Subido por garciaseminariopamela8

INTERVENCIONES EN MONUMENTOS-EXPEDIENTES TECNICOS (1)

Anuncio
SESIÓN N°09
EXPEDIENTES TÉCNICOS EN
MONUMENTOS HISTÓRICOS
UNA
PROPUESTA
PARA
CASOS
DECLARATORIA
DE
MONUMENTO
Y
INTERVENCIÓN CON OBRA NUEVA.
DE
DE
Características de intervención en edificios
monumentales
Intervenciones previas
a la Restauración
- Exploración
- Liberación
-
Consolidación
- Restauración
- Reintegración
- Reconstrucción
Intervenciones durante
la Restauración
Intervenciones Paralelas
a la restauración
- Remodelación
- Transportación
- Reproducción
Mantenimiento
Conservación acción tendente a mantener
el estado o cualidad de un monumento,
previniendo sus alteraciones y deteniendo
su deterioro en el inicio
Formas de intervención en áreas y edificios históricos
Renovación,
tiene
por
objeto
eliminar
físicamente,
una
estructura
urbana
ó
arquitectónica, para reemplazarla por una nueva
Revaloración, tiene por objeto volver a dar valor,
ya sea a un edificio, un conjunto monumental o
una estructura urbana mayor
El criterio de rehabilitación plantea, una clase de
intervención más completa e integrada, puesto que
intenta habilitar nuevamente un monumento, esto es,
ponerlo a punto desde el punto de vista, funcional.
Restauración es la actuación desde la parte histórica
y artística de una edificación, interviniendo en sus
consistencia física, garantizando sin limite permisible
la vida de una estructura arquitectónica.
A menudo requiere de técnica y materiales
contemporáneos.
Pautas para elaboración de un expediente de Restauración
•
En todo proceso de restauración existen dos etapas:
.. La primera relacionada a la Teoría del Monumento ( referida a su investigación histórica), en relación a
la cual se procura definir que es un monumento y por lo tanto como intervenir sobre un monumento.
..
..
..
..
Levamiento detallado de la edificación
Evaluaciones (arquitectónicas, estructurales, arqueológicas, pictóricas
Registro fotográfico detallado
Memoria descriptiva del estado inicial
.. La segunda parte proponer la exposición de criterios operativos de intervención
.. PROPUESTA DE INTERVENCION
.. Propuesta de uso
.. Proyecto de restauración
(fichaje)
DEFINICIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO
CONJUNTO DE DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS QUE
PERMITEN VALORIZAR UNA CONSTRUCCIÓN Y
QUE PERMITE SU EJECUCIÓN.
EXPEDIENTES TÉCNICOS EN
MONUMENTOS HISTÓRICOS
CASOS
DE
EXPEDIENTES
TÉCNICOS
DE
INTERVENCIÓN EN UN MONUMENTO HISTÓRICO:
1. EXPEDIENTE TÉCNICO DE DECLARATORIA COMO
MONUMENTO HISTÓRICO DE LA NACIÓN.
2. EXPEDIENTE TÉCNICO DE INTERVENCIÓN EN
MONUMENTO HISTÓRICO CON INSERCIÓN DE OBRA
NUEVA.
EXPEDIENTE TÉNICO DE DECLARATORIA DE
MONUMENTO
ES
EL
CONJUNTO
DE
DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS QUE JUSTIFICAN LA
OBTENCIÓN,
PARA
UNA
EDIFICACIÓN
CON
CARACTERÍSTICAS HISTÓRICAS, DE LA CONDICIÓN
DE INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA
NACIÓN.
EXPEDIENTE TÉNICO DE DECLARATORIA DE
MONUMENTO
PARTE: INFORMATIVA
CAPÍTULO I DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CIUDAD
1.1- INFORMACIÓN HISTÓRICA
1.2.- UBICACIÓN
1.3.- ACCESIBILIDAD
1.4.- LÍMITES
1.5.- INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS,
OTROS
EXPEDIENTE TÉNICO DE DECLARATORIA DE
MONUMENTO
CAPÍTULO II DESCRIPCIÓN GENERAL DEL INMUEBLE
2.1- INFORMACIÓN HISTÓRICA
2.2.- UBICACIÓN
2.3.- ACCESIBILIDAD
2.4.- LÍMITES
2.5.- FICHAS DE INFORMACIÓN BÁSICA
EXPEDIENTE TÉNICO DE DECLARATORIA DE
MONUMENTO
PARTE: ADMINISTRATIVA
CAPÍTULO III
• SOLICITUD DE DECLARATORIA DE MONUMENTO
• ACUERDOS DE COMISIÓN TÉCNICA DEL MINISTERIO
DE CULTURA
• OFICIOS DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES.
ALCALDES U OTROS.
EXPEDIENTE TÉNICO DE DECLARATORIA DE
MONUMENTO
PARTE: TÉCNICA
• PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA MONUMENTAL
O ÁREA PROTEGIDA
• GENERALIDADES
• UBICACIÓN
• DESCRIPCIÓN DEL LUGAR
• LINDEROS Y MEDIDAS: PERÍMETRO Y ÁREAS
• FICHAS DE REGISTRO FOTOGRÁFICO
• RELACIÓN DE PLANOS: UBICACIÓN, CONTEXTO,
LOCALIZACIÓN, AMBIENTE URBANO MONUMENTAL,
DISTRIBUCIÓN, CORTES Y ELEVACIONES.
EXPEDIENTE TÉNICO DE DECLARATORIA DE
MONUMENTO
• CONCLUSIONES:
• BIBLIOGRAFIA Y LINKOGRAFIA:
• ANEXOS
EXPEDIENTE TÉNICO DE INTERVENCIÓN Y
OBRA NUEVA
ES
EL
CONJUNTO
DE
DOCUMENTOS
ADMINISTRATIVOS Y TÉCNICOS QUE JUSTIFICAN LA
INTERVENCIÓN EN UNA EDIFICACIÓN DECLARADA
COMO INTEGRANTE DEL PATRIMONIO CULTURAL DE
LA NACIÓN.
ADEMÁS, SUSTENTA LA LIBERACIÓN DE ÁREAS
MONUMENTALES PARA PERMITIR LA INSERCIÓN DE
OBRA NUEVA.
EXPEDIENTE TÉNICO DE INTERVENCIÓN Y
OBRA NUEVA
CAPÍTULO I: INFORMATIVA
-Antecedentes Históricos del lugar donde se ubica el Inmueble
-Antecedentes Históricos del Inmueble
-Prospección Arqueológica
-Evaluación del Restaurador: Pintura Mural, Paleta de colores
en carpintería de madera, de metal y muros.
-Situación Actual del Monumento o Prospección Arquitectónica:
a)Diagnóstico, Inventario y Registro Fotográfico Arquitectura
b)Evaluación Estructural
c)Evaluación de Instalaciones eléctricas y sanitarias
d)Detalles constructivos y estilísticos, otros
• -Fichas de Registro Fotográfico, de Diagnóstico, otros.
EXPEDIENTE TÉNICO DE INTERVENCIÓN Y
OBRA NUEVA
CAPÍTULO II: PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ÁREAS
LIBERADAS
-Propuesta de delimitación de Área Monumental o Área
Protegida, Área de Transición y Área Liberada:
a.
Generalidades
b.
Ubicación
c.
Descripción del lugar
d.
Linderos y Medidas: Perímetro y Áreas.
-Fichas de Registro Fotográfico
-Relación de Planos: Ubicación, contexto, localización,
Ambiente Urbano Monumental, Distribución, Cortes y
Elevaciones.
EXPEDIENTE TÉNICO DE INTERVENCIÓN Y
OBRA NUEVA
CAPÍTULO III: DOCUMENTOS TÉCNICOS
- Memoria Descriptiva del Proyecto de Intervención
- Presupuesto General de la Obra de Intervención
- Análisis de Costos Unitarios
- Cuadro de Metrados
- Cronograma Valorizado de la ejecución de la obra
- Planos de la Propuesta de Restauración:
a. Arquitectura: Plantas, Cortes y Elevaciones.
b. Estructuras: Cimentaciones, muros y techos.
c. Instalaciones eléctricas y sanitarias
d. Detalles constructivos y estilísticos, otros
Descargar