Subido por MERY ANAHÍ CESPEDES SOSA

PR DI2 2022-I Final - solución

Anuncio
Diseño Mecánico II – DI2
Semestre 2022 - I
INGENIERÍA
Exámen final
Sección A
Hora de inicio: 11:30 am
Duración: 180 min
Martes, 12 de julio de 2022
PREGUNTA 1: (5 puntos)
En la figura mostrada se tiene un engranaje helicoidal cuyo punto de contacto con el otro
engranaje es en la parte superior y está indicado como un punto de color rojo. El sentido
de giro del engranaje está indicado por la doble flecha de color rojo. Datos:
Modulo: 3mm
Número de dientes: 23
Potencia: 1400 watios
RPM: 920
Angulo de presión: 25°
Angulo de hélice: 15°
Calcular los rodamientos cónicos más pequeños que puede colocar considerando:
Factor de aplicación: 1.2
Duración: 2000 horas
Confiabilidad: 90%
A
B
Respuestas a evaluar: (un pto cada una)
a) Valor de la reacción en el apoyo A.
b) Valor de la reacción en el apoyo B.
c) Valor de la fuerza axial y su dirección.
d) Carga dinámica en A y B.
e) Rodamiento en A y B.
PREGUNTA 2: (5 puntos)
En la figura se representa un freno de banda cuyo tambor gira en la dirección contraria a la
de las manecillas del reloj a 200 rpm. El tambor tiene un diámetro de 15 pulgadas y soporta
un forro de la banda de 3.5 pulgadas de ancho. El coeficiente de fricción es de 0.24. La
presión máxima en la interfaz del forro alcanza 70 psi. Determine:
Página 1 de 4
Exámen final
Diseño Mecánico II – DI2
Diseño Mecánico II – DI2
Universidad de Piura
a) El par de torsión del freno en lib.pul (2 ptos)
b) La fuerza máxima necesaria P en lib. (2 ptos)
c) Dibuje el diagrama de cuerpo libre del tambor, el soporte y la palanca. (1 ptos)
PREGUNTA 3: (5 puntos)
El sistema mostrado se encuentra ubicado en un plano horizontal. Se pide seleccionar la
faja trapezoidal necesaria para transmitir 5.2 Hp con un coeficiente de servicio de 1.2. La
dirección de la velocidad del motor está indicada con dos flechas de color rojo. Calcular faja
del tipo Hi Power.
Se pide:
A) Tipo de faja: A, B, C o D. (1 pto)
B) Diámetro de la polea menor en pulg (1 pto)
C) Diámetro de la polea mayor en pulg (1 pto)
D) Longitud de la faja en pulg (1 pto)
E) Nueva distancia entre centros en mm (1 pto)
434
5.2
Página 2 de 4
Exámen final
Diseño Mecánico II – DI2
Diseño Mecánico II – DI2
Universidad de Piura
PREGUNTA 4: (5 puntos)
Diseñar una vigueta que tiene una luz de 8 m y una CM=50 kg/m y CV=60 kg/m. Usar un
peralte de 35cm y una separación de 15 cm para los centros de gravedad de los ángulos
superiores. Usar dos ángulos para la parte superior y varillas para la carga de tracción y
cortante. Hacer un esquema de su respuesta final. (T=1p, C=3p, Cort=1p).
Compresión
Tracción
SOLUCIÓN
PREGUNTA 1:
Ft=421.20N Fr=203.34N
RA_XY=140.61N RB_XY=62.73N
RA_XZ=210.60N RB_XZ=210.60N
Montaje Directo m=1
PA=373.86N PB=219.75N
A) RA=253.23N (1 pto)
B) RB=219.75N (1 pto)
C) Fa=112.86N de B->A (1 pto)
D) CR_A=1839.86N y CR_B=1081.42N (2 ptos)
E)
PREGUNTA 2:
A) 9,333.8 Lib.pul (2 ptos)
B) 551.3 Lib (2 ptos)
C)
Página 3 de 4
(1 pto)
Exámen final
Universidad de Piura
Diseño Mecánico II – DI2
Diseño Mecánico II – DI2
PREGUNTA 3:
Datos:Potencia=5.2Hp
Distancia entre centros=17.1"
Relación Vel =1.46
Con PotenciaxFS=6.2Hp y 1750 RMP resulta A)Faja tipo A
De la tabla B3 el diametro mínimo de polea es 3"
De la pagina B80 para las poleas -> B) Dmin=3.2" C) Dmax=4.8"
Factor de corrección de potencia = 0.9
Potencia de una faja= 2.50 Hp
Potencia adicional por ratio de velocidad=0.35 Hp
Número de fajas = 3
MT1=21.1 N*m Coef Rozamiento equivalente=0.9
Theta=3.048 rad F) F1=561.6 N G) F2=41.5 N
A) 3 fajas tipo A (1 pto)
B) Dmin=3.2" (1 pto)
C) Dmax=4.8" (1 pto)
D) Long. Fajas = 46" (1 pto)
E) La faja es A 46 con el menor error en distancia=0.012 (1 pto)
PREGUNTA 4:
A) Varilla a Tracción de 5/8” (1 pto)
B) Angulo a compression 1x1x3/16” (3 ptos)
C) Varilla a cortante de 5/8” (1 pto)
Nota si en compresión han puesto 1x1x1/4 o 1x1x1/8 son 2 puntos. En cualquier otro caso es cero
puntos.
Página 4 de 4
Exámen final
Descargar