epigrafistas hemos utilizado la información monetal de forma
exhaustiva (excepto R” Neila 1995), y la comparación con los documentos epigráficos posteriores se ha hecho con ambos materiales como coetáneos obviando el estudio diacrónico,
que en este caso es lo más importante. Aunque no sea el lugar de plantearlo, sí haremos aquí
una presentación de las magistraturas tal y como van apareciendo en las monedas, y con ello
un intento de justificación para sus variantes diacrónicas y sincrónicas.
Todas las titulaturas en Hispania van consignadas en terminología latina y no conocemos
ninguna de otra cultura, como puedan ser los sufetes que sí aparecen en las monedas de
Caralis (Cerdeña), por ejemplo; pero como he dicho, es probable que bajo los términos latinos aídiles, IIviri, IIIIviri, etc., se pueden identificar magistraturas ajenas a la administración
romana (Rez Neila 1995).
AED. AID. Es la magistratura consignada más arcaicamente en ciudades estipendiarias
donde es poco probable (R” Neila 1995, 264) un sistema latino, como por ejm. <Obulco,
(c. —130 dOS NNP latinos y c. —185 dos ibéricos sin consignar la magistratura), donde la
iconografía y la vieja, rica y compleja historia de la ciudad implica una organización política
bien madurada antes de la llegada de los romanos (ibm. 268-270). En el —180 esos aediles
deben ser los gobernantes máximos de la ciudad, al menos de carácter económico. Desde
mediados del siglo —i en adelante se hace el término más frecuente, aunque en ciudades de
raigambre púnica como <Bailo (c. 100-45) y <Carteia debemos estar ante magistrados
púnicos (¿rab, sufetes?) o el equivalente púnico al quaestor citado en Gadir por Livio
(33,46,3) o el grado de praetor que el propio Livio (23,46,3) da a Aníbal cuando siendo sufete dirige la tropa.
QVAI(stor). Forma arcaica de quaestor consignada en las monedas de MvNICI EMPORIA de
c. W5, nunca acompañada de No. No hay duda de que se trata de esta magistratura pues la
forma -ai- por -ae- es frecuente, como G. Fatás (1980) comenta a propósito del Bronce latino
de Botorrita, escrito en el —87 y conteniendo arcaísmos de este tipo. QvAI aparece también en
contramarca, lo que indica una legalización de la moneda por el quaestor (Rez Neila 1995,
270 ss.).
Q(uaestor). Hasta hace muy poco, y condicionados en parte por <Carthagonova, se había
interpretado la sigla Q. en las monedas hispanas como quinquennales. Hoy podemos decir,
7
Cf. un listado de magistraturas y su comentario en G-B y Blázquez 1995.
EPIGRAFÍA MONETAL
53
gracias a los trabajos de J. Pena (1986), que la mayoría deben corresponder a q(uaestores),
puesto que los datos más antiguos que tenemos son asociables a esta magistratura, que además es más acorde con lo que de administración ciudadana conocemos (R” Neila 1995, 270
ss.). Su aparición en las monedas es muy frecuente desde fecha temprana. Creemos que en
origen no debe tener ninguna relación con los quaestores romanos, sino más bien con sistemas greco-ibérico-púnicos prerromanos donde las finanzas estaban separadas de la gestión
jurídica y del embellecimiento de la ciudad, cuyas funciones desempeñaban los aediles o
jefes supremos de la ciudad. Es posible además que su inclusión en las leyes municipales
hispanas con atribuciones económicas importantes (lex /rnt/ana) venga de hábitos peninsulares antiguos. Recuérdese que en el municipio emporitano siempre es un quaestor quien firma
las emisiones.
En las monedas de ••r Valentia, donde M. J. Pena (ibm.), muy sensatamente, ha variado la
tradicional interpretación de quinquennales por quaestores, se consigna esta magistratura ya
en el último cuarto del siglo —II y acompañando un solo NP. En el ambiente púnico la “questura” es, a juzgar por muchos testimonios que nos han quedado, más fácilmente rastreable.
En Gades en el —206, según testimonio de Livio —28,37,2—, los tres magistrados supremos eran dos sufetes y un questor a los que Magón crucifica antes de abandonar la ciudad
como responsables del comportamiento hostil hacia la causa cartaginesa. Février ya identificó en ese quaestor la magistratura púnica de rab, que con esa misma categoría, tras los
sufetes, y con la misma función, aparece en otros muchos documentos púnicos. También es
un q(uaestor) el responsable de las acuñaciones de <Urso —(1.‘ em. 1)— en piezas donde
el valor de x se marca con la letra fenicia yod, según ha visto Villaronga, y que corresponden a la primera mitad del siglO —II. Más aún, Solá Solé ha identificado entre las leyendas
“inciertas” de Vives una emisión en púnico con el
de
Urso. Y de <Urso proceden las
monedas más arriba comentadas con leyenda L.AP.DEC.Q.F (2á 3 ems. 2-3). Y sin embargo,
en época de César, cuando la ciudad se convierte en Colonia Genetiva lulia, no se cita la
quaestura como gestora de las finanzas sino el duumvirato, cambio administrativo muy
claro en el proceso de romanización. También Mvrtilis (con la misma leyenda L.AP.DEC)
consigna la cuestura en fechas muy tempranas, siglo —fi, y <Bailo en otras más tardías, c.
—50. Ambas ciudades, por su tipología o por su leyenda, han sido también asociadas a una
cultura púnica. En <Carteia, cuyas emisiones se comportan de forma extraña a la hora de
consignar las magistraturas, las monedas más antiguas fechadas por Chaves c. —130 vienen
firmadas por un Q. que interpretamos como de quaestor; pero ningún NP le acompaíía, al
igual que en otra posterior donde es un censor sin w. El resto de las emisiones las monopoliza el quaestor a cuya magistratura se añaden dos
, de forma que el colegio lo formaban
dos magistrados, pero también hay dos ediles y dos quattuorviri. Más aún, <Carteia acuña
una emisión, sólo una (23 em. 46), con NP IIIIvIR ex s(enatus) c(OTtSttltO) F(aciendum)
c(uravit), fórmula totalmente extraña a las acuííaciones provinciales desde luego, pero también romanas, que pronto es corregida por ex D(eCretO) D(ecurionum). En las últimas emisiones se vuelve a consignar la vía legalizadora de la acuñación pero sin mencionar nombres personales: IIIIVIR EX D.D., O D.D. sin más. Todas estas oscilaciones indican claramente
que se están traduciendo al latín formas administrativas no romanas que no encuentran una
correcta adaptación, y que posiblemente aquellas emisiones que tienen NNP Conllevan
una donación del indiviuo, mientras que las que lo omiten y ponen sólo el cargo el dinero
procede de p(ecunia) p(ublica); cf. supra.
En la capital de la Ulterior, en Corduba, en monedas fechadas por Chaves a mediados
del siglo —ii, aparece en una sola ocasión el NP romano con título de Q(uaestor) sin que podamos saber su función, pues una cuestura provincial no es aquí explicable. Sin embargo, creemos que en <Ilici y en Carthagonova la Q debe ser de quinquennales puesto que en otras
ocasiones aparece la magistratura completa: nvlíu Q(uinquennales).
54
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
HVIRI Y IHIVIRI
Cite rior-Tarraconense. Estas magistraturas se encuentran en su mayoría sobre moneda
imperial del valle del Ebro y otras ciudades citeriores, en municipios y colonias, y en ge neral
canónicamente utilizadas. Es importante el constatar que en muchos casos los NNP aparecen
en abl., indicando su carácter de magistraturas epónimas, aunque en otros lo hacen en nom.
(G-B y Blázquez 1995, 384)8.
IIVIiu: mmunicipios Bilbilis, Calagurris, Ercávica, Osca, Turiaso y colonias Caesaraugusta
y Celsa.
nnviR: <Clunia.
Ulterior-Baetica. En sus ciudades la cuestión es más difícil porque ambas magistraturas
se utilizan en muchos casos de manera anómala respecto al uso romano, como hemos visto.
Es cierto que aparecen antes que en la Citerior, en época republicana, y en ciudades con estatuto privilegiado aunque no de c. Romanorum. Son <Carteia y <Carthagonova las dos ciudades que los confirman. La primera en muchos casos sólo la magistratura, sin wP que se
responsabilice (26.‘-27 ems.). Carthagonova consigna rtvIRIQVINQ en algún caso conjuntamente con AvG(ures), combinación anómala en el mundo romano y, posiblemente, una latinización de las funciones de magistrados púnicos, pues el único lugar del mundo romano que
ofrece paralelo (sPc 742-744) es Utica (G-B y Blázquez 1995, 385 s).
rrvel: colonia Acci (sólo magistrados honoríficos: Druso y Germánico).
HVIRI QVINQ: colonias Carthagonova e Ilici.
IIVIRIQVINQ AVG: <Co1onia Carthagonova.
mrvnu: <co1onia Carteia; cf. también aed(iles) y q(uaestores).
Queremos insistir en que el estudio de las magistraturas monetales puede ser una información histórica de primera categoría para detectar las diferentes formas de gobierno en los
diferentes pueblos de Hispania. Las anomalías en su uso y la perduración de ellas en el tiem po son datos importantes para el estudio del proceso de romanización. Es esencial tener en
cuenta tanto las constataciones de magistrados como las ausencias de ellos, éstas algunas
veces de forma sistemática, como en el caso de las ciudades fenicio-púnicas. Ninguna de las
grandes colonias fenicias y la mayoría de las otras ciudades púnicas emplearon, como hemos
vistO, 1OS NNP de manera sistemática, pero sin embargo hacen uso de fórmulas y referencias
genéricas al pueblo, asamblea, cuerpo de gobierno y magistraturas sin wP. Es indudable que
todavía en época de Tiberio existían grandes diferencias políticas entre las colonias meridionales y las septentrionales, mucho más romanizadas éstas que aquéllas (figs. 6 y 39 en
Apéndice de Magistrados).
' Cf. p. 48 para la diferencia estatutaria entre irvim y mrvmi.
CAPÍTULO IV
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
El estudio iconológico de la moneda hispánica podría constituir uno de los campos más
ricos para la comprensión de la imaginería en la Espaíia antigua. Sin embargo, su explotación
ha sido hasta ahora tan pobre y con ütiles y métodos tan inadecuados que casi permanece
estéril9. Se ha hecho la tipología de la moneda pero no se ha estudiado la iconología de ella.
Las descripciones se han ceñido a una asepsia estéril —cabeza a der. o cabeza a izq.— o a
denominar la imagen según el código iconográfico grecorromano, aun cuando sabíamos que
muchas de esas ciudades no lo eran. La imagen monetal se ha tenido como icono indiscriminadamente copiable y, por lo tanto, desprovisto de cualquier contenido religioso, social o
poético para los propios emisores, a pesar de que las imágenes que comprendíamos bien
demostraban claramente su estrecha relación con los poderes fácticos: religiosos, políticos o
sociales, en Atenas, Corinto, Carthago, Roma, <Gades... La moneda nace en unas soc iedades en las que constituye el único soporte móvil para hacer propaganda y enviar mensajes a
la población, a la que habitaba cerca y lejos, puesto que por su valor intrínseco era querida en
cualquier ámbito, aunque no fuera el propio, lo que conllevaba su atesoramiento y con ello
su freciiente lectura y comentario histórico. La Antigüedad no dispuso de medios audiovisuales para la propaganda, sino de los relieves en las obras públicas y de la moneda, y ésta fue el
único soporte ágil, de difusión rápida y autónoma y de valor intrínseco. Así, podemos suponer que fue además utillaje importante a la hora de la transmisión oral de la propia historia de
esos pueblos y, con ello, de su identidad frente a los vecinos. La moneda se convierte muy
pronto en embleriia-bandera de la comunidad política que la emite.
Como en el resto de los soportes oficiales que sirvieron para las narraciones figurativas
—los frisos templarios, los bajorrelieves en arcos, las basas y capiteles de las columnas,
etc.— se utilizaron en la moneda de manera sistemática una serie de tópicos descriptivos a
los que el usuario llegó pronto a habituarse para la comprensión de esas narraciones. En
general, se recurrió al símbolo con más frecuencia que en cualquiera de los otros soportes
por la necesidad de aprovechar al máximo el reducido campo del que se dispone para la
descripción, pero la lectura debe hacerse según el mismo código iconográfico y darle el
mismo valor que el que encontramos en los otros soportes oficiales. En la moneda no existen elementos decorativos sin contenido narrativo. El campo monetal es siempre excesivamente reducido para el mensaje y por ello todo elemento tiene un significado. También
tópicos narrativos son los símbolos que aparecen frecuentemente en el campo monetal y
que deben incorporarse a la lectura del tipo principal aun cuando sean símbolos de emisión,
puesto que se han elegido dentro de las atribuciones o de los objetos de culto, propios de la
Este capítulo reproduce en parte el artículo (G-B 1992).
56
M P GARCÍA-BELLIDO Y C BLÁZQUEZ
imagen principal de la ceca que los errñte o del
pasado mítico del magistrado que los elige; cf. el
caso de la abeja en Emporion (61 em.), donde
hoy vemos una Artemis, precisamente el animal
elegido en Efeso para aludir a esa divinidad efesia (fig. 12). También, como para la correcta
interpretación de las imágenes en los otros soportes, debemos ser capaces de reconocer el frecuente fenómeno de la interpretatio, la utilización de
una imagen o de un nombre divino para la representación de otra divinidad indígena; un fenómeno detectado desde el siglo pasado que no se ha
recono cido en la nu mi s mátic a hispánic a.
Veámoslo someramente.
Conocemos bien el código iconográfico grecoFigura 12.— Tetradracma de Ephesos, c. 370—
340 a.C. (Jenkins, 1972, 124 fig. 285).
rromano, pero desconocemos casi por completo
los de las otras culturas hispánicas; desde luego
los de <Lusitania, Celtiberia e Iberia, pero también en parte los de los fenicios y púnicos
que se asentaron en la península ibérica durante muchos siglos y dejaron aquí sus hábitos
cultuales; de ahí nuestras dificultades para interpretar narraciones que, a juzgar por los pueblos que las describieron, no son clásicas. Muchas veces, estos pueblos peninsulares echan
mano de un lenguaje ajeno, púnico o grecorromano para describir personajes y narrar situaciones propias; sin embargo, las anomalías permiten identificar bajo esa iconografía un contenido cultual que sí les era propio.
La iconografía griega se fija ya en los siglos va y val gracias a Hesíodo y Homero, pero
sobre todo gracias a las constantes representaciones en la cerámica figurada, desde la geométrica. Los códigos se repiten y se exportan por todo el Mediterráneo a través de la colonización y
del comercio mucho antes de que cualquiera de las culturas colindantes tuviera un código propio, si exceptuamos Siria, Anatolia, Mesopotamia y Egipto' 0. La iconografía griega sirve en
otras culturas para efigiar sus divinidades con contenidos similares y es usada por Roma desde
luego, pero también por Etruria, Carthago, Iberia..., sobre todo en aquellas ciudades más cosmopolitas. Gades es una de las más tempranas en adoptar una iconografía griega, un
Herakles para efigiar su divinidad fenicia; pero, naturalmente, comprendemos que cuando
<Gades elige esa imagen está efectuando una interpretatio Graeca de Melkart (desde 1 em.).
Éste es un caso bien conocido que debe servir de modelo en un fenómeno que se repitió en
muchas ciudades fenicio-púnicas, ibéricas y celtibéricas de la Península. La leyenda y la metrología monetales, pero sobre todo la historia de la ciudad, deben ayudar a la comprensión de
estos fenómenos culturales. No podemos seguir interpretando como Atenea, Minerva o Roma
las cabezas galeadas de las diosas ibéricas y turdetanas en <untikesken, Sagunto, Carmo,
Turirecina...; son diferentes interpretationes Graecae y Punicae de divinidades autóctonas.
A. UN DOCUMENTO ESTATAL
La moneda es un documento que emana del gobierno de una ciudad y sus tipos han sido
elegidos para representar a toda la comunidad, bien a través de sus divinidades o alusión a
" La iconografía egipcia tuvo también mucha difusión y la encontramos frecuentemente en la plástica y
moneda cartaginesas.
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
57
mitos religiosos, bien a través de sus gobernantes o referencia a sus proezas. Éstas fueron las
dos formas consecutivas de la elección de los tipos monetales en la Antigüedad.
La moneda fue un objeto religioso-político y embleinático en los orígenes de la cultura
grecorromana y con ello también las imágenes allí representadas. Cada ciudad solía ilustrar
su divinidad patrona en efigie o en símbolo, referencias al mito de fundación: la abeja aludiendo a la Artemis Efesia (fig. 12), la lechuza a Atenas, Apolo en Paestum, etc. También
existen tipos parlantes alusivos a su topónimo igualmente emblemáticos para la comunidad:
una foca denomina Focea, una rosa la Rodas griega o la Rhode hispánica (desde 1 em.), una
hoz alude a la forma del puerto de Messina y un gallo a1 nombre de Himera similar a “el día”
en griego. Hasta la entrada de Filipo (su imagen a caballo) en el ámbito político griego y la
presencia de Sila y César en el romano no se provoca una ruptura en el lenguaje religioso
monetal. El primer retrato lo hace Ptolomeo I de Alejandro muerto y divinizado, después las
imágenes de los sucesores de Alejandro serán ya contemporáneas al dinasta. Esta moda del
retrato del gobernante no se introducirá en Roma hasta César (fig. 13) y de manera sistemática con Augusto. También la moneda hispánica ha sido en su mayor parte un documento religioso o político-religioso, como ahora veremos.
Figura 13 — Denario de CAESAR (esc 480/3).
B. INTERFERENCIAS AJENAS EN LA ICONOGRAFÍA MONETAL
Dentro de esta constante en la selección de 1a imagen monetal existen sin embargo excepciones importantes. En muchas ocasiones se producen cortes, intromisiones en la iconografía
numismática que se deben a fenómenos bien conocidos, siendo el más común el de “la
copia” y el de mayor trascendencia el de “la imposición de imagen” efectuada por un poder
político más fuerte sobre el centro emisor. De ello los mejores ejemplos para nosotros son las
limitaciones ibéricas de las dracmas de Ampurias y la iconografía romano-imperial. En ninguno de estos casos la imagen corresponde plenamente a las sociedades que las emiten, aunque haya matices que convendrá precisar.
1. La copia
Pueden distinguirse dos tipos de copia: a) la “falsificación” de la moneda fuerte que se
efectúa en un principio para entrar en su circuito económico y gozar de las enormes ventajas
que conlleva un mercado unificado monetalmente. Los casos más explícitos y conocidos
sean quizás las imitaciones de la moneda ateniense en Oriente (Palestina o Egipto) y las
copias bárbaras de los oros tardorromanos que constituyeron la moneda visigoda, o las célebres
monedas célticas de Centroeuropa que imitan los oros de Filipo II de Macedonia. Pero también presenciamos el mismo proceso en circuitos más locales, como en las primeras acuñaciones de Ampurias tipo Auriol (1 em. 1), que imitaron la moneda de Marsella y más
58
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
tarde la de Atenas, o las imitaciones galas de las dracmas de Rodas y Ampurias. Estas imitaciones suelen conllevar la copia del patrón metrológico puesto que en origen pretenden
sustituir la moneda modelo como medio de pago y pueden ser fenómenos de corta duración
hasta que el nuevo numerario adquiere su propio mercado y nacionaliza e independiza su
moneda, como Ampurias. En estos casos de “falsificación” no se puede hacer una lectura del
tipo iconográfico en relación con la sociedad de la ciudad que lo emite, puesto que la imagen
culturalmente no le pertenece. Es probable que la Arteinis del anverso y el Pegaso del reverso de la plata ampuritana no tuvieran aplicación propia para los pueblos de la actual Cataluña
o para celtas de la Galia, pero esa moneda era el patrón en los ámbitos económicos a los que
estas gentes tenían acceso.
b) La “copia” iconográfica de la moneda fuerte mientras se mantiene la metrología propia.
Este segundo caso se puede ejemplificar de nuevo a través de las monedas de <Emporion,
donde tras la “falsificación” de la moneda massaliota pasan a copiar los tipos de Magna
Grecia —también de la propia Grecia y Jonia— (2 á 5 ems.) para, en un siguiente paso, imitar directamente el tipo de la moneda ateniense (16 em.). Estas imitaciones de la moneda ateniense por Emporion son masivas y su uniformidad en tipo y valor constituye una importante
constatación del comercio directo y fijo con Atenas que E. Sanmartí (1992) ya había sugerido
para explicar otras cuestiones arqueológicas. Más tarde, cuando mEmporion se integra en el
mercadO púnico, poslblemente siciliano y gaditano, copia los tipos monetales de caballo parado (4 em.), emblema en los siglOS IV-iii de las ciudades cartaginesas; dicho giro económico
se ve refrendado arqueológicamente, una vez más, por la abundancia de ánforas de Andalucía
occidental halladas en el territorio emporitano.
2. La imposición de imagen
Un poder político dominante puede imponer al dominado la iconografía monetal y ello ha
sido relativamente frecuente al convertirse desde muy pronto la efigie de la moneda en el
emblema más contundente del conjunto de los ciudadanos, de la ciudad como entidad poética.
El caso más claro es la iconografía imperial que entra con Augusto en todo el imperio
romano, cuya imagen se impone a todas las cecas provinciales, lo que no había ocurrido duerante la República; más discutido es si el jinete ibérico de todas las monedas de la Citerior es
también una imposición de imagen como veremos más abajo.
C. INTERPRETATIO ICONOGRÁFICA: PRÉSTAMOS DE IMAGEN
La importancia cultural de este fenómeno —que no es exclusivamente numismático— y
su extensión son de tal calibre que merecen ser estudiados aparte. Se trata del uso de una
iconografía monetal bien conocida en su forma y contenido, cuya imagen es utilizada, en
general adaptándola, en otras cecas para describir contenidos dlferentes. Por ejemplo, la
imagen de la Aretusa siciliana coronada de carrizo y rodeada de delfines tuvo inmenso éxito
en el Mediterráneo occidental. La ninfa, símbolo del manantial de agua dulce que milagrosamente surge rodeada de agua salada en la lslita de Ortigya, se nos presenta en las monedas rodeada de delfines. Los usos de esta iconografía fueron muchos, y es seguro que no
todos representaban a la ninfa y que sólo se efectuaron en aquellas ciudades donde la imagen tenía una lectura propia justificada. Las cabezas femeninas rodeadas de delfines en
moneda cartaginesa no son la Aretusa siracusana, como tampoco lo son esas mismas cabezas en la moneda napolitana, ni en las dracmas de <Ampurias (41á 74 ems. 47-86), y, sin
embargo, en los tres lugares hubo una divinidad con atributos acuáticos y terrestres para la
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
59
que el bello lenguaje de la moneda siracusana era perfectamente adaptable y comprensible:
en Nápoles la sirena Parthénope, en Carthago su diosa Tanit y en <Emporion Artemis, pero
ninguno de ellos constituía geográficamente una isla por lo que los delfines rodeando la
imagen perdieron parte de su contenido narrativo. Éstas y otras muchas cecas han tomado
en préstamo una bella imagen que en origen tenía un contenido muy concreto, descargándole de parte de é1 e incorporándole a la vez otros atributos que en origen no poseía. Hay que
analizar, por tanto —como los nombres de divinidades en epigrafía—, si las imágenes están
creadas en función de unos atributos que le son propios o si se está haciendo una interpretallo al aplicarlas a otros contenidos que, aunque semejantes, no son idénticos, lo que ocasiona que la misma imagen vaya acreciendo sus posibilidades narrativas, pero también perdiendo su significado propio en zonas alejadas a los núcleos de origen. Y sin embargo, en
zonas de estrecho contacto los préstamos de imagen monetal debieron ser un vehículo
importante que facilitó una mayor rapidez en las aculturaciones religiosas, limitándose en
sus primeros balbuceos a vestir el contenido con un ropaje o de un nombre que no se le
ciñe, para ir después apropiándose del contenido original. Éste es el caso de la Artemis
Efesia en toda Anatolia. La reinterpretación, el desdoblamiento de imagen y la hypostasis se
inician pues, en muchos casos, con el simple préstamo de imagen. Podríamos decir que en
la moneda hispánica prácticamente toda la iconografía está tomada en préstamos de iconografías foráneas —grecorromana y púnica— a las que se ha transformado y se les ha dado
un nuevo contenido.
D. ICONOGRAFÍA DE LA MONEDA HISPÁNICA ( ÍNDICE ICON)
En pocos lugares del Mediterráneo se dio la entrada de tantas gentes distintas — fenicios, griegos, celtas, púnlcos y romanos—, quienes aportan un repertorio iconográfico
nuevo, pero a su vez cambiante a medida que se adaptan a las situaciones locales. Es seguro
que estos repertorios iconográficos sirvieron también para denominar y describir divinidades
y rituales que eran indígenas —<ibéricos, turdetanos, lusitanos, etc.—, gentes que tomaron
en préstamo la imagen ya confeccionada que traían los colonizadores y que era válida, a
veces con ciertas reformas, para la descripción de sus propios contenidos cultuales.
1. Moneda COlonial
Las primeras acuñaciones hispánicas son las de sus colonias griegas y fenicias. Rodas o
Ampurias —posiblemente esta ú1tima— copia la moneda de Marsella en el siglo v a.C.,
quien a su vez está imitando el numerario foceo. El tipo de cabeza de carnero es el copiado
en <Emporiton (1 em. 1), tipo que vuelve a aparecer en la 6 em., lo que podría seííalar
cierta representatividad para la población emporitana. Otras imitaciones de moneda de
Grecia y Magna Grecia se suceden en el curso de los siglos v-Iv, indicando relaciones económicas con esos ámbitos, siendo los más abundantes las de trióbolos atenienses con Atenea y
la lechuza de frente (15 em.), testimonio de sus relaciones directas comerciales con Atenas
(Sanmartí 1989 — 1996, 31ss.; G-B 1993, 125 ss.). En la última mitad del siglo Iv tanto
<Rodas como < Ampurias inician la emisión de sus dracmas con la imagen de una
“Aretusa” siracusana para efigiar a Artemis (Pena 1973), como muestra el símbolo abeja
(68 em.) y la interpretatio posterior en Artemis-Diana (75 em.), icono que se mantendrá
con ligeras variantes en toda la amonedación ampuritana. El caballo parado del rev. nos indica el ámbito comercial al que la ciudad quiere sumarse, el púnico, lo mismo que la metrología. Este es sustituido como tipo de reverso pronto y para siempre por el de Pegaso. Que
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
ahora ambas imágenes —cabeza femenina coronada de zarzillos y delfines, más Pegaso—
tengan un claro sentido mítico para la colonia griega no tiene duda: son y serán por siglos los
emblemas de la ciudad. Ambas imágenes están tomadas en préstamo, una de la moneda siracusana, otra de la corintia, para narrar dos asuntos míticos, o quizás uno solo. Debemos
suponer que uno describe a Artemis Efesia, cuyo culto tenemos atestiguado en Ampurias por
las fuentes literarias y por las imágenes de emisiones posteriores. Es posible que fuera
Pegaso para los emporitanos quien abre la fuente con su coz’ 1. Ambas imágenes tenían un
contenido mítico para los habitantes de la colonia griega. Las monedas de <Rodas y
<Ampurias fueron a su vez copiadas por íberos y galos (<imit. galas e ibér. drac.).
<Gades es la gran colonia fenicia de Occidente, que acuña moneda en el siglo rv a.C.
Sus tipos nos son bien comprensibles. Melkart, con la iconografía del Heracles griego pues ta de moda en todo el Mediterráneo por las célebres tetradracmas alejandrinas, es efigiado
en los anversos de todos los valores de la plata y del cobre gaditano. El reverso también
generaliza una imagen, los atunes. Es indudable que uno y otros se refieren al patrón de la
ciudad, el Melkart tirio, a cuyo oráculo favorable debía Gades su fundación, donde además
se guardaban las cenizas del dios, quien como todos los dioses de la vegetación resucitaba
cada primavera para volver a morir. En derredor de su tumba había crecido el santuario
gaditano, el más célebre junto con el de Ammon en Siwa por sus oráculos. El altar-tumba y
el altar-oracular, cuya descripción se nos conserva en los textos, están representados en
<Lascuta (1 em. 1-3), ciudad también púnica como indica su leyenda monetal. Los atunes
se han interpretado siempre como símbolos del comercio gaditano, pero están ahí como
producto procurado por Melkart, el dios de la colonización y del comercio, en cuyo santua rio isleño, y antes de amarrar en puerto, descendían para ofrecer las primicias los comerClantes que retornaban a la ciudad. La copia repetida de los tipos de Gades por <Sexs,
Abdera, Lascuta y Salacia indica la enorme extensión en la Bética del culto al Melkart de
Gades, que no sabemos si implicaba una anfictionía (G-B 1987, 135-168) o posiblemente
también una relación económica entre las ciudades que lo efigian (Chaves y García Vargas
1991, 139-168). En < Salacia, cuando la romanidad llega, se cambiará la cabeza de
Heracles por la de Neptuno, interpretatio Romana del Melkart gaditano, divinidad marina
protectora de los colonizadores y comerciantes, y más de acuerdo con la esencia del
Melkart tirio que con la del propio Hércules romano. Es éste un caso claro de las interpretationes iconográficas de las imágenes monetales.
Los nuevos colonizadores, los cartagineses, entran con un ímpetu imperialista del que
habían carecido sus antecesores. Que el asentamiento en la Península de la familia
Bárquida —Amílcar, Asdrúbal y Aníbal— conllevó la voluntad de crear en ella un “reino”
oficiosamente independiente de Carthago ha sido una interpretación defendida con entusiasmo durante muchos años. Los posibles retratos de estos personajes (fig. 14) en las
monedas hispano-cartaginesas constituyen los documentos básicos para su defensa (pro:
A. B el tr án 1949 a; Robinson 1956; Charles -Picard 1967; Blázquez 1976; contra:
Navascués 1961-62 y Villaronga 1973). Efectivamente, el Melkart barbado podría ser
Amílcar heroizado tras su muerte; la cabeza diademada a la manera de los monarcas helenísticos representaría a Asdrúbal, y la cabeza de Melkart joven desnuda, con clava al hom bro, sería una digna efigie de Aníbal, sobre todo cuando sabemos que Melkart era la divinidad protectora de la familia Bárquida. Me temo, sin embargo, que es una discusión
difícil de zanjar. Sean o no retratos, son imágenes excepcionales dentro de los tipos monetales utilizados por Carthago y por todas sus colonias (por ejemplo, en Sicilia o en
" Olmos, R., 1992. Iconografía y culto a las aguas de época prerromana en los mundos colonial e ibérico, en
Termalismo Antiguo, Espacio, Tiempo y Forma, serie II, 5, 107-108.
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
a
61
b
Figura 14.— Monedas hispano-cartaginesas con supuestos retratos de los Bárquidas: a. Ainílcar 3(
Asdrúbal ( B em. 8); c. Aníbal (13.‘ A em. 55). Col. IVDJ.
em. 13); b.
Cerdeña). ñstas y aquélla habían mantenido tal uniformidad iconográfica que hoy en
muchos casos no sabemos si unas u otras piezas proceden de África o de Sicilia y Cerdeña.
Las imágenes hispano-cartaginesas de los grandes valores son excepcionales por los tipos,
por el estilo y por su factura, implicando sin lugar a dudas una voluntad de diferenciación
dentro del imperio cartaginés. Nunca se había representado así a Melkart —estén o no tras
su efigie Amflcar y Aníbal—; nunca esa cabeza diademada con proa en reverso; nunca la
cabeza de Eshmun; nunca a Tanit guerrera como la de los bronces hispanos, aun cuando
las inscripciones africanas nos la muestren sin duda bajo esa faceta (G-B 1989); nunca a
Tanit con alas cuando en otros objetos arqueológicos esa iconografía es frecuente. Todas
estas nuevas imágenes elegidas por los Bárquidas son intencionadamente africanas y
nacionalistas aunque de factura claramente helénica, mientras que la moneda cartaginesa
de Sicilia y Carthago había copiado servilmente gran número de sus imágenes de la griega
siciliana. Los tipos monetales, sobre todo el de Amflcar con diadema de dinasta, debieron
sin duda intranquilizar al gobierno cartaginés.
Queremos añadir ahora, porque es el germen del después, que con los Bárquidas penetró mucha población africana como describen las fuentes, constituyendo un horizonte cultural muy diferente a1 de los fenicios o púnicos anteriores, quedándose indudablemente en
la Península tras la derrota púnica y siendo llamados por los geógrafos clásicos mlibiofenicios, túrdulos o bástulos. Muchas cecas de la Bética que están acuñando hacia el 150 a.C.
en el valle del Guadalquivir, e incluso más allá, en la Beturia, emplean para sus monedas
imágenes que corresponden exactamente a una iconografía púnica del siglo —m, es decir,
de los años Bárquidas, conocida relativamente bien porque era el código iconográfico de
las estelas africanas en santuarios interiores (v.g., El-Hofra) lejanos a los centros de helenización: códigos no antropomorfos y muy barrocos por la acumulación de objetos descriptivos de una divinidad. La mayor parte de la iconografía monetal de la Bética interior es
púnica de estos aííos y ello ha de explicarse por el asentamiento extenso o intenso de gentes africanas (G-B 1987a;1990a): unos mercenarios a quienes se les dieron ciudades y
territorios como pago de sus servicios, algunos de ellos posiblemente númidas, quienes
van a dejar en sus monedas emblemas de su or/go (Domínguez Monedero 1995; Quesada y
G-B 1995): mItuci, Olontogi, Arsa, Turrirecina, etc. En otros casos esta población se mez-
62
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
cla con turdetanos, como posiblemente en <Ilipa, cuya iconografía monetal es púnica aunque lleve leyenda latina (G-B 1991). Es un tema interesantísimo por los detalles precisos
que puede proporcionar para determinar diferentes horizontes culturales en nuestra
Historia Antigua y para el que buenos estudios de iconografía monetal podrían ser muy
valiosos.
La iconografía utilizada por los Bárquidas en la Península dejó unas secuelas importantes:
las imágenes monetales peninsulares habían estado dedicadas todas a divinidades femeninas
—<Ampurias, dracmas de imitación y Sagunto—, excepto el Melkart de <Gades. La moneda bárquida produjo un impacto iconográfico importante por sus imágenes masculinas, como
el “Aníbal” con clava al hombro que será el modelo de las posteriores dracmas de <Sagunto,
y las cabezas diademadas y apolíneas de las monedas de <Cástulo. Todo ello lo veremos
más abajo.
2. Moneda ibérica prerromana
Es también ahora cuando los pobladores de las costas y el hinterland Mediterráneo se vieron afectados por el paso y asentamiento de tropas durante la II GP y aprenden el uso de la
moneda, iniciando ellos mismos la acuííación y la monetización de su economía aunque a
ritmo muy lento. El resto de Iberia tardará siglos en dar este paso. La primera ciudad que
acuña con sus propios nombre, escritura y tipo es Sagunto, mejor dicho arse, con clara
conciencia de ciudad y de estar representando en ellos a sus ciudadanos; de ahí que cuando
siglo y medio más tarde, y pasado el paréntesis del tipo del jinete, vuelva a tener la libertad
de elegir su iconografía, recurra a efigiar la misma divinidad que en época prerromana (una
divinidad femenina galeada: 2.‘ em, 14 final). Acuíía plata y bronce y estampa un Aqueloo
y una divinidad galeada femenina en la plata (2 em.) y una venera y una proa en el bronce
(3 em.). Creemos que todo ello debe leerse conjuntamente. La divinidad femenina ibérica
con casco, más la proa, más la venera, más los delfines, fue traducida por Polibio (3,97,62)
como “Afrodita” marina, quien tenía un santuario en Almenara a cuya vera acamparon los
Escipiones para liberar Sagunto en el —212, divinidad que para los saguntinos debía ser la
misma que la “Artemis” que Plinio (16,216) citada como dueña de otro templo bajo la ciudad: una virgen frugífera como lo eran todas las Magnae Matres. Una tal divinidad, cuyo
culto debió de extenderse por toda la costa ibérica y es representada en las monedas de
untikesken, y cuya imagen quizás vemos reiteradamente reproducida en la cerámica ibérica, es la que Estrabón asimiló a la Artemls efesia de Marsella, porque en realidad ambas
debían tener contenidos semejantes. En los tiempos del geógrafo, los íberos habían aprendido a sacrificar a la manera helénica y es posible que muy pronto se produjera una auténtica
hypostasis. Conviene recordar que Afrodita es efigiada en las monedas de Cnido también
con una proa de barco.
La imagen de Aqueloo resulta más difícil de interpretar. Es indudable que tuvo un significado mítico para los saguntinos puesto que como Aqueloo, o simplemente como toro,
se efigia en sus monedas (2 y 4.‘-12 ems.) hasta la implantación del tipo del jinete
( 3 em.). En el mito griego es el río más viejo de Grecia, lucha con Heracles por la
mano de Deianeira y pierde en la contienda uno de sus cuernos, que se convierte en fuente de riqueza y abundancia; de su sangre brota la vida de las sirenas. En las monedas de
arse, Aqueloo y Heracles se reparten las dos caras. Silio Itálico (1, 273) cuenta que
Heracles fue el fundador de Sagunto, y el resto de los escritores insiste en la riqueza de la
vega arsetana. Este mito no puede ser una recreación romana posterior al protagonismo
de la ciudad en la II GP puesto que las monedas que lo narran son prerromanas, anteriores
al estallido de la guerra.
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
63
3. Moneda ibérico-republicana
a
b
Figura 15.— Monedas hispanas con el tipo del jinete en rev.: a. iltirta
(19.‘ em. 33). Col. IVDJ.
em. 23); b. sekia (4.‘ em. 10); c. Osea
que corre desde c. 180 a.C. hasta los finales de las guerras sertorianas o en algunos casos,
como en la ciudad de <Osca, hasta época de Calígula (19 em.). ¿Por qué una única e invariable tipología monetal y una sola e invariable forma de escritura para pueblos tan distintos
como pueblos del Pirineo, celtíberos, vascones, ilergetes, laietanos, edetanos, contestanos,
etc., cuando en la provincia ulterior cada ciudad posee su imagen y su diferente tipo de escritura? Que sea una imposición de imagen parece probable por varias razones: la amplitud de
64
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
un fenómeno que afecta por igual a pueblos con tradiciones políticas tan dispares como
íberos y celtas, la homogeneidad de los tipos de los diferentes valores (jinete para los ases,
caballo sólo para los semises y prótomo de caballo o Pegaso para trientes y cuadrantes), la
normalización en los signos epigráficos que en Celtiberia, por ejemplo, no son los mismos
que los usados para otros tipos de soporte, como las téseras; amén de que en las postrimerías
de este fenómeno las ciudades con antigua tradición monetal, como las ibéricas, vuelven a
efigiar a sus antiguos patronos: <Sagunto estampa de nuevo, cincuenta aííos después, una
deidad femenina galeada, la misma divinidad que la de sus dracmas del siglo -m que hemos
comentado. Es muy posible que la tipología del jinete haya sido una imposición de imagen,
al igual que la de escritura, la de valores y la de los metales, a los pueblos de la Citerior, sin
duda con objetivos político-económicos que se nos escapan’2. Tras las guerras de Sertorio,
quien había convertido la imagen del jinete ibérico en emblema de su bando acuñando en
bolskan, sekobi rikes y turiasu abundante denario, la política romana fomenta la sustitución
del tipo del jinete y de la escritura ibérica por iconos y fórmulas romanas. Algunas ciudades
como <Osca, la capital del bando sertoriano —y en parte Segobris—, no abandonan sin
embargo el tipo del jinete lancero hasta tiempos de Calígula. Cuando ya las ciudades citerio res se enorgullecían poniendo imágenes de la más pura raigambre romana como las coronas
cívicas, denominándose municipium y llamando a sus magistrados duumvirí o quattttorviri,
<Osca, también municipio, sigue denominándose en las monedas Vrbs Victrix Osca. Es muy
probable que su fidelidad a César haya favorecido este conservadurismo de las tradiciones.
Es posible, pues que el tipo del jinete ibérico haya que interpretarlo como imagen que no
pertenecía en origen a la totalidad del ámbito que lo efigia y que sólo por conveniencias político-económicas romanas se adopta para toda la provincia citerior, aunque desde luego acaba
convirtiéndose en emblema de toda ella y de los hispanos cuando acuñan fuera de su tierra,
como es el caso en las monedas <inSPANORvM de Morgantina. La imagen de un jinete lancero
pudo haber llegado a ser el símbolo de los hispanos si el bando sertoriano no se hubiera apropiado de ella, lo que conllevó con su derrota el olvido del emblema (G-B 1993 = 1997a).
Sin embargo, no es ésta una opinión generalmente aceptada: M. Almagro (1995) argumenta que dada la amplitud de contenido —religioso, político y social— del jinete, bien
pudo ser una imagen genérica, libremente elegida por todos los pueblos que la acuñan, considerándola un heros equitans asimilable por cualquiera de las culturas afectadas. En favor de
esta opinión podría estar el hecho, que no habíamos observado hasta hoy, de que las cabezas
llevan efectivamente símbolos de estatus, curiosamente diferentes según los pueblos: torques
(collares) en las cecas de las actuales Cataluña, Aragón y Meseta Norte (gentes indoeuropeas),
y fíbulas en las cecas ibéricas (Contestania y Edetania); sin embargo, las fíbulas irán siendo
adoptadas a costa de los torques por las cecas de Aragón ( seteisken, kelse, etc.) y Cataluña
( kese, iltirta, ausesken, lauro, iltirkesken, etc.) e incluso Celtiberia ( sekaisa y konterbia
karbika) a medida que la iberización profundiza en esas zonas, aunque Celtiberia y los pueblos del Norte permanecen más fieles al torques ( bolskan, belikio, media, etc.). Estas específicas joyas aluden sin duda a un estatus sociopolítico propio de una élite, aunque también sean
perfectamente utilizables para la representación de su divinidad. Decimos fíbula porque aparecen en el cuello sujetando el manto y porque en casos se trata de una fíbula anular (saiti 2
em., lauro n.° 17...), pero en la mayoría de las representaciones es una fíbula que no está
atestiguada arqueológicamente, en forma de signo ko, un carrete, (arse n.° 23, saiti n.° 13,
lauro n.“ 9 y 16...). El modelo tipológico más cercano sería el “zapatero” representado en las
cerámicas ibéricas; sin embargo, es posible que se trate de un botón —lo que defino como
‘2 La “imposición de imagen” en el mismo sentido que podemos decir hoy de la homologación de los tipos
del euro.
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
65
fíbula anular —y un lazo (iltirta n.° 29) para atar el manto— lo descrito como fíbula en aspa.
En cualquier caso es el valor figurativo lo interesante porque contrapone dos sociedades con
formas diferentes de designar su estatus: el cuello desnudo con torques entre los pueblos del
norte del Ebro, el cuello con vestido y fíbula de los 1fieros."
Los otros símbolos que acompañan las cabezas: delfines, arados y crecientes parecen
referirse a prerrogativas divinas. Los delfines rodeando las cabezas masculinas son copias de
los que rodean a Artemis en las dracmas de Ampurias y, como allí, han de aludir a una divinidad marina o simplemente acuática (Almagro 1995, 56). Yo había insinuado (G-B 1995,
143) que quizás el Ebro constituyese una divinidad de todo el territorio que atraviesa, siendo
los delfines en las monedas locales una repetida alusión a la divinidad fluvial; pero la estatuilla de bronce de Castro Urdiales de un “Neptuno” imberbe con creciente lunar en el pecho y
delfín podría estar efigiándonos la divinidad indígena a la que realmente las monedas de la
Citerior norte aluden (G-B 1997a). Hay que recordar que el bronce sujetaría con la mano
derecha un objeto largo y perpendicular que hoy nos falta: ¿lanza, tridente, timón?
El jinete. La primera ceca en acuííar con jinete es kese (Tarraco) ya en el período de la
II GP, eliglendo para los divisores exactamente los tipos que más tarde —treinta aíios después— se extenderán a toda la Citerior. El jinete de kese lleva palma, al igual que el resto
de las cecas catalanas, mientras que más al interior, hacia la zona pirenaica, se elige lanza, y
entre los <berones y vascones se efigia jinete con diferentes armas arrojadizas (tela).
Respecto al jinete lancero, ya nuestros antecesores decimonónicos lo habían relacionado
directamente con las imágenes de Hierón II de Siracusa en monedas de la H GP y ello es de
aceptación unánime todavía hoy, más aún desde que M. Almagro (1995) ha visto que no
podía tratarse de una imagen descriptiva del jinete ibérico puesto que tiene armamento pesa do y los pueblos hispanos lo usaron siempre ligero. Éste es un argumento poderoso para pensar en un préstamo de una imagen ecuestre mediterránea, en origen macedónica, que vendría
a idealizar una divinidad o una clase social privilegiada, probablemente ambas cosas a la vez
(ifim.). Recordemos que el jinete lancero se da sobre todo en Celtiberia, pero también en
Edetania y Contestania.
Otros tipos de estandartes simbólicos o armamento merecen citarse: el jinete palmero se
concentra en el ámbito catalán y valenciano, pero no tenemos un estudio hecho, pues el ver
en ello la representación de la victoria es excesivamente genérico y fue el motivo de que
Navascués los creyera erróneamente postsertorianos. La palma ha tenido muchos otros significados cuyo estudio no está aplicado todavía a la moneda ibérica. Otros símbolos enarbolados como estandartes o emblemas se encuentran en las monedas de Celtiberia y Beronia: el
estandarte con ave (probablemente halcón) en sekaisa (1á 2 ems.), para el que A. Beltrán
(1993) propuso muy acertadamente el paralelo del Vágelreiter de la moneda céltica continental; un carn yx galo identificó Guadán (1979) en las monedas de
louitiskos (1.‘ em.), lo que
ha venido a confirmarse (Lorrio, 1995). Un estandarte con creciente lunar, mejor que un
caduceo como viene siendo descrito, parece portar el jinete de seteisken (1 em.), el mismo
símbolo que también aparece en el anverso.
Jinete con armamento ligero es ilustrado en un importante grupo de acuñaciones que se
concentra entre los pueblos del alto Ebro (<berones y vascones) y del Prepirineo aragonés.
En este caso las armas sí parecen ser propias, al menos para los berones, a juzgar por los tela
(término genérico para arma arrojadiza) que las fuentes literarias les adjudican. Las monedas
parecen ilustrar (Guadán, 1979; Lorrio, 1995): espada corta en uarakos, olkairttn, barskunes y bentian’, venablo en kueliokos’, dardo en teitiakos, y la “cateia” (G-B 1999), ma1
'" Sabemos por numerosos textos e imágenes que los celtas luchaban desnudos, lo que extrañaba a griegos y
romanos.
66
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
llamada “falx”, en <oilauníkos y turiasu. Efectivamente, en el Bellum Alexandrinum (53,1)
se habla de la guardia personal de Cassio como constituida por berones armados con tela,
posiblemente los mismos que formaron la guardia personal de Augusto y César (Suet. /f. A.
II, 49 y 86). Más datos nos proporciona S. Isidoro (Or. 18,7,7): “Cateia... es un género de
arma gala, lenta en su actuación, que arrojada no va muy lejos por su peso y gravedad, pero
que dondequiera que llega lo destroza todo. Y si es arrojada por un experto, vuelve por sí
sola a aquel que la arrojó... Los hispanos y los galos las llaman teutonos”' 4. La descripción es
la de un bumerang, posiblemente el arma que venimos describiendo como hoz o “falx” (ganchos de asalto a construcciones) sin que en realidad lo sea’5. Los textos y las monedas muestran, pues, que su uso por los <berones conllevó el que se convirtiese en su arma identificadora, emblema que ellos mismos eligen para sus monedas (G-B 1999).
Los <vascones y otros pueblos norteííos copian el tipo numismático de los <berones, sin
que podamos precisar si aquéllos también las usaban o, como con el jinete lancero, fue tan
sólo un modelo heráldico. Habremos de recalcar que es precisamente en estos celtas <berones donde el arte numismático céltico es más claro por el uso de la abstracción, la perspectiva cenital, la elección de algunos rasgos humanos para enfatizarlos, como las orejas, ojos y
el cabello sin sujeción ( kueliokos, louitiskos, kalakorikos), estilo que se copia en las cecas
vasconas ( barskunes, etc.) donde hemos de suponer que no es propio dada su no celticidad.
Tanto el arte como las armas de las monedas <vasconas parecen constituir, pues, copias de
las monedas anteriores de sus vecinos más fuertes, los <berones, a quienes deben posiblemente también la conocida “celtiberización” de su cultura material.
A los tipos citeriores del jlnete, caballo suelto y Pegaso, canónicos para los diferentes valores de cada emisión, se suman muy pocas excepciones, pero una de ellas es de gran interés: me
refiero a las cabezas femeninas galeadas como Roma de sekobirikes (n.° 2), cuyo reverso es
un león con creciente lunar encima, y turíasu (n.“ 11 y 13), cuyos reversos son respectivamente: dos caballos con un solo jinete con rama o palma, y un jinete femenino sin armas con
astro y creciente. Es indudable que en ninguno de los casos se trata de Roma sino que ha habido
un préstamo de imagen para efigiar a una divinidad posiblemente celta, astral y en relación con
los animales: en sekobirikes un león alude a una diosa de los bosques, tipo Artemis, y en turiasu
a Epona, tan frecuentemente efigiada como jinete desnudo en la moneda céltica de Rennes.
Incluso el tipo de los dos caballos con un solo jinete visible, quien lleva rama, está representado
ente los ambianos l6 . Es, pues, muy probable que estas dos ciudades celtibéricas hayan tomado
la imagen de Roma para efigiar su divinidad de la guerra protectora de sus ciudades.
Como hemos visto, muy poca variedad de tipos nos ofrece la Hispania citerior. Es lástima
que sea precisamente de las zonas con mayor expresividad figurativa en la cerámica —Levante y
Celtiberia— donde carezcamos en cambio de imagen propia monetal para los años de la
República, o ¿es realmente el jinete ibérico una divinidad local, como su presencia en algunas
estelas celtibéricas muestra? Indudablemente, a juzgar por la cerámica y por otras estelas, el panteón de los íberos y celtíberos era mucho más rico de lo que las imágenes monetales muestran;
sin embargo, esta imagen del jinete, por reiterativa y emblemática, se convirtió en estandarte de
los pueblos insurrectos frente a Roma y, sin ninguna duda, la unidad de moneda, de escritura y
de imagen durante cien aííos supuso un factor de unificación que los romanos no habían previsto. El estallido uniforme de la rebelión sertoriana, tantos aííos después de la supuesta pacificación
" Trad. S. Montero, Etimologías, BAC, Madrid, 1951.
" Ejemplares arqueológicos de la cateia podrían constituir “las hoces” de las necrópolis meseteiías: La
Mercadera, tumbas 5 y 68, y Osma, tumba 11 (W., Schüle, Die Meseta Kulturen der iberischen Halbinsel, Madrid, 1969, láms. 47,50,58; Lorrio 1995, 78). Falx = hoz, un instrumento agrícola; como arma es un gancho que
sirve para escalar y asaltar murallas; cf. Lewis Ch. & Short Ch. 1879. Latin Dictionary, 1955.
" P. M. Duval, Monnaies gaíiloises et mythes celtiques, Paris, 1987, tipos 6-8, pp. 49-63.
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
67
celtibérica, indica que la cultura material había convertido la Citerior en un enemigo extenso y
homogéneo, habiéndose desdibujado los perfiles más agudos de los distintos pueblos que la
constituían. La moneda hubo de ser factor esencial en ello y, aunque posiblemente la imagen no
fuera en origen propia para muchos, se había convertido en emblema nacional.
Hispania ulterior, prácticamente la actual Andalucía y Murcia, presenta un panorama iconográfico totalmente diferente. Una completa libertad existió en cada ciudad para elegir sus
tipos monetales, su escritura y sus valores, siempre que no se acuñase plata. Esta libertad
iconográfica hace de la moneda bética una fuente histórica fundamental para asuntos político-religiosos. Hubiera sido de esperar que Roma, tras la conquista, cortase de raíz con todo
aquello que pudiera ser testimonio público del arraigo político y cultural de sus enemigos,
los púnicos. Nada más lejos de la realidad (fig. 2). Roma dejó absoluta libertad para el uso de
los caracteres externos culturales —escritura, iconografía y metrología— que demostraban la
existencia en Hispania de comunidades púnicas. La libertad también se extendió al hecho
mismo de la amonedación, y sólo turdetanos, púnicos, túrdulos, bástulos y “libiofenicios”
acuñaron moneda, careciendo de ella bastetanos, oretanos (sólo <Cástulo), etc.
Existen dos diferentes niveles de lenguaje iconográfico en la Ulterior, aunque los dos parecen haber entrado con los fenicios y púnicos. Uno, el usado por las colonias antiguas feniciopúnicas en España, que es en realidad griego y partícipe del de la koiné helenística a la que se
adhieren todos los grandes centros urbanos del Mediterráneo, cuyos ejemplos más expresivos
en Occidente son las ciudades de Sicilia —griegas y cartaginesas—, Carthago, Carthagonova y
Gades, que están produciendo en estos momentos objetos claramente helenizantes, siendo la
moneda uno de ellos. Este lenguaje es el que hemos visto utilizado en la nueva metrópolis bárquida de Carthagonova ( hispano-cartaginesas) y en las antiguas colonias fenicias de <Gades,
Sexi y Abdera que continúan o inician ahora sus emisiones. A ellas hay que añadir <Carteia,
que utiliza un lenguaje típicamente helenístico. Conviene sin embargo llamar la atención sobre
el caso de Malaca, también antigua colonia fenicia, que no participa de esa iconografía helenística, utilizando una iconografía que la une más al grupo africano que ahora describiremos
que al de las grandes metrópolis citadas. El otro nivel de lenguaje iconográfico es de raigambre
púnica, con una fuerte tendencia a la acumulación de símbolos para describir las divinidades y
a evitar el antropomorfismo, un lenguaje que vemos utilizado en las estelas de los santuarios
rurales africanos del siglo m a.C. dedicados a Baal-Hammon y a Tanit, muy poco aculturizados
por el mundo helenístico (G-B, 1987, 1991). Este lenguaje es el utilizado en las monedas de
muchas ciudades que se incorporan por primera vez a la amonedación en Andalucía, prácticamente todas las del valle del Betis. ¿Es un préstamo de imagen tomado de sus códigos iconográficos para efigiar divinidades locales o realmente bajo ese icono púnico hay un contenido
religioso también púnico? Sin duda, las dos cosas. Las élites púnicas que se asientan sobre
población <turdetana, bastetana... reconocen en las divinidades locales las mismas prerrogativas de sus propios dioses y corno tales los representan. Se trata de una interpretatio Punica.
Las divinidades suelen tener un territorio propio y los nuevos ocupantes les rinden culto aunque vertiéndolas a su propio culto: los dioses ni se crean ni se destruyen, sólo se transforman.
Parece indudable que en la fértil cuenca del Betis existía una divinidad frugífera, acuífera y
astral, sirviendo de contenido para ser identificada con Astarté primero y luego con Tanit por las
élites fenicio-púnicas y posiblemente llamada Tanit por los <cartagineses allí asentados". Así la
'7 Recordemos la cabeza con la inscripción DEA CAELES(tis) del santuario ibérico de Torreparedones (Castro del
Río-Baena, Co), donde se ha querido ver un lugar de culto a esta divinidad (Morena J. A., 1997. Los santuarios
ibéricos de la provincia de Córdoba, en Espacios y lugares cultuales en el mundo ibérico, Quaderns de Prehistória
i Arqueología de Castelló, 18, 289-290). Es posible que se trate de un exvoto hecho por un devoto de origen púnico
en un santuario a una divinidad local de iguales características que Caelestis. El paralelo lo tenemos en la dedicatoría que posiblemente escribe un soldado lusitano a Ataecina en un santuario de aguas en Cerdeña (G-B e.p.a).
68
M. P. GAHCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
efigian las monedas de Obulco (Porcuna, J), <U1ia (Montemayor, Co) y también <I1ipa
(Alcalá del Río, Se). Todas estas imágenes están descritas con una gran riqueza de símbolos,
aunque las dos primeras cecas usen el antropomorfismo para los anversos; pero son unas
cabezas femeninas sin iconografía propia, tan pobremente descritas que necesitan del reverso
para caracterizar el contenido principal de la divinidad: astral, como el creciente y astro indican; frugífera, como la espiga o la rica vid muestran, y protectora de los trabajos agrícolas,
como el arado y el yugo describen; y por si ello no fuera suficiente, una gráflla vegetal rodea
los anversos. Es el mismo método descriptivo que utilizan las estelas africanas de El-Hofra
para describir a Tanit e incluso en algunas de ellas vemos la misma gráfila vegetal rodeando
el símbolo de Tanit. En lenguaje clásico, todo ello se hubiera podido transmitir con solo
coronar la imagen del anv. con una corona de espigas, dejando el rev. para algún objeto prin cipal del culto. La iconogiafía de las monedas de
Ilipa es quizás la más paradigmática
desde el punto de vista del lenguaje no antropomorfo. Sus monedas más antiguas, las que
corren desde mediados del siglO II hasta mediados del I, narran el contenido religioso con una
espiga central flanqueada por dos caduceos (1.‘ em. 1), idéntico al de ciertas estelas africanas
del siglo m para describir a Tanit (G-B 1991). En su última emisión (5 em. 8-9) la imagen
aparece ya efigiada de forma antropomorfa y podemos reconocer una divinidad africana,
como muestra su tocado. Más tarde, en época imperial, sabemos que Ilipa dedicó culto ofi cial a Isis a juzgar por la espléndida cabeza marmórea que se ha hallado en la ciudad, deidad
egipcia que en España entra en muchos casos en época romana como interpretatio de Tanit.
Tenemos, pues, en <I1ipa la completa secuencia del lenguaje iconográfico utilizado durante
trescientos aííos para describir un mismo contenido religioso.
Otra divinidad, posiblemente en muchos casos una sola como lo es la Virgen María con
sus diferentes atributos, era además diosa armada y protectora de su pueblo, con el mismo
contenido que lo eran Ma-Bellona Astarté y Tanit, y como tales pudo ser efigiada por los
diferentes pobladores que entran en el valle medio y bajo del Betis en <Caura, Carmo, etc.
En esta última ceca la aculturación lenta y los procesos de interpretatio e hypostasis parecen
claros en 1as sucesivas vestiduras de una misma divinidad: Tanit, Ma-Bellona y Roma (G-B
1991). En la Beturia esta divinidad tenía un importante contenido guerrero (viCtríx e
invictrix) y los púnicos que se asientan en Turrirecina la efigian como Tanit galeada y
rodeada de hiedras aludiendo a su carácter ctónico, de las aguas y de los minerales ricos en
esa zona; los sacra en el rev. son los de la divinidad local: cuchillo afalcatado, dos lanzas y
caetra, posiblemente efigie a la divinidad que aííos después vemos salir al encuentro de
Pompeyo en los denarios acuñados en Corduba ( Roma en Hispania) y que se convertirá en
la representación simbólica de la provincia Hispania en época imperial (G-B 1997a).
Especial mención merece el culto a Melkart efigiado desde el principio como
Heracles, sin duda con la iconografía helenística adoptada por la propia Carthago y que se
implanta en <Gades tempranamente. Muchas cecas cercanas lo efigian también sin que
podamos dudar de la existencia del mismo culto en todas ellas, pero posiblemente hubiera
más: una misma red de explotación comercial (Aubet 1987; Chaves y García Vargas
1991). Melkart debió de tener también culto en Asido y quizás en Carteia, pero su
iconografía es aquí africana, barbada y sin atributos, como un auténtico ba‘a1. En las
monedas de
Lascuta se han podido identificar los célebres altares del santuario gadita no, uno el altar-tumba donde no se celebran sacrificios (1 em. 1-2) y otro el de los oráculos con la cista de las sortes (1 em. 3) con el precioso paralelo del relieve de Ostia (GB 1987). Otras muchas imágenes ulteriores son también de tema africano: los caballos
saltando (< Oba, á 2 ems. 1-2), los crecientes con astro dentro (<B aria, Tagilit,
Balleia...) y posiblemente los jinetes númidas con barba puntiaguda y escudo redondo,
ambos símbolos emblemáticos para este pueblo como muestran sus estelas (< Ituci,
Carisa e ikalesken, Quesada y G-B 1995).
ICONOGRAFÍA Y TIPOLOGÍA
69
4. ICONOGRAFÍA POSTSERTORIANA. PERÍODO TRANSICIONAL (72-23 a.C.)
Tras Sertorio hay una paralización de muchas de las emisiones citeriores (fig. 11). La
plata deja de acuñarse posiblemente por orden de Roma dado que había servido para subvencionar la rebelión. El bronce se emite en algunas cecas pero durante un corto período de
tiempo y de forma irregular. Las élites propompeyanas debieron ser quienes inician ahora
una latinización de las leyendas, comenzando por el bilingüismo y bigrafismo en las leyendas
toponímicas como </re/se-CELSA,
Saint-SAETABI, ambas emisiones de tiempos de
Pompeyo, para acabar usando sólo la escritura latina. También se produce un cambio iconográfico sustituyendo las imágenes sacras por las políticas. La presencia de César en Hispania
y sus promociones estatutarias son las que originan un cambio de iconografía monetal importante, sobre todo en las ciudades del valle del Ebro. No sólo la latinización se lleva a su fin,
sino que la romanización inicia su camino en los emblemas monetales, imitándose los tipos
de Roma: tipos epigráficos con mención de los estatutos ciudadanos o de las magistraturas, o
la presencia de epítetos en las ciudades, como ItalíCo O Silbis en Bilbilis (6 em. 9) o en
tttriasu (9 em. 26-27). Sin embargo, la Ulterior no sufre cambios iconográficos, siéndonos hoy difícil aislar hitos cronológicos intermedios en la moneda tardorrepublicana hasta la
final ruptura de época imperial.
5. ÉPOCA IMPERIAL
La reforma monetal de Augusto, probablemente del año —23, supone una profunda transformación en las imágenes monetales hispánicas. Se olvidan los emblemas comunitarios o
alusivos a los antepasados para dar paso a los particulares y hechos contemporáneos, política
de carácter claramente helenístico que no había entrado en Roma hasta la tardía República con
César y finalmente con Augusto. Esta iconografía de propaganda personal es a veces disfrazada bajo alusiones y homologaciones con cultos locales, sobre todo gracias al culto imperial
que encuentra en Hispania la provincia más proclive del Imperio (Etienne, 1958). Aquí se produce muy tempranamente una interpretatio imperial de los cultos indígenas, pero en unos
niveles anómalos por tempranos. La leyenda DEO AvovSTo de <Tarraco (3.‘-4 ems. 13-16)
no se repite en ningún otro documento romano (G-B 1997) donde Augusto no pasa de ser
Dlvo, o el título de GENETRIx Oseis apliCado a Livia en <Romula (1 em. 1; Chaves 1978) o
swvs AVGVsTA con espigas efigiando a Livia en <Emerita (10á 11 ems. 40-42), iconografía
esta última que no aparecerá en Roma hasta cuarenta años más tarde (G-B e.p.a) en época de
Claudio. Es ésta una documentación escasamente aprovechada que podría dar mucha información en cuanto se profundizase un poco en ella. Con Claudio las emisiones provinciales de
Occidente se suspenden, privándonos de una fuente de información excepcional para la historia de Hispania.
CAPÍTULO V
METALES Y METROLOGÍA
A. METALES
En el ámbito mediterráneo fueron pocos los metales utilizados para la moneda, menos de
los que habían servido de dinero en las etapas previas. La legalización estatal del peso y ley
de la moneda obligó a restringir a dos o tres metales las acuííaciones de moneda en cada
Estado. Piénsese que la ratio entre los metales dependía de su abundancia en el mercado y que
ninguno de los estados antiguos, excepto Roma, llegó a monopolizar las explotaciones mine ras hasta el punto de poder imponer un valor fijo a cada metal y de crear moneda de curso forzoso. Esas fluctuaciones de valor entre el oro y la plata, por ejemplo, conllevaban grandes atesoramientos del metal cuyo valor ascendía, y con ello la dificultad para la ciudad de tener que
adquirir y renovar el metal y la moneda circulante. Y en consecuencia, los estados suelen elegir un solo metal —oro o plata— como base de su sistema monetario, al que se puede asociar
otro u otros con valor divisor y más laxo, que suele ser el bronce y la plata en los casos en que
el oro es el patrón monetario. De todas formas, es raro que estos gobiernos marquen los valo res en las monedas, incluso en las fiduciarias, evitando así legalizar relaciones de valor entre
metales que no siempre podían mantenerse y permitiendo que un mercado libre impusiera la
reciprocidad de estos metales. Este es el caso de Lidia o Persia, donde se acuñó oro y plata
conjuntamente, pero no se marcaron sus valores recíprocos, o en Iberia e1 de <Rhode, Gades
y Ebusus, con plata y bronce. Cuando Roma inicia la conquista del Mediterráneo tiene solo
una moneda de bronce cuyos valores sí marca: i (as), s(ennis), etc., porque son todos de cobre,
su metal patrón (fig. 16). Pero forzada a emitir didracmas por las guerras pírricas, no las
marca con signos de valor que obliguen a una relación fija con su cobre, de manera que hoy
todavía ignoramos cuál era la relación exacta entre su as y la didracma. Al crear por fin el
denario en el —211 ó —209, éste va marcado respecto al as de bronce con el numeral x (denarios —— 10 ases). Aquí se inician los problemas endémicos que afectarán a la moneda romana,
obligándola a devaluaciones en peso y en ley constantes, de los que la moneda griega había
carecido, al menos en tal magnitud. Pronto, en el —144, la plata en Roma es mucho más cara y
se tiene que revalorizar el denario a dieciséis ases para mantener la radio de 1:120. Pero el
ejército, que era pagado en ases, no admite naturalmente tal devaluación y la ley tiene que
promulgarse con la excepción explícita de la tropa, a quienes se les seguirá dando un denario
por cada diez ases (Plin. 33, 45). Esto ocurre a pesar de que el Senado había planificado una
política metalúrgica pronto, explotando a destajo, según nos cuenta Polibio para mediados del
siglo —n, las minas de plata más ricas del Mediterráneo Carthagonova y Cástulo— y
clausurando tras su conquista las de Macedonia, el otro gran foco argentífero del
Mediterráneo, para evitar así un abaratamiento de la plata y con ello una peligrosa inflación de
precios. Esta continua necesidad de mantener una relación proporcional entre bronce y plata
72
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
i
"
?
aureus
1/2 aureus
Peso
Marca
Valor
6,75 g
3,37 g
3,37 g
s/m
s/m
LX
6 scripuli
3 script li
60 ases
2.28 z XXXX
1,12a XX
c. 8 _•
s/m
c. 4 g
s/m
c'. 320
c. 280-270
r 355
40 ases
20 ases
1/40 libra
oro
(Marte)
doble victor.‘ d0ble yictoi
victoriatos
denarius
4,b0 g
s/m
X
1 5 ccii
10 ases
sestertlus
1 1° °
3 86 •
IIS
X
2 5 ases
10 ese.s
qiilnartus
c. 1,,9
s/m
g ases
Aes
Graye
Signatum serie pesad,
Grave"'
serie ligera (280 g)
(Ng)
d5
Figura 16.— Evolución del sistema monetario romano-republicano.
‘ Sólo emisiones de carácter ocasional, fuera del sistema monetario romano: oros del Juramento (RRC 28/i -2), Marte/águila (RRC 44/2-4), de L.
SVLLA (RRC 367/1) y de las guerras civiles (RRC 497-544). La ratio es 1 g Av: 11/13 g Ag.
' Metrología de Magna Grecia usada por Roma desde c. 280 a.C.; desconocemos su correspondencia con el Ae.
Su peso de 6,8 g equivalía a una didracma. La producción de estas piezas se sitiia desde unos años iintes de la II GP (c. 225) hasta la introducción del denario (c. 211-209 aC.).
Emitido sólo en Hispania (RRC 96/1).
Ese mismo ano se suspenden las emisiones. En el tránsito s. ft-i aC. la Lex Clodia equipara el victoriams con el quinarius, devaluando sólo teóricamente el poder adquisitivo de aquél, puesto que en valor intrínseco ya eran equivalentes.
Emitido en Luceria (RRC 98 A/2), en una ceca incierta (RRC 95/2) y en Hispania (G-B 1985, 65-72).
Moneda del sistema de plata con valor de 1/4 de denarius o 1/2 quinaritis, es decir, dos ases y medio (marca HS). En la etapa imperial pasa a ser
la mayor denominación del sistema de bronce con valor de cuatro ases y se acuña en oricalco hasta fines de1 s. Iii. A1 mismo tiempo se convierte
en valor de cuenta del sistema monetario.
El denarius sustituyó al quadrigatus (cf. n. 3) y su aparición durante la II GP supuso el paso del sistema griego de las dracmas al romano denarial. En principio tuvo un peso de 4,5 g y equivalía a 10 ases (marca X), c. 180 su peso desciende a 3,8 g pero c. 140 a.C. (Lex Flaminia) hubo un
cambio en la relación Ag/Ae y pesará 3,9/3,7 gr, equivaliendo a 16 ases (marca XVI).
El peso de estas piezas es de una libra, la unidad del sistema metrológico romano, que a su vez se divide en 12 uncias (clu 27 g).
" Desde entonces y hasta fines de la Repüblica los valores de bronce uniformizan sus reversos con el tipo proa y sólo varían los anversos en función de los distintos valores. as = Jano, semis = Saturno, triens = Minerva, quadrans = Hércules, sextans = Mercurio y uncia = Roma.
se hace más necesaria porque, como hemos visto, y tras los trabajos de Crawford y Howgego
entre otros se acepta hoy de manera generalizada, al ejército se le pagó —o mejor se calculó
su stipendium en bronce —ases— hasta la tardía República o alto Imperio, metal que, aunque
su objetivo final fuese ser cambiado en denarios, debía mantener un valor adquisitivo fijo y
legalizado respecto a la plata, que siguió siendo el metal más atesorado y capitalizable hasta el
siglo m d.C. en que pasa el oro a ser el verdadero patrón del sistema.
LOS METALES Y SUS ALEACIONrs utiliZados en el período que nos ocupa fueron el electro
(electrón), el oro, la plata, el cobre, el oricalco (latón) y, en ocasiones, el hierro y el plomo.
1. El electro (EI)l HAEKTPoN = electrum es el ámbar, término aplicado al metal por su similar color. Aleación de oro y plata, recogido en estado natural del río Pactolos (Lidia), constituyó
el metal utilizado por los lidios y los griegos jonios para las primeras monedas acuñadas en el
ámbito mediterráneo en el tránsito de los siglos vII y vi, de las que en último término depende
METALES Y METROLOGÍA
73
nuestro sistema monetal actual. En la naturaleza se encuentra en aleación del 5 al 45% de plata
y del 95% al 55% de oro, variabilidad que le hizo muy pronto inutilizable. También se obtuvo
por aleación artificial con un 25% de plata (Isid. Oríg. 16, 24) o 20% (Plin. 33, 80), teniendo
una ratio de valor respecto al oro de c. 1 g Au = 10 g El. Fue un metal poco usado, sólo los
cartagineses lo acuííaron en abundancia aunque siempre en momentos de crisis económica en
que carecían de oro (Jenkins y Lewis 1963, 9 ss.). En España fueron también ellos los únicos
que lo emitieron en una serie hispano-cartaginesa (8 em. 29-30) escasa y que Jenkins (1987,
222 ss.) y Villaronga (1982, 129 ss.) discuten si es africana o hispánica.
2. €/ oro (Au). xPizoz es el aurum y pronto se convirtió en el sustituto del electro en Lidia.
Creso acuñó plata y oro en vez de electro, quedando el oro como metal patrón en todo el cercano oriente sin penetrar sin embargo en el mundo griego, donde la plata constituirá el patrón
monetal estable, emitiéndose oro sólo en períodos de emergencia política (v.g., la guerra del
Peloponeso). Más tarde Filipo II de Macedonia y, sobre todo, Alejandro Magno, acostumbrados
a acuñaciones áureas en su reino de Macedonia y con sus conquistas persas, divulgan en el
mundo griego la moneda de oro que los monarcas helenísticos —Ptolomeos, Seleúcidas y
Antigónidas— emitirán en gran cantidad, habituando a su uso a las poblaciones de todo el
Mediterráneo oriental y a su conocimiento a las del occidental. Son precisamente los oros de
Filipo (Philipeion) los que iinitarán los pueblos celtas de toda centroeuropa dando origen a la
moneda céltica. En Roma republicana las emisiones de oro se restringen también a momentos
de emergencia, por ejemplo en las guerras púnicas, hasta que en la tardía República los imperatores hacen de ellas un medio de propaganda política y militar, convirtiéndolas en emisiones
frecuentes y personales (fig. 16). Con Augusto, quien reforma drásticamente el sistema monetario, se introduce por primera vez el oro con valor fijo, iniciándose con ello, aunque lentamente,
la sustitución como moneda de cuenta del denario por el áureo (fig. 20), lo que conllevaría continuas devaluaciones en peso y ley en el denario y con ello importantes inflaciones en el sistema
económico (•*IntrHist). El propio Plinio (w 33, 42-44) es ya consciente de que el “siguiente
crimen fue acuñar oro; de quién fue la culpa no lo sabemos. ”. Sin embargo, la ley del áureosólido fue en la Antigüedad purísima, oscilando entre un 92 y un 99% de oro en el contenido.
En España también fueron los Bárquidas los primeros que acuñaron oro, aunque en cantidad escasa (<Hispano-cart. 2 A em. 3 y 6 em. 20-24). Lo adjudicamos a cecas hispánicas
por la procedencia peninsular de sus hallazgos, puesto que son anepígrafas como todas las
suyas. Es posible que la marcha precipitada de Aníbal hacia de//nan/ike (Salamanca), c. 220
(Liv. XXI, 5), tuviera el objetivo de llegar a las minas del NO y contar con este metal antes
de su marcha sobre Italia, donde lo iba a necesitar para pago de mercenarios y sobre todo
para las alianzas con los pueblos itálicos, previendo que podía ser crucial en su política de
ocupación, como de hecho lo fue". Piénsese que vale de 13 a 11 veces más que la plata y que
no se explotaba en las minas de <Carthagonova o Cástulo, zonas éstas bajo su dorrñnio
donde estaban extrayendo la plata que tan valiosa le fue en el mantenimiento del ejército
aquí en Iberia y allí en Italia. La segunda vez que se emite oro en Hispania se trata, una vez
más, de moneda colonial, y en este caso es Augusto quien posiblemente utiliza entre el 20 y
el 17 a.C. las cecas de Colonia Patricia (Córdoba) y Caesaraugusta (Zaragoza) (RIC 12
n.° 26a-153) o mejor <Calagurris. Es indudable que su emisión tuvo como objetivo el pago
de los stipendia de la guerra cántabra y, posiblemente también, de la que se iniciaba entonces
en Germania a juzgar por los frecuentes hallazgos en esa zona de moneda hispánica (fig. 37),
donde pudo llegar ya en el bolsillo de los legionarios o todavía en el erario castrense (aerarium Sattirni) para ser distribuida allí y evitar los posibles robos individuales en el traslado.
" La moneda de oro acuñada por los griegos de Italia bajo la ocupación anibálica debe de ser parte del pacto
de alianza con los cartagineses.
74
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
La ratio del oro con el electro era de c. 1:10 y con la plata osciló mucho desde 1:14 en
Atenas del siglo v, 1:13,1/3 para el imperio persa y 12 para Atenas de nuevo, o 1:11, 1/3 en
Hispania con los Bárquidas; sin embargo, oro-plata tuvieron en la Republica inicial una ratio
de 1:10 (Jenkins y Lewis 1963, 14 y Inc p. 626 n.1).
3. La plata (Ag). APFlPoz es argentum y constituye el metal base del sistema monetario
griego, la dracma, y a través de la Magna Grecia pasa a Roma, donde desde el siglo tercero
sustituye al bronce en importancia, acuñándose con patrón griego las didracmas romano-campanas, el quadrigato y victoriato, y sólo desde el —211 el denario, la primera emisión de plata
propiamente romana (fig. 16). La ley de la plata en Grecia fue siempre muy pura y su peso
muy estable, no así en Roma, donde desde la H GP se inician alteraciones en la ley y en el
peso cuando el metal es escaso, fraude estatal que se repite con mayor o menor grado en toda
la historia de Roma. Cuando esta medida no fue suficiente, hubieron de hacerse emisiones de
oro de emergencia como son las del Juramento del —218 y la de Marte/águila en el —209,
ambas en plena guerra púnica. Con Augusto la plata inicia su decadencia como moneda de
cuenta a1 entrar en el sistema monetario también el oro, y acabará siendo sustituida por el oro.
La historia económica de Roma es una continua devaluación en peso y ley de la plata, llegando en el siglo IiI a contener el antoniniano (2 denarios) tan sólo un 2% de plata.
En España la plata fue el metal utilizado por las colonias griegas Rhode y Emporion
desde los siglos V-IV, acuííando valores pequeños, el mayor de los cuales fue de 4,70 g, con
función claramente comercial. También las colonias fenicias y púnicas la usaron como base
de su sistema monetal: <Gades, <Ma1aca, Ebusus y otras cecas que no sabemos localizar
( divisores hisp-cart), acuíiando también valores pequeños. El mayor de todos ellos es el de
4,70 g emitido tanto en <Gades (2 em. 10) como Emporion (39 em. 46) y Rhode (2á
em. 3), constituyendo posiblemente un medio shekel de origen tirio (cf. infra). Pero el mayor
impacto, por número, calidad y peso, fue la puesta en circulación por los Bárquidas desde el
—237 al —206 de cantidades ingentes de plata, que llamamos hispano-cartaginesa. Distintos
valores que en una gama desde trishekels con 22 g, dishekel. hasta el ágoráh que es la 1/20
parte del shekel con 0,37 g, circularon por el este y sur de la Península en abundancia a juzgar por 1os atesoramientos copiosos que hemos recuperado (GT. mapa II), desencadenando
los comienzos de la monetización de la economía peninsular. Es indudable que todo ello
salió de las minas de <Carthagonova y de Cástulo, centros neurálgicos en la política inicial bárquida y luego en la II GP, y en otras ocasiones a lo largo de la República (<Roma en
Hispania): se acuñan en Hispania tres emisiones de victoriatos y varias de denarios, de entre
ellos los emitidos por Pompeyo con la imagen alegórica de una divinidad que luego se convertirá en la imagen de Hispania. Entre las ciudades indígenas, es <Sagunto la primera en
acuñar moneda de plata, no sabemos si inmediatamente antes de la H GP, o mejor en sus pri meros años, con metrología ibérica de c. 3,00 g, y hasta c. 170 a.C. en que la suspende; también < sara/ (Játiva) la emite, pero ésta en cantidad y tiempo muy cortos. Algunas comunida des ibéricas del interior y del litoral de Cataluña emiten plata copiando las dracmas de
Ampurias, limitaciones “ibéricas”, entre ellas <Iltirta (Lérida), <Barcino (Barcelona),
<Tarraco (Tarragona) y Cose (Cese-Tarraco), siendo el primer testimonio oficial escrito
que tenemos de su existencia como ciudades. Sin duda, los griegos habían creado un ámbito
económico en Iberia donde la plata era el metal para la moneda.
Pero es en época republicana, entre el —180 y el —72, cuando se inicia lo que será 1a emisión más larga, continua y abundante de plata en la Península. Nos referimos al “denario ibérico” ( infra), que con un peso de c. 4,00 g similar al teórico del denario romano se acuíía
sólo entre
celtíberos y gentes de la margen izquierda del Ebro, no traspasando el límite con
los vacceos, vettones, ni cántabros y astures quienes nunca emitirán moneda, ni tampoco la
de los <íberos —edetanos y contestanos—, quienes nunca emitieron denario ibérico (fig. 2).
La Ulterior no acuíía plata en época republicana, ni siquiera las ciudades que lo habían hecho
METALES 5" METROLOGÍA
75
antes como mGades y <Malaca. El “denario ibérico” deja de emitirse tras la derrota de
Sertorio, sin duda por orden romana que ha visto el riesgo de las acuñaciones de plata en
manos de insurgentes. Después de Sertorio sólo Emerita, como ceca augústea, acuñará
denario imperial pero con el nombre de la ciudad (Rlc I' n.“ 1-10). Es muy posible que también, y en fech as próx imas —c. 20- 15 a. C. —, Colonia Patricia (< Cordub a) y
Caesaraugusta acuííen denarios imperiales con los mismos cuííos que hemos visto para el
oro y con idéntica función. Pero estas emisiones no son municipales, sino imperiales, y no
llevan nombre de ceca. Más tarde, y fuera de nuestro objetivo, Galba, Vespasiano y otros
emperadores usarán cecas hispánicas para emisiones esporádicas (GD, Roma en Hispania).
La plata acuñada en Hispania, dada la cantidad y riqueza de los yacimientos mineros, es
siempre de una ley purísima y de peso alto en relación con el equivalente romano. Es muy
interesante a estos efectos la justificación que da Villaronga (1973) para que el peso del sículo (shekel) hispano-cartaginés no sea el mismo en la plata y el oro acuñados en Iberia. El de
plata es de 7,14 y el de oro de 7,58 g. La mayor pureza de la plata hispana hace bajar su ratio
con el oro a 1:11,1/3, así un shekel de oro corresponde a cuatro trishekels de plata.
4. Cobre-bronce (Ae). K oz es el aes-aerís latino. Hablamos indistintamente de cobre
y bronce de manera errónea, suponiendo que siempre fue moneda de bronce. La cuestión es
difícil y sólo ahora, con análisis no destructivos, se podrá ir conociendo las composiciones
como veremos infra.
El cobre fue el metal más utilizado para moneda divisoria en la Antigüedad. Los griegos
fueron remisos a usarlo hasta el siglo v a.C., prefiriendo valores minúsculos de plata como
divisores de la dracma, y en sus colonias hispánicas no se acuííó nunca. En Roma, sin embargo, fue en origen el metal base de su sistema dineral (aes rude) y durante mucho tiempo su
única moneda propia, lentamente sustituida por la plata a partir de las didracmas de tipo grie go “Romano-campanas”, cuadrigato, victoriato y luego con la creación del denario en el —211
(fig. 16). El bronce fue muy utilizado por los <cartagineses, a cuya influencia se deben sin
duda las primeras acuííaciones de él en la Península en la primera mitad del siglO —IH:
<Ebusus y Gades, cuando los <griegos de Emporion y Rhode no acuñaban sino plata. En
Rhode existe una emisión de cobre (4 em. 7) que no debe tenerse como propiamente griega por ser toda ella reacuñada sobre moneda sarda cartaginesa. Los Bárquidas emitieron cantidades enormes de bronce para abastecer de moneda menor el pago y el cambio en los campamentos, que debemos suponer con asentamientos civiles cercanos similares a las canabae
romanas, siendo ellos sin duda quienes acostumbran a la población hispana al uso de este
metal como medio de pago. De hecho, es muy interesante que en el Norte sólo Cese ( kese)
acuííe Ae prerromano, dentro además de la metrología cartaginesa, sabiendo, como sabemos,
que fue ciudad amiga de los cartagineses y atacada por los Escipiones (Polib. 3,76,5 y Liv. 21,
60-61). Sagunto ( arse) acuíía una sola y breve emisión de Ae (3 em. 9-9a) ocurrida, según
mi opinión, durante la ocupación púnica de la ciudad, entre el 218 y el 212 a.C. A la vez, y de
nuevo en el Sur durante la H GP y los años de Catón, algunas colonias <fenicias como
Malaca, otras ciudades mturdetanas como <Cástulo y Obulco e mibéricas como
Cese,
etc., se van incorporando a la acuííación del cobre. Pero es tras la organización y el sistema de
tasas impuesto por Catón cuando se inicia la sistemática acuñación de bronce, único metal
emitido de ahora en adelante en toda la provincia ulterior. Roma en Hispania también acuñó
aes a su nombre, ases de proa, según viene recientemente comprobándose, y en época imperial imitaciones de Claudio; además, ya en la baja República algunos impe ratores como
Pompeyo o César emitieron denarios y ases a su nombre o a1 de sus lugartenientes ( Roma
en Hispania).
La moneda de bronce fue relativamente fiduciaria, de valores pequeños, divisores de la
plata. Su acuñación al marco —un número fijo de piezas por cada partida de metal teniendo
poca importancia el peso exacto de cada una— conllevó en general emisiones descuidadas y
76
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
poco atesorables. Su ratio con la plata para época helenística en Occidente es de 1 g
Ag: 120 g Ae, aunque la escasez de aquélla conllevó en muchos casos variaciones importantes en esta proporción, ocasionando que la moneda de bronce fluctuara en peso con frecuencia tanto en Italia como en Hispania, descendiendo y aumentando para acoplarse al peso más
fijo de la plata. Durante la II GP la unidad de 8/9 g asciende a 10/11 g posiblemente con ese
fin, y el bronce sextantal y uncial romano según Crawford también sufre oscilaciones importantes, causa probable de que se suspenda la acuñación de bronce en Roma desde época de
Sila hasta Augusto ocasionando una, a veces dramática, numniorum caritas en palabras
de Cicerón.
Veamos la difícil cuestión de las aleaciones del Ae: en la Antigüedad se acudió muy frecuentemente cobre en estado nativo, especialmente en Hispania (imitación de Claudio procedente de Astorga: 95,9% de Cu, 1,05 Pb y 0,04 Sn), y en época imperial tambi én en Roma
donde los valores as y cuadrante debían ser de Cu casi puro. Pero también hay bronce binario Cu de c. 85% + Sn de c. 15%’, bronce temario (as de Calagurris procedente de Astorga:
69,04% de Cu, 11,54% Sn y 17,3% Pb). El plomo es también muy variable y cuando la aleación caliente que iba a ser vertida en los moldes para hacer los flanes no estaba bien mezcla da quedaba en el fondo, ocasionando al final de la partida monedas de plomo (quizás el caso
de un as de Celsa procedente de Astorga con 60,19% de Pb, 22,79 de Cu y 13,71 de Sn).’ 9
Por ello no todas las monedas de plomo deben ser consideradas como acuñaciones de emer gencia, sino como producto de cecas descuidadas. Sin embargo, su alta y constante presencia
en Ebusus indica que la ceca voluntariamente había decidido esos porcentajes.
Algunos datos precisos publicados recientemente pueden servir de ejemplos, todavía por confirmar en un mayor número de ejemplares y, sobre todo, de procedencias: Agadir (<Gades) así
como los bronces hispanocartagineses utilizan el cobre prácticamente puro, ya que las cantidades
de plomo y estaño, cuando las hay, son insignificantes (Ripollés y Abascal 1995, 135, y Abascal,
Ripollés y Gozalbes 1996, 20). Claramente diferente son las emisiones de los cartagineses en
Cerdeña y en el norte de África (Ingo 1994, 204; Chaves y Gómez-Tubío 1999, 313-325). En
época prerromana en Celtiberia central y septentrional se utilizó el cobre casi puro, pero en las
cecas del curso medio e inferior del Ebro y costa mediterránea la aleación más habitual es la del
bronce temario, cobre, estaño y plomo (Ripollés y Abascal 1995, 148). Esta misma aleación ternaria también la encontramos en muchos talleres de la Ulterior, y así se enmarcarían todas ellas
en la tendencia generalizada en el Mediterráneo occidental durante el período helenístico
(Craddock y Bumett y Preston 1980, 60). Sin embargo en otras ciudades meridionales, como
Obulco y Cástulo, parece haberse utilizado una aleación binaria de cobre y plomo, con un alto
porcentaje de este último, especialmente en las emisiones más tardías de Cástulo (Ripollés y
Abascal 1995, 148). En resumen, no parece haber existido la intención clara de mantener una
proporción exacta de los distintos elementos metálicos y sí hábitos por regiones que estarían sin
duda supeditadas a un mismo tipo de metalurgia regional.
En cuanto a la época imperial, y siguiendo las palabras de M. M. Llorens (1994, 93),
podemos resumir que con Augusto la mayor parte de las acuñaciones hispanas se realizan en
bronce y por tanto no se ajustan a la reforma augústea que imponía la utilización de oricalco
para sestercios, dupondios y semises. Aquí se continuará utilizando un bronce temario de
cobre, estadío y plomo. Bajo Tiberio, sin embargo, se observan notables cambios y nos
enfrentamos a tres políticas completamente diferentes:
1) cecas que ajustan su producción a la reforma, como Ilici que fabrica sus ases con
cobre; 2) un breve grupo de talleres, como <Caesaraugusta, Tarraco y Turiaso, que acuñan
'" Los datos de análisis en texto proceden del trabajo en curso PB98-0656-C02-01 sobre La circulación monetaria en lo.s campamentos hispanos altoimperiales de la Meseta Norte. Moneda y Ejército.
METALES Y METROLOGÍA
77
sestercios y dupondios con oricalco pero siguen utilizando el bronce para los demás valores,
y 3) el resto de cecas hispanas, la mayoría (<Acci, Italica, Calagurris, Saguntum, etc.), que
seguirá acuñando todas sus denominaciones con bronce.
Tampoco con Calígula se logra uniformizar el proceso y aunque algunos tafleres, como
<Caesaraugusta y Carthagonova, ya aplican las nuevas directrices de la reforma, otros
( Acci, Bilbilis y Osca) continuarán produciendo moneda de bronce porque la de cobre
resultaba más costosa y más difícil de obtener.
Como conclusión podemos suponer que en los talleres hispanos de época imperial no
parece haber un interés generalizado por controlar la composición metálica de sus emisiones
ni por adaptarla a la normativa vigente, lo que revela la ausencia de una supervisión y control
directos de las emisiones locales por parte de las autoridades romanas (cf. también e.2.
Metrología imperial).
5. El oricalco (TPEImwoz=oricha1cum=cobre de color de oro) es nuestro latón: aleación
de cobre y zinc —4/5 x 1/5—, utilizado por primera vez en el Ponto por Mitrídates (BMC 55,
79) y en otros puntos de Asia, y poco después por César en las Galias (eric 476) y por
P. Carisius en <Emerita. Se convierte en metal fijo dentro del sistema monetario romano con
la reforma de Augusto del año —23. Su aspecto dorado, el alto valor del zinc en la Antigüedad
y, sobre todo, la dificultad técnica de su obtención hicieron que su valor en el mercado fuera
casi el doble que el del cobre, hecho inexplicable para nosotros hoy día pero que justifica la
presencia de joyas de ese metal ya en los tesoros de Troya. Efectivamente, Augusto acuíía
la unidad y los divisores2’ del sistema de1 as en cobre (no bronce) —as de c. 11 g, y cuadrante
de 3 g, etc.— y los múltiplos en oricalco —dupondio (=dos ases) de 12,5 g, y sestercio (=cuatro ases)— de 25 g (fig. 20). Gracias a los estudios de Chaves y Ripollés sabemos que en
Hispania esta distinción en el metal no existe en muchos casos, siendo acuñado el oricalco
sólo en algunas cecas y no en todos los valores que debiera. Las series de oricalco más frecuentes ocurren en las emisiones de Tiberio sobre todo en <Caesaraugusta (1 á 17 ems. 29
y 31), Tarraco (5 em. 17-19) y <Turiaso (21 em. 46). La no utilización del oricalco de
forma reglamentaria conlleva variaciones en el peso del dupondio que, al ser también de
cobre, tiene que duplicarlo respecto a1 as (11 x 2 = 22), coincidiendo con el peso teórico de un
sestercio de oricalco (Chaves 1978a, 337-358, y Villaronga 1974a, 103-119). Hoy es ésta una
cuestión difícil, pues sólo los análisis metalográficos en cada caso pueden detectar si estamos
ante unidades o múltiplos y cuáles son sus valores. Sin duda, sólo el brillo del oricalco pudo
servir entonces de indicativo al usuario para distinguir su valor, amén de a los locales su tipología. Su ratio con la plata es de c. 1:60 y con el cobre, como hemos visto, de c. 1:2.
6. El plomo (MoATBAoz: quizás un préstamo lingüístico de substrato que podría ser hispánico2l . Existen monedas de plomo con la misma tipología que las de cobre; en casos fueron
acuñadas con función de moneda; en otros con la de téseras. También el Ae, como hemos
visto, podía contener como impureza abundante plomo, emitiéndose monedas de Pb por
accidente. Pero es seguro además que se recurrió al plomo por carencia de cobre, producién dose un fraude oficial en muchas ocasiones. El fenómeno en general es relativamente raro y
se suele producir en cecas particulares: Ebusus donde las monedas de plomo son muy frecuentes por carencia de cobre y abundancia sin embargo de plomo, hasta el punto de haber
quizá creado emporios en territorios ricos en plata y cobre para su comercialización (G-B
e.p. c — 2000, 138). También ciertas monedas cartaginesas de África son propensas a la
’ Durante el reinado de Augusto algunos cuadrantes y semises fueron acuñados en oricalco en el taller de
Lugdunum, hecho que vuelve a repetirse en época de Nerón. También bajo Trajano en algunas cecas orientales se
utiliza de nuevo esta aleación para ciertas series de ases y semises. Sin embargo, todas estas acuñaciones de valores fraccionarios en oricalco fueron excepcionales (cf. sic, t. I y 11).
2
' P. Chantraine, Dictionnaire étymologique de la langue grecque, Paris 1968, 710.
2
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
78
utilización del Pb. Pero sólo en el Algarve portugués constituyen emisiones municipales
estables: <Balsa, Ipses y Ossonoba. Un tercer caso lo constituyen las falsificaciones de
época en Pb de monedas de Ae; es el caso de la de Cese, copia de nuestra 7 em. (Villaronga
1983, 90). No es fácil discernir cuándo estamos ante emergencias económicas, cuándo ante
cecas de mal funcionamiento y cuándo ante obras de falsarios.
Otro asunto muy distinto son las téseras monetales, objetos monetiformes de plomo con
valor fiduciario sólo dentro de ciertas áreas en las que la administración le concede esa
garantía. El mundo romano ha dado ingentes muestras de su uso, y RostovtzefF° le ha dedicado al tema mucha atención por su gran importancia histórica. El fenómeno es tan viejo
como el dinero que, en muchos casos, no fue también sino una tésera. En Hispania las téseras
monetales ( plomos monetiformes) son muy frecuentes en el valle del Guadalquivir, en
ámbitos de economía cerrada y lejana de un mercado polifacético. Los ámbitos mejor conocidos en este sentido son los centros mineros y las explotaciones agrícolas, donde las téseras
son pago y cobro de los servicios organizados por la administración local. Estas téseras son
en casos copias exactas de monedas circulantes, como algunas de Obulco aparecidas en la
mina de La Loba (Córdoba), o las de Cese, acuñaciones con tipología propia de la explotación, como la imagen de Vulcano cuando son mineras (<moneda minera, con figs.); las
ánforas si son agrarias, el calzado si es la moneda para pagar su compra o su arreglo del que
nos hablan las Leyes de Vipasca, etc. La escritura usada suele ser la latina, excepto en
Hornachuelos (Badajoz), donde han aparecido téseras con escritura neopúnica, sin duda para
trabajadores púnicos (G-B 1995, 260 ss.). Sus valores, sus tipos y su circulación son un testimonio importante para la delimitación de territorios sociales específicos, ámbitos cerrados de
explotación industrializada, bien sea agraria o minera. Hoy, por fin, contarnos con un excelente catálogo del material hispánico en la obra de Casariego et alii (1987). Que sepamos, el
plomo no tuvo valor fijo en relación con los otros metales y la mejor prueba es el que piezas
marcadas como cuadrantes tengan pesos tan variables como de 3,00 a 21,00 g. Las téseras y
monedas de plomo no se atesoran.
B. METROLOGÍA
El patrón ponderal es uno de los factores culturales más arraigado en un pueblo y más
difícilmente variable". De él ha salido el patrón premonetal del dinero sea éste en la forma
que fuere, y del mismo patrón ha nacido el sistema monetario, conviviendo dinero metálico
premonetal y moneda en la mayoría de las culturas durante mucho tiempo dado su común
sistema ponderal, lo que jutifica su tesaurización conjunta. A él va unida la economía de un
estado y, por ello, este sistema constituye una de las primeras creaciones en cualquier comunidad social. La entrada en su circuito económico de otros patrones ponderales conlleva
cambios y reajustes, pero rara vez el abandono del propio sistema metrológico que puede
sufrir transformaciones, sin que su desaparición se produzca sino tras un proceso largo de
aculturación y, sobre todo, de supeditación económica a otro mercado más potente. La moneda nace como materialización en metal de uno de los peldaños en la escala ponderal de ese
pueblo; por ello, la metrología de una moneda debe buscarse siempre dentro del sistema de
pesos de la cultura que la emite. Sí es cierto que la moneda, como forma de pago del Estado,
pronto empieza a ser deficitaria y se va alejando de su peso originario y con ello del valor
real dentro del sistema ponderal. El caso mejor conocido es el as, “unidad” ponderal y prime' 2 Rostovtzeff, M. 1903-1905. Tesseraruin tirbis Roinae et subitrbi plumbearum Sylloge, San Petersburgo.
2' Todo este apartado —hasta la descripción individualizada de los valores— más extenso en G-B 1999.
METALES Y METROLOGÍA
79
ra moneda romana, que pesaba una libra, 324 g. En menos de doscientos años el as monetal
se había devaluado hasta pesar 1/24 de la libra, una semionza, mientras que el as ponderal
mantenía su valor (fig. 16). También es cierto que dentro de un mercado complejo las monedas en contacto tienden a acoplarse u homologarse a los valores más fuertes con los que comercian, sin abandonar el sistema metrológico propio. Es indudable que la contienda de la II GP en
la Península obligó al reajuste de pesos de las monedas en intercambio y que pronto los sistemas más pesados como el shekel cartaginés de 7,20 g rebaja su peso para no perder plata en un
intercambio caótico e incontrolable con el cuadrigato romano de 6,80 y que ambos llegan a
devaluarse hasta los 6-5 g; pero ello ocurre de forma circunstancial y no implica abandono del
sistema metrológico. ¿Podemos decir que nuestras viejas pesetas en origen de plata, después de
cobre y zinc (oricalco) y las actuales de aluminio no pertenecen a un mismo sistema monetario? No; seguimos dentro de nuestro patrón monetal, pero la inflación ha obligado a devaluar el
valor intrínseco de la peseta y a duplicar los valores —monedas de 10, 200 pesetas...—, igual
que ocurrió en Roma con el doble sestercio o el doble denario, y a disminuir el coste de la amonedación rebajando el peso y la aleación. La cuestión es que en ambos casos, España actual y
Roma, conocemos bien el sistema y el proceso histórico para poder decir que se trata de duplos
o múltiplos emitidos en coyunturas económicas de inflación, de transformaciones en el sistema
monetal o de acoplamiento al valor adquisitivo, pero para la Espaíía antigua los datos nos faltan, debiendo suponer que esas circunstancias se dieron igualmente.
Por todo ello, creernos que el problema mayor de todos los estudios metrológicos en
Numismática ha sido, y sigue siendo, el haber ignorado la profunda raíz de los sistemas
metrológicos y haber querido amoldar, forzando las evidencias, toda la moneda de la cuenca
mediterránea a los patrones grecorromanos; ello ha creado un rígido corsé y unas falsas cronologías para la interpretación de los sistemas numismáticos de las culturas marginales, originando unas dependencias que en nada han favorecido los estudios numismáticos. Las culturas marginales del Mediterráneo, al igual que Grecia y Roma, se ciñeron a sus propios
patrones metrológicos al iniciar sus emisiones y buscaron en ellos los valores adecuados para
sus circunstancias económicas, en muchos casos esporádicas y domésticas. No es lógico
creer que una ciudad como Carthago acuñe con el sistema de la dracma ática o que Ebusus
siga el patrón de la libra romana, aunque es cierto que se llegan a crear grandes circuitos y
ellos obligan a una moneda común que no excluye las propias, pero que si la hegemonía económica se mantuviera podría llegar a suplantarlas —el caso de la moneda ática en Oriente o
romana en Occidente o el del euro actual—. Pero ello ocurre tras siglos de convivencia o por
imposiciones poEticas, y la transformación es de tal importancia que todas ellas han dejado
rastros literarios o numismáticos que nos permiten detectarlos, como pueda ser la imposición
de la moneda augústea. En Hispania se acuñó posiblemente en tantos sistemas metrológicos
como diferentes culturas emitieron moneda: dracma griega (focea), siclo tirio-sirio (el patrón
turdetano), siclo cartaginés (acuñado solo por los bárquidas), ¿dracma? ibérica (¿patrón
ático?), sistema celtibérico (?) y libra romana.
Tradicionalmente se había adjudicado toda la moneda íbero-romana al patrón de la libra
romana, supeditándolo a él tanto para las cronologías como para los valores, y aunque naturalmente fueron los numísmatas decimonónicos, por ejemplo Zobel, quienes primero lo sistematizaron, es posiblemente J. M. Navascués quien aplica las reducciones metrológicas del
bronce romano —sextantal, uncial y semiuncial— a la moneda hispánica para poder dar unas
cronologías y con ellas unas interpretaciones históricas. Los ases de jinete ibérico con lanza
los juzgó como sertorianos y los con palma como postsertorianos24. Han tenido que ser los
hallazgos de monedas de palma junto a los con lanza en fechas muy anteriores a las guerras
^ Navascués, J. M. 1955. El jinete lancero, NH IV, 8, 37 ss.
2
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
80
sertorianas los que corrigieran esas fechas y con ellas toda la interpretación. Pero en realidad
Navascués estaba siguiendo las pautas y las nomenclaturas europeas desde la obra de
Th. Mommsen: catalogar como romanos aquellos pesos de las monedas mediterráneas que se
parecían al as sextantal, uncial y semiuncial, o al denario, categorías viciadas de origen. Sólo
se consideraba no romana la plata de Rhode, Emporion y Gades de 4,70-4,80 g, que se
denominó “dracma” desde el siglo XVI, aun cuando no existiera ningún paralelo en el
Mediterráneo y aunque pronto se reconoció su excepcionalidad. Fue A. M. de Guadán el primero en adjudicarla a un patrón que él llamó “ibérico” en el sentido de hispánico. Era el primer
reconocimiento de un patrón monetal propio.
J. C. Richard y L. Villaronga publicaban en 1973 un trabaj o aplicado a toda la
Numismática hispánica, en el que se mantenía el sistema metrológico romano como el
modelo para la amonedación indígena. En él hay que elogiar el que se presentasen ya las
primeras fisuras: aceptaban el patrón “ibérico” de Guadán para las dracmas de Emporion
y Gades y el reconocimiento de un patrón de 9 g cartaginés importado por los bárquidas
para el bronce prerromano, que tan importante se ha revelado después, desde luego para lo
hispano-cartaginés pero también para otras cecas como
kese, Cástulo y Gades, permitiendo que asociásemos la apertura de varias cecas al período bárquida y colocáramos en
estos aíios los inicios del proceso de monetización de la economía hispánica, aunque,
como veremos, era posiblemente un viejo patrón metrológico fenicio en <Turdetania que
se acuíía entonces por primera vez. Sin embargo, la plata saguntina de ese mismo período
bárquida se seguía adscribiendo al sistema del victoriato romano aunque era un patrón pro piamente ibérico. Todos los patrones metrológicos se creían pues importados, excepto el
de 4,70 g que era nacional y surgía, según Guadán, de un compromiso entre el ático y
el babilónico.
A este trabajo inicial ha sumado L. Villaronga una exhaustiva recogida y sistematización
de pesos, lo que ha permitido comprobar con suficientes datos —200 cecas— que existen
excesivas anomalías en ese patrón romano como para aceptar una implantación generalizada
de él en Hispania. Anomalías en las marcas de valor que, aun siguiendo la nomenclatura
romana de s(ennis) y qu(adrans), no coinciden con los valores romanos (G-B 1989a, 55-64) y,
sobre todo, anomalías en los propios pesos. H. Hildebrandt (1979, 265) y L. Villaronga
(1987, 54) de manera independiente llegaron a 1a conclusión de que los ases hispanos debían
tener el valor de semises romanos en Numantia, pues no coincidían con los romanos. Era un
testimonio más de la no romanidad de esos patrones que ni siquiera entonces supimos reconocer. E. Collantes (1989, 29-109) ha aííadido nuevos e importantes planteamientos como el
descartar que las marcas de valor de la moneda ibérica de untikesken 25 y 15 puedan referirse a la libra romana y sí a los bronces contenidos en una unidad de plata, la dracma emporitana 2’. Hoy ya hemos aceptado (G-B , 199 2; Rip ollés, 1993) que la drac ma de
arte/saguntum y de < sain es un valor propiamente ibérico, que sigue la metrología ibérica de los ponderales levantinos, muy anterior a la acuñación del victoriato romano. Esa unidad de pesos ibérica parece seguir viva todavía en el siglO I a.C., siendo posiblemente la refe rencia explícita en los bronces de saiti marcados con EI (XV), no a la libra romana sino a la
dracma ibérica, lo que daría el bajo valor a la plata de 1 g de Ag = 80 g de Ae, que parece ser
el habitual en Hispania (G-B 1999, 382); otro tema trascendente del que no nos habíamos
ocupado, la ratio de Ag/Ae en Iberia, es decir, el valor de la plata.
2’
Un trabajo innovador es el realizado por E. Collantes 1987-89, 29-107, quien viene a defender la coexistencia de tres patrones que afectan a la moneda ibérica: el griego, el íbero y el romano, acuñados en algunas cecas a
la vez con objetivos de pago diferentes.
METALES Y METROLOGÍA
81
1. Patrones ponderales en Hispania
Veamos, pues, por orden los datos sobre los posibles patrones ponderales utilizados en la
amonedación hispánica, cuya metrología es en muchos casos de antiquísima raigambre, nacida con los primeros circuitos comerciales peninsulares de cierta entidad, y sólo con la refor ma augústea homologada en el sistema monetal al estándar imperial, aunque durante la
República haya habido pequeños reajustes en las monedas locales y en muchos casos emisiones paralelas de metrología indígena y romana. Presentamos aquí sólo los patrones que
mejor conocemos, por orden cronológico de su amonedación, lo que no implica naturalmente
su cronología real de implantación en el ámbito peninsular. En todos los casos debieron ser
patrones importados y asimilados en las diferentes regiones; ésta es la seguridad para la dracma focea de Ampurias, que llega a ser modelo del denario hispánico; para el shekel tirio, que
lo es de las colonias tirias, de la moneda turdetana y quizás de Celtiberia; o para la dracma
ibérica que se ha supuesto de origen ático. Sólo el shekel cartaginés de 7,6 g parece haberse
acuñado con los Bárquidas y haber salido con ellos sin dejar rastro, los demás todos han
dejado poso en los otros sistemas ponderales, incluida naturalmente la libra romana2‘.
Las vías por las que estos sistemas monetarios de los colonizadores influyeron en los patrones hispánicos fueron: a) acuñando ellos mismos sus monedas en Hispania y creando así una
moneda de curso legal; b) obligando con ello a los hispanos a acuñar, dentro de la metrología
indígena, aquellos valores equiparables al de los colonizadores: griegos, cartagineses o
<romanos, y c) exigiendo acuíiaciones de patrón romano o hispano-cartaginés en cecas indígenas como en <Cástulo, Obulco, Gades, Florentia, etc., sin duda con objetivos de tipo fiscal y
militar, fenómeno habitual que vemos confirmado en época augústea en las cecas de
<Calagurris, Turiaso y Celsa, por ejemplo, que abastecen de moneda de bronce todas las legiones romanas acuarteladas en Hispania; cf. infra. El apartado c) no parece haberse producido en
el ámbito greco-hispánico, pero los otros son generales a las tres culturas mencionadas.
Existen cuatro diferentes áreas metrológicas aunque de ninguna manera sean internamente hompgéneas, bien por la existencia de colonias dentro de un territorio (G-B e.p. d—2001,
145 ss.), bien porque en lugares de más de una cultura han podido utilizarse diferentes sistemas. Estas anomalías son de enorme interés histórico y debemos intentar detectarlas; por
ejemplo:
untikesken emite casi coetáneamente en sistema de 15 piezas (de 25 g) o de 25
(de 15 g) a la dracma, indicando dos patrones (griego e ibérico: Collantes 1989) o dos diferentes objetivos de pago; <areikoraf/kos emite unidades con c. 26 g y consecutivamente con
unidades de 12 g. Éstos son sólo tres ejemplos de un fenómeno frecuente. Veamos ahora las
áreas grosso modo:
1) El área <griega creada por Ampurias y Rhode a sus espaldas, entre los pueblos de
las actuales Cataluña y Aragón y sobre todo entre galos y celtas hasta el Loira (limitaciones...), con una moneda de cuenta de 4,7 g, cuyo origen explicamos más abajo. Esta moneda
se acoplará bien al denario romano de 4,5 produciendo una moneda propia: el denario hispánico (Mommsen), mal llamado “ibérico”.
2) El área ibérica de <edetanos y contestanos, en el país valenciano y Murcia, con una
dracma propia de c. 3,00 g que se acoplará al victoriato romano y luego al quinario, manteniéndose una y otro como unidad de cuenta hasta el siglO I a.C.
3) El área celtibérico-berona donde se extiende la acuñación del denario hispánico iniciada en el área catalana, pero para el bronce utilizará un patrón metrológico que ya había
servido como unidad de cuenta en su dinero premonetal, en relación posiblemente con la Vía
" A. M. de Guadán 1969, 19-21; J. Pellicer 1987, Comentarios teóricos a la metrología de la península ibérica, GN 86-87, 23-34; E. Collantes 1987-89, 29-107 y G-B 1990, 93-101.
M. P GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
82
de la Plata. El valor elegido para la unidad monetal de Ae es de c. 15,48 g con 10 onzas, que
va devaluándose hasta las cinco onzas, c. 7,78 g.
4) El área turdetana basada en su mayoría en un patrón de shekel fenicio de 9,4 g, introducido en época tartésica. De é1 habría salido la unidad de Gades, 1/2 shekel, y los valores
de 1/4 de shekel tan comunes en ciudades de la costa gaditana más los duplos de 18,5 en ciudades turdetanas como Căstulo u Obulco e lncluso de la Beturia como <Arsa o Turrirecina,
región donde se halla Cancho Roano, santuario que ha proporcionado varios juegos de ponderales de este sistema. De todas formas, el carácter étnico variopinto de la Ulterior-Bética aconseja estudiar en cada caso el origen cultural de la ciudad en cuestión.
a. La dracma griega
Las colonias griegas de <Emporion y <Rhode acuñaron siempre plata como era hábito
en las colonias griegas y, como justamente opinaba ya Zobel, probablemente según el sistema foceo tanto para los divisores previos a las dracmas como, con mayor probabilidad, para
éstas (fig. 17). Es también el sistema usado en Massalia de la que Ampurias aprende a acuñar
Cronología
c. 625—45
c. 470
c. 450
c. 450-40
c. 380
c. 400-350
Massalia
Emp
c. 225-49
dracma ligera
2,67 g = 3 óbolos foceos
c. 215-49
divisores Ae
divisor Atenea
0,88 g
c. 90-49
Emporion
Rhode
Auriol°
cangrejo Lacydon
0,88 g = 1 óbolo foceo
cabeza galeada
0,88 g = 1 óbolo foceo
dracma pesada'
3,80 g = 4 óbolos foceos
óbolo rueda
0,66 g = 3/4 óbolo foceo
1." fraccionarias
c. 350-220
c. 211-90
od.
Auriol
c. 225-206
c. 206-80
2.* fraccionarias
0,95 g = I óbolo foceo
dracma caballo’
4,75 g = 5 óbolos foceos
dracma Pegaso
4,75 g
divisor
0,47 g — 1/10 dracma
dracma símbolos
4,30 g
dracma" + diviso#
+ bronce^
divisor rueda
0,44 g = i /2 óbolo foceo
Figura 17.— Evolución cronológica de las monedas de Massalia, Emporion y Rodhe‘.
' Cuando Massalia interviene en Campania elìge un valor de 3,80 g = 1/2 shekel cartaginés de 7,60 g y de las propias acuñaciones campanas.
' No se conocen paralelos en ninguna polis griega pero se encuentran en ămbito púnico (<Hisp-cartaginesas y Brettii) en un horizonte de la Õ GP.
" Similares a las emporitanas, serán muy copiadas entre los galos, esquematizando eI tipo y dando lugar a las “monnaies ă la croix” (limit. galas
dr. rhodet.).
Anepígrafo, similar a ]os emporitanos y muy escaso.
Monedas en Ae de los mismos cuños que las dracmas y reacuñadas todas sobre una emisión sarda.
Todo Ag salvo cuando se indica que es Ae.
imitando los divisores “tipo Auriol”, ambos y sin duda coinciden con el patrón de la metrópolis focea. Sin embargo se ha discutido si pudiera ser el milesio (Furtwängler 1978;
Ripollés 1989). Lo pequeño y la variabilidad de 1os pesos hasta la 16.‘ emisión dificultan el
conocer valor y sistema, luego ( Emporion 27 em. ) parecen ser óbolos del patrón foceo y,
las llamadas “dracmas”, pentóbolos elegidos como unidad de su sistema monetario. No
METALES Y METROLOGÍA
83
conocemos ninguna dracma griega con este peso. El sistema ponderal posiblemente utilizado
fue el de la didracma focea de 11,5 g, del que eligen un óbolo de 0,95 para los divisores anteriores a las “dracmas” (27á 38 ems.), y más tarde un pentóbolo de 4,75 g para la unidad
mayor (39á 78 ems.), un valor anómalo dentro del sistema foceo que era necesario para
introducirse en el circuito comercial del Estrecho, con el que <Emporion tiene importantes
contactos comerciales, basado éste en un shekel de 9,4 g del que la dracma emporitana sería
una mitad. Estas nuevas dracmas (39 em.) llevan un nuevo tipo, el de caballo parado, indicando que es efectivamente con moneda púnica con la que pretenden intercambiarse dentro
de un circuito púnico comercial. Gades elige más tarde ese mismo valor de 4,7 g, 1/2 shekel, lo que demuestra la importancia de las relaciones comerciales entre ambas ciudades
(G-B 1993, 127). Los divisores con Pegaso de estas dracmas emporitanas pesan 0,47 g,
hemióbolos, que constituyen la décima parte de la unidad. Ampurias nunca acuñó bronce,
como tampoco aquellas otras ciudades inmersas en su circuito; nos referimos a todas las
limitaciones galas y celtas o a las “ibéricas” de las actuales Aragón y Cataluña. Este amplísimo ámbito económico no acuííará bronce hasta el dominio romano. Entre los íberos ( edetanos y contestanos) el modelo griego es el que ha servido para el sistema monetario y
tampoco se acuñará bronce (excepto durante el corto dominio cartaginés de la ciudad
218-212 ( em.). Rhode sigue las mismas pautas que <Emporion, pero de forma accidental reacuííó sobre bronces sardos muy abundantes en España que Acquaro fecha desde el
—264, reacuñación que se hizo con los mismos cuños que los de las dracmas y que por tanto
deben ser coetáneos. ¿Cómo llegan a Rhode y por qué se reacuñan? No lo sabemos, pero en
las excavaciones de la ciudad ha aparecido, junto a estos bronces reacuñados, uno sin reacuñar; es decir, que la reacuñación se hizo en Rhode, pero la errúsión metrológicamente no le
pertenece. ¿Mercenarios que vuelven, comerciantes que permanecen en Rhode un corto
tiempo? Es evidente que no se trata de pago de mercancía, sino de íntima moneda de cambio
que hubo de venir en los bolsillos de “inmigrantes” a la ciudad. Su homogeneidad en peso,
cospel y tipo (4 em. 7) indica además que estamos ante una sola entrada. ¿Cúal era el valor
de cambio con la dracma? No lo sabemos.
La dracma emporitana fue la única moneda circulando en todo el NE hispánico en época
prerromana convirtiéndose en unidad de cuenta, y cuando la amonedación indígena llega
provoca las imitaciones “ibéricas” de dracmas. Esta unidad de plata se consolida como
unidad del sistema monetario; con la llegada de los romanos se convierte fácilmente, dada su
similitud de peso, en la equivalente del denario romano, naciendo una moneda que hemos
llamado denario hispánico aun cuando en realidad se trata todavía de la dracma local (opinión semejante en cMRR 86 ss.). Este origen justifica el siempre mayor peso del denario hispánico respecto al romano, pues teóricamente se diferenciaban en c. 0,30 g. El peso de la
dracma de 4,7 g aparece todavía en los primeros denarios ( iltirkesalirban 1 em.) con divisores de 0,47g. La acuííación del denario se extiende a Celtiberia y Beronia, pero no penetra
en área ibérica. Cf. infra denario hispánico.
Además de estas monedas de <Emporion y Rhode, es posible que la dracma ibérica estuviera basada en otra dracma griega, la euboica-ática, a juzgar por los ponderales levantinos;
pero ello lo discutimos en su apartado correspondiente.
b. El medio shekel de 4,70 g de Gades. Sistema fenicio-turdetano
Shekel es la transcripción actual del fenicio skl que ha venido en los últimos años a sustituir el término hispánico ancestral de siclo, procedente del griego siglos y del latín siCltls
(Isid. Orígenes 16,25,18), pero habiéndose convertido la palabra shekel en el término científico general vamos a utilizarlo aquí. Este valor ha sido tradicionalmente Ilamado “dracma”
84
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
aunque no tiene ningún paralelo en las bien conocidas dracmas griegas, y menos razón existe
todavía para denominar así la moneda de una ciudad fenicia como Gades, siendo, sin duda,
la metrología de un shekel la base de su sistema monetario (fig. 18).
SISTEMA FENICIO
(Costa de Siria-Tiro)
Valores
shekel'
9,40 g
1/2 shekel
4,70 g
1/25 shekel
0,34 g
shekel
9,40 g
SISTEMA FENICIO-TURDETANO
(Gades y otras ciudades turdetanas)
Valores
Monedas
SISTEMA CARTHAGO SISTEMA HISPANOCARTAGINESAS
Valores
Monedas
shekel
7,60 g
1/2 shekel
Ag 4,75 g
1/4 shekel
Ag 2,40 g
unidad de Gades’
1/25 shekel
Ag 0,34 g
cuádruplo
Ae 36.5 g•
duplo
Ae 18,5 g
figoräh de Gades
ko.stilo, Obulco y
Florentia’
kostilo, Obulco, Arsa,
Turirecina, etc.
shekel y 1/2
Ae 13/14 g
shekel
Ae 8,5/9,5 g
1/2 shekel
Ae 4,50 g
Gades, Sexs y otras
cecas turdetanas
Gades, knitilo,
Obulco, etc.‘
unidad en cecas de
costa gaditana
mitad de Gades
shekel
7,60/7,20 g
1/20 shekel
Agorah cartag.
shekel°
Au 7,50 g
1/4 shekel
Au 1,85 g
trishekel
Ag c. 22g
dishekel
Ag c. 14 g
shekel y 1/2
Al c. 11 g
shekel
Ag 7,20 g
1/2 shekel’
Ag c. 3,6 g
1/25 shekel’
Ag 0,37 g
unidad'°
Ae c. 8,8/11 g
Figura 18.— Sistema de shekel utilizado en Hispania.
El peso de shekel tirio/sirio estfi bien atestiguado en la costa de Siria a través de los ponderales de Tiro, Maratos y Arados; en Iberia en los ponderales de Caucho Roano (Ba.).
Un shekel áureo, también llamado estátera, equivale a 12 argénteos, es decir, a cuatro trishekels de Ag.
Llamada “dracma” de <Gades.
De este valor sólo se conocen los ponderales de Cancho Roano (Ba), marcados como unidades.
Considerados como ases sextantales podrían corresponder a la unidad de los ponderales de Caucho Roano (Ba.).
Valor acuñado en cecas turdetanas y tíirdulas.
Tmbién se acuñan 1/4 (= 2,3 g), 1/5 (= c. 1,3-1,8 g) e incluso divisores menores hasta en el ágoráh.
Utilizado también en Wkese.
Agorah hispano-cartaginés posiblemente acuñado en Ilici y en la zona de Ciudad Real.
lo En Ae se acuñaron también valores correspondientes a la mitad (c. 5,3 g), 1/5 (c. 2,20 g) y 1/6 (c. 1,50 g).
Como hemos visto, este mismo valor es emitido por Emporion y Rhode desde finales
del siglo Iv y, como veremos, por <Gades, posiblemente en los inicios del siglO III, Convirtiéndose en unidad de cuenta de un amplio circuito al ser copiada por las gentes de la actual
Cataluña y por los galos hasta el Loira; cf. dracma’7 . Es evidente que su raíz hay que buscarla en la Iberia prebárquida, de manera que el patrón debe ser antiguo en la península ibérica.
Podría haberse tratado de un patrón griego, puesto que son <Emporion y <Rhode las primeras en acuñarlas, y sin embargo el peso no concuerda con ninguna dracma griega, dando la
impresión de que Ampurias elige dentro de su sistema focense un valor para acoplarse a ese
otro de 4,70 g que le viene impuesto por un importante mercado en el círculo del Estrecho en
el que ella está implicada2'. Recordemos que la nueva dracma conlleva un nuevo tipo “caballo
2' La diferencia metrológica del denario ibérico con el romano debe tener su causa en que siguen diferentes
patrones. El alto peso del ibérico encaja mucho mejor con la dracma de esa zona, ya devaluada en esas fechas a
4,30-4,00 g en la propia Ampurias. Recuérdese que ninguna otra zona citerior acuña el mal llamado “denario
ibérico”
2' La elección creemos que la hace dentro del sistema de la didracma focea: un pentóbolo (G-B 1993, 127).
METALES Y METROLOGÍA
85
parado”, sólo propio del ámbito cartaginés, lo que puede proporcionarnos una indicación de
los objetivos comerciales de la importante reforma monetal de •*Emporion.
Lo mismo ocurre con la plata de Gades, también de 4,70 g, cuyo valor no es habitual en
el shekel cartaginés de 7,60 g que estaba ya en marcha en la propia Carthago desde el siglo v
y que traerán a Hispania los Bárquidas dos siglos más tarde (fig. 18). Yo misma (G-B 1993,
132 ss.) busqué en el sistema de ese shekel cartaginés el valor de la plata de <Gades. Eran
propuestas con la documentación que entonces teníamos; hoy los ponderales de Cancho
Roano (Badajoz) de fines del siglo v a.C. pueden mostrarnos la importancia del valor del
shekel 9,4 g y, naturalmente de su rriitad, 4,70 g, en la Península mucho antes de la primera
acuííación de ese valor por Ampurias, Rosas o la misma Cádiz. Es posible que ese peso sea
el medio shekel de un sistema fenicio (tirio o sirio) que ha entrado en la Península con la
colonización <fenicia en época tartésica, cuyo testimonio está no sólo en Cancho Roano,
sino en otros ponderales andaluces y en los pesos del dinero premonetal hispánico —torques— (G-B 1999 a, 377; ead. e.p. e).
Efectivamente, en el santuario de Cancho Roano han aparecido 25 ponderales que pueden
acoplarse, gracias a sus marcas de valor, en un sistema métrico cuya unidad menor sería el
shekel de 9,4 (9,2) g29. El patrón de un shekel de 9’4 g está muy bien atestiguado en la costa
siria, especialmente por ponderales de Tiro, Maratos y Arados. Este patrón convive en la
misma zona con otro habitual en Egipto de 7,83 y, en Anatolia, el shelcel de 11,75 g. Todos
ellos parecen partir de una mina de 470 g que se divide en 50, 60 ó 40 shekels respectivamente (Parise 1995, 5-9). El constatado en Cancho Roano parece ser pues específicamente el
shekel tiro-sirio de 9,4 g con 50 shekels a la mina y posiblemente 25 agorot al shekel.
Parece, pues, que a finales del siglo v en Cancho Roano (Ba) existía todo un sistema ponderal con una unidad menor de 9,4 g, cuyo cuádruplo de 36,5 g es el valor reiteradamente
constatado por la marca de un glóbulo como unidad, indudablemente por el mayor uso de ese
valor en las materias a pesar en Cancho Roano. Otra unidad múltiplo, también constatada
con un glóbulo, tiene el peso de 146 g; éste es el peso que aparece frecuentemente en los torques del territorio vacceo y celtibérico. Todo el sistema parece, pues, haber desempeñado un
importante papel en el comercio de la Vía de la Plata en época tartésica y desde ahí haberse
expandido por la Meseta, pues los torques —posiblemente las coronae citadas como dinero
en los textos clásicos— parecen acomodarse a ese peso en territorio vacceo y celtibérico
(G-B 1999 a). La Vía de la Plata e importantes ramales hacia el interior de la Meseta habrían
disfrutado, pues, de un sistema metrológico común con el del mundo tartésico, cuya royal
norm, digamos, debía estar en centros económico-políticos importantes, uno de los cuales
pudo muy bien ser el santuario de Cancho Roano, dada la enorme cantidad de ponderales de
bronce marcados y la riqueza de sus materiales. Pero como Maluquer ya constató, estos ponderales tienen exactos paralelos más al sur, en Sevilla y Huelva; es decir, que el sistema
metrológico debía de estar en uso en toda la zona tartésica (G-B 1998, 1999 e).
La documentación posterior que nos proporcionan las monedas de toda Turdetania, cuyos
pesos muestran un valor unidad de 8,5-9,5 (shekel), de 18/19, (dishekel) y de 4,5 g (1/2 shekel), permite suponer que efectivamente están acuñadas dentro de un sistema metrológico ya
antiguo en la zona. Este peso es el que tras L. Villaronga todos habíamos creído importado
con los <cartagineses al verlo utilizado en la mayoría de las monedas de Turdetania, empezando por <Gades y Cástulo, pero también en <Obulco e incluso en kese. Dada la confirmación de este shekel en la Península con anterioridad a la llegada de los bárquidas, especialmente en <Gades, y la longevidad de su vigencia en época romana en toda Turdetania,
parece más bien un sistema no importado por los bárquidas, sino arraigado en ese amplio
” G—B 1999, 377; ead. e.p.a.
86
M. P. GARCÍA—BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
territorio en un momento en el que unos intereses comerciales y culturales comunes hayan
afectado toda la zona en época tartésica. En el caso de haber sido importado con los bárquidas, como creíamos, habría desaparecido tras la derrota bárquida, como lo hace el propio
shekel cartaginés de 7,60/7,20 g, éste sí importado por los bárquidas, que no deja en
Hispania ninguna secuela. El comienzo, pues, de la amonedación de <Gades con un peso
para sus platas de 4,70 g podría explicarse como la conversión en moneda de un viejo valor
de cuenta en vigor desde tiempo atrás —un medio shekel de c. 4,5 g y un cuarto shekel de c.
2,35 g—, totalmente independiente del shekel monetario de Carthago que entraría más tarde
en la Península. Siglos después <Gades habría utilizado, pues, el sistema metrológico feni cio-tartésico para acuííar un medio shekel de 4,70 g y, siguiendo el uso de este shekel tiriosirio con divisiones de 25 y 50, un agora de 1/25 del shekel. Si este sistema fraccionario fue
también implantado en Iberia junto a los pesos, que es lo más razonable, el agora de <Gades
sería de 0,34 g, exactamente el peso de los divisores que tenemos en las monedas de la primera serie gaditana. Si es así, C. Alfaro (1988,74) tenía razón al considerar estas primeras
fracciones como correspondientes a la primera plata de 4,70 y no una devaluación posterior
como yo había creído (G-B 1993, 133). Es cierto, como Villaronga bien vio, que el peso del
bronce asciende a c. 10-11 g durante la H GP, peso en el que se mantendrá mucho tiempo; yo
defendí (G-B 1990, 100) que ello ocurre post —212 y con motivo de una revalorización de la
plata debida a su escasez, que debe ser intercainbiada por una mayor cantidad de bronce,
similar a la retarifación del denario que Roma tiene que hacer en el —140. Este shekel de 9,4
g es acuñado también en Carthago (Jenkins y Lewis 1963, 13-17) posiblemente en relación
con el mundo púnico occidental del que Gades es epicentro.
De enorme importancia parece ser, pues, el dato de que Ampurias en el último cuarto del
SiglO IV Cíimbie su sistema monetario de pequeños divisores de 0,91 g con tipos atenienses por
moneda mayor con tipos púnicos, equivalente al medio shekel fenicio-tartésico de 4,70 g.
Todo eflo atestigua una importante prehistoria de relaciones económicas de Ampurias con la
región meridional y corrobora lo que conocíamos por la Arqueología sobre las relaciones
comerciales directas entre Ampurias y Gades, a juzgar por la implantación de las mercancías
emporitanas en las mismas bocas del Atlántico y en respuesta de las ánforas de Andalucía
occidental en la propia Ampurias (Sanmartí 1980, 398; G-B 1993, 123). Ambas características
monetarias —metrología y tipología— son un testimonio real del interés de Ampurias en el
comercio púnico que desempeííaba un importante papel en la venta de los productos griegos,
como ya sabíamos por los grafitos púnicos del pecio del Sec (De Hoz 1987).
El arraigo en la Península de este valor del shekel fenicio-turdetano justificaría su enorme
extensión y perduración en el sistema monetario meridional de época prerromana y romana,
posiblemente hasta tiempos de Augusto. La primera moneda habría venido simplemente a
acuñar el valor de cuenta del dinero premonetal, nacido del sistema metrológico usado en la
región desde quizás los siglos VIi/vi, y los numerosísimos valores de c. 4,5, 9 y18 g de las
monedas de la Ulterior, desde luego de las fenicias y libiofenicias, pero también de otras
como <Cástulo, Obulco, Carteia, Carmo, etc., deben de ser un testimonio de este sistema,
aunque sin duda con fluctuaciones para facilitar su intercambio con la plata.
Este peso del shekel fénico-turdetano justificaría también ese valor de c. 13-14 g tan abundante en Gades, en Sexi y en otras cecas turdetanas, equivalente posiblemente a un shekel
y medio, peso que no encontraba su ajuste en ninguno de los otros sistemas metrológicos.
c. El shekel cartaginés de 7,60 g
Como hemos visto supra los shekels (—siclos) son varios, desconociéndose cuál es exactamente el que sirve como modelo al patrón de 7,60 g de la moneda de Carthago, posiblemente
METALES Y METROLOGÍA
87
el común en Egipto (fig. 18). Las colonias fenicio-púnicas hispanas anteriores a los bárquidas
parecen haber utilizado el siclo tirio de 9,4 g (cf. supra), y sólo las cecas bárquidas acuñaron
con el patrón cartaginés de 7,6 g, abandonándose éste tras la victoria romana. Con este peso es
acuñado el oro hispano-cartaginés de 7,5 g. La plata emite sin embargo a 7,20 g para que 12
siclos argénteos se intercambien por uno áureo dado que la ratio de oro-plata era de 1:11,1/3
(Villaronga 1973, 97). Este cambio de un siclo áureo por 12 argénteos era el más cercano a la
ratio, sobre todo si se tiene en cuenta la alta calidad de la plata hispánica, lo que permitía rebajar en algo su peso (ibm.). Las monedas <híspano-cartaginesas siguen claramente este patrón
desde valores de trishekels hasta cuartos, sumándose a esta gama en otras ciudades del área
púnica los agorot, 1/20 del shekel, lo que supone 0,37 g (<hispano-cartagineses, divisores), y
son acuííados posiblemente in Ilici y en la zona de Ciudad Real.
d. La “dracma” ibérica. Metrología en Edetania, Contestania, Untica y Languedoc
La metrología ibérica la conocemos gracias a las numerosas pesas que se han encontrado
en las necrópolis de Levante y que han permitido establecer un sistema de pesos con gran
coherencia interna en el área estricta de Edetania y Contestania. No se han enco ntrado ponderales similares en otras zonas aledañas claramente iberizadas a juzgar por la lengua o
escritura; me refiero a la actual Cataluña, donde el patrón metrológico ibérico está totalmente
ausente. Aunque las monedas edetanas y contestanas no se habían asociado con esta metrología sino con la romana, creo que sin duda pertenecen a ella como ahora veremos.
D. Fletcher, gracias a los ricos y concordantes testimonios de ponderales fechables entre
el siglo Iv y la primera mitad del m a.C., pudo presentar unas tablas que podemos dar por
fiables (Fletcher 1981). Los pesos constatados difieren claramente de los que hemos encontrado en la Vía de la Plata, en Cancho Roano o en las tortas de Driebes (G-B 1999, 381),
permitiendo apoyar la propuesta de Fletcher de una dracma según modelo euboico-ático de
4,36 g y. de tetraóbolos de c. 2,99-3 g, aunque el peso mayor de 493 g de la Bastida no coincide con la mina ática, quizás porque nosotros sólo poseemos un ejemplar. El frecuente
peso de. 2,99 para el tetróbolo es exactamente el de las primeras monedas saguntinas (G-B
1990, 96-99), teoría que se confirma ahora con más ejemplares hallados en la región de
Sagunto (Ripollés 1993, 122), mucho más débil que el del victoriato romano al que todos lo
habíamos asociado; es cierto que con la ocupación romana de Sagunto el patrón sube a c.
3,40 para homologarse al victoriato que ha entrado con la tropa (fig. 16). El hecho pues de
que las primeras monedas ibéricas, las de arse y < saiti, se acuñen según un sistema
metrológico ibérico —lo que era de esperar— es un testimonio más de la personalidad y el
arraigo de una cultura ibérica propia, que viene a sumarse a todas las otras características
monetales que demuestran la larga tradición cívica de las comunidades ibéricas, con tipos,
escritura y lengua propios correctamente usados y un patrón dineral también propio.
Ninguna de estas características se da entre los llamados “íberos” del territorio actual
catalán, quienes pertenecen a otro circuito económico, el de las dracmas emporitanas, cuyos
topónimo, tipología y metrología copian.
Muy importante sería hacer el estudio del bronce ibérico con esta nueva perspectiva, que
sin embargo no haremos aquí a fondo por su enorme dificultad sino para aquellos ejemplares
con marcas de valor y en cuanto a su relación con la moneda de plata. Sólo <0niikesken presenta abundantes grafemas ibéricos en las monedas que parecen ser marcas de valor (fig. 19).
Alguno de ellos es similar a los escritos en monedas de Saiti y son traducidos en Untica
(12 em.) a la cifra latina EI = XV, indicando que el sistema de división interna era equivalente
en <Untica y saiti. No podemos sin embargo relacionar estas marcas monetales con otros
grafemas, sin duda numerales, que frecuentemente aparecen en vajillas de plata, ánforas, gra-
88
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
fitos cerámicos, etc., diferencias que podrían dar la razón a quienes no aceptan la interpretación numismática de marcas de valor para esos grafemas: para Tovar se trataría de morfemas
en relación con el NNL y para Untermann también podrían algunos ser ; sin embargo, la
reiteración de las marcas en determinados valores y la aparición junto al mismo valor en letras
latinas, Xy, hacen de la vieja interpretación numérica de Heiss una propuesta muy verosímil.
Veamos el conjunto de marcas de untíkesken consolidadas y sistematizadas por Villaronga:
Serie A
ases e.ba o e.ta.ba.n (5 y 10 nummi = 15)
e.ba también en sáiti, neronken y b/rikaohn
semises e.te.rte.r (mitad)
cuadrantes e- (mitad de e.te.rte.r)
sextantes :s. e. r.ki. r (sexto)
Serie B
e.ta.r (5 y 20 nummi = 25)
e.te.r.te.r (mitad)
e- (mitad)
s.e.s.te (texto)
Figura 19.— Signos ibéricos con posible valor metrológico.
Collantes (1989) aborda conjuntamente toda la amonedación peninsular y, como novedad,
defiende la existencia de dos sistemas de acuíiación con base en 25 y 15 unidades (griega e
ibérica, respectivamente) que se amoldarían al peso de la plata (dracma de 4,7 o denario de
4,5-3,89 g); ambos sistemas serían utilizados coetáneamente y dentro de una misma ciudad en
la Citerior y Ulterior. Para su defensa, parte de estas monedas con letras ibéricas EI (e.ba—5+10) O EXIN (e.ta.ba.n-— 5 y 10 nummi) leídas desde Heiss (pp. 96-100) y Delgado (p.
214) por el abecedario griego. EI es en griego 5-10 (15), igual que el xv latino que acompa- ña
en la 12 emisión"0. Heiss explicaba que 15 eran los divisores de esas piezas, en contraste con
los 12 del as romano, moneda que circulaba conjuntamente. Collantes (ibm. 45) opina, muy
justamente, que la cifra se refiere a 15 piezas de bronce (de 25 g) correspondientes a la dracma
emporitana (o al denario) de 4,5 g; sin embargo, no comprueba que ello equivale a una
anómala radio Ag:Ae de C.1:84, bajísima pero, como veremos, real en Hispania. Igual
interpretación aplica Collantes (ibm. 61) a la misma marca —EI— que hemos visto en Haití
en piezas de jinete ibérico de fines del siglo n de c. 11,80 g (CNH 316, 13), lo que daría una
ratio de c.1:40 que resulta inaceptable. Pero hemos considerado que la marca de saiti está
referida a la dracma ibérica levantina de 2,99 g, la acuííada por esta misma ceca en tiempos de
Catón, devaluada ahora a c. 2-1,7 g, tendríamos una ratio de c. 1:90, lo que parece muy coherente con el resto de la información. Éste es un dato importante porque indica que todavía en
esas fechas la unidad de cuenta en el mundo ibérico era la dracma ibérica, cuyo cambio se fija
en xv unidades ibéricas de bronce, sin que la libra o el denario romanos desempeííen aquí ningún papel (G-B 1999, 382), y confirmaría la pervivencia de la unidad de cuenta ibérica a la que
en su día se había asociado la moneda romana similar —el victoriato— explicándose la acumulación y perduración de su circulación en Levante (Lechuga 1986, 76 ss.); pero en estas tardías fechas el victoriato había sido sustituido en Roma por el quinario de c. 1,7-1,9 g, dando una
ratio más alta y acorde con el resto del Mediterráneo c. 1:100 (fig. 16).
Este mismo valor creemos poder atestiguarlo en las monedas de neronken con marca
e.ba. (1 em.) de c. 20,6 g que podría referirse a la dracma massaliota ligera de 2,6 g, lo que
da una ratio Ag:Ae de c. 1:118, muy cercana al 1:120 del sistema romano. En las siguientes
emisiones de peso muy inferior (12,10 g) e.ba se refiere a un quinario de 1,5-1,9 g. Dracma y
quinario fueron, según sabemos por textos literarios y atesoramientos, unidades de cuenta
consecutivas en Galia y, posiblemente, el cambio de unidad de cuenta se produjo a comienzos
'° La opinión de L. Villaronga (1977a, 45, 47 y 59) de que estas marcas indiquen el número de talla a la libra
romana choca con datos importantes metrológicos comentados por Collantes (1989, 43-47), p. em.: el valor xv en
saiti daría una libra de 176,4 g.
METALES Y METROLOGÍA
89
del siglo I a.C. (esc 629, cx 164 ss.). La constatación de cambio de valor en las monedas
es ahora un dato histórico importante, amén del de la semejanza con las monedas de untikesken y saiti, homologación cultural que se refuerza, aunque no sepamos justificarlo, por
el uso de e.ke.ke en semises de neronken, de e.ke en los de saiti. La similitud metrológica
y el uso de los mismos grafemas ibéricos entre estas dos ciudades de Contestania y
Languedoc es un dato importante que habrá de explicarse mejor.
Volvamos a uniikesken, cuya marca de valOr El (4 em.) y EI = xv (12 em.) habían aparecido mucho antes que en las otras cecas y donde tampoco deben significar 15 monedas a la
libra romana, sino que como en salt/ se refiere a las unidades de bronce necesarias para
equivaler a una unidad de plata local, en este caso una dracma emporitana o de imitación de
c. 4,5 g o un denario hispánico como quiere Collantes, ambas monedas muy similares de
peso en esta primera fase. La ratio Ag:Ae que proporciona esta marca es de c. 1: 85, la
misma que la de e.ta.r leída como 25, pues la primera está en ases de c. 25 g y la segunda en
moneda de c. 15 g. El interés histórico de toda esta consideración es enorme puesto que
constata el bajo precio de la plata en Hispania respecto a Roma o Galia y la similitud del sistema de numeración en las marcas de valor entre las cecas de Levante, Untica y Languedoc,
pero diferencia con toda claridad dos circuitos monetarios con unidades de cuenta diversas:
el ámbito ibérico de Edetania y Contestania con una dracma teórica de 2,99 g, procedente de
un sistema metrológico propio, región donde nunca se acuííara el llamado “denario ibérico”,
del de Ampurias y todo el norte y oriente del Ebro, donde la dracma emporitana de 4,5 ha
creado un sistema monetario de imitaciones de esa dracma que sigue vigente y que dará
lugar al denario hispánico como continuación metrológica y, hasta cierto punto, tipológica:
los tres delfines de los anversos que nunca se representarán fuera de esa región. Cf Denario
hispánico. Sin embargo, en el Languedoc neronken y birikantin se refieren primero a una
dracma massaliota de 2,66 muy similar a la ibérica y no a la emporitana o al denario; después al quinario como en Contestania.
e. La libra romana
El metal patrón en Roma fue el bronce y a él se acopla en un principio el sistema monetario (fig. 16). El sistema de pesos romano está basado en su unidad, la libra, cuyo peso no
conocemos con exactitud y sólo a través de cálculos numismáticos o dudosas referencias literarlas hemos concluido que pesaba 324 g (esc 592).
e.1. Metrología republicana (fig. 16)
La libra estaba dividida en 12 onzas (unc/n), cada una con peso de 27 g. La primera
moneda se acopla a la unidad del sistema, el as libral, pero enseguida el peso de la moneda
se va rebajando a triental (cuatro onzas), cuadrantal (tres onzas), sextantal (dos uncias) —de
esta reducción hay ya acuííaciones hispanas en Cástulo, Obulco, etc.—, uncial (una
ancla) y semiuncial (media ancla). Esta metrología romana es inicialmente aplicada sólo al
bronce, pues la primera plata romana se acuña fuera de Roma durante las guerras pírricas
con metrología griega, la de las didracmas de Magna Grecia. Continuación metrológica de
estas didracmas, aunque ya acuñadas en Roma, son todavía las primeras monedas que llegan a Iberia durante la II GP: el cuadrigato (una didracma) y su mitad el victoriato hallados
en la zona beligerante como Granada, Martos y Tivisa (G-B 1990, 110). Pero en el —211
según opinión generalizada, o —209 según parecen indicar los hallazgos hispánicos (ibm.
107 ss.), se crea la primera plata romana acoplada a su bronce, el denario, que contiene
90
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
cuatro escrúpulos (1/24 de la uncia = 1,12 g), es decir, 4,48 g, peso mantenido en algunas
raras emisiones iniciales (sec 11) y que rápidamente declina hasta llegar al más frecuente en
c. 155 a.C. de 3,8 g = 3,3/7 escrúpulos (RRC 594). Es indudable que tanto el denario como el
as desempeííaron un importante papel en los sistemas monetarios hispánicos, que tendieron a
acoplar sus pesos y sus valores a la moneda romana. En muchas cecas se acuñaron incluso
según la metrología romana ases sextantales: <Cástulo, Obulco y posiblemente <Florentia.
Sin embargo, cada día tiene más adeptos la idea de que el bronce indígena siguió acuñándose según patrón propio, con todas las variantes que ello supone y con la necesaria referencia en
casos al sistema romano que, indudablemente, tenía también aquí validez. Es incluso muy posible que, como quiere Collantes, existieran series monetales acuñadas coetáneamente según un
sistema romano e indígena adaptándose a1 objetivo de la emisión, en muchos casos alimentar
de moneda menor la tropa romana, al igual que se hará en época augústea. Por tanto, las interpretaciones emanadas en algunos manuales de Historia Antigua sobre la total supeditación de
toda la amonedación de Iberia al sistema y administración romana es falsa por todos los costados: epigráfica, lingüística, metrológica y tipológicamente. Es cierto que hasta hace muy poco
se había pensado que todo el bronce ibérico-romano se acuñaba según el sistema romano, y
según esas cronologías se han fechado nuestras acuñaciones. Parece que los sistemas hispánicos
no tuvieron pesos tan altos para sus unidades como los sextantales romanos, por lo que cuando
los encontramos en moneda hispánica podemos adscribirlos al patrón romano ( Cástulo y
<Obulco); pero sí los hubo similares al sextantal reducidO, al unclal y semiuncial que se confunden con la mayor parte de los sistemas hispánicos y creo que debemos descartar esa terminología para designar moneda hispánica, pues inevitablemente con ella la estamos clasificando y,
sobre todo, la estamos fechando con errores importantes. Desgraciadamente, el problema es
mucho más complejo, pues existen: a) moneda legal de Roma en Hispania, b) imitaciones y
emisiones hispanas de metrología romana, estas últiriias muy difíciles de indexar hasta que no se
separen con seguridad aquéllas, la mayoría, que son de metrología indígena.
Roma acuñó en Hispania con su propio nombre quadrigatos, victoriatos, medios victoriatos, denarios y ases (<Roma en Hispania), pero lo más espectacular por novedosos son los
divisores de Ag de 0,40 g (4 qá em. 5-6), desconocidos en el sistema denarial y que deben
corresponder al valor de un as de Ae, pero que dado el hábito de las cecas cartaginesas y
griegas en Hispania de emitir los divisores en plata. Roma se vio impelida a hacer lo mismo
y acuñó en plata el valor de un as de Ae con tipología nueva, cuya “R” dentro de láurea per mite adjudicárselo a Roma, a1 igual que el medio victoriato con “R” coronada (G-B 1990,
129-134). Más aún, la razón principal debió ser la carestía del bronce en Hispania respecto a
la plata, siendo para ellos más barato acuñar el as en Ag que en Ae; recordemos que el cam bio de metal para un mismo valor no es excepcional: en la República los sestercios eran de
Ag y en el Imperio de oricalco. Sin embargo, éste es el único caso que conocemos en la
Historia de Roma de ases de plata.
Para comentarios sobre el denario, cf. denario hispánico.
e.2. Metrología imperial (fig. 20)
En 90/89 aC., mediante la lex Papiría, Roma establece el patrón semiuncial para las emisiones de bronce: el as tendría un peso teórico de 13,50/14 g, el semis de 7 y el cuadrante de
3,5 g (Crawford 1985, 183-185). Sin embargo, la incidencia de estos cambios sobre las escasas emisiones provinciales de fines de la etapa republicana es casi inapreciable. Gran parte
de las series hispanas del período triunviral (<Carteia, Carthagonova, etc.) parecen haber
utilizado un patrón quizá un poco más ligero, mientras que otras (Lepida kelse) llegan o
sobrepasan los 14 g (src pp. 64-65; Llorens 1994, 88).
METALES Y METROLOGÍA
91
A diferencia de lo que sucede en otras provincias del imperio' 1, en la etapa imperial las
ciudades hispanas únicamente acuíían moneda de bronce cuyo nombre desconocemos, pero
con unos pesos similares a los del sistema monetario romano (HMHA, 368). Hacia el año 23
a.C. Augusto lleva a cabo una importante serie de reformas de carácter económico, entre
ellas la introducción de un nuevo patrón metrológico (fig. 20) cuyo as debía pesar c. 11 g
(Amandry 1986, 21-33; Bumett 1987, 53-55). El nuevo esquema monetario estaba basado en
unos valores múltiplos del as: el sestercio (= 4 ases y un peso teórico de 27 g) y el dupondio
(= 2 ases y un peso teórico de 13,50 g) para cuya acuííación debería utilizarse el oricalco"°, y
unos divisores: semises (= 1/2 as y 5 ó 6 g) y cuadrantes (= 1/4 as y un peso de c. 3 g) que, al
igual que la unidad (as), debían ser acuñados en cobre. Progresivamente este modelo se irá
adoptando en las distintas provincias del imperio. Sin embargo, los análisis metalográficos y
los estudios metrológicos indican que en Hispania la implantación fue tardía y poco uniforme (tivti+n, 368-369). De hecho, en el período augústeo, la normativa en relación con el uso
de nuevos metales no parece haber tenido aceptación en los talleres hispanos y sólo se acuíían dupondios de oricalco en Emerita, c. 23 a.C., a nombre de P. Carisius (RIc n.° 11a-b),
pero no son emisiones de carácter provincial, sino imperial ( A, 368).
Valores
Metales
Denominaciones
Pesos
AV
aureus
quinarius
7,85 g
25 denarii
aureus
3,92 g
3,80 g
1,90 g
27 g
13,bU g
11 g
5/6 º
3g
12 y 1/2 ases
16 ases
8 ases
4 ases
2 ases
unidad
1/2 as
1/4 as
AG
OMcMCO
denarius
quinarius
sestertius
dupondius
as
semis
quadrans
Figura 20.— Sistema monetario romano en época alto imperial (23 a.C.-64).
1 aureus = 25 denarii = 50 quinarii = 100 sestertii = 200 dupondii = 400 ases — 800 semises — 1600 quadrantes.
1 denarius = 2 quinarii = 4 sestertii = 8 dupondii = 16 ases — 64 quadrantes.
El panorama se complica al comprobar que existen notables variaciones en los pesos de las
diferentes emisiones de una misma ceca, e incluso entre emisiones acuñadas bajo un mismo
emperador. Esto, por ejemplo, sucede en Bilbilis, Calagurris y Osca durante el reinado de
Augusto o en mCaesaraugusta y Turiaso con Tiberio. También se detectan diferencias en los
pesos de las distintas denominaciones. Aunque es imposible generalizar, los cálculos proporcionan los siguientes valores medios para las distintas denominaciones (iu'c p. 65):
— sestercio — los de bronce oscilan entre 40 y 30 g, aunque la mayoría pesa 38/36 g,
mientras que los de oricalco pesan entre 26 y 22 g pero con una clara tendencia a mantenerse
en los 24 g;
" En algunas cecas orientales se emiten series de oro y plata como los cistóforos de Asia Menor, las dracmas
y didracmas de Caesarea en Capadocia o las tetradracmas de Antioquía y Alejandría (iu'c p. 6; Llorens 1994, 87)
' 2 No podemos considerar realmente una novedad augústea ni el uso de estos metales ni el de estas denominaciones puesto que el oricalco había sido empleado en Bitinia, Misia y Frigia en época de Mitrídates VI del Ponto
y más tarde, entre los romanos, en una emisión del año 88 a.C. de Q. Oppius; tampoco son novedosas las denominaciones ya que se habían utilizado en la etapa triunviral, en concreto en las acuñaciones de Bibulus, Atratinus y
Capito, prefectos de la flota de M. Antonius (HMHA, 368-369; cf. también en Metales 5. Oricalco).
92
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
— dupondio = los de bronce oscilan entre 26 y 17 g, mientras que los de oricalco pesan
14/11 g;
— as = c. 11 g, aunque esta cifra se obtiene de valores que oscilan entre 9 y 14 g;
— semis = con pesos entre 4 y 8 g pero con una clara tendencia a centrarse en 5,5/6 g;
— cuadrante = con pesos entre 2 y 4,25 g pero con tendencia marcada a mantenerse en
los c. 2,5/3 g.
Sin embargo, aunque existen numerosas excepciones’", las emisiones de los talleres béticos parecen haber utilizado un estándar más pesado, de c. 14/12 g, mientras que las de la
Tarraconense se aproximan más al sistema augústeo de 11/10 g (Villaronga 1979, 266-267).
Será en el reinado de Tiberio cuando se va ya unificando la metrología en la península
ibérica y cuando se introduce el uso de oricalco para sestercios y dupondios, aunque sólo en
un escaso número de cecas como <Caesaraugusta, Tarraco y <Turiaso. Para los ases y sus
divisores se sigue utilizando un bronce temario, de composición variable, salvo excepciones
concretas como <Rómula, <I1ici, <Segóbriga y <Caesaraugusta, que acuíían con cobre
casi puro siguiendo la pauta marcada por Roma (HMHA, 369).
Con CaUgula ya sólo están abiertos los talleres de la Tarraconense, y mientras en algunos
se continúa utilizando el cobre acuñado con pesos muy altos (<Acci y Osca), en otras
cecas (<Caesaraugusta y <Carthagonova) se siguen las directrices marcadas por Roma
(Villaronga 1979, 292-293).
f. Sistema celtibérico -berón' 4
Celtiberia y Beronia son dos regiones que presentan rasgos metrológicos bien diferentes a
los del mundo ibérico. Como para el resto de nuestra moneda el estudio de sus pesos,
supuestamente romanos, ha arrastrado el de sus cronologías: Navascués supuso que los 1510 g de la moneda celtibérica correspondían a la moneda romana y a sus devaluaciones,
adscribiendo todas las emisiones de jinete lancero a época sertoriana por su patrón “semiuncial”. Los hallazgos han demostrado que tenemos monedas “semiunciales” enterradas en
Numantia mucho antes que en Roma se hiclese tal reducción (c. 90 a.C.), siendo una termi nología, pues, a desechar. Hildebrandt (1979) y García Garrido y Villaronga (1987, 38 ss.) se
dieron cuenta de que esos “ases” tenían para los romanos el valor de “semises”, llegando a la
conclusión de que el peso teórico de algunos “ases” celtibéricos era el de 15,48 g, exactamente el que parece constatarse en estas nuevas propuestas que hacemos a continuación;
pero así como todo ello se juzgaba como acuíiado según la libra romana, nosotros creemos
que se trata de un sistema metrológico propio. Tampoco se había recapacitado sobre el bajo
valor de la plata que esas valoraciones romanas de la moneda celtibérica conllevaban.
Abordémoslo desde el sistema premonetal.
Hace unos aííos la aparición de marcas en algunas joyas, y sobre todo la regularidad de
los pesos, nos obligaron a preguntarnos si serían signos de valor (G-B 1997, 219 ss.). Estas
marcas aparecen sobre todo en joyas vacceas y por lo tanto no necesariamente dentro de un
sistema válido también en Celtiberia; sin embargo, otras muchas joyas, algunas de la propia
" En la Tarraconense, <Tarraco, < Ilercavonia e <Ilerda parecen haber utilizado un patrón más ligero
(c. 7,75 g) que el augústeo.
"’ En ninguna de las obras generales de Numismática se ha hecho mención a los <berones, incluyéndolos
siempre entre los mceltíberos. Las diferencias numismáticas entre ellos han permitido aislarlos, aunque no delimitarlos con seguridad, por lo que cuando en este apartado nos refiramos a opiniones anteriores citaremos siempre a mceltíberos aunque se incluyan en ellos los mberones. Cuando el juicio sea nuestro, procuraremos dejar
clara la distinción.
METALES Y METROLOGÍA
93
Celtiberia, y los ponderales aparecidos en Cancho Roano (Badajoz) permitieron proponer la
existencia de una metrología común de origen tartésico, que entró por la Vía de la Plata para
la valoración de las joyas de oro y plata meseteñas, desempeñando algunas de ellas —los torques funiculares y los brazaletes espiraliformes— la función de dinero premonetal (G-B
1999a, 368-384). Este sistema de Cancho Roano del siglo rv (cf. shekel fenicio-turdetano)
coincide exactamente con los ponderales también del siglo rv en La Hoya (La Guardia,
Álava) recientemente publicados, único conjunto que conocemos para toda la región, aunque
la coincidencia con los pesos de las tortas de plata del tesoro de Driebes (Guadalajara) pare cían ya comprobar el uso de esa metrología en la tesaurización en Celtiberia de argentum
infectum (ibm.). Creemos que es de esta misma metrología dineral de donde ha nacido el sistema monetario de Celtiberia y Beronia.
Para la comprensión interna del sistema monetal no hemos encontrado gran ayuda en las
letras sueltas que aparecen en las monedas, no aquéllas que son abreviaturas de topónimos,
ni en los globulitos (<Índice de signos). No sabemos todavía hoy si son marcas de valor las
siguientes: s.o.s se repite en
areíkoratiko:s y en
oilaunikos pero podría tratarse de sosetanos (G-B 1999, 203 ss.), ka.1 en karaues podría referirse a galos (Beltrán 1980b, 159-168),
o. s en a íkai liko s, posiblemente usamenses. La s suelta es frecuente en ases de
sekobirikes y en turiasu, pero con valor seguro de s(emis), por ir acompañada de dos
puntos y ser mitades, sólo en kueliokos, ekualako ú, ut rouias, y fuera de Celtiberia en
<Cástulo, donde aparece junto a la S latina de s(emis), y es efectivamente la mitad de la unidad; también ku para designar qu(adrante) parece muy probable en kaiskata y quizás en
kueliokos como veremos.
Más explícitos habían sido los puntos, copiados sin duda de la moneda romana donde sirven para consignar las onzas que contienen las piezas; pero la moneda berona, a veces también la celtibérica, usa ese sistema de glóbulos para designar cuántas piezas son necesarias
para constituir una unidad (fig. 21). Marcan el as con un punto, el semis con dos, al que a
veces se añade la s inicial de s(ennis), el triens con tres y el quadrans con cuatro puntos y una
ku. Por las iniciales de s(emis) y qu(adrans) parece que aprendieron la terminología del latín.
S = semis (6 uncias)
Sistema celtibérico-berón
1/ o = unidad, usados indistintamente
Ag: areikoratikos y torques de Padilla
Ae: areiko ratikoí y oilaunikoí
oo = mitad (con s de semis)
Ag: pulseras de Padilla
Ae: ekualakos, kueliokoí, konterbia ka rbika,
bursau y ni rouias
Sin consignar la í. nertobis y aratikos.
oooo = triens (4 uncias)
ooo — tercio (triens)
Las mismas cecas
ooo = quadrans (3 uncias)
oooo — cuarto (con q de quadrans)
Las mismas cecas
Sistema romano
I = as (unidad de 12 uncias)
oo = sextans (2 uncias)
o = uncia (1 /12 del as)
Figura 21.— Contraste entre el sistema de marcas en moneda romana y en la celtibérico-berona.
Esta comprobación nos había señalado que el sistema monetal no era romano ni duodecimal, sino indígena y decimal, ambas cuestiones importantes para abordar la explicación
metrológica (G-B 1989a, 55-64). Veámosla:
94
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
El juego de pesas de Beronia: La Hoya (Laguardia, Álava)
Un completo juego es el constituido por las siete pesas con marcas de valor hallado
durante las excavaciones de La Hoya en un estrato que se fecha en la primera mitad del siglo
rv, cuyo conocimiento debo a la generosidad del Dr. Llanos"’. El editor, tras un estudio minuciosísimo de los pesos y sus marcas de valor, interpreta el sistema de la siguiente forma:
1 unidad:
18,51, marca: raya en diámetro
5 mitad: 9,88
2 duplo:
36,91, marca: dos radios
6 tercio: 7,08
3 triplo:
54,8, marca: tres radios
7 cuarto: 4,95
4 quíntuplo: 91,06, marca: cinco radios
Armando Llanos juzga el juego de pesas hallado como completo, pues el cuádruplo se
pesaría con las piezas 1 + 3. También lo cree duodecimal, sumando en conjunto 12 unidades
(11 los enteros y 1 entre todas las fracciones). Las fracciones además estarían configuradas
sobre 12 unidades divisorias. Los pesos de los enteros le parecen muy correctos si se toma la
unidad como punto de referencia, permitiéndole recrear un sistema teórico completo, al que
hemos añadido el cuádruplo y una posible onza"6:
unidad:
18,51
mitad:
9,25
duplo:
37,02
tercio:
6,17
triplo:
55,53
cuarto: 4,62
¿cuádruplo?: 74,04 (falta)
¿onza?: 1,54 (falta)
quíntuplo:
92,55
Sin embargo, es posible que los enteros constituyan un sistema quincuagesimal (decimal) por
su ponderal superior, quíntuplo, amén de que si incorporásemos el cuádruplo que falta en el juego
estaríamos ante un conjunto de 15 enteros (1 + 2 + 3 + 4 + 5), sin necesidad de utilizar las fracciones. El sistema divisorio, sin embargo, parece efectivamente duodecimal, basado en 12 “onzas”
(1/2 = 6, 1/3 = 4, 1/4 = 3), pues sólo proporciona cifras enteras si lo consideramos uncial.
Si así fuera, deberíamos contemplar la posibilidad de una unidad menor para las fracciones, la onza, sobre la que se monta el sistema monetario de bronce, basado ahora en un sistema decimal: onza 1,54 g; “ases” de 15,4 g y torques y otras joyas dinerales de 154 g" 7. Esta
unidad para el “as” de 15,48 g es precisamente la que García Garrido y Villaronga (1987, 38)
habían propuesto como teórica para el primer slstema monetario en Celtiberia —para ellos
suponía 10 monedas en libra romana—, basándose en los pesos reales que proporciona hoy el
bronce de areikoratikos em. 1), oilaunikos (1 em. 1), kalakorikos (1 á3 ems.),
louitiskok (1 em. 1), seteis (1 á3 ems.) y Sekaisa (2 A y B-3 ems.). Nos referimos a
los 15,47 g de kalakorikos, 15,32 de louitiskos y 15,18 g de sekaisa, estas últimas constatadas en el primer campamento numantino del 144". El décaplo (154 g) de esa unidad moneta"’ Debemos toda esta información al manuscrito de A. Llanos, Ponderal del poblado de La Hoya en tierra de
berones. Laguardia, Álava, que pensaba publicar en IV Symposio sobre los Celtíberos. Economía, Zaragoza 1999,
volumen en el que yo hice uso ya de esta información con su permiso. Su manuscrito no salió publicado, por ello
repito hoy aquí lo mismo que en aquella publicación. Las piezas están fotografiadas, pero sin pesos ni comentario
en AA.VV. 1983. Museo de Arqueología de Álava, Vitoria, 122.
' 6 A. Llanos ha comprobado que la unidad es el valor que mejor coincide con todos los otros, pensando que se
ha partido de ella para calibrar las otras pesas.
"7 No hace falta insistir en que los sistemas que conocemos combinan los patrones quinquenales y sexagesimales para unidades y divisores. Un talento — 60 minas; una mina 100 dracmas y una dracma = 6 óbolos. De
hecho, la misma Roma para su sistema monetario había utilizado el sistema decimal al valorar el denario en diez
ases, pero el sexagesimal en las onzas.
"‘ Las emisiones tenidas por Víllaronga (cx 231-232) como de la primera mitad del siglo ii son ocho, con
oscilaciones métricas a la alza y baja, cuyo peso medio real es 15,18 g, 15,48 teórico, según Villaronga.
METALES Y METROLOGÍA
95
ria es además el más frecuente en los torques vacceos y celtibéricos, y posiblemente unidad
también ponderal del sistema mayor como muestra el que en Caucho Roano ese ponderal esté
marcado con un glóbulo (G-B 1997, 219 ss.). Este sistema por onzas (fig. 22) explicaría el
ritmo de devaluación de la moneda celtibérico-berona. La unidad monetal habría empezado ya
con 10 onzas (15,48 g) para acoplarse como “semises” a1 as de 31 g romano en curso39. Iría
rebajándose por onzas (1,54 g), corno la romana, pero de forma casi imperceptible al ser un
peso íntimo a 13,94, 12,40, 10,86, 9,32, hasta llegar a cinco onzas, 7,78 e incluso a 6,24 g. De
hecho, ésta es la devaluación constatada en las monedas celtibérico-beronas. La incorporación
de nuevas cecas puede fecharse con cronología relativa seg(in esta devaluación. Podemos
decir que los 15,48 g corresponden a la primera mitad del siglo ii a.C. atestiguados en el 146
en Numancia II; 13,94-10,86 se emitirían hasta las guerras sertorianas, y 9,32-7,78 g durante
esas campaíías y los aííos inmediatamente posteriores. Para cronologías absolutas tenemos
pocos puntales más.
La figura 22 muestra claramente cómo las emisiones de la mayoría de las ciudades no son
constantes, dejando períodos de tiempo sin acuñar, algunos tan largos y explícitos como los
A
B
1 Metrología
12 onzas
2 peso teórico
18,5 g
3 cronología a.C c. 180
4
sekaisa
5
areikorat"
6
7
8
9
10
11
C
11 onzas
17,0 g
sekaisa
D
10 onzas
15,4 g
ante 146"'
sekaisa
areikorat.
bilbilis
kalakorikos
louitiskos
oilaunikos
bursao
arkailikos
E
9 onzas
13,9 g
sekaisa
areikorat.
bilbilis
uirouia
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
J
4 onzas
6,24 g
oilaunikos
kueliokos
19
I
5 onzas
7,7 g
anie 70
bursau
arkailikos
12
16
17
18
G
H
7 onzas
6 onzas
10,S g
9,3 g
c. 100
c. 85'""
sekaisa
sel‹aisa
areikorat.
areikorat.
areikorat.
bilbilis
bílbilis
kalakorikos kalakorikos
louitiskos
13
14
15
F
8 onzas
12,4 g
bormesk
erkauika
tabaniu
kueliokos
uirouia
tabaniu
ekualakos
kolounioku
kont.karbi.
nertobis
titiakos
kueliokos
uirouia
bormesk
erkauika
tabaniu
ekualakos
kont.karbi.
titiakos
usamus
uarakos
sekotias
tamaniu
turiasu
sekobirikes
teitiakos
tabaniu
kont.karbi.
nertobis
titiakos
usamus
uarakos
sekotias
tamaniu
turiasu
sekobirikes
teitlakos
tamusia
kont.be1
belaiskom
metuainum
titiakos
uarakos
teitiakos
kont.be1
belaiskom
metuainum
Figura 22.— Metrología celtibérico-berona: Sistema de onzas. "Numantia II, **Numantia IV. En aras a la nitidez
no hemos marcado las tildes y las cursivas en la transcripción de los NNL.
"’ Aunque es posible que algunos pesos más altos de sekaisa impliquen que también se acuñó a 11 y 12 onzas
16,30 y 18,5 g.
96
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
de oilaunikoš, cuyas emisiones coinciden exactamente con los horizontes de guerras celtibéricas y sertorianas.
Es importante recordar que Beronia y Celtiberia inician su acuñación bajo impacto romano
y que el influjo de esta moneda es palpable en los caracteres externos de la cetibérico-berona:
el tamańo del flan monetal, los pesos romanos a los que la moneda local tiende a asociarse
aunque dentro de la propia metrología indígena; por ello es más extrańo que no se hayan acoplado totalmente al estándar romano del bronce, pues la similitud del peso de la unidad plata
de ambos sistemas —dracma de imitación y denario— se lo hubiera permitido. No fue así y
tampoco en la zona catalana en la que se tiende a unos pesos cercanos a los 26-25 g que
Villaronga ha puesto en relación con el patrón de 11 g de kese pero que resultan demasiado
altos incluso en kese, y que no sabemos con seguridad a qué sistema corresponden y, ni
siquiera, si todos ellos pertenecen a uno solo, pues las variantes son enormes. Pero a1 menos
es importante destacar, porque nos da la pauta de la independencia de sistemas, el que la
correspondencia de la plata con el bronce en la moneda indígena no siguiera la pauta romana
de 10 ases = 1 denario anterior a la retarifación, pues la ratio de Ag:Ae hubiera resultado de
c. 1:58 si consideramos la dracma de 4,5 g, y de 1:65 si el denario de 4,0 g, demasiado baja
para la plata, de manera que muy posiblemente se trata de 15 “ases” a la unidad de plata,
como vio Collantes (1989, 64), la misma cifra que muestran las marcas ibéricas EI de <unnkesken (Ampurias), en cuyo caso el precio de la Ag era también de c. 86 g de Ae. Todo ello
constata el valor quincuagesimal del sistema múltiplo tanto en Iberia como en Celtiberia.
No hemos abordado la metrología de las monedas vasconas y las de los pueblos del Norte
barsktines, bolškan, arsaos...—, pero creemos que siguen el mismo sistema métrico berón,
al igual que la tipología. No hemos querido, sin embargo, incluirlas dentro del cuadro y del
estudio por no haber hecho un análisis en profundidad. En los estudios de Villaronga sí van
incluidas y parecen dar pesos similares.
g. Sistema céltico-galo
No queremos dejar el planteamiento de la metrología en estas regiones sin abrir la posibilidad de que en alguna zona de ellas se haya utilizado como autóctono el sistema ponderal
céltico-galo, pues Estrabón reitera (3, 4, 5 y 3, 4, 13) que celtíberos y <berones vienen de
la Gallia. Además, aunque sin constatación literaria pero sí con indicios lingüísticos, arqueológicos y numismáticos, suponemos que en toda el área de imitaciones de las dracmas emporitanas debió existir una población indoeuropea diferente de la ibérica, pero también de la
celtibérica y berona, cuyos sistemas de pesos desconocemos. Es decir, lo ignoramos todo
menos el que posiblemente han utilizado un sistema ponderal propio en las diferentes regiones; de ahí la diversidad de pesos que encontramos ya en los inicios: 26-23 de <kese,
iltirta, areikoratikoš, etc.; 1os c. 19 de <arketurki, 1os c. 15 iniciales de Celtiberia.
No nos ha quedado ningún conjunto de pesas que permita comprobar el uso del sistema
céltico-galo constatado abundantemente en otras áreas culturales de origen céltico, como las
pesas con marcas de Avènches, Camulodunum y Magdalensberg. Todas ellas han permitido
que hoy se parta de datos muy seguros, confirmados además por las palabras de S. Isidoro
para fechas en las que la nomenclatura ha pasado a ser latina: libra, onza, solidus, denarius,
pero no el sistema40. Recogemos aquí el cuadro aunque, insisto, no puede atestiguarse su uso
" Fragm. 138 (De ponderibus), Metrologicorum scrif›toriim reliquiae. Obsérvese la importancia del valor 20 que
todavía vemos en los quatre-vingts franceses. Th. Schwarz 1964, Gallo-römische Gewichte ìn Aventicum (zu Frag.
138 Metrologicorum scriptorum reliquiae), SM, 150 ss.: R. Egger, Magdalanesberg Grabungsbe richte 7, 478-481.
METALES Y METROLOGÍA
97
en Hispania; quizás esos pesos iniciales de c. 26 g ( areikoratikos, iltirta...) pudieran ser
semionzas...
libra céltico-gala =
638,2 g
onza = 1/12 de libra =
53,3 g (semionza = 1/24 de libra = 26,65 g)
sólido = 1/20 de la libra — 31,9 g
denario = 1/20 de la onza = 2,64 g.
En el caso de areíkoratikos, la ceca más vieja del grupo celtibérico-berón, ella misma posiblemente berona, inicia las emisiones según un modelo romano de módulos grandes y valores altos,
pero con pesos que no pueden ser romanos y sí célticos sin embargo: una semiuncia de 26,5 g
teóricos como indican los divisores (1 em. 1-4). Es la única ceca de las emisiones celtibéricoberonas con ese peso alto que, sin embargo, es similar al de iltirta. La plata correspondiente a
esos bronces pesa en areikoratikos 4,01 g (2.‘ em. 5) y valdría quizás 15 unidades de bronce
según modelo de untikesken, dando una ratio, como allí, de 1:84. La segunda emisión de
areikoratikos baja los pesos de sus unidades a 13,5 g, la mitad, sin duda no por devaluación, sino
a un requerimiento de moneda menor de cobre en la circulación para amoldarse al resto de las
emisiones beronas de louitisTos, kalakorikos, etc., de 15,4 g (fig. 22)". Desde el punto de vista
de metrología gala podría ser coherente: se elige una semionza, el peso más parecido al as romano
coetáneo, y poco después, por necesidades que desconocemos pero que han de ser similares a las
del resto de las cecas beronas, se prefiere una unidad que ronde los 15-13 g, cuarto de onza gala y
onza celtibérica. Esta última acompañada ya de toda la gama de divisores, mitades y cuartos.
La marca ba.n
El sistema decimal aplicado a los sistema dinerales y monetales lo contemplan muchos
pueblos indoeuropeos, incluidos los oscos y umbros, como describen Varro (W 1,10,1) y
Frontinus (13 Alt.); sistema por el que acuñaron su moneda durante los aííos de rebeldía contra
Roma y alianza con Anibal, marcando sus monedas con circulitos idénticos a los de Celtiberia.
Entre estas mismas gentes el sistema monetal no se basaba en e1 as sino en el nummus, palabra
referida únicamente al bronce y tomada en préstamo de Magna Grecia (nomos), donde los
griegos la utilizan con significado de “unidad” no griega en monedas y, sobre todo, en epígrafes referentes a multas y costos, como recoge Crawford (con 15). Es por tanto muy posible que si Villaronga tiene razón a1 interpretar la n de la leyenda ba.n por nummus, esta referencia de 10 nummi no sea a la moneda romana sino a la indígena ( IntrEpig).
h. El denario ibérico
Nunca las fuentes literarias han mencionado con ese nombre —ni denario, ni ibérico— la
moneda de plata hispánica, injustificable si realmente coincidiera con el denario romano o si
hubiese sido acuñado por los <íberos; pero, naturalmente, ¿cómo iban a denominarla así
si eran conscientes de que se trataba de una moneda nunca emitida por los íberos y que no
constituía un denario sino rtommos, término aplicado a la moneda de cuenta local, generalmente no romana, como hemos visto. Para los romanos era la continuidad de las dracmas de
imitación de la región <ilergete, cuya ciudad más importante en época de Livio y otros
" A juzgar por la moneda, el cobre en Iberia era mucho más caro que en el resto del Mediterráneo y sus acuñaciones tienden a emitir valores mucho menores que los romanos coetáneos.
98
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
historiadores sería <Osca, y de ahí que se le llamase <argen/um Oscense. Es cierto, como vio
Amorós, que esta denominación está aplicada on las fuentes literarias a las dracmas de limitación emporitana, pues las fechas en las que los analistas recogieron los datos son anteriores
al 180, época en la que indudablemente no se acuñaba todavía el denario hispánico.
La denominación de “denario ibérico” se debe a la ciencia numismática y, aunque sin fundamento histórico alguno, nos ha condicionado sobremanera en la comprensión del problema. Nunca hemos recapacitado sobre el “no iberismo” de esta moneda. Los iberos acuñaron
siempre su dracma propia, la de arse (1 á 2 y 4 12 ems.) y saiti (1 em.), nunca
“denario ibérico”, moneda que restringe su área de acuííación a los pueblos de la actual
Cataluíía —aquellos que habían acuííado dracmas de imitación emporitana—, a los celtíberos y a los <berones, quienes se incorporan ahora a la acuííación; es decir, se restringe precisamente a los pueblos que no son íberos y por lo tanto no posee el carácter general que le
hemos concedido, sino que se trata claramente de una moneda regional. Otro dato importante
que no hemos tenido en cuenta es la necesidad de que el bronce y la plata de un mismo sistema monetario posean una clara relación interna: hemos adjudicado el bronce de prácticamente todas las monedas catalanas al sistema de kese —que no es romano— y, sin embargo,
los “denarios” al romano sin plantearnos cuál era la relación entre ambas monedas dentro del
sistema monetario de cada ceca. El peso del “denario ibérico” nunca coincidió, como sabemos, con el del denario romano, éste ne peso muy inferior al hispánico y con enorme fluctuaciones, lo que no ocurrió con el hispánico (fig. 23), debido, sin duda, a su carácter de
impuesto en plata pesada (G-B, 1993a). Hemos creído que la diferencia de c. 0,50 g entre
ambos se debía a una mayor exactitud del hispánico por tratarse de un impuesto requerido
por Roma. Veamos algunos argumentos de carencia.
4, 5
3,5
2,5
0,5
ko bol bol bol bol bel bel au ke se are are i I t i I t be se
nte sk sk sk sk i k i i k i se se kai kor kor-i r t i r t n t i sar
rbi an an pre-an- o o sk
a I
II- P Palbel be en
sa ataata a a 7 an
s 14
s
ars se se t ur
ao kia ko ías
s
bir o
ike
Figura 23.— Metrología de los denarios ibéricos (G-B 1993a, fig. 9). La lectura del pie ha de hacerse en vertical.
Importante información para aislar la plata hispánica del sistema denarial nos proporcionan
también las marcas de valor de nuestras monedas, nunca iguales a las del denario; faltan la
marca de x y la de v de denario y quinario y, sin embargo, aparece la de m (ba.n) tanto en las
dracmas de imitación y sus divisores (cNH 36, 1-2) — iltírkesalir (n.“ 1-4)—, como en los
“denarios” de ausesken (1.‘ em. 1), mostrando una continuidad del valor dracma de imitación
al “denario ibérico”. La marca, que Villaronga interpreta como de x n(ummi) aparece tanto en
plata como en bronce — abariltur (2 em. 3 y em. 6) y lakine (1.‘ em. 2)—, lo que no
METALES Y METROLOGÍA
99
invalida su interpretación, pero muestra que en ningún caso la moneda se homologó al denario
romano sino que fue designada como nummus, calificación latina de moneda de cuenta local
(cx 15); lo mismo ocurre con los “quinarios”, jamás marcados con v, aunque mitades del
nummus. Es muy posible, pues, que estemos ante la continuidad metrológica —con devaluación— de las dracmas de imitación emporitana puesto que además se crea en la misma región
en la que éstas se habían acuííado, aunque sin duda moneda nacida bajo la influencia del denario romano. Veamos los argumentos positivos.
Es importante, creemos, contemplar la aparición del supuesto denario hispánico como
pieza capital de un nuevo sistema monetario, por primera vez bimetálico, que incluye también bronce. El sistema griego de Ampurias era monometálico, argénteo, tanto para dracmas
como para divisores, lo mismo que en todas las cecas de las dracmas de imitación: iltírta,
iltirka, etc., con la única excepción de kese que acuíía bronce con el sistema metrológico
de 9-10 g para ascender a 10-11, el mismo que el usado en la zona meridional púnico-tartésica y cuya relación con los cartagineses ya hemos comentado. El dominio romano en la zona
importa un sistema basado en el bronce y para acoplarse a é1 se crea el nuevo sistema hispánico, que en la mayoría de las cecas se inicia sólo con bronce a1 que luego se incorpora la
plata, la dracma emporitana, el viejo sistema propio con el que se habían emitido las dracmas
de imitación, su moneda de cuenta desde hacía c. 50 años, pero rebajándola para adaptarla al
denario que ha llegado con los Romanos. Recordemos que la propia <Ampurias también
rebaja ahora el peso de sus dracmas 4,70 a 4,25 para acoplarse al denario romano, como han
visto Crawford (cass 86 ss.) y Villaronga (CNH 26). Otras ciudades necesitan también un
reajuste monetario. Veamos el caso de i/firma, una de las prlmeras en crear un sistema
monetario bimetálico.’ la ciudad emitía dracmas de 4,5 y entre ellas (n." 1 y 2) se encuentraya
el tipo del denario ibérico (cabeza masculina con collar). La inauguración del sistema
bimetálico le obliga a ciertas adaptaciones, como bajar la plata 0,75 g gramo y emitir bronce
de c. 25,5 g; el cambio de tipo es esencial pues muestra una ruptura con el mercado de la
propia Ampurias, reteniendo sin embargo los delfines de Artemis akededor de las nuevas
cabezas masculinas —con una iconología que se nos escapa—. Parece por lo tanto que el llamado denario ibérico, emisión que continúa en el tiempo y en el sistema metrológico la de
las dracmas de imitación emporitana, podría ser un cambio de tipología y un paso más en la
devaluación de pesos de la plata, pero que no supone ninguna ruptura cultural ni económica
entre los pueblos emisores, quienes siguen siendo los mismos que acuñaron las viejas dracmas, llamadas por los historiadores argentum Oscense por su zona de origen.
C. EL PRECIO DE LA PLATA
Sólo resurrúmos lo ya constatado: la baja apreciación de la plata que hubo en Iberia en
relación con el cobre y, por tanto, la carestía de éste. Efectivamente, la ratio que las monedas
nos proporcionan es de c. 1:80, cuando en Roma sabemos con certeza, gracias al sistema
denarial/Ae sextantal, que en el 200 y todavía en el 144 a.C. —cuando se hace la retarifación
del denario a 16 ases— estaba en 1:120. Hemos visto que las monedas de unfikesken —la
ciudad indígena junto a Ampurias— marcadas con XV constatan una ratio de 1:84, la misma
que muestra saiti más tarde. Una ratio similar —c.1:79— proporcionan los bronces de
c. 15,4 g respecto al denario de 3,9, o de c. 1:84 en areikoratikos. La diferencia de precio
de la plata, pues, entre la costa mediterránea y el valle del Ebro y el Jalón no parece haber sido
muy grande a pesar de las diferencias de mercado entre ambas zonas. La costa del sudeste,
aunque inmersa en los precios de mercado de la moneda romana, estaba tan cerca de las grandes explotaciones de <Carthagonova y Cástulo que debió de valorar también la plata por
debajo del precio romano, y Celtiberia parece haber contado con algún venero argentífero de
100
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
cierta importancia según Burillo. La moneda constata, pues, sin grandes dudas una gran baratura de la plata y carestía del bronce en la Citerior respecto al resto del Mediterráneo occidental’2. Ello explicaría las palabras de Appiano (Iber. 53-54) referidas a los vacceos: “... no obtuvo Lúculo el oro y la plata... y es que, en efecto, no los tenían y ni siquiera... daban valor a
estos metales”, y la avaricia de los romanos por extraer esa plata barata de Celtiberia y
Occidente, que se le duplicaba en valor sólo con su salida al Mediterráneo (G-B 1999a, 384).
También se justifica la cruel exigencia de los pretores de que se les pagase en moneda parte de
los stipendia convenidos en los tratados en especie: grano, sayas u otra materia (Livio,
43,2,2). Estas mercancías, valoradas posibleriiente en ases —moneda de cuenta de la
República— o en nommHs local, dracma emporitana, por su mayor manejabilidad y mayor
peso, hacían ganar en el cambio casi un 509a respecto a su valor en Roma, 1:120. En los triunfos militares el valor de los botines se duplicaba por su simple enumeración en libras romanas.
Esto explicaría también que tras tanto botín de denario ibérico y dracmas de imitación no haya
aparecido en Italia moneda de este tipo, sin duda porque eran inmediatamente fundidas y
reconvertidas en libras de argentum infectum o en denario romano. También justifica el que
sean la plata y el oro las materias exigidas en los pactos con las comunidades indígenas, por
ejem., Lúculo —Ap. Iber. 52— pide en Cauca 100 talentos de plata, o la marcha contra ciudades solamente por su fama de riqueza en plata, como es el caso de Palencia.
Ahora la magnitud de las demandas, de las cifras recogidas como botines por los analistas
y de los propios tesoros de joyas llegados a nuestras manos, como los de Driebes, Palencia,
Arrabalde, etc. (GT. mapas H, V y VII), son los mejores argumentos, a nuestro juicio, para
pensar que estamos ante testimonios de erarios públicos y no de tesoros privados como se
viene defendiendo de forma sistemática; incluso la relativa normalización en los pesos de
todos los depósitos que han visto Galán y Ruiz Gálvez abunda en el mismo criterio43. Este
erario público es del que saldría la plata para acuñar moneda entre <ce1tíberos y berones,
teniendo que suponer que los vacceos o los celtici, quienes nunca acuñaron moneda, poseían
igualmente un erario ciudadano que es el exigido y citado en las fuentes. De estos erarios
meseteííos sólo nos quedan las joyas y las monedas, aquéllas muy escasas en el ámbito <celtibérico y <berón y éstas en el vacceo, probablemente porque allí se atesoraba en moneda y
aquí en joyas como en el ámbito castreño. Erario que era precisamente el objetivo de conquista de los magistrados romanos según sabemos por las fuentes referentes a las guerras celtibéricas y vacceas.
‘2 De la Ulterior no sabemos nada, pues no acuñó plata bajo dominación romana. Así como sabemos con
seguridad que la ratio de Ag-Ae a fines del s. m, en el momento de la creación del denario (10 ases sextantales de
54,5 g = 1 denario de 4,5 g), era de 1:120 en el occidente mediterráneo, no tenemos confirmación para el valor en
oriente, pero se han manejado las cifras de 1:60 en el Egipto ptolemaico; cf. G. K. Jenkins 1984, “Varia punica”,
Festschrift für Leo Mildenberg, Ntimisinatik, Kitnstgeschichte, Archáologie, Wetteren, 129.
" A pesar de la relativa homogeneidad de los tesoros que ellos constatan, los juzgan de carácter privado:
Galán y Ruiz-Gálvez, 1996. Divisa, dinero y moneda. Aproximación al estudio de los patrones metrológicos
prehistóricos peninsulares, en horn. Fdez. Miranda D (= Complutum Extra 6-11), 151-165.
CAPÍTULO VI
LA FABRICACIÓN DE LA MONEDA Y LAS ALTERACIONES OFICIALES
POSTERIORES
A. MÉTODOS DE AMONEDACIÓN
En la Antigüedad se utilizaron dos métodos distintos para obtener las piezas monetales.
El más usual que ha perdurado hasta nuestros días fue la acuñación: dadas unas piezas metálicas, flanes, de peso y calidad controlados, introducirlas entre dos cuños y por percusión
marcarlas, es decir, acuñarlas. Un segundo método, el de fundición, consistía en verter metal
líquido o en grano en moldes de arcilla o piedra que llevaban grabados, en negativo, los tipos
monetales. Este metal se convertía en moneda por medio de una única operación 44.
El primer sistema acabó imponiéndose porque, aunque mucho más complejo, presentaba
una serie de importantes ventajas, como una mejor calidad, mayor posibilidad de control y la
capacidad de emitir en gran escala. El de fundición tiene, sin embargo, el mérito de su mayor
simplicidad, siendo posible montar una ceca con un solo operario y el de exigir pocos gastos
de montaje.
Estos dos métodos no fueron sucesivos cronológicamente. Las primeras monedas procedente's de Asia Menor fueron acuííadas como siguieron siendo todas las griegas, excepto las
grandes piezas de Olbia y de Istria, y, sin embargo, en Sicilia ciertas monedas de bronce fueron eh sus comienzos fundidas. También se obtuvieron por fundición las grandes piezas de la
Italia Central, Etruria, Umbria y las de Roma del sistema aes grave.
1. Moneda fundida
La fundición es un fenómeno aislado que convive con el método de acuííación en una misma
cultura y, en general, se ha utilizado de forma esporádica y como respuesta a problemas concretos y locales: es el caso del aes grave, que por su tamaíío no podía ser acuñado (fig. 24 = nRc
35/1), o el de las monedas de los cruzados, que por su vida itinerante preferían la amonedación
fundida a la acuñada (fig. 25). Cuando un pueblo tiene una historia estable y una economía controlada prefiere el sistema de acuñación al de fundición. Sin embargo, la fundición como proceso para obtener moneda siguió viva en manos de falsarios, quienes amonedaron profusamente
por ese método pues sólo para ojos avezados la distinción es clara. Damos a continuación las
características más evidentes de las monedas fundidas (fig. 24): a) superficies granulientas producidas por el contacto con la arcilla o la piedra; b) presencia de pequeííos orificios ocasionados
“ Seguimos aquí muy de cerca el trabajo de G-B 1982a, obviando los paralelos que apoyan la argumentación
y las referencias bibliográficas.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
102
por las burbuj as de
aire
aprisionado
entre el metal caliente —estas burbujas
suelen desaparecer
en los fl anes al
someterlos a la acuñación—; c) la existencia de un reborde
alrededor de la
pieza; d) una forma
redonda del cospel,
mucho más perfecta
que en las acuñadas,
Figura 24.— Aes grave (Meshorcr 1970, fig. 13).
que se deforman al
ser golpeadas, y e) una falta de nitidez en las aristas y contornos de los tipos monetales que naturalmente contrastan con los perfiles angulosos producidos por el golpe de la acuñación.
Plinio —w.36,22,49— describe ciertas piedras silíceas refractarias a1 fuego que se utilizaban como moldes para fundir monedas, precisamente esas monedas. Los moldes conservados constan de dos valvas, grabadas con los tipos monetales en hueco y en negativo, y podían ser de alvéolos únicos o múltiples, según se quisiese fundir una o más piezas en una
sola operación (fig. 25). En cada valva del molde se preparaba un canal de sección semicircular que coincidiese con el de su compañera, formando así un orificio circular por el que
se vertía el metal fundido que alimentaba todo el interior del molde.
En el método de fundición múltiple podemos distinguir dos tipos de moldes: placas con
alvéolos no comunicantes y de alvéolos comunicantes. A su vez, estas últimas pueden diferenciarse entre: a) fundición en rama, donde cada alvéolo es el final del canal y las monedas no
presentan más que una lengüeta de unión (fig. 25), y en rosario, donde las monedas tienen dos
lengüetas en los lados opuestos, o una sola según las posición del alvéolo en la placa, cuyos
a
Fi gura 25.— Moldes: a) utilizado en las
Cruzadas para fabricar moneda fundida (G-B
1982a, 40 fig. 4) y b) para fundir flanes monetales (ibid., fig. 10).
b
FABRICACIÓN Y ALTERACIONES
103
rastros quedan en la moneda a1 separarlas (fig. 24). Cuando el metal se vertía en líquido, la
diversidad de peso que ofrecían las monedas era muy amplia, siendo algunas el triple que las
otras, diversidad que se achaca a la falta de precisión en la factura de los moldes —más profundos unos que otros— o a que el metal no llegara por igual a todos los alvéolos.
2. Moneda acuñada
El otro método para confeccionar moneda en la Antigüedad fue la acuñación. Ya las pri meras monedas que conocemos, las de Asia Menor, se fabricaron por este sistema, que en
realidad es el que ha prevalecido aunque con ciertas variantes hasta nuestros días, probablemente por sus claras ventajas: capacidad de una mayor y más rápida producción, una mejor
calidad y, sobre todo, una mayor dificultad de falsificación. El método consiste en dos operaciones fundamentales: I) fabricación de los flanes monetales o cospeles y II) estampación por
percusión de los tipos monetales en dichos flanes.
Flan monetal 0 COSpel. Los métodos para confeccionar cospeles, es decir, flanes vírgenes
que luego sufrirían la acuñación, fueron muy variados: 1) por fundición, siguiendo el mismo
sistema que para fabricar las monedas fundidas (fig. 25), pero aquí los moldes no llevan el
tipo monetal grabado, 2) en barras cilíndricas de las que se iban cortando los flanes, 3) de
una lámina inetállca se recortan con tijeras los cospeles, 4) reacuñando piezas ya amoneda das (cf. infra C. Reacuñaciones).
Acuñación. El proceso de imprimir por percusión 1os tipos monetales en el cospel virgen
es lo que llamamos acuñación. Para acufiar una pieza se necesitan dos cuños (fig. 26), uno
inferior y fijo, llamado Anverso, que tiene que ir embutido en un yunque, y otro superior y
móvil, llamado Reverso. Ambos deben llevar grabados en negativo e incuso los tipos monetales y las leyendas (fig. 27). Sobre el cuño de anverso coloca el suppostor el flan monetal
sujetándolo con 1as tenazas, o los cospeles unidos en ristra. El malleator golpea con el marti11o sobre el cuño del reverso, que oprimirá e incrustrará el cospel contra el anverso y de esta
forma el flan monetal, con los dos tipos ya marcados, se convierte en moneda legalizada.
Nulas son las referencias que los autores antiguos nos han dejado respecto al hecho
mismo de la acuñación, y las representaciones que encontramos en las monedas tampoco
ayudan mucho a desvelar el proceso completo que la operación implicaba, pues son representaciones de los útiles empleados (fig. 26), no del proceso en sí. Estos útiles nos son
mucho mejor conocidos por haber sido hallados en gran número y, a veces, en contexto
arqueológico, lo que ha permitido su datación.
Figura 26.— Denario romano-republicano de T. cwisivs ( nC 464/4) con cuños, tenazas y martillo. Col. IVDJ.
Los flanes debían ser calentados previamente en la mayoría de los casos: a) porque los martillazos sobre el reverso podían así ser más suaves, evitando posibles fisuras o rupturas en el cuño
de reverso, que ya de por sí sufría tanto; b) porque la impresión era, sin duda, más pefecta, siempre
que el flan no estuviese muy caliente, en cuyo caso los contornos salían poco nítidos, como de
cuños usados, y c) porque el mismo flan, a1 ser maleable, soportaba con mayor facilidad los tipos
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
104
Dt›
Figura 27.— Cuños hallados en Calahorra (G-B 1982a, 50, figs. 22-23). Col. IVDJ.
monetales y se evitaba el que se rompiese por los contornos. Sin embargo, era necesario más de un
martillazo para que la pieza quedase bien sellada. Pero el recalentainiento previo a la acuñación
tenía inconvenientes: a) el que la moneda se quedase pegada con mayor facilidad a uno de los
cuños, dificultando el acto, que debía ser rápido, de ser sustituida por otra; b) sobre todo dejar
parte de su metal caliente pegado a1 cuíío de anverso con el que había tenido contacto durante más
tiempo, rellenando en él las concavidades más finas, corno las del cabello y las leyendas, y obligando a las limpiezas que conllevaban aunténticos retoques —nuevos trazados—en el cuño.
Errores de aconación. Las piezas defectuosas que nos han llegado son de gran utilidad para
conocer los distintos momentos del proceso de acuñación, del número de operarios y de la
velocidad a la que se trabajaba. Los errores de acuííación más frecuentes son: a) La repetición
del martillazo, tanto en caliente como en frío, está atestiguada para las frecuentes piezas con
doble contorno y en paralelo que nos han llegado. El flan resbalaba sobre el cuño entre golpe y
golpe. b) La colocación del flan podía no ser correcta, dejando la mitad del cospel fuera de los
cuños y ocasionando la impresión de sólo una parte del tipo. c) Colocar un flan y, sin llegar a
acuííarlo, colocar otro encima: las piezas llevarán sólo una cara marcada, la otra queda virgen.
d) Dejar la moneda ya acuñada, sin retirar, en el anverso y colocar otro flan virgen encima: el
reverso de la moneda ya acuííada actuará de cuño (fig. 29), quedando la nueva pieza con dos
tipos de reverso, uno de ellos incuso. e) Que la moneda ya acuñada se pegue al reverso. Es
igual que el caso anterior, pero quedando ahora las dos caras con los tipos de anverso. f) Error
sólo explicable en una marcha muy rápida del trabajo: el operario que introduce el nuevo flan
FABRICACIÓN Y ALTERACIONES
Figura 28.— Error de acuñación: doble golpe (G-B
1982a, 48, fig. 19).
105
Figura 29.— Error de acuñación: kastilo con dos tipos
de rev., uno de ellos incuso (G-B 1982a, n.° 268).
lo hace antes de que el compaííero retire por completo el anterior y las matrices caen sobre
ambos reacuñando parte del primero y acuñando sólo en parte el segundo (fig. 28). Todos estos
fallos testimonian por lo menos tres operarios.’ un suppostor que coloca el flan, un malleator
que golpea el reverso contra el flan y un tercero cuyo nombre no conocemos, que retira la
moneda antes de que el supppostor vuelva a colocar otra. La lentitud de este último y la interrupción del proceso son los factores que más errores ocasionan. g) El golpear sin que haya
cospel alguno entre los cuños: ambas matrices, o la más blanda, o el anverso, si se hubiese
calentado por contacto con los flanes calientes, quedarían impresos por el otro cuño, produciendo monedas cuya(s) cara(s) llevan ambos tipos de grabados. Un ejemplo de este error lo
tenemos quizá en varias monedas de Cástulo de la serie V, donde bajo la esfinge se ve una
cabeza cuyo calco coincide con la del anverso y no puede ser reacuñación, pues en todos los
casos la cabeza y la esfinge guardan la misma posición relativa (G-B 1982 n.” 229-240).
a. Monedas híbridas. Aunque el problema sea más complejo, en parte se pueden considerar también como fallo de producción. Híbridas llamamos a las piezas cuyo anverso y reverso no están pensados para formar pareja, bien porque pertenezcan a diferentes valores, bien
por ser.de diferentes emisiones. En ambos casos la causa puede ser accidental por un error de
los operarios de la ceca que han cogido los cuños que no correspondían, pues sabemos que
las cecas guardaban por algún tiempo cuños como modelos futuros. Las monedas híbridas
son frecuentes en momentos de inflación en que el número de cuííos trabajando es alto, o en
el caso de las monedas fundidas tardo-imperiales.
Un caso hispánico poco citado y sin estudiar, cuya importancia es evidente, lo tenemos en
1a moneda, desgraciadamente desaparecida, de Emerita/Italica, que Gil Farrés recoge y cuyo
paradero ya era desconocido entonces. Un anverso de Augusto de Italica, con leyenda
PERM AVG MVNIC ITALIc, semejante al n.° 2, fechado por F. Chaves en el 15-14 a.C., y un
reverso con la yunta fundacional de <Emerita semejante a nuestro n.° 19: encima AVGVsTA y
abajo E iuTA. La explicación para este caso no es fácil, sobre todo porque no contamos con
un estudio pormenorizado de la ceca de Emerita. Las posibles justificaciones son: a) que el
taller fuese común para ambas cecas, pero habría dado más casos de híbridas; b) que fuese
un taller ambulante, y c) que en Emerita o en Italica, necesitando un cuíío de anverso o de
reverso, tomasen una buena moneda de su ciudad vecina e hiciesen un cuño con ella, como
tantos testimonios que conocemos.
A una irregularidad similar se deberían las dos piezas híbridas de Calagurris/Celsa, que,
en opinión de Villaronga45, deben considerarse el producto de la cooperación entre ambos
talleres.
'^ Villaronga, L. 1969. En torno al uso en época imperial de los mismos cuños de anverso por distintas ciudades, GN 12, 21.
106
M P GARCÍA-BELLIDO Y C BLÁZQUEZ
b. Confección de cuños y valoración cuantitativa de las emisiones
La cuestión de cómo se grababan los tipos monetales en los cuños no está todavía clarificada. Se defienden opiniones encontradas: las de partidarios de una grabación individual de
cuiío por cuño y las de quienes piensan que con una “patriz” —punzón— que llevase en
positivo y en relieve el tipo monetal se marcarían varias matrices o cuíios. La fiel semejanza
entre sí de tantas monedas que sin embargo presentan mínimas diferencias había llevado ya a
Hill a pensar que aunque las monedas no procediesen del mismo cuño, pues pequeñas diferencias eran patentes, sin embargo procedían de cuños tan semejantes entre sí que no podían
haber sido confeccionados individualmente. La patriz se grabaría igual que las gemas, en
relieve y en positivo, pero sólo con lo más esencial del tipo monetal. Esta patriz, en metal
endurecido, se hundiría por percusión en las matrices sin endurecer y calientes, a las que de
forma individual y a posteriori se les añadirían los detalles más finos, como el cabello, gráfila y leyenda. En Hispania ha aparecido un punzón para confeccionar cuños de victoriatos
anónimos de la II GP (fig. 30). De esta emisión se han encontrado victoriatos en Numantia y
Verdolay (GT. Mapa H)^6.
La cuestión puede parecer en sí exclusivamente técnica y por ello de trascendencia muy limitada, pero no es tal si queremos utilizar con un
mínimo de fiabilidad las cifras de producción:
10.000 piezas de Sellwood por cada cuño para
moneda griega y las 30.000 de Crawford para la
romana. La disyuntiva de elección se presenta
Ftgura 30.— Punzón para confeccionar cuños de
como de gran trascendencia para los estudios ecoreverso de vlctoriato (G-B 1986a, lám. 10, 1-2)
nómicos. ¿Debemos calificar como retoques de un
solo cuíío aquellas pequeñas variantes que apreciamos entre varias monedas prácticamente iguales, o se deben intepretar como piezas procedentes de diferentes cuííos, grabados todos ellos con una misma patriz, o quizá debamos interpretar todas esas monedas similares como procedentes de cuños distintos que han sido tallados
individualmente pero copiando unos a otros? En el primer caso tendríamos que contabilizar
todas esas piezas como procedentes de un solo cuíio que ha sufrido retoques entre la cuñación
de unas monedas y otras; en el segundo y tercero deberemos contabilizar cada moneda como
testimonio de cuííos diferentes. Es evidente que las variaciones cuantitativas, al utilizar esos
diferentes criterios, son enormemente amplias e inciden de pleno en todos aquellos trabajos de
historia económica que se hagan a partir de los estudios monográficos de cecas.
Trazado de las leyendas y gráfilas
¿Cómo y cuándo se grababa la leyenda en el cufio? Es generalmente admitido, incluso por
los partidarios del uso de patriz para la imagen general, que las leyendas y las gráfilas se grababan a posteriori e individualmente en cada cuño, y muestra de ello es el surco que frecuentemente se puede observar alrededor de la gráfila y las letras de las leyendas: metal caliente
que a1 ser empujado por el buril se acumula en el cuíío en un círculo paralelo y que en la
pieza monetal aparece como surco.
" Publicado como auténtico y oficial (G-B 1986 a), dado como de falsario de época (Stannard, C. 1988, The
hub from ancient Spain reconsidered, NC 148, 141-142) y como auténttco de nuevo (Melville Jones, J. 1990. A
Dictionary of Ancient Roman Coins, London, 320-321).
FABRICACIÓN Y ALTERACIONES
107
El estudio de las emiisiones de Cástulo y Obulco ha ofrecido muchos datos para corroborar que las leyendas se grababan individualmente en cada cuïîo y con un utensilio —plantilla
en hueco— que tenía todas las letras marcadas. Con esta plantilla, posiblemente de madera o
metal, se retocaban las leyendas variando su posición respecto al tipo monetal, pero no la
distribución de la leyenda en sí. El obrero, analfabeto o no, no tenía más que introducir el
raspador por la ranura para grabar directamente en cada cuño. Esto explicaría: a) los surcos
alrededor de cada letra, que ya Hill había observado; b) la igual distancia entre sí de las
letras, aun cuando la posición general de la leyenda respecto al tipo sea distinta; c) el que los
signos extremos vayan a veces más cercanos a sus contiguos cuando la falta de espacio así lo
impone: primero se centraría la plantńla para grabar los signos centrales y luego, levantándola, se acloparía a1 espacio restante para escribir las letras que no hubieran cabido; d) que el
obrero, por error, girase la plantilla de izquierda a derecha y la leyenda fuese grabada en sentido inverso, v.g., Asido; e) el que aun siendo la misma leyenda las letras tengan trazos más
finos o más gruesos, dando la impresión de estar entre sí más alejadas o más cercanas. En
unos casos el raspador tendría la punta más fina y en otros más roma.
c. Retoques de cuños
Los cuños van variando constantemente por las pequeñas limpiezas que se llevan a cabo
en ellos. R. Göbl las llamaba Umschnitte y Nacschnitte, dependiendo de que fueran parciales (fig. 31) o muy traumáticas (fig. 32). Los retoques suponen regrabar leyendas, los perfi-
Figura 31.— Retoque de cuño en rev. de kaštilo (G-B 1982a, Figura 32.— Retoque de cuño en anv. de
77 fig 9).
kaštilo (G-B 1982a, 77 fig 8).
les de los tipos y aquellas ranuras finas como el peinado. Todavía hoy son necesarios en
nuestros cuños de acero que percuten los flanes siempre con la misma presión y homegeneidad; imaginemos la frecuencia y necesidad de esa operación en la Antigüedad con cuńos
más blandos y golpes manuales, siempre irregulares en presión y posición. El estudio de los
retoques es pues trascendental por su frecuencia, como han visto Dhènin, Göbl, Jenkins,
Weder...: a) disminuye la apreciación cuantitativa del número de cuíios empleados y con
ellos la magnitud de las emisiones de una ceca; b) se detecta un empeoramiento artístico del
cuïío, que a medida que se retoca se hace más esquemático y de volúmenes más planos
(fig. 32); c) no se puede asumir que las monedas de mejor estilo sean anteriores a las de
malo, pues cada cuño tiene su propia línea evolutiva; d) en casos de cufios muy retocados
salen piezas ya de origen con aspecto de desgastadas aunque no hayan circulado, y e) los
estudios de enlaces de cuño pueden hacerse por retoques, permitiendo una precisión mucho
mayor y, sobre todo, el no interpretar to que es un retoque por un cuño nuevo; o una mone-
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
108
da mala antigua, de un cuíío muy retocado, con una pieza retocada individualmente hoy,
una falsa. Éste es el caso de la moneda de Gades (n.° 80) original, que se ha creído retocada modernamente sobre una de Lascuta (n.° 1) con la que no coincide ni en módulo ni en
las medidas de los tipos.
d. Enlaces de cuííos
El hecho de que el golpe del martillo lo recibiera sólo el cuño de reverso ocasionaba
que fuera primordialmente éste el que se estropease, obligando a cambiarlo por otro nuevo
con mucha más frecuencia que el cuño del anverso. Ello nos da una preciosa información
sobre el orden y la cronolo gía relativa en que se produjo la emisión (fig. 33a).
Desgraciadamente, la secuencia no suele ser tan lineal por haber varios cufios funcionando
Rev.
A nv.
75
46
-o
-o
74
75
76
77
7B
79
47
Ao
Ab
80
81
82
48
49
50
51
83
52
53
54
84
85
86
55
88
87
Ac
Bc
Bd
Ases de I a seri e 3a
56
57
’9
58
59
Cd
Ç
a
89
90
1
92
60
61
62
65’
94
95
96
Ase s de la serie 5 b
b
Figura 33.— Enlace de cuños: a) secuencia lineal (Jenkins 1972, 19); b) combinaciones de cuños en los ases de
la serie IV de Obulco (Arévalo 1999, 124). Dibujo de E. Moreno.
a la vez, produciéndose múltiples combinaciones (fig. 33b). El estudio de los cuños es de
enorme importancia para: a) tener una cronología relativa de las emisiones; b) diferenciar
cecas de monedas similares, a veces con el mismo topónimo, que hubiéramos dado como
de una sola ceca cuando en realidad hay varias, como en el caso de las “copias”, v.g.,
NO, ikalesken..., y c) saber si ciertas emisiones corresponden a cecas diferentes: los
denarios tenidos como de Emerita, unos con NL Emerita y otros sin NL, para los que recien-
FABRICACIÓN Y ALTERACIONES
109
temente se ha buscado otra ceca; el estudio de cuños parece mostrar que todos fueron producidos en una sola ceca".
Veamos ahora algunas alteraciones posteriores a la acuñación hechas oficialmente: contramarcas, reacuñaciones y partición de moneda.
B. CONTRAMARCAS
Las contramarcas o resellos monetales (TGlosario) han sido muy estudiados, especialmente en los ámbitos rrñlitares donde son muy frecuentes, sin que todavía podamos conocer
su exacta función (Kraay 1956, 130; Howgego 1985, y para Hispania Guadán 1960; nrc pp.
809 ss.; G-B 1999b, etc.). El fenómeno del contramarcado es general en todo el mundo
romano pero no parece iniciarse hasta época imperial, antes del tránsito de las eras
(Howgego 1985, 1). Por ello hay que señalar la excepcionalidad del caso de Hispania pues
tenemos contramarcas en fechas cercanas a los años 90 a.C., casi cien años antes que en el
resto del mundo romano (fig. 34). Las más tempranas se circunscriben dentro de los dos
tipos de contramarcas que luego serán más usuales en la Península: las cívicas con las abreviaturas o siglas del topónimo (‘sd‘ de <Asido) o del cuerpo legislativo (b‘b‘l, ibm.) de la
ciudad, y las mineras (s.c, s.s...), aplicadas, como al resto del utillaje de las minas, a algunas
monedas circulando en esos ámbitos con el objetivo claro de marcar una propiedad para que
no salga del recinto al que están adscritas.
Las contramarcas las hay en escritura ibérica, latina y púnica, siendo en todos los casos las
más frecuentes las abreviaturas del topónimo [v.g. ‘sd‘(n), o(rosí), TvR(uso)], faltando en griego.
En algunos casos la aplicación parece haber sido local, incluso en la propia ceca antes de ponerlas en circulación, y en otros se sellaron en diferentes puntos, independientemente de su ceca de
origen, siendo estos centros de contramarcado el punto centrípeto de la circulación de esas monedas; es decir, se contramarca habitualmente la moneda más conocida, bien por ser la propia, bien
por ser la más común. En Germania, por ejemplo, se contramarcan los ases de Nemausus y
Lugdunum, puesto que eran los que específicamente abastecían a la tropa de numerario de Ae4'.
1. Cronolo gía de las contramarcas hispánicas
Hispania parece ser la provincia romana en la que antes se inicia el hábito de las contramarcas, desde comienzos del siglo I a.C. (Cf. mineras) hasta época de Nerva-Nerón (cf. militares); sin embargo, el hábito del contramarcado no es constante ni homogéneo, produciéndose concentraciones en espacio y tiempo muy específicos y por ello de gran interés
histórico, pues estamos ante la respuesta oficial u oficiosa a crisis económicas de carencia,
necesidad, revaloración, inflación, etc.
2. Tipos de contramarcas
Son muy variados en el tiempo y en el espacio y por ello difi3es de interpretar y sistematizar, pero se pueden aislar por su objetivo y significado en:
’7 M. A. Cebrián, La ceca de Amerita Augitsta, tesis doctoral en preparación.
" Para las contramarcas hispanas el trabajo de Guadán (1960) sigue siendo el más completo, ya que en el nrc
pp. 809 ss. se han excluido muchos resellos que están perfectamente constatados en publicaciones anteriores.
110
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
1) algunos resellos que indican el valor adquisitivo de la pieza para revalorizarlo o a1
revés: As, SE(mis), evP(ondius) 49;
2) en ocasiones, las contramarcas relacionan las antiguas monedas con las nuevas emisiones (Howgego 1985, 13-14);
3) es posible que algunas amplíen la validez de piezas muy gastadas: BoN(um) y
PRO(batumJ;
4) otras, por el contrario, tuvieron el efecto de desmonetizar la pieza contramarcada convirtiéndola en una tésera (Howgego 1985, 11-13);
5) muchas son resellos con nombres de generales, emperadores, sellos legionarios, nombres de ciudades, sociedades mineras, etc., que posiblemente indican “propiedad”, aunque ha
habido numerosas y diversas interpretaciones (cf. G-B 1999b, 56).
Estas últimas, por ser las más frecuentes en las series hispanas, son las que vamos a
comentar a continuación:
a. Contramarcas y resellos mineros
Su cronología abarca desde principios del siglO I a.C. [s(ocietas) c(astu1onensis)...] con
resellos punteados y terminan con contramarcas a mediados del siglO I d.C. [s(ocietas) s(isaponensis)] (fig. 34, 1 y 2).
Las contramarcas mineras de las societates publicanorum republicanas béticas, gestoras de
la minería y agricultura hispánicas (s.C, S.S, M.F, S.BA, M.o, etc.), fueron resellos imprescindibles
en sectores económicos siempre alejados de núcleos urbanos y, por tanto, con un abastecimiento insuficiente y esporádico de numerario’ 0 y, por ello posiblemente, las sociedades mineras
marcan su moneda como propiedad, con las mismas siglas que el resto de su utillaje —palas,
cubos, precintos, etc.— (G-B 1986, 19-20, y 1999b). Muy posiblemente es en Hispania, y por
contacto con estas sociedades explotadoras de mineral y de productos agrícolas, donde ciertas
legiones, sobre todo la legio x, aprenden la utilidad del contramarcado para cubrir las mismas
necesidades socioeconómicas que se producen en las minas, con las que tantas similitudes tiene
la vida de los campamentos; cf. infra contramarcas militares (G-B 1999b, 56-57).
— Tipos:
Letras punteadas. Son numerosas las monedas de kese que aparecen en Sierra Morena y
que han sido marcadas en punteado con s.c. (fig. 34, 1). Esta misma contramarca se ha grabado en otros muchos útiles mineros hallados en el mismo contexto que las monedas, incluidos muchos precintos que sellarían los sacos de mineral. La lectura de este s.c. como s(ocietas) c(astulonensis) parece ser aceptada al encontrarse en precintos y monedas halladas en El
Centenillo, mina que debía pertenecer al territorio de < Cástulo 5'. Además, algunos precintos
llevan una cara de perfil (indicativo de ser moneda el contenido) y una cifra romana, y podrían ser los sellos de los sacos para transportar moneda desde kese hasta las minas del
Centenillo, lugar donde se han encontrado en mayoría estos precintos (fig. 34, lb). Es importante señalar que sólo son monedas de kese las que se puntean, estableciendo una relación
económico-política entre ambas zonas.
Otra pieza de kese aparece contramarcada con s.s. (fig. 34, 2), la misma sigla que vemos
sobre un instrumento minero hallado cerca de Posadas, Córdoba (Sierra Morena), dato intere" Kraay 1956, 130; Majurel R. 1975. Les contramarques avec valeur monetaire: As et uva, Cahiers
Nitmismatiques 44, 47-55.
” Ya 0. Davies constató el arcaísmo de la circulación monetaria en las minas: Comun ruinas in Europe,
Oxford, 1935, 13.
" Contreras R. 1960. Precintos de plomo en las minas de El Centenillo, Oretania 6, 292; G-B 1986, 20-22.
1a
12
Figura 34.— Contramarcas sobre moneda hispana: la. sc punteadas sobre kese (18.' em. 7?) y lb. precinto de plomo
de El Centenillo con sc, 2. ss sobre kese (em?); 3. cabeza de águila sobre Celsa (17.' em. 30); 4. jabalí y cabeza de
jabalí sobre Clunia (4.‘ em. 6); 5. herradura? sobre Cascantum (3.' em. 7); 6. x sobre Malaca (4.' em. 13); 7. H = o
sobre oroíis (1.' em. 3); 8. 2vg sobre Turiaso (15.' em. 38); 9. b‘b‘I sobre Asido (2.‘B em. 3); 10. ‘”ed‘ (Asido) sobre
sekaisa (7.' em. 22); 11. oD sobre Sexs (3.‘ em. 8); 12. moneda partida de Celsa (3.^ em. 8). Todas las monedas son del
IVDJ, excepto n.° 10 (archivo Villaronga).
112
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
sante puesto que podría tratarse de una s(ocietas) s(isaponensis) a la que hace referencia
Plinio (33, 118, 121) hablando del minio hispánico, el más famoso de todo el mundo romano
(G-B 1986, 20), compañías que debían encargarse de la explotación y envío del mineral, probablemente en régimen de arrendamiento como en la primera etapa de la República52.
La necesidad de contramarcar moneda debe ocurrir al pasar las minas a ser propiedad de sociedades privadas tras Sita, fechas que coinciden con el final de las emisiones paralelas en <Cástulo y
Obulco. Una más intensa explotación como testimonian los datos arqueológicos y una total independencia económica de las ciudades cercanas que antes habían abastecido de moneda obligan a
las sociedades a cubrir ese vacío trayendo moneda de fuera, como las de kese, que contramarcan
para que no salga de la ruina y acuííando <p1omos monetiformes, que tienen toda su validez siempre que no salgan de ese recinto. Las piezas contramarcadas constituyen una forma rápida de convertir una moneda provincial en una local y evitar que salga así de la mina (G-B 1986, 34-36). Este
transporte de moneda se hace en sacos precintados y sellados por las compañías (figs. 34, 1a y b).
b. Contramarcas militares
Muy posiblemente, parte de las contramarcas militares han tenido en origen la misma función
que las mineras y ha sido un hábito militar adquirido en la larga estancia en la Ulterior de legiones
como la legio x, en contacto con aquel tipo de explotaciones. Esta legión contramarca monedas
republicanas de <Ma1aca (fig. 34, 6) y <Cástulo, posiblemente porque alguna vexillatio se hallaba
asentada en un punto intermedio de la vía de descarga de mineral entre las dos ciudades. Su asentamiento debe ser anterior a Augusto puesto que todas las monedas reselladas son republicanas.
La carencia de moneda en zonas campamentales conlleva que el proceso de contramarcado
se dé con mayor auge en aquellas zonas poco monetizadas para evitar que desaparezca, atesorada o absorbida por la población civil en canabae o vici. Así pues, la contramarca explicita la
nueva autoridad dueña de la pieza". Ésta debió ser la función también de los resellos imperiales:
IMP., AvG, CAES. O TIB., tan habituales en Germania y en menor cantidad en Hispania, o la de los
específicamente legionarios en Hispania como el águila, el jabalí, L. vi, x..., mejor que el interpretarlas como donativos a la tropa por esos generales (G-B 1999b, 69). La constatación de
quién es el dueíío de la moneda conlleva el que las contramarcas militares se coloquen en la
mayoría de los casos sobre el cuello del emperador, recordando que la pieza pertenece al emperador. El hecho de que la moneda resellada viaje muy poco es un dato más a favor de esta interpretación, pues su campo legal es e1 de un campamento o una zona bajo el mando de un mismo
general; como testimonio podemos aludir a la carencia de monedas hispánicas contramarcadas
entre las numerosas halladas en Germania; más datos que lo confirmen son las concentraciones
de ciertos tipos de marcas en lugares específicos, monedas que tienden a no abandonar el ámbito
económico en que fueron reselladas, posiblemente por la falta de legitimidad fuera de ellos y,
también, la concentración temporal de las contramarcas en horizontes béticos, aquellos en los
que se acumulan legiones en una misma zona y la carencia de numerario se hace más acuciante.
En los campamentos germánicos cada tlpo de contramarca se suele concentrar en zonas
precisas. En Hispania no podemos corroborar desgraciadamente estas concentraciones por
falta de suficientes excavaciones campamentales de época augústea. Para la cabeza de águila
(fig. 34, 3) se ha comprobado su concentración en el cuadrante NO peninsular, allí donde
más tropa hubo acantonada (Blázquez 1999, 91-100).
’2 Una incripción cita a un servws viae entre Corduba y Montes Societatis Sisaponensis (A. Ventura, AespA 72,
1999, 70).
” MacDowall, D. W. 1960, Two Roman Countermarks of A.D. 68, xc 1960, 103-112.
FABRICACIÓN Y ALTERACIONES
113
La frecuencia de las contramarcas monetales es mucho mayor en los campamentos que
en las ciudades, siendo un dato importante para sospechar que una ciudad donde se halla
mucha moneda contramarcada ha de tener cerca al menos un praesidium. En Ampurias la
cantidad de moneda contramarcada con delfín, trirreme, D.D., espada..., y la abundancia de
moneda partida parece apoyar la presunción, más de una vez propuesta, de un asentamiento militar en época augústea cercano o en la ciudad (G-B 1999b, 57).
Símbolos o siglas de los cuerpos legionarios: En Hispania 1as contramarcas militares aluden
habitualmente a los cuerpos legionarios, fórmula también común en oriente pero en fechas más
tardías, en contraposición al uso de los nombres de generales en los resellos de Germania y que
más tarde entrará en Hispania. Hay símbolos legionarios de dos tipos: a) animales referidos a los
emblemas militares como el águila54 (fig. 34, 3) o el jabalí5’ (fig. 34, 4), y b), objetos militares
como la punta de lanza de la legio vi y un objeto en forma de “herradura” (fig. 34, 5) quizás de la
legio iiII (ibm. 65-66). Los emblemas animalísticos pueden estar en relación con un signo del
zodíaco, el del nacimiento de la legión —capricornio, toro, escorpio...—, y los conocemos bien por
un sinnúmero de monedas, lápidas, bronces y relieves, además de otros animales como por ejemplo el jabalí de la legio X Fretensis, que posiblemente tuviera el mismo contenido que el resellado
en monedas de Clunia. Los objetos, sin embargo, nos eran desconocidos hasta la identificación de
la punta de lanza como firma de la legio vi56. Los paralelos para estos resellos aparecen en las marcas que las legiones colocan, con sus nombres, en tegulas como un signo de propiedad de manera
similar a las marcas que encontramos en las monedas mineras republicanas de Hispania (cf. supra).
Nombres de impe ratores: Avo, cms, TiB, DRVSVS, P. VARvs, etc. Se juzgan como donativa,
pero la poca valía de las piezas, siempre ases, hace difícil tal interpretación; sin embargo, es
posible que sus NNP estén en relación con el carácter de imperatores, responsables de equipar
de numerario las zonas militares en aquéllas en las que la escasa circulación monetaria hacía
inviable la vida de los soldados. Este tipo de contramarcas personales no entrará en Hispania
sino más tarde y, sin duda, por influjo del uso germánico.
Función de las contramarcas militares
La interpretación histórica no es uniforme (Howgego 1985, 4 ss.). Se ha dicho y aceptado
que en su mayoría eran donativa57 , sin embargo, hemos de recordar que todas aparecen sobre
bronces, mayoritariamente ases, y nunca sobre plata, metal en el que posiblemente eran
pagados los donativa”. Es muy justificable que fuera la necesidad perentoria de mantener un
mínimo abastecimiento de moneda de cambio en los campamentos la causa de marcar la pro” Es la marca legionaria identificada más tempranamente. Su uso es mayoritario en monedas de las cecas del
Ebro, sobre todo de <Calagurris y <Turiaso y no parece haber tenido sólo un escenario histórico, sino que debió
ser un hábito iniciado en época augústea y mantenido vivo hasta el año 68-69, aunque es seguro que el contramarcado se produjo en diferentes horizontes de necesidad y no de una manera continua (G-B 1999b, 61). Su larga
vida y, sobre todo, el hecho de que en el sestercio de Claudio hallado en Rosinos lleve las letras L.x en el cuello
del águila hacen pensar que la le gio x hizo uso particular de este resello (ibm. 62).
” Aparece sobre las monedas de <C1unia y debe de tratarse de un emblema militar dada la abundancia de la
contramarca en una misma ceca que era la más cercana a todas las tropas asentadas en el NO peninsular, región claramente militarizada. El jabaE era un animal emblemático para algunos cuerpos legionarios y el lugar de su estampación, en el anverso sobre el cuello del emperador, el sitio específico de las contramarcas militares. La misma contramarca usa la legio X Fretensis y posiblemente en Hispania fue utilizado por la legio x Gemina (G-B 1999b, 62-64).
" García de Figuerola, M. y González Alonso, E. Las contramarcas de la Legio vi en Hispania, Lnncin 3, e.p.
’7 Kraay 1956, 113-136; Cocchi 1981, 239-250; Howgego 1985, 4-14; Kos & Semrov 1995, 45-50.
'" Resulta extraño que los donativos fueran tan mezquinos como ases, pues según nos testimonian las excavaciones el soldado los perdía frecuentemente y no ponía demasiado empeño en recuperarlos. No es lógico que las
autoridades militares se tomasen el inmenso trabajo de contramarcarlas una a una; el donativo de Augusto en su
114
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
piedad legionaria de ese numerario para aminorar en lo posible la fuga de la moneda de
mayor uso hacia asentamientos civiles —canabae y v/c/ próximos— en los que ocurría a su
vez un rápido movimiento centrífugo.
Resumiendo, esa moneda de bronce, que no parece haber servido para el estipendio militar, sino tan sólo para moneda de cambio, resulta imprescindible en la economía cotidiana de
los soldados y su crónica carencia es la que ocasiona las particiones (Blázquez 1995a, 297304; G-B 1996, 103-112), las imitaciones locales de moneda oficial (G-B. ibm.) y las contramarcas (G-B 1999b, 59).
Cronología
Las fechas iniciales del fenómeno del contramarcado legionario en Hispania parecen ser
augústeas tempranas, contradiciendo la vieja opinión de Grant de que sólo con Tiberio se iniciaba el hábito. Es probable que en los campamentos hispánicos de las guerras cántabras
existiera ya ese hábito, pero no tenemos ningún hallazgo fechado (G-B 1999b, 58).
Para el horizonte final tenemos un sestercio de Claudio I hallado en Rosinos de Vidriales
(Za) que nos induce a aceptar que todavía en época de Nerón pudo usarse el águila como
resello, y la carencia posterior nos lleva a aceptar la transformación del ejército hispánico
con Nerva como horizonte final de esta contramarca (Blázquez 1999, 100).
c. Contramarcas cívicas
Existe una serie considerable de resellos hispánicos que repiten las iniciales de los topónimos
de algunas cecas. La mayoría se encuentra sobre ases imperiales, pero a ellos podemos añadir
una pieza de orosis en cuyo anverso se ha marcado el signo ibérico “o”, inicial del topónimo
(fig. 34, 7). Éste y el que hemos comentado de b‘b‘l (fig. 34, 9), ‘sdn (Guadán 138 y 5; Alfaro
1995) son testimonios republicanos de tipo ciudadano; ya en época imperial tendríamos los de
<cAs(cantum), Tvs(iaso) (fig. 34, 8), C(OLONIA) PATR(ICIA), <onn(ccurris), etc., constituiría
una posible contrarréplica a los militares en un intento de recuperación del numerario por parte
de los municipios, dado que sus contramarcas generalmente se colocan en el reverso y reiteran el
topónimo, el símbolo de la propiedad legal de la moneda, propiedad que había anulado, o podía
anular, el resello del fisco imperial con la contramarca militar (G-B y Blázquez 1988, 69-74).
También entre las contramarcas de carácter civil debemos incluir el D(ecreto) D(ecurionum)
(fig. 34, 11), que es slmilar al se de Roma y al b‘b‘l púnico que hemos comentado supra.
En resumen, a pesar de la elevada frecuencia de las contramarcas sobre el aes hispano
republicano e imperial, todavía no hay una interpretación histórica uniforme y, además de
que en muchos casos fue una operación para revalorizar o legalizar piezas muy gastadas o
incluso desmonetizadas, sabemos que su función fue mucho más amplia y varió según circunstancias aumentando sus objetivos considerablemente durante el Imperio.
C. REACUÑACIONES
La reacuñación consiste en el aprovechamiento de monedas viejas como cospeles para ser
acuñadas por segunda vez, sobre todo en momentos de carestía de metal (YGlosario). El anátestamento, acrecido por Germánico, hubiera supuesto contramarcas 57.600.000 ases para cada legión de las ocho
en Germania (G-B 1999b, 69).
FABRICACIÓN Y ALTERACIONES
115
lisis de las monedas reacuííadas revela que no fue un ejercicio generalizado en el tiempo ni en
el espacio, sino más bien un recurso utilizado temporalmente para cubrir la necesidad de
moneda propia con bajo costo y rapidez. Cuando los tipos subyacentes, por falta de pericia o
de interés, están suficientemente bien conservados, las piezas reacuñadas constituyen un
documento excepcional como indicativo de una cronología relativa. Recientemente, Ripollés
(1995, 289-296) ha presentado una revisión de este tema a la que remitimos. Los estudios realizados sobre este hábito y sobre la cecas que lo practican en Hispania indican que: 1) alcanza
su mayor frecuencia en los siglos n-I a.C.; 2) salvo excepciones aisladas, afecta mayoritariamente a las cecas de la Ulterior —<Gadir, Acinipo, Castulo, Carissa, Abdera, Ilipa, etc.—, y
3) los soportes utilizados son monedas hispanas salvo el caso específico de Rhode, en que
se trata de moneda sarda. Dos piezas excepcionales de Roma reacuñadas sobre <Obulco han
permitido confirmar las imitaciones de Roma en Hispania (Arévalo y Marcos 1997, 67-74).
D. MONEDAS PARTIDAS
Sabemos de su existencia por las fuentes antiguas (Pollux, Onomasticon, 9, 70-71), aunque
en Espaíía es un material que ha merecido poca atención (fig. 34, 12). La partición parece haber
respondido a una necesidad de moneda fraccionaria más que a una revalorización de moneda
antigua y resulta una práctica relativamente común sobre los bronces hispanos republicanos.
Aunque entre nosotros se había planteado como una cuestión directamente vinculada a los ámbitos civiles, creemos que debe valorarse sobre todo como típicamente militar dada su alta frecuencia en esas zonas. El fenómeno está constatado en todo el limes germánico, donde la moneda partida en los campamentos alcanza cotas no conocidas en yacimientos civlles, y también en
el cuadrante nordoccidental hispánico, poco urbanizado y con una población civil acostumbrada
a una economía premonetal que no necesitaba de moneda menor (Blázquez 1995, 297-304; G-B
1996, 107-109). Otro dato más que corrobora la relación de piezas partidas con los ámbitos
legionarios es que, en líneas generales, sus hallazgos coinciden con los de monedas contramarcadas con cabeza de águila, resello de carácter castrense que tiene una elevada concentración en
los circuitos monetales del NO hispano (Blázquez 1995, 299 y 1999, 98-99).
Respecto a las cecas afectadas por la partición, cabe destacar que los porcentajes más elevados corresponden a las erriisiones augústeas de mEmporion 59, Noroeste y Emerita y a talleres del valle del Ebro como <Calagurris, Cascantum, Bilbilis y Turiaso, precisamente las
monedas más abundantes y posiblemente acuñadas para las regiones militarizadas.
Muy problemático es el tema de las cronologías de estas particiones. El material hispano permite afirmar que las fechas propuestas por Buttrey hoy resultan inaceptables60. Casi todas las
monedas partidas son ases acuñados durante el reinado de Augusto y Tiberio que debieron ser
fragmentados con el único objetivo de hacer frente a la escasez de moneda divisoria de bronce.
Sin embargo, la fecha de acuñación no informa en absoluto sobre la de partición, que puede ser
coetánea a la primera o muy posterior (G-B 1996, 108). Los testimonios hispanos y los del limes
'" Todas las monedas emporitanas partidas proceden bien de las excavaciones de Ampurias (93 ases; cf.
Ripoll, Nuix y Villaronga 1973-74. Las monedas partidas procedentes de las excavaciones de Emporion,
Numisma 120-131, 75-90), o bien de las de Pollentia (5 ases; Mattingy H. 1983. Roman Pollentia: Coínage and
History, en Pollentia. Estudio de los materiales I. Sa Portella, excavaciones 1957-1963, Palma de Mallorca, 244301), y junto a las monedas contramarcadas constituyen un testimonio excepcional para documentar la pre- sencia
militar en ambos lugares.
‘° Buttrey, T. V. 1972. Halved coins, the Augustean reform and Orace, Odes 1.3, AJA 76, 39 ss. Rebatido por
Villaronga et alü 1973-74. Las monedas partidas procedentes de las excavaciones de Emporion, Numisma 120-131, 7590 y por G-B 1996, 108.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
germánico son abundantes para poder asegurar que este fenómeno, iniciado en las guerras cántabras, se produjo de manera continuada sin haber respetado ningún período en especial. La fecha
inicial es anterior al 9 a.C., puesto que en Oberaden, abandonado en el 8 a.C., hay moneda partida (G-B e.p. b). De todas formas, no debemos olvidar que ases ibéricos aparecen partidos en
yacimientos hispánicos, bien es cierto que sin cronologías precisas por lo que podrían ser particiones augústeas (GT. Hornachuelos; G-B 1996, 108 y n. 27). La fecha final parece ser el reinado
de Tiberio sin que podamos precisar más, pues ninguna de las monedas contiene titulaturas imperiales específicas. Aparentemente el ritmo de partición debió ser similar en la etapa augústea y
tiberiana, pero no podemos decir hasta cuándo se mantiene, si hasta el 30 como quiere Buttrey o
tan sólo hasta el 14 d.C., con débiles prolongaciones hasta el 22 d.C., como supone Chantraine 6’.
Estos bronces partidos siguen circulando hasta finales del siglO I d.C., en que desaparecen.
E. VALORACIÓN NUMÉRICA DE LAS EMISIONES
Los cálculos de L. Villaronga sobre la cantidad de moneda emitida en las cecas hispanas
durante la etapa republicana revelan que la producción füe muy irregular y parece estar en función de las propias circunstancias de cada ta11e# 2. Indudablemente, los volúmenes más elevados
corresponden a <Cástulo y Obulco, los dos únicos talleres con un funcionamiento continuado.
Pero las cifras totales revelan que las cantidades emitidas de moneda de Ag y Ae/año son muy
reducidas y que su misión debió ser la de cubrir necesidades puntuales en momentos concretos6'.
Una nueva perspectiva nos la proporcionan los estudios del volumen de acuñación de las
cecas durante la etapa imperial. La estimación estadística del número de cuííos ha sido realizada por Ripollés et alii6' y, aunque las cifras deben manejarse con precaución pues se está
valorando igual número de moneda/cuño para cada ciudad, es evidente que hubo cecas que
cuidaron de la calidad emitiendo menos moneda por cuño, como Caesaraugusta, y otras
que usaron los cuños cuando ya estaban destrozados, como Cástulo. A pesar de ello los
resultados permiten hacer una serie de apreciaciones globales:
1. ° el volumen de estas emisiones refleja la puesta en circulación de una reducida cantidad de riqueza que no parece haber permitido a las ciudades hispano-romanas financiarse a
través de ellas, salvo excepciones como Caesaraugusta, Emerita o Carthagonova;
2. ° en términos absolutos, el mayor volumen de moneda acuñada corresponde a la etapa
augústea; sin embargo, la distribución cuño/aíío revela que en el reinado de Tiberio la proporción
es superior y que durante el de Calígula la cantidad de cuños utilizados duplica la cifra augústea65;
3.° respecto a la proporción de los distintos valores acuñados, se desprende que el protagonismo fue detentado por los ases y a continuación se sitúan los semises, seguidos muy de
lejos por dupondios, cuadrantes y sestercios. También esta relación de valores depende de las
cronologías, al igual que en las contramarcas. El valor más usado es el as, pero con el tiempo
el sestercio viene a suplantarle, indicando una inflacción lógica.
" Ibm,‘ Chantraine, H. 1982, Die antiken Fiindmiinzen von Neuss. Novaesium viii, Limesforschungen 20,
Berlin, 25-35.
‘° Villaronga, L. 1990, Assaig-balanç dels volums de les emissions monetáires de bronze a la P. Iberica
d’ abans d’August, AN 20, 19-35; id. 1995. La masa monetaria acuñada en la península ibérica antes de Augusto,
I EPNA, 7- 14.
‘" Idem 1995, 10-11.
" Ripollés, P. P.; Muñoz, J., y Llorens, M. M. 1993. The Original Number of Dies used in the Roman
Provincial Coinage of Spain, xith ctN, 315-324.
” Sin embargo, en los cálculos hay que tener en cuenta la calidad de las emisiones: a mejor calidad menor
producción, y éste podría ser el caso de las monedas de Tiberio y de Calígula respecto a las de Augusto, así como
las de <Caesaraugusta.
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
Tanto la circulación monetaria como la función de la moneda en la Antigüedad son aspectos muy vivos hoy en los estudios nurrúsmáticos. Mateu i Llopis fue quien primero valoró la
necesidad científica de una recopilación completa de los hallazgos de moneda para la ciencia
numismática. En España, Delgado, Zobel, Heiss, Vives, Gómez Moreno... habían calibrado
su importancia para localizar las ciudades antiguas, estudiar problemas económicos, etc.,
pero nadie había abordado el trabajo de manera exhaustiva hasta la obra de Mateu, salvando
del olvido muchos hallazgos transmitidos por vía oral o en publicaciones locales. A partir de
entonces la publicación de los corpora de hallazgos ha sido labor de todos, y gracias a ellos
podemos hoy abordar muchos problemas históricos trascendentes, entre los que se encuentra
el de la función de la moneda y, naturalmente, el de dar cronologías a las series.
A. CIRCULACIÓN. HALLAZGOS
Todos convenimos en que existen tres tipos de ha Haz gos: 1) tesoros o depósitos 66; 2)
hallazgos en estrato arqueológico, y 3) hallazgos esporádicos a los que hoy se suman las
monedas custodiadas en los museos locales que presumiblemente proceden de la zona, siendo todos conscientes de que es un documento poco seguro, pero en ningún caso despreciable.
1. Tesoros. Llamamos tesoros a todos aquellos conjuntos de moneda escondidos por sus
propietarios y llegados hasta nuestros días tal y como ellos los dejaron. Hay que recordar que
en la Antigüedad no existió un sistema bancario generalizado y, normalmente, los atesoramientos, tanto públicos como privados, grandes y pequeños, debieron de realizarse escondiéndolos bajo tierra. Es cierto que poseemos abundantes datos literarios para las grandes
ciudades como Atenas y Roma, donde se nos transmite que el erario se guardaba en los edificios públicos, vigilados por magistrados, ofreciendo incluso a viudas y huérfanos por su
mayor indefensión la custodia de sus bienes privados: los tesoros de los santuarios, de las
grandes ciudades como Atenas, la curia romana de la que, durante la II GP, Roma saca todos
sus bienes, amén de los de viudas y huérfanos, para fines militares: Livio (27,10,11) cuenta
cómo se sacó el oro para la acuííacion de emergencia de Marte/Águila. Sin embargo, para
Iberia no se nos describe nunca dónde estaba el erario y, en los casos de Saguntum y
Numantia, se nos relata cómo junto a los bienes personales se echan a la hoguera también los
"^ Hoy se prefiere este término por ser más neutro. Un tesoro supone una voluntad de “acumular riqueza”,
pero no sabemos si los que encontramos eran simplemente depósitos monetarios para gastar mañana. Corno para
nosotros es imposible calibrar la diferencia porque lo que es un depósito para uno pudo ser tesoro para otro, utilizamos indistintamente ambos términos.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
públicos, aunque en ningún caso se indica de dónde se recogen. La Arqueología en España
tampoco ha proporcionado ningún tesoro que podamos calificar de público por su clara procedencia estratigráfica. Por lo tanto, no sabemos bien cuándo estamos ante un tesoro personal rico o ante uno público, y tendemos a adscribirlos siempre al primer tipo, aunque es muy
posible que capitales del calibre del de Driebes (Gu), 30 kg de Ag, o los de Palencia6’ pudieran ser ahorros de la curia, tesoros templarios, etc., pues indudablemente éstos se debieron
guardar en condiciones de secreto y anonimato similares a los privados (G-B 1999a, 383-85).
Es indudable que los tesoros llegados a nuestras manos son sólo aquellos no recuperados
por su propietario, cuya muerte repentina impidió comunicar a sus allegados el lugar del
escondrijo, aquéllos depositados en favissas de santuarios o los correspondientes a un nivel
generalizado de destrucción. Lo más importante históricamente es que estos conjuntos no
recuperados se concentran en ciertos horizontes cronológicos que coinciden con crisis de
inestabilidad conocidas, políticas o sociales, extensivas a toda una zona y nos dan por tanto
información completa sobre la magnitud y extensión de conflictos a veces no consignados en
las fuentes, como el del horizonte 3.° (cf. infra).
La luz que podría arrojar el estudio de estos tesoros a la historia política, económica y
social de Hispania es inmensa, pero desgraciadamente la composición de estos conjuntos
llega a1 historiador siempre mermada, en casos auténticas migajas, impidiendo por su parcialidad sacar conclusiones fidedignas. Los descubridores hoy, en su mayoría gentes con detectores de metales, se encargan de destrozar lo que hallan del patrimonio de todos, y con ello
del valor histórico que el tesoro tiene en el momento de su hallazgo. De un tesorillo cerrado,
que así llamamos cuando está completo, podríamos extraer datos de primera importancia
para el conocimiento de nuestra Numismática: cronologías seguras para series monetales que
no las poseían, como es la ibérica; justificaciones históricas de la circulación de monedas
específicas en ámbitos también especiales —monedas militares, mineras...—; extensión e
intensidad de campañas bélicas que no conocíamos por las fuentes literarias ni por la
Arqueología, etc.; todo ello se pierde si el tesoro se divide, se merma, se le aííaden monedas
que no le corresponden o, lo que es peor, se da falsa información sobre el lugar de hallazgo.
Todo esto ocurre con las monedas que proceden de la búsqueda de furtivos.
2. Hallar gos de excavación. Las monedas halladas en contexto pueden proporcionar
riquísima información histórica teniendo en cuenta que o bien son monedas atesoradas o perdidas. Las primeras, escondidas en suelos y paredes, suman a los datos históricos que un
tesoro por sí solo proporciona todos los que la excavación suministra, como la cronología de
abandono del yacimiento, el nivel de complejidad social, el calibre de objetos de lujo importados y, en general, el circuito económico al que el yacimiento pertenece. La composición
del tesoro monetal será distinta, pero complementaria, a la de las monedas dispersas en los
estratos de excavación, es decir, a la moneda perdida de ese rrúsmo núcleo.
La moneda perdida aparece en los estratos junto a otros materiales arqueológicos y pueden aplicársele todos los resultados históricos del conjunto de la excavación; pero además es
el único elemento que nos precisa el nivel de monetización de la economía de ese yacimiento, amén de la densidad de inmigración itinerante del hábitat —según sus monedas perdidas
o echadas en fuentes y santuarios— o de los circuitos econórriicos en los que está inscrito;
todo ello con una precisión y con unos detalles, respecto a las escalas de redistribución de los
productos únportados, que no proporciona ni siquiera la cerámica. Un estudio diacrónico de
^' M. Gozalbes (1997, 279-295) en una reciente revisión del GT. Las Filipenses sugiere que los distintos tesoros hallados en Palencia pudieran muy bien ser lotes desgajados de un único conjunto. De ser así, habría que considerarlo más como erario público que como fortuna personal dado el volumen de la ocultación. Lo mismo podría
suceder con otros conjuntos meseteños de los que se han ido publicando diferentes lotes de características similares (4T. mapas IV y V).
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
119
los valores que aparecen perdidos puede proporcionar además el ritmo de inflación de la economía de un hábitat: cada vez se pierden valores mayores porque el usuario no pone suficiente interés en recuperar monedas con poco valor adquisitivo. Por ejemplo: encontramos
abundantes ases en época augústea, mientras que en tiempos de Nerón se hallan ya sestercios
perdidos en abundancia. El análisis de su presencia/ausencia en los estratos sucesivos permite matizar, con detalle, cuáles y cómo son las relaciones de ese hábitat con el exterior a través
de las monedas importadas. Un caso muy interesante es el recogido por Ripollés (1982 y
1994) al tratar de la alta proporción de la moneda hispánica, con un 809c respecto a la romana en la Bética y con un 85% en la Tarraconense; pero constata tres casos anómalos para este
generalidad: el de Barcino, donde la moneda romana llega al 55%, el de Pollentia con 80% y
el de Itálica con el 519 . Estos datos son de inmenso interés, pues en el caso de Barcino
viene a corroborar los estudios de Geza Alföldy (1984) donde la epigrafía demuestra una
ciudad bien conectada a través de sus élites con Italia, lo que indudablemente conlleva lazos
económicos que la moneda viene a corroborar y puede precisar en el tiempo y procedencia.
El de Pollentia, en Mallorca, es muy lógico, puesto que Baleares jugó un importante papel de
intermediario en el occidente mediterráneo desde muy antiguo y, una mayoría de moneda
romana, es más justificable que si hubiera sido la ibérica. Pero el caso más interesante por
novedoso es e1 de Itálica publicado por Bost et al11 (1987), ya que implica que la inmigración
de itălicos no conllevó un aumento del suministro oficial, sino que las cecas hispanas aportan
una mitad del numerario circulante y Roma la otra mitad.
3. Hallamgos sueltos. Llamamos así a las monedas halladas en superficie, fuera de contexto arqueológico, no pertenecientes a un tesoro o a un estrato. Es el hallazgo menos informativo a1 carecer de precisiones de tiempo y de espacio arqueológico. Y, sin embargo, datos
reiterativos en una misma zona o de una misma ceca pueden llegar a ser valiosos para 1ocalizar un yacimiento, una calzada o una ciudad precisa. Un ejemplo de este tipo de trabajos lo
tenemos en las monedas de taiíiuśia, único resto histórico que poseemos de dicha ciudad.
El hallazgo mayoritario de sus raros bronces en el castro de Villasviejas del Tamuja (Cc) y
aledañoş permite situar con seguridad un asentamiento celtíbero en territorio extremefio (s ez
Abal y G°'a Jiménez 1988; Blázquez 1995). Las monedas presentan una tipología, epigrafía,
metrología y factura claramente celtibéricas que siempre habían inducido a buscar su ceca en
la Meseta Norte; sin embargo, el análisis de su dispersión geográfica apunta con toda claridad a1 enclave cacereńo y testirnonia las descripciones de Plinio y Estrabón respecto a los
Celtici y a los Celtiberi de la Beturia y Lusitania, y de su íntima relación con los <ce1tíberos de la meseta (G-B 1995, 257 ss.).
4. Los objetívos de los estudios de circulación monetaria. Son grosso modo de cuatro
tipos: A) establecer cronologías relativas y absolutas de las series monetales gracias a su presencia/ausencia en los estratos arqueológicos o en los tesorillos y a su aparición conjunta con
moneda romana u otro material de cronología segura; B) aislar circuitos económicos y detectar movimientos de población gracias a la presencia sólo de ciertas monedas sólo en ciertos
lugares, poniendo la moneda en relación con los otros objetos importados. Un dato interesantísimo resulta de la abundancia de monedas de mEmerita en los alfares de Tricio (Logroïío) y
en el norte de África, en relación sin duda con el comercio de sigillata, en el que Emerita
debió jugar un papel importante como centro redistribuidor hacia Lusitania, la propia Bética
y el norte de África (Blázquez 1992, 268 ss.). Otro lo proporciona el estudio de M. Campo
(1993) sobre los hallazgos de moneda de Ebusus y corresponde claramente a1 papel trascendental que la ciudad desempeña en el comercio, cuyos focos principales de distribución
en la Península se encuentran en Contestania (fig. 35); C) localizar ciudades cuyo asentamiento no conocemos con precisión, como, por ejemplo, la ceca de las monedas de
śekobìrikes que debió de hallarse entre el Duero y el Pisuerga y no en la Segobriga imperial (G-B 1974 y 1994a); D) fechar yacimientos arqueológicos gracias a la presencia de
120
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
moneda hallada en ellos, y E) estudios sobre el objetivo de las ciudades al emitir moneda y la
función que acaba ésta desempeííando, lo que no siempre resulta coincidente: cartografiando
y fechando los hallazgos, evaluando las proporciones de las presentes y ausentes, compara-
Figura 35.— Hallazgos de moneda ebusitana (Campo 1993, fig. 1).
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
121
das con otros materiales arqueológicos o epigráficos, se pueden conocer las causas históricas
de su presencia allí, localizando las ciudades que las emitieron y trazando circuitos económicos precisos y tangentes con otros circuitos. Se puede precisar si las monedas están ahí por
relaciones comerciales estables o por migraciones sociales temporeras en las que el yacimiento está inmerso. Por ejemplo, sabemos que la moneda celtibérica es común en los ámbitos mineros, pero no hemos estudiado si son llegadas intermitentes de temporeros celtibéricos o si llegan en un solo horizonte. Incluso es posible que en estudios futuros seamos
capaces, gracias a la circulación monetaria, de aislar el territorium, la chora, de una ciudad.
Burillo (1995, 161-177) ha defendido, por ejemplo, que las acuííaciones de plata en la
Citerior ( celtíberos y berones) se producen sólo en las ciudades cabeza de territorio y recolectoras del impuesto del hábitat circundante.
5. Comportamiento de la moned ff OR C lrCtllOCión. La moneda en la Antigüedad circuló
más libremente, en tiempo y en espacio, que la nuestra hoy día, primero, porque aun la de
cobre tenía un alto valor intrínseco, lo que conllevaba su vigencia si debía utilizarse como
medio de pago y, segundo y principal, porque la Antigüedad careció en general de numerario
menor suficiente para sus usos monetarios que, a partir de mediados del siglo I en Hispania
ya eran abundantes y habían penetrado en los niveles de intercambio ciudadano y doméstico,
carencia que obligó a convivir siempre con una circulación residual importante. En los estratos alto-imperiales de las excavaciones de Tortosa, Gurt (x CIN, inédito) ha constatado que el
90% de la circulación es de moneda ibérica que está circulando sin haber tenido que lega1izarse de nuevo, sin contramarcar; es, pues, ciento cincuenta años más antigua que el resto de
los materiales con los que convive y tiene valor adquisitivo vigente, aunque no podamos asegurar que su antigüedad, y por tanto mayor peso, le adjudique más valor a un as antiguo que
a uno moderno más ligero. Esta amplia circulación de moneda antigua es indudablemente
residual, aunque sea mayoritaria, puesto que siempre la encontramos con piezas más modernas y coetáneas a1 abandono del hábitat o al cierre del tesoro. Muy espectacular es también el
caso de Clunia (Gurt, 1985), donde en época de Tiberio siguen circulando monedas celtibéricas de mediados del siglo n.
Desgraciadamente, no podemos abordar aquí los diferentes comportamientos de la moneda en circulación en Hispania con todos sus matices, pero sí señalar las premisas más claras
y mejor comprobadas para que sirvan de alerta a la hora de interpretar hallazgos. De ellas,
dos son transcendentes:
a. Monedas de cuenta. La moneda metropolitana, acuñada en Roma, disfruta de una confianza en el usuario que no posee la provincial fuera de su territorio, por lo que circula más
lejos, no temiendo el usuario quedarse con ella y prefiriendo deshacerse antes de la provincial ajena al territorio en el que está que de la romana. Esto mismo ocurre en circuitos menores donde la moneda de una ceca se convierte en moneda de cuenta; es el caso de la moneda
de Castulo y de <Obulco en la Bética. En ambas ocasiones, la presencia de monedas de
Roma o de Castulo no implica una relación económica directa del lugar del hallazgo con Roma o Castulo, sino que esas monedas por su aceptación general se han convertido en unidad
monetal y circulan más ampliamente y más deprisa que el resto. El mejor paralelo hoy es el
dólar, utilizado por muchos ciudadanos y en muchos lugares ajenos a los norteamericanos y
su país.
b. La plata y el bronce en circulación tienen comportamientos opuestos al poseer aquélla
un valor intrínseco 120 veces mayor que éste. La plata circula por sí sola, de mano en mano,
y es aceptada sin reticencia en otros mercados que no sean el propio. Por eso, su hallazgo
suelto en un lugar lejano a su ceca no debe interpretarse como testimonio de lazos econórrúcos entre la ceca y su lugar de aparición; en el ínterin puede haber recorrido un largo camino
de muchas etapas donde ha sido utilizada como plata. El cobre, sin embargo, no posee un valor
intrínseco tan alto, por lo que no se tuvo en esta época que nos ocupa como valor atesorable y
122
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
su aceptación es mucho mejor en su lugar de origen que fuera de su territorio. Por eflo, la
aparición de bronces en lugares lejanos a su ceca son, sin duda, testimonios de gentes venidas desde 1a ciudad emisora al punto de hallazgo (figs. 35 y 37), pues tampoco, por su poco
valor, pueden ser testimonio de pago comercial. El individuo no pudo o no quiso cambiar los
diez o dieciséis ases por el denario correspondiente antes de partir, llevándoselos consigo y
guardándolos si su vuelta a la ciudad iba a ser rápida o deshaciéndose de ellos cuanto antes
en el lugar de flegada si había de permanecer alE, donde a su vez el nuevo propietario tenderá a dejarlos cuanto antes. Esta premisa es clara porque el epicentro de la circulación del
bronce de una ceca está en su propia ciudad, debilitándose su proporción considerablemente
a medida que nos alejarnos de ella. Cuando las monedas aparecen concentradas muy lejos de
la ceca hay, sin duda, que buscar una migración de individuos que hayan llevado las mone das desde la ceca o sus proximidades hasta el lugar de hallazgo.
c. Existen dos tipos de mercado muy distintos donde el comportamiento de la moneda
también lo es: A) el merCado cerrado, especializado y alejado de vías comerciales fluidas,
cuyos mejores ejemplos nos los dan los campamentos y las grandes explotaciones mineras
(G-B 1982) y agrarias donde la moneda entra y sale con dificultad por lo que suele tener proporciones de circulación arcaizante muy altas y, su opuesto B), el mercado abierto, nudo de
comunicaciones, con ricas variantes en productos intercambiables y que necesita del comercio externo para su total aprovisionamiento, donde la moneda tiene entrada y salida mucho
más fluida por la frecuencia de gentes y productos ajenos. El primero necesita de mucha más
moneda que el segundo, donde el trueque, más ágil que la moneda, cubre todas las necesidades de intercambio. Piénsese que centros urbanos como
Carthagonova, Hispalis
( Romula), Italica, etc., no acuñan moneda hasta el —50 la primera y en época augústea las
segundas, y sin embargo tenemos ciudades como Castulo y Obulco con explotaciones muy
especializadas —mineras y agrarias— que necesitan de moneda propia para pagos de infraestructuras y salarios ya a primeros del siglo fi (G-B 1982 y 1986; Arévalo 1999). También
Carteia acuña abundantemente pero un solo tipo de valor, posiblemente para pagos en relación con el intenso trabajo de comercialización del atún (Chaves 1979). Entre estos dos sistemas de abastecimiento tan dispares —grandes núcleos administrativos no especializados
comercialmente y grandes explotaciones monoproductoras, con personal asalariado y dependiente en todo del avituallamiento ajeno— hubo una larga gama de variantes que no podemos tratar aquí, pero que gracias a la Numismática se pueden detectar en muchos casos.
Del caso A) —comunidades económicamente aisladas— tenemos hechos ya numerosos
estudios hispánicos sobre la circulación monetaria en las minas (G-B 1982, 1986 y e.p. c;
Chaves 1987-88, Arévalo 1996) y muchos más para el comportamiento de la moneda en los
campamentos germánicos llevados a cabo por colegas alemanes cuyos postulados pueden ser
aplicados a Hispania (G-B 1996, 1996a y e.p. b). Ambos ámbitos, explotaciones industriales y
campamentos, proporcionan testimonios contundentes de haber sufrido siempre de carencia
de numerario: las contramarcas (cf. supra), las copias —Barbarisierungen—, las particiones
(ibm.), las “falsificaciones oficiales” ( ibm. y Roma en Hispania), las téseras —en las
minas— ( plomos monetiformes), etc., son las mejores pruebas de ello. Permítasenos acudir
al limes germánico como patrón circulatorio de estos ámbitos, ejemplo peor conocido entre
nosotros que e1 de 1as minas aunque de comportamiento muy similar. En Germania las monedas de las dos colonias más cercanas, Nemausus y Lugdunum, debieron constituir el numerario oficial de los campamentos del Rhin Inferior. Ellas soportan las contramarcas, las particiones y son las mayoritarias en todos los yacimientos castrenses. Pero a esa mayoría monetal
hay que añadir las minorías de moneda céltica que en parte se filtran a través de los intercambios comerciales en las canabae y en los viki que cercaban los castra, monedas que los soldados reciben como vuelta de sus pagos, a las que debemos añadir la que llega con la nueva
tropa asentada en el campamento. Hemos de suponer que la llegada de una legión a un campa-
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
123
mento legionario supone un impacto importante en el numerario circulante; la moneda recién
llegada puede constitute la mayoría circulante y naturalmente ser aceptada no sólo por la propia tropa que la trae, sino también por los civiles con quien la tropa intercambia —canabae y
vicì. Si la llegada es a un campamento de dos legiones, como Oberaden o Vetera, y sólo llega
nueva una legión, el numerario no corre con tanta fluidez porque se encuentra con moneda
ajena que ha ganado ya la confianza del mercado local, pero dada la carencia general del
bronce acaba siendo aceptado. Además, debemos suponer que el comportarrńento general
del soldado cuando se le traslada de un campamento a otro es transportar en lo posible plata y
conservar, del bronce que no ha podido cambiar en denarios, aquel cuya acuñación es más
reciente, está en mejor estado y su ceca es la más universal —Nemausus, Lugdunum, Roma—
aparte de otras monedas que por razones sentimentales, como la de haber sido acuïíada en su
patria, quiera conservar. Cuando es trasladado de nuevo hará lo imposible por llevarse de
nuevo la más común y dejar en el campamento que abandona la minoritaria. Estos presupuestos son posiblemente los causantes de los gráficos que Schubert68 ha publicado para los castra
del Alto Rin (fig. 36) y que le Ilevan a concluir que la circulación de los campamentos de
creación antigua mantienen un numerario rnuy arcaizante durante siglos, igual que ocurre en
ámbitos mineros69.
Periode I: 71 Jahre (30v. - 41n.)
Promille
pro Jahr
de 11: 29 Jahre (41 - 69n.)
Periode III- 47 Jahre (69 - 117n.)
16
14
10
LegionsLager
Frühe
Lager
Taunusund
WetterauLimes
Südlich
des
Mains
Neckar- Westlicher
Limes
Schwarzwald
DonauLimes
Kempten
und
Augsburg
Figura 36.— Porcentajes periódicos de la circulación monetaria en 1os campamentos del limes germano-superior
y raetico, según H. Schubert 1986.
Si estas conclusiones son válidas, la presencia de moneda hispánica de fechas muy concretas en un campamento germánico implica la estancia allí de una legión procedente de
" H. Schubert 1986. Beobachtungen zum frührömischen Münzumlauf am obergermanisch-rätischen Limes,
x c , 253-261.
6ᵉ 0. Davies, to/can mines in Europe, Oxford 1936, 13; (G-B 1996, 1996a; e.p. b).
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
124
España en los aííos que indiquen sus monedas y, si éstas no son del Valle del Ebro, moneda
que desempeíía en Hispania la misma función que la de Nemausus y Lugdunum en Gallia,
sus cecas pueden indicar el origen de la tropa, como posiblemente ocurre en Asberg. Es más,
si en un campamento de larga vida las monedas foráneas se reparten en varios horizontes
cronológicos bien diferenciados, es presumible que allí hayan llegado diferentes cuerpos en
distintos momentos, y éste es el caso de Vetera (fig. 37), donde se pueden aislar distintos
Iberian
c. 23-13 BC
RRC: Hisp
Celsa
1 Vetera. 3 (270) Novaesium
Bilbilis
(387) Halt. 2 (387) Nov.
Osca
1 Novaes.
(433) Asb. (434) + 2 (435) Ober.
Emporia
Col. Pat.
Emerita
Segobrig.
Ebora
Pax lulia
Acci
Romula
Tarraco
Cascant.
Turiaso
c. 13-12 BC. Avg. Div. F
12-6 BC"
(273) Oberaden
(391) Vet.
4-2 BC** 10-12 AD Tiberius
(392) Vet.
(289) Nov.
(437-40) Nov. Ober. Vet.
(304) Nov. (306, 310) Ober.
(296) Wiesbaden
(341) Nov. (344)
Mog. (347) Col.
(246) Halt.#
(129) Halt. + 2 Asb
(RIC I, 15a) Novaesium
(470) Novaes. Oberad.
(210) los.
(233) Colonia
(413) Colonia,
Mogontiacum
(429) Nov4esitlm
Figura 37.— Moneda de bronce augústea y tiberiana hallada en Germania inferior y Mogontiacum. Las cifras en
paréntesis son del nrc (G-B 1999 e.p.b., fig. 6). El hallazgo de Haltern es la única fecha absoluta que tenemos para
las emisiones de Ampurias; *12 = pon. máx.; 8 — imp. xlv; 6 = cos. xi des. xu; ”"*' 2 = i.c.c.
horizontes (G-B 1996a, 247 ss.). La frecuencia de las monedas hispánicas en el limes germánico, halladas precisamente en los campamentos donde se asentaron las legiones v Alaudae,
HH Macedonica, x Gemina y posiblemente n Augusta, venidas de Hispania, es un testimonio
fehaciente del hecho (BT. mapa X). Más aún, en casos puede determinarse qué cuerpo legionario ocupó un campamento por ciertos rastros monetales. Esto es lo que debió ocurrir en
Oberaden, campamento del Lippe, cuyo período de habitación es muy corto del —11 al —8, y
donde el lote mayor de las minorías lo forman las monedas hispánicas. Ello indica que allí se
asentó una legión procedente de Hispania, que por las fechas debió ser la litigiosa I Augusta,
cuyo paradero desconocíamos (G-B 1996a, 260; e.p. b).
B. FUNCIÓN DE LA MONEDA
Es hoy uno los temas más viciados en nuestra ciencia numismática por la incapacidad en
deslindar nuestras necesidades y usos actuales de los que en la Antigüedad provocaron su
invención y desarrollo. Nuestra adicción a los usos monetarios, más la ciencia modernista
que trasplantó a la Antigüedad todos estos tópicos explicando la invención de la moneda
como: “Creada por las necesidades del comercio, la moneda penetra con él en todas las
partes y por todas las partes le hace penetrar. Puesto que se posee el instrumento ideal de
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
125
cambio, práctico y ligero, se descubren operaciones y contratos diversos...”, en palabras de
Glozt, ha sido nefasta en los estudios numismáticos. Una sana reacción tuvo lugar a partir de
los años sesenta y setenta, prolíficos en planteamientos y respuestas en los que colaboraron
las mejores cabezas —Cook, Kraay, Will, Crawford, etc.— para sugerir que en poco influyó
el comercio, o la necesidad del cambio cotidiano en los centros urbanos griegos u orientales
para el nacimiento de la moneda, problemas éstos espléndidamente resueltos mucho antes y
mucho después con medios de trueque más flexibles y sutiles que la primera moneda, de
valores demasiado grandes y rígidos; piénsese que en Atenas hasta el siglo v no aparece la
moneda de bronce, divisionaria de la plata. Hay que insistir en que el numerario no fue tenido en la Antigüedad corno un servicio público sino como una solución cómoda para ciertos
pagos estatales de tropas, desplazamientos militares y civiles, asentamientos, gastos de infraestructuras ciudadanas, además de otros gastos requeridos para la distribución de grano y el
desarrollo de juegos o cultos que los gobiernos habían de cubrir imperiosamente, amén de
ser útil para un posible reparto de ciertas liturgías por parte de las aristocracias a través del
estado7’. Lo más frecuente para Hispania, donde estamos ahora circunscritos, es leer que las
emisiones se acuñan como un servicio público para el comercio o para favorecer al usuario el
cambio pequeño en las grandes ciudades. Así lo han enfocado nuestros predecesores pero
también nuestros colegas, aunque sea cierto que cuando se refieren a acuñaciones de plata
cada día haya más investigadores que adecuadamente ven en ello una función de pago de
tropa, de impuesto ciudadano o cualquier otra relación económica directa del asalariado o el
impositor con el Estado. Sin embargo, para la acuñación del cobre se enarbolan sólo estos
justificantes decimonónicos de forma generalizada.
La moneda antigua no se empleó en general para grandes pagos en intercambios comerciales, éstos se hacían sin duda en servicios, mercancías y materias primas entre las que entraban
el oro y la plata, pero no necesariamente amonedado. Es evidente que en casos la moneda sí
se utilizó para pequeños pagos: las siempre pequeíías monedas de Emporion y la esencia
misma de la ciudad, un mercado como su nombre dice, aconsejan ver en estas acuñaciones un
medio que facilite los intercambios, fuente de existencia de la población emporitana. Sus tipos
monetales, copias de ciudades con las que mantiene el intercambio, y el texto del plomo de
Pech-Mahó (Languedoc) de la segunda mitad del siglo v donde se cierran por contrato privado ciertas transacciones comerciales que se pagarán en moneda, posiblemente los divisores
anteriores a las dracmas, son datos que parecen apoyar un objetivo comercial de la primera
moneda emporitana. Los mismos comentarios merecen las monedas primeras de la ciudad de
<Gades. Todas estas piezas coinciden con los presupuestos de Kraay para una función comercial: son pequeíías y se encuentran en los entornos de las cecas. Pero en una gran mayoría, y
desde luego en los comienzos de la amonedación entre griegos, cartagineses y romanos, la
amonedación de plata y oro viene unida a gastos de guerra y gastos estatales de las ciudades
que no pueden seguir manteniendo por su volumen el pago en servicios (G-B 1998, 188 ss.).
C. ALGUNOS PRECIOS
Poco es lo que sabemos de precios en Hispania, pero hay algunos que por ser comparativos con los precios de Roma y de Atenas nos pueden ser útiles. El testimonio más antiguo
'° M. Crawford, Money and exchange in the Roman World, es, 1970. 40-8; E. Lo Cascio, State and Coinage
in the late Republic and early Empire, es 1981, 76-86; Chr. Howgego, Why did Ancients States strilce coins?,
NC 1990, 1-25; Id., The supply and use of money in the Roman World, JRS 1992, 1-31; A. Bumett, en nrc,16-7. F.
Beltràn, Sobre la función de la moneda ibérica e hispano-romana, Estudios en homenaje al Dr. A. Beltrón,
Zaragoza 1986, 889-915; Chaves 1994; G-B 1998, 189-202.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
126
nos lo proporciona la referencia de Polibio, quien estuvo en Hispania con Escipión en la última
guerra numantina del 133 a.C. Polibio, griego que escribe y valora en términos de su cultura natal,
nos da los precios en dracmas, homologables a denarios. La información nos la transmite Ateneo
en sus Deipnosophistai 330: “Polibio... cuenta la felicidad de Lusitania, región de Iberia, es decir,
de la que los romanos llaman ahora Spania... Allí, a causa de la templanza del aire, son muy
fecundos tanto los animales como los hombres... Las rosas, los gírasoles blancos, los espárragos y
otras plantas parecidas sólo dejan de producir tres meses al año. En cuanto al pescado, tanto por su
abundancia como por su aprovechamiento y calidad, es de gran diferencia con respecto al que se
pesca en Nuestro Mar. Un médimnos siciliano (c. 52 lts) de cebada cuesta una dracma; el de trigo
nueve óbolos alejandrinos; el metretés (40 lts) de vino una dracma y un cabrito de peso mediano y
una liebre, un óbolo; el precio de los corderos oscila entre tres y cuato óbolos; un cerdo cebado de
un peso de cien mnai (la mna algo menos de medio kg) cuesta cinco dracmas y una oveja dos... La
caza casi no se aprecia en nada, se da gratis a los que compran alguna de estas cosas”7’.
Para los finales del siglo v y comienzos de1 Iv a.C. tenemos abundantes datos en Atenas
que demuestran efectivamente la baratura de Hispania, incluso todavía dos siglos más tarde.
Sólo vamos a recoger algunos de entre los salarios y los precios que sean comparativos con
los de Hispania, amén de otros de interés social.
SALARIOS
Empleados en el Erecteion no cualificados = 1 dracma diaria.
Marineros y hoplitas — de 1/2 a 1 drac.
Jinetes y oficiales de infantería =1 drac.
Magistrados = 2 drac.
Pago por asistencia a la asamblea = 1/2 drac.
Curas médicas = 1 drac.
PRECIOS
Trigo por médimnos = 5-6 drac.
Vino por metretés = de 1 a 10 drac.
Aceite por metretés = 12 drac.
Esclavos no cualificados = 174-200 drac.
Cualificados = 300-600 drac.
Alquiler de un esclavo por día = 1-2 drac.
Caballo = 300-12000 drac.
Vaca = 51-90 drac.
Oveja = 12-17 drac.
Tenemos también algunos precios de costes militares que, dada la importancia que ello
tuvo en la amonedación hispánica, conviene reseñar. Los datos son de nuevo de Polibio y,
por tanto, coetáneos con los costes en Lusitania que arriba hemos recogido. Debemos suponer que la equiparación de denario y dracma era real, aunque todavía tenemos ciertas dudas.
A mediados, pues, del siglO II a.C. un legionario cobraba diariamente un tercio de dr. (c. tres
7' Traducción de A. García y Bellido, La Península Ibérica en los comienzos de su historia, Madrid 1953,
450 ss.
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
ases romanos), en tres días un denario = drac., y en un aito 120. Un centurión ganaba el
doble y un soldado de caballería el triple. A este stipendium hay que descontarle el gasto de
frumentum y vestimenta que adelantaba el fisco militar pero que recuperaba a la hora del
pago. Sabemos por Suetonio que César (1,26,3) duplica el stipendium posiblemente a 225
denarios anuales, cantidad que mantiene Augusto.
D. CRONOLOGÍAS DE LA MONEDA
Existe una clara distinción entre moneda imperial y moneda republicana. La imperial es
fácilmente datable al menos por reinados puesto que posee en su anverso la imagen del emperador y, en muchos casos, los títulos imperiales para los que hoy conocemos exactamente la
fecha de concesión. De Augusto, por ejemplo, sabemos que en el —38 es galardonado por primera vez con el título de imperator, en el —27 recibe el título de Augustus, en el —23 la tríbunitia potestas I, en el —12 es pontifex maximus y en el —2 pater patriae. De todos estos títulos el
más importante, desde el punto de vista cronológico, es el de la Tribunicia Potestad pues se
recibía anualmente, con lo que las monedas que la constatan pueden fecharse por años. No
sabemos cuándo se incorpora la amonedación hispánica a la acuñación augústea, pues algunas
emisiones de la Ulterior podrían retratar al emperador aunque sin titulatura. Las más antiguas
con fecha confirmada han de ser las de la “caetra”, acuííadas en el Noroeste durante las guerras cántabras, donde Augusto aparece como imperator, la fecha inicial debe estar entre el 27
y el 23 a.C. También tenemos las de <Emerita, cuya fundación en el —25 nos da una fecha
post quem próxima. Hoy podemos casi asegurar que Caesaraugusta se funda c. del 15 a.C.
El resto de la amonedación hispánica se va incorporando por horizontes cronológicos que
ahora comentaremos, sin constatar los nuevos títulos imperiales con la asiduidad que desearíamos. Después, Tiberio y Calígula siguen la misma normativa.
La moneda republicana es mucho más difícil de fechar, incluso la acuñada en Roma para
la que contamos con muchos más datos que para la hispánica. Los abundantes tesoros y,
sobre todo, los nombres de los magistrados consignados desde mediados del siglO II, cuyas
familias conocemos gracias a los estudios prosopográficos, han ayudado a construir un armazón bastante preciso. Todavía más fáciles de fechar son las acuñaciones de la tardía
República en la que los imperatores acuñan moneda a su nombre o el de sus legados, bien
conocidos por las fuentes literarias, pudiendo ser fechadas por tanto con precisón anual.
En Iberia la moneda autónoma republicana es de difícil datación, aunque gracias a la
combinación de todos los métodos apuntados —historia de su ciudad, metrología, tipología,
circulación monetaria, naturalmente datos literarios sobre su historia y, sobre todo, monedas
de excavación— hoy podemos dar cronologías oscilantes, como mucho, en medio siglo, lo
que tratándose de materiales arqueológicos resulta de gran precisión y, como en ellos, poseemos dos tipos de cronología, la relativa y la absoluta.
Cronologías relativa y absoluta
Como todo objeto arqueológico sin datación intrínseca, la precisión cronológica exacta de la
moneda republicana depende sobre todo del contexto en el que aparece, por ello es tan brutal,
científicamente hablando, cuando se la separa de su ambiente histórico, bien sea por los buscadores de moneda que destrozan los yacimientos arqueológicos robando de Nuestra Historia los
datos que dos mil aííos han respetado, bien porque la publicación de la excavación no haya
recogido el dato con la exactitud que merece, al aislar las monedas del resto de los materiales
arqueológicos publicándolas, en el mejor de los casos, todas juntas al final de las memorias. La
128
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
cronología relativa para la moneda es tan importante como para la cerámica, fechándose por su
progresiva aparición y desaparición junto a otros elementos arqueológicos, bien sean estos cerámica, bien otras monedas. Su posición exacta en el contexto histórico que el excavador está descubriendo en cada momento es primordial y es, como él sabe, la única ocasión de extraer los
datos históricos que el pasado ha puesto en sus manos. Él está arrancando una hoja de nuestra
historia; lo menos que podemos pedir es que la lea bien antes de destruirla. Un correcto descubrimiento de las monedas, una exacta síntesis del conjunto arqueológico, el estrato en que aparecen y una precisa publicación en la que se den todos los datos para poder reconocer la pieza
hoy, y en un futuro, son obligaciones profesionales de cualquier excavador. Por ello es inaceptable el sistema actual de algunas empresas arqueológicas en las que clasifican e “informatizan”
los datos monetales como “moneda”, ni más ni menos. Las Consejerías de Cultura son responsables de un destrozo tal del patrimonio y se les debería pedir cuentas.
Para la moneda, como para la cerámica indígena, resulta precioso cualquier objeto importado con datación segura, bien sea cerámica, mejor moneda romana. Gracias a esta moneda
importada poseemos hoy cronologías absolutas para muchas de nuestras series. Piénsese que
para la moneda celtibérica poseemos sólo tres horizontes cronológicos con datación absoluta,
las guerras numantinas (—146), las sertorianas (—72) y las cántabras (—19). Los tres horizontes
han sido precisados gracias a la moneda romana que acompañaba la indígena y en los tres
casos se trata de datos de excavación. Gracias a estas tres fechas hemos ordenado el denario
ibérico. Sólo tres casos entre los innumerables hallazgos de la Meseta Norte, cuyas colecciones, privadas y estatales, están llenas de denarios romanos que en muchos casos habrán aparecido junto a otros ibéricos; ningún dato de ello nos ha quedado.
E. HORIZONTES HISTÓRICO-CRONOLÓGICOS DE LA MONEDA HISPÁNICA
La mayoría de los tesoros ocultados en suelo hispano guarda una estrecha relación con los
sucesivos conflictos bélicos que se desarrollaron en la península ibérica, y sobre esos escenarios
de destrucción se pueden construir los siguientes horizontes cronológicos (GT. mapas H-X):
1. ° Siglo -rv a 237 a.C.: tesoros sin horizonte preciso.
2. ° 237-185 a.C.: llegada de los cartagineses a la Península (-237), la II GP y la pacificación de Catón en la zona NE hispana (218-185).
3. ° 185-133 a.C.: compuesto en su mayoría por las monedas de los campamentos numantinos.
4. ° 133-82 a.C.: basado en los atesoramientos de Sierra Morena, cuya exacta causa desconocemos.
5. ° 82-72 a.C.: época de las guerras sertorianas.
6.° 72-44 a.C.: guerras civiles.
7. ° 44-19 a.C.: guerras cántabras.
8. ° 19 a.C.-14 d.C.: paz augústea.
1. ° Siglo Iv al 237 a.C. Tesoros sin horizonte preciso. El primer conjunto de tesoros (GT.
mapa I) ocultados a lo largo de la costa ibérica y Andalucía antes de la II GP no conforma
propiamente un horizonte inicial, ya que en esas fechas las monedas son guardadas más por
su carácter emblemático que por su valor monetal (Olmos 1995). La relativa escasez de
hallazgos no permite precisar su cronología exacta. A pesar de ello se ha propuesto la
siguiente ordenación: El Arahal sería el conjunto más antiguo, c. 450-400 a.C., seguido de
Emporion I y Morella, c. 385-375 a.C.; en una posición cercana a finales del siglo -iv estarían
Pont de Molins, Penedés, Montgó y Denia; finalmente los más modernos de Rosas, Tortosa y
Tarragona datan de mediados del siglo -III (RipOllés 1994; HMI-tA 29 y 66).
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
129
En estos ocultamientos encontramos algunas monedas fraccionarias emporitanas anteriores a las dracmas (Pont de Molins, Emporion, Rosas, Tarragona, Morella, Montgó y El
Arahal), lo que implica que en los siglos v y rv a.C. éste era ya un camino comercializado
por Emporión. Sin embargo, la escasez de estas piezas nos induce a pensar que el intercam bio de productos no se hizo a través de la moneda hasta muy tarde, aunque sí existiera una
moneda de cuenta que durante los siglOs Iv y III debió de ser el nominal emporitano. El dato
de que las fraccionarias ampuritanas no aparezcan ya en los tesoros del siglo -III (Tortosa y
Minas de Cartagena) apoya la suposición de que a fin del siglo rv dejaran de acuñarse.
De todos los foráneos, el numerario massaliota es el más frecuente en los hallazgos levantinos de la segunda mitad del siglo IV a.C: el 45 % en el T. Morella y el 49% en el T.
Tarragona. Lo que encontramos en los tesoros hispanos es moneda massaliota de los siglos VI
y v que continúa circulando junto a la emporitana de los siglos Iv y m recién acuííada, mientras que las emisiones de Massalia más tardías no parecen llegar al territorio ibér1co quizá
como consecuencia del distanciamiento en los circuitos comerciales de Emporion y Massalia
(G-B 1993). Todos estos tesoros contienen mayoritariamente valores fraccionarios y cuando
aparecen nominales más pesados, procedentes sobre todo de Magna Grecia y Sicilia, suelen
aparecer fragmentados y acompaííados de otros objetos de plata troceada (HMHA 29). Quizás
deban interpretarse como un testimonio más del nivel generalizado de inestabilidad y destrucción, comprobado en los yacimientos del Levante hispánico que hoy la Arqueología
parece fechar con cierta seguridad en c. 325, fecha que puede ser de gran valor para los estudios de moneda hispánica contemporánea (G-B 1993).
2. ° 237-185 a.C. Los tesoros de plata jalonan las rutas de la H GP (GT. mapa II). La moneda ibérica comienza a acuííarse a finales del siglo m a.C., durante la II GP: a) series de ciudades
como <Arse-Saguntum, Saiti o Castulo con sus propios tipos, escritura y metrología, y b)
innumerables ciudades desconocidas situadas en la actual Cataluíía (118 topónimos diferentes)
<imitaron las dracmas de Emporion, probablemente para pagar los stipendia de Roma o sufragar los gastos de la guerra. Después de la guerra y probablemente con Catón (c. —197), la política romana llevó a cabo una reforma drástica administrativa creando las dos Hispaniae, Citerior
y Ulterior, y haciendo una reestructuración del territorio que queda perfectamente reflejada en
el material numismático: Roma refuerza sólo algunas entidades políticas —civitates— en las
que se abre una ceca y donde tienen lugar unas emisiones con una leyenda monetal étnica en
genitivo? ilti rkesken (=de los de íltirta), seteisken, untíkesken, etc., pero suprime la
mayor parte de los talleres que anteriormente estaban en funcionamiento. Así, por ejemplo, creemos que las <imit. “ibéricas” dracm. de Barcino fueron reemplazadas por las monedas de
laiesken, acuñadas en la cercana y epónima ciudad de Late, la capital de los Laietani. Así
pues, la redución por parte de Roma de las 110 cecas que emitieron plata a sólo cinco responde
a un intento de centralización territorial romana (Pérez 1996, 69 ss.). En este primer período
sólo se abrieron talleres en los actuales territorios de Cataluña y norte de Aragón, pero ninguno
había comenzado a funcionar todavía en Celtiberia o Beronia.
3. ° 185-133 a.C. (GT. mapa III). El único testimonio fechable en este horizonte es el del
material de los campamentos que rodean Numantia y en ellos encontramos moneda ibérica y
celtibérica perteneciente a pueblos que inician sus emisiones con la conquista de su territorio
por parte de los romanos, probablemente c. —180. Parece que la organización territorial de
los romanos se concibió alrededor de las ciudades más importantes, es decir, aquellas que
constituían cabeza de territorio (Burillo 1995) y éstas serán las encargadas de las emisiones
en plata < sekaisa (Segeda), turiaso, belikiom, sekobirikes,
areikoratikos, etc. El
número de ciudades que acuña bronce en este territorio es aproximadamente de cincuenta, de
las que sólo hemos podido localizar c. 25.
Una parte importante de este cambio monetario fue la creación c. 180 a.C. de una nueva
moneda de plata que vino a reemplazar a las <imit. “ibéricas” de dracmas acuñadas en
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Cataluña desde la II GP. Esta nueva moneda es lo que los numísmatas han denominado
“denario ibérico”, aunque en las fuentes literarias nunca aparece citado como ta1 ni ha sido
acuííado en territorio propiamente ibérico, i.e. Contestania o Edetania. ( IntrMetr. Denario).
En los campamentos de Numantia la moneda romana de bronce —102 Ae— es mucho
más abundante que la hispana —20 Ae—, lo que demuestra que fue la amonedación romana y
no la hispana la que alimentó al ejército romano, al contrario de lo que sucedió en las guerras cántabras; pero en ambas ocasiones el ejército fue el agente responsable de la monetización de estas regiones interiores, que no tuvieron una economía monetaria antes de las guerras numantinas. Es cierto que fue una monetización muy superficial ya que después de las
guerras no entra más moneda. Los tesoros que veremos de las guerras sertorianas contienen
una gran proporción de joyería, lo que indica que todavía estaba viva una economía premonetal. Todo esto es válido para la Celtiberia ulterior donde se ubica Numantia, pero la
Celtiberia citerior, es decir, el valle medio del Ebro y el actual territorio de Cataluíía, fueron
regiones muy monetizadas gracias a las acuííaciones propias de bronce desde comienzos del
SiglO II, posiblemente emisiones para pagar los gastos de una explotación que era exigida por
Roma como stipendia o vectígalia.
4. ° El horizonte fechado entre 133 y 82 a.C. entre las guerras numantinas y las sertorianas (BT. mapa IV) no resulta fácil de comprender desde el punto de vista histórico, ya que
no tenemos noticia de ninguna crisis política importante que justifique la acumulación de
tesoros en las explotaciones de plata del área central de Sierra Morena. Estas ocultaciones,
la mayoría formadas por denarios romanos, pueden fecharse muy bien y nos proporcionan
una cronología clara de c. 110-90 a.C. Destaca en estos conjuntos la frecuente presencia de
orfebrería y joyas acompaííando las monedas y además se observa una fuerte variabilidad
tanto en la cantidad como en la calidad de los atesoramientos (Chaves 1996, 487). Aunque
se ha venido diciendo que la razón de esta inestabilidad fueron las invasiones de cimbrios y
teutones, carecemos de testimonios literarios o arqueológicos en relación con una supuesta
penetración por el sur (Volk 1999, 352 ss.). Resulta más admisible pensar en las incursiones
de los lusitanos en esta zona de ricas explotaciones argentíferas para financiar sus gastos de
guerra, precisamente en estas fechas, contra Roma. Tesoros similares los encontramos en la
misma Lusitania acompañados de cuencos de plata oretanos, lo que nos indica claramente su
procedencia original y su carácter de fruto de razzias (G-B 1995, 274 ss.). La fuerte presencia de moneda romana en la provincia ulterior documenta los numerosos inmigrantes itálicos en las minas de plata donde importantes societates publiCanorum tuvieron concesiones
mineras, o aquellos que vivían en nudos comerciales como <Ilipa, Carteia, etc. (Chaves
1996, 570-574). El hecho es que la circulación de la plata en la ulterior-Baetica fue alimentada con moneda romana que muy probablemente fue traída por los inmigrantes itálicos más
que por canales oficiales.
5. ° Durante las guerras sertorianas (82-72 a.C.; GT. mapa V) el territorio de vacceos,
berones y celtíberos se incorporó a la economía monetal, alcanzando su mayor producción en estos aííos (fig. 7). El escenario más rico de toda la amonedación indígena se da en el
territorio de Celtiberia y Beronia, donde se desarrolló la contienda sertoriana, y de Vasconia
que ayudó a la facción romana. En <Osca, la capital sertoriana, se acuííaron enormes cantidades de plata, pero también en Segobriga —en la Meseta Norte— o en <Turiaso. Estas
emisiones indígenas las encontramos todavía circulando como principal numerario durante
las guerras cántabras (cf. /nJra). Pero el escenario de los atesoramientos incluye también el
área poblada por lusitanos y vacceos que, aunque nunca acuñaron moneda, utilizaron y atesoraron la ajena, junto con joyas que constituían su dinero premonetal, todavía incluso en
época augústea ( 4•T. mapa V).
Creemos que las emisiones indígenas jugaron aquí un importante papel para abastecer a1
ejército romano, escaso de numerario con Pompeyo (Sallust, Hist. II 98M, 2 y 9). Es cierto
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
131
que las tropas romanas llegaron primero a la Ulterior y alE perdieron parte de la moneda
romana, incluyendo la que hallamos en Lusitania, donde tuvieron lugar importantes campa ñas. Probablemente, a su llegada a Vaccea y Celtiberia ya no disponían de denario romano y
el indígena fue tomado como botín para pagar los gastos ocasionados por la expedición de
Pompeyo. Todo este numerario circulante se halla en amplias regiones de la Meseta Norte
donde se desarrolla una economía monetizada entre los pueblos afectados por la guerra. La
cantidad de moneda indígena acuñada en esta contienda fue tan grande que hizo prescindible
el desembolso de moneda oficial más tardía, y esas mismas emisiones las encontramos
acompañando los denarios romanos todavía en los tesoros cántabros.
6. ° 72-27 a.C. (4T. mapa VI). La derrota sertoriana había marcado el final de la cultura
oficial indígena, incluyendo por supuesto la escritura ibérica y el jinete ibérico como emblemas nacionales; pero además supone también el comienzo de la latinización de las regiones
interior y septentrional con el inicio del uso de la lengua latina y la cultura romana para cuestiones oficiales tales como la amonedación. Es decir, en el período entre Sertorio y Augusto
asistimos al final de las emisiones indígenas (fig. 11). El problema es que somos incapaces
de dar una cronología a las series acuííadas en Hispania desde la derrota sertoriana y la etapa
de Augusto porque en este período no se acuñó moneda de plata y el bronce no aparece nor malmente atesorado. No sabemos cómo financiaron Caesar y Pompeyo las campafias hispa nas, ya que la guerra civil ha dejado un horizonte con escasos tesoros. Sólo sabemos que
Pompeyo y sus hijos acuñaron denarios en Hispania (Rec 446-447 y 469-471), probablemente en <Carthagonova y Salacia, y seguramente en <Corduba. Caesar también acuííó algunas
series (sec 443? y 468), quizás la de usekerte. Creemos que ninguno de los dos utilizó para
sus gastos de guerra las emisiones indígenas en cantidad. Los tesoros de la provincia de
Madrid son un testimonio de las campañas en esta zona (GT. mapa VI n.“ 7 y 8). Las emisiones de Toletum y las bilingües de <ke/de/cELSA, <saifi/SAETABI y algunas otras pueden
atribuirse a este período, pero creemos que el cierre de los talleres tras la derrota sertoriana
fue muy generalizado (fig. 11), aun cuando ciertas cecas volvieran a emitir, como hemos
visto, de forma esporádica en tiempos de César y Pompeyo.
7. ° El horizonte datado entre 27 y 19 a.C. corresponde a 1as guerras cántabras (GT. mapa
VII). Augusto marcará un importante escalón en la reducción y control de la producción de
moneda indígena en el período imperial. Aunque podría haber reabierto las antiguas cecas,
decidió continuar sólo con los talleres de unas pocas coloniae y munic/pia o, mejor dicho,
condicionó su producción a las necesidades militares. De hecho, Tiberio cerró varias cecas
donde ya no había tropas y Calígula algunas más, llegando al cierre total al final de su reinado (fig. 6).
Al comienzo de 1as guerras cántabras, Augusto recurrió c. 27 a.C. a acuñar bronce en el
<Noroeste, llamado de la “caetra”, dentro de 1a tradición republicana: moneta imperatorum,
con su nombre DviP AVG DIVI F ( y 2 ems.) y sin topónimo. Creemos que estas emisiones
deben contemplarse como romanas, no como series provinciales, en la misma línea que las de
P. Carisio ( y 2 ems.). Unas y otras fueron monedas acuñadas en el escenario de las guerras, probablemente en muchos talleres diferentes lo que justificaría la presencia de distintos
estilos en Lucus Augusti (Lugo), en el norte de Portugal (Bracara Augusta?), en el campamento de la Legio iv en Herrera de Pisuerga (Palencia) y en las proximidades de Emerita Augusta.
Es también posible que muchos de estos bronces sean copias (Barbarisíerungen) fabricadas
en ámbitos militares oficiosos durante un largo período, quizás hasta finales de la etapa augústea; ello justificaría los estilos y facturas diferentes (G-B 1996, 107).
Augusto decidió poner fin a esta moneta imperatorum estableciendo una ceca imperial en
1a nueva colonia de <Emerita en el 25 a.C. con el objetivo de proporcionar moneda de plata
y de bronce a las tropas establecidas en el NO, tal y como demuestran los frecuentes hallaz gos —no tesoros— de estas monedas allí (Blázquez 1992, 260 ss.). La plata de Emerita
132
M. P. GARCÌA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
aparece en e1 NO de Hispania, pero también en los campamentos germánicos donde estas
tropas fueron trasladadas tras las guerras cántabras (GT. mapa VIII). Otras dos cecas imperiales más emitieron plata y oro, posiblemente C. Patricia ( Corduba) y Caesaraugusta
(mejor mCalagurris), c. 20-17 a.C. (RIC I , 43-51, n.” 26-153), precisamente cuando varias
legiones fueron enviadas a1 limes germánico; estas series fueron acuñadas probablemente
para pagar los stipendia de las tropas a1 final de la guerra y la mayor parte de estas tropas
fueron trasladadas a Germania, ya que denarios de C. Patricia? y Caesaraugusta? han sido
hallados en el temprano campamento de Oberaden (11-8 a.C.) donde llega la legio I, o en
Vetera (fig. 37 y GT. mapa X) donde acompaïían a bronces hispanos de fechas tempranas
procedentes de ciudades del valle del Ebro —<Ca1agurris, <Caesaraugusta, etc.— (G-B
1996a, 247-260). Otra es la emisión imperial “incierta” de fecha temprana que podría proceder de Hispania, tal y como propone H. Mattingly (nic 12, 547-548). Esta emisión incierta
aparece en los tesoros del NO junto a la plata de <Emerita cerrando por ejemplo los conjuntos de Ramallas (Zamora), Cîtanía de Sanfins (Porto) y Castro de Alvarelhos (IT. mapa VII
n.“ 5, 8-10). Esta plata augústea —la emeritense y la de ceca incierta— es muy fresca y
parece haber llegado a1 escenario bélico del NO antes que cualquier otra emisión de
Augusto. De ser así estaríamos ante la serie augústea más temprana emitida en Hispania aunque no podamos precisar su ceca.
Sin embargo, la mayoría de 1os denarios encontrados en estos aïíos son residuales: ibéricos
—los mismos que en las guerras sertorianas— y romano-republicanos hasta M. Antonio,
demostrando que la plata de Emerita, ceca incierta o C. Corduba no fue utilizada para
pagar 1os stipendia de las tropas en e1 NO porque sus hallazgos son escasos, incluyendo la
plata emeritense en contraste con la moneda de bronce de esta misma ceca. La mayor parte de
este numerario de plata encontrado en e1 NO parece haber llegado en una fecha posterior a la
contienda, entre 19 y post 2 a.C., probablemente a través del establecimiento de veteranos en
las importantes explotaciones de oro que reciben así su paga de licenciamiento en metálico y
no en tierras. Los tesoros n." 19-21 corresponden exactamente a los centros mineros portugueses y el resto de los tesoros se ubican en el territorio de Porto, Tres Minas, Vila Real,
Pontevedra, Orense y Zamora, donde también existen minas (GT. mapa VIII, n.° 10-21).
Todos estos tesoros pueden proporcionar un dato cronológico preciso para establecer el
comienzo de las explotaciones mineras en la zona.
Como vemos, este horizonte bélico no está muy cargado de tesoros —sólo unos pocos
conjuntos ocultados en el occidente hispano, situados en el camino desde Emerita hasta los
campos de batalla noroccidentales—, con una ligera concentración, como hemos dicho, en la
zona riiinera portuguesa. Es exactamente en esta última región donde se agrupan los tesoros
después de la guerra, lo que probablemente indique que no se trata de depósitos militares
ocultados junto a los campamentos o los escenarios de las batallas, sino de un testimonio de
la presencia militar a posteriori en las ricas zonas mineras. Sus posesores podrían haber sido
soldados que trabajarían en las minas o bien emeritì establecidos tras su licenciamiento, tal y
como sabemos que sucedió en otras zonas mineras del imperio como Ampelum (Dacia)".
Más abundante es la moneda de bronce recuperada, no a través de tesoros sino de colecciones privadas, excavaciones o museos locales (Centeno 1987, 236 ss.). Parece que la alimentación de numerario de bronce a 1as tropas del área septentrional —c. 48.000 hombres—
procedía enteramente de cecas hispanas. La presencia de las monedas de Roma, Nemausus o
Lugdunum es muy escasa (G-B 1996, 109; Blázquez 1998, 206) y no habrá una primera y
abundante amonedación de bronce hasta que se acuñe la antes citada moneta ìmperatorum
72 H-Ch. Noeske, Studien zur Verwaltung und Bewölkerung der dakische Goldwerke in römischer Zeit. BJ
177, 1977, 315.
CIRCULACIÓN, FUNCIÓN Y CRONOLOGÍAS MONETARIAS
“‘
133
del Noroeste, c. 27 a.C. También, entre 27 y 25 a.C. llegan los bronces de P. Carisius de
<Emerita y algunos del valle del Ebro.
8. ° El horizonte correspondiente a la paz augústea (19 a.C.-14): La serie de plata y oro de
c. 2 a.C. con los tipos y leyendas C.L. CAESAHs (RIC 12 p. 55 n.“ 205-215) es la más importante de todo el reinado de Augusto y sus monedas se encuentran en Hispania en grandes cantidades en los tesoros de fechas tiberianas (GT. mapa VIII). Probablemente en esos años se
llevan a cabo importantes pagos militares. Cf. infra.
Respecto a la circulación del bronce es seguro que las monedas de Augusto encontradas en
el noroeste de Hispania, como sucede en el valle del Lippe (GT. mapa X), entraron con las tropas y permanecieron allí circulando en los ámbitos militares pero también en los cercanos asentamientos civiles como canabae y vicí, que absorbieron este numerario y obligaron a la administración a importar más y niás moneda, no para mantener una circulación cotidiana sino para
los stípendia de las tropas allí acuarteladas. Debemos recordar que no se llegó a abrir en e1 NO
de Hispania ningún taller provincial y que antes de las guerras cántabras no hubo una circulación monetaria. Son esas emisiones “foráneas” del valle del Ebro, de la etapa de Augusto y
Tiberio, las que entraron con el ejército y las que permanecerán constituyendo la mayoría del
circulante hasta el siglo iv7". Este patrón de circulación arcaica es también típico de los campamentos tempranos de Germania inferior (fig. 36; G-B 1996, 105 y e.p. b).
F. CRONOLOGÍAS DE LA MONEDA AUGÚSTEA HISPÁNICA. LOS HALLAZGOS
DE GERMANIA
Los hallazgos de moneda hispánica en campamentos bien fechados de Germania permiten
establecer ciertos horizontes de acuñación dentro de la moneda augústea que parece estar en
íntima relación con el movimiento de tropas dentro y fuera de la Península (fig. 37). Existen
dos horizontes de gran producción de moneda en Hispania. c. el año 13 a.C. con la fórmula
AVGVSTVs DIvI F y un segundo, en el que se acuña incluso oro y plata en <Ca1agurris, inmediato a1 2 a.C. con la titulatura PATER PATRIAE. Otras fechas intermedias comO IMPERATOR XIV
en el año 8 a.C., COS Xl DEs xII en el 6 a.C. y cos xn en el 5-3 a.C. afectan a pocas cecas. Las
acuííaciones anteriores al 13, que con certeza las hubo, no parecen de momento poseer ninguna fecha segura (cf. nrc).
13 a.C. El primer horizonte fechable serían aquellas acuñaciones con la leyenda AVGVSTVS
DIVI F de Bilbilis, Celsa, Osca, Segobriga, ErcaviCa y Caesaraugusta. Esta fórmula había
sido inaugurada en Roma en el —17 (RIC 12 337-342) y copiada en Lugdunum en el —15 (ibm.
337-342). En Hispania fue posiblemente introducida en el 13 a.C. cuando una reestructuración del ejército hispánico tiene lugar, creándose las provincias de Lusitania y Bética (cf.
Alföldy 1969, 223 ss.). Es ahora cuando algunas legiones hispánicas son trasladadas de provincia dentro de la Península y otras enviadas a Germania —probablemente la I y II
Augustas—. Estas tropas pierden estas monedas en Novaesium y Vetera, pero más importante son las halladas en Oberaden, que nos dan una fecha ante gram del 11 a.C. (GT. mapa X;
G-B 1996a, 247 ss.). La reorganización de los ejércitos del año —13 es la causa probable de la
gran emisión de moneda en varias cecas del valle del Ebro coetáneamente (G-B 1996a; ead.
e.p. b= 2000, 127).
Otros horizontes mucho más débiles por estar repartidos en varias cecas son los que proporcionan las monedas de Colonia Patricia (<Corduba), acuñadas posiblemente c. 12 a.C.
'" S. Ferrer, Aproximación a la circulación monetaria de Lucus..., XXII Congreso Nacional de Arqiteología
(Vigo) 1995, 283-288.
134
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
(Chaves 1977, 120-121) cuando Augusto recibe el título de ponti fex maximus, las de
<Caesaraugusta con títulos cos XI des xn en el 6 a.C. (nrc 317-318 ) y Cos xII en Celsa en
los años 5-3 a.C. (src 278).
Un último pero potentísimo horizonte es el que proporcionan las abundantes emisiones
del año 2 a.C. cuando se le concede el título pater patriae. Son acuñaciones de Bilbilís,
TuriaSO, OSCE, Calagurris, Caesaraugusta y Tarraco. Es ahora también cuando tiene lugar la
enorme emisión de denarios y áureos de c.L.Cncs
s en Lugdunum (niC 12 208) y en otras
cecas auxiliares como la de
CalagurriS (RIC 1 207?), donde han aparecido dos parejas de
cuños para áureos y denarios (fig. 27)7‘. Esta acuñación en Hispania se justifica además porque la mayoría de las monedas halladas en la Península corresponden precisamente a la emisión de los cuños de Calagurris (niC 12, 207). Se ha argumentado que no hubo motivos para
que existiera una ceca imperial en Calagurris mejor que, por ejemplo, en Caesaraugusta; pero
Calagurris ha estado relacionada con los asuntos militares más que cualquier otro taller hispano: ella alimentó de numerario a las zonas legionarias durante la etapa de Augusto y
Tiberio (Centeno 1987, mapa 19; G-B 1996, 103-112; e.p. b = 2000, 123 ss.). Calagurris fue
también, hasta Actium, el lugar donde estuvo la guardia personal de Augusto (Hist. Aug. H,
49) y dado el carácter tradicional de esta guardia, probablemente el mismo cuerpo citado
como la custodiae Hispanorum cum gladiis ya de Caesar (ibm. 86; G-B 1999, 215).
Una nueva reorganización del ejército hispano y germano, incluyendo los stipendia militares y licenciamientos de algunas tropas, podría constituir, pues, una explicación razonable
para esta ingente emisión de post aíío —2. La concentración de los hallazgos de sus denarios y
áureos precisamente en el norte de Germania y en el noroeste de Hispania, como ha visto
Berger7’, estaría justificada precisamente por el objetivo de la emisión (BT. mapas VIII y IX).
" Giard, 1976, 52 y 226; RIC i2 pp. 28 y 55; G-B 1996a, 104; contra T. Volk, 1997, 74 ss.
" F. Berger Kalkriese 1. Die rámischen Fundmünzen (Mainz/Rhein), 1996, fig. 17 y GT. mapas VIII y X.
CAPÍTULO VIII
APÉNDICES
APÉNDICE A
GLOSARIO DE TÉRMINOS NUMISMÁTICOS Y MITOLÓGICOS
Aes: Término cuya abreviatura numismática es Ae, que se utiliza en sentido general para
denominar toda la amonedación que contiene una mayor proporción de cobre. En la docu mentación romana esta palabra es usada para describir la amonedación en metales no pre ciosos. Además existen tres expresiones con significado propio:
aes rude: Término utilizado para describir pedazos o lingotes de bronce, de forma y peso
irregulares, carentes de un sello oficial, que son contemplados como objetos de valor.
aes signatum: Lingotes de bronce, generalmente de forma rectangular y con un peso establecido, que suelen tener un tipo grabado (ganado, cereales, etc.).
aes grave: Primera amonedación romana de bronce con un sistema de pesos claramente
establecido y tipos diferentes para cada valor.
A gora: Unidad de cuenta menor, básica para el sistema del shekel. Moneda de plata equivalente a 1/20 o 1/25 del shekel; cf. shekel.
Anepígrafa: Moneda que carece de leyenda.
Anverso: Cara de la moneda que recibe el golpe del cuño fijo y suele alojar un busto; cf.
reverso.
As: Unidad romana de bronce que tuvo en principio el peso de una libra y 12 uncias y luego
fue reducida de peso progresivamente (libral, semilibral, sextantal, uncial y semiuncial);
para múltiplos, cf. sestertius y dupondios,‘ para divisores, cf. semis, triens, quadrans y
uncia y figs. 16 y 20.
Aureus: Moneda romana de oro, acuñada sólo ocasionalmente en época republicana e institucionalizada por Augusto con un valor de 25 denarios; cf. fig. 20.
Bigatus: Denario romano, acuííado en el siglO iI a.C., en cuyo reverso está representada una
biga conducida por Diana, Luna o una Nike; cf. denarius.
Bimetalismo: Sistema monetal que admite como patrones dos metales que mantienen una
relación según normas estatales.
Calco (chalkos): Generalmente cualquier moneda de bronce griega o de otra cultura. En sentido más preciso, moneda griega de cobre que equivalía 1/8 de óbolo y 1/48 de dracma.
Cartela: Recuadro o cartucho, generalmente lineal, que enmarca la zona para leyenda.
Ceca: Taller donde se acuíía moneda y, por extensión, ciudad que acuña.
Clámide: Capa corta y ligera, de origen macedónico, usada para montar a caballo, que se
disponía sobre el hombro izquierdo uniendo sus extremos con un broche sobre el derecho;
posteriormente será adoptada por los romanos.
Contramarca: Resello o marca que se añade a una moneda después de haber sido acuñada para
ampliar o restringir su ámbito de circulación, legalizar piezas antiguas, revalidar su peso, etc.
Corona: Conjunto de ramas naturales o de metal precioso dispuesto en círculo utilizado
como símbolo de distinción.
APÉNDICE A: GLOSARIO
137
corona de roble o cívica: La fabricada con hojas de roble y que distinguía a aquellos ciudadanos romanos que habían salvado la vida de otro en una situación de guerra o que
habían realizado alguna acción que redundara en beneficio de la comunidad.
corona de laurel o láurea: La que simboliza la victoria; frecuentemente confundida con
la corona cívica y utilizada de forma genérica para las coronas.
corona radiada: La que portan las efigies de los reyes tolomeicos y emperadores romanos divinizados. El tipo de busto con corona radiada se utiliza en los valores dobles
(dupondios y antoninianos).
Cospel: Flan monetal. Rodaja metálica, de calidad y peso controlados, que al recibir la acufiación se convierte en moneda.
Cuadrante: Cf. quadrans.
Cuadrigato: Cf. quadrigatus.
Cuño: Pieza de bronce o hierro con los tipos monetales grabados en negativo para imprimirlos por percusión sobre el cospel. Su análisis secuencial proporciona conclusiones de cronología relativa.
Damnatio memoriae: Expresión latina con que se conoce 1a decisión llevada a cabo por el
poder político o religioso de condenar al olvido oficial y a la execración a algún personaje
público y que suponía que sus efigies fueran destruidas o desfiguradas y su nombre borrado. En los casos de rehabilitación de la memoria se volvía a grabar el nombre.
Denarius: Moneda romana de plata, acuñada desde la República (c. 211 a.C.) hasta época
bajoimperial, que en principio tuvo un peso de 4,5 g y equivalía a diez ases (marca X). C.
140 a.C. hubo un cambio en la relación plata/bronce y el denario pesará 3,9 g, equivalie ndo a dieciséis ases (marca XVI). Este peso se mantiene hasta el reinado de Nerón, desde
cuando se observa un declive gradual de peso y ley que llegará desde el 99% de Ag inicial al 2%. A partir del siglO Iii su lugar será ocupado por el antoniniano o doble denario;
cf. quinarios, sestertius y figs. 16 y 20.
Didracma: Moneda griega de plata que valía dos dracmas cuyo peso varía de acuerdo a la
metrología en uso. También se denomina estátera.
Dracma: Significa “manojo”, que contenía seis óbolos (espetones). Unidad monetaria de plata
griega, con valor de seis óbolos pero con variedad de pesos en las distintas poleis (dracma
ática = 4,36 g). En época imperial posiblemente equivale a un denario. Para múltiplos y
divisores cf. didracma, hemidracma, etc.Para dracma focea usada en Rhode y Emporion cf.
fig. 17.
Dupondios: Moneda romana que valía dos ases y se fabrica en oricalco en la época imperial,
cuando el busto del anverso suele presentarse con corona radiada; cf. as, sestertius y fig. 20.
Eje: Variabilidad en la dirección del cuño de reverso respecto a la vertical del anverso. Se suele
representar con números, siguiendo las cifras horarias, o bien con flechas, siguiendo la dirección. Las diferentes cecas suelen mantener una dirección homogénea, lo que permite, en casos,
identificar distintos talleres; por ejemplo, las hispano-cartaginesas siempre los ejes a las 12 h.
Electrum: Aleación natural o artificial de oro y plata utilizada en las acuñaciones griegas y
púnicas, normalmente de c. 25% de oro.
Epígrafe: Cf. leyenda.
Escrúpulo: Cf. scripulum.
Estátera: Moneda griega de oro o plata que pesaba dos dracmas, c. 8-9 g.
Exergo: Sector de círculo inferior marcado por una línea donde se coloca la leyenda.
Flan: Cf. cospel.
Gráfila: Línea circular paralela al borde de la moneda que delimita el campo; generalmente
es de puntos o lineal pero puede adoptar formas diversas, como de cuerda o vegetal.
Grafito: Marca grabada con un objeto punzante sobre la superficie de una moneda con posterioridad a su acuñación; cf. contramarca.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Hemidracma: Valor monetal que equivale a 1/2 dracma, es decir, tres óbolos.
Hemióbolo: Valor monetal equivalente a 1/2 óbolo, es decir, 1/12 de dracma.
Incusa: 1) Moneda que tiene en hueco por una cara la misma imagen que por la opuesta en
relieve; habitual en monedas griegas de Magna Grecia.
2) Defecto de fabricación por el que un tipo aparece en huecograbado.
3) Leyenda que ha sido grabada en el cuíío en relieve y en la moneda sale en hueco;
por ejemplo, en algunos cuadrigatos y victoriatos.
Laúrea: Cf. corona.
Ley: Grado de pureza del oro (c. 98% sin grandes variaciones) o de la plata (desde el 96% en
las series republicanas hasta e1 2% durante el siglo m) contenidos en una moneda; se mide
en quilates, granos o milésimas.
Leyenda: Epígrafe. Cualquier inscripción monetal.
bustrófedon: Forma de escribir que combina consecutivamente leyenda directa y retrógada.
directa: Escrita de izquierda a derecha.
retrógada: Escrita de derecha a izquierda.
Libra: Unidad de peso en Roma de c. 324 g.
Litra: Unidad de peso siciliana que teóricamente se estima en 109 g.
Metrología: Estudio de los sistemas de pesos y medidas.
Mina: Ponderal originario del sistema babilónico de 1/60 del talento. Hubo dos versiones,
una ligera (c. 455 g) y otra pesada (c. 1.000 g). Según el patrón ático (mina = 436,6 g),
moneda de cuenta de 100 dracmas; cf. talento.
Módulo: Diámetro en rriilímetros de una moneda; esta medida nos proporciona información
sobre el valor de la pieza.
Moneda: Pieza de metal, generalmente de forma circular, con peso y ley controlados por la
autoridad, que se utiliza como medida en cambios y transacciones.
contramarcada: Cf. contramarca.
fiduciaria: La que representa un valor inferior al que intrínsecamente posee.
forrada: Moneda acuííada en un metal, generalmente bronce, bañada o cubierta con una
ligera lámina de metal del que se supone debió ser fabricada.
híbrida: Aquella moneda cuyo anv. y rev. no fueron concebidos para formar pareja, sino que,
por error de los operarios o por no ser moneda oficial corresponden a piezas diferentes.
obsidional: Moneda de necesidad, con validez hasta la desaparición de las circunstancias
que obligaron a su emisión (p. ej., la moneda de bronce de Atenas durante las Guerras
del Peloponeso).
partida: Moneda que ha sido dividida en dos o más fracciones; fenómeno común en
momentos de escasez de moneda menor divisionaria.
reacuñada: Moneda que ha sido acuííada por segunda vez, sobre todo en momentos de
carestía de metal, aprovechando las monedas viejas como cospeles.
Monometalismo: Sistema monetario en el que todos los metales tienen un valor fijado en
relación a uno solo, el del patrón monetario.
Níke: Nombre griego de la Victoria; se representa como una figura femenina alada, con una
túnica larga, llevando una corona o palma.
Obolo: 1) Palabra que significa espetón para asar, usado como dinero premonetal.
2) Moneda griega que equivale a 1/6 parte de la dracma.
Onza: Cf. uncia.
Oricalco: Latón, metal muy valorado en la Antigüedad, el doble que el bronce. Aleación que
contiene una considerable proporción de zinc (entre el 10 y 20%), utilizada en Roma
desde el siglO I a.C. hasta el siglo In para fabricar los múltiplos del as, es decir, dupondios
y sestercios. Cf. Intr.Metales.
139
Ponderal: Pieza que representaba un peso fijo y en tomo a cuyo patrón se establecía el sistema de pesos y generalmente el monetal.
Quadrans: Moneda romana de bronce que equivaUa a 1/4 de as, es decir, tres onzas, y se
marcaba con tres glóbulos; cf. se/nis, triens, vincia y fig. 16.
Quadrigatos: Moneda romana de plata, cuyo peso de 6,8 g equivalía a una didracma, que en
reverso lleva acuñada una cuadriga. La producción de estas piezas se sitúa desde unos
aííos antes de la II GP hasta la introducción del denario (c. 211-209 a.C.); cf. fig. 16.
Quinarios: Moneda romana de plata cuyo valor es de medio denario, es decir, cinco ases,
por lo que se marca con V; cf. denarius, sestertius y figs. 16 y 20.
Ratio: Relación de valor entre dos o más metales dentro de un sistema monetal. Durante la
Antigüedad la ratio entre el oro y la plata se sitúa en 1 g Av = 11/14 g Ag.
Reacuñación: Cf. moneda reacuííada.
Retrógrada: Cf. leyenda.
Reverso: Cara de la moneda que recibía el golpe del cuño móvil y que generalmente en el
mundo romano lleva el topónimo, con variados tipos de imágenes; cf. anverso.
Scripulum o scrupulum: Valor del sistema ponderal romano que equivalía a 1/24 parte de la
uncia o 1/288 de la libra, es decir, 1,137 g; cf. fig. 16.
Semis: Moneda romana de bronce que equivale a la mitad del as y se marca con S o con dos
glóbulos en moneda indígena hispánica; cf. as, triens, quadrans, uncin y figs. 16 y 20.
Sestertius: Moneda del sistema de plata en la República romana con valor de 1/4 de denario
o 1/2 quinario, es decir, dos ases y medio (marca HS). En 1a etapa imperial pasa a ser la
mayor denominación del sistema de bronce con valor de cuatro ases y se acuña en orical co hasta fines del siglO oI. Al mismo tiempo se convierte en valor de cuenta del sistema
monetario; cf. denarius, os y figs. 16 y 20.
Serratus: Denario de la República romana con el borde dentado (serrado).
Sextans: Valor de bronce romano equivalente a 1/6 del as, es decir, dos uncias, por lo que se
marca con dos glóbulos; cf. as, triens, quadrans, uncia y fig. 16.
Shekel o sículo: Peso de origen fenicio, con grandes variantes, que se utiliza para unidades
monetales de plata cuyo valor original era de 1/60 parte de la mina. A su sistema pertene cen también el oro y el bronce. Su vigésima parte es el agora, cf. fig. 18.
Talento: Unidad superior de cuenta, Varlable, utilizada en la Antigüedad. En época griega el
sistema más usual era 1 talento — 60 minas = 3.000 estáteras = 6.000 dracmas = 36.000
óbolos; cf. mina.
Tessera: 1) Pieza, generalmente fundida en metales como el plomo, que sustituye a la moneda y se utiliza en determinados ámbitos económicos ( Plomos monetiformes).
2) Ficha de un juego o pase para un espectáculo, etc. Según su uso recibe distintos
nombres en latín.
Tipo: Figuras representadas en la moneda.
Triens: Moneda de bronce romana que equivale a 1/3 parte del as, es decir, a cuatro uncias,
por lo que se se marca con cuatro glóbulos; cf. as, semis, quadrans, uncia y fig. 16.
Trofeo: Monumento erigido con armas, corazas, escudos, etc., para conmemorar una victoria.
Troquel: Cuíío.
(Lucia: Moneda romana de bronce que equivale a 1/12 parte del as romano; suele marcarse
con un glóbulo; cf. as, semis, triens, quadrans y fig. 16.
Vexillum: Estandarte militar.
Victoriatos: Moneda romano-republicana acuñada en plata, a fines del siglo m a.C., que
representa a la Victoria coronando un trofeo; además, en Hispania, se acuñaron dobles y
medios victoriatos y en Sicilia medios; cf. fig. 16.
Yunta fundacional: Pareja de bueyes guiada por sacerdote utilizada en la ceremonia de fundación de una ciudad (inauguratio) para marcar el perímetro (pomeriu/n).
APÉNDICE B
IVÍAGISTRATURAS POR CECAS
I. ÍNDICE DE CECAS CON MAGISTRADOS 1
Ceca
Cargo
Nómina
Abra (localiz. desconocida en Jaén, Torredonjimeno*)^
ABRA
—
G22b-kionis
Valor°
Fechas
Vives
MLH/RPC
CNH
as
c, 150
98,1-3
A.101.13
355, 1—4
Tiberio
166,4
137
105,1
105,5
Acci: C(o1onia) l(vlia) G(emella) A(cci) (Guadix, Gr)
C.I.G.A,
llVlR
GERMANICO CAES. dp.
DRVSO CAES.
Acinipo (Ronda la Vieja, Ma)
ACINIPO
AEDILE
ACINIPO"
—
L,
FOLCE
sm.
ARG‘
sm.
100—50
100—50
hmd.
qd.
as
fines siglo iii 6, 15
175-125
19,6
175—125
17,2
A.33. no
A.33.14-15
A.33.6
siglos ii—i
siglos ii—i
A.33.9
393, 12
393,
Ampurias, cf. untikesken
arse 1 Sagvntinv(m)/ M(vnicipivm) Sagvntvm /Sagvntvm (Sagunto, V)‘
aiubas
balka(alíur
arse
—
C.
ikorbeleí
S.
as
-
M
Q
qd.
—
—
C.
M.
Q.
C.
P.
C.
L.
S.
AE.’
VALERI
A.
V.
AE.’
B.
M.
P.
arse
arse
arte
cree-SAGMTINV
17,6
19,19—20
as
305,5
308, 31-32
309, 39
A.33.9a
311,50
311, 51-54
311, 51-52
311, 55
qd.
siglos ii—i
19,3—4
A.33.19
311, 56—59
qd.
siglos ü—i
siglos il-I
Ripollés 1987,656
17,5
A.33.10
312, 60
312 , 61
as
’ Magistraturas, topónimos y nombres se transcriben tal y como aparecen en las monedas, sin lecturas ni homologaciones. Las
fechas consignadas con cifra son anteriores a Cristo, y todas ellas aproximativas. Las imperiales llegan sólo hasta Calígula en que
se cierran las cecas hispánicas. Las convenciones siguientes han sido utilizadas: guión cuando no consta el dato correspondiente;
topónimo entre paréntesis cuando no aparece en la moneda; la letra cursiva para transcribir ibérico; mayúsculas para latín y negrita
para fenicio-púnico. El orden de presentación dentro de cada ceca va por colegios cronológicamente sucesivos. Para facilitar la
búsqueda hemos prescindido aquí de las ligaduras que sí aparecen en el Catálogo.
Utilizamos el término as = unidad, incluso en valores que no son romanos. Las otras abreviaturas son: dp.— dupondius o
duplo, dr. = dracma, hmd. = hemidracma, qd. = quadrans, s. = sestertius, sm. — semis y sx. = sextans.
Cf. además al final Ceca incierta (B).
Leído en una moneda de Acinipo reacuñada sobre otra Carteia, del IVDJ, aunque no está claro si el nombre podía pertenecer a la primera acuñación
’ Con cronologías nada claras, ni relativas ni absolutas; seguimos las pautas de Villaronga en cNH.
Ya Gómez Moreno (1949, 278) la publicó tal y como se lee aqui, recientemente Faria (1994, 40) propone que sea NP y
Ripollés (1999, 17-22) apoya esta hipótesis con diferentes paralelos onomásticos.
7
Probablemente el mismo que M. EMIL. AED (cf. infra), ya observado en cx n', pars XIV, 1995, 63. '
Quizás emparentadO con c. AE de Cástulo de una generación posterior; cf. n. 71.
141
Ceca
Cargo
SAG\’
AED CVR
SAGV
VD
Nómina
CN, BAEB I GLAB
L. CALPVRN.
L.
CALPVRN. M*
M. AEMIL
M. FABI
M. A.
M B."
M.
arse-$ AGV
urge-SAGV
—
M.
M.
arse-8 AGV
L.
MSAG
L.
SAG
IIVIR
L.
L
SAG
AED
M
Baesuri (Castro Marim, Alemtejo, Port)
BAESVRI
CONL(egae)'' M.
AEM. ERCOL.
ACIL.
POPILI
FABI POST.
SEMPR. VETTO
SEMP. GEMINO
VALER. SVRA
AEM. MAXVMO
BAEBI SOBRINO
AN. ANT. (et)''
b‘1/bln / Bailo, más tarde Colonia (?) Baelo Claudia (Bolonia, Ca)
FALT. AID™ L
APO (Q") "
A
P.
CORN.
BAfLO
Q.
Valor
Fechas
Vives
as
siglos ß-i?
18,2
MLB/RPC
312, 64
as
dS
siglos n-i
siglos it-I
18,1
18,3
312, 65
313 , 66
qd.
siglos Ij-I
19,14
313, 67-68
qd.
as
siglos it—i
siglo 1
19,12,13 y 16
17,7
as
siglo i
18,5
as
siglo I
18,4
as
CNH
313, 69—71
A.33.13
313 , 74
314, 7S
A.33.11
3 t4, 76
Augusto? 18,6
200
314, 77
as
Tiberio
124,1 y 3
201-203
sm.
Tiberio
124,2 y 4
204
as
—50/27
104,1
as
—100/50
91,3
—
as
-100/30
91,1
—
124, 6
124, 5
139,1-3
392-394
—
400, I
MANL.
+beuibfiun*, cf. SALACIA
bilbilis I Bilbilis Italica / Mvn. Avgvsta Bilbilis (Calatayud, Z)
MVN.AVGVSTA BILBIUS flVm
M. SEMP. TIBERI
L.
LICI VAR0
L.
COR. CALIDO
MVN.AVGVSTA BILBIUS flVIR
L.
SEMP. RVTILO
MVN.AVGVSTA BILBILIS IIVIR
G.
POM. CAPE.
C.
VALE TRANQ.
MVN.AVGVSTA BILBIUS IIVIR
?
MAL. BVCCO
G. MAL. SERA
MVN,AVGVSTA BILBIUS COS
TI. CAESARE
L.
AELIO SEIANO
C. CORN. REFEC.
MVN.A\’G. BfLBIL
M. HELV. FRONTO
as, sm.
p.-2
139,4-5
395,396
—
qs
Tiberio
139,6
397
—
as
Tiberio
397A
—
as, sm.
Tiberio
Blázquez,
1987-88,115-122
139,7-9
398-399
—
as
Calígula
139,10
400
as
c. -150
118,1
bolśkan, cf. Osca.
Brutobriga (prov. de Badajoz?)
BRVTOBRIGA
—
T.
MANLIVS T F, SERGJA"
401, I
Caesaraugusta: saltuie / C(olonia) C(aesar) A(vgvsta) (Zaragoza)"
CAESARAVGVSTA
CAESARAVGVSTA
IIVIR
M.
lTVIR
CAESARAYGVSTA
(Caesaraugusta)
HVIR"
Q. LVTATI
FAßIO
C. ALSANO
T.
CERVIO
L.
CASSIO
C.
VALER. FENE.
L.
CASSIO
C. VALERIO
as
304,305
xs
lg. -13
147,3-3
306-308( hallada en Oberaden)
as, sm.
]g. -13
147,7-10
309-31| (haI|aüa en Oberaden)
p. -13
147,11
312-313
as, sm,
qd.
—
" En cm If°, pars XIV, 1995, 63 se propone leer t(ucius) B(aebius) por el protagonismo de esta farnilia en Sagunturn, que así
quedaría atestiguado desde —125 hasta Tiberio.
'° ¿Dos magistrados de una misma familia?; ello aclararïa la ausencia de cognomen en el primero y de praenoinen en el segundo.
" Un caso similar en Onuba.
'° En csH se lee mAx AT ET CON. Para nuestra cronología cf. la pieza reacuñada sobre monedas de Imp. Salacia (Faria
1994, 121).
'" “Obra del edil”, cf. G-B y Blázquez 1995, 382 y 384.
'^ No deben set nomina, similar en Urso, Mvrtilis y Lilybeum; cf. índice de fórmulas y err, 106-108.
" Probablemente consignación de la tribu, único caso en las monedas hispánicas.
" Sin conexión entre las emisiones ibéricas e imperiales. ¿La misma ciudad? Dos piezas halladas en Oberaden (Germania)
dan una cronología anterior al -9 en que se abandona el campamento, posiblemente -11, fecha en que se construye.
" El mismo colegio anterior.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
142
Ceca
Cargo
CAESARAVGVSTA
IIVIR
CAES ARAVGVSTA
IIVIR
CAESARAVGVSTA
íIVlR
CAESARAVGVSTA
C.C A.
IIVIR IT
IIVIR
PRAEF"
IIVIR
PRAEF
flVlR
IIVIR
PRAEFEC
IIVIR
C. C. A.
llVG
C.C.A.
C.C.A.
C.C A.
C.C A.
ccA
M.
CN.
C.
T.
CN.
C.
P.
MN.
L,
TIB.
L.
TIB.
L.
IIVIR IT
C. C. A.
C. C. A.
C.C A.
PR
IIVIR
IIVIR
MLH/RPC
CNH
148,7-9
314—316
—
as
-6
148,5-6
317,318
dp., as, sm.
-4/3
148,10-12
319-321
as, sm., qd.
-4/3
148,1-4
dp., as, sm
-4/3
149,1,2,4 y 5
325,328-329
—
as
-4/3
149,3
327
-
as
Tiberio
151,5-6
338,339
—
as
Tiberio
152,1-2
342,343
—
dp., as
31/32
343-331
—
sm.
31/32
150,10-12 y
151,1—4
150,4—5
sm., qd.
31/32
150,6-9
sm., qd.
31/32
Montanés 1994,23-24
—
—
s, dp.
3U32
152,7-8
359,360
—
sm.
31/32
151,7
361
as
31/32
151,8-10
362-364
s„ as
3t/32
152,4 y 9
365 y 367
—
dp., as
31/32
152,4-6
366,367
—
s., dp., as
Calígula
154,4-8
368-372
s., dp., as,
Calígula
373-381
s., dp, as
Calígula
153,5-9 y
154,1-3
153,1-4
157,2
432
157,3
433
157,4
434 (hallada en Oberaden)
157,5
435 (hallada en Oberaden)
157,7
436
VETTIACVS
L.
G.
G.
T.
LVCRETIVS
CLEMENS"
LVCRETIVS
CLEMENS"
RVFVS"
FLAVIO FESTO°’
OFILLIO SILVAN
CARRI AQVIL.
FVNI. VET."‘
IVNIANO LVPO
POMPON. PARRA
CAESAR
CAECILIO LEPIDO
C.
AVFIDIO GEMELLO
SEX. AEB VTIVS
MN.
M.
C.
L.
IIVIR
C.C.A.
C. C. A.
Vives
c. -8/4
CATO
IIVIR"
C. C. A.
Fechas
as, sm., qd.
L.
C. C. A.
C. C. A.
Valor
M.
IIVJR
dVB
Nómina
PORCI
FAD.
ACUARIO
VERRIO
DOM. AMPIAN
VET. LANCIA
VAR0
KANINIO
TITIO
FLAVO
IVVENT. LVPERCO
CLOD. FLAVO
IVVENT. LVPERCO
LVPO"
FVLVIANO
NERO CAESAR
DRVSVS CAESAR
IIVIR
LEPIDO
GEMELLO
LICINIANO
GERMANO
SCIPIONE
MONTANO
TITVLLO
MONTANO"
Calagurris: kalakoíikoú 1 Calagvrris Ivlia Nassica / M. C. I./ Mvn. Calag. Ivlia (Calahorra, Lo)°'
NASSICA
AED
C.
SEX.
sm,
-29/27
C.
VAL
MVN.CAL.IVL.
L.
CRANIO ó GRANIO as
c. —18
C.
VALERIO
MVN.CAL.IVL.
IIVH
as
c. -18
C.
MAR. CAP.
Q.
VRS0
MVN.CAL.IVL.
IIVIR
M.
PLAET. TRAN.
as
c. —18
IIVTRIT
Q,
VRSO
IIVIR
Q.
AEM.
MVN.CAL.
as
c. -18
C.
POST. MIL.
—
—
i ' El mismo colegio siguiente.
” Quizás IVNiAxo ivPo, infra.
º También en ablativo CLEMENTE ET LVCRETIO— (RPC 356 y 358).
2
°' Nuevo ejemplar (Montanés 1994, 23-24) que confirma la sospecha de A. Beltrán (1956, 9 ss.): Clemens es el cognomen
de Sex. Aebutius y Rufus el de su colega L. Lucretius, no en RPC.
" Cf. n. anterior.
" El mismo nombre en Celsa con Augusto (Vives 161,3) ¿iter?, ambas son colonias.
°' F. Beltrán (1978, 197 n.° 176): c. rve. vETER.
2’ El mismo colegio anterior.
" También en el colegio anterior.
°* Cuatro piezas (ePc 434,435 (2),439 han sido halladas en Oberaden (Germania), campamento creado en el -11 y abandonado en el -9.
APÉNDICE B: MAGISTRADOS
Ceca
Cargo
MVN.CAL.
HVIR
MVN.CAL.
flVïR
MVN.CAL.
NVŒ
MVN. CALAG.
PRIIVIR
MVN.CnL.IVLIA
HVm
MVN.CAL.
M. C. t.
143
Nómina
Valor
Fechas
Vives
MLH/RPC
CNH
MEMMIVS
IVNIVS
ANTONI
FABI
BAEBIO"'
ANTESTIO
MAR.'"
VAL.
as
c. —13
157,6
437
—
L.
BAEB. PRISCO
C.
L.
C.
M.
C.
L.
L.
GRAN. BROC.
PRI$CO
BROCCHO
LIC. PAPEL.
FVL. RVTIL
VALENTINO
NOVO
MN.
L.
Q.
L.
L.
P.
C.
M.
438
as
as
c. -13
158,3
439 (hallada en Oberaden)
as
c.- l2
158,4-6
O40
-
as
c. —12
158,8-9
441
—
sm., qd.
c. -12
158,10- I l
442,443
—
as
p. -2
159,1
444
—
445,446
—
as
MVN.CAL.IVL.
IIVIR
MCI.
JIVIR III
C.
SEMP. BARBA
as
p. -2
159,4
447
—
M. C. I.
IIVIR
IIVIR
Q.
L.
BAEB. FLAVO
FVL. SPARSO
as
Tiberio
159,5
448
—
L.
SAIVRNlNO
AND
L.
T.
VAL. FLAVO
VAL. MERVLA
sm.
Tiberio
159,7
449
—
flVIR
C.
C.
CELERE
RECTO
as, sm.
Tiberio
159,6 y 8
450,451
sm., qd.
sm.
sm.
sm.
sm.
sm.
sm.
sm.
zm.
sm
sm.
c. -125
c. -120
c. -US
c. -110
c. -105
c. -104
c. -103
c. -102
c. -101
c. -100
c. -95
İ26,6; Chaves n.° 57
126,7
126,9-10
127,2
126,11-12
126,13-14
127,3-4
127,7-8
126,8
i26,4
127,1
sm.
c. -90
sm.
M. C. I.
C(E)arteia / Colonia libertinorum (El Rocadillo, Ca)*'
CART.
Q"
CART.
Q
Q.
CVRVI
P.
IVLI
CARTEIA
Q
CARTEI
Q
C.
NINI
C.
CVRMAN
CARTEIA
Q
L.
MARCI
CARTEIA
—
Q.
OPSIL.
CARTEIA
—
Q.
PEDECAI
CARTEIA
CAR ó KAR
—
M.
SEP(TV)
CAR
CES
L.
RAI
CARTEIA
L.
AGRI
CN.
AMI
VD
CARTEIA
L.
ARGE"°
M.
CVR.
CARTEIA
L.
AR.
CARTEIA
L.
MA
MACVR ó MA—CVR
CARTE
C.
PE.
CARTE
NVM.
M.
ARGA.
CARTE
AID
C.
VIß
KARTEIA
(Carteia)
IIIIVIR
P.
MION.
CARTEIA
C.
MINI
IIIIVIR
C.
VIBI
CARTEIA
IIIIVIR
C.
MINIVS
IIIIVIR IT
C.
VIBI
CARTEIA
IIIIVIR IV
C.
MINIVS
IIIIVIR TER
C.
MINI Q.F.
CARTEIA
—
—
—
413, 4—5
413, 7
413, 8—9
413, 10
413, 11—12
414, 13-14
414, 15-16
414, 17—20
414, 21—26
415, 27
415, 28
127,5-6
—
415, 29-30
c. -80
129,9-10
—
416, 40-41
sm.
-85/70
—
qd.
qd.
sm.
sm.
qd.
sm.
c. —75
c. -70
c. —70
c. —65
c. -60
c. -55
129,8
127,10
Chaves,688
127,9
129,7
128,8
sm.
c. -55
sm.
qd.
—
—
—
—
—
—
—
417, 45
417, 46
417, 47
417, 48
417, 49
417, 50
128,9
—
418, 51
c. -50
128,6
—
418, 54
c. -45
128,10
—
—
—
" Posiblemente L. BAEB. PRISCO, iił o.
2
ᵉ Puede ser c. FAR. CAP., supra.
" Mismo colegio anterior.
” Colonia en -179, en moneda no se consigna.
"2 Magistratura sin NP; cf. comentario en G-B y B1azquez 1995, 383.
"’ Magistratura sin xP se repite con Q. y mivis; cf. comentario en G-B y Blázquez 1995, 383 y car, 121-124.
" Una pieza inédita deI IVDJ complete la lectura de Chaves (c. ARG.). No recogido en Dardaine S. 1983. La gens
Argentaria en Hispania, MCV 19, 5-15.
"' Mismos colegios siguientes; cf. iT., TEL. y Iv into.
144
Ceca
M. P. GARCIA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Cargo
CARTEIA
CARTEIA
P.
C.
L.
C.
(Carteia)
CARTEIA
CARTEIA
CART
Nómina
Valor
Fechas
Vives
CNH
FALCIDfVS’^
MAIVS C.F.POLLIO”
ATINI
NVCIA
sm.
sm.
sm.
c. -40
c. —35
c. —30°
128,1;129,1
128,2
128, 3 y 4
113
114,115
419, 58—60
419, 61
419, 62—63
qd.
qd.
c -25 (")
c —20 (")
Augusto
128,11—12
129,5
128,14
116,117
419, 65-66
119
420, 68
123
a. -27
173,8
146
410, 1
-42/41
130,2
147
410, 2
-42/41
Lillo 1983, 51-54
IIIIVIR"'
IIMVIR
GERMANICO CAESAR
DRVSO CAESAR
qd.
Carthago Nova: V(rbs) I(vIia) N(ova) K(C)arthago)/ C(olonia) Y. I. N. k. (Cartagena, Mu)
(Carth. Nova)
(Carth. Nova)
AVGVR
cf.
P.
L.
C.
T.
IIVIRQVINQ AVGVR, infra.
ATELLIVS
sm.
FABRIC.
(CahNoa
CAEDI
sm.
POPILI
(CadNoa) -"
CAED
qd.
POPI
H(Q)V(1)(sic)
ALBINVS
sm., qd.
DQV(üc)
HEL. POLLIO
sm.
SABINVS C. M. IMP"'
sm.
IIVIRQVJNQ AVGVR L.
JVNIVS
L.
ACILIVS”
—”
L.
IVNIVS
qd.
L.
ACILIVS
sm.
IIVIRQVINQ
C.
MAECIVS“
(IIVIR)QVINQ
L.
ACILIVS
sm.
sm
(IIVIR)QVINQ
L.
APPVLEI RVF.
C.
MAECI
II(VIR)QVINQ"
L.
APPVLEI
qd.
C.
MAECI
(Carth. Nova)
sm.
P.
BAEBTVS POLLIO
C.
(Carth. Nova") IIVIRQVINQ
(nvis)qvm
PRAEF
(CaukNora) (I1VIR)QVIN
-37/36
130,12-13
130,7
149
152
411, 8-9
-37/36
130,8
153
411, 10
-32/31
130,9
154
411, 11
-27/26
130,10
155
-27/26
130,11
156
411,13
Augusto"
130,5-6
157
411J4
410, 4—6
AQVINVS MELA
Augusto?
130,3
158
COND
qd.
Augusto?
130,4
159
412,17
MALL
HIBERVS”
LVCI P.F.‘°
BEN.
sm., qd.
Augusto
130,16
Augusto
131,2
160
162
412,18-19
sm.
sm.
Augusto
131,4
163
sm.
Augusto
131,1
164
qd.
Augusto
131,3
165
C.
L.
IMP. CAESAR
HIBERO
L.
BEN.
IMP. CAESAR
Q.
VARIO
M.
AGRIP.
PRAE(F)
(Carth. Nova)
130,12-14
sm.
üVlR)QV|l\
(Carth. Nova)
410, 3
-37/36
CONDVC ó CONTVC•'
MALLEOL
II(VIR)QVIN"
PRAE QVIN
(1IVm)QVIN
PRAEF
PRAE QVIN
411,10
148
149,150
HIBERO
PRAEF
L.
PRAEF"
PRAEF
L.
BENNIO
HIBERO
BENNIO
" Seguido de Ex s.c. r.c. o bien sólo r. c. (Chaves 1979, n.° 958); cf. comentario en G-B y Blázquez 1995, 383.
” En anv. rX D.D.
” Sin NP y seguida de Ex D.D.; Cf. G-B y Blazquez 1995, 383.
" Sin NP y seguida de D.D.; cf. ibidem.
" En general monedas sin topónimo.
" Mismo colegio anterior.
‘° A. Beltrán (1949, 20): M. Miniatus Sabinus (proq. de Cn. Pompeyo) + Cn. M(agnus) Imp(erator).
" Cf. el mismo infra y comentario.
^ Mismo colegio anterior.
” El mismo de colegios siguientes.
“ El mismo colegio anterior.
^7 Atribución dudosa: Llorens 1993, 219-237.
" El colegio anterior.
" Praefectus de cargos honoríficos, cf. infra.
’° Llorens 1994, 57-59: P. r. = praefectus.
” Mismo colegio anterior sin mencionar a Agripa.
—
APÉNDICE B: MAGISTRADOS
Ceca
Carg0
(CahNo )
PRQVl
(carth Nova)
(ITVIR)QVI
PRAEF
iivisQ
C.
TI.
C.
CN.
(Carth. Nova)
l4J
Nómina
Valor
Fechas
Vives
MllURPC
CNR
HELVI POLL1
NERONE
HIBERO
VAR. RVF.
SEX. IVL. POL.
ATELLIVS PONTI
IVBA REX IVBAE F.
sm.
Augusto
130,17
166
—
as, sm,
Augusto
131,10-12
167,168
—
sm.
Augusto
130,15
169
IIVIRQ
M.
P0STVM.ALBIN
as, sm.
Augusto
131,8-9
170,171
HVlR)Q
L.
C.
PORC. CAPIT.
LAETILIVS APALVS
(REX) PTOL.
sm.
Augusto
131,5-6
172,173
V. I. N. K.
IIVIRQVINQ
P.
TVRVLLIO'°
sm„ qd.
Augusto
131,13-17
174-178
C.V. 1. N.C.
IIVIRQVINQ ITER M.
(lIVIR)QVINQ
as, sm.
Tiberio
132,1—2
179-181
V. I. N, K.
V. I. N. C.
(IIVIR)QVIN
IIVIRQ
as, sm., qd.
as, sm.
Tiberio
Calígula
132,3—6
132,7-11
182-184
185,186
qd.
qd,
qd.
qd.
-100/79’
—100/70
—100/70
-100/70
118,1-3
118,4
Chaves 1977, 289
—
d„ q.
d., as
as
as
—25/23
—25/23
c. —23
c. —23
140,1—8
140,9 y 16
140, 13
140, 14-15
(Cat Nos)
C.
CN.
CN.
POSTVM. ALBINVS
NERO CAESAR
DRVSVS CAESAR
CAESAR TI. N.
ATEL. FLAC.
POM. FLAC.
—
—
Càstulo, cf. kaitilo
Celsa, cf. kelse
Clunia, cf. holonnioku
Corduba / Colonia Patricia (Córdoba)^"
CORDVBA
CORDVBA
(Corduba")
(Corduba")
Q
—
—
—
Emerita: C(olonia) A(vgvsta( E(merita)
(Emerita)
LEG PRO PR
EMERITA
LEG PRO PR
(Emerita)
LEG
(Emerita)
LEG AVGVSTI
CN.
L.
IVLI L.F.
BAL
FVRIVS
ALNF
(Mérida, Ba)"^
P.
CARISIVS
P
CARISIVS
P.
CARlSIVS
P.
CARISfVS
Emporiae, cf. untikesken
erkavika l Mvn. Ercavica^^ (entre vascones y en Castro de Santaver, Cañaveruelas, Cu)”
MVN. ERCAVICA IIVIR
C.
CORNE FLORO
as
Tiberio
L.
C.
L.
CAELI ALACRE
TER. SVRA
LIC. CRACILE
SVRA
—
401-402, 1-4
402,7
402, 8
402,9
—
162,5
462
—
as
Calígula
162,8 y 10
464,465
—
as
Calígula
162,9
466
—
TER. SVRA
CRACILE
sm.
Calígula
162,11
467
Gades: ’gdr/ ¿COL. A. GAD.? (Cádiz)
(Gades)
MVNICIPI PARENS^’
M, AGRIPPA
s., dp.
Augusto
77-80
(Gades)
MVNICIPI PATRONVS PARENS
(Gades)
COS
(Gades)
PONT
tCOL. A. GAD / ’gdr?
M. AGRIPPA
M. AGRIPPA
BALBVS
—
s., dp.
Augusto
76,5 y 7;
78,2-3,7; 79,1
76,6; 78,1 y 5-6
s., dp.
Augusto
76,5;79,1
77-79
s., dp.
sm.
Augusto
Tiberio°
75,1-6
G-B 1988, 324-335
85-87
ikale(n)sken (T)"
ikalesken
CN F
as, sm.
inicios siglo -I Arroyo & Sanchiz
1981,77-80
MVN. ERCAVICA IIVIR"
MVN. ERCAVJCA IIVIR
CRACILE
MVN. ERCAV.
IIVIR
L.
81-84
—
328, 26
” Llorens 1994, 71-74, la considera de Tiberio; en RPc, n." 174-175, de Augusto.
^" Convertida en colonia por Marcelo en el -169 o mejor en -152, las monedas republicanas no lo constatan. Las emisiones
de Colonia Patricia no tienen magistrados.
^‘ Chaves las juzga de época sertoriana, 82-72; Knapp, de finales del siglo n.
^' Fundada en 26-25 acuña denarios y bronces “imperiales”, bajo la autoridad de un legatus Augusti pro praetore, con topóniio Emerita. Aunque no sean acufiaciones provinciales (cf. RIC I°, p. 25, donde Emerita es situada en Portugal) las incluimos aquí.
°* Mvn. Ercavica en las monedas augústeas (sin magistrados).
’7 Hallazgos y tipos de las monedas ibéricas apuntan al territorio vascón, distinto de la Ercavica imperial (prov. de Cuenca).
^" Parece repetirse el colegio en los siguientes.
'" No magistratura pero dato importante para el estatus político.
^" Problemas epigráficos, de localización, cf. Quesada y G-B 1995, 65-73. En el catálogo recogemos otra leyenda (ibinki)
sobre posibles imitaciones de este taller, pero no la incluimos aquí ya que parece más posible w.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
146
Ceca
Nómina
Cargo
Ilipula Halos (prov. de Sevilla)
ILIP HALOS
—
VAL. TER.
Ilici: C(olonia) I(vlia) I(llici) A(vgvsta) (Elche, A)"
(Illici)
IIVíR
Q.
TERENTIVS
JIVIR‘°
C.C.TL.A.°'
IIVIR
C. C. IL. A.
IIVIRQ
C. I. I. A.
(IIVIR)Q
C. I. I. A.
C. I. I. A.
HVIR
IIVIRQ
C.
Q.
C.
L.
T.
Q.
Q.
T.
M.
M.
L.
L.
L.
SALVIVS
TERENT. MOPT.
SALVIVS
MANLIO
PETRONIO
PAPIR. CAR.
TERE. MONT.
COELIVS PROCVLVS
AEMILIVS SEVERVS
IVLIVS SETTAL
SESTI CELER
TER. LON.
PAP. AVIT.
Valor
Fechas
Vives
MLH/RPC
CNH
as
siglo ii
116,1
—
389, 1
sm.
-42/27
p. CXVJII,4
187
421,2
sm.
-42/27
Yriarte 1953, 4-46
188
421,1
sm.
189-191
sm.
p. -15
133,4-5
192,193
—
as, sm.
Tiberio
133,6-8
194,195
—
as, sm.
Tiberio
133,9-11
196,197
—
as, sm.
Tiberio
133,12-13
198,199
—
ITUCI (Campo de Tejada, Escacena, Hu)
ITVCI
—
Q
as
108,7-8
kastilo 1 Cástulo (Cazlona, J)^•
—
(Cástulo)
C.
CN. FVL. CN. F.
CN. VOC. ST.F.
AED’.
M.
M.
FVL.
ISC.
C.
AEL.“
M.
ISC.
-90/70
71,2-3
—
333,15-19,21
as
-80/45
71,1
—
338, 56
as
—80/45
70,14
—
338, 56
qd.
-80/45
71,5
—
338, 58
-80/45
173,1
as
sm.
—80/45
—80/45
—80/45
71,8—13
71,14
71,6
SJ
80/45
71,7
333, 22
as
as
-80/45
-80/45
71,14
70,13
339, 7t
332, 14
-48/36(°)
160,5
261
—48/36 (?)
160,3
262
-48/36 (°)
160,4
263
—
-48/36 ( )
160,1-2
264
—
-48/36 (")
160,6
265
—
-48/36 (")
160,7
266
CN. L.F.
—
(Cástulo)
—
(Cástulo)
(Cástulo)
(Cástulo)
—
—
—
AP. CLO.
A.
POS.
C.
M.
M.
M.
Q.
P.
M.
AVF.
BA.
VIRIL.
BAL. F.
ISC. F.
COE. STARE F.
POPILLI M.F.
C.
M.
(Cástulo)
CAST
sm., qd.
—
COR.
VAL.
L.
QV. L.F.
SACAL/ISCER
sm.
kelse l Celsa / Col. Vic. Ivl. Lepida / Col. Vic. Ivl. Celsa (Melilla de Ebro, Z)"
COL. VIC. IVL. LEP. PROQVIN
M.
FVL."
as
C.
OTAC.
as
C.V.I.L.
PRIIVIR
C.
BALBO
L.
PORCIO
COL. VIC. IVL. LEP. PRIIVIR
L.
NEP.
as
L.
SVRA
as
COL. VIC, IVL. LEP PRIIVIR
P.
SALPA
M.
FVLVI
C. V. I. L.
L.
SEMP. MAX.
sm.
VD
M.
CAEC.
AED
C Vl.L
L.
CAL.
sm.
SEX. NIG.
339, 68
—
—
338, 59-65
339, 70-71
338,57
" Ciudad ibérica importante prerromana no acuña moneda hasta c. 45 a.C.
" Mismo colegio anterior; Montanvs también en Caesaraugusta.
" A. García y Bellido: Colonii Coloniae Illicis Avgvstae.
“ Las cronologías en CNH para esta ceca nos parecen muy improbables.
" Podría tratarse del magistrado c. DEL. que vemos en el siguiente colegio; quizás emparentado con c. nE de una generación
anterior en arse.
“ Quizás el mismo del colegio anterior.
‘7 kelse - Celsa es convertida en Colonia Victrix lulia Lepida en los años 40. La caída de Lepido en el 36 la reconvierte en
C.V.I. Celsa.
" Puede ser M. rvcvi, infra.
APÉNDICE B: MAGISTRADOS
Ceca
Cargo
Nómina
Valor
Fechas
C.V.I.L.
[]
CA[ ]^’
qd.
—48/36 (°)
C. V. I. L.
VD
SEX. NIG.'°
qd.
48/36 (*)
COL.V.I.CELSA"
IIVJR
L
as
CORNE TERRENO
IVNI HISPANO
POMPE. BVCCO
147
Vives
MLR/RPC
CNH
267
—
t60,8
268
—
a. -27"
160,9
269
—
as
a. -13
160,10-11
270
—
CORNE. FRONTO
C, V. I, CELSA
IIVIR
flVlR
m9R
CV.1 CEL.
IIVIR
COL. V.I. CELSA
AED
c v. i
VD
C.V.l.CEL.
C. V. 1. CEL.
IIVIR IT
VD
CELSA
L.
M.
L.
L.
L.
MN.
SVRA
as
c. -13
160,12
271
BVCCO’°
BAGGIO'"
FLAVIO FESTO”
SI.
c. -12
161,3
274
—
L
BAGGIO
as, sm., qd.
c. -12
161,1-2 y 4
FESTO”
AVFID. PANSA
sm.
a. -5/3
161,5
276
—
qd,
a, -5/3
161,6
277
—
as
-5/3
161,8
278
—
as
Tiberio
161,9
279
—
sm.
Tiberio
161,7
280
—
as
Tiberio
163,2
452
sm,
Tiberio
163,6
453
—
as
Tiberio
163,3
454
—
sm.
Tiberio
163,8
455
—
as
Tiberio
163,4
456
as
Tiberio
163,5
457
—
Tiberio
163,7
458
—
L.
SEX. POMP. NIGRO
L.
PANSA'^
SEX. NIGRO”
CN. DOMITIO
C.
POMPEIO
BAGG. FRONT."
CN. BVCCO”
VETILIO BVCCONE
C.
FVFIO
kolounioku 1 Clounioq / Clunia (Peñalba de Castro, Bu)'°
CLVNIA
IIIIVIR
CN. POMP.
M.
ANT0" o AV0
ANT0
T.
IVL. SERAN.
M.
AED
L.
DOMI. ROBV
CLVNIA
T.
OCTA METAL
IIIIVIR
C.
AEM. METO
CLVNIA
CLVNIA
VD
CLVNIA
TITIVIR
IIIIVIR
CLVNIA
VD
CLVNIA
T.
L.
C.
L.
CN.
COR. MATE.
CAEL. PRES.
CAEL. CAND.
SEMP. RVF.
AR. GRACILI'°
L.
IVL. RVF.
T.
CALP. CON.
T.
P.
L.
POMP. LONG.
TVL. AVIT(O)
RVFlN.'^
T.
T.
P.
M.
C.
CONST.
LONG.
AVITO
LVCR. PER"
CALP. VAR0
Quizás el mismo del colegio anterior.
Quizás el mismo del colegio anterior.
71
Cf. n. 72.
7Z Quizas n. PovPE. BvCco, supra.
69
73 BAGG FRONT, in fra.
74 El mismo nombre en
7J
Caesaraugusta bajo Tiberio (V 152,7-8).
MN. FLAVIO FESTO, supra. Una pieZa (RPM 273) hallada en Oberaden (Germania), campamento con vida del -11 al -9.
76
Debe ser r. AVFID. PANsA, supra.
77
Debe ser sox. POMP. NIGRO; cf. n. 76.
78 Posiblemente la repetición en el cargo de L. BAGGIO, supra.
79 Sin consignar su primer duumvirato, sí el de un pariente: L. Bvcco.
80
Aunque posiblemente municipirim ya con Tiberio, las monedas no lo consignan. Los aediles acuñan semises y los ililviri ases.
8I
F. Beltrán (1978, n.° 56) da dos posibles lecturas: GTO (Vives 163, 2; Curchin 1990 n.° 635) o Avo? (RPC n.° 452).
8Z En
RPc, n.° 455: CN. At[ j RACILI AED.
83 Mismo
84
colegio anterior.
Leído generalmente M. LVcR. ino; la pieza de s c n.° 1421, hoy en IVDJ: lvi. eVCR. PER.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
148
Ceca
Nómina
Cargo
Balor
Fechas
Vives
MLH/RPC
CNH
as
dp.
c. -150
c. -90
92,9-10
92,1
CLF, 111
CLF, 111
126,3
126,4
Lascuta: lskwt? / Lascut (Alcalź de los Gazules, Ca)
LASCVT
lskwt"^
—
—
A.
L.
P.
M.
IRTHI
NVMIT. BODO'^
TERENT. BOD0
OPSI
as
c. -90
92,2
CLF, 111
127,5
Lepida, cf. kelse
Mvrtüis (Mértola, Alemtejo, Portugal)
Mvrtilis (L) —
L,
AC. NA,
Mvrtilis (L)
L.
AP. DEC.”
as
as, sm., qd.
c. -150
c. -150/100
109,2
109,3-6
—
377, 4
377,1—3 y 6—7
Obulco: ipolka / Obulco (Porcuna, J)"
OBVLCO
AIDIAR ó AID AR"
dp.
fin siglo ni
94,2
A,100.15
342,5
dp
sm.
fin siglo m
-190/150
—
94,3
A.100.16
as
—190/150
94,7
A.100.2
342, 8
as
c. -150
96,3
A.100.13
342, 9
as
c. -150
96,2
A.100.12
343, 10
as
c. -150
95,1 y 3
A.100.5
343, It-14
as
c. —150
95,4
A.100.6—7
346, 36—37
as
c. —150
94,8—9
A.100.3
343,15-16
as
c. —150
A.100.10—11
345, 26—35
as
c. -150
95,7—10;
96,1
95,5-6
A.100.8
344—345, 17—25
sm.
—150/100
97,5
A.100.17
350, 65
MI HSAM
sm.
-150/100
97,6
A.100.18
350, 66
[...]MSA
sm.
—150/100
LASCVT
OBVLCO
OBVLCO
—
OBVLCO
-
OBVLCO
-
CONIPR"
ATITAM (°)"
ILNO
H AE AL
sibibolai
urkail
.yilai
OBVLCO
OBVLCO
-
iskeratin
34t,3
tuibibolai ”
OBVLCO
-
OBVLCO
-
OBVLCO
-
OBVLCO
—
tuibiiboren
G22a”-(ti)tuakoi
iltireur
kabesurib i ”
bekoeki (!)
botilkoś
urkailbi "
—
neseltuko
BOD1LC0S
(Obulco)
VIINIIT
(Obclco)
—
SISIREM
(Obulco)
351,72
SISQ[...]
OBVLCO
AID
L.
AIMIL
as
—120/100
96,6 y 7
—
OBVLCO
OBVLCO
—
—
CN.
NIG
OM.
as, sm.
siglo i
siglo -I
97,12-15
98,3
—
a,sm.
-100/70
-100/70
—
t02, I-3
—
—
388, 7
387—388, 3—5
as
100—70
102,4
—
388, 6
Onuba (Huelva o mejor en conv. Cordub.)•^
ONVßA
Q”
CONIP.IL.Q. ET COL."'
ONVBA
C.
AELI
Q.
PVBLILI
—
ONVBA
P.
TERENT. ET COL."
as
347-349, 44-58
351—353, 74-86
Ademas, NNP en IRTHIVS (grãfito) y cIsco (resello); car, 111.
¿Cargo púnico o cognomen?; cf. índice de fórmulas.
87
No creemos que sean nomina,’ cf. índice de fórmulas y comentario en G-B y Blázquez 1995, 384.
88 Cf. además al final Ceca incierta (B).
89 Posiblemente no un nomen (Arévalo 1989, 195-201); podría tratarse de aidi(lis ) ar(genti)
so ¿Nomina?,’ cf. índice de fómulas
91 Lectura confirmada por un ejemplar del IVDJ, con paralelos en wP de la zona (confirmación oral de J. de Hoz).
92
Siguiendo a Untermann (mu m, 143-144) y De Hoz (1985, 430) leemos el signo # como bi.
93 Signo ibérico meridional am no transcrito.
” Cf. n. 92.
” Cf. n. 92.
" Por la tipología, mejor la Onuba de Córdoba (Plin. 3,3,10)
” La Q se intercala entre los dos magistrados. Creemos se trata de una quaestura a1 igual que en el colegio siguiente.
" La lectura corP parece errónea, cf. TERENT ET COL. Se trata de una abreviatura de COLLEGAr o cON(1egae) como en
Baesuri. Cf. índice de fórmulas.
” Cf. n. anterior.
85
86
APÉNDICE B: MAGISTRADOS
Ceca
Cargo
Valor
Fechas
Vives
MLRRPC
CNH
as
c.-13
136,6
284
—
as, sm,
p.-2
136,9—10
285,286
—
as
p. —2
136,7—8
287,288
—
sm.
Tiberio
137,2
292
—
as
Tiberio
137,1
295
as, sm,
Tiberio
137,3-4
297,298
dp., as, sm
Calígula
137,7-11
300-303
LVC. F.
ET VET
sm.
—150/50
111,2
—
396, 7
i£orf‹si
Nómina
Osca: bolskan 1 Osca / Mvn. Osca/ Yrbs Victrix Osca'°° (Huesca)
V.V. OSCA
IIVm
M.
QVINCTIO
Q.
AELIO
COMPOSTO
VI.OSCA
MARVLLO
VRB. VIC. OSCA
ITVIR
SPARSO
CAECILIANO
HVB
OSCA
M.
AEL. MAXVMO
Q.
AEL. PROCVLO
VV. OSCA
QVIETO
PEREGRINO
HOSPITE
Y. OSCA Y.
HVIR
FLORO
VRBS VICT. OSCA IIVIR
G.
TARRACINA
Os(s)et (San Juan de Aznalfarache, Se)
OSSET
—
L.
Saguntum, cf. arse
Haití 1 Saetabi (Játiva, Y)
Haití
—
149
sm., qd.
c. —150
20,6—7
A.35.5
315, 8-9
Salacia: + beuibum?l Salacia (Alcacer do Sal, Portugal)'°'
+betiibuni
—
ODACIS.A.
+betiibum
—
ODA AS.
+bettibuin
—
CANDNIL SISCRA F.
+beuibwn
—
SISBE SISCRA
+beitibuin
—
CANDNIL
+be uibuin
—
SUBE.A.S
betiibuln
—
SISVCVRHIL
+beuibum
CANTNIP.[EDNI"]AE F.
+beiiibwn
—
ANDVGEP.SISVC.F.TVL.
beuibuin
—
CORANI°
as
sm.
as
as
as, sm.
sm.
as
as
as
sm.
—125/50
-125/50
—125/50
-125/50
—125/50
—125/50
—125/50
—125/50
125/50
—125/50
Faria Il, 1
Faria Il, 1
Faria m, 1A
Faria m, 1B
Faria III, 2
Faria III, 2
Faria IV
Faria V
Faria VI
Faria VII
—
—
—
—
—
133,3
133,4
134,5
134,6
134,5
I34,5A
134,9
134,10
134,8
134,11
Toletum (Toledo)
TOLE "°
TOLE"’
as
as
c.—100
49/46
134,1-3
134,4-5
—
—
296—297, 1—5
297, 6—7
155,9
408
—
—
CELTAMB ó CELTMI
C. VICCIVS C.F.
tuíiasu 1 Turiaso Silbis /Mvn. Av. Turiaso (Tarazona, Z)
TVRIASO
fIVlR
M.
CAECIL. SEVERO
C.
VAL. AQVILLO
IIVIR
SEVERO"‘
TVRIASO
AQVILLO"‘
MVN. TVRIASO
IIVIR
L.
FENESTE
L.
SERANO
MVN. TVRIASO
IIVIR
L.
MARIO
L.
NOVIO
MN. SVLP. LVCAN.
MVN. TVRIASO
IIVIR
M.
SEMP. FRONTO
T.
SVLP. QVAR.
VD
MVN. TVRI.
Q.
PONT. PLA
MVN. TVRIASO
AED
MARtO VEGE"’
LICI CRES.
IIVIR
C.
CAEC. SERE.
MVN. TVR.
M.
VAL. QVAD.
IIVIR
M.
PONT. MARSO
MVN. TVR.
C.
MARI VEGETO
as
—
—
sm.
p. -2
156,1
409
as
p. -2
155,12
410
as, sm
p. -2
155,10—11
411,412
as
Tiberio
156,6—7
413
—
sm.
Tiberio
156,8
414
—
sm.
Tiberio
156,9
415,416
—
as
Tiberio
157,1
4I7
—
as
Tiberio
156,10—11
418
"' Posiblemente con Octavio convertida en municipio, sólo algunos cuadrantes lo consignan, el resto de las monedas la
denominan con orgullo Vrbs.
'" En los -40 llamada wes iMPERATORiA por Sex. Pompeyo. Creemos que muchos de sus epígrafes no son
tura seguimos a Faria 1989, 73-99; cf. Índice de fórmulas.
'°° En anv. rx s.c.; cf. comentario de Rodríguez Neila 1995, 266
’°’ En anv, EX s. C(Os*); Of. comentario ibidem.
'°^ Quizfis u. cnClL SEVERO, supra.
'°’ Quizás c. vAL. AQVTLLO, Sttpra.
"‘ Quizás c. vW VEGETO, infra.
; para su lec-
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
150
Nómina
Valor
Fechas
Vives
MLI-I/RPC
CNH
CAEC. AQVIN.
CEL ó CES PALVD
RECTO
MACRINO
as
Tiberio
156,12
419
—
sm.
Tiberio
157,2
420
—
sx.
A.6.4
A.6.11
144, 20
145, 28
as
-150/90
16,14
-150/90
15,8;
Siles 1981,109
-150/90
16,1
A.6.15
147, 43
sm., qd
-150/90
16,2-3
A.6.16
147, 44-45
sm„ qd
-150/90
16,4-5
A.6.17
147, 46
sm.
as
as
-150/90
-44/27
Augusto
Vill.,77.38
121,2
121,3 y 7-8
236
237
148,48
151,3-4
152,5-6
as
Augusto
Vill., Emp. 75
238
152, 7-9
as
Augusto
122,9
240
153,13
as
Augusto
122,8
242
153, 16-17
as
as
Augusto
121,9-10
243
Augusto
t22,7
245
153, 18-19
154,21
EMPORIT
as
Augusto
122,10
246
154, 22
EMPOR
as
Augusto
122,6
247
154, 23
EMPOR
as
Augusto
123,1
247
154, 24
as
Augusto
123,2
248
154, 26
Augusto
122,1
249
154, 27
as
Augusto
123,3-4
250
155, 28-29
as
Augusto
122,2 y 4
251
155, 30-31
Ceca
Cargo
MVN. TVR.
flVlR
TVRIA
VD
L.
M.
EMIIOPITCIN lyntikesken / Emporit./ Mun. Emporia (Ampurias, Ge)'°'
untikeskeii"’
—
jerkir "'
untikeskeri
luki'"
uiitikesken
—
untikesken
-
untikesken
—
untikesken'''
EMPORIT
EMPORIT
QVAIS "'
iskerbeleí
iltirarker
ilti
iskerbeles
atobels
tiberi
C.
L.
P.
L.
EMPORI
EMPORIT
EMPORI
1.""
C.'"
L.
L.
L.
C.
C.
R.
P.
I, P.
as
C.S.M.
EMPORIA
EMPORI
P. FL.Q."’
Q
C.
I. NICOM.
C.P.C.
EMPOR
P.
EMPORIT
C.S.B.
L.C.M.
CN. C.P.
C.M.A.
CN C GR
EMPORIT
EMPORIT
L.
C. PV.
C. FA.
”’ Tradicionalmente tenidas como una sola ciudad, los tipos, magistrados y metales indican dos entidades políticas claramente diferenciadas hasta su constitución en municipio en tiempos de Caesar(¿): la colonia griega, con dracmas en griego y sin
magistrados. Untica, con bronce -n ibérico y magistrados ibéricos, ninguno griego. Tras su unificación aparecen los quaestores,
dos o tres nomina latinos o griegos, cuando no son siglas. La Numismática confirma las claras y contundentes palabras de
Estrabón 3,4,8 y Tito Livio 34,9.
"' El resto de las leyendas parecen ser marcas de valor.
"’ Quizás marca de valor (MLH I, A.6.g); en mH m, p. 231, se recoge un paralelo como m.
”’ Iberización de nombre latino, al igual que infra. tibe ri.
"' Cf. a continuación Emporiae.
"' Forma arcaica de quaestor que permite corregir la lectura tradicional para esta ceca de Q (quinquennalis) por quaestor,’
cf. M. J. Pena, 1981, 7-9.
"’ Quizás CI NICOM, iitfro.
”‘ Quizás c. c. FA o bien r. o. u, infra.
"’ Se repiten en anv. y rev.; cf. comentario en G-B y Blázquez 1995, 387.
"‘ Una moneda hallada en Haltem, campamento destruido en el año + 9, proporciona por fin una fecha segura para estas
emisiones.
"’ Colegio siguiente.
"' Colegio anterior.
APÉNDICE B: MAGISTRADOS
Ceca
Cargo
EMPORIT
Q
C.
C.
Nómina
Valor
Fechas
Vives
MLR/RPC
CNH
CA. T.
0. CA(R)
as
Augusto
122,3
252
155, 32-33
as
Augusto
121,4
as
Augusto
122,5
as
Augusto Labrouse 1977a,10-11 255
156, 37
as
Augusto
121,5-6
256
156, 38-40
as
as
—150/100
—150/100
112,3—8
112,1
—
—
367—368,1—5
368, 6—7
C.T.C.
EMPORIT
Q.
C.
EMPOPJ
EMPORI
M.
0. C.""
Q"*
VALENTÍA
VAL
VALENTÍA
Q
C.
254
154, 21
fi. M.
Urso: ywrs"n / Ursone. Con César: Colonia Genetiva Ivl. (Osuna, Se)
VRSONE
Q.F
L.
AP. DEC. Q (P )"°
VRSONE
Q
MARC. (Q.)
Valentia (Valencia)'°'
VALENTÍA
155, 34
C. CA.
C.M.A.
C.
OC. T.
M.
AE. F.
M.A.B.
EMPORIT
151
LVCIEN.
125,1
—
MVNI
as
-127/75
C.
317, 1
T.
L.
T.
L.
L.
C.
AHI T.F.
TRINI L.F.
ATL."'
TR."‘
CORANI
NVMI
as
-127/75
125,3
—
317, 4
em,
-127/75
125,4
—
317, 6
as
-127/75
125,2
C.
318, 8
Vesci: w’hsk? / Vesci
LIVIVS
as
fin s. -n 91,5
Ceta incierta (B°)
HH°
AVFIDIVS RVFVS'°^
qd.
Augusto 129,14
Ceca incierta (B")"‘
-
kankinai ó o kadnkinoi
G22b'’-’-kiailkoj
as
-150/100
abariltur'"
1/2,1/3,1/6
s.-D"
Ceca incierta (T")
-
Ceca incierta (B")
PRAEF
CN.
STATI LIBO'°"
129,5
5418
419, 64
354, 1—2
99,1-2
A.102.1-2
67,1-5
A,27.1-5
203,3-9
Llorens 1989,
483
423, ¡-3
319-342
"’ Quizás C.O.CAR., sup ra.
"° Creemos (cer, 121-124) que esta leyenda no contiene NNP. La sigla Q.F., quizá en cx 368,4, debe referirse a Q(uaestor)
r(ecit) según FITA 24-25. Cf. índice de fórmulas y G-B y Blázquez 1995, 384.
"' Fundada en -138 por lunius Brutus Gallaicus. En el -60 es con seguridad colonia. Las monedas no lo constatan.
'°' Tenidos erróneamente por quinquennales, se les juzga hoy quaestores: Pena 1956, 151-164.
’2’ ATL ligadas, lectura difícil. QuizáS T. AHI T.F., del colegio anterior.
iza L si., supra.
"’ Atribuida a Carteia en Vives y en FiTA . 336, pl. IX, 27, Chaves (1979) la excluye. Origen hispano por su presencia en
nuestras colecciones.
’2‘ De siempre vinculada a Obulco y Abra por sus similitudes tipológicas, epigraficas y metrológicas.
'°7 Signo ibérico meridional aún no transcrito.
'“ Considerado nombre de ceca podría tratarse de un nP (Faria 1994, n.° 6). Su emisión se localiza supuestamente en la
costa catalana en relación con los signos ba.n. de anv. (=x n mm/?), comunes a otras cecas catalanas. Cf. abariltur .
' 2’ Atribuida a Cartagonova (Jenkins 1958, 71-72). Guadán (1969a, 20-22) la propone como norteafricana. Las procedencias la sitúan en la Ulterior.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
152
II. MAGISTRATURAS HONORÍFICAS EN LAS MONEDAS HISPANAS'"'
Nómina
Cargo
Ceca
Valor
Fechas
RPC
IMP CAES (Aug )
M.AGRIPPA
M.AGRIPPA
M.AGRIPPA
BALBVS
TI. CLAVDIVS NERO
TI. NERONE (Tibe.)
T. CAESARE
L. AELIO SEIANO
C. CAESAR (Calig.)
QVIN
Carthago Nova
Carthago Nova
Gades (no en RPC p. 4)
Gades (no en RPC p. 4)
Gades (no en RPC p. 4)
Gades (no en RPC p. 4)
Carthago Nova
Bilbilis
Bilbílis
Carthago Nova
Caesaraugusta
Carteia
Acci (no en RPC p.4)
Acci (no en RPC p.4)
Carteia
Caesaraugusta
Carthago Nova
Caesaraugusta
Caesaraugusta
Carthago Nova
Carthago Nova
Carthago Nova
sm.
sm.
s., dp.
s., dp.
s., dp.
s., dp.
sm.
Augusto
Augusto
27-12
27-12
27-12
Tiberio
Augusto
post. 31
162-63
164
77-81
81-84
85-87
88-91
166
398-399
DRVSO (minor)
“ CAES
GERMANICO CAES
QVIN
MVNICIPI PARENS
PATRONVS PARENS
PONT
QV1
COS
COS
QVVQ
IIVIR
IIAVIR
üVIR
ITVIR
ADVIR
DRVS O CAESAR
“ CAESAR
NERO CAESAR
“ CAESAR
IVBA II REX
PTOLOMEVS REX
QVINQ
EVIR
QVVQ
HVQ
IIVIRQ
as, sm.
as, sm.
as, sm. qd.
as
qd.
dp.
dp.
qd.
dp. as, sm.
as, sm.
as
as
as, sm,
sm.
sm.
post. 31
39§-399
Tiberio
Tiberio
Augusto
14-19
14-19
Augusto
Aug
Tiberio
Tiberio
Tiberio
Tiberio
182-184
362-364
123
137
137
123
325179-181
343
343
179-181
Augusto
169
Augusto
172
III. FÓRMULAS LEGALES, MAGISTRATURAS Y OTROS EPÍGRAFES
DE DIFÍCIL CLASIFICACIÓN
III.A. Términos que podrían contene r referencias a magistraturas de la ciudad
Epígrafe
Ceca
Fechas
Referencias
L. AC. NA.
CANDNIL '"°
CANTNIP
Mvrtilis
+beuibum
+beuibum
+beuibum
+beuibutn
c. -150
-125/50
-125/50
-125/50
-125/50
214 -205
.100-70
V 109,2
Faria 1989,71-99
Hmm
-125/50
Faria 1989,71-99
CANDNIL. SISCRA F.
CANTNIP.EDINI"] AE.F.
CONIPP o CONNIPR
CONIP.IL Q. ET COL(legae")
CO(N)L(legae) + NNP+ ET
CORANI?
Obulco
Onuba
Baesuri, Onuba: cf. índice de cecas.
+beuibum
Ibm
Ibm
V 94,2
C NH 388,7
III.B. Magistraturas, fórmulas o asambleas
Epígrafe
Ceca
Fechas
Referencias
AIDIAR ó AID AR'°’
L. AP. DEC."’
L. AP. DEC. Q. F(ecit)
L. AP. DEC. Q.
AP.
L. APO (Q") , FALT. AID (cf. falt, infra)
COL(onia) resello
Obulco
Mvrtilis
Urso
*Lílibeo (Sicilia)
*Agrigento (Sicilia)
Bailo
Acci
fin s. -W
s. -o
V 94,2 ; CNH 342,5
V 109,1,3,4 y 6; CNH 337.1-3 y 6-7
V 112,3-8; CNH 367,1-5
FITA, p. 27; CMRR, p. 341
FITA, p. 29.
V 91,3; CNH 124,6
RPC 139 y 143
-150/100
-80/40"
-80/40
-100/50
Tiberio-Calígula
"' En la transcripción respetamos los diferentes casos y formas de aparición. No incluimos los nombres de Caius y Lucius
Caesares porque no detentaron magistraturas hispanas, aunque son efigiados en Gades, Traducta, Tarraco y Caesaraugusta.
"’ Aunque sin consignar cargo, el símpulo del reverso debe referirse al pontificado, como en el caso de Balbo; cf. en i
EPNA, 385. En Gades no constan magistrados en monedas, a no ser Agripa, Balbo y Tiberio, posiblemente todos ellos honoríficos. En ePc, p. 4 -listado de este tipo de honores—, no se recoge ninguno de Gades.
” 2 La homogeneidad de los NNP de Salacia y su constante formación con -tL e -ir, componentes habituales de NL en el sur
peninsular, podrían indicar otra cosa que wP.
'" En lvtLH A. 100,b se lee ntoiAR?, preguntándose si el primer componente es aidilis. En cuH es claro Am AR ¿aidilis argenti?
”’ Leyenda muy discutida que no creemos se trate de nomina dada la amplitud de uso en Sicilia y España. El uso de
falt=p‘lt nos hace suponer una latinización de fórmula púnica (todas las ciudades lo habían sido); CLF 121 ss.
APÉNDICE B: MAGISTRADOS
153
Epígrafe
Ceca
Fechas
Referencias
COL(onia) resello
D.D'°'
D.S. resello'"‘
EX D.D.
EX S.C[OS].
F(aciendum) C(uravit)
F(ecit) Q(uaestor), cf aquí L.AP.DEC.Q.F
FALT AID(cf. fórmulas fenicio-púnicas)
PERMISSV [IMP CAESARIS] AVGUSTI
Gades
Carteia
lulia Traducta
Carteia
Tole
Carteia
Urso
Bailo
Ebora, Emerita,
Ita1ica,Patricia, Romula y Traducta
Italica y Romula
Augusto
Augusto
Augusto-Tiberio
RPC no; F. J. Blanco1988, 335 ss.
V 128,13 y 129, 2-5
V 164,13 ; RPC 108
V 128,2 - 4, 11-12
V 134,1-5 ; CNH 296,1-7
V 128,1; RPC 112
V 112,3-8; CNH 367,1-8
V 91,3; CNH 124,6
RPC p. 2
Tiberio
V 168,8-9; 167,2-3; RPC 64-5 y 73-4
PERMISSV DIVI AVGVSTI
Augusto
Augusto
siglo -I
c. 40
-150/100
-100/50
HI.C. Fórmulas fenicio-púnicas
Epígrafe
Ceca
Fechas
Referencias
b‘l unido a NNL (cf. CLF, p. 101 y124 Ss)'°'
b‘b‘l" separado de NL(Ibm p. 101ss y l24Ss)
b‘b‘1+ (Ibm p. 104 y 124)
b‘b‘l resello (Ibm. 101-2)
s‘b‘l Veleia 1987, p.505, 1fim.1,3
mhlm separado de NL
mp‘l unido a NL
mp‘l separado de NL
mp‘l separado de NL
p‘1h resello
p‘1t unido a NL
p‘lt separado de NL
FALT (transcripción de p‘It) AID
Asido, Oba, Bailo
Asido
¿Hasta Regia"
Asido
Asido
Gades
Sexi
Sexi
Gades
Gades
Alba
Gades
Bailo
-150/70
—100/50
—100/50
-150/50
-150/50
—237/206
-175/125
-150
-237/206
-150/50
siglo —i?
-206/27
-100/50?
CNH 122,1-5;127, 1-3;124,2"'
CNH 123,6
CNH 123, 8-11
CNH 122,4
CNH 122,1
CNH 82, 1-3
CNH 105,9-16
CNH 104, 4-16
CNH 83, 4-5, etc.
SNG, n.° 17
Fontenla 1999
CNH 88, 47-52
CNH 124,6
III.D. Nómina con problemas de comprensión
Epigrafe
Ceca
Fechas
Referencias
GISCO'°’
A" IRTHI
Lascuta
Lascuta
Vesci
c. -150
c. —150
fin s. -n
V 92,9
Obulco
Lascuta
Lascuta
-150/100
c. -90
c. -90
-125/50
-125/50
fin s.-it
c. -90
-125/50
-125/50
-80/45
-150/100
C. LIVIS
MIHS AM
L. NVMIT. BODO"’
P. TERENT. BODO
CANDNIL SISCR. F. (ct. supra)
SISBE SISCRA F.
SISD
SCVIC
SISVC(VRHILL")
ANDVGEP SISVC F.
SOCED
+beuihuin'!
+beuibttm?
Castulo
VIINIIT
Obulco
+betiibum
+beuibum
Vesci
Lascuta
V 92,10
V 91,5
V 97,6
V 92,1
ibm.
V 84,4
Faria 1989, 71-99
V 91,3
V 92,2
V 84,6; Faria, ibm.
ibm.
V 70,13
V 97,5
'"^ Además aparece como contramarcas sobre monedas de Emporiae, Ebora, Traducta, Saguntum, Tarraco, Celsa y
Calagurris; cf. reciente recopilación en nPc, t. II, p. 810.
'"^ ¿D(ecreto) S(enatus) refiriéndose al Consejo de Ancianos púnico? Traducta resella con frecuencia con D.D. Cf. paralelo
en Carteia: crr 123-4.
’°7 Posiblemente las leyendas de Turirecina, Lascuta y otras cecas neopúnicas contengan también esta fórmula.
'"" CNH 124,1, es la misma serie que V 124,6, pero el cospel fuera de cuño por arriba.
'"" Resello mal leído como foco. Sin duda NP, pero posiblemente no magistrado: car 121.
'*° ¿Es aoDo un cognomen comiln a los dos magistrados de esta serie o, como ya apuntaron Delgado, Heiss y Grant, un título o magistratura fenicio-púnica; cf. cLF 120.
HISPA
Figura
38.—
Cecas
con
“•,¡g Emísioneçdel N. O.? .“"
Emporlae
Cascantu@t
araugusta
Figura
.‘'
Ilerda
Le
/
arraco
Osicerda? ,
Dertosa-lercavonia
Segovia o
39.—
Saguntum
Ínsula Augusta
0
Cecas
'Pax lulia*
BAETICA
o /
C. Patricia pip.•
■ Emisiones de Augusto con magistrados
EmisÓnes de Tiberio
Carthago Nova
M Emisiones de Tiberio con magistrados
,1
con
Malaca
eX•
dera ?
@ Emisiones de Calígula
6 Emisiones de Calígula con magistrados
- -
Gadesog
Cartei
raducta?
Emisiones de César / ante Augusto
C Emisiones de César / ante Augusto con magistrados
0 Emisiones de Augusto
0 EmisÓnes de Claudio sin magistrados
División provincial de Augusto
APÉNDICE C
MAPAS DE TESOROS Y HALLAZGOS DE LA PENÍNSULA Í BÉRICA1
I. Horizonte siglo IV -237 a.C.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Rosas (Ge): peninsular, Campo 1987b, 139-160.
Ampurias I (= T. Neápolis, Ge)2: peninsular + foránea, Campo y Sanmartí 1994, 153-172.
Pont de Molins (Ge): peninsular + foránea + Ag sin acuñar, Campo 1987b, 139-160.
Serinyá (Ge): peninsular (Emp) Vill. 38.
Penedés (B): peninsular + foránea, Vill. 1989, 17-22.
Tarragona: peninsular, Campo 1987b, 139-160.
Tortosa I (Ta): peninsular (Rod, Emp, Ebusus), Guadán 1968-70, 79-80.
Morella (Cs): peninsular + foránea, Ripollés 1985, 47-64.
Montgó (A): peninsular (fracc. Emp) + foránea+ joyas Ag, Vill. 4.
Denia (A): peninsular + foránea, Vill. 1.
Minas de Cartagena (Mu)3: peninsular (hisp-cart, Emp, Ebusus), Vill. 17.
El Arahal (Se): foránea, Vill. 2.
Torre Alta (San Fernando, Ca): peninsular (Ae Gad), Chaves 2000, 118 n. 36.
’ El índice completo de tesoros y hallazgos con indicación al mapa correspondiente está en p. 196. Para las
transcripciones, al igual que en texto: ley. púnicas en negritas, ibéricas en cursiva y latinas en versalitas. En el
símbolo de “joyas” utilizado en los mapas tienen cabida objetos fabricados con Au/Ag, aunque no sean estrictamente elementos de adorno personal —varillas, bolas, joyas troceadas, etc.—, que han sido guardados, junto a las
monedas, como medio de acumular riqueza. Salvo aquellos casos en que se especifica el metal, monedas y joyas
son de Ag.
2 (=): nombre por el que se conocen los tesoros.
' Villaronga fecha su ocultación durante la II GP, aunque en realidad no se conoce con exactitud su composición e incluso se confunde con el de Tortosa.
PHOA
EMIIOPI TON
4
.I
arse (sAGVNTVM)
Tesoros
del
siglo
12
’gdr (GADES)
rv
13
ó Moneda peninsular
0 Moneda foránea
@ Mixtos (peninsuIar+ foránea)
O Mixtos con joyas
0' Algunas ciudades de referencia
PHOAE
’’6
zO
30
@4
Il.
22
21
arse (SAGVNTVM)
Tesoros
15 0 17
16
18@
19
237
kasti/o 4
*"
/polka/OBVLCO
26
30
33
' 35
34
inicios s.
36
Carthago Nova
27?
@28**----.
””"*”"“ 2
mlk’
sks
“*
‘bdrt
Ó Moneda peninsular
A Moneda peninsular con joyas
O Moneda romana
0 Moneda romana con joyas
@ Mixtos (peninsular+romana/foránea)
0 Mixtos con joyas
0 Moneda de Carthago
+ Algunas cecas de referencia
--- División provincial más tardía
APÉNDICE C: TESOROS
159
II. Horizonte 237- inicios del siglo u a.C. (H Guerra Púnica)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
Ullastret I (Ge): peninsular (Emp), ViIl. 40.
Olot (Ge): peninsular (imit Emp), Campo 1991, 169.
Les Ansies (Ge): peninsular (Emp, imit Emp) + romana + Ag sin acuñar, RRCHAD 9.
Turó del Montgrós (Osona, B): peninsular (Emp), Molist i Rovira 1986-89, 122-141.
Puig Castellar (B): peninsular (Emp, imit Emp), Vill. 37.
Camarasa (L): peninsular (Emp, imit Emp) + romana + foránea + Ag sin acuñar, Vill. 28.
Ebro-Segre, zona?: peninsular (Emp, imit Emp, Ebussus) + romana + foránea, seCHAD 5.
Coll del Moro (T): peninsular (Emp, imit Emp, Ebussus) + romana, rnCHAD 7.
Tivissa I (T): romana, ViIl. 1982b, 63-73.
Tivissa II (T)4: peninsular (Emp, imit Emp, Arse) + romana + foránea + joyas Au y Ag,
ViIl. 1982b, 63-73.
Oropesa (Cs): peninsular (Emp, imit Emp), Vill. 36.
Cheste (V): peninsular (Emp, imit Emp, Arse, hisp-cart) + romana + foránea + joyas +
Ag sin acuñar, RRCH 75.
Los Villares I (V): peninsular (Emp) + romana + joyas Av y Ag, RRCHAD 3.
Plana de Utiel-Caudete (V): peninsular (Emp, imit Emp) + romana + foránea, RRCHAD 6.
Jalance (V): romana + joyas, Gozalves y Escrivá 1995, 35-45.
Mogente (V): peninsular (Emp, imit Emp, Ebussus, hisp-cart) + romana + foránea + joyas,
G-B 1990.
Vallada (V): peninsular (Emp, imit Emp, Ebussus, hisp-cart) + romana, cMTM 57.
Alicante?: peninsular (hisp-cart), HMHA 71 cuadro 6.
La Escuera (A): peninsular (Ae hisp-cart), ViIl. 185.
Valeria (Cu): peninsular (Emp, imit Emp, Arse, Saiti) + romana + foránea + joyas y Ag
sin acuñar, rnCHAD 12.
Cuenca (Mohorte?): peninsular (Ebussus, hisp-cart) + romana + foránea + joyas,
RRCHAD 14.
22. Driebes (Gu): peninsular (Emp, hisp-cart) + romana + foránea + joyas y Ag sin acuñar,
cU 109.
23. Villarrubia de los Ojos (CR): peninsular (Emp, imit Emp, Ebussus, Gadir, hisp-cart)
+ romana + foránea + Ag sin acuñar, ViIl. 26.
24. Mazarrón (Mu): peninsular (hisp-cart), ViIl. 16.
25. Granada I: peninsular (hisp-cart) + romana, RSCH 33.
26. Martos (J): peninsular (imit Emp, hisp-cart) + romana + foránea + joyas, ViIl. 15.
27. Jaén I, Prov. de?: peninsular (hisp-cart), HMHA 71 cuadro 6.
28. Écija I (Se): peninsular (hisp-cart, Ebussus, Emp, imit Emp) + foránea, Vill. 13.
29. Montemolín I (Se): peninsular (Emp, Ebussus, Gadir, Arse, hisp-cart) + foránea, Vill.
1981, 250-251.
30. Gandul (Se): foránea (Ae de Carthago?), HMHA 71 cuadro 6.
31. Alcalá de Guadaira (Se): foránea (Ae de Carthago?), HMHA 71 cuadro 6.
32. Sevilla (= Cuesta del Rosario): peninsular (hisp-cart) + Ag sin acuñar, Vill. 20.
33. Utrera (Se): peninsular (El hisp-cart), ViIl. 22.
34. Cádiz I (— Castillo Santa Catalina): peninsular (Gadir), ViIl. 12.
35. Torre de Doña Blanca (Ca): foránea (Ae de Carthago), Alfaro y Marcos 1994, 229-244.
36. Gades, zona de?: peninsular (Gadir, Ebussus, hisp-cart) + romana, nzCHAD 2.
s/l Andalucía (= T. Bretti): peninsular (Emp, imit Emp, Ebussus, hisp-cart) + romana +
foránea, Vill. 11.
' Además de estos dos conjuntos se han publicado otros dos tesoros con la misma procedencia (uno sin moneda y otro formado sólo por un denario romano, una dracma imit. emp. y un as ibérico). Las características de
estos lotes hace pensar que pudieron ser desgajados de los citt. en texto y ya que no permiten precisión cronológica no aparecen en el inventario.
4
kes
III.
ar,
AGVNTVM)
Tesoros
kastilo $•
del
10
Carthago Nova
’gdr (GADES)
Ó Moneda peninsular
A Moneda peninsular con joyas (no contiene)
O Moneda romana
G Moneda romana con joyas (no contiene)
@ Mixtos (peninsuIar+ romana)
O Mixtos con joyas (no contiene)
+ Algunas cecas de referencia
APÉNDICE C: TESOROS
161
III. Horizonte 185 (Pacificación de Catón)- 133 a.C. (Numantia)
Cartellá (Castelló d’Empuries, Ge): peninsular (Emp), Vill. 45.
Ampurias II (Ge): peninsular (Ae) + romana (Ae), NCH 136.
Ampurias III (Ge): peninsular (Ae) + romana (Ae), Vill. 182.
Cueva de Les Encantades (Martís, Ge): peninsular (Ae), Vill. 178.
Lérida (= Hostakich): peninsular, Vill. 42.
La Vall d’AImonesir (Cs): peninsular (Arse), Vill. 41.
Numantia I (So): romana (vict.), RRCH 118 y Hildebrant 1979, 238 ss.; para Numantia IIIV cf. mapa IX.
8. Écija II (Se) peninsular (Ae) + romana (Ae), SRCHAD 17.
9. El Saucejo (Se): peninsular (Ae) + romana (Ae), wCHAD 18.
10. Verdolay (Mu): romana, RRCHAD 13.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
IV. Tesoros del 133-82 a.C. C. Blázquez (DGICYT PB 96—0901).
IV. Horizonte 133 (caída de Numantia)- 82 a.C. (inicio Guerras Sertorianas)’
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
Alt Empordá I (Ge): peninsular + romana (Ae), Vill. 169.
Segaró (Beuda, Ge): peninsular + romana, RRCH 180.
La Barroca (Ge): peninsular + romana, RRCH 175.
Ampurias IV (Ge): peninsular + romana (Ae), Vill. 182.
Sant Llop (Ge): peninsular + romana, RRCHAD 19.
Balsareny (B): peninsular (Ae), Vill. 171.
Cănoves (B): peninsular (Ae), Vill. 175.
Baix Llobregat (B): romana, wCHAD 28.
Sarriá (B): romana, rnCHAD 32.
Comimput (T): peninsular, Vill. 177.
Soto Iruz (S): peninsular + romana, RRCH 185.
Penhagarcía (Port): romana + joyas, nscH 191.
Idanha-a-Velha (Castelo Branco, Port): peninsular + romana, RRCH 52.
Olival da Soalheira (Castelo Branco, Port): romana + joyas, Faria 1991-92, 79-94.
Chao de Lamas (Miranda do Corvo, Port): peninsular + romana + joyas, Alfaro 1989, 131-134.
Fonte de Alvorge (Ansiao, Port): romana + joyas, Alarcao 1999, 3.
Choes de Alpompè I (Santarèm, Port): romana, Ruivo 1999, 106-107.
Monte de Sodes (Alcoutim, Port): romana, Santos 1972, 387.
Además, hallazgos de excavación de estas fechas en mapa IX n.° 8 Numantia III (= Camp. Escipión).
APÉNDICE C: TESOROS
163
Herdade da Milia (Portel, Port): romana, Faria 1991-92, 79-94.
Mértola (Port): romana, Faria 1991-92, 79-94.
Río Tinto I (Hu): romana, RRCH 194.
Carissa (Bornos, Ca): peninsular + romana, rnCHAD 19.
Torre del Bollo (Utrera, Se): peninsular (Ae), Chaves 1991-93, 269.
Aznalcóllar (Se): romana, Chaves 15.
Castillo de las Guardas (Se): romana + joyas, Chaves 14.
Alcalá del Río? (Se): romana, Chaves 6.
Puebla de los Infantes I (Se): romana + joyas, Chaves 19.
Puebla de los Infantes II (Se): peninsular (Ae), Chaves 1994, 375-389.
Posadas (Co): peninsular (Ae), Pellicer 1984, 59-62.
La Loba I (Fuenteovejuna, Co): romana, Chaves 1.
Pozoblanco I (Co): romana, RRCH 174 y Chaves 2.
Pozoblanco II (Co): romana + joyas, Chaves, 1999, 141-172.
Almadenes de Pozoblanco (Co): peninsular + romana + joyas, Chaves 8.
Villa del Río /Azuel (Co): peninsular + romana + joyas, seCHAD 116 y Chaves 28.
Córdoba I: peninsular + romana, RRCHAD 113, Chaves 13.
Marrubiales de Córdoba (= Córdoba): peninsular + romana + joyas, ReCH 184 y Chaves 7.
Baena (Co): peninsular (Ae), Chaves, 1994, 385-389.
Villanueva de Córdoba (Co): romana + joyas, RRCHAD 23 y Chaves 5.
Montoro I (Co): romana, RRCH 182.
Cástulo (J): romana, RRCHAD 46 , Chaves 23.
Torres (— Cástulo): peninsular + romana + joyas, RRCH 188 y Chaves 11.
Sierra Morena I (= El Centenillo): peninsular + romana, RRCH 196 y Chaves 21.
Sierra Morena U (a. El Centenillo, J): romana, nsCH 186 y Chaves 9.
El Centenillo I (J): romana + joyas, nscH 181 y Chaves 16.
Santa Elena I (J): peninsular + romana + joyas, RRCH 193 y Chaves 18.
Santa Elena II (J): romana, RsCHAo 53 y Chaves 22.
Chiclana de Segura (J): romana + joyas, Chaves 3.
La Oliva (Iznatoraf, J): peninsular + romana, RRCH 197 y Chaves 24.
Mogón I (Villacarrillo, J): romana + joyas, RRCH 200 y Chaves 25.
Mogón II (Villacarrillo, J): peninsular, Vill. 62.
Los Villares (J): peninsular + romana + joyas, RRCHAD 114.
Albánchez (J): romana, Chaves 10.
Jaén II, prov. de: romana, Chaves 1999, 141-172.
Granada II: peninsular, Jenkins 1958a, 135-146
Cogollos de Guadix (Gr): romana + joyas, sscHAD 40 y Chaves 17.
Pinos Puente (Gr): romana (Ae), Chaves 1991-93, 268.
Orce (Gr): romana, Chaves 27.
Villaricos (AI): peninsular, Almagro 1986, 331-353.
Fuente Álamo (Mu): peninsular + romana, ViIl. 58.
La Coronela (Elche, A)?: romana (Ae), Ramos 1953, 347.
Crevillente (A): peninsular + romana, nsCH 206.
Cachapets (A): romana, Vill. 72.
Almadenejos (CR): peninsular + romana + joyas, Chaves 26.
Torre de Juan Abad (CR): romana + joyas, RRCH 189 y Chaves 12.
Iniesta (Cu): peninsular, Ripollés 1980, 119-126
Salvacaííete (Cu): peninsular + romana + joyas, neCH 205 y Blázquez y García-Bellido
1998, 249-255.
67. Borriol (Cs): peninsular + romana, seCHAD 50.
68. Torelló d’ en Cintes (Menorca): peninsular + romana + foránea (Ae), RRCHAD 24,
Arévalo y Marcos, 1998.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
V. Tesoros del 82-72 a.C. C. Blázquez (DGICYT PB 96—0901).
V. Horizonte 82- 72 a.C. (Guerras Sertorianas) 6
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Alt Empordá II (Ge): peninsular + romana, RRCHAD 75.
Oristá (Osona, B): peninsular + romana, ViIl. 95.
Canal de Urgel (Tárrega, L): peninsular + romana, Campo 1996,133-140.
Barcus (Bajos Pirineos, Francia): peninsular + romana, ViIl. 101.
Usátegui (San Martín de Ataun, SS)?: peninsular, Cepeda 1990, 57.
Larrabezúa (Monte Lejarza, Bi)?: peninsular + joyas, Cepeda 1990, 37.
Azaila I (T): peninsular + romana, RRCH 220 y M. Beltrán 1995, 90 ss.
Azaila II (T): peninsular + romana, Vill. 1977 y M. Beltrán 1995, 90 ss.
El Burgo de Ebro (Z): peninsular + romana, ViIl. 103.
Cf. además hallazgos de excavación de estas fechas en mapa IX (Alarcos, Azaíla III, La Balaguera, Burriac,
Cabezo Agudo, Castra Caecilia, Diógenes, Numantia IV y Sisapo).
6
,
APÉNDICE C: TESOROS
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
57.
s/l
165
Lécera (Z): peninsular, Domínguez 1991, 194.
Azuara I (Z): peninsular + romana, RRCH 204.
Azuara II (Z): peninsular, ViIl. 1968, 225-236.
Aluenda /Maluenda (Z): peninsular + romana + joyas, RRCH 259 + 282.
Valdeherrera (Calatayud, Z): peninsular, Domínguez 1991, 194.
Alagón (Z): peninsular, ViIl. 99.
Borja (Z): peninsular, ViIl. 102.
Nájera (Lo): peninsular, Ocharán 1995, 215-218.
Pozalmuro (So): peninsular, Vill. 108.
Quintana Redonda (So): peninsular + joyas, ViIl. 109.
Retortillo (So): peninsular + joyas, ViIl. 110.
Fuentecén (Bu): peninsular, ViIl. 105.
Roa I (Bu): peninsular, Sacrístán de Lama 1986, 215-216
Roa II (Bu): peninsular + joyas, ViIl. 111.
Pinilla Trasmonte (Bu): peninsular, Moreda y Nuño 1990, 179.
Burgos: peninsular, Domínguez 1991, 190.
Amaya (Bu): peninsular, Vill. 100.
Palenzuela: peninsular + romana, NCH 314.
Palencia I (C. Miranda): peninsular + joyas, Raddatz 1969, 232 y Gozalbes 1997, 290-292.
Palencia II (Las Filipenses): peninsular + joyas, Raddatz 1969, 234-238 y Gozalbes
1997, 279-295.
Padilla de Duero I (V): peninsular + joyas, Delibes et alü 1993, 442.
Padilla de Duero II (V): peninsular + joyas, ibm.
Salamanca: peninsular, Vill. 112.
Monte Pindo (Vila Real, Port): romana, wCHAD 64.
Montedor (Viana do Castelo, Port): peninsular + romana + joyas, Centeno 1999, 138 ss.
Romariz (Aveiro, Port): peninsular + romana + joyas, wCHAD 72.
Cabeça da Corte (Soure, Port): romana, RRCH 300.
Coiço (Oliveira do Mondego, Port): romana + joyas, Barbosa 1998, n.° 15.
Vila Nova (Ansiao, Coimbra, Port): peninsular + romana, Ruivo 1997, 92.
Columbeira (Leiria, Port): romana, in CH 248.
Santana da Carnota (Alenquer, Port): peninsular + romana + joyas, RRCHAD 67.
Santarem, región de (Port): romana, Barbosa 1995, 239-244.
Torres Novas I (Santarém, Port): romana, neCH 250.
Torres Novas II (Santarém, Port): peninsular + romana, neCH 264.
Idanha-A-Nova (Castelo Branco, Port): romana, RRCH 229.
Monroy (Cc): romana, RRCHAD 63.
Valdesalor (Cc): romana, RRCHAD 60.
Mahalimán (Constantina, Se): romana, Chaves 35.
Puebla de los Infantes III (Se): peninsular (Ae), ViIl. 1981, 273-283.
Puerto Serrano (Ca): romana, Chaves 36.
Sierra Capitán (Almogia, Ma): romana, Padilla e Hinojosa 1997, 679-703.
Nerpio (Ab): romana, escu 71.
Las Somblancas (Jumilla, Mu): romana, RRCHAD 73.
Baños de Fortuna (Mu): romana, RRCHAD 66.
Valencia: romana, Jiménez 1998, 145.
Arcas (Cu): peninsular + romana, RRCHAD 59.
Abia de la Obispalía (Cu): peninsular, Domínguez Arranz 1991, 189.
Muela de Taracena (Gu): peninsular, ViIl. 107.
España (?): romana, NCH 307.
CLOVNIOQ
VI.
O14
12
0 15
TOLE(TVM)
SEGOBRIGA
Tesoros
del
23
’gdr (GADES)
a Moneda peninsular con joyas (no contiene)
O Moneda romana
0 Moneda romana con joyas
@ Mixtos (peninsular+romana)
O Mixtos con joyas (no contiene)
4' Algunas cecas de referencia
72-44 .a
APÉNDICE C: TESOROS
Horizonte 72-44 a.C. (Guerras Civiles)
Figueras (Ge): romana, RRCHAD 81.
2. Baetulo I (B): peninsular + romana, Gurt y Padrós 1993, 698.
3. Tortosa II (Ta): romana, ssCHAD 82.
. Cataluña?: peninsular + romana, nscoAD 94.
Liria (V): peninsular + romana, NCH 397.
6. Alcalá de Henares I (M): peninsular + romana, nsCH 334.
Alcalá de Henares II (M): peninsular + romana, Fuidio 1934, 112-113.
8. El Raso (Candeleda, Av): romana + joyas, RRCHAD 85.
9. Valadares (Baiao, Port): romana, nsCHAD 79.
10. Sáo Mamede de Ribatua (Vila Real, Port): peninsular + romana, neCHAD 87.
11. Izeda (Bragança, Port): romana + joyas, wcHAD 84.
12. Moita (Aveiro, Port): romana + joyas, RRCH 326.
13. Coimbra (Port): romana + joyas, RRCHAD 83.
14. Calde (Viseu, Port): romana, nsCH 340.
15. Meruge (Oliveira do Hospital, Port): romana, wCHAD 88.
16. Sedinho da Senhora (Oleiros, Port): romana, RRCH 388.
17. Fuente de Cantos (Ba): romana, nsCHAD 86.
18. Cortijo de los Cosmes (Écija, Se): romana, wcfiAD 92 y Chaves 40.
19. Montoro II (Co): romana, Chaves 37.
20. Montoro III (Co): romana, Chaves 38.
El Centenillo II (Ja): peninsular + romana, Chaves 41.
22. El Centenillo III (Ja): romana, Chaves 44.
Jaén (=Mentesa): peninsular + romana, RRCH 386.
Almuñécar (Gr): romana, Chaves 1999, n.° 43.
Cartagena (Mu): peninsular + romana, Vill. 129.
:
26. La Grajuela (Mu): romana, wCHAD 80.
167
Emisiones del NO?
2 3
“ - . CAESARAVGVSTA
TARRACO
VH.
SEGOBRIGA
14
EMERITA
Tesoros
EBORA •
15
del
PAX IVLI¢
GADES
Ó Moneda peninsular
A Moneda peninsular con joyas (no contiene)
O Moneda romana
0 Moneda romana con joyas
Mixtos (peninsular+romana)
0 Mixtos con joyas
' Algunas cecas de referencia
43-
APÉNDICE C: TESOROS
VII. Horizonte post 43- 19 a.C. (Guerras Cántabras)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
Espina del Gallego (Iguíía de Toranzo, S): romana, Peralta 1999, 229.
Castro de Chano I (Peranzanes, Le): peninsular, Alegre y Celis 1992, 189-210.
Castro de Chano II (Peranzanes, Le): peninsular, íbm.
Arrabalde (Castro de Labradas, Za): peninsular + romana + joyas, nocHAD 100.
Rabanales (= Ramallas, Za): romana + joyas, wcH 484.
Guiaes (Vila Rea1, Port): romana + joyas, FncHAD 99.
Monte Mozinho (Penafiel, Port): romana, nsCHAD 101.
Citania de Sanfins (Paços de Ferreira, Port): romana, RRCH 463.
Castro de Alvarelhos I (Santo Tirso, Port): romana + joyas, cx
35-41.
Castro de Alvarelhos II (Santo Tirso, Port): romana, cx
35.
Menoita (Guarda, Port): romana, RRCH 414.
Cerro del Berrueco (Sa): peninsular + romana, nsCHAD 95.
Torre Milanera (Moraleja, Cc): romano, Chaves 1999,141-172.
Garrovillas (Cc): romana, Viu 1846, 76.
Córdoba II: romana, RRCHAD 96 y Chaves 46.
Espejo (Co): romana, RRCHAD 117 y Chaves 45.
Cortijo del Álamo (Jódar, Ja): romana, RRCHAD 102 y Chaves 47.
169
1
'. Emisiones del NO?
90
010
12
19
* -
CAESARAVGVSTA
CLVNIA
TARRACO
28
VIII.
29
%26
30
@ 27
46
LUSITANIA
SAGVNTVM
45 '.
32
EBORA
EMERITA
Tesoros
BAETICA
Augusto Tiberio
43
CARTHAGO NOVA
C. PATRICIA
Moneda peninsular
Moneda peninsular con joyas
del
ITALICA •
Moneda romana
Moneda romana con joyas
36
41
@ 42
Mixtos (peninsular+romana)
19
39
@ 40
Mixtos con joyas
.a
GADES
Algunas cecas de referencia
División provincial de Augusto
.
APÉNDICE C: TESOROS
171
VIII. Horizonte post 19 a.C. - Tiberio
1. Ampurias V (Ge): peninsular (ib) + romana (rep + aug), Campo 1997, 125.
2. Ablitas (Tudela, Na): peninsular (Ae hasta Tib), Mateu i Llopis 1945, 694-698.
3. Tricio (LR): peninsular (ib) + romana (aug), RRCH 483.
4. Tiermes (So): peninsu1ar+ romana (rep + aug C. Patricia, Emerita y N. Italia), Vidal 1988, 29-32.
5. Astorga (León): romana (rep + aug + tib), González F‘” 1999, 105-106.
6. Arancedo, Castro de (El Franco, O): romana (aug + tib), CMNH, 41-42.
7. Santibáñez de Murias (O): romana? (aug + tib, la mayoría c.L.CwSARES), CMNH 79-80.
8. Ortoñiño (Ortoño, C): romana (aug c.L.CAESARES + tib), CMNH 72.
9. Monteporto (Pontecesures, Po): romana? (tib), CMNH 67.
10. San Ciprián de Cálogo (Villanueva de Arosa, Po): romana (aug c.L. casos), CMNH 79.
il. Citania de Santa Tecla (La Guardia, Po): romana (aug + tib), CMNH 53-54.
12. Castromao (Celanova, Or): peninsular (Ae aug + tib), Ferro y Cavada 1976, 149-168.
13. Anhóes (Monçao, Viana do Castelo, Port): romana (rep + aug c.L.Casos), CMNH 22.
14. Alto do Corgo (Viana do Castelo, Port): romana (rep + aug c.L.CAESARES), CMNH 21.
15. Sampriz (Ponte da Barca, Port): romana (aug c.L.CAESARES), RRCHAD 104.
16. Castro de Alvarelhos IH (Santo Tirso, Port): romana (aug c.i.CAESARES), CMNH 34.
17. Monte do Senhor dos Perdidos (Penacovo, Porto, Port): romana (rep + aug + tib),
65-66.
18. Mosteiró (Andraes, Vila Real, Port): romana (aug + tib), cx
69-70.
19. Santo Estevao (Chaves, Vila Real, Port): romana (rep + aug hasta 10 a.C.), CMNH 80.
20. Vales (Tres Minas, Port): romana (aug c.L.CAESARES), RRCHAD 105.
21. Vila Pouca de Aguiar (Tres Minas, Port): romana (rep + aug + tib), CMNH 84.
22. Cortinhas (Vila Real, Port): romana (tib) + joyas, CMNH 55.
23. Linhares (Carraceda de Ansiaes, Bragança, Port): romana (rep + aug + tib), CMNH 61.
24. Junqueira (Torre de Moncorvo, Bragança, Port): romana (rep + aug C. Patricia y
C.L.CAESARES), CMNH 59-80.
25. Ansiáo (Leiria, Port): romana + peninsular (rep + aug C.Patricia, Emerita y c.L.CAESARES
+ tib), Ruivo 1993-97, 24.
26. Quinta de S. Paio (Leiria, Port): romana (rep + ag c.L.CAESAREs + tib), Ruivo 1993-97, 2728.
27. Casal Couveiro (Batalha, Port): romana (aug c.L.Casos + tib), Ruivo 1993-97, 26.
28. Forte (Coimbra, Port): romana (rep + aug c.L.cwsAws), CMNH 211 n. 16.
29. Fraga da Safrinha (Oliveira do Hospital, Port): romana (aug hasta 15 a.C.), RRCHAD 107.
30. Penamacor (Barroca do Antero, Port): romana (rep + imp hasta 15 a.C.), RRCH 502.
31. Sáo Joao dos Caldeireiros Mértola, Port): romana (rep + aug), rnCHAo 110.
32. Abertura (Cc): romana (rep + aug hasta 15/13 a.C.), RRCH 496.
33. Río Tinto II (Hu): peninsular (Ae imit) + romana (Ag) + joyas, Chaves 1986, 863-872.
34. Cerro Redondo (Villaverde del Río, Se): romana (rep + aug c.L.Casos), Chaves 49.
35. Cerro Casal (Utrera, Se): romana (rep + aug c.L.CAESAREs), Chaves 50.
36. Cortijo de Juan Gómez (Utrera, Se): peninsular (Ae aug), Chaves 1994, 382-385.
37. Montemolín II (Marchena, Se): peninsular (Ae rep + aug), Chaves 1989, 123 y 128.
38. Écija III (Se): peninsular (Ae rep + aug), Chaves 1991-93, 269 y 284.
39. Sierra de Gibalbín I (a. Jerez, Ca): peninsular (Ae hasta 15), Chaves 1991-93, 269 y 284.
40. Sierra de Gibalbín II (a. Jerez, Ca): romana (rep) + peninsular (Ae rep + aug), Chaves
1991-93, 269 y 284.
41. Sierra de los Gaitanes (Ma): romana (rep + aug + tib), Rodríguez Oliva 1983, 117-136.
42. Antequera (Ma): peninsular (Ae rep + aug), Chaves 1991, 93, 269 y 284.
43. Linares (J): romana (rep + aug), Chaves 48.
44. Ruidera (CR): romana (rep + aug), Fontenla 1994, 49-62.
45. Alconchel de la Estrella (Cu): peninsular (Ae rep + aug), Millán 1991, 329-338.
46. Segobriga (Cu): peninsular (Ae aug + tib),Vidal 1986, 73-77.
47. Villar del Álamo (Cu): peninsular (ib) + romana (rep + aug c.L.CAESAREs), RRCHno IÓN.
0 11
IX.
14
35
29 •’
15
arse /sAGVNTVM
12
36
21 ”. 27
28
26
”’•.
Hallazgos
20
17
kastilo $
52*
ipolka /OBVLCO
CARTHAGO NOVA
18
•‘ CARMO
@ 22
fechado
+24
25
O Mixtos (peninsular+ romana)
hasta 133 a.C.
a Moneda peninsular hasta 72 a.C.
@ Mixtos (peninsuIar+ romana)
hasta 72 a.C.
■ Mixtos (peninsuIar+ romana)
post 72 a.C.
0 Mixtos (peninsular+romana)
época imperial
JAlgunas cecas de referencia
APÉNDICE C: TESOROS
173
IX. Hallazgos fechados de moneda peninsular: material de excavación
y colecciones locales
Ruscino (Roseflón, Fr): Richard & Claustres 1980, 114 s.
Ampurias VI (Ge): peninsular + romana, Monraval 1981, 523-527.
Ullastret (Ge): peninsular, Campo 1976, 80 y cMTM 56.
Burriac (Cabrera de Mar, B): peninsular + romana, Martí 1982-83, 152-184 y Miró &
alii 1988,150-158.
4. Baetulo II (Badalona, B): peninsular + romana, Guitart 1976, CMTM 63-64, Gurt &
Padrós 1993, 695-715.
5. Azaila III (T): peninsular + romana, Beltrán 1995, 96-97.
6. Botorrita (Z): peninsular + romana, Beltrán 1995, 122.
7. Numantia H (c. 146 a.C. = Renieblas III, So): peninsular + romana + foránea, RRCH 558
y Hildebrant 1979, 238-271.
8. Numantia HI (c. 130 a.C = Campamentos de Escipión, So): peninsular + romana, rnCH
557 y Hildebrant, ibm.
9. Numantia IV (c. 80 a.C = Renieblas V, So): peninsular, RRCH 562 y Hildebrant, ibm.
10. Uxama Argaela (Osma, So): peninsular, García Merino 1969, 323-328.
il. Clunia (Bu): peninsular + romana, Gurt 1985.
12. Castra Caecilia (Cc): peninsular + romana, seCH 561 y Hildebrant 1984, 257-297.
13. Villasviejas del Tamuja (Botija-Plasenzuela, Cc): peninsular + romana, S" e* Abal y Gí a
Jiménez 1988, 153-158 y Blázquez 1995, 243-258 (col. particular).
14. Lomba do Canho (Arganil, Port): peninsular, Faria 1984-85, 37-42.
15. Monte Figueiró (Alvorge, Port): peninsular, Coutinho 1995, 191-204.
16. Choes de Alpompe II (Santarém, Port): peninsular + romana, Ruivo 1999, 101-110.
17. Poblado de Pedráo (Setúbal, Port): peninsular, Tavares & alii 1973.
18. Garváo (Ourique, Port): peninsular, Melo Beirao 1985-86, 207-221.
19. Castrejón de Capote (Higuera la Rea1, Ba): peninsular + romana, Berrocal & Canto
1990, 67-77.
20. Hor¡iachue1os (Ribera del Fresno, Ba): peninsular + romana, Jiménez 1993 (col. particular).
21. La Loba H (Fuenteovejuna, Co): peninsular + romana, Otero 1993, 52-54.
22. La Algaida (Sanlúcar de Barrameda, Ca): peninsular + romana, Alfaro 1988, 92-93 y
Corzo 1995, 85-87.
23. Las Redes (Fuentebravía, Ca): peninsular, Alfaro 1988, 94.
24. Cádiz II: peninsular, ibm, 95-103.
25. Belo (Ca): peninsular + romana, Bost et alii 1987, 101 ss.
26. Diógenes (CR): peninsular + romana, Domergue 1967, 29-81 y G-B 1982, 113-114.
27. Sisapo (La Bienvenida, CR): peninsular + romana, Arévalo y Canto 1994, 18-21.
28. Alarcos (CR): peninsular + romana, ibm, 21-22 y Arévalo 1998a.
29. Fosos de Bayona (Villasviejas, Cu): peninsular + romana, Alfaro 1982, 79-84 y Mena &
alii 1988, 183-187.
30. El Centenillo IV (J): peninsular, Domergue 1971, 265-357.
31. Cabezo Agudo (La Unión, Mu): peninsular, Fernández Avilés 1942, 136 ss.
32. Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, A): peninsular, Aranegui & alii 1993, 181-182.
33. La Alcudia (Elche, A): peninsular, Ramos Fernández 1975, 146 ss.
34. Los Villares H (Caudete de las Fuentes, Va): peninsular, cMTM 205 (col. particular).
35. La Balaguera (Puebla Tornesa, Cs): peninsular, Jordá 1952, 267 ss. y 1955, 107.
36. Puig des Molins (lb): peninsular, Campo 1976, 77 y 89.
s/n
1.
2.
3.
X. Hallazgos de moneda
hispana en los campamentos
romanos de Germania
(G-B e p. b)
1. Xanten (Vetera): aug.
2. Moers-Asberg: aug.
3. Neuss: aug + tib.
4. Colonia: aug + tib.
5. Haltern: aug.
6. Oberaden: aug.
7. Heftrich: aug.
8. Maguncia: aug + tib.
9. Hofheim: aug.
10. Vindonissa: aug. + tib.
il. Dangstetten: aug.
12. Kempten: aug.
13. Augsburgo-Oberhausen:
aug.
X. Hallazgos de monedas hispánicas en el limes germánico (M. P. García-Bellido, G. Mora e I. Rodriguez sobre mapa de Germania de H. Schõnberger (JRS 59, 1969).
APÉNDICE D
EMISIONES ROMANAS EN HISPANIA
I. República:
sec 96/1
G-B 1990, 133
G-B 1990, 65 ss.
G-B 1986a
CNH 78, 9-10
RRC 366/1-2
c 374/1-2
c 393/1
c 443/1
c 468/1-2
ec 469/1
RRC 470/1
«c 471/1
c 477/1-3
c 478/1
c 479/1
c 532/1
Hispania
Hispania
Hispania
Hispania
Hispania
N. Italia e Hispania
N. Italia
Hispania?
Móvil con Caesar
Hispania
Hispania
Hispania
Hispania
Hispania
Hispania
Hispania y Sicilia
Osca
211 a.C.
c. 209 a.C.
c. 209 a.C.
c. 209 a.C.
c. 209 a.C.
82-81 a.C.
81 a.C.
76-75 a.C.
49-48 a.C.
46-45 a.C.
46-45 a.C.
46-45 a.C.
46-45 a.C.
45-44 a.C.
45-44 a.C.
p. 45 a.C.
39 a.C.
II. Imperio:
— AUGUSTO
CECA INCIERTA1 ante 27 a.C.?
Denarios: me 12 n.° 543.
EMERITA moneda de P. Carisio c. 25-23 a.C. EMERITA.
Denarios y quinarios: me 12 n. 1-10.
Dupondios y ases: inc 12 n.“ 11a-25.
CAESARAUGUSTA (o mejor Calagurris) c. 19-18 a.C.
Áureos: me 12 n." 26a-32.
Denarios: sic 12 n." 33a-49.
COLONIA PATRICIA c. 20-19, 17-16 a.C.
Áureos, quinarios de Av y denarios: inc 12 n. 50a-153.
' Emisión atribuida por Sutherland (RIC i2 p. 38) a Italia o a los Balcanes, aunque ya Mattingly (BMCRE p. 56)
la vinculó a Emerita y Giard (cBN p. 159) a Hispania. Recientemente Volk (1997, 60) insiste en la acuñación en
suelo hispano.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
176
— GUERRAS CIVILES
HISPANIA 68-69 d.C.
Áureos y denarios: me I' n.°s 1-36.
HISPANIA y GALIA?:
Áureos y denarios: inc 12 n.” 81-117.
— GALBA
TARRACO 68 d.C.: 2
Áureos y denarios: me I° n.°s 1-84.
CLUNIA?" 68 d.C.:
Sestercios: me 12 n.“ 469-473; 479-480.
— VITELIO
TARRACO? 69 d.C.:
Áureos y denarios: RIc 12 n.“ 1-38.
Ases: RIC I° n.°s 39-46.
— VESPASIANO
TARRACO 69-70 d.C.:
Áureos y denarios: sic o n.” 254-268.
TARRACO? 69-70 d.C.:
Ases: sic II n." 391.
TARRACO? 70 d.C.:
Sestercios y ases: inc II n.“ 402-404a y 412, 412a.
TARRACO? 71 d.C.?:
Sestercios, dupondios y ases: me o n.° 413 ss.
— MAXIMO
BARCINO 408—411 d.C.:
Siliquas: Balaguer 1980.
2
Mayores precisiones de cronologías y cuños en Sutherland 1984 a, 171-177.
' Probablemente estas monedas fueron acuñadas en Clunia, cuartel general de Galba y lugar de proclamas,
que había sido ceca en época republicana y con Tiberio; se adjudican a Tarraco en Rio fi pp. 228-229. La leyenda de rev. HiSPANIA CLVNIA SVL S.c. alude a la ciudad de emisión, mientras que LieERTAS, LIBERTAS RESTITVTA O
IVPPITER LIBERAToR se relacionan bien con la propaganda política del levantamiento de Galba, recogida por las
fuentes, inspirado por un luppiter Clvniae (Suet. Galba, IX, 5), interpretatio de una divinidad indígena identificable con luppite r Solutorius, cuya invocación se encuentra sólo en Hispania.
APÉNDICE E
BECAS VISIGODAS POR ORDEN PROVINCIAL 1
Tarraconensis
BÍVARCINON(A) (Barcelona) (Miles 79): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Liuva H
(601-603), Viterico (603-609), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702) y Vitiza (702-710).
CALAGORRE (Calahorra) (Miles 80): Suintila (621-631).
CESARAGVSTA/CESARACOSTA (Zaragoza) (Miles 80 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-
601), Liuva II (601-603), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621),
Suintila (621-631), Sisenando (631-636), Chintila (636-639), Tulga (639-642), Chindasvinto
(642-649), Ervigio (680-687), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702) y Vitiza (702-710).
DERTOSA (Tortosa, T) (Miles 82 ss): Recaredo (586-601).
GERU/ONDA (Gerona) (Miles 83 ss): Viterico (603-609), Sisenando (631-636), Chintila
(636-639), Recesvinto (653-672), Ervigio (680-687; Gomes Marques 1995, 277), Égica
(687-694), Égica & Vitiza (694-702), Vitiza (702-710) y Agila (710-714).
RODA(S) (Rosas, Ge) (Miles 84 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Viterico
(603-609; Gomes Marques 1995, 277) y Égica (687-694)°.
SACVNTO (Sagunto, V) (Miles 86): Recaredo (586-601; Gomes Marques 1995, 277), Viterico
(603-609; ibm.), Gundemaro (609-612) y Sisebuto (612-621).
TARRACO(NA) (Tarragona) (Miles 87 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Liuva
II (601-603), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621), Suintila
(621-631), Sisenando (631-636), Tulga (639-642), Chindasvinto (642-649; Gomes
Marques 1995, 277), Recesvinto (653-672), Wamba (672-680), Ervigio (680-687), Égica
(687-694), Égica & Vitiza (694-702), Vitiza (702-710) y Agila (710-714).
TIRASONA/E (Tarazona, Z) (Miles 89): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Viterico
(603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631), Sisenando
(631-636) y Chintila (636-639; Chaves, M. J. & R. 1989, 113).
VALENTÍA (Valencia) (Miles 89 ss): Suintila (621-631), Chintila (636-639), Égica (687-694) y
Égica & Vitiza (694-702).
VOLOTANIA (Boltaña?, Hu) (Miles no): Gundemaro (609-612; Calicó 1980, 201 ss).
Cartaginensis
(H) ACCI (Guadix, Gr) (Miles 92 ss): Sisebuto (612-621), Suintila (621-631), Sisenando
(631-636), Chintila (636-639), Ervigio (680-687; Grierson 1995, 99-100) y Égica (687-702).
' Los topónimos se transcriben en negrita; cuando no coinciden con los transmitidos por las fuentes literarias
damos preferencia a éstos, transcritos en versalitas. Se ha considerado como corpus de referencia la obra de
Miles, a la que se ha añadido la nueva bibliografía.
Cf. n. siguiente.
178
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
BE/IATIA (a. Castelona) (Miles 93): Tulga (639-642) y Chindasvinto (642-649).
CASTE/ILONA (Cazlona, J) (Miles 93 ss): Sisenando (631-636) y Chintila (636-639).
iLiociu[cA] (Lorca, Murcia) (Miles no): Sisenando (631-636; Kurt & Bartlett 1998, 27 ss)
MENTESA (La Guardia, J) (Miles 94 ss): Recaredo (586-601), Viterico (603-609),
Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631), Sisenando (631-636),
Chintila (636-639; Chaves M. J. & R. 1984, 105), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694702) y Vitiza (672-680).
RECOPOLIS: RECCOPOLIT(A)/RECCOXPOL£fRECCOPVLI (Zorita de los Canes, Gu) (Miles 96 ss):
Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Suintila (621-631; Chaves M. J. & R. 1998,
130) y Vitiza (702-710).
SALDANIA (Saldaña, P) (Miles 99 ss): Leovigildo (575—586), Recaredo (586-601), Viterico
(603-609), Suintila (621-631) y Chindasvinto (642-649).
TOLETo (Toledo) (Miles 100 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Liuva II (601-603),
Viterico (603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631),
Sisenando (631-636), Chintila (636-639), Tulga (639-642), Chindasvinto (642-649),
Chindasvinto & Recesvinto (649-653), Recesvinto (653-672), Wamba (672-680), Ervigio
(680-687), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702) y Vitiza (702-710).
Baetica
ASIDONA (Medina Sidonia, Ca) (Miles 103): Suintila (621-631; Chaves M. J. y R. 1984
n.° 181), Sisenando (631-636) y Égica & Vitiza (694-702; íd. 1997, 21 ss).
BARBI (Singilia Barba, Antequera, Ma?) (Miles 104): Recaredo (586-601; Chaves M. J. & R.
1992, 31), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631), Sisenando (631-636), Chintila (636-639;
íd. 1991-93, 333), Tulga (639-642) y Chindasvinto (642-649; Gomes Marques 1995, 277).
CARMONA: CARMONA (Carmona, Se) (Miles no): Ervigio (680-687; Grierson 1991-93 329 ss).
CORDOBA (Córdoba) (Miles 104 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Liuva II
(601-603; Gomes Marques 1995, 277), Viterico (603-609), Sisebuto (612-621), Suintila
(621-631), Sisenando (631-636), Chintila (636-639), Tulga (639-642), Chindasvinto
(642-649), Recesvinto (653-672), Wamba (672-680), Ervigio (680-687), Égica (687-694),
Égica & Vitiza (694-702) y Vitiza (672-680).
EGABRO (Cabra, Co) (Miles 107): Chintila (636-639) y Égica & Vitiza (694-702).
E/ILIBER(R)I (Elvira, Gr) (Miles 107): Recaredo (586-601), Liuva II (601-603; Chaves M. J. &
R. 1986, 107), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621), Suintila
(621-631), ludila (631-633), Sisenando (631-636), Chintila (636-639), Tulga (639-642;
Chaves M. J. & R. 1984, 109), Chindasvinto (642-649), Ervigio (680-687), Égica (687-694)
y Égica & Vitiza (694-702).
GADES (Cádiz) (Miles no): Égica (687-694; Chaves M. J. & R. 1996, 77 ss).
(I) SP(A)L(I) (Sevilla) (Miles 109 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Liuva II
(601-603), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621), Suintila
(621-631), Sisenando (631-636), Chintila (636-639), Tulga (639-642), Chindasvinto
(642-649), Chindasvinto & Recesvinto (649-653), Recesvinto (653-672), Wamba (672-680),
Ervigio (680-687), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702) y Vitiza (702-710).
ITALICA: ETALICA (Santiponce, Se) (Miles 111 ss): Leovigildo (575-586).
MALACA (Málaga) (Miles 112 ss): Sisenando (631-636).
RODA (Roda?, a. Sevilla) (Miles no): Leovigildo (575-586)'.
Balaguer (1983, 118), ante la diferencia de tipos y leyendas en las monedas clasificadas tradicionalmente
como de la Rodas tarraconense, propone la existencia de esta ceca, totalmente nueva. No tomamos partido, aunque nos parece extraña.
APÉNDICE E: CECAS VISIGODAS
179
TVc(C)I (Martos, J) (Miles 113 ss): Leovigildo (575-586), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631),
Sisenando (631-636), Chintila (636-639), Ervigio (680-687), Égica & Vitiza (694-702) y
Vitiza (702-710; Chaves M. J. & R. 1991-93, 336; cf. w...).
Lusitania
CALIABiuA (a. Ciudad Rodrigo?, Sa o Castillo de Caliabria, entre Almeida y Vilanova de Foz
Coa, Port.) (Miles 114): Viterico (603-609) y Chintila (636-639; Chaves M. J. & R. 1992, 63).
COLEIA (a. Viseu, Port) (Miles 114): Recaredo (586-601), Sisebuto (612-621) y Suintila (621-631).
CONTOSOLIA: CONTONSA (Magacela?, Ba) (Miles 115): Recaredo (586-601).
EGI/ETANIA (Idanha-a-Velha, Port) (Miles 115 ss): Recaredo (586-601), Sisebuto (612-621),
Suintila (621-631), Sisenando (631-636), Tulga (639-642), Chindasvinto (642-649), Recesvinto
(653-672), Ervigio (680-687), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702) y Rodrigo (710-711).
ELISSAFI (s/1, no Lisboa) (Miles no): Leovigildo (575-586; Batalha Reis 1959, 131 ss).
ELVORA/E(R/L)BORA (Ébora, Port) (Miles 116 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586601), Liuva U (601-603), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621),
Suintila (621-631), Ervigio (680-687), Égica (687-694) y Égica & Vitiza (694-702).
EME ETA (Mérida, Ba) (Miles 117 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Liuva H
(601-603), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612), Sisebuto (612-621), Suintila (621631), Sisenando (631-636), Chintila (636-639), Tulga (639-642), Chindasvinto (642-649),
Chindasvinto & Recesvinto (649-653), Recesvinto (653-672), Wamba (672-680), Ervigio
(680-687), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702) y Vitiza (702-710).
EMINIO/(A)EMINIO/IMINIO (Coimbra, Port) (Miles 120 ss): Recaredo (586—601), Liuva II
(601-603), Viterico (603-609), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631) y Chintila (636-639).
LAMEG/CO (Lamego, distrito de Viseo, Port.) (Miles 121): Sisebuto (612-621), Sisenando
(631-636) y Chindasvinto (642-649).
MONECIPIO: MONECPIO/MONECIP (Monsanto, Idanha-a-Velha, a. Egitania, Port) (Miles 122):
Recaredo (586-601) y Viterico (603-609; Chaves M. J. & R. 1984 n.° 104).
OLISIPONA (Lisboa) (Miles no): Recaredo (586-601; Gomes-Marques 279, n. 2)
SALMANTICA: SAL(A)MANTE/ICA/SALAMANTC (Salamanca) (Miles 122 ss): Recaredo (586-601),
Viterico (603-609), Suintila (621-631), Ervigio (680-687), Égica (687-694), Égica &
Vitiza (698-702) y Vitiza (702-710; Chaves M. J. & R. 1986, 112).
TOTErA (s/1, diócesis de Viseu, Port) (Miles 123): Recaredo (586—601).
VALENTÍA (Valencia de Alcántara?, Cc) (Miles 123 ss): Chintila (636-639).
VESEO: (Viseu, Port) (Miles 124) Sisebuto (612-621), Chindasvinto & Recesvinto? (649-653;
Miles n.° 351 y Chaves M. J. & R. 1984, n.° 289), Recesvinto? (653-672; Miles n.° 380 y
Chaves M. J. & R. 1984, n.° 301), Suintila (621-631; Gomes Marques 1995, 278) y Égica
& Vitiza (694-702; ibm).
GallaeCia
ALIOBRIO: (s/1, diócesis de Portocale, Port) (Miles 125): Suintila (621-631).
ARRO/ES: (Arón?, diócesis de Iria, Po. o a. Coruña) (Miles 125 ss): Recaredo (586-601) y
Viterico (603-609).
ASTVRIE/ASTORICA: (Astorga, Le) (Miles 126): Recaredo (586-601), Suintila (621-631) y
Chindasvinto (649-653).
AVRENSE (Orense) (Miles 127): Gundemaro (609-612; Chaves M. J. & R. 1992, 43), Sisebuto
(612-621; id. 1991-93, 333), Suintila (621-631; id. 1998, 129), Chindasvinto (649-653) y
Égica & Vitiza (698-702; id. 1986, 111).
BERGANC(I)A: (a. Betanzos, C. o Bragança) (Miles 127 ss): Recaredo (586-601) y Viterico
(603-609).
BERGIO (Bergidum, Villafranca del Bierzo, Le) (Miles 128): Sisebuto (612-621).
180
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
BRACAnn (Braga, Port.) (Miles 128 ss): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601; Chaves
M. J. & R. 1992, 31), Viterico (603-609), Sisebuto (612-621; Chaves M. J. & R. 1992,
49), Suintila (621-631), Sisenando (631-636), Chintila (636-639; Gomes Marques 1995,
278), Chindasvinto (642-649), Recesvinto (653-672), Égica (687-694), Égica & Vitiza
(698-702) y Vitiza (702-710).
CALAPA/CALABACIA (Calabor?, Za) (Miles 130): Recaredo (586-601), Sisebuto (612-621),
Suintila (621-631) y Chindasvinto (642-649).
CASSAVIO/CASSAVIOPIS (a. Astorga?, O diócesis de Viseo, Port.?) (Miles 131): Suintila (621-631).
cA+om (Catoira, diócesis de Viseo, Port.) (Miles 131): Viterico (603-609).
CELO/INCEIO? (diócesis de Bragança, Port) (Miles 131): Sisebuto (612-621).
CEPIs (sufragánea de Portocale, Port) (Miles 132): Leovigildo (575-586) y Recaredo (586-601).
FLAV(I)AS/FLABAS (Chaves, Port.) (Miles 132): Recaredo (586-601) y Viterico (603-609).
FRAVCELLo (Frogelos, Valle de Forcelos?) (Miles 133): Viterico (603-609), Suintila (621-631)
y Chindasvinto (642-649).
GE/IORRES (Cigarrosa?, Puebla de Valdeorras?, Or) (Miles 133 ss): Recaredo (586-601;
Chaves M. J. & R. 1984 n.° 67), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612; ibm. n.° 134),
Sisebuto (612-621) y Suintila (621-631).
LAETERA (Latra, diócesis de Bracara, Port.) (Miles 134): Viterico (603-609), Sisebuto (612-621)
y Tulga (639-642).
LAVnc (s/l, diócesis de Bracara, Port. ) (Miles 134): Sisebuto (612-621).
LAVRVCLO (Laroco, diócesis de Aurense, Or) (Miles 134 ss): Viterico (603-609).
LEBEA/v (Leiba?, Lo) (Miles 135): Leovigildo (575-586).
LEIONE (León) (Miles 135 ss): Suintila (621-631).
LVcv/o (Lugo) (Miles 136 ss): Recaredo (586-601), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631),
Chintila (636-639), Tulga (639-642), Chindasvinto (642-649) y Égica & Vitiza (694-702).
MvE (Mave?, P o prov. de Le) (Miles 137 ss): Sisebuto (612-621; Chaves M. J. y R. 1998,
128), Sisenando (631-636), Chintila (636-639) y Chindasvinto (642-649).
NANDOLAS (a. Oporto) (Miles 138): Liuva II (601-603), Viterico (603-609), Gundemaro
(609-612), Sisebuto (612-621; Chaves M. J. & R. 1992, 50) y Suintila (621-631).
OLIOVASIO (Sta. María de Olives u Olicio, Po) (Miles 138 ss): Viterico (603-609).
PALENTVCIO (s/l, diócesis de Bracara, Port.) (Miles 139): Viterico (603-609).
PANNONIAS (Panóias?, Port.) (Miles139): Recaredo (586-601) y Viterico (603-609).
PrsIcos (Pezos, Or ó ceca ambulante en Asturias, a. Castro de San Chuís: Santos & Vera 1999, 442)
(Miles 139 s.): Gundemaro (609-612; Chaves M. J. & R. 1984 n.° 136) y Sisebuto (612-621).
PETRA (Piedrafita?, Le) (Miles 140): Recaredo (586-601; Chaves M. J. & R. 1984 n.° 70),
Chintila (636-639) y Chindasvinto (642-649).
PiNCIA (Pinza o Viana del Bollo, Or) (Miles 140): Recaredo (586-601), Sisebuto (612-621) y
Suintila (621-631).
PORTOCALE/PORT CALE (Oporto, Port) (Miles 141): Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601),
Liuva II (601-603), Sisebuto (612-621) y Suintila (621-631).
SEMURE: SIMVRE/SENVER (Zamora) (Miles 141 s.): Sisebuto (612-621) y Suintila (621-631).
SENABniA (Puebla de Sanabria, Za) (Miles 142): Sisebuto (612-621; Chaves M. J. & R. 1986,
110), Suintila (621-631) y Chindasvinto (642-649; Santos & Vera 1999, 447).
TO/VRIVIANA (S/l, diócesis de Portocale, Port) (Miles 143): Sisenando (631-636) y
Chindasvinto (642-649).
TORNIO (Torroíío, Po): (Miles 143) Recaredo (586-601).
TVDE (Tuy, Po) (Miles 143 ss): Recaredo (586-601), Viterico (603-609), Gundemaro (609-612;
Chaves M. J. & R. 1991-93, 332), Sisebuto (612-621), Suintila (621-631; id. 1984 n.° 208),
Chindasvinto (642-649), Recesvinto (653-672), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702)
y Vitiza? (702-710) (cf. TY...).
APÉNDICE E: CECAS VISIGODAS
181
Tviuco (en Gallaecia?) (Miles no): Sisebuto (612-621; Chaves M. J. & R. 1992, 44).
TY... (Tude?, Tvcci?) (Miles no): Vitiza (702-710; Chaves M. J. & R. 1985, 39 ss).
VALLEARITIA (Vilariça de Moncorvo, Port.) (Miles 145): Viterico (603-609).
YALLEGIA (s/l, diócesis de Portocale?, Port) (Miles 145): Recaredo (586-601).
VENTOSA (Benavente, Za o Castro de la Ventosa, Villafranca del Bierzo, Le?) (Miles 145 s.):
Suintila (621-631).
Narbonensis (Francia)
NARBONA: Leovigildo (575-586), Recaredo (586-601), Viterico (603-609), Suintila (621-631),
Sisenando (631-636), Tulga (639-642), Chindasvinto (642-649), Recesvinto (653-672),
Ervigio (680-687), Égica (687-694), Égica & Vitiza (694-702), Vitiza (702-710) y Agila
(710-714).
CAPÍTULO IX
ÍNDICES
1. ÍNDICE DE LETms (no No ni NNP)1
1) púnicas:
— aisladas
aleph: ’gdr (Gades), ‘ybsm (Ebusus), hisp-cartaginesas y sks (Sexs).
beth: ’gdr (Gades),‘ybsm (Ebusus) e hisp-cartaginesas.
gimel: ‘ybsm (Ebusus).
waw: ‘ybsm (Ebusus).
zayin: ‘ybsm (Ebusus) e hisp-cartaginesas.
heth: ‘ybsm (Ebusus).
teth: ’gdr (Gades).
yod: ‘ybsm (Ebusus), hisp-cartaginesas y Urso.
kap?: ‘ybsm (Ebusus).
lamed: ’gdr (Gades).
mem: ’gdr (Gades), ‘ybsm (Ebusus) e hisp-cartaginesas.
nun: ‘yb“sm (Ebusus).
ayin: ‘ybsm (Ebusus) e hisp-cartaginesas.
peh: ’gdr (Gades).
sade?: ‘ybsm (Ebusus).
qoph: ‘ybsm (Ebusus).
resh: ’gdr (Gades).
shin: ‘ybsm (Ebusus).
— asociadas
aleph-gimel: ‘ybsm (Ebusus).
aleph-zayin: ‘ybsm (Ebusus).
aleph-het: ‘ybsm (Ebusus).
aleph-yod: sks (Sexs).
beth-nun?: ‘ybsm (Ebusus).
gimel-beth: ‘ybsm (Ebusus).
het-aleph: ‘ybsm (Ebusus).
' No presentamos un listado de signos ibéricos, dadas las variantes y oscilaciones epigráficas que existen dentro de las leyendas de una misma ceca, ya que sería necesario normalizar una única leyenda para cada una de ellas.
Para nombres de cecas (
) cf. listado de topónimos y para 1os
e1 de magistrados. Aquí sólo hemos recogido
los signos que pueden considerarse marcas de valor y todas aquellas letras que no constituyen inicio de topónimo.
Tampoco incluimos las leyendas de las dracmas de imitación, ya que han sido detalladas en su entrada.
184
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
yod-beth: ‘ybsm (Ebusus) e hisp-cartaginesas.
mem-aleph: ’gdr (Gades).
mem-beth: ‘ybsm (Ebusus).
mem-gimel: ‘ybsm (Ebusus).
mem-resh: ‘ybsm (Ebusus).
nun-ayin: ‘ybsm (Ebusus).
nun-gime1: ‘ybsm (Ebusus).
qop-gimel: ‘ybsm (Ebusus).
mem,yod-beth: hisp-cartaginesas.
yod-zayin-zayin (numeral 50?): ‘ybsm (Ebusus).
2) ibéricas:
a: kelin, kese y untikesken.
o.s: kese.
a.u.ta: teitiakoú y uarakos.
ba: arsakoson.
ba.i.s: kaisesa.
ba.1: kese.
ba.n.(10 nummi): aba riltur, ausesken, baitolo, iltirkes, iltirta y /ak/ne.
be: ilti rta y ke3e?
be.l: ieso.
be.r.s.a: kurukuru-atin.
bi. u. r.bi LONGOSTALETES.
lo.n (16 nummi): bol:skan?, taka, sekobirikes y sesars.
e: untikesken.
e.ba (15 nummi): birikanti, n.eronken, saiti, selonken y untikesken.
e.ka.na: ’imit. de neronken.
e.ke: saiti.
e.ke.ke: neronken.
e.ta.ba.n (5 + 10 nummi): untikesken.
e.ta.o.n: arsakoson, bentian y wíianbaate.
e.ta.r (25? nummi): untikesken.
e.te.r.te.r: untikesken.
i: arse.
il: kese.
ka: kastilo, /ottiiiskos y turiasu?
ka.1: karaues.
ka.s: turiase?
ka.s.tu: turtasu?
ka.tu: turiasu?
ke: eso y kastilo1
ko: kastilo
km (quadrans): kai:skata, kueliokos y sekaisa.
ku (marca de emisión): kese, kontebakon bel? y usamus.
/: iltirta.
1.a: kese.
1.e.r.o.n. imit. de neronken.
n: iltirkes.
n.bi: bilbilis.
4“
1. ÍNDICE DE LETRAS (no NNL ni NNP)
185
n.s: kese.
o.n: arsakoson, arsaos, bentían, bolskan y ontikes.
s. (semis): ba rsas, ekualakos, kastilo, kueliokos, sekaisa y uirouias.
ú. (marca de emisión): bilbilis y karalus.
s: arsaos y kelin.
s.e (semis): ekualakos y sekaisa?
s.o: bilbilís y neronken.
s.o.s: arekoratas y oilaunikoú.
ta: kese.
te: kese.
te.u.ta?: reiñakos y narakos, cf. auta.
tí: ieso, iltirkes y kese.
ti.ki: kese.
ti.ta. s: kese.
fi.u.i.s: neronken.
tu: kese y turiasu?
u.s: arkailikos y uirouias.
signos ibér. indet. #: kastilo.
G 22a: Obulco
G 22b: Abra
circulito (unidad Ag): arekoratas, baskunes, IMONIo, oilaunikos y turiasu.
3) latinas:
A: Acinipo, Caura, Ilipense, Ilipla, Ilse, Laelia, Mvrtilis, Onuba y Orippo.
B: Orippo.
CX (mejor creciente y astro): Obulco.
L: Castulo y Sacili.
S: Acinipo, Carteia, Cunbaria, ikalesken, kastilo, kelin, Olontigi y Searo?, Sisapo, Valentia y
Ugia; cf. además s y s ibéricas.
X: Carbula, Caura, ilturir, Obulco y Ulia.
IU: turiasu.
2. ÍNDICE TOPONÍMICO POR PROVINCIAS'
Álava (Vi)
u.a.r.ka.s, Vxama Barca*, Osma de Valdegobía?
Albacete (Ab)
i. ka.1.e.(n.)s.ke.n, prov. Albacete?, prov. Cuenca?
Alicante (A)
ILICI, La Alcudia (Elche)
Almería (Al)
ABDEW‘bdrt, Adra
‘lbt’, Alba
anepígrafas de Baria, Villaricos
ka.i.tu.r, Gádor?
[TAGILIT]/tgl(y)t, Tijola
u.r.ke.s.ke.n, prov. Almería?, entre Cuenca y Valencia?
Badajoz (Ba)
ARsfiw r-s ?, Azuaga?, Arsallenes?, Retamal de Llerena?
BALLEIA, prov. Badajoz?
b‘glt tésera, prov. Badajoz?
BRVTOBRIcA, prov. Badajoz?
CERIT, Jerez de los Caballeros?, Jerez de la Frontera (Ca)?
ENfERITA, Mérida
TVRIRECINA/t’ls-yrkn?, a. Llerena?, Casas de Reina?
BarCelona (B)
a.ba.r.i.1.tu.r, Cabrera de Mar?, costa catalana?
a.u.s.e.s.ke.n, Ausa, Vic
ba.i.to.1.o, Baetwlo, Badalona
ba.r.k.e.n.o, Barcino, Barcelona
e.u.s.ti.ba.i.ku.1.a, Baicula, Caldas de Montbuí?
i.1. tu.r.o, Burriac, Cabrera de Mar/Mataró
’ Hay un apartado final con las cecas de localización desconocida. En la transcripción de leyendas se ha utilizado cursiva para los topónimos ibéricos, negrita para los púnicos y versalita para los latinos; a = apud.
2. ÍNDICE TOPONÍMICO POR PROVINCIAS
/.n.i.e. s.ke.n, Montjuic?
l.a.u.r.o, Lauro, Llerona?, en Cataluíía?, en Valencia?
Burgos (Bn)
CLOVNIOQ/CLVNIA/ko./.o.o.n.i.o.ku, Alto del Cuerno (Peñalba de Castro)-Coruña del Conde
u. i. r.o.u.i.a.(s), Virovesca?, Briviesca?, en Celtiberia?
Cáceres (Cc)
ta.El. ft.:s.i.O/TAMVSIENS, Villasviejas del Tamuja (Botija/Plasenzuela).
Cádiz (Ca)
’gdr, cf. cADES, Cádiz
unos, Ebora Cerealis1, Sanlúcar de Barrameda?, Montoro (Co)?
ASIDO/ idn, Medina Sidonia
b‘b‘l ?, ffas/a Regia1, (Mesas de Asta), Asido?
b’-b‘l, cf. OBA
b‘l/bln, cf. BAILO
BAICIPO, Barbate?, Vejer de la Frontera?
BAILO/b 1/bin, Bolonia
cARissA, Cortijo de Caríja (a. Bornos)
C(K)ARTEIA, Cortijo del Rocadillo (San Roque)
CERIT, Jerez de la Frontera?, Jerez de los Caballeros (Ba)?
DETVMO-SIsI o, entre el Cortijo de Vico y La Peñuela (Jerez/Arcos de la Frontera)
IPTvcúybd‘wsy?, Cabezo de Hortales (Prado del Rey)
IVLIA TRADVCTA, Tarifa?, loc. desconocida en la Ulterior
LASCVT/lskwt?, a. Alcalá de los Gazules?
OBA/b’-b‘l, Jimena de la Frontera
OQVR[I], a. Ubrique el Alto?
SISIPO, cf. DETVMO
TIPO SACERDOs, a. Arcos de la Frontera?
Ciudad Real (CR)
SISAPO, La Bienvenida (Almodóvar del Campo)
Córdoba (Co)
AIPORA, Ebora Cerealis1, Montoro?, Sanlúcar de Barrameda (Ca)?
CARBVLA, AlmOdóvar del Río?
CORDVBA/COLONIA PATRICIA, Córdoba
iron, El Salobral (Luque)?, al sur de Gilena y Estepa (Se)?
o
A, prov. de Córdoba?, Huelva?
sACmI, cercanías de El Carpio, Cortijo de Alcomicén (Pedro Abad)
VLIA, Montemayor
VENTIPO, Santaella?, a. Casariche (Se)?
Cuenca (Cu)
ERCAvicA, Castro de Santaver (Cañaveruelas); cf. e. r.ka.u.i.ka. en loc. desconocida
i. ka.1.e.(n.)s.ke.n, prov. Cuenca?, prov. Albacete?
ko.n.te. r.bi.a ka.r.bi.ka, Fosos de Bayona (Saelices)
SEGOBRIGA/SEGOBRIS, Cabeza de Griego (Saelices); cf. s.e.lo.bi.r.i.ke.s en loc. desconocida
u.r.ke.s.ke.n, entre Cuenca y Valencia?, prov. Almería?
187
188
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Gerona (Ge)
EMIIOPI TEN/MVNICI(P) EMPORIA, San Martín de Ampurias-Ampurias POaHTD , Rosas
u.n.ti.ke.s.kc.ri, Ampurias, toc. adyacente a EMIIOP1TCN.
Granada (Gr)
Acci, Guadix
ILIBERRIS/FLORENTIA//.1.tu. r.i. r/i.1. be. r.i. r, Atarfe (a. Granada)
ILVRCON, Pinos Puente
SEXS/Sks, Almuñécar
Guadalajara (Gu)
1. u.ti.a.ko.:s, Lutia?, Luzaga?
Huelva (H)
ILIPLA, Niebla?, Cortijos de Repla (Estepa/Marchena, Se)?
ITVCI, Campo de Tejada (Escacena)?, Tejada la Nueva?, prov. de Huelva?
ONVBA, Huelva?, prov. de Córdoba?
OSTVR, El Castillo (entre Manzanilla y Villalba del Alcor)?
Huesca (Hu)
bo.1. s.ka.n/oscA, Huesca
i.a.ka, Jaca
ka.r.a.H. e.s, Carauis (entre Borja y Zaragoza)?, Graus?
s.e.s.a.r. s, prov. de Huesca?
Ibiza (lb)
EBVSVS/’ybsm, Ibiza
Jaén (1)
mm, Torredonjimeno?
BORA, Castillo de Biboras (Martos)?
CASTVLO/la. s.ti.1.o, Cazlona
i.bo.1.ka, cf. OBVLCO
ILITVRGi, Cuevas de Lituergo (a. Andújar)?, Maquiz (a. Mengíbar)?
i.1. ti. r.a.ka, en la Ulterior, a. Castulo
Incierta con wP en escritura meridional, en la Ulterior, a. Porcuna?
ka. s.ti.1.o, cf. CASTVLO
M[ETALLAJ OR[ETANA], El Centenillo?
OBVLCO/i. bo.1.ka, Porcuna
Lérida (L)
a.r.ke.tu. r.ki, Orgía?, Seo de Urgell?, en Bajo Ebro?
e.s.o, Aeso1, Isona
i.e.s.o, lesso, Guissona
ILERDA/i.1. ti.r.ta, Lérida
i.l.ti.r.ke. s.ke.n, Dertosa 1, comarcas de Solsona y Segarra?, al oriente del territorio ilergete?
o.r.e, Orretl, Orrit (a. Isona y Seo de Urgell)?, en Cataluña
Logroño (Lo)
cwAGvsnis/la.1.a. ko. r.i.ko.:s, Calahorra
(Contrebia) be.1.a.i.s.k.o.m, Lo?, So?, Botorrita (Z)?
2. ÍNDICE TOPONÍMICO POR PROVINCIAS
Gmccviuus, Eras de San Martín (Alfaro)
ka.1.a. ko. r.i. ko. s cf. cALAGVRRIS
1.e.ta.i.s.a.m.a, Ledesma de la Cogolla?, Ledesma de Soria?
s.e.ki. s.am.o.s. Segisamo?, Canales de la Sierra?
ti.ti.a.ko. s, Tridium Magallum?, Tricio?
u.a. r.a.ko.s, Vareia, Monte Cantabria-Custodia de Viana
Lugo (Lu)
Noroeste, emisiones monetales del, Lugo y otras cecas?, zona noroeste?
Madrid (M)
i.ke.s.a.n.ko.mlko.n.bo.u.to, Complutum, Alcalá de Henares?
Málaga (Ma)
ACINIPO, Ronda la Vieja
LAcIPo, Alechipe (n. Casares)?
mlk’, Malaca, Málaga
VESCI/W hsk?, Gaucín?
Murcia (Mu)
K(C)ARTHAGO NOVA, Cartagena
Navarra (Na)
a.r.e.i.ko.r.a.ti.ko. s, Argüedas?, Agreda (So)?, Muro de Agreda (So)?
a.r.s.a.ko.s. o.ri, prov. Navarra?
a.r.s.a.o.e, prov. Navarra?
ba.(r). s.k.u.n.e.s, Pamplona?, en Alta Navarra?
be.ri.ti.a.ri be.ri.ko.ta, Alta Navarra?
CASCANTVM/ka. i. Í.ka.ta, Cascante
o.ri.ti.ke.s, en Navarra?, en Alto Aragón?
ti.r.s.o.s, prov. Navarra?, en Alto Aragón?, en Celtiberia?
u.n.a.n.ba.a.te, prov. Navarra?
Portugal, cf. al final
Segovia (Sg)
SEGOVIA, Segovia?
Sevilla
CALLET, El Coronil?
C(K)Awo, Carmona
cAvm, Coria del Río
CELTITAN, Peííaflor
CVNBARIA, a. Trebujena?, Cabezas de San Juan?, Cerro de las Vacas (Lebrija)?
ILIPA/ILIPENSE, Alcalá del Río
ILIPLA, Cortijos de Repla (Estepa/Marchena)?, Niebla (Hu)?
ILSE, Cerro del Castillo (Gerena)?
IPORA, a1 sur de Gilena y Estepa?, El Salobral (Luque, Co)?
ITALICA, Santiponce
LAELIA, Cortijo de la Pizana (Gerena)?, Cerro de la Cabeza (Sanlúcar la Mayor)?
LASTIGI, Cerro del Queso (Sanlúcar)?, Los Merineros (Aznalcóllar)?
189
190
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
NmnissA, Lebrija
o.ka.n.a.ka, Villanueva del Río y Minas (Se)?, en Turdetania?
OLONTIGi/1 tg, Aznalcázar
osie o, Torre de los Herberos (Coria del Río/Dos Hermanas)?
OS(S)ET, San Juan de Aznalfarache
ROMVLA, Sevilla
SALPESA, El Casar?, Facialcázar? (a. Utrera)
SEARO, Siarvm ?, Torre del Águila (Utrera)
VGIA, Torre Alocaz (Cabezas de San Juan)
VRSO/ywrs‘n, Osuna
VENTIPO, a. Casariche?, Santaella (Co)?
Soria (So)
a.r.e.i.do. r.a.ti.ko. s, Agreda?, Muro de Agreda?, Argüedas (Na)?
a.r.ka.i.l.i.ko.ú. fu.s, Uxama Argaela (Cerro del Castro, Burgo de Osma) o entre Soria y Burgo
de Osma?, cf. u.ú.a.m.u.s
(Contrebia) be.1.a.i.s.k.o.m, So?, Lo?, Botorrita (Z)?
bo.r.m.e.k.ko.ri, San Esteban de Gormaz?, en e1 Jalón?
1. e.ta.i.s.a.m.a, Ledesma de Soria?, Ledesma de la Cogolla (Lo)?
o.ka.1.a.ko.m, Oncala?, en Celtiberia?
:s.e.ko.ti.a.sfl.a.ka.s, Segontia Langa, Langa de Duero
ta.ba.n.i.u, Débanos?, a. Teruel?, al sur del Jalón?
u.s.a.m.u.e, Vxama Argaelal, Osma (c. Burgo de Osma)?, cf. a.r.ka.i.l.i.ko.s.
Tarragona (T)
DERTOSA/ILERGAVONIA, Tortosa
i.l.ti. r. ke.s.ke.n, De rtosa 1, al oriente del territorio ilergete?, comarcas de Solsona y
Segarra (L)?
ke.s.e, Tarragona
TARRACO, Tarragona
Teruel (Te)
i.l.tu.ko.i.te, Oliete ?, Letux (a. Belchite, Z)?
ta.ba.n.i.u, Teruel?, n. Débanos?, al sur del Jalón?
ta.m.a.n.i.u, La Muela de Hinojosa del Jarque?, Medio Aragón?
u.s.e.ke.r.ie/osIcERDA, a. La Puebla de Hijar?, en Bajo Ebro?
Toledo (To)
TOLE, Toledo
Valencia (V)
a.r.s.e, cf. sAGVNTVM
ke.1.i.n, Los Villares (Caudete de las Fuentes)?
la.ki.n.e, en Valencia?, Leciííena (Z)?, en Ebro Medio?
l.a.u.r.o, en Valencia?, en Cataluña?, Llerona (B)?
SAGVNTVM/a. r.s.e, Sagunto
k. a. i. /i/SAETABI, JátiVa
u.r.ke.s.ke.n, entre Cuenca y Valencia?, prov. Almería?
VALENTÍN, Valencia
2. ÍNDICE TOPONÍMICO POR PROVINCIAS
Zaragoza (Z)
a.1. a.u.n, Allauona, Alagón
a.r.a.ti.ko.ú, Aranda de Moncayo?, Arándiga?
be.l.i.ki.o.m, Belgeda (Belchite)?, a. Azaila?, Cabezo de Azaila?
bi.1.bi.1. i.(s)/BILBILIs, Valdeherrera/Cerro de Bámbola (Calatayud)
bu.r.s.a.u, Bursada, Borja
CAESARAVGVSTA/s. a.l.tu.i.e, Zaragoza
CALAGVRRIS/la. 1.a. ko. r.i. ko. s, Calahorra
CELSA/ke./. s.e/LEPIDA, Velilla de Ebro
Contrebia Belaisca, cf. ko.n.te.ba.ko.m be.1
i.1.tu.ko.i.te, Letux (a. Belchite)?, Oliete (Te)?
ka.1.a. ko. r.i. ko. s, cf. cALAGVRRIS
ka.r.a.u.e.s, Carauis?, Graus (Borja/Zaragoza)?
ke.1. s.e, cf. cELSA
ko.n.te.ba.ko.m be.1, Contrebia Belaísca, Cabezo de las Minas (Botorrita)
la.ki.n.e, Leciñena (Z)?, en Valencia?, en Ebro Medio?
LEPIDA, Cf. CELSA
s.a.l.tu.í.e, cf. cAESARAVGVSTA
n.e.r.to.bi. s, Nertobriga, entre Calatorao y La Almunia de Doña Godina?
s.e.ka.i.s.a, Segeda, Poyo de Mara/Durón de Belmonte (Calatayud)
s.e.ki.a, Segia, Ejea de los Caballeros
s.e.te.i.s.ke.n, Sástago?, en Bajo Ebro?
te.r.ka.ko. m, Tierga (a. Calatayud)
tu.r.i.a.s.u/TVRIASO, Tarazona
'
FRANCIA (Aquitania y Narbonensis)
a.ke.r.e.ko.n.to.n, S. de Aquitania-N. de la Narbonensis
BETERRA (BHTAPPAT), B éziers
bi.n.e.ke.n o bi.n.e.m.i, Mont Llaurés (Narbona)
bi.r.i.ka.n.ii.(n), al oeste del Hérault?
bi.u.r. bi./AOLLOZTAAETDx, zona de Narbona
IMONIO, al norte del Sena?
ku.r.u.ku.r.u.-a.ti.n, Narbonense?
n.e.ro.n.ke.n, Mont Llaurès (Narbona)
s.e.l.o.n.ke.n, al oeste del Herault (Narbona)
PORTUGAL
BAESVRI, Castro Marim
BALS(A), a. Tavira, entre la Quinta da Torre de Ares y Pedras d’el Rei (Algarve)
CILPE, Silves?, Cerro da Rocha Branca (Algarve)?
DIPo, Evora Monte (Estremoz)?, Elvas?, Juromenha?
EBORA, Évora
iPSES, Vila Velha (Alvor, Portimào)
MVRTmIs, Mértola
OSONVBA, Faro (Algarve)
PAX IVLIA, Beja
SALACIA, Alcácer do Sal
SIRPENs, Serpa (Beja)
— Localización desconocida:
a.ba.r.i.l.tu.r, Cabrera de Mar (B)?, en costa catalana?
a.r.e.i.ko.r.a.ti. ko.s, Argüedas (Na)?, Agreda (So)?, Muro de Agreda (So)?
a.r.ke.tu.r.ki, Seo de Urgell?, en Bajo Ebro?
ba.ú./i, en Edetania?
191
192
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
bi.ka.n.a.o.s, en costa catalana?
bi.1. u.n. o. n, en Cataluíía?
bo. r.m.e.s.ko.n, San Esteban de Gormaz (So)?, en el Jalón?
e.ku.a.l.a.ko.s, en Alto Duero?, entre Ebro y Jalón?
e.r.ka.u.í.ka, entre celtíberos y vascones?; cf. ERcAvIcA (Cu)
i. ka.1.e.(n.)s.ke.n, prov. Albacete?, prov. Cuenca?
ILIPLA, Niebla (Hu)?, Cortijos de Repla (Estepa/Marchena, Se)?
ILIPV(LA) HALOS, al s. del Guadalquivir?
iLSE, no existe ciudad conocida con este nombre
i.1. ti. r.a.ka, a. Castulo (J)?, en la Ulterior
i.1.ti. r.ke.s.ke. rt, Dertosa?, comarcas de Segarra y Solsona (L)?, al oriente del territorio ilergete?
Incierta con NNP en escritura meridional, en la Ulterior, a. Porcuna?
Inciertas con ley. púnica, en la mitad meridional?
Ioco, al s. de Sevilla, en valle del Guadalquivir o del Guadalete?
IVLIA TRADVCTA, Tarifa (Ca)?, en la Ulterior?,
ka.i.o, en Celtiberia, en la zona del Moncayo?, en Cataluíía?
ka.i.s.e.s.a, Caesada?, en el valle del Henares?, en Celtiberia?, Alto Ebro?
ka.i.te.r, Gádor (AI)?
ka.r.a.l.u.s, en Celtiberia?
ka.r.a.u.e.s, Carauis (entre Borja y Zaragoza)?, Graus?, en Celtiberia?
ki./.i/GILI, en Edetania?
ku.e.l.í.o.ko.s, en Alto Ebro?
1.a.i.e.ú.ke.rt, Montjuic (B)?, en costa catalana?
la.ki.n.e, Leciñena (Z)?, en Valencia?, en Ebro Medio?
1.a.u.r.o, Llerona (B)?, en Cataluña?, en Valencia?
1.e.ta.i.s.a.m.a, Ledesma de la Cogolla (Lo)?, Ledesma de Soria?, en Celtiberia?
/.o. u.i.ti.ú.ko.s, en Alto Ebro?
1.u.ti.a.ko.ú, Lutia (Luzaga, Gu)?, en Celtiberia?,
m.a.s.o.n.s.o, en Cataluña?
m.e.tu.a.i.n.u.m, en Celtiberia?
Noroeste, emisiones monetales del, zona noroeste?, Lugo y otras cecas?
o.i.l.a.u.n.i.ko.s, en Alto Ebro?
o.ka.1.a.ko.m, Oncala (So)?, en Celtiberia?
o.ka.n.a.ka, a. Villanueva del Río y Minas (Se)?, en Turdetania?
o.l.ka.i.r. u.n, ceca vascona?
o.n.ti.ke.s, en Navarra?, en Alto Aragón?
ONVBA, Huelva?, prov. de Córdoba?
o.r e, Orret?, Orrit (L)?, en Cataluña?
o.r.o.s.i.(s), Aragón central?
o.ú.ku.(m.)ke. n, interior de Cataluña?
o.to.be.s.ke.n, en Cataluña?, en Aragón?
r.o.tu.r.ko.n, en Celtiberia oriental?
s.a.m.a.l.a, en Celtiberia?
s.e.ko.bi.r.i.ke.s, en Meseta norte, s.l.
s.e.te.i.s.ke.n, Sástago (Z)?, en Bajo Ebro?
ta.ba.n.i.u, Teruel?, n. Débanos (So)?, al sur del Jalón?
ta.m.a.n.i.u, La Muela de Hinojosa del Jarque (Te)?, en Medio Aragón?
te.i.ti.a.ko. s, Atienza (So)?, en Alto Ebro?
ti.r. s.o.s, en Celtiberia, en Alto Aragón, en Navarra?
/i.fe.m, en Celtiberia oriental?
u.a.r.ka.s, tema BarCa?, Osma de Valdegobía (Vi)?, en Celtiberia?
u.i.r.o.u.i.n.(s.), VirovesCa 1, Briviesca?, en Celtiberia?
o. ru.a. n.ba.a.te, loc. desconocida
u.r.ke.s.ke.n, prov. Cuenca?, prov.Va1encia?, prov. Almería?
u.s.e.ke.r te/OSICERDA, a. La Puebla de Híjar?, en Bajo Ebro?
3. ÍNDICE ICONOGRÁFICO'
Abeja: saiti (como símbolo en EMftoPIToN).
AcrostoliuHl: GADES.
Aguila: CARTHAGONOVA, EMIIOPI Tel fraccionarias, MvRTILIS, OBVLco y saiti y sekaisa (como
estandarte).
Altar: EMERITA, GADES, ILICI, ITALICA, Iskwt?/LAScvTA y TARRAco.
Amorcillo sobre delfín: CARTEIA, IPsEs y saiti.
Antílope: N eiussA.
ApOlO' CARBVLA?, EMTIOPI TON, hisp.-cartaginesas? (cf. Eshmoun), oBVLCo? y swPESA?
Aqueloo: arse.
Arado: mm, BPA, incierta NNP escrit. meridional y oBvLCO.
Aretusa/Artemis?: EMIJOPI TON, imit. ibér. drac. emp., imit. galas drac. emp., imit. galas drac.
rod. y PoñHTHN.
Artemis/Afrodita? ibérica: arse, untikesken y vwENTIA.
Astarté, cf. cabeza femenina y cabeza femenina galeada.
Atún/atunes: ‘bdrt(Abdera), Amor?, ‘sdn (AsidO), BAEsvsi, b‘l (Bailo), CVNBARIA, ’gdr
(Gades), ITVCi, lakine, LASTIGI, OSONVBA, Salacia, sks (Sexs) y SisA o.
Baal-Hammnón: ‘sdn (Asido), cARTEIA, IPTVCI, mlk’(Malaca)? y oQvsi?
Barca/o: BALSA, BRVTOBRIGA, CARTHAGONOVA, DERTOSA, OSVNBA, sAGVNTm y TAMVSIA.
Bellota: OSTYR.
Bes: ’ybsm/Ebusus.
Bonus Eventus?: cosovBA.
Caballo: b‘l (BailO), CILPE, EMIIOPI TON, hisp.-cartaginesas, inciertas con ley. fenicia/púnica,
NABRIssA, oBA y sAcILI; además tipo de mitades o semises en las cecas de la Citerior.
Cabeza de caballo: arse, ybsm (Ebusus), hisp.-cartaginesas, oBVLco y untikesken.
Cabeza femenina:
— alada (= Tanit?): hisp.-cartaginesas (em. Av).
— con astros (= Tanit?): hisp.-cartaginesas, OBVLco y vLiA.
— con espiga (= Tanit?: CRA, OBVLco y vLm.
— con lira (rev.): CAsavLA y oBvLCO.
Cabeza femenina galeada:
— divinidad celtibérica?: sekobirikes y turiaso.
— divinidad ibérica?(= Artemis/Afrodita ibérica?): arse, untikesken y vALENTIA?
— divinidad púnico-turdetana?(= Astarté-Tanit?): ‘bdrt (Abdera), ceo, cAvm, hisp.-cartaginesas, sks (Sexs),tgl(y)t (Tagilit) y Turirecina.
— Roma?): ceo
y vALENTIA?
' Éste es un índice simplificado ya que próximamente publicaremos un segundo volumen con un estudio iconográfico completo. No incluimos los símbolos a pesar de que consideramos que son complementarios a los tipos.
194
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Cabra: rMlIOPI TON.
Caduceo: arse, cAwo, CARTEIA e iLIPA; además muy frecuente como símbolo.
Ceres?: BORA.
Chusor-Ptah: ‘lbt’(Alba), hisp.-cartaginesas, mlk’(Malaca) y plomos monetiformes.
Cibeles-Magna Mater: Im o y RoMvLA?
Cista: lskwt/LASCVTA.
Clava (cf. Melkart): cARTEm y sks (Sexs).
Cornucopia: cwTEIA, DIPO, ITALICA, AOLPOZTAñHTDN, OSSET, ROMVLA, Salacia, Sks (Sexs) y
VALENTÍA.
Delfín: abariltur, ‘bdrt (Abdera), ’gdr (Gades), arse, ‘sdu (Asido), bineken, CARTEIA, DERTOSA, EMIIOPI TON, eustibaikiila, iltu ro, IPSEs, kese, kili, LACIPO, lauro, Ruscino, saiti,
Salacia, sks (Sexs) y tgl(y)t (Tagilit).
Diana: EMPORIA.
Dioscuros?: kese.
Elefante: hisp.-cartaginesas, LASCvTA y usekerte.
Eros?: cARTEIA?, CORDVBAi
Escorpión: b‘glt téseras de.
Esfinge: kasfi/o/cASTVLO, //iur/r/ILIBEsei y vsso.
Eshmoun?: hisp.-cartaginesas ( Apolo).
Espiga: naRA, Acero, b‘I(BaÍlO), CALLET, CARMO, CERIT, CILPE, ILIPA, ILIPLA, ILITVRGI, ILSE,
ITVCI, LAELIA, LASTIGI, MVRTILIS, OBVLCO, ONVBA, OSTVR, SEARO, TRADVcTA y Turirecina.
Estatua: cwsARAVGVSTA, CARTHAcONovA y TviuAso.
Estrella: hisp.-cartagineses divisores y mlk’(Ma1aca); frecuente como símbolo.
Fortuna: cARTEIA y cosovBA?
Gallo: areikoratíkoú, EMTIOPI TON (fracc. ant. drac.), kese y untikesken.
Genius populi ROmani: ITALICA.
Gorgona: EMIIOPI TON (fracc. ant. drac.).
Grulla: :saiti.
Haz de rayos: BmBILIS, CARTEIA, CAESARAVGVSTA, GADEs y vALENTIA.
Hefaistos-Vulcano:‘lbt’(Alba), mlk’(Ma1aca)y plomos monetiformes.
Helios (mMelkart-Hércules): ’gdr /oADES, IIilk’(Ma1aca)? y LEPIDA?
Herakles/Hércules ( MeIkart-Herakles): arse, b‘l (BailO), CALLET, CARTEIA, LEPIDA, saiti y
SISIPO.
Hipocampo: kese, neronken y Salacia.
Insignias müitares: ACCI, CAESARAVGVSTA, CARTHAGONOVA, COL. PATRICIA, EMERITA, ILICI,
ITALICA.
Instrumentos sacerdotales: cARTHAGONOVA, COLONIA PATRICIA, EBORA, EMERITA, GADES,
oscA, TmoVcTA y Tipo Sacerdos.
IVno Caelestis: mIcI y RoMVLA?
Jabalí: ‘sdn (AsidO), CELTITAN, CLVNIA, EMIIOPI TON (fracc. ant. drac.), HALOS, ikalesken,
iltirta, kaktilo, LASCVTA, LASTIGI, LEPIDA, OBVLCO, OSTVR, sekaisa, sISAPO, untikesken y
usekerte.
Jinete:
—
con escudo: cAlussA, íkalesken, ITVCI, l’tg/oLONTIoI y oBVLCo.
—
sinescudo: con diversas armas (lanza, cateia, arma corta, etc.) o palma, ILIPLA,
LAELIA,
LASTIGI y tipo de rev. de las unidades en las emisiones de la Citerior.
Júpiter/Saturno: cwTEIA y oBvLCO.
León: BHTAPPAT, iltirta, sekobi ríkes y untikesken.
Lira: cARBVLA, CARTEIA, OBVLco y swPESA.
Loba/o: iltiraka, ilt/r/O/ILERDA.
Loba Capitolina: ITALICA.
3. ÍNDICE ICONOGRÁFICO
195
Magna Mater: ROMVLA?
Mano: cARTHAGONOVA, ILIcI y kastilo (símbolo).
Martillo: cARTHAGONOVA.
Melkart-Herakles (<Herak1es/Hércules): ‘bdrt (Abdera), ’gdr/GADES,‘lbt’(Alba), ‘sdn
(Asido), b‘b‘l (Hasta Regia?), cmssA?, cAwo, hisp.-cartaginesas, iPSES, 1skwt?/LASCVTA,
SalaCia, SEARo y sks (Sexs).
M erc uri o: b drt
(Ab der a) ? ,
aOLLOZTAAHTo ? y vRsO?
CARM O ,
CARTEIA
e
ILIP V(LA)
H AL Os ,
kes e ,
Nave, cf. barca
Neptuno: cnsTEm y Salacia.
OSO: URSO.
Palas-Atenea: rMIIOPI TON, CARTHAGONOvA? y untikesken.
Palma: arse, BAICIPO, CARMO, CARTHAGONOVA, CERIT, konte rbia ka rbika, LAELm y osTVR.
Palmera: hisp.-cartaginesas y tgl(y)t (Tagilit).
Palmito: LAELIA.
Pegaso (como prótomo de Pegaso es indicativo de divisores en la Citerior): a ratiko s,
a reiko ratiko s, a rketu rki, ausesken, baítolo, ba rkeno, belikiom, bolskan, E MIJOPI TON /
EMPORIA, eu stibaikula, ilti rta sa lir, ilti rkesken, ilturo, kaío, kelse, kese, kuelioko:s,
ku ruku ru-atín, late sken, lauro, oilauniko s, saiti, sekaisa, sesars, seteisken, titiako s,
turiasu y untikesken.
Perro: EMIIOPI The (fracc. ant. drac.) y kese.
Pescador: cwTEIA.
Piña: l’tg (Olontigi).
Plutos?: cosoVBA.
Proa (Abarca/o): arte/sAGVNTVM, CARTEIA, hiSp.-cartaginesas y sks (Sexs).
Puerta de ciudad: EMERITA.
Roma (cab. de Roma que no implica la divinidad): nose/sAGVNTVM, CARMO i, ITALICA,
OSSET?, sekobirikes?, turiaso1 y vwENTIA.
Rosa: rOóHTDN.
Sábalo: ILLA e ILsE.
Sileno: ‘sACmI?
Signa militares: AcCI, CAESARAVGVSTA, CARTHAGONOVA, COLONIA PATRICIA, EMERITA, ILIcI e
ITALICA.
Succellus: plomos monetiformes.
Tanit?: bdrt (Abdera), ABRA?, Baria?, CARBVLA?, CAVRA?, hisp.-cartaginesas, OBA?,
OBVLCO?, Sks (Sexs), tgl(y)t (Tagilit) y vLIA?
Templo:
bdrt (Abdera), CAES ARAV GV STA, CARTHAG ONOVA, EMERITA, GADES, ILICI,
mlk’(Malaca) y Toco.
Timón: cARTEIA.
Toro: abariltur, arse, ‘sdn (Asido), b‘1 (Bailo), birikantiti, BORA, CALAGVRRIS, CARTHAGONOVA, CAS CANTVM, CELSA, CLX, ’ybsm (Ebusus), EMTIOP I TON, ERCAVICA, GRACCVRRIS,
IPORA, kastilo, kelin, ITVCI, LACIPo, neronken, oBvLCO, ORIPPO, OSICERDA, selonken, sIsreo,
sks (Sexs), TARsAco, TvRiAso, untikesken y vEsci.
Trípode: orrOZTAAHToN y swPESA.
Triquetra: ilturir (símbolo en ontikes).
Tyche (<Fortuna):‘bdrt (Abdera) y cARTEIA.
Venus?: CORDVBA? y Ro
A?
Victoria: CARTHAGONOVA, ilturir, LEPtoA? y oAekerfe/osIcERDA.
Vulcano ( Chusor-Ptah, Hefaistos-Vulcano): ‘lbt’(Alba), iLIPA, mlk’ (Malaca), moneda
minera y plomos monetiformes.
Yunta fundacional: cAEsARAVGVSTA, EMERITA y LEPIDA.
4. ÍNDICE DE TESOROS ALFABETIZADOS 1
Abertura (Cc), VIII.32.
Abia de la Obispalía (Cu), V.56.
Ablitas (Tudela, Na), VIII.2.
Alagón (Z), V.15.
Alarcos (CR), IX.28.
Albánchez (J), IV.52.
Alcalá de Guadaira (Se), 11.31.
Alcalá de Henares I (M), VI.6.
Alcalá de Henares II (M),VI.7.
Alcalá del Río? (Se), IV.26.
Alconchel de la Estrella (Cu), VIII.45.
Alcoutim (Port); cf. Monte de Sodes.
Alcudia, La (Elche, A), IX.33.
Alenquer (Port); cf. Santana da Camota.
Algaida, La (Sanlúcar de Barrameda, Ca), IX.22.
Alicante, 11.18.
Almadenejos (CR), IV.63.
Almadenes de Pozoblanco (Co), IV.33.
Almogia (Ma); cf. Sierra Capitán.
Almuñécar (Gr), VI.24.
Alt Empordá I (Ge), IV.1.
Alt Empordá II (Ge), V.1.
Alto do Corgo (Viana do Castelo, Port), VIII.14.
Aluenda /Ma1uenda (Z), V.13.
Alvarelhos; cf. Castro de
Amaya (Bu), V.26.
Ampurias I (Ge), 1.2.
Ampurias II (Ge), III.3.
Ampurias IV (Ge), IV.4.
Ampurias V (Ge), VIII.1.
Ampurias VI (Ge), IX.1.
Andalucía, s/l (= Bretti), II. s/n.
’ Las cifras romanas finales corresponden a los mapas de tesoros y hallazgos (GTesoros), págs. 156-174.
4. ÍNDICE DE TESOROS ALFABETIZADOS
Anhoes (Monçao, Viana do Castelo, Port), VIII.13.
Ansião (Leiría, Port), VIII. 25; cf. Fonte de Alvorge y Vila Nova.
Ansies, Les (Ge), II.3.
Antequera (Ma), VIII.42.
Arahal, El (Se), 1.12.
Arancedo, Castro de (O), VIH.6.
Arcas (Cu), V.55.
Arganil (Port); cf. Lomba do Canho.
Arrabalde (Castro de Labradas, Za), VII.4.
Astorga (León), VIII.5.
Aveiro (Port); cf. Romariz.
Azaila I (T), V.7.
Azaila H (T), V.8.
Azaila III (T), IX.5.
Aznalcóllar (Se), IV.24.
Azuara I (Z), V.11.
Azuara II (Z), V.12.
Azuel (Co); cf. Villa del Rio.
Baena (Co), IV.37.
Baetulo I (B), VI.2.
Baetulo II(B), IX. 4.
Baix Llobregat (B), IV.8.
Balaguera, La (Cs), IX.35.
Balsareny (B), IV.6.
Baííos de Fortuna (Mu), V.53.
Barcus (Bajos Pirineos, Francia), V.4.
Barroca, La (Ge), IV.3.
Belo (Bolonia, Ca), IX.25.
Beuda (Ge); cf. Segaró.
Bienvenida, La; cf. Sisapo.
Borja (Z), V.16.
Bornos (Ca); cf. Carissa.
Borriol (Cs), IV.67.
Botorrita (Z), IX.6.
Burgo de Ebro, El (Z), V.9.
Burgos, V.25.
Burriac (Cabrera de Mar, B), IX.3.
Cabeça da Corte (Soure, Port), V.36.
Cabezo Agudo (La Unión, Mu), IX.31.
Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, A), IX.32.
Cachapets (A), IV.62.
Cádiz I (= Castillo Santa Catalina), 11.34.
Cádiz H, IX. 24.
Calde (Viseu, Port), VI.14.
Camarasa (L), H. 6.
Canal de Urgel (Tárrega, L), V.3.
Cànoves (B), IV.7.
Larissa (Bornos, Ca), IV.22.
Cartagena (Mu), VI.25.
Casal Couveiro (Batalha, Port), VIII.27.
197
198
M. P. GARCÍA-B ELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Castelo Branco (Port); cf. IV.13, IV.14 y V.44.
Cartellá (Castelló d’Empuries, Ge), III.1.
Castillo de las Guardas (Se), IV.25.
Castra Caecilia (Cc), IX.12.
Castrejón de Capote (Higuera la Real, Ba), IX.19.
Castro de Arancedo (El Franco, O), VII.6.
Castro de Labradas (Za); cf. Arrabalde.
Castro de Alvarelhos I (Santo Tirso, Port), VII.9.
Castro de Alvarelhos II (Santo Tirso, Port), VII.10.
Castro de Alvarelhos III (Santo Tirso, Port), VIII.16.
Castro de Chano I (Peranzanes, Le), VII.2.
Castro de Chano II (Peranzanes, Le), VII.3.
Castro de Espina del Gallego; cf. Espina del Gallego.
Castromao (Celanova, Or), VIII.12.
Cástulo (J), IV.40; cf. además Torres.
Cataluña?, VI.4.
Caudete (V); cf. Plana de Utiel.
Centenillo, El (J); cf. Sierra Morena I.
Centenillo I, El (J), IV.44.
Centenillo II, El (J), VI.21.
Centenillo HI, El (J), VI.22.
Centenillo IV, El (J),IX.30.
Cerro del Bemieco (Sa), VII.12.
Cerro Casal (Utrera, Se), VIII.35.
Cerro de la Miranda (P); cf. Palencia I.
Cerro Redondo (Villaverde del Río, Se), VIII.34.
Citánía de Sanfins (Paços de Ferreira, Port), VH.8.
Citánía de Santa Tecla (La Guardia, Po), VIII.11.
Clunia (Bu), IX.11.
Cogollos de Guadix (Gr), IV.55.
Coiço (Oliveira do Mondego, Port), V.37.
Coimbra (Port), VI.13.
Columbeira (Leiria, Port), V.39.
Coll del Moro (T), II. 8.
Constantina (Se); cf. Mahalimán.
Córdoba I, IV.35.
Córdoba II, VII.15.
Coronela, La (Elche, A), IV.60.
Corrumput (T), IV.10.
Cortijo de Juan Gómez (Utrera, Se), VIII.36.
Cortijo del Álamo (Jódar, la), VII.17.
Cortijo de los Cosmes (Écija, Se), VI.18.
Cortinhas (Vila Real, Port), VIII.22.
Crevillente (A), IV.61.
Cuenca (Mohorte?), II.21.
Cuesta del Rosario (Se); cf. Sevilla.
Cueva de Les Encantades (Martís, Ge), III.4.
Chao de Lamas (Miranda do Corvo, Port), IV.15.
Cheste (V), H.12.
Chiclana de Segura (J), IV.47.
4. ÍNDICE DE TESOROS ALFABETIZADOS
Choes de Alpompé I (Santarém, Port), IV.17.
Choes de Alpompé II (Santarém, Port), IX.16.
Denia (A), I.10.
Diógenes (CR), IX.26.
Driebes (Gu), II.22.
Ebro-Segre, zona, H.7.
Écija I (Se), 11.28.
Écija II (Se), HI.8.
Écija III (Se), VHI.38.
Elche (A); cf. Coronela, La
Escuera, La (A), H.19.
España, s/l, V. s/n.
Espejo (Co), VII.16.
Espina del Gallego (Iguña de Toranzo, S), VH.1.
Figueras (Ge), VI.1.
Filipenses, Las (P); cf. Palencia H.
Fonte de Alvorge (Ansiao, Port), IV.16.
Forte (Coimbra, Port), VIII.28.
Fosos de Bayona (Cu), IX.29.
Fraga da Safrinha (Oliveira do Hospital, Port), VIII.29.
Fuente Álamo (Mu), IV.59.
Fuentecén (Bu), V.21.
Fuente de Cantos (Ba), VI.17.
Gades, Zona de, 11.36.
Gandul (Se), H. 30.
Garváo (Ourique, Port), IX.15.
Granada I, 11.25.
Granada II, IV.54.
Garrovillas (Cc), VII.14.
Grajuela, La (Mu), VI.26.
Guarda (Port); cf. Menoita.
Guiaes (Vila Real, Port), VII.6.
Herdade da Milia (Portel, Port), IV.19.
Hornachuelos (Ribera del Fresno, Ba), IX.20.
Hostalrich (L); cf. Lérida.
Idanha-A-Nova (Castelo Branco, Port), V.44.
Idanha-a-Velha(Castelo Branco, Port), IV.13.
Iniesta (Cu), IV.65.
Izeda (Bragança, Port), VI.11.
Iznatoraf (J); cf. Oliva, La.
Jaén (= Mentesa), VI.23.
Jaén I, prov. de, II. 27.
Jaén II, prov. de, IV.53.
Jalance (V), 11.15.
Jódar (Ja); cf. Cortijo del Álamo.
Jumilla (Mu); cf. Somblancas, Las.
Junqueira (Torre de Moncorvo, Bragança, Port), VIII.24.
Larrabezúa (Monte Lejarza, Bi)?, V.6.
Lécera (Z), Y.10.
Lérida (— Hostalrich), IH.5.
199
200
M. P. GARCIA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Linares (J), VIII.43.
Linhares (Carraceda de Ansiaes, Bragança, Port), VIII.23.
Liria (V), VI.5.
Loba I, La (Fuenteovejuna, Co), IV.30.
Loba II, La (Fuenteovejuna, Co), IX.21.
Lomba do Canho (Arganil, Port), IX.14.
Mahalimán (Constantina, Se), V.47.
Maluenda (Z); cf. Aluenda.
Martís (Ge); cf. Cueva de Les Encantades.
Martos (J), II.26.
Mamibiales de Córdoba (= Córdoba), IV.36.
Mazarrón (Mu), II.24.
Menoita (Guarda, Port), VII.11.
Mentesa (F; cf. Jaén.
Mértola (Port), IV.20.
Meruge (Coimbra, Port), VI.15.
Minas de Cartagena (Mu), I. 11.
Miranda do Corvo (Port); cf. Chao de Lamas.
Mogente (V), H.16.
Mogón I (Villacarrillo, J), IV.49.
Mogón II (Villacarrillo, J), IV.50.
Mohorte; cf. Cuenca.
Moita (Aveiro, Port), VI.12.
Monroy (Cc), V.45.
Montedor (Viana do Castelo, Port), V.34.
Monte Figueiró (Alvorge, Port), IX.15.
Monte Lejarza (SS); cf. Larrabezúa.
Montemolín I (Se), II.29.
MontemoEn H (Marchena, Se), VIII.37.
Monte Mozinho (Penafiel, Port), VII.7.
Monte Pindo (Vila Real, Port), V.33.
Monte Porto (Pontecesures, Po), VIII.9.
Monte do Senhor dos Perdidos (Penacovo, Porto, Port), VIII.17.
Monte de Sodes (Alcoutim, Port): IV.18.
Montgó (A), 1.9.
Montoro I (Co), IV.39.
Montoro II (Co), VI.19.
Montoro III (Co), VI.20.
Moraleja (Cc); cf. Torre Milanera.
Morella (Cs), 1.8.
Mosteiró (Andraes, Vila Real, Port), VIH.18.
Muela de Taracena (Gu), V.57.
Nájera (Lo), V.17.
Nerpio (Ab), V.51.
Numantia I (So), III.7.
Numantia II (= Renieblas III, So), IX.7.
Numantia IH (= Campamentos de Escipión, So), IX.8.
Numantia IV (— Renieblas V, So), IX.9.
Oliva, La (Iznatoraf, J), IV.48.
O1iva1 da Soalheira (Castelo Branco, Port), IV.14.
4. ÍNDICE DE TESOROS ALFABETIZADOS
Oliveira do Mondego (Port); cf. Coiço.
Olot (Ge), H. 2.
Orce (Gr), IV.57.
Oristá (Osona, B), V.2.
Oropesa (Cs), 11.11.
Ortoñiíío (Ortoño, C), VHI.8.
Osona (B); cf. Oristá.
Paços de Ferreira (Port); cf. Citania de Sanfins.
Padilla de Duero I (V). V.30.
Padilla de Duero H (V), V.31.
Palencia I (= Cerro de la Miranda), V.28.
Palencia H (= Las Filipenses), V.29.
Palenzuela, V.27.
Penafiel (Port); cf. Monte Mozinho.
Penamacor (Barroca do Antero, Port), VIII.30.
Penedés (B), I. 5.
Penhagarcía (Port), IV.12.
Peranzanes (Le); cf. Castro de Chano.
Pinilla Trasmonte (Bu), V.24.
Pinos Puente (Gr), IV.56.
Plana de Utiel-Caudete (V), II. 14.
Poblado de Pedráo (Setúbal, Port), IX.17.
Pont de Molins (Ge), I.3.
Portel (Port); cf. Herdade da Milia.
Posadas (Co), IV.29.
Pozalmuro (So), V.18.
Pozoblanco I (Co), IV.31.
Pozoblanco II (Co), IV.32.
Puebla de los Infantes I (Se), IV.27.
Puebla de los Infantes II (Se), IV.28.
Puebla de los Infantes III (Se), V.48.
Puerto Serrano (Ca), V.49.
Puig Castellar (B), 11.5.
Puig des Molins (Ib): IX.36.
Quinta de S. Paio (Leiría, Port), VIII.26.
Quintana Redonda (So), V.19.
Rabanales (= Ramallas, Za), VII.5.
Raso, El (Candeleda, Av), VI.8.
Redes, Las (Fuentebravía, Ca), IX.23.
Renieblas (So); cf. Numantia II y IV.
Retortillo (So), V.20.
Río Tinto I (Hu), IV.21.
Río Tinto II (Hu), VIII.33.
Roa I (Bu), V.22.
Roa II (Bu), V.23.
Romariz (Aveiro, Port), V.35.
Rosas, 1.1.
Ruidera (CR), VIII.44.
Salamanca, V.32.
Salvacañete (Cu), IV.66.
201
202
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Sampriz (Ponte da Barca, Port), VHI.15.
San Ciprián de Cálogo (Villanueva de Arosa, Po), VIII.10.
San Martín de Ataun (SS); cf. Usátegui.
Sant Llop (Ge), IV.5.
Santa Elena I (J), IV.45.
Santa Elena II (J), IV.46.
Santa Tecla, cf. Citanía de.
Santana da Carnota (Alenquer, Port), V.40.
Santarem, región de (Port), V.41; cf. además IV.17, V.42, V.43 y IX.16.
Santibáííez de Murias (O), VIII.7.
Santo Estevao (Chaves, Vila Rea1, Port), VIII.19.
Santo Tirso (Port); cf. Castro de Alvarelhos.
Sáo Joao dos Caldeireiros (Mértola, Port), VIII.31.
Sáo Mamede de Ribatua (Vila Real, Port), VI.10.
Sarriá (B), IV.9.
Saucejo, El (Se), III.9.
Sedinho da Senhora (Oleiros, Port), VI.16.
Segaró (Beuda, Ge), IV.2.
Segobriga (Cu), VIII.46.
Serinyá (Ge), 1.4.
Sevilla (= Cuesta del Rosario), II. 32.
Sierra Capitán (Almogia, Ma), V.50.
Sierra de Gibalbín I (a. Jerez, Ca), VIII.39.
Sierra de Gibalbín II (a. Jerez, Ca), VIH.40.
Sierra de los Gaitanes (Ma), VIII.41.
Sierra Morena I (= El Centenillo, J), IV.42.
Sierra Morena II (n. El Centenillo, , IV.43.
Sisapo (La Bienvenida, CR), IX.27.
Somblancas, Las (Juniilla, Mu), V.52.
Soto Iruz (S), IV.11.
Soure (Port), cf. Cabeça da Corte.
Tarragona, 1.6.
Tárrega (L), cf. Canal de Urgel.
Tiermes (So), VIII.4.
Tivissa I (T), II. 9.
Tivissa II (T), II. 10.
Torelló d’en Cintes (Menorca), IV.68.
Torre Alta (San Fernando, Ca), I. 13.
Torre de Doña Blanca (Ca), II. 35.
Torre de Juan Abad (CR), IV.64.
Torre del Bollo (Utrera, Se), IV.23.
Torre Milanera (Moraleja, Cc), VH.13.
Torres (= Cástulo), IV.41.
Torres Novas I (Santarém, Port), V.42.
Torres Novas II (Santarém, Port), V.43.
Tortosa I (Ta), 1.7.
Tortosa II (Ta), VI.3.
Tricio (LR), VIII.3.
Tudela (Na); cf. Ablitas.
Turó del Montgrós (Osona, B), H.4.
4. ÍNDICE DE TESOROS ALFABETIZADOS
Ullastret I (Ge), 11.1.
Ullastret II (Ge): IX.2.
Usátegui (San Martín de Ataun, SS), V.S.
Utrera (Se), II. 33; cf. además IV.23, VIII.29 y VIII.30.
Uxama Argaela (Osma, So), IX.10.
Valadares (Baiao, Port), VI.9.
Valdeherrera (Calatayud, Z), V.14.
Valdesalor (Cc), V.46.
Valencia, V.54.
Valeria (Cu), II. 20.
Vales (Vila Pouca de Aguiar, Port), VIII.20.
Vall d’Almonesir, La (Cs), III.6.
Vallada (V), II.17.
Verdolay (Mu), III.10.
Viana do Castelo (Port); cf. Alto do Corgo, Anhoes y Montedor.
Vila Nova (Ansiao, Coimbra, Port), V.38.
Vila Pouca de Aguiar (Port), VIII.21.
Vila Real (Port), cf. Monte Pindo y Sáo Mamede.
Villacarrillo (J), cf. Mogón.
Villa del Río /Azue1 (Co), IV.34.
Villanueva de Córdoba (Co), IV.38.
Villar del Álamo (Cu), VIII.47.
Villares I, Los (V), 11.13.
Villares II, Los (V), IX.34.
Villares, Los (J), IV.51.
Villaricos (AI), IV.58.
Villarrubia de los Ojos (CR), II.23.
Villasviejas del Tamuja (Botija-Plasenzuela, Cc), IX.13.
Villaverde del Río (Se), cf. Cerro Redondo.
Galia Narbonensis
Ruscino, X. s/n.
Germania
Augsburgo-Oberhausen, X.13.
Colonia, X.4.
Dangstetten, X.11.
Haltern, X.S.
Heftrich, X.7.
Hofheim, X.9.
Kempten, X.12.
Maguncia, X.8.
Moers-Asberg, X.2.
Neuss, X.3.
Oberaden, X.6.
Vetera, cf. Xanten.
Vindonissa, X.10.
Xanten (Vetera), X.1.
203
. ÍNDICE DE MONEDAS NO INCLUIDAS EN MLH NI EN CNH
— No en MLH:
aba riltur em. 1 y 2.
a
ABRA 3. em. 3.
a reiko ratikoš3 em. 11.
arsaos 1 em. 2 y 6 em. 16.
arse 2 em. 6 y, 13 em. 26, 16 em. 35 y 17 em. 44.
biluaon 1.‘ em. 1.
bolskan, cf. osCA.
ieso 4 em. 4.
ikalesken em. 3 e imit. 12.‘ em. 25 y 3 em. 26.
iltirkes 2 em. 1 3 em. 14 y 16.
iltirta drac. imit. 6.
ilturo 3 em. 12.
Imit. ibér. drac. emp. C.1.10 y C.2.4—7.
kaitur A y B.
kaštilo3 em. 11, 5 A em 19, 21—24.
kese 1 em. 2 (drac. imit.), 25 em. 73—75, 26.‘ em. 78, 31.‘ em. 89 y 32 em. 90.
kontebakom bel 2 em. 5.
konte rbia karbika 1.‘ em. 3.
/rR e /iokos 1 m
e 1
ku rukuru-atin 1.‘ em. 2.
lauro 6 em. 15.
letaišama 1 em. 2.
masonsa 1 em. 2.
neronken 2 em. 3y 3 em. 4.
oílaunes
em. 3 y 2 em. 8-9.
okanaka 1 em. 1.
olkairun 1 em. 2.
oscÆbolškan 4 em. 10 y 12.
šaití em. 8 y 11, em. 15.
Sw ACIA 2 em. 4, 3.‘ em. 6, 4 em. 7, 6 em. 9 y 8 em. 11, 13-14.
šekaisa 2 em.
em. 18-19.
tamaniu 4 em. 4.
taïiuiśia 2 em. 2.
titiakoš 2 em. 4 y3
em. 7.
turiasu 8 em. 25.
untikesken 17 em. 48 y 23 em. 55.
5. INDICE DE MONEDAS NO INCLUIDAS EN MLH NI EN CNH
— No en CNH:
g a em. 6.
‘bdrt (mDERA) 1g a em. 2a, 2
‘Ibt’ (ALBA) 1g a em. 4.
w r-s ? (ARSA) gl a em. 2.
‘sdnb‘l (Asroo) 1.a em. 1.
b‘glt, plomos de.
bikanaos gl a em. 1.
biluaon 1g a em. 1.
bineken gl a em. 1.
cA« VLA 3ga em. g 5.a
’ybsm (EBvsvs) l em. 1 y 3, 7g a em. 9, g8 a em. 12, 1g2 a em. 16, 15g a em. 19 y 20g a em. 46.
g a em. 16.
OP T N 149a em. 15 y 15
E
’gdr (GADES) 6g aC em 53.
miPA (moneda minera anepig.) 1.
IMONIO gl a em. 1 y 2g a em. 2.
Inciertas con leyenda punica A.3 em. 4.
kaitur A y B.
kelin ga em. 3.
konterbia belaiskom 1g a em. 2.
mIk’ (MALAcA) 1g a em. 6, 5g a em. 15,19 y g6 a em. 22, 24, 27 y 29.
neronken 3a em. 4.
oBvr co 6a em. 35, imitaciones A 39.
okanag ga em. 1.
g a m. 1.
k
a
ORETVM 1. em. 1.
OQVRI 1
Roma en Hispania.
sAcILi 3.a em. 5.
g a em. 3 y 4.
tgl(y)t (TAGILIT) 1g a em. 1, 2
tiJ sO s i ga e
1g
g a em. 3.
TOLE 2
I
g a em. 2.
NTR O 1
205
6. ÍNDICE DE PROCEDENCIA DE LAS FIGURAS INCLUIDAS EN PARTE II
A la hora de ilustrar el catálogo hemos utilizado como base el material del Instituto
Valencia de Don Juan (IVDJ); sin embargo, en ocasiones hemos recurrido a piezas de la
colección Cervera (HSA), algunas del Museo Arqueológico L'acional (MAN) y del Cabinet
de Médailles de Paris (CMP) e incluso de colecciones particulares. También ha sido necesario a veces reproducir piezas de otros trabajos publicados anteriormente (cLF, CNH, NAH, RPC,
etc.). Ofrecemos a continuación un listado de todos aquellos ejemplares ilustrados que no
forman parte de los fondos de moneda antigua del IVDJ.
a) Otras colecciones
— col. Cervera (HSA, New York): aratis (1 em. 2-3), arketurki (2 em. 4), arsakoson 3 em.
3), arsaos 3 em. 6, 4 em. 9), arse
em. 11, 16 em. 34), au:sesken (1 em. 2,3 em. 8),
3
BA n o (
em. 3), BALSA ( em. 2), barskunes (1 em. 1,3 em. 4, 4 em. 6), baúti (1 em. 1),
belikiom (2 em. 4), bentían (2 em. 2), bursua
em. 3), cms
vGVSTA (16 em. 30), ccvLA
(3 em. 5), cosovBA (
em. 1), DETUMO (1.‘ em. 1), ekualako:s (3 em. 4), EMIJOPI TON (4
em. 47, 50 em. 62, 5 em. 63, 53 em. 65, 55 em. 67, 59 em. 71), eko (1 em. 1), eusti (1á A
em. 4,3 em. 10), GADES (1 em. 1), ikalesken (10 em. 22), nH'A (3 em. 5), iltirLesalirban (1á
em. 7), ilti
em. 16, 2 em. 21, 3 em. 28, 4 em. 29-30, A em. 3
B em. 38, 7 em.
47), iltukoite (1 em. 1-3), ilturo ( em.1-3, 2 em. 4), kato (1 em. 3), kai:skata (1 em. 4), kalakorikok (2 em. 2,3 em. 4), kelin (1 em. 1-3), kelse (1 em. 3, 4 em. 9, 20 em. 36), kese (2á
em. 6, 4 em. 13-14,16-17, 22.‘ em. 63, 27 em. 79, 34 em. 94 y 96), kontebakom bel (2 em.
5), konte rbia belaiskom
em. 2, 3 em. 5), konterbia ka rbika (
em. 2, 2 em. 5 y 8),
3
kueliokos
em. 5), lakine (1 em. 2), LASCUTA ( em. 2), lauro (1 em. 1-2, 2 em. 6, 8 em.
17), lutiakás
em. 1), Malaca (6 em. 23), metuainum (1 em. 1-2), neronken (2 em. 2, 3 á
em. 4, 4 em. 5, 6 em. 8), NO emisiones (1 em. 4), oilaunes (2.‘ em. 9), OLONTIGI (2 em. 7),
ontikes (1 em. 2), o A 3( em. 3), ore (1 em. 2), orosis (2 em. 4), oscA (4 em. 12), OSET
(2 em. 4), saitabietar 3( em. 12), sALACIA (8.‘ em. 12), sekobirikes (4 em. 5), sekaisa (1 em. 1,
2 A em. 3-4, 2 B em. 6,3 em. 7, 4 em. 8), sekia (2 em. 4 y 6), seteisken (3 em. 5), tabaniu
(2 em. 2), teitíakás (1 em. 1), terLakom (1 em. 1), tirsos (1 em. 1), titiakos (1 em. 1, 2 em.
3), tuüasu (1 em. 3, 3 em. 8, 4 em. 11 y 13, 4á/ 5.‘ em. 15,5 em. 18, 6 em. 19, 7 em. 21,
em. 25), untikesken (4 em. 15, 11 em. 33, 12 em. 35, 15 em. 43, 20.‘ em. 50, 24 em. 55,
26 em. 57), vsso ( em. 1, 4 em. 4), VESCI (2 em. 3).
— Col. Ayuntamiento de Sevilla: Asioo (2 em. 4).
— Col. Museo Arqueológico de Albacete: tetradracma de fig. 4.
— Col. MAN (Madrid): hispano-cartaginesas (4 em. 16 anv.), plomo monetiforme con PS.
— Col. CMP (París): bineken
em. 1), Roma en Hispania (U NA em. 1, 2 A em. 2, 3.‘A em. 4).
— Col. J. Gabaldón: b‘glt (1 em. 1).
— Col. Lizana: AesA (1 em. 2).
— Col. M. Ibáñez (cortesía de): IMOmo (1 em. 1, 2 em. 2).
6. ÍNDICE DE PROCEDENCIA DE LAS FIGU
S INCLUIDAS EN PARTE II
— Col. S. Vela (Sagunto, Va): arse (2 em. 5, 7).
— Col. L. Villaronga (Barcelona): fig. 35 n.° 10.
b) Ilustraciones tomadas de otras publicaciones anteriores
— AEspA 1991-93: tgl(y)t (
—w
17-18: IPSES (
em. 1-2).
em. 1).
— Catálogo Lalana junio 1994 n.° 50: iltirkesalirban (2 em. 9), n.° 80-81: lauro ( em. 4-5).
— Catálogo Numag S.L. 19/1/1995 n.° 49: SIsA o (1 em. 2).
— Catálogo Pliego 1993 n.° 104: BALSA (1. em. 3) y 1994 n.° 150A: OBULCO (4 áG
em. 6).
- cx: nhari/m
em. 1, 2 em. 4 y 5, 3 em. 6), mm (3 em. 3), con
(1 em. 1),
akerekonton (1 em. 1), ALBA (1 em. n.° 1), areikoratikos (2 em. 5, 5 em. 16), aikailikoú 3 á
em. 4), arse (1 em. 1), Aseo (2 em. 2), auntiki (1 em. 1), ausesken (2 em. 5), BAESVRI
em.
pá
1), Bueno (1 em. 1), BALLEIA
em. 1-2), BARIA (1 em. 1), harken
em. 1), BETERRA (l
em. 1), bilbilis 3( em. 4
B em. 8, 16 em. 22), birkanti (1 em. 1), BRVTOBRIGA (1.‘ em. 1),
cw BvLA (1. em. 1), como (23 A em. 45), cAUDILLOs caos ( em. 2, 2 em. 3, 4 em. 5),
c Esr r (1 em. 1), cosovBA ( em. 1,3 em. 7, 4.‘ em. 8), CUN(V?)BARA
em. 1), EMIJOPITDN
I
(1.‘ em. 5 em. 5, 6 em. 6, 8 em. 8, 10 em. 10, 12 em. 12, 13.‘ em. 13, 16.‘ em. 17, 18 em.
19, 19 em. 20, 26 em. 32, 29.‘ em. 35, 31 em. 37, 33 em. 39, 36 em. 42, 44.‘ em. 53,
45 em. 55), Hispano-cartaginesas (4 em. 17,5 em. 18, 6 A em. 20, 6 B em. 22, 6 C em. 24,
3 B em. 62, 15.‘ em. 73), Hispano-cartagineses divisores (2.‘ em. 2 y
7. ‘A em. 26, 7 B em. 28, 1
6,3 em. 7 y 4 em. 9 y 10), ikalesken (13 em. 26), ILSE 3( em. 5), iltiraka (1 em. 2), iltírLesalirbari (dracma n.° 1-3, imit. n.” 20 y 22), i/iirtn (dracma imit. n.° 2 y 5, div. imit. n.° 8 y 10,
em.
5
17), ilturo ( em. 15), Imit. galas drac. emp. (grupo A2 n.° 1, B2 n.° 7, BS n.° 11 y C2 n.° 13), Imit.
galas drac. rod ( grupo A1 n.° 1, BI n.° 2 y Cl n.° 4), linit. ibér. drac. emp. (grupo A1 n.° 1, A2 n.° 3,
BI n.° 4 y B2 n.° 6 y 8, grupo C1.10 y grupo C2.4 n.° 13), Imit. ibér. div. emp. (grupo D2 n.° 25, D3
n.° 27 y D6 n.° 31), Inciertas con leyenda púnica (A.1 em. 1, A.3 em. 6, A.5 em. 12-13, B.1 em. 16 y
B.2 em. 17), rrv (3 em. 10), kastilo (imit. n.° 47-48), kel
em. 1), kese (1 em. 1, 17 em. 54,
33 em. 91), kolounioku (1 em. 1), konterbia belaiskom (1 em. 1), kurukuííiatin (1 em. 1), lakine
(1 em. 4), LASCUTA (8 em. 17), LASTIGI (2 em. 6), oxPoElWETEZ (1. em. 1, 2 em. 2, 4 em. 4,
6 em. 7-9), msswm (grupo I.A n.° 2, 7, 10 y12, I.C, I.D n.“ 2 y 4, n.A n.° 2 y 4), neronken imit.
(grupo 2 n.° 10, 3 n.° 11, 4 n.° 13, 5 em. 6 y grupo 6 n.° 15), OBA (2 em. 2), OBVLCO (4 F em. 15,
imit. n.° 41), olkairun (1 em. 1), olokoútin
em. 1), owl[I] ( em. 1), orosis (drac. imit.),
A
em. 1), POAHTDN
em. 2, 4 em. 5 y 7), Roma en Hispania (4 A em. 5-6, ases
em. 1 y semises 1 em. 1), roturLon (1 em. 1), Ruscino ( em. 1-3), íaifab/etar (1.‘ em. 1), saltuie
(cf. CAESARAVGVSTA 1 em. 2), selonken (1 em. 1), secos (1 em. 1), tamaniu (4 em. 4), taríiuúia
(2.‘ em. 2), turiasu (2 em. 7), vGIA (1 em. 1), untikesken (14 em. 37, 19 em. 49, 21.‘ em. 51).
— I EPNA: ERCAVICA (6
— c N 8: biluaon
— NAH: BAILO (4
em. 11) y Pw IvLIA (
em. 2).
em. 1).
em. 4b, anv.), belikiom 3
em. 6), EBORA (1 em. 2), MVRTILIS (1
2) , osvmA (1 em. 4), SEARO (1 em. 2), sekotias (2 em. 3).
— RPC: CAESARAVGVSTA (18
em. 32), EBORA (1
em. 1), EMERITA (23
em.
em. 17), GADES (7
qá
em. 60, 8 em. 64), ILERcAvomA (1 em. 1-2, 2.‘ em. 4), ien' o (2 em. 3), MONEDA MINERA
con se, ROMVLA (
em. 3), TRADVCTA (
em. 2).
— xc: Roma en Hispania (USB em. 1-2, 2 B em. 3,3
2 C em. 2,3
em. 3-6).
— sNo, Danish: tg1(y)t (2 em. 3).
— Vives: cmPES ( em. 1), SEARO (2 em. 3).
A em. 4, 3 B em. 4,
C em. 1,
BIBLIOGRAFÍA
Are — Anuario Arqueológico de Andalucía. Junta de Andalucía.
ABAD, L. 1992. Las culturas ibéricas del área suroriental de la Península Ibérica, en Paleoetnolo gía,
Madrid, 151-166.
BASCAL, J. M. 1989. La circulación monetaria del Portus Ilicitanus, Valencia.
— 1995. Las inscripciones latinas de Santa Lucía del Trampal (Alcuéscar, Cáceres) y el culto de
Ataecina en Hispania, aspx 68, 31-105.
— y ÅLFÖLDY, G. 1998. Zeus Theos Megistos en Segobriga, AEspA 71, 1998, 157-168.
— y RmoLLES, P. P., y GozALBES, M. 1996. Varia Metallica (I); análisis de monedes antigues, medievals i modernes, AN 26, 17-51.
BÁSOLO, J. A. 1975. Comunicaciones de época romana en la provincia de Burgos, Burgos.
— 1978. Las vías romanas de Clunia. Excavaciones de Clunia I, Burgos.
ACQUARO, E. 1974. Le monete puniche del Museo Nazionale di Cagliari, Roma.
— 1974a. Il tipo del toro nelle monete puniche di Sardegna e la política barcide in occidente, RsF II,1,
105-107.
— 1974b. Note di epigrafia monetale punica- I,
76, 79-82.
— 1983. Sui ritratti barcidi delle monete puniche, Rivista Storica dell’Antichità 13-14, 83-86.
AEsp = Archivo Español de Arqueolo gía. CSIC. Madrid.
AGUILERA, I. 1991. Salduie, Zaragoza. Prehistoria y Arqueolo gía, Zaragoza, 13—15.
ÅGUSTÍN, A. 1587. Diálogos de medallas, inscriciones y otras antigüedades. Ex bibliotheca... ,
Tarragona.
As = Annali dell’Istituto Italiano di Numismatica, Roma.
AJN — American Journal of Numismatics, New York.
MARCAo, J. de. 1988. Roman Portugal, Warminster.
— 1990. Identificaçao das cidades da Lusitănia portuguesa e dos seus territórios. Les villes de
Lusitanie romaine, Paris.
— 1993. Las ciudades romanas de Portugal, en Ciud. hisp, 206-223.
— 1999. O contexto historico dos tesouros republicanos romanos em Portugal, iI EPNA, 1-8.
LBERTOS, Mpă L. 1965. La onomástica pe rsonal primitiva de Hispania Ta rracone use y Bética,
Salamanca.
— 1978. A propósito de la ciudad autrigona de Vxama Barca, Est.Arq.Alavesa 9, 281-291.
DECOA, A. 1965. Nueva leyenda ibérica, Numisma 73, 15-17.
EGRE, P., y CELÍS, J. 1994. Dos tesorillos de denarios ibéricos del castro de Chano, provincia de
León, viii cv, 189-210.
LEXANDROPOULOS, J. 1987. L’influence de Carthage sur les monnayages phénico-puniques
d’ESpagne, McV 23, 5-29.
MFARO, C. 1982. Hallazgos monetarios en “Fosos de Bayona”, Villasviejas (Cuenca), Rev. Cuenca
19-20, 79-84.
— 1983. Las monedas de Sexs del Mr, BO1.MAN 1,2, 191-197.
— 1986. Acuííaciones púnicas en Hispania, fi.Aug 61, 33-44.
210
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
— 1986a. Sistematización del antiguo numerario gaditano, Ao 4, 121-138.
— 1986b. Observaciones sobre las monedas de Seks según la colección del MAN, Almuñécar:
Arqueología e Historia W, 75-103
— 1988. Las monedas de Gadir-Gades, Madrid.
— 1989. Los denarios del tesoro de Chao de LamaS, GN 94-95, 131-134.
— 1991. Epigrafía monetal púnica y neopúnica en Hispania. Ensayo de síntesis, en R. Martini y N.
Vismara (eds.), Ermanno A. Arslan Studia Dícata I, Milano (Glaux 7), 109-156.
— 1993. Una nueva ciudad púnica en Hispania: TGL¥T-Res Publica Tagilitana, Tíjola (Almería),
AEspA 66, 229-243.
— 1993a. Tagilit, nueva ceca púnica en la provincia de Almería, en Horn.Villaronga, 133-146.
— 1993b. La ceca de Gadir y las acuñaciones hispano-cartaginesas, en Nim, 27-62.
— 1994. Sylloge Nummorurrt Graecorum España. Museo Arqueológico Nacional. Vol. 1: Hispania.
Ciudades feno-púnicas. Parte I: Gadir y Ebusus, Madrid.
— 1995. Sobre epigrafía púnica monetal: una contramarca neopünica en monedas de la Celtiberia, en
I EPNA, 325-330.
— 1996. Avance de la ordenación de las monedas de Abderat/Abdera (Adra, Almería), Numisma 237,
11-50.
— 1998. Las emisiones feno-púnicas, en r0vIHA, 50-115.
— 2000. La producción y circulación monetaria en el sudeste peninsular, c o, 101-112.
— 2000a. Un divisor inédito de la ceca púnica de Abderat (Adra, Almería). Homenagem a Mário
Gomes Marques, Sintra. 137-143.
— et th, 1998. Historia moneta,•ia de Hispania Anti gua, Madrid.
— y MARCOs, C. 1994. Tesorillo de moneda cartaginesa hallado en la Torre de Doíia Blanca (Puerto
de Santa María, Cádiz), aspx 67, 229-244.
MFÖLDY, G. 1969. Fasti Hispaniensis. Senatorische Reichsbeamte und Offi7iere in den spanischen
Provinten des römischen Reiches von Augustus bis Diokletian, Wiesbaden.
— 1978. Tarraco, en Re, suppl. xv, 570-643.
— 1984. Drei städtische Eliten inn römischen Hispanien, Gerion 2, 193-238.
— 1995= CIL II, 14.
GLEN, D. F. 1980. The coins of the Ancient Celts, Edinburgh.
ALMAGRO BASCH, M. 1955-57. Joyas del depósito del Cerro de la Miranda de Palencia, MMAP 16-18,
47-48.
— 1958. El tesorillo de Valera de Arriba (Cuenca), NH 7, 5-14.
— 1983. Segóbriga I. Los textos de la Antigüedad sobre Segóbriga y las discusiones acerca de la
situación geográfica de aquella ciudad, EAE 123, Madrid.
ALMAGRO BASCH, M., y OLiVA, M. 1960. El tesorillo monetal de “La Barroca”. San Clemente de Amer
(Gerona), NH IX, 145-169.
LMAGRO-GORBEA, M. 1992. La romanización de Segóbriga, D. Arch3 serie, 1-2, 275-288.
— 1993. Los celtas en la Península Ibérica: origen y personalidad cultural, en Almagro Gorbea (ed.).
Los celtas: Hispania y Europa, Madrid, 121-173.
— 1995. Iconografía y numismática hispánica: jinete y cabeza varonil, en I EPNA, 53-64.
— et ALII, 1999. Las guerras cántabras, Santander.
— y Ruiz ZAPATERo (eds.), 1992. Paleoetnolo gía de la Península Ibérica, Madrid.
ALMAGRO GORBEA, Mp ăJ . 1986. Un tesorillo de monedas ibéricas y púnicas de la antigua Baria, Cuad.
Preh‘. Univ. Granada 11, 331-353.
ÅLMIRALL, J. 1968. Sobre una nueva leyenda monetal ibérica, GN 8, 17-19.
ALVAR, J. 1980. El comercio del estaño atlántico durante el período orientalizante, Memorial de
Historia Antigua, IV, 43-49.
ÅMANDRY, M. 1986. La genése de la réforme monétaire augustéenne en Occident, Cercle d’Études
Numismatìques, 23-2, 21-33.
ÅMELA ŸALVERDE, L. 2000. Las acuñaciones de Sexto Pompeyo en Hispania, OspA 73, 105-120.
AMORÓS, J. 1933. D’una troballa de monedes emporitanes i la possible cronologia de les monedes
d’Emporion, Barcelona.
— 1933a. Les dracmes emporitanes, Barcelona.
BIBLIOGRAFÍA
211
— 1934. Les monedes emporitanes anteriors a les dracmes, Barcelona.
— 1957. Argentum Oscense, w 6, 51-73.
AN = Acta Numismătica. Barcelona.
MSMN — The American Numismatic Society Museum Notes, New York.
Ao. Aula Orientalis. Instituto de Estudios Orientales, SabadeI1.
APL. Archivo de Prehistorìa Levantina, Valencia.
AQUILUÉ, X. 1997. Empúries republicans, en Hispania romana, 44-49.
RANEGUI, C. et ALII. 1993. La nécropo le ibérique de Cabezo Luce ro (Gua rdama r del Segit ra,
Alícante), Madrid-Alicante.
ARÉVALO, A. 1989. Las monedas bilingües de Obulco, GN 94-95, 143-148.
— 1989a. Los elementos diferenciadores de las primeras acuñaciones de Obulco, en vlI CNN, 195201.
— 1993. Las monedas de Obulco, Madrid (U.A.M., tesis doctoral en microfichas). cf. 1999.
— 1993a. ¿Marcas de valor o símbolos en las moneda de la Ulterior?, Numisma 232, 47-59.
— 1994. La dispersión de las monedas de Ilipa Magna, en ix cNN, 39-48.
— 1995. Sobre la circulación monetaria en la ciudad de Sisapo (Almodóvar del Campo, Ciudad
Real), en I EPNA, 129-138.
— 1996. La circulación monetaria en las minas de Sierra Morena: el distrito de Córdoba, Numisma
237, 51-82.
— 1998. Las acuíiaciones ibéricas meridionales, turdetanas y de Salacia en la Hispania Ulterior, en
HMHA, 194-232.
—
—
—
1998a. La moneda antigua en Alarcos (Ciudad Real), Numisma 241, 7-25.
1999. La ciudad de Obulco: sus emisiones monetales, Sigüenza.
CAMPO, M. 1998. Las emisiones romanas y sus imitaciones en Hispania durante la República, en
HMHA, 318-334.
— y CWTO, A. 1994. Moneda y arqueología. El ejemplo de Ciudad Real, GN 113, 13-26.
— y Mwcos, C. 1997. Dos reacufiaciones romano-republicanas sobre moneda hispánica, MM 38,
67-74.
— 1998. El depósito monetal de Torelló d’en Cintes, Madrid-Barcelona.
Ansovo ILERA, R. y SwcHíS SOLER, A. 1981. Consideraciones sobre el as bilingüe de Ikalonscen, AN
11, 77-80.
ÅUBET, M.‘ E. 1971. Los hallazgos púnicos de Osuna, P yrenae 7, 111-128.
— 1976. Algunos aspectos sobre iconografía púnica: 1as representaciones aladas de Tanit, en
Homenaje a Garcia -Bellido I, Madrid (Revista de In Universidad Complutense vol. xxv, n.° 101), 6182.
— 1979. Marfiles fenicios del Bajo Guíadalquivir I (Cruz del Negro) (Studia Archaeolo gica 52),
Valladolid.
— 1987 = 1997. Tiro y las colonias fenicias de Occidente, Madrid.
Augusta Emerita —— Actas del Simposio Internacional Conmemorativo del Bimilenario de Mérida (1620 nov. 1975), Madrid 1976.
BABELON, J. 1957. Le trésor de Barcus xH vI, 157-162.
BALAGUER, A. M. 1980. Descoberta d’un nou exemplar de les rares siliqües de Măxim Tirà, atribuïdes
a la seca de Barcelona. Corpus de les emissions de Măxim, Numisma 165-167, 141-154.
— 1983. El problema de la localización de la Roda visigoda, AN 13, 109-118.
BALIL, A. 1958. Conobaria, Numisma 32, 9-11.
BAR = British Archaeological Reports, Oxford.
B nßosA, M. B. 1995. Um tesouro sertoriano da regiăo de Santarém, I EPNA, 239-244.
— 1998. Tesouros Mone tàrios Romanos em Portu gal.’ da Repub lica ao re rna do de Angustus,
Dissertação de Mestrado de Universidade do Porto.
BmALHA REIS, P. 1959. Elissabona Felicitas lulia. Nova oficina monetária dos visigodos, Nummus
V.3, 131-146.
BELEN et ALII. 1992. Las comunidades prerromanas de Andalucía occidental. Paleoetnolo gía 65.
— et in. 1997. Arqueología en Carmona (Sevilla). Excavaciones en la casa palacio del marqués de
Saltillo, Sevilla.
212
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
BELTRÁN LLORIS, F. 1978. Los magistrados monetales en Hispania, Numisma 150-155, 169-211.
— 1986. Sobre la función de la moneda ibérica e hispano-romana. Estudios en homenaje al Dr. A.
Beltrán, Zaragoza, 889-915.
— 1996. Una liberalidad en la Puebla de Híjar (Teruel) y la localización del mvnicipivm Osicerda,
wSpA 69, 287-294.
— HOZ, J. DE, y UNwRMANN, J. 1996. El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca), Zaragoza.
BELTRÁN LLORIs, M. 1967-8. Sobre un bronce inédito de Damaniu, Caesaraugusta 29-30, 127-132.
— 1973-74. El campamento romano de Cáceres el Viejo (Cáceres). Estudio numismático, Numisma
120-131, 255-310.
— 1974. Nuevas aportaciones a la cronología de Azaila, Museo de Zaragoza 3, 125-152.
— 1975. La ceca de Danusia y los Tamusienses, Miscelánea arqueológica dedicada al profesor A.
Beltrán, Zaragoza, 173-185.
— 1976. Arqueología e historia de las ciudades antiguas del Cabezo de Alcalá de baila, Teruel, Zaragoza.
— 1976a. Problemas en torno a la ciudad de Contrebia Belaisca, en ii cNN, 71-84.
— 1991. Colonia Celsa. Guía. Zaragoza.
— 1995. Azaila. Nuevas aportaciones deducidas de la documentación inédita de J. Cabré, Zaragoza.
— y BELTRÁN, F. 1980. Numismática hispanorromana de la Tarraconense, Numisma 162-164, 9-98.
— MOSTALAC, A., y LAsHERAS, J. A. 1984. Colonia Vic£rlx Ivlia Lepida-Celsa (Velilla de Ebro,
Zaragoza). I. La arquitectura de la “Casa de los Delfines”, Zaragoza.
— et ALII. 1998. Colonia Victrix lulia Lepida Celsa (Ve lilla de Ebro, Zara goza), vol. III, 2. El
Instrumentum Domesticum de la “Casa de los Delfines”, Zaragoza.
BELTRÁN Maíz, A. 1947. Sobre la moneda de Carthago-Nova con “sacerdos”, AESpA 67, 137-141.
— 1949. Las monedas latinas de Cartagena, Murcia.
— 1949a. Iconografía numismática: retratos de los Barkidas en las monedas cartaginesas de plata de
Cartagena, Bol.Arq.Tarragona 49, 119-122.
— 1950. Numismática antigua, Cartagena.
— 1950a. Las antiguas monedas oscenses, Argensola I, 305-325.
— 1952. Sobre las antiguas monedas latinas de Hispania y especialmente de Cartago Nova, Numisma
2, 9-40.
— 1953. En tomo a la palabra “Castu” de algunas monedas de Turiasu, Numisma 6, 23-27.
— 1954. Sobre las acuñaciones de Lascuta, Numisma 10, 9-20.
— 1954a. El alfabeto monetal llamado libio-fenice, Numisma 13, 49-64.
— 1956. Las monedas antiguas de Zaragoza, Numisma 20, 9-40.
— 1974. El tesorillo de denarios ibéricos de Alagón (Zaragoza), Numisma 120-131, 201-214.
— 1976. Las monedas romanas de Mérida: su interpretación histórica, en Augusta Emerita 93-105.
— 1977. Monedas hispánicas con rótulos púnicos, Numisma 144-146, 9-58.
— 1977a. Las monedas hispano-latinas, Numisma 147-149, 35-54.
— 1978. Nuevas aportaciones al problema de los bronces de Augusto con caetra o panoplia acuííados
en el noroeste de España, Numixmn 150-155, 157-168.
— 1980. La significación de los tipos de las monedas antiguas de España y especialmente los referen tes a monumentos arquitectónicos y escultóricos, Numisma 162-164, 123-152.
— 1980a. Algunas cuestiones sobre numismática ibérica, Numisma 165-167, 35-48.
— 1980b. Las monedas de Caraues y los GalOs, QuT IX, 159-168.
— 1989. El problema histórico de las acuñaciones de los celtíberos. El caso de las emisiones de
Turiaso, Turiaso VIH, 15-28.
— 1990. Los tipos de las monedas de Usekerde-Osi y su valor histórico, Numisma 222-227, 9-21.
— 1993. Nota sobre el Voge lreite r de las monedas de Segaisa: planteamiento histórico, en Horn.
Villaronga, 185-197.
— 1994. Elche y su bimilenario a través de las monedas, Elche.
— DíAz, M.‘ A., y MEDIO, M. 1991. Excavaciones arqueológicas en el hábitat republicano e imperial
de Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza), Arqueología aragonesa 1988-89, Zaragoza, 193-195.
BELTRÁN VILLAGRASA, P. 1945. Las primeras monedas latinas de Ilici, en Id., Obra Completa,
Zaragoza 1972, 136-153.
— 1945a. Acerca de las monedas de “Saetabi”, Saitabi 4-5, 29-33.
— 1945b. La cronología del poblado ibérico del Cabezo de Alcalá (Azaila) según las monedas allí
aparecidas, Bol. Arq. del Sudeste 2, 136-179.
— 1972. Obra completa, Zaragoza.
BIBLIOGRAFÍA
213
BENDALA, M. 1982. La perduración púnica en los tiempos romanos: el caso de Carmo, HA VI, 193-203.
— 1990. El plan urbanístico de Augusto en Hispania: precedentes y pautas macroterritoriales, en W.
Trillmich & P. Zanker (eds.), Stadtbild und Ideolo gie, 25-42.
— 1994. El influjo cartaginés en el interior de Andalucía. VIII Jomadas de Arqueología fenicio-púnica, Ibiza, 59-74.
— 2000. Panorama arqueológico de la Hispania púnica a partir de la época bárquida, CMMO, 75-88.
— et mm. 1987. Aproximación al urbanismo prerromano y a los fenómenos de transición y de potenciación tras la conquista, en Los asentamientos ibéricos ante la romanización, Madrid, 111-121.
— et ALII. 1999. Carteia, Madrid.
BERROCAL, L. 1992. Los pueblos célticos del suroeste de la Península Ibérica, Madrid.
— 1995. Etnogénesis y territorio: jefaturas, estatalización y moneda entre los pueblos betúricos, en I
EPNA, 117-128.
—
y CANTO, A. 1990. Aproximación al estudio de la numismática prerromana del suroeste peninsular: el ejemplo del castro de Capote, GN 97-98, 67-77.
BESOMBES, P. A., y BACON, J. N. 2000. Nouvelles propositions de classement des monnaies de
“bronze” de Claude ler, Revue Numismatique 155, 161-188.
BLANCO, A., y LAcHIc , G. 1960. De situ Iliturgis, wspA 33, 193-196.
BLANCO ., y LuzON, J. M‘. 1966. Mineros antiguos españoles, aspx 39, 73-88.
BLANCO JIlviEwz, F. J. 1988. Una contramarca inédita sobre un as de Gades, AES]aA 61, 335-337.
BLÁZQUEZ, C. 1988. Tesorillos de moneda republicana en la Península Ibérica. Addenda a Roman
Republican Coin Hoards, AN 17-18, 105-142.
— 1988a. Nuevos magistrados monetales en Bilbilis, Kalathos 7-8, 115-122.
— 1990. Hallazgos monetarios en Extremadura, Anas 2-3, 211-228.
— 1992. La dispersión de las monedas de Augusta Emerita, Mérida.
— 1995. Sobre las cecas celtibéricas de taríiuśia y śekaisa y su relación con Extremadura, HSPA 68,
243-258.
— 1995a. Consideraciones sobre los hallazgos de monedas partidas en la P. Ibérica, I EPNA, 297-304.
— 1998. Aproximación a la circulación monetaria en torno al iter ab Emerita Asturicam, Zephyrus LI,
195-218.
— 1999. Notas sobre la contramarca cabeza de águila y su distribución geográfica en el territorio
peninular, 11 EPNA, 91-100.
— e. p. Circulación monetaria en el área occidental de la península ibérica. Archèologie et Histoire
Romaines n.° 6, Montagnac.
— y Goch-BELLIDO, M. P. 1998. Las monedas de Salvacañete (Cuenca) y su significado en el tesoro, AESpA 71, 249-255.
BLÁZQUEZ, J. M.‘ 1976. Consideraciones históricas en torno a los supuestos retratos bárquidas en las
monedas cartaginesas, Numisma 138-143, 39-48.
— 1991. Urbanismo y sociedad en Hispania, Madrid.
— y GARCÍA-GELABERT, M. P. 1994. Cástulo, ciudad íbero-romana, Madrid.
Bol.Arq.Tarragona -- Boletín Arqueológico de Tarragona, Tarragona.
Bol.MAN — Boletín del Museo Arqueológico Nacional, Madrid.
BOSCH, P. 1932. Etnología de la Península Ibérica, Barcelona.
— 1944. El poblamiento antiguo y la fortificación de los pueblos de España, Méjico.
BOST J. -P., y PEREIRA, I. 1974. Les monnaies d’imitation de Claude I trouvées sur le site de
Conimbriga, Numisma 120-131, 167-182.
— 1974. Fouilles de Conimbriga III. Les monnaies, Paris.
— 1987. Belo IV. Les monnaies, Madrid.
BOUDET, R., y DEPEYROT, G. 1997. Monnaies à la Croix, Moneta, Wetteren.
BRUNT, P. A. 1971. Italian Manpower, 225-b.C.-14 a.C., Oxford.
BsAA = Boletín del Seminario de Estudios de Arte y Arqueología, Valladolid.
BSFN = Bulletin de la Société Française de Numismatique, Paris.
BURILLO, F. 1986. Sobre el territorio de los lusones, belos y titos en el siglo it a.C., Estudios en
Homenaje al Dr. A. Beltrán Martinez, Zaragoza, 529-549.
214
—
—
—
—
—
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
1995. Celtiberia: monedas, ciudades y territorios, en I E NA, 161-177.
1998. Los celtíberos. Etnias y estados, Madrid.
1999. (coord.) IV Simposio sobre los celtíberos. Economía, Zaragoza.
1999a. Segeda (Mara-Belnionte de Gracián). La ciudad que cambió la Historia, Calatayud.
y OsTALÉ, M. 1984. Sobre la situación de las ciudades celtibéricas Bilbilis y Segeda, Kalathos 3-4,
287-309.
— y HERRERO, M. A. 1983. Hallazgos numismáticos en la ciudad iberorromana de la Muela de
Hinojosa del Jarque, en La moneda aragonesa, Mesa redonda, Zaragoza, 41-58.
BURNETT, A. 1987. Coina ge in the Roman World, London.
— MANDRY, M., y RiroLLES, P. P. 1992. Roman Provincial Coinage, Vol. I. From the death of
Caesar to the death of Vitellius, London-Paris (2 vols.).
CABRÉ, J. 1921. Dos tesoros de monedas de bronce autónomas de la acrópolis ibérica de Azaila,
Teruel, Memorial Numismático Español 2 s., if n.° 2, 25-33.
— 1936. El tesoro de plata de Salvacañete (Cuenca), AESpA, 151-159.
CACCAMO CALTABIANO, M. 1985. Sulla cronologia e metrologia delle serie Hispanorum, QuT 14, 159-169.
CALICÓ, F. X. 1980. Una nueva ceca visigoda: Volotania y las posibles causas de la multiplicidad de
talleres monetarios, Numisma 165-167, 201-210.
C
o, M. 1972. Los divisores de dracma ampuritana, w 2, 19-48.
— 1973. Los denarios romano-republicanos acuñados en Hispania, AN 3, 53-64.
— 1974. Monedas con leyenda Ebusitanu y E B, Numisma 120-131, 145-150.
— 1974a. La ceca de Abarildur y un nuevo tipo de moneda anepígrafa, en Miscelánea arqueológica
I, 223-228.
— 1974b. El problema de las monedas de imitación de Claudio I en Hispania, w 4, 155-163.
— 1976. Las monedas de Ebusus, Barcelona.
— 1976a. Las monedas de Claudio I de la ceca de Ebusus, Numisma 138-143, 159-164.
— 1979. Circulación monetaria en Menorca, en I sNB, I, 97-110.
— 1982. Circulación monetaria y tesoros hispánicos de época preimperial, Numisma 174-176, 51-70.
— 1986. Algunas cuestiones sobre las monedas de Malaca, Ao rv, 139-155.
— 1987. La ceca de Ebusus: producción y función, en Rythmes de la production monétaire de l’antiquité à nos jours, Louvain-la-Neuve, 119-132.
— 1987a. Circulación de monedas massaliotas en la Península Ibérica (siglos v-rv a.C.), en Mélanges
offerts an docteur J.-B. Colbert de Beaulieu, Paris, 175-187.
— 1987b. Las monedas de los tesoros de Pont de Molins, Tarragona y Rosas de Gabinet Numismàtic
de Catalunya (s. iv a.C.), Studi per Laura Bre glia, Parte I, Suppl. al Bollettino di Numismatica, 4, 139160.
— 1990. Els inicis: una moneda de colonitzadors, en Hispània. El refiex de la moneda, 3-12.
— 1991. Dracmas e imitaciones de Emporion en tesoros del Gabinet Numismàtic de Catalunya,
Ermanno A. Arslan Studia Dicata, Glaux 7, Milano, 165-182.
— 1992. Inicios de la amonedación en la Península Ibérica: los griegos en Emporion y Rhode, en
F. Chaves (ed.), Grie gos en Occidente, Sevilla, 195-209.
— 1993. Las monedas de Ebusus, en NHP, 147-171.
— 1994. Moneda griega y púnica de Hispania: las primeras emisiones, IX CNN, 75-92.
— 1996. Noticia de un tesoro de denarios en el Canal de Urgel, Numisma 237, 133-40.
— 1997. L’atresorament monetari a Hispània: aspectes polítics, econòmics i socials, en La moneda en
temps d’August, Barcelona, 111-128.
— 2000. Las producciones púnicas y la monetización en el nordeste y levante peninsulares, ego, 89-100.
— y Mon, B. 1995. Las monedas de Malaca, Madrid.
— 1995a. Aspectos de la política monetaria de Malaca durante la segunda guerra púnica, en I EPNA,
105-110.
— y SANMARTÍ, E. 1994. Nuevos datos para la cronología de las monedas fraccionarias de Emporion:
revisión del tesoro Neápolis 1926, HA xIII 2, 153-172.
C MPos, J. M., et DII. 1988. Protohistoria de la ciudad de Sevilla. El corte estratigráfico San Isidoro
85-86, Monografías de Arqueología Andaluza I, Sevilla.
ĞANCIO, L. 1981. Irippo u Osset, GN 61, 10-13.
BIBLIOGRAFÍA
215
TANTO, A. 1979. El acueducto romano de Itálica,
20, 282-338.
— 1989. Colonia lulia Augusta Emerita: consideraciones en torno a su fundación y territorio, Habis
7, 149-205.
— 1990. Las tres fundaciones de Augusta Emerita, en W. Trillmich y P. Zanker (eds.), Stadtbild und
Ideologie, 289-297.
— 1997. Epigrafía romana de la Beturia céltica, Madrid.
C
o Gooch, A. 1987. Sobre un hallazgo de denarios en Almadenejos (Ciudad Real) Oretum 3, 291-317.
CARO, A. 1985. Conobaria, contribución a1 estudio en torno a su localización, MCV XXI, 9-18.
CARO BAROJA, J. 1954. La escritura en la Espaíia prerromana (Epigrafía y Numismática), en Historia
de España de Menéndez Pidal, t. I, vol. III, Madrid, 679-702.
CAsADo, P. 1976. La damnatio memoriae en las monedas bilbilitanas de Sejano, Numisma 138-143,
137-140.
CASARIEGO, A., CowS, G., y PLmGO, F. 1987. Catălo go de plomos monetiformes de la Hispania antigua, Madrid.
CEBRIÁN, K. A. 1999. Imitaciones de Claudio I en el monetario del Museo Arqueológico y Etnológico
de Córdoba, Numisma 242, 7-56.
CENTENO, R. M. S. 1987. Circulaçáo monetária no Noroeste de Hispânia até 192, Anexos de Nummus
n.° 1, Porto.
— 1999. Notas sobre o inicio da circulação da moeda no noroeste peninsular: os denarios do tesouro
de Montedor (Portugal), en If EPNA, 135-138.
CEPAS, A. 1997. Crisis y continuidad en la Hispania del siglo III, Anejos AESpA 17, Madrid.
CEPEDA, J. J. 1990. Moneda y circulación monetaria en el País Vasco durante la Antigüedad (siglos łł
a.C.-V d.C.), Bilbao.
— 1997. La circulación monetaria romana en el País Vasco, Isturitz 8, 259-302.
CHAVES. Cf. CHAVES 1996.
CHAVES, F. 1973. Las monedas de Itălica, Sevilla.
— 1976. Las monedas de Acci, Numisma 138-143, 141-159.
— 1977. La Córdoba hispano-romana y sus monedas, Sevilla.
— 1978. Livia como Venus en la amonedación de Colonia Romula,
8, 89-96.
— 1978a. Nuevas aportaciones a1 estudio metalográfico y metrológico de las cecas de época imperial
de la Ulterior, Numisma 150-155, 337-358.
— 1979. Las monedas hispano-romanas de Carteia, Barcelona.
— 1979a. Las cecas hispano-romanas de Ebora, lulia Traducta y Colonia Romula, Numisma 156-161, 9-91.
— 1979b. Contramarcas en las amonedaciones de Colonia Patricia, lulia Traducta y Colonia Romula,
AN 9, 41-52.
— 1980. Numismática antigua de la Ulterior, Numisma 162-164, 99-122.
— 1981. Las cecas de Colonia Romula, lulia Traducta y Ebora (II), Numisma 168-173, 33-71.
— 1986. Hallazgo de monedas en Riotinto (Huelva), Homenaje al Prof. A. Beltrán, Zaragoza, 863-872.
— 1987-88. Aspectos de la circulación monetaria de dos cuencas mineras andaluzas: Riotinto y
Cástulo (Sierra Morena), Habis 18-19, 613-637.
— 1989. La ceca de Urso: nuevos testimonios, en J. González (ed.), Estudios sobre Urso Colonia
lulia Genetiva, Sevilla, 113-127.
— 1990. Los hallazgos numismáticos y el desarrollo de la Segunda Guerra Púnica en el Sur de la
Península Ibérica, Latomus 49, 613-622.
— 1991. Elementos numismáticos de ïndole griega en la Península Ibérica, Habis 22, 27-48.
— 1991-93. Consideraciones sobre los tesorillos de monedas de bronce en Hispania. República e inicios del Imperio Romano. II, Horn.Villaronga, 267-284.
— 1993. La amonedación de Caura, Arqueología de Coria del Wto y su entorno, Rev. Azotea 11, 65-74.
— 1993a. Hallazgo de un conjunto monetal a orillas del Guadalete (Cádiz), Studia Paleohispanica J.
Untermann ab amicis Hispanicís oblata, Aurea Saecula, Barcelona, 117-128.
— 1994. Tesaurizaciones de monedas de bronce en la Península Ibérica. La República y el inicio del
Imperio, I, Homenaje al Prof. Presedo, Sevilla, 375-389.
— 1994a. Indigenismo y romanización desde la óptica de las amonedaciones hispánicas de la
Ulterior, Habis 25, 107-120.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
—
1996. Los tesoros en el sur de Hispania. Conjuntos de denarios y objetos de plata durante los
StglO5 II y I a. C. , Sevilla.
— 1998. Las acuñaciones latinas de la Hispania Ulterior, en HSA, Madrid, 223-317.
— 1999. De tesoros fragmentados y otros problemas. Nuevos hallazgos de denarios republicanos en
la Hispania Ulterior, en ve cLcP, 141-172.
— 2000. ¿La monetización de la Bética desde las colonias púnicas?, en cmo, 113-126.
— y GARCİA-BELLIDO, Mă . 1978. Tesorillo de bronces del siglo n a.C. hallado en el término de
Écija, en I sNB, Vol. 2, 71-174.
— y GAscíA VARGAS, E. 1991. Reflexiones en torno al área comercial de Gades: estudio numismático y
económico, en Alimenta. Estudios en homenaje al Dr. Michel Ponsich, Gerión, Anejos III, 139-168.
— 1994. Gadir y el comercio atlántico a través de las cecas occidentales de la Ulterior, en
Arqueología en el entorno del Bajo Guadiana, I Encuentro Int. Arq. S. W., Huelva, 375-392.
— y GövEZ-TUBÍO, B. 1999. Nuevos datos acerca de la composición metálica de monedas hispanas:
el caso de Gades, Mèl. C. Domergue, PALLAS 50, 313-325.
— y MW, Mp ă C. 1979. Numismática y religión romana en Hispania, en La religión romana en
Hispania (Simposio), Madrid, 25-46.
— 1981. El elemento religioso en la amonedación hispánica antigua, en ix clN, 657-671.
— 1992. L’influence phénico-punique sur I’iconographie des frappés locales de la Péninsule
Ibérique, en T. Hackens y G. Moucharte (eds.), Numismatique ct historic économique phéniciennes
et puniques. Actes du Colloque Louvain -la-Neuve 1987, Studia Phoenicia IX, Louvain-la-Neuve,
167-194.
— y PLIEGO, R., Gömz-TUBÍO, B., y REsPALDIZ M. A. 1999, Análisis metalográficos de monedas
procedentes de cecas púnicas del norte de Ăfrica y del sur de la P. Ibérica, Revue Bel ge de
Numismatique 140, 199-214.
— et ALII. 1987. Cf. Bost 1987.
CHAVES, M. J., y R. 1982. Aportación a1 Corpus de la moneda visigoda, AN 13, 119-122.
— 1984. Acuñaciones previsigodas y visigodas en Hispania (desde Honorio hasta Achila II), Madrid.
— 1984a. Triente inédito de la ceca Georres a nombre de Gundemaro (609-612), 14, 139-142.
— 1985. Un triente visigodo de Witiza (a. 698-710) de ceca TY... inéditO, GN 76, 39-41.
— 1986. Nuevas aportaciones al Corpus de la moneda visigoda, AN 16, 105-112.
— 1986a. Aportación al Catálogo de la moneda visigoda, GN 83, 59-61.
— 1987. Aportación al Corpus de la moneda visigoda. Un triente inédito de Chintila (634-640), ceca
de Caliabria, Bol.
. V, 1-2, 87-88.
— 1988. Aportaciones al Corpus de la moneda visigoda, w 18, 173-176.
— 1988a. Notas para un Catálogo de la moneda visigoda, GN 88, 5-8.
— 1988b. Una ceca visigoda inédita, Turico, en el reinado de Sisebuto. Otras aportaciones a1 catálogo
de la moneda visigoda, Bol.MAN. VI, 1-2, 81-84.
— 1989. Nueva aportación al corpus de moneda visigoda, w 19, 109-114.
— 1991-93. La moneda visigoda, en Horn. Vill. 331-336.
— 1992. Aportación a1 corpus de la moneda visigoda, Numisma 230, 27-80.
— 1996. Una ceca inédita, Gades y nuevas aportaciones al Corpus de la moneda visigoda, As 26,
77-80.
— 1997. Asidona (Medina Sidonia), una ceca inédita de Egica & Witiza. Variante de leyenda con
reverso ANcI, para Suintila, GN 124, 21-24.
— 1998. Las monedas visigodas (nuevas aportaciones), AN 28, 127-131.
CIL II = Corpus Inscriptíonum Latinarum, Berlin, 1869 y 1892 (vol. + supl.).
CIL Ii2 (reedición):
— Pars 14. Conventus Tarraconensis. Fasc. 1. Pars meridionalis conventus Tarraconensis (ed. G.
Alföldy), Berlin 1995.
— Pars 7. Conventus Cordubensis (ed. A.U. Stylow), Berlin, 1995.
— Pars S. Conventus Astigitanus (ed. A.U. Stylow et alii), Berlin, 1998.
Co = Congresos Internacionales de Numismática:
— III CIN = Actes du IIIème Congrès International de Numìsmatique (Paris, 1953), Paris, 1957 (J.
Babelon & J. Lafaurie, eds.).
BIBLIOGRAFÍA
217
—
IV CIN — Attr del IV Congresso Intema7ionale di Numismatica (Roma, 1961), Roma, 1965 (E. Pozzi,
ed.).
m cx -- Actes du 9éme Congrés International de Numismatique (Berne, 1979), I, Louvain-laNeuve - Luxembourg, 1982 (T. Hackens & R. Weiller, eds.).
— X CIN = Proceedin gs of the 10th International Numismatic Congress (London, 1986), London,
1986 (I. A. Carradice, ed.).
— xi cx = Proceedings of the 11th International Numismatic Congress (Bruxelles, 1991), Louvain-laNeuve, 1993 (T. Hackens & G. Moucharte, eds.).
Ciud. hisp. —— M. Bendala Galán (coord.), La ciudad hispanorromana (catálogo de la exposición),
Madrid, 1993.
CLAVEL, M. 1970. Bézie rs et son territoi re dans l’Antiquité, Paris.
CLCP = Coloquios sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica:
I CLCP = Actas del I Coloquio sob re lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica
(Salamanca, 1974), Salamanca, 1976 (F. Jordá, J. de Hoz y L. Michelena, eds.).
— III CLCP = Actas del III Coloquio sobre lenguas y cul turas paleohispánicas (Lisboa 1980),
Salamanca, 1985 (J. de Hoz, ed.).
V CLCP = Lengua y cultura en la Hispania prerromana. Actas del V Coloquio sobre lenguas y culturas
prerromanas de la Península Ibérica (Colonia, 1989), Salamanca, 1993 (J. Untermann y F. Villar,
eds.).
— VII CLCP = Pueblos, lenguas y escrituras en la Hispania prerromana (Zaragoza, 1998) Salamanca,
1999 (F. Villar y F. Beltrán, eds.).
— Vm CLCP — Religión, lengua y culturas prerromanas de Hispania (Salamanca, 1999), Salamanca,
2001 (F. Villar y P. Fernández Álvarez, eds.).
CLF = GARCÍA-BELLIDO l993b.
Ceo = GARCíA-BELLIDO, M. P., y CALLEGARIN, L. (coords.). 2000. Los cartagineses y la monetización del Mediterróneo occidental, Anejos AES A XXii, Madrid.
CMNH = CENTENO, 1987.
CMTM = RIPOLLÉS, 1982.
CNH = VILLARONGA, 1994.
Co = Congresos Nacionales de Numismática:
II CNN — Actas del II Congreso Nacional de Numismática (Salamanca, 1974), Madrid, 1976.
III CNN = Actas del III Congreso Nacional de Numismática (Barcelona, 1978), Madrid, 1978.
— vn cx = Actas del VII Congreso Nacional de Numismática (Madrid, 1989), Madrid, 1989.
— vIn CNN = Actas del VIII Congreso Nacional de Numismática (Avilés, 1992), Madrid, 1994.
— m cx = Actas del IX Congreso Nacional de Ntimismática (Elche, 1994), Elche, 1994.
— X CNN = Actas del X Congreso Nacional de Numismática (Albacete, 1998) e.p.
COCCHI, E. 1981. Orientamenti per una ricerca su1 significato delle contramarche in epoca GiulioClaudia,
83, 239-250.
COLLANTES, E. 1969-70. Reacuñaciones en la moneda ibérica, Ampurias 31-32, 255-257.
COLLANTES PEREZ-ARnÁ, E. 1989. Conjeturas sobre metrología ibérica, Numisma 204-221, 29-109.
— 1980. Muestra de divisores hispano-cartagineses hallados en Montemolín (Sevilla), w 10, 29-39.
— 1995. Una dracma de imitación del bando cartaginés, en i EPNA, 325-330.
Co
A, J. A. 1982. Singularidad del letrero indígena de las monedas de Salacia, Numisma 177-179,
69-74.
CORZO, R. 1976, In finibus Emeritensium, Angusta Emerita. Actas del ...bimilenario de Mérida,
Madrid, 217-233.
— 1977. Osuna de Pompe yo a César. Excavaciones en la muralla republicana, Sevilla.
— 1980. Paleotopografía de la bahía gaditana, Gades 5, 5-14.
— 1982. Sobre la localización de algunas cecas de la Bética, Numisma 32, 71-80.
— 1995. Comunicaciones y áreas de influencia en las cecas de Hispania Ulterior, en I EPNA, 81-90.
— y JIMñNEZ, A. 1980. Organización territorial de la Baetica, wspA 53, 21-47.
— y TOSCANO, M. 1992. Las vías romanas de Andalucía, Sevilla.
Coszo, S., y SEMPERE, S. 1995. La ceca visigoda de Barbi: aspectos historiográficos y arqueológicos,
Numisma 236, 125-138.
218
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
COSTA, B. 1994. Ebesos, colonia de los cartagineses. Algunas consideraciones sobre la formación de
la sociedad púnico-ebusitana, en Cartago, Gadir, Ebusus y la influencia púnica en los territorios
hispanos. VIII jornadas de arqueología fenicio -púnica (Ibi7a, 1993), 75-143.
COUTINHO, J. E. R. 1995. Moedas hispano-romanas de Monte Figueiró, Conimbriga 34, 191-204.
CRAWFORD, M. H. 1969. Roman Reyublican coin hoards, London.
— 1969a. Coin hoards and the pattern of violence in the late Republic, Papers of the British School at
Home XXXVII, 76-81.
— 1974 (reed. 1989). Roman Republican Coinage, Cambridge.
— 1978. Ancients devaluations: a general theory, en Les “dévaluations” á Rome. Époqne républicaine et impériale. Actes du lº Colloque (Rome 1975), Rome, 147-158.
— 1985. Coina ge and mone y under the Roman Republic. Ital y and the Mediterranean econom y,
London.
CRINITI, N. 1970. L’epi grafe di Asculum di Gu. Pompeo Strabone, Milano.
CRUSAFONT, M. 1989. Dos hemióbols inedits de la zona del Segre, AN 19, 53-58.
— et ALII. 1986: História de la moneda catalana, Barcelona.
CURCHIN, L. A. 1990. The Local Magistrates of Roman Spain, Toronto.
D. Arch = Dialoghi di Archeolo gia, Roma.
DE Hoz, J. cf. Hoz, J. DE.
DELGADO, A. 1871 y 1876 (ed. facsímil 1975). Nuevo método de clasificación de las medallas autónomas de España, Sevilla (2 vols.).
DELIBES, G.; EsPARZA, A.; MARTÍN VALLS, R., y Swz, C. 1993. Tesoros celtibéricos de Padilla de
Duero, en F. Romero et alii (eds.), Arqueología vaccea, Valladolid, 397-470.
DELPLACE, C. 1987. Monnaies du sanctuaire de Digeon, Morvillers-Saint-Saturnin (Somme), en
Monnaies gauloises découvertes en fouilles, Dossiers de Protohistoire n. 1, 125-137.
Dinz TEJERA, A. 1982. Sevilla en los textos clásicos grecolatinos, Sevilla.
DOMERGUE, C. 1967. La Mine antique de Diógenes (province de Ciudad Real), MCV 3, 29-81.
— 1971. El Cerro del Plomo, mina “El Centenillo”, Jaén, Noticiario Arqueológico Español 16,
265-357.
— 1987. Catalogue des mines et des fonderies antiques de la Péninsule Ibérique, R vols. Madrid.
— 1990. Les mínes de la Péninsule Ibérique dans l’Antiquité romaine, Rome.
DOMÍNGUEZ A
z, A. 1978. Marcas y contramarcas en monedas ibéricas, Numisma 150-155, 135-140.
— 1979. Las cecas ibéricas del Valle del Ebro, Zaragoza.
— 1991. Monedas y medallas de la Antigüedad. Las acuñaciones ibéricas y romanas de Osca, Huesca.
— 1991a. La circulación del monetario de Bolskan: el tesoro de la Muela de Taracena (Guadalajara),
GN 102, 7-32.
— 1998. Las acuñaciones ibéricas y celtibéricas de la Hispania Citerior, en rnnlA, 116-193.
DOMlNGUEz MONEDERO, A. 1993. Los términos “Iberia” e “Iberos” en las fuentes grecolatinas: estudio
acerca de su origen y ámbito de aplicación, Lucentum 2, 203-224.
— 1995. De nuevo sobre los libiofenicios: un problema histórico y numismático, en l EPNA, 111-116.
— 1996. Los griegos en la Península Ibérica, Madrid.
— 2000. Monedas e identidad étnico-cultural de las ciudades de la Bética, CMMO, 59-74.
D’ ORS, A. 1953. Epigrafía jurídica de la España romana, Madrid.
EAE = Excavaciones Arqueológicas en España. Madrid.
ELH = VV.AA. 1960. Enciclopedia lingüística hispánica, Madrid.
EPNA = Encuentro Peninsular de Numismática Antigua:
— I EPNA = M. P. García-BelIido y R. M. S. Centeno (eds.), La moneda hispánica. Ciudad y territorio. Actas del I EPNA (Madrid 1994), Madrid, Anejos de AEspA xiv, 1995.
II EPNA = R. M. S. Centeno, M. P. García-Bellido y G. Mora (coords.), Rutas, ciudades y moneda
en Hispania. Actas del fi EPNA (Porto, 1998), Madrid, Anejos de wspA xx, 1999.
EscAcENA, J. L. 1986. Osset Ivlia Constantia: San Juan de Aznalfarache, Habis 17, 539-547.
— e IzQUIERDO, R. 2001. Oriente en Occidente, en Ruiz Mata, I. & Celestino, S. (edits.) Arquitectura
oriental y orientalismo en la Península Ibérica, Madrid.
En, K. T. 1989. “Morgantina”, en B. Buttrey et alii, Morgantina Studies II. The Coins. Princeton,
34-67 y 201-214; reproducción de Id. “Morgantina” AJA 62, 1958, 79-90.
BIBLIOGRAFIA
219
ESCUDERO, F. 1981. Los templos en las monedas antiguas de Hispania, Numisma 168-173, 153-204.
— 1982. Monedas inéditas de Sekaisa, Kese y Saguntum, Numisma 177-179, 39-44.
— 1983. Nuevas monedas de Sekaisa, Caesaraugusta 57-58, 17-23.
Est.Arq.Alavesa. Estudios de Arqueología Alavesa, Álava.
Estr.Gibraltar. Actas del Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar (Ceuta, 1987), Madrid 1988.
ESTRADA, J., y ViLLARONGA, L. 1967. La Lauro monetal y el hallazgo de Cànoves, Ampurias xxv,
135-194.
ÉTIENNE, R. 1958 (reed. 1974). Le culte ínipérial dans la Péninsule Ibérique d’Auguste à Dioclétien,
Paris.
FABRE, G.;
YER, M., y RoDÁ, I. 1991. Inscriptions Romaines de Catalo gne iII, Gerone-Paris.
FARIA, A. M. DE. 1984-85. As moedas do acampamento romano da Lomba do Canho (Arganil),
Nummus 7-8, 37-42.
— 1986. Moedas hispano-romanas do Museo de Guarda, Numismática 40-41, 13-14.
— 1987-88. Ipses, urna ceca hispano-romana do sudoeste, w 17-18, 101-104.
— 1989. A numária de *CANTNIPO, Conimbri ga 28, 71-99.
— 1989a. Sobre a data de fundaçao de Pax Julia, Conimbri ga 28, 103-109.
— 1991-92. Tres tesouros monetarios romanos de época republicana, Nummus 14-15, 79-94.
— 1994. Nomes de magistrados em moedas hispánicas, Portugalia 15, 33-60.
— 1994a. Recensión sobre L. Villaronga, Corpus Nummum Hispaniae..., Vipasca 3, 121-124.
— 1995. Moedas da época romana cunhadas em território actualmente português, en i EPNA, 143-154.
— 1996. Nomes de magistrados en moedas hispánicas. Correcçoes e aditamentos, Conimbriga 35,
147-187.
— 1996a. [Sobre] TAøVLA iMPERH ROMS (comité espańol): Hoja J-29: Lisboa, Coninlbri ga 35, 227-234.
— 1998. Recensòes bibliográfiCas. ALFARo C. et ALii. 1998. Historia monetaria. Rev. Portuguesa de
Arqueología 1. n° 2, 241-256.
FATÁS, G. 1971. Sobre suessetanos y sedetanos, AESpA 123-124, 109-125.
— 1973. La Sedetania. Las tierras zaragozanas hasta la fundación de Caesaraugusta, Zaragoza.
— 1976. Para la localización de la ceca de Arsaos, Numisma 138-143, 85-89.
— 1980. Tabula Contrebiensis, Zaragoza.
— 1985-86. Notas sobre el territorio vascón en la Edad Antigua, Actas IV Coloquio sobre Lenguas y
Cultural Paleohispánicas, Veleia 2-3, 383-397.
— 1989. Iberos y celtas en la cuenca media del Ebro, en A. Montenegro et alii, 401-428.
— 1992. Pára una etnogeografía de la cuenca media del Ebro, en Paleoetnolo gía, Madrid, 223-232.
FEAR, A. T. 1991. Military settlement at Italica?, NC 151, 213-215.
FERNÁNDEZ AVILÉS, A. 1942. El poblado minero ibero-romano del Cabezo Agudo en La Unión, aspx
47, 136 ss.
FERNÁNDEZ NOGUERA, M. L. 1945. Hallazgo de Palenzuela, Memorias de los Museos Arqueológicos
Provinciales, vol. VI, 90-93.
FERNÁNDEZ JURADo, J. 1987. Tejada la Vieja, una ciudad protohistórica, Huelva Arqueoló gica lx.
— 1995. Economía metalúrgica de Tartessos, en Tartessos 25 años después 1968-1993, Jerez de la
Frontera, 413-416.
FERNÁNDEZ OCHOA, C., y CABALLERO KLINK, A. 1982-83. Nuevo documento epigráfico para la localización de Sisapo, cuPAuAM 9-10, 211-222.
FERRER, S. 1996. El posible origen campamental de Lucus Augusti a la luz de las monedas de la caetra
y su problemática, en A. Rodriguez Colmenero (ed.), LvCvs Avgvsti I, A Coruíîa, 425-446.
FERRO COUSELO, J., y CAvmA NIETO, M. 1976. Las monedas de Castromao, Boletín Auriense 6, 149-168.
Festsch.Untermann — Sprachen rind Schri ften des antiken Mitte lme e rraums. Festschrí ft für J.
Untermann, Innsbruck, 1993.
FHA. A. SCHULTEN, Fontes Hispaniae Antiquae, Barcelona, 1922-1946.
FITA = Grant, M. 1946.
FLETCHER, D., y MATA, C. 1981. Aportación a1 conocimiento de los ponderales ibéricos, Saguntum 16,165175.
FLÓREz, H. 1757-73. Medallas de las colonias, municipios y pueblos antiguos de España, Madrid, 3
vols.
220
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
FONTENLA, S. 1985. La emisión neopúnica de Barra, GN 78, 8-14.
— 1994. Tesorillo de denarios republicanos de Ruidera (Alto Guadiana), AN 24, 49-62.
— 1999. Hemicalco de la ceca de Albatha, Numisma 242, 153-156.
FORTEA J., y BERNIER I. 1970. Recintos y fortificaciones ibéricos en la Bética, Salamanca.
FUIDIO, F. 1934. Carpetania romana, Madrid.
FUENTES, A. 1993. Las ciudades romanas de la Meseta Sur, en Ciud.hisp, 160-189.
FUENTES, T. 1997. Algunas consideraciones sobre la cronología de las monedas de Iliberri (Granada),
Numisma 240, 7-22.
FURTWÁNGLER, A. 1978. Moriría ies g recques en Gasle. Le tréso r d’Auriol et le morina yage de
Massalia 525/520 - 460 av. J.-C., Fribourg.
G-B = GARCÍA-B ELLIDO, M qá
G y B = GARcfi y BELLIDO, A.
GnLSTERER, H. 1971. Untersuchungen pum rámischen Stádtev›esen auf der Iberischen Halbinsel,
Berlin.
— 1988. The Tabula Siarensis and Augustan Municipalization in Baetica, en Tabula Siarensis, 61-74.
GARBINI, G. 1988. Fenici, Milano, 86-103.
GARCÍA, M.
GARCÍA-BELLIDO, Má . 1974. Tesorillo de denarios ibéricos procedente de Salamanca, Zephyrus xxv ,
382-386.
— 1976. Las series más antiguas de Castulo, Numisma 138-143, 97-111.
— 1980. A propósito de una moneda minera aparecida en Sierra Morena, iI SNB, 199-203.
— 1981. Apostillas a El alfabeto de las cecas libro-fenices de J. M. Solá-Solé, AN 11, 41-45.
— 1982. Las monedas de Cástulo con escritura indígena. Historia numismática de una ciudad minera, Barcelona.
— 1982a. Problemas técnicos de la fabricación de moneda en la Antigüedad, Numisma 174-176, 9-56.
— 1985. The half-victoriatus from the Mogente Hoard, AN 15, 65-72.
— 1985-86. Monedas mineras de Bilbilis, Kalathos 5-6, 153-159.
— 1986. Nuevos documentos sobre minería y agricultura romanas en Hispania: testimonios monetales, AES]9A 59, 13-46.
— 1986a. A hub from ancient Spain, NC 146, 76-86.
— 1987. Altares y oráculos semitas en occidente: Melkart y Tanit, RSF XV,2, 135-158.
— 1987a. Leyendas e imágenes púnicas en las monedas libiofenices, Actas del IV Coloquio de
Lenguas y Culturas paleohispánicas. Veleia 2-3, 499-519
— 1988. ¿Colonia Augusta Gaditana?, AES A 61, 324-335.
— 1989. Punic iconography on the Roman denarii of M. Plaetorius Cestianus, American Journal of
Numismatics, 37-49.
— 1989a. Las marcas de valor en las monedas celtibéricas, GN 94-95, 55-64.
— 1990. El tesoro de Mogente y su entorno monetal, Valencia.
— 1990a. Iconografía fenicio-púnica en moneda romana-republicana de la Bética, Zephyrus xLIII,
371-383.
— 1991. Las religiones orientales en la Península Ibérica: documentos numismáticos, I, AESpA 64, 37-81.
— 1991-93a. El ‘górá, el shekel y su relación con las monedas de bronce: Gades y otras cecas hispano-púnicas, en Horn.Villaronga, 167-184.
— 1992. La moneda, libro en imágenes de la ciudad, en R. Olmos (coord.), La sociedad ibérica a través de la imagen, Madrid, 232-249.
— 1993. Las relaciones económicas entre Massalia, Emporion y Gades a través de la moneda, HA XII,2,
115-149.
— 1993a. Origen y función del denario ibérico, en Festsch. Untermann, 97-123.
— 1993b. Las cecas libiofenices, en NHP, 97-146.
— 1993c. Sobre las dos supuestas ciudades de la Bética llamadas area. Testimonios púnicos en la
Baeturia Túrdula, Anas Iv , 81-92.
— 1993d. Sobre el culto de Volcanvs y Svcellvs en Hispania: testimonios numismáticos, en J. Arce y
F. Burkhalter (coords.), Bronces y reli gión romana, Actas del XI Congreso Internacional de
Bronces Antiguos (Madrid 1990), Madrid, 160-170.
BIBLIOGRAFÍA
—
221
1993e. El proceso de monetización en el Levante y Sur peninsular durante la II Guerra Púnica, en
V CLCP, 317-347.
— 1994a. Sobre la localización de Segobrix y las monedas del yacimiento de Clunia, wspA 67, 245259.
— 1995. Célticos y púnicos en la Beturia, en A. Velázquez Jiménez y J. J. Enríquez Navascués (eds.),
Celtas y Túrdulos. La Beturia, Mérida, Cuadernos emeritenses 9, 257-292.
— 1995a. Moneda y territorio: la realidad y su imagen, AESpA 68, 131-147.
— 1996. La moneda y los campamentos militares, en C. Fernández Ochoa (coord.), Coloquio
Internacional. Los finisterres atlánticos en la Anti güedad. Epoca prerromana y romana, Gijón, 103112.
— 1996a. Las monedas hispánicas de los campamentos del Lippe ¿Legio Prima (antes Augusta) en
Oberaden?, Boreas 19, 247-262.
— 1997. Coinage and ethnicity in Celtic Spain, Zeitschrift fiir celtische Philologie 49-50, 219-242.
— 1997a. La imagen de Hispania y su prehistoria, en R. Olmos y J.A. Santos (eds.), Iconografía ibérica, iconografía itálica.’ propuestas de interpretación y lectura, Coloquio Internacional Roma
1993, Madrid, 331-351.
— 1997b. De la moneda ibérica a la moneda hispánica, en J. Arce, S. Ensoli y E. La Rocca (eds.),
liispania romana. Desde tierra Je conquista a provincia del Imperio, Roma, 31-43.
— 1998. Los ámbitos de uso y la función de la moneda en la Hispania republicana, en III Coloquio
Hispano-italiano. Italia e Hispania en la crisis de la República (Toledo, 1993), Madrid, 177-207.
— 1998a. Sellos legionarios en los lingotes de plomo de Comacchio (Ferrara), Epigraphica 60, 9-43.
— 1998b. Sobre la moneda de los íberos, RevEstIbéricos 3, 109-121.
— 1999. Notas numismáticas sobre los berones y su territorio, F. Villar y F. Beltrán (eds.), Pueblos,
lenguas y escrituras en la Hispania prerromana, $alamanca, 203-220.
— 1999a. Sistemas metrológicos, monedas y desarrollo económico, en F. Burillo (coord.), 7V simposio sobre los celtíberos. Economía, Zaragoza, 363-385.
— 1999b. Los resellos militares en moneda como indicio de movimiento de tropas, n EPNA, 55-70.
— e.p. a. Lucus Feroniae y el bosque de Ataecina, V Coloquio Internacional de Epigrafía Latina
(Sintra, 1995) = 2001, Lucus Feroniae Emeritensis, AESpA 74, 53-72.
— e.p. b.. = 2000 The historical relevance of secondary material. The case of Spanish coins in
German castra, en R. Wiegels (Hsg.), Die Fundmün7en von Kalkriese und die frühkaiserzeitliche
Mün7prágung (Osnabrück, 1998), 121-137.
— e.p. c. La relación económica entre la minería y la moneda púnicas en Iberia, CMMO, 127-144.
— e.p. d. — 2001. Los estudios numismáticos en el último cuarto de siglo: viejas y nuevas perspectivas; cf. viiI CLCP.
— e.p. e. Los ponderales y sus funciones económica y religiosa, en S. Celestino (coord.), Memoria
Arqueoló gica de las excavaciones de Caucho Roano.
— e.p. f. Labores mineras militares en Hispania: explotación y control, en A. Morillo (coord.)
I Congreso Nacional de Arqueología Militar, Segovia 1998, Anejos de Gladius.
— & B = GwcN-BELLIDO, Má
y BLÁZQUEZ, C. 1988. Las monedas celtibéricas y sus contramarcas en el rvDJ, AN 17-18, 59-87.
— 1995. Formas y usos de las magistraturas en las monedas hispánicas, en I EPNA, 381-428.
— 1998. Las monedas de Salvacañete (Cuenca) y su significado en el tesoro, wspA 71, 249-25.
— y CALLEGARIN, L. (coords.) 2000. Los cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental,
Madrid = CMMO.
— y GARCÍA DE FIGUEROLA, M. 1986. Álbum de la antigua colección Sánchez de la Cotera de moneda ibero-romana, Madrid.
— y Ri oLLúS, P. P. 1998. La moneda ibérica: prestigio y espacio económico de los iberos, en Los
Iberos, príncipes de Occidente, 205-215.
GARCÍA CANO, J. M. 1989. Presencia cultural griega en la Península Ibérica, en Montenegro 1989,
193-207.
GwcíA GAseao, M. 1984. Nuevas aportaciones al estudio de las monedas de Abra, AN 14, 79-89.
— 1987-88. Divisores de plata de imitación emporitana, AN 17-18, 29-39.
— 1990. El hallazgo de Villarrubia de los Ojos, w 20, 37-78.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
222
— y CosTA, S. 1986. Divisores de plata con tipología helénico-púnica, AN 16, 53-64.
— y LALANA, L. 1981. Reacuñaciones en la Hispania antigua, w 11, 81-84.
— 1982. Acerca de una posible moneda inédita de Bilbilis, Numisma 177-179, 65-68.
— y Modos, J. 1989. Divisores de plata inéditos o poco conocidos de la Hispania antigua, w 19, 45-52.
— y ViLLARONGA, L. 1987. Las monedas de la Celtiberia, GN 86-87, 35-63.
Gwen IGLESIAS, L. 1971. La Beturia. Un problema geográfico de la Hispania antigua, wspA 44, 86-108.
GARCÍA MERINO, C. 1969. Monedas inéditas procedentes de Uxama, BSAA XXXIV-XXXV, 323-328.
— 1967. Desarrollo urbano y promoción política de Uxama Argaela, BSAA LHI, 73-114.
— 1995. Material numismático de las excavaciones de la casa de los Plintos de Uxama (Sorta), en I
EPNA, 191-198.
GARCÍA Morro, L. A. 1990. Mastienos y bastetanos. Un problema de la etnología hispana prerromana, Polis 2, 53-65.
GARCÍA Ri. zA, E. 1999. Especie, metal, moneda: consideraciones en torno a la cuantificación de las
exacciones romanas en Hispania republicana, il EPNA, 39-46.
G v B = GARCÍA Y BELLIDO, A.
GARCÍA Y BELLIDO, A. 1947. Los relieves de Osuna, en Ars Hispaniae vol. I, Madrid, 236 ss.
— 1948. Hispania Graeca, I-II, Barcelona.
— 1959. Las colonias romanas de Hispania, Anuario de Historia del Derecho Español 29, 447-512.
— 1961-62. Las colonias romanas de Valentia, Carthago Nova, Libisosa e Ilici. Aportaciones al proceso de la romanización del S.E. de la Península, en Homenaje al profesor Cayetano de Mergelina,
Murcia, 367-372.
— 1961. El “exercitus Hispanicus” desde Augusto a Vespasiano, wspA 34, 114-160.
— 1962. Moericus, Belligenus y los mercenarios españoles en Siracusa, BRAH 150, 7-23.
— 1964. Hercules Gaditanus, AnspA 36, 70-153.
— 1967. Les reli gions orientales dans l’Espagne romaine, Leiden.
— 1976. El ejército romano en Hispania, AESpA 49, 59-101.
Gs,
J.-B. 1976. Bibliothéque Nationale (Paris). Catalo gue des monnaies de l’empire romain, vol. 1,
Paris.
Gs FA s, O. 1946. La ceca de la Colonia Augusta Emerita, wspA 64, 209-248.
— 1951. La ceca de la Colonia Caesarea Augusta, Ampurias XIII, 65-111.
— 1956. Consideraciones sobre los epígrafes monetarios en caracteres ibéricos, NH 5, 5-46.
— 1966. La moneda hispánica en la Edad Anti gua, Madrid.
GIMENO RÚA, F. 1950. Aportación al estudio de las monedas de Late, Barcelona.
— 1951. El Chrysaor en Cose, Numisma 1, 11-17.
— 1960. La ceca de Kese. Sistemática y ordenación de sus materiales, Numisma 42-47, 9-104.
— 1968. La ceca de Kese. Sistemática y ordenación de sus materiales, Numisma 90-95, 9-230.
GN. Gaceta Numismática. Barcelona.
GOMES MARQUÉS, M. ; PEIXOTO CABRAL, J. M., y RoDRIGUES MARINHO, J. 1995. Ensaios sobre
Historia Monetaria da Monarqii ía Visigoda, Anexo Nummus n.° 3, Porto.
Gówz MORENO, M. 1934. Notas sobre numismática hispana, en Anuario del Cuerpo de archiveros,
bibliotecarios y arqueólogos, vol. II, 173-191.
— 1949. Misceláneas. Historia, arte, arqueología. I, Madrid.
GÓMEZ-PANTOJA, J. 1994. Germánico y Caesaraugusta, Polis 6, 169-202.
GONZÁLEZ, J. 1988. Epigrafía del yacimiento de La Cañada, en Tabula Siarensis, 91-126.
— y PLiEGO, F. 1982. Las monedas con leyenda m.sE y el emplazamiento de “Segida Restituta lulia”,
Numisma 177-179, 45-52.
GONZÁLEZ-CONDE, M. P. 1992. Los pueblos prerromanos de la Meseta Sur, en Paleoetnología, 299-309.
GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, M. L. 1999. De campamento a civitas. La primera fortificación urbana de
Asturica Augusta (Astorga, León), Numantia 7, 95-115.
GONZÁLEZ ROMÁN, C. 1992. La Colonia lulia Gemella Acci y la evolución de la Bastetania, D. Arch.,
terza serie, 1-2, 155-164.
GozwBES, M. 1997. Los denarios ibéricos del tesoro de Las Filipenses (Palencia), BSAA 63, 279-295.
— y EscRIVÁ, C. 1995. El tesoro de Jalance, W 25, 35-45.
GRAN AYMERICH, J. M. J. 1985. Málaga, fenicia y púnica, Ao 3, 127-147.
BIBLIOGRAFÍA
223
GRANT, M. 1946 (reed. 1969). From Imperium to Auctoritas: A historical stud y of aes coinage in the
Roman Empire. 48 b.C.- a.d. 14, Cambridge.
— 1946a. The decline and fall of the city coinage in Spain, NC IX, 93-106.
— 1950. Aspects of the Principate of Tiberius, New York.
GRIERSON, PH. 1955. Una ceca bizantina en España, NH 4, 305-314.
— 1991-93. A New Visigothic Mint: Carmona, en Horn.Villaronga, 329-330.
— 1995. An Acci triens of King Ervig (690-7), AN 25, 99-100.
Good, A. M. de 1955. Las monedas de plata de Emporion y Rhode, Barcelona.
— 1956. Las le yendas ibéricas en las dracmas de imitación Emporitana, Madrid.
— 1960. Tipología de las contramarcas en la numismática ibero-romana, w 9, 7-121.
— 1963. Las monedas de Gades, Barcelona.
— 1968-70. Las monedas de plata de Emporìon y Rhode, Anales y Boletín de los Museos de Arte de
Barcelona xII-XIli, Barcelona.
— 1969. Numismática ibérica e ibero-romana, Madrid.
— 1979. Las armas en la moneda ibérica, Madrid.
GUILLÉN, M. C. 1999. Un modelo de acuñación minera en la Hispania Antigua, las monedas de plomo
de Susaña (Mazarrón), Murcia, Universidad Popular de Murcia.
GUITART, J. 1976. Baetulo. Topografía arqueológica, urbanismo e historia, Badalona.
— 1993. La ciudad romana en el ámbito de Cataluña, en Lп ciudad hispanorromana, Barcelona, 54-83.
GURT, J. M. 1978. Monedas de Claudio I en Baetulo (Badalona). Nuevas aportaciones al estudio de las
acuñaciones locales, m cv, 109-125.
— 1980. Contramarcas locales en monedas hispano-romanas del alto Ebro, en II sNB, 217-219.
— 1985. Clunia III. Hallazgos monetarios. La romanización de la Meseta norte a través de la circulación monetaria en la ciudad de Clunia, EAE 145.
— y PADRÓS, P. 1993. Significació de les monedes dins el context arqueológic. L”exemple de
Baetulo, en Homenatge a M. Tarradell, Barcelona, 696-715.
HA = Huelva Arqueoló gica. Huelva.
HAEp = Hispania Antiqua Epigraphica. Madrid.
HEISS, A. 1870. Description générale des monnaies antiques de l’Espagne, Paris.
HENDERSON, M. I. 1942. Julius Caesar and Latium in Spain, JRS 32, 1-13.
HILDEBRANT, H. J. 1979. Die Römerlager von Numantia. Datierung anhand der Münzfunde,
20,
238-271.
— 1984. Die Münzen aus Cáceres el Viejo, en G. Ulbert (ed.), Cáceres el Viejo. Ein spätrepublikanisches Legionslager in Spanisch-Extremadura, Mainz am Rhein, 257-297.
HILL, G. F. 1930, On the coins of Narbonensis with Iberian inscriptions, New York.
— 1931. Notes on the Ancient coinage of Hispania Cite rior, NNM.ANS 50.
Hispania romana. I. Arce, S. Ensoli y E. la Rocca (eds.), Hispania Romana. Da terra di conquista a
provincia dell’Impero, Roma, 1997 (catálogo de la exposición).
—— C. Alfaro et alii, Historia monetaria de Hispania Antigua, Madrid, 1998.
HOLDER, A. 1961. Alt-celtiscer Sprachschatz, Graz.
Horn.Villaronga, —— Homenat ge al Dr. Leandre Villaronga, AN 21-23, 1993.
HOWGEGO, C. 1985. Greek Imperial countermarks, London.
Hoz, J. DE 1976. La epigrafía prelatina meridional en Hispania, en I cLcP, 227-317.
— 1980. Crónica de lingüística y epigrafía prerromanas de la Península Ibérica: 1979, Zephyrus xxxxxxi, 299-323.
— 1985. El origen de la escritura del SO, III CLCP, 324-464.
— 1989. El desarrollo de la escritura y las lenguas en la zona meridional, en M.‘ E. Aubet (ed.),
Tartessos, Barcelona, 523-587.
— 1993. De la escritura meridional a la escritura ibérica levantina, en Festsch. Untermann, 175-189.
— 1993a. Testimonios lingüísticos relativos al problema céltico en la Península Ibérica, en Almagro
Gorbea (ed.), Los Celtas. Hispania y Europa, Madrid, 357-407.
— 1995. Notas sobre nuevas y viejas leyendas monetales, en I EPNA, 317-324.
— 1995a. El poblamiento antiguo de los Pirineos desde el punto de vista lingüístico, en J.
Bertranpetit y E. Vives (eds.) Muntanyes i poblacìó, Andorra la Vella, 271-299.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
224
— 1995b. Escrituras en contacto: ibérica y latina, en F. Beltrán (ed.), Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, Zaragoza, 57-84.
— 1995c. “Tartesio, fenicio y céltico, 25 años después”, en Tartessos 25 años después, 591-607.
— 1997. Les Iberes, en L’écriture ibérique, Paris, Barcelona y Bonn, 1998, 191-203.
— 1999. Did a *brigantinos exist in Continental Celtic?, en P. Anreiter y E. Jerem (eds.), Festschrifi
für Wolfgang Meid pum 70. Geburtstag, Studia Celtica et Indogermanica, Budapest.
— y MiciiELENA, L. 1974. La inscripción celtibérica de Botorrita, Salamanca.
Huescinim, J. 1960. Toponimia prerromana, ELH I, Madrid, 447-493.
In = A. Tovar, Iberische Landeskunde. Die Válker and die Stádte des alten Hispanien.
— Band 1. Baetica, Baden-Baden, 1974.
— Band 2. Lusitania, Baden-Baden, 1976.
— Band 3. Tarraconensis, Baden-Baden, 1989.
H uo, G. M. 1994. Microstructtura chimica delle monete di bronZo puniche.’ prími risultati, RSF 20, 201-208.
INIESTA, A. 1989. Los íberos y la cultura ibérica, en Montenegro et alii, 1989, 275-316.
— 1989a. Pueblos del cuadrante sudoriental de la Península Ibérica, en Montenegro et alii, 1989, 318345.
— 1989b. Pueblos prerromanos de Levante, Cataluña y Baleares, en Montenegro et alii, 1989,
346-375.
IEC = G. Fabre, M. Mayer e I. Rodá, Inscriptions romaines de Catalogne:
— I: Barcelone (sauf Barcino), Paris, 1984.
II: Lérida, Paris, 1985.
m: Gérone, Paris, 1991.
IVDi = Instituto Valencia de Don Juan. Madrid.
JACOB, P. 1987-88. Un doublet dans la geographie livienne de l’Espagne antique: Les Ausetans de
l’Ebre, Kalathos 7-8, 135-147.
JENKINS, G. K. 1958. Carthago Nova or Ilici?, u .es vm.
— 1958a. A Celtiberian Hoard from Granada, NH 7,14, 135-46.
— 1958b. Notes on Iberian denarii from the Cordova hoard, ANSMN 8, 57-70.
— 1965. Problems of the Celtiberian coinage, ciN (Roma) 219-224.
— 1972. Ancient Greek Coins. London.
— 1979. SNG, Spain-Gaul. The joya/ Collection of coins and medals. Danish National Museum,
Munksgaard-Copenhague.
— 1984. Varia Punica, en Stndies in Honour of Leo Mildenberg, Wetteren, 127-136.
— 1987. Some coins de Hannibal’s time, Studi per Laura Bre glia, Parte I, Suppl. al Bollettino di
Numismatica, 4.
— y LEwIS, R. B. 1963. Carthaginian gold and electrum coins, London.
JniEwz ÁvzA, F. J. 1989-90. Notas sobre la minería del plomo... la Sierra de Homachos (Badajoz),
Arias 2-3, 123-134.
— 1993. Estudio numismático del poblado de Hornachuelos (Ribera del Fresno, Badajoz), Cáceres.
JiMÉNEZ, J. L. 1998. Urbanismo y obras públicas, en Hispania Romana. El legado de Roma, Zaragoza,
143-149.
JORDA CERDÁ, F. 1952. El poblado de La Balaguera. Puebla Tomesa, Castellón, Bol. Soc. Cast. de
Cultura xxvn, 2, 267-296.
— 1955. El poblado ibérico de La Balaguera, wspA 28, 107-111.
JRS. Journal of Roman Studies. London.
Ww , R. C. 1977. The date and purpose of the Iberian denarii, NC 1-18.
— 1982. The coinage of Corduba, Colonia Patricia, Av 29, 183-202 (Incontro di studi su “Stato e
moneta a Roma fra la tarda Repubblica e il primo Impero”, Roma 1982).
— 1983. Roman Corduba, Berkeley.
KOCH, M. 1976. Observaciones sobre la permanencia del sustrato púnico en la Península Ibérica, en
I CLCP, 191-9.
— 1984: Tarschisch und Hispanien, Berlin.
KOS, P., y SEmov, A. 1995. Roman Imperial CoinJ and Countermarks of the 1“ Century (AugustusTraianus), Situla 33, Ljubljana.
BIBLIOGRAFÍA
225
KRAAY, C. M. 1956. The Behaviour of Early Imperial Countermark, Essays in Roman Coinage... to
E.S.G. Robinson, Oxford, 113-136.
YZANOWSKA, A. 1982. Le monnayage de Palmyre, en ix cx, 445-457.
KURT, A., y BARTLETT, P. 1998. Nueva ceca visigoda: Lorca (Iliocri[ca]) y sus nexos con las cecas del
Sur, Numisma 241, 27-39.
LABEAGA, J. C. 1981. Las monedas del poblado de La Custodia, Viana (Navarra) Numisma 168-173,
23-31.
— 1984. Las monedas del poblado de La Custodia, Viana (Na), Kobie, 171-178.
— 1990. Las monedas de Uaracos y Calagurris en el poblado berón de La Custodia, Viana (Navarra).
Comentario sobre su cronología, Berceo, 118-119, 131-148.
LABROUSE, A. 1977. Monnaies des Longostaletes á Vieille-Toulouse et á Toulouse, AN 8, 57-70.
LAFFRANCHI, L. 1912. La monetazione di Augusto, I. Zecche della Spagna, nm 25.2, 147-171.
LE ROUX, P. 1988. Siarum et la Tabula Siarensis: statut politique et honneurs religieux en Bétique sous
Tibere, en Tabula Siarensis, 21-34.
LECHUGA, M. 1986. Tesorillos de moneda romano -republicana de la región de Murcia, Murcia.
LEJEUNE, M. 1955. Celtibérica, Salamanca.
Luc — vv.AA. Lexícon Icono graphicum M ytholo giae Classicae, Zurich-Munich, 1981.
LLOBREGAT, E. 1972. Contestania Ibérica, Alicante.
LLORENS, M á M. 1987. La ceca de Ilici, Valencia.
— 1989. La emisión de Cn. Stati. Libo praef., Saguntum 22, 319-342.
— 1993. L’emissió de Conduc. Malleol. i els problemes de la seva atribució, en Horn.Villaronga, 219-237.
— 1994. La ciudad de Carthago Nova: las emisiones romanas, Murcia.
— y RIPOLLÉS, P. P. 1989. Saguntum: las acuñaciones de Tiberio, en Homenat ge A. Chabre t18881988, Valencia, 155-206.
— 1998. Les encuyacions iberiques de Lauro. Granollers.
L msxi, E. (coord.) 1992. Dictionnaire de la civilisation phénicienne et penique, Paris.
LÓPEZ CAMACHO, J. 1993. Tesorillo de bronces hispano-romanos hallado en Yunquera (Málaga), GN
109, 21-24.
LÓPEZ CASTRO, J. L. 1986. Las monedas púnicas de la ceca de Sexs (Almuñécar, España), en x cx,
159-166.
— 1986a. El inicio de la acuñación de moneda en la ciudad de Sexs, w 16, 65-72.
— 1992. Los libiofenicios: una colonización agrícola cartaginesa en el sur de la Península Ibérica, RSF
xx, 1, 47-65.
— 1995. Hispania poena. Los fenicios en la Hispania romana, Barcelona.
— 1995a. Las acuíiaciones fenicias hispanas: aspectos históricos y económicos, en I EPNA, 97-104.
LÓPEZ MONTEAGUDO, G., y SAN NICOLÁS, P. 1996. Astarté-Europa en la Península Ibérica. Un ejemplo
de interpretatio romana, en M.‘ A. Querol y T. Chapa (eds.). Homenaje al profesor Manuel
Fernández Miranda, Madrid 451-470.
LÓPEZ SÁNCHEZ, P. 1990. Tesorillo de monedas de bronce “Alt Empordá 11-1987”, GN 97-98, 87-94.
LÓPEZ 3ERRANO, M. 1958. Tesorillo de denarios romanos del Cortijo del Álamo (Jaén), NH 7, 25-47.
LORRIO, A. 1995. El armamento de los celtíberos a través de la iconografía monetal, en i E NA, 75-80.
— 1997. Los celtíberos, Complutum. Extra 7, Alicante-Madrid.
LoZÓN, J. Más 1975. Antigüedades romanas en la provincia de Huelva, en vv.AA., Huelva. Prehistoria
y Antigüedad, Madrid, 271-320.
— y RUiz MATA, D. 1973. Las raíces de Córdoba, Córdoba.
MACDoWALL, D. W.; HUBRECHT, A. V. M., y DE JONG W. J. A. 1992. The Roman coins. Descriptions
of the Collections in the Provinciaal Museum G.M. Kam at Ni jme gen, Nijmegen (Netherlands).
MALUQUER, J. 1959. Una colección numismática en la villa de Gata (Cáceres), NulTtitlbiS I, fl.° 3, 149-151.
— 1966. Monedas de cobre de Rhode (Rosas, Gerona), P yrenae 2, 65-75.
MAN = Museo Arqueológico Nacional. Madrid.
MANFREDI, L. I. 1987. Melqart e il tonno, sEAP I, 67-82.
— 1992. Le Saline e il sale nel mondo punico, RSF XX,1, 6-14.
— 1995. Monete puniche. Re pe rtorio e pi grafico e numismatico. Bollettino di Numismatica,
Monografia 6, Roma.
226
M. P. GARCÌA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
MANGAS, J.; FRANcIsco, J., y PEDREGAL, A. 1984. Circulación monetaria y medios de cambio durante
la Antigüedad en el área asturiana (Asturias-León), Numisma 186-191, 81-158.
MANGAS, J., y CASROBLES, J. 1998. Ciudades del área de la provincia de Toledo en época republicana,
en J. Mangas (ed.), Italia e Hispania en la crisis de la República romana, Actas del III Congreso
Hispano-ltaliano (Toledo, 1993), 243-254.
MARCOS, A. 1976-78. Aportaciones a la localización y conocimiento de la Corduba prerromana,
Ampurias 38-40, 415-422.
KARCOS, C. 1996. Aportaciones a la circulación de las imitaciones de divisores romano-republicanos
en la P. I., Numisma 237, 199-223.
Me íN , M.‘ C., y LoMAS, F. J. 1992. Cádiz fenicio-púnico y romano, D.Arch 3 serie, n." 1-2, 129-154.
MARINER, S. 1962. Datos para la filología en toponimia hispana prerromana, Emerita 30, 263-272.
MARTÍ, C. 1982-83. La circulació monetária del poblat ibèric de Burriac i el seu hinterland a la llum
de les ultimes troballes de la campanya d”excavacions de 1983, Laietania 2-3, 152-184.
MARTIN, M.‘ A.; NIETO, J., y NoLLA, J. M.‘ 1979. Excavaciones en la Ciudadela de Roses (Campaña
1976 y 1977), Gerona.
MARTIN WALLS, R. 1965. Investigaciones arqueológicas en Ciudad Rodrigo, Zephyrus 16, 71-98.
— 1967. La circulación monetaria ibérica, Valladolid.
MARTİNEZ
OJOSA, B. 1989. Moneda hispano-cartaginesa de bronce inédita, AN 19, 59-62.
KARTİNEZ VALLE, A. 1994. En torno a la localización de la ceca de ikalesken, en ix cv, 59-66.
MATEOS, P. 2001. Augusta Emerita. La investigación arqueológica en la ciudad de época romana,
AES]3A, 74, 183-208.
MATEU I LLOPIS, F. 1945. Hallazgo monetario íbero-romano en Ablitas (Tudela, Navarra), Príncipe de
Viana 21, 694-698.
— 1946. La moneda española, Barcelona.
— 1947. Identificación de cecas ibéricas pirenaicas. Ensayo de localización de topónimos monetarios
altoaragoneses, Pirineos 3-5, 39-77.
— 1951. Hallazgos monetarios VI, Ampurías xm, 203-255.
— 1953. Las monedas romanas de Valentia, Numisma 6, 9-22.
— 1955. Coloquio del 21 de mayo de 1955 de la s.I.A.E.N.: problemas de la moneda ibérica del litoral
catalán, Numisma 17, 105-109.
— Hallazgos monetarios I-VI, en Ampurias, VII-XX en NH; XXI en adelante en Numisma.
MATTINGLY, H., ET ALH, 1923-94. The Roman Imperial Coinage, London (10 vols.).
MAYER, M. 1974. La aparición del lituus augural en la amonedación romana y los fastos augurales,
Numisma 120-131, 129-144.
MAzAno, J. 1955. Corpus Nummoriim Numidiae Mauretaniaeque, Paris.
MCv. Mélanges de la Casa de Velăzquez, Paris.
MEDRANO, M. M. 1987. Estudio de la circulación de las emisiones de sekaisa mediante la aplicación
de un modelo estadíSticO, GN 86-87, 139-160.
KELO BEIRAO, C. 1985-86. Um depósito votivo de II idade do ferro, no sul de Portugal, e as suas
relaçoes com as culturas da meseta, Veleia 2-3, 207-221.
MENA, et DII 1989. La ciudad de Fosos de Bayona. Datos de las dos últimas campañas de excavación,
I Congreso
Castilla-La Mancha, vol. 4, 183-187.
MESHORER, Y. 1970. The Production of coins in the Ancient World, Jerusalem.
MILES, G. C. 1952. The coinage of the Visigoths of Spain. Leovigild to Achila 11, New York.
MiLLÁN, C. 1957. Tesorillo de denarios celtibéricos hallados en Borja, in cv, Paris, 433-442.
KILLÁN, J. M. 1991. Un tesorillo de bronces hispano-latinos en Alconchel de la Estrella (Cuenca), VII
c , 329-338.
MIRÓ, J., ET ALII 1988. El dipòsit del sector occidental del poblat ibèric de Burriac (Cabrera de Mar, El
Maresme), Laietania 4, 101-102.
MLH = J. ĞNTERMANN. Monumenta Linguarum Hispanicarum.
MLH I = Band I. Die MünZle genden, Wiesbaden, 1975.
MLH It = Band II. Die Inschriften in iberischer Schrift aus Südfrankreich, Wiesbaden, 1980.
— MLH III = Band III. Die iberischen Inschriften aus Spanien, Wiesbaden, 1990.
— MLH IV = Band IV. Die tartessichen, keltiberischen und lusitanischen Inschriften, Wiesbaden, 1997.
BIBLIOGRAFÍA
227
MM. Madrider Mitteilungen. DAI. Mainz.
FAR. Museo Nacional de Arte Romano, Mérida.
MOLIST, N., y RovIw, J. 1986-89. L’oppidum ausetà del Turó del Montgròs (El Brull, Osona),
Empúries 48-50, 122-141.
Mows Self, M. 1981. Un hallazgo monetario procedente de Empuries (Girona), APL XVI, 523-527.
MONTANÉS, J. 1994. Una variante inédita de Caesaraugusta: “Sex. Aebvtivs Clemens et L. Lvcretivs
Rvfvs”, IN 112, 2324.
MONTENEGRO, Å., ET ALII 1989. Historia de España 2. Colonizaciones y formación de los pueblos prerromanos (1200-218) a.C. Editorial Gredos, Madrid.
MONTEVERDE, J. L. 1947. Notas sobre el tesorillo de Palenzuela, wspA xx, 61-68.
— 1949. El tesorillo ibérico de Roa, wspA xxn, 377-391.
MosA, B. 1987-88. Reacuñaciones en la ceca de Acinipo, AN 17-18, 89-100.
— 1989. Sobre algunas reacuñaciones del taller de Acinipo, en vII cNN, 213-223.
— 1990. La ceca de MLK’ y la circulación monetaria en Málaga y su hinterland, Numisma 222-227,
127-129.
— 1990a. Malaka, Acinipo y Lacipo: tres cecas monetarias en los territorios malacitanos, Jábega 67, 3-12.
— 1991. Una posible representación de Cayo y Lucio en la amonedación hispano-púnica de Malaca,
Numisma 229, 19-42.
— 1991-93. A propósito de un divisor de plata con estrella en reverso, Horn. Villaronga, 147-154.
— 1993. Las cecas de Malaca, Sexs, Abdera y las acuñaciones púnicas en la Ulterior Baetica, en NHP,6381.
— 1994. Notas sobre un tipo monetal hispano-púnico de Sexs (Almuñécar, Granada), RSF XXIi,2,
161-172.
— 1999. la circulación monetaria en la ciudad de Acinipo (Ronda, Málaga). II EPNA, 341-348.
— y OwDA, M. 1988. Un tipo monetal de Acinipo y su relación con la numismática norteafricana, en
Estr.Gibraltar, vol. 1, 791-799.
MOREDA, J., y NUÑo, J. 1990. Avance al estudio de las necrópolis de la Edad del Hierro de El Pradillo,
Pinilla Trasmonte (Burgos), en F. Burillo (coord.) Necrópolis celtibéricas. Il Simposio sobre celtíberos (Daroca, 1988), 171-181.
MoYA, F. 1988. Un patrón de plomo para producir cuños de anverso de denarios de bolskan, aparecido
en Valdeherrera (Calatayud, Zaragoza), GN 90, 23-28.
Most COTILLAS, I. 1984. Hallazgo numismático de denarios de Icalgusken, GN 74-75, 105.
MÜLLER, L. (ed.) 1860 (reimpr. 1977). C. T. Falbe y J. Chr. Lindberg, Numismatique de l’Ancienne
Afrique, Chicago.
NAv. — NAvAScUÉS, J. Mp ă DE. 1961-62. Ni Bárquidas ni Escipión, Horn. al prof. C. Mergelina, 667 ss.
— 1969-1971. Las monedas hispánicas del Museo Arqueológico Nacional de Madrid, Barcelona (2
vols.).
Nc. Numismatic Chronicle. London.
NH. Numario Hispánico. Madrid.
Nim. Numismática hispano -púnica. Estado actual de la investì gación. VII Jomadas de arqueología
fenicio-púnica (Ibiza 1992), Ibiza, 1993.
NNM.ANs. Numismatics Notes and Monographs. The American Numismatic Society. New York.
OCHARÁN, J. A. 1995. El tesorillo de Nájera. Los denarios de sekobirikes, I EPNA, 215-218.
OLMOS, R. (coord.) 1992.
sociedad ibérica a través de la imagen (catálogo de la exposición), Madrid.
— 1995. Usos de la moneda en la Hispania prerromana y problemas de lectura iconográfiCít. I EPNA,4152.
OSTALÉ, M. 1987. Aportaciones a la ordenación de las acuñaciones de Sekaisa, GN 86-87, 121-137.
OswA, M. 1976. Arqueología conquense, Ercavica I. Aportación al estudio de la romanización de la
Meseta, Cuenca.
— 1976a. Nuevas piezas del tesoro de Salvacañete en el Museo de Cuenca,
M 79, 389-395.
OTERO, P. 1993. Consideraciones sobre la presencia de acuñaciones celtibéricas en zonas mineras de la
Hispania Ulterior, XI CIN, vOl. 2, 49-58.
PADILLA, A., e HINOJosA, A. R. 1997. Tesorillo de denarios republicanos de Sierra Capitán (Almogia,
Málaga), Florentia Iliberritana 8, 679-703.
e•-
228
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
PADRÓ, J., y SANNtARTÍ, E. 1992. Áreas geográficas de las etnias prerromanas de Cataluña, en
Paleoetnolo gía.
PALEOETNOLOGÍA = MMAGRO-GORBEA, M., y RUIZ ZAPATERO, G. (eds.) 1992. Paleoetnolo gía de la
Península Ibérica, Complutum 2-3. Madrid.
PALOL, P. DE. 1994. Clunia. historia de la ciudad y guía de las excavaciones, Burgos.
PALOMERO, S. 1987. Las vías romanas en la provincia de Cuenca, Cuenca.
PASTOR, M. 1983. Fuentes antiguas sobre Almuñécar, en F. Molina (ed.), Almuñécar. Arqueolo gía e
Historia, Almuñécar, 205-236.
— 1992. Municipirn firmum lulium Sexi, D.Arch 3.‘ serie, n.° 1-2, 231-250.
PELLICER, J. 1984. Hallazgo de “ases” de Carbula, GN 74-75, 59-62.
PELLICER, M. 1985. Sexi fenicia y púnica, Ao 3, 85-108.
PENA, Má J . 1973. Artemis-Diana y algunas cuestiones en relación con su iconografía y su culto en
Occidente, Ampurias 35, 109-134.
— 1981. Epi grafía ampuritana (1953-1980), Quaderns de Treball, 4.
— 1986. Los magistrados monetales de Valentia, Saguntum, 20, 151-164.
— 1992. Emporiae, D. Arch 3 serie, n.° 1-2, 65-77.
PERALTA, E. 1999. Los cas tro s cántabros y los campamentos romanos de Toranzo e Iguña.
Prospecciones y sondeos 1996-97, en Almagro-Gorbea, M., et alii, Las guerras cántabras,
Santander, 203-276.
PEwZ, A. 1995. Dos posibles cecas del Pirineo oriental y la ordenación territorial romano -republicana, en I EPNA, 225-230.
— 1996. Las cecas catalanas y la organización territorial romano-republicana, wspA 69, 37-56.
— y SoLER, M. 1993. Las seques d’Iltirda i Iltiraka i el llop iberic, Revista d’Arqueologia de Ponent
3, 151-176.
Púwz, C.; ILLAREGUI, E., y MosmLO, A. 1995. Reflexiones sobre las monedas de la caetra procedentes de Herrera de Pisuerga (Palencia), en i EPNA, 199-206.
PEREZ VILATELA, L. 1990. La ubicación de Osicerda, El Miliario Extravagante 26, 8-9.
PICARD, G.-CH. 1967. Hannibal, Paris.
PLÁCIDO, D.; MANGAS, J., y FEwÁNDEZ-MIRANDA, M. 1992. Toletum, D.Arch 3 serie, n." 1-2,
263-274.
RLANAs, A., PLANAS, J., y MARTÍN, A. 1989. Las monedas de la ceca de A’bsm (lbiba), Ibiza.
PONS, J. 1983-84. Alguns aspects de la Ribagorça de l’epoca romana a través de l’epigrafia i la documentació visigótica i medieval Ampurias, 45-46, 222-233.
PRIETO, A. 1992. Tarraco, D. Arch 3.‘ serie, n.“ 1-2, 79-93.
PUERTAS, R., y RoDníGUEZ, P. 1979. La ciudad de Lacipo y sus monedas, Mainake 1, 105-127.
PUJOL Y CAMPS, C. 1872-3. Empurias. Catálogo de sus monedas é imitaciones,
3, 3-46.
— 1881. El tesoro de Segaró, Rev. Ciencias HiStÓTiCOS III, 126-130.
QUESADA, F. 1992. Arma y símbolo. la falcata ibérica, Alicante.
— y GARCÍA-BELLIDO, M.‘ P. 1995. Sobre la localización de ikalensken y la iconografía de sus monedas, en I EPNA, 65-73.
QuT. Quaderni Ticinesi di Numismatica e Antichitá Classiche. Lugano.
R.Arq. —— Revista de Arqueología, Madrid.
RADDATZ, K. 1969, Die Schatzfiinde der iberischen Halbinsel, Berlin.
RABM. Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, Madrid.
RAMALLO, S.; Ros, M.‘ M.; MAs, J., ET ALo. 1992. Carthago Nova, D. Arch 3.‘ serie, n.“ 1-2, 105-118.
— y RUiZ, E. 1994. Un edículo republicano dedicado a Atargatis en Carthago NOvil, AES A 67,79102.
los
FEwÁNDEZ, R. 1975. La ciudad romana de Illici, Alicante.
— y URoZ, J. 1992. Ilici, D. Arch 3.‘ serie, n.” 1-2, 95-104.
AMOS FOLQUÉS, A. 1953. Mapa Arqueológico del término municipal de Elche (Alicante), AESpA 26,
323-354.
— 1990. Cerámica ibérica de La Alcudia (Elche, Alicante), Alicante.
RE. Pauly A.F. - Wissowa G. 1894. Real Eric yclopádie der classischen A Ite rtumswissenschaft.
Stuttgart.
BIBLIOGRAFÍA
229
User, P., y PAsTOR, M. 1978. Inscripción romana aparecida en Armuña del Almanzora, Zephyrus
28-29, 333-336.
lv, G. DEL. 1962. La moneda emeritense, Madrid.
Ric 12. Cf. Sutherland, 1984.
Rice, J. C. 1973. Les monnaies gauloises “ă la croix” Studia Archaeologica 22, 7-15.
— 1980. Les monnaies à legende ibérique BIiuCANTIN/ BIRICANTIO/ BIRICATIO, Õ SNB, 23-30.
— y CLAUSTRES, G. 1980. Les monnaies de Ruscino, en Ruscino. Chateau Roussillon Perpignan (P. 0). Études archéologiques I, Revue Archéologique de Narbonnaise, suppl. 7, 107-150.
— y UNTERMANN, J. 1996. Une monnaie divisionnaire en bronze à légende ibérique inédite à
Montlaurés (Narbonne Aude), Bulletin de la Socíété française de Numismatique 51, n.° 6, Juin
1996, 104-106.
— y VILLARONGA, L. 1973. Recherches sur les étalons monétaires en Espagne et en Gaule du sud,
antérieurment ă Auguste, Mcv œ, 81-103.
. Rivista Italiana di Numismatica, Milano.
POLLÈS, P. P. 1979. La ceca de Celin. Su posible localización en relación con los hallazgos numismáticos, Saguntum 14, 127-137.
— 1980. Estudio numismático del poblado ibérico de Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia).
Nuevos hallazgos de la ceca de Kelin, Numisma 165-167, 9-22.
— 1980a. El tesoro de Iniesta (Cuenca), Saguntum 15, 119-126.
— 1981. Nuevo hallazgo de un divisor de plata símbolo Tanit-caduceo, GN 60, 11-13.
— 1982. La circulación monetaria en la Tarraconense mediterránea, Valencia.
— 1985. Las monedas del tesoro de Morella conservadas en la BNP, AN 15, 47-64.
— 1987. Los cuadrantes de Saitabi del tipo Vives xx-v, Arse 22, 657-658.
— 1988. La ceca de Valentia, Valencia.
— 1989. Fraccionarias ampuritanas. Estado de la investigación, en Homenaje a D. Domingo Fletcher
nI, APL xIx, 303-317.
— 1991. Itálica y Rómula: aspectos cronológicos, en vii CNN, 225-234.
— 1991-93. Les Dracmes d’Arse amb anvers Atenea, Whom. Villaronga 117-132.
— 1992. Nous analisis metal.logràfics: Untikesken, Kese i Saguntum, Saguntum 25, 133-137.
— 1994. Circulación monetaria en Hispania durante el período republicano y el inicio de la dinastía
Julio-Claudia, vm cv, 115-148.
— 1995. Una aproximación a las reacuñaciones en la Península Ibérica durante la Antigüedad, I EPNA,
289-296.
— 1999. Les hémidrachmes d’Arse, BsFN 54e année, n.° 2, 17-22.
— 1999a. De nuevo sobre la localización de ikale(n)sken, en M. A. Valero Tévar (ed.), 1. Jornadas
de Arqueología ibérica en Castilla la Mancha, Iniesta, 145-168.
RIPOLLÈS, P. P., y ABASCAL, J. M. 1995. Metales y aleaciones en las acuííaciones antiguas de la
Península Ibérica, Saguntum 29, 131-155.
— 1996. Las monedas de la ciudad romana de Segobriga (Saelices, Cиenca), Barcelona-Madrid.
— 1998. Varia Metallica (II); análisis de monedes antigues, AN 28, 33-52.
RN. Revue Numismatiqïte. Paris.
ROBINSON, E. 1956. Punic coins of Spain and their bearing on the Roman republican series, en Essays
in Roman Coinage Presented to Harold Mattingl y, Oxford, 34-56.
RODRÍGUEz CASANOVA, I. 1999. Consideraciones iconográficas sobre la ceca de Carmo: el Mercurio
africano, en n EPNA, 333-340.
— e.p. Posibles testimonios de sacrificios de toros en monedas de la Bética, x cv, Albacete 1998.
RoDRÍGUEz COLMENERO, A., y CA
ÑO, Mpă C. 1992. Sobre Paulo Fabio Maximo y la fundación de
Lucus Augusti. Nuevos testimonios, en Finis Terrae. Estudios en lembranza do Prof. Dr. Alberto
Balil, Santiago de Compostela, 389-415.
RODRÍGUEz MńiuoA, J. A. 1990. La ceca de Urso, Numisma 222-227, 23-45.
— 1990a. La ceca de Osset, Numisma 228, 9—30.
— 1991. La ceca de Ilipa Magna, Numisma 229, 43-67.
RODRİGUEz MORALES, F. J. 1995. Un nuevo sestercio de Ercávica en Tiermes (Montejo de Tiermes,
Soria), en i EPNA, 219-223.
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
230
RODRİGUEz NnILA, J. F. 1988. Historia de Córdoba 1. Del amanecer prehistórico al ocaso visigodo, Córdoba.
— 1992. Corduba, D. Arch 3: series, 1-2, 177-194.
— 1995. Organización administrativa de las comunidades hispanas y magistraturas monetales, en I
EPNA, 261-274.
Ronsïomz OLIVA, P. 1983. Noticias numismáticas de la Andalucía mediterránea (I), Numisma 180-185,
117-136.
— y PEREGRÍN PARDO, F. 1980. Hallazgos numismáticos en Ilurco (Pinos Puente, Granada): las monedas de cecas hispánicas, Numisma 165-167, 187-200.
ROLDÁN, J. M. 1975. Itineraria Hispana, Madrid.
ROMAGOSA, J. 1969. Notas sobre las monedas de Olontigi, GN 13, 20-23.
— 1971. Monedas ibéricas del hallazgo de Cănoves (Barcelona), AN 1, 79-81.
ROUILLARD, P. 1991. Les grecs et la Péninsule Ibérique du VIIIe siècle an IVe siècle av. J.Ch, Paris.
Rrc BU
TT, A.; AMANDRY, M., y RmoLLES, P. P. 1992. Roman Provincial Coina ge, Vol. I. From the
death of Caesar to the death of Vitellius, London-Paris (2 vols.).
RRCH. Cf. Cmwroso. 1969.
RRCHAD. Cf. BLÁZQUEZ, C. 1988.
RSF. ÃiWiSí6l di Studi Fenici. Roma.
RUIVO, J. 1993-1997 (2001). Circulação monetaria na Estremadura portuguesa até aos inicíos do siglo
III, Nummus 16-20, 7-176.
— 1997. O Conflito Sertoriano no occidente hispånico: O Testemunho dos Tesouros Monetarios,
AESpA 70, 91-100.
— 1999. Moedas do acampamento romano-republicano dos Chôes de Alpompé (Santarém),ß EPNA,
101-110.
Ritz, A., y MoLmOS, M. 1993. Los iberos, Barcelona.
Ruiz MATA, D. 1989. La colonización fenicia, en Montenegro 1989, 79-106.
— 1989a. El período cartaginés de la colonización púnica, en Montenegro 1989, 109-134.
Ritz TRAPERO, M. 1968. Las acuñaciones hispano-romanas de Calagurris, Barcelona.
SACRISTÁN DE LAMA, J. D. 1986. La Edad del Hierro en la cuenca media del Duero. Rauda (Roa,
Burgos), Valladolid.
SALAS, J. DE LA A., y JIMÉNEZ, J. C. 1997. Estado actual de la arqueología de Osuna, en La Lex
Ursonensis. estudio y edición crítica, en Studia Historica, vol. 15, 9-34, Salamanca.
3ALMON, E. T. 1970. Roman Colonization under the Republic, London.
SĂNCHEZ ABAL, J. L., y GARCÍA JvvIÉNEZ, S. 1988. La ceca de Tamusia, en G. Pereira Menaut (ed.),
Actas del I Congreso Peninsular de Historia Antigua (Santiago de Compostela 1986), Santiago de
Compostela, 153-158.
$ÁNCHEZ DE ARZA, V. 1984. Las monedas del tesoro de Arrabalde. La Asturias Cismontana, Numisma
186-191, 51-64.
SANMARTÍ, E. 1978. La cerámica campaniense de Emporion y Rhode, Barcelona.
— 1990. Emporion, port grec ă vocation ibèrique, Atti XXIX Convegno Studi sulla magna Grecia,
Napoli, 389-410.
— 1992. Massalia et Emporion: une origine commune, deux destins différents, en Marseille grecque
et la Gaule. Ètudes massaliètes 3, 27-41.
— 1996. La “Tumba de Cazurro” de la necrópolis emporitana de El Portitxol y algunos apuntes de la
econoinía de Emporión en el s. v a.C. AEspA 68, 17-36.
$ANTERO, J. M. 1972. Colonia lulia Gemella Acci, Habis II, 203-222.
$ANTOS, M. L. A. 1972. Arqueología romana do Algarve, 11, Lisboa.
SANTOS, N., y VERA, C. 1999. Acuñaciones visigóticas en el occidente de Asturias, it EPNA, 441-448.
$AVÈS, G. 1976. Les monnaies gauloises “à la croix”, Toulouse.
— y VmLARONGA, L. 1975. Les monnaies de la Péninsule Ibérique trouvées en France dans la region
Midi-Pyrinées (III) w v, 91-135.
— 1976. Idem (IV), AN VI, 107-130.
$CHEERS, S. 1983. La Gaule belgique. Numismatique celtique, Lovaina.
$CHUBERT, H. 1986. Beobachtungen zum frührömischen Münzumlauf am obergermanisch - rätischen
Limes. Proc. x cv, London 1986 (1990), 253-261.
BIBLIOGRAFÍA
231
SCHULTEN, A. 1922-1946. Fontes Hispaniae Antiquae, Barcelona.
SILLIÉRES, P. 198 8. Les villes antiques du littoral septentrional du Détroit de Gibraltar, en
Estr.Gibraltar, vol. 1, 791-799.
— 1990. Les voies de communication de l’Hispania Méridionale, Paris.
— 1997. Baelo Claudia. Una ciudad romana de la Bética, Madrid.
— 1999. Le Camino de Aníbal, principal axe des comunications entre l’est et le sud de l’Hispanie, n
EPNA, 239-250.
SNB: Simposium Numismático de Barcelona.
— se I: Barcelona, 1979.
— SNB II: Barcelona, 1980.
SNo. S ylloge Nummorum Graecorum:
— SNG.De. Jenkins, 1979.
— SNG. España. C. Alfaro, 1994.
SOLÁ-SOLÉ, J. M. 1956. Miscelánea púnico-hispana I, Sefarad XVI.2, 325-355.
— 1957. ¿SKS, SKS o SKS? Miscelánea púnico-hispana II, Sefarad xVII, 18-23.
— 1960. Toponimia fenicio-púnica, ELH, 497-499.
— 1965. Acuñaciones monetarias de Olontigi, Numisma 74, 9-26.
— 1965-67. Misceláneas púnico-hispánicas m y rv, Sefarad xxv y xxvII.
— 1969. El rótulo púnico de Ituci. Miscelánea púnico-hispánica Iii, Sefarad xxxv, 39-48.
— 1980. El alfabeto monetario de las cecas libio-fenices, Barcelona.
Stadtb ild und Ide olog ie —- TRILLMICH, W. , y ZANKER P. (eds.), Stadtbild und Ideolog ie. Die
Monumentalisie rung hispanische r Stádte 7wischen Repub lik und Kaiserzeit (Kolloquium in
Madrid 19-23 oktober 1987), München.
STYLOW, A. U. 1991. El municipium Flavium V(—) de Azuaga (Badajoz) y la municipalización de la
Baeturia Turdolorum, en Ius Latir y derechos indígenas en Hispania, Studia Historica. Historia
antigua, vol. 9, 11-27, Salamanca.
— 1997. Apuntes sobre la arqueología de la lex Ursonensis, en La Lex Vrsonensis: estudio y edición
crítica, Studia Historica. Historia antigua, vol. 15, 35-46, Salamanca.
— 1997a. Texto de la Lex Ursonensis, en La Lex Vrsonensis.’ estudio y edición crítica, Studia
Historica. Historia antigua, vol. 15, 269-302, Salamanca.
SUÁREZ, A.; LÓPEZ CASTRO, J. L., ET ALn. 1988. Memoria de la excavación de urgencia efectuada en el
cerro de Montecristo (Adra, Almería), AAA 1986 IH, 16-19.
SUTHERLAND, C. H. V. 1984. The Roman Imperial Coinage, vol. I from 31 BC to AD 69, London
1984.
SYDENHAM, E. 1952. The Roman Republican Coinage, London.
SZNYCER, M. 1975. L’Assamblée du peuple dans les cités puniques d’apres les témoignages épigraphiques, Semitica 25, 1975, 47-68.
TARACENA, B. 1941. Carta Arqueoló gica de España, Soria, Madrid.
TARRADELL, M. 1974. Sobre la fecha inicial de la ceca de Ibiza, Numisma 120-131, 223-248.
TAVARES, J., y FARINA, M. 1973. Moedas hispánicas do Povoado do Pedráo (Setubal), Actas II
Jornadas Arq., vol. 1, Lisboa, 7-13.
TIR. Tabula Imperii Romani:
— Hoja K-29: Porto, Madrid,1991.
— Hoja K-30: Madrid, Madrid, 1993.
— Hoja J-29: Lisboa, Madrid, 1995.
— Hoja K/J-31: Pyrénées Orientales-Baleares, Madrid, 1997.
TORTOSA, T. 1998. Los grupos pictóricos en la cerámica del sudeste y su vinculación al estilo de
Elche-Archena, Congreso Los Iberos. Príncipes de Occidente, Barcelona, 207-216.
— 1999. Los estilos pictóricos figurados de la cerámica ibérica del Sureste peninsular, Tesis doctoral
inédita.
Tovw, A. 1949. Estudios sobre primitivas lenguas hispánicas, Buenos Aires.
— Iberische Landeskunde, 1974-1989; cf. iL.
TRELL, B. L. 1982. The world of the Phoenicians, East and West. The Numismatic Evidence, ix ciN,
421-443.
232
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
TRILLMICH, W. 1973. Zur Münzprägung des Caligula von Caesaraugusta, MM 14, 151-173.
— 1990. Colonia Augusta Emerita, die Hauptstadt von Lusitanien, en Trillmich & Zanker 1990, 299-318.
— y ZwxnR, P. (eds.) 1990. Stadtbild rind Ideolo gie. Die Monumentalisierung hispanischer Städte
zwischen Republik und Kaiserzeit (Kolloquium in Madrid 19-23 oktober 1987), München.
UNTERMANN, J. 1961. Sprachräume und Sprachbewe gungen im vorrömichen Spanien, Wiesbaden.
— 1962. Äreas e movimentos linguísticos na Hispânia pré-romana, Guimaraes LXXVII, 1-2, 5-41.
— 1964. Zur Gruppierung der hispanische “Reitermünzen” mit Legenden in iberischer Schrift, MM 5,
91-155.
— Monumenta Linguarum Hispanicarum, cf. mH.
— 1985. Lenguas y unidades políticas del suroeste hispánico en época prerromana, en Chr. WentlaffEggerbert (ed.), De Tartessos a Cervantes, Colonia, 1-40.
— 1995. La latinización de Hispania a través del documento monetal, I EPNA, 305-316.
ĞROZ, J. 1983. La región Edetania en la época ibérica, Alicante.
VELAZA, J. 1995. Epigrafía indígena y romanización en la Celtiberia, en Beltrán, F. (ed.), Roma y el
nacímiento de la cultura epigráfica en Occidente, Zaragoza, 209-218.
VENTURA, A. 1993. Nueva inscripción tardorrepublicana de Corduba, Anales de Arqueología cordobexa 4, 49-62.
VIo AL, J. Mp ă 1979. Moneda inédita de Baria,
ix, 37-39.
— 1981. Aportación a la circulación monetaria de Arcobriga, Aguilar de Anguita y Luzaga, w xi, 72-75.
— 1984. Las cecas ibéricas de la Celtiberia y su posible localización geográfica, Primer Simposio de
Arqueología soriana, $oria, 297-304.
— 1986. Tesorillo de bronces hispano-latinos hallado en Segóbriga, w 16, 73-77.
— 1988. Tesorillo de denarios hallado en Tiermes, GN 89, 29-32.
TIDAL, P. 1989. Los hallazgos monetales del Catálogo de J. Gaillard, Saguntum 22, 343-361.
VICENT, A. M. 1969. Nuevos hallazgos de moneda de Sacili MHftialÎS, IX CAN, Mérida, 784-792.
Var, L. 1985. Un possible òbol de Malaca (?), AN XV, 73-74.
VILLACAMPA, M. A. 1980. Los berones según las fuentes escritas, Logroño.
VILLAR, F. 1991. Le locatif celtibérique et le caractère tardif de la langue celtique dans l’inscription de
Peñalba de Villastar, Zeitschrifi für celtische Philolo gie 44, 56-66.
— 1995. Estudios de celtibérico y de toponimia prerromana, Salamanca.
— 1995a. Nueva interpretación de las leyendas monetales celtibéricas, en i E NA, 337-346.
— 1999. Los topónimos meridionales de la serie ipo, en viI CLCP, 685-718.
— 2000. Indoeuropeos y no indoeuropeos en la Hispania prerromana, Ediciones Univ. Salamanca.
VILL. — VILLARONGA; para tesoros, cf. VILL. 1993.
— et ALII. 2001. El IV bronce de Botorrita: Arqueología y Lingüística, Salamanca.
VILLARONGA, L. 1960. Las monedas ibéricas con leyenda Lauro, Nummus 20-21, 59-67.
— 1961. El hallazgo de Balsareny, NH 10, 9-102.
— 1967. Las monedas de Arse -Sagnntum, Barcelona.
— 19 67 a. Las monedas de Celse bilingües, posiblemente acuñadas por los pompeyano s,
Caesaraugusta 29-30, 133-142.
— 1968. En torno a un hallazgo de denarios de Beligio, Ampurias xxx , 225-236.
— 1969. Emisión monetaria augústea con escudo atribuible a P. Carisio y a la zona norte de España,
en xi cAN, 591-600.
— 1969-70. Las monedas de Iltirda con lobo en el reverso, Ampurias xXXI-XXXII, 259-271.
— 1971. Las acuñaciones monetarias arcaicas de Cese y sus problemas metrológicos, w 1, 51-70.
— 1972. Sistematización del bronce ibérico emporitano, w 2, 49-86.
— 1973. Las monedas hispano -cartaginesas, Barcelona.
— 1973b. Sistematización del numerario ibérico del grupo ausetano, w 3, 25-51.
— 1974 Sistematización del numerario ibérico H. Grupo centro catalán, AN 4, 15-63.
— 1974a. Sestercios y dupondios de cobre de Augusto a Tiberio en HiSpania, QuT IU, 103-119.
— 1974b. Monnaie à légende ibérique Curucuru-adin frappée en France, Bulletin de la Société
Française de Numismatique, Juin 1974, 567-570.
— 1975. Les monnaies de la Péninsule Ibérique trouvées en France dans la région Midi-Pyrénées
(m), w 5, 91-135.
BIBLIOGRAFIA
233
— 1976. Les monnaies de la Peninsule Ibérique trouvées en France dans la région Midi-Pyrénées
(IV), AN 6, 107-130.
— 1977. Los tesoros de Azaila y la circulación monetaria en el Valle del Ebro, Barcelona.
— 1977a. The aes Coinage of Emporion, BAR 23, Oxford.
— 1977b. La amonedación de Tarraco y su aspecto metrológico, QuT 7, 139-156.
— 1978. Las monedas ibéricas de Ilerda, Barcelona.
— 1978a. Sobre la localización de Segobriga, GN 51, 13-17.
— 1978b. Aportación a la localización de la ceca de Ikalkusken, Nummus, 2 serie, I, 31-35.
— 1979. Numismótica Antigua de Hispania. Iniciación a su estudio, Barcelona.
— 1979a. La drachme ibérique iltirkesalir et les rapports avec la Grande Grèce au IH s. av. J.C., RN
xxi, 43-56.
— 1979b. La circulación monetaria en Azaila (Teruel), en I Se, vol. 2, 35-37.
— 1979-80. Las monedas de Urso, Ampurias 41-42, 243-256.
— 1980. Sistematizaciò de les monedes de bronze de Ikalkusken, Kelin i Urkesken, An 10, 41-60.
— 1980a. Tresor de Idanha-a-Velha (Castelo Branco, Portugal), de denaris romans, ibèrics i dracmes
d’Arse, Numisma 165-167, 103-117.
— 1980b. Tesorillo de bronces de El Saucejo (Sevilla), QuT 9, 175-180.
— 1981. Anàlisis estadístico de una muestra de monedas. Aplicación a las monedas de Corduba, QuT
10, 273-283.
— 1981a. Hallazgo de cuatro dracmas de Arse, de Cabezas de Pallas, en Montemolín (Sevilla),
Saguntum 16, 247-254.
— 1981-83. Necesidades financieras en la Península Ibérica durante la Segunda Guerra Púnica y primeros levantamientos de los íberos, Nummus, 2 serie, iv-vi, 119-154.
— 1982. La moneda de Turri.Regina, Numisma 177-179, 53-58.
— 1982a. Les seques ibèriques catalanes: una síntesi, Fonaments 3, 135-183.
— 1982b. El trèsor lv de Tivissa, AN 12, 63-73.
— 1983. Les monedes ibèriques de Tàrraco, Barcelona.
— 1983a. Diez afios de novedades en la numismàtica hispano-cartaginesa, RSF XI, 57-73.
— 1983b. Un tesoro de la zona Ebre-Segre, w 13, 47-57.
— 1984. Las primeras emisiones de bronce en Hispania. Papers in Iberian Archaeolo g y, BAR 193,
Oxford.
— 1985. El tesorillo de Carisia, iII CNN, Lisboa, 569—583.
— 1986. Imitaciones gàl.liques de les dracmes de Rhode i Emporion, w 16, 21-51.
— 1986-89. La questió de les seques de Konterbia Karbika i Segobriga, Ampurias 48-50, 364-366.
— 1987. Les oboles massaliètes à la roue et leurs imitations dans la Péninsule Ibérique, Mélanges
offerts au Docteur J.-B. Colbert du Beaulieu, Paris, 1987, 769-779.
— 1987a. Ordenación y cronología de los denarios de la Celtiberia, GN 86-87, 9-22.
— 1987b. Las dracmas ibéricas de Kertekunte, QuT 16, 161-166.
— 1988. Els denaris ibèrica d’Ikalkusken, Valencia.
— 1988a. Les dracmes ibèriques de Tàrraco, Faventia 10, 143-152.
— 1989. Metrología de les fraccionàries anteriors a les dracmes, GN 94-95, 17-22.
— 1990. El hallazgo de monedas. El caso de Tanusia, GN 97-98, 79-85.
— 1993. Tresors mone ta ris de la Península Ibè rica ante rio rs a Angust: Re pe rtori i Anà lisi,
Barcelona.
— 1993a. Les monedes d’argent d’Ebusus i de Gadir, Estudis Universitaris Catalans xxix , 303-308.
— 1994. Corpus Nummum Hispaniae ante Augusti aetatem, Madrid. Véase cNH.
— 1997. Monedes de plata emporitanes dels segles V-IV a.C. Barcelona.
— 1998. Les dracmes ibèriques i llurs divisors, Barcelona.
— 2000. Una nueva emisión monetaria de Sacili, Homenagem a Màrio Gomes Marques, Sintra, 145-148.
— y GARCíA GARRIDO, M. 1984. Hallazgo de bronces ibéricos en Borriol (Castellón), GN 74-75, 41-51.
— y RIcmso, J. C. 1983. Une division inédite de la monnaie ibérique Kurukuru-atin, Bulletin de la
Socie”té Française de Numismatique, 413-415.
ViU, J. UE. 1846. Extremadura, colección de sus inscripciones y monumentos, Madrid, t. 1.
V. = VIVEs Y EscuoERO, A. 1926. La moneda Hispànica, Madrid.
234
M. P. GARCÍA-BELLIDO Y C. BLÁZQUEZ
Vv.AA. 1960. Enciclopedia lingüística hispánica, Madrid.
Vv.AA. (Gabinete numismático del c.A.s.) 1986. Divisores de plata de Arse, irse 21, 25-30.
VOLK, T. 1997. Hispania and the Gold and Silver Coinage of Augustus, en La moneda en temps
d’August, Barcelona, 59-90.
— 1997a. Inventari dels conjunts de monedes d’or i de plata de la península iberica: d”August a Neró
(prereforma), en La moneda en temps d’August, Barcelona, 157-197.
— 1999. The composition, distribution, and formation of Roman republican coin-hoards from S.
Hispania, c. 100 BC, II EPNA, 349-364.
ZARZALEJOS, M., et ALII. 1994. Excavaciones en La Bienvenida (Ciudad Real). Hacia una definición
preliminar del horizonte histórico-arqueológico de la Sisapo antigua, Arqueología en Ciudad Real,
167-194.
ZOBEL DE ZANGRÓNIZ, J. 1878-80. Estudio histórico de la moneda antigua española desde su origen
hasta el Imperio romano, Madrid.
Descargar