Subido por pukiipao

el-siglo-de-torreon-2023-05-20-20tora12

Anuncio
12A El Siglo de Torreón | SÁBADO 20 DE MAYO DE 2023

| INTERNACIONAL
RUSIA LANZÓ EL DÉCIMO ATAQUE AÉREO CONTRA KIEV
Rusia apuesta
por ataques aéreos
AP
El Ejército ruso
atacó con ‘armas de
alta precisión desde
el mar puntos de
despliegue’
Entre agricultores y empleados de industrias son al menos 50 mil
los puestos de trabajo en juego en Emilia Romaña.
Inundaciones dañan
sectores en Italia
EFE
MOSCÚ / KIEV.- Rusia
DRONES Y MISILES
Según Kiev, en el ataque de
esta madrugada Rusia empleó sin gran éxito un total
de 22 drones Shahed 136/131
de fabricación iraní y seis
misiles de crucero Kalibr.
Las autoridades ucranianas indicaron que los
sistemas de defensa antiaérea abatieron 19 drones y
tres misiles.
El jefe de la administración militar de la provincia
de Kiev, Serhiy Popko, informó de que los rusos lanzaron contra la capital varias
oleadas de drones con breves intervalos, con el fin de
intentar desgastar la defensa antiaérea ucraniana e influir psicológicamente en la
población civil.
No obstante, aseguró,
todos los aparatos fueron
derribados.
EFE
AP
lanzó el
décimo ataque aéreo contra Kiev en lo que va del
mes y atacó también Leópolis y Krivoy Rog, mientras los mercenarios del
Grupo Wagner admitían
que no podían acabar de
capturar la ciudad de Bajmut ante la resistencia de
las tropas ucranianas y sus
contraataques.
El Ejército ruso atacó
con “armas de alta precisión desde el mar puntos de
despliegue y centros de entrenamiento de las Fuerzas
Armadas de Ucrania, así como almacenes de municiones, armas y equipos fabricados en el extranjero”, señaló el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, teniente general Ígor Konashénkov.
Aseguró que “todos los
objetivos fueron alcanzados” y que, como resultado
de los ataques, “se alteró el
suministro, entrenamiento
y formación de reservas de
las tropas ucranianas para
realizar tareas en las áreas
de combate”.
El Ejército ruso atacó con “armas de alta precisión desde el mar puntos de despliegue”.
En Krivoy Rog, ciudad en
la región oriental de Dnipropetrovsk, al menos dos personas, una mujer de 64 años
y un hombre de 45, resultaron heridas a consecuencia
del ataque nocturno.
“El enemigo atacó una
empresa industrial privada
(...) Varios talleres resultaron seriamente dañados y
se incendiaron algunos edificios”, declaró el jefe de la
administración militar regional, Serhiy Lysak.
En Leópolis, en el oeste
de Ucrania, las autoridades
no informaron de víctimas
ni de daños.
INTENSIDAD DE COMBATES
Sobre el terreno, la intensidad de los combates alcanza
su punto álgido en la ciudad
oriental de Bajmut, escenario de una batalla que se
prolonga ya casi diez meses.
El líder de la compañía
de mercenarios Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, admitió hoy que se libran “durísimos combates” en Bajmut y descartó la pronta
captura total de esa ciudad.
“Informo a todos oficialmente: Bajmut aún no
ha sido tomada. Hay una
manzana que se llama
‘Avión’. Es una fortaleza
inexpugnable formada por
una hilera de edificios altos que se encuentra en el
suroeste de Bajmut. Allí se
libran durísimos combates,
Kiev informa de nuevos
avances ucranianos
Un portavoz militar ucraniano afirmó que las fuerzas de Kiev han
logrado nuevos avances de hasta 500 metros en varias direcciones en la zona de Bajmut, después de que otros portavoces militares ucranianos aseguraran que Ucrania ha recuperado 20 kilómetros cuadrados en los alrededores de la ciudad.
“Nuestras unidades presionan al enemigo en los flancos cuando aparece una oportunidad, y continúan avanzando sobre el terreno”, dijo el portavoz del mando oriental de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Serhiy Cherevaty.
“En concreto, durante el día, nuestras unidades han conseguido avanzar hasta 500 metros en diferentes direcciones”, agregó
el portavoz militar.
Según Cherevaty, “Bajmut continúa siendo una prioridad” para los rusos, que “continúan llevando a cabo acciones ofensivas”.
Kiev ha reconocido tímidos avances rusos dentro de la ciudad,
controlada casi en su totalidad por las fuerzas del grupo de mercenarios Wagner, en los últimos días.
El portavoz militar ha asegurado que Ucrania ha infligido a las
fuerzas rusas 141 bajas en las últimas 24 horas. Además, 220 soldados rusos habrían resultado heridos y uno capturado.
durísimos”, dijo el jefe de
los wagneritas.
Insistió en acusar al
mando militar de Rusia de
las dificultades que tienen
sus hombres para capturar
totalmente la ciudad, que,
según él, controlan ya en
un 98 por ciento.
Prigozhin reconoció que
Bajmut “difícilmente será
tomada totalmente mañana
o pasado mañana”.
La viceministra ucraniana de Defensa, Hanna
Malyar, aseguró anoche que
actualmente las tropas
Breve
Caribe y Reino Unido acuerdan cooperación
LONDRES.- El Reino Unido y la Comunidad del Caribe (Caricom) acordaron el establecimiento de un
Mecanismo de Consulta y Cooperación para fortalecer los lazos bilaterales y regionales y los intercambios comerciales.
Según un comunicado de Caricom emitido este
viernes, el acuerdo busca “profundizar el nivel de
entendimiento mutuo y construir sobre los valores
compartidos”.
El llamado “Mecanismo” fue alcanzado durante el
XI Foro Reino Unido-Caribe, celebrado la víspera en
Jamaica con la presencia del ministro británico de Exteriores, James Cleverly, y sus homólogos de Caricom.
Muchos de los 15 miembros de Caricom son antiguas colonias británicas, algunas de las cuales han
expresado su intención de romper su vínculo con la
corona británica y han pedido compensaciones económicas al Reino Unido por la esclavitud.
ucranianas “controlan la
parte suroeste de Bajmut”.
UCRANIA SE DEFIENDE
Y es que las tropas ucranianas no se limitan a defender las pocas posiciones
que mantienen el oeste de
la ciudad, devastada por la
acciones militares, sino
que contraatacan en áreas
al norte y al sur de las ciudad y, según expertos militares ucranianos, en caso
de éxito podrían cercar a
las fuerzas rusas que se encuentran en Bajmut.
ROMA, ITALIA.- La agricultura, con 50 mil puestos de
trabajo en peligro, y el turismo, a pocas semanas
del inicio de la temporada
veraniega, son dos de los
sectores más afectados por
las graves inundaciones
que han causado al menos
14 muertos y más de 20 mil
evacuados de la región italiana de Emilia Romaña.
Entre agricultores y
empleados de industrias y
cooperativas son al menos
50 mil los puestos de trabajo en juego en el campo de
Emilia Romaña, según las
estimaciones de la mayor
asociación agrícola y ganadera de Italia, que ha
calculado en más de cinco
mil las explotaciones agrícolas que se encuentran
anegadas, con numerosos
animales ahogados y decenas de miles de hectáreas
bajo el agua.
“Tenemos que garantizar la llegada de la ayuda
en el menor tiempo posible
y dar a estas zonas atormentadas la oportunidad
de reparar los daños y volver a empezar con el nombramiento de un Comisario para la reconstrucción,
como se hizo en el momento del terremoto”, aseguró
el presidente de Coldiretti,
Ettore Prandini.
En su opinión, “también es necesario invertir
en embalses de almacenamiento, que se convierten
entonces en fundamentales para la seguridad de todo nuestro país, conservando el agua sobrante para redistribuirla cuando
se necesite, utilizando de
la mejor manera posible
los recursos” procedentes
de los fondos europeos de
recuperación.
“Ante esta situación climática es realmente estratégico intervenir con pro-
yectos a largo plazo que
vayan más allá de la emergencia”, añadió.
Según Coldiretti, el sector más afectado es el hortofrutícola, pues el agua
“asfixia” las raíces de los
árboles hasta que se pudren, con el riesgo de hacer desaparecer plantaciones enteras, que tardarán
cuatro o cinco años en volver a ser productivas.
“A causa de la cementificación y el abandono, Italia ha perdido un 30% de
sus tierras agrícolas en el
último medio siglo, y la superficie agrícola utilizable
se ha reducido a sólo 12,8
millones de hectáreas”, señala la organización.
Y como resultado de
ello -añade- “más de 9 municipios de cada 10 en Italia (93.9% del total) tienen
parte de su territorio en
zonas de riesgo hidrogeológico por desprendimientos e inundaciones, pero el
porcentaje alcanza el 100%
en muchas regiones como
Emilia Romaña”.
Junto a la agricultura
otro de los sectores gravemente afectado por las
inundaciones es el turístico, pues las lluvias torrenciales han arrasado también hoteles la costa adriática de la región justo
cuando se acaban de preparar las principales playas de la zona para la campaña veraniega, aunque
los mayores daños se han
registrado en el interior.
“Por suerte, la costa
está menos afectada que
el interior y la gente de
Romaña ha enseñado al
mundo la hospitalidad y
la capacidad de organizarse”, declaró el presidente regional, Stefano
Bonaccini, que se mostró
“convencido” de que este
verano se verá la “solidaridad de toda Italia, Europa y el mundo”.
Descargar