INSTITUTO SUPERIOR GILDA LILIANA BALLIVIAN ROSADO ELECTRONICA INDUSTRIAL TEMA: INVESTIGACION DE LA FAJA TRANSPORTADORA. DOCENTE: VLADIMIR ROSAS GRUPO: A INTEGRANTES: ARIAS PIMENTEL JENNIFER CASTRO SALAZAR MICHAEL NOVIEMBRE 2022 INDICE INTRODUCCION: Las Cintas Transportadoras, vienen desempeñando un rol muy importante en los diferentes procesos industriales y esta se debe a varias razones entre las que destacamos; las grandes distancias a las que se efectúa el transporte, su facilidad de adaptación al terreno, su gran capacidad de transporte, la posibilidad de transporte diversos materiales (minerales, vegetales, combustibles, fertilizantes, materiales empleados en la construcción etc.) En el transporte de materiales, materias primas, minerales y diversos productos se han creado diversas formas; pero una de las más eficientes es el transporte por medio de bandas y rodillos transportadores, ya que estos elementos son de una gran sencillez de funcionamiento, que una vez instaladas en condiciones suelen dar pocos problemas mecánicos y de mantenimiento. Las bandas y rodillos transportadoras son elementos auxiliares de las instalaciones, cuya misión es la de recibir un producto de forma más o menos continua y regular para conducirlo a otro punto. Son aparatos que funcionan solos, intercalados en las líneas de proceso y que no requieren generalmente de ningún operario que manipule directamente sobre ellos de forma continuada. CINTA/FAJA TRANSPORTADORA Una cinta transportadora es un sistema de transporte continúo formado básicamente por una banda o correa sinfín (continua) que se mueve entre dos tambores. La banda es arrastrada por fricción por uno de los tambores, que a su vez es accionado por un motor. El otro tambor suele girar libre, sin ningún tipo de accionamiento, y su función es servir de retorno a la banda. La banda es soportada por rodillos entre los dos tambores. Las cintas transportadoras se usan principalmente para transportar materiales granulados, agrícolas e industriales, tales como cereales, carbón, minerales, etcétera, aunque también se pueden usar para transportar personas en recintos cerrados (por ejemplo, en grandes hospitales y ciudades sanitarias). A menudo para cargar o descargar buques cargueros o camiones. Para transportar material por terreno inclinado se usan unas secciones llamadas cintas elevadoras. Existe una amplia variedad de cintas transportadoras, que difieren en su modo de funcionamiento, medio y dirección de transporte, incluyendo transportadores de tornillo, los sistemas de suelo móvil, que usan planchas oscilantes para mover la carga, y transportadores de rodillos, que usan una serie de rodillos móviles para transportar cajas o palés. Las cintas transportadoras se usan como componentes en la distribución y almacenaje automatizados. Combinados con equipos informatizados de manejo de palés, permiten una distribución minorista, mayorista y manufacturera más eficiente, permitiendo ahorrar mano de obra y transportar rápidamente grandes volúmenes en los procesos, lo que ahorra costes a las empresas que envía o reciben grandes cantidades, reduciendo además el espacio de almacenaje necesario. Las correas o bandas pueden ser confeccionadas de diferentes materiales como: - Lona, loneta, metálicas. A. Características: a. Flexibilidad: Suficiente para poder adaptarse a diferentes diámetros de poleas utilizadas, de tal manera que no se tornen quebradizas y disminuyen su durabilidad. b. Resistencia a la tensión: Dada que está sujeta a altas tensiones. c. Resistencia a la corrosión. B. Elementos de una Faja Transportadora: Las fajas transportadoras en principio, es sencilla, constando de los siguientes elementos: 1. Grupo o cabeza motriz de accionamiento, cuyo tambor imprime el movimiento a la banda. 2. Cabeza o estación de retorno y tensado. 3. Rodillos superiores de soporte de la banda. 4. Rodillos inferiores. 5. Banda. 6. Bastidor soporte de los rodillos. 7. Zona de carga C. Ventajas: Las ventajas que tiene la cinta transportadora son: Permiten el transporte de materiales a gran distancia. Se adaptan al terreno. Tienen una gran capacidad de transporte. Su velocidad es ajustable. Es posible la carga y la descarga en cualquier punto del trazado Se puede desplazar. No altera el producto transportado USOS EN LAS INDUSTRIAS Los transportadores tienen varias características que afectan sus aplicaciones en la industria. Son independientes de los trabajadores, es decir, se pueden colocar entre maquinas o entre edificios y el material colocado en un extremo llegara al otro sin intervención humana. Los transportadores proporcionan un método para el manejo de materiales mediante el cual los materiales no se extravían con facilidad. Se pueden usar los transportadores para fijar el ritmo de trabajo siguen rutas fijas. Esto limita su flexibilidad y los hace adecuados para la producción en masa o en procesos de flujo continuo. Los principales usos de los transportadores se dan mayormente en la minería, construcción, industria alimenticia, industria motriz entre otros; a continuación, veremos la aplicación en alguno de estos campos. En la Minería: Uno de los problemas álgidos que no permite a las empresas cumplir su misión y visión de negocio es el aumento en los precios del petróleo y sus derivados, el problema de la inflación y el incremento en los costos de mantenimiento; y el consumo de combustibles para el transporte del mineral de mina hace imprescindible la búsqueda de nuevas alternativas de transporte como ser las fajas transportadoras. Las cintas transportadoras constituyen un método continuo y económico de transporte de grandes volúmenes de material. La minería a cielo abierto es una actividad industrial de alto impacto ambiental, social y cultural. Es también una actividad industrial insostenible por definición, en la medida en que la explotación del recurso supone su agotamiento. Las innovaciones técnicas que ha experimentado la minería a partir de la segunda mitad del presente siglo han modificado radicalmente la actividad, de modo que se ha pasado del aprovechamiento de vetas subterráneas de gran calidad a la explotación «en minas a cielo abierto» de minerales de menor calidad diseminada en grandes yacimientos. La minería a cielo abierto remueve la capa superficial o sobrecarga de la tierra para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral de baja calidad. Los modernos equipos de excavación, las cintas transportadoras, la gran maquinaria, el uso de nuevos insumos y las tuberías de distribución permiten hoy remover montañas enteras en cuestión de horas, haciendo rentable la extracción de menos de un gramo de oro por tonelada de material removido. Ventajas: Su costo de operación y mantención es menor respecto de los camiones, y requiere menos mano de obra menor y menos especializada. Las cintas tienen mayor eficiencia energética, del orden del 75% frente al 45% de los camiones. Esta diferencia se acentúa aún más al aumentar el desnivel en el perfil de transporte. La capacidad de transporte de una cinta es independiente de la distancia. La cinta transportadora permite reducir las longitudes de transporte, ya que frente a una inclinación media remontable del 33% para las cintas, los camiones no superan el 10%. Además, al suprimir rampas de transporte, los taludes pueden aumentar su ángulo, mejorando la rentabilidad del proyecto minero. El costo de construcción y mantención de las pistas disminuye por su menor ancho, longitud e intensidad de circulación. La vida operativa de las cintas es mayor que la de los camiones. Las condiciones ambientales son mejores por la menor emisión de ruidos y polvo. Debido a que el proceso productivo puede ser racionalizado y automatizado, facilita su supervisión. El sistema de transporte por cinta es válido considerando pequeñas capacidades (300 t/h) hasta grandes niveles de producción (sobre las 25.000 t/h). Las fajas pueden ser instaladas en diferentes niveles, ser movibles y adecuarse a las necesidades de operación. Puede cruzar carreteras, rampas, líneas de tren y otras obstrucciones a través de puentes y soportes. Tienen una relativa uniformidad en la demanda de energía y electricidad Desventajas: Exige mayores inversiones iníciales. Permite poca versatilidad para aumentar o modificar la producción, requiriendo, por tanto, una cuidadosa planificación. Faja trasportadora de minerales Desde una Mina Posteriormente, a través de una faja transportadora inclinada, el mineral es enviado a una tolva de almacenamiento. Presenta grandes garantías en este proceso: Facilidad y rapidez en el montaje ya que este puede ser armado y desarmado con gran facilidad. Una gran capacidad para el transporte de material a grandes distancias. Rapidez en la conducción del material a sitio de trabajo con seguridad y eficiencia. b. En la Construcción: