Subido por FRANZ FERNANDEZ

TEMA 974. PARTE 2. REFLEXIONES SOBRE LA CONVERGENCIA FONÉTICA.

Anuncio
EL ENIGMA NO ERA LA
MAQUINA, EL ENIGMA ERA ÉL…
EL ENIGMA NO ERA LA
MAQUINA, EL ENIGMA ERA ÉL…
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONTACTO LINGUISTICO
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
LA FONÉTICA ACÚSTICA.¿QUÉ SIGNIFICA FONETICA ACUSTICA? FONÉTICA - WIKIPEDIA, LA
ENCICLOPEDIA LIBRE
FONÉTICA ACÚSTICA.. SE OCUPA DE LA MEDICIÓN CIENTÍFICA DE
LAS
QUE SE CREAN EN EL AIRE CUANDO HABLAMOS.
FONÉTICA - WIKIPEDIA, LA ENCICLOPEDIA LIBRE. WIKIPEDIA.ORG
HTTPS://ES.WIKIPEDIA.ORG › WIKI › FONÉTICA
BUSCAR: ¿QUÉ SIGNIFICA FONETICA ACUSTICA?
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
DEFINICIÓN DE FONÉTICA ACÚSTICA.S, LA FONÉTICA
ACÚSTICA TIENE MÁS INTERÉS POR ESTUDIAR LAS ONDAS DEL SONIDO, ASÍ
COMO LOS EFECTOS QUE ALCANZAN CON EL AIRE Y EL AMBIENTE DESPUÉS
DE LA PRONUNCIACIÓN Y DEL HABLA. EN REALIDAD, REALIZA UNA MEDICIÓN
BASADA EN LOS MEDIOS CIENTÍFICOS.
https://nuriagavalda.com/que-es-la-fonetica-acustica/
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
…..
MEDIO INTERNO
PROCESO DE CONVERSIÓN
ACUSTICO FONOLÓGICA….
LA CONVERGENCIA FONÉTICA SE PRODUCIRÍA APARENTEMENTE
SEGÚN LOS EXPERTOS EN LO QUE HCKOK Y POEPPEL LLAMAN “EL
MODULO DEL ANALASIS ESPECTRAL”. OTROS AUTORES LA LLAMAN
SIMPLEMENTE “PROCESO DE CONVERSIÓN ACUSTICO –
FONOLÓGICO. TRANSFORMANR EL SONIDO EN BRUTO EN SONIDO DE
FONEMAS….
RESULTADO
PERCEPCIÓN DE UNA
PALABRA HABLADA
/CASA/
/CASA/
ANALISIS AUDITIVO
LÉXICO DE ENTRADA AUDITIVO
LA PALABRA HABLADA ES
ALMACENADA EN EL LÉXICO AUDITIVO
O MEMORIA A LARGO PLAZO….
SISTEMA SEMÁNTICO
MEDIO EXTERNO
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONTACTO LINGUISTICO
CONCEPTO DE CONVERGENCIA LINGÜÍSTICA.INDUCIDOS POR
CONTACTO QUE SON EL RESULTADO DE LA
QUE
EN UNA
.4 OCT 2021
¿QUÉ ES LA CONVERGENCIA LINGÜÍSTICA? - ESPAÑOL EN CONTACTO
UAM.ES HTTPS://ESPANOLCONTACTO.FE.UAM.ES › 2021/10/04 › QUE-ES-...
INFORMACIÓN SOBRE LOS FRAGMENTOS DESTACADOS
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONDICIÓN EMPÁTICA.CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.CONTACTO LINGUISTICO
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
…..
MEDIO INTERNO
PROCESO DE CONVERSIÓN
ACUSTICO FONOLÓGICA….
LA
PROPIAMENTE TAL ES UNA
COORDINACIÓN QUE SE DA A NIVEL FONÉTICO-ACÚSTICO Y QUE
SE PUEDE OBSERVAR EN RASGOS YA SEA SEGMENTALES, COMO
POR EJEMPLO A NIVEL DE UNIDADES LÉXICAS (PARDO, 2006) O
VOT (FOWLER, BROWN, SABADINIY WEIHING, 2003) O
SUPRASEGMENTALES (BRAZIL
RESULTADO
PERCEPCIÓN DE UNA
PALABRA HABLADA
/CASA/
/CASA/
ANALISIS AUDITIVO
LÉXICO DE ENTRADA AUDITIVO
LA PALABRA HABLADA ES
ALMACENADA EN EL LÉXICO AUDITIVO
O MEMORIA A LARGO PLAZO….
SISTEMA SEMÁNTICO
MEDIO EXTERNO
REFLEXIONES SOBRE LA
REFLEXIONES SOBRE
LA 2.
CONVERGENCIA
FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
LA CONVERGENCIA FONÉTICA.SE TRATA DE UN
AL
OTRO DE MANERA
, LO QUE INCLUYE SUS
(VOCALIZACIONES, GESTOS, ETC.). ESTO GENERA UNA
VIVENCIA EMPÁTICA MÁS CORPORALMENTE AMPLIA QUE LA PRODUCIDA POR
EL PLANO MERAMENTE AFECTIVO.
EMPATÍA Y CONVERGENCIA DEL TONO FUNDAMENTAL - SCIELO CHILE
SCIELO.CL HTTP://WWW.SCIELO.CL › SCIELO
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.CONTACTO LINGUISTICO
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
LA CONVERGENCIA FONÉTICA.LA
PROPIAMENTE TAL ES UNA COORDINACIÓN
QUE SE DA A NIVEL
QUE SE PUEDE
EN
RASGOS YA SEA SEGMENTALES, COMO POR EJEMPLO A NIVEL DE UNIDADES
LÉXICAS (PARDO, 2006) O VOT (FOWLER, BROWN, SABADINIY WEIHING,
2003) O SUPRASEGMENTALES (BRAZIL, 1985).
TEMA: CONVERGENCIA EMPÁTICA.EMPATÍA Y CONVERGENCIA DEL TONO FUNDAMENTAL - SCIELO CHILE
SCIELO.CL HTTP://WWW.SCIELO.CL › SCIELO
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
FONÉTICA.
CONVERGENCIA
LA CONVERGENCIA LINGÜÍSTICA.QUÉ ES LA
, EL
QUE TE HACE
DE TU
SIN DARTE CUENTA…
"CUANDO NOS REFERIMOS AL CAMBIO DE ACENTO, A LA FORMA EN QUE
, ESTAMOS HABLANDO DE
LE EXPLICA A
BBC MUNDO
, PROFESORA DE LINGÜÍSTICA DE LA UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO.
PERO POR LO GENERAL, "NO SE NOS PEGA ÚNICAMENTE EL ACENTO CUANDO
ESCUCHAMOS HABLAR A OTRAS PERSONAS, SINO QUE TAMBIÉN ADOPTAMOS SU
LÉXICO. ES DECIR, LAS PALABRAS QUE SON TÍPICAS PARA UN CIERTO GRUPO O PARA
UNA CIERTA REGIÓN", AÑADE.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-63213918
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONTACTO LINGUISTICO
INTRODUCCIÓN DEL TEMA.ES INEVITABLE: MI
PORTEÑO, DESDIBUJADO YA POR CASI TRES DÉCADAS EN
, SE IRÁ
AÚN MÁS Y, EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS, ESTARÉ
HABLANDO COMO TÚ.
LO SIENTO. ANTES ME RESULTABA INTOLERABLE. ESCUCHAR CÓMO TU
FORMA DE HABLAR SE
Y ADQUIERE EL ACENTO DE UN PAÍS
QUE NI SIQUIERA CONOCES, MIENTRAS TU INTERLOCUTOR TE MIRA
PERPELJO CON LA LEVE SOSPECHA DE QUE TE ESTÁS BURLANDO DE ÉL, NO
ES FÁCIL.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
¿POR QUÉ SE PRODUCE ESTE FENÓMENO?
EXPLICA ERDÖSOVÁ…."
Y LAS PERSONAS CON MAYOR CONCIENCIA DE ESTO
SU
HABLAR PARA LOGAR
“….
"SI YO DECIDO CONVERGER CON LA FORMA EN CÓMO PRONUNCIA LA OTRA PERSONA, ES PORQUE
BUSCO INTEGRACIÓN Y CIERTO EMPATE IDENTITARIO", APUNTA LA INVESTIGADORA… MIENTRAS QUE
SI HACEMOS LO
—LO QUE SE CONOCE COMO DIVERGENCIA LINGÜÍSTICA—, "ESTOY
MARCANDO CONSCIENTEMENTE UNA DISTANCIA SOCIAL ENTRE MI INTERLOCUTOR Y YO“….
LACY WADE, PROFESORA DE LINGÜÍSTICA EN LA UNIVERSIDAD DE PENSILVANIA, EN ESTADOS
UNIDOS, COINCIDE EN QUE LA GENTE CAMBIA —CONSCIENTE O INCONSCIENTEMENTE— SU DISCURSO
PARA MOSTRAR AFILIACIÓN CON LA OTRA PERSONA.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
//////////////////////////////
"ES UNA FORMA DE DECIR:
…."AUNQUE MUCHAS VECES
DEMOS CUENTA DE QUE LO ESTAMOS
, ESO NO QUIERE DECIR QUE
Y NO NOS
"HAY OCASIONES EN LAS QUE NOS DESCUBRIMOS EN EL MOMENTO EN QUE LO ESTAMOS HACIENDO
Y PODEMOS CONTINUAR SI NOTAMOS UN BENEFICIO SOCIAL POSITIVO, O PARAR SI NOS DAMOS
CUENTA DE QUE ERA ALGO QUE NO TENÍAMOS INTENCIÓN DE HACER", AGREGA…. OTRA DE LAS
RAZONES DE LA CONVERGENCIA ESTÁ VINCULADA A NUESTRO AFÁN DE COMUNICACIÓN.
"NOS COMUNICAMOS MEJOR CUANDO ESTAMOS EN LA MISMA SINTONÍA, CUANDO USAMOS LAS
MISMAS PALABRAS, PORQUE ENTENDEMOS MEJOR A QUIEN SUENA COMO NOSOTROS", EXPLICA
WADE.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE
LA
CONVERGENCIA
FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONESFONÉTICA.
SOBRE
LA
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA
FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
HTTPS://WWW.BBC.COM/MUNDO/NOTICIAS-63213918
LA SENSACIÓN DE HABLAR "EN EL MISMO IDIOMA", NOS AYUDA A MEJORAR LA
INTERACCIÓN….
"HAY INVESTIGACIONES QUE INDICAN QUE, CUANDO ESCUCHAMOS HABLAR A ALGUIEN,
EN NUESTRA MEMORIA, Y ESOS SONIDOS INFLUENCIAN
LUEGO NUESTRO PROPIO DISCURSO".
CURIOSAMENTE, TAMBIÉN OCURRE QUE A VECES MODIFICAMOS NUESTRA
FORMA DE HABLAR NO DE ACUERDO A LO QUE ESCUCHAMOS,
NECESARIAMENTE, SINO EN FUNCIÓN DE NUESTRAS EXPECTATIVAS DE LO
QUE VAMOS A ESCUCHAR.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
HTTPS://WWW.BBC.COM/MUNDO/NOTICIAS-63213918
"
PERO EN
NUMEROSAS OCASIONES
",
DICE
EN RELACIÓN A LAS
,
COMO CUANDO ASUMIMOS QUE EL OTRO ES EXTRANJERO Y NO SERÁ CAPAZ
DE ENTENDERNOS, Y LE HABLAMOS ENUNCIADO CADA PALABRA A VIVA VOZ.
ESO, COMENTA, PUEDE SER PROBLEMÁTICO INCLUSO CUANDO EL HABLANTE
TIENE LAS MEJORES INTENCIONES.
HTTPS://WWW.BBC.COM/MUNDO/NOTICIAS63213918HTTPS://WWW.BBC.COM/MUNDO/NOTICIAS-63213918
HISTORIA Y EVOLUCIÓN
REFLEXIONES
SOBRE LADEL
LENGUAJE.CONVERGENCIAS
FONÉTICAS.-
REFLEXIONES
SOBREDELLA
HISTORIA
Y EVOLUCIÓN
LENGUAJE.-FONÉTICAS.CONVERGENCIAS
HACÍA LA DERECHA TENEMOS UNA DE LAS TANTAS ILUSTRACIONES
O ESQUEMAS MENTALES DONDE DE FORMA BASTANTE SINTÉTICA SE
MARCAN 3 DE LOS 4 SUBSISTEMAS QUE CONFORMAN LA
ESTRUCTURA DEL PROCESAMIENTO DEL LENGUAJE: A NUESTRO
PARECER
FALTA EL
SISTEMAUNA
AUDITIVO
ESTE INCLUIDO
HACÍA
LA DERECHA
TENEMOS
DE LAS(PUEDE
TANTASQUE
ILUSTRACIONES
EN EL SISTEMA
PERO BASTANTE
QUE CONSIDERAMOS
O ESQUEMAS
MENTALESFONOLÓGICO),
DONDE DE FORMA
SINTÉTICA SE
NECESARIA
COMO QUE
UNA CONFORMAN
RED INDIVIDUAL
MARCAN 3 SU
DE DEMARCACIÓN
LOS 4 SUBSISTEMAS
LA O AL
MARGEN
DEL SIST
EMA FONOLÓGICO.DEL
LA LENGUAJE:
RUTA DIRECTA
DE LECTURA
ESTRUCTURA
DEL PROCESAMIENTO
A NUESTRO
CONSISTIRIA
SIMPLEMENTE
EN IR RECTO
DESDE
SISTEMA
VISUAL
PARECER
FALTA
EL SISTEMA AUDITIVO
(PUEDE
QUEELESTE
INCLUIDO
HASTA
ÁREASFONOLÓGICO),
MOTORAS ARTICULATORIAS.
LA RUTA LATERAL
EN ELLAS
SISTEMA
PERO QUE CONSIDERAMOS
CORRESPONSUDERIA
A LA SUBLÉXICA
DONDE
PASA POROVARIOS
NECESARIA
DEMARCACIÓN
COMO UNA
REDSEINDIVIDUAL
AL
TIPOSDEL
DE SIST
ANALISIS,
POR TRATARSE
PALABRAS
O DE
MARGEN
EMA FONOLÓGICO.
LADE
RUTA
DIRECTANUEVAS
DE LECTURA
PSEUDO
PALABRASEN
QUEIRNECESTAN
SERELAPRENDIDAS…
CONSISTIRIA
SIMPLEMENTE
RECTO DESDE
SISTEMA VISUAL
HASTA LAS ÁREAS MOTORAS ARTICULATORIAS. LA RUTA LATERAL
CORRESPON DERIA A LA SUBLÉXICA DONDE SE PASA POR VARIOS
TIPOS DE ANALISIS, POR TRATARSE DE PALABRAS NUEVAS O DE
PSEUDO PALABRAS QUE NECESTAN SER APRENDIDAS…
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
NO SE ENTIENDEN,
REFLEXIONES
SOBRE LA
CONVERGENCIA
FONÉTICA. 2.
NO COORDINAN.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
FONÉTICA.
DIVERGENCIA
DIVERGENCIA
DIVERGENCIA FONÉTICA.
FONÉTICA.
DIVERGENCIAFONÉTICA.
FONÉTICA.
DIVERGENCIA
DIVERGENCIA FONÉTICA.
FONÉTICA.
DIVERGENCIA
PERSONALIDAD Y FACILIDAD PARA LOS IDIOMAS
POR UN LADO "
. INCLUSO ALGUNAS LOGRAN IMITAR PERFECTAMENTE CIERTOS ACENTOS O
DIALECTOS DE ALGUNAS
, COMO PODRÁS VER EN MUCHOS VIDEOS DE
YOUTUBE", COMENTA
.
"ES UNA CUESTIÓN DE OÍDO, Y DE CÓMO NUESTRO CEREBRO ES CAPAZ DE PROCESAR
PRIMERO Y DISTINGUIR CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS FONÉTICAS ENTRE UNA REGIÓN
Y OTRA, Y LUEGO DE REPRODUCIRLAS".
WADE ADMITE QUE A ELLA TAMBIÉN LE SUCEDE, POR EJEMPLO, CUANDO VE UNA SERIE
DE TELEVISIÓN AMBIENTADA EN EL SUR DE EE.UU.
EMISOR / RECEPTOR
RECEPTOR/ EMISOR
CONVERGENCIA
FONÉTICA
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA
FONÉTICA
CONVERGENCIA FONÉTICA
CONDICIÓN
EMPÁTICA.EMISOR / RECEPTOR
CONTACTO LINGUISTICO
ENTRAR EN
TRANSFERENCIA.
HTTPS://WWW.BBC.COM/MUNDO/NOTICIAS-63213918
"
O QUE PONEN UN
ME
A
. AL RATO SE ME PASA", DICE RIENDO.
ASÍ QUE LA PRÓXIMA VEZ QUE ESTÉS FRENTE UN INTERLOCUTOR CON UN
ACENTO DIFERENTE AL TUYO,
A VER SI TU TAMBIÉN ERES
PROCLIVE A LA CONVERGENCIA LINGÜÍSTICA.
ESTE ARTÍCULO ES PARTE DE LA VERSIÓN DIGITAL DEL HAY FESTIVAL DE
AREQUIPA, UN ENCUENTRO DE ESCRITORES Y PENSADORES QUE SE REALIZA
EN ESA CIUDAD PERUANA DEL 3 AL 6 DE NOVIEMBRE DE 2022.
REFLEXIONESSOBRE
SOBRELALA
REFLEXIONES
CONVERGENCIAFONÉTICA.
FONÉTICA.2.2.
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA FONÉTICA.
FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
CONTACTO LINGUISTICO
CONDICIÓN EMPÁTICA.CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIAFONÉTICA.
FONÉTICA.
CONVERGENCIA
LAS HABILIDADES
FONOLÓGICAS
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
REFLEXIONES FONÉTICA.
SOBRE LA 2.
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES
REFLEXIONESSOBRE
SOBRELALA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
REFLEXIONESFONÉTICA.
SOBRE LA2.
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
….
PERCEPCIÓN DEL LENGUAJE
CONVERSIÓN
ACUSTICO
FONOLÓGICA
PRODUCCIÓN DEL LENGUAJE
PENSAMIENTO DEL LENGUAJE
INTERFACE
SENSORIO MOTORA
CONVERSIÓN ACUSTICO
FONOLÓGICA.- PERMITE REPETIR
PALABRAS SIN SENTIDO (NO
PALABRAS)…
CONVERGENCIA FONÉTICA.-
….
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
TRANSFERENCIA
CONVERGENCIA FONÉTICA
CONVERGENCIA LINGUISTICA
ENTENDIMIENTO.CONDICIÓN EMPÁTICA.CONTACTO LINGUISTICO
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.- DEBEMOS
ENTENDERLA COMO ALGO SIMILAR A LA
TRANSFERENCIA POSITIVA EN EL PSCOANALISIS
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES
SOBRE LA
NO SE ENTIENDEN,
CONVERGENCIA
FONÉTICA. 2.
NO COORDINAN.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES
SOBRE LA
NO SE ENTIENDEN,
CONVERGENCIA
FONÉTICA. 2.
NO COORDINAN.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
CONVERGENCIA FONÉTICA VS LINGÜÍSTICA."
LE
EXPLICA A BBC MUNDO ZUZANA ERDÖSOVÁ, PROFESORA DE LINGÜÍSTICA DE
LA
.
PERO POR LO GENERAL, "NO SE NOS PEGA ÚNICAMENTE EL
CUANDO
HABLAR A OTRAS PERSONAS, SINO QUE TAMBIÉN
ADOPTAMOS SU
. ES DECIR, LAS PALABRAS QUE SON TÍPICAS PARA
UN CIERTO GRUPO O PARA UNA CIERTA REGIÓN", AÑADE.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONTACTO LINGUISTICO
CONVERGENCIA FONÉTICA
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.- DEBEMOS
ENTENDERLA COMO ALGO SIMILAR A LA
TRANSFERENCIA POSITIVA EN EL PSCOANALISIS
///////////////////////////////
PERO CON EL TIEMPO FUI
QUE NO HABÍA MUCHO QUE
PUDIERA HACER PARA
"MÁS
PROPIA", Y ME RESIGNÉ A
CON TONADAS ANDINAS,
DE LA
COLOCADAS DONDE
MI ELECCIÓN DE PALABRAS, ESO SÍ, ES DELIBERADA. CON LA PANDEMIA ME
HABITUÉ A DECIR MASCARILLA Y NO BARBIJO, HACE AÑOS REMPLACÉ
POLLERA POR
, DIGO MANTEQUILLA EN VEZ DE MANTECA, Y DEJÉ
ATRÁS AL BLAZER PARA HACER LUGAR A LA AMERICANA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONTACTO LINGUISTICO
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
HABLA
///////////////////////////////
AFORTUNADAMENTE EL MIMETISMO ES
ES MÁS
. MIENTRAS QUE
EN MIS
AÑOS PREDOMINABA EL
DE
, IRLANDA
DEL NORTE (
DE UNA AMIGA), MÁS TARDE SE IMPUSO EL DE
EDIMBURGO, ESCOCIA, (CORTESÍA DEL MARIDO DE OTRA).
Y ES QUE, COMO DESCUBRÍ HACE POCO, SOY VÍCTIMA DE UN FENÓMENO
CONOCIDO COMO CONVERGENCIA LINGÜÍSTICA, ALGO QUE, EN MENOR O
MAYOR MEDIDA, A TODOS NOS PASA.
REFLEXIONES SOBRE LA
REFLEXIONES SOBRE
LA 2.
CONVERGENCIA
FONÉTICA.
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
DICTADO
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
HABLAR
MODELOS COGNITIVOS.LOS
BASADO EN LA
EMBARGO, LOS QUE MÁS
HAN TENIDO EN LA
SON VARIOS, SIN
, SON: LA
(1960),
(1967), Y
DE STEVENS, (1986),
MASSARO (1987) Y KLATT (1989).
A) TEORIA DE LA CONVERSIÓN ACUSTICO FONÉTICA DE CHURCH (1960).
B) TEORIA MOTORA DE LA PERCEPCIÓN DEL HABLA DE LIBERMAN (1967).
C) LOS MODELOS ACUSTICO FONÉTICOS A PARTIR DE RASGOS DE.- STEVENS (1986), DE
MASSARO (1987), Y DE KLATT (1989).
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONTACTO LINGUISTICO
CONVERGENCIA
FONÉTICA
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
LA SINTESIS DEL HABLA ES UNA
APLICACIÓN INTERESANTE…
…..
REFLEXIONES
SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
LOS MODELOS COGNITIVOS BASADOS EN LA
HIPÓTESIS PRELÉXICA PARA LA CONVERSION
AUDITIVO - MENTAL…
A) TEORIA DE LA CONVERSIÓN
ACUSTICO FONÉTICA DE CHURCH
(1960). PERCEPCIÓN.
NO DEBEMOS OLVIDAR QUE EXISTE
CONVERGENCIA FONÉTICA O
LIINGUISTICA, CUANDO EXISTE LA
CONVERSIÓN ACUSTICO
FONOLÓGICA.
B) TEORIA DE LA CONVERSIÓN
ACUSTICO FONÉTICA DE LIBERMAN
(1967). TEORÍA MOTORA Y
ARTICULATORIA DE LA PERCEPCIÓN
DEL HABLA…..
DE STEVENS (1986).
C) MODELOS ACUSTICO FONÉTICOS A
PARTIR DE RASGOS DE.- STEVENS
(1986), DE MASSARO (1987), Y DE
KLATT (1989).
DE MASSARO (1987).
DE KLATT (1989).
LOS MODELOS DE CONVERSIÓN ACUSTICO
FONÉTICA A PARTIR DE RASGOS A LA VEZ SE SUB
DIVIDEN EN TRES MODELOS: 1) EL MODELO DE
RASGOS DE STEVENS (|1986), SE ELIMINA LA
ETAPA DE INTEGRACIÓN. 2) EL MODELO DE
INTEGRACIÓN DE RASGOS DE MASSARO (1980).
TRATA DE EXPLICAR CÓMO, A PARTIR DE
INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LOS DIFERENTES
DETECTORES DE RASGOS SE TOMAN DECISIONES
SEGMENTALES. 3) EL MODELO DE LOS RASGOS DE
KLATT (1989). PUEDE EXPLICAR DATOS
PERCEPTUALES PROCEDENTES DE DIFERENTES
TIPOS DE EXPERIMENTOS, DE UNA MEJOR MANERA
QUE OTROS MODELOS ALTERNATIVOS. CADA UNO
DE ESTOS MODELOS, NO CAMBIANDO EL ENFOQUE
CENTRAL, VE LOS RASGOS COMO PUNTOS QUE
AYUDAN A LA CONVERSIÓN ACUSTICO FONÉTICA
(RECORDEMOS QUE EL SONIDO YA VIENE
PREDISPUESTO) , SOLO QUE CADA UNO MARCARÁ
DIFERENCIAS: EL PRIMERO ELIMINARÁ UNA ETAPA
DEL PROCESO, OTRO HARÁ INTEGRACIOES, Y EL
TERCERO CONFIARÁ MÁS EN LOS EXPERIMENTOS.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
B) TEORIA DE LA CONVERSIÓN ACUSTICO
FONÉTICA DE LIBERMAN (1967). TEORÍA
MOTORA Y ARTICULATORIA DE LA
PERCEPCIÓN DEL HABLA…..
A) TEORIA DE LA CONVERSIÓN
ACUSTICO FONÉTICA DE CHURCH
(1960). PERCEPCION.
C) MODELOS DE CONVERSIÓN ACUSTICO
FONÉTICOS A PARTIR DE RASGOS DE.STEVENS (1986), DE MASSARO (1987), Y DE
KLATT (1989).
CONVERGENCIA
LINGUISTICA
CONVERSIÓN
ACUSTICO
FONÉTICA
A) EL MODELO DE LOS RASGOS DE STEVENS (1986)
(SE ELIMINA LA ETAPA DE INTEGRACIÓN).STEVENS (1986), DE
BUSCANDO, DENTRO DE CADA
ACÚSTICOS QUE
CON RASGOS DISTINTIVOS.
,Y
RASGOS
EL MODELO DE STEVENS TRATA DE EVITAR LOS PROBLEMAS INHERENTES A LA CONVERSIÓN
DE LOS RASGOS EN UNA REPRESENTACIÓN SEGMENTAL. PARA ELLO SE ELIMINA LA ETAPA DE
INTEGRACIÓN DE LOS RASGOS DISTINTIVOS DE UN FONEMA. ESTA PROPUESTA SE BASA EN
DOS POSTULADOS PRINCIPALES: A) LOS DETECTORES DE RASGOS TIENE LA HABILIDAD DE
EXTRAER PROPIEDADES INVARIANTES. Y B) LA TRANSFORMACIÓN DE UN TIEMPO CONTINUO
EN EVENTOS DISCRETOS
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONDICIÓN EMPÁTICA.-
CONTACTO LINGUISTICO
CONVERGENCIA FONÉTICA
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
B) MODELO DE INTEGRACIÓN
DE RASGOS DE MASSARO (1980).POR SU PARTE, EL MODELO DE INTEGRACIÓN DE RASGOS DE MASSARO
(
) TRATA DE
CÓMO, A PARTIR DE
DE LOS
DETECTORES DE
SE TOMAN DECISIONES
SEGMENTALES. SE PARTE DE QUE LOS FONEMAS DE UNA LENGUA ESTÁN
REPRESENTADOS EN EL SISTEMA EN TÉRMINOS DE ESPECIFICACIONES
PROTOTÍPICAS DE LOS RASGOS CORRESPONDIENTES A CADA UNO DE
ELLOS. ES DECIR, EN TÉRMINOS DE PATRONES DE VALORES IDEALES DE LOS
RASGOS CORRESPONDIENTES A CADA FONEMA. EL HABLANTE DISPONDRÍA,
POR LO TANTO, DE UN ALMACÉN PERMANENTE DE LOS FONEMAS DE LA
LENGUA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES
SOBRE LA
SISTEMA
COGNITIVO
CONVERGENCIA
FONÉTICA. 2.
HUMANO
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
C) EL MODELO DE RASGOS DE KLATT (1989).A PARTIR DE LOS
, PUEDE EXPLICAR DATOS PERCEPTUALES PROCEDENTES
DE DIFERENTES TIPOS DE EXPERIMENTOS, DE UNA MEJOR MANERA QUE OTROS
. DE HECHO, ESTE AUTOR CONSIDERA QUE EL MODELO DE
MASSARO ES MEJOR ELECCIÓN ENTRE LOS MODELOS QUE UTILIZAN DETECTORES
DE RASGOS Y DECISIONES SEGMENTALES…. NO OBSTANTE, EL MODELO QUE
PROPUSO KLATT (1989) LOGRÓ SUPERAR TODAS LAS DIFICULTADES DE LOS
MODELOS PRECEDENTES … Y SE HA CONVERTIDO EN EL MODELO DOMINANTE DE
PROCESAMIENTO PRELÉXICO EN LA ACTUALIDAD.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
RED ARTI
CULATORIA 2
RED ARTI
CULATORIA 1
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
INTERFACE
SENSORIO
MOT9ORA
ANALISIS
ESPECTRAL
C. AUDITIVA
PRIMARIA
INTERFAC
E LÉXICA
RED FONO
LÓGICA
RED COMBI
NATORIA
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
AÚN LOS ESPECIALISTAS NO SE PONEN DE ACUERDO Y SE MANTIENE EN DISCUSIÓN DONDE SE
PRODUCE LA CONVERSIÓN ACUSTICO –FONÉTICA. UNOS DIRÁN QUE SE PRODUCE EN EL
SISTEMA AUDITIVO, OTROS EN LA REGIÓN MOTORA –ARTICULATORIA, Y OTROS CREEN QUE EL
ESTIMULO YA CUENTA CON DETERMINADOS RASGOS…
COMENTARIOS PERSONALES.ALGO QUE NO ACLARAMOS EN EL TEMA ANTERIOR (LA PRIMERA PARTE), ES QUE AÚN
HEMOS VISTO QUE
LA TEORÍA DE LA CONVERSIÓN
ACUSTICO FONOLÓGICA DE CHURCH (1960), QUE DICTA QUE EL ENCARGADO DE HACER
EL ANALISIS ES EL SISTEMA AUDITIVO, ES DECIR LA PERCEPCIÓN; LUEGO TENEMOS LA
TEORIA DE CONVERSIÓN ACUSTICO FONÉTICA DE LIBERMAN (1967), QUE SE ENFOCAN
EN LAS ÁREAS MOTORAS Y ARTICULATORIAS; Y POR ULTIMO TENEMOS LOS MODELOS
DE CONVERSIÓN A-F A PARTIR DE LOS RASGOS, QUE HABLAN QUE LOS RASGOS SERÍAN
SEÑALES AUDITIVAS DEL HABLA, FONÉMAS COMO UNIDADES FACTIBLES DE SER
PROCESADAS, RASGOS ACUSTICOS DISTINTIVOS DE LOS SINIDOS DEL HABLA, ETC.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
COMENTARIOS PERSONALES 222.ES DECIR LOS MODELOS DE RASGOS SEÑALAN QUE LOS RASGOS SE REFIEREN A QUE
AQUELLOS SONIDOS LLAMADOS
CON
CIERTAS PREDISPOSICIONES (DIFERENTES A LOS DEMAS
), PARA
SER
POR EL
. NO OBSTANTE, TENEMOS TRES
PROPUESTAS EN ESTA VERTIENTE: LA POSTURA DE STEVENS (1984), LA PROPUESTA DE
MASSURE (1985), Y LA PROPUESTA DE KLEITT (1986)… CUANDO HABLAMOS DE QUE LA
PRACTICAMENTE ES LA
ESTAMOS REFIRIENDONOS A QUE SEA DONDE SE UBIQUE EL MECANISMO
COGNITIVO (O SEA CUAL SEA LA CANTIDAD), LA CONVERGENCIA FONÉTICA SE PRODUCE
POR EL ADECUADO PROCESO DE CONVERSIÓN ACUSTICO FONÉTICO…….
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIAFONÉTICA.
FONÉTICA.
CONVERGENCIA
CONVERGENCIA FONÉTICA.
NO SE ENTIENDEN,
NO COORDINAN.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
DIVERGENCIA FONÉTICA.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES
SOBRE
LA LA
http://blogs.villanueva.edu/intervencion
REFLEXIONES
SOBRE
-y-tratamiento-enCONVERGENCIA
FONÉTICA.
REFLEXIONES
SOBRE LA 2.
CONVERGENCIA
FONÉTICA.
psicologia/temario/tema-4-atencion2. FONÉTICA. 2.
visual/#SnippetTab
CONVERGENCIA
http://blogs.villanueva.edu/intervenciony-tratamiento-en-psicologia/.... TEMA 4
LENGUAJE. PARA EL CURSO “INTERVENCIÓN
Y TRATAMIENTO EN NEUROPSICOLOGIA Y
PSICOFARMACOLOGIA”. DR. JAVIER GARCÍA
CASTRO; DR. RAFAEL BUENA MARES; Y DR.
RAFAEL BUENA ZAPATERO.
http://blogs.villanueva.edu/intervencion
-y-tratamiento-enpsicologia/temario/tema-4-atencionvisual/#SnippetTab
REFLEXIONES SOBRE LA
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
REFLEXIONES SOBRE LA
CONVERGENCIA FONÉTICA. 2.
Descargar