Subido por Democity

AL FILO DEL ABISMO Y PROPUESTA DE SOLUCION (2)

Anuncio
Al filo del abismo y propuesta de
solución
Y llegaron de nuevo las elecciones presidenciales a nuestra querida patria peruana,
despertando con ella todo tipo de emociones entre el electorado ansioso a la vista
de tener un nuevo gobierno, sobre todo en esta pandemia, donde el que entre un
gobierno capaz será crucial para definir el futuro de todos los peruanos. Estas
elecciones más que nunca han puesto al límite emocionalmente a los electores en
general, algunos viendo en ciertos candidatos como “el tío Porky” López Aliaga o
Hernando de Soto una gran opción, pensando en ellos como la esperanza para salir
de la crisis, viviendo una verdadera fiesta electoral, incluso cayendo en el fanatismo,
otros ya pesimistas por todos los gobiernos y resultados ya tenidos todos los años
y elecciones anteriores no confían en nadie, y pensando que todos son iguales
terminan por desinteresarse de la política nacional y votan por cualquiera, lo que
representa un problema grave ya que hace que la legitimidad de cualquiera que sea
el próximo gobernante sea muy débil, haciendo que nuestra estabilidad política
siempre se encuentre en la cuerda floja . Ambas actitudes muy polarizadas, y hasta
dañinas, la primera idolatrando a alguien al punto de justificar todo sobre dicha
persona a pesar de la lección de “no confíes al 100% nunca en un político” y la
segunda… bueno, la mayor consecuencia nefasta fue, tener (en mi opinión) la peor
segunda de la historia: Keiko Fujimori VS Pedro Castillo.
Yo, como creo la mayoría de peruanos nunca nos imaginamos este escenario tan
horrible y desolador para nuestro país, tenemos a los dos peores candidatos de
todos en la segunda vuelta. Esto será como elegir entre el cáncer y el sida
definitivamente, gane quien gane nuestro querido Perú está condenado a ser
sangrado hasta el hartazgo en los próximos años. Por un lado, tenemos A Keiko
Fujimori, la heredera de la corrupción fujimorista de su padre, con pura rata en su
partido, un ser insensible que ni siquiera defendió a su madre del abuso de su padre,
aliada del narcotráfico, una experta lavando de dinero, extorsionando, una vaga que
nunca ha trabajado que vive como rica y muchas cosas más que ya todos
conocemos, y por otro laso a un “humilde profesor de escuela primaria” que de
humilde no tiene nada, actualmente ostenta un patrimonio de 200 000 soles más o
menos y un ingreso anual de 63 000 soles anuales, es decir unos 5 500 soles
mensuales, a pesar de no trabajar desde el 2017 por ser dirigente del SUTEP,
ambas cosas bien raras, un aliado de Vladimir Cerrón y Gregorio Santos, los más
grandes ladrones de provincia que ahora quieren robar a nivel nacional, defiende a
Cerrón diciendo que “No fue sentenciado por corrupción, fue sentenciado por la
corrupción” alegando que es inocente cuando ya hay bastante pruebas, un
simpatizante de MOVADEF (brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso),
y hay pruebas de esto ya que el señor es parte del CONARE, un grupo radical pro
tuco del magisterio, sus fotos con conocidos dirigentes de sendero como William
Saavedra o Tito Rojas, el que su grupo y el mismo Castillo ande cantando a toda
voz orgulloso las canciones de Sendero, un sujeto por demás ignorante y limitado
que no sabe ni lo que realmente sus palabras profesan, totalmente ideologizado,
cosa que demostró en todas y cada una de las pocas entrevistas públicas que ha
dado, una persona radical con propuestas dictatoriales como eliminar el Tribunal
Constitucional, quienes garantizan que se cumpla la carta magna, eliminar el
congreso en caso no le cumplan sus caprichos, hacer una segunda reforma agraria,
cuando la primera de Velasco fue nefasta a largo plazo aumentando la pobreza, el
desempleo y espantando la inversión, entre muchas otras cosas más de su plan de
gobierno de 77 páginas que son de temer, y donde tampoco se habla NADA de las
vacunas, si de por sí ya está lenta la vacunación, con este hombre simplemente no
habrá vacunación y lo que más llena de temor mi cuerpo y de cualquier persona con
seso, el hecho de que opine que Venezuela es una democracia plena a la que
defiende a capa y espada, planeando aliarse con el dictador Maduro, una persona
que piensa de esa manera a pesar de ver todo el sufrimiento que ha traído el
régimen chavista a Venezuela, definitivamente es un peligro para el país y todos los
peruanos habitantes del mismo. En cualquier escenario, gane Fujimori o Castillo
nuestra patria estar enferma de peste ya sea de peste roja o naranja.
Todos observábamos que los Porkylovers de Lopez Aliaga, los Verolovers de
Verónica Mendoza y los Sotistas de Hernando de Soto eran los más activos, mas
numerosos y a la vez agresivos en redes por sus candidatos, hasta Lopez Aliaga
llegaba a 8 millones de interacciones en Facebook, la red más usada por los
peruanos. ABSOLUTAMENTE TODO indicaba que la segunda vuelta se definiría
entre esos tres candidatos, o eso pensábamos todos los que vivíamos en nuestra
burbuja virtual, hasta que la realidad nos dio a cachetada en toda la cara con el flash
electoral del 11 de abril a las 7:00 PM, yo hasta llore de impotencia y desesperación
cuando vi los resultados sabiendo el infierno social y económico que significaban
esos dos indeseables en una segunda vuelta.
Pero ¿cómo sucedió esto? ¿Cómo es posible que la candidata con más anti voto
(un 57%) y el que hasta hace dos semanas ni aparecía en las encuestas pasaran a
segunda vuelta? Tengo varias hipótesis y posibles explicaciones a todos esto,
empecemos con Keiko, sorprendentemente durante toda esta campaña 2021 ella
no fue la “piñata” de la prensa, no le sacaron casi ningún reportaje, ni le dedicaron
ninguna portada negativa, porque todita la llamada prensa mermelera se la paso
atacando a los dos candidatos que según tenían más posibilidades de ganar:
Hernando De Soto y Rafael López Aliaga, sobre todo a este último que diario,
mínimo le sacaban una caricatura burlona o una nota negativa, todo porque “el tío
Porky” tenía como una de sus propuestas banderas quitar el financiamiento estatal
de los medios. Es decir mientras todo el mundo chancaba a “Porky” y a De Soto, el
antivoto de Keiko fue bajando, lo que al final le termino llevando a la segunda vuelta.
Recordemos que el fujimorismo aún sigue bastante vigente en muchas zonas del
Perú, con estas poblaciones recordando con cariño al chino Fujimori que les llevo
agua y luz a sus poblaciones, pero sin pensar en las cosas terrible que también hizo,
convirtiéndose en un vil dictador. Ahora vamos con Castillo, este señor hace dos
semanas nadie lo conocía, y creo que fue su crecimiento a pasos exponenciales y
demasiado rápido lo llevo a pasar a la segunda vuelta, es decir creció TAN rápido,
aproximadamente 1% diario que nadie lo investigo ni averiguo la procedencia de
este sujeto, sumado al factor ¿Quién voto por él? Castillo agarro una estrategia poco
convencional, fue al parecer a todos y cada uno de los pueblitos llevando sus
propuestas, dándose cuenta que mientras más adentro iba, menos contrincantes
tenia y fácilmente con sus ideas logro engatusar a todo el mundo allí dentro,
logrando obtener muchos votantes fáciles de convencer, sabía que si venía a Lima
ni de vainas le iban a hacer caso, aquí manda la derecha conservadora comprobado
con los primeros lugares de López Aliaga y De Soto en Lima metropolitana. A lo
anterior se suma que las personas del sur del Perú, los “olvidados” ven en él una
esperanza de ser reconocidos por el gobierno central quien siempre los ha tenido
en el olvido perpetuo sin preocuparse realmente por darles una vida digna y velar
por sus más el mentales derechos, en cierto modo se les comprende, pero también
me llena de indignación como la gente no tiene memoria, “es como nosotros, cuidara
nuestros derechos” piensan que por ser provinciano hará algo por sus regiones, una
falacia comprobada en Perú, ya hemos tenido presidente cholazos, provincianos de
pura cepa como Toledo y Ollanta que se pintaban de la misma manera que Castillo,
como el gran cambio, y resultaron ser solo ladrones que dedicaron a saquear las
arcas nacionales sin hacer nada relevante para el Perú, y lo de Castillo es más
grave que los anteriores es un izquierdista radical abiertamente chavista y defensor
de los regímenes comunistas que aún tiene en su yugo a varios países latinos, el
más reciente entre ellos y el que ya está sufriendo el régimen rojo, Argentina. Como
ya vengo mencionando en varias partes de este manifiesto, el Perú está de
malabarista en la cuerda floja, jugándose caer al abismo de la miseria y angustia o
en el de una dictadura disfrazada de democracia.
MI PROPUESTA: LA DERECHA POPULAR
He escuchado mucho durante estos días la frase “la derecha nos ha gobernado por
200 años y no somos Dubai” lo cual es una verdad a medias si nos ponemos a
analizar realmente, es cierto, la derecha ha gobernado y durante ese tiempo, por lo
menos en lo que va del siglo XXI y a finales del siglo XX, con presidentes como
Alberto Fujimori, el segundo gobierno de Alan, PPK, etc y un factor que prima
durante esos gobiernos es la estabilidad económica y la inflación bajísima, esto con
la ayuda de Julio Velarde, el presidente del BCR que fue puesto por García en 2006,
una buena decisión, e incluso Fujimori si se acordó de los pueblos olvidados y les
llevo agua y luz a la mayoría de ellos, por eso, hasta ahora lo recuerdan con mucho
cariño, esos gobiernos se recuerdan como épocas de “tranquilidad” política y
económica, con crecimiento pero plagado de corrupción por todas partes. El modelo
neoliberal instaurado por Fujimori de la mano de Hernando de Soto ha venido
funcionando, la pobreza se ha logrado disminuir, un 20% de personas están bajo la
línea de pobreza y el 5% de pobreza extrema, algo doloroso, pero mucho mejor que
otros países latinos manejados por gobiernos izquierdistas como de Bolivia que su
pobreza llega a 32%, Argentina supera ya el 50% y Venezuela está a punto de llegar
90%, y en el caso contrario tenemos a Chile, que con el “maldito modelo neoliberal”
a disminuido su pobreza a 10% estando a poco de erradicarla. Como podemos ver
el modelo SI FUNCIONA, a diferencia de lo que pregonan los izquierdistas, el
problema no es el modelo, el problema es la corrupción que se instaura en el mismo
y el mercantilismo a cusa de lo anterior. Se tiene que buscar erradicar la peste de
la corrupción y mejorar nuestro modelo económico para fortalecerlo, no tumbárselo.
Ahora veamos ¿la izquierda no ha gobernado como muchos dicen? Pues la verdad
es falso eso, se podría decir que una izquierda camuflada e invisible a los ojos de
los incultos ha gobernado, empezando por el gobierno de Juan Velasco Alvarado,
quien fue un dictador que se llevó pues medio mal con la “izquierda oficial” del Perú
en esa época, pero si tuvo practicas típicos de los gobiernos con esa ideología como
las expropiaciones y la reforma agraria para “quitar a los ricos y dar a los pobres”,
puesto así suena muy lindo, pero nada más alejado de la verdad, esas acciones
solo trajeron más pobreza al país y disminución de empleo, además de las
conocidas fugas de inversiones. Además, Velasco hasta ahora es una figura
histórica admirada por parte de la izquierda actual. Pedro Castillo lo ve como un
ídolo y alega que no fue un dictador que imitara varias de sus prácticas. Aquí
tenemos un gobierno de izquierda que trajo atraso para el país. Vámonos mas
adelante en el tiempo, un joven Alan García de apenas 35 años toma el poder del
85, llegando más que todo no por su experiencia y capacidad para gobernar, sino
más bien por ser guapo, joven y hablar bonito. Este nuevo líder venía con su cabeza
llena de conocimiento dado por su mentor Haya de la Torre y el pensamiento
antiimperialista e intervencionista del APRA, es decir pensamiento de izquierda, lo
irónico es que los apristas no se llevaban bien con los llamados “rojos”. Parece que
las izquierdas en Perú siempre están fragmentadas. Y bueno, ya conocemos como
fue este primer gobierno, una hiperinflación llegando al 3000% a causa de no querer
pagar la deuda externa (algo que quiere hacer nuevo Castillo, lo dice en su plan de
gobierno) y el uso de la famosa “maquinita” produciendo dinero sin tener sustento
de valor para el mismo, más pobreza, más desempleo, colas larguísimas, más
atraso, aquí va otro gobierno de izquierda que solo produjo retraso en el país. Y más
adelante los gobiernos de Alejandro Toledo que era de centro izquierda y de Ollanta
Humala, igual de radical que Castillo, pero que fue obligado a firmar la hoja de ruta
para que se modere y no mande a declive el país, aun así hubo demasiada fuga de
capitales y el crecimiento fue bajísimo a diferencia del segundo gobierno de Alan
García por ejemplo, que a pesar de su enorme corrupción, continuo con el modelo,
mejoro la economía e hizo muchos programas sociales en beneficio del país, que
luego Humala cambiaria los nombres.
De todo lo anterior y viendo la situación actual del Perú, se podría decir que solo
han gobernado dos ideologías retrogradas y averiadas, ambos con defectos que se
deben arreglar y que a largo plazo son dañinas para nuestro país, es, pero solo ha
gobernado la derecha bruta y achorada y la izquierda ignorante y estúpida,
totalmente opuestos en algunos puntos pero compartiendo la doctrina del robo, la
corrupción y egoísmo para beneficio gozoso de unos pocos a costa de muchos.
Ambas posiciones están obsoletas para el mundo de hoy, no funcionan, y lo peor
es que muchos de los defensores de cada uno, no quieren aceptarlo. Adam Smith
y Karl Marx hicieron sus postulaciones hace 200 años, en 200 años el mundo ha
cambiado muchísimo, se volvió mucho más complejo, lo que quieren hacer ambos
extremos es prácticamente arreglar una computadora de última generación con una
herramienta para computadoras de los 90s, cosa que tarde o temprano fracasara,
no puedes intentar mejorar la sociedad de hoy con ideas de hace 200 años, para
una sociedad de hace 200 años. En vista de todo esto traigo una nueva propuesta:
la derecha popular y el capitalismo para todos. Lo que yo postulo es que agarremos
lo mejor de ambos mundos adaptándolo para el mundo actual en beneficio de todos
con los siguientes puntos:
1.- Libre Mercado con estado moderador - En la derecha popular se continuaría
con el modelo neoliberal, es decir que nos abriríamos al mundo para las
exportaciones e importaciones, le daríamos la bienvenida las grandes
multinacionales, y los consumidores podrían elegir el producto o servicio que
desean, etc. Aquí el estado solo cumpliría el rol de moderador en caso de abuso,
en decir solo involucraría en los procesos económicos en caso de irregularidades,
es decir, proteger al trabajador para que no sea explotado, evitar el clientelismo,
eliminar el mercantilismo y los monopolios, quitarle el poder al Tribunal
Constitucional de perdonar deudas a las multinacionales, TODOS tienen que pagar
sus impuestos, etc. Fuera de eso el estado no tendría ninguna intervención en los
procesos económicos, es decir, no regulación de precios, no estado paternalista,
etc. El estado solo interviene para prevenir cualquier tipo de abuso o falta a la ley.
2.- Equidad, mas no igualitarismo. - Lo que buscaremos no es “quitarles a los
ricos para darle a los pobres” sino buscar la equidad para los niños, adolescentes y
adultos para desarrollarse, ¿Cómo? Mediante la igualdad de oportunidades, que un
niño de la sierra central de clase baja tenga las mismas oportunidades que un niño
de clase media o alta, y de esa manera todos teniendo oportunidades de forma
equitativa podrán desenvolverse n el medio ya se laboral o educativo, y cada quien
ira escalando posiciones según su talento, inteligencia y esfuerzo, de esa manera
quien llega a lo alto será por su propio mérito y quien se quede abajo será por flojera
y desgano.
3.- La meritocracia como doctrina.- No hay espacio para el uso de las “varas o
influencias cuestionables”, aquí no importar si tu papa es el gerente del BCR o el
dueño de Alicorp, solo las personas más calificadas llegaran a los puestos más
altos.
4.- Enseñanza de la educación financiera e incentivo para la creación de
empresa. - Los que producen siempre la riqueza es el sector privado y se debe
incentivar a los ciudadanos a hacerse emprendedores, de esa forma habrá mas
empresa, más trabajo y menos pobreza, además de promover la innovación y la
resolución de problemas. Sumado a todo esto se enseñaría educación financiera a
todo el pueblo, para que cuiden su dinero y sepan que hacer con el, ya que mucha
gente comete demasiados errores en ese tema por ignorancia, y sin querer
queriendo terminan cayendo en bancarrota y pobres.
Lo que quiero con la derecha popular es crear un ambiente propicio para el
emprendedor, darle facilidades, promover la inversión privada y el libre mercado,
pero sin olvidarnos de la gente más necesitada y apoyarla para salir adelante,
brindándoles oportunidades que otros gobiernos no harían, para que de esa manera
por su propio mérito y acciones salgan de la miseria y sean parte del crecimiento
del Perú, los pobres no son el problema, son la solución. Ojalá algún día pueda
aplicar todas estas ideas a la realidad.
Descargar