Subido por NORIEL SAM

Asignacion 3 Espina de Pescado

Anuncio
Universidad Iberoamericana de Panamá
David, Chiriquí
Docencia Superior
Fecha:16 de julio de 2023
Instrucciones: Con base al Módulo 3 Evaluación, desarrolla la Espina de Pescado, con
el tema: La planificación didáctica relacionada con la evaluación.
El diagrama de espina de pescado es un diagrama de causa-efecto que se puede
utilizar para identificar la/las causa/s potenciales (o reales) de un problema de
rendimiento. Los diagramas de espina de pescado pueden servir de estructura para
debates de grupo sobre las posibles causas de un problema.
Utiliza el formato adjunto.
¿Cómo aplicar el Diagrama de Ishikawa o Diagrama de Causa y Efecto? Define el
problema. El primer paso es definir el problema (efecto) que será analizado. ... Crea la
espina de pescado. Haz un guión horizontal. ...
Haz subgrupos. ...
Destaca la causa principal. ...
Planifica acciones.
ESTUDIANTE NORIEL SAM
1-716-982
DIAGRAMA DE ISHIKAWA O ESPINA DE PESCADO
Causa B
Causa A
Uso de criterios
de evaluación
poco claros o
subjetivos.
Causa C
Falta
de
retroalimentaci
ón oportuna y
constructiva
para
los
estudiantes.
Uso de métodos de
evaluación
inadecuados o poco
variados.
Falta de
capacitación y
actualización en
cuanto a las
mejores prácticas
de evaluación.
Falta de
consideración de
la diversidad
cultural y
lingüística de los
estudiantes.
Causa D
Falta de tiempo
suficiente para
la planificación y
ejecución de la
evaluación.
Falta de adaptación a
las
necesidades
y
estilos de aprendizaje
de los estudiantes.
Falta de alineación entre
objetivos de aprendizaje,
contenidos, las actividades
enseñanza y los criterios
evaluación.
Falta de recursos y
materiales adecuados
para la evaluación.
Planifica acciones.
Causa E
Causa F
Causa G
Causa H
DEFINIR EL PROBLEMA
EFECTOS:
El PROBLEMA PODRIA SER LA FALTA DE ALINEAMIENTO
ENTRE LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Y LA EVALUACIÓN
- EVALUACIÓN INADECUADA O INSUFICIENTE
- DIFICULTAD PARA MEDIR EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES
- DIFICULTAD PARA IDENTIFICAR FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LOS ESTUDIANTES
- DIFICULTAD PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
los
los
de
de
PLAN DE ACCIONDES
algunas acciones que podrías tomar para solucionar el problema de falta de alineación entre los
objetivos de aprendizaje, los contenidos, las actividades de enseñanza y los criterios de
evaluación:
1. Revisar y actualizar los objetivos de aprendizaje: Es importante asegurarse de que los objetivos
de aprendizaje estén alineados con los estándares y competencias establecidos en el plan de
estudios y que sean claros, específicos y medibles.
2. Revisar y actualizar los contenidos: Es importante asegurarse de que los contenidos sean
relevantes y adecuados para alcanzar los objetivos de aprendizaje establecidos. Además, es
importante asegurarse de que los contenidos estén actualizados y sean coherentes con los
estándares y competencias establecidos en el plan de estudios.
3. Revisar y actualizar las actividades de enseñanza: Es importante asegurarse de que las
actividades de enseñanza sean adecuadas para alcanzar los objetivos de aprendizaje establecidos
y que permitan a los estudiantes desarrollar las habilidades y competencias necesarias. Además,
es importante asegurarse de que las actividades de enseñanza sean variadas y estén adaptadas a
las necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes.
4. Revisar y actualizar los criterios de evaluación: Es importante asegurarse de que los criterios de
evaluación sean claros, específicos y estén alineados con los objetivos de aprendizaje
establecidos. Además, es importante asegurarse de que los criterios de evaluación sean justos y
objetivos.
5. Alinear la evaluación con los objetivos de aprendizaje: Es importante asegurarse de que la
evaluación esté alineada con los objetivos de aprendizaje establecidos y que permita medir el
progreso de los estudiantes en relación con estos objetivos.
6. Capacitar a los docentes en cuanto a la planificación y ejecución de la evaluación: Es importante
asegurarse de que los docentes estén capacitados y actualizados en cuanto a las mejores
prácticas de evaluación y que tengan las herramientas y recursos necesarios para planificar y
ejecutar la evaluación de manera efectiva.
7. Fomentar la comunicación y coordinación entre los docentes y el equipo de evaluación: Es
importante que los docentes y el equipo de evaluación trabajen juntos para asegurarse de que la
evaluación esté alineada con los objetivos de aprendizaje y que permita medir el progreso de los
estudiantes de manera efectiva. Además, es importante que los docentes y el equipo de
evaluación se comuniquen regularmente para intercambiar información y retroalimentación sobre
el proceso de evaluación.
8. Proporcionar retroalimentación oportuna y constructiva a los estudiantes: Es importante que los
estudiantes reciban retroalimentación oportuna y constructiva sobre su desempeño en relación con
los objetivos de aprendizaje establecidos. Esto les permitirá identificar sus fortalezas y debilidades
y mejorar su aprendizaje.
9. Evaluar de manera continua y formativa: Es importante que la evaluación sea un proceso
continuo y formativo que permita a los estudiantes mejorar su aprendizaje a lo largo del tiempo.
Esto implica que la evaluación no solo se realice al final de un período determinado, sino que se
realice de manera regular y que permita a los estudiantes recibir retroalimentación y mejorar su
desempeño.
10. Evaluar la efectividad de la evaluación: Es importante evaluar la efectividad de la evaluación
para asegurarse de que esté alineada con los objetivos de aprendizaje y que permita medir el
progreso de los estudiantes de manera efectiva. Esto implica que se realice una evaluación regular
del proceso de evaluación y que se realicen ajustes y mejoras en función de los resultados
obtenidos.
Evaluación
Criterio
Evaluación
Se realiza la técnica de
espina de pescado de
manera precisa y
correcta en todos los
pasos.
35%
La técnica de espina de
pescado se realiza de
manera total en causa y
efecto, se cuida la
limpieza en cada paso.
30%
Demuestra la lógica,
la coherencia en su
argumento y casusa.
35%
Puntos obtenidos
Descargar