Subido por Melissa Valverde

elladooscurodelpresidentemora

Anuncio
Linga A/905375
ARMANDO VARGAS ARAYA
El lado oculto
del Presidente
Mora
Tabla de contenido
\ PRESENTACIÓN: Don Juan Rafael Mora y la contención
\ del expansionismo de los Estados Unidos
\
Lie. Raúl AGUILAR PIEDRA
13
tí
i
|
I
PRÓLOGO: ¿Y t ú , qué hiciste?
Dr. Rodolfo
PREFACIO:
CERDAS CRUZ
La Guerra Patria fue hace un cuarto de hora
| I. Los vastos horizontes del Presidente Mora
I
1. Una portentosa década de progreso
I
2. Una nación indispensable en las Américas
19
27
39
48
55
í
II. El trueno antes de la tempestad:
la «colonización» de Kinney
1. El gambito tejano e n l a Mosquitia
2. Un Ejército Nacional moderno
3. Batalla de armas, batalla de ideas
III. La respuesta de Costa Rica al reto
del destino manifiesto
1. La mano oculta tras el filibusterismo
2. La estrategia militar de Costa Rica
3. La Guerra Patria divide a la cafetocracia
61
64
70
76
83
86
94
106
IV. El Presidente Mora lucha por la libertad
de Hispanoamérica
109
1. El esplendor de Costa Rica en Santa Rosa y Rivas.... 114
2. Las irritaciones usamericanas
y las iniciativas bolivarianas
124
3. El terrorismo de Walker y la traición criolla
129
V. Los Estados Unidos reconocen la dictadura filibustera 139
1. Walker agita con el espectro de una «alianza»
Costa Rica / Reino Unido
142
2. Un coro de protestas se levanta
contra Washington
155
VI. Los triunfos de Costa Rica fulguran en París
1. Perspectivas francesas en torno
a la Guerra Patria
2. Una iniciativa hispanoamericana
ante el filibusterismo
161
16Q
Vil. La guerra al filibustero y el Tratado de Unión
Hispanoamericana
1. Unidad, prosperidad y paz
2. Chile, Ecuador y Perú impulsan la solidaridad
3. El derecho de ser república libre y soberana
175
177
179
185
164
VIII. El Presidente Mora alienta el equilibrio
del Mundo de Colón
189
1. Una oportuna resolución del parlamento chileno.. 192
2. Costa Rica envía misiones especiales
a Chile y el Perú
195
3. El Presidente Mora reanuda la guerra
contra el filibusterismo
201
IX. Costa Rica y Guatemala lanzan
el Tratado de Confederación Hispanoamericana
1. Mancomunidad ante una amenaza constante
2. La obstrucción de la liga hispanoamericana
3. Ante el huracán anexionista y esclavizador
207
209
214
217
X. Costa Rica convoca él Congreso Iberoamericano
1. Una osada decisión de política exterior
2. Un convite que provoca
3. La Segunda Independencia Nacional
219
222
226
233
XI. El triunfo de la lengua, la sangre y la fe
de la raza latina
137
10
1. El ejemplo inglés en tiempos
de Alfredo el Grande
2. Capitulación de Walker: gloria de la latinidad
3. Las proezas costarricenses
239
246
248
XII.La República del Istmo
255
1. Costa Rica yugula al filibusterismo
258
2. Nicaragua propone fusionarse con Costa Rica
266
3. Que un nuevo Walker no vuelva a esclavizarnos.... 271
XIII. El gran desafío a la doctrina Monroe
1. El sol de la Unión Hispanoamericana
2. Costa Rica y Nicaragua,
¿bajo la protección de Europa?
3. El Presidente Mora y el general Lámar
275
278
XIV. ¿Mora, presidente de Centroamérica?
1. Las flotas británica y francesa en el istmo
2. El más infortunado error del Presidente Mora
3. El ex Presidente Mora dice no
a los Estados Unidos
299
301
306
XV. El Presidente Mora y el bautismo
de Latinoamérica
1. La latinidad como escudo ante el filibusterismo
2. Un nexo del alma entre San José,
París y Venecia
I
280
289
...323
33
337
342
XVI. El atroz magnicidio de Puntarenas
1. La errónea decisión de volver....
2. Dos crímenes de Estado
3. El mundo civilizado se conmueve
353
357
368
373
Epílogo:
La terca fe patriótica del Presidente Mora
379
Fuentes y bibliografía
393
Cronología
433
11
Descargar