Subido por Gilberto Díaz

bombasulfocalcio-141028082141-conversion-gate01

Anuncio
CALDO SULFOCALCICO,
REPELENTE DE INSECTOS
Y ESTIMULANTE INMUNE
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
PREPARACION DE CALDO SULFOCALCICO:
Ingredientes:
* 20 Kg de azufre en polvo.
* 10 Kg de cal viva o apagada.
* 100 litros de agua.
* 1 balde metálico.
* 1 fogón de leña u hornilla.
* 2 cucharadas de aceite comestible.
PREPARACIÓN
Poner agua a hervir. Después de que el agua este hirviendo, agregar el azufre simultáneamente con la cal
(despacio porque puede formar espuma y botarse), revolver constantemente la mezcla durante
aproximadamente 30 minutos, entre mas fuerte sea el fuego, mejor preparado quedara, durante este tiempo
se tornara color ladrillo.
•
En este momento se baja del fuego y se
deja enfriar. En la vasija, se forma una nata
blanca (carbonato de calcio), el líquido se
torna vinotinto y en el fondo queda una
pasta. Retirar la nata, colar el líquido y
adicionar dos cucharadas de aceite
comestible, envasar en frascos oscuros o
vasijas plásticas lejos de la luz directa del
sol, no almacenar más de 6 meses.
La pasta se revuelve con aceite mineral y sirve
para controlar la sarna del ganado, los cerdos y
los perros; la misma pasta se puede adicionar a
un caldo nutritivo en pequeñas proporciones
para potenciar el contenido de azufre y calcio.
•
USOS Y RECOMENDACIONES
•
El caldo sulfo cálcico es efectivo para controlar enfermedades, plagas y
ácaros.
Para el control de la gota en papa y tomate se usa medio litro de caldo
por cada 20 litros de agua, cuando el ataque es severo se usa un litro
para la misma cantidad de agua.
En cebolla y ajo para el control de trips se aplica un litro por bomba
de 20 litros.
En frutales para enfermedades fungosas, según la gravedad del ataque
usar hasta dos litros por bomba de 20 litros.
Para control de enfermedades fungosas en hortalizas aplicar desde
50cc hasta ½ litro por bomba de 20 litros, dependiendo de la severidad
de la enfermedad.
En leguminosas solo hasta 1/2 litro por bomba de 20 litros, pero no
aplicar en floración.
En brotes tiernos de uvas o cítricos solo se aplica 40 cc por bomba de
20 litros.
No se debe fumigar en época de floración.
No aplicar en plantas de la familia cucurbitáceas cómo zapallo, pepino,
melón, sandia, etc.
El azufre es un excelente acaricida.
Para controlar la mosca del ganado, mezclar un litro de caldo por cada
9 de agua y fumigar cada 8 días.
Es un producto muy económico, es viable si comercialización de
acuerdo al envasado.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Descargar