Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 983. EL EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRRENAL.

Anuncio
TEMA 983:
EL EJE HIPOTALAMO HIPOSIS
SURARRENAL (EL ESTRÉS)…
LIC. FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA.
EX DOCENTE DE PSICOLOGIA UNIFRANZ SANTA CRUZ. ESPECIALISTA EN EDUC. SUPERIOR.
AFILIADO AL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD SANTA CRUZ BOLIVIA.
CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO (EHH) SE
ENCARGA DE LA REGULACIÓN DE LA
HIPOTALAMO
PRODUCCIÓN DEEJE
CORTISOL,
Y EL SISTEMA
HIPOFISIS
RENINA-ANGIOTENSINA,
DE FORMA
PREPONDERANTE,SUPRARRENAL.DE LA PRODUCCIÓN DE
ALDOSTERONA. LA EXPLORACIÓN CONSISTE
EN LA MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES
HORMONALES, POR LO GENERAL MEDIANTE
INMUNOANÁLISIS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO (EHH) SE
ENCARGA DE LA REGULACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN DE CORTISOL, Y EL SISTEMA
RENINA-ANGIOTENSINA,
DE FORMA
EJE HIPOTALAMO
PREPONDERANTE, DEHIPOFISIS
LA PRODUCCIÓN DE
ALDOSTERONA. LA EXPLORACIÓN CONSISTE
SUPRARRENAL.EN LA MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES
HORMONALES, POR LO GENERAL MEDIANTE
INMUNOANÁLISIS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO (EHH) SE
ENCARGA DE LA REGULACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN DE CORTISOL, Y EL SISTEMA
RENINA-ANGIOTENSINA,
DE FORMA
EJE HIPOTALAMO
PREPONDERANTE,
DE LA PRODUCCIÓN DE
HIPOFISIS
ALDOSTERONA. LA EXPLORACIÓN CONSISTE
SUPRARRENAL.EN LA MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES
HORMONALES, POR LO GENERAL MEDIANTE
INMUNOANÁLISIS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISIARIO.Y EL
, DE FORMA
PREPONDERANTE, DE LA
. LA EXPLORACIÓN CONSISTE EN
LA
, POR LO GENERAL MEDIANTE
. LAS MEDIDAS BASALES PUEDEN REALIZARSE EN DISTINTOS TIPOS DE
MUESTRAS (PLASMA, ORINA, SALIVA, LÍQUIDO AMNIÓTICO). SUELEN SER NECESARIAS
PRUEBAS DINÁMICAS (ESTIMULACIÓN DE LAS SUPRARRENALES, DE LA FUNCIÓN
CORTICÓTROPA, FRENADO DEL EHH). LAS PRUEBAS DE IMAGEN CONSISTEN EN LA
ECOGRAFÍA, TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA (TC) Y RESONANCIA MAGNÉTICA (RM). OTRAS
TÉCNICAS SE EMPLEAN CON MENOS FRECUENCIA (CATETERISMO DE LOS SENOS
PETROSOS, GAMMAGRAFÍA, ETC.).
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
S SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENALEJE
(HHS),
HIPOTALAMO
EL EJE HPA, EL EJEHIPOFISIS
HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL (HPG),
SUPRARRENAL.EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
///////////////////////////
QUE CONSTITUYE UNA URGENCIA
VITAL. SU APARICIÓN, EN CASO DE DÉFICIT CONOCIDO, DEBE PREVENIRSE
. UNA CARACTERÍSTICA DE LOS EXCESOS DE
GLUCOCORTICOIDES EN LOS NIÑOS ES LA RALENTIZACIÓN E INCLUSO LA
DETENCIÓN DEL CRECIMIENTO. EL CONOCIMIENTO DE LAS PECULIARIDADES DE LA
FISIOLOGÍA DE LAS SUPRARRENALES EN LOS RECIÉN NACIDOS Y LOS NIÑOS
CONTRIBUYE A ASEGURAR UN MEJOR ENFOQUE DE LAS ALTERACIONES
OBSERVADAS A ESTAS EDADES.
wikipedia.org https://es.wikipedia.org › wiki › Eje_hipotalámico-hip...
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
DEFINICIÓN DE ESTRÉS.. TODAS LAS
PERSONAS TENEMOS UN CIERTO GRADO DE
, YA QUE SE TRATA DE
UNA RESPUESTA NATURAL A LAS AMENAZAS Y A OTROS ESTÍMULOS.21 FEB
2023
ESTRÉS WHO.INT HTTPS://WWW.WHO.INT › ... › PREGUNTAS Y RESPUESTAS
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
¿QUÉ ES EL SECUESTRO AMIGDALAR?
ES UN
SE REFIERE A LOS
QUE
, QUE NOS HACEN
DE LA MANERA
.
DESDE NEYÜN, ES IMPORTANTE VISIBILIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA LÍMBICO
CEREBRAL Y ENTENDER DESDE LA NEUROCIENCIA CÓMO FUNCIONAN LAS EMOCIONES EN
NUESTRO CUERPO.
POR ESO, TE COMPARTIMOS LA
QUE HICIMOS EN NUESTRAS
ACERCA DE ESTE
: “SECUESTRO AMIGDALAR” O EN INGLÉS “AMYGDALA HIJACK”,
TÉRMINO ACUÑADO POR EL
EN 1996.
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
ESQUEMA DEL EJE HPA (CRH,
EJE HIPOTALAMO
HORMONA LIBERADORA DE
HIPOFISIS
CORTICOTROPINA; ACTH, HORMONA
SUPRARRENAL.ADRENOCORTICOTRÓPICA)
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
INTRODUCCIÓN AL TEMA (WIKIPEDIA).EL
ADRENAL AXIS HPA, HTPA)
(EJE HHS) (EN INGLÉS HYPOTHALAMIC-PITUITARY-
:
(UNA ESTRUCTURA EN FORMA DE GUISANTE UBICADA DEBAJO DEL TÁLAMO) Y EN LAS
(ÓRGANOS PEQUEÑOS Y CÓNICOS EN LA PARTE SUPERIOR DE LOS RIÑONES).
ESTOS ÓRGANOS Y SUS INTERACCIONES CONSTITUYEN EL EJE HPA, UN IMPORTANTE SISTEMA
NEUROENDOCRINO1 QUE CONTROLA LAS REACCIONES AL ESTRÉS Y REGULA MUCHOS PROCESOS
CORPORALES, INCLUIDA LA DIGESTIÓN, EL SISTEMA INMUNITARIO, EL ESTADO DE ÁNIMO Y LAS
EMOCIONES, LA SEXUALIDAD Y EL ALMACENAMIENTO Y GASTO DE ENERGÍA. ES EL MECANISMO COMÚN
DE INTERACCIONES ENTRE GLÁNDULAS, HORMONAS Y PARTES DEL MESENCÉFALO QUE MEDIAN EL
(GAS).2 SI BIEN LAS HORMONAS ESTEROIDES SE PRODUCEN
PRINCIPALMENTE EN VERTEBRADOS, EL PAPEL FISIOLÓGICO DEL EJE HPA Y LOS CORTICOSTEROIDES
EN LA RESPUESTA AL ESTRÉS ES TAN FUNDAMENTAL QUE TAMBIÉN SE PUEDEN ENCONTRAR
SISTEMAS ANÁLOGOS EN INVERTEBRADOS Y ORGANISMOS MONOCELULARES.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
/////////////////////////////
UN IMPORTANTE SISTEMA
NEUROENDOCRINO1 QUE CONTROLA LAS REACCIONES AL ESTRÉS Y REGULA MUCHOS PROCESOS
CORPORALES, INCLUIDA LA DIGESTIÓN, EL SISTEMA INMUNITARIO, EL ESTADO DE ÁNIMO Y LAS
EMOCIONES, LA
. ES EL MECANISMO COMÚN
DE INTERACCIONES ENTRE GLÁNDULAS, HORMONAS Y PARTES DEL MESENCÉFALO QUE MEDIAN EL
SÍNDROME DE ADAPTACIÓN GENERAL (GAS).2 SI BIEN LAS HORMONAS ESTEROIDES SE PRODUCEN
PRINCIPALMENTE EN VERTEBRADOS, EL PAPEL FISIOLÓGICO DEL EJE HPA Y LOS CORTICOSTEROIDES
EN LA RESPUESTA AL ESTRÉS ES TAN FUNDAMENTAL QUE TAMBIÉN SE PUEDEN ENCONTRAR SISTEMAS
ANÁLOGOS EN INVERTEBRADOS Y ORGANISMOS MONOCELULARES.
EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y EL
SON LOS CUATRO SISTEMAS
NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES A TRAVÉS DE LOS CUALES EL
Y LA
DIRIGEN
LA FUNCIÓN
.
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
EJE EL
HIPOTALAMO
b) EL EJE HPA,
EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL
HIPOFISIS(HPG),
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOSUPRARRENAL.TIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
LOS SISTEMAS NEUROENDOCRINOS.a)
b)
c)
d)
EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIO-SUPRARRENAL (HHS),
EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMO-PITUITARIO-GONADAL (HPG),
EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-TIROIDEO (HPT) Y
EL SISTEMA HIPOTALÁMICO-NEUROHIPOFISARIO,
A TRAVÉS
DE LOS CUALES EL HIPOTÁLAMO Y LA HIPÓFISIS DIRIGEN LA FUNCIÓN
NEUROENDOCRINA.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
MORFOLOGÍA DEL EJE.LOS ELEMENTOS CLAVE DEL EJE HPA SON:
QUE
ESTOS DOS PÉPTIDOS REGULAN:
Y HORMONA LIBERADORA DE
(CRH).
EN PARTICULAR, LA CRH Y LA VASOPRESINA
ESTIMULAN LA SECRECIÓN DE LA HORMONA ADRENOCORTICOTRÓPICA (ACTH), ANTES
CONOCIDA COMO CORTICOTROPINA. ACTH A SU VEZ ACTÚA SOBRE:
QUE PRODUCE HORMONAS GLUCOCORTICOIDES
(PRINCIPALMENTE CORTISOL EN HUMANOS) EN RESPUESTA A LA ESTIMULACIÓN POR ACTH. LOS
GLUCOCORTICOIDES, A SU VEZ, ACTÚAN SOBRE EL HIPOTÁLAMO Y LA HIPÓFISIS (PARA
SUPRIMIR LA PRODUCCIÓN DE CRH Y ACTH) EN UN CICLO DE RETROALIMENTACIÓN NEGATIVA.
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
b) EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMOEJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS(HPG),
SUPRARRENAL.PITUITARIO-GONADAL
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
///////////////////////////
LA
A LA
Y LA
. ALLÍ, LA
SE TRANSPORTA POR
DE LAS CÉLULAS
CORTICOTROPAS. LA ACTH ES TRANSPORTADA POR LA SANGRE A LA CORTEZA SUPRARRENAL DE LA
GLÁNDULA SUPRARRENAL, DONDE ESTIMULA RÁPIDAMENTE LA BIOSÍNTESIS DE CORTICOSTEROIDES
COMO EL
A PARTIR DEL
. EL
ES UNA IMPORTANTE HORMONA DEL
ESTRÉS Y TIENE EFECTOS EN MUCHOS TEJIDOS DEL CUERPO, INCLUIDO EL CEREBRO. EN EL CEREBRO,
EL CORTISOL ACTÚA SOBRE DOS TIPOS DE RECEPTORES: LOS RECEPTORES DE
MINERALOCORTICOIDES Y LOS RECEPTORES DE GLUCOCORTICOIDES, Y ESTOS SE EXPRESAN EN
MUCHOS TIPOS DIFERENTES DE NEURONAS. UN OBJETIVO IMPORTANTE DE LOS GLUCOCORTICOIDES
ES EL HIPOTÁLAMO, QUE ES UN IMPORTANTE CENTRO DE CONTROL DEL EJE HPA.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
b) EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL (HPG),
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
SE LIBERA CUANDO EL CUERPO ESTÁ
DESHIDRATADO Y TIENE POTENTES EFECTOS DE CONSERVACIÓN DE AGUA EN EL
. TAMBIÉN ES
UN POTENTE
.3
ALGUNOS DE LOS BUCLES DE RETROALIMENTACIÓN SON IMPORTANTES PARA LA FUNCIÓN DEL EJE HPA:
SE RETROALIMENTARÁ NEGATIVAMENTE
PARA INHIBIR TANTO EL HIPOTÁLAMO COMO LA HIPÓFISIS. ESTO REDUCE LA SECRECIÓN DE CRH Y
VASOPRESINA, Y TAMBIÉN REDUCE DIRECTAMENTE LA DIVISIÓN DE PROOPIOMELANOCORTINA
(POMC) EN ACTH Y Β-ENDORFINAS.
SON PRODUCIDAS POR LA MÉDULA SUPRARRENAL A
TRAVÉS DE LA ESTIMULACIÓN SIMPÁTICA Y LOS EFECTOS LOCALES DEL CORTISOL (ENZIMAS DE
REGULACIÓN POSITIVA PARA PRODUCIR E/NE). E/NE RETROALIMENTARÁ POSITIVAMENTE A LA
HIPÓFISIS Y AUMENTARÁ LA DESCOMPOSICIÓN DE LAS POMC EN ACTH Y Β-ENDORFINAS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
b) EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL (HPG),
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
FUNCIÓN DEL EJE HHS.ESTÁ INFLUENCIADA POR EL ESTRÉS, LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA ENFERMEDAD, LOS NIVELES DE
Y EL
(RITMO CIRCADIANO). EN
INDIVIDUOS
, EL
AUMENTA RÁPIDAMENTE DESPUÉS DE
,
ALCANZANDO UN MÁXIMO EN 30 A 45 MINUTOS. LUEGO CAE GRADUALMENTE A LO LARGO DEL
DÍA Y VUELVE A SUBIR AL FINAL DE LA TARDE. LOS NIVELES DE CORTISOL LUEGO CAEN AL
FINAL DE LA NOCHE, ALCANZANDO UN PUNTO MÍNIMO DURANTE LA MITAD DE LA NOCHE. ESTO
CORRESPONDE AL
.4 UN CICLO DE CORTISOL
CIRCADIANO ANORMALMENTE APLANADO SE HA RELACIONADO CON EL
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
EL
.
PARA PERMITIR QUE UN ORGANISMO SE ADAPTE
EFECTIVAMENTE A SU ENTORNO, USE RECURSOS Y OPTIMICE LA SUPERVIVENCIA.4
LA
CORTEZA PREFRONTAL Y EL HIPOTÁLAMO FACILITAN LA ACTIVACIÓN DEL EJE HPA.8 LA INFORMACIÓN
SENSORIAL QUE LLEGA AL ASPECTO LATERAL DE LA AMÍGDALA SE PROCESA Y SE TRANSMITE AL
NÚCLEO CENTRAL DE LA AMÍGDALA, QUE LUEGO SE PROYECTA A VARIAS PARTES DEL CEREBRO
INVOLUCRADAS EN LAS
EN EL HIPOTÁLAMO, LOS IMPULSOS DE SEÑALES DE
MIEDO ACTIVAN TANTO EL SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO COMO LOS SISTEMAS DE MODULACIÓN DEL
EJE HPA.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
LOS SIST. NEUROENDOCRINOS
LOS SIST. NEUROENDOCRINOS
PRINCIPALES.- PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOa) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
SUPRARRENAL (HHS),
b) ELEJE
EJEHIPOTALAMO
HPA,
b) EL EJE
EL EJE
HIPOTÁLAMOHPA, EL EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL
(HPG),
(HPG),
HIPOFISISPITUITARIO-GONADAL
c) ELSUPRARRENAL.EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOc) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) YTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA
d) HIPOTALÁMICOEL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
NEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
DURANTE EL
DA COMO RESULTADO UNA
MAYOR DISPONIBILIDAD DE
PARA FACILITAR LA
ADEMÁS DE AUMENTAR
DIRECTAMENTE LA
, EL CORTISOL TAMBIÉN SUPRIME LOS PROCESOS
METABÓLICOS ALTAMENTE EXIGENTES DEL SISTEMA INMUNITARIO, LO QUE DA COMO RESULTADO UNA
MAYOR DISPONIBILIDAD DE GLUCOSA.4
LOS GLUCOCORTICOIDES TIENEN MUCHAS FUNCIONES IMPORTANTES, INCLUIDA LA MODULACIÓN DE
LAS REACCIONES DE ESTRÉS, PERO EN EXCESO PUEDEN SER DAÑINOS. SE CREE QUE LA ATROFIA DEL
HIPOCAMPO EN HUMANOS Y ANIMALES EXPUESTOS A ESTRÉS SEVERO ES CAUSADA POR UNA
EXPOSICIÓN PROLONGADA A ALTAS CONCENTRACIONES DE GLUCOCORTICOIDES. LAS DEFICIENCIAS
DEL HIPOCAMPO PUEDEN REDUCIR LOS RECURSOS DE MEMORIA DISPONIBLES PARA AYUDAR AL
CUERPO A FORMULAR REACCIONES APROPIADAS AL ESTRÉS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
b) EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL (HPG),
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
FUNCIÓN DEL EJE.(CRH) DEL
HIPOTÁLAMO ESTÁ INFLUENCIADA POR EL ESTRÉS, LA ACTIVIDAD FÍSICA, LA
ENFERMEDAD, LOS NIVELES DE CORTISOL EN LA
Y
EN INDIVIDUOS
, EL CORTISOL AUMENTA RÁPIDAMENTE
DESPUÉS DE DESPERTARSE, ALCANZANDO UN MÁXIMO EN 30 A 45 MINUTOS. LUEGO CAE
GRADUALMENTE A LO LARGO DEL DÍA Y VUELVE A SUBIR AL FINAL DE LA TARDE. LOS
NIVELES DE CORTISOL LUEGO CAEN AL FINAL DE LA NOCHE, ALCANZANDO UN PUNTO
MÍNIMO DURANTE LA MITAD DE LA NOCHE. ESTO CORRESPONDE AL CICLO DE REPOSOACTIVIDAD DEL ORGANISMO.4 UN CICLO DE CORTISOL CIRCADIANO ANORMALMENTE
APLANADO SE HA RELACIONADO CON EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA,5 EL INSOMNIO6
Y EL AGOTAMIENTO.7
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
b) EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL (HPG),
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
, INCLUIDOS EL SISTEMA
METABÓLICO, EL SISTEMA CARDIOVASCULAR, EL SISTEMA INMUNITARIO, EL
SISTEMA REPRODUCTIVO Y EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. EL EJE HPA
INTEGRA INFLUENCIAS FÍSICAS Y PSICOSOCIALES PARA PERMITIR QUE UN
ORGANISMO SE ADAPTE EFECTIVAMENTE A SU ENTORNO, USE RECURSOS Y
OPTIMICE LA SUPERVIVENCIA.4
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
b) EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL (HPG),
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
Y EL
FACILITAN LA ACTIVACIÓN DEL EJE HPA.8 LA INFORMACIÓN SENSORIAL QUE
LLEGA AL ASPECTO LATERAL DE LA
SE PROCESA Y SE TRANSMITE
AL NÚCLEO CENTRAL DE LA AMÍGDALA, QUE LUEGO SE PROYECTA A VARIAS
PARTES DEL CEREBRO INVOLUCRADAS EN LAS RESPUESTAS AL MIEDO. EN
EL HIPOTÁLAMO, LOS IMPULSOS DE SEÑALES DE MIEDO ACTIVAN TANTO EL
SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO COMO LOS SISTEMAS DE MODULACIÓN DEL
EJE HPA.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.LOS SIST. NEUROENDOCRINOS PRINCIPALES.a) EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIOSUPRARRENAL (HHS),
b) EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMOPITUITARIO-GONADAL (HPG),
c) EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIOTIROIDEO (HPT) Y
d) EL SISTEMA HIPOTALÁMICONEUROHIPOFISARIO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
PARA
FACILITAR LA LUCHA O HUIDA. ADEMÁS DE
DIRECTAMENTE LA
DISPONIBILIDAD DE GLUCOSA, EL CORTISOL TAMBIÉN SUPRIME LOS
PROCESOS METABÓLICOS ALTAMENTE EXIGENTES DEL SISTEMA
INMUNITARIO, LO QUE DA COMO RESULTADO UNA MAYOR DISPONIBILIDAD
DE GLUCOSA.4
EJE HIPOTALAMO
EJE
HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
, PERO EN
EXCESO PUEDEN SER DAÑINOS. SE CREE QUE LA ATROFIA DEL HIPOCAMPO
EN HUMANOS Y ANIMALES EXPUESTOS A ESTRÉS SEVERO ES CAUSADA POR
UNA EXPOSICIÓN PROLONGADA A ALTAS CONCENTRACIONES DE
GLUCOCORTICOIDES. LAS DEFICIENCIAS DEL HIPOCAMPO PUEDEN REDUCIR
LOS RECURSOS DE MEMORIA DISPONIBLES PARA AYUDAR AL CUERPO A
FORMULAR REACCIONES APROPIADAS AL ESTRÉS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
SISTEMA INMUNITARIO
ESTRÉS Y ENFERMEDAD.Y LAS ENFERMEDADES FUNCIONALES,
INCLUIDOS EL TRASTORNO DE ANSIEDAD, EL TRASTORNO BIPOLAR, EL
INSOMNIO, EL TRASTORNO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO, EL
, EL TDAH, EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR,
EL AGOTAMIENTO, EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA, LA FIBROMIALGIA, EL
SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE, Y ALCOHOLISMO.15 LOS
ANTIDEPRESIVOS, QUE SE PRESCRIBEN DE FORMA RUTINARIA PARA
MUCHAS DE ESTAS ENFERMEDADES, SIRVEN PARA REGULAR LA FUNCIÓN
DEL EJE HPA.16
EJE HIPOTALAMO
HIPOTALAMO
EJE
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
///////////////////////////////
COMO LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN, DONDE LAS
ESTOS
CON MÁS FRECUENCIA QUE LOS
.17 PARTICULARMENTE EN
, SE HA DEMOSTRADO QUE LAS
HEMBRAS PUEDEN CARECER DE LA CAPACIDAD DE TOLERAR Y PROCESAR EL ESTRÉS
(PARTICULARMENTE PARA EL ESTRÉS CRÓNICO) DEBIDO A LA POSIBLE
A
, ASÍ COMO A UNA
DE LA PROTEÍNA DE
UNIÓN A FKBP51 EN EL CITOSOL. AL
CONSTANTEMENTE
ESTO
PODRÍA CONDUCIR A MAYORES CASOS DE ESTRÉS Y TRASTORNOS QUE SOLO
EMPEORARÍAN CON EL ESTRÉS CRÓNICO.1
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
///////////////////////////////
ES
PROBABLE QUE ESTAS
TAMBIÉN
QUE TIENEN CIERTOS ESTEROIDES SEXUALES, COMO LA
Y EL
. EL ESTRÓGENO FUNCIONA PARA MEJORAR LA
SECRECIÓN DE ACTH Y CORT ACTIVADA POR EL ESTRÉS, MIENTRAS QUE LA
TESTOSTERONA FUNCIONA PARA DISMINUIR LA ACTIVACIÓN DEL EJE HPA Y
FUNCIONA PARA INHIBIR LAS RESPUESTAS DE ACTH Y CORT AL ESTRÉS.19 SIN
EMBARGO, SE REQUIEREN MÁS ESTUDIOS PARA COMPRENDER MEJOR LA BASE
SUBYACENTE DE ESTAS
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
FACTORES
ESTRESANTES PUEDEN SER DE MUCHOS TIPOS DIFERENTES: EN ESTUDIOS EXPERIMENTALES EN
RATAS, A MENUDO SE HACE UNA DISTINCIÓN ENTRE "ESTRÉS SOCIAL" Y "ESTRÉS FÍSICO", PERO
AMBOS TIPOS ACTIVAN EL EJE HPA, AUNQUE A TRAVÉS DE VÍAS DIFERENTES.21 VARIOS
NEUROTRANSMISORES DE MONOAMINA SON IMPORTANTES EN LA REGULACIÓN DEL EJE HPA,
ESPECIALMENTE LA DOPAMINA, LA SEROTONINA Y LA NOREPINEFRINA (NORADRENALINA).
EXISTE EVIDENCIA DE QUE UN AUMENTO EN LA OXITOCINA, COMO RESULTADO, POR EJEMPLO, DE
, ACTÚA PARA SUPRIMIR EL EJE HPA Y, POR LO TANTO,
CONTRARRESTA EL ESTRÉS, PROMOVIENDO EFECTOS POSITIVOS PARA LA SALUD, COMO LA
CICATRIZACIÓN DE HERIDAS.22
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
ESTRÉS DE LA VIDA TEMPRANA.SE HA
DEMOSTRADO QUE LA EXPOSICIÓN A FACTORES ESTRESANTES LEVES O
MODERADOS EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE LA VIDA MEJORA LA
REGULACIÓN DE HPA Y PROMUEVE UNA RESILIENCIA AL ESTRÉS DE POR
VIDA. POR EL CONTRARIO, LA EXPOSICIÓN EN LA VIDA TEMPRANA AL ESTRÉS
EXTREMO O PROLONGADO PUEDE INDUCIR UN EJE HPA HIPERREACTIVO Y
PUEDE CONTRIBUIR A LA VULNERABILIDAD AL ESTRÉS DE POR VIDA.32 EN
UN EXPERIMENTO AMPLIAMENTE REPLICADO,
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
HABÍAN
REDUCIDO LAS RESPUESTAS DE ESTRÉS HORMONALES Y CONDUCTUALES
MEDIADAS POR HPA EN LA EDAD ADULTA,
MIENTRAS QUE LAS RATAS SOMETIDAS AL ESTRÉS EXTREMO DE PERÍODOS
PROLONGADOS DE SEPARACIÓN MATERNA MOSTRARON MAYORES
RESPUESTAS FISIOLÓGICAS Y CONDUCTUALES AL ESTRÉS EN LA EDAD
ADULTA.33
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
//////////////////////////////
……SE HAN PROPUESTO VARIAS HIPÓTESIS, EN UN INTENTO DE EXPLICAR
POR QUÉ LA ADVERSIDAD EN LA VIDA TEMPRANA PUEDE
QUE VAN DESDE LA VULNERABILIDAD EXTREMA HASTA LA
, FRENTE AL
. SE HA PROPUESTO QUE LOS
PRODUCIDOS POR
CONFIEREN UN PAPEL
PROTECTOR O DAÑINO, SEGÚN LAS PREDISPOSICIONES GENÉTICAS DE UN
INDIVIDUO, LOS EFECTOS DE PROGRAMACIÓN DEL ENTORNO DE LA VIDA
TEMPRANA Y LA COINCIDENCIA O FALTA DE COINCIDENCIA CON EL ENTORNO
POSNATAL DE UNO.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
/////////////////////////
VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA DE TRES IMPACTOS (2) Y
INTENTAN DILUCIDAR CÓMO LA ADVERSIDAD
EN LA VIDA TEMPRANA PUEDE PREDECIR DIFERENCIALMENTE LA
VULNERABILIDAD O LA RESILIENCIA FRENTE A UN ESTRÉS SIGNIFICATIVO EN
LA EDAD ADULTA.44 ESTAS HIPÓTESIS NO SON MUTUAMENTE
EXCLUYENTES, SINO QUE ESTÁN ALTAMENTE INTERRELACIONADAS Y SON
ÚNICAS PARA EL INDIVIDUO.:
1) LA HIPOTESIS DE LA
2) CONCEPTO DE TRES GOLPES
ADAPTACIÓN PREDICTIVA.-
DE VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.-
1) LA HIPOTESIS DE LA ADAPTACIÓN PREDICTIVA.ESTA
DIRECTAMENTE CON EL
DE
DE
, QUE POSTULA QUE LA
ACUMULACIÓN DE
A LO LARGO DE LA VIDA PUEDE MEJORAR
EL
DE LA
UNA VEZ QUE SE CRUZA UN UMBRAL. LA
AFIRMA QUE LA EXPERIENCIA DE VIDA TEMPRANA INDUCE UN
CAMBIO EPIGENÉTICO; ESTOS CAMBIOS
O“
” PARA
LAS
QUE SE REQUERIRÁN EN SU ENTORNO. POR LO TANTO,
SI UN NIÑO EN DESARROLLO (ES DECIR, DEL FETO AL RECIÉN NACIDO) ESTÁ EXPUESTO
AL ESTRÉS MATERNO CONTINUO Y BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN MATERNA (ES DECIR,
ADVERSIDAD EN LA VIDA TEMPRANA), ESTO PROGRAMARÁ SU EJE HPA PARA QUE SEA
MÁS REACTIVO AL ESTRÉS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
/////////////////////////////
ESTA
HABRÁ
Y
SERÁ
EN UN
DURANTE LA NIÑEZ Y LA VIDA POSTERIOR. SIN EMBARGO, LA
NO ES DEFINITIVA;
DEPENDE PRINCIPALMENTE DEL GRADO EN QUE EL FENOTIPO GENÉTICO Y
EPIGENÉTICAMENTE MODULADO DEL INDIVIDUO “COINCIDE” O “NO
COINCIDE” CON SU ENTORNO….
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
2) CONCEPTO DE TRES GOLPES
DE VULNERABILIDAD Y RESILIENCIA.ESTA
ESTABLECE QUE
DE VIDA ESPECÍFICO,
LA VULNERABILIDAD PUEDE AUMENTAR CON LA FALLA CRÓNICA PARA
HACER FRENTE A LA ADVERSIDAD EN CURSO. BÁSICAMENTE, BUSCA
EXPLICAR POR QUÉ, EN CIRCUNSTANCIAS APARENTEMENTE
INDISTINGUIBLES, UN INDIVIDUO PUEDE HACER FRENTE AL ESTRÉS CON
RESILIENCIA, MIENTRAS QUE OTRO PUEDE NO SOLO HACER FRENTE MAL,
SINO QUE, EN CONSECUENCIA, DESARROLLAR UNA ENFERMEDAD MENTAL
RELACIONADA CON EL ESTRÉS.
EJE HIPOTALAMO
EJEHIPOFISIS
HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.SUPRARRENAL.EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
2) CONCEPTO DE
VULNERABILIDAD Y
RESILIENCIA
//////////////////////////////
PREDISPOSICIÓN GENÉTICA (QUE PREDISPONE A UNA MAYOR O MENOR
DEL
DE VIDA
(PERINATAL, ES
DECIR, ESTRÉS MATERNO, Y POSTNATAL, ES DECIR, CUIDADO MATERNO) Y
ENTORNO DE VIDA POSTERIOR (QUE DETERMINA
, ASÍ COMO UNA
EN LA PROGRAMACIÓN TEMPRANA).45
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
LAS CÉLULAS DIANAS.SU
RECEPTOR, SE HAYA DETERMINADO O NO UNA RESPUESTA BIOQUÍMICA O
FISIOLÓGICA. EN ENDOCRINOLOGÍA, LAS CÉLULAS EN CASA DÓNDE LAS
HORMONAS SE MUEREN SU EFECTO SON CAPACES DE REACCIONAR A ÉSTAS
PORQUE CONTIENEN RECEPTORES ...
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
///////////////////////////////(FINAL)
, ASÍ COMO
TAMBIÉN EN
. EL EJE HPA JUEGA UN PAPEL CLARO EN LA PRODUCCIÓN DE
CORTICOSTEROIDES, QUE GOBIERNAN MUCHAS FACETAS DEL DESARROLLO
DEL CEREBRO Y LAS RESPUESTAS AL ESTRÉS AMBIENTAL CONTINUO. CON
ESTOS HALLAZGOS, LA INVESTIGACIÓN EN MODELOS ANIMALES HA SERVIDO
PARA IDENTIFICAR CUÁLES SON ESTOS ROLES, CON RESPECTO AL
DESARROLLO ANIMAL Y LA
.
¿QUÉ ES EL EJE HIPOTÁLAMO
HIPOFISARIO SUPRARRENAL?
¿QUÉ ES EL EJE HIPOTÁLAMO HIPOFISARIO SUPRARRENAL?
EL
(EHH) SE ENCARGA DE LA REGULACIÓN DE LA
PRODUCCIÓN DE
, Y EL
, DE FORMA
PREPONDERANTE, DE LA PRODUCCIÓN DE
. LA EXPLORACIÓN CONSISTE
EN LA MEDICIÓN DE
, POR LO GENERAL MEDIANTE
.
CORTEZA SUPRARRENAL: FISIOPATOLOGÍA Y EXPLORACIONES
SCIENCEDIRECT.COM HTTPS://WWW.SCIENCEDIRECT.COM › ARTICLE › ABS › PII
EHH REGULACIÓN DEL CORTISOL Y DEL SISTEMA –ANGIOTENSINA, DE
FORMA PREPONDERANTE EN LA PRODUCCIÓN DE ALDOSTERONA.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.EHH REGULACIÓN DEL CORTISOL Y DEL SISTEMA –ANGIOTENSINA, DE
FORMA PREPONDERANTE EN LA PRODUCCIÓN DE ALDOSTERONA.
FUENTES BIBLIOGRÁFICOS.OFRECIDO A TRAVÉS DE MERCK & CO, INC., RAHWAY, NJ, ESTADOS UNIDOS (CONOCIDO
COMO
) NOS DEDICAMOS A UTILIZAR
PARA
VIDAS EN TODO EL
MUNDO. CONOZCA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS MANUALES MSD Y SOBRE NUESTRO
COMPROMISO CON GLOBAL MEDICAL KNOWLEDGE.
HTTPS://WWW.MSDMANUALS.COM/ES/HOGAR/MULTIMEDIA/FIGURE/REGULACI%C3%
B3N-DE-LA-PRESI%C3%B3N-ARTERIAL-SISTEMA-RENINA-ANGIOTENSINAALDOSTERONA
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
REGULACIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL:
SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA-ALDOSTERONA.CONSISTE EN UNA
SECUENCIA DE REACCIONES
PARA
. CUANDO LA PRESIÓN ARTERIAL DISMINUYE (PARA LA SISTÓLICA, A 100 MM HG O
MENOS), LOS RIÑONES LIBERAN LA ENZIMA RENINA EN EL TORRENTE SANGUÍNEO.
LA RENINA ESCINDE EL ANGIOTENSINÓGENO, UNA PROTEÍNA GRANDE QUE CIRCULA POR EL
TORRENTE SANGUÍNEO, EN DOS FRAGMENTOS. EL PRIMER FRAGMENTO ES LA ANGIOTENSINA I.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO (EHH) SE ENCARGA
DE LA REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CORTISOL,
Y EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA, DE FORMA
PREPONDERANTE, DE LA PRODUCCIÓN DE
ALDOSTERONA. LA EXPLORACIÓN
CONSISTE EN LA
EJE HIPOTALAMO
MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES HORMONALES, POR
HIPOFISIS
LO
GENERAL
MEDIANTE INMUNOANÁLISIS.
EL EJE
HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO
(EHH) SE ENCARGA
DE LA REGULACIÓN DESUPRARRENAL.LA PRODUCCIÓN DE CORTISOL,
Y EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA, DE FORMA
PREPONDERANTE, DE LA PRODUCCIÓN DE
ALDOSTERONA. LA EXPLORACIÓN CONSISTE EN LA
MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES HORMONALES, POR
LO GENERAL MEDIANTE INMUNOANÁLISIS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
////////////////////////////
TIENE UNA SERIE DE HORMONAS LIBERADORAS E INHIBIDORAS DE LA
SECRECIÓN.
LA VASOPRESINA ES SINTETIZADA EN EL NÚCLEO SUPRAÓPTICO Y TRANSPORTADA A
TRAVÉS DE LOS AXONES NEURONALES POR MEDIO DE LAS NEUROFISINAS HASTA LA
NEUROHIPÓFISIS. ESTÁ MEDIADA POR LOS CAMBIOS EN LA OSMOLARIDAD DE LA
SANGRE; DE ESTA FORMA, SI LA OSMOLARIDAD ES ALTA, LA SÍNTESIS DE ESTA
HORMONA …
WIKIPEDIA · TEXTO CON LICENCIA ECC-BY-SA . GRAY: PÁG.1275… TA: A14.1.08.401.
SISTEMA: ENDOCRINO
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO (EHH) SE ENCARGA
DE LA REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CORTISOL,
Y EL SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA, DE FORMA
PREPONDERANTE, DE LA PRODUCCIÓN DE
ALDOSTERONA. LA EXPLORACIÓN CONSISTE EN LA
MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES HORMONALES, POR
LO GENERAL MEDIANTE INMUNOANÁLISIS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
LOS SISTEMAS NEUROENDOCRINOS.a)
b)
c)
d)
EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISIARIO-SUPRARRENAL (HHS),
EL EJE HPA, EL EJE HIPOTÁLAMO-PITUITARIO-GONADAL (HPG),
EL EJE HIPOTALÁMICO-PITUITARIO-TIROIDEO (HPT) Y
EL SISTEMA HIPOTALÁMICO-NEUROHIPOFISARIO,
A TRAVÉS
DE LOS CUALES EL HIPOTÁLAMO Y LA HIPÓFISIS DIRIGEN LA FUNCIÓN
NEUROENDOCRINA.
EJE HIPOTALAMO HIPOFISIS SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.EL EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO (EHH) SE ENCARGA DE LA
REGULACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CORTISOL, Y EL SISTEMA
RENINA-ANGIOTENSINA, EJE
DE FORMA
PREPONDERANTE, DE LA
HIPOTALAMO
PRODUCCIÓN DE ALDOSTERONA. LA EXPLORACIÓN CONSISTE EN
HIPOFISIS
LA MEDICIÓN DE CONCENTRACIONES HORMONALES, POR LO
SUPRARRENAL.GENERAL MEDIANTE INMUNOANÁLISIS.
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
EJE HIPOTALAMO
HIPOFISIS
SUPRARRENAL.-
Descargar