Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 986. LA CONCIENCIA Y LAS DIFERENTES FORMAS DE IDENTIDAD.

Anuncio
TEMA 986:
LA CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD DEL TID.
LIC. FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.
EX DOCENTE DE PSICOLOGIA UNIFRANZ SANTA CRUZ. ESPECIALISTA EN EDUC. SUPERIOR.
AFILIADO AL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SANTA CRUZ BOLIVIA.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.TODA NUESTRA EXPERIENCIA, LO QUE
VIVIMOS, LO QUE PENSAMOS, LO QUE
PERCIBIMOS, ESTÁ SIENDO TODO EL
TIEMPO INTEGRADO. LA IDENTIDAD NO ES
UN LAGO CON LA MISMA AGUA
ESTANCADA TODO EL TIEMPO. ES UN RÍO
QUE ESTÁ EN CONSTANTE CAMBIO, Y LO
QUE CONOCEMOS QUE ES NUESTRA
IDENTIDAD ES APENAS LA SUPERFICIE.
.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA VIDA DIARIA,
SINO QUE LA VIDA DIARIA ES EL PELIGRO QUE HAY QUE
ENFRENTAR. HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS Y
CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA VIDA DIARIA,
SINO QUE LA VIDA DIARIA ES EL PELIGRO QUE HAY QUE
ENFRENTAR. HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS Y
CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO,
SUCEDE CUANDO OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA
VIDA DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE ENFRENTAR.
HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS
Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO,
SUCEDE CUANDO OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA
VIDA DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE ENFRENTAR.
HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS
Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO,
SUCEDE CUANDO OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA
VIDA DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE ENFRENTAR.
HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS
Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.TODA NUESTRA EXPERIENCIA, LO
QUE VIVIMOS, LO QUE PENSAMOS,
LO QUE PERCIBIMOS, ESTÁ SIENDO
TODO EL TIEMPO INTEGRADO. LA
IDENTIDAD NO ES UN LAGO CON LA
MISMA AGUA ESTANCADA TODO EL
TIEMPO. ES UN RÍO QUE ESTÁ EN
CONSTANTE CAMBIO, Y LO QUE
CONOCEMOS QUE ES NUESTRA
IDENTIDAD ES APENAS LA
SUPERFICIE.
.
EL SUBTIPO DESOCIATIVO (TPEPT).EL
DE
CONSISTE EN CUMPLIR CON TODOS LOS
DE
Y, ADEMÁS, TENER
Y/O
[1]. LOS PACIENTES CON EL SUBTIPO DISOCIATIVO A
MENUDO TIENEN ANTECEDENTES DE TEPT EN UNA ETAPA MÁS TEMPRANA DE
LA VIDA, MÁS EXPOSICIÓN A TRAUMAS Y TASAS MÁS ALTAS DE TENDENCIAS
SUICIDAS [2-10].26 OCT 2022
ASPECTOS DISOCIATIVOS DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO –
UPTODATE ACTUALIZADO.COM HTTPS://WWW.UPTODATE.COM › CONTENIDOS
› IMPRIMI
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO,
SUCEDE CUANDO OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA
VIDA DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE ENFRENTAR.
HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS
Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO,
SUCEDE CUANDO OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA
VIDA DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE ENFRENTAR.
HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS
Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
WHAT IS THE DISSOCIATIVE
SUBTYPE OF PTSD IN THE DSM-5?
WHAT IS THE DISSOCIATIVE SUBTYPE OF PTSD IN THE DSM-5?
21933
(DSM-5; AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION, 2013)
CONTAINS A DISSOCIATIVE SUBTYPE FOR
CHARACTERIZED BY SIGNIFICANT DEPERSONALIZATION
AND DEREALIZATION.
THE DISSOCIATIVE SUBTYPE OF PTSD: AN UPDATE OF THE LITERATURE
VA.GOV HTTPS://WWW.PTSD.VA.GOV › PUBLICATIONS › RQ_DOCS
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO,
SUCEDE CUANDO OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA
VIDA DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE ENFRENTAR.
HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS
Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.1) HIPOCAMPO.
2) TÁLAMO.
3) LOBULO OCCIPITAL.
4) CORTEZA PREFRONTAL.
2) TÁLAMO.
3) LOBULO OCCIPITAL
1) HIPOCAMPO.
2) TÁLAMO.
3) LOBULO OCCIPITAL.
4) CORTEZA PREFRONTAL.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
4) CORTEZA
PREFRONTAL
1) HIPOCAMPO.
¿CUÁL ES EL SUBTIPO DISOCIATIVO
DE PTSD EN EL DSM-5?
¿CUÁL ES EL SUBTIPO DISOCIATIVO DE PTSD EN EL DSM-5?
21933
LOS TRASTORNOS MENTALES
CONTIENE UN SUBTIPO DISOCIATIVO PARA EL
TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT) CARACTERIZADO POR UNA
…… POST
TRAUMATIC STRESS DISORDER (PTSD). TRASTORNO POR ESTRÉS POST
TRAUMÁTICO
EL SUBTIPO DISOCIATIVO DE PTSD: UNA ACTUALIZACIÓN DE LA LITERATURA
VA.GOV HTTPS://WWW.PTSD.VA.GOV › PUBLICACIONES › RQ_DOCS
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
DISCALCULIA REVISIÓN
DESDE LA NEUROGENÉTICA
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS ABRUMADORES CONSTANTEMENTE.
YA NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA VIDA
DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA ES EL PELIGRO QUE
HAY QUE ENFRENTAR. HABLAMOS DE PERIODOS
PROLONGADOS Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA.
DORSAL
¿¿¿DONDE???
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
RETROALIMENTACIÓN, CUANDO
EL IMPULSO NERIVOSO SALE DE
LA CO Y VA AL LPS Y REGRESA
AL CO. LO MISMO PARA EL
IMPULSO VENTRAL….
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN
EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS ABRUMADORES
CONSTANTEMENTE. YA NO SE PUEDE
SEPARAR EL TRAUMA DE LA VIDA
DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA ES
EL PELIGRO QUE HAY QUE
ENFRENTAR. HABLAMOS DE PERIODOS
PROLONGADOS Y CONSTANTE
SENSACIÓN DE AMENAZA. .
¿¿¿QUÉ???
VENTRAL
¿QUÉ SIGNIFICA FEEDFORWARD?
¿QUÉ SIGNIFICA FEEDFORWARD?
SIGNIFICA
O
SE DEFINE COMO EL
DE
QUE MIRA
.
FEEDFORWARD Y FEEDBACK ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA? - PERSONIO
PERSONIO.ES HTTPS://WWW.PERSONIO.ES › GLOSARIO › FEEDFORWARDVS-FEED...
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
PRE ALIMENTACIÓN
SIN PERCEPCIÓN CONSCIENTE.
PRE ALIMENTACIÓN
RETRO ALIMENTACIÓN
PERCEPCIÓN CONSCIENTE.
CONCIENCIA.EL MISMO ORIGEN QUE
TIENE
, SER
) SE DEFINE, EN TÉRMINOS
GENERALES, COMO EL
QUE UN
TIENE DE SÍ MISMO Y DE
SU
. TAMBIÉN PUEDE REFERIRSE A LA MORAL O A LA RECEPCIÓN
NORMAL DE LOS ESTÍMULOS DEL
Y EL
POR PARTE DE UN
ORGANISMO.
https://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia
https://es.wikipedia.org/wiki/Conciencia
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
REALIMENTACIÓN.LA
SU
.1…
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
ES UN MECANISMO POR EL CUAL UNA CIERTA
SE REDIRIGE A LA
, CON
DE
DE
LOS EJEMPLOS DE LA REALIMENTACIÓN SE PUEDEN ENCONTRAR EN LA MAYORÍA DE LOS SISTEMAS
COMPLEJOS, TALES COMO INGENIERÍA, ARQUITECTURA, ECONOMÍA, Y BIOLOGÍA. PROCESO
ADMINISTRATIVO DONDE, EL CONTROL ES UNA ETAPA CUALITATIVA Y CUANTITATIVA, QUE SIRVE DE
BASE PARA LA FASE DE PLANEACIÓN. ARTURO ROSENBLUETH, INVESTIGADOR MEXICANO Y MÉDICO
EN CUYA OBRA BEHAVIOR, PURPOSE AND TELEOLOGY ("COMPORTAMIENTO, PROPÓSITO Y
TELEOLOGÍA"), DE ACUERDO CON NORBERT WIENER….
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG/WIKI/REALIMENTACI%C3%B3N
2. PERCEPCIÓN CONSCIENTE.
2. RETRO ALIMENTACIÓN
2. RETRO ALIMENTACIÓN
2. PERCEPCIÓN
CONSCIENTE.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.EL TRAUMA COMPLEJO, SIN EMBARGO,
SUCEDE CUANDO OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES CONSTANTEMENTE. YA
NO SE PUEDE SEPARAR EL TRAUMA DE LA
VIDA DIARIA, SINO QUE LA VIDA DIARIA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE ENFRENTAR.
HABLAMOS DE PERIODOS PROLONGADOS
Y CONSTANTE SENSACIÓN DE AMENAZA. .
1. SIN PERCEPCIÓN CONSCIENTE.
1. PRE ALIMENTACIÓN
PREALIMENTACIÓN.-
CONSCIENCIA, LAS
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.IDENTIDADES DIFERENTES.-
EL TÉRMINO PREALIMENTACION (TAMBIÉN, ANTEALIMENTACIÓN O
ANTEROALIMENTACIÓN; EN OCASIONES ESCRITO CON EL
DESCRIBE UN TIPO DE
QUE
A LOS
EN SU
, NORMALMENTE PARA MANTENER ALGÚN ESTADO
CONCRETO DEL SISTEMA. UN SISTEMA QUE EXHIBE ESTE TIPO DE
COMPORTAMIENTO RESPONDE A LAS ALTERACIONES DE MANERA
PREDEFINIDA, EN CONTRASTE CON LOS SISTEMAS RETROALIMENTADOS.
https://es.wikipedia.org/wiki/Prealimentaci%C3%B3n
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.AQUÍ TENEMOS UN EJEMPLO DE
CUANDO SE PRODUCE LA
CONSCIENCIA SIN PERCEPCION O SIN
PERCEPCION CONSCIENTE (ES
DECIR, INCONSCIENTE). PARA QUE
ASI PRODUZCA LA CONSCIENCIA CON
PERCEPCIÓN (O PERCEPCION
CONCIENTE ), ES NECESARIO QUE EL
IMPULSO NERVIOSO RETORNE A SUS
ORIGENES (EN EL CAMPO VISUAL).
AQUÍ ESTA PRESENTE LA PRE
ALIMENTACIÓN.; O LA PRIMERA
ETAPA PARA TOMAR CONCIENCIA DE
LO QUE VEMOS, ALGO SIMILAR A LA
COMUNICACIÓN RECIPROCA , DONDE
UNO HABLA Y OTRO ESCUCHA Y
VICEVERSA.
PRE ALIMENTACIÓN
LOBULO PARIETAL INFERIOR
CORTEZA VISUAL
GIRO TEMPORAL MEDIO
SIN PERCEPCIÓN
CONSCIENTE.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
RETRO ALIMENTACIÓN
CÓMO
FEED BACK
LOBULO PARIETAL INFERIOR
FEED BACK
FEED BACK
CORTEZA VISUAL
FEED BACK
QUÉ???
PERCEPCIÓN
CONSCIENTE.
GIRO TEMPORAL MEDIO
PERCEPCIÓN
CONSCIENTE.
LAS ESTRUCTURAS
CEREBRALES BÁSICAS
DEL TRAUMA SON.1)
2)
3)
4)
EL TALLO CEREBRAL,
EL HIPOTÁLAMO,
EL SISTEMA LÍMBICO,
Y LA NEOCORTEZA
CEREBRAL
(PREFRONTAL).
EL SISTEMA LÍMBICO (LAS
EMOCIONES), ESTARÍAN A
CARGO DEL MUNDO INTERNO
Y LA REALIDAD EXTERNA.
LA NEOCORTEZA ES LA QUE
ANALIZA E INTERACTÚA CON
EL MUNDO EXTERNO
(CONCIENCIA).
SUPPLEMENTARY
EYE FIELD
CAMPO OCULAR
SUPLEMENTARIO
FRONTAL EYE FIELDS
C.OCULARES
FRONTALES
C. FRONTAL
POSTERIOR
DORSO
LATERAL
POSTERO-MEDIAL
PARIETAL CORTEX
CORTEZA PARIETAL
POSTERO MEDIAL
C. FRONTAL
MEDIA
TÁLAMO
C. ORBITO
FRONTAL
C. TEMPORAL
MEDIAL
CONSCIENCIA.
LAS DIFERENTES
POSTERO-MEDIAL
FORMAS
DECORTEX
IDENTIDAD.PARIETAL
C. PARIETAL
POSTERIOR
C. TEMPORAL
INF. POSTERIOR
C. OCCIPITAL
CEREBELO
RED NEURONAL
C. PARIETAL
IMAGINATIVA TID.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
LONG SOUL SYSTEMTRASTORNOS DISOCIATIVOS CONTADOS POR UNA MÚLTIPLE
Contacto y sugerencias: [email protected]
https://ko-fi.com/longsoulsystem
https://longsoulsystem.com/tid/basicos/alters/#Alters
MI RESPUESTA INICIAL CUANDO ME DIJERON QUE SUFRÍA TRASTORNO DE
IDENTIDAD DISOCIATIVO TODOS ESOS AÑOS ANTES HABÍA SIDO LA NEGACIÓN.
— Kim Noble, https://amzn.to/2LlmvOc
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONTENIDO DEL ARTÍCULO.-
• PARTES DISOCIADAS
• LOS ALTERS NO PUEDEN
COMUNES
• OTROS ROLES
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
LAS ESTRUCTURAS
CEREBRALES BÁSICAS
DEL TRAUMA SON.1)
2)
3)
4)
EL TALLO CEREBRAL,
EL HIPOTÁLAMO,
EL SISTEMA LÍMBICO,
Y LA NEOCORTEZA
CEREBRAL
(PREFRONTAL).
EL SISTEMA LÍMBICO (LAS
EMOCIONES), ESTARÍAN A
CARGO DEL MUNDO INTERNO
Y LA REALIDAD EXTERNA.
LA NEOCORTEZA ES LA QUE
ANALIZA E INTERACTÚA CON
EL MUNDO EXTERNO
(CONCIENCIA).
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
LA IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
TODA NUESTRA
, LO QUE
, LO QUE
, LO QUE
, ESTÁ SIENDO TODO EL TIEMPO INTEGRADO. LA IDENTIDAD NO
ES UN LAGO CON LA MISMA AGUA ESTANCADA TODO EL TIEMPO. ES UN
QUE ESTÁ EN CONSTANTE CAMBIO, Y LO QUE CONOCEMOS QUE ES NUESTRA
IDENTIDAD ES APENAS LA SUPERFICIE.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.¿DÓNDE??????
RETRO ALIMENTACIÓN
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
PERCEPCIÓN
RETRO ALIMENTACIÓN CONSCIENTE.
¿QUÉ ES ?????
LA PERSONALIDAD FORMA PARTE DE LA IDENTIDAD….
///////////////////////////////
Y NOS CUENTA
EN
EL MUNDO QUE CONOCEMOS Y EL LUGAR QUE OCUPAMOS EN ÉL. LA IDENTIDAD ES
ABSOLUTAMENTE ÚNICA, PUES NO EXISTE UNA SOLA PERSONA QUE HAYA VIVIDO
EXACTAMENTE LO MISMO Y DE LA MISMA FORMA.
LA PERSONALIDAD FORMA PARTE DE LA IDENTIDAD, ES ESTE PATRÓN DE CONDUCTA
ANTE SITUACIONES SIMILARES QUE NOS DIFERENCIAN DE OTRAS PERSONAS. ES UN
PATRÓN OBSERVABLE POR UNO MISMO Y POR OTRAS PERSONAS. ES FÁCIL DE
DESCRIBIR Y ESTUDIAR TAMBIÉN, A DIFERENCIA DE LA IDENTIDAD.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
EL TRAUMA.-
LA MENTE NO PUEDE INTEGRAR
LA MENTE
EL EVENTO
NO PUEDE INTEGRAR EL EVENTO
TRAUMA.,
Y LO QUE ESTÉ RELACIONADO CON ÉL.
LAS REACCIONES TRAUMÁTICAS TIENEN LUGAR CUANDO LA ACCIÓN
,
SE SIENTE SOBREPASADO Y DESORGANIZADO.
JUDITH HERMAN
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
///////////////////////////////
QUE EL TRAUMA EN GENERAL
ESTA
DISOCIACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA
Y EL RESTO DE LA VIDA DIARIA. LA
QUEDA APARTADA,
. PERO NO SOLO EL EVENTO EN SÍ MISMO, SINO NUESTRA
EXPERIENCIA, Y, POR LO TANTO, LA IDENTIDAD, ACCIONES, PENSAMIENTOS Y
SENSACIONES DURANTE ESTE. EL TRAUMA PRODUCE UNIVERSALMENTE
,
. ESTA PARTE
PUEDE
SER MUY RUDIMENTARIA, CON UNA
SOLO
EN EL
…
LAS TEORÍAS NOS EXPLICAN QUE EL TRAUMA EN GENERAL
REPRESENTA ESTA DISOCIACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA
ABRUMADORA Y EL RESTO DE LA VIDA DIARIA. LA EXPERIENCIA
EXTREMA QUEDA APARTADA, ….
…
MOSTRÁNDOSE E IRRUMPIENDO LA VIDA DIARIA CUANDO ENCUENTRA
RECORDATORIOS O SITUACIONES QUE SE HAYAN ASOCIADO AL
EVENTO… PERO NO SOLO EL EVENTO EN SÍ MISMO, SINO NUESTRA
EXPERIENCIA, Y, POR LO TANTO, LA IDENTIDAD, ACCIONES,
PENSAMIENTOS Y SENSACIONES DURANTE ESTE.
EL TRAUMA PRODUCE UNIVERSALMENTE UNA PARTE DISOCIADA DE
UNO MISMO, ATASCADA A ESE EVENTO…. ESTA PARTE DISOCIADA
PUEDE SER MUY RUDIMENTARIA, CON UNA PERCEPCIÓN DEL MUNDO
SOLO ENFOCADA EN EL EVENTO…
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
UNIDAD
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
ESPERIENCIA ABRUMADORA,
QUEDA APARTADA (MARGINADA).
LAS TEORÍAS NOS EXPLICAN QUE EL TRAUMA EN GENERAL
REPRESENTA ESTA DISOCIACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA
ABRUMADORA Y EL RESTO DE LA VIDA DIARIA. LA EXPERIENCIA
EXTREMA QUEDA APARTADA, ….
…
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
……
MOSTRÁNDOSE E IRRUMPIENDO EN LA VIDA DIARIA CUANDO
ENCUENTRA RECORDATORIOS O SITUACIONES QUE SE HAYAN
ASOCIADO AL EVENTO (DETONANTE)… PERO NO SOLO EL EVENTO EN SÍ
MISMO, SINO NUESTRA EXPERIENCIA, Y, POR LO TANTO, LA IDENTIDAD,
ACCIONES, PENSAMIENTOS Y SENSACIONES DURANTE ESTE.
EL TRAUMA PRODUCE UNIVERSALMENTE UNA PARTE DISOCIADA DE
UNO MISMO, ATASCADA A ESE EVENTO…. ESTA PARTE DISOCIADA
PUEDE SER MUY RUDIMENTARIA, CON UNA PERCEPCIÓN DEL MUNDO
SOLO ENFOCADA EN EL EVENTO…
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
IRRUMPIENDO
RECORDATORIO
S ASOCIADOS
AL EVENTO
PERO NO SOLO EL EVENTO EN SÍ MISMO, SINO NUESTRA EXPERIENCIA, Y,
POR LO TANTO, LA IDENTIDAD, ACCIONES, PENSAMIENTOS Y
SENSACIONES DURANTE ESTE.
NO SOLO EL
HACE AL
SINO SOBRE TODO, LA
. QUE SERÍAN LAS
ILUSTRADAS EN
ESTA DIAPOSTIVA.-
LAS TEORÍAS NOS EXPLICAN QUE EL TRAUMA EN GENERAL
REPRESENTA ESTA DISOCIACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA
ABRUMADORA Y EL RESTO DE LA VIDA DIARIA. LA EXPERIENCIA
EXTREMA QUEDA APARTADA, ….
…
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
……
MOSTRÁNDOSE E IRRUMPIENDO EN LA VIDA DIARIA CUANDO
ENCUENTRA RECORDATORIOS O SITUACIONES QUE SE HAYAN
ASOCIADO AL EVENTO (DETONANTE)… PERO NO SOLO EL EVENTO EN SÍ
MISMO, SINO NUESTRA EXPERIENCIA, Y, POR LO TANTO, LA IDENTIDAD,
ACCIONES, PENSAMIENTOS Y SENSACIONES DURANTE ESTE.
EL TRAUMA PRODUCE UNIVERSALMENTE UNA PARTE DISOCIADA DE
UNO MISMO, ATASCADA A ESE EVENTO…. ESTA PARTE DISOCIADA
PUEDE SER MUY RUDIMENTARIA, CON UNA PERCEPCIÓN DEL MUNDO
SOLO ENFOCADA EN EL EVENTO…
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
IRRUMPIENDO
RECORDATORIO
S ASOCIADOS
AL EVENTO
LAS TEORÍAS NOS EXPLICAN QUE EL TRAUMA EN GENERAL
REPRESENTA ESTA DISOCIACIÓN ENTRE LA EXPERIENCIA
ABRUMADORA Y EL RESTO DE LA VIDA DIARIA. LA EXPERIENCIA
EXTREMA QUEDA APARTADA, ….
…
MOSTRÁNDOSE E IRRUMPIENDO LA VIDA DIARIA CUANDO ENCUENTRA
RECORDATORIOS O SITUACIONES QUE SE HAYAN ASOCIADO AL
EVENTO… PERO NO SOLO EL EVENTO EN SÍ MISMO, SINO NUESTRA
EXPERIENCIA, Y, POR LO TANTO, LA IDENTIDAD, ACCIONES,
PENSAMIENTOS Y SENSACIONES DURANTE ESTE.
EL TRAUMA PRODUCE UNIVERSALMENTE UNA PARTE DISOCIADA DE
UNO MISMO, ATASCADA A ESE EVENTO…. ESTA PARTE DISOCIADA
PUEDE SER MUY RUDIMENTARIA, CON UNA PERCEPCIÓN DEL MUNDO
SOLO ENFOCADA EN EL EVENTO…
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
VIDA DIARIA
RESTO DE LA
VIDA DIARIA
ESPERIENCIA ABRUMADORA,
QUEDA APARTADA (MARGINADA).
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
ESPERIENCIA
ESPERIENCIA
ABRUMADORA
RECORDATORIO
S ASOCIADOS
AL EVENTO
PARTES DISOCIADAS.PARTES DISOCIADAS
, SIN EMBARGO,
CUANDO OCURREN
. YA NO SE PUEDE
EL
DE LA
, SINO QUE LA
ES EL PELIGRO QUE HAY QUE
ENFRENTAR. HABLAMOS DE
SENSACIÓN DE AMENAZA. LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, LOS SECUESTROS
PROLONGADOS, TORTURAS POLÍTICAS, CAMPOS DE CONCENTRACIÓN Y LA
GUERRA NOS DAN EJEMPLOS DE LA INDEFENSIÓN, IMPOTENCIA Y FRACTURA
DE LA IDENTIDAD. LAS PARTES DISOCIADAS EN EL TRAUMA COMPLEJO SON
MÁS
.
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CORTEZA PRE FRONTAL
VENTRO MEDIAL
CORTEZA PRE FRONTAL
VENTRO MEDIAL
“ALTERS” EN EL TRASTORNO
DE IDENTIDAD DISOCIATIVO.-………….
AUNQUE EN OTROS
DE
EXISTEN
, SOLO EN EL
, PUES SON
.
OJO: UN ALTER-EGO (OTRO YO) ES UN CONCEPTO MUCHO MÁS AMPLIO Y EXTENDIDO QUE A VECES
SE USA INDISTINTAMENTE.
(CARENCIA EN
UNA PERSONA CON TRAUMA COMPLEJO).
,
ESTO NO ES TID. UN ALTER-EGO NO
INVOLUCRA TRAUMA, NI DISOCIACIÓN, NI AMNESIA, NI SÍNTOMAS SOMÁTICOS,
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA;
«CONSTRUIDOS
NO HUMANOS.POR LA ‘LÓGICA’
DEL SUEÑO
RESULTADO
DE DISOCIACIÓN
O TRANCE»,
Y PUEDEN
SEVERA;
«CONSTRUIDOS
FUERTEMENTE
PORESTAR
LA ‘LÓGICA’
DEL SUEÑO
INFLUENCIADOS
POR LA
O TRANCE», Y PUEDEN
CULTURA,
AMBIENTE O EL
ESTAR EL
FUERTEMENTE
ABUSO. POR LA
INFLUENCIADOS
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
//////////////////////////.ES IMPORTANTE HACER ESTA DIFERENCIACIÓN, PUES EN TEXTOS DEDICADOS AL
SE HABLA DE LAS
COMO
UN MISMO INDIVIDUO, CON
QUE SE
A SÍ MISMO COMO VARIOS INDIVIDUOS. TODOS ESTOS ALTERS, EN
FORMAN LO QUE ES LA
NO
LAS
TAMBIÉN SE REFIEREN A SUS ALTERS COMO IDENTIDADES, PARTES,
PARTES
,
, «YOES»,
,
, MULTIPLICIDAD, LADOS,
INSIDERS, HEADMATES, COMPAÑEROS, ETC.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
EXPERIENCIAS
TRAUMÁTICAS
L. PARIETAL INF.
ACC.
EDO.
DISOCIATIVO.
ACC.
TÁLAMO.
PRE FRONTAL
C. FRONTAL
MEDIAL E
INFERIOR
IMFC.
IPC.
OC.
MSTC.
ACC.
MPFC
EDO.
DISOCIATIVO
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
IPC.
IMFC.
ACC.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
PRE FRONTAL
OC.
MSTC.
CARACTERÍSTICAS DE LOS ALTERS.CARACTERÍSTICAS DE LOS ALTERS
SINO COMO UNA IDENTIDAD TAN REAL COMO LA DE
OTRA PERSONA; PERO CON CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DEL
FUNCIONAMIENTO INTERNO Y DESCONOCIMIENTOS GENERALES DE LA VIDA
DIARIA.
-edo, -eda
1.Sufijo de origen latino
que forma nombres a
partir de nombres con el
significado de ‘lugar en
que existe alguna cosa’,
generalmente ‘lugar en el
que abundan árboles o
arbustos’.
2."arboleda, robledo,
acebedo,
salcedo,
CONSCIENCIA,
LAS
alameda"
IDENTIDADES
DIFERENTES.-edo, -eda
1.Sufijo de origen latino
que forma nombres a
partir de nombres con el
significado de ‘lugar en
que existe alguna cosa’,
generalmente ‘lugar en el
que abundan árboles o
arbustos’.
2."arboleda, robledo,
acebedo, salcedo,
alameda"
LOS ALTERS PUEDEN….
•
•
•
•
CARDIACO DE REPOSO, ALERGIAS 6
Y CRECER O QUEDARSE
APRENDIDAS.
EN UNA EDAD 1
• DIFERENTES
DEL CUERPO 2
TENER DIFERENTES NOMBRES, O NO TENER
NOMBRES 3(VIDEO)
TENER DISTINTOS ROLES, TRABAJOS O FUNCIONES
RELACIONADOS AL TRAUMA O A LA VIDA DIARIA
TENER
EN CUANTO A
, COMO TENER DIFERENTE
DE PIEL O CABELLO, ALTURA, ETC. 4 5
EXPERIMENTARSE COMO FUERA DEL CUERPO.
A
, PRESIÓN ARTERIAL, RITMO
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN
EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES
CONSTANTEMENTE. YA NO SE
PUEDE SEPARAR EL TRAUMA
DE LA VIDA DIARIA,… LA VIDA
DIARIA ES EL PELIGRO QUE
HAY QUE ENFRENTAR….
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN
EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES
CONSTANTEMENTE. YA NO SE
PUEDE SEPARAR EL TRAUMA
DE LA VIDA DIARIA,… LA VIDA
DIARIA ES EL PELIGRO QUE
HAY QUE ENFRENTAR….
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
////////////////////…………
• TENER DIFERENTES TIPOS DE RELACIONES
• TENER SU PROPIO
• NO TENER RECUERDO DEL
• ESTAR BASADOS EN OTRAS PERSONAS REALES
O NO, PERSONAJES FICTICIOS, ANIMALES U
OBJETOS
• CONOCERSE O COMUNICARSE ENTRE SÍ
• ESTAR CO-CONSCIENTE (PERMANECER
CONSCIENTE MIENTRAS OTRA PARTE ESTÁ EN
CONTROL)
ENTRE SÍ 14
• TENER SENTIMIENTOS AFECTIVOS HACIA OTROS
ALTERS DEL SISTEMA U OTRAS PERSONAS
• AGREDIRSE
15
• NO
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN
EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES
CONSTANTEMENTE. YA NO SE
PUEDE SEPARAR EL TRAUMA
DE LA VIDA DIARIA,… LA VIDA
DIARIA ES EL PELIGRO QUE
HAY QUE ENFRENTAR….
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN
EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES
CONSTANTEMENTE. YA NO SE
PUEDE SEPARAR EL TRAUMA
DE LA VIDA DIARIA,… LA VIDA
DIARIA ES EL PELIGRO QUE
HAY QUE ENFRENTAR….
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
LOS ALTERS NO PUEDEN.-
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
(SON PARTE DE LA PERSONA, MIENTRAS EL CUERPO SIGA VIVO, SIGUEN AHÍ) 12
• DEJAR DE EXISTIR. PUEDEN NO PERCIBIRSE DURANTE UN TIEMPO.
• DESAPARECER O INDUCIRSE CON MEDICAMENTO
• «EXTRAERSE DEL CUERPO»
• PASARSE DE UN CUERPO A OTRO O «CONTAGIARSE»
• TENER SUPERPODERES
• TENER HABILIDADES ESPONTÁNEAS INEXPLICABLES
• ESTAR «PERMANENTEMENTE AL FRENTE» O «BLOQUEAR PERMANENTEMENTE A
OTRO» (LOS SISTEMAS ESTÁN EN CONSTANTE CAMBIO)
• MATAR A OTROS ALTERS (PUEDEN SER VIOLENTOS Y SIMULAR UN ASESINATO, PERO
NO MORIR)
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN
EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES
CONSTANTEMENTE. YA NO SE
PUEDE SEPARAR EL TRAUMA
DE LA VIDA DIARIA,… LA VIDA
DIARIA ES EL PELIGRO QUE
HAY QUE ENFRENTAR….
EL TRAUMA COMPLEJO, SIN
EMBARGO, SUCEDE CUANDO
OCURREN EVENTOS
ABRUMADORES
CONSTANTEMENTE. YA NO SE
PUEDE SEPARAR EL TRAUMA
DE LA VIDA DIARIA,… LA VIDA
DIARIA ES EL PELIGRO QUE
HAY QUE ENFRENTAR….
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
////////////////////////////////
INCLUSO PUEDEN DEMOSTRAR DIFERENTES RESULTADOS EN EXÁMENES DE NEUROIMÁGENES.
“
INCLUYEN
EN LA AGUDEZA
VISUAL, RESPUESTAS A
,
, NIVELES DE
EN
EN
PACIENTES
, FRECUENCIA CARDÍACA, LECTURAS DE
,
RESPUESTA
, TENSIÓN MUSCULAR, LATERALIDAD, FUNCIÓN
INMUNOLÓGICA, ELECTROENCEFALOGRAFÍA Y PATRONES DE POTENCIALES EVOCADOS,
DE RESONANCIA MAGNÉTICA FUNCIONAL, Y
Y
USANDO TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR EMISIÓN DE
FOTÓN ÚNICO Y
, ENTRE OTROS. 16
LANIUS, PAULSEN, CORRIGAN. 2014
-edo, -eda
1.Sufijo de origen latino que forma
nombres a partir de nombres con
el significado de ‘lugar en que
existe alguna cosa’, generalmente
‘lugar en el que abundan árboles
o arbustos’.
2."arboleda, robledo, acebedo,
salcedo, alameda“. Diccionario
3. Definiciones de Oxford
CONSCIENCIA, LAS
Languages .
IDENTIDADES DIFERENTES.-edo, -eda
1.Sufijo de origen latino que forma
nombres a partir de nombres con
el significado de ‘lugar en que
existe alguna cosa’, generalmente
‘lugar en el que abundan árboles
o arbustos’.
2."arboleda, robledo, acebedo,
salcedo, alameda“. Diccionario
3. Definiciones de Oxford
Languages .
////////////////////////////////
.
ALGO IMPORTANTE QUE HAY QUE ACLARAR ES QUE TODAS LAS PARTES DE
LA PERSONA, TODAS LAS IDENTIDADES, INCLUYENDO «LA ORIGINAL» (UN
CONCEPTO INCORRECTO) O MEJOR DICHO EL HOST O ANFITRIÓN, SON
ALTERS. ES DECIR, EL HOST, O LO QUE SE ENTIENDE COMO «ORIGINAL» (LA
IDENTIDAD QUE ESTÁ MÁS TIEMPO EN CONTROL) ES TAMBIÉN UN ALTER.
POR LO TANTO, EL CONCEPTO DE
NO HABLA DE UN
ALTER EXISTENTE, SINO DE UN ESTADO MENTAL ANTERIOR AL TRAUMA EN EL
QUE LOS ESTADOS DEL YO FUNCIONABAN COHESIVAMENTE SIN
ES EL ALTER QUE ESTÁ MÁS
PRESENTE. USUALMENTE, ES
QUIEN LLEVA EL NOMBRE
ORIGINAL (AUNQUE NO
NECESARIAMENTE FUE EL
PRIMERO EN EXISTIR). EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO
DE ESTÁ
LOS CAMBIOS
ES
EL ALTER QUE
MÁS
Y TAMAÑOUSUALMENTE,
DEL SISTEMA.ES
SON
PRESENTE.
QUIENES
VANELANOMBRE
TERAPIA Y
QUIEN
LLEVA
LLEVAN LA(AUNQUE
VIDA DIARIA
ORIGINAL
NO Y
USUALMENTE TIENEN
NECESARIAMENTE
FUE POCA
EL
MEMORIA
DEL TRAUMA.
PRIMERO
EN EXISTIR).
EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS
Y TAMAÑO DEL SISTEMA. SON
QUIENES VAN A TERAPIA Y
LLEVAN LA VIDA DIARIA Y
USUALMENTE TIENEN POCA
MEMORIA DEL TRAUMA.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
TIPOS Y ROLES.SER LLENADO.
Y EL ROL QUE NECESITABA
LA PARTE APARENTEMENTE NORMAL ES AQUELLA QUE SE SEPARA DEL TRAUMA PARA PODER
SEGUIR CON LA VIDA DIARIA, CON EL APEGO AL CUIDADOR, EL CUIDADO DE OTRAS PERSONAS Y
OBLIGACIONES DIARIAS.
LA PARTE EMOCIONAL ES AQUELLA QUE SOSTIENE LAS RESPUESTAS DE EMERGENCIA, LA QUE SE
ENCARGA DE SOBREVIVIR CUANDO LLEGUE LA AMENAZA.
ES EL ALTER QUE ESTÁ MÁS
PRESENTE. USUALMENTE, ES
QUIEN LLEVA EL NOMBRE
ORIGINAL (AUNQUE NO
NECESARIAMENTE FUE EL
PRIMERO EN EXISTIR). EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO
CAMBIOS
ES EL ALTERDE
QUELOS
ESTÁ
MÁS
YPRESENTE.
TAMAÑO DEL
SISTEMA. SON
USUALMENTE,
ES
QUIENES
VAN AELTERAPIA
QUIEN LLEVA
NOMBREY
LLEVAN
LA VIDA
DIARIA
ORIGINAL
(AUNQUE
NOY
USUALMENTE
TIENENFUE
POCA
NECESARIAMENTE
EL
MEMORIAEN
DELEXISTIR).
TRAUMA.EN
PRIMERO
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS
Y TAMAÑO DEL SISTEMA. SON
QUIENES VAN A TERAPIA Y
LLEVAN LA VIDA DIARIA Y
USUALMENTE TIENEN POCA
MEMORIA DEL TRAUMA.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
////////////////////////////////
SEGUIR CON SU VIDA DIARIA. SABE IDENTIFICAR UNA
Y
. PUEDE
Y
Y FLEXIBLE. SI SE
SIENTE EN PELIGRO, ES CAPAZ DE AUTO CALMARSE PARA TOMAR DECISIONES.
EN CAMBIO,
Y
SUS RESPUESTAS DE EMERGENCIA SON MÁS AUTOMÁTICAS,
PIERDE NOCIÓN DEL TIEMPO Y DE SÍ MISMO, NO CONSIGUE RELAJARSE SI FUE FALSA
ALARMA, Y A MENUDO ESTÁ SIEMPRE ESPERANDO QUE LA AMENAZA SE PRESENTE. PODRÁ
SEGUIR CON SU VIDA DIARIA, OCASIONALMENTE CON MENOR FUNCIONALIDAD,
CIERTAS CIRCUNSTANCIAS
.
ES EL ALTER QUE ESTÁ MÁS
PRESENTE. USUALMENTE, ES
QUIEN LLEVA EL NOMBRE
ORIGINAL (AUNQUE NO
NECESARIAMENTE FUE EL
PRIMERO EN EXISTIR). EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO
CAMBIOS
ES EL ALTER DE
QUELOS
ESTÁ
MÁS
YPRESENTE.
TAMAÑO DEL
SISTEMA.
USUALMENTE,SON
ES
QUIENES
VAN AELTERAPIA
QUIEN LLEVA
NOMBREY
LLEVAN
LA (AUNQUE
VIDA DIARIA
ORIGINAL
NOY
USUALMENTE
TIENENFUEPOCA
NECESARIAMENTE
EL
MEMORIAENDEL
TRAUMA.
PRIMERO
EXISTIR).
EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS
Y TAMAÑO DEL SISTEMA. SON
QUIENES VAN A TERAPIA Y
LLEVAN LA VIDA DIARIA Y
USUALMENTE TIENEN POCA
MEMORIA DEL TRAUMA.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
////////////////////////////////
,
DE
POR
, SE VUELVEN MÁS COMPLEJAS Y CON
. SI CRECEN
TAREAS MUY ÚNICAS Y DIVERSAS.
LOS ROLES DE LOS ALTERS INICIAN DE AQUÍ, Y CONFORME LAS
,
.
ES EL ALTER QUE ESTÁ MÁS
PRESENTE. USUALMENTE, ES
QUIEN LLEVA EL NOMBRE ORIGINAL
(AUNQUE NO NECESARIAMENTE
FUE EL PRIMERO EN EXISTIR). EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS Y
ESTAMAÑO
EL ALTER
ESTÁ MÁS
DELQUE
SISTEMA.
SON
PRESENTE.
USUALMENTE,
ES
QUIENES VAN A TERAPIA Y LLEVAN
QUIEN
LLEVADIARIA
EL NOMBRE
ORIGINAL
LA VIDA
Y USUALMENTE
(AUNQUE
NECESARIAMENTE
TIENENNO
POCA
MEMORIA DEL
FUE EL PRIMERO
EN EXISTIR). EN
TRAUMA.
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS Y
TAMAÑO DEL SISTEMA. SON
QUIENES VAN A TERAPIA Y LLEVAN
LA VIDA DIARIA Y USUALMENTE
TIENEN POCA MEMORIA DEL
TRAUMA.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
////////////////////////////////
PROTECTORES.
E INCLUSO PROTEGEN SECRETOS. PUEDEN DECIDIR TOMAR EL LUGAR DE
OTRO PARA RECIBIR DAÑO
ANFITRIÓN. (HOST EN INGLÉS).
ES EL ALTER QUE ESTÁ MÁS PRESENTE. USUALMENTE, ES QUIEN LLEVA EL NOMBRE ORIGINAL
(AUNQUE NO NECESARIAMENTE FUE EL PRIMERO EN EXISTIR).
.
CUANDO UN
ANFITRIÓN ENFRENTA MUCHO TRAUMA POR SÍ MISMO, ES POSIBLE QUE SE RETIRE PARA QUE OTRO
TOME LUGAR DE ANFITRIÓN, AL MENOS EN LO QUE SE RECUPERA.
ES EL ALTER QUE ESTÁ MÁS
PRESENTE. USUALMENTE, ES
QUIEN LLEVA EL NOMBRE
ORIGINAL (AUNQUE NO
NECESARIAMENTE FUE EL
PRIMERO EN EXISTIR). EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
MÁSMÁS
ES PUEDEN
EL ALTEREXISTIR
QUE ESTÁ
DEPENDIENDO
DE LOS CAMBIOS
PRESENTE. USUALMENTE,
ES Y
TAMAÑO
DEL SISTEMA.
SON
QUIEN LLEVA
EL NOMBRE
QUIENES
VAN A TERAPIA
LLEVAN
ORIGINAL
(AUNQUEYNO
LA VIDA
DIARIA Y USUALMENTE
NECESARIAMENTE
FUE EL
TIENEN
POCA
PRIMERO
EN MEMORIA
EXISTIR). DEL
EN
TRAUMA.
GENERAL HAY
UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS Y
TAMAÑO DEL SISTEMA. SON
QUIENES VAN A TERAPIA Y LLEVAN
LA VIDA DIARIA Y USUALMENTE
TIENEN POCA MEMORIA DEL
TRAUMA.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES DIFERENTES.-
////////////////////////////////
PERSECUTORES.
,
IMPORTANTE RECALCAR QUE NO LOS HACE «MALOS», SINO QUE
,
. ES
. SUELEN CARGAR EMOCIONES
DIFÍCILES QUE
. SON UN TIPO DE PROTECTORES EXTREMOS,
AUNQUE SEA PARADÓJICO. PARA ENTENDERLOS, HAY QUE ENTENDER LOS CONFLICTOS CON LOS QUE
CRECE UN NIÑO QUE DEBE MANTENER UN APEGO CON SU ABUSADOR.
NIÑOS O INFANTES.
SON ALTERS JÓVENES, MENORES DE 13, ALGUNOS PUEDEN TENER MESES DE EDAD. SUELEN ESTAR
ATASCADOS EN ESA EDAD O CRECER MUY LENTAMENTE. PUEDEN O NO TENER MEMORIA DEL ABUSO O
MEMORIA DEL PASO DEL TIEMPO (SABER QUE EL CUERPO YA CRECIÓ). SUELEN ESTAR DESESPERADOS
POR APEGO O ATERRORIZADOS POR ÉL. ALGUNOS LES LLAMAN «PEQUEÑOS» DE CARIÑO.
ES EL ALTER QUE ESTÁ MÁS
PRESENTE. USUALMENTE, ES
QUIEN LLEVA EL NOMBRE
ORIGINAL (AUNQUE NO
NECESARIAMENTE FUE EL
PRIMERO EN EXISTIR). EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
ES EL ALTERDE
QUE
ESTÁ
MÁS
DEPENDIENDO
LOS
CAMBIOS
USUALMENTE,
ES
YPRESENTE.
TAMAÑO DEL
SISTEMA. SON
QUIEN LLEVA
NOMBREY
QUIENES
VAN AELTERAPIA
ORIGINAL
(AUNQUE
NOY
LLEVAN
LA VIDA
DIARIA
NECESARIAMENTE
EL
USUALMENTE
TIENENFUE
POCA
PRIMERO
MEMORIAEN
DELEXISTIR).
TRAUMA.EN
GENERAL HAY UNO O DOS, PERO
PUEDEN EXISTIR MÁS
DEPENDIENDO DE LOS CAMBIOS
Y TAMAÑO DEL SISTEMA. SON
QUIENES VAN A TERAPIA Y
LLEVAN LA VIDA DIARIA Y
USUALMENTE TIENEN POCA
MEMORIA DEL TRAUMA.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES
DIFERENTES.-
////////////////////////////////
NÚCLEO.
PUEDE O
NO SER EL ANFITRIÓN. PODRÍAMOS DECIR ES EL PRIMER ALTER EN EXISTIR.
PERO NO TODOS LOS
. SIN EMBARGO, ESTE
TÉRMINO SUELE USARSE PARA NO USAR EL TÉRMINO «ORIGINAL» (TODOS
LOS ALTERS FORMAN LA PERSONA ORIGINAL), Y PARA RECALCAR QUE EL
«ANFITRIÓN» PUEDE CAMBIAR Y NO NECESARIAMENTE ES QUIEN HA
ESTADO PRESENTE TODA LA VIDA.
CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES
DIFERENTES.CONSCIENCIA, LAS
IDENTIDADES
DIFERENTES.-
OTROS ROLES.-…………
/ AYUDANTES INTERNOS
.
• PROTECTORES PELEADORES.
• PROTECTORES SEXUALES
• CUIDADORES DE
. FACTIVES/FICTIVES
• GATEKEEPERS O
.18
/ CIEGOS 19 20
NÚCLEO.- SON LA IDENTIDAD QUE EL CUERPO
«HA INTENTADO PROTEGER«. PUEDE O NO SER EL
ANFITRIÓN. PODRÍAMOS DECIR ES EL PRIMER
ALTER EN EXISTIR. PERO NO TODOS LOS
SISTEMAS IDENTIFICAN A UNO
TODA NUESTRA EXPERIENCIA,
LO QUE VIVIMOS, LO QUE
PENSAMOS, LO QUE
PERCIBIMOS, ESTÁ SIENDO
TODO EL TIEMPO INTEGRADO.
LA IDENTIDAD NO ES UN LAGO
CON LA MISMA AGUA
ESTANCADA TODO EL TIEMPO.
ES UN RÍO QUE ESTÁ EN
TODA
NUESTRA
EXPERIENCIA,
CONSTANTE
CAMBIO,
Y LO
LO CONOCEMOS
QUE VIVIMOS,QUE
LO QUE
QUE
ES
PENSAMOS,
LO QUE
NUESTRA
IDENTIDAD
ES
PERCIBIMOS,
ESTÁ SIENDO
APENAS LA SUPERFICIE.
TODO EL TIEMPO INTEGRADO.
LA IDENTIDAD NO ES UN LAGO
CON LA MISMA AGUA
ESTANCADA TODO EL TIEMPO.
ES UN RÍO QUE ESTÁ EN
CONSTANTE CAMBIO, Y LO
QUE CONOCEMOS QUE ES
NUESTRA IDENTIDAD ES
APENAS LA SUPERFICIE.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
THAL
CCA
CFMI
CPFM
CPI
CTSM
COF
OC
CERB
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
NÚCLEO.- SON LA IDENTIDAD
QUE EL CUERPO «HA INTENTADO
PROTEGER«. PUEDE O NO SER EL
ANFITRIÓN. PODRÍAMOS DECIR
ES EL PRIMER ALTER EN EXISTIR.
PERO NO TODOS LOS SISTEMAS
IDENTIFICAN A UNO
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.NÚCLEO.- SON LA IDENTIDAD
QUE EL CUERPO «HA INTENTADO
PROTEGER«. PUEDE O NO SER EL
ANFITRIÓN. PODRÍAMOS DECIR
ES EL PRIMER ALTER EN EXISTIR.
PERO NO TODOS LOS SISTEMAS
IDENTIFICAN A UNO
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
////////////////////////////////
• CAPARAZÓN (SHELL) 21
LA IDENTIDAD
QUE EL CUERPO
«HA A
• CAÍDOS,SON
FANTASMA,
MUERTOS
(ESTUVIERON
PUEDE
O NO SER
EL
PUNTOINTENTADO
DE MORIRPROTEGER«.
Y CREYERON
HABER
MUERTO,
ANFITRIÓN.
PODRÍAMOS
ES EL APORTAR
PRIMER
NO VUELVEN A SALIR MÁS QUE PARA APORTAR NO VUELVEN
A SALIR
MÁS DECIR
QUE PARA
SUS RECUERDOS)
SUSALTER
RECUERDOS)
EN EXISTIR. PERO NO TODOS LOS SISTEMAS
IDENTIFICAN A UNO…
• MILITARES
• SUICIDAS
SON LA IDENTIDAD QUE EL CUERPO «HA
/EXPERIMENTADOR
• OBSERVADOR/EXPERIMENTADOR
INTENTADO
PROTEGER«.
SER EL
• ADEMÁS, PUEDEN CREARSE ROLES ESPECÍFICOS • ADEMÁS,
PUEDEN
CREARSEPUEDE
ROLESO NO
ESPECÍFICOS
PODRÍAMOS
DECIR
ES EL PRIMER
PARA UNA SITUACIÓN COMO SORDOS O MUDOS PARAANFITRIÓN.
UNA SITUACIÓN
COMO
SORDOS
O MUDOS
ALTER
EN EXISTIR.
PERO NOOTODOS
LOS SISTEMAS
(PARA EVITAR ESCUCHAR O CONTAR) O
(PARA
EVITAR
ESCUCHAR
CONTAR)
O
LIMPIADORES DE HERIDAS.
LIMPIADORES DEIDENTIFICAN
HERIDAS. A UNO…
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
INTROYECTOS.SON REPRESENTACIONES INTERNAS DE PERSONAS REALES,
LA INTROYECCIÓN ES UNA
DE LOS
NIÑOS. UN NIÑO
CON UNA
, ES CAPAZ DE INTROYECTAR
UNA REPRESENTACIÓN DE SU MADRE PARA AUTOCONSOLARSE EN SU AUSENCIA. SIN EMBARGO, EL
TRAUMA COMPLICA Y DISTORSIONA ESTE PROCESO, EVITANDO QUE LA INTROYECCIÓN SEA ÚTIL, CON
SENTIDO, EVOLUTIVA, CONTROLADA O INTEGRADA. SE DICE QUE LOS PERSECUTORES POSIBLEMENTE
SON INTROYECCIONES DEL ABUSO.
LAMENTABLEMENTE, SE SABE QUE HAY GRUPOS O CULTOS DE ABUSADORES QUE «INDUCEN
DELIBERADAMENTE INTROYECTOS» EN LOS NIÑOS POR MEDIO DEL TRAUMA. HAY EJEMPLOS
DOCUMENTADOS DE INTROYECTOS DE LIBROS PARA NIÑOS (ALICIA IN WONDERLAND. A WRINKLE IN
TIME. PETER PAN. LA BELLA DURMIENTE).
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
/////////////////////////////
FRAGMENTOS.
O APRENDER A MENOS QUE SEAN INTEGRADOS POR OTRO ALTER. EN LA
COMUNIDAD SE CONOCEN DOS TIPOS DE FRAGMENTOS
FRAGMENTOS CON PROPÓSITO ESPECIAL. SON PARTES QUE SOLO SABEN HACER UNA
COSA Y NO VAN MÁS ALLÁ. COMO LIMPIAR HERIDAS. LAVARSE LAS MANOS. CAMINAR A
LA ESCUELA.
FRAGMENTOS DE MEMORIA. SOSTIENEN UNA PARTE LIMITADA DE UN EVENTO Y/O
SOSTIENEN UNA EMOCIÓN ESPECÍFICA DE ESE EVENTO.
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
NO HUMANOS.FORMAS
DE IDENTIDAD.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
AYUDANTES INTERNOS (INTERNAL SELF HELPER)
Y
DE
A
PERSONAS EXTERIORES CÓMO FUNCIONA, COMO EL TERAPEUTA. PUEDEN SER LOS QUE
, BUSQUEN
, DETENGAN LOS
Y AYUDEN
A
A LOS
. TAMBIÉN SE CONOCEN COMO
ADMINISTRADORES. SI NO EXISTE UNO EN UN SISTEMA, EN TERAPIA SE PUEDE
APRENDER/ENSEÑAR A UNA PARTE VOLUNTARIA PARA APRENDER Y
ESTE .
USUALMENTE, LOS PROTECTORES PRINCIPALES O AQUELLOS QUE TENGAN MENOR
AMNESIA Y MEJOR AUTO MANEJO EMOCIONAL.
LAS DIFERENTES FORMAS DE
EN FORMAS
EL TID DE
LASIDENTIDAD
DIFERENTES
IDENTIDAD EN EL TID
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN SEVERA;
«CONSTRUIDOS POR LA ‘LÓGICA’ DEL
SUEÑO O TRANCE», Y PUEDEN ESTAR
FUERTEMENTE INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL ABUSO.
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN SEVERA;
«CONSTRUIDOS POR LA ‘LÓGICA’ DEL
SUEÑO O TRANCE», Y PUEDEN ESTAR
FUERTEMENTE INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL ABUSO.
LAS DIFERENTES FORMAS DE
IDENTIDAD EN EL TID
////////////////////////////
NO HUMANOS.
;
Y
ESTAR
POR LA
, EL
O EL
. PUEDEN
Y PUEDEN LLEGAR A
ESTAR EN UN
EL
,
Y
DEL
PUEDE HACER
AL NIÑO QUE
PUEDEN SER
DE UN
; SER TRATADO COMO
, SER TRATADO COMO UN ROBOT. ALGUNOS SE CONSIDERAN COMO
,«
DEBIDO A
DEL
.
COMO
,
O
.
-EDO, -EDA
1.SUFIJO DE ORIGEN LATINO QUE FORMA
NOMBRES A PARTIR DE NOMBRES CON EL
SIGNIFICADO DE ‘LUGAR EN QUE EXISTE
ALGUNA COSA’, GENERALMENTE ‘LUGAR EN EL
QUE ABUNDAN ÁRBOLES O ARBUSTOS’.
2."ARBOLEDA, ROBLEDO, ACEBEDO, SALCEDO,
ALAMEDA"
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
-EDO, -EDA
1.SUFIJO DE ORIGEN LATINO QUE FORMA
NOMBRES A PARTIR DE NOMBRES CON EL
SIGNIFICADO DE ‘LUGAR EN QUE EXISTE
ALGUNA COSA’, GENERALMENTE ‘LUGAR EN EL
QUE ABUNDAN ÁRBOLES O ARBUSTOS’.
2."ARBOLEDA, ROBLEDO, ACEBEDO, SALCEDO,
ALAMEDA"
////////////////////////////
SUICIDAS.
PARTES SUELEN
Y
ESTAS
CON OTRAS
,O
Y
CON OTRAS
«POR
»
ELIMINANDO EL CUERPO (PUEDEN O NO CREER QUE SEGUIRÁN EXISTIENDO CUANDO EL
CUERPO HAYA SIDO ELIMINADO). LOS
PUEDEN TENDENCIAS O
. PERO TAMBIÉN HAY
Y
«
», PERO QUE HAN PERDIDO TODO ÁNIMO, ENERGÍA Y MOTIVACIÓN PARA
CONTINUAR. ALREDEDOR DE UN 70% DE
DE HAN TENIDO AL MENOS UN
DE
(DSM-V)….
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN SEVERA;
«CONSTRUIDOS POR LA ‘LÓGICA’ DEL
SUEÑO O TRANCE», Y PUEDEN ESTAR
FUERTEMENTE INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL ABUSO.
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN SEVERA;
«CONSTRUIDOS POR LA ‘LÓGICA’ DEL
SUEÑO O TRANCE», Y PUEDEN ESTAR
FUERTEMENTE INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL ABUSO.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
////////////////////////////
OBSERVADORES / EXPERIMENTADORES:
LOS
PUEDEN VER EL EVENTO
TRAUMÁTICO DESDE UNA DISTANCIA SEGURA COMO UNA EXPERIENCIA
EXTRA-CORPORAL. SIN EMBARGO, TAMBIÉN HAY UNA PARTE QUE ESTÁ
VIVIENDO EL
. ES UN
(FROMM,
1965) Y «HA SIDO
POR
DE
» (THE HAUNTED SELF).
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
////////////////////////////
SEXUALES.
O LOS
SENTIMIENTOS, EMOCIONES Y SENSACIONES RELACIONADAS CON LA
ACTIVIDAD SEXUAL, VIDA SEXUAL,
O FUNCIONES
SEXUALES.
Y
DISFRUTAR» DE
RIESGOSAS O CON
EL
COMO UN INTENTO DE «
DE
DE
O DE
A OTRAS PARTES.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
ALTERS. LAS IDENTIDADES DIFERENTES. LONG SOUL SYSTEMTRASTORNOS DISOCIATIVOS CONTADOS
POR UNA MÚLTIPLE. CONTACTO Y SUGERENCIAS: [email protected] HTTPS://KOFI.COM/LONGSOULSYSTEMHTTPS://LONGSOULSYSTEM.COM/TID/BASICOS/ALTERS/#ALTERS
ASPECTOS DISOCIATIVOS DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO – UPTODATE
ACTUALIZADO.COM HTTPS://WWW.UPTODATE.COM › CONTENIDOS › IMPRIMI
ASPECTOS DISOCIATIVOS DEL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO – UPTODATE
ACTUALIZADO.COM HTTPS://WWW.UPTODATE.COM › CONTENIDOS › IMPRIMI
THE DISSOCIATIVE SUBTYPE OF PTSD: AN UPDATE OF THE LITERATURE. VA.GOV
HTTPS://WWW.PTSD.VA.GOV › PUBLICATIONS › RQ_DOCS
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
TODA NUESTRA EXPERIENCIA, LO QUE
VIVIMOS, LO QUE PENSAMOS, LO QUE
PERCIBIMOS, ESTÁ SIENDO TODO EL
TIEMPO INTEGRADO. LA IDENTIDAD NO ES
UN LAGO CON LA MISMA AGUA
ESTANCADA TODO EL TIEMPO. ES UN RÍO
QUE ESTÁ EN CONSTANTE CAMBIO, Y LO
QUE CONOCEMOS QUE ES NUESTRA
IDENTIDAD ES APENAS LA SUPERFICIE.
.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
SUPPLEMENTARY
EYE FIELD
CAMPO OCULAR
SUPLEMENTARIO
FRONTAL EYE FIELDS
C.OCULARES
FRONTALES
C. FRONTAL
POSTERIOR
DORSO
LATERAL
POSTERO-MEDIAL
PARIETAL CORTEX
CORTEZA PARIETAL
POSTERO MEDIAL
C. FRONTAL
MEDIA
TÁLAMO
C. ORBITO
FRONTAL
C. TEMPORAL
MEDIAL
CONSCIENCIA.
LAS DIFERENTES
POSTERO-MEDIAL
FORMAS
DECORTEX
IDENTIDAD.PARIETAL
C. PARIETAL
POSTERIOR
C. TEMPORAL
INF. POSTERIOR
C. OCCIPITAL
CEREBELO
C. PARIETAL
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
EXPERIENCIAS
TRAUMÁTICAS
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.L. PARIETAL INF.
ACC.
EDO.
DISOCIATIVO.
ACC.
TÁLAMO.
PRE FRONTAL
C. FRONTAL
MEDIAL E
INFERIOR
IMFC.
IPC.
OC.
MSTC.
ACC.
MPFC
EDO. DISOCIATIVO
EDO. DISOCIATIVO
IPC.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
IMFC.
ACC.
PRE FRONTAL
OC.
MSTC.
EDO.
DISOCIATIVO
EDO.
DISOCIATIVO
EDO.
DISOCIATIVO
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.IMFC.
MPFC
IPC.
MSTC.
ACC.
OC.
MPFC
THAL
ACC.
EXPERIENCIAS
TRAUMÁTICAS
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
NO HUMANOS.RESULTADO DE DISOCIACIÓN
SEVERA; «CONSTRUIDOS
POR LA ‘LÓGICA’ DEL SUEÑO
O TRANCE», Y PUEDEN
ESTAR FUERTEMENTE
INFLUENCIADOS POR LA
CULTURA, EL AMBIENTE O EL
ABUSO.
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.TODA NUESTRA EXPERIENCIA, LO QUE
VIVIMOS, LO QUE PENSAMOS, LO QUE
PERCIBIMOS, ESTÁ SIENDO TODO EL
TODA INTEGRADO.
NUESTRA EXPERIENCIA,
LO NO
QUEES
TIEMPO
LA IDENTIDAD
VIVIMOS,
LO CON
QUE LA
PENSAMOS,
LO QUE
UN LAGO
MISMA AGUA
PERCIBIMOS,
ESTÁ
SIENDO TODO
ESTANCADA
TODO
EL TIEMPO.
ES UNELRÍO
TIEMPO
INTEGRADO.
LA IDENTIDAD
QUE ESTÁ
EN CONSTANTE
CAMBIO, NO
Y LOES
LAGO CON LA
MISMA
AGUA
QUEUNCONOCEMOS
QUE
ES NUESTRA
ESTANCADA
TODO
EL TIEMPO.
ES UN RÍO
IDENTIDAD ES
APENAS
LA SUPERFICIE.
QUE ESTÁ EN CONSTANTE CAMBIO, Y LO
QUE CONOCEMOS QUE ES NUESTRA
IDENTIDAD ES APENAS LA SUPERFICIE.
RAZONAMIENTO
EMOCIONES
INSTINTOS
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
SON LA IDENTIDAD QUE EL
CUERPO «HA INTENTADO
PROTEGER«. PUEDE O NO SER EL
ANFITRIÓN. PODRÍAMOS DECIR ES
EL PRIMER ALTER EN EXISTIR.
PERO NO TODOS LOS SISTEMAS
IDENTIFICAN A UNO…
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA.
LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
SON LA IDENTIDAD QUE EL
CUERPO «HA INTENTADO
PROTEGER«. PUEDE O NO SER
EL ANFITRIÓN. PODRÍAMOS
DECIR ES EL PRIMER ALTER EN
EXISTIR. PERO NO TODOS LOS
SISTEMAS IDENTIFICAN A
UNO…
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
SON LA IDENTIDAD QUE EL
CUERPO «HA INTENTADO
PROTEGER«. PUEDE O NO SER EL
ANFITRIÓN. PODRÍAMOS DECIR ES
EL PRIMER ALTER EN EXISTIR.
PERO NO TODOS LOS SISTEMAS
IDENTIFICAN A UNO…
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
ACTIVIDAD
DEL CEREBRO
ACTIVIDAD ELECTRICA
DE LAS NEURONAS
TEORÍA MATEMÁTICA
DE LA CONSCIENCIA
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA.
LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
SON LA IDENTIDAD QUE EL
CUERPO «HA INTENTADO
PROTEGER«. PUEDE O NO SER
EL ANFITRIÓN. PODRÍAMOS
DECIR ES EL PRIMER ALTER EN
EXISTIR. PERO NO TODOS LOS
SISTEMAS IDENTIFICAN A UNO…
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA.
LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA.
LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.FORMAS DE IDENTIDAD.-
CONSCIENCIA. LAS DIFERENTES
FORMAS DE IDENTIDAD.-
Descargar