JUEGOS PARA ENTRENAR TU CEREBRO ¡ACTIVA TU MENTE! Sudoku Se ha puesto de moda desde hace unos años como pasatiempo, pero el Sudoku es mucho más que eso: además de ser muy entretenido, permite mantener en forma el cerebro, pues estimula la lógica, la memoria, el razonamiento y aumenta la capacidad de concentración. Sopa de letras Ventajas de las sopas de letras: Favorece el desarrollo de la memoria visual. Crea una unión entre el entretenimiento con el aprendizaje. Permite la participación. Beneficia el desarrollo cerebral y la agilidad mental. Encuentra las diferencias Con el fin de reforzar concentración, capacidad de discriminación de estímulos y capacidad de focalización en detalles, el juego de encontrar las diferencias resulta de gran utilidad para ejercitar la mente. Su funcionamiento se basa en la localización de un número determinado de diferencias entre dos imágenes en apariencia iguales. Mandalas Colorear mandalas es muy beneficioso para la mente. Significa dedicar un momento sólo para ti mismo y activar la concentración. Colorear mandalas mejora tu capacidad de atención, tu ¡ creatividad y tu memoria. Además son muy relajantes! Puzzles Dentro de los beneficios que podemos obtener de armas puzzles, encontramos: - Mejoran la memoria visual. - Desarrollan la concentración. - Estimula la habilidad espacial y matemática. - Mejora el desarrollo psicomotriz. - Enseña autocontrol y reflexión. - Estimula la relajación. Cartas Lo cierto es que hay muchos juegos de cartas. Algunos son muy fáciles y otros son realmente complicados. Pero, por muy simple que sea el juego, contribuirá a la agilidad mental. La mayoría exigen capacidad de atención, concentración, estrategia y memoria y, algunos, velocidad de procesamiento de la información. Los juegos de cartas más complejos también contribuyen al desarrollo del pensamiento crítico. Crucigramas y autodefinidos Resolviendo crucigramas y autodefinidos trabajaremos diversas funciones lingüísticas (fundamentalmente, el léxico y la memoria semántica) y la flexibilidad mental, al asociar definiciones y palabras y al buscar sinónimos que se ajusten a la longitud del espacio disponible. Ajedrez Es un juego de estrategia que puede aportar múltiples beneficios, ya que requiere de la activación de funciones ejecutivas, como la atención, la concentración, el pensamiento crítico, la lógica, la capacidad de ordenar ideas y decidir, la flexibilidad de pensamiento, la planificación y previsión de consecuencias y la resolución de problemas. También activa la percepción visuoespacial al imaginar los movimientos que puede hacer cada pieza sobre el tablero. Al mismo tiempo, el ajedrez estimula la capacidad de aprendizaje, ya que jugar bien exige dedicación y constancia.