Subido por Miguel Gerardo Luna Campos

RESOLVIENDO PREGUNTAS

Anuncio
ACTIVIDAD 1
1.
Extraer ideas principales de los antecedentes en la lectura
- La orientación es considerada como un factor indispensable para mejorar la calidad
educativa.
-La orientación fue dando más importancia a los elementos de desarrollo personal y
emocional, lo cual produjo un acercamiento entre la psicoterapia y la orientación.
-La orientación surge a partir de diversos enfoques, a través de los cuales ha ido
evolucionando hasta llegar al concepto de orientación educativa.
-La orientación es vista como un proceso de reeducación y tratamiento, como una
formación del individuo.
-El individuo es visto como un conjunto de conductas que responden a las leyes básicas de
estímulo y respuesta y del condicionamiento psicológico.
-El contenido de la asesoría académica corresponde a su finalidad y exige cierta
diversificación según las características personales de los estudiantes y de las circunstancias
concretas en las que se encuentre.
2.
¿Cuál es el rol del tutor según los antecedentes en la lectura?
Según la lectura el rol del tutor es ser el orientador del aprendizaje autónomo de los
alumnos. En las cuales nos explica que diferencias existen entre orientación y enseñanza y
nos da a conocer los enfoques y objetivos del orientador en el ámbito académico.
3.
¿Cómo define María Gordillo sobre la orientación y enseñanza?
Según María V. Gordillo, teóricamente no existen grandes diferencias entre orientación y
enseñanza. Considera, por tanto, que la orientación es parte esencial de la educación. Es el
modo de lograr para cada alumno los objetivos que la educación persigue, y a los que se
llegará a través del logro de los objetivos intermedios propios de cada uno. El ayudar a
descubrir estos objetivos intermedios, y el proporcionar los modos de alcanzarlos, es la
finalidad de la orientación. Por tanto, no pueden ni deben separase, ya que juntas forman el
objetivo que todo buen profesor busca, el de lograr el desarrollo integral de sus alumnos y
no solamente su información. Además, la orientación proporciona los objetivos y líneas de
acción concretos que permiten que la formación intelectual y moral, de los educandos,
pueda realizarse de una manera eficaz, llegue a tiempo, y que principalmente se dirija a
cada alumno de manera personal.
4. Elabora un organizador visual: variedad de enfoques (enfoque racional, teoría de
rasgos y factores, enfoque ecléctico).
La orientación surge a partir de diversos enfoques, a través de los cuales ha ido
evolucionando hasta llegar al concepto de orientación educativa.
VARIEDADES DE ENFOQUES
ENFOQUE RACIONAL
Este enfoque se utilizó en
sus inicios,
principalmente, para la
orientación profesional y
educativa de los
estudiantes
universitarios.
El orientador puede ser
percibido por el
estudiante como uno de
los muchos modelos que
pueden ser considerados
durante sus años de
formación.
TEORIAS DE RASGOS
La idea básica era reunir
el mayor número
posible de datos para
poder.
La eficacia de este tipo
de orientación está en la
relación directa con la
capacidad del orientador
para analizar datos.
ENFOQUE ECLÉCTICO
Consiste en creer que
adoptar un único
enfoque.
La orientación es vista
como un proceso de
reeducación y tratamiento,
como una formación del
individuo.
Descargar