Subido por Melissa Euceda

Seminario Informe Practica Profesional

Anuncio
Liceo San Juan
PARÁMETROS PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME DE PRÁCTICA
PROFESIONAL
Presentado por: Prof. Angel Ramirez
Objetivo
• Preparar al alumno Practicante para que
presente un informe con los lineamientos
mínimos requeridos y los cuales
demuestren su profesionalismo una vez
terminada su Practica Profesional
Previo a Elaborar Informe de
Practica:
• 1. Bitácora (Presentarla cada viernes al maestro supervisor); aquí
se anotan todas las actividades que hizo durante cada día,
durante la semana.
• 2. Elaborar el esquema del informe e ir trabajando en el mismo
durante la practica, buscando información que sea requerida.
NO dejar todo para el ultimo momento.
• 3. Enviar el informe preliminar vía correo electrónico a
coordinación académica (próximamente se enviara el correo)
• 4. Hacer las correcciones, imprimir el informe, encuadernarlo y
presentarlo a su maestro supervisor. (si el alumno no envía
informe para revisión previa, no se tomará en cuenta)
Generalidades del informe:
1. Presentado en papel bond tamaño carta base 20.
2. 3 cm de margen en el lado superior e izquierdo y 2.5 cm de margen derecho e
inferior.
3. Realizado a computadora con letra Arial No. 12 (punto 12).
4. Interlineado a espacio y medio, deje espacio entre párrafos.
5. Color de letra negra.
6. Agregue encabezado con “Informe de Práctica Profesional 2022” y a la par
“Liceo San Juan”.
7. Agregue pie de página con numeración.
Parte del Informe:
1. CARÁTULA O PORTADA.
2. DEDICATORIA.
3. AGRADECIMIENTO.
4. INDICE ENUMERADO
Parte del Informe:
1. DATOS
DE
LA
EMPRESA
ESTRUCTURAL
Y
FUNCIONAL.
2. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA.
3. DATOS DEL ALUMNO(A) PRACTICANTE.
4. INFORME DE PRÁCTICAS REALIZADAS A MANERA DE
RELATO.
Parte del Informe:
1. ANEXOS.
2. CONCLUSIONES.
3. RECOMENDACIONES.
4. BIBLIOGRAFÍA.
CARÁTULA O PORTADA
a. Nombre del Colegio.
b. Logo o escudo del Colegio.
c. Nombre de su Carrera.
d. “INFORME DE PRÁCTICA PROFESIONAL”
e. REALIZADA EN: Nombre de la Empresa …
f. PRESENTADO POR:
_________________
a. Fecha de entrega.
DEDICATORIA
• Por ejemplo: Este trabajo es dedicado a la persona que
más amo en la vida “A MI MADRE” que con su apoyo
moral, espiritual y constancia me permitió terminar la
carrera técnica, y gracias a Dios por permitir que esté
siempre conmigo.
AGRADECIMIENTO
• Por ejemplo: A DIOS POR DARME CAPACIDAD DE
ENTENDIMIENTO Y AL PERSONAL DOCENTE DEL
INSTITUTO, POR LOS CONOCIMIENTOS BRINDADOS CON
LOS QUE PODRÉ SEGUIR EL CAMINO DE SUPERACIÓN.
ÍNDICE
• Enumere las páginas y asigne en el índice el número de página
para cada título.
DATOS DE LA EMPRESA ESTRUCTURAL
Y FUNCIONAL
a. Función Social de la Empresa.
b. Dirección completa de la Empresa.
c. Teléfonos.
d. Correo electrónico.
e. Cantidad de trabajadores.
f. Tiempo de Funcionamiento.
g. Marco Histórico (Historia de la Empresa).
ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
DATOS DEL ESTUDIANTE:
• a. Nombre completo
• b. Dirección de residencia.
• c. Teléfonos.
• d. Carrera profesional que estudia.
• e. Lugar de práctica.
• f. Ejecución de la práctica (Fecha de inicio y fin).
• g. Total de horas acumuladas.
• h. Supervisor, Jefe, Gerente y/o Director del Centro de Práctica.
INFORME DE PRÁCTICAS REALIZADAS
A MANERA DE RELATO
• Describa y relate todas las actividades realizadas, los
aprendizajes obtenidos y los problemas encontrados.
Haga uso de su bitácora para llevar un orden cronológico
de sus relatos.
ANEXOS
• Agregue hojas de uso de la Empresa relacionadas con las
actividades realizadas y evidencias (Fotografías).
• Antes de Adjuntar los anexos, debe haber una hoja tipo carátula
con el título “ANEXOS” y en la siguiente hoja el subtítulo
“CONTENIDOS”, luego en esa misma hoja el listado de los
números correlativos y nombres de cada anexo, conformando
así un Índice de Anexos.
ANEXOS
CONTENIDOS
• 1. HOJA DE CÁLCULO
• 2. OFICINAS DE ADMINISTRACIÓN.
• 3. OFICINA DE CONSEJERÍA
• 4. LABORATORIO DE INFORMÁTICA
• 5. EQUIPO EN MAL ESTADO (ANTES)
• 6. EQUIPO REPARADO (DESPUÉS)
• 7. TRABAJO DE CAMPO
CONCLUSIONES
• Es una lista enumerada de contenidos bastante breves
de las secuencias de tareas o actividades, obtenidas del
propio cuerpo del informe.
• Asimismo, logros alcanzados, referido a los nuevos
conocimientos, las experiencias, culminando con haber
alcanzado características de competitividad para el
éxito en el mercado laboral.
RECOMENDACIONES:
• Se muestra una lista breve enumerada que contiene
sugerencias de soluciones para la Empresa de los
problemas observados en ella.
BIBLIOGRAFÍA
• Relacionadas con el informe, si usó alguna referencia
bibliográfica durante la Práctica o para la elaboración del
Informe.
Descargar