Subido por Viviana Izquierdo Abanto

conociendo mi historia familiar

Anuncio
ESIÓN DE APRENDIZAJE Nº
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRADO Y SECCIÓN
3º
AREA
PERSONAL SOCIAL
TRIMESTRE
DOCENTE RESPONABLE
TÍTULO DE LA SESIÓN
CONOCIENDO MI HISTORIA FAMILIAR
FECHA
DURACIÓN
90 min.
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
ÁREA
COMPETENCIAS/
DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
INST. DE
CAPACIDADES
APREND.
EVALUACIÓN
PERSONAL Construye interpretaciones - Describe acontecimientos - Explica
- Lista de
SOCIAL históricas.
de su historia familiar, en los acontecimientos de cotejo
-Interpreta críticamente
que compara el presente y el su historia familiar.
fuentes diversas.
pasado; identifica alguna
-Comprende el tiempo
causa de los cambios.
histórico.
-Elabora explicaciones sobre
procesos históricos.
ENFOQUES TRANSVERSALES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de derechos
Docentes y estudiantes participan en las actividades tratándose
con respeto y procurando que los momentos compartidos sean
una buena experiencia para todos.
MATERIALES/RECURSOS
MATERIALES/RECURSOS
- Papelotes, plumones, cinta masking, cuaderno, texto, plumones de pizarra
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO (20 minutos)
- Dialogamos:
¿Qué sabes de la historia de tu familia?
- Observan un álbum familiar en pares.
- Realizan comentarios sobre lo observado.
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos la historia familiar.
- Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a tener una convivencia
armoniosa en el trabajo.
DESARROLLO (50 minutos)
Problematización
- Se formula las siguientes preguntas.
¿Qué acontecimientos forman parte de tu historia familiar?
¿Qué cambios identificas respecto a las familias de la época actual?
Análisis de la información
Averiguan en el texto de Personal Social e internet sobre historia familiar.
Leen la información y anotan las ideas principales.
Elaboran cuestionario de preguntas para entrevistar a un familiar mayor.
Realizan una entrevista al familiar.
Exponen su trabajo.
El docente refuerza los puntos que no estuvieron claros.
Elaboran un resumen sobre el tema en un organizador gráfico.
Elaboran una cronología familiar,
AÑOS
ACONTECIMIENTOS
Usando los datos de la cronología familiar elaboran una línea del tiempo de su familia.
Elaboran su árbol genealógico.
Toma de decisiones o acuerdos
Se estimula el análisis de la información que se tiene acerca de su familia. Se pregunta: ¿Crees que es
importante conocer la historia de tu familia? ¿Por qué?
Se estimula a los estudiantes el compromiso de conocer un poco más acerca de la historia de su familia.
CIERRE (20 minutos)
Realizan un recuento de las actividades que realizaron durante la sesión.
Realiza las siguientes preguntas sobre las actividades efectuadas durante la sesión:
¿Qué han aprendido el día de hoy?
¿Te pareció fácil?
¿Dónde encontraste dificultad?, ¿por qué?
¿Para qué te sirve lo aprendido?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
----------------------------------------------------PROF. ……………………………………….
Descargar