Gastroenteritis
El 80 % de los casos de la gastroenteritis se
resuelven en el primer contacto, esto quiere
decir a nivel del médico general o familiar.
Los
pacientes
que
presentan
complicaciones
deberán
acudir
con
el gastroenterólogo.
Cuidados de Enfermería
El manejo de los casos de diarrea consta
de cinco pasos:
Evaluar determinar el estado de
hidratación y la presencia de otros
problemas o complicaciones asociados a
la diarrea.
Rehidratar al paciente por vía oral o
intravenosa y monitorizarlo.
Mantener
al
paciente
hidratado,
reemplazando las pérdidas con solución
de rehidratación oral (SRO).
Administrar un antibiótico u otros
tratamientos cuando exista indicación
expresa.
Manejo de la diarrea en el hogar que
incluya
educación
en
prevención,
instrucciones sobre rehidratación oral,
alimentación, etc.
Intervenciones de Enfermería:
Facilitar la intimidad adecuada para la
eliminación.
Responder
rápidamente
a
las
solicitudes de ayuda para la
eliminación.
Limpiar la piel perianal después de
cada episodio de incontinencia fecal.
Enseñar al cuidador de usuario con
movilidad limitada a monitorizar
regularmente el sacro y el área
perineal para detectar ulceras por
presión
Colocar protectores de sabanas
en la cama sabanas en la cama.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
GASTROENTERITIS
La gastroenteritis es la inflamación de las
paredes internas del estómago y de los
intestinos cuya causa principal son las
infecciones ya sea por virus o bacterias,
teniendo
como
síntomas
más
frecuentes diarrea, pérdida del apetito,
náuseas, vómitos y otros malestares que se
reflejan en el área del abdomen. La
gastroenteritis
puede
provocar
como
consecuencia una deshidratación en adultos
y niños.
Causas
Las causas de la gastroenteritis son
infecciones por:
Los principales factores de riesgo más
frecuente en una gastroenteritis son:
No contar con agua potable
No tener un sistema de drenaje
apropiado
Una mala higiene personal, como
no lavarse las manos después de
ir al baño o antes de comer.
Consumir frutar y verduras sin
lavar
o
desinfectar
correctamente.
Personas que con regularidad
comen en lugares al aire libre.
Virus que se manifiestan con mayor
frecuencia en los niños
Bacterias como es el caso de
la salmonelosis
Hongos
Parásitos intestinales como pueden
ser la amibiasis, o la ascariasis.
También existen gastroenteritis de origen
tóxico, las cuales se producen al consumir
alimentos en mal estado o alguna otra
sustancia que sea tóxica para el aparato
digestivo provocando la irritación de la mucosa
que lo recubre en ocasiones diarrea. Otra
causa puede ser inmunológica debido a
problemas de mala absorción intestinal.