Subido por estivensondrh

Infecciones en el SNC

Anuncio
Infecciones en el SNC
Meningitis tuberculosa
Docente: LAURA OSPINA MATEUS
Bacterióloga
MSc. Microbiología
Meningitis
Tuberculosa
• Es una infección de las meninges causada por
la bacteria Mycobacterium tuberculosis la
forma
más
grave
de
tuberculosis
extrapulmonar.
Mycobacterium tuberculosis
• Bacilo ácido alcohol resistente
• Reproducción lenta
• No móvil
• No formador de esporas
Meningitis
• Representa 1% de casos de
Tuberculosis (Tuberculosis Miliar)
• Mortalidad elevada
• Bacteriemia → SNC (espacio
subaracnoideo)
• Obstrucción drenaje LCR
• Formación de Granulomas
• Reconocimiento del sistema inmune
Interleucina 6
• Formación de un granuloma
Clínica
• Comienzo: malestar general,
hiporexia, perdida de peso, fiebre.
• 1- 4 semanas aparecen síntomas
neurológicos
- Nervios afectados
(oculomotores o nervio óptico) →
Tubérculos coroideos
Manifestaciones
clínicas
- Cefalea,
confusión
,
nauseas , vomito, rigidez
en nuca.
- Crisis epilépticas
Niveles de gravedad
Diagnóstico
• Tuberculomas →
resuelven o calcifican
• Hidrocefalia
• Infartos cerebrales
LABORATORIO
LCR
Xantocrómico
CELULAR
BIOQUÍMICO
MICROBIOLÓGICO
Pleocitosis
Predominio de linfocitos
(50-500 cells)
Hipoglucorraquia (disminución glucosa)
Proteínas aumentadas (>500 mg/100ml)
ADA (adenosina desaminasa)
BAAR positivo
Cultivo positivo
LABORATORIO
Tinción de Zielh Neelsen
- Método directo
- Sensibilidad 70%
LABORATORIO
Cultivo LCR
- Método directo
- Tarda mucho tiempo
(3-8 semanas)
- Sensibilidad 75%
- medio LowensteinJensen (LJ)
LABORATORIO
Detención de ácidos
nucleicos
- Método directo
- Sensibilidad 65%
- Especificidad 98%
LABORATORIO
Métodos indirectos
- PPD (derivado
proteína purificada)
- ADA (actividad
adenosina
desaminasa) → LCR
Tratamiento
• Isoniacida
• Rifampicina
2 Meses
• Pirazinamida
• Etambutol
• Profilaxis (6 meses)
• Toxicidad farmacológica
• Corticoides: Dexametasona
Caso clínico
Descargar