Subido por Alejandra Padron

Evaluacion Estequiometria

Anuncio
Colegio San Francisco de Borja- Combarbalá
Calle el Olmo 301 / F: 53 2 748291
Unidad Técnico Pedagógica
Prof. Alejandra Padrón
Ciencias Naturales
NOMBRE:
CURSO: 1º medio
FECHA:
Tiempo Pedagógico: 2horas
Puntaje Real: 62 puntos
Puntaje Obtenido:
Puntaje de aprobación: 37 puntos
Porcentaje de exigencia: 60%
Descripción Curricular de la Evaluación
Objetivos de
Establecer relaciones cuantitativas y explicar la formación de compuestos útiles para los seres vivos,
Aprendizaje a Evaluar como la formación de la glucosa en la fotosíntesis, formación del metano, etc.
Núcleo temático
ESTEQUIOMETRIA Y MASA MOLAR.
PARTE 1: Selección simple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2pts c/u)
1. La importancia del concepto de mol puede
2. Para calcular el número de moléculas que hay en un
considerarse debida a que corresponde siempre
a:
compuesto realizaríamos una operación con uno de
los siguientes datos:
I)
Igual número de unidades elementales de
cualquier especie.
II) Cantidades iguales en masa de cualquier especie.
III) Volúmenes iguales cuando se trata de gases
medidos en las mismas condiciones. Es o son
correctas:
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
6,022x1025
6,22x1024
6,202x1023
6,022x1023
d) I y III
e) II y III
3. ¿Cuál de los siguientes valores representan a 1
mol de nitrógeno, medido en número de
electrones?
I) 14 electrones
II) 28 electrones
III) 6,022x1023 electrones
a)
b)
c)
d)
4. Las entidades elementales de un elemento son:
a)
b)
c)
d)
e)
Protones
Electrones
Neutrón
Iones
Todas las anteriores
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo III
d) I y II
e) I, II y III
5. La unidad de medida de la cantidad de sustancia 6. 1 mol equivale a la constate de:
es el:
a)
b)
c)
d)
Kilogramo
Litro
Mol
Metro
a)
b)
c)
d)
e)
Abogado
Abogadro
Avogadro
Heisenberg
Bohr
Colegio San Francisco de Borja- Combarbalá
Calle el Olmo 301 / F: 53 2 748291
Unidad Técnico Pedagógica
Prof. Alejandra Padrón
Ciencias Naturales
PARTE 2: DETERMINA LAS MASAS MOLARES. (5puntos c/u)
Para la resolución de algunos ejercicios, se adjunta una parte de la Tabla Periódica de los
Elementos.
1
2
Número atómico
H
1,0
He
4,0
Masa atómica
3
4
5
6
7
8
9
10
Li
Be
B
C
N
O
F
Ne
6,9
9,0
10,8
12,0
14,0
16,0
19,0
20,2
11
12
13
14
15
16
17
18
Na
Mg
Al
Si
P
S
Cl
Ar
23,0
24,3
27,0
28,1
31,0
32,0
35,5
39,9
19
20
K
Ca
39,1
40,0
CH3CH2OH
K2CO3
NaHCO3
PCl3
CO(NH2)2
C12H22O11
Colegio San Francisco de Borja- Combarbalá
Calle el Olmo 301 / F: 53 2 748291
Unidad Técnico Pedagógica
Prof. Alejandra Padrón
Ciencias Naturales
PARTE 3: RESUELVE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS Y RESPONDE (5puntos c/u)
1.
¿Cuántos moles de alcohol metílico (CH3OH) hay en 80 gramos?
2.
¿Cuántos moles hay en 342 gramos de Al2(SO4)3?
3.
¿Cuántos gramos de nitrógeno hay en 234 moles de NH3?
4.
¿Cuántos moles hay en 500 gramos de sacarosa (C12H22O11)
Descargar