Subido por joxiwev273

Division de numeros

Anuncio
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Área
Denominación
M
División de
números naturales
Competencias y
capacidades
Resuelve problemas de
cantidad.
- Traduce cantidades a
expresiones numéricas.
- Comunica
su
comprensión sobre los
números
y
las
operaciones.
- Usa
estrategias
y
procedimientos
de
estimación y cálculo.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas
y
las
operaciones.
Desempeños
Criterios de
evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien Común
- Establece relaciones entre Resuelve problemas
datos y una o más acciones de de
repartir
comparar, igualar, reiterar y cantidades de hasta
dividir cantidades, y las tres cifras con el
transforma en expresiones algoritmo de la
numéricas (modelo) de adición, división.
sustracción, multiplicación y
- Emplea diversas
división de dos números
estrategias
de
naturales
(obtiene
como
descomposición o
cociente un número decimal
sustracciones
y
exacto), y en potencias
aplica
la
cuadradas y cúbicas.
multiplicación para
- Emplea
estrategias
y comprobar
sus
procedimientos
como
los resultados.
siguientes:
• Procedimientos y recursos
para realizar operaciones con
números naturales (división),
expresiones fraccionarias y
decimales exactos, y calcular
porcentajes usuales.
Instrumento
de
evaluación
Escala de
valoración
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Resolvemos problemas de divisiones con diversas estrategias en situaciones cotidianas.
•
INICIO
 Participan en el juego “Operaciones mudas”, para ello se entregan sobres con las
siguientes tarjetas con operaciones:
45 ÷ 5
16 ÷ 2
15 ÷ 3
30 ÷ 6
64 ÷ 8
32 ÷ 4
42 ÷ 7
45 ÷ 9
10 ÷ 2
25 ÷ 5
12 ÷ 2
18 ÷ 3
 Dialogamos mediante las preguntas: ¿qué operaciones encontraron en la tarjetas?,
¿las pueden resolver mentalmente?, ¿qué resultados hallaron?, ¿cómo pueden agrupar
las tarjetas según sus resultados?
 Responden las preguntas: ¿qué resultados encontraron?, ¿qué grupo de divisiones dio
como resultado 8?, ¿qué grupo dio como resultado 5?, ¿qué grupo dio como resultado
6?
 ¿Alguna operación de las cartillas no se pudo dividir?
 ¿Por qué no se pudo dividir?
 ¿Podemos decir que estas divisiones que no son exactas?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
UTILIZAMOS DIVERSAS ESTRATEGIA PARA DIVIDIR AL
RESOLVER PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA
 Recordamos las siguientes recomendaciones:
 Saludo y recordamos nuestras normas de trabajo.
 Registro de asistencia, explicarles sobre el propósito de la actividad y el área.
 Iniciamos la actividad del día con una oración a nuestro padre Celestial.
DESARROLLO
Comprensión del problema
 Se plantea el problema
El Gobierno Regional repartirá 13 970 libros con
biografías de heroínas peruanas. Si tienen un total de
110 distritos, en cada distrito hay un promedio de 45
colegios; se dotó equitativamente a cada colegio, si
sobrará libros que se donarán a la biblioteca
Municipal.
¿Cuántos libros recibirán cada distrito? ¿Cuántos
libros recibirán cada I.E.? ¿Cuántos libros recibirá la biblioteca Municipal?
 Responden las preguntas:
 ¿De qué dotará el Gobierno Regional a las I.E.?

 ¿Cuántos distritos tiene la región?

 ¿Cuántas I.E. tiene cada uno de los distritos?

 ¿Qué nos pide el problema?

Explica con sus propias palabras lo que entendieron sobre el problema.
Búsqueda de estrategias
 Responden las preguntas:
 ¿Cómo vamos a resolver el problema?
 ¿Qué operación pueden realizar?, ¿Por qué?
 Dialogan en equipos la estrategia que aplicarán para resolver el problema y explican
cómo la ejecutarán para hallar la respuesta.
A. Primera estrategia
¿Cuántos libros recibirán cada distrito?
o 13970 puede descomponerse en 11 000 + 2200 +770; y si cada número se divide
entre 110, se puede llegar al resultado.
13 970 ÷ 110 = 127
11 000 ÷ 110 = 100
2200 ÷ 110 = 20
770 ÷ 110 = 7
Respuesta: Cada distrito recibirá ______ libros.
B. Segunda estrategia
¿Cuántos libros recibirán cada I.E.?
o 127 libros se dividirá entre los 45 distritos, se pueda llegar al resultado de los libros
dotados a cada I.E. se realizará restas quitando 45 hasta que no se pueda restar
127 - 45; 82 - 45; 37
1
+
1
= 2
127 ÷ 45 = 2
Cada I.E. recibirá ______ libros y sobran ______ libros serán donados a la
biblioteca Municipal
Representación
 Realizan el algoritmo de las divisiones con su comprobación. Ejemplo:
¿Cuántos libros recibirán cada distrito?
Dm
Um
C
D
U
1
3
9
7
0
1
2
7
0
1
2
7
1
2
7
0
0
0
127
110
Comprobación:
Dm Um C
D
U
1
1
0
2
7
9
2
1
0
7
7
0
0
7
0
0
0
1
1
0
1
2
3
_________ libros a cada uno de los distritos.
¿Cuántos libros recibirán cada I.E.?
C
D
U
1
2
7 45
9
0 2
3
7
-
Comprobación:
C
1
D
U
4
5 X
2
0 +
7
7
9
3
2
X
+
______ libros recibirá cada I.E. y ______libros serán donados a la biblioteca Municipal
 Exponen de forma voluntaria como realizaron las divisiones para la resolución del
problema y se conduce a la interpretación del resultado obtenido mediante las
preguntas: ¿Cuánto es 13970 entre 110? ¿Y 127 entre 45? ¿Cómo lo comprobaron?
¿Multiplicar nos ayudó a comprobar las divisiones? ¿Por qué?
Formalización

 Se pide que vuelvan a leer el problema y respondan a las preguntas: ¿cómo hallaron
la división de una cantidad?, ¿qué significa repartir equitativamente?, ¿Para
comprobar el resultado de la división, que debemos multiplicar?
 Se explica sobre la división:
División
Puede ser
Entre una cifra
Se separan las cifras
necesarias y se
180
efectúa la división
16
parcial.
Se baja la siguiente
20
cifra y se repite el
20
proceso.
0
Con cero al cociente
4
45
Cuando en el proceso
el dividendo es menor
que el divisor, se
escribe 0 en el
cociente y se continúa
dividiendo.
Por ejemplo:
2 : 3 = 0 (porque 2<3)
324 3
3
108
024
24
0
 Observa un video del algoritmo de divisiones:
https://www.youtube.com/watch?v=T38lsgbaIkI
Comprobación de la división
Se multiplica cociente con el
divisor y de haber residuo se
suma al final.
C D U
1 0 8
X
3
3 2 4
Planteamiento de otros problemas
 Resuelven otros problemas de divisiones en situaciones cotidianas.
Reflexión
 Reflexionan sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver el problema.
 Responden preguntas: ¿Cómo hallaron el resultado de la división?, ¿les pareció fácil o
difícil?; ¿cuál estrategia les resultó más fácil para realizar las divisiones?, ¿cómo
comprobaron sus divisiones?;
CIERRE
 Realizamos un breve recuento de la actividad y las estrategias que realizaron para
resolver el problema de divisiones.
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿cómo lograron saber cuántos libros recibieron cada distrito?, ¿Y cada I.E.?
 ¿Qué operación realizaron?
 ¿qué dificultades tuvieron?, ¿por qué?;
 ¿Para qué sirve lo aprendido?
 Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la
siguiente tabla:
Mis aprendizajes
Resolví problemas de repartir
cantidades de hasta tres cifras
con el algoritmo de la división.
Empleé diversas estrategias de
descomposición o sustracciones
y apliqué la multiplicación para
comprobar mis resultados.
Lo logré
Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
FICHAS
Actividad de extensión
A. Resuelve los problemas
1. Rocío recibe como sueldo S/. 3504 y su hermano recibe la tercera parte del sueldo de
Rocío. ¿Cuánto recibe su hermano?
÷3
Propina de Rocío
3504
Propina del hermano
El hermano de Rocío recibe ________________
2. Una Tablet cuesta S/. 1280. Si el precio de un libro es la cuarta parte del costo de la
tablet. ¿Cuánto cuesta un libro?
3. Para un partido de fútbol, se vendieron 357 988 entradas, las cuales se repartieron entre
25 tiendas y 37 hipermercados. ¿Cuántas entradas vendieron cada local, sabiendo que
a cada uno le tocó la misma cantidad?
4. Al ir de paseo, Pedro contó 90 820 personas que iban en grupos de 12. ¿Cuántos
grupos había?
5. Cuando Jessenia se mudó de casa, observó que en el lugar donde vivía había 27 945
personas. Si en una manzana viven 135 personas, ¿cuántas manzanas conforman el
lugar donde vive Jessenia?
B. Marca con  la operación correcta para completar los datos del recibo.
Articulo
Mobiliario escolar
Cantidad Precio por
unidad
(S/)
Silla
36
Mesa
30
Total (S/)
35
3024 x 36
b) Precio de cada mesa.
3024 ÷ 36
2370 ÷ 30
3024
2370
Pizarra
a) Cantidad de sillas compradas.
2370 x 37
c) Precio de cada pizarra.
805
35 x 23
805 ÷ 35
C. Identifica que divisiones están correctamente solucionadas, Marca con
una X.
A
B
305 15
5 20
C
260 31
12 8
D
6742 66
142 102
10
D. Elijan las operaciones para resolver el siguiente problema. Pinten la
alternativa que creas conveniente.
Para la final de básquet, acudieron 3 500 espectadores al estadio.
A pie llegaron 650, en coche 1 200 y el resto en autobuses de 50 asientos cada uno.
650 + 1 200 = 1 850
1era operación
650 + 1 200 + 50 = 1 900
1 200 – 650 – 50 = 500
2da operación
3 500 – 1 900 = 1 600
3 500 – 1 850 = 1650
3 500 – 500 = 3 000
3era operación
1 600 ÷ 50 = 32
1 650 ÷ 50 = 33
1234 45
334 27
19
3 000 ÷ 50 = 60
E. Divide y relaciona. Descubrirás qué plato prefiere cada niño.
David
Ismael
Orlando
Gabriel
1 521 ÷ 13
3 045 ÷ 15
4 840 ÷ 16
4 076 ÷ 8
Cociente =
302
Cociente =
117
Cociente =
509
Cociente =
203
Residuo = 8
Residuo = 0
Residuo = 4
Residuo = 0
F. Divide mentalmente. Observa el ejemplo.
3 600 ÷ 4 = 900
 4 200 ÷ 6 =__________
 2 800 ÷ 7 =__________
 1 500 ÷ 5 =__________
 4 500 ÷ 9 =__________
 7 200 ÷ 8 =__________
 8 800 ÷ 4 =__________
G. Resuelvan los problemas con diversas estrategías.
a) Los estudiantes de un colegio reciclaron 14981 botellas. Si cada una de las 32
aulas recolectó la misma cantidad, ¿cuántas botellas recicló cada aula?
b) Elena tiene S/. 42 120 y quiere gastarlos en partes iguales durante 4 semanas.
¿Cuánto debe gastar cada día?
H. analizamos el siguiente gráfico
Jugar futbol
Correr
Nadar
14
12
10
8
6
4
2
bailar
Kilocalorías por minuto
- En la gráfica se muestra la cantidad de kilocalorías por minuto que una persona puede quemar
realizando las actividades de bailar, nadar, correr y jugar fútbol.
Actividad física
Con la información presentada en la gráfica, contesta las siguientes preguntas:
a. Camilo bailó durante 5 horas, ¿Cuántas kilocalorías quemó? _________________________
b. Javier quemó 3 600 kilocalorías jugando fútbol, ¿Cuántos partidos de 90 minutos jugó?
____________________
Descargar