Kata sansai pdf Me han preguntado cómo se puede presentar una kata "tan enrrebesada" partiendo de cero en tan poco tiempo con 71 años de edad. Pues ahí va el sistema empleado: Partiendo de la forma física mantenida durante toda la vida me ha permitido mantener el entrenamiento sin lesiones; el conocimiento de otras katas afines; conocer los procesos científicos, mentales y físicos de aprendizaje (INEF e Intligencia Emocional); la utilización de técnicas de meditación (actualmente las denominan MF – Mental Fullnes); lo mas importante, ILUSIÓN, VOLUNTAD Y CREER EN EL KARATE-DO. El resultado es lo de menos, lo importante es haberlo intentado.Historial del sistema de aprendizaje utilizado en kata SANSAI. – Tiempo: 30 días. (20 dic – 7 enero) – Horas diarias: 2 horas. Sistema del proceso: – 15 min. de calentamiento (general-específico).- Metabolismo: Anaeróbico. Se ha evitado entrar en aerobiosis. – Reproducción mental (visualización con ojos cerrados y abiertos / tres veces por cada embusen). El tiempo empleado en la mentalización es el mismo que la realización y este es el tiempo aprovechado para realizar las recuperaciones. – Separación el kata en 7 "embusenes". Cada embusen un calentamiento específico. – En cada sesión se entrenó un solo embusen incluyendolo entre el anterior y el posterior (coordinación del ritmo en el cambio de kamaes). – Feed back de video. – Al final, cinco katas completas con descanso durante el feed back del video. – Medidas alimenticias, higiénicas y profilácticas. Muy importante para evitar lesiones.Hay un adagio antiguo escrito por Cicerón: “cuando ya no tiene nadie a quien vencer, véncete a ti mismo”.Publicada por Gustavo Adolfo Reque Cereijo en Martes, 8 de enero de 2019 Me han preguntado cómo se puede presentar una kata «tan enrrebesada» partiendo de cero en tan poco tiempo con 71 años de edad. Pues ahí va el sistema empleado:Partiendo de la forma física mantenida durante toda la vida me ha permitido mantener el entrenamiento sin lesiones; el conocimiento de otras katas afines; conocer los procesos científicos, mentales y físicos de aprendizaje (INEF e Intligencia Emocional); la utilización de técnicas de meditación (actualmente las denominan MF – Mental Fullnes); lo mas importante, ILUSIÓN, VOLUNTAD Y CREER EN EL KARATE-DO. El resultado es lo de menos, lo importante es haberlo intentado. Historial del sistema de aprendizaje utilizado en kata SANSAI. – Tiempo: 30 días. (20 dic – 7 enero) – Horas diarias: 2 horas. Sistema del proceso: – 15 min. de calentamiento (general-específico).– Metabolismo: Anaeróbico. Se ha evitado entrar en aerobiosis. – Reproducción mental (visualización con ojos cerrados y abiertos / tres veces por cada embusen). El tiempo empleado en la mentalización es el mismo que la realización y este es el tiempo aprovechado para realizar las recuperaciones. – Separación el kata en 7 «embusenes». Cada embusen un calentamiento específico. – En cada sesión se entrenó un solo embusen incluyendolo entre el anterior y el posterior (coordinación del ritmo en el cambio de kamaes). – Feed back de video. – Al final, cinco katas completas con descanso durante el feed back del video. – Medidas alimenticias, higiénicas y profilácticas. Muy importante para evitar lesiones. Hay un adagio antiguo escrito por Cicerón: “cuando ya no tiene nadie a quien vencer, véncete a ti mismo”. From Genseipedia Sansai, fra bogen Genseiryu Karate-do Kyohan 2 Sansai er en af de vigtigste kataer i Genseiryu. Officielt udviklet i årene 1952-1953 af Seiken Shukumine og Kunihiko Tosa. Genseiryu Karate-do Kyohan 2[edit] Oversat og citeret fra Genseiryu Karate-do Kyohan 2 (samme tekst som på billedet til højre). Normalt, Ten (himmel), Chi (jord) og Hito (menneske)* er navngivet i et ord: "Sansai". Mester Seiken Shukumine som grundlade Genseiryu stilen efterforskede og skabte udførelsen af grundlæggende teknikker og basis kata. Grundteknikkerne er navngivet under shiho-tsuki, shiho-tsuki-keri, shiho-nuki og happo-nuki. Basis kata blev navngivet Ten-i-no-kata, Chi-i-no-kata og Jin-i-no-kata*. Integreret blev de til kataen Sansai. Teknisk er Sansai repræsentativ for Genseiryu stilen. Denne kata er kendetegnet ved ved brugen af alle retninger og teknikker skabt ved at dreje kroppen. Udøveren er på samme tid nødsaget til at stræbe efter en dybere balance mellem sind og krop. Hvad udtryk af teknikkerne angår, er der mange bevægelser såsom drejning fra mae-geri til ebi-geri, nidan shuto-uchi imens kroppen drejes, shajo-geri efter spring, nukite, hijiate, gyakudori, uraken, ura-tsuki og aiduki. Sansai gør bedst mulig brug af alle teknikkerne i karate. (*) På japansk kan skrifttegnene for denne kata udtales på forskellig måde. F.eks. Jin og Hito. Flere Kata[edit] I bogen Genseiryu Karate-do Kyohan 2 er der beskrivelser af følgende kata: Eksterne links[edit] Amigos:Esta Kata pertenece al estilo Gensei-ryu creado por Seiken Shukumine. El maestro Seiken SHOKUMINE creó las katas "TEN-I", "CHI-I", y "JIN-I" , y como resumen y compendio de éstas, "SANSAI". todas estas katas diferencian a este estilo de karate-do de otros restantes estilos y se caracterizan por la utilización de todas las formas de giro, basándose en posturas muy bajas y estables: Zenkutsu-Dachi, Fudo-Dacni, Kiba-Dachi, Kokutsu-Dachi y Neko-ashi-Dachi, principalmente. Hay que destacar también la gran rapidez de movimientos y una profusa gama de técnicas.La defensa que se utiliza normalmente es "Torite-Uke" (Hikite-Dori-Jodan, Kakete-chudan, Sukui-gedan). Hay gran variedad de técnicas muy características y particulares de este estilo "Shajo-Geri" y "Ebi-geri". También es muy peculiar en el estilo GENSEI-RYU el uso continuado de "Hotate-Gamae", que sustituye a la técnica de "Sito-Uke", efectuándola con gran concentración del "Hara" de la mente.Otros katas a destacar son los siguientes: GENSEI-SHODAN (Kihon kata), KORYU-NAIFANCHI, WAN-KAN, BASSAI-SHO, BASSAI-DAI, KOSHOKUN-SHO, KOSHOKUN-DAI, ROHAI, SEIENCHIN.