Subido por Boris Cotrina Villar

sesion-de-ciencia-los-alimentos-0-4-04-20-prte-ii compress

Anuncio
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02-V
I.
DATOS GENERALES:
DOCENTE
AREA
GRADO Y SECCIÓN
NOMBRE DE LA UNIDAD
TÍTULO DE LA SESIÓN
DURACIÓN
II.
RITA ELENA LEGUA ESPINO
Ciencia y Tecnología
5 “A”
FECHA
04-04-20
“ ”
“ La importancia de una buena alimentación para afrontar el COVID-19”
90 minutos
PROPOSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
DESEMPEÑO
EVIDENCIA
INSTRUMENTO
DE EVALUCION
Indaga mediante métodos
• Hace preguntas sobre
científicos para construir.
hechos, fenómenos u
sus conocimientos
objetos
naturales
o
tecnológicos que explora.
Elabora
una
posible
explicación
como
respuesta,
donde
establece una relación entre los hechos y los
factores que producen los
cambios.
Ejemplo:
El
estudiante
podría
preguntar: “¿Por qué
nuestro
organismo
necesita consumir buenos
nutrientes para enfrentar
el COVID-19?
.Los niños y las niñas
evidenciaran
sus
aprendizajes
indagando sobre la
importancia
de
consumir
buenos
nutrientes
para
enfrentar este nuevo
cambio del COVID-19
PLANIFICACION ANTES DE LA SESIÒN
-¿Todos los alimentos que observas contienen los
nutrientes que el cuerpo necesita ‘? Según imagen
-¿Qué alimentos escogerías para elaborar una dieta
saludable? ¿Te fortalece si o no?
RECURSOS / MATERIALES.
-Textos del MED páginas 10 y 11
-Cuadernillo de trabajo C y T paginas 7y 8
-Cuaderno, folder, hojas bond
-Computadora, celular, televisión y radio
Lista de cotejo.
Enfoque
transversal/ac
titudes
Enfoque
orientación al
bien común.
III.
DESARROLLO DE LA SESIÓN: (Procesos pedagógicos)
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio
Tiempo aproximado: 15 min.
En familia de clase
 Los estudiantes y la docente se dan la bienvenida de manera virtual por el caso del COVID-19 y les explica
que a partir de estos momentos las actividades serán de manera virtual o televisada.
 La docente planteará las siguientes preguntas:
¿Cómo deben alimentarse los niños y niñas?
¿Qué sucedería si algunos niños o niñas no se alimentan bien?
¿Por qué es necesario consumir alimentos saludables?
 La docente les pide que observen las imágenes para que pueda contestar a las preguntas anteriores y
posteriores.
_Presentamos el propósito de la sesión : Los niños y niñas fundamentan la importancia de los alimentos que
fortalece nuestro organismo y que el consumo de las grasas pueden ocasionar daño a nuestro organismo.
_Con la ayuda de los estudiantes en casa elaboramos tres normas de convivencia que nos permitirán
trabajar en armonía durante la sesión de aprendizaje.
 Escuchar y respetar las normas de aseo para prevenir el covid-19.
 Escucha y comprende información atentamente en casa.
 Participa en forma ordenada y al lado de sus padres.
Desarrollo
Tiempo aproximado:
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
_Los estudiantes observan las imágenes y luego dialogan:
¿Creen que las grasas son importantes en la alimentación?
¿Qué opinan acerca de las actividades que realizan los niños de las imágenes?
-¿Qué tipo de alimentos está comiendo el niño?
-¿Una buena alimentación permite enfrentar cualquier mal, como el covid-19?
¿Qué opinan acerca de lo que afirma el cartel? ¿Por qué?
¿Qué actitud expresan cada uno de los niños? ¿Por qué?
PLANTEAMIENTO DE HIPOTESIS
_Organiza a los niños y pide que cada niño o niña que escriban lo que consideran necesario de la
información de su texto imágenes.
_Que deduzcan lo que quieren saber acerca de la buena nutrición que necesita consumir cada ser humano.
ELABORACION DEL PLAN DE INDAGACION
-Los estudiantes responden cada una de las actividades: deben saber que materiales van utilizar para
responder el problema planteado.
-Anoten todas sus posibles respuestas en sus cuadernos u hojas bond.
-Con ayuda de sus padres observan sobre el covid-19 por los medios de comunicación radio, tv, internet
-Investiga acerca de los buenos alimentos que se deben consumir y de los que no se pueden consumir como
la chatarra.
REGISTRO DE DATOS Y ANALISIS DE RESULTADOS
-Registran sus resultados y lo contrastan con su ficha de trabajo pagina 7 y 8
-
Comprueban sus resultados con las respuestas iniciales planteadas y después escriben una
conclusión.
_ Al estar bien alimentados nos permite tener buena defensa y así se puede evitar enfermedades o coger un
virus como el covid-19.
Una alimentación sana y equilibrada es fundamental para el desarrollo y crecimiento de los niños . De ahí la
importancia de cuidar la alimentación de nuestros hijos.
Los alimentos nutritivos son aquellos que aportan al organismo los nutrientes, las vitaminas, las calorías y
demás componentes necesarios para tener un rendimiento óptimo a lo largo del día.
Cómo explicar a un niño la pandemia de coronavirus.
_Realiza un análisis conjuntamente con los estudiantes y anota las respuestas y características en la pizarra
por parte de la maestra, corregimos o cambiamos con el alcance de los estudiantes y luego anotamos en el
cuaderno.
-Practicando un buen aseo nos permite estar más sanos y salvos de cualquier contagio, así también nos
permite saber lavar bien los alimentos antes de consumirlos.
ESTRUCTURACIÓN DEL SABER CONSTRUIDO.
.Es importante, incluir alimentos saludables en la dieta diaria de los más pequeños. De esta manera, le irás
inculcando hábitos de vida saludables que le acompañarán durante toda la vida.
Si los niños aprenden a comer bien, cuando sean mayores estarán más sanos y tendrán un riesgo
menor de desarrollar enfermedades como la obesidad, la diabetes o enfermedades cardiovasculares
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN.
-Investiga sobre el virus COVID-19 y las acciones preventivas que debemos tener en cuenta siempre.
- Practicar las buenas acciones de lavado de manos y el uso de mascarillas.
-Practicar buenos hábitos alimenticios para un buen desarrollo humano.
. Evitar el consumo de alimentos chatarra.
CIERRE
METACOGNICIÓN
 ¿Qué aprendiste sobre los alimentos?
 ¿Qua actividad realizaste las primeras horas de la mañana?
 ¿Qué te pareció saber que los buenos alimentos proporcionan energía?
 ¿Cómo aplicaremos lo aprendido en casa?
 ¿Te fue fácil saber que los buenos nos nutrientes nos permiten tener defensas para enfrentar el
COVID-19? ¿Por qué?
REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
- ¿Qué avances tuvieron en casa con la ayuda de sus padres?
- ¿Qué dificultades se les presentaron?
- ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
TAREA PARA CASA
Visualiza los programas educativos “Aprendo en casa”, con la ayuda de tus padres, anota en un cuadernos u
hoja las actividades que creas conveniente para la próxima clase.
……………………………………………
PROFESORA
.
.
………………………………………………..
SUB DIRECTOR
Descargar