Subido por ANGIE ELIZABETH CALDERON LEYVA

expo de D.Q final

Anuncio
¿POR QUE LA EDUCACIÓN EN
NUESTRO PAÍS ESTA BASADO EN
UN ENFOQUE POR COMPETENCIAS?
Asignatura: Didáctica de la química.
Docente: Filmo Bustamante.
Ciclo: VIII
Especialidad: BQTA.
Integrantes:




Navarro Salinas Jesús.
Mendoza Dolores Guisella.
Blas Estrada Jaqueline.
Leyva Soto Andy.
Las competencias y la experiencia
curricular en el Perú.
 En el Perú, la incorporación de las
competencias en el currículo no es reciente. Ya
en los últimos años de la década de 1990,
específicamente, a partir de 1997, cuando se
lanza la Nueva Estructura del Sistema
Educativo Peruano.
 Según el informe “Desarrollo de la
Educación” presentado por el
Ministerio de Educación del Perú.
Se aspira “pasar de un modelo educativo basado en la
enseñanza a otro basado en el aprendizaje adecuado a
una sociedad como la actual.
 Es importante resaltar que, desde ese entonces, ya se tenía una idea
clara de que la competencia era más que un desempeño eficaz.
Principios y valores
Actuar Ético.
Actitudes positivas
 Tolerancia
 El respeto.
 responsabilidad
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ ESTA BASADO EN
COMPETENCIAS
La educación en el Perú esta basada en
competencias porque es un enfoque
sistemático del conocer y del desarrollo de
habilidades; se determina a partir de funciones
y tareas precisas. Se describe como un
resultado de lo que el alumno está capacitado
a desempeñar o producir al finalizar una etapa
El aprendizaje por competencias es “lograr que
nuestros estudiantes sean capaces de llevar el
conocimiento a la realidad que les rodea, que
aprendan de manera práctica los propios
contenidos teóricos que les corresponda en todas
las áreas”. permitirá formar ciudadanos que
puedan enfrentar la vida con principios, valores y
capacidades. Este se aplica de manera gradual en
los niveles de educación inicial y primaria.
La propuesta educativa
peruana pretende atender
nuevos desafíos desde un
Currículo Nacional de la
Educación Básica con
enfoque por competencias.
En ese sentido, se reconoce que la
forma cómo aprenden los
sujetos y cómo responden a
situaciones de la vida cotidiana no
se da de manera fragmentada,
sino haciendo uso de los
distintos saberes que cada uno
posee.
La educación basada en un
enfoque por competencia
¿ Que es una competencia?
Es la facultad que tiene una
persona para actuar
conscientemente en la resolución
de un problema o el
cumplimiento de exigencias
complejas usando flexible y
creativamente sus
conocimientos.
Permiten a nuestros estudiantes
hacer y aplicar la ciencia y la
tecnología en la escuela son aquellas
relacionadas con la indagación
científica y el manejo, teorías,
principios, leyes y modelos de las
ciencias naturales para explicar el
mundo que los rodea
Área
Matemática
Comunicación
Ciencia y
tecnología
Desarrollo
personal
ciudadanía y
cívico
Historia
competencias
 Resuelve problemas de cantidad
 Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones
 Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo





Comprende textos escritos
Infiere interpreta información del texto oral
Tiene un pensamiento mas critico
Se comunica oralmente en su lengua materna
Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua




Indaga mediante métodos científicos situaciones que pueden ser investigadas por la ciencia
Explica el método físico basado en conocimiento científico
Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno
Construye una posición critica sobre la ciencia y tecnología
 Construye su identidad
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
 Interactúa con los demás
 Construye interpretaciones historias
 Analiza y explica los acontecimientos del mundo actual de un punto de vista geográfico
Cuál es la importancia lograr las competencias en los estudiantes
El aprendizaje por competencias es “lograr que nuestros
estudiantes sean capaces de llevar el conocimiento a la
realidad que les rodea, que aprendan de manera práctica los
propios contenidos teóricos que les corresponda en todas las
áreas”.
Es importante la competencia que logre los estudiante porque
va permitir que desarrollen nuevos métodos de enseñanza
que buscan potenciar otras capacidades y aptitudes en el
alumno más allá de la memorización de conocimientos
El punto de partida a la hora de enseñar por competencias
empieza por el cambio en la visión tradicional del docente. Es
deber del maestro o profesor conocer distintas metodologías
de trabajo para desarrollar en el aula y, en este punto, es
importante saber emplear con cierta destreza las nuevas
tecnologías para poder desarrollar conocimiento
Descargar