Subido por Shalon Yave

programaciontercero2019-190522201042

Anuncio
Programación Curricular Anual 2018
DATOS INFORMATIVOS:
Institución Educativa
Lugar
Grado/edad
Área
Sección
Prof. Responsable
:
:
:
:
:
:
Miguel Grau Seminario
Wanchaq
TERCERO GRADO
Educación para el Trabajo
A, B, C, D
Marlene Ugarte Gutiérrez
DESCRIPCIÓN GENERAL:
PERFIL DEL
EGRESADO EN EL
AREA
COMPETENCIA Y
ENFOQUE DEL
ÁREA
COMPETENCIA
TRANSVERSAL
ENFOQUES
TRANSVERSALES
NIVEL ESPERADO
CICLO VI
CAMPO
TEMÁTICO
(Conocimientos)
1. Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social de manera ética, que le permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental del entorno.
2. Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje.
Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social.
Recoge los principios teóricos de la pedagogía emprendedora, la educación social y financiera, y la educación para el empleo y la vida práctica. Donde el estudiante un agente social y económico activo
que es capaz de crear y gestionar impactos positivos en su entorno diseñando y llevando a la acción una iniciativa colectiva a través de un proyecto de emprendimiento. En este pone en práctica sus
capacidades para la empleabilidad.
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por TIC
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando interactúa en diversos espacios (como portales educativos, foros, redes sociales, entre otros) de manera conciente y sistematica admnistrando
información y creando materiales digitales en interacción con sus pares de distintos contextos socioculturales expresando su identidad personal.
1 Enfoque de DERECHO
2. Enfoque INCLUSIVO O DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
5. Enfoque AMBIENTAL
3. Enfoque INTERCULTURAL
6. Enfoque ORIENTACION AL BIEN COMUN
4. Enfoque de AGUAL DE GENERO
7. Enfoque BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA
Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social cuando integra activamente información sobre una situación que afecta a un grupo de usuarios, genera explicaciones y define patrones sobre
sus necesidades y expectativas para crear una alternativa de solución viable que considera aspectos éticos y culturales y redefine sus ideas para generar resultados sociales y ambientales positivos.
Implementa sus ideas combinando habilidades técnicas, proyecta en función a escenarios las acciones y recursos que necesitará y trabaja cooperativamente recombinando sus roles y deberes individuales
para el logro de una meta común, coordina actividades y colabora a la iniciativa y perseverancia colectiva resolviendo los conflictos a través de métodos constructivos. Evalúa los procesos y resultados
parciales, analizando el equilibrio entre inversión – beneficio ambiental y social, la satisfacción de usuarios, y los beneficios sociales y ambientales generados. Incorpora mejoras en el proyecto para aumentar
la calidad del producto o servicio y la eficiencia de procesos.
I TRIMESTRE
PROYECTO I
Entorno productivo de los servicios Turísticos
 Los servicios turísticos en el entorno local y regional, necesidades y problemas
en la prestación de servicios de turismo en el entorno local y regional.
 Análisis de los factores de la función y procesos de un servicio turístico.
 Función y procesos de un paquete turístico, Tours e itinerarios integrando
Realidad aumentada y Código QR.
Diseño de paquetes turísticos con Realidad Aumentada y Código QR.
 Análisis de servicios similares y presentación comparativa de soluciones.
 Especiación técnica para la prestación de servicios de turismo integrando
Realidad aumentada y Códigos QR.
 Especificación técnica para la prestación de servicios de turismo.
 Requisitos y materiales necesarios para un servicio adecuado e innovador en
una agencia de viajes, a través de un procesador de textos.
 Trabajo colaborativo en entornos virtuales.
 Evaluación y análisis de los procesos en la prestación de servicios turísticos.
 Generador de Código QR y aplicaciones para realidad aumentada en la
producción de servicios turísticos innovadores.
II TRIMESTRE
PROYECTO II
Planificación de servicios turísticos con Realidad
Aumentada y Código QR
 Diagrama de Flujo para la prestación de un servicio
de turismo integrando Realidad aumentada y
códigos QR.
 Materiales, recursos y elementos Importantes para
generar Realidad Aumentada (Generador de Código
QR, Aumentaty Creator y apps scope)
Producción de servicios con Realidad Aumentada y
Código QR.
 Aumentaty Creator como iniciar un proyecto para
generar Realidad Aumentada.
 Presupuesto para la producción de un servicio
turístico con Realidad aumentada y Código QR.
 Mapas interactivos, como añadir imagen, video,
elementos 3D y publicar un proyecto.
 Mapas, museos e Itinerarios turísticos Interactivos.
III TRIMESTRE
PROYECTO III
Comercialización en turismo en Las redes sociales
 Procesos de comercialización de servicios turísticos,
publicidad, promoción y venta de servicios a través de
las Redes Sociales y Plataformas Educativas.
Evaluación de la producción de servicios turísticos.
 Control de calidad: procesos básicos en los servicios
propuestos.
 Redes sociales
 Balance económico del servicio
 Publicación de contenidos, imágenes, videos de su
servicio a través de página web, Facebook,
instagram.
 Evaluación del proceso y del servicio prestado y
propuestas de mejora.
 Evalúan el proceso de prestación de los servicios
turísticos y plantean propuestas de mejora.
 Videos Turísticos publicitarios
NUMERO Y
TITULO DEL
PROYECTO
PROYECTO
I
DURACIÓN
PROYECTO
II
10 sesiones /20
horas
10 sesiones /20
horas
PROYECTO
III
10 sesiones /20
horas
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Interactúa en entornos virtuales
X
X
Elabora y aplica instrumentos de recojo de
información para determinar los beneficios o
perdidas económicas, y el impacto social y
ambiental generado por el proyecto para
incorporar mejoras.
Elabora y aplica instrumentos de recojo de
información en función de indicadores que le
permitan mejorar la calidad de su servicio, y la
eficiencia de los procesos.
Asume con responsabilidad su rol y colabora con
las tareas de sus compañeros compartiendo
información, estrategias y recursos para el logro
del objetivo en común.
Trabaja cooperativamente para
lograr objetivos y metas.
Desarrolla secuencia lógicas o juegos
digitales que simulen procesos u objetos
que lleven a realizar tareas del mundo real
con criterio y creatividad.
Diseña objetos virtuales cuando representa
ideas u otros elementos mediante el
modelado de diseño.
Gestiona información del entorno virtual
Planifica actividades de su equipo en un clima de
diálogo y respeto hacia las ideas y opiniones de
los demás.
Selecciona procesos de producción de un bien o
servicio, y emplea habilidades técnicas
pertinentes y la emplea siendo responsable con el
ambiente, usando sosteniblemente los recursos
naturales y aplicando normas de seguridad en el
trabajo.
Formula un plan de acción para elaborar la
propuesta de valor considerando alternativas de
solución ante contingencias o situaciones
imprevistas.
Aplica habilidades técnicas
Establece diálogos significativos y acordes
con su edad en el desarrollo de su proyecto
o identificación de un problema o una
actividad planteada con sus pares en
entornos virtuales compartidos.
Personaliza entornos virtuales
Determina los recursos que se requiere para
elaborar una propuesta de valor y genera
acciones para adquirirlos.
Diseña alternativas de propuesta de valor creativo
e innovador que representa a través de prototipos,
y la valido con posibles usuarios incorporando
sugerencias de mejora, determinando la
propuesta de valor en función de sus implicancias
éticas, sociales, ambientales y económicas.
Crea propuesta de valor
Aplica funciones de cálculo cuando
resuelve problemas matemáticos usando
hojas de cálculo y base de datos
CAPACIDADES
TIC
DESEMPEÑOS
Clasifica y organiza la información obtenida
de acuerdo con criterios establecidos y cita
las fuentes en forma apropiada con
eficiencia y efectividad.
DESEMPEÑOS
Determinan los principales factores que los
originan utilizando información obtenida a través
de la observación y entrevistas grupales
estructuradas.
CAPACIDADES
Establece búsquedas utilizando filtros en
diferentes entornos virtuales que
respondan a necesidades de información.
DURACIÓN
Selecciona en equipo necesidades o problemas de
un grupo de usuarios de su entorno para mejorarlo
o resolverlo a partir de su campo de interés.
NUMERO Y
TITULO DEL
PROYECTO
Construye su perfil personal cuando
accede a aplicaciones y plataformas de
distintos propósitos, y se integra a
comunidades colaborativas virtuales.
ORGANIZACIÓN DE LOS PROYECTOS
COMPETENCIAS:

Gestiona Proyectos de emprendimiento económico y social.

Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Evalúa resultados del proyecto de
emprendimiento
Crea objetos virtuales en diversos
formatos
X
X
X
ORGANIZACIÓN DEL PROYECTO
UNIDAD/SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
PROYECTO I
Titulo
Diagnosticando los servicios turísticos en
nuestra localidad y diseñando servicio
Turístico innovador
para una Agencia de Viajes
Situación significativa
El turista se siente muchas veces
insatisfecho con los servicios de las
agencias de viajes que brindan sus
servicios sin tomar en cuenta
necesidades y preferencias del usuario.
PROYECTO II
Titulo
Planificando y produciendo modelos de
servicios turísticos de calidad integrando
tecnología innovadora.
Situación significativa
La falta de información e integración de la
tecnología en los servicios de turismo,
Crea la necesidad de conocer software y
aplicativos que mejoren la calidad de
servicios turísticos.
DURACIÓN
(en sesiones)
10 sesiones
10 sesiones
CAMPOS TEMÁTICOS
PRODUCTOS
Entorno productivo de los servicios Turísticos
 Los servicios turísticos en el entorno local y regional, necesidades y
problemas en la prestación de servicios de turismo en el entorno local y
regional.
 Análisis de los factores de la función y procesos de un servicio
turístico.
 Función y procesos de un paquete turístico, Tours e itinerarios
integrando Realidad aumentada y Código QR.
Diseño de paquetes turísticos con Realidad Aumentada y Código QR.
 Análisis de servicios similares y presentación comparativa de
soluciones.
 Especiación técnica para la prestación de servicios de turismo
integrando Realidad aumentada y Códigos QR.
 Especificación técnica para la prestación de servicios de turismo.
 Requisitos y materiales necesarios para un servicio adecuado e
innovador en una agencia de viajes, a través de un procesador de textos.
 Trabajo colaborativo en entornos virtuales.
 Evaluación y análisis de los procesos en la prestación de servicios
turísticos.
 Generador de Código QR y aplicaciones para realidad aumentada en la
producción de servicios turísticos innovadores.
Planificación de servicios turísticos con Realidad Aumentada y Código QR
 Diagrama de Flujo para la prestación de un servicio de turismo
integrando Realidad aumentada y códigos QR.
 Materiales, recursos y elementos Importantes para generar Realidad
Aumentada (Generador de Código QR, Aumentaty Creator y apps
scope)
Producción de servicios con Realidad Aumentada y Código QR.
 Aumentaty Creator como iniciar un proyecto para generar Realidad
Aumentada.
 Presupuesto para la producción de un servicio turístico con Realidad
aumentada y Código QR.
 Mapas interactivos, como añadir imagen, video, elementos 3D y publicar
un proyecto.
 Mapas, museos e Itinerarios turísticos Interactivos.
 Encuestas y entrevistas aplicadas por muestreo a las agencias,
turistas, operadores.
 Análisis de las necesidades y problemas en la calidad de servicio de
turismo en la ciudad a través de Excel.
 Análisis y procesamiento de resultados de la encuesta y entrevistas
a través de gráficos en Excel.
 Modelos de servicio Turístico Innovador integrando Realidad
aumentada y código QR.
 Lista de materiales, equipos, etc. Que sean necesarios para
generar productos y servicios turísticos integrando Realidad
aumentada y Códigos QR.
 Información del proceso de producción y especificaciones técnicas
de servicios turísticos con realidad aumentada y código QR. Citando
autor y las fuentes de manera correcta.
 Especificaciones técnicas en los servicios turísticos con Realidad
aumentada y Código QR en una agencia de viajes.
 Instrumentos para recoger información sobre el impacto social y
ambiental generado con el proyecto e Incorpora mejoras a su
propuesta de valor.
 Realidad aumentada códigos QR para integrarlos a sus servicios
turísticos.
 Diagrama de Flujo para la prestación de un servicio de turismo
integrando Realidad aumentada y códigos QR.
 Listado de materiales, recursos y elementos Importantes para
generar Realidad Aumentada (Generador de Código QR,
Aumentaty Creator y apps scope)
 Instalación del software Aumentaty Creator como iniciar un
proyecto para generar Realidad Aumentada.
 Presupuesto para la producción de un servicio turístico con
Realidad aumentada y Código QR.
 Mapas, museos e Itinerarios turísticos Interactivos.
 Plan de negocio considerando Infraestructura y equipamiento para
la prestación de un servicio en turismo integrando Realidad
aumentada y Código QR.
 Producen materiales de publicidad para el sector turismo integrando
Realidad Aumentada y Código QR.
PROYECTO III
La importancia de comercializar los
servicios turísticos a través de las redes y
evaluando el proceso productivo para
mejorar el proceso.
Situación significativa
Las redes sociales muchas veces se
utilizan para situaciones que no son
productivas, desaprovechando su
potencial en el Mercado laboral.
Reconocemos nuestras debilidades y
fortalezas en la ejecución del proyecto.
10 sesiones
Comercialización en turismo en Las redes sociales
 Procesos de comercialización de servicios turísticos, publicidad,
promoción y venta de servicios a través de las Redes Sociales y
Plataformas Educativas.
Evaluación de la producción de servicios turísticos.
 Control de calidad: procesos básicos en los servicios propuestos.
 Redes sociales
 Balance económico del servicio
 Publicación de contenidos, imágenes, videos de su servicio a través
de página web, Facebook, instagram.
 Evaluación del proceso y del servicio prestado y propuestas de mejora.
 Evalúan el proceso de prestación de los servicios turísticos y plantean
propuestas de mejora.
 Videos Turísticos publicitarios
VINCULO DE LAS COMPETENCIAS CON OTRAS ÁREAS
-
-
Con competencia del área de Personal social
Con la competencia Ciencia y ambiente
Con la competencia Se desenvuelve en entornos virtuales.
MATERIALES Y RECURSOS
PARA EL DOCENTE
- Textos de consulta de Educación para el Trabajo del Ministerio de Educación
- Computadora, Folletos, separatas, láminas, equipo de multimedia, etc.
- Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc.
PARA EL ESTUDIANTE
- Separata de estudio Emprendimiento, Fichas
 Crean redes sociales para el proceso de comercialización de los
servicios turísticos.
 trípticos, volantes, mapas, integrado los Códigos QR y la realidad
aumentada.
 Balance económico
 Publicación de contenidos, imágenes, videos de su servicio a
través de página web, Facebook, instagram
 Evaluación del proceso y del servicio prestado y plan de mejora.
 Videos Turísticos publicitarios.
Descargar