Subido por Ismael tituaña tenelema

EJEMPLO DE TDR

Anuncio
TÉRMINOS DE REFERENCIA
RÉGIMEN ESPECIAL OBRA ARTÍSTICA
SERVICIO DE ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE EVENTOS ARTÍSTICOSCULTURALES EN EL MARCO DE LA AGENDA FESTIVA DE DICIEMBRE ZONA ELOY ALFARO 2020
1.- ANTECEDENTES.
El GAD del Distrito Metropolitano de Quito en el marco de sus atribuciones y competencias, tiene por misión
contribuir al conocimiento, valoración y disfrute del patrimonio, las memorias y las distintas manifestaciones
artísticas y culturales, y la generación, acceso e intercambio de conocimientos, a través de la circulación de
servicios artísticos y culturales principalmente en los espacios que conforman la Red Metropolitana de
Cultura, tales como: centros culturales, museos, teatros, entre otros, bajo criterios de inclusión,
participación, equidad, identidad, diversidad e interculturalidad, transparencia y legalidad.
La política de gobierno del actual Alcalde, Dr. Jorge Yunda, se expresa que el deporte, las artes y la cultura
son herramientas fundamentales para elevar la calidad de vida de las personas a lo largo de todo el
territorio del Distrito Metropolitano de Quito, sin exclusiones socio económica, geográfica y étnica. Esto a
través de la consolidación de los programas “Quito mueve a la cultura” y “Expresiones de las artes” que
promueven planes de revitalización y puesta en valor de las diversas expresiones culturales, así como el
fomento y promoción de la actividad artística de la ciudad.
La Administración Zonal Sur Eloy Alfaro abarca 9 parroquias, de las cuales 8 son urbanas: Chimbacalle,
Magdalena, Chilibulo, La Mena, Solanda, San Bartolo, La Argelia y La Ferroviaria y 1 parroquia es rural
Lloa; cuenta aproximadamente con 174 barrios y una población aproximada de 499.000 personas; y, es a
través de la Jefatura Zonal de Cultura, en el marco de su competencia, que desde el año 2019 ha
impulsado la planificación y ejecución de una amplia agenda cultural en el territorio, misma que contempla
la participación ciudadana, contenidos históricos, cívicos, culturales, recreativos, de diversión e integración
familiar y comunitaria, con la finalidad de revalorizar las expresiones culturales y desarrollar las capacidades
creativas y obras artísticas de los actores culturales de los diversos barrios y parroquias, con lo que viene
aportando al fortaleciendo de la identidad quiteña y la afirmación del orgullo y el sentido de pertenencia
ciudadana, al ser parte de una ciudad milenaria, patrimonio cultural de la humanidad.
Este año 2020, la agenda cultural de la Administración Zona Eloy Alfaro como todas las demás actividades
en la ciudad sufrió una interrupción temporal durante el período de confinamiento por la emergencia
sanitaria de COVID-19; no obstante, cuando se dieron las condiciones adecuadas se continuó con la
ejecución de diversas actividades culturales en formato virtual; se realizaron varios recorridos por los barrios
de la zona, apoyando de este modo a la población en su lucha diaria por la sobrevivencia individual y
comunitaria para que sigan aportando a la construcción social de Quito como ciudad y Distrito.
En este contexto, la Mgs. Ximena del Carmen Villafuerte Mejía, Secretaria General de Coordinación
Territorial y Participación Ciudadana, remite el Oficio Nro. GADDMQ-SGCTYPC-2020-1245-O, de fecha 07
de noviembre de 2020, mediante el cual pone en “conocimiento que los requerimientos de liberación de
recursos planteados en el mes de octubre, no fueron incluidos en la reforma presupuestaria que se tramita
en el Concejo Metropolitano”.
“Con el propósito que sus Administraciones Zonales reflejen una adecuada ejecución presupuestaria, se
sugiere la realización de actividades: Culturales y/o Productivas, que permitan involucrar a la ciudadanía
respetando los protocolos de bioseguridad establecidos”.
En este marco, el Municipio de Quito a través de las Administraciones Zonales en función del aporte que da
la cultura al bienestar espiritual de la población, se plantean impulsar una agenda de actividades culturales
a nivel distrital y que tome en cuenta fundamentalmente el calendario festivo del mes de diciembre. Con
este sustento, la Administración Zonal Eloy Alfaro se propone impulsar la PRODUCCION ARTISTICA DE LA
AGENDA FESTIVA DE DICIEMBRE ZONA ELOY ALFARO, como un espacio que posibilita a los actores
culturales y a la población del sur celebrar junto a las familias y en su comunidad con obras y eventos
artísticos de Navidad y Fin de año.
Estas actividades se encuentran siendo parte del POA 2020 de la Administración Zonal Eloy Alfaro como
parte del Proyecto “Territorio y Cultura” y del Programa “Arte, Cultura y Patrimonio”.
1
A través de la ejecución de esta agenda cultural festiva de diciembre 2020 en la Zona Eloy Alfaro, el GAD
del Distrito Metropolitano de Quito, busca facilitar el goce y disfrute de los servicios culturales, democratizar
las oportunidades de participación de los ciudadanos a partir de sus capacidades y talentos, promover la
diversidad, proteger la memoria social y el patrimonio cultural y poner en valor procesos de identidad e
interculturalidad.
La propuesta de agenda cultural 2020 gira en torno a los siguientes componentes:


FESTIVIDADES NAVIDEÑAS:





Montaje y puesta en escena de obras artísticas navideñas elaboradas por el señor
ABEL JOSÉ GOMES MENDOZA.
Encendido del Pesebre Navideño de la Zona Eloy Alfaro “LA LUZ DEL SUR”
Caravanas Navideñas de la Alegría en Barrios de la Zona Eloy Alfaro, recorrerán los
barrios de la zona con música, personajes navideños, animación y juegos.
Conciertos Navideños en los Barrios de la Zona Eloy Alfaro, en el cual los artistas
interpretaran reportorios y coreografías navideñas
FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO
 Festival de Fin de año
1. FESTIVIDADES NAVIDEÑAS
La navidad es la celebración más importante del mundo católico, pues se recuerda el nacimiento de
Jesucristo en Belén; esta fiesta es el reencuentro con seres queridos y amigos en donde prevalece las
distintas formas de compartir con regalos, ofrendas en reuniones familiares y comunitarias.
En el Ecuador es muy tradicional la elaboración de nacimientos o Belén, y el rezo de la Novena al Niño
Dios que se realiza cada noche a partir del 16 de diciembre en cada hogar por las familias o se van
realizando cada día en una casa diferente del grupo, los niños cantan villancicos navideños
acompañados de pequeños instrumentos musicales.
En Quito, el Municipio desde hace algunos años atrás como parte de su política cultural implementó los
encendidos de luces en los pesebres gigantes del Panecillo, las novenas navideñas en espacios
públicos y los Conciertos de coros y grupos musicales en las iglesias de la Ciudad; es por ello, que la
Administración Zonal Eloy Alfaro en este año 2020, impulsará algunas iniciativas en el espacio público y
espacios comunitarios para fortalecer el espíritu comunitario y familiar de la ciudadanía del sur de Quito;
tales como:
1.1 OBRAS ARTÍSTICAS NAVIDEÑAS: Que consiste en el diseño, elaboración, montaje e
iluminación de obras artísticas navideñas: a) pesebre "La Luz del Sur" que contará con los
principales personajes del nacimiento de Belén; b) “Árbol Navideño” en el cual constarán los
nombres de las parroquias que conforman la Zona Eloy Alfaro que estará acompañando al
pesebre; c) Objetos Navideños decorativos iluminados que se los colocarán en los postes de
la Av. Alonso de Angulo, entre Av. Maldonado y Redondel de La Atahualpa; d) un rótulo
iluminado FELIZ AÑO NUEVO 2021 que se colocará en el Redondel de la Atahualpa-Tribuna
Sur; e) "Pesebre Viajero" conformado por la Virgen María, San José y el Niño Jesús, obra
artística móvil que se montará en las iglesias de la zona Eloy Alfaro donde se realizarán los
conciertos navideños. Todo este permitirá ir creando un conjunto armónico de embellecimiento
temporal que se potenciará cada año por la navidad.
1.2 Encendido del Pesebre de la Zona Eloy Alfaro “La Luz del Sur”. – El encendido del Pesebre
contará con la presencia de autoridades, y presentación de un concierto de Villancicos
ecuatorianos y universales.
1.3 CARAVANAS NAVIDEÑAS DE LA ALEGRÍA EN BARRIOS DE LA ZONA ELOY ALFARO. - Se
realizarán 9 caravanas navideñas de la alegría que recorrerán barrios de las parroquias de la
zona Eloy Alfaro llevando el mensaje navideño de paz, alegría y fraternidad, además del
mensaje educativo del triángulo de la vida que es lavado frecuente de manos, distanciamiento
social y uso de mascarilla, a través de grupos artísticos que presentarán un show artístico
navideño con personajes lúdicos navideños, animación, juegos y música quienes se
2
transportarán en un camión móvil tipo escenario diseñado y decorado con temática navideña.
Las caravanas se las realizará de manera presencial recorriendo de manera itinerante los
diferentes barrios por espacio de 3 horas cada vez.
1.4 Conciertos navideños. - Se realizarán 9 conciertos en las iglesias emblemáticas de las
parroquias de la zona Eloy Alfaro que sean un referente de participación ciudadana; Será un
espacio que se compartirá y dará realce con las novenas navideñas donde se expresa la
religiosidad popular a través de rezos bailes de los grupos de danza comunitarios y los cantos
de los grupos artísticos de reconocida trayectoria.
Los conciertos tienen la temática de “Juntos en Familia y en comunidad” y por tal motivo serán
espacios de solidaridad y vecindad; donde los moradores de los diversos sectores se prepararán
con el rezo de la novena.
Estos eventos serán transmitidos en modalidad virtual.
2. FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO
Es una tradición cultural del pueblo finalizar el año con la elaboración y la quema del año viejo con la
cual las frustraciones y gratos recuerdos se van con el último campanazo para renovar las energías de
un mejor año venidero. En este marco la Zona Eloy Alfaro impulsa esta iniciativa y tradición festiva desde
una concepción de participación ciudadana y comunitaria; por lo que se propone ejecutar el FESTIVAL
DE FIN DE AÑO.
2.1 FESTIVAL DE FIN DE AÑO. - Es una propuesta para preservar esta tradición cultural que es parte
de la memoria colectiva de la ciudad y del Distrito y como espacio de encuentro de la población
desde lo virtual para despedir el año viejo y recibir el año nuevo con nueva energía, pero sobre todo
para afianzar este hecho cultural como parte de la identidad quiteña.

Como parte del formato festivo del festival de año viejo se desarrollará un show artístico con
grupos artísticos de la Zona Eloy Alfaro y cerrará con la presentación de un artista invitado de
gran trayectoria nacional, además, se realizará la alegoría del año Viejo, con temática referente
a la "LOCOMOTORA DEL CARCHI Richard Carapaz”, y personajes del año viejo que actuarán
y leerán sus respectivos testamentos de fin de año representando a organizaciones barriales y/o
culturales durante el evento.
2.- JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN.
2.1.- JUSTIFICACIÓN LEGAL
La presente contratación está basada en la normativa que aquí se detalla:
Constitución de la República del Ecuador:
Art. 22 Derecho al desarrollo artístico y cultural. - “…Las personas tienen derecho a desarrollar su
capacidad creativa, al ejercicio digno y sostenido de las actividades culturales y artísticas, y a beneficiarse
de la protección de los derechos morales y patrimoniales que les correspondan por las producciones
científicas, literarias o artísticas de su autoría…”.
Art.23 Acceso y participación en espacios públicos. - “…Las personas tienen derecho a acceder y
participar del espacio público como ámbito de deliberación, intercambio cultural, cohesión social y
promoción de la igualdad en la diversidad. El derecho a difundir en el espacio público las propias
expresiones culturales se ejercerán sin más limitaciones que las que establezca la ley, con sujeción a los
principios constitucionales…”
Art. 238.- Los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política, administrativa y
financiera, y se regirán por los principios de solidaridad, subsidiariedad, equidad interterritorial, integración y
participación ciudadana. En ningún caso el ejercicio de la autonomía permitirá la secesión del territorio
nacional.”
“Art. 264.- Los gobiernos municipales tendrán las siguientes competencias exclusivas sin perjuicio de otras
que determine la ley:
3
(…) 7. Planificar, construir y mantener la infraestructura física y los equipamientos de salud y educación, así
como los espacios públicos destinados al desarrollo social, cultural y deportivo, de acuerdo con la ley.”
Art. 288 “(…) las compras públicas cumplirán con criterios de eficiencia, transparencia, calidad,
responsabilidad ambiental y social (…)”.
“Art. 380.- Serán responsabilidades del Estado:
“…Velar, mediante políticas permanentes, por la identificación, protección, defensa, conservación,
restauración, difusión y acrecentamiento del patrimonio cultural tangible e intangible, de la riqueza histórica,
artística, lingüística y arqueológica, de la memora colectiva y del conjunto de valores y manifestaciones que
configuran la identidad plurinacional, pluricultural y multiétnica...”
Código Orgánico De Organización Territorial Autonomía Y Descentralización, COOTAD:
Art. 144.- Ejercicio de la competencia de preservar, mantener y difundir el patrimonio cultural. - Corresponde
a los gobiernos autónomos descentralizados municipales, formular, aprobar, ejecutar y evaluar los planes,
programas y proyectos destinados a la preservación, mantenimiento y difusión del patrimonio arquitectónico,
cultural y natural, de su circunscripción y construir los espacios públicos para estos fines.
Art. 54.- Funciones. - Son funciones del gobierno autónomo descentralizado municipal las siguientes:
q) Promover y patrocinar las culturas, las artes, actividades deportivas y recreativas en beneficio de la
colectividad del cantón;
Art. 4.- Fines de los gobiernos autónomos descentralizados. - Dentro de sus respectivas circunscripciones
territoriales son fines de los gobiernos autónomos descentralizados:
e) La protección y promoción de la diversidad cultural y el respeto a sus espacios de generación e
intercambio; la recuperación, preservación y desarrollo de la memoria social y el patrimonio cultural;
La Ley Orgánica de Cultura
Art. 5.- Son derechos culturales, los siguientes (…)
e) Libertad de creación. Las personas, comunidades, comunas pueblos y nacionalidades, colectivos y
organizaciones artísticas y culturales tienen derecho a gozar de independencia y autonomía para
ejercer los derechos culturales, crear, poner en circulación sus creaciones artísticas y manifestaciones
culturales;
f) Acceso a los bienes y servicios culturales y patrimoniales. Todas las personas, comunidades, pueblos
y nacionalidades, colectivos y organizaciones tienen derecho a acceder a los bienes y servicios
culturales, materiales o inmateriales, y a la información que la entidades públicas o privadas tengan de
ella, (…)
g) Formación en arte, cultura y patrimonio. Todas las personas, comunidades pueblos y nacionalidades,
colectivos y organizaciones tienen derecho a la formación artística y cultural y patrimonial en el marco
de un proceso de educación integral;
Art. 16.- De sus fines. El Régimen Integra de Educación y Formación en Artes, cultura y Patrimonio tienen
entre sus fines:
(…)
b) Propiciar el fortalecimiento de las destrezas y expresiones artísticas y formación de públicos críticos
para el ejercicio de los derechos culturales, el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas;
Art. 106.- De los ámbitos de Fomento de las Artes, la Cultura y la Innovación. Se considera como ámbitos de
fomento los siguientes:
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
Creación y producción en artes vivas u escénicas:
Creación y producción en artes plásticas y visuales;
Creación de artes literarias y narrativas; y producción editorial;
Creación y producción en artes cinematográficas y audiovisuales;
Creación y producción en artes musicales y sonoras;
Formación artística;
Espacios de circulación e interpretación artística y cultural;
4
h)
i)
j)
k)
Espacio público, artes y comunidades urbanas y hábitat cultural;
Producción y gestión cultural independiente;
Investigación, promoción y difusión de la memoria social, el patrimonio; y,
Otras que defina el ente rector de la Cultura y el patrimonio.
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
Art. 2.- Régimen especial. - “Se someterán a la normativa específica que para el efecto dicte el Presidente
de la República en el Reglamento General a esta Ley, bajo criterios de selectividad, los procedimientos
precontractuales de las siguientes contrataciones:
(…) 5. Aquellas cuyo objeto sea la ejecución de una obra artística literaria o científica”;
Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional Contratación Pública
SECCIÓN VI - OBRA ARTÍSTICA, LITERARIA O CIENTÍFICA
Art. 93.- Procedimiento. - Las contrataciones de obras o actividades artísticas, literarias o científicas,
requeridas por las entidades consideradas en el ámbito de la Ley, se realizarán conforme el siguiente
procedimiento:
La máxima autoridad de la entidad contratante o su delegado emitirá la resolución en la que se justifique la
necesidad de la contratación de la obra artística, literaria o científica, aprobará los pliegos, el cronograma
del proceso y dispondrá el inicio del procedimiento especial.
Se publicará en el Portal www.compraspublicas.gob.ec, la resolución de la máxima autoridad de la entidad
contratante o su delegado, adjuntando la documentación descrita en el número anterior y la identificación
del proveedor invitado, señalando día y hora en que fenece el período para la recepción de la oferta.
Una vez publicada la resolución, la entidad contratante enviará invitación directa al proveedor seleccionado
con toda la información publicada en el Portal www.compraspublicas.gob.ec.
En el día y hora señalados para el efecto en la invitación, que no podrá exceder el término de 3 días
contados desde su publicación, se llevará a cabo una audiencia de preguntas y aclaraciones, de la cual se
levantará un acta que será publicada en el Portal www.compraspublicas.gob.ec.
En la fecha y hora señaladas para el efecto, se recibirá la oferta del proveedor invitado.
La máxima autoridad o su delegado, mediante resolución motivada adjudicarán la oferta o declarará
desierto el proceso, sin lugar a reclamo por parte del oferente invitado; resultado que será publicado en el
portal institucional del SERCOP www.compraspublicas.gob.ec.
Resolución N° A015 Declaración de Principios y Derechos Culturales, en el Distrito Metropolitano de
Quito:
Artículo 8. Derecho al acceso y participación en la vida cultural: “Es el derecho que tiene toda persona
a difundir sus propias expresiones culturales y a tener acceso a expresiones culturales diversas. Toda
persona, individual y colectivamente tiene el derecho de acceder y participar libremente, sin consideración
de fronteras, en la vida cultural a través de las actividades que libremente elija. El Distrito Metropolitano de
Quito buscará hacer efectivo el derecho al acceso y participación en la vida cultural mediante la
construcción de procesos y programas participativos, construidos por diversos curadores y gestores, que
reflejen la diversidad y que muestren un equilibrio territorial en la oferta cultural de la ciudad. Se buscará
mecanismos para detectar los nuevos movimientos culturales, el nuevo talento artístico y potenciarlo para
que pueda llegar a su plenitud. El Distrito Metropolitano de Quito manifiesta su compromiso con la
generación y ampliación de públicos y la participación cultural.
Artículo 9.- Derecho a la identidad cultural: “El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito dará prioridad
y hará conocer la diversidad de los modos de expresión del arte y las culturas del Distrito; reconocerá el
papel de los creadores locales; entenderá a la identidad como un proceso dinámico en continua
transformación y perfeccionamiento, sin excluir intencionalmente ningún segmento de la sociedad. Las
producciones locales tendrán una presencia significativa y equilibrada en el conjunto de actividades
culturales de la ciudad”.
5
Artículo 12. Derecho a la inserción en la economía: “Es el derecho que tiene cada persona de manera
individual o colectiva a concebir, producir y utilizar los bienes y servicios culturales, y de beneficiarse
económicamente de ellos. Este derecho exige dar prioridad a las personas en situación de desventaja
debido a su pobreza, aislamiento o pertenencia a un grupo de atención prioritaria. El Distrito Metropolitano
de Quito promoverá el ejercicio de este derecho mediante la promoción de la economía creativa y el
fomento de empresas y emprendimientos culturales sustentables, para la generación de bienestar, de
inclusión social y de empleo y propiciará las coproducciones y la cogestión establecerá políticas equitativas
y transparentes para el otorgamiento de apoyos a la cultura. Respetará los derechos intelectuales”
Acuerdo Ministerial No. DM-2015-138 de 07 de diciembre de 2015, expedido por el Ministerio de
Cultura:
En sus artículos 1 y 2 establece los lineamientos generales para la definición de OBRA ARTISTICA, y la
concibe como: “(…) procesos de realización que involucran sistemas de producción en varios niveles; es
decir, los que consolidan integralmente la investigación, ideación y ejecución y son susceptibles a ser
divulgadas o reproducidas en cualquier forma conocida o por conocerse; así también se considera obra
artística, a toda producción intelectual inédita que mantenga atributos desde lo heterogéneo, signito o lo
interpretativo, y que tenga la capacidad de provocar reflexiones sensibles sobre el mundo. A título
meramente enunciativo se entenderá por obra entre otras: escultura, pintura, obra gráfica (grabado,
litografía, serigrafía), ilustraciones, fotografía, video creación, instalaciones artísticas, intervenciones
artísticas, teatrales, performances, artes multimedia, arte sonoro, obras remezcladas, net art, obra para sitio
específico y todas las posibles combinaciones que pudieren darse entre estos y otros procesos creativos de
componente intelectual (…)”.
Oficio Nro. INCOP-DE-2012-1422-OF de 13 de julio de 2012, suscrito por el Director Ejecutivo
Subrogante del Instituto Nacional de Contratación Pública, actualmente SERCOP:
Con respecto a la contratación de productores y rider técnico para la ejecución de una obra artística, señala:
“En medida que para la ejecución de la obra artística se requiera una infraestructura directamente
relacionada con tal actividad, la misma también pueda ser contratada, a través del procedimiento de
régimen especial delineado en el artículo 93 del RGLOSNCP. // En caso que el proveedor sea un artista
nacional deberá ser contratado directamente y por ende deberá seguir el procedimiento para inscribirse en
el Registro Único de Proveedores, sin embargo de no ser esto posible o de tratarse de una artista
extranjero es posible efectuar la contratación a través del productor debidamente autorizado a través
de poder, carta poder o ratificación posterior, en función de las reglas del mandato que están previstas
en los artículos 2020 y siguientes del Código Civil”.
Suplemento del Registro Oficial No.47 de fecha septiembre 25 de 2019 se publicó la Circular NACDGECCGC19-00000004, emitida por el Servicio de Rentas Internas (SRI), dirigida a los sujetos
pasivos que presten servicios artísticos y culturales gravados con tarifa 0% del Impuesto al Valor
Agregado (IVA) definidos en el Decreto Ejecutivo No.829 (R.O.13-S, 7-VIII-2019) que rige desde el 01
de septiembre de 2019, en los siguientes términos:
“(…) Organización, producción y presentación de espectáculos artísticos y culturales: Aquellos que
tienen como finalidad la presentación en vivo de obras artísticas o culturales que impliquen lo
siguiente:
Organización: La planificación y otros procedimientos técnicos para la consecución del espectáculo
artístico o cultural.
Producción: Las actividades desarrolladas por el productor o artista de manera previa a la presentación de
la obra artística o cultural, incluyendo el pago de honorarios para artistas, representantes artísticos y
servicios de escenografía.
Presentación: El encuentro de la obra con el público, considerando la participación de los artistas y la
gestión de derechos de autor por el espectáculo”.
Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PMOT)
Desde la visión renovada de la cultura de la presente administración municipal, cuyo objetivo en esta área
es el fortalecimiento de la identidad y de las formas identitarias a través de la participación de los diversos
actores culturales en condiciones de equidad, dentro del Plan Metropolitano de Ordenamiento Territorial se
delinean las directrices para la gestión de la Secretaría de Cultura así:
Política S1:
6
Garantizar una política social intercultural que promueve la cohesión, la igualdad y los derechos humanos.
Objetivo 1.2:
Se ha potenciado la producción, circulación y consumo de prácticas artísticas y culturales tanto materiales
como inmateriales en equidad intercultural y territorial a través tanto de programas a largo plazo como de
eventos.
Lineamientos Estratégicos:
Se toma en cuenta los siguientes lineamientos estratégicos del Plan:
Impulso a procesos de circulación cultural (exposiciones, publicaciones, programas de difusión, páginas
web), en corresponsabilidad con la ciudadanía.
Apoyo a iniciativas culturales emprendidas por distintas poblaciones. Responder a las necesidades de las
culturas juveniles emergentes (hip-hop, deportes extremos, punk, grafiti arte urbano, metal), y la expresión
artística callejera, a través de espacios públicos negociados y adaptados.
Promoción de programas culturales integrales; eventos artísticos barriales; ferias de consumo cultural
responsable; programas sostenidos (de buena calidad y frecuentes) de programación artística en barrios y
parroquias; programas artísticos desarrollados en establecimientos educativos que promuevan la no
discriminación por etnia y nacionalidad.
Impulso de la contratación de artistas locales para eventos artísticos municipales.
2.2.- Justificación técnica.
En concordancia con el Informe de la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible realizada en
Johannesburgo, Sudáfrica, del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002, consta la Declaración Universal
sobre la Diversidad Cultural, cuto artículo 1 estipula que: “La cultura adquiere formas diversas a través del
tiempo y del espacio. Esta diversidad se manifiesta en la originalidad y pluralidad de identidades que
caracterizan a los grupos y sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios de innovación
y creatividad, la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano como la diversidad biológica
para los organismos vivos”.
Si hablamos de arte, nos referimos a “cualquier actividad o producto realizado con una finalidad estética y
también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas, emociones o, en general, una visión del mundo,
a través de diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros, corporales y mixtos”1. Por su parte,
el Acuerdo Ministerial No. DM-2015-138 del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador define la obra
artística como:
“(…) los procesos de realización que involucran sistemas de producción a varios niveles; es decir, los que
consolida integralmente la investigación, ideación y ejecución y son susceptibles a ser divulgadas o
reproducidas en cualquier forma conocida o por reconocerse; así también se considera obra artística, a
toda producción intelectual inédita que mantenga atributos desde lo heterogéneo, lo sígnico y lo
interpretativo, y que tenga la capacidad de provocar reflexiones sensibles sobre el mundo. A título
meramente enunciativo, se entenderá por obra de arte entre otras: escultura, pintura, obra gráfica (grabado,
litografía serigrafía), ilustraciones, fotografía, video creación, instalaciones artísticas, intervenciones
artísticas, teatrales , performance, arte multimedia, arte sonoro, obra obras remezcladas, net art, obras
para sitio específico (site specific, land art) y todas las posibles combinaciones que pudieren darse
entre estos y otros procesos creativos de componente intelectual”2.
Desde una perspectiva social, se puede entender al arte como un medio para la transformación y, debería
ser considerado para promover el consumo cultural de la sociedad. Partiendo de esta base y, tomando en
cuenta lo que se describe en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural emitida por la UNESCO,
“(…) la cultura se refiere al escalón más alto del patrimonio de una sociedad: literatura, pintura, arquitectura
y artes tradicionales del espectáculo (teatro, danza, ópera, etc.), las que debieran protegerse para
mostrarlas a una amplia variedad de audiencias”.
1 Tatarkiewicz, Władysław. (2002) Historia de seis ideas, Madrid: Tecnos.
2 Rodríguez, Ana. (2015). Acuerdo Ministerial No. DM-2015-138 del Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador. Quito, Ecuador.
7
Pero las artes no son estáticas, evolucionan y crean sinergias con otros elementos no necesariamente
artísticos sino de índole tecnológicos, es en este momento que las artes espaciales como temporales se
vinculan con otros elementos como los lumínicos. Dentro de las técnicas artísticas uno de los elementos
más importantes es el tratamiento de la luz en especial en las denominadas artes visuales. Estas nuevas
tecnologías nos han permitido fusionar e innovar las artes espaciales como la arquitectura o la escultura a
través de la luz. “Parte de lo que define el arte contemporáneo es que el arte del pasado está disponible
para el uso que los artistas le quieran dar. Lo que no está disponible es el espíritu en el cual fue creado ese
arte.” [1]
Con la nueva realidad producto de la crisis mundial sanitaria por COVID 19 los gobiernos han tenido que
implementar una serie de medidas biosanitarias que buscan frenar la propagación del virus, como la
suspensión de actividades de concentración masiva y la implantación del distanciamiento social, sin duda ha
afectado considerablemente a los sectores de la cultura, el arte y las industrias culturales y creativas. La
suspensión de actividades artísticas y culturales en el espacio público, el cierre de todos los museos,
teatros, bibliotecas, centros culturales, las restricciones de movilidad, ahondaron la ya difícil situación de la
vida cultural y todo lo que con esta se relaciona.
Esto trajo consigo que la mayoría de los trabajadores culturales y artistas hayan perdido sus fuentes de
ingreso, sin contar que con la cancelación de las actividades vinculadas al arte y la cultura las pequeñas,
medianas empresas y emprendimientos han tenido que liquidarse, asumiendo significativas pérdidas
económicas. Y en cuanto a las empresas que durante mucho tiempo lograron afianzarse en el sector
enfrentan la posibilidad de terminar su actividad económica o reducirla al máximo, desapareciendo muchas
plazas de empleo para personal de áreas especializadas vinculadas al arte y la cultura.
El panorama para quienes tienen en la actividad artística y cultural su sustento diario no es nada alentador,
ya que a diferencia de otros sectores que de manera progresiva con el tiempo volverán, se adaptarán a esta
nueva realidad, el sector de las artes y la cultura tal cual se han desarrollado hasta antes de la pandemia,
será uno de los últimos en encontrar el mecanismo equitativo para adaptarse y que esto pueda significar
para sus trabajadores la reactivación económica.
A pesar de las dificultades de carácter económico, el confinamiento ha convertido a las artes y a la cultura
en el sector más cercano a la sociedad ya que los actores, promotores y gestores culturales de manera
proactiva han inundado las redes sociales de contenidos para todo público. El mundo digital se ha
convertido en el nuevo escenario para la transmisión de sus obras, para la difusión de sus contenidos y en
algunos casos única forma de generar ingresos.
Es por esto que, desde la Jefatura de Cultura de la Administración Zonal Eloy Alfaro se plantea la ejecución
de la agenda cultural de festividades del mes de diciembre, desde una doble intencionalidad: i) pretende
establecer una alternativa para la reactivación económica del sector cultural de la ciudad a través de la
contratación de artistas locales, nacionales y proveedores cuyos servicios se vinculen a la producción,
organización y presentación de eventos artísticos culturales; ii) generar una oferta artística y cultural virtual
para conmemorar a la ciudad adaptada a las nuevas condiciones sanitarias y a la normativa vigente que
motive al público espectador a mantenerse en casa evitando las aglomeraciones.
Los escenarios móviles serán uno de los componentes a través de cual se reactive a una parte del sector
cultura de Distrito, no solo por la inclusión de 14 agrupaciones artístico musicales sino también porque la
iniciativa esta orienta a mostrar formas alternativas para que las empresas y proveedores de servicios
culturales que son parte de la cadena de producción de eventos se incluyan en la realización de la actividad
y a posterior se apropien de la propuesta como uno de los mecanismos que les permita generar ingresos.
De este modo, la presente contratación se enmarca en lo comprendido por Régimen Especial, como obra
artística, ya que se contrata directamente con los artistas o con el representante legal de los mismos, para la
contratación del Servicio De Organización, Producción Y Puesta En Escena De Eventos Artístico- Culturales
En El Marco De La Agenda Festiva De Diciembre Zona Eloy Alfaro 2020.
2.3.- Tipo de contratación.
Por lo expuesto en los párrafos anteriores y, entendiendo el carácter cultural y artístico del servicio, se
concluye que el tipo de contratación por el que se optará será Régimen Especial de Obra Artística, Literaria
o Científica, previsto en el numeral quinto del Art. 2, de la LOSNCP, en concordancia con el procedimiento
determinando en el Art. 93 de su Reglamento General. Esto, ya que el servicio requerido representa la
expresión de la cultura local y nacional, con la finalidad de reactivar la economía del sector cultura y
8
transmitir un mensaje de potenciación del gremio artístico a nivel local y nacional. El servicio a contratar no
consta en el Catálogo Electrónico.
3.- OBJETO.
El presente instrumento legal tiene como objeto la contratación del servicio de organización, producción y
puesta en escena de eventos artístico- culturales en el marco de la agenda festiva de diciembre Zona Eloy
Alfaro 2020
4.- OBJETIVOS.
General:
Ejecutar el servicio de servicio de organización, producción y puesta en escena de eventos artísticoculturales en el marco de la agenda festiva de diciembre Zona Eloy Alfaro 2020, contratación que permitirá
contribuir a la reactivación económica de los trabajadores de las artes y la cultura del Distrito Metropolitano
de Quito, así como todos aquellos involucrados en la cadena de valor de la creación artística y cultural de la
ciudad.
Específicos:

Organizar una agenda festiva de diciembre en la zona Eloy Alfaro con obras y eventos artísticos
para Navidad y Fin año, en las que se pongan en valor la riqueza de expresiones de la identidad
territorial y actores culturales para afianzar la participación ciudadana, la cohesión familiar y
comunitaria.

Posicionar en el imaginario social de la población las nuevas formas de uso del espacio público
para la celebración de las festividades con público mínimo y en formato virtual, como parte de la
nueva normalidad que vive la sociedad en el marco de emergencia sanitaria por COVID -19.

Promover la participación de los actores culturales con sus obras artísticas, grupos artísticos,
emprendimientos culturales como parte de la economía y la identidad local de los barrios y
parroquias de la Zona Eloy Alfaro.

Programar y ejecutar las propuestas artístico culturales de Navidad y Fin de Año.

Promover y poner en valor la diversidad cultural y asegurar el ejercicio de los derechos culturales
para la población quiteña.
5.- ALCANCE DE LA CONTRATACIÓN.
La contratación del SERVICIO DE ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE
EVENTOS ARTÍSTICO- CULTURALES EN EL MARCO DE LA AGENDA FESTIVA DE DICIEMBRE ZONA
ELOY ALFARO 2020, tendrá como alcance el fomento de las expresiones artísticas y culturales en la
ciudad, para la reactivación económica del sector cultura y fomento de la reflexión constante sobre la
identidad local, nacional y regional, y el uso del espacio público para este tipo de expresiones.
Tiene un alcance zonal y una cobertura de 9 parroquias que conforman la Zona Eloy Alfaro; busca la
participación de actores y colectivos culturales de organizaciones barriales, parroquiales e institucionales
que muestran en sus trabajos artísticos la diversidad cultural de la zona Sur de Quito; así como también
refleja los procesos que impulsa el Municipio de Quito de manera conjunta con la comunidad para la
construcción social de la ciudad y la revitalización de la identidad quiteña.
Estas actividades se desarrollarán en diferentes espacios de la zona Eloy Alfaro, y se espera un público de
aproximadamente 10.000 ciudadanos en los días que permanezcan montadas las obras lumínicas y
asistentes a las transmisiones en vivo por modalidad virtual de las presentaciones musicales.
6.- INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD.
Manual de identidad corporativa del GAD del Distrito Metropolitano de Quito, para que las artes y material
de difusión de las presentaciones cumplan con los estándares de la institución.
9
Mapas de ubicación para la instalación en los diferentes lugares del espacio público.
La información técnica y conceptual de las obras.
7.- METODOLOGÍA DE TRABAJO.
El contratista deberá realizar las siguientes actividades para el desarrollo del SERVICIO DE
ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE EVENTOS ARTÍSTICO- CULTURALES EN
EL MARCO DE LA AGENDA FESTIVA DE DICIEMBRE ZONA ELOY ALFARO 2020:

Proveerá a la Administración Zonal Eloy Alfaro de toda la información, fotografías y material necesario
para la difusión y ejecución de las actividades.
Trabajará en la logística de cada actividad artística con la Administración Zonal Eloy Alfaro.
Coordinará con cada uno de los montajes y desmontajes de las obras.
Coordinará los detalles logísticos con cada uno de los espacios.
Gestionará los permisos especiales necesarios para la realización de las actividades artísticas.
Llevará a cabo actividades de producción de montaje y desmontaje de cada uno de los servicios
esperados.
Presentará un informe final, impreso y digital (3 ejemplares), con todo lo actuado en el contrato. Este
informe contendrá, mínimo, cuatro (4) fotografías (en formato .JPG) de cada actividad artística
estipulada en este documento, y 1 video (en formato .MOV), con tomas relevantes de todos los servicios
esperados. Esto deberá ser entregado dentro del plazo de ejecución establecido en este documento.






8.- PRODUCTOS Y/O SERVICIOS ESPERADOS.
En el presente documento se encuentra detallada la información para la realización del SERVICIO DE
ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE EVENTOS ARTÍSTICO- CULTURALES EN
EL MARCO DE LA AGENDA FESTIVA DE DICIEMBRE ZONA ELOY ALFARO 2020, de acuerdo al
siguiente detalle:
PRODUCCIÓN: El proveedor se encargará del pago a los artistas por la presentación de las obras lumínicas
y musicales, deberá realizar el seguimiento con cada artista. Deberá coordinar los requerimientos
necesarios para el montaje y desmontaje de cada uno de los servicios esperados, producirá cada evento, se
relacionará de manera directa con los artistas y gestores a fin de coordinar montajes, pruebas,
funcionamiento y desmontajes.
El proveedor se encargará de coordinar los permisos especiales para cada lugar donde se realizarán las
actividades.
ITEM
1
DESCRIPCION DEL SERVICIO
CPC
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y
PUESTA EN ESCENA DE EVENTOS ARTÍSTICO- CULTURALES EN EL
MARCO DE LA AGENDA FESTIVA DE DICIEMBRE ZONA ELOY ALFARO
2020
Especificaciones Técnicas:
*Estructura de varilla de 8 mm,
Actividad 1.
redonda lisa de 2.50 m de
Montaje y
ancho X 3.00 m. de alto
puesta en
Pesebre "La *Formato 3D
escena de
LUZ DEL
*Iluminación con luces internas
obras
SUR",
led
PRODUCTO:
artísticas
conformado *Vestimenta de los personajes
FESTIVIDADES
859900719
navideñas
por la Virgen en tela Carola
NAVIDEÑAS
elaboradas
María, San *Base metálica adherible
por el señor
José y el
*Incluye el monitoreo
ABEL JOSÉ Niño Jesús permanente del
GOMES
funcionamiento de la obra
MENDOZA
artística durante la época
navideña en la Plaza Cívica
Eloy Alfaro y posterior
CANT.
1
10
desmontaje
Lugar: Plaza Cívica Eloy Alfaro
Fecha: Desde el 18 al 21 de diciembre de
2020
Especificaciones Técnicas:
*Estructura de tubo de metal ¾
en 1.1 mm, de 2.00m de ancho
x 3.00 m de alto, con plancha
metálica de tol con vinil
autoadhesivo en el cual debe
constar los nombres de las
parroquias que conforman la
Árbol
Zona Eloy Alfaro
859900719
Navideño
*Iluminado con luces de neón
por el contorno
*Base adherible en metal
*Incluye el monitoreo
permanente del
funcionamiento de la obra
artística y posterior
desmontaje.
Lugar: Plaza Cívica Eloy Alfaro
Fecha: Desde el 18 al 21 de diciembre de
2020
Especificaciones Técnicas:
*10 árboles navideños
elaborados en metal varilla ¾
silueta de 1,80 m. de alto x
80cm de ancho con luces de
neón por el contorno, con base
para empotrar al suelo.
Decoraciones *10 muñecos de nieve
navideñas, elaborados en metal varilla ¾
instalación silueta de 1,80 m. de alto x
de objetos 80cm de ancho con luces de
navideños
neón por el contorno, con base 859900719
que
para empotrar al suelo.
iluminaran la *50 estrellas metálicas en tubo
Av. Alonso de ¾ en 1.1 mm y 1m en
de Angulo
platina de media por 1/8 de 30
cm x 30 cm iluminadas con
luces tipo cascada y luces led
de neón blanca.
*Incluye el monitoreo
permanente del
funcionamiento y posterior
desmontaje
Lugar: Av. Alonso de Ángulo entre la Av.
Maldonado y Redondel de la Atahualpa
Fecha: Desde el 18 al 21 de diciembre de
2020
1
11
1
Actividad 2.
Encendido
del Pesebre
Navideño de
la Zona Eloy
Alfaro “LA
LUZ DEL
SUR”
Especificaciones Técnicas:
* Diseño, elaboración y
montaje de rótulo con letras de
0,8 metro de alto por 0,30
metro de ancho, en platinas de
Mensaje
¾ x 1/8 con luz de neón con
"FELIZ AÑO respaldo en varilla de 8mm, de
NUEVO
6mt de largo x 1,70 mt de
2021"
ancho.
*Incluye el monitoreo
permanente del
funcionamiento de la obra
artística y posterior
desmontaje.
Lugar: Redondel de la Atahualpa hacia la
Tribuna del Sur
Fecha: Desde el 18 al 31 de diciembre de
2020
Especificaciones Técnicas:
*Estructura de varilla de 8 mm,
redonda lisa de 2m de ancho X
1.60 m.de alto
*Formato siluetas móviles
Pesebre
*Iluminación con luces tipo
Viajero,
cascada
conformado *Vestimenta de los personajes
por La Virgen en tela Carola
María, San *Base metálica adherible
José y el
*Incluye el monitoreo
Niño Jesús permanente del
funcionamiento de la obra
artística móvil que se montará
en las iglesias de la zona Eloy
Alfaro donde se realizarán los
conciertos navideños
Lugar: Administración Zonal Eloy Alfaro
Fecha: Desde el 18 al 21 de diciembre de
2020
Requerimiento Artístico:
Grupo artístico reconocido a
nivel nacional con experiencia
en repertorios navideños: "Los
4 del Altiplano"
Grupo de teatro dinámico que
teatralice el pase del niño
viviente en zancos: "Eclipse
Evento
Solar"
artístico y
Ballet Folklórico con
cultural en el
coreografías navideñas:
que
"Ñucanchi Allpa"
participan los
Servicio de animación y
artistas con
presentación de evento
sus trabajos
navideños. Requerimiento Logístico:
Tarima techada de 6 x
8metros, a 1m de altura de
estructura metálica reforzada,
tableros negros, aforada con
faldón negro y grada lateral
con pasa manos, cubierta con
carpa de 6x8 de estructura
metálica cubierta con lona
859900719
1
859900719
1
12
859900812
1
859900812
1
859900814
1
859900812
1
732300115
1
impermeable blanca,
cubrecielo blanco, cubrepatas
a 3 m. pared posterior y
decorada con estilo navideño
Carpa de 12 x 8 de estructura
metálica, a 3 m. de alto
cubierta con lona impermeable
blanca, cubrecielo blanco,
cubrepatas y con paredes
transparentes e iluminación
decorativa
EQUIPOS DE
AMPLIFICACION: Cajas
activas con pedestales,
potencia mínima 725 watts.
Sub bajos mínimo de 1.000
watts cada uno.
Monitores de piso, potencia de
mínimo 500 watts cada uno.
Cajas directas pasivas o
activas.
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 6
dinámicos para instrumentos)
Micrófono Inalámbrico
profesional para voces de
diadema o de mano
Consola digital de 32 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Pedestales con boom.
Backline: amplificador de bajo
Amplificador de piano
Amplificador de guitarra
Técnico de staff
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
SISTEMA DE ILUMINACIÓN:
Pares Led 64
Luces Been
Consola profesional
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
732300113
1
732100121
4
732100121
2
732100121
6
732100121
3
732100121
10
732100121
1
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
732100121
732100121
732100121
732100121
962900116
1
1
10
1
1
1
1
731120012
2
731120012
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
732100122
16
732100122
732100122
4
1
731120012
1
13
1
Actividad 3.
Caravanas
Navideñas
de la Alegría
en barrios
de la Zona
Eloy Alfaro,
recorrerán
los barrios
de la zona
con música,
personajes
navideños,
animación y
juegos
Camerinos de 6x4 de
estructura metálica con lona
impermeable blanca
Sillas plásticas
Mesa
Kit de bioseguridad
Lugar: Plaza Cívica Eloy Alfaro
Fecha: 21 de diciembre de 2020
HORA: 19H00 A 22H00
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
temática navideña
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
colocada sobre la plataforma
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
actuación y cubierta con carpa
transparente de 5 x 2 m.
Kit de bioseguridad
Generador eléctrico de 2000
Watts.
Caravana
EQUIPO DE AMPLIFICACION,
Navideña de compuesto de Cajas activas de
la Alegría en 425 watts cada una.
Barrio
Monitor de piso con una
Clemente
potencia de mínimo 400 watts.
Ballen /
Micrófonos profesionales de
German Ávila alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico
Grupo artístico "KINDE" que
presente un show navideño en
escenario móvil por 3 horas
con:
*Personajes lúdicos navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio Clemente Ballen / German Ávila
Fecha: 18 de diciembre de 2020
HORA:
15H00 A 18H00
Requerimiento Logístico:
Caravana
Navideña de Camión móvil tipo escenario
la Alegría en para recorrido de show
Barrio
artístico lúdico musical,
IESFUT / El diseñado y decorado con
Calzado
temática navideña
732300113
2
732300113
732300113
10
1
1
643500011
1
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
14
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
859900812
1
643500011
1
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
colocada sobre la plataforma
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
actuación y cubierta con carpa
transparente de 5 x 2 m.
Kit de bioseguridad
Generador eléctrico de 2000
Watts.
EQUIPO DE AMPLIFICACION,
compuesto de Cajas activas de
425 watts cada una.
Monitor de piso con una
potencia de mínimo 400 watts.
Micrófonos profesionales de
alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico
Grupo artístico "KINDE" que
presente un show navideño en
escenario móvil por 3 horas
con:
*Personajes lúdicos navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio IESFUT / El Calzado
Fecha: 19 de diciembre de 2020
HORA: 10H00 A 13H00
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
temática navideña
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
Caravana
Navideña de colocada sobre la plataforma
la Alegría en del camión con soportes a los
costados para la actuación de
Barrio Los
Arrayanes / los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
Jesús del
Gran Poder actuación y cubierta con carpa
transparente de 5 x 2 m.
Kit de bioseguridad
Generador eléctrico de 2000
Watts.
EQUIPO DE AMPLIFICACION,
compuesto de Cajas activas de
425 watts cada una.
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
15
859900812
1
643500011
1
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
Monitor de piso con una
potencia de mínimo 400 watts.
Micrófonos profesionales de
alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico:
Grupo artístico "Taller Teatro
Arte Ecuatoriano" que
presente un show navideño en
escenario móvil por tres horas
con:
*Personajes lúdicos Navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio Los Arrayanes / Jesús del Gran
Poder
Fecha: 19 de diciembre de 2020
HORA: 15H00 A 18H00
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
temática navideña
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
colocada sobre la plataforma
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
actuación y cubierta con carpa
Caravana
Navideña de transparente de 5 x 2 m.
la Alegría en Kit de bioseguridad
Generador eléctrico de 2000
Barrio
Hermanos Watts.
Cristianos / EQUIPO DE AMPLIFICACION,
compuesto de Cajas activas de
Atahualpa
Occidental 425 watts cada una.
Monitor de piso con una
potencia de mínimo 400 watts.
Micrófonos profesionales de
alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
859900812
1
643500011
1
16
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
Requerimiento Artístico
Grupo artístico "TEATRO
COLECTIVO MANO 3" que
presente un show navideño en
escenario móvil por tres horas
con:
*Personajes lúdicos Navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio Hermanos Cristianos /
Atahualpa Occidental
Fecha: 20 de diciembre de 2020
HORA: 10H00 A 13H00
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
temática navideña
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
colocada sobre la plataforma
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
actuación y cubierta con carpa
transparente de 5 x 2 m.
Kit de bioseguridad
Generador eléctrico de 2000
Watts.
EQUIPO DE AMPLIFICACION,
Caravana
compuesto de Cajas activas de
Navideña de 425 watts cada una.
la Alegría en Monitor de piso con una
Barrio
potencia de mínimo 400 watts.
Magdalena Micrófonos profesionales de
Alta - Central alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico:
Grupo artístico "Taller Teatro
Arte Ecuatoriano" que
presente un show navideño en
escenario móvil por tres horas
con:
*Personajes lúdicos Navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio Magdalena Alta - Central
Fecha: 20 de diciembre de 2020
HORA: 15H00 A 18H00
859900812
1
643500011
1
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
859900812
1
17
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
temática navideña
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
colocada sobre la plataforma
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
actuación y cubierta con carpa
transparente de 5 x 2 m.
Kit de bioseguridad
Generador eléctrico de 2000
Watts.
EQUIPO DE AMPLIFICACION,
Caravana
compuesto de Cajas activas de
Navideña de 425 watts cada una.
la Alegría en Monitor de piso con una
Barrio Reino potencia de mínimo 400 watts.
de Quito /
Micrófonos profesionales de
Mena
alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico:
Grupo artístico "Corporación
Escénica Arteluz" que
presente un show navideño en
escenario móvil por tres horas
con:
*Personajes lúdicos Navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio Reino de Quito / Mena
Fecha: 21 de diciembre de 2020
HORA: 15H00 A 18H00
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
Caravana
Navideña de temática navideña
la Alegría en Tarima de estructura metálica
Barrio El
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
Comercio / colocada sobre la plataforma
La Isla
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
actuación y cubierta con carpa
643500011
1
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
859900812
1
643500011
1
732100123
1
18
transparente de 5 x 2 m.
Kit de bioseguridad
Generador eléctrico de 2000
Watts.
EQUIPO DE AMPLIFICACION,
compuesto de Cajas activas de
425 watts cada una.
Monitor de piso con una
potencia de mínimo 400 watts.
Micrófonos profesionales de
alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico:
Grupo artístico "Soley" que
presente un show navideño en
escenario móvil por tres horas
con:
*Personajes lúdicos Navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio El Comercio / La Isla
Fecha: 22 de diciembre de 2020
HORA: 15H00 A 18H00
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
temática navideña
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
colocada sobre la plataforma
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
Caravana
Navideña de los artistas, gradas de acceso
la Alegría en para los artistas a la tarima de
Barrio Santa actuación y cubierta con carpa
transparente de 5 x 2 m.
Rita / Las
Kit de bioseguridad
Cuadras
Generador eléctrico de 2000
Watts.
EQUIPO DE AMPLIFICACION,
compuesto de Cajas activas de
425 watts cada una.
Monitor de piso con una
potencia de mínimo 400 watts.
Micrófonos profesionales de
alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
1
731290016
1
732100121
4
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
859900812
1
19
643500011
1
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
732100121
1
732100121
5
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico:
Grupo artístico "ECLIPSE
SOLAR" que presente un
show navideño en escenario
móvil por tres horas con:
*Personajes lúdicos Navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio Santa Rita / Las Cuadras
Fecha: 23 de diciembre de 2020
HORA: 18H00 A 21H00
Requerimiento Logístico:
Camión móvil tipo escenario
para recorrido de show
artístico lúdico musical,
diseñado y decorado con
temática navideña
Tarima de estructura metálica
de 4,80 x 2 m. y 0,60 de alto
colocada sobre la plataforma
del camión con soportes a los
costados para la actuación de
los artistas, gradas de acceso
para los artistas a la tarima de
actuación y cubierta con carpa
transparente de 5 x 2 m.
Kit de bioseguridad
Caravana
Generador eléctrico de 2000
Navideña de Watts.
la Alegría en EQUIPO DE AMPLIFICACION,
Barrio
compuesto de Cajas activas de
General
425 watts cada una.
Rumiñahui / Monitor de piso con una
El Carmen potencia de mínimo 400 watts.
Micrófonos profesionales de
alta gama: (3 micrófonos
vocales dinámicos y 2
dinámicos para instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom.
Consola de 8 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Requerimiento Artístico:
Grupo artístico "Soley" que
presente un show navideño en
escenario móvil por tres horas
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
859900812
1
643500011
1
732100123
1
1
731290016
1
732100121
4
732100121
1
732100121
5
732100121
5
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
859900812
1
20
Actividad 4.
Conciertos
Navideños
en los
Barrios de la
Zona Eloy
Alfaro, en el
cual los
artistas
interpretaran
reportorios y
coreografías
navideñas
con:
*Personajes lúdicos Navideños
*Animación y juegos
*Música
Lugar: Barrio General Rumiñahui / El Carmen
Fecha: 24 de diciembre de 2020
HORA: 15H00 A 18H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Generador eléctrico portátil de
500 Amp.
Portaletrero iluminado con
temática navideña
EQUIPO DE AMPLIFICACION
que consta de:
Cajas activas con pedestales,
de 725 watts de potencia cada
una
Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
micrófonos dinámicos para
instrumentos).
Pedestales con brazo con
Concierto
boom
Navideño en Cajas directas pasivas o
el Barrio
activas
Santa Anita Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
732100121
1
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
732100121
8
21
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "TEMPO SUR"
con repertorio navideño
Grupo de danza "AMARU"
con el pase del niño navideño
Lugar: Barrio Santa Anita, calle Serapio
Japerabi
Fecha: 18 de diciembre de 2020
HORA: 18H00 A 20H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Generador eléctrico portátil de
500 Amp.
Portaletrero iluminado con
temática navideña
EQUIPO DE AMPLIFICACION
que consta de:
Cajas activas con pedestales,
de 725 watts de potencia cada
una
Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Concierto
Navideño en Micrófonos profesionales de
Iglesia Cristo alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
Liberador
(Lucha de los micrófonos dinámicos para
instrumentos).
Pobres
Pedestales con brazo con
Media)
boom
Cajas directas pasivas o
activas
Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
732100121
1
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
732100121
8
22
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "TRÍO
GALANTE" con repertorio
navideño
Grupo de danza "Ballet Ungui
Huaira" con el pase del niño
navideño.
Lugar: Iglesia Cristo Liberador (Lucha de los
Pobres Media)
Fecha: 19 de diciembre de 2020
HORA: 10H00 A 12H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Generador eléctrico portátil de
500 Amp.
Portaletrero iluminado con
temática navideña
Concierto
EQUIPO DE AMPLIFICACION
Navideño en
que consta de:
Iglesia
Cajas activas con pedestales,
Inmaculada
de 725 watts de potencia cada
Concepción
una
de la
Ciudadela El Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Comercio
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
micrófonos dinámicos para
instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom
Cajas directas pasivas o
activas
Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
23
732100121
1
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
8
732100121
732100121
732100121
8
2
1
732100121
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Artista profesional "YADIRA"
con repertorio musical
navideño
Grupo de danza "LOS
NEGROS DE LA
MAGDALENA" con el pase del
niño navideño.
Lugar: Iglesia Inmaculada Concepción de la
Ciudadela El Comercio
Fecha: 19 de diciembre de 2020
HORA:
18H00 A 20H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Concierto
Navideño en Generador eléctrico portátil de
Iglesia de
500 Amp.
Lloa
Portaletrero iluminado con
temática navideña
EQUIPO DE AMPLIFICACION
que consta de:
Cajas activas con pedestales,
de 725 watts de potencia cada
una
Monitores de piso, de 500
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
732100121
1
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
24
watts de potencia cada uno
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
micrófonos dinámicos para
instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom
Cajas directas pasivas o
activas
Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "CUERDAS Y
SENTIMIENTOS" con
repertorio navideño
Grupo de danza "FLOR DE
AMANECER" con el pase del
niño navideño.
Lugar: Iglesia de Lloa
Fecha: 20 de diciembre de 2020
HORA: 10H00 A 12H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
Concierto
acompañar a grupo de danza
Navideño en
con el pase del niño, consta de
Iglesia de
Coche de 4 llantas
Chimbacalle
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
8
732100121
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
1
1
2
962900116
1
859900812
1
859900812
1
732100121
1
732100121
1
25
Micrófono
Generador eléctrico portátil de
500 Amp.
Portaletrero iluminado con
temática navideña
EQUIPO DE AMPLIFICACION
que consta de:
Cajas activas con pedestales,
de 725 watts de potencia cada
una
Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
micrófonos dinámicos para
instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom
Cajas directas pasivas o
activas
Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "TIERRA
LIBRE" con repertorio
navideño
Grupo de danza "La Marimba
de la Magdalena" con el pase
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
8
732100121
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
26
732100123
1
732100122
10
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
del niño navideño
Lugar: Iglesia de Chimbacalle
Fecha: 20 de diciembre de 2020
HORA: 18H00 A 20H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Generador eléctrico portátil de
500 Amp.
Portaletrero iluminado con
temática navideña
EQUIPO DE AMPLIFICACION
que consta de:
Cajas activas con pedestales,
de 725 watts de potencia cada
una
Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
micrófonos dinámicos para
instrumentos).
Pedestales con brazo con
Concierto
boom
Navideño en Cajas directas pasivas o
Iglesia San activas
José de
Micrófono inalámbrico
Chilibulo
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
732100121
1
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
8
732100121
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
27
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "GENOSIS"
con repertorio navideño
Grupo de danza
"CORPODANZA" con el pase
del niño navideño.
Lugar: Iglesia San José de Chilibulo
Fecha: 22 de diciembre de 2020
HORA: 18H00 A 20H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Generador eléctrico portátil de
500 Amp.
Portaletrero iluminado con
temática navideña
EQUIPO DE AMPLIFICACION
que consta de:
Cajas activas con pedestales,
de 725 watts de potencia cada
una
Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Concierto
Navideño en Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
Barrio
vocales dinámicos y 4
Oriente
micrófonos dinámicos para
Quiteño
(Iglesia San instrumentos).
Pedestales con brazo con
Francisco
boom
Javier)
Cajas directas pasivas o
activas
Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
732100121
1
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
8
732100121
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
28
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "ORDECI" con
repertorio navideño
Grupo de danza "UNIÓN
ANDINA" con el pase del niño
navideño.
Lugar: Barrio Oriente Quiteño (Iglesia San
Francisco Javier
Fecha: 23 de diciembre de 2020
HORA: 18H00 A 20H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Generador eléctrico portátil de
500 Amp.
Portaletrero iluminado con
temática navideña
EQUIPO DE AMPLIFICACION
que consta de:
Cajas activas con pedestales,
Concierto
Navideño en de 725 watts de potencia cada
una
Chiriyacu
(Iglesia Cristo Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Salvador)
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
micrófonos dinámicos para
instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom
Cajas directas pasivas o
activas
Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
732100121
1
29
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
8
732100121
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
732100121
1
1
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "Sendero" con
repertorio navideño
Grupo de danza "ALLIGU
HUARMI" con el pase del niño
navideño.
Lugar: Chiriyacu (Iglesia Cristo Salvador)
Fecha: 24 de diciembre de 2020
HORA: 18H00 A 20H00
Requerimiento Logístico:
Amplificación móvil para
acompañar a grupo de danza
con el pase del niño, consta de
Coche de 4 llantas
Parlante de 450 Amp. con
entrada usb y bluetooth
Micrófono
Concierto
Generador eléctrico portátil de
Navideño en 500 Amp.
Ciudadela
Portaletrero iluminado con
Tarqui calle temática navideña
Juan Vizcarra EQUIPO DE AMPLIFICACION
y García de que consta de:
Soria
Cajas activas con pedestales,
de 725 watts de potencia cada
una
Monitores de piso, de 500
watts de potencia cada uno
Micrófonos profesionales de
alta gama: (4 micrófonos
vocales dinámicos y 4
micrófonos dinámicos para
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
732100121
1
732100121
1
732100121
1
731290016
1
732100121
1
732100121
2
732100121
4
8
732100121
30
instrumentos).
Pedestales con brazo con
boom
Cajas directas pasivas o
activas
Micrófono inalámbrico
profesional de diadema o de
mano para voces
Consola de 24 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Técnico de piso
Tarima de 3,60 x 4 a 0,60m de
altura de estructura metálica
reforzada, tableros negros,
aforada con faldón negro y
grada lateral
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led en
optimo estado
Consola
Técnico
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Requerimiento Artístico:
Grupo musical "ORDECI" con
repertorio navideño
Grupo de danza "RAÍCES
ANDINAS MUSHUK NINA"
con el pase del niño navideño.
Lugar: Ciudadela Tarqui calle Juan Vizcarra y
García de Soria
Fecha: 25 de diciembre de 2020
HORA 10H00 A 12H00
Presentación de Personajes
Actividades
del año viejo que actúen y lean
artísticas
sus respectivos testamentos
PRODUCTO:
Actividad 5.
para
de fin de año, representando a
FESTIVIDADES
Festival de
despedir el
organizaciones barriales y/o
DE FIN DE
Fin de Año
año y dar la
culturales durante el evento
AÑO
bienvenida al
Servicio de animación y
nuevo año
presentación de evento
732100121
732100121
8
2
1
732100121
732100121
1
732100121
1
962900116
962900116
1
1
732100123
1
732100122
10
732100122
732100122
1
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
2
1
859900812
1
859900812
1
859900812
1
859900812
1
31
Alegoría del año viejo con
temática referente a la
"LOCOMOTORA DEL CARCHI
Richard Carapaz", de 4,50 por
1,60 metros, de dimensión
total:
Richard tamaño de 1.60 de alto
por 70 de ancho.
Bicicleta de 1.50 de ancho por
1,00 de alto.
Material masa de papel
Estucado y lijado
Pintado acorde al diseño
Tubos de cartón para darle
forma
La locomotora pintada en tela
de 3 metros x 1.60, con
estructura de madera
Requerimiento Artístico:
Ballet "NUESTRAS RAÍCES"
con coreografías de baile de
salón y danza folklórica.
Artista profesional
"AZABACHE" con repertorio
musical nacional
Orquesta "DON MEDARDO Y
SUS PLAYERS"
Requerimiento Logístico:
EQUIPO DE AMPLIFICACIÓN
que consta de Cajas activas
con pedestal cada caja debe
tener una potencia mínima 725
watts
Monitores de piso con una
potencia de mínimo 500 watts
Sidefill con sub-bajo
Micrófono Inalámbrico de
mano para voces profesional
Micrófonos profesionales de
alta gama. (3 micrófonos
vocales dinámicos y 12
micrófonos dinámicos para
instrumentos
Cajas directas Pasivas o
Activas
Consola digital de 32 canales
Computador o reproductor de
CD con entradas USB
Técnico sonidista
Backline: Amplificador de bajo
Amplificador de piano
Amplificador de guitarra
Técnico de staff
SISTEMA DE ILUMINACIÓN
que consta de Par led 64
Luces robóticas beem
Consola
Técnico
859900812
1
859900814
1
859900812
1
859900812
1
732100121
2
732100121
6
732100121
2
732100121
1
732100121
15
732100121
3
732100121
1
732100121
1
962900116
1
732100121
1
732100121
732100121
962900116
1
1
1
732100122
16
732100122
732100122
962900116
6
1
1
32
ESCENARIO DE TIPO SALÓN
que consta de: Estructura tipo
trust de 12 x 10m con paredes
y telares
Tarima de 10 x 6m de
estructura metálica reforzada a
0,60cm de alto de, tableros
negros, aforada con faldón
negro y grada lateral y
decoración de fin de año
Pantalla led de 3 x 4 de 30
módulos mínimo de pich 6 de
buena resolución y calidad
SISTEMA DE CIRCUITO
CERRADO DE VIDEO PARA
TRANSMISION EN VIVO,
compuesto de: Cámaras de
filmación full hd
Switch full hd
Streeming para la plataforma
de transmisión en vivo
Computadora profesional
Sistema de cableado
Técnicos de video
Operador
Internet inalámbrico de 50
megas de subida
Servicio de dron full hd para
tomas aéreas de la plaza
cívica para transmitir en vivo
por 30 minutos en los
intervalos del evento virtual
Camerinos de 6x4 de
estructura metálica con lona
impermeable blanca
Sillas plásticas
Mesa
Kit de bioseguridad
732100123
1
732100123
1
732100122
1
731120012
3
731120012
1
731120012
1
731120012
731120012
962900116
962900116
1
1
3
1
731120012
1
731120012
1
732300113
2
732300113
732300113
10
1
1
Lugar: Plaza Cívica Eloy Alfaro
Fecha: 31 de diciembre de 2020 Hora: 15h00 a 19h00
Servicio de producción y
puesta en escena de 20
eventos artísticos de la Agenda
Festiva de Diciembre Zona
PRODUCCIÓN
Eloy Alfaro 2020 que
962200561
contempla aspectos de
dirección, organización e
implementación artística,
técnica y logística
1
9.- PRESUPUESTO REFERENCIAL.
Para determinar el precio referencial de este proceso se realizó un estudio técnico y económico, mismos
que se encuentran adjunto a estos términos de referencia. En el mismo se definió que el presupuesto
referencial para la contratación asciende al valor de USD 80.100,00 (OCHENTA MIL CIEN 00/100 dólares
de los Estados Unidos de América), grava IVA 0%. La partida presupuestaria asignada para esta actividad
es la 73.02.05 denominada de Espectáculos Culturales y Sociales.
10.- CÓDIGO CPC.
33
El código CPC de acuerdo con la certificación de PAC es: 962200561 - SERVICIOS DE PRODUCCIÓN DE
EVENTOS.
11.- PLAZO DE EJECUCIÓN.
El plazo de ejecución total de la presente contratación será de 13 (trece) días calendario, contados a partir
de la suscripción del contrato.
La ejecución se realizará a partir del 18 al 31 de diciembre de 2020 (montajes, ejecución y desmontajes), 1
día para presentación del informe (31de diciembre de 2020). El contratista deberá cumplir los plazos
establecidos para la entrega del informe final.
12.- FORMA Y CONDICIONES DE PAGO.
Los pagos se realizarán, de la siguiente manera: 100% CONTRAENTREGA de los servicios contratados,
previo la presentación del informe por parte del contratista de los servicios entregados, informes de
Administración de Contrato y Técnico No Interviniente y suscripción del acta entrega recepción única y
definitiva con el Administrador del Contrato y presentación de la factura respectiva, conforme lo establecido
en el artículo 124 del RGLOSNCP.
13.- GARANTÍAS
De conformidad con lo dispuesto en los artículos 73 y 74 de la LOSNCP, el Contratista está obligado a
rendir las siguientes garantías:

Del Fiel cumplimiento del contrato. - Por un monto equivalente al cinco (5%) por ciento del valor del
contrato.
La garantía será entregada de forma previa a la suscripción del contrato.
34
14.- LUGAR DE ENTREGA DEL SERVICIO.
El servicio se prestará en diversos espacios de la Zona Eloy Alfaro dentro del Distrito Metropolitano de
Quito, según lo estipulado en el numeral 8.- PRODUCTOS Y/O SERVICIOS ESPERADOS.
15.- VIGENCIA DE LA OFERTA.
La oferta se entenderá vigente por un plazo de 30 días a partir de su presentación, de acuerdo a lo
establecido en el artículo 30 de la LOSNCP.
16.- PARÁMETROS DE EVALUACIÓN DE LA OFERTA
Parámetros
Integridad de la oferta
Cumplimiento de especificaciones
Experiencia general
Oferta económica
Formulario de Transparencia de acuerdo a
Resolución Nro.A-044, de 06 de junio de
2020.
Equipo mínimo requerido
CUMPLE
NO CUMPLE
16.1.- Metodología de Evaluación.
Cumplimiento de especificaciones técnicas: Para considerar que la oferta cumple con el referido parámetro,
el proveedor deberá ofertar todos los servicios solicitados. En caso de faltar o disminuir alguno de ellos se
considerará que la misma no cumple y será causal de descalificación.
La oferta será evaluada en función de los parámetros mencionados, la misma que se define de la siguiente
forma:
Integridad de la oferta: Para considerar que la oferta cumple con el referido parámetro, el oferente deberá
presentar los formularios integrantes de la oferta constante en los pliegos.
Cumplimiento de especificaciones técnicas: Para considerar que la oferta cumple con el referido
parámetro, el oferente deberá ofertar todos los servicios solicitados en el numeral 8 del TDR. En caso de
faltar o disminuir alguno de ellos se considerará que la misma no cumple y será causal de descalificación.
Experiencia general: Deberá acreditar experiencia suficiente en el cumplimiento satisfactorio en servicios
de producción y/u organización y/o puesta en escena de eventos artístico y/o culturales, para lo cual deberá
presentar una (1) o más copias simples de acta de entrega-recepción o certificado celebrado con
instituciones públicas o privadas, a nivel nacional. El documento deberá tener validez en los últimos 15
años, por un monto mínimo USD. 8,000.00.
En el caso de obtener un certificado o actas de entrega recepción con el sector privado, el documento
deberá poseer el nombre del proceso que se realizó, el monto y un teléfono de contacto. Adicionalmente
deberá entregar copia simple de la factura o retención en caso de ser un proceso con empresa privada o
impreso del historial de IESS
Oferta económica: Se considerará que la oferta cumple si el monto de esta se encuentra enmarcado
dentro del presupuesto referencial, en caso de que supere el mismo se establecerá que la misma no
cumple.
Formulario de Transparencia: El oferente deberá presentar el formulario de Transparencia lleno y suscrito,
el cual se encuentra adjunto en los pliegos.
Equipo mínimo requerido: El oferente deberá establecer dentro de su oferta el equipo solicitado en el
numeral 8 del TDR.
Medio de verificación: El oferente deberá utilizar el formulario establecido en los pliegos y acompañar un
certificado y/o copia de factura y/o carta de compromiso de alquiler y/o un documento que se establezca que
se contará con los equipos determinados por la Administración Zonal Eloy Alfaro, el oferente podrá de igual
manera presentar una carta en la que indique que es propietario de los equipos requeridos.
17.- ÍNDICES FINANCIEROS.
Para el presente proceso de contratación se fija lo siguiente:
Índice
Endeudamiento = (Pasivo Total /
Patrimonio Neto)
Solvencia = (Activo corriente /
pasivo corriente)
Indicador
solicitado
Indicador
declarado por
el oferente
Observaciones
(menor a 1,5)
(mayor o igual a
1,0)
Nota: Se deberá presentar la declaración de impuesto a la renta del ejercicio fiscal inmediato anterior que
fue entregada al servicio de rentas internas SRI.
18.- PERSONAL TÉCNICO / EQUIPO DE TRABAJO / RECURSOS.
No aplica.
19.- OBLIGACIONES DE LAS PARTES.
19.1.- Obligaciones del Contratante.


Entregar al Contratista la información, directrices y lineamientos impartidos por la Administración
Zonal Eloy Alfaro, para el cumplimiento de las actividades o entrega del servicio, determinadas en el
presente término de referencia.
Designar un Administrador del Contrato.
35



Dar solución a los problemas que se encuentren durante la ejecución contractual en un plazo de 2
(dos) días contados a partir de la petición escrita, formulada por el contratista.
En casos de que se requiera la suscripción de contratos complementarios y/o modificatorios, se los
realizará en el plazo de 3 (tres) días calendarios, contados a partir del informe presentado por el
administrador del contrato y autorizado por la autoridad competente.
Elaborar y suscribir el acta de entrega - recepción definitiva de los servicios recibidos, siempre que
se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepción; y, en general, cumplir con las
obligaciones derivadas del contrato.
19.2.- Obligaciones del Contratista.










Cumplir estrictamente con los términos de referencia y especificaciones técnicas requeridas.
Prestar el servicio en el plazo establecido.
Gestionar los permisos respectivos para la realización de las actividades.
En caso de que se produzcan daños a terceros producto del objeto del contrato, asumirá la
responsabilidad de cubrir los gastos producidos.
El contratista deberá asumir todas las responsabilidades con el personal que contrate para el
cumplimiento del servicio en cumplimiento a las Leyes Laborales vigentes.
El contratista a la firma del contrato deberá presentar el poder que le otorguen los artistas para la
ejecución del “SERVICIO DE ORGANIZACIÓN, PRODUCCIÓN Y PUESTA EN ESCENA DE
EVENTOS ARTÍSTICOS- CULTURALES EN EL MARCO DE LA AGENDA FESTIVA DE
DICIEMBRE ZONA ELOY ALFARO 2020”, en el cual le autorizaran para que los represente para la
firma para la etapa contractual y cobro de los valores que deban percibir por su actuación
respectivamente.
Presentar un informe final, impreso y digital, (3 ejemplares) con todo lo actuado en el contrato (ver
punto 8 / SERVICIOS ESPERADOS). Este documento deberá ser presentado cumpliendo el plazo
establecido.
Limpieza del lugar de prestación del servicio.
Resguardo de sus materiales para la prestación el servicio.
Suscribir con el administrador del contrato y el técnico no interviniente el acta entrega-recepción
definitiva, al finalizar todo el proceso, a entera satisfacción de la institución.
19.3.- Obligaciones del Proveedor Adjudicado.
Para la suscripción del contrato, se deberá presentar la copia simple de todos los documentos que el Área
Legal de la Administración Zonal Eloy Alfaro estipule como necesarios, tales como: Copia Registro Único de
Contribuyentes, Copia del Registro Único de Proveedores, Certificado de cuenta bancaria (en caso de
anticipo disponer cuenta en bancos del Estado),póliza del Fiel Cumplimiento del Contrato, comprobante de
pago de la reproducción de los pliegos, copia de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación del
último domicilio electoral, copia de la patente municipal del año en curso vigente o su pago, poder otorgado
por los artistas, y cronograma valorado de los servicios objeto del contrato.
20.- MULTAS.
El Contratista deberá pagar a la Administración Zonal Eloy Alfaro del GAD del DMQ por concepto de multa
la cantidad equivalente al (2x1000) dos por mil sobre el porcentaje de las obligaciones que se encuentran
pendientes de ejecutarse conforme el cronograma de actividades valoradas aprobado por el Administrador
del Contrato, por retrasos o faltas en el cumplimiento y entrega de los servicios contratados, conforme los
plazos acordados, excepto en el evento de caso fortuito o fuerza mayor calificado por la Administración
Zonal Eloy Alfaro o por causas imputables a esta Entidad.
Las multas serán impuestas por el Administrador del contrato quien deberá establecer el incumplimiento
fecha y montos. Se podrá declarar, anticipada y unilateralmente la terminación del mismo, conforme lo
dispuesto en el artículo 94 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
21.- ADMINISTRADOR DEL CONTRATO.
El administrador del contrato será José David Montenegro Bravo, funcionario de la Unidad de Educación,
Cultura y Deporte de la Administración Zonal Eloy Alfaro quien velará por la correcta ejecución del contrato
y elaborará el acta entrega recepción, conforme a lo establecido en el artículo 124 de la RGLOSNCP.
36
Entre sus responsabilidades tendrá las siguientes:












Canalizar y coordinar todas y cada una de las condiciones generales y específicas de los pliegos que
forman parte del contrato, así como de las obligaciones convenidas.
Velar por el cumplimiento cabal y oportuno de las obligaciones contempladas en el contrato
administrado.
Adoptar las acciones necesarias para evitar retrasos injustificados.
Responder cuanto reclamo se produzca, producto de la ejecución del contrato.
Aprobación de prórrogas de plazo, conforme las cláusulas contractuales.
Elaboración de informes técnicos y económicos en caso de producirse una terminación anticipada del
contrato.
Dar seguimiento a los pagos derivados del contrato y entregar toda la documentación requerida para
realizar los mismos.
Dar solución a los problemas que se encuentren durante la ejecución contractual.
Publicar la información relevante a la etapa de ejecución contractual en el portal de contratación pública
www.compraspublicas.gob.ec.
En caso de existir la necesidad institucional realizar los informes que correspondan para la prórroga del
contrato y/o contratos complementarios.
Suscribir todas las actas que se generen en la ejecución del contrato; y,
Las demás inherentes a su designación como Administrador del Contrato.
22.- RECOMENDACIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE LA REVISIÓN DE OFERTA.
El delegado a evaluar la oferta a presentarse, será Silvia Lorena Gaibor Villota, quien se encargará de llevar
a cabo la etapa de preguntas y respuestas de requerirse, apertura de oferta, solicitar convalidación de
errores de forma en caso de existir, evaluación y calificación de la oferta, y emitir el informe del proceso para
la aprobación de la autoridad competente, con la expresa recomendación de adjudicación o de declaratoria
de desierto o de cancelación, según corresponda.
23.- RECOMENDACIÓN PARA LA DESIGNACIÓN DE TÉCNICO NO INTERVINIENTE.
37
La funcionaria Jenny Elizabeth Zárate Miño de la Administración Zonal Eloy Alfaro participará como Técnico
No Interviniente de la presente contratación, para la revisión del proceso y suscripción del acta entrega
recepción definitiva, conforme lo establecido en el artículo 124 del Reglamento General de la LOSNCP.
24.- PERFIL DEL PROVEEDOR A INVITAR Y RECOMENDACIÓN.
Para el presente proceso de contratación se recomienda invitar a la Jessica Gabriela Pullupaxi Lucero con
RUC: 1721343901001, quien cuenta con la experiencia suficiente en la realización de producciones
similares al objeto de la presente contratación y presenta, adicional a esto, cuenta con los poderes de
representación de los artistas y presentó una proforma con valor menor a los otros postulantes.
NOMBRE PROVEEDOR
DIRECCIÓN
RUC
TELÉFONO
PULLUPAXI LUCERO
JESSICA GABRIELA
Calle: LOJA Número: OE278 Intersección: QUIJANO
1721343901001
0984438828
25.- PRESENTACIÓN DE LA OFERTA FÍSICA
El proveedor invitado deberá presentar la oferta física en la Administración Zonal Eloy Alfaro, ubicada en la
calle Cap. César Chiriboga S11-89 y Maximiliano Rodríguez, en el bloque B, en el segundo piso, en la
Unidad de Educación, Cultura y Deporte, de acuerdo a las disposiciones emitidas del SERCOP para la
entrega de las ofertas físicas.
Quito, 30 de noviembre de 2020.
Elaborado por:
Narcisa Mejía Montenegro
Responsable de la Unidad de Educación, Cultura y Deporte (S)
Administración Zonal Eloy Alfaro
ACCIÓN
Elaborado por:
Revisado y aprobado
por Directora:
SIGLAS
RESPONSABLE
Narcisa Mejía
SIGLAS
UNIDAD
UECD
2020-11-30
DGPD
2020-11-30
FECHA
SUMILLA
38
Descargar