Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 977. LOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRES.

Anuncio
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
C. PRE FRONTAL
TALAMO
C. PRE FRONTAL
RAPIDO
C. VISUAL
RESPUESTA DIRECTA
RESPUESTA
INDIRECTA
C. VISUAL
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
AMIGDALA
LENTO
OJOS
RESPUESTA
RESPUESTA
ESTIMULO
AMENAZA
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
ESTIMULO
AMENAZA
TALAMO
C. PRE FRONTAL
RAPIDO
LENTO
RESPUESTA
INDIRECTA
RESPUESTA DIRECTA
C. VISUAL
AMIGDALA
OJOS
RESPUESTA DIRECTA
RESPUESTA
RESPUESTA
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
ESTIMULO
TALAMO
RESPUESTA
INDIRECTA
C. VISUAL
C. PRE FRONTAL
RESPUESTA DIRECTA
C. VISUAL
AMENAZA
AMIGDALA
OJOS
RESPUESTA
EL CEREBRO USA UN "ATAJO" PARA
ADVERTIR LAS SITUACIONES DE RIESGO
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
EMOCIONES
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
ATAQUE DE PÁNICO
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
MIEDO A
LUGARES
ABIERTOS
ATAQUE DE PÁNICO
AGORAFOBIA
RECHAZO AL
CONTACTO
SOCIAL
ANGUSTIA
FOBIA SOCIAL
TEMBLOR
SO
SUDORACIÓN
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
INTRODUCCIÓN AL TEMA., COMO UNO DE SUS
EN LA
SE ENTIENDE COMO ESTRESOR O FACTOR
ESTRESANTE A CUALQUIER
QUE
EL
, EMOCIONAL O DE COMPORTAMIENTO NORMAL DE UNA PERSONA. UN
FACTOR ESTRESANTE PUEDE SER FÍSICO, SOCIAL, ECONÓMICO O DE OTRA ÍNDOLE Y
PUEDE ESTAR ASOCIADO TEMPORALMENTE (Y TAMBIÉN CAUSALMENTE) CON LA
APARICIÓN, LA EXACERBACIÓN O EL INICIO DE UN TRASTORNO PSIQUIÁTRICO
(REACTIVO POR TANTO A DICHO FACTOR Y CONVERTIDO EN UN TRASTORNO DE ESTE
GRUPO).
DESPERSONALIZACIÓN
TAQUICARDIA
DESREALIZACIÓN
NO SE PUEDE
RESPIRAR
ATAQUE DE PÁNICO
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
SENSACIÓN DE
FALTA DE AIRE
TAQUICARDIA
CREENCIA EN
QUE SE VA
MORIR
SENSACIÓN DE
IMFARTO
CRISIS DE ANGUSTIA
//////////////////////////////
POR SU PARTE
ES CUALQUIER ACONTECIMIENTO O
EVENTO QUE PUEDE
LA
O VIOLENCIA SEXUAL A UNA
, UN FAMILIAR O UN AMIGO
CERCANO. EL ESTRÉS ES EL PATRÓN DE REACCIONES/RESPUESTAS
ESPECÍFICAS Y NO ESPECÍFICAS QUE UNA
ANTE
LOS ESTÍMULOS (
) QUE PERTURBAN SU
EQUILIBRIO Y EXCEDEN O RETAN SU CAPACIDAD DE HACERLES FRENTE1.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
DEPRESIÓN
ANSIEDAD
SENSACIÓN DE AHOGO
PESADILLAS
PENSAMIENTOS
SUICIDAS
RECUERDOS
RECURRENTES
DEL TRAUMA
//////////////////////////////
. LA
PREVALENCIA ANUAL DE UNO DE SUS TIPOS MÁS DESTACADOS, EL
(TEPT) ENTRE LOS
DE
LOS
(EEUU), ES DE APROXIMADAMENTE EL
Y
LA PREVALENCIA DE
ESTE TRASTORNO ES MÁS BAJA, ENTRE EL 0,5-1%. TANTO EN LOS EEUU
COMO EN EL RESTO DE PAÍSES LOS
SON MÁS
, EN BUENA
LÓGICA, ENTRE LOS MILITARES Y OTRAS PERSONAS CUYA PROFESIÓN TIENE
UN
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
ENSIMISMAMIENTO
DESPERSONALIZACIÓN
OBNUVILACIÓN DE
LA CONSCIENCIA
BLOQUEOS MENTALES
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
DESREALIZACIÓN
CUANDO EL
TEPT ES
CRONICO PASA:
REPRODUCCIÓN
DEL TRAUMA.
AMNESIA DISOC.
//////////////////////////////
VARIANDO LAS
CIFRAS OBTENIDAS EN FUNCIÓN DE LA
Y DE LOS
MÉTODOS DE EVALUACIÓN UTILIZADOS. COMO EJEMPLO SE PUEDE CITAR
QUE EL PORCENTAJE DE INDIVIDUOS EN
DE
CON DIAGNOSTICO PRINCIPAL DE
OSCILA ENTRE EL 5 Y EL 20%. EN EL ENTORNO DE CONSULTA
PSIQUIÁTRICA HOSPITALARIA A MENUDO ES EL DIAGNÓSTICO MÁS COMÚN,
CON UNA FRECUENCIA QUE LLEGA A ALCANZAR CIFRAS DEL 50%.
TEMBLOR GRAVE
SINTOMAS FÍSICOS.-
DOLOR EN EL PECHO
DOLOR DE ESTOMAGO
SUDORACIÓN EXCESIVA
DOLOR DE CABEZA
ANSIEDAD INTENSA
ESPASMOS
MUSCULARES
//////////////////////////////
A NIVEL PERSONAL PUEDEN
PRODUCIR UNOS NIVELES DE MALESTAR,
Y, EN OCASIONES, UNA
MUY CONSIDERABLES2, 3. EN LO
ECONÓMICO, GENERAN IMPORTANTES GASTOS PARA EL ESTADO Y LAS
EMPRESAS EN FORMA DE BAJAS LABORALES DE LARGA DURACIÓN Y PENSIONES
ANEJAS A LA DISCAPACIDAD QUE OCASIONAN. EL TEPT SE ASOCIA CON ALTOS
NIVELES DE DISCAPACIDAD SOCIAL, OCUPACIONAL Y FÍSICA, ASÍ COMO CON
COSTES ECONÓMICOS CONSIDERABLES Y ALTOS NIVELES DE UTILIZACIÓN DE
LOS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
//////////////////////////////
Y EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS DEBIDO A SU IMPACTO,
ESPECIALMENTE TRAS LOS
Y
DEL 11-M. SUS
A NIVEL
, ECONÓMICO Y
HAN DADO LUGAR, EN LOS PAÍSES DESARROLLADOS EN DONDE SE
PRODUCEN CON CRECIENTE VIRULENCIA, A
LA
NECESIDAD DE APLICAR
PARA
SU
Y PALIAR SUS
.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
//////////////////////////////
DONDE TIENEN
UN INTERÉS MÉDICO LEGAL DE
, GENERANDO CADA VEZ MÁS
DENTRO DE LO QUE SE HA DENOMINADO
LA “CULTURA DEL RESARCIMIENTO” PROPIA DE LOS PAÍSES DESARROLLADOS DE
FINALES DEL SIGLO XX Y PRINCIPIOS DEL XXI. EL
DE
ESTAS
SE VIENE OBSERVANDO EN LA PRÁCTICA PERICIAL DIARIA
DENTRO DE LAS FUERZAS ARMADAS (FAS) ESPAÑOLAS Y DE LAS FUERZAS Y DE
LOS CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE NATURALEZA
(GUARDIA
CIVIL –GC-),
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
//////////////////////////////
QUE HAYA SUFRIDO CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS DURANTE EL SERVICIO.
POR OTRA PARTE, LA VALORACIÓN PERICIAL DEL
PRESUNTAMENTE RELACIONADO CON UN FACTOR ESTRESANTE O
(RELACIÓN DE CAUSALIDAD), ES UN PROCESO COMPLICADO,
DE POSIBLES INTENTOS DE
EN FUNCIÓN DE
DIVERSOS INTERESES6, 7. ADEMÁS TIENE UNAS ENORMES REPERCUSIONES
EN PRÁCTICAMENTE TODAS LAS RAMAS DEL DERECHO (
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
//////////////////////////////
Y EN TODOS LOS MOMENTOS HISTÓRICOS. PARA LA
PSIQUIATRÍA MILITAR ESPAÑOLA HAN SIDO UN
DE
Y CONSTANTE A LO LARGO DE SUS,
,
. EN EL MEDIO MILITAR ESTOS TRASTORNOS MÉDICOPSIQUIÁTRICOS SON MUY IMPORTANTES Y RESULTAN DEL MAYOR INTERÉS POR SU
, POR LAS
EN QUE REALIZAN SUS
ACTIVIDADES LOS EJÉRCITOS Y LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO
DE NATURALEZA MILITAR Y POR LOS PROBLEMAS DERIVADOS DE SU PREVENCIÓN,
ASISTENCIA Y VALORACIÓN PERICIAL.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
AMNESIA DISOCIATIVA.MECANISMO DE DEFENSA
INVOLUNTARIO QUE POSIBILITA
EL OLVIDO DE MOMENTOS DE
ANGUSTIA, DE PÁNICO, TERROR
O TRISTEZA…
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
//////////////////////////////
ESPECIALMENTE EN EEUU Y EN
GRAN BRETAÑA, SE VIENE SEÑALANDO Y ESTUDIANDO LA IMPORTANCIA DEL
SEGUIMIENTO DE SUS
.
SU NOSOLOGÍA HA SIDO MOTIVO DE GRAN CONTROVERSIA. DESDE LA
PUBLICACIÓN DE LA MÁS RECIENTE CLASIFICACIÓN DE LOS TRASTORNOS
PSIQUIÁTRICOS (LA QUINTA EDICIÓN DEL MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO
DE LOS TRASTORNOS MENTALES -DSM-5- DE LA ASOCIACIÓN DE PSIQUIATRÍA
AMERICANA -AMERICAN PSYCHIATRIC ASSOCIATION, APA-) EN MAYO DE 2013,
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
//////////////////////////////
EN EL COMENTADO DSM-5 ACABAN DE SER “DESGAJADOS”
DEFINITIVAMENTE DE LOS
Y SE HAN
COMO UNO DE LOS
DE TRASTORNOS
PSIQUIÁTRICOS. POR SU PARTE EN LA DÉCIMA EDICIÓN DE LA
DE ENFERMEDADES (CIE-10) DE 19929 ,
FORMAN UN GRUPO APARTE DESDE EL AÑO DE SU PUBLICACIÓN; LAS
DENOMINADAS
Y
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
SÍNTOMAS INTRUSIVOS (≥ 1 DE LO
SIGUIENTE):
•
TIENE MEMORIAS INVOLUNTARIAS,
PERTURBADORAS,
•
SUEÑOS PERTURBADORES
SÍNTOMAS
INTRUSIVOS (≥ 1 DE LO
RECURRENTES
• SIGUIENTE):
SIENTE COMO SI EL EPISODIO
• ESTUVIERA
TIENE MEMORIAS
INVOLUNTARIAS,
SUCEDIENDO
PERTURBADORAS,
NUEVAMENTE
.
•
SUEÑOS
PERTURBADORES
•
SIENTE UNA INTENSA ANGUSTIA
RECURRENTES
PSICOLÓGICA
O FISIOLÓGICA.
•
SIENTE COMO SI EL EPISODIO
ESTUVIERA SUCEDIENDO
NUEVAMENTE .
•
SIENTE UNA INTENSA ANGUSTIA
PSICOLÓGICA O FISIOLÓGICA.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
//////////////////////////////
RECONOCE LA EXISTENCIA DE LAS
LLAMADAS TRANSFORMACIONES PERSISTENTES DE LA
TRAS
(TPP) EN LAS QUE LAS SECUELAS DE UNA
SE MANIFIESTAN INCLUSO
DE
LA EXPOSICIÓN Y, AUN HABIENDO SIDO PRECEDIDO EN MUCHOS CASOS DE UN
TEPT. EN ELLAS EL EVENTO DEBE SER TAN EXTREMO COMO PARA QUE NO SE
REQUIERA TENER EN CUENTA LA VULNERABILIDAD PERSONAL PARA EXPLICAR EL
PROFUNDO EFECTO SOBRE LA
.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
SÍNTOMAS INTRUSIVOS (≥ 1 DE LO
SIGUIENTE):
•
TIENE MEMORIAS INVOLUNTARIAS,
PERTURBADORAS,
•
SUEÑOS PERTURBADORES
RECURRENTES
•
SIENTE COMO SI EL EPISODIO
ESTUVIERA SUCEDIENDO
NUEVAMENTE .
•
SIENTE UNA INTENSA ANGUSTIA
PSICOLÓGICA O FISIOLÓGICA.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
FUENTES BIBLI0GRÁFICAS.LOS TRASTORNOS RELACIONADOS CON TRAUMAS Y FACTORES DE ESTRÉS EN LA
JUNTA MÉDICO PERICIAL PSIQUIÁTRICA DE LA SANIDAD MILITAR ESPAÑOLA. SCIELO.
SANIDAD MILITAR VERSIÓN IMPRESA ISSN 1887-8571 SANID. MIL. VOL.72 NO.2 MADRID
ABR./JUN. 2016.
HTTPS://SCIELO.ISCIII.ES/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S188785712016000200007#:~:TEXT=INTRODUCCI%C3%B3N,LOS%20TRASTORNOS%20RELACIONADOS%20CON%20TRAUMAS%20Y%20FACTORE
S%20DE%20ESTR%C3%A9S%20SON,UNO%20DE%20SUS%20CRITERIOS%20DIAGN
%C3%B3STICOS.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA COGNICIÓN Y EL ESTADO
DE ÁNIMO (≥ 2 DE LOS SIGUIENTES):
• PÉRDIDA DE MEMORIA DE PARTES IMPORTANTES DEL
EVENTO (AMNESIA DISOCIATIVA)
• CREENCIAS O EXPECTATIVAS NEGATIVAS,
PERSISTENTES Y EXAGERADAS SOBRE UNO MISMO,
OTRAS PERSONAS O EL MUNDO
•
•
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
PENSAMIENTOS DISTORSIONADOS PERSISTENTES SOBRE LA
CAUSA O LAS CONSECUENCIAS DE LOS TRAUMAS QUE
TRAUMAS
Y FACTORES
LLEVAN
A CULPARSE A SÍ MISMO
O A OTROS
ESTADO EMOCIONAL NEGATIVO PERSISTENTE (P. EJ.,
DEIRA,ESTTRÉS
MIEDO, HORROR,
CULPA, VERGÜENZA)
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
SINTOMAS DE EVITACIÓN (≥ 1 DE LO SIGUIENTE):
• EVITAR PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS O
RECUERDOS RELACIONADOS CON EL EPISODIO
• EVITAR ACTIVIDADES, LUGARES,
CONVERSACIONES O PERSONAS QUE
DESENCADENAN MEMORIAS DEL EPISODIO
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
INTRODUCCIÓN AL TEMA.EL MIEDO ES UNA REACCIÓN NATURAL ANTE UN ESTÍMULO ADVERSO,
PUES PERMITE A LOS
DE FORMA
ANTE EL
. ES INTERESANTE QUE SEAMOS
CAPACES DE
LA
DE DOS TIPOS FUNDAMENTALES DE MIEDO.
, Y QUE SE
CORRESPONDE CON EL INSTINTO DE CONSERVACIÓN QUE MANIFIESTAN TODOS LOS
ANIMALES DESDE EL MOMENTO DE SU NACIMIENTO. ESTE TIPO DE MIEDO INSTINTIVO SE
ACTIVA POR EJEMPLO ANTE LA VISIÓN DE POTENCIALES DEPREDADORES, O MEDIANTE
LA ESCUCHA DE SONIDOS FUERTES. EL OTRO TIPO DE MIEDO SE CONOCE CON EL
NOMBRE DE
, Y RESULTA SER, CON DIFERENCIA, EL
QUE TIENE
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
NOTABLE DISMINUCIÓN EN EL
INTERÉS O LA PARTICIPACIÓN EN
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
• SENSACIÓN DE DESAPEGO O
ENAJENACIÓN FRENTE A LOS
DEMÁS
•• INCAPACIDAD
NOTABLE DISMINUCIÓN
EN ELDE
PERSISTENTE
INTERÉSEMOCIONES
O LA PARTICIPACIÓN
SENTIR
POSITIVASEN(P.
ACTIVIDADES
EJ.,
FELICIDAD,SIGNIFICATIVAS
SATISFACCIÓN,
• SENTIMIENTOS
SENSACIÓN DE AMOROSOS)
DESAPEGO O
ENAJENACIÓN FRENTE A LOS
DEMÁS
• INCAPACIDAD PERSISTENTE DE
SENTIR EMOCIONES POSITIVAS (P.
EJ., FELICIDAD, SATISFACCIÓN,
SENTIMIENTOS AMOROSOS)
•
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
RECIBE EL NOMBRE DE "ESTÍMULO NO CONDICIONADO", MIENTRAS QUE EL
QUE
LO
, QUE INICIALMENTE RESULTABA SER UN ESTÍMULO NEUTRO, SE
DENOMINA AHORA "
LA APLICACIÓN REPETITIVA DE AMBOS
ESTÍMULOS TIENE COMO CONSECUENCIA EL ESTABLECIMIENTO DE UNA ASOCIACIÓN, DE
TAL MANERA QUE ANTE LA SOLA PRESENCIA DEL ESTÍMULO CONDICIONADO TENGAN
LUGAR LAS REACCIONES PROPIAS DEL MIEDO, QUE RECIBEN EN SU CONJUNTO EL
NOMBRE DE RESPUESTAS CONDICIONADAS, Y ENTRE LAS QUE SE INCLUYEN AUMENTOS
EN EL RITMO CARDIACO, INCREMENTOS EN LA PRESIÓN ARTERIAL,
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
DESPERSONALIZACIÓN
FOBIA SOCIAL
CLAUSTROFOBIA
CRISIS DE
ANGUSTIA
FOBIA ESPECIFICA
AGORAFOBIA
•
NOTABLE DISMINUCIÓN EN EL
INTERÉS O LA PARTICIPACIÓN EN
ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS
SENSACIÓN DE DESAPEGO O
ENAJENACIÓN FRENTE A LOS DEMÁS
INCAPACIDAD PERSISTENTE DE
SENTIR EMOCIONES POSITIVAS (P.
EJ., FELICIDAD, SATISFACCIÓN,
SENTIMIENTOS AMOROSOS)
TRASTORNOS
• RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
•
ESTRÉS AGUDO
PESADILLAS
ESTRÉS POST
TRAUMÁTICA
DESREALIZACIÓN
ATAQUE DE PÁNICO
/////////////////////////////
LA PARTICIPACIÓN DE LAS REGIONES CORTICALES EN EL
ESTABLECIMIENTO DEL MIEDO INNATO ES MÍNIMA, Y TAMPOCO RESULTAN
PARA EL
, LO QUE NOS INDICA QUE EL
FENÓMENO DEL
TIENE PRINCIPALMENTE UNA
. SIN
EMBARGO, EL PAPEL REGULADOR QUE MUESTRAN LAS REGIONES CORTICALES EN EL
PROCESO ES DE GRAN IMPORTANCIA, YA QUE ACTÚAN MODULANDO LAS REACCIONES
SUBCORTICALES, VERDADERAS PROMOTORAS DE LA SENSACIÓN, PUDIENDO
. ADEMÁS DE
LAS CORTEZAS SENSORIALES RESPONSABLES DE LA VALORACIÓN DEL ESTÍMULO Y LA
POSTERIOR MODULACIÓN DE LA RESPUESTA (CORTEZA VISUAL, OLFATORIA, AUDITIVA,
ETC.) HEMOS DE TENER EN CONSIDERACIÓN AL HIPOCAMPO.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
UN HOMBRE ESTÁ EXPERIMENTANDO UN
FLASHBACK DE UNA TERRIBLE EXPERIENCIA
QUE TUVO AL PERDERSE EN LA SELVA…. ES
TAN INTENSO SU TRAUMA QUE HACE QUE EL
SUJETO PIERDA CONTACTO CON LA
REALIDAD, Y SIENTA QUE SE ENCUENTRA
NUEVAMENTE EN LA SELVA…
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
SINTOMAS DE EVITACIÓN (≥ 1 DE LO SIGUIENTE):
• EVITAR PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS O
RECUERDOS RELACIONADOS CON EL EPISODIO
• EVITAR ACTIVIDADES, LUGARES,
CONVERSACIONES O PERSONAS QUE
DESENCADENAN MEMORIAS DEL EPISODIO
/////////////////////////////
UNA FORMA CARACTERÍSTICA QUE RECUERDA A UN
DE MAR (DE AHÍ SU
NOMBRE). EL PAPEL DEL
ES
, YA QUE RESULTA
IMPRESCINDIBLE EN EL ESTABLECIMIENTO DE LA
. DE ESTA FORMA, LOS
INDIVIDUOS PUEDEN RETENER SITUACIONES, ENTORNOS O CUALQUIER TIPO DE
CONTEXTO EN EL QUE EL PELIGRO SE HALLE PRESENTE EN MAYOR O MENOR MEDIDA. EL
DE ESTAS SITUACIONES O EL RECONOCIMIENTO DEL ENTORNO
PUEDEN DISPARAR LA SENSACIÓN DE MIEDO, DE TAL MANERA QUE EL INDIVIDUO
PODRÁ INICIAR ACCIONES EVASIVAS ANTES DE QUE TENGA LUGAR LA APARICIÓN DEL
PELIGRO REAL.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
/////////////////////////////
SIN EMBARGO,
(POR FAVOR, NO LA CONFUNDÁIS CON EL TEJIDO LINFOIDE QUE A ALGUNOS
DE VOSOTROS OS EXTIRPARON EN LA TIERNA INFANCIA).
Y SU IMPLICACIÓN EN
LOS FENÓMENOS DEL MIEDO INCLUYE TANTO LAS RESPUESTAS RÁPIDAS
PROGRAMADAS DE FORMA INNATA COMO LOS MECANISMOS PROPIOS DEL MIEDO
CONDICIONADO. LA
ESTÁ COMPUESTA POR UN CONJUNTO DE NÚCLEOS
(AGRUPACIONES DE NEURONAS CON UNAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
DETERMINADAS) QUE PARTICIPAN EN LA RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN SENSORIAL, ASÍ
COMO EN LA EMISIÓN DE RESPUESTAS A OTRAS ÁREAS CEREBRALES.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
.
ESTA
PUEDE PROCEDER DIRECTAMENTE DE LOS
COMO SUCEDE EN EL CASO DE LA
O BIEN PROVENIR DEL
TÁLAMO, QUE ACTÚA COMO
PARA LA INFORMACIÓN VISUAL Y
AUDITIVA. EN LOS NÚCLEOS LA Y BL LA INFORMACIÓN ES PROCESADA Y TRANSFERIDA
POSTERIORMENTE A OTRO NÚCLEO AMIGDALINO, EL LLAMADO NÚCLEO CENTRAL (CE),
QUE CONSTITUYE EL PRINCIPAL PUNTO DE SALIDA DE INFORMACIÓN HACIA LAS
DISTINTAS REGIONES CEREBRALES RESPONSABLES DEL ESTABLECIMIENTO DE LAS
REACCIONES FISIOLÓGICAS PROPIAS DEL MIEDO.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
/////////////////////////////
GENERADORES DE
TIENE LUGAR UNA
DE LA
.
ASIMISMO, LOS DAÑOS EN LA
IMPLICAN TANTO EN
COMO EN
ANIMALES UNA PÉRDIDA DE LA SENSACIÓN DE MIEDO. ASÍ, POR EJEMPLO, UN RATÓN COMO YO
PERDERÍA
, Y UN PRIMATE (O UN HUMANO) CON
LA AMÍGDALA DAÑADA MOSTRARÍA EL LLAMADO SÍNDROME DE KLUVER-BUCY, ENTRE CUYOS
SÍNTOMAS (ADEMÁS DE LA HIPERSEXUALIDAD, CONSUMO DE CUALQUIER COSA COMESTIBLE Y
EXPLORACIÓN BUCAL DE OBJETOS), CABE DESTACAR LA PÉRDIDA TOTAL DEL MIEDO. SIN
EMBARGO, SI BIEN LA AMÍGDALA CONSTITUYE LA PIEZA CLAVE DEL PROCESO, SE HACE
NECESARIA LA PRESENCIA DE CIRCUITOS NEURALES COMPLEJOS, ….
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
EN LOS QUE PARTICIPAN UNA
CON
DE ESTABLECER UNA
VISIÓN GLOBAL DE LOS PROCESOS IMPLICADOS EN LA MANIFESTACIÓN DEL MIEDO
CONVENDRÍA RECURRIR A ALGÚN EJEMPLO REPRESENTATIVO, ESTABLECIENDO ASÍ UN
HILO ARGUMENTAL QUE NOS IMPIDA PERDERNOS ENTRE LA MULTITUD DE ELEMENTOS
PRESENTES. POR TANTO, YA QUE AFECTA A MI CONDICIÓN DE ROEDOR ENJAULADO,
UTILIZAREMOS COMO BASE PARA NUESTRO ESTUDIO LAS VÍAS DEL MIEDO ANTE UN
ESTÍMULO CONDICIONADO AUDITIVO.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
ESTIMULO
TALAMO
ESTIMULO
AMENAZA
LENTO
RESPUESTA
INDIRECTA
1
RESPUESTA DIRECTA
RAPIDO
LENTO
C. PRE FRONTAL
C. VISUAL
AMIGDALA
OJOS
RESPUESTA
REACCIÓN
RESPUESTA
/////////////////////////////
DE ESTA FORMA,
EL TÁLAMO ES UNA
O PROSENCÉFALO. ENTRE LOS NÚCLEOS QUE LO COMPONEN
SE ENCUENTRAN LOS DENOMINADOS NÚCLEOS GENICULADOS, LOS CUALES POSEEN UNA GRAN
IMPORTANCIA EN CUANTO A QUE SE COMPORTAN COMO CENTROS DE RELEVO DE LA INFORMACIÓN
SENSORIAL. EN ESTE CASO CONCRETO, LA INFORMACIÓN AUDITIVA VA A PARAR AL NÚCLEO
GENICULADO MEDIAL (MG). A PARTIR DE AQUÍ, LA INFORMACIÓN QUE EL MG PROYECTA A LA
AMÍGDALA PUEDE ALCANZAR SU DESTINO MEDIANTE DOS VÍAS DIFERENTES. LA PRIMERA DE ELLAS
CONFORMA UNA VÍA DIRECTA, EN LA QUE LA INFORMACIÓN VIAJA DIRECTAMENTE DEL MG TALÁMICO
A LA AMÍGDALA. LA SEGUNDA ES UNA
EN LA QUE EL
PROYECTA HACIA LA
DONDE LA INFORMACIÓN, TRAS SER ANALIZADA EN
DETALLE, ES TRANSMITIDA DE NUEVO A LA AMÍGDALA.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
RAPIDO
LENTO
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
/////////////////////////////
QUE ES DE TIPO
(
). ESTE
TIENE COMO CARACTERÍSTICA EL QUE PARA
DE FORMA
REQUIERE QUE SE PRODUZCAN DE FORMA SIMULTÁNEA
QUE SE DÉ LA UNIÓN DE GLUTAMATO AL RECEPTOR Y QUE LA
NEURONA POSTSINAPTICA SE HALLE PARCIALMENTE DESPOLARIZADA, YA QUE DE LO
CONTRARIO EL NÚMERO DE IONES DE CALCIO QUE PENETRAN EN LA CÉLULA NO ES
SUFICIEN-TE PARA QUE SE ACTIVE LA CASCADA DE SUCESOS QUE CULMINA EN EL
ESTABLE-CIMIENTO DE LA POTEN-CIACIÓN A LARGO PLAZO.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
, SE HACE NECESARIO EL ESTABLECIMIENTO DE CONE-XIONES LOCALES CON OTRAS ÁREAS AMIGDALINAS, TALES COMO EL YA
MENCIONADO CE. ESTE NÚCLEO JUEGA UN
, YA QUE
PROYECTA HACIA UN
IMPLICADAS DE DISTINTA
MANERA EN LAS RESPUESTAS ASOCIADAS A LA SENSACIÓN DE MIEDO, Y CUYOS
REPRESENTANTES DE MAYOR IMPORTANCIA COMENTAREMOS A CONTINUACIÓN. POR UNA
PARTE, EL NÚCLEO CENTRAL AMIGDALINO
HACIA EL HIPOTÁLAMO LATERAL. ESTA
ESTRUCTURA
EN EL ORGANISMO, LO CUAL SE TRADUCE EN
LA APARICIÓN DE TAQUICARDIA, AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL, PALIDEZ, DILATACIÓN
PUPILAR, ETC.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
DE
QUE IMPLICA LA
( ). EL SISTEMA NERVIOSO
–
–
, RESPONSABLE
DE LA
SE ACTIVA COMO RESULTADO
DE LA CONEXIÓN ENTRE CE Y DOS ESTRUCTURAS, QUE SON EL
DEL VAGO Y EL NÚCLEO AMBIGUO. LA LLEGADA DE IMPULSOS AL NÚCLEO
PARABRAQUIAL GENERA LA HIPERVENTILACIÓN Y LA DISNEA (DIFICULTAD AL
RESPIRAR) QUE SUELEN ACOMPAÑAR AL MIEDO, MIENTRAS QUE LA CONEXIÓN CON EL
NÚCLEO RETICULAR CAUDAL DEL PUENTE INCREMENTA EL SOBRESALTO REFLEJO EN
LOS INDIVIDUOS…
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
, AUNQUE CON
INFORMACIÓN DIFUSA, QUE PERMITE LA RÁPIDA ADECUACIÓN DE LOS
AL
, MIENTRAS QUE LA
, CON UN
MÁS
PERO
, PERMITE
EL
,
DETERMINANDO SI LA AMENAZA PRESAGIADA ES REAL. A LA AMÍGDALA LLEGA TAMBIÉN
LA INFORMACIÓN SOMATOSENSORIAL PROCEDENTE DEL ESTÍMULO NO CONDICIONADO,
EN NUESTRO CASO LA DESCARGA ELÉCTRICA, DE LA CUAL SE PUEDE PRESCINDIR UNA
VEZ ESTABLECIDO EL MIEDO CONDICIONADO. COMO YA SE HA COMENTADO
ANTERIORMENTE,
DE LOS IMPULSOS SENSORIALES QUE ALCANZAN
A LA AMÍGDALA LA CONSTITUYEN LOS NÚCLEOS LA Y BL.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
CONSUMO EXCESIVO Y
PELIGROSO/ INTOXICACIÓN
PREOCUPACIÓN
/ANTICIPACIÓN
AFECTO NEGATIVO /
ABSTINENCIA
/////////////////////////////
ES DONDE TIENE
LUGAR LA
DEL
,
DE TAL FORMA QUE, UNA VEZ ESTABLECIDO EL
, LA PRESENCIA INDIVIDUAL
DEL
ES
PARA
LOS
. SE PIENSA
QUE LOS
QUE SUBYACEN EN ESTE
EN LA
Y BL ESTÁN BASADOS EN UN TIPO DE PLASTICIDAD NEURAL CONCRETA QUE RECIBE EL
NOMBRE DE POTENCIACIÓN A LARGO PLAZO (LTP). ESTE LTP CONSISTE BÁSICAMENTE EN EL
FORTALECIMIENTO DE LAS SINAPSIS ESTABLECIDAS ENTRE LAS NEURONAS DE CIRCUITOS QUE
SON EMPLEADOS CON UNA FRECUENCIA ALTA. SE PIENSA QUE ESTE FORTALECIMIENTO
SINÁPTICO ES EL RESULTADO DE UN AUMENTO EN LA LIBERACIÓN DE NEUROTRANSMISOR POR
PARTE DE LA NEURONA PRESINÁPTICA, AUNQUE NO SE DESCARTA LA POSIBILIDAD DE QUE
APAREZCAN NUEVOS BOTONES SINÁPTICOS PARA REFORZAR LA VÍA.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
EN ESTA LÍNEA,
, Y LOS NERVIOS
CRANEAL Y
INDUCEN LAS
. ES
TAMBIÉN MUY IMPORTANTE LA INTERACCIÓN QUE SE ESTABLECE ENTRE CE
Y LA SUSTANCIA GRIS PERIACUEDUCTAL. ESTA ES LA ESTRUCTURA
RESPONSABLE DEL ESTABLECIMIENTO DE RESPUESTAS CONDUCTUALES,
TALES COMO LA PARÁLISIS ANTE EL MIEDO (FREEZING), Y DE LA ANALGESIA
ANTE EL ESTRÉS AGUDO, MEDIADO POR LA LIBERACIÓN DE PÉPTIDOS
OPIÁCEOS ENDÓGENOS.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
/////////////////////////////
PRESENTAN UNA SÓLIDA BASE NEUROANATÓMICA, ENCARGADA DE
SOPESAR CUÁLES DE ENTRE TODOS LOS
SON LOS QUE DEBEN
EL
MIEDO, Y RESPONSABLE DE LA INDUCCIÓN Y REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES
FISIOLÓGICAS QUE LO ACOMPAÑAN. ACORDAOS PUES DE TODO LO QUE OS HE
CONTADO LA PRÓXIMA VEZ QUE EL TERROR OS INVADA, E INTENTAD INHIBIR CON
VUESTRA LÓGICA CORTICAL LA FUNCIÓN EMOCIONAL DE LA AMÍGDALA. FRACASAREIS.
YO AÚN NO LO HE
.
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
FUENTES BIBLI0GRÁFICAS.DANIEL PINEDA TENOR ES INVESTIGADOR CONTRATADO EN EL DEPARTAMENTO DE
BIOLOGÍA CELULAR, GENÉTICA Y FISIOLOGÍA DE LA UMA. UNIVERSIDAD DE MALAGA
ESPAÑA. NEUROANATOMÍA DEL MIEDO CONDICIONADO. 2003. UNSAVED:///PAGINA
NUEVA 4.HTM UMA.ES HTTPS://WWW.UMA.ES › CIENCIAS › ENCUENTROS84 ›
NEUROANATOMÍA DEL MIEDO CONDICIONADO – DIALNET UNIRIOJA.ES
HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES › SERVLET › ARTICULO POR DP TENOR · 2003 —
NEUROANATOMÍA DEL MIEDO CONDICIONADO · AUTORES: DANIEL PINEDA TENOR ·
LOCALIZACIÓN: ENCUENTROS EN LA BIOLOGÍA, ISSN-E 1134-8496, Nº. 84, 2003.
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRASTORNOS
RELACIONADOS
CON
TRAUMAS
Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
ESTIMULO
RESPUESTA
RESPUESTA
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
ESTIMULO
C. MOTORA
PRIMARIA
C. MOTORA
SUPLEMENTARIA
C. SENSORIAL
PRIMARIA
CISURA DE
ROLANDO
C. PARIETAL
SUPERIOR
TALAMO
RESPUESTA DIRECTA
LENTO
C. PREMOTORA
A. DE BROCA
RAPIDO
C. PRE FRONTAL
AMENAZA
RESPUESTA
INDIRECTA
AMIGDALA
ESTIMULO
AMENAZA
C. VISUAL
RESPUESTA
OJOS
RESPUESTA
LENTO
TRASTORNOS
TRASTORNOS
RELACIONADOS
RELACIONADOSCON
CON
TRAUMAS
TRAUMASYYFACTORES
FACTORESDEDE
ESTTRÉS
ESTTRÉS
ESTIMULOS
TÁLAMO
SINTOMAS DE EVITACIÓN (≥ 1 DE LO SIGUIENTE):
• EVITAR PENSAMIENTOS, SENTIMIENTOS O
RECUERDOS RELACIONADOS CON EL EPISODIO
• EVITAR ACTIVIDADES, LUGARES,
CONVERSACIONES O PERSONAS QUE
DESENCADENAN MEMORIAS DEL EPISODIO
C. VISUAL
ESTIMULOS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
AMIGDALA
OJO
RESPUESTA
TRASTORNOS
TRASTORNOS
RELACIONADOS
RELACIONADOSCON
CON
TRAUMAS
TRAUMASYYFACTORES
FACTORESDEDE
ESTTRÉS
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE
ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TALAMO
C. VISUAL
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
AMIGDALA
RESPUESTA DE
ATAQUE Y HUIDA
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
TRASTORNOS RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
TRASTORNOS
RELACIONADOS CON
TRAUMAS Y FACTORES
DE ESTTRÉS
Descargar