Subido por domenica barzola

foro humanismo, universidad y cultura

Estudiante: Domenica Nahomy Barzola Pinela
Paralelo: 177
Carrera: Economía
FORO: Analice el rol de la Universidad y detalle sus aportes para
con la sociedad
Pregunta 1:
¿Cuáles son los objetivos que debe cumplir la universidad católica
conforme a la constitución apostólica Ex Corde Ecclesiae?
La universidad católica es por definición, una comunidad académica. Ella contribuye al
desarrollo de la dignidad humana y resguarda la herencia cultural. Usa como herramientas
para lograr sus fines tanto a la investigación como a la enseñanza. La época universitaria es
una ocasión, autentica de riqueza que significa expectativa sobre el futuro (Juan Pablo II.
1990). La juventud es tiempo de crecer, ayudar y es tiempo de tener una actitud responsable
en el futuro. También es tiempo de idear en el esfuerzo, la lucha y fortalecer valores que nos
acompañaran durante nuestra vida.
Los objetivos que debe cumplir la universidad católica son:


Lograr la presencia del pensamiento cristiano en todas las actividades públicas de la
vida.
Formar estudiantes para que puedan desempeñar funciones de responsabilidad y al
mismo tiempo, ser hombres de fe.
Mantener un diálogo plural con la sociedad moderna proponiendo a la vez los valores
humanistas del cristiano.
Pregunta 2:
¿Cuál es la misión de la UTPL?, explique su significado y los valores que
encarna.
Con respecto a la misión de la UTPL el modelo pedagógico menciona que es: ‘‘buscar la
verdad y formar al hombre, a través de la ciencia, para que sirva a la sociedad’’.
La verdad se entiende como horizonte hacia el que dirigir, en comunicación y respeto,
nuestras más hondas dimensiones cognoscitivas, activas y vitales. La universidad católica se
distingue por su libre búsqueda de toda la verdad acerca de la naturaleza, del hombre y de
Dios.
La UTPL busca la formación integral de la comunidad universitaria, por lo que aúna niveles
científicos-técnicos de alta calidad, con los humanísticos, éticos y espirituales. Desde la
visión del humanismo de Cristo y sobre la base de una docencia de calidad, una investigación
pertinente, una activa vinculación con la colectividad y una eficiente gestión administrativa,
formar personas integras, con capacidad de liderazgo, excelencia académica y científica,
valores éticos y cristianos, de tal modo que sean protagonistas en la construcción de una
sociedad más humanizada y capaces de progresar en la unión con quien es su origen y
destino.