Subido por CATALINA NARANJO DAZA

Yuluka Semiologia medica integral

Anuncio
Yuluka
Semiología médica integral
Luis Guillermo Duque Ramírez
Humberto Rubio Vanegas —editores—
Diego Luis Álvarez. Ana Cecilia Correa. Marta Lilliam Correa. Guillermo Adolfo Bolívar.
Alfredo de los Ríos. Diana Patricia Díaz. Luis Guillermo Duque. María Francisca Echeverri.
Juan Fernando Gómez. Óscar Henao Flórez. Liliana María Hidalgo. Gloria Cecilia Mesa.
Adriana Lucía López. Luz Helena Lugo. Elsi Olaya. Ana Elvira Prada. Jorge Luis Restrepo.
Patricia Eugenia Restrepo. Hernán Darío Rodríguez. Humberto Rubio. Luis Ignacio Tobón.
Rodrigo Alberto Tobón.
Yuluka
Medicina
Editorial Universidad de Antioquia
Colección Yuluka/Medicina
© Diego Luis Álvarez Montoya. Ana Cecilia Correa Hernández. Marta Lilliam Correa Hernández.
Guillermo Adolfo Bolívar Cuten. Alfredo de los Ríos de los Ríos. Diana Patricia Díaz Hernández. Luis Guillermo Duque Ramírez.
María Francisca Echeverri. Juan Fernando Gómez Ramírez. Óscar Henao Flórez. Liliana María Hidalgo Oviedo.
Gloria Cecilia Mesa Vélez. Adriana Lucía López Ríos. Luz Helena Lugo Agudelo. Elsi Olaya Estefan. Ana Elvira Prada.
Jorge Luis Restrepo. Patricia Eugenia Restrepo Restrepo. Hernán Darío Rodríguez Ortiz. Humberto Rubio Vanegas.
Luis Ignacio Tobón Acosta. Rodrigo Alberto Tobón Arroyave.
© Editorial Universidad de Antioquia
ISBN: 958-655-915-7
Primera edición: febrero de 2006
Diseño de cubierta: Imprenta Universidad de Antioquia
Edición de texto: Carlos Alberto Cardeño
Ilustración: John Mario Cárdenas Zuluaga
Diagramación: Luz Elena Ochoa Vélez
Impresión y terminación: Imprenta Universidad de Antioquia
Impreso y hecho en Colombia / Printed and made in Colombia
Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio o con cualquier propósito, sin autorización escrita de la Editorial
Universidad de Antioquia
Editorial Universidad de Antioquia
Teléfono: (574) 2105010
Telefax: (574) 2105012, (574) 2638282
Sitio web: www.editorialudea.com
Correo electrónico: [email protected]
Apartado 1226. Medelllín. Colombia
Imprenta Universidad de Antioquia
Teléfono: (574) 2105330
E-mail: [email protected]
Advertencia
La Editorial Universidad de Antioquia, los editores y los autores han hecho todos los esfuerzos por verificar y hacer confiable la
información contenida en esta obra. No obstante, a causa del permanente avance del conocimiento, de la dificultad para prever todos los
casos que se pueden presentar en la práctica y de la falibilidad humana, ni la Editorial Universidad de Antioquia ni los editores ni los
autores se hacen responsables por los resultados derivados de las formulaciones, procedimientos y tratamientos basados en la información
e indicaciones contenidas en este libro.
Contenido
Los autores .........................................................................................................................................................
xiii
Introducción .......................................................................................................................................................
xv
1 Historia clínica .............................................................................................................................................
Definición ......................................................................................................................................................
Interrogatorio .................................................................................................................................................
Examen físico ................................................................................................................................................
Resumen de la historia clínica .......................................................................................................................
3
3
3
14
24
2 La historia clínica desde el punto de vista legal .........................................................................................
Aspectos generales de la historia clínica .......................................................................................................
Acto médico ...................................................................................................................................................
La historia clínica y sus características .........................................................................................................
Responsabilidad legal del médico ................................................................................................................
Responsabilidad penal del médico ...............................................................................................................
25
26
27
30
33
37
3 Métodos semiológicos de exploración ........................................................................................................
Inspección ......................................................................................................................................................
Palpación .......................................................................................................................................................
Percusión ........................................................................................................................................................
Auscultación ..................................................................................................................................................
39
39
41
44
47
4 Generalidades de radiología .......................................................................................................................
Reseña histórica .............................................................................................................................................
Principios físicos ............................................................................................................................................
Identificación de los equipos ........................................................................................................................
Registro de la imagen ....................................................................................................................................
Artificios ........................................................................................................................................................
Efectos biológicos .........................................................................................................................................
Aplicaciones médicas ....................................................................................................................................
Indicaciones ...................................................................................................................................................
Beneficios y ventajas .....................................................................................................................................
Contraindicaciones y desventajas .................................................................................................................
Intervencionismo ...........................................................................................................................................
Medios de contraste .......................................................................................................................................
51
51
52
56
58
58
59
60
61
62
63
64
64
ix
5 Cabeza, cuello y órganos de los sentidos ....................................................................................................
Semiología de la cabeza ................................................................................................................................
Generalidades ................................................................................................................................................
Interrogatorio .................................................................................................................................................
Exploración física de la cabeza .....................................................................................................................
Semiología de la facies ..................................................................................................................................
67
69
69
69
70
72
6 Semiología neurológica ...............................................................................................................................
Embriología ...................................................................................................................................................
Anatomía ........................................................................................................................................................
Pares craneales ...............................................................................................................................................
Reflejos ..........................................................................................................................................................
Sensibilidad ...................................................................................................................................................
77
77
78
81
99
103
7 Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos ................................................................................
Conceptos de normalidad, anormalidad y anomalía .....................................................................................
Salud mental-discusión crítica ......................................................................................................................
La entrevista y el examen mental ..................................................................................................................
Elementos básicos de la entrevista psiquiátrica ............................................................................................
Examen mental ..............................................................................................................................................
107
108
110
112
113
119
8 Imaginología del sistema nervioso central ................................................................................................
Generalidades ................................................................................................................................................
Evaluación imaginológica del cráneo ...........................................................................................................
Imaginología de la columna vertebral ...........................................................................................................
129
129
130
151
9 Semiología de los órganos de los sentidos ..................................................................................................
Anatomía ........................................................................................................................................................
Interrogatorio .................................................................................................................................................
Nariz y senos paranasales ..............................................................................................................................
Oído ............................................................................................................................................................
Boca y glándulas salivales ............................................................................................................................
Laringe ...........................................................................................................................................................
Faringe ...........................................................................................................................................................
163
163
164
169
171
173
176
177
10 Semiología de cuello ....................................................................................................................................
Anatomía ........................................................................................................................................................
Examen físico ................................................................................................................................................
186
186
188
11 Tórax ............................................................................................................................................................
Semiología del sistema respiratorio ..............................................................................................................
Embriología general ......................................................................................................................................
Anatomía ........................................................................................................................................................
Fisiología de la respiración ...........................................................................................................................
Semiología del aparato respiratorio ..............................................................................................................
191
193
193
195
199
203
12 Semiología cardiovascular ..........................................................................................................................
Embriología ...................................................................................................................................................
Anatomía ........................................................................................................................................................
Fisiología .......................................................................................................................................................
Semiología cardiovascular ............................................................................................................................
217
217
218
220
222
x
13 Semiología de mamas y axilas ....................................................................................................................
Embriología y desarrollo de la glándula mamaria ........................................................................................
Anatomía de la glándula mamaria .................................................................................................................
Autoexamen de la glándula mamaria ............................................................................................................
Evaluación de la glándula mamaria y axilas .................................................................................................
Inspección ......................................................................................................................................................
233
233
235
235
236
237
14 Evaluación imaginológica del tórax ..........................................................................................................
Generalidades ................................................................................................................................................
Radiografía del tórax .....................................................................................................................................
Tomografía computarizada ............................................................................................................................
Resonancia magnética ...................................................................................................................................
Otros estudios imaginológicos ......................................................................................................................
240
240
241
253
257
259
15 Semiología radiológica de la mama normal .............................................................................................
Anatomía radiológica ....................................................................................................................................
Técnicas de exploración imaginológica .......................................................................................................
262
262
264
16 Tracto digestivo, pelvis y sistema renal ......................................................................................................
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas ........................................................................................
Embriología ...................................................................................................................................................
Morfofisiología ..............................................................................................................................................
Fisiología del aparato digestivo ....................................................................................................................
Morfología general del abdomen ..................................................................................................................
Exploración semiológica del tracto digestivo y sus vísceras anexas ...........................................................
Inspección del abdomen ................................................................................................................................
269
271
271
273
274
276
287
292
17 Semiología de la pelvis y sistema genitourinario ......................................................................................
Anatomía ........................................................................................................................................................
Evaluación semiológica de la pelvis .............................................................................................................
302
302
306
18 Semiología renal ..........................................................................................................................................
Embriología del aparato urinario ..................................................................................................................
Anatomía renal y de vías urinarias ................................................................................................................
Fisiología renal ..............................................................................................................................................
Función endocrina de los riñones .................................................................................................................
Evaluación renal ............................................................................................................................................
Exploración física ..........................................................................................................................................
312
312
312
315
320
321
323
19 Evaluación radiológica del abdomen .........................................................................................................
Radiología convencional ..............................................................................................................................
Tomografía axial computarizada ...................................................................................................................
Ultrasonido ....................................................................................................................................................
Resonancia magnética ...................................................................................................................................
Evaluación radiológica del tracto gastrointestinal .......................................................................................
Evaluación del esófago .................................................................................................................................
Evaluación del colon .....................................................................................................................................
Contraindicaciones y precauciones para la realización de los estudios baritados .......................................
Medicina nuclear ...........................................................................................................................................
325
325
327
333
337
341
342
345
346
347
20 Imaginología normal de la pelvis y sistema genitourinario .....................................................................
Urografía excretora ........................................................................................................................................
Pielografía retrógrada ....................................................................................................................................
351
351
354
xi
Indicaciones ...................................................................................................................................................
Pielografía anterógrada percutánea ...............................................................................................................
Cistografía retrógrada ....................................................................................................................................
Cistouretrografía o cistografía de eliminación ..............................................................................................
Uretrografía retrógrada ...................................................................................................................................
Medicina nuclear ...........................................................................................................................................
Cistografía isotópica ......................................................................................................................................
Tomografía axial computarizada ...................................................................................................................
Ultrasonido ....................................................................................................................................................
Resonancia magnética ...................................................................................................................................
Arteriografía renal convencional ...................................................................................................................
Arteriografía intervencionista .......................................................................................................................
Histerosalpingografía ....................................................................................................................................
Evaluación del escroto ..................................................................................................................................
Tomografía .....................................................................................................................................................
Resonancia magnética ...................................................................................................................................
Cavernosografía .............................................................................................................................................
354
354
354
355
355
356
357
357
359
359
359
360
360
361
362
362
362
21 Aparato locomotor .......................................................................................................................................
Semiología del aparato locomotor de la persona normal ..............................................................................
Embriología ...................................................................................................................................................
Anatomía y fisiología ....................................................................................................................................
Examen físico ................................................................................................................................................
367
369
369
370
371
22 Semiología radiológica ósea normal ..........................................................................................................
Anatomía ........................................................................................................................................................
Enfoque semiológico .....................................................................................................................................
Técnicas de examen .......................................................................................................................................
395
395
398
399
23 Sistemas y estados especiales .......................................................................................................................
Semiología de piel y anexos cutáneos ..........................................................................................................
Embriología ...................................................................................................................................................
Estructura de la piel .......................................................................................................................................
Vasculatura de la piel .....................................................................................................................................
Inervación cutánea .........................................................................................................................................
Anexos cutáneos ............................................................................................................................................
Funciones principales de la piel ....................................................................................................................
Semiología dermatológica .............................................................................................................................
Historia dermatológica y antecedentes .........................................................................................................
Síntomas dermatológicos ..............................................................................................................................
Examen dermatológico ..................................................................................................................................
Lesiones elementales primarias .....................................................................................................................
Lesiones elementales secundarias .................................................................................................................
Técnica de examen de piel ............................................................................................................................
405
407
407
407
408
409
409
410
411
411
411
411
412
413
414
24 Semiología del sistema vascular .................................................................................................................
Generalidades ................................................................................................................................................
Sistema arterial ...............................................................................................................................................
Sistema venoso ..............................................................................................................................................
Los vasos linfáticos .......................................................................................................................................
Examen físico ................................................................................................................................................
Técnicas complementarias en el examen vascular ........................................................................................
423
423
425
427
430
431
443
xii
25 Semiología básica del sistema endocrino ...................................................................................................
Generalidades ................................................................................................................................................
Hipotálamo ....................................................................................................................................................
Hipófisis .........................................................................................................................................................
Glándula tiroides ...........................................................................................................................................
Glándula paratiroides ....................................................................................................................................
Glándulas suprarrenales .................................................................................................................................
Gónadas .........................................................................................................................................................
Páncreas endocrino ........................................................................................................................................
Hormonas gastrointestinales ..........................................................................................................................
446
446
447
448
452
457
460
464
468
469
26 Semiología de la mujer embarazada ..........................................................................................................
Fisiología del embarazo ................................................................................................................................
Embriología y desarrollo de la placenta ........................................................................................................
Evaluación de la gestación normal ...............................................................................................................
Evaluación inicial del embarazo ...................................................................................................................
Trabajo de parto .............................................................................................................................................
471
471
474
474
480
482
27 Semiología básica del niño sano .................................................................................................................
Anamnesis ......................................................................................................................................................
Examen físico ................................................................................................................................................
487
487
488
28 La salud mental del niño. Una visión semiológica .....................................................................................
Introducción ..................................................................................................................................................
El concepto ....................................................................................................................................................
Fuentes de salud mental ................................................................................................................................
La observación inicial. La fase de diagnóstico .............................................................................................
El germen de la salud mental. El ser en potencia ..........................................................................................
Los cimientos de la salud mental. Los dos primeros años .............................................................................
La construcción de la salud mental.
El escolar y el preadolescente .......................................................................................................................
Reflexión final ...............................................................................................................................................
508
508
508
509
509
510
510
29 Semiología del anciano sano .......................................................................................................................
Reseña histórica .............................................................................................................................................
Teorías del envejecimiento ............................................................................................................................
Historia clínica geriátrica ..............................................................................................................................
Examen físico ................................................................................................................................................
Aspecto psicológico de la vejez. ...................................................................................................................
520
520
521
523
523
535
30 Evaluación y requerimientos nutricionales en el desarrollo del ser humano normal ............................
Evaluación nutricional ..................................................................................................................................
Historia ...........................................................................................................................................................
Historia clínica ...............................................................................................................................................
Requerimientos nutricionales en la infancia, niñez y adolescencia .............................................................
Nutrición en embarazo y lactancia ................................................................................................................
Nutrición en la vejez ......................................................................................................................................
537
537
537
538
546
550
554
31 Evaluación fisiológica y semiológica de la persona que realiza actividad física ...................................
Historia ...........................................................................................................................................................
Respuestas y adaptaciones fisiológicas con el ejercicio ...............................................................................
Bases moleculares de la contracción muscular .............................................................................................
558
558
559
559
515
518
La contracción muscular ................................................................................................................................
Semiología del deportista ..............................................................................................................................
561
571
32 Imaginología normal del niño ....................................................................................................................
Recién nacido ................................................................................................................................................
Vía aérea superior ..........................................................................................................................................
Imagenología del tórax pediátrico ................................................................................................................
Tracto gastrointestinal ...................................................................................................................................
Sistema musculoesquelético ..........................................................................................................................
Vías urinarias .................................................................................................................................................
Sistema neurológico ......................................................................................................................................
576
576
582
585
596
608
614
623
Anexo
............................................................................................................................................................
633
Índice analítico ...................................................................................................................................................
635
Los autores
Diego Luis Álvarez Montoya
Médico, especialista en ingeniería biomédica. Magíster en ingeniería. Es profesor de la Facultad de Medicina, Universidad de
Antioquia.
Ana Cecilia Correa Hernández
Médica cirujana, Universidad de Antioquia. Especialista en pediatría, Universidad de Antioquia. Es profesora titular de la
Universidad de Antioquia.
Marta Lilliam Correa Hernández
Médica cirujana, Universidad de Antioquia. Especialista en psiquiatría, Universidad de Antioquia. Magíster en salud pública
con énfasis en salud mental.
Guillermo Adolfo Bolívar Cuten
Especialista en radiología Universidad de Antioquia. Profesor Universidad del Valle.
Alfredo de los Ríos de los Ríos
Médico cirujano, Universidad del Rosario. Especialista en psiquiatría, Universidad de Antioquia. Expertise mentale, Universidad de París. Candidato a maestría en filosofía con énfasis en bioética, Instituto de Filosofía, Universidad de Antioquia. Es
coinvestigador del proyecto: “Representaciones sociales de la violencia en jóvenes agresores de Medellín”, CODI, Universidad
de Antioquia.
Diana Patricia Díaz Hernández
Médica cirujana, Universidad de Antioquia. Magíster en ciencias, fisiología de ejercicio, Universidad de Antioquia. Especialista
en didáctica universitaria, Universidad de Antioquia. Docente de la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.
Luis Guillermo Duque Ramírez
Médico cirujano, Universidad de Antioquia. Magíster en educación, Pontificia Universidad Javeriana. Doctor en neurociencias,
Universidad Pablo de Olavide. Es profesor asociado de la Universidad de Antioquia y profesor de fisiología en la Escuela de
Enfermería de la Universidad Pontificia Bolivariana.
María Francisca Echeverri
Especialista en Medicina Interna, Universidad Pontificia Bolivariana, énfasis en geriatría en el hospital San Isidro, Universidad
de Caldas. Docente de geriatría clínica en el CES. Ha escrito artículos para la Revista de la Asociación Colombiana de
Gerontología y Geriatría.
Juan Fernando Gómez Ramírez
Médico pediatra, Universidad de Antioquia. Es profesor titular de pediatría, Universidad de Antioquia, director del grupo de
puericultura, Universidad de Antioquia, y presidente de la Sociedad Colombiana de Pediatría.
xvi
Óscar Henao Flórez
Médico cirujano, Universidad de Antioquia. Cirujano general, Universidad de Antioquia. Es cirujano de la Clínica León XIII
y docente de cirugía general, Universidad San Martín.
Liliana María Hidalgo Oviedo
Médica general, Universidad del Cauca. Radióloga general, Universidad de Antioquia. Actualmente labora en la Congregación
Mariana San José IPS Ltda.
Gloria Cecilia Mesa Vélez
Radióloga, Universidad de Antioquia. En la actualidad labora en la Clínica Medellín.
Adriana Lucía López Ríos
Neurocirujana, Universidad de Antioquia. Actualmente labora en el Hospital Universitario San Vicente de Paúl y es docente de
neurociencias en la Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.
Luz Helena Lugo Agudelo
Especialista en medicina física y rehabilitación, Hospital Militar Central. Profesora asociada del Departamento de Medicina
Física y Rehabilitación de la Universidad de Antioquia.
Elsi Olaya Estefan
Licenciada en ciencias básicas, Universidad de Antioquia. Médica cirujana, Universidad de Antioquia. Magíster en ciencias
básicas con énfasis en fisiología, Universidad de Antioquia. Actualmente es profesora titular de la Facultad de Medicina,
Universidad Pontificia Bolivariana.
Ana Elvira Prada
Radióloga, Universidad de Antioquia. Actualmente es profesora de la cátedra radiología infantil, Universidad de Antioquia.
Jorge Luis Restrepo
Psicólogo. Es profesor jubilado de las facultades de psicología y de medicina, Universidad de Antioquia.
Patricia Eugenia Restrepo Restrepo
Médica cirujana, Instituto de Ciencias de la Salud (CES), Medellín. Magíster en nutrición clínica, Instituto de Nutrición
Humana Universidad de Columbia, Estados Unidos. Candidato a Phd-HNRC, Universidad de Tuft, Boston M.A.
Hernán Darío Rodríguez Ortiz
Médico cirujano, Universidad de Antioquia. Es especialista en auditoría de servicios de salud y especialista en administración
de empresas de salud. Actualmente es profesor de la cátedra semiología en la Facultad de Medicina de la Universidad de
Antioquia y jefe regional de Emergencia Médica, entidad adscrita a Coomeva.
Humberto Rubio Vanegas
Médico cirujano, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Profesor de semiología básica, Universidad de Antioquia
y Universidad Pontificia Bolivariana.
Luis Ignacio Tobón Acosta
Médico cirujano, Universidad de Antioquia. Especialista en medicina interna, Universidad de Antioquia. Es profesor titular del
Departamento de Medicina Interna, jefe de la sección vascular y coordinador del grupo de investigación en trombosis, Universidad de Antioquia.
Rodrigo Alberto Tobón Arroyave
Médico cirujano, Universidad de Antioquia. Actualmente es coordinador de trasplantes del Hospital Universitario San Vicente
de Paúl.
Introducción
El ser médico involucra la práctica de “un arte” pregonado desde el inicio por el maestro Hipócrates, dicho arte debe
valorarse en su dimensión. Se sabe que la medicina no es una ciencia, más bien es una profesión erudita que se apoya, se
sostiene y se desarrolla con la tecnología y con la mentalidad dominante de cada momento. La profunda relación de la
medicina con la ciencia obliga a aplicarla con conocimiento para beneficio del hombre.
La medicina y las profesiones del área de la salud por su condición humanista deben preservar el énfasis en la relación
que se establece con los pacientes, la complejidad de la práctica actual obliga a conocer principios fundamentales que
soportan el quehacer cotidiano en sus múltiples posibilidades.
En los últimos años, la velocidad con que se han desarrollado la ciencia y la tecnología es sorprendente, el gran
desafío para el área de la salud es conciliar el método clínico con la tecnología creciente, aplicada a diversos campos de
la salud. Comprender que uno no sustituye al otro y que no existe conflicto entre ellos, es el primer paso para restablecer
la unión entre el arte —médico— y la ciencia —medicina.
El desarrollo tecnológico invita a olvidar el pasado, a olvidar la historia, aunque no signifique que sea caduca o
inútil, por el contrario, es prioritario que se valore y se rescate el verdadero examen clínico, la “falta de tiempo” y las
condiciones en que ahora se debe hacer la consulta médica predisponen al profesional a resolver las inquietudes de salud
ordenando exámenes de laboratorio de “rutina”, incrementando costos y desviando el sentido de la práctica profesional.
La medicina es un conjunto cambiante de conocimientos, habilidades y tradiciones aplicadas a la preservación de la
salud, la curación de la enfermedad y la mejoría del sufrimiento humano; los límites de la medicina son difícilmente
demarcables, pero el conocimiento del cuerpo desde su función, la observación del cuerpo desde los signos, en especial
la consideración de los cambios normales generados por la edad, el sexo, el embarazo, el entrenamiento físico y otras
variables no patológicas, invitan a aumentar el sentido humano, el compromiso y la consideración del profesional de la
salud por su paciente.
Las posibilidades de recoger datos a partir de la morfología y la fisiología son tan extensas hoy día que no existe una
sola semiología general, sino muchas semiologías especiales, cada una de ellas vinculada a determinada técnica
exploratoria de signos corporales.
Con la anamnesis, no sólo se entabla un diálogo, en virtud del cual cabe penetrar en el psiquismo y la vida íntima del
enfermo, sino mediante las diversas preguntas que van surgiendo se van descubriendo las etiologías más valiosas e
insospechadas.
El médico debe evitar convertirse en un mero recopilador de datos, pues lo que tiene valor es que esos datos sean
valorados y justipreciados, superando lo que podría hacer cualquier computador “bien informado”.
El clínico en la consecución del conocimiento diagnóstico, utiliza en su mente dos métodos fundamentales: a)
inteligencia discursiva apoyada en datos y hechos, que elabora la información y conocimiento logrados por medio de
la exploración de los enfermos y la lectura de los textos médicos, y b) inteligencia intuitiva, el diagnóstico requiere,
además, ejercitar la mencionada capacidad de intuir, reconocer o apreciar en lo observado las características de esta o
aquella situación nosológica.
A pesar de la exactitud lograda por algunos exámenes diagnósticos, no son más que eso, exámenes complementarios,
la base de la práctica profesional en el área de la salud es la relación que se establece con los pacientes, los exámenes
complementarios siempre deberán mirarse desde la visión del clínico, es él quien tiene todos los elementos para llegar
a conclusiones diagnósticas que permitan tratamientos correctos o sugerencias adecuadas para la recuperación o mantenimiento de la salud de los pacientes.
La semiología es la disciplina en la que se aglutinan los conocimientos requeridos para hacer una práctica adecuada
y sustentada, la participación necesaria de otras disciplinas complementa una mirada amplia, una visión de conjunto
integradora que amplía las posibilidades de sistematizar la observación clínica de los pacientes en la práctica cotidiana.
xviii
El método clínico tradicional, reconocido y sistematizado inicialmente por el maestro Hipócrates, sugiere un esquema que aún es vigente, éste incluye la anamnesis —interrogatorio— y el examen clínico, apoyado básicamente en la
inspección, palpación y auscultación. La base de este proceso de integración es necesariamente la historia clínica, ella
recoge el relato del paciente en diversos aspectos y particulariza en la evolución de la enfermedad dejando constancia
en últimas del desarrollo de la humanidad.
La semiología, entendida como “el estudio de los signos y los síntomas de enfermedad”, es una disciplina integradora, los signos son datos objetivos que el examinador puede percibir por medio del examen clínico o reconocer por
exámenes complementarios. Los síntomas, por su parte, son quejas subjetivas, es el paciente quien las expresa, por
ejemplo, el dolor no se ve pero se siente, aunque no siempre es posible distinguir en forma inequívoca entre uno y otro.
La observación de signos no es suficiente, de ella debe desprenderse un proceso de razonamiento en el cual se cuenta
con la participación de tres elementos fundamentales: deducción, inducción y abducción o inferencia hipotética. Como
sostienen Humberto Eco y Thomas Sebeok:
La deducción, depende de nuestra confianza en la habilidad de analizar el significado de los signos con los que, o por
medio de los que pensamos [...] La inducción, que depende de nuestra confianza en que el curso de un tipo de experiencia no se modifique o cese, sin alguna indicación previa del cese [...] La abducción, depende de nuestra habilidad de
adivinar, tarde o temprano, las condiciones bajo las cuales aparecerá un tipo determinado de fenómeno.1
La semiología en sí misma aglutina los saberes necesarios para lograr establecer una hipótesis sobre el estado de
salud de una persona, con ello la abducción se convierte en el primer paso del fundamento científico, es el único
argumento que da lugar a una idea nueva, a su vez:
la abducción es un instinto que depende de la percepción inconsciente de conexiones entre diferentes aspectos del
mundo […] va también asociada con, o más bien produce, según Pierce, cierto tipo de emoción, que la distingue
claramente de la inducción y de la deducción.1
La recolección de indicios, obtenidos del interrogatorio clínico y de la observación del paciente, corroborado con
exámenes complementarios de diagnóstico, constituyen el método clínico ideal. Con esos indicios se conforma una
hipótesis, cuando el paciente busca ayuda profesional trae consigo no solamente su historia personal y social, su
entorno, trabajo, familia, sino también la influencia de esos factores y otros en el agravamiento o en la negación de la
enfermedad que acontece.
Consolidar una hipótesis correcta requiere tres condiciones:
— Capacidad de observación.
— Deducción.
— Conocimiento.
El proceso de razonamiento y la consideración de toda la información disponible no es un proceso de adivinación,
es seguir el curso del pensamiento de acuerdo con los conocimientos y con ello encontrar relación entre la observación
y la queja o inquietud de los pacientes. La sumatoria de esas tres condiciones mencionadas es una hipótesis, la cual debe
ser simple, natural, fácil y económica de comprobar.
El método clínico aplicado en el área de la salud se basa en la observación de “minucias”; esa observación tiene que
ser analizada con sumo cuidado a la luz del conocimiento clínico y de las técnicas complementarias. Al respecto, se ha
reconocido en los médicos especialistas en patología, su gran capacidad de observación, pues su mirada, probablemente
al igual que la de los médicos de otras especialidades, va desde lo “macro” hasta lo “micro”.
La semiología implica además, la aplicación de algo de “intuición”, posibilita la expresión de dones naturales del
hombre como son la observación y el instinto, la abducción parte de unos hechos, sin tener, en principio ninguna teoría
particular a la vista. La inducción, por su parte, arranca de una hipótesis sin tener al frente un hecho particular, con ello
la abducción busca una teoría, mientras que, la inducción busca hechos, el método clínico basado en la semiología
aplica ambas en un proceso de razonamiento lógico.
La observación de signos —semiótica— es una herramienta de la que tradicionalmente se ha servido el médico, las
raíces de ésta se remontan a escritos antiguos de oriente y occidente, inicialmente Hipócrates propugnó por la observación juiciosa y la correlación con las condiciones de vida de los pacientes, más tarde esta experiencia fue retomada por
Galeno, quien se apropió y actualizó ese propósito de la escuela hipocrática. A partir de ese interés se ha reconocido en
el médico una tradición y lógica propias, pues con su entrenamiento se ve ante la necesidad de decidir cuál signo es o no
importante y actuar en consonancia en el momento de tomar decisiones referentes al estado de salud de un paciente.
El buen médico, y esto es extensivo prácticamente a todas las profesiones, debe estar dotado de “buenos ojos”,
memoria e imaginación, sumado a ello, disciplina, sacrificio y conocimiento, con estos mínimos podrá garantizar una
mirada objetiva, clara y fundamentada de su práctica cotidiana.
xix
La determinación del estado de salud de una persona depende en gran medida de la apreciación precisa y rápida de
los pequeños detalles en que a veces se basa la diferencia entre salud y enfermedad. El estudiante debe aprender a
observar, para interesarlo, los profesores deben mostrarle lo que un observador con experiencia puede descubrir sobre
cosas tan comunes como la historia personal y social de un paciente, su ocupación, procedencia, etc.
Se pretende en este texto rescatar, valorar y enseñar el método clínico basado en el interrogatorio preciso y la
observación de signos semiológicos, con el aporte de otras disciplinas necesarias para sustentar desde el quehacer
cotidiano del profesional de la salud.
Concretar esta idea no significa escribir otro texto de estas áreas, el grupo participante es consciente de que existen
expertos y obras de gran calidad, tampoco, se pretende abarcar todo el conocimiento de esas disciplinas; a lo que
aspiramos modestamente es a lograr la producción de un compendio básico, conciso y a la vez completo que pueda ser
utilizado por estudiantes del área de la salud que inician su aprendizaje y en especial por aquellos que deben entender
el sentido de la semiología como expresión externa directa de la función del cuerpo humano.
El texto inicia con un capítulo sobre las implicaciones legales de la historia clínica, a continuación, se hace un
recorrido sobre el esquema general de historia clínica en cada uno de los sistemas corporales como parte de un todo, se
explican los métodos de interrogatorio y examen físico, iniciando éste con la inspección general. Así mismo, el uso de
elementos e instrumentos especiales necesarios para la evaluación correcta de cada parte del cuerpo.
Esta propuesta se basa en el concepto de salud, el texto hace énfasis en la educación desde y para la salud, razón por
la cual delimitamos en lo posible los alcances de esta obra al concepto de normalidad, este propósito lo diferencia de los
textos clásicos de semiología.
Se incluyeron capítulos que consideramos especiales en el estudio de la semiología, entre ellos: semiología del niño
sano, semiología de la mujer embarazada, semiología del anciano sano, y otro, considerado un capítulo único por el
tema del que se ocupa, titulado, imaginología básica, que contempla los diferentes exámenes diagnósticos que apoyan
la práctica médica haciendo una descripción clara, concisa y representativa de las imágenes normales de niños y adultos
sanos.
Además, se incluye un capítulo dedicado a las lesiones básicas de la piel, que si bien es cierto incluye hallazgos
patológicos, se justifica por la necesidad de iniciar el acercamiento y motivación del estudiante al lenguaje técnico y a
la observación directa del individuo en el examen físico.
El público primario de este trabajo son los estudiantes de medicina quienes en su entrenamiento y formación se
acercan por primera vez al examen clínico de una persona. En segunda instancia, estudiantes del área de la salud, quienes
por cercanía deben conocer igualmente el concepto de salud; y por último, profesionales, profesores y residentes de
diferentes especialidades quienes, ya formados, deben recordar el fundamento de su quehacer cotidiano en el examen
físico y la exploración completa del paciente.
Agradecemos a todos los autores que con su saber y experiencia acumulada por años escribieron los capítulos de su
especialidad, reconocemos a nuestras familias su paciencia y comprensión y valoramos los esfuerzos de la Editorial de
la Universidad de Antioquia por hacer de esta obra un trabajo digno de presentar a nuestros estudiantes, en últimas, la
razón de ser de este trabajo.
Luis Guillermo Duque Ramírez
Humberto Rubio Vanegas
Editores académicos
Medellín, septiembre de 2005
Referencia bibliográfica
1. Eco H, Sebeock T. El signo de los tres. Madrid: Lumen; 1989: 20, 40.
Primera parte
Generalidades
1.
2.
3.
4.
Historia clínica
La historia clínica desde el punto de vista legal
Métodos semiológicos de exploración
Generalidades de radiología
1
Historia clínica
Humberto Rubio Vanegas
La medicina es un producto social y como tal ahora es
arte y ciencia: como arte, aplica y enseña los conocimientos de la profesión para procurar el bienestar del ser humano; y como ciencia, la medicina señala y explora lo
desconocido en su campo para contribuir al progreso de
la humanidad y a su ideal de completa armonía.
Desde la antigüedad se caracterizó a la medicina por
sus dos principales fines: la conservación de la salud y la
curación de las enfermedades; aunque en la actualidad
tiene mayor importancia su papel en la promoción de la
salud y la prevención de la enfermedad.
En toda actividad médica aparecen dos personajes
importantes: el ser humano —paciente— que acude enfermo y el —médico— que dispone de los conocimientos
y la técnica para ayudarlo. Entre estos dos se establece
una relación que hemos llamado acto médico.
El acto médico es un hecho esencialmente social que
establece, como señala Pedro Lain Entralgo, una relación técnica y amistosa entre el médico —capaz de prestar ayuda— y el paciente —necesitado de recibirla—.
Este evento se caracteriza por dos fases: una primera que
llamamos de diagnóstico en la cual el profesional reconoce al enfermo desde el punto de vista médico; y una
segunda fase de tratamiento, en la que el médico se dispone a dar las normas para la curación o rehabilitación
del enfermo.
El médico hace la valoración de los síntomas y signos en el enfermo, es decir: hace el diagnóstico semiológico. ¿Cómo lo hace? Valiéndose de la elaboración de
una historia clínica completa, cuyas partes más importantes son el interrogatorio o anamnesis y el examen
físico.
La historia clínica bien elaborada constituye el instrumento de trabajo más importante con el que cuenta
todo médico en el desempeño de su profesión y el soporte
jurídico de sus actos.
Definición
La historia clínica es el conjunto de datos de un paciente,
escritos ordenadamente, con los cuales se puede formular
un diagnóstico. Este documento consta de dos partes: el
interrogatorio o anamnesis y el examen físico.
Es muy importante que los estudiantes de medicina
y médicos en ejercicio conozcan la definición actual
legal de la historia clínica presente en el Artículo 34 de
la Ley 23 de 1981, citada por Ana María de Brigard
Pérez en Valor jurídico de la historia clínica:
La historia clínica es el registro obligatorio de las condiciones de salud de una persona, éstas no son sólo las propias de
la dolencia, o los signos vitales; son las observaciones de
índole socioeconómica, laboral y estado anímico, que identifican mejor al individuo y que a juicio del profesional ayuden a su adecuado manejo; la historia clínica es un reflejo
fiel, exacto y completo del estado de salud de la persona.
Interrogatorio
Es la parte del acto médico que conduce al establecimiento de un diálogo entre el entrevistado —adultos, niños, ancianos— y el entrevistador, que es básicamente el
médico en la consulta clásica, se hace pidiendo información a quien consulta, a todo aquel que pueda suministrarla sobre el caso, por ejemplo: un agente de policía, en
caso de un accidente; o la abuela, la tía u otro familiar que
participa en la crianza de un niño.
La conversación entre médico y entrevistado ayuda a
que éste sienta que es comprendido, y a que se favorezca
un diálogo orientado a obtener información e impartir
recomendaciones para la recuperación o la preservación
de la salud. Es importante demostrarle al entrevistado interés por el problema que lo afecta y dedicarle el tiempo
4 /
Semiología médica integral
que sea necesario para la obtención de una historia clínica con información confiable.
La deferencia con la cual el profesional trate al entrevistado, dará la medida del respeto que aquél puede exigir. El médico debe escuchar con atención, bondad, simpatía y sin afanes; debe ser además observador y un buen
oyente; y dar siempre sensación de seguridad, no vacilar
para no dejar dudas al entrevistado o a sus familiares.
El profesional, al hacer las preguntas, debe ser discreto y prudente, de manera que el sentido de las mismas no
moleste al interpelado. Es necesario utilizar un lenguaje
conocido por el entrevistado, evitando las palabras técnicas del lenguaje médico como disnea o hiporexia. Cualquiera entiende si se pregunta: ¿siente dificultad para respirar? o ¿no tiene apetito?
Existen diferencias idiomáticas regionales que dificultan en parte la entrevista del paciente y que deben
tenerse en cuenta para lograr un interrogatorio simple y
directo, que pueda obtener respuesta de iguales características.
Los entrevistados, en especial las personas enfermas,
describen y señalan los síntomas —son las sensaciones
narradas por los pacientes—. Los síntomas son una experiencia humana universal: todas las personas pueden sentir dolor y debilidad, sin embargo la forma de describirlos
varía de =acuerdo con muchos factores como edad, sexo,
grupo étnico, estado socioeconómico y nivel cultural.
Un aspecto fundamental al formular las preguntas consiste en hacerlas sin sugerir ningún tipo de respuesta, dándole al entrevistado la oportunidad de seleccionar la positividad o la negatividad, por ejemplo: ¿qué color tenían
las heces?, y no preguntar ¿las heces tenían color de alquitrán? Es necesario ser lo más conciso en las preguntas
para que el entrevistado lo sea en sus respuestas. Debe
evitarse preguntar algo que pueda contestarse con un sí o
con un no, pues permite al médico y no al entrevistado ser
quien describa las molestias del paciente, lo que constituye un error.
En las preguntas directas debe proceder de lo general
a lo específico. Por ejemplo: ¿a qué se parece su dolor del
tórax?, ¿dónde lo percibe? Señálemelo. ¿Persiste siempre
ahí? o ¿se cambia de localización? Cuando los pacientes
son incapaces de describir sus síntomas, ofrezca respuestas de opción múltiple. Su dolor es sordo, agudo, de quemadura, de punzada o ¿cómo?
El recurso más eficaz del médico para controlar el proceso de la anamnesis es su manera de presentar las preguntas; así tenemos como modelos de preguntas las siguientes: la neutra y la directa simple.
La pregunta neutra debe hacerse siempre que se pueda, y tiene dos posibilidades: abierta o cerrada. La pregunta neutra abierta sólo establece el tema: “Dígame más
sobre sus dolores de cabeza”. Y la pregunta neutra cerrada
incorpora varias respuestas alternativas, por ejemplo:
“¿Sus dolores de cabeza aparecen con preferencia de mañana, tarde o noche?”.
La pregunta directa simple siempre es cerrada porque
se contesta con un sí o un no: “Cuando le duele la cabeza,
¿siente malestar de estómago?”. Aunque las preguntas
directas aceleran la entrevista, si se hacen demasiadas el
paciente se confunde y puede decir cosas que el médico
sugiere. Son indispensables, pero requieren moderación.
Después de que el paciente conteste, pregunte de nuevo o incluso insista: “¿Algo más?”. Cuando el paciente
termine aliéntelo para que dé más detalles: “Déme más
precisiones al respecto”. Luego puede guiarlo para lograr
este objetivo: el estímulo, la repetición, las respuestas amables y la confrontación son los métodos más adecuados.
1. Estímulo. Con acciones o palabras se estimula al
paciente para que dé más detalles “Siga, siga” o “Le escucho”, son expresiones que ayudan al paciente a proseguir.
2. La repetición. Puede ser útil para aclarar hechos
como el siguiente:
Paciente: El dolor empezó a empeorar y a difundirse
(pausa).
Entrevistador: Se difundió.
Paciente: Sí, pasó al hombro y desde ahí a mi brazo
izquierdo. Era tan intenso que pensé que me iba a morir
(pausa).
Entrevistador: ¿Usted creyó que iba a morirse?
Paciente: Sí, era exactamente el mismo dolor que sufrió mi padre cuando murió de su crisis cardíaca, y tuve
miedo que me ocurriera lo mismo.
Aquí una técnica repetitiva ayudó a descubrir no sólo
la localización del dolor, sino lo que significaba para el
paciente: no había peligro de que los datos obtenidos fueran tendenciosos ni de haber interrumpido su discurso.
3. Respuestas amables. Pueden ser tan simples como
“sí, comprendo”.
4. La confrontación. Estimula a los pacientes para que
continúen hablando. En casos de signos de miedo o ansiedad la confrontación puede ayudar a que estas sensaciones se expresen: “Dice que no le preocupa, pero tiene
lágrimas en los ojos”.
Por el interrogatorio, el observador se entera del padecimiento del entrevistado, es decir, de la enfermedad actual, de su salud y condiciones anteriores (antecedentes
personales) y del estado de salud de sus parientes (antecedentes familiares).
Entorno para la entrevista
Para que la entrevista en el campo de la salud dé todos los
resultados que de ella se esperan es esencial que el entrevistado sienta desde el principio que se le considera y
que todo está preparado para ayudarlo.
Historia clínica
En cuanto al lugar, se trata generalmente de un consultorio, pero puede ser la cama hospitalaria, bien sea en
habitación privada o compartida.
Un ambiente adecuado, es decir, confortable, mejorará la comunicación, porque el contar la vida es una experiencia muy personal; muchas veces hay que hablar con
el entrevistado o paciente en condiciones difíciles, como
en una habitación de cuatro camas, o en el corredor de un
servicio de urgencias muy ocupado.
El ambiente idealmente deber ser tranquilo, permitir
intimidad, estar libre de interrupciones, debe haber un
lugar donde tanto usted como médico y el entrevistado
puedan sentarse uno frente al otro, preferiblemente a la
altura de los ojos, de modo que el entrevistado pueda ver
su rostro; apoyarse contra la pared o caminar hacia la
puerta desalienta los intentos de comunicación por parte
del entrevistado.
La iluminación también establece una diferencia; evite una luz brillante entre los dos, aunque usted vea bien al
entrevistado o paciente tendrá que esforzarse para mirarlo; sin darse cuenta usted puede llevar a cabo un interrogatorio, no una entrevista de ayuda.
El hecho de tomar notas o tener un computador al
frente no debe desviar la atención del entrevistado o enfermo, un impreso escrito o pantalla tampoco ha de evitarle seguir en contacto con él; la mayoría de los enfermos ya están acostumbrados a ello; no obstante, algunos
se sienten molestos, en tales casos hay que explicar la
necesidad de llevar un registro muy preciso. No intente
escribir el informe final, en su lugar, apunte frases breves
y fechas que más tarde le ayudarán a recordar.
Finalmente, su aspecto personal puede modificar la
facilidad con la cual se establece la relación. Se requiere
limpieza, pulcritud, un vestido conservador, bata blanca
y una escarapela con su nombre que lo acredite frente al
enfermo, todo esto mejora la relación médico-paciente.
Componentes del interrogatorio
El interrogatorio o anamnesis consiste en interrogar al
entrevistado, al paciente o a sus allegados sobre los padecimientos actuales y pasados que puedan ser de utilidad
para el diagnóstico.
El interrogatorio comprende:
1. Identificación.
2. Motivo de consulta, ya sea para ingreso a una institución de salud o para revisión de salud, sin tener enfermedad aparente.
3. Cuando se tiene enfermedad se narra la historia de
la enfermedad actual.
4. Antecedentes (personales, ginecobstétricos, familiares, ocupacionales).
5. Historia personal y social.
/5
Identificación
En toda historia clínica deben figurar los siguientes datos:
• Identificación o encabezamiento. Es importante para
identificar al entrevistado y sirve para aumentar el vínculo de la relación médico-paciente.
• Lugar. Dónde se tomó la historia clínica: hospital,
consultorio, consulta externa o urgencias.
• Fecha y hora. De la toma de la historia clínica. Muy
importante cuando se trata de cuadros clínicos que generan urgencias o emergencias, por ejemplo en el caso de un
infarto agudo del miocardio.
• Nombre y apellidos completos. Para diferenciar homónimos. Además, el apellido puede indicar la procedencia geográfica o la pertenencia a algún grupo racial o
étnico especial.
• Edad. Se anota la edad en años, meses, días u horas,
de acuerdo con el paciente. La edad declarada es inmediatamente comprobada con el aspecto aparente del entrevistado; correlacionando ambos nos damos cuenta de
si el sujeto lleva bien los años o está envejecido. Se sabe
que hay enfermedades propias de determinados grupos
de edad. Por ejemplo, en el recién nacido (el que tiene
menos de veintiocho días de edad) es frecuente la presencia de enfermedades hemolíticas y el trauma obstétrico.
En el lactante (el mayor de un mes y menor de un año),
tenemos la bronconeumonía y la enfermedad diarreica
aguda. Y continuamos con las enfermedades en la infancia y adolescencia como la neumonía y la glomerulonefritis aguda. En el adulto la úlcera péptica y en el anciano
las enfermedades neoplásicas.
• Género. Es ya de hecho una orientación del diagnóstico. Las mujeres están más predispuestas a las colagenosis. Los hombres más predispuestos a los accidentes y la
hipertensión arterial (particularmente menores de 45
años).
• Raza. Ciertas razas presentan enfermedades propias.
En la raza negra se encuentra mayor incidencia de hipertensión arterial maligna; por su parte los judíos están predispuestos a la leucemia.
• Nacionalidad. Por ejemplo: japonesa: baja incidencia de cáncer de mama; rusa: alta incidencia de cáncer de
mama.
• Profesión u oficio. Con el desarrollo tecnológico y a
pesar de la medicina laboral son innumerables los factores de riesgo relacionados con el trabajo; por ejemplo,
existen multitud de enfermedades laborales como trauma, neumoconiosis, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
• Estado civil. Se debe anotar en la historia si el sujeto
es soltero, casado, o vive en unión libre; estos datos son
importantes si por ejemplo se tienen en cuenta los si-
6 /
Semiología médica integral
guientes aspectos: en los casados problemas de estrés; en
los solteros enfermedades de transmisión sexual.
• Lugar de nacimiento. Interesa conocerlo, por los orígenes y las raíces endémicas de algunas enfermedades
como las hemoglobinopatías.
• Residencia, dirección. Sirve para suministrar información a los familiares o localizar rápidamente al paciente en caso de patología infecciosa o transmisible.
• Otros lugares donde ha vivido. Existen enfermedades propias de ciertas zonas, por ejemplo, vivir en área de
alto potencial malárico: Urabá o el Magdalena Medio.
• Procedencia inmediata. El clima y la zona de procedencia pueden favorecer ciertas enfermedades: el cálido,
cáncer de piel y parasitismo; el frío, enfermedades cardiorrespiratorias; la zona urbana, enfermedad coronaria; y la
zona rural, el parasitismo intestinal.
• Religión. Credo religioso y actitud frente a la religión, es decir, si estando en determinado culto es practicante o no. Es conocida la objeción de algunos grupos
acerca de determinadas prácticas médicas, por ejemplo:
los testigos de Jehová no permiten transfusiones sanguíneas.
• Escolaridad. Sirve para evaluar el nivel sociocultural y la calidad de la información.
• Documento de identificación. Es necesario para corroborar los datos suministrados y para posibles efectos
legales en caso de demandas y fallecimiento.
• Nombre del hospital. Este dato encabeza la historia
clínica; sirve para solicitar información al hospital que
atendió inicialmente al paciente.
• Fuente de la historia. Deberá indicarse quién es: paciente, familiares o amigos. Así mismo deberá calificarse
el grado de credibilidad del informante (con base en el
estado mental, anímico y estado de conciencia). Se anota
por ejemplo: fuente de la historia, el paciente y si su relato tiene credibilidad o confiabilidad.
• Fuente de referencia. La fuente de referencia es el
médico o institución que lo remitió, siempre acompañado de una nota escrita explicando la razón para dicha
remisión.
Motivo de consulta o causa de ingreso
al hospital
En la recepción del paciente salúdelo por su nombre y
préstele toda la atención. Es bueno darle la mano, use el
lenguaje adecuado que demuestre respeto y simpatía,
guardando la distancia necesaria; por ejemplo, con los
adultos llámelos por su nombre o apellido de acuerdo
con la costumbre: Sr. Sánchez, Sra. Ana María. Preséntese
por su nombre. Si se trata de un estudiante en formación,
es necesario explicarle su situación.
El motivo de consulta constituye el núcleo esencial
de cualquier interrogatorio y debe ser enunciado con una
o dos palabras. Del motivo de consulta surge el síntoma
guía o manifestación directriz para desarrollar la enfermedad actual en el caso de patología. Es la queja que el
paciente considera como razón principal para buscar asistencia médica o paramédica. Se inicia la entrevista con
preguntas generales que le permitan respuestas libres, por
ejemplo: ¿qué le trae a usted por aquí?, ¿cuál es la molestia principal?
El motivo de consulta debe ser escrito utilizando las
expresiones del paciente entre comillas, por ejemplo, “Perdí el apetito”. Pocas personas definen con claridad sus
principales quejas; la mayoría inicia un relato confuso y
lleno de detalles secundarios que, de escucharse, quitaría
un tiempo apreciable. Es necesario conducir al enfermo
para llevarlo a expresar de modo concreto cuáles son las
molestias principales que lo impulsaron a consultar.
Nunca el venir referido de tal o cual institución constituye motivo de consulta.
Historia de la enfermedad actual
Se refiere al interrogatorio que realiza el médico y consiste en una narración clara y cronológica de los problemas
por los cuales el entrevistado busca cuidado por el personal de la salud, en especial el médico; es una descripción
hecha por el profesional en la cual se debe utilizar el
lenguaje técnico o semiológico adecuado.
La historia de la enfermedad actual comprende: el interrogatorio general y la revisión por sistemas.
• Interrogatorio general. Se refiere a lo que el paciente
entrevistado sabe o expresa de su motivo de consulta; es
bueno aclarar que no necesariamente el desarrollo de este
aparte es por enfermedad, comprende más bien la ampliación del motivo que generó la visita al profesional del
área de la salud.
En caso de enfermedad, el desarrollo del interrogatorio general surge estrictamente de la obtención de respuestas a las cinco preguntas siguientes:
1. ¿Cuándo se iniciaron los síntomas?: es confusión
frecuente tomar un simple episodio evolutivo de la enfermedad por el comienzo de ésta. Por ejemplo, un paciente
dice que tiene dolor epigástrico hace quince días; se definen luego los caracteres del dolor ulceroso desde hace
dos años, con etapas de mejoría y recaída en este tiempo.
Si el historiador anota que la enfermedad se inició hace
quince días comete un error, porque está refiriendo solamente la iniciación de un episodio de la enfermedad, cuyo
comienzo verdadero fue anterior.
Es importante preguntar al enfermo: ¿hasta cuándo
estuvo sano? Para definir el comienzo de la enfermedad.
2. Forma de iniciación de la enfermedad: la pregunta
que comúnmente permite obtener este dato es: ¿cómo le
Historia clínica
comenzó la enfermedad? Hay que identificar el primer
síntoma que el paciente señaló como motivo de consulta,
para el caso de consulta por enfermedad, utilizando la
fecha de aparición y de ser posible su duración en días,
meses o años. Esta pregunta sirve, además, para determinar si el proceso fue súbito o progresivo.
3. Evolución posterior de los síntomas: busca definir
si la evolución ha sido continua o con etapas de remisión,
qué síntomas progresaron, cuáles han regresado y cuáles
se estacionaron.
4. Tratamientos anteriores y resultados: cuando este
dato puede averiguarse, presta una real ayuda al diagnóstico.
5. Estado actual de los síntomas: como complemento
¿qué ha quedado de todo hasta la fecha? El estado actual
de los síntomas configura el verdadero cuadro clínico
sobre el cual se hará el diagnóstico.
Para evitar una dificultad con el desarrollo de la enfermedad actual que tiene el estudiante que se inicia en el
área clínica, se ha aportado un modelo de preguntas consideradas útiles para obtener información: ¿hace cuánto
tiempo estaba perfectamente bien? ¿Ha tenido este mismo problema?, ¿cuándo? ¿Conoce un familiar o amigo
con lo mismo? ¿Ha visitado otros médicos?, ¿quién?,
¿cuándo? ¿Cuál fue su diagnóstico? ¿Le han realizado
análisis de sangre o radiografías?, ¿conoce sus resultados? ¿Recibió algún tratamiento?, ¿cuándo?, ¿qué resultados obtuvo con él? ¿Ha tomado drogas por su cuenta?
¿Su problema está mejorando o empeorando? ¿Cuál cree
que es la causa de su problema?
• Revisión por sistemas. Es asegurarse de que no se
dejó de considerar información importante, en particular
en las áreas que no exploró completamente mientras indagaba sólo la enfermedad actual.
Comprende una serie de preguntas sistemáticas sobre
síntomas que lleven el mismo tiempo de evolución de la
enfermedad actual y que el paciente haya olvidado, además de aquellos síntomas que sin tener el mismo tiempo
de evolución de la enfermedad actual, tengan gran importancia para el diagnóstico final. La revisión por sistemas no reemplaza en ningún momento un buen interrogatorio realizado en la enfermedad actual.
En la revisión por sistemas no se pretende incluir enfermedades diagnosticadas ya que esa información corresponde a la sección de antecedentes personales patológicos; además, el estudiante debe anotar sólo lo que el
paciente refiere o relata, para no comprometerse.
De la revisión por sistemas se detallarán en la historia
clínica los síntomas más frecuentes e importantes y se
definirán los términos técnicos que se emplean para éstos. Se darán, además, modelos de preguntas acerca de
ellos. En los siguientes apartados se hará una recopila-
/7
ción de los síntomas generales y luego una discriminación por sistemas. Por último, es claro que los términos
técnicos no deben utilizarse en el diálogo con los pacientes; sin embargo, como médico y como estudiante, deben
adecuarse las observaciones a un lenguaje que permita el
entendimiento entre las personas de una profesión.
— Síntomas generales.
Debilidad: denota una pérdida manifiesta de poder
muscular; debe entonces interrogarse si la debilidad persiste todo el tiempo, si es generalizada, si es localizada
(brazo, pierna, cara) y si es simétrica. Además, debe explorarse si el paciente tiene dificultad para levantar objetos, abrir una puerta, caminar o subir escalas.
Fatiga: se refiere a una sensación de cansancio que los
pacientes describen en diversas formas: “He perdido mi
empuje”, “me siento inútil”, “no tengo fuerzas”. Es un
síntoma frecuente en estados ansiosos o depresivos, desequilibrio hidroelectrolítico, trastorno endocrino, falla
cardíaca u otros procesos malignos.
Cambios de peso: se produce aumento de peso cuando el ingreso calórico supera el consumo diario o normal
de calorías y se presenta en forma de aumento de grasa.
Por el contrario, la pérdida de peso se presenta por disminución del ingreso alimentario como en la anorexia o por
disfagia, vómito o absorción defectuosa por el tubo gastrointestinal.
Es útil preguntar: ¿hace cuánto tiempo lleva perdiendo peso?, ¿cuántos kilogramos ha perdido?, ¿está perdiendo peso todavía?
En el caso del paciente con peso excesivo es bueno
preguntar: ¿cuándo se inició el aumento de peso?, ¿de
pequeño, al ingresar al preescolar, al ser dado de alta del
servicio militar, después de cada embarazo? Debe definirse además si intentó perder peso y cómo.
Fiebre: se define como un aumento anormal de la temperatura corporal y puede presentarse por múltiples causas. El enfoque se hace preguntando: ¿hace cuánto tiempo tiene fiebre?, ¿cómo fue el comienzo de la fiebre: brusco
o gradual?, ¿tiene grandes oscilaciones la temperatura?
Las características nos orientan hacia un tipo de fiebre en
especial como la héctica (es aquella con escalofríos y
sudoración).
Escalofríos: se caracterizan por una serie de contracciones clónicas de los músculos esqueléticos, iniciadas
en los maseteros y propagadas a las extremidades. Son
siempre patológicos y de origen tóxico, como en una neumonía, paludismo o gripa.
Astenia: es la falta de energía, “el que no puede”. El
enfermo la traduce como cansancio.
Adinamia: falta de fuerzas.
Insomnio: dificultad persistente en conciliar o en permanecer dormido. ¿Cuántas horas duerme por la noche?,
8 /
Semiología médica integral
¿tiene dificultad para conciliar el sueño?, ¿duerme la siesta? Por ejemplo los ancianos sufren de insomnio secundario por dormir varias siestas en el día.
Hipersomnia: somnolencia diurna excesiva. ¿Hace
cuánto tiempo tiene sueño todo el día? En estos casos se
debe preguntar por lesiones del sistema nervioso central
como traumas o inflamación cerebral, inductoras de hipersomnia.
Parasomnia: trastornos menores del sueño como sobresaltos o agitación motora durante él.
• Búsqueda de síntomas discriminados por sistemas y
regiones anatómicas.
A continuación se revisarán: el sistema neurológico,
los órganos de los sentidos, el cuello, el tórax, las mamas,
el sistema cardiovascular, el sistema respiratorio, el sistema gastrointestinal, el sistema urinario, el aparato genital
—masculino y femenino—, el sistema osteomuscular y
articular, el sistema endocrino, los sistemas hematológico y linfático y, por último, la piel y los anexos.
1. Sistema neurológico
— Cefalea: El dolor o sensación desagradable de la
región de la bóveda craneal, del cual debe estudiar:
• Localización: orienta hacia la causa del dolor. Si
es frontal por proceso sinusal. Si es temporal por arteritis
de la arteria temporal. Cuando es generalizada se debe
pensar en irritación meníngea.
• Iniciación y cronología: ¿hace cuánto tiempo que
tiene cefalea? La cefalea por migraña tiene un curso de
muchos años. Por el contrario, la cefalea por meningitis
tiene comienzo agudo. ¿Se han vuelto sus cefaleas más
frecuentes? Algunas veces se debe pensar en lesión expansiva intracerebral, por ejemplo en un tumor.
• Características: ¿es como una puñalada? Característica de la neuralgia del trigémino; es pulsátil en cefaleas vasculares. Cuando el dolor es intenso, se debe pensar en hemorragia subaracnoidea.
• Factores desencadenantes: si existen factores dietéticos que desencadenan las crisis como el vino, las nueces, el chocolate o el café se debe considerar la migraña.
• Síntomas acompañantes: la cefalea se acompaña
de fiebre en meningitis. Con vómito, síndrome de hipertensión endocraneana.
— Vértigo. Es la falsa percepción según la cual el
paciente o el ambiente que le rodea gira o da vueltas.
¿Cuánto dura un episodio de vértigo? Menos de un minuto se debe considerar el vértigo posicional benigno;
si es de minutos u horas pueden ser enfermedades laberínticas.
Los síntomas acompañantes como náuseas, vómito,
gran sudoración, pérdida de la audición y tinnitus, se presentan en la enfermedad de Ménierè (enfermedad recurrente que afecta al mismo tiempo el aparato coclear y
vestibular). ¿Tiene alguien en la familia vértigos? La neuritis vestibular puede afectar varios miembros de una misma familia.
— Síncope. Pérdida súbita y temporal del conocimiento, con pérdida del tono postural, recuperación espontánea, completa y rápida, sin secuelas, por disminución del
flujo sanguíneo cerebral.
La mayoría de los síncopes ocurren cuando el paciente
está de pie. Varias características orientan: si es súbito de
uno a dos segundos: bloqueo aurículo-ventricular; de pocos segundos: síncope vasovagal; si pierde la conciencia
sólo de pie: hipotensión ortostática; si se presenta durante
o inmediatamente después del ejercicio, se debe pensar en
estenosis aórtica y después de orinar, en síncope reflejo.
— Convulsiones. Se designa así a los movimientos
involuntarios que se presentan en forma transitoria o paroxística y que pueden ser tónicos o clónicos. Los tónicos presentan una contracción muscular sostenida permanentemente, que inmoviliza las articulaciones; por su
parte en los clónicos se alternan la contracción y la relajación musculares, y determina desplazamientos de los diferentes segmentos del cuerpo. Si la convulsión se presenta en el recién nacido, se debe pensar en convulsión
perinatal. Si es en adultos, se debe considerar un trauma
craneoencefálico. La frecuencia de las crisis tiene importancia para el plan terapéutico.
— Temblor. Son movimientos involuntarios, rítmicos,
regulares y de poca amplitud que no se modifican con la
voluntad y cesan con el sueño. Los hay de acción y de
reposo.
Parálisis. Es la pérdida de la contracción muscular voluntaria por lesión de las vías motoras. Las clases de parálisis son:
• Hemiplejía: afecta la mitad del cuerpo.
• Paraplejía: es la parálisis de dos extremidades.
• Cuadriplejía: se presenta por lesión en médula
cervical.
• Monoplejías: cuando afecta una sola extremidad;
hay braquiales y crurales.
— Paresia. Es la pérdida de la fuerza muscular con
conservación de la movilidad.
— Alteraciones de la sensibilidad. Existen diversas
alteraciones dependiendo del sistema sensor afectado.
• Disestesias: son alteraciones subjetivas de la sensibilidad (como hormigueo, calambre).
• Barestesia: es la sensibilidad a la presión.
• Barognosia: es la sensación de peso.
• Palestesia: es la sensibilidad vibratoria.
• Batiestesia: se analizan las actitudes segmentarias.
• Anestesia: la utilizamos para designar la abolición
de todas las formas de sensibilidad y puede ser superficial
y profunda.
Historia clínica
2. Órganos de los sentidos
Dentro de los órganos de los sentidos se consideran
los ojos, los oídos, la nariz y la boca; la piel y los anexos
se consideran aparte.
• Ojos.
Agudeza visual: capacidad definidora que tiene la
retina para diferenciar los estímulos que recibe.
Amaurosis: es la pérdida súbita de la agudeza visual.
Fotofobia: es la sensibilidad ocular a la luz. Caracteriza las afecciones del polo anterior del ojo.
Lagrimación: aumento en la secreción lacrimal; por
hipersecreción en conjuntivitis; por retención en procesos palpebrales.
Epifora: las lágrimas se derraman por las mejillas, es
el lagrimeo crónico.
Diplopias: visión doble de la imagen.
Escotomas: son espacios ciegos o lagunas en el campo visual.
Fotopsias: sensaciones luminosas, chispas, por lesión
de la retina.
Flotadores en el vítreo: manchas, arañas, moscas volantes, telarañas, en los miopes.
Dolor ocular: sordos en la vista cansada. Agudo en
inflamaciones de la córnea (queratitis).
Matutino: glaucoma crónico.
Algunos modelos de preguntas orientados a este órgano son: ¿necesita lentes para ver de lejos o para leer?,
¿cómo está la visión?, ¿qué le sucede con la luz?, ¿ha
visto doble en alguna ocasión?, ¿tiene cataratas?, ¿ha
notado hinchazón alrededor de los ojos?.
• Oídos.
Otalgia: es el dolor de oído.
Otorrea: es la secreción procedente del oído. Puede
ser mucosa, serosa, fibrinosa y purulenta.
Otorragia: es la salida de sangre por el oído.
Cofosis: es la pérdida total de la audición.
La pérdida auditiva se describe generalmente como
de conducción, neurosensorial o mixta. Frecuentemente
es difícil de describir por parte del paciente, y por esto
muchas veces es un miembro de la familia o un amigo el
que atrae la atención del médico sobre este punto. El paciente muchas veces niega tener una pérdida auditiva,
diciendo que es la gente que no habla claramente.
Paracusia: distorsión en los elementos cualitativos que
intervienen en la correcta integración de la recepción sonora; la resonancia de su propia voz es la autofonía.
Acufenos o zumbido de oídos: son sensaciones auditivas sin estímulo exterior.
Tinitus o tinnitus: es la percepción de un sonido cuando no lo hay en el ambiente, con carácter de pito o de
timbre.
Algunos ejemplos de preguntas: ¿cómo están los oídos y la audición?, ¿padece dolor de oído?, ¿qué presenta
/9
o qué le sale por los oídos?, ¿qué siente en los oídos?, ¿le
zumban constantemente los oídos?
• Nariz.
Obstrucción nasal: disminución de la permeabilidad
de las fosas nasales.
Rinorrea: es la secreción nasal. Puede ser serosa, mucosa, mucopurulenta y costroide.
Rinoliquia: es la salida de LCR por la nariz.
Anosmia: es la pérdida del olfato.
Cacosmia: es la percepción de malos olores.
Parosmia: es la perversión de la sensación olfativa, se
percibe erróneamente el olor.
Epistaxis: es la hemorragia por la nariz.
Se pueden realizar preguntas como las siguientes:
¿moquea constantemente?, ¿padece alguna alteración de
los senos paranasales?, ¿ha sufrido una hemorragia nasal
significativa?, ¿es capaz de oler como siempre el café, las
flores?
• Boca.
Odontalgia: es el dolor dentario.
Queilitis: es la inflamación de la mucosa de los labios.
Gingivitis: es la inflamación de las encías.
Gingivorragia: es la hemorragia por las encías.
Glositis: es la inflamación de la lengua.
Glosodinia: es la lengua dolorosa.
Tialismo: es el aumento en la cantidad de la saliva.
Asialia: (aptialismo) es la falta de saliva.
Odinofagia: es el dolor de deglutir.
Disfagia: es la dificultad para la deglución.
Xerostomía: es la sequedad de la boca.
Halitosis: es el olor desagradable del aliento.
Agusia: es la pérdida total del gusto.
Paragusia: es la percepción de varios sabores.
Modelo para el interrogatorio: “¿Tiene algún problema en los dientes?”, “¿Usa dentadura postiza?”, “¿Se siente confortable con ella?”, “¿Puede masticar bien?”, “¿Qué
siente en la lengua?”, “¿Dolor o quemazón?”, “¿Ha cambiado últimamente el sentido del gusto?”
3. Cuello.
Dolor cervical: puede originarse de la columna cervical por irritación de las terminaciones nerviosas en el periostio, membranas sinoviales, músculos y anillos fibrosos y ligamentos.
Dolor musculoesquelético: por trastorno del trapecio
y esternocleidomastoideo. Al cuello se refieren dolores
del tiroides, faringe y de origen cardíaco. Algunas veces
puede haber impotencia funcional como la rigidez de
cuello que es un signo precoz de meningitis.
Se puede preguntar. “Qué siente en el cuello?, ¿ha
notado alguna hinchazón o alguna masa en él?, ¿la tiroides ha aumentado de tamaño?
4. Tórax.
El dolor torácico puede originarse en la pared toráci-
10 /
Semiología médica integral
ca, en los nervios intercostales, en la pleura y diafragma,
en el mediastino, en el corazón o en la aorta.
• Dolor torácico. Puede ser como punzada de costado
(como una puñalada) brusco e intenso por compresión e
invasión nerviosa de tipo neurítico.
5. Mamas.
• Mastodinia: son las mamas dolorosas.
• Telorrea: es la secreción espontánea procedente del
pezón que puede ser grumosa, purulenta, acuosa, serosa,
serosanguinolenta y hemorrágica.
• Galactorrea. Es la secreción bilateral, persistente, espontánea, no relacionada con el puerperio, posee color y
consistencia de leche.
Puede preguntarse. “¿Ha notado alguna secreción por
el pezón?”, “¿qué siente en las mamas?
6. Sistema cardiovascular
Disnea. Dificultad respiratoria acompañada de una
sensación desagradable que motiva una respiración forzada. Es conveniente cuantificar su intensidad según el
esquema clásico de disnea de grandes esfuerzos o grado I
(subir una cuesta o una escalera); medianos esfuerzos o
grado II (caminar rápido en plano); pequeños esfuerzos o
grado III (caminar despacio en plano); reposo o grado IV
(al bañarse, vestirse o en reposo).
Disnea de esfuerzo. Aparece cuando se desarrolla una
actividad física, en especial en falla cardíaca.
Disnea ocasional. Por su aparición se denomina disnea paroxística y reviste dos modalidades: ortopnea, que
aparece en decúbito horizontal y se alivia con la posición
sedente; disnea paroxística nocturna, en ésta el paciente
se despierta súbitamente atacado de gran disnea.
Una variedad de la ortopnea es la trepopnea, aparece
la disnea en uno de los decúbitos, el más frecuente es el
lateral izquierdo, por la presencia de un hidrotórax (líquido en cavidad pleural), el paciente se acuesta sobre el
derecho para que el pulmón sano pueda respirar.
Palpitaciones. Es la sensación anormal de la actividad
cardíaca que los pacientes señalan como golpeo, movimiento rápido, aleteo o paro del corazón. Pueden ser: aisladas, sensación de latido precordial único como en las extrasístoles; en salvas o persistentes, aparición y terminación
brusca, lo cual caracteriza a la taquicardia paroxística.
Dolor precordial. Este síntoma se puede describir de
acuerdo con el tipo, localización, descripción, irradiación, duración, frecuencia y su relación con el ejercicio.
• Tipos: coronario; opresivo y de localización precordial; el del aneurisma disecante de aorta; el pericárdico,
es sordo y latente; y el “dolor precordial”, en caso de
mamas voluminosas, costocondritis o hernia hiatal.
• Localización: según esto puede ser retroesternal
(95%), precordial o de hemitórax izquierdo.
• Descripción: punzada, peso doloroso o dolor opresivo.
• Irradiaciones: el dolor precordial puede referirse a la
garganta, la mandíbula, el miembro superior izquierdo o
la cara interna del mismo, la región dorsal, el hombro
izquierdo o el epigastrio.
• Duración: como utilidad clínica puede dividirse en
segundos, menor de treinta minutos y mayor de treinta
minutos.
• Frecuencia: continuo, diario.
• Relaciones con el ejercicio, en reposo o con síntomas digestivos como cuando se calma al eructar.
Edema: síntoma de estasis circulatorio que se produce por la acumulación de líquido en el espacio intersticial. El edema ocasionado por este mecanismo es simétrico, vespertino, blando con fóvea e indoloro, que se
presenta en pies, tobillos y piernas, el generalizado se
denomina anasarca.
Cianosis. Color azulado de la piel y mucosas producida por el aumento de la hemoglobina reducida en la sangre. Hay dos tipos de cianosis: la central (labios, orejas,
punta de la nariz, faneras) y la periférica por estasis, vasoespasmo arterial y obstrucción en la circulación venosa.
• Un modelo de interrogatorio: ¿Tiene palpitaciones?,
¿qué siente al respirar?, ¿qué siente en el pecho cuando
está quieto o cuando camina?, ¿qué le pasa al subir escaleras?, ¿qué nota cuando camina?, ¿cómo están sus pies:
fríos, calientes o morados?
7. Sistema pulmonar.
La respiración normal o eupnea consiste en la sucesión rítmica y fluida de los movimientos de expansión
(inspiración) y de retracción (espiración torácica). En estado normal se observan dos tipos respiratorios que se
ponen de manifiesto por el grado de desplazamiento del
tórax y el abdomen.
En el tipo costal superior la acción de los músculos de
la cintura escapular, sobre todo escalenos y esternocleidomastoideos, desplaza hacia arriba y adelante la parte superior del tórax, con un máximo a nivel de la tercera y cuarta
costillas; en la mujer prevalece este tipo respiratorio.
En el tipo costo-abdominal, a causa de la acción preponderante del diafragma, la expansión inspiratoria máxima se produce en la parte baja del tórax y sobre todo en el
abdomen superior; en el niño y en el hombre adulto predomina el tipo costo-abdominal.
El número de actos respiratorios por minuto se conoce como frecuencia respiratoria y es, en término medio,
de 16 respiraciones por minuto en el hombre adulto y 20
en la mujer. En el recién nacido alrededor de 44 y a los
cinco años de edad aproximadamente de 36 respiraciones por minuto.
Es importante que el estudiante de las áreas de la salud se familiarice con términos de la alteración de la frecuencia respiratoria, tales como:
• Polipnea. Es el aumento del número de respiracio-
Historia clínica
nes mayor de veinte por minuto acompañado de aumento
de la amplitud.
• Taquipnea. Es la respiración rápida con disminución de la amplitud.
• Bradipnea. Es la disminución de la frecuencia respiratoria, por debajo de catorce respiraciones por minuto.
• Batipnea. Es el aumento de la amplitud de los movimientos respiratorios sin aumentar el número de respiraciones por minuto.
Los enfermos del aparato respiratorio pueden presentar síntomas generales como fiebre, astenia y adelgazamiento, y otros a los que se denomina locales, que se
presentan en forma aislada o agrupada y que se refieren
directamente a este aparato, teniendo por consiguiente
un valor diagnóstico más preciso; son ellos:
• La tos. Es un acto esencialmente reflejo, cuya finalidad es expulsar al exterior productos como secreciones,
sangre y exudados broncoalveolares, llamadas esputo, depositados en las vías respiratorias. El esputo puede ser
severo, mucoso, mucopurulento, amarillo y verde. La tos
puede ser:
Húmeda: cuando hay movilización de secreciones.
Seca: es aguda, sin secreción.
Productiva: tos húmeda con expectoración.
Quintosa: se presenta en forma de accesos paroxísticos.
Coqueluchoide: inspiración prolongada, sonora y silbante.
Voz bitonal: producción simultánea de dos tonos por
vibración diferente de las cuerdas vocales, por daño en el
nervio laríngeo recurrente.
Ronca: o perruna, se presenta por procesos laríngeos.
Afónica: por destrucción de las cuerdas vocales, por
falta del cierre adecuado de la glotis.
Emetizante: es la tos que provoca vómito.
Hemoptisis: es la expulsión de sangre por la boca procedente del aparato respiratorio.
Vómica: es la expulsión brusca y masiva de pus y
líquido por la boca, en gran cantidad, originados en un
sitio diferente a las vías respiratorias.
El interrogatorio sugerido es: ¿tose con mucha frecuencia?, ¿expectora usted?, ¿qué cantidad?, ¿qué características tiene la expectoración?, ¿ha expectorado alguna vez sangre?”
8. Sistema gastrointestinal.
En la semiología gastrointestinal es importante anotar algunos detalles de interés como la realización de un
interrogatorio completo, y es importante escuchar detenida y pacientemente al enfermo, ya que el examen físico
aporta muy pocos signos. Empezamos por la definición
de términos usados en el interrogatorio:
Acolia: heces de color blanco.
/ 11
Acoria: es la pérdida de la saciedad.
Agrieras: es una regurgitación que puede llegar hasta
la boca sin pasar de la faringe.
Anorexia: es la pérdida o carencia de apetito.
Apetito: es el deseo normal de ingerir alimentos.
Bulimia: corresponde a la persistencia de la sensación de hambre aun después de comer.
Constipación: trastorno en la defecación con pausas
mayores de 48 h, con evacuación de heces pequeñas y
muy duras y de peso inferior a 200 gr.
Diarrea: es la evacuación de heces de consistencia
disminuida y en número mayor de lo habitual, con aceleración del tránsito intestinal. Se debe precisar comienzo,
duración, horario, causa y aspecto.
Disfagia: es la dificultad para la deglución de los alimentos.
Disgeusia: es el mal sabor en la boca en especial cuando hay tratamiento con imidazoles.
Disquesia rectal: es el dolor durante la defecación.
Dolor abdominal: es el síntoma de consulta más frecuente y puede tener el carácter quemante del dolor por la
úlcera péptica; el dolor angustioso de una pancreatitis
aguda severa; la característica constrictiva del cólico biliar, que impide la respiración; o la forma de cólico de la
oclusión intestinal.
Eructo: es la expulsión violenta y ruidosa por la boca
de gases del estómago o del esófago.
Esofagorragia: son las hemorragias originadas en el
esófago.
Gastrorragia: es la eliminación de sangre por la boca
procedente del estómago.
Hábito intestinal: se llama hábito intestinal a la frecuencia con la que un individuo defeca en determinada
unidad de tiempo.
Hematemesis: es el vómito de sangre roja, rutilante.
Hematoquesis o hematoquezia: defecación de heces
rodeadas de sangre roja; denota enfermedad del recto.
Hemorragia digestiva: es la presencia de hemorragia
en cualquier lugar del tubo digestivo desde la boca hasta
el ano.
Hemorragia digestiva alta: cuando la hemorragia se
origina por encima del ligamento de Treitz, es decir, por
encima del duodeno.
Hemorragia digestiva baja: cuando la hemorragia tiene un origen distal al ligamento de Treitz.
Hiperorexia: es el hambre excesiva, se observa en algunos casos de hipertiroidismo, diabetes mellitus y trastornos emocionales.
Ictericia: es la coloración amarilla de la piel, mucosas
y escleras por incremento de la bilirrubina, pigmento biliar derivado de la desintegración de la hemoglobina. El
detalle lo encuentra en “Semiología biliar”.
12 /
Semiología médica integral
Malacia: es el abuso en la ingestión de sustancias ácidas y condimentadas.
Melanemesis: es el vómito de color negro.
Melenas: es la evacuación de heces de color negro.
Meteorismo: es la sensación de distensión abdominal
causada por gases intraluminales que pueden ser expulsados por la boca (en eructos) o por el recto en forma de
flatos. La percusión muestra frecuentemente un timpanismo acentuado en el marco cólico y la auscultación muestra un aumento de los ruidos intestinales, francamente
audibles sin el fonendoscopio.
Molestias anorrectales: dolor, prurito anal, pujo, tenesmo, encoprexis y secreciones anormales (moco, sangre y pus).
Pujo: sensación de esfuerzo para emitir las materias
fecales.
Tenesmo: sensación continua de plenitud rectal.
Encoprexis: es la defecación involuntaria en un niño
mayor de dos años, sin lesión neurológica.
Náuseas: es el deseo inminente de vomitar, el paciente lo refiere en el epigastrio y a veces en la garganta.
Obstipación: es el paro de la eliminación de gases y
de materias fecales.
Parorexia: es la perversión del apetito, podemos mencionar la ingesta de cal o tierra.
Pica: es la ingestión de sustancias no comestibles.
Pirosis: es una sensación de ardor y quemazón que
asciende por el esófago.
Polifagia: constituye un trastorno emocional más que
orgánico, mediante el cual el individuo, sin presentar sensación de hambre, ingiere alimentos en forma permanente.
Rectorragia o hemorragia rectal: se trata de una defecación de sangre roja rutilante.
Regurgitación: es el regreso a la boca de una pequeña
parte del contenido gástrico, sin esfuerzo ni náusea; puede acompañarse de pirosis y eructos.
Sangre oculta: hallazgo químico o microscópico de
sangre en la materia fecal, cuya cantidad no es suficiente
para ser detectada en forma macroscópica. Induce a sospechar hemorragia en todo el trayecto del tubo digestivo.
La materia fecal debe contener al menos 50 mL de sangre
en una emisión para ser visualizada macroscópicamente.
Sitofobia: es el temor a comer; en estos casos la persona deja de comer alimentos que le desencadenan el dolor,
no comen alimentos grasos, aunque tenga deseos de comerlos, por miedo a desencadenar un cólico abdominal
(en especial biliar).
Vómito: es la expulsión violenta por la boca del contenido gástrico.
Modelo de interrogatorio gastrointestinal: “¿tiene
buen apetito?”, “¿ha perdido el interés por la comida?”,
”¿padece de dolor abdominal o de estómago?”, “¿tiene
náuseas o vómito?”, “¿ha vomitado sangre?”, “¿con qué
frecuencia defeca o hace deposición?”, “¿tiene diarrea?”,
“¿alguna vez sus heces han sido negras?”
9. Sistema urinario.
El sistema urinario normal prácticamente pasa inadvertido en las personas sanas; su función se explica en la
semiología urinaria. Cuando se producen alteraciones,
éstas pueden ser por:
1. Dolor por patología del sistema urinario, que puede
originarse en riñón, uréter, vejiga, próstata o uretra.
2. Alteraciones en el aspecto de la orina. Hematuria,
mal olor, piuria.
3. Trastornos en la eliminación urinaria.
• De la cantidad: poliuria, anuria, oliguria.
• Del ritmo: nicturia, opsiuria, enuresis.
• De la frecuencia: polaquiuria, tenesmo vesical,
micción por rebosamiento, incontinencia urinaria, retención completa de orina.
4. Alteraciones del chorro de la orina. El volumen
normal de orina en las veinticuatro horas en una persona
adulta oscila entre 1.300 y 1.400 mL, su color normalmente es ámbar pálido y el olor normal es sui generis.
A continuación la definición de términos del sistema
urinario:
Anuria: es la eliminación urinaria por debajo de 100 mL.
Disuria: es la micción difícil.
Enuresis: es la presencia de micciones nocturnas involuntarias en la cama tenidas por niños mayores de tres
años.
Estranguria: es la evacuación de la orina gota a gota.
Hematuria: es la presencia de sangre en la orina.
Incontinencia urinaria: es la incapacidad de la vejiga
urinaria para retener la orina.
Nicturia: es la inversión del ritmo normal de la micción, es decir, el diurno pasa a ser nocturno.
Oliguria: es la disminución en la eliminación de la
orina por debajo de 400 mL.
Opsiuria: es un retraso en la eliminación del agua ingerida.
Poliuria: es el aumento de la eliminación urinaria por
encima de 1.600 mL.
Piuria: es la presencia de pus en la orina.
Polaquiuria: es la micción frecuente y escasa, sin disminución del volumen diario normal.
Urgencia urinaria: es el deseo permanente de evacuación de orina.
Para el interrogatorio se mencionan algunos ejemplos:
“¿le arde al orinar?”, “¿orina más de cinco veces al día?”,
“¿tiene que levantarse en la noche a orinar?”, “¿cuántas
veces?”, “¿cómo es el color de la orina?”, “¿ha orinado
alguna vez sangre?”, “¿ha notado el chorro débil o lento?
10. Aparato genital femenino.
El interrogatorio comprende la definición de: “¿qué
edad tenía cuando se iniciaron sus períodos menstrua-
Historia clínica
les?”, “¿es la primera menstruación?”, “¿cuándo se inicio
su último periodo?”, “¿con qué frecuencia se presentan
los períodos menstruales (medidos por el primer día)?”,
“¿cuántos días duran?”, “¿regulares o irregulares?”.
Veamos a continuación la definición de términos:
Amenorrea: es la ausencia de menstruación.
Amenorrea primaria: es la ausencia de menstruación
en mayores de dieciocho años.
Amenorrea secundaria: es el cese de la menstruación
por espacio mayor de noventa días.
Polimenorrea: significa períodos menstruales anormalmente frecuentes, cada veinticinco días.
Oligomenorrea: son los períodos menstruales cada
treinta y cinco días.
Menarquia: edad de la paciente cuando tuvo la primera menstruación.
Metrorragia: es la sangre fuera de la menstruación.
Menorragia: es el incremento en el volumen menstrual.
Menopausia: es la supresión definitiva de la menstruación.
Dismenorrea: es la menstruación dolorosa.
Leucorrea: es la secreción vaginal. Investigue color,
volumen, consistencia y olor.
Prurito vaginal: sensación de ardor o rasquiña vaginal.
11. Aparato genital masculino.
Los síntomas del aparato genital masculino comprenden la definición de:
La impotencia: es la imposibilidad para la erección.
El priapismo: es la erección espasmódica, dolorosa y
persistente sin excitación erótica.
La algopareunia: dolor durante el coito.
La hemospermia: es la presencia de sangre en el semen. Si el paciente parece tener un problema sexual, pídale que hable de ello.
12. Sistema osteomuscular y articular.
El interrogatorio fundamentalmente debe centrarse en:
Dolor articular: mono, oligo (menos de 4 articulaciones) o poliarticular (mayor de 5 articulaciones).
Rigidez articular: se define como la percepción subjetiva de endurecimiento o resistencia al movimiento.
Deformación articular: hinchazón.
Puede preguntarse por ejemplo: “¿dónde siente el dolor?” por favor, indíqueme el lugar. “¿Cómo aparece?”,
“¿Qué lo empeora?”
13. Sistema endocrino.
Para hacer la historia clínica se investigará por la presencia de síntomas sugestivos de trastornos funcionales
de cada glándula endocrina.
Hipófisis: cambios del campo visual como diplopias,
escotomas y cefaleas.
Tiroides: cambios con la temperatura ambiental (calor, frío). Anormalidades en el peso, anorexia, hiperfa-
/ 13
gia, palpitaciones, constipación, diarreas y cambios en
la voz.
Adrenales: variación morfológica de la cara, la nuca,
de la distribución de la grasa, estrías cutáneas, astenia en
reposo, lipotimias y oscurecimiento de la piel.
Gónadas: cambios en el desarrollo sexual y de la potencia sexual.
Páncreas: es frecuente en pacientes con trastornos pancreáticos encontrar la tríada de: polifagia, es el hambre
patológica; poliuria, es el aumento en la cantidad de orina mayor de 1.600 mL; y polidipsia, mucha sed.
14. Sistema hematológico y linfático.
Para completar en forma adecuada la historia clínica
es necesario interrogar sobre la presencia de adenopatias
(es el crecimiento doloroso o no de los ganglios linfáticos), son la única manifestación que el paciente puede
presentar.
15. Piel y anexos.
El único síntoma funcional es el prurito y se define
como una molestia local que induce al enfermo a rascarse.
Antecedentes personales
En la obtención de la historia clínica de cualquier persona, sana o enferma, es necesario e importante determinar
los antecedentes remotos del individuo para una adecuada comprensión del cuadro clínico. En el caso de enfermedad el interrogatorio comienza con los antecedentes
patológicos, quirúrgicos, traumáticos, inmunizacionales,
transfusionales y enfermedad.
1. Patológicos. Aquí se registran las enfermedades sufridas por la persona desde su infancia hasta la enfermedad actual: sarampión, paperas, tosferina, varicela, tuberculosis pulmonar, fiebre tifoidea, diabetes mellitus e
hipertensión arterial. De cada una de ellas se debe anotar
la edad, la fecha en que ocurrió, la duración, el tratamiento y quién lo ordenó.
Se mencionan los modelos de preguntas: “¿ha estado
enfermo antes?”, “¿qué enfermedades tuvo?”, “¿cuándo?”, “¿qué tratamiento recibió?”.
2. Quirúrgicos. Debe preguntarse por las cirugías realizadas, “¿cuándo y por qué se realizaron?” Se investigarán también los síntomas precedentes a la operación y su
evolución. Se debe consignar la anestesia utilizada y si
hubo complicaciones posquirúrgicas.
Puede preguntarse por ejemplo: “¿le han operado alguna vez?” ¿por qué?”, “¿cuándo?”, “¿dónde?”, “¿qué
cirujano?”, “¿cómo se llama la operación?”.
3. Traumáticos. Se interroga por antecedentes de fracturas y qué tratamiento recibió; también caídas con pérdida del conocimiento, indicar el tiempo en el cual permaneció en este estado y anotar las secuelas traumáticas.
14 /
Semiología médica integral
4. Inmunizacionales. Deben anotarse las dosis recibidas y las fechas, si es posible obtenerlas.
5. Alérgicos. Se investigará sobre la presencia de asma,
fiebre del heno, urticaria, dermatitis de contacto, alergia a
alimentos, plumas, pinturas, jabones, cremas colorantes
del cabello y drogas.
6. Transfusionales. Se anotan las fechas, cantidades
y la razón de la transfusión. Centro hospitalario donde
las realizaron y se averigua por grupo sanguíneo y factor RH.
7. Enfermedades de transmisión sexual. Se deben anotar las enfermedades de transmisión sexual sufridas por el
enfermo, dejando constancia si recibió tratamiento y si
fue ordenado por el médico; anotar las fechas y resultados de los exámenes realizados.
Antecedentes ginecobstétricos
Se anota la edad de la menarca, el ciclo menstrual, regularidad y duración de los ciclos, la presencia de tensión
premenstrual y de dismenorrea. Fecha de la última menstruación, gravidez (G), partos a término (PAT), abortos
(A), en este caso anotar si fue espontáneo o provocado,
mortinatos (M), hijos vivos (V), fecha probable del parto
(FPP) y anotar la forma de terminación: espontáneo o intervenido (cesárea), anotar su causa. Si está en la menopausia, desde cuando; averiguar por la fecha de la última
citología vaginal y su resultado. Si no, anotar el método
de planificación familiar y las causas de su abandono.
Antecedentes familiares
Es importante y significativo el estado de salud y antecedentes familiares de enfermedad en parientes en primer
grado de consanguinidad como hijos, hermanos, padres,
abuelos, tíos y, de ser posible, primos. Se averiguará por
enfermedades consideradas de transmisión congénita, por
ejemplo: cardiopatías, diabetes mellitus, hipertensión arterial, úlcera péptica y gota. Dentro de las enfermedades
infecciosas: tuberculosis o estreptococias de garganta. De
las parasitosis: amibiasis, ascaridiasis, giardiasis. Cáncer
y enfermedades gastrointestinales. Se averiguará por la
causa de muerte y edad de los fallecidos. “¿Vive todavía
su madre?”, “¿cuántos años tiene?”, “¿goza de buena salud?”. Si no fuera así, “¿qué enfermedad tiene?”. Si ha
fallecido, “¿a qué edad murió?” y “¿de qué?”
Antecedentes ocupacionales
Se refiere a las ocupaciones que ha desarrollado el paciente. Investigar por la exposición a polvo, arsénico, disolventes, mala ventilación del lugar de trabajo. Describir las enfermedades profesionales, los accidentes durante
el trabajo y las secuelas de los mismos. Si es posible,
averiguar dónde prestó el servicio militar, las enfermedades sufridas y las lesiones recibidas durante él.
Historia personal y social
Este aspecto de la historia clínica proporciona información sobre el régimen de vida del paciente, actual o pasado, y a conocer mejor su medio ambiente. Ilustra mucho
sobre este tema pedirle que describa un día típico de su
vida desde que se levanta hasta cuando se vuelve a acostar.
Luego se continúa con la situación de la familia, por ejemplo: “¿con quién vive?”, “¿cuántos son en la familia?”,
“¿qué lugar ocupan en edades?”, “¿hay armonía familiar?”,
“¿qué problemas?”, “¿se lleva bien con su esposa o compañera?”. Del pasado “¿dónde residieron?”, “¿infancia feliz?”. Separación temprana de los padres, “¿por qué?”, “¿qué
estudios hizo?”, si los abandonó, “¿por qué?”.
De los hábitos, consignar cuántos cigarrillos se fuma
en el día. En cuanto al alcohol: cantidad, frecuencia de
ingestiones y clase de bebida (cerveza, otros licores). Café,
cuántas tazas al día. Fármacos: laxantes, analgésicos, hipnóticos.
Preguntar cuántas comidas realiza el paciente y en
qué consisten. De la situación en el medio social averiguar por: ¿Qué hace cuando no trabaja? —¿descansa, lee,
piensa, se divierte o tiene pasatiempo?—. “¿Tiene amigos?”, “¿cómo se lleva con los demás?”, “¿impulsivo?”,
“¿colérico?”, “¿cordial?”, “¿cómo le va en las reuniones
sociales?”. Pesimismo y tristeza, “¿por qué?”.
De la vida afectiva y sexual indagar por: fracasos amorosos. Primeros conocimientos sexuales, vida sexual activa, masturbación, desafecto matrimonial.
De la vivienda se piden detalles sobre el sitio de residencia (urbana o rural) y las condiciones de la vivienda:
higiénicas, servicios (agua, luz, sanitarios, teléfono y recolección de basuras). Finalmente, se averigua si convive
con animales domésticos, por ejemplo perros, gatos, pollos, palomas, cerdos, cabras o loros los cuales son reservorios o vectores de enfermedades infecto-parasitarias.
En síntesis, una historia clínica completa requiere el
desarrollo y anotación de los puntos mostrados en la figura 1.1.
Examen físico
Para realizar el examen físico, el médico cuenta con su
capacidad de observación, su análisis y su habilidad para
llevar a cabo la inspección, palpación, percusión y auscultación. La inspección y la palpación son métodos semiológicos aplicables a todo el cuerpo; pero la percusión
y auscultación son importantes al examinar los órganos
del tórax y abdomen.
Historia clínica
/ 15
Signos vitales
Historia clínica
Lugar
Fecha
Hora
Interrogatorio
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Identificación.
Fuente de la historia.
Motivo de consulta.
Historia de la enfermedad actual.
Revisión de sistemas.
Antecedentes personales.
Historia ocupacional.
Historia personal y social.
Historia familiar.
Examen físico
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Inspección general.
Signos vitales.
Piel y anexos.
Cabeza: sistema neurológico y órganos
de los sentidos.
Cuello.
Tórax: mamas y axilas. Pulmones y corazón.
Abdomen y fosas renales.
Genitales.
Ano, recto y pelvis.
Sistema linfático hematopoyético.
Extremidades y osteomuscular.
Sistema vascular periférico.
Sistema endocrino.
Resumen y registro de la historia clínica.
Figura 1.1
Modelo de historia clínica
La camilla de examen debe colocarse separada de los
muros del consultorio para que el médico pueda acercarse al paciente por cualquier lado, aunque el estudio del
paciente deberá hacerse por su lado derecho.
Inspección general
El examen físico comienza con la exploración visual o
inspección en el momento en el que se observa el ingreso
del paciente al consultorio o en el lecho, y continúa durante el interrogatorio y el examen físico, ya esté de pie,
sentado o acostado. Se observa en forma metódica la descripción general que incluirá la raza, el biotipo, la edad
aparente, el estado general de nutrición, la postura, la
capacidad del entrevistado para valerse por sí mismo, la
facies o expresión, el estado de conciencia, el flujo del
lenguaje y el hemisferio dominante real.
Luego se continúa con la evaluación de los signos
vitales, primordiales en la observación diaria del paciente.
Dentro de los signos vitales se consideran el pulso, la
temperatura corporal, la respiración y la tensión arterial
Pulso
Representa la onda de sangre originada por la sístole ventricular que es impulsada a lo largo de las arterias. Las
características generales del pulso son: frecuencia, ritmo,
intensidad, tensión o dureza, simetría y amplitud. Se reconocen palpando una arteria superficial contra un plano
resistente. La arteria habitualmente utilizada es la arteria
radial en la muñeca, pero debe hacerse en otras arterias
periféricas.
El examen de pulso radial se hace simultáneamente
con la inspección general (véase figura 1.2), el antebrazo
del paciente se apoya en tal forma que el borde radial
mire hacia arriba y hacia adentro. La mano del observador colocada en forma de pinza, toma la muñeca con el
dedo pulgar asentado en el dorso y el pupejo de los dedos
índice, medio y anular, colocados suavemente sobre la
corredera radial (apófisis estiloide del radio y el tendón
de los flexores). En este sitio la arteria radial se presenta
lisa, blanda y de recorrido rectilíneo.
La frecuencia del pulso se toma con un reloj con segundero durante el minuto completo contando el número
de pulsaciones, cuando el ritmo es regular. En caso contrario, cuando es irregular, debe tomarse durante varios
minutos y sacar el promedio.
La frecuencia del pulso desde el nacimiento hasta los
dos años de edad es de 120 a 150 pulsaciones por minuto.
En los mayores de 15 años es de 60 a 100 pulsaciones por
minuto, en promedio 80.
Se habla de bradisfigmia cuando el pulso es inferior
de 60 pulsaciones por minuto en el adulto y de 80 en el
niño, el uso ha consagrado la designación de bradicardia
como sinónimo.
Taquisfigmia o taquicardia. Se presenta cuando la frecuencia del pulso es mayor de 100 pulsaciones por minuto en adultos y de 150 en niños.
Se habla de ritmo en el pulso cuando las pulsaciones
en estado normal suceden rítmicamente, es decir, las separa un idéntico espacio de tiempo; según el caso lo normal es percibir el pulso en forma rítmica. Por otro lado, la
intensidad es la fuerza con la cual se percibe el pulso:
puede ser amplio y fuerte o pequeño y débil.
La amplitud es la magnitud y duración del impulso
percibido por el dedo durante la maniobra de palpación
del pulso. Está relacionada con la presión diferencial o
presión de pulso, a mayor presión diferencial mayor am-
16 /
Semiología médica integral
clínico. La temperatura debe medirse en la boca o en el
recto; en la axila el termómetro marca 4 a 5 décimas de
grado menos. La metodología para la termometría consiste en los siguientes pasos:
1. La colocación en el piso de la boca, debajo de la
lengua, en el plexo venoso cerca al frenillo (véase figura 1.3).
Figura 1.2 Palpación de pulso radial
plitud. La amplitud puede estar aumentada o disminuida
(cuando es muy pequeña y no se percibe en la arteria
radial).
La tensión o dureza es la presión que el dedo del explorador debe ejercer sobre la arteria para detener la onda
pulsátil; se debe a la presión de la sangre dentro de la
arteria y a la resistencia que ofrecen las paredes del vaso a
la fuerza del dedo del examinador. El aumento de la tensión de la sangre determina generalmente un pulso duro,
es decir, el dedo del explorador necesita una presión más
fuerte para detener la onda pulsátil. Por el contrario, la
disminución de la presión de la sangre dentro de las arterias determina un pulso blando, es decir, el dedo necesita
efectuar poca presión para detener la onda pulsátil.
Figura 1.3 Frenillo sublingual
Temperatura corporal
La temperatura corporal es el resultado de un equilibrio
entre la generación y la pérdida de calor. El centro termorregulador situado a nivel del hipotálamo anterior en el
piso del tercer ventrículo, funciona a la manera de un
termostato ajustado a 37 ± 0,2 ºC.
Cuando la temperatura sobrepasa el nivel del termostato se activan algunos mecanismo como vasodilatación
periférica, la hiperventilación y la sudoración que promueven la pérdida de calor. Si la temperatura cae por debajo del nivel permisible, entran en juego mecanismos
que activan la producción de calor como el aumento del
metabolismo basal; además de estos cambios reflejos, la
persona ayuda a equilibrar su temperatura mediante acciones voluntarias como si siente frío se abriga o busca
un ambiente cálido, si siente calor procede en sentido
contrario.
El termómetro clínico fue uno de los primeros instrumentos de precisión introducidos en la práctica médica.
Es un auxiliar intensamente valioso en el diagnóstico
Figura 1.4 Temperatura oral
2. Si el termómetro es de vidrio se debe agitar y bajar
el mercurio a 36 ºC.
3. Se coloca el extremo distal, es decir, la oliva, debajo de la lengua y se cierra inmediatamente la boca (véase
figura 1.4).
4. Se deja en promedio tres minutos; el digital, de 15
a 30 s.
5. Después de retirar el termómetro, la lectura se hace
con rapidez (véase figura 1.5).
Historia clínica
/ 17
Respiración
Figura 1.5 Lectura de termómetro
Para la lectura se gira el termómetro hasta que aparezca la columna de mercurio detrás de las marcas correspondientes. La temperatura axilar fisiológica no pasa de 37
ºC, la bucal de 37,4 y la rectal de 37,8 ºC.
Hay una variación normal de la temperatura en las
horas del día, debido a la ingesta de alimentos y a la
actividad desarrollada durante él. El ascenso mayor ocurre entre las 18 y 22 y el descenso más pronunciado a la
madrugada, puede llegar hasta 36 °C.
Ordinariamente, la temperatura se puede medir dos
veces al día; en algunos casos como en las hipertermias
(aumento de la temperatura), es indispensable explorarla
cada cuatro o seis horas.
La temperatura debe anotarse siempre en cuadros elaborados con este objeto, conjuntamente con el pulso, la
presión arterial, el control de líquidos, el peso, la cantidad de orina eliminada y el número de deposiciones en
veinticuatro horas. Toda esta información se encuentra
en una hoja aparte en la historia clínica.
El aumento de la temperatura corporal puede ser ocasionado por una elevación del punto de regulación (nivel
de ajuste) del termostato hipotalámico, en este caso hablamos de fiebre. O también por alzas térmicas que sobrepasan las capacidades de control del hipotálamo, estado
conocido como hipertermia, y se clasifica así:
— Hipertermia ligera. Entre 37,5 y 38,5 ºC.
— Hipertermia moderada. Entre 38,6 y 39,9 ºC.
— Hipertermia alta. Mayor de 40 ºC.
— Hipertermia maligna. Mayor de 41 ºC.
Según la intensidad de la temperatura las fiebres se
clasifican en: febrícula cuando la temperatura no pasa de
38 ºC, fiebre moderada cuando la temperatura oscila entre 38 y 39 ºC y fiebre alta cuando la temperatura es mayor de 39 ºC.
La respiración se puede definir como la función cuya finalidad es proporcionar oxígeno a todas las células del
organismo y, a la vez, eliminar el CO2 que resulta de la
combustión celular; el hombre utiliza dos sistemas, el
respiratorio, que realiza el intercambio gaseoso; y el circulatorio, que transporta el oxígeno a las células y retorna con los productos de desecho.
La frecuencia respiratoria normal en el adulto varía
entre 12 y 16 respiraciones por minuto en el hombre y 20
en la mujer. En el recién nacido es de 44 respiraciones por
minuto, a los cinco años 36 respiraciones por minuto.
Una frecuencia mayor de 20 respiraciones por minuto con
aumento de la amplitud se denomina polipnea. Se denomina taquipnea a la frecuencia respiratoria mayor de 20
por minuto con disminución de la amplitud.
Presión sanguínea o tensión arterial
La sangre se encuentra en las arterias a una cierta presión, valor que se denomina presión sanguínea o tensión arterial. La presión de la sangre en el sistema arterial se debe, de una parte, al impulso ventricular, y de
otra parte, a la resistencia que ofrecen las arterias en la
periferia.
La presión de la sangre en las arterias no es un valor
fijo, permanentemente oscila entre un valor máximo y un
valor mínimo. La presión máxima, llamada más propiamente sistólica, se debe a la entrada de sangre al árbol
arterial durante la sístole ventricular. La presión mínima,
llamada también diastólica, se debe al vaciamiento del
contenido del árbol arterial hacia la red capilar, durante la
diástole ventricular. Entre estos dos valores ha sido individualizada una presión media o presión media dinámica, la cual ha sido identificada como la tensión arterial
media que es igual a dos tercios de la presión diastólica
más un tercio de la presión sistólica, su valor aproximado
es de 93 mmHg.
TAM = 2D + (1S) = 2 (80) + 120 160 + 120 = 280 =
3
3
3
= 93 mmHg
La diferencia entre la presión máxima y la mínima se
llama presión diferencial o presión de pulso y su valor
normal es de 40 mmHg.
Para la medición de la presión sanguínea se utilizan
aparatos con manómetros del tipo aneroide o de mercurio, conectados a un brazalete para ser colocado alrededor del miembro, y un sistema de insuflación.
La apreciación de la presión de la sangre de las arterias se basa en el siguiente principio: producir una contrapresión de afuera hacia adentro en las paredes de una
18 /
Semiología médica integral
Figura 1.6 Pulso braquial
Figura 1.7 Disposición del brazalete
arteria y apreciar los fenómenos que se originan en la
misma arteria, inmediatamente por debajo de la contrapresión o en el sitio de la contrapresión (véase figura 1.6).
La contrapresión tiene por objeto neutralizar total o parcialmente la presión de la sangre dentro de las paredes de
la arteria y se obtiene por medio de un manguito de goma,
encerrado en un brazalete fijo y de cierre fácil. Para el
brazo se utiliza un brazalete de un ancho de 12 cm, para el
muslo de unos 15 cm.
Los fenómenos que se originan en la arteria comprimida pueden ser apreciados por debajo de la compresión
por medio de la palpación o de la auscultación. A la primera forma se la llama método palpatorio y a la segunda
auscultatorio.
Con el método palpatorio se debe iniciar la toma de
presión en cualquier persona. El brazalete se coloca en el
brazo en tal forma que su borde inferior quede dos centímetros por encima del codo, por el borde interno del tendón del bíceps (véase figura 1.7); se palpa la arteria humeral mientras la otra mano insufla rápidamente el
manguito hasta hacer desaparecer los latidos de la arteria
radial (véase figura 1.8). Luego se deja escapar lentamente el aire por la llave del manguito hasta la reaparición de
las pulsaciones, la presión que marca el manómetro en
ese momento corresponde a la presión sistólica; luego se
continúa librando lentamente el aire, entonces el pulso
adquiere un carácter saltón, evidente en el manómetro,
que significa la presión mínima o diastólica; por último,
el pulso se normaliza.
Con el método auscultatorio se pueden estimar las
presiones sistólica y diastólica. En este método se utiliza
el fenómeno de Korotkoff, el cual consiste en una graduación de ruidos que aparecen en las arterias en el curso de
una descompresión, originadas en la súbita tensión de las
paredes vasculares por la llegada de la onda de presión.
Se coloca el estetoscopio sobre la arteria braquial y se
infla hasta 20 o 30 mmHg por encima de la presión sistólica palpatoria (véase figura 1.9).
Iniciada la descompresión, llega un instante en que
aparecen una serie de ruidos sordos que constituyen la primera fase, el primero de esta serie señala el momento de la
presión máxima o sistólica. Continuando lentamente la
descompresión, los ruidos sordos son sucedidos por unos
ruidos confusos, soplantes, los cuales constituyen la segunda fase. Luego son sustituidos por unos ruidos secos,
retumbantes, que señalan el límite entre la tercera y cuarta
fase y corresponde al momento de la presión mínima de la
sangre o presión diastólica. Los ruidos de la cuarta fase son
menos intensos y pronto se esfuman completamente.
Las mediciones diarias deben realizarse con el individuo en decúbito dorsal, con el miembro superior
extendido, o sentado cómodamente, con el miembro superior ligeramente flexionado y el dorso del antebrazo apoyado sobre una mesa a la altura del corazón. Si se encuen-
Historia clínica
/ 19
Figura 1.8 Método palpatorio
Figura 1.9 Método auscultatorio
tra alguna anomalía, se comparan las mediciones en ambos brazos con el paciente en posición supina, sentado y
de pie. En clínica se utiliza la medición en el brazo para
reconocer los valores generales de la presión de la sangre.
Los valores normales de la presión sanguínea se pueden
observar en la tabla 1.1.
Los valores de la presión de la sangre obtenidos por
medición en un brazo prácticamente son iguales a los
valores del otro. Diferencias mayores de 10 mmHg son
anormales. Igualmente, los valores obtenidos en la raíz
de un miembro son iguales a las obtenidas en la parte
distal del mismo, por ejemplo, brazo y muñeca, muslo y
garganta del pie. Si existe una diferencia, habitualmente es a favor de la parte proximal, pero nunca superior a
10 mmHg.
Los valores de la presión de la sangre en los miembros superiores, estando el individuo en posición horizontal, son iguales a algo menos de 10 a 15 mmHg de
los valores de la presión de la sangre en los miembros
inferiores. Si esta diferencia se exagera o se invierte, es
un hecho anormal.
Tabla 1.1 Valores normales de la presión sanguínea
Presión
Presión
Presión
Presión
Presión
Rango
sistólica
diastólica
arterial media
diferencial
120 ± 20 mmHg
80 ± 10 mmHg
93 a 100 mmHg
40 mmHg
La edad, el sexo, la raza, el género de vida y el clima
condicionan estas variaciones normales. Después del nacimiento la presión sistólica tiene un valor de 50 a 60
mmHg. A los 10 años llega a 80 o 90 mmHg. Entre los 15
y 25 años alcanza los 110 a 120 mmHg. Después de los 60
años hasta 145 mmHg. El sexo masculino tiene una presión sistólica mayor que el sexo femenino en 10 a 15
mmHg.
Durante el sueño, los valores de la presión son más
bajos que durante la vigilia, aproximadamente 10 a 20
mmHg. En el período digestivo 10 a 20 mmHg más altos
que fuera de él.
Peso y talla
El peso y la talla son parámetros íntimamente relacionados. La talla es la medida de la altura de una persona
desde los pies hasta la cabeza en centímetros, con el individuo descalzo, los talones juntos, el piso plano, la espalda apoyada en la pared sobre una línea graduada en centímetros, una escuadra sobre la cabeza, y los oídos y nariz
a la misma altura.
La talla debe considerarse de acuerdo con las condiciones de edad, familia y raza. En los primeros años el
crecimiento es muy rápido, en especial en el primer año,
20 /
Semiología médica integral
luego disminuye el ritmo hasta la pubertad, etapa en la
cual se produce un aumento significativo, para alcanzar
en poco tiempo la estatura definitiva.
El peso está condicionado esencialmente por la talla,
la edad, el estado de nutrición, el tejido adiposo en las 2/
3 partes y el desarrollo del esqueleto. Debe tomarse en
ayunas, sin ropa, después de orinar y defecar y representa
la masa corporal de una persona en gramos.
Para el cálculo del peso normal de una persona presta
ayuda la fórmula:
Peso = Talla (en cm) –100 ± 3 kg, y el peso a los
treinta años es el ideal a conservar durante la madurez.
Ejemplo, hombre con 170 cm de estatura:
Peso = (170 cm – 100) ± 3 kg
Peso - 170 –100 = 70 ± 3 kg = 67 a 73 kg
Peso = 67 a 73 kg
El peso en los niños merece cuidadosa atención. Su
peso al nacer, en término medio, es de 3.000 g, 6 kg al
final del cuarto mes, 9 kg al año y 12 kg a los dos años.
De 1 a 6 años = (Edad × 2 + 8) kg
Ejemplo: niño de 5 años = (5 × 2 + 8) kg = 18 kg
De 6 a 12 años: (Edad × 3 + 3) kg
Ejemplo: niño de 10 años = (10 × 3 + 3) kg = 33 kg
Piel y anexos
Los procedimientos por excelencia para el examen de la
piel son la inspección y la palpación. Es indispensable
una buena iluminación, utilizando mejor la luz del día.
En la inspección de la piel se observa su color, que
normalmente varía del blanco al moreno de acuerdo con
la cantidad de pigmento en la caja de Malpighi. En el
blanco varía del pálido al rosado, según el espesor de la
piel, el grado de vasodilatación y la cantidad de sangre
circulante.
La palpación confirma los datos de la inspección e
informa de la temperatura, la cual se aprecia con el dorso
de los dedos semiflexionados, comparando áreas simétricas. Con el pulpejo de los dedos se puede apreciar la
elasticidad y la suavidad, con la pinza del pulgar e índice
se toma la piel, vemos cómo ésta vuelve pronto a su lugar
de origen; además observamos la turgencia, la humedad
y el espesor, fina en los párpados y gruesa en zonas de
roce o frote como las plantas, palmas y codos.
Luego se describirán las lesiones primarias como máculas, manchas, pápulas, vesículas, pústulas, flictenas,
placas, nódulos y habones o ronchas; y secundarias como
escamas, fisuras, excoriaciones, costras, úlceras, atrofia,
cicatrices y quistes.
Las uñas fuertes y sanas son fácilmente evaluadas en
su color, aspecto, forma, tamaño, espesor y consistencia.
Revelan la salud general y la autoestima del individuo.
Por otro lado, en el cabello y el vello se estudia la canti-
dad, la abundancia, la distribución, el color, el aspecto, la
consistencia y la forma.
Cabeza
Se inicia por el examen del cráneo y es necesario constatar que su tamaño y forma sean normales. En la forma del
cráneo se tiene en cuenta la relación de los ejes longitudinal y transversal: si el eje longitudinal es más largo se
denomina dolicocéfalo; si el eje longitudinal es más
corto se llama braquicéfalo; cuando los ejes longitudinal y transversal son aproximadamente iguales el cráneo tiene el nombre de mesaticéfalo; también deben
observarse su simetría y su tamaño relacionados con el
resto del cuerpo.
Normalmente el cráneo es por lo menos la mitad de la
cabeza. Si su tamaño es muy grande se denomina macrocefalia y si es muy pequeña se denomina microcefalia. Se
debe medir también el perímetro cefálico.
Sistema nervioso
En la semiología neurológica se evalúan: el estado de
conciencia y el examen mental, los pares craneanos la
movilidad activa y pasiva, el tono muscular, la coordinación, los reflejos, la sensibilidad, el lenguaje y el cálculo,
y los signos neurológicos especiales. A continuación se
hablará de cada uno de ellos.
Pares craneales
La evaluación semilógica de los pares craneales incluye
correlación con la historia clínica, tratando de esbozar un
síndrome clínico, y es uno de los procedimientos de más
alto valor diagnóstico. Ocupan en el encéfalo un extenso
espacio desde los polos frontales hasta la parte inferior
del bulbo y participan en todas las actividades nerviosas,
siendo su evaluación clínica rápida, fiel y sencilla. Doce
pares con: olfatorio, óptico, MOC, epitroclear, MOE, trigémino, facial, estatoacústico, glosofaríngeo, vago, espinal e hipogloso.
La exploración comprende: nociones de anatomía, conexiones, acción fisiológica, exploración, alteraciones,
síndromes.
Sistema motor
Comprende: fuerza muscular, tono muscular, marcha, trofismo, coordinación, reflejos.
Sistema sensitivo
Exploración de la sensibilidad superficial, exploración
Historia clínica
de la sensibilidad profunda (propioceptiva), exploración
sensibilidades especiales o corticales.
Signos neurológicos varios
Signos meníngeos: rigidez de nuca, signo Kerning, signo
de Brudzinski.
Signos de irritación radicular: signo de Lasègue.
Estado de conciencia y el examen mental
El estado de conciencia es el conocimiento completo de
sí mismo y del ambiente que lo rodea y se mide por la
manera como se responde a estímulos externos. Se empieza por preguntarle al paciente su nombre, edad, oficio
actual y anteriores y la fecha actual.
Se distinguen los siguientes estados de conciencia:
1. Alerta: un paciente está en estado de alerta cuando
se muestra como una persona consciente, capaz de entrar
en contacto con su medio externo y consigo mismo.
2. Somnolencia: una persona somnolienta es la que
tiene menos contacto con su medio externo; se despierta
fácilmente con estímulos verbales menores, aunque puede rechazar o ignorar otros.
3. En este estado el paciente muestra un mayor deterioro de conciencia y responde únicamente a estímulos
más intensos y repetitivos, como hablarle en voz alta en
forma repetida o dirigirse a él mediante movimientos; en
estos casos la respuesta del paciente puede ser verbal y
los movimientos con los cuales se expresa siempre son
normales.
4. Coma superficial: el paciente en coma superficial
no responde a estímulos verbales y sí a estímulos dolorosos, con movimiento.
5. Coma profundo: un paciente en este estado no presenta respuesta frente a un estímulo, sea verbal o doloroso.
Existe una forma práctica de aplicación cada día más
común para cuantificar semiológicamente el estado de
conciencia y para determinar la evolución del compromiso mental, ya sea hacia la mejoría o hacia el empeoramiento.
La escala de Glasgow permite una cuantificación objetiva del coma, unifica el lenguaje de los médicos e indica, según su valor, si el paciente va mejorando o empeorando; además es un parámetro importante cuando se va a
remitir un paciente.
Su escala va de 3 a 15, valora toda la función neurológica, evaluando tres esferas claves como la respuesta ocular, la
respuesta motora y la respuesta verbal (véase tabal 1.2).
El examen del estado mental se realiza mediante el
interrogatorio y la conversación durante todo el examen
físico. Su evaluación comprende los siguientes paráme-
/ 21
Tabla 1.2 Escala de Glasgow para coma
Respuesta de la apertura ocular
Abre espontáneamente
A la voz
Al dolor
Sin respuesta
Respuesta motora
Obedece órdenes
Localiza el dolor
Retirada en flexión
Rigidez (decorticación)
Rigidez (descerebración) mal llamada
Sin respuesta
Respuesta verbal
Orientado
Desorientado
Palabras inapropiadas
Sonidos incomprensibles
Sin respuesta
4
3
2
1
6
5
4
3
2
1
5
4
3
2
1
tros: atención, conciencia, orientación, memoria, pensamiento. afectividad, raciocinio, lenguaje y cálculo.
Atención. Se explora como la habilidad de un individuo para enfocar un estímulo en su ambiente durante
un período de tiempo, por ejemplo, decir al revés los
días de la semana. El paciente normal debe responder en
forma clara.
Conciencia. Se describe el nivel de conciencia: el
paciente normal está alerta. Los estados de somnolencia,
estupor o coma son signos de la enfermedad neurológica.
Orientación. Las esferas clásicamente examinadas son:
persona, tiempo y lugar. “¿Cómo se llama?”, “¿Dónde se
encuentra?”, “¿Qué día es hoy?”
Memoria. Es la habilidad del individuo para recordar
experiencias pasadas y sirve para investigar la amnesia.
Pensamiento. Se refiere a la manera como el individuo habla y la secuencia lógica de los tópicos expuestos
y dirigidos hacia un objetivo.
Afecto. Es la descripción que hace el individuo de sus
sentimientos y el significado que él les confiere.
Raciocinio. Es el examen del sensorio y del intelecto,
y su actuación a nivel escolar, profesional u ocupacional.
Cálculo. De acuerdo con la escolaridad establezca su
capacidad para el cálculo. Que cuente de tres en tres y de
siete en siete.
Lenguaje. Durante el interrogatorio se observa el flujo del lenguaje y si la voz es clara y fuerte. Si habla fluido
y articulado con una expresión clara del pensamiento.
Déle órdenes habladas como “párese”, “abra la boca” y
establezca si las comprende. Pruebe lo mismo con órdenes escritas, por ejemplo, que escriba una frase completa
que tenga sentido y significado.
22 /
Semiología médica integral
Órganos de los sentidos
Comprende el análisis de los ojos, los oídos, la nariz, la
boca y la piel. Esta última se tratará al final.
1. Ojos. Se hace una observación cuidadosa del conjunto y de cada una de sus partes como: cejas, pestañas,
párpados, globo ocular, escleras, conjuntivas tarsal y bulbar, córnea, cámara anterior, cristalino e iris. De las pupilas debe mirarse diámetro, simetría, reacción a la luz, acomodación y convergencia, movimientos extraoculares,
tensión intraocular y arco corneano, antiguamente arco
senil. Con la oftalmoscopia se mira la papila, la mácula,
las arterias y las venas retinianas, su calibre y estrechamientos. Relación arteria-vena. Se comprueba la agudeza
visual, la campimetría y la colorimetría.
2. Oídos. Se observa la implantación del pabellón auricular, su elasticidad, color y transparencia. Con la otoscopia (visualización del oído con un espéculo y fuente
de luz), se explora el conducto auditivo externo y la membrana timpánica, su integridad, el color y el triángulo
luminoso; se finaliza el examen con la exploración auditiva y la compresión del trago y la apófisis mastoides.
3. Nariz. En el examen de la nariz se anota tamaño,
forma, simetría, color y textura de la piel. Con la rinoscopia (visualización de la nariz con un espéculo y fuente de
luz), se examinan el estado de la mucosa nasal y el estado
de los cornetes medio e inferior y de los meatos.
Los senos paranasales (frontal, maxilar y celdas etmoidales) se examinan por palpación de los puntos sobre
el unguis, orificio supraorbitario y sobre el canino. Si hay
dolor indica proceso inflamatorio en ese seno paranasal;
se complementa con la transiluminación que normalmente
se observa transparente, en el caso de contener material
purulento, se verá opaco.
4. Boca. De los labios se observará el color, la humedad y la uniformidad de su grosor. En la mucosa: color y
en muchas ocasiones pigmentaciones anormales. En las
encías: gingivitis e hipertrofia de las encías. En los dientes: su número, su grado de conservación, su implantación; se observan además la arcada dentaria y la mordida, la prótesis y las coronas. La lengua: color, estado de
las papilas, su simetría, temblor, humedad y presencia
de saburra. En las amígdalas: presencia o no, tamaño y
estado de los pilares y las criptas. Se observa el paladar
blando y duro, en la úvula su simetría. En la faringe el
reflejo nauseoso y el estado de la deglución, la capacidad de abrir y cerrar la boca en forma adecuada y las
características de la fonación.
ción y auscultación sistematizadas de las regiones anterior lateral y posterior. Se observa el estado de la piel, se
evalúan los movimientos activos y pasivos de la columna cervical, el estado de los músculos trapecio y esternocleidomastoideo y la posición de la tráquea. Se explora
luego la glándula tiroides (véase maniobras que se describen en semiología de tiroides), se continúa con la exploración de las venas y arterias del cuello, se termina
con el examen de los ganglios linfáticos (superficiales y
profundos) del cuello y las glándulas submaxilares y sublinguales.
Tórax
El examen de la cavidad torácica comprende la observación del estado anatómico del tórax y el funcionamiento torácico y pulmonar, y la conformación en conjunto
de la caja torácica y las relaciones de los diámetros anteroposterior y transverso. En la apreciación aislada de la
pared torácica se examina la piel, la columna vertebral,
el esternón, costillas y omóplato, los músculos intercostales y si el tipo respiratorio corresponde al sexo:
toracoabdominal en el hombre y torácica superior en
la mujer.
Con la palpación se aprecia el espesor del tejido celular subcutáneo y la flacidez o contractura de los músculos
de la caja torácica, se explora la elasticidad, expansividad, se busca el frémito vocal y se consigna si están normales, aumentados o disminuidos.
Con la percusión se busca definir la movilidad diafragmática y la presencia de sonoridad normal, es decir,
del claro pulmonar. En la auscultación se descubre el estado anatómico de los bronquios y de las estructuras pleuropulmonares y los sonidos respiratorios normales como
el murmullo vesicular (si necesita más detalles consulte
la semiología pulmonar).
Mamas
En la mujer se hace el examen de las mamas observando
su desarrollo, forma, tamaño, simetría, contorno y superficie, el estado de la piel, la red venosa y si hay o no
retracción de los pezones. Luego se palpa metódicamente cada mama por cuadrante, si hay alguna masa se debe
anotar el tamaño, la consistencia, la sensibilidad y su
movilidad. Finalmente, se exprime el pezón para observar si hay salida de alguna secreción.
Corazón
Cuello
El cuello se examina preferencialmente con el paciente
sentado, con una inspección detallada y luego una palpa-
Se examina el corazón con el paciente sentado, a veces
inclinado hacia adelante, luego en decúbito dorsal y termina en posición lateral izquierda.
Historia clínica
Con la inspección se observa la región precordial, la
región de la base y vasos del cuello y la región epigástrica. En la región de la punta del corazón —quinto espacio
intercostal izquierdo— con la línea medioclavicular, se
consigna la situación del choque de la punta, intensidad
y extensión.
Con la palpación se encontrará el punto de máximo
impulso que en el sano corresponde al pulso apical, o
como lo llaman otros, el choque de la punta; abarca un
solo espacio intercostal y se desplaza más o menos 3 cm a
uno y otro lado en el decúbito lateral derecho e izquierdo. Con la percusión se trata de delimitar el área cardíaca
para tener una idea del tamaño del corazón.
La auscultación cardíaca se realiza con un fonendoscopio biauricular, con un diafragma para frecuencias altas y
con una campana para frecuencias bajas. Es importante
auscultar en forma sistematizada los diferentes focos auscultatorios, con la identificación del primero y el segundo
ruidos normales; el primer ruido coincide con el pulso radial y carotídeo y el segundo ruido lo determinamos mejor
en los focos de la base del corazón en donde el segundo
ruido es más fuerte en el foco aórtico. Identificados el primero y segundo ruido se descubre el pequeño silencio, un
intervalo áfono que hay entre los dos. Entre el segundo
ruido y el primero de la revolución cardíaca siguiente hay
un intervalo áfono de larga duración, que es el gran silencio. El primer ruido más el pequeño silencio constituyen la
sístole ventricular, con una duración aproximada de 3/10
de todo el ciclo cardíaco. Todo fenómeno ocurrido en este
espacio se califica como fenómeno sistólico. La diástole
ocupa las 7/10 partes del ciclo cardíaco y todo fenómeno
que se presente en este tiempo se llama diastólico.
Los focos auscultatorios aórtico, pulmonar, aórtico accesorio, tricuspídeo y mitral se deben auscultar por separado y en cada uno de ellos analizar intensidad, tono y
timbre.
Abdomen
Se inspecciona para observar su forma, tamaño y simetría,
también permite apreciar si está distendido, globuloso o
prominente, o si al contrario está hundido o retraído; se
observará además la presencia de cicatrices y el estado de
pilificación.
Después de la inspección el siguiente paso es la auscultación, porque la palpación y percusión pueden alterar la intensidad de los ruidos intestinales. Se debe escuchar preferiblemente en la fosa ilíaca derecha a la altura
de la válvula ileocecal; en el sujeto normal se escuchan
ruidos abundantes, continuos y suaves, con pausas regulares, esto se conoce como peristaltismo intestinal; normalmente tarda 4 a 5 ondas hasta 18-30 cada minuto.
/ 23
En la palpación, primero superficial y luego profunda, de cada una de las nueve regiones del abdomen, se
apreciará el panículo adiposo, la rigidez (resistencia involuntaria) o la defensa (resistencia voluntaria). Luego se
procede a la palpación de vísceras macizas como hígado,
bazo y riñones.
Con la percusión se obtienen zonas de timpanismo y
matidez y nos ayudará a apreciar el tamaño de los órganos densos como el hígado y el bazo, masas aparentemente quísticas como vejiga distendida por orina y órganos agrandados fisiológicamente como el útero grávido.
La pérdida de la matidez hepática es indicativo de aire en
la cavidad peritoneal.
Después del examen del abdomen el médico desliza
las manos a las fosas renales y por palpación se da cuenta si ambas, derecha e izquierda, están vacías e indoloras. Por palpación determinamos los puntos costomusculares, costovertebrales y uretrales superior, medio e
inferior.
Sistema genitourinario
Genitales masculinos
Se estudia el desarrollo y la distribución del vello pubiano, la presencia o ausencia de fimosis y parafimosis y el
desarrollo del pene. Se continúa con la palpación del contenido escrotal (testículos, epidídimos y cordones espermáticos). El escroto, en personas de edad o cuando hace
calor, cuelga con los testículos en su interior. En condiciones normales ambos testículos se encuentran en el escroto; para terminar, se observa el tamaño y posición del
orificio uretral.
Genitales femeninos
El examen del aparato genital femenino se denomina también examen ginecológico. Comprende la inspección y
el tacto vaginal. Se analizan los grandes labios, la palpación de las glándulas de Skene y Bartolino, el himen, el
meato uretral y el clítoris. Con la palpación de la vagina
se obtiene información sobre temperatura, sensibilidad,
paredes vaginales y fondos de saco vaginales y, del cuello uterino, posición, tamaño, consistencia y grado de
movilidad o fijación. Del útero se anota tamaño, forma,
posición y consistencia.
Ano y recto
En la inspección debe mirarse el estado de la piel de la
región anal y perianal. Con la palpación digital se observa el tono del esfínter anal, el saco de Douglas y la elasti-
24 /
Semiología médica integral
cidad de las paredes en los cuatro cuadrantes. De la próstata se deben anotar tamaño, consistencia, sensibilidad y
presencia de lobulaciones.
los ganglios axilares, epitrocleares e inguinales. En presencia de una adenopatía (crecimiento de un ganglio linfático) establezca tamaño, número, dolor, adherencia a la
piel y consistencia.
Sistema osteomuscular
Resumen de la historia clínica
En la columna vertebral se deben observar las curvaturas
normales cervical, torácica y lumbar. Se observa además
la flexión lumbar normal y se valora el movimiento lateral y la rotación. Para la palpación de la columna vertebral se deslizan los dedos índice y medio a todo lo largo
de la columna vertebral (desviación lateral de la columna
vertebral).
La inspección de una articulación revelará su forma,
tamaño y color de la piel, y al movilizarla se observará la
amplitud del movimiento, la hipersensibilidad, la textura, la crepitación e inestabilidad y el estado de la fuerza
muscular.
El examen de los músculos mostrará su grado de desarrollo, su simetría y a la palpación nos dará su tono, consistencia y fuerza.
El examen de las extremidades se empieza primero por
las extremidades superiores y después por las inferiores y
se procede de lo proximal a lo distal; se miden comparativamente una extremidad con la otra con el objeto de observar la simetría, además se deben tener en cuenta las características de la piel, el pelo, las uñas, el estado de huesos y
articulaciones, y mediante la palpación es necesario apreciar la temperatura, la humedad y la contextura de la piel.
Sistema vascular periférico: haga un cuadro sobre la
presencia o no de los pulsos periféricos en las principales
arterias y gradúe de cero a cuatro cruces, así: normal =
++++, estenosis leve = +++, estenosis severa = ++, estenosis total = +. También en términos generales se puede
hablar de pulso presente, disminuido o ausente. Normalmente se toma el pulso de las arterias carótidas, temporales, subclavias, axilares, humerales, radiocubitales, aorta
abdominal, femorales, poplíteas, tibiales posteriores y
pediales. Tome la presión arterial en los distintos segmentos de los miembros.
Sistema linfático
En el sistema linfático se examinarán sucesivamente las
cadenas cervical superior, carotídea y cervical inferior,
El resumen de la historia clínica debe ser conciso y claro,
expresará en forma evolutiva los hallazgos positivos y
negativos del interrogatorio y el examen físico. Las anotaciones en la historia clínica deben ser claras, haciendo
referencia a signos vitales y evolución de la enfermedad,
con letra legible, y evitar toda sigla o apócope que no sea
reconocida internacionalmente.
Al registrar la historia clínica independiente del formato para su elaboración tiene los siguientes objetivos:
1. Organizar y registrar los síntomas y signos en una
secuencia lógica que ayuden al fin último de la historia
clínica, el diagnóstico.
2. Suministrar al equipo que trabaja con usted un relato comprensible del estado del enfermo.
3. Al registrar la historia clínica ésta constituye un
recordatorio para el personal que participa en la atención
del enfermo.
Al comienzo de su trabajo médico sea detallista, ya
que es la única forma de integrar su habilidad descriptiva,
vocabulario y rapidez, y sea lo más objetivo posible.
¿Cuándo escribir una historia clínica? Tan pronto como
sea posible, antes que olvide la información. Para registrar
el examen físico la sistematización mejorará su habilidad,
trate de hacer un registro completo, sin verbosidad, sea
organizado, aunque flexible; con esto hará un trabajo objetivo, seguro y claro.
Bibliografía
Cediel H. Semiología médica. 4.ª ed. Bogotá: Celsus; 1996: 53-54.
Rubio H. Manual de historia clínica. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana, 1995: 91-96.
Seidel J. Manual Mosby. Exploración física. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1990.
Surós BJ, Surós BA. Semiología médica y técnica exploratoria.
8.ª ed. Barcelona: Masson; 2001.
Toro J, Yepes M, Palacios E. Semiología. Bogotá: Mc Graw-Hill
Intereramericana; 2001: 1-50.
2
La historia clínica desde el punto de vista legal
Luis Guillermo Duque Ramírez
Para cualquier profesional del área de la salud que está
en la búsqueda permanente del bienestar de las personas,
la historia clínica es el instrumento con el cual respalda
las acciones de atención de sus pacientes.
Este instrumento tiene gran importancia en el desarrollo de la labor profesional en el campo de la salud,
especialmente para el médico; así, la Constitución política de Colombia desde 1991 impone a sus gobernantes,
organizaciones y personas el compromiso con una cultura encaminada a la formulación, ejecución y presentación de proyectos, dentro de un esquema de eficiencia y
eficacia. El campo de la salud no está menos obligado a
ese propósito nacional, y se hace entonces necesaria la
concepción de la salud como un proyecto cuyo fin está
dirigido a lograr el bienestar y la satisfacción de la comunidad y al mejoramiento permanente de la calidad de vida,
razón por la cual se considera de la mayor importancia
que éstos obtengan resultados exitosos, con alta productividad.
En la práctica cotidiana y a la luz de la nueva legislación en salud para Colombia, se ve con preocupación
cómo los miembros de equipos prestadores de servicios
de salud, ya sea por desconocimiento o por subvaloración del reporte escrito de sus actividades, incurren en
problemas de tipo legal cuando son demandados por supuesta mala práctica profesional, sin tener el respaldo
necesario que les puede dar la historia clínica como prueba del procedimiento realizado.
La prestación de servicios de salud debe respaldarse
por un documento considerado vital de conformidad con
el Artículo 35 de la Ley 23 de 1981. El Ministerio de
Salud de Colombia es el encargado de implantar modelos
relacionados con el diligenciamiento de la historia clínica en el Sistema Nacional de Salud.
Es obligación del profesional conocer y diligenciar
la historia clínica, con ella no solamente evitará problemas en el futuro, sino que se convierte también en una
muestra de responsabilidad por parte de los miembros del
equipo de salud con el paciente y con su profesión, en el
desarrollo de los diferentes procedimientos que conforman un proyecto a cargo de una entidad prestadora de
servicios de salud o del propio profesional.
En este texto y por consideraciones de tipo didáctico
se divide la presentación en seis partes fundamentales:
1. Aspectos generales de la historia clínica.
2. Responsabilidad civil del equipo de salud.
3. Responsabilidad legal del médico —algunas definiciones legales.
4. Responsabilidad penal del médico —algunas definiciones.
5. La prueba —características.
6. Conclusiones.
Primero se hace un recuento general de las características de la historia clínica y, en otro aparte, se hace un
análisis detallado de los elementos básicos para el manejo de ésta como prueba escrita y principal documento
probatorio desde el punto de vista legal.
El ejercicio de la profesión médica, al igual que todas
las profesiones, está controlado, es decir, los resultados
desfavorables producto de cualquier intervención en la
atención a un paciente están siempre expuestos a diferentes criterios e interpretaciones, no sólo de tipo jurídico
sino también laboral y social. En el caso de un resultado
desfavorable adquiere especial importancia la historia
clínica, pues ella conducirá a una evaluación del procedimiento, de tal manera que permita definir si el resultado
fue o no producto de la errada actuación del profesional,
o de la impericia de sus auxiliares; del uso inadecuado de
conocimientos, instrumental o medicamentos; o de problemas originados por las mismas instalaciones locativas
en las que se atendió al paciente.
El documento historia clínica, además de contener
los pasos del procedimiento realizado, habrá de elaborarse teniendo en cuenta los parámetros científicos y legales
26 /
Semiología médica integral
vigentes, que permitan el entendimiento entre los profesionales de la salud y posibilite la toma de decisiones en
beneficio del paciente.
Con el desarrollo de la ciencia y su aplicación constante en las prácticas de salud, la adopción cada vez más
frecuente de tratamientos tales como trasplantes, inseminación artificial y manipulación genética, además de la
aplicación del concepto de “muerte digna”, la jurisprudencia define la “presunción de culpa” bajo algunos supuestos que se mencionan más adelante. Es necesario pues,
que el profesional de la salud se detenga en el análisis de
las consecuencias de sus actos profesionales evitando
incurrir en errores por el manejo incorrecto que pueda
darle a la historia clínica.
Las normas y la legislación vigente para cada país
relacionadas con la práctica cotidiana de los profesionales de la salud no pueden tener un sentido único, la interpretación de la norma hace necesaria la participación de
un grupo interdisciplinario cuando se trata de juzgar la
“responsabilidad jurídica del profesional”. Es por esto
que el correcto, juicioso y responsable diligenciamiento
de la historia clínica se hace necesario en la práctica médica cotidiana.
Los códigos de procedimiento civil y penal, así como
lo estipulado por el Ministerio de Salud y el Archivo General de la Nación en lo concerniente al diligenciamiento, administración, conservación, custodia y confidencialidad de las historias clínicas contienen las normas
que, expresamente en ese sentido, dan claridad y generan
pautas de comportamiento para los profesionales. Conocer esta legislación es responsabilidad de cada uno de los
sujetos implicados en la prestación de los servicios. El no
conocer las normas establecidas no excluye a las personas del cumplimiento de éstas.
Aspectos generales de la historia clínica
A continuación se exponen algunos elementos importantes sobre la historia clínica: a) Consideraciones acerca de
la relación entre el profesional de la salud y el paciente.
b) El acto médico: se describen las características y los
elementos que lo constituyen, además de los deberes y
derechos del paciente y del personal prestador del servicio de salud, particularmente el médico. c) Características de la historia clínica, haciendo tres consideraciones
particulares: características estructurales, de la historia
clínica como documento jurídico y la responsabilidad
civil del equipo de salud. d) Responsabilidad legal del
médico, teniendo en cuenta una definición general de
términos jurídicos necesarios para comprender las implicaciones desde el punto de vista legal, con respecto a la
historia clínica. e) Responsabilidad del profesional de la
salud; se mencionan, además, la definición y las características de la prueba judicial.
Relación entre el médico y el paciente
La relación médico-paciente es la esencia del ejercicio de
la medicina; se produce cada vez que un profesional a
quien la estructura social y jurídica de un país ha catalogado como idóneo para ejercer la medicina, acepta la petición de otro miembro de la sociedad que acude en búsqueda de su opinión, consejo y posible tratamiento. Otras
condiciones deben cumplirse, pues esta relación es un
elemento primordial y, para que tenga pleno éxito, debe
fundarse en un compromiso serio, responsable, leal y auténtico por ambas partes.
De hecho, el acto médico es una acción radicalmente
social, que establece una relación técnica y amistosa entre el médico, capaz de prestar una ayuda, y el paciente,
necesitado de recibirla. Cualquier relación amistosa se
basa en la confianza y en la confidencia, esto significa:
respeto por la dignidad y la autonomía del paciente.
En conclusión, la relación se cumple bajo los siguientes parámetros:
1. Decisión voluntaria de las partes, exceptuando los
casos de atención provenientes de urgencia o emergencia, situaciones en las que generalmente el paciente no
tiene la opción de escoger al profesional que lo va a atender, pero éste se ha comprometido con la institución prestadora de servicio de salud y debe atenderlo.
2. Otro caso en el que la decisión voluntaria no es del
paciente, es el de la petición de terceros que solicitan la
atención para personas graves, inconscientes, menores de
edad o con incapacidad mental.
Con base en estos dos principios, se puede entender
que la relación entre el profesional y el paciente se basa
en elementos que van más allá de un simple contrato de
asistencia. Cuando un paciente consulta a un profesional
de la salud, no necesariamente está enfermo; muchas veces necesita ser escuchado o atendido por alguien que
puede aclararle las dudas respecto a su estado de salud.
Bien lo expresa el Dr. Tissnesh, J. en su libro Vocación
médica cuando dice:
El paciente busca atención para su salud, pero también busca
amor, comprensión, atención integral, esperanza [...]. La respuesta a la solicitud del paciente, requiere ciertas cualidades
especiales: disposición para ayudar, competencia y claridad
científica, destreza, honradez profesional, conocimientos del
hombre y de la sociedad, una rica estructura moral y ética.1
Por parte del médico se expresa la libre voluntad cuando adquiere el compromiso de atender personas a cargo
La historia clínica desde el punto de vista legal
de una entidad pública, por ejemplo, alguna institución
adscrita a la seguridad social o privada; sin embargo, no
puede negarse a atender pacientes que así lo requieran y
consultan en la institución con quien él adquirió el compromiso previo.
Para el caso de Colombia, esta definición se hace extensiva a la prestación de servicios de salud por otros
profesionales no médicos, bajo unos principios y reglas
establecidas claramente por la jurisprudencia actual; por
esta razón en el desarrollo de este capítulo se toma la
acepción amplia.
Los principios fundamentales de la relación entre el
profesional de la salud y el paciente son: la capacidad
técnica del profesional y el consentimiento idóneo del
paciente —o de su representante legal para los casos mencionados—. Sin embargo, si el profesional de la salud se
siente incapaz de relacionarse con un enfermo cuyo comportamiento presenta dificultades manifiestas, debe solicitar ayuda a otro profesional o simplemente renunciar al
tratamiento. Por ejemplo: el médico es beneficiario del
derecho de rehusar la asistencia a un paciente cuya voluntad consiste en seguir un tratamiento que el galeno
considere condenado al fracaso.
La relación que se establece entre el profesional y el
paciente es de confianza y no de autoridad, regida por los
principios de la competencia científica del profesional y
del consentimiento del paciente. En caso de deterioro de
la relación de confianza, ambas partes tienen derecho a
deshacer el vínculo.
La medicina y las otras disciplinas de la salud no
siempre cuentan con los beneficios de la objetividad
propios de las ciencias exactas. Un profesional competente puede tener discrepancias sobre el tratamiento adecuado, no sólo con su paciente sino también con sus
colegas. Lo esencial es que la falta de acuerdo permanezca en el plano teórico y no se convierta en un empeño personal.
Desde el punto de vista legal, la relación entre el profesional de la salud y el paciente debe mantener un equilibrio de los intereses, de tal manera que ninguno de los
dos sea subsumido o minimizado por el otro. Ni el ser
humano puede convertirse en objeto de manipulación de
la organización de salud, ni ésta debe supeditar todos sus
propósitos asistenciales científicos y curativos a la opinión de los pacientes.
Acto médico
En el acto médico se hace manifiesta la relación médicopaciente. Una de las partes es el paciente, motivado por la
presencia de una alteración en su salud; la otra parte es
necesariamente el médico o, en general, el profesional de
la salud, quien es capaz de orientar y sanar, de acuerdo
/ 27
con su formación académica, la enfermedad que el paciente presenta.
Si se tiene en cuenta la definición promulgada por la
Organización Mundial de la Salud —OMS—, “la finalidad del acto médico es la promoción de la salud, la prevención y curación de la enfermedad y la rehabilitación
del paciente”, se puede concluir que el acto médico no
sólo es un acto de orientación a un paciente por un médico para curar la enfermedad, sino también una orientación preventiva, de rehabilitación y, especialmente, de
mantenimiento de la salud.
Cuando se concreta el acto médico, el médico se compromete a emplear todos los conocimientos y medios a su
alcance para efectuar un procedimiento; además, su adiestramiento técnico, su diligencia y cuidado personal para
curar o aliviar los efectos de la enfermedad, sin garantizar
los resultados, con advertencia previa de los posibles riesgos y complicaciones inherentes al acto médico.
Características del acto médico
El acto médico, fundamento del quehacer del profesional, tiene características conocidas por todos. Algunas se
deducen de la práctica y otras están definidas en la concepción de la prestación del servicio de salud.
Estas características son: profesionalismo, ejecución
típica, objetivo definido, licitud.
Profesionalismo. Es decir, solamente el profesional
de la medicina puede efectuar un acto médico, haciéndolo extensivo a las demás profesiones de la salud; determinados actos profesionales son inherentes a esas profesiones, por ejemplo: el médico ordena para la rehabilitación
del paciente ejercicios determinados de acuerdo con la
lesión, sin embargo, son otros profesionales no médicos
los encargados de la supervisión general al paciente durante las sesiones de ejercicios recomendados.
Ejecución típica: lex artis ad hoc —textualmente: la
ley del arte—. Significa la práctica con idoneidad. Es
decir: sabiendo lo que se hace y, lo que es más importante, sabiendo por qué se hace. El principio hipocrático
expresado como teckne iatrike, es decir, “hacer lo que se
hace, sabiendo por qué se hace”, fundamenta el acto médico. Por ejemplo, un farmaceuta sabe que ante la presencia de síntomas de acidez estomacal, es recomendable un
antiácido, sin embargo, en la mayoría de los casos no lo
receta por conocimiento de su mecanismo de acción y las
posibles contraindicaciones, sino más bien, porque vender el medicamento es su negocio.
Objetivo definido. El objetivo es el de la curación o
rehabilitación del enfermo. Pero no es el único, se ha dicho que el principal es el mantenimiento de la salud y, en
ese sentido, el acto médico incluye información, prevención y orientación al paciente.
28 /
Semiología médica integral
Licitud. Quiere decir que las actuaciones del profesional deben ajustarse a las disposiciones legales (vigentes)
en el país donde se hace la atención. Para el caso de Colombia, la ley es clara y delimita las condiciones mínimas
que permiten la práctica médica; se expresan en la Ley 23
de 1981, promulgada por el Congreso de la República.
Tipos de acto médico
En términos generales, el acto médico es de dos tipos,
uno es el acto médico directo y el otro es el acto médico
documental. Pero si la consideración se hace desde el
punto de vista de la jurisprudencia vigente en Colombia, del acto médico, además, pueden desprenderse consecuencias en derecho, estas consecuencias son de dos
tipos: unas, las que resultan del acto jurídico y las que
resultan del hecho jurídico; más adelante se definen estos dos conceptos.
Acto médico directo. Son las decisiones e intervenciones realizadas por el profesional con el ánimo de obtener curación o alivio para un paciente. Por ejemplo, aquellos actos preventivos, informativos, de diagnóstico,
terapéuticos o de rehabilitación ordenados por el profesional a un paciente.
Acto médico documental. Es complementario al acto
directo. Su importancia radica en que se constituye en
prueba para cualquier reclamo o proceso judicial. Tal
como ocurre con los certificados médicos, recetas escritas
y, especialmente, con la historia clínica, que es el documento principal.
“Los certificados médicos implican responsabilidad
legal y moral por parte del profesional”. (Decreto 1171,
28 de abril de 1997.)
Los certificados médicos tienen cinco propósitos fundamentales:
1. Acreditar el nacimiento de una persona.
2. Acreditar el estado de salud de una persona.
3. Indicar el tratamiento prescrito a un paciente (receta médica).
4. Acreditar el fallecimiento de una persona (certificados de defunción).
5. Comprobar un tratamiento, mediante el diligenciamiento completo y juicioso de la historia clínica, documento que constituye, como se dijo, el principal del acto
médico.
Es claro que el médico lo único que puede garantizar
al paciente es su dedicación y el cuidado de aplicar el
conocimiento que está obligado a tener por las características de su formación académica. La valoración y responsabilidad con el contenido de la historia clínica es una
forma de demostrar esa dedicación. También es necesario
entonces conocer la implicación legal de cualquier docu-
mento escrito por el profesional en la consulta, pues en
un momento dado se constituye en prueba para efectos de
defensa o acusación ante un procedimiento determinado.
Desde el punto de vista legal se considera el acto médico
una forma especial de contrato denominado “contrato de
asistencia médica”, definido así:
El acto médico es una forma especial de contrato, que la
jurisprudencia ha denominado “asistencia médica”. Este tipo
de contrato genera obligaciones, tales obligaciones [sic] son
denominadas “obligaciones de medio y no de resultados”,
toda vez que el médico no promete curar al enfermo. Por lo
tanto el único resultado que se puede anticipar es que se
pondrá todo el empeño, diligencia, pericia, prudencia y cuidado para una correcta ejecución, sin prometer, asegurar o
garantizar nada.2
Este “contrato de asistencia” es de tipo consensual, es decir,
que se perfecciona con el acuerdo de voluntades de los contratantes que para el caso son: el profesional de la salud y su
paciente; el “contrato” esta [sic] exento de formalidad alguna para su existencia o validez y por ello, todo documento
que se suscriba tiene carácter “ad probatione”, es decir,
carácter de prueba.3
Elementos del acto médico
El acto médico, como se dijo, es un acto entre individuos que establecen una relación que va más allá de la
atención técnica; por parte del médico, se debe tener
una actitud proclive a considerar al enfermo como hombre, como paciente y como cliente, es decir, se establece
una relación amistosa científico-natural y profesional.
Esta consideración ayuda al médico a descubrir su capacidad profesional y el significado de su actuación ante
el enfermo.
Las intenciones del médico pueden adquirir mayor
importancia o sentido en relación con la finalidad de curar o aliviar el sufrimiento —cuidar—, el aprendizaje o el
lucro y el prestigio. El acto médico tiene, como base fundamental, el amor del médico por la vida humana, por el
enfermo y por la misma profesión con la cual se ha comprometido.
No basta pues con las buenas intenciones. Si bien es
cierto que el profesional de la salud no puede ser nada
distinto a lo que es como persona, sus actos deben ser
sustentados con un saber, además, la prudencia y el juicio
son los principales fundamentos del quehacer en el campo de la salud.
La Ley 23 de 1981 y su decreto reglamentario 2380
del mismo año, en Colombia, definió los fundamentos del
acto médico, en ella se enfatiza en la necesidad del respeto
al paciente por parte de su médico y lo expresa de la
La historia clínica desde el punto de vista legal
siguiente forma: “La actitud del médico ante el paciente
será siempre de apoyo. Evitará todo comentario que despierte su preocupación y no hará pronósticos de enfermedad sin suficientes bases científicas”.4
Se deduce además por lo expresado en la ley, que los
elementos que constituyen el acto médico son tres:
Los sujetos, es decir, un profesional reconocido del
área de la salud y el paciente; el objeto, que son varios,
entre ellos la promoción de la salud, prevención y curación de la enfermedad y la rehabilitación del paciente. El
objeto es, pues, la conservación o recuperación de la salud del enfermo y el fin, implica utilizar o poner a disposición del paciente los conocimientos, medios e instrumentos para lograr el objeto.
El acto médico es un hecho ejecutado por un hombre
específicamente capacitado en las disciplinas de la salud,
que acarrea consecuencias de tipo legal porque se realiza
voluntariamente y tiene como “objeto” mantener la vida
o la recuperación de la salud de otro hombre.
El resultado del actuar médico siempre tendrá que
ver con la ley, porque incide sobre un “sujeto de derechos” y porque afecta los derechos de otro hombre que
se ha puesto en sus manos. Estas acciones van precedidas de un acto jurídico (contrato consensual); si el médico o el personal que presta los servicios de salud lo
cumplen, genera derechos a su favor y si lo incumplen,
genera una sanción.
Es necesario advertir que en la mayoría de los casos la
prestación del servicio genera una obligación de medio y
no de resultado. Cabe concluir que el acto médico se cumple a cabalidad siempre y cuando haga lo correcto, es
decir, cumpliendo los cuatro lineamientos clásicos que lo
tipifican que son: “profesionalismo, ejecución típica,
objetivo definido y licitud”.1
El acto médico tiene un propósito definido por la costumbre y por la ley, el objetivo final es resolver una queja
relacionada con la salud de los individuos que consultan.
Al hacer la consideración jurídica de cualquier acto
médico, la atención por un profesional de la salud a un
paciente genera deberes y derechos. El conocimiento de
éstos facilita la relación entre ambos. A continuación se
expresan.
Derechos y deberes del paciente. El paciente tiene
derechos, reconocidos internacionalmente, entre ellos:
— Escoger libremente el médico. Aunque es un derecho, algunos factores como el económico, la disponibilidad del recurso, situación geográfica etc., interfieren en
la práctica; igualmente la prestación del servicio por entidades encargadas de la atención masiva.
— Tomar decisiones respecto al organismo y tener
información completa sobre la enfermedad. Es obligación pues por parte del personal de salud informar acerca
/ 29
de lo que sucede al paciente y solicitar su consentimiento
para procedimientos especiales.
— El paciente tiene derecho a morir con dignidad y,
antes de que esto suceda, tiene también derecho a recibir
o rehusar la asistencia espiritual que desee.
Otros derechos expresados concretamente por la Ley
23 de 1980 en Colombia, en su Resolución 13437 de
1991, son:
1. Elección libre del médico, dentro de los recursos
disponibles en el país.
2. Comunicación plena y clara con el médico.
3. Confidencialidad en la historia clínica.
4. Respeto de decisiones en caso de enfermedad irreversible.
5. Explicación de costos por parte de médicos e instituciones.
6. Atención no condicionada a pago de honorarios en
caso de urgencia.
7. Recibir o rehusar ayuda espiritual.
8. Respeto a la decisión de participar en investigaciones.
9. Respeto a la voluntad de donación de órganos.
10. A morir con dignidad.
Como se dijo, el paciente, cuando recibe atención por
parte del personal de salud, debe asumir también un compromiso, se expresan como deberes generales del paciente los siguientes:
— Colaborar en el cumplimiento de las normas institucionales.
— Tratar con respeto al personal de la salud y a los
otros pacientes.
— Firmar el documento de salida voluntaria o de no
aceptación de los tratamientos propuestos, cuando así lo
decida.
— Colaborar y acatar las recomendaciones del médico para su cuidado y recuperación.
Derechos y deberes del médico. Se hacen extensivos
al personal de la salud responsable de la atención del
paciente. La Ley 23 de 1981 (Código de ética médica),5
en Colombia, especifica los derechos del médico que pueden resumirse así:
1. Ejercer la profesión una vez cumplidos los requisitos legales.
2. Recibir trato digno por parte de pacientes y familiares.
3. No prestar sus servicios en casos que no sean de
urgencia y en casos específicos contemplados por la ley.
4. Recibir remuneración por su trabajo.
5. Intervenir sin autorización en caso de urgencia.
6. Solicitar junta médica.
7. Propiedad intelectual sobre sus trabajos.
8. Buen nombre y a la honra.
9. Debido proceso y a la defensa.
30 /
Semiología médica integral
La misma ley especifica los deberes del médico de la
siguiente manera:
1. Secreto profesional.
2. Información adecuada y consentimiento.
3. Obligación de conocimiento.
4. Obligación de diligencia y técnica.
5. Continuidad en el tratamiento.
6. Asistencia y consejo.
7. Certificación de la enfermedad y del tratamiento
efectuado.
Se observa en estos deberes y derechos de los pacientes y del médico en particular, aunque extensivo al resto
del equipo de salud, que el acto médico va más allá de
una simple asistencia en salud, que en él se involucran
diversos aspectos, especialmente lo referente a la consideración legal del ejercicio de la profesión médica y su
responsabilidad.
La historia clínica y sus características
Brevemente se definen las características de la historia
clínica como documento legal o jurídico, en un capítulo
siguiente se mencionan los elementos para la elaboración correcta de ésta por parte del personal responsable,
de acuerdo con los modelos vigentes utilizados en Colombia, que son similares para los profesionales médicos
y no médicos en el área de la salud.
En el documento publicado por el Ministerio de Salud de Colombia “Registros médicos e historia clínica”,
se puede leer:
La historia clínica es un documento básico que permite la
programación, prestación, evaluación y registro de los actos
médicos. Es el resultado de una relación privada, objeto de
reserva, en la que se registran los datos relativos a un padecimiento o queja de salud de un individuo. El propósito
fundamental es registrar en forma ordenada, lógica y cronológicamente [sic] todo lo pertinente al estado de salud del
paciente en el momento de su atención.6
Como es claro en las disposiciones legales vigentes,
llama la atención que la historia clínica no solamente
cumple el propósito de organizar, estandarizar y registrar
la atención que recibe el paciente en un momento dado,
sino también, es el registro histórico de la atención y de la
concepción de salud desde la perspectiva del médico y
de los pacientes.
El conocimiento que se tenga en el diligenciamiento
del documento por cada uno de los participantes posibilita la utilización como prueba jurídica, en caso de ser
necesario ante la posibilidad de demandas civiles o penales por supuesto mal servicio después de la atención.
Propósito general de la historia clínica
Además de lo expresado por la ley, la historia clínica cumple también otros propósitos no menos importantes:
1. Permitir el intercambio de opiniones, en el plano
científico, de todas las personas del equipo de salud involucradas en la atención del paciente.
2. Sirve como base para llevar a cabo investigaciones,
ya sea de tipo jurídico o, lo más común, de carácter científico, con el consentimiento expreso del paciente.
3. Es un documento utilizado con fines de docencia
para los profesionales en formación, en especial en el área
de la salud.
Debe recalcarse que los documentos que pueden ser
utilizados con intención probatoria deben cumplir unas
condiciones contempladas por la ley; estos elementos se
mencionan más adelante. En este caso la historia clínica
tiene carácter de documento privado, es decir, es un documento particular e individual de cada persona; como se
deduce, el acceso es limitado, solamente debe ser manejado por personas idóneas, pertenecientes al equipo de salud
prestador del servicio, no debe estar disponible para terceros no relacionados con el paciente; el documento está
protegido por el secreto profesional, es decir, la información allí contenida es confidencial solamente al alcance de
los interesados en forma directa. La institución o el personal involucrado en la atención debe garantizar la seguridad,
para proteger los registros de modificación por terceros.7
No se puede olvidar que la historia clínica es un reflejo fiel de la mentalidad dominante de una época, también
de la historia individual del paciente; además, es un documento histórico que permite conocer prácticas y procedimientos de los profesionales de la salud en un momento determinado.
La historia clínica exige de sus autores —médico y
otros profesionales de la salud— el máximo cuidado y
exactitud. Su elaboración no es facultativa sino obligatoria y debe cumplir con tres condiciones: ser clara, veraz y
oportuna.8
El descuido en la elaboración de la historia clínica
acarrea consecuencias jurídicas en cualquier proceso en
que se tenga que juzgar la acción del médico o del profesional de la salud. Fortalecer la elaboración de la historia
clínica contribuye a rescatar la credibilidad del médico y
del personal prestador de servicios de salud.
De otro lado, teniendo en cuenta que la odontología,
como disciplina de la salud, se considera bajo normas
similares a la medicina, y por ello comparte los mismos
principios jurídicos, las teorías y sentencias que se han
dictado en Colombia en materia de responsabilidad civil
se asimilan de manera analógica con las de la práctica
médica. La normatización para la práctica odontológica
La historia clínica desde el punto de vista legal
se encuentra en la Ley 35 de 1989 y su decreto reglamentario 491 de 1990.
Elementos jurídicos de la historia clínica
La historia clínica como principal documento probatorio
en instancias legales es el documento escrito por excelencia que refleja el interés, conocimiento y dedicación
del equipo de salud en la práctica diaria de su profesión.
La historia clínica es única, es decir, contiene información acerca del estado de salud de un individuo, con la
característica de que en ella pueden participar uno o varios individuos, los cuales registran sus opiniones y decisiones acerca de la salud de una persona. Es pues, un
documento de atención personal e individual.
Cuando se hace el registro de la atención médica o
profesional de una persona no implica que ella esté enferma, pues en la práctica se encuentran infinidad de situaciones en las que la atención es de tipo preventivo, por
ejemplo los chequeos médicos generales; puede ser también de rehabilitación, cuando un paciente se encuentra
en fisioterapia a consecuencia de lesiones deportivas o
accidentales.
Cabe señalar la importancia de la veracidad de los
datos contenidos en la historia clínica. Si se entiende que
todo lo que se consigne en la historia clínica puede usarse a favor o en contra de un profesional demandado, igualmente se deduce que la veracidad de lo allí encontrado es
fundamental. A ese respecto señala el Código de Procedimiento Penal Colombiano, en el artículo 221:9
El delito de falsedad en documento privado [...] se da con
frecuencia en el campo de la medicina, entre otras casos,
cuando se altera el contenido de las historias clínicas o cuando se expiden certificados médicos que no reflejan la verdad
de las condiciones de salud o enfermedad de una persona.
Como puede verse la despreocupación y facilidad con
la que a veces se hacen anotaciones en la historia clínica,
o los certificados médicos para amigos, personas allegadas o como resultado reflejo de la “falta de tiempo” para
examinar cuidadosamente a un paciente que solicita certificados de buena salud implican, desde el punto de vista ético y legal, una responsabilidad personal y profesional de quien expide los certificados.
Características estructurales de la historia
clínica
De acuerdo con la resolución 1995 de 1999, se establecen normas para el manejo de la historia clínica en Colombia, esta resolución, que recoge lo estipulado ante-
/ 31
riormente por la ley, enumera definiciones y pautas generales sobre la historia clínica.
Además de un orden y una estructura técnica conocido por el personal miembro del equipo de salud, la historia clínica tiene características que le son propias en su
contenido, orden y elaboración; básicamente se reconocen tres: unicidad, uniformidad y estructura.
Unicidad. Como se mencionó, es un documento exclusivo y único para cada paciente dentro de la institución prestadora de servicios de salud o con su médico
particular, cualquiera que sea el servicio o especialidad
que brinde la atención.
Uniformidad. En algunas instituciones esta característica se logra con el uso de formularios preestablecidos,
homogéneos, en los cuales debe utilizarse lenguaje claro,
técnico, lógico y pertinente, con el fin de cumplir con el
principal objetivo que es el registro de la atención del
paciente y la comunicación con el resto del equipo de
salud encargado de la atención.
Estructura. La historia clínica conocida y utilizada hoy
no es el resultado del azar, más bien, es un reflejo de los
aportes históricos de las diferentes mentalidades científicas en muchos siglos desde la escuela hipocrática en occidente. La estructura general se menciona en otro capítulo.
La historia clínica bien elaborada es el único y el mejor
elemento probatorio de carácter documental para demostrar la calidad, pericia y dedicación en la atención de un
paciente por parte del profesional de la salud.
Características de la historia clínica como
documento jurídico
Teniendo en cuenta la responsabilidad civil y penal para
las partes en el acto médico y ante el eventual uso del
documento como prueba jurídica, la validez de la historia
clínica está supeditada al cumplimiento de unos requisitos
mínimos que le permitan sustentar una acción, son:
1. Documento completo. La historia clínica debe contener información completa y necesaria obtenida por interrogatorio al paciente o, en su defecto, a una persona
responsable, en el caso de niños, pacientes inconscientes
o discapacitados mentalmente.
La información mínima que debe contener la historia
clínica incluye: identificación completa del paciente,
motivo de consulta, desarrollo de la enfermedad actual o
del motivo de consulta, la revisión mediante el interrogatorio de todos los sistemas, así no estén comprometidos
en el motivo de consulta. También deben aparecer los
antecedentes personales de enfermedad, quirúrgicos, alérgicos, de vacunación, ocupacionales, ginecobstétricos
para el caso de las mujeres y los antecedentes neonatales
para todos, así mismo, la historia debe contener la infor-
32 /
Semiología médica integral
mación mínima sobre los antecedentes de enfermedad en
la familia del paciente hasta segundo grado de consanguinidad.
Una vez completo y hecho el registro del interrogatorio general, la historia debe contener, además, la descripción de los hallazgos hechos en la inspección general y
del examen físico, haciendo especial énfasis en los relacionados con la queja que motivó la consulta.
El documento historia clínica, contiene las anotaciones no solamente del personal médico, sino también, de
todo el personal involucrado en la prestación del servicio
correspondiente, esto es, enfermeras, auxiliares, nutricionistas; con la responsabilidad y respaldo del médico como
jefe de un equipo de trabajo constituido también por técnicos, auxiliares y, actualmente, auditores y médicos de
las aseguradoras que garantizan un servicio prestado.
Es un documento integral que reúne la información
de todos los aspectos científicos, técnicos y administrativos concernientes a la atención del paciente en todas sus
fases, es decir, promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad. Las anotaciones en la historia clínica deben ser secuenciales, respetando la cronología en la que ocurrió la atención. Al
diligenciamiento de la historia deben aplicarse principios de racionalidad científica, de modo que se evidencie
una atención lógica, clara y completa. La historia debe
estar disponible para el uso en el momento necesario, de
acuerdo con los lineamientos legales.
2. Coherente. Una historia clínica característica es un
documento en el que se observa la participación de muchas personas a través del tiempo. Cada uno de los responsables debe entender que sus anotaciones hacen parte de un todo. Evaluar el resultado final del “acto médico”,
mediante una prueba documental, en este caso la historia
clínica, obliga a los participantes a mantener el orden y
la cohesión pertinentes; además, a que las anotaciones
conserven el sentido y la armonía de las anteriores facilitando el aporte de elementos nuevos e importantes.
3. Fundamentado. Siempre apoyado con información
científica aceptada, el documento permite la contradicción puramente en el campo científico, no en el capricho
individual. Por esta razón es necesario que cada una de
las partes sustente sus anotaciones; los profesionales, y
en especial el personal auxiliar, deben hacerlas con el
debido soporte.
4. Espacios en blanco. Por seguridad para las partes y
para prevenir la intervención de terceros, a veces malintencionados, los responsables de hacer anotaciones en la
historia clínica no deben dejar espacios en blanco para
impedir que se cometa falsedad. Se deben invalidar los
espacios no utilizados, especialmente en el caso de formularios de historia clínica o de certificados preestablecidos en las instituciones prestadoras de servicios de sa-
lud. Igualmente, se deben evitar enmendaduras, tachones e intercalaciones. También es obligatorio evitar el
uso de siglas y la firma y nombre completo de quien hace
las anotaciones, pues en el supuesto de algún tipo de
reclamo jurídico podría invalidarse la historia como prueba a causa de estas fallas.
El equipo de salud debe cuidar que la historia esté
numerada en forma consecutiva con el fin de evitar intercalación de información no provista en su debido momento.
5. Autorizaciones. En la historia clínica, en especial
para procedimientos o tratamientos complejos o que generen la posibilidad de complicaciones, debe consignarse la autorización expresa escrita por parte del paciente o
de su representante legal. La identificación de los pacientes debe hacerse con el número de la cédula de ciudadanía o en su defecto con el número de la tarjeta de identidad para los menores; si el paciente es extranjero debe
anotarse el número de su cédula de extranjería.
Siempre debe aparecer el consentimiento informado y
la autorización expresa del paciente (principio de consentimiento). Es importante anotar que el consentimiento que
presten el paciente o sus representantes legales para llevar
a cabo un tratamiento determinado debe estar siempre exento de vicios, es decir, los señalados por el Artículo 1508 del
Código Civil Colombiano:10 “Los vicios de que puede
adolecer el consentimiento son: error, fuerza y dolo”.
En este caso se refiere a error, cuando el paciente es
inducido a firmar el consentimiento para un procedimiento
que desconoce o cuando el procedimiento es innecesario
para el caso que lo aqueja. Tampoco es válido el consentimiento si se obliga al paciente mediante presión, infundiendo temor o con amenazas; el término dolo, como se
define más adelante, se refiere a “la intención positiva de
inferir injuria o daño a la persona o propiedad de otro”,
para el caso del acto médico es una situación que por
definición se descarta, pues el propósito general de cualquier acto médico es restablecer la salud de los pacientes,
de ninguna manera es inferir injuria.
6. Documento legible. De nada sirve un documento
completo si su contenido es ilegible por la característica
de la letra o por el uso de abreviaturas, siglas, palabras y
expresiones incomprensibles para el lector corriente y
desprevenido y, en ocasiones, hasta para el profesional de
la salud. De este modo se corre el riesgo de que la interpretación de las anotaciones en la historia clínica sea diferente a la intención, produciendo complicaciones en la
atención recibida por el paciente.
7. Fecha y firma. Requisito indispensable que da a la
historia las características de unicidad, uniformidad y estructura mencionadas anteriormente. La firma de cualquier documento identifica al autor, la fecha precisa del
momento de la intervención del profesional de la salud.
La historia clínica desde el punto de vista legal
En este caso cada persona responde por sus propias acciones u omisiones.
Se hace énfasis en la necesidad de desarrollo lógico y
cronológico de la historia, debe quedar escrito el momento de la intervención y las consecuencia que ella desencadenó. Aquí adquiere especial importancia el registro de
la hora en que se realizó la atención, en especial para
pacientes que ingresan a un servicio de urgencias.
El registro de las acciones encaminadas a la solución
de problemas de salud fue legislado por el Ministerio de
Protección Social de Colombia, antes Ministerio de Salud, a partir de la expedición de la resolución 1995 del 8
de junio de 1999, con la que se ordena la estructura mínima de la historia clínica, así como los datos contenidos
en ella y la transferencia de los mismos. Dicha resolución
ha sido modificada desde su expedición con la instauración de la Ley 100, mediante la expedición de la resolución 2546 de 02 de junio de 1998 y posteriomente de la
resolución 1832 de 1999, con la cual se modifica parcialmente la resolución 2546 de 1998 que en su momento
ordenó la estructuración de los datos, con obligaciones
de cumplimiento en la generación y transferencia de la
información, y a su vez modificó el período de transición
y ámbito de aplicación de la resolución 0365 de 1999.
Mediante estas resoluciones se crearon los registros únicos de información obligatorios para todos los prestatarios de servicios de salud en Colombia —RIPS.
Por último, es importante tener en cuenta que el Ministerio de Salud Pública de Colombia, con relación al
archivo de las historia clínicas, exige la conservación de
las historias de pacientes activos, es decir, pacientes que
en el momento aún consultan, por espacio de cinco (5)
años y las historias clínicas de pacientes inactivos (los
que en el momento no consultan), por espacio de diez
(10) años.
Los procesos ordinarios de responsabilidad civil en
Colombia prescriben después de veinte (20) años de ocurrido el hecho motivo de litigio. Por tanto es necesario
guardar las historias clínicas de los pacientes por espacio
de quince (15) años, contados a partir del día de la última
atención registrada.
Responsabilidad legal del médico
Es de conocimiento general que no se puede considerar a
la medicina como una ciencia exacta, más bien es un arte
y un oficio que se apoya en la ciencia; la aplicación de
los conocimientos por parte de los profesionales que ejercen la medicina u otra disciplina del área de la salud está
expuesta a diferentes interpretaciones por parte del paciente o de sus familiares y también de sus colegas.
Con el desarrollo de la ciencia y su aplicación constante en las prácticas de salud, la adopción cada vez más
/ 33
frecuente de tratamientos tales como trasplantes, inseminación artificial, manipulación genética, además de la
aplicación del concepto de “muerte digna”, la jurisprudencia define la “presunción de culpa” bajo algunos supuestos que se mencionan más adelante. Es necesario que
el profesional de la salud se detenga en el análisis de las
consecuencias de sus actos profesionales.
Las normas y la legislación vigente para cada país
relacionadas con la práctica cotidiana de los profesionales de la salud no pueden tener un sentido único, la interpretación de la norma hace necesaria la participación de
un grupo interdisciplinario cuando se trata de juzgar la
“responsabilidad jurídica del profesional”.
Los códigos de procedimiento civil y penal, además
de las normas legisladas expresamente en ese sentido dan
claridad y generan pautas de comportamiento para los
profesionales en el área de la salud, conocer esta legislación es responsabilidad de cada uno de los sujetos implicados en la prestación de los servicios de salud. No conocer las normas establecidas no excluye a las personas de
cumplirlas.
A continuación se cita un aparte del Código Penal Colombiano, que sirve como ejemplo de la apreciación desde
la perspectiva legal acerca de la responsabilidad del médico o del profesional de la salud en su ejercicio diario.
La responsabilidad del médico surgirá si la falta cometida
deriva de la inobservancia de las reglas de prudencia y atención, o es producto de un grueso error científico. Es decir, que
la sanción solo [sic] podrá aplicarse cuando medie una notoria negligencia o imperdonable imprudencia o exista un abandono de los más [sic] elementales deberes profesionales.11
Los términos jurídicos que allí se encuentran diferencian el grado de responsabilidad imputable al profesional, en este caso negligencia se refiere a la falta de cuidado, de aplicación o de exactitud, incluso se considera
negligencia al descuido o a la imprevisión. Por ejemplo,
si cuando se atiende una urgencia se requiere de sutura
para un paciente, y ésta se hace sin cuidar la asepsia, y a
causa de esta imprevisión el paciente tiene una grave infección, la responsabilidad recae directamente en quien
realizó el procedimiento.
De otro lado, la imprudencia, entendida como la falta
de virtud por la cual uno puede evitar o prever las faltas o
peligros, se refiere, por ejemplo, al médico que receta un
medicamento a un paciente que lo llama por teléfono sin
detenerse a interrogarlo adecuadamente y mucho menos a
examinarlo, generando complicaciones medicamentosas.
En cualquier circunstancia, cuando se juzga la responsabilidad legal de un profesional de la salud, será siempre necesario conocer algunos conceptos legales, los cuales se enuncian y definen en forma breve a continuación.
34 /
Semiología médica integral
Culpa
La definición de culpa que se encuentra en el Larousse
es: “Falta más o menos grave”. Desde el punto de vista
legal la definición es mucho más amplia, el Artículo 63
del Código Civil Colombiano10 distingue tres clases de
culpa y descuido, que son:
1. Culpa grave o culpa lata.
“Es la que consiste en no manejar los asuntos ajenos
con aquel cuidado que aun las personas negligentes o de
poca prudencia suelen emplear en sus propios asuntos”.10
En materia de responsabilidad civil equivale al dolo.
Por ejemplo, en la práctica médica cotidiana, cuando
un médico considera que en el caso de tener una lesión
infecciosa determinada él ingeriría antibióticos y no se
los receta al paciente, incurre en una acción que genera
culpa, situación que desde el punto de vista de responsabilidad civil equivale al dolo.
2. Culpa leve, descuido leve o descuido ligero.
“Es la falta de aquella diligencia y cuidado que los
hombres emplean ordinariamente en sus propios asuntos.
Es lo totalmente opuesto a la diligencia o cuidado mediano que debe conservarse en los actos cotidianos”.10
Por ejemplo, el caso de familiares de profesionales de
la salud a quienes por la confianza o el conocimiento
cotidiano por parte del profesional, no se les presta la
atención requerida y se minimiza el padecimiento.
3. Culpa levísima o descuido levísimo.
“Falta de aquella esmerada diligencia que un hombre
juicioso emplea en la administración de sus asuntos importantes, este tipo de culpa se opone a la suma diligencia o cuidado”.10
La ley expresa claramente que
son sujetos de culpa tanto las personas naturales como las
jurídicas. Igualmente son jurídicamente [sic] responsables
por los hechos cometidos por varias personas naturales unidas en una sola voluntad [sic]. Ejemplo: junta médica, grupo
de cirujanos etc.10
Es frecuente que ante situaciones delicadas de salud,
especialmente en el manejo de pacientes hospitalizados,
se convoque una junta médica en la que se discutan los
posibles tratamientos en beneficio del paciente, sin embargo, a pesar de la buena intención, no siempre los resultados obtenidos son los deseados por parte de los profesionales y en especial por parte del paciente. El hecho de
que las decisiones se hallan tomado con la participación
de varios profesionales implica responsabilidad de todos
en los resultados obtenidos.
Dolo
El dolo consiste en: “Las maquinaciones fraudulentas encaminadas a producir engaño en otra u otras personas”.12
En otras palabras, dolo es el engaño de mala fe. Consiste
en la intención positiva de inferir injuria a la persona o
propiedad de otro.
Por ejemplo, en la práctica médica ocasionalmente se
encuentran profesionales que a sabiendas de los resultados que podrían obtenerse después de un tratamiento, no
lo advierten o no se lo hacen saber al paciente. Esta situación se presenta algunas veces en cirugías estéticas, en
las que las expectativas del paciente son diferentes en
muchos casos a las del cirujano.
El Código Civil Colombiano10 lo define así en su Artículo 36: “La conducta es dolosa cuando el agente conoce el hecho punible y quiere su realización, lo mismo
cuando la acepta previéndola al menos como posible”.
En el caso de la prestación de servicios de salud, la
conducta dolosa puede presentarse cada vez que el profesional realiza procedimientos con posibilidades de complicación y no las advierte a su paciente en forma clara.
Cuando se tiene la sospecha de que un profesional ha
incurrido en acción dolosa, quien acusa debe demostrarlo plenamente, no basta la presunción, y los casos están
expresamente previstos en la ley.
Tanto el dolo como la culpa generan responsabilidad
de tipo civil en el campo extracontractual y en el de la
formación y la ejecución de los contratos. Quiere decir
que el acto médico, considerado como un “contrato de
asistencia” implica como se dijo anteriormente responsabilidad civil y penal.
En la evaluación de responsabilidad civil de un profesional de la salud se tienen sentencias claras acerca de
la culpa. Por ejemplo:
La capacidad de prever no se relaciona con los conocimientos individuales de cada persona, sino con los conocimientos que son exigidos en el estado actual de la civilización
para desempeñar determinado oficio o profesión (Sentencia
en casación del 2 de junio de 1958).13
Error
El error de hecho consiste en la creencia equivocada de que
existen plenamente unas circunstancias de calidades, de personas, de actos o de hechos que en realidad no han existido
nunca [...] Si el error es la disconformidad entre la inteligencia y la verdad, debe, para ser error, originarse de una falsa
creencia, o como ya lo expresó la Corte Suprema de Justicia
La historia clínica desde el punto de vista legal
en Colombia, en anterior ocasión, es necesario que aparezca
que se tuvo una determinada creencia y que esa creencia no
correspondió a esa realidad.14
Fuerza mayor o caso fortuito
Conforme con el Artículo 64 del Código Civil Colombiano10: “Fuerza mayor o caso fortuito es una situación imprevista que no es posible resistir”.
Por ejemplo un naufragio, un terremoto, un acto terrorista o actos de autoridad de un funcionario público producen un efecto liberatorio, es decir, la exoneración del
cumplimiento de una obligación.
Impericia
“Es la falta total o parcial de pericia, entendiendo por esta
[sic] la sabiduría, conocimientos técnicos, experiencias
y habilidades en el ejercicio de la medicina”.15
Por ejemplo: realizar una intervención quirúrgica sin
conocer con claridad la técnica necesaria o no saber asistir un caso de urgencia, pues es claro que el profesional
debe estar capacitado para ello.
Imprudencia
“Es la falta de prudencia; es realizar un acto con ligereza,
sin las adecuadas precauciones”.15
La prudencia debe ser una de las virtudes del profesional de la salud, pues es esencial que ejerza su profesión con
cordura, moderación, cautela, discreción y cuidado.
En conclusión, desde el punto de vista jurídico, imprudencia es la conducta contraria a lo que el buen sentido aconseja. Por ejemplo un paciente anciano, con hipertensión y con riesgos anestésicos grandes a quien por
propia voluntad se le interviene con tratamientos que son
innecesarios.
Negligencia
“Es una de las formas de la culpa médica”. 15 Por ejemplo:
el olvido para retirar instrumentos o gasas en una intervención quirúrgica de un paciente.
Daño
Desde el punto de vista legal la definición de daño es
algo compleja. Se deben considerar los conceptos de daño
material, moral, particular y patrimonial.
/ 35
da a los bienes por la acción del delincuente”.12 Interesa
en el caso de alguna sentencia condenatoria en la que el
juez pueda ordenar la indemnización del daño material.
Para el caso que nos interesa es una figura que no es frecuente en el trabajo del profesional de la salud.
Daño moral
Es “El desmedro sufrido en los bienes extrapatrimoniales
que cuentan con protección jurídica”.12 El agravio moral
o daño moral son dos figuras jurídicamente iguales. Por
ejemplo, se considera daño moral a aquellas consecuencias del resultado de un acto médico, en el que el paciente
no ha quedado satisfecho, como es el caso del resultado
de cirugías estéticas en las que a consecuencia de imprevisión, mala práctica o complicaciones no contempladas,
pero posibles, el paciente se siente o se aprecia peor que
antes del procedimiento realizado.
Daño particular
“Consiste en el daño que el delito ocasiona a un individuo o a un grupo de individuos, es decir, a quienes lo
padecen, pero sin afectar a los demás miembros de la comunidad”.12
Daño patrimonial
“Es el que afecta el patrimonio, contrario a lo que acaece
con el daño mora ”, “se entiende por daño material el que
sobreviene a la persona en sus facultades o derechos”.12
Por ejemplo, los gastos adicionales que tiene que realizar
un paciente para su curación necesaria a causa de las lesiones corporales —daño emergente—, o las ganancias que
dejó de percibir un paciente en el ejercicio de su actividad
comercial, a causa de esa recuperación —lucro cesante.
La definición general de daño se aplica en general a
los procedimientos realizados por los profesionales, el
objetivo general de esta revisión es procurar que el estudiante se informe y conozca las implicaciones futuras de
sus actos. El Código de Procedimiento Penal define claramente las responsabilidades de los profesionales.
La responsabilidad del médico o del profesional de la salud
surgirá si la falta cometida deriva de la inobservancia por su
parte de las reglas de prudencia y atención, o es producto de
un grueso error científico. Es decir, la sanción sólo podrá
aplicarse cuando medie una notoria negligencia o imperdonable imprudencia o exista un abandono de los más elementales deberes profesionales.16
Daño material
Definido por el derecho penal es: “Aquella lesión causa-
Ya se definió la negligencia y la imprudencia y el
alcance de estas figuras en la práctica cotidiana.
36 /
Semiología médica integral
Preterintención
Según el Artículo 38 del Código Civil Colombiano: “La
conducta es preterintencional cuando su resultado, siendo previsible, excede de la intención del agente”.10 Por
ejemplo cuando la intervención propuesta al paciente es
la sencilla resección de un nevus o lunar, y el resultado
final es una cicatriz con peor aspecto estético que el problema original.
Responsabilidad civil del equipo de salud
Se dijo que la historia clínica como documento probatorio y como documento de registro y comunicación implica una responsabilidad de tipo civil ante la sociedad. La
ley colombiana precisa el alcance de dicha responsabilidad en la Ley 23 de 1981, resumida muy bien por los
autores del libro De la responsabilidad civil médica:3
Todo el personal que participa en la atención de un paciente
es responsable de la integridad, exactitud y guarda de la
historia clínica. Sin embargo, es el médico quien tiene la
mayor responsabilidad relativa, tanto en forma individual
como colectiva, la cual radica no sólo en el registro de sus
observaciones en forma oportuna, clara, completa, exacta,
sino que además debe revisar los aportes de las otras disciplinas de la salud y comentar sobre ellos.
Se deduce, pues, que la responsabilidad principalmente recae en el director del equipo de salud, generalmente
el médico, aunque esta responsabilidad es extensiva a los
demás miembros del grupo y se asume de igual forma
para otras disciplinas de la salud en casos particulares de
atención, por ejemplo atención odontológica, exámenes
de laboratorio o de diagnóstico.
Otro aspecto que debe tenerse en cuenta, y que mayor
responsabilidad encierra en la historia clínica, es la conservación del secreto profesional, establecido en las “Normas de Ética Médica” por la Ley 23 de 1981, en el artículo 37:
Se entiende por secreto profesional médico: Aquello que no
es ético o lícito revelar sin justa causa. El médico está obligado a guardar el secreto profesional en todo aquello que por
razón del ejercicio de su profesión haya visto, oído o comprendido, salvo en los casos contemplados por las disposiciones legales.
La misma ley permite dar a conocer el secreto profesional en casos muy bien definidos, esto es: siempre teniendo en cuenta la prudencia del profesional y su criterio personal y considerando las limitaciones que especifica
la ley, se autoriza levantar el secreto profesional médico
en casos concretos, éstos son:
a. Al enfermo, en aquello que estrictamente le concierne y
convenga.
b. A los familiares del enfermo, si su revelación es útil para
el tratamiento.
c. A los responsables del paciente, cuando se trate de menores de edad o personas mentalmente incapaces.
d. A las autoridades judiciales o de higiene y salud, en los
casos previstos por la ley.
e. A los interesados, cuando por defectos físicos irremediables o enfermedades graves infecto-contagiosas o hereditarias, se ponga en peligro la vida del cónyuge o de su descendencia.9
Así mismo, como se dijo, el jefe del equipo es responsable de velar por la reserva en la información contenida
en la historia clínica de cualquier paciente, en especial
debe velar porque los auxiliares guarden el secreto profesional.
En forma imprudente se hacen comentarios acerca de
los pacientes en pasillos o lugares públicos, especialmente
por parte de estudiantes y personal en entrenamiento,
muchas veces por ignorancia o desconocimiento, otras
veces a sabiendas de que la difusión de información infringe la ley, es por esto que el conocimiento de las restricciones y la responsabilidad personal a ese respecto
debe primar sobre cualquier otra consideración.
La necesidad de mantener la reserva médica fue recomendada incluso por Hipócrates, en el conocido y tradicional “Juramento hipocrático” se lee:
Aquello que yo viere u oyere en la sociedad, durante el
ejercicio de mi profesión, lo callare, puesto que jamás hay
necesidad de divulgarlo, considerando siempre la discreción como un deber de tales casos.
Con el transcurso del tiempo y por necesidad social se
legisló claramente al respecto. En Colombia el Código
de Procedimiento Penal expresa para cualquier profesión,
no solamente para el caso de los profesionales de la salud,
lo siguiente:
[...] El que teniendo conocimiento, por razón de su profesión, arte u oficio, de un secreto, y lo revelare sin justa
causa, incurrirá en arresto de tres (3) meses a un (1) año y
suspensión para ejercer tal profesión, arte u oficio por el
mismo tiempo [...].9
De lo anterior se deduce la necesidad de mantener la
discreción y el silencio pertinente en el caso de las histo-
La historia clínica desde el punto de vista legal
rias clínica y la información allí contenida, y en general
para cualquier profesión.
Responsabilidad penal del médico
Como se dijo, se asume que el acto médico es una acción
en la que el médico se compromete a emplear todos los
conocimientos y medios a su alcance para efectuar un
procedimiento. Para que la conducta del médico por incumplimiento de ese compromiso sea penalmente castigada deben concurrir siempre tres factores: que la acción
sea típica, antijurídica y culpable. En ausencia de cualquiera de estas condiciones la justicia no puede sancionar al acusado. Así mismo, se dijo que la acepción es
similar para los otros profesionales de la salud.
Para entender la posibilidad de penalización es necesario conocer algunas definiciones claramente expresadas en el Código Civil Colombiano:10
Artículo 3. Acción típica. “La ley penal definirá el
hecho punible de manera inequívoca”. Debe existir concordancia entre la conducta descrita por la norma y la
conducta realizada por el médico. Cuando la ley penal
dice: “El que matare a otro”, “el que cause a otro daño en
el cuerpo o en la salud”, está adecuando el obrar de una
persona a una norma, en este caso se dirá entonces que la
conducta es típica.
Artículo 4. Acción antijurídica. “Para que una conducta típica sea punible, se requiere que lesione o ponga
en peligro sin justa causa, el interés jurídico tutelado por
la ley”. Por ejemplo: en el caso de que alguien se apodere
de un bien ajeno, este acto va en contra del derecho a la
propiedad que otro tenía sobre la cosa hurtada. No se
permite pues, actuar antijurídicamente.
Artículo 5. Culpabilidad. “Para que una conducta típica y antijurídica sea punible debe realizarse con culpabilidad. Queda proscrita toda forma de responsabilidad
objetiva”.
Quiere decir, quien cometa la falta debe tener la representación mental del hecho, es decir, debe querer y saber
que la acción que va ha realizar es ilegal de acuerdo con
lo definido por la ley.
Culpa
“Error de conducta en el que no hubiese incurrido una
persona prudente y diligente colocado en las mismas
circunstancias externas que el autor del perjuicio”.
La definición completa en el Código Civil Colombiano, en su Artículo 37. “La conducta es culposa cuando
el agente realiza el hecho punible por falta de previsión
del resultado previsible o cuando habiéndolo previsto,
confió en poder evitarlo”.10 Si una persona no está satisfecha con los resultados obtenidos después de la interven-
/ 37
ción de un profesional de la salud, debe comprobar la
culpabilidad en la que éste pudo incurrir. No basta con
establecer la duda.
La jurisprudencia y la doctrina colombiana establecen que “basta cualquier género de negligencia por parte
de un profesional de la salud para poder fundar la responsabilidad civil de un acto”.
En lo referente a la individualización o apreciación de la
culpa en los profesionales de la salud, no es dable distinguir
la llamada culpa profesional (transgresión de las reglas de
orden científico, trazadas por el arte del oficio en cuestión),
de otra supuesta categoría identificada como culpa común.17
Cuando se juzga la responsabilidad de un profesional
de la salud ante una acción debe probarse, por eso es
importante conocer la definición jurídica de prueba.
La ley colombiana es clara en que para poder castigar al
responsable de un hecho, es necesario que se actúe con culpabilidad; el Capítulo VII del Código Civil Colombiano,10
dedica gran parte a la definición del concepto de culpa.
En Código Civil están expresadas claramente tres formas de culpabilidad y las causas de inculpabilidad:
Según el Artículo 35. Formas. “Nadie puede ser penado por un hecho punible, sino lo ha realizado con dolo,
culpa o preterintención”. (se definieron anteriormente
estos términos).
Decir culpabilidad es decir representación mental del
hecho. Si la persona se encuentra en el momento del acto
en pleno uso de sus facultades mentales debe responder
por la comisión de un delito, porque lo previó y lo quiso o,
sin quererlo, confió imprudentemente en poder evitarlo.
Teniendo en cuenta los conceptos anteriores se puede
concluir:
Si existió voluntad, si se quiso el resultado, la imputación se hará a título de dolo. Si lo que sucedió fue que no
se previeron los efectos de su voluntad y se obró por descuido, aun sabiendo que podría ocurrir el hecho, la imputación se hará a título de culpa. Cuando el profesional
quiso un resultado y se produjo otro más grave por imprevisión, la imputación se hará a título de preterintención.
Recuérdense las condiciones para calificar una acción
o un acto del profesional de la salud, ellas son: tipicidad,
antijuridicidad, culpabilidad.
Según el Artículo 40 del Código Civil Colombiano:9
(...) “no es culpable”
1. Quien realice la acción u omisión por caso fortuito o
fuerza mayor;
2. Quien obre bajo insuperable coacción ajena;
3. Quien realice el hecho con la convicción errada e invencible de que está amparado por una causal de justificación.
4. Quien obre con la convicción errada e invencible de que
38 /
Semiología médica integral
no concurre en su acción u omisión alguna de las exigencias
necesarias para que el hecho corresponda a su descripción
legal (...).
Puede pasar que aunque el acto cumpla con las tres
condiciones para ser castigado, el profesional es no culpable porque actuó en circunstancias externas inevitables, fuerza mayor, coacción ajena o internas insalvables
—error invencible.
autorizado por la ley, sino que debe referirse a los hechos
relevantes o pertinentes, o sea, aquellos que se relacionan
directa o indirectamente con la polémica planteada en el Juicio o en la cuestión voluntaria que se pretende.18
La prueba es necesaria ante cualquier reclamo de tipo
judicial; como lo dice la cita anterior, no basta con referirse al hecho, la prueba que se trae debe ser pertinente y
debe ser conducente, es decir, debe tener que ver con el
reclamo que se hace.
Prueba
Referencias bibliográficas
La prueba consiste en “Llevarle al juez la convicción o
darle certeza sobre la existencia del hecho o fuente del
cual surge el derecho”.18 Por ejemplo: los contratos, o el
cuasicontrato (es decir, cuando un médico hace el turno
para el cual no está programado o cuando se hace un
favor a otra persona).
“Certeza o convicción desde el punto de vista probatorio, significa persuasión de la verdad en el juez sobre
los hechos del proceso, los cuales, al coincidir con la
hipótesis de la norma le permiten su aplicación”.18
Desde el punto de vista legal, la persuasión: “Se puede presentar en diferentes grados, ya que un medio probatorio puede infundir en el juzgador una simple incertidumbre, cierta posibilidad o un estado de certeza plena o
suficiente”. 17
Los medios probatorios de acuerdo con el Código Civil
Colombiano10 son:
1. Declaración de parte.
2. Juramento.
3. Testimonio de terceros..
4. Dictamen pericial.
5. Inspección judicial.
6. Documentos e indicios.
Además, acepta y consagra el principio de “libertad
de medios”, cuando señala en el artículo 125:
Medio probatorio además de lo expresado es: “[...]
cualquier otro medio que sea útil para el convencimiento
del juez”.10 Por ejemplo: fotografías, exámenes de laboratorio, videos, etc.
Siempre que una persona reclame de otra el cumplimiento de una obligación debe demostrar qué hecho dio
nacimiento a ese vínculo jurídico: contrato.
Características de la prueba
1. Tissnesh J. Vocación médica. Medellín: Editorial Universidad
Pontificia Bolivariana; 1989.
2. Guzmán F, Franco E, Morales MC, Mendoza J. El acto médico y sus implicaciones médico legales. En: Foro Colombiano. 1994; 297: 203-221. Guzmán F, Mendoza J. Obligaciones de medio y de resultados en medicina. El espectador.
Bogotá: 1994.
3. Guzmán F, Morales MC, Franco E, Mendoza J, González N,
Arrazola P. De la responsabilidad civil médica. Santafé de
Bogotá: Ediciones Rosaristas. Biblioteca Jurídica Diké; 1995.
4. Ley 23 de 1980 (Título II, Capítulo I, Artículo 11).
5. Yepes S. La responsabilidad civil del médico. 2.ª ed. Medellín:
Biblioteca Jurídica Diké; 1993.
6. Ministerio de Salud de Colombia. Oficina de Planeación. División de Información. Registros médicos e historia clínica.
Santafé de Bogotá; enero de 1983.
7. Gostin LO. et al. Privacy and security of personal information
in a new health care system. En: J Am Med Association. 1993;
270: 2.487-2.493.
8. Estudios a la Ley 30 de 1981. Santafé de Bogotá: Tribunal de
Ética Medica; 1994.
9. Código de procedimiento penal en Colombia. 3.ª ed. Compilado
y concordado por Mario Arboleda Vallejo. Editorial Leyer.
10. Ortega T. Código civil colombiano. T., Jorge. Santafé de Bogotá: Editorial Temis; 1977.
11. Jurisprudencia y doctrina. Tomo XXV. N. o 296. Santafé de
Bogotá: Legis; agosto 1996.
12. Goldstein Raúl. Diccionario de derecho penal y criminología.
2.ª ed. Buenos Aires: Astrea (Alfredo Ricardo de Palmira).
13. Fernández J. Responsabilidad civil médico sanitaria. Pamplona; 1984.
14. Jurisprudencia y doctrina. Tomo XXIV. N. o 279. Santafé de
Bogotá:
15. Responsabilidad civil y del estado. N.o 2 septiembre de 1996.
Instituto Antioqueño de Responsabilidad Civil y del Estado.
Medellín: Librería Jurídica Sánchez R. Ltda.
16. Sierra J. Diccionario jurídico ajustado a la legislación colombiana. Santafé de Bogotá: Librería Jurídica Sánchez R.; 1996
Para que una prueba sea eficaz legalmente, es decir, que
produzca en el juez el convencimiento que necesita para
decidir, debe reunir, a más de otros requisitos, el de la
conducencia:
17. Tamayo J, Martínez G, Castaño de RM. Responsabilidad civil
médica en los servicios de salud. Santafé de Bogotá: Biblioteca Jurídica Diké; 1993.
Es decir, acompañado del medio probatorio, no solo [sic]
18. Devis H. Compendio de derecho procesal. Pruebas judiciales.
Santafé de Bogotá: Editorial ABC; 1995.
3
Métodos semiológicos de exploración
Humberto Rubio Vanegas
En toda historia clínica figuran dos aspectos importantes: el interrogatorio, del cual se derivan la descripción de
los síntomas, explorados en la parte inicial de este texto; y
la exploración o examen físico del individuo.
Para determinar el estado físico de los órganos y tejidos, el médico utiliza los sentidos de la vista, el tacto y el
oído. De ahí que los métodos que se usan para realizar la
exploración física del cuerpo humano se designen con
los nombres de inspección, palpación, percusión y auscultación. Estos son los métodos clínicos que, en cualquier momento, el estudiante de medicina y el médico en
ejercicio pueden poner en práctica en la exploración de
los pacientes.
La inspección y la palpación son métodos semiológicos aplicados a todo el cuerpo; pero la percusión y auscultación tienen mayor importancia, pues permiten mayor información al examinar los órganos del tórax y
abdomen.
El examen físico se inicia con la inspección o examen
visual. Como es lógico, el examen clínico comienza desde
el primer instante en que se contacta al paciente y requiere
una observación detallada que facilite la búsqueda de signos de salud o de enfermedad, para continuar más tarde
con los otros métodos de exploración necesarios.
Inspección
Es el examen que se hace por medio de la vista. Ver es, en
algunos aspectos, un arte que debe ser aprendido. La inspección debe hacerse sin prisa, el trabajo del médico consiste en mirar y observar críticamente.
La actitud, la fuerza de un apretón de manos del saludo,
el estado de las uñas, el tono muscular de las manos, su
forma, su color, los movimientos involuntarios de los dedos, su textura, su temperatura, la sequedad o la humedad
de la piel, proporcionan datos valiosos, en especial en pacientes con trastornos endocrinos. La palma de la mano
fría, húmeda, es síntoma frecuente de trastornos funcionales por desequilibrio neurovegetativo. Por el contrario, la
mano caliente, con temblor rápido y piel suave y aterciopelada puede corresponder al hipertiroidismo, en oposición a la mano rasposa, seca, fría, del hipotiroidismo.
Los dedos manchados por el tabaco del fumador crónico, las uñas mordidas, indican posiblemente desequilibrio emocional.
La inspección es uno de los métodos de exploración
más antiguos e importantes, así lo sugiere el mamut dibujado en las cavernas de Pindal en Asturias —España—
28.000 a. de C., en el cual se ha pintado de rojo y en el
lugar adecuado un corazón, apreciado en aquel entonces
nada más que por la vista.
La inspección se debe realizar, siempre que sea posible, a la luz del día o con la iluminación de luz blanca; la
persona que se va a explorar debe estar en posición correcta; y el explorador con una mirada atenta, concentrada y penetrante.
El arte de observar en la práctica cotidiana para el
profesional del área de la salud es indispensable. Goethe
resumía el arte de observar diciendo: “vemos sólo lo que
conocemos”. Resume el acto sensorial y conceptual, el
primero es percibir y el segundo relaciona los estímulos
sensoriales con algún conocimiento; y forma parte del
acto de observar en sí.
La observación es mediada por los sentidos. Se utilizan la vista, el oído, el tacto y, en ocasiones, el olfato; y se
sigue todavía la secuencia clásica de observar, describir,
verificar, decidir y actuar; se resalta que en todo método
científico el primer paso es la observación.
La exploración visual o inspección empieza en el
momento en que se observa al individuo ingresar al consultorio o en el lecho y continúa durante el interrogatorio
y el examen físico (véase figura 3.1).
Los tópicos principales que deben tenerse en cuenta en
la observación de un paciente son: las condiciones genera-
40 /
Semiología médica integral
Figura 3.1 Inspección
les, la edad, el tipo constitucional, el estado de nutrición,
la postura, la capacidad dinámica, la facies, la conciencia,
la dominación hemisférica real y el peso y la talla.
1. Condiciones generales. Se refiere al estado de salud
que puede tener la persona en el momento de la consulta
en relación con la capacidad de valerse por sí mismo, y se
puede expresar como condiciones generales: pésimas,
malas, regulares, buenas o excelentes.
2. Edad. Es necesario comparar la edad aparente con
la cronológica a fin de calcular el grado de desgaste o
conservación orgánica del individuo frente a una determinada enfermedad o por factores dependientes del ambiente, huésped, agente, costumbres, alimentos y entrenamientos.
3. Tipo constitucional o biotipo morfológico. Es la
conformación anatómica del individuo, basada en el aspecto particular del cuerpo, dependiente de la especial
combinación morfológica de sus segmentos. En la práctica ha sido muy útil la clasificación teniendo en cuenta la
proporción del tronco, y así tenemos:
— Tipo normolíneo: quien presenta el tronco bien
proporcionado.
— El tipo brevilíneo: con el tronco corto y grueso.
— El tipo longilíneo: quien tiene el tronco largo y
delgado.
4. El estado general de nutrición. Se estima con la
inspección y se confirma con el peso. Se evalúa en conjunto observando las características de humedad, brillo,
integridad y color de la piel; el espesor del tejido celular
subcutáneo y el color de las conjuntivas. Una vez realizada la inspección, en la historia clínica debe anotarse lo
observado. Para valorar el grado de nutrición es importante conocer el peso del paciente. Un índice muy utilizado en el adulto es el de Quetelet: (peso/talla). El valor
normal es el que arroja un cociente entre 20 y 25. Sobrepeso: entre 25 y 30 y obesidad más de 30.
5. Postura-posición y actitud. Para el propósito y con
las posibilidades que permite el español, se habla de actitud, postura o posición, como términos sinónimos. En la
actitud erguida al evaluarse el paciente de pie, normalmente el plano de la pelvis forma un ángulo de 30 grados
con la horizontal; la línea de gravedad pasa por las articulaciones del hombro, cadera, rodilla y pie.
La actitud o manera espontánea de estar acostada una
persona se conoce como decúbito y se tienen como variantes las siguientes:
— Indiferente: es la posición asumida por un individuo no enfermo durante su reposo en el lecho, ésta puede
cambiar libremente según su deseo y no conlleva molestias al asumir una u otra.
— Posición obligada: otras veces el sujeto puede verse obligado a adoptar o preferir determinadas posiciones,
porque las demás le ocasionarían padecimientos o simplemente porque no puede estar sino en una posición
determinada, y se habla de posición obligada; por ejemplo, con la pérdida del conocimiento y en estados de gran
postración. El decúbito obligado puede ser:
• Decúbito dorsal o supino: de supinus —acostado
hacia arriba, sobre la espalda—. Esta posición es asumida
por el enfermo en estados graves, por ejemplo en peritonitis (inflamación de la serosa peritoneal), el paciente trata de permanecer quieto con el propósito de no distender
el peritoneo parietal.
• Decúbito ventral o prono: pronus —inclinado hacia
adelante, sobre el vientre.
• Decúbito lateral: posición adoptada con cierta frecuencia por personas con enfermedad respiratoria y algunas con enfermedad cardíaca. El decúbito lateral derecho
es una posición que evita el peso del hígado. El decúbito
lateral izquierdo favorece a quien padece de hernia hiatal
—salida de vísceras abdominales hacia la cavidad torácica—, porque se disminuye el ángulo cardioesofágico.
En casos especiales tales como en el derrame pleural, el
individuo se acuesta sobre el lado afectado por el derrame,
para que el pulmón sano funcione libremente.
Se han descrito otras posiciones clásicas que acompañan estados patológicos, aquí sólo se mencionan ya
que no es el propósito de la obra, ellas son: ortopnea,
trepopnea, la posición genupectoral y la de en gatillo de
escopeta.
6. Capacidad dinámica. Es una apreciación subjetiva,
pero que aporta elementos para evaluar el estado de las
Métodos semiológicos de exploración
fuerzas del paciente. Esta observación se basa en la intensidad de la voz y la movilidad o dificultad para realizar
movimientos; cuando todo esto se cumple se consignará
en la historia: capacidad dinámica normal. Cuando hay
serio compromiso del estado de las fuerzas, se dirá adinamia profunda.
7. Facies o expresión. Es la observación de los rasgos
faciales con especial énfasis en las modificaciones que
sobre éstos ejerce el sufrimiento del paciente en casos de
enfermedad, o las variaciones secundarias a determinadas enfermedades o tratamientos médicos. Cuando no se
encuentra una particularidad notable se dirá: expresión
normal.
En la cara se reflejan las reacciones del individuo a su
mundo exterior o interior —interés, miedo, repugnancia—
, así como las excitaciones propias del individuo —alegría, tristeza y angustia—; también pueden verse fenómenos de reacción de la piel como palidez, rubor y
sudoración. Decía Vivey “el hombre sano está todo entero en su cara”.
Se mencionan, como ejemplo, algunas facies o expresiones comunes que pueden servir de referencia cuando
se hace la observación semiológica.
— Facies descompuesta. Es una facies inanimada, con
mirada inmóvil y velada, frecuente en los moribundos.
— Facies dolorosa. Es la expresión de un padecimiento doloroso.
— Otras facies que se deben tener en cuenta son: la
peritoneal, la hipocrática, la renal, la febril, la caquéctica
y la de los cuadros endocrinos.
8. El estado de conciencia y lenguaje. La conciencia es
el completo conocimiento de sí mismo y del ambiente que
lo rodea. La evaluación consiste en observar la respuesta a
estímulos externos durante un período de tiempo.
El lenguaje es un parámetro importante que se evalúa
durante la conversación espontánea con la persona que
consulta. Se observa el flujo del lenguaje y se establece si
hay dificultad en la conversación, si habla con voz clara y
fuerte y si el lenguaje es fluido y articulado con una expresión clara del pensamiento. Y es común preguntar a la
persona que abra la boca y se establece si comprende la
orden; también se prueba a sí mismo con órdenes escritas,
por ejemplo, que escriba una historia corta que tenga sentido y significado.
9. Dominancia hemisférica real. Todo ser humano nace
genéticamente programado para ser diestro o zurdo. La
lateralización funcional del cerebro, como forma de especialización, sirvió para perfeccionar las funciones motoras que condujeron a la habilidad manual primero, al lenguaje hablado después y, por último, a la escritura y
lectura. Se explora inicialmente por interrogatorio y luego se busca si tiene un control motor dominante de la
/ 41
mano, el pie y el ojo, con esto se establece si el individuo
es diestro, zurdo o ambidextro.
10. Peso y talla. Son parámetros íntimamente relacionados. El peso normal para cada individuo guarda
relación con la edad, el sexo, la talla y el desarrollo
esquelético.
La talla debe considerarse de acuerdo con las condiciones de edad, la familia y la raza. Al respecto existen
tablas que valoran los criterios de normalidad para una
determinada población. Se puede consultar en este libro
lo relacionado con los signos vitales en donde se expuso
claramente el concepto de peso y talla.
Palpación
Es otro de los procedimientos más antiguos de la exploración médica. En la dinastía del emperador chino Hoamati, 2.500 años a. de C., ya se examinaban por palpación las cualidades del pulso radial. Fue Francisco
Hipólito Albertini (1662-1738) quien la generalizó haciéndola a pacientes con enfermedades del pecho; y Glenard la usó también para el abdomen.
La palpación es la apreciación manual de la sensibilidad, temperatura, consistencia, forma, tamaño, situación
y movimientos de la región explorada gracias a la sensibilidad táctil, térmica, al sentido de presión y a la estereognosia de las manos. La palpación comprende el uso
de las manos y dedos para obtener información a través
del sentido del tacto.
El sentido del tacto se apoya fundamentalmente en
receptores localizados en la dermis, los tendones, el periostio y otras estructuras profundas que responden a la
presión. Los receptores sensoriales mucocutáneos constituyen la porción distal de la neurona sensitiva periférica.
La palpación se puede realizar con una mano, es la
forma conocida como unimanual (véase figura 3.2), la
cual es útil para explorar la región precordial, la pared del
tórax y los órganos abdominales como el hígado, el bazo
y el ciego; este método de palpación se hace utilizando
una mano activa que siempre es la derecha, la cual deprime de una manera progresiva y permanente las estructuras mencionadas.
Otro método de palpación es el conocido como palpación bimanual, en el que la mano izquierda actúa como
pasiva y hace el plano de resistencia, y la mano derecha o
activa, es la mano exploradora (véase figura 3.3).
El tacto es la exploración de las cavidades naturales
por medio de los dedos y puede ser simple si se explora
una cavidad, por ejemplo recto, vagina o faringe; doble si
se alcanzan dos cavidades como es el recto y la vagina al
mismo tiempo; y el método combinado, en donde se utilizan al mismo tiempo las dos manos, una por recto o por
42 /
Semiología médica integral
Figura 3.2 Palpación unimanual
Figura 3.3 Palpación bimanual
vagina, y la otra mano colocada en abdomen por encima
de la sínfisis púbica.
Es bueno que el estudiante de medicina se familiarice
con las normas para una buena palpación, que son las
siguientes:
1. Por costumbre y facilidad práctica, el explorador
debe hacerlo siempre ubicado al lado derecho del sujeto
a examinar.
2. Las manos del explorador deben calentarse hasta
lograr una temperatura similar a la de la región a explorar.
3. Se recomienda que quien hace la exploración, tenga las uñas cortas para evitar molestias como causar erosiones en la piel, conocidas como yatrogenias.
4. Debe respetarse el pudor en el examinado.
5. Se debe dar una explicación previa del procedimiento que va a realizarse, en particular, en el caso del
tacto vaginal o rectal, y de las maniobras en las que es
indispensable obtener el máximo de relajación y colaboración del paciente.
6. Cuando el paciente tiene padecimientos acompañados de dolor, la palpación debe iniciarse lejos de la
región sensible y en forma muy suave.
En la palpación el contacto de las manos con la zona
que se ha de explorar puede ser suave, es decir, solamente
apoyadas —palpación superficial— o firmes y con cierta
presión —palpación profunda.
Mientras en la palpación superficial la mano se asienta en el plano, en la profunda lo hace con la extremidad
distal más insinuada, es decir, formando un ángulo de
incidencia o de penetración.
La utilización de los dedos en forma uni o bidigital,
se hace para investigar puntos dolorosos, colecciones fluctuantes y, sobre todo, para explorar orificios herniarios.
En la mayoría de los casos es recomendable el uso de
las yemas de los dedos, sobre todo para la palpación de
piel y partes blandas; en especial, en la palpación del
tórax y el abdomen, se utiliza frecuentemente la palma o
el dorso de la mano. En el ángulo formado entre el pulgar
y el índice la mano posee un tanteo muy fino. Abarcando
con cada mano y con el ángulo anterior las dos mitades
del tórax se obtiene una impresión muy exacta de la elasticidad de ambos hemitórax.
En la caja torácica la palpación se hace teniendo especial consideración en definir el espesor del tejido celular subcutáneo, anormalidades óseas y la flacidez o contractura de los músculos torácicos.
La sensibilidad torácica se explora haciendo la palpación digital del tórax diferenciando partes blandas, esternón, costillas y columna vertebral; luego se continúa con
la palpación con ambas manos para apreciar la resistencia
y la expansión torácicas y para terminar la palpación del
frémito vocal. Métodos muy bien explicados en semiología respiratoria.
Mediante la palpación de las arterias se comprueba el
estado de las paredes vasculares y el dinamismo de la
columna de sangre en los vasos sanguíneos; es decir, las
condiciones de la presión de pulso; la combinación de
éste debe ser siempre comparativa en ambas manos.
Métodos semiológicos de exploración
/ 43
Para la palpación del latido cardíaco y del choque de
la punta, se utiliza el método unimanual colocando suavemente toda la mano, lo que se conoce en semiología
cardíaca como palpación a mano llena (véase figura 3.4).
Si se trata de reconocer un latido cardíaco, la mano debe
permanecer apoyada para percibir una sensación definida y explorar luego solamente con la yema de la última
falange de los dedos medio, anular e índice.
Figura 3.5 Palpación superficial
Figura 3.4 Palpación del latido cardíaco
La palpación de la región de la punta del corazón
permite reconocer el punto de máximo impulso o choque
de la punta, que corresponde a la presión contra la pared
torácica del polo inferior del corazón en el momento de la
sístole ventricular, que produce elevación y proyección
hacia adelante de la punta del corazón. Este sitio, en los
adultos, se localiza en el quinto espacio intercostal izquierdo con la línea medio clavicular, en los niños, en el
cuarto espacio y en los ancianos en el sexto.
El propósito de la palpación de la pared y órganos
abdominales es obtener información sobre el estado de
estas estructuras. Con este objetivo se usa la palpación
superficial (véase figura 3.5) y profunda (véase figura 3.6),
con el método unimanual, bimanual, manos oponentes y
manos sobrepuestas (véanse figuras 3.7 y 3.8)
Los órganos sólidos como el hígado, el bazo y los riñones se hacen palpables solamente en condiciones patológicas, y las técnicas utilizadas frecuentemente son: la unimanual para el hígado, y la bimanual y la técnica de
Figura 3.6 Palpación profunda
enganche para el hígado y el bazo; en este último se utiliza
la maniobra de Schuster (véase semiología gastrointestinal), los riñones se examinan con la técnica bimanual.
Además, la palpación es utilizada para la exploración
del aparato genital masculino y femenino; para el exa-
44 /
Semiología médica integral
paciente o en cualquier otra parte del tórax o abdomen,
por ser los segmentos del cuerpo con temperatura mayor
y más constante.
Percusión
Figura 3.7 Manos oponentes
La percusión es una técnica de exploración física que
consiste en golpear determinadas áreas del cuerpo con el
objeto de apreciar la variedad de sonidos producidos y
determinar si el contenido es gaseoso —que contiene
aire—, denso —producido en las vísceras sólidas— o una
mezcla de ambos.
En la historia de la medicina, se atribuye el uso de la
percusión con fines médicos a José Leopolo Auenbrugger en 1761. Más tarde Corvisart —en 1808— la institucionalizó como procedimiento necesario y fue utilizada
con éxito por Piorry, Wentrech, Skoda y Traube y a ellos
se deben las mejores descripciones de los hallazgos por
percusión.
La introducción de la percusión motivó un enorme
progreso en el diagnóstico de las enfermedades, especialmente del tórax.
El uso de la percusión como método exploratorio se
basa en el principio “cuando un cuerpo elástico se hace
vibrar puede producir ondas sonoras”. Aplicándola a la
práctica cotidiana debe tenerse en cuenta que la percusión depende:
1. De la fuerza o golpe de la percusión.
2. Del grado de elasticidad de los tejidos.
3. Del área de la vibración, ya sea localizada o extensa.
Características de la percusión
Figura 3.8 Manos sobrepuestas
men de ano, recto y pelvis; y es indispensable su utilización en el sistema osteomuscular y linfático.
Para terminar, otra aplicación muy importante de la
palpación es el examen clínico general. Es la evaluación
de la temperatura de la superficie corporal, ésta puede ser
apreciada por la mano, la cual reconoce la temperatura
por la sensibilidad térmica —corpúsculos de Krause para
el frío y de Ruffini para el calor—. El procedimiento consiste en apoyar suave y sostenidamente el dorso de la
mano en la zona que se va a explorar. Cuando se evalúa la
temperatura general, se coloca la mano en la frente del
Los sonidos de la percusión son manifestaciones de un
fenómeno acústico y se expresan en términos de: tono,
intensidad, cualidad o timbre y duración.
1. Tono o frecuencia. Es el número de vibraciones
por segundo, expresados en número de ciclos por segundo —cps—. A mayor número de vibraciones, más
alto es el tono de los sonidos y en la historia clínica se
escribe: sonido de tono alto, como cuando se ausculta el
segundo ruido cardíaco; y de tono bajo, como cuando
escuchamos el primer ruido cardíaco.
2. Intensidad. La intensidad es la amplitud de la onda
sonora. A mayor amplitud de ésta mayor intensidad del
sonido. Se expresa en decibeles (que es la décima parte
del Bell). En la historia clínica debe escribirse por ejemplo primer ruido cardíaco de intensidad alta.
3. Cualidad o timbre. Son las características del sonido y permiten, a quien escucha, distinguir la fuente del
mismo, por ejemplo si es un violín o un piano.
4. Duración. Es el tiempo que demora un sonido.
Métodos semiológicos de exploración
/ 45
Clases de sonidos de la percusión
En conclusión, percutiendo las distintas regiones del cuerpo es posible obtener los siguientes sonidos:
Claro pulmonar. Sonido obtenido cuando se percute
sobre el tórax y resulta de la vibración del aire dentro del
parénquima pulmonar, normalmente es un sonido de intensidad fuerte, de tono bajo y de duración prolongada.
Timpanismo. Sonido que se obtiene cuando se percute sobre un órgano que contiene aire como el estómago e
intestino. El timpanismo recuerda un tambor afinado, es
más resonante que el sonido claro pulmonar, y su intensidad, tono y duración son variables, su característica acústica es la de ser musical y rico en sobretonos.
Hiperresonancia. Se obtiene cuando se percuten zonas
cuyo contenido de aire está aumentado, por ejemplo cuando se aumenta la entrada del aire al pulmón en el caso
patológico del neumotórax; el sonido se caracteriza por ser
más fuerte, más grave y más prolongado que el sonido claro pulmonar, pero desprovisto de carácter musical.
Sonido mate. Se obtiene cuando se percuten órganos sin aire, músculos y vísceras macizas como hígado y
bazo. Es un sonido débil, apagado, de tonalidad alta y
duración breve. El sonido mate es la completa y absoluta ausencia de resonancia y se oye con dificultad y sólo
a cierta distancia.
Sonido submate. Es el sonido que se obtiene cuando se
percute un órgano macizo que se encuentra cubierto parcialmente con aire, como sucede con el hígado cubierto
por el borde inferior del pulmón —se escucha al golpear
aproximadamente entre el quinto y sexto espacio intercostal derecho—. Su tono es menos elevado que la matidez.
Procedimiento, utilidad y métodos
de la percusión
Procedidmientos para la percusión
A continuación se enumeran los pasos de la percusión:
1. Aplicar con fuerza, por su cara palmar, el dedo
índice o medio izquierdo —plexímetro— y ejercer presión en la falange distal; los otros dedos permanecen
ligeramente elevados de la superficie que se va a percutir (véase figura 3.9).
2. Percutir en ángulo recto con el dedo índice o medio
—plexor— derechos (véase figura 3.10).
3. Golpear la base de la falange distal del dedo plexímetro con la punta del plexor, no con el pulpejo, con un
golpe decidido y corto. Es necesario tener las uñas cortas
para no lastimar el dedo plexímetro, el golpe debe ser
vertical y el dedo que percute debe retirarse inmediatamente. Con este método se obtiene penetración vertical
Figura 3.9 Dedo plexímetro
Figura 3.10 Dedo plexor
de la onda percutoria, se limita la desviación lateral y se
evita el borramiento o disminución del sonido (véase figura 3.11).
4. Ejecutar el movimiento sólo con la muñeca suelta,
relajada, conservando el antebrazo rígido e inmóvil. Tan
pronto cuando se golpea se retira el dedo percutor, la muñeca vuelve hacia atrás levantando rápidamente el dedo,
para evitar que amortigüe el sonido (véase figura 3.12).
5. Golpear de forma ligera, seca, suave y de igual intensidad.
6. Aplicar máximo dos golpes en cada lugar explorado antes de pasar a otro sitio.
7. Realizar la percusión, idealmente, en un ambiente
silencioso.
8. Percutir siempre sobre el mismo dedo y con golpes
espaciados.
46 /
Semiología médica integral
Figura 3.11 Método de percusión
Figura 3.13 Percusión comparativa
Figura 3.12 Movimiento de la muñeca
Utilidad de la percusión
La percusión sirve como estudio comparativo, método
delimitante y búsqueda topográfica.
Percusión comparativa. Se realiza golpeando a la misma altura gradualmente en determinadas regiones —por
ejemplo ambos pulmones—, por delante y por detrás; primero se recorre de arriba hacia abajo un hemitórax y luego el otro, para entonces percutir las zonas simétricas de
ambos lados (véase figura 3.13).
Percusión delimitante. Tiene por objeto hallar los límites entre los tejidos que contienen y no contienen aire;
esta percusión se hace siempre desde la zona que contiene aire a la zona más consistente, de menos contenido
aéreo y acústicamente vacía; el dedo plexímetro se coloca lo más paralelamente posible al límite esperado. En
esta percusión el reconocimiento de cada uno de los sonidos obtenidos se logra con práctica dirigida y constante.
Con la cooperación entre las manos y los oídos: vea, toque, percuta y escuche.
Percusión topográfica. Por este método se delimitan
áreas con distintas características sonoras y se desarrolla
percutiendo perpendicularmente, yendo del sonido más
grave al agudo, aprovechando que el oído humano es
más sensible a los sonidos agudos. Por ejemplo, cuando
se determina por percusión el área cardíaca, se inicia desde el claro pulmonar grave hasta el sonido cardíaco más
agudo, en forma concéntrica hacia la región precordial,
pues la silueta cardíaca tiene la forma de un óvalo ubicado en el pecho, más sobre el hemitórax izquierdo.
Métodos de la percusión
El acto de la percusión se puede realizar por medio de los
siguientes métodos:
Percusión inmediata o directa. Se obtiene golpeando
directamente la superficie corporal y en especial el tórax;
tiene una aplicación restringida y es empleada ocasionalmente para determinar la sonoridad de los lóbulos superiores del pulmón. Ofrece múltiples desventajas: el sonido es de poca intensidad, poco preciso y se necesita de un
golpe muy fuerte que ocasiona molestias al paciente.
Percusión indirecta o mediata. En esta técnica se golpea sobreun dedo —casi siempre el índice— de la mano
izquierda para los diestros. Este dedo se interpone entre
la superficie, o sea que sirve de plexímetro, y el dedo que
golpea —casi siempre el dedo medio derecho—. Este úl-
Métodos semiológicos de exploración
/ 47
timo hace de percutor o plexor y se conoce como la percusión dígito-digital de Gerhardt.
Percusión en resorte. Es un procedimiento especial
que es útil para demostrar la presencia anormal de líquido
en el abdomen. Consiste en flejar el dedo índice o medio
de la mano derecha, luego se percute contra la pared abdominal, obteniéndose el desplazamiento en caso de que
haya líquido libre en la cavidad peritoneal.
Ortopercusión digital de Plesch Neumann. En zonas
como en axila y la región supraclavicular es difícil colocar el dedo plexor en forma plana, para esto el dedo plexímetro se flexiona de modo que su falange terminal quede
en ángulo recto con la unión metacarpiana; el extremo
del dedo percutor golpea de tal manera que la dirección
de éste sea perpendicular al dedo plexímetro (véase figura 3.14).
Figura 3.15 Puñopercusión de Murphy
Figura 3.14 Ortopercusión digital de Plesch Neumann
Puñopercusión de Murphy. Es usada especialmente
en la evaluación de áreas con hiperestesia en el hígado o
en los riñones y se realiza con la cara cubital del puño,
dando un golpe firme a la zona o con el borde cubital de
la mano, en la región lateral del hemitórax derecho sobre
el hígado; si se sospechan alteraciones renales se le pide
al paciente que se siente inclinado hacia adelante, al realizar el procedimiento (véase figura 3.15).
Además, la percusión es utilizada en la exploración
del tórax —pulmones y corazón— y de abdomen —pared abdominal y órganos como hígado, bazo y riñones.
Auscultación
Es la apreciación, con el sentido del oído, de los fenómenos acústicos que se generan en el organismo, sea por
actividad del corazón —auscultación cardiovascular—,
por la entrada y salida de aire en el aparato respiratorio
—auscultación pulmonar— o por el tránsito en el aparato digestivo —auscultación abdominal—. Existen
otros fenómenos que pueden escucharse —auscultación fetal.
René Théophile Hyacinthe Joseph Laennec, nacido
en Quimper en 1781, vio unos niños con los oídos pegados a los extremos de unos largos pedazos de madera,
mientras caminaba un día por los pasillos de Louvre, que
trasmitían el sonido de pequeños golpes dados por clavijas sacudidas en el extremo opuesto; a la mañana siguiente, en su clínica del Hospital Necker, tomó una hoja de
papel, la enrrolló y la fijó con un alambre, haciendo un
conducto que colocó en seguida en un corazón enfermo.
Fue el primer estetoscopio.
La auscultación fue perfeccionada por Skoda, Wintrich, Traube y Gerhardt. Laennec escuchó con su estetoscopio sonidos que nunca antes se habían escuchado o descrito. Fue el creador de las palabras: estertores, broncofonía,
pectoriloquia y egofonía. Y Laennec dio un significado
excesivo a los soplos de fuelle, muchos de los cuales se
sabe hoy en día son fisiológicos más que patológicos.
La audición nos pone en relación con el medio ambiente gracias a la captación de la energía vibratoria llamada sonido, discrimina sus frecuencias y finalmente tras-
48 /
Semiología médica integral
mite la información auditiva hacia el sistema nervioso
central.
En todo fenómeno acústico se diferencian tres condiciones fundamentales: intensidad, tono y timbre. La intensidad está en relación directa con la amplitud de las
vibraciones, se expresa en decibeles —décima parte de
un Bell—. El tono está en relación con la frecuencia. Ésta
corresponde al número de vibraciones por segundo, de
las cuales el oído humano percibe el rango de 32 y 16.000
vibraciones dobles por segundo, por debajo del cual se
obtienen vibraciones táctiles y por encima el ultrasonido. En la práctica se usan las octavas, duplicando el número de vibraciones, y así, se usan para el examen clínico
de los tonos: 125-500-1.000-2.000-4.000 vibraciones.
El timbre depende de vibraciones menos intensas y
más frecuentes denominadas sobretonos.
Los fenómenos acústicos se dividen en tres categorías: tono, sonido y ruido. El tono es el más elemental,
constituido por una vibración simple que gradualmente
se extingue. El sonido es más complejo, se constituye de
vibraciones con un dominante llamado tono fundamental, al cual se agregan otros de mayor frecuencia y menor
intensidad llamados sobretonos. Por último, el ruido, fenómeno acústico complejo, está constituido de interferencias de vibraciones de difícil amplitud y frecuencia,
con ausencia de un tono fundamental.
En la auscultación intervienen tres factores: el órgano
receptor —aparato auditivo—, las características del fenómeno acústico y los métodos y técnicas para escuchar
Métodos de auscultación
Existen dos métodos para auscultar: la auscultación inmediata y la mediata.
1. Auscultación inmediata. Se realiza con el oído desnudo, ejerciendo cierta presión sobre el cuerpo del examinado, como para que el pabellón de la oreja se adapte
en todo su contorno, formando una cavidad cerrada que
facilite la transmisión del sonido al tímpano. Con este
método se obtienen ruidos intensos y puros. Mantiene su
vigencia para la auscultación de las bases pulmonares en
el plano posterior. No es aconsejable por su excesiva
proximidad al enfermo y no permite localizar con precisión el sitio de lesión.
2. Auscultación mediata. También llamada indirecta
o instrumental, es el método más empleado, en él se interpone el estetoscopio uniauricular o la corneta de Pinard
entre el oído y la superficie cutánea. Dicho instrumento
tiene forma de corneta acústica que sirve para auscultar,
posee una consistencia rígida y actualmente su uso se
limita a la ginecología, para la auscultación de ruidos
fetales durante el embarazo (véase figura 3.16).
3. Los estetoscopios biauriculares. Existen varios mo-
Figura 3.16 Auscultación mediata
delos: unos en forma de campana de goma endurecida o
metal, otros en forma de copa poco profunda. Los estetoscopios modernos biauriculares poseen las dos piezas juntas, de modo que moviendo una pequeña palanca se pueda
emplear una u otra, indistintamente. Un buen equipo no
debe permitir fugas a través del sistema de conducción.
El tubo del aparato debe tener un diámetro entre 3,2 y
4,8 mm, una longitud mayor de 50 cm y debe estar construido de material algo rígido, muy liso y poco elástico,
para evitar roces en el área. Los estetoscopios de campana
trasmiten mejor los sonidos de frecuencias más bajas.
Características de la auscultación
Los fenómenos de la auscultación están localizados rigurosamente en el sitio escuchado y en los órganos situados
debajo, en una zona semicircular de unos 6 cm de diámetro; rara vez es posible auscultar sonidos propagados desde regiones alejadas.
Se distinguen sonidos gaseosos por la condensación
y enrarecimiento del aire que se encuentra en los órganos
con aire como los pulmones. Ruidos de líquidos, por variaciones de la corriente en sistemas cerrados como en
la circulación y en los bronquios, y por vibraciones de
corrientes gaseosas o líquidas contra cuerpos sólidos. En
la mayoría de los casos se trata de sonidos de combinación entre gases y líquidos, de gases y sólidos o de líquidos o sólidos.
Métodos semiológicos de exploración
La auscultación requiere un ambiente silencioso, para
evitar interferencias de ruidos externos, y un caldeado,
para evitar los ruidos del temblor muscular del paciente.
En la auscultación con estetoscopio, la preferida hoy,
lo primero que se debe hacer es probar el instrumento: se
frota suavemente la membrana del receptor con lo cual se
percibe un fuerte ruido de roce, agudo. Si funciona mal
no se oye nada por mala oclusión de las olivas o por
pérdida en el sistema de tubos o en los receptores.
Es conveniente que la zona a examinar de un individuo se encuentre totalmente descubierta, para evitar los
ruidos producidos por la ropa; por su parte, el examinador
debe mantener su cabeza arriba del corazón para evitar la
congestión de la cabeza, lo cual disminuye la audición.
Hallazgos auscultatorios
Auscultación pulmonar
La auscultación pulmonar es el procedimiento que con
más exactitud permite juzgar el estado anatómico de los
bronquios y estructuras pleuropulmonares.
Los fenómenos de auscultación de los pulmones son
producidos por los órganos respiratorios y su modificación. Durante la inspiración, sigue el pulmón al tórax en
dilatación y, debido al rápido aumento de la tensión, se
producen vibraciones propias del sistema elástico bronquial, seguidas por las del tejido alveolar.
Hay que distinguir la respiración bronquial de la vesicular de los alvéolos pulmonares. La bronquial se explica
por las vibraciones propias de las paredes elásticas del
bronquio y la columna de aire que encierran estas paredes. La respiración vesicular, por su parte, se oye en la
inspiración y se debe a la elasticidad de las paredes alveolares, al principio flojas, luego rápidamente tensionadas a causa del aire que llega del exterior, lo cual produce
fuertes vibraciones. En la espiración hay relajación de las
paredes alveolares, con lo cual se pierde la vibración, por
tal motivo, durante la espiración no se oye ningún ruido
alveolar sobre el pulmón sano.
El ruido respiratorio bronquial es sonoro por la vibración de la columna de aire en el sistema tubular semirrígido del árbol respiratorio, tiene el mismo carácter durante
la inspiración y espiración y se oye como un sonido marcado en la laringe y en la tráquea. Este fenómeno no se
oye en los pulmones sanos debido a que el sistema bronquial es mal conductor de sonido dentro del tejido pulmonar y no entra en resonancia.
La auscultación pulmonar se efectúa en las regiones
torácicas anterior, lateral y posterior, y en los diversos decúbitos, respirando primero por la boca, luego con la tos y,
finalmente, mientras articula con voz llena y cuchicheada.
/ 49
Auscultación cardíaca
Los fenómenos de la auscultación cardíaca son la expresión de los movimientos sanguíneos a través del miocardio y del aparato valvular. Los ruidos cardíacos se producen por la contracción de la musculatura del corazón y
por el efecto cinético de la corriente sanguínea sobre las
válvulas cardíacas y las paredes vasculares.
Para la auscultación del corazón y de los grandes vasos se requiere de un conocimiento de la dinámica de la
circulación dada por:
1. Viscosidad de la sangre.
2. Cantidad de líquido en la unidad de tiempo.
3. Energía cinética del corazón.
4. Diámetro variable del sistema vascular.
5. Fricción de la columna sanguínea contra las paredes vasculares.
La auscultación cardíaca es el método clínico de mayor importancia en la semiología médica y la cardiología, se practica en la región precordial, base del cuello y
en el epigastrio. También se debe explorar en los diversos
decúbitos: dorsal, lateral izquierdo —posición de Pachon—, sentado —posición de Harvey y Azoulay— y,
finalmente, de pies y en apnea postespiratoria con diafragma para las frecuencias altas y con la campana para
las frecuencias bajas.
Se deben evaluar en forma sistematizada los focos auscultatorios identificando el primer ruido con el pulso radial o carotídeo. El procedimiento se encuentra en el capítulo de semiología cardíaca.
La auscultación de los grandes vasos normalmente se
realiza para las arterias carótidas, aorta torácica y abdominal, ilíacas, renales y las femorales.
Auscutación gastrointestinal
La auscultación del sistema gastrointestinal se hace preferiblemente en la fosa ilíaca derecha, a la altura de la
válvula ileocecal. En el sujeto normal se oyen ruidos abundantes, continuos y suaves con pausas regulares, producidos por la contracción muscular intestinal y la remoción de su contenido aéreo.
Habitualmente se escuchan como “clicks”, gorgoteos
fuertes y prolongados denominados borborigmos que
aparecen en forma regular, de ahí que presenten variaciones entre 5 y 35 veces por minuto.
Bibliografía
Blacklow, R. Signos y síntomas de MacBryde: fisiopatología
aplicada e interpretación clínica. 6.ª ed. México: Interamericana; 1989.
50 /
Semiología médica integral
Delp M, Manning R. Propedeútica médica de mayor. 8.ª ed.
México: Interamericana; 1977.
Leal F, Plata Rueda. La entrevista en pediatría. Buenos Aires:
Panamericana; 1996.
De Gwin EL. Beside diagnostic examination. Nueva York: Macmillan; 1967.
Rozman, C. Semiología y métodos de exploración en medicina.
2. a ed. Nueva York: McGraw Hill; 1991.
García I, Merino J, González J. Patología general, semiología
clínica y fisiopatología. Nueva York: Interamericana-McGraw
Hill; 1995.
Rubio, H. Manual de historia clínica. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana; 2004.
4
Generalidades de radiología
Liliana Hidalgo Oviedo
Al impacto del descubrimiento de los rayos X en 1895,
se sumó el descubrimiento de la radiactividad natural por
Becquerel en 1898. Estos hechos permitieron el nacimiento de la radiología, esencial en la medicina para llegar a
un diagnóstico acertado.
Inicialmente descriptiva, ligada especialmente a la
morfología, en la actualidad la radiología permite analizar el movimiento y la función de los sistemas orgánicos,
y situarlos en el contexto fisiológico o fisiopatológico.
La tecnología moderna no ha hecho más que perfeccionar la técnica, construir generadores de rayos X más potentes, fabricar películas radiográficas y pantallas reforzadoras más sensibles, y sistemas de revelado más
cómodos y automáticos.
La aparición de esta nueva tecnología abrió el paso a
una serie de modalidades diagnósticas, que buscan ser
cada vez más precisas y de mayor resolución. Gracias al
progreso de la microelectrónica en los últimos años, que
ha hecho posible la construcción de dispositivos muy
perfeccionados, capaces de convertir una imagen en datos digitales y viceversa; y al desarrollo de determinados
algoritmos o procesos matemáticos elaborados, capaces
de ser ejecutados por un ordenador que han permitido
llevar a cabo ciertas operaciones de procesamiento de la
imagen hasta ahora imposibles, dando inicio a la era de la
imaginología axial y de la digitalización de la imagen,
elementos fundamentales en la tomografía axial computarizada —TAC—, la ecografía y la resonancia magnética
—RM—, todos ellos con especificaciones e indicaciones
particulares.
La TAC es un método que reproduce una sección del
cuerpo humano con el fin de ver y estudiar sus estructuras
anatómicas.
La ecografía es una técnica moderna de diagnóstico
por imagen, que utiliza la propiedad de los ultrasonidos
para producir ecos cuando encuentran tejidos de diferentes características a su paso por el organismo. En el cam-
po de la imaginología, el ultrasonido diagnóstico es uno
de los pocos métodos que ha experimentado gran expansión en los últimos años, y que se ha transformado en una
exploración muy útil para la mayoría de las especialidades médicas.
La RM es un método para generar imágenes del cuerpo, muy similares a las obtenidas con TAC, basadas en la
polarización y magnetización que se genera en los iones
de hidrógeno en el cuerpo humano, una vez es sometido
a la acción de un campo magnético.
Reseña histórica
Radiología convencional
El físico alemán Wilhem Konrad Roentgen descubrió los
rayos X el 8 de noviembre de 1895, mientras realizaba
experimentos con el tubo de rayos catódicos. Ese día,
observó el efecto fluorescente que se producía sobre una
pieza de cartón cubierta de platinocianuro de bario, ubicada por fuera del tubo de rayos catódicos, cuando éste
era energizado con una corriente de alto voltaje. Ya que
por la configuración del tubo era imposible que este efecto se produjera por una corriente de electrones o por acción de la luz, concluyó que se había generado una nueva
forma de radiación y por ser ésta desconocida, la denominó rayos X.
Interpuso varios objetos entre el tubo de rayos catódicos y la pieza de cartón y observó que el brillo de la
fluorescencia era distinto dependiendo de la composición del objeto interpuesto. Algunos permitían el paso de
los rayos X y otros, como los de plomo, los bloqueaban.
Finalmente, interpuso la mano y observó la forma en que
se dibujaban las estructuras óseas, haciendo la impresión
de la misma sobre una placa fotográfica. Para diciembre
28 de 1895 había investigado las propiedades de los rayos X y presentó sus resultados ante la Sociedad Físico-
52 /
Semiología médica integral
Médica de Wurzburg. En 1901 recibió el primer Premio
Nobel de Física.
Posterior al descubrimiento de los rayos X, y pese al
entusiasmo generado, se continuó utilizando el tubo de
Roentgen por casi 18 años. Sin embargo, sucedieron varios adelantos técnicos: en 1913 Coolidge consiguió el
tubo de alto vacío con filamento caliente y ánodo de
tungsteno. Para la misma época, se describieron las pantallas intensificadoras y las rejillas antidispersión o Bucky, lo cual mejoró la calidad de la imagen. Se identificaron las aplicaciones diagnósticas y terapéuticas de los
rayos X y se creó la protección radiológica. Las placas
radiográficas iniciales fueron sustituidas por una película radiográfica, gracias a los trabajos de Mac Intyre en
1896.
A mediados del siglo XX el uso de la radiología estaba ampliamente diseminado, sin embargo, los procesos
dinámicos del cuerpo no podían ser evaluados por las
limitaciones para realizar fluoroscopia. En 1925 Ruggles
describió la cinerradiografía y en 1948 Moon definió el
intensificador de imagen, lo cual mejoró la fluoroscopia.
El procesamiento automático de la placa se introdujo a
principios de los años sesenta, lo cual optimizó los estudios radiológicos.
Al final de la década del setenta se intentó introducir
el uso de los computadores a la radiología convencional.
El primero de esos intentos que alcanzó aplicación médica fue la angiografía con sustracción digital. En la década
de los noventa se perfeccionó la radiología digital, lo que
indica que a futuro será una técnica cada vez más importante.
trica de algunos cristales bajo el efecto de la presión. Es
decir, algunos cristales tienen la propiedad de interaccionar la energía mecánica con la eléctrica y viceversa y
producir ultrasonido.
Roentgen también participó en los primeros experimentos con ultrasonido, pero interrumpió sus estudios en
este campo, luego de descubrir los rayos X. Las aplicaciones permanecieron latentes desde principios de siglo hasta
la Segunda Guerra Mundial cuando se desarrolló el sonar
—Sound Navigation and Ranging—, como sistema útil
en la navegación y localización de objetos en el mar. En el
campo médico, se empezó a utilizar en 1947 en el diagnóstico de hidrocefalia y tumores cerebrales mediante dos transductores colocados en lados opuestos de la cabeza. El primer ecógrafo se construyó en 1952 y en 1972 se introdujo
la escala de grises, en la obtención de la imagen.
Resonancia magnética
Se ha usado desde 1946 para obtener información nuclear y molecular de los gases, sólidos y líquidos. Félix
Bloch, de la Universidad de Stanford, y Edward Purcell,
establecieron las bases experimentales de la espectroscopia por RM, por cuyos trabajos recibieron el Premio Nobel
en 1952. Posteriormente, en 1971, Damadian la aplicó en
el cuerpo humano para la obtención de una imagen médica, similar a la obtenida por TAC.
Principios físicos
En la siguiente sección se revisarán las bases físicas de la
radiología convencional, la TAC, la ecografía y la RM.
Tomografia axial computarizada
Radiología convencional
En 1972 se desarrolló la tomografía computarizada gracias a los estudios del físico británico Godfrey Hounsfield y al Dr. Cormarck. Ellos buscaban medir los rayos X
transmitidos a través del organismo para obtener información sobre los componentes de los tejidos y sobre la
distribución de las estructuras anatómicas del paciente.
Se hicieron merecedores al Premio Nobel de Medicina en
1979.
Ecografía
El ultrasonido fue descubierto mucho antes de la aparición de los rayos X, cuando los biólogos descubrieron la
forma en que se orientaban algunos animales como el
murciélago. En 1870 aparecieron las primeras fuentes artificiales de ultrasonido cuando Jacques y Pierre Curie
descubrieron el efecto piezoeléctrico. Piezo es un término griego que significa presionar, por tanto, la palabra
piezoeléctrico describe el fenómeno de polarización eléc-
Los rayos X son ondas electromagnéticas similares a los
rayos de luz y a las ondas de radio, pero que tienen mucha
menor longitud de onda —aproximadamente 1/10.000
de la longitud de onda de la luz—, mayor frecuencia y
mayor energía.
Se originan cuando los electrones de un filamento de
tungsteno de un tubo de rayos X se liberan por calentamiento gracias a la aplicación de una corriente eléctrica.
Posteriormente estos electrones son acelerados mediante
una diferencia de potencial entre el cátodo y el ánodo y
frenados repentinamente en un blanco de tungsteno o
ánodo. Al interactuar los electrones con el tungsteno, éste
se ioniza y se libera energía en forma de calor, luz, radiación ultravioleta y rayos X. El 99% de la energía aplicada
al tubo de rayos X es convertida en calor y sólo el 1% en
rayos X (véase figura 4.1).
La calidad de la radiación depende del kilovoltaje
que se aplique al cátodo (véase tabla 4.1).
Generalidades de radiología
f
e
+
a
c
b
d
Ventana
Haz de rayos útil
Tubo de rayos X
a. Envolvente de vidrio al vacío. b. Cátodo o
electrodo negativo compuesto por un filamento de tungsteno que emite electrones cuando se calienta. c. Ánodo o
electrodo positivo, en donde chocan los electrodos para
producir los rayos X. d. Alambre de corriente eléctrica. e.
Soporte del ánodo, generalmente de cobre, para conducir el calor generado. f. Sistemas de enfriamiento.
Figura 4.1
Tabla 4.1 Tipos de radiación según el voltaje aplicado
al cátodo de un tubo de rayos X
Mayor kilovoltaje
Menor kilovoltaje
Electrones más rápidos
Mayor energía
en los rayos X
Menor longitud de onda
Mayor poder de
penetración
Rayos X más duros
Electrones más lentos
Menor energía en los
rayos X
Mayor longitud de onda
Menor poder de
penetración
Rayos X más blandos
Propiedades de los rayos X
A continuación se enumeran las propiedades de los rayos X.
— Poder de penetración. Cuando los rayos X inciden
sobre la materia parte son absorbidos, parte se dispersan y
parte no son modificados y la atraviesan. Dependiendo
de la naturaleza atómica, la densidad, el espesor de la
sustancia y la dureza de los rayos X, unos cuerpos absorben más cantidad de radiación que otros, es decir, tendrán
mayor o menor coeficiente de atenuación. Hay tejidos
radiotransparentes, aquellos que son atravesados con facilidad por los rayos X, y radioopacos, aquellos que permiten poco o ningún paso de ellos. Cuando un haz de
rayos X incide sobre el organismo, las diferentes sustancias, con distintos coeficientes de atenuación, absorberán cierta cantidad de radiación. La radiación remanente
/ 53
que sale del organismo será la responsable de la producción de la imagen radiográfica y de la escala de grises,
desde el blanco al negro.
— Efecto luminiscente. Ciertas sustancias emiten luz
al someterse a los rayos X, este fenómeno se llama fluorescencia, y algunas de ellas continúan emitiendo luz por
un corto período de tiempo, esto se llama fosforescencia.
La combinación de ambos fenómenos se denomina efecto luminiscente.
— Efecto fotográfico. Los rayos X ennegrecen la película fotográfica.
— Efecto ionizante. Los rayos X son capaces de ionizar y facilitar la transmisión de una corriente eléctrica.
— Efecto biológico. Los rayos X producen cambios
en los tejidos vivos.
Tomografía axial computarizada
Se basa en la atenuación de los rayos X por los diferentes
órganos del cuerpo, ya sea como absorción o dispersión.
La atenuación depende de la densidad, del número atómico y de la energía del fotón incidente y se mide como
un coeficiente de atenuación, que varía de acuerdo con el
tejido evaluado.
La tomografía consiste en realizar cortes axiales, de
un grosor determinado, es decir, aislar un volumen planar
específico del paciente, el cual, es atravesado por los rayos X. Esto disminuye la superposición de tejidos y la
radiación dispersa, pero no la elimina.
El volumen barrido o corte se expresa en áreas, denominadas pixel, y en volumen, en virtud del espesor del
corte, lo que se denomina voxel. Ellos conforman una
matriz que inicialmente era de 80 × 80, en la que cada
pixel correspondía a un área de 3 × 3 mm. Los formatos
actuales tienen matrices de 256 × 256 o 512 × 512 (véase
figura 4.2).
Cada pixel representa el promedio de atenuación en
un pequeño volumen —voxel— que se extiende a través
del espesor del corte.
El pixel es el área, depende de la matriz que se tenga,
y el voxel es el volumen de ese pixel.
La imagen se obtiene por medio de una correlación
arbitraria de los coeficientes de atenuación con una escala de grises, en la cual el hueso mide +1.000, el aire -1.000
y el agua 0. Esta escala es conocida como la escala Hounsfield y permite identificar los diferentes tejidos de acuerdo con su coeficiente de atenuación. Estos coeficientes
se dan en unidades Hounsfield —UH—. Se puede asignar
toda la gama de grises a una determinada región anatómica de interés mejorando así la visualización de ciertos
tejidos, esto es lo que se llama adecuar el nivel y amplitud de ventana.
54 /
Semiología médica integral
V
Pixel
a
b
Figura 4.2
Corte tomográfico con la representación esquemática de pixel y voxel
Este manejo lo realiza el ordenador en el computador
ubicado en la consola, mediante ecuaciones matemáticas, denominadas algoritmos. Actualmente se trabaja con
mecanismos iterativos de reconstrucción, basados en la
transformación rápida de Fourier, la cual permite un análisis matemático de alta velocidad. Posteriormente, envía
la imagen al monitor, permitiendo manipularla —magnificaciones, medición de distancias o densidades, etc.—.
Ecografía
El ultrasonido es una onda mecánica cuya frecuencia está
por encima del nivel del sonido audible, y al igual que
éste, no se transmite en el vacío sino que necesita un
medio donde propagarse. El rango normal de audición
humana es de 20 a 20.000 Hz y el utilizado en ecografía
médica es de 1-15 MHz.
La ecografía se basa en la reflexión y refracción del
sonido en las interfaces tisulares y depende del medio
físico en el que se propaga y de la interacción del ultrasonido con los materiales biológicos que atraviesa. Cuando
el sonido llega al tejido, una parte se refleja y otra se
refracta. Lo que se refleja se denomina eco, el cual es
detectado y posteriormente representado en una pantalla
como un punto brillante dependiendo de su intensidad.
El aparato que genera y detecta el ultrasonido es el
transductor, cuyo componente principal es un cristal que
posee la propiedad de ser piezoeléctrico. El material más
utilizado es el titanato circonato de plomo, aunque también se han utilizado el cuarzo, el bario y el titanato de
plomo. Estos materiales están hechos de dipolos —moléculas con un extremo positivo y otro negativo—, distri-
buidos de manera ordenada, de modo que cuando se coloca un campo eléctrico sobre el cristal, los dipolos se
realinean y se produce una deformidad mecánica visible.
Es así como al aplicar un voltaje en las superficies del
cristal, de forma intermitente y rápida, el cristal vibrará
con una frecuencia en el rango del ultrasonido.
El transductor se acopla a la piel, mediante un gel,
que permite que el ultrasonido se propague e interactúe
con los tejidos, ya que el aire es una barrera prácticamente impenetrable para él. Los ecos que regresan son detectados por el mismo cristal o por otro distinto, que funciona a la inversa, es decir, al recibir la onda acústica vibrará
y este movimiento físico dará origen a un pequeño voltaje en la superficie, el cual es medible.
Existen dos tipos de ultrasonido, basados en el tipo
de transductor que se utilice:
1. Ultrasonido de onda continua, donde el cristal vibra en forma continua, emitiendo el haz de ultrasonido, y
el eco reflejado es recibido por un cristal distinto.
2. Ultrasonido de onda pulsátil, donde el mismo cristal emite el haz de ultrasonido y recibe el eco reflejado.
Para ello, se basa en la técnica de pulso-eco, en donde el
transductor vibra rápidamente durante unos ciclos y permanece después en reposo durante un intervalo de tiempo, antes de emitir el nuevo pulso de ultrasonido. En los
casos típicos, los pulsos de 1 a 5 ms están separados por
períodos de 995 a 999 ms, durante los cuales el transductor recibe la onda reflejada.
La interacción con el tejido depende de la frecuencia,
la longitud de onda, la velocidad de propagación y la
amplitud del haz de ultrasonido. La frecuencia y la longitud de onda son inversamente proporcionales, de ahí que
Generalidades de radiología
un transductor de alta frecuencia tenga mayor poder de
resolución, por la longitud de onda pequeña. Sin embargo, interactúa más con el medio conductor siendo mayor
la absorción del haz de ultrasonido, consecuentemente,
habrá menor capacidad de penetración. Lo contrario sucede con los transductores de baja frecuencia; esta relación se puede ver a continuación.
Velocidad de propagación = Frecuencia × Longitud de onda
El contacto de un haz de ultrasonido con una interfase hística hace que parte de él se transmita hacia las estructuras más profundas y otra parte sea reflejada. La fracción reflejada depende de la impedancia acústica del tejido
o la facilidad del medio para permitir el paso del haz de
ultrasonido. Entre mayor sea la diferencia de la impedancia de los tejidos, es mayor la fracción reflejada, por ello,
en las interfases tejidos blandos-pulmón, tejidos blandos-hueso y tejidos blandos-aire, el porcentaje de reflexión es mayor, por lo cual los órganos que contienen
aire y el hueso no son evaluables por este método.
La impedancia depende de la densidad y compresibilidad del medio. Esta última, determina la velocidad de
propagación del sonido. A mayor compresibilidad y menor densidad, la velocidad de propagación es menor; esto
explica por qué en el aire el ultrasonido no se propaga o
lo hace en forma muy lenta.
Impedancia = Velocidad de propagación ´Densidad
El conocer la velocidad de propagación del sonido en
el medio y el tiempo que transcurre desde que se lanza el
pulso hasta que se detecta el eco, permiten conocer la
distancia a la cual se está produciendo el eco, basándose
en la fórmula de la velocidad:
Velocidad = Distancia/Tiempo
Afortunadamente, la velocidad de propagación del
ultrasonido en los tejidos del cuerpo humano es muy similar, por lo que se puede establecer una constante equivalente a 1.540 m/s.
La amplitud o altura de la onda de ultrasonido está
directamente relacionada con la intensidad, que es la tasa
de flujo de energía por unidad de área, y se mide en decibeles —db—. En general, la transmisión de energía es un
proceso que se acompaña de una reducción progresiva de
la intensidad, es decir, hay un fenómeno de atenuación.
En ultrasonido, el fenómeno de atenuación se da porque
los ecos provenientes de las estructuras más profundas
tienen menor amplitud, condicionados por la desviación
o refracción del sonido y por su absorción en los tejidos.
Se considera que una onda reflejada por un tejido situado
a 10 cm de profundidad tiene una pérdida de intensidad
aproximada de 40 db.
Resonancia magnética
En la RM el cuerpo humano se somete a un campo magné-
/ 55
tico que oscila entre 0,3 a 4 T —tesla, unidad de medición
de la potencia del campo magnético—, dependiendo del
estudio que se quiera realizar, si es un estudio convencional se usan resonadores entre 0,5 y 1,5 T, en tanto que para
espectroscopia se usan resonadores de 3 o 4 T.
El tejido humano tiene distintos comportamientos,
según su contenido de iones H+, que actúan como pequeños imanes que al ser sometidos a un campo magnético se alinean en una dirección diferente, ya sea en paralelo al imán, lo que sucede en la mayoría de los casos,
o en antiparalelo a él; este movimiento crea un vector de
magnetización hacia el imán o magnetización longitudinal. Ellos se mantienen en un movimiento denominado precesión, similar al movimiento de un trompo. La
frecuencia de precesión es directamente proporcional a
la potencia del campo magnético y se describe en la
ecuación de Larmor.
Wo = γ . Bo
donde:
Wo = Frecuencia de precesión.
γ = Constante giro magnética.
Bo = Intensidad del campo magnético externo.
Para evaluar el comportamiento de los protones, se les
envía una onda de radiofrecuencia que posteriormente se
interrumpe. Esta onda es igual a la frecuencia de precesión de los protones, lo que hace que se carguen de energía, comiencen a precesar en fase y que más protones
giren en antiparalelo, lo que a su vez disminuye el vector
de magnetización longitudinal, dando origen a un vector
de magnetización transversal. Al interrumpir la radiofrecuencia, la magnetización longitudinal se recupera nuevamente, esto consume un tiempo denominado T1 o tiempo de relajación longitudinal, y la magnetización
transversal disminuye, lo cual también se hace en un tiempo denominado T2 o tiempo de relajación transversal.
Estos tiempos T1 y T2 son variables para los distintos
tejidos del cuerpo humano. Así por ejemplo, el agua tiene
un T1 largo y la grasa tiene un T1 corto.
Todo este procedimiento permite obtener una señal
mensurable que es captada por una antena utilizada para
reconstruir la imagen.
La cantidad de veces que se envían estos pulsos de
radiofrecuencias delimita un tiempo que se denomina
tiempo de repetición —TR—, y el tiempo durante el cual
se percibe la señal se denomina tiempo de eco —TE—.
Estos dos parámetros son manejables por el operador, se
miden en milisegundos —ms— y son los que permiten
obtener distintas secuencias. Las más comunes se han
denominado T1, T2 y DP —densidad de protones—. A
continuación se muestran:
T1: TR corto y TE corto.
T2: TR largo y TE largo.
DP: TR largo y TE corto.
56 /
Semiología médica integral
Se considera TR corto cuando es menor de 500 ms y
TR largo cuando es mayor de 1.500 ms. Un TE corto es
menor de 30 ms, si es mayor de 80 ms es largo.
Se han ideado otras secuencias buscando hacerlas más
rápidas y con mayor resolución, entre ellas las fast y de
supresión de grasa.
Una vez obtenida la radiografía, se somete a un proceso de revelado que puede ser manual o utilizar equipos de
revelado automático, ubicados en el cuarto oscuro, los
cuales acortan el tiempo requerido y mejoran la calidad
de la imagen.
Tomografía axial computarizada
Identificación de los equipos
Radiología convencional
El equipo de rayos X consta de una fuente o tubo de rayos
X, en cuyo interior se encuentra un filamento de tungsteno colocado al vacío. En sus extremos se encuentran el
ánodo y el cátodo, los cuales al recibir una corriente eléctrica, con un voltaje y miliamperaje apropiado para el
órgano que se va estudiar, hacen que el filamento emita
una determinada cantidad de rayos X. Éstos atraviesan el
paciente e imprimen una película radiográfica. En el tubo
de rayos X también se encuentra el colimador, cuya función es limitar el espacio que se va a irradiar, con el fin de
disminuir el área de tejido expuesta y mejorar la calidad
de la imagen.
El tubo de rayos X también requiere un generador que
contiene un transformador de alto voltaje con rectificación incorporada, o sea, que la corriente alterna suministrada por la compañía eléctrica es transformada en corriente continua, que llega al tubo proporcionándole una
polaridad, definiendo el cátodo y el ánodo. Desde la mesa
de control se ajusta el voltaje, el amperaje y el tiempo del
disparo del haz de rayos X.
La película radiográfica se coloca dentro de un chasis
que la protege de la luz. Este chasis siempre tiene un
espacio para colocar los datos de identificación del paciente —marca— en una esquina, orientada hacia la derecha del paciente, independiente de la posición del mismo. Si el rayo incide al paciente en sentido anteroposterior
—AP—, la marca, se coloca en la parte inferior, y si es
posteroanterior —PA—, en la parte superior del paciente.
En algunos equipos se puede colocar, entre el chasis y el
paciente, un filtro para la radiación dispersa o secundaria
que se llama Bucky.
El equipo de fluoroscopia consta, también, de un tubo
de rayos X, que emite en forma continua la radiación una
vez es activado el fluoroscopio. Ésta atraviesa al paciente
e incide en una pantalla fluorescente —en donde se forma la imagen que puede observarse en forma directa, sin
embargo, esto ya no se hace por la gran cantidad de radiación que recibe quien está observando— o se transmite a
un intensificador de imagen que la muestra a través de
una pantalla de televisión para ser analizada por el radiólogo. Estas imágenes también pueden imprimirse en una
placa radiográfica, video o película de cine.
Las partes de un equipo de TAC son: gantry, , camilla,
ordenador o computador, consola de control y monitor de
televisión. El gantry, o túnel, es el sitio por donde ingresa
el paciente, acostado en una camilla, a medida que se
hacen los cortes tomográficos. En él están los emisores y
la matriz de detectores de rayos X que atraviesan el cuerpo humano. En los primeros equipos se utilizaba un solo
receptor, en los actuales se utilizan hasta 2.400. También
se encuentran los colimadores y generadores de alta tensión. La camilla de soporte debe ser de un material que no
interfiera el paso de la radiación.
La señal de radiación que recibe el detector es transformada en una señal eléctrica que se transmite al ordenador de la consola, el cual la transforma en la imagen que
se visualiza en la pantalla de televisión, para ser analizada por el radiólogo. Dicha imagen puede ser modificada
en la consola —ventanas, mediciones, reconstrucciones,
etc.—, y desde la misma, se selecciona la técnica, el espesor del corte, se controla el movimiento del gantry, y la
velocidad de la mesa. La imagen se imprime en una placa
radiográfica, mediante una cámara láser. La placa será
sometida al proceso de revelado, en el cuarto oscuro.
Existen varios tipos de escanógrafos, diseñados para
disminuir el tiempo de adquisición de la imagen y mejorar su calidad, evitando artificios por movimiento del
paciente. Hasta el momento existen cinco generaciones
de tomógrafos:
1. Primera generación —geometría de traslación y
rotación—. En este sistema, el haz de rayos X se colima
hasta lograr el espesor de corte deseado, denominado haz
en lápiz. Éste atraviesa al paciente e incide sobre un detector de radiación. El haz de rayos X y el detector se
mueven en paralelo en dos sentidos, de arriba abajo o
traslación, y alrededor del paciente, en forma circular, grado a grado hasta completar 180º, denominado rotación.
La obtención de un corte necesita 4,5 min, por lo que se
limita a órganos sin movimiento como el cráneo.
2. Segunda generación. Posee varios haces en lápiz,
con un detector propio para cada haz. También realiza
movimientos de traslación y rotación. A mayor número
de detectores menor tiempo de adquisición del corte. Se
llegaron a tener hasta 53 detectores, que permitían obtener cortes en 10 s. Sin embargo, el ánodo es fijo lo que
genera mayor radiación y requiere más tiempo para estudios del cuerpo.
Generalidades de radiología
3. Tercera generación. Se utiliza un haz de rayos X en
forma de abanico, lo cual elimina el movimiento de traslación y el tiempo que consume. La matriz de detectores
es curvilínea y gira alrededor del paciente. Se usan entre
300 y 700 detectores que permiten obtener cortes en pocos segundos o fracciones de segundo.
4. Cuarta generación. Es similar a los equipos de
tercera generación, poseen movimiento de rotación y
haz en abanico, pero la matriz de detectores es fija y se
ubica alrededor del paciente. El haz de rayos X gira alrededor del paciente e incide en forma secuencial sobre
uno de los detectores. Una de las variaciones del sistema
es la localización del tubo de rayos X por fuera del sistema de detectores, que permite utilizar un anillo menor,
con detectores más pequeños y más juntos, todo lo cual
mejora la resolución de la imagen. Los equipos de esta
generación poseen desde 600 hasta 4.800 detectores.
Aunque los cortes se obtienen en segundos o menos, en
zonas como el tórax o abdomen, existe la limitación de
los movimientos respiratorios, lo que genera artificios
en la adquisición y las reconstrucciones son de poca
resolución.
5. Tomógrafo helicoidal. Se desarrolló alrededor de
1990. La adquisición se realiza en forma continua por
rotación del tubo de rayos X y de los detectores a medida
que el paciente avanza en la mesa a través del gantry, .
Para lograrlo se crearon tubos de rayos X de alto poder,
dispositivos en forma de anillos para permitir el movimiento de los detectores y del tubo, y algoritmos de interpolación para obtención de mejores reconstrucciones
multiplanares y tridimensionales. Esto permite obtener la
evaluación de un órgano en 30 a 40 s disminuyendo el
artificio por movimiento.
6. Tomógrafo helicoidal multicorte. A diferencia del
tomógrafo helicoidal de un solo detector, se dispone de
varios anillos de detectores, entre 2 y 64, que permiten
aumentar la eficiencia del tubo de rayos X y obtener cortes cada vez con menor espesor, entre 0,5 y 1,25 mm, lo
que aumenta la resolución de las reconstrucciones multiplanares y tridimensionales, disminuye el tiempo de evaluación de un órgano, con una cobertura de un mayor
volumen de tejido en menos tiempo, según el número de
detectores, permite la obtención de imágenes de órganos
en movimiento como el corazón y disminuye el artificio
de movimiento, lo que lo hace más útil en la evaluación
del trauma y de la población pediátrica y geriátrica. Además, ha permitido el desarrollo de la fluoroscopia con
TAC y la endoscopia virtual.
Ecografía
Consta de un transductor que se desplaza en cualquier
dirección sobre la piel del paciente. En su interior tiene
/ 57
un cristal de cuarzo que vibra a una frecuencia constante
cuando recibe una corriente eléctrica, produciendo un
haz de ultrasonido. Igualmente, existe otro cristal que
recibe el haz de ultrasonido reflejado por el paciente, aunque en algunos transductores, el mismo cristal es capaz
de recibirlo. Estos ecos recibidos son transformados en
voltajes, que por un complicado mecanismo electrónico
dentro de la consola, generan la imagen, la que se visualiza en una pantalla o monitor de televisión, en forma
directa por el ecografista, o que puede ser registrada en
papel, placa radiográfica o video-casete.
La consola del equipo permite hacer manejo de la
imagen como mediciones de distancias, áreas o volúmenes, hacer marcas y controlar los factores técnicos que
pueden modificarla, como el fenómeno de atenuación, el
cual se supera con un sistema de amplificación que proporciona ganancias en intensidad a mayor profundidad,
lo cual mejora la evaluación de estructuras profundas.
En la actualidad se dispone de varios tipos de ecógrafos dependiendo del modo de operación, en los cuales se
combinan varios tipos de ecografía:
1. De imagen estática:
Modo A. Opera de modo que los pulsos transmitidos
intermitentemente —técnica de pulso-eco— son recibidos por el transductor, procedentes de las interfases hísticas, como una serie de espigas o deflexiones. La distancia
entre esas espigas es proporcional a la que existe entre las
interfases, la altura de cada espiga es proporcional a la
intensidad del haz reflejado, por tanto los reflejos o ecos
distantes producen espigas menores que los más cercanos. La principal finalidad de emplear el modo A consiste
en medir la profundidad de las interfases tisulares y detectar con exactitud su separación.
Modo B. En el modo B o de brillo, cada una de las
espigas del modo A se transforma en puntos cuyo brillo
será proporcional a la intensidad de la onda reflejada. La
forma simple tiene poca aplicación, pero si se almacenan
los puntos del modo B y se hace el barrido en varios
planos de corte alrededor del cuerpo aparecerá una imagen constituida por la suma de muchas líneas del modo
B, las cuales corresponden a una sección anatómica del
paciente. Los primeros ecógrafos incorporaban un modo
de visualización con un contraste muy elevado, en donde
se observaba una pantalla negra con unos puntos muy
brillantes sin intensidades intermedias. Posteriormente,
se introdujo la escala de grises, que proporciona un rango
de intensidades intermedias.
Los ecógrafos de imagen estática constituyen la base
de la ecografía pero ya no representan utilidad clínica.
2. De imagen dinámica:
Modo M. Si se aplica un modo A a una estructura en
movimiento como el corazón, la imagen contendrá una
serie de espigas, algunas estacionarias, reflejo de interfa-
58 /
Semiología médica integral
ses inmóviles, y otras con vibración hacia atrás o adelante con relación al transductor, reflejo de interfases móviles. Al convertir esta imagen al modo B, la imagen será
una serie de puntos, algunos fijos y otros móviles. Si el
eje Y de la imagen se desplaza como si fuese el papel de
una tira gráfica, se obtiene un trazado de los puntos. Este
es el modo M, donde el eje X es un eje de profundidad y
el Y es del tiempo que puede usarse para medir la frecuencia cardiaca y evaluar el ritmo cardiaco. Se puede sincronizar con el trazado electrocardiográfico para evaluar aún
mejor la función cardiaca.
Tiempo real. Utiliza el modo B, obteniendo imágenes
en forma consecutiva y muy rápida, en el orden de cuarenta imágenes por segundo. Las imágenes en este modo
son casi instantáneas puesto que existe un intervalo de 1/
30 s, aproximadamente, para la obtención de cada imagen, y el ojo humano no distingue la diferencia. Este
método utiliza un conjunto de transductores agrupados
dentro de una carcasa y activados electrónica o mecánicamente, proporcionando imágenes de alta calidad.
3. De localización:
Doppler. Se basa en el efecto Doppler, el cual permite
evaluar el flujo sanguíneo y la función del corazón. El
haz de ultrasonido se emite en forma continua, a diferencia de los otros tipos de ultrasonido, y por el movimiento
o flujo del objeto evaluado, la frecuencia del eco reflejado es distinta, contrario a lo que sucede cuando el objeto
está inmóvil, donde no hay cambio en la frecuencia del
eco reflejado. Esta diferencia o cambio brusco de la frecuencia producido por el efecto Doppler, es lo que permite evaluar la velocidad del flujo y su dirección. La frecuencia de las ondas reflejadas se encuentra en el rango
audible, por lo que es posible escucharla mediante un
alta voz, registrar el espectro de flujo y codificarla en
color según la dirección o energía del mismo.
Resonancia magnética
Consta también de un gantry, o túnel, por donde va entrando el paciente a medida que se obtienen los cortes en
los distintos planos. En él se encuentra el magneto que
actúa sobre el paciente, y los dispositivos que emiten
señales de radiofrecuencia durante el tiempo y con el intervalo que el operador del equipo determine, para obtener las distintas secuencias —T1, T2, densidad de protones, etc.—. De esta manera se obtienen varias señales, en
frecuencias distintas, emitidas por el paciente y que son
recibidas por una antena que se coloca sobre la región
que se va a estudiar. Las señales son transmitidas al computador de la consola, éste las transforma en una imagen
que puede ser visualizada en el monitor de televisión,
impresa en una placa radiográfica mediante una cámara
láser y sometida al proceso de revelado. En la actualidad
se dispone de equipos que van desde 0,5 a 3 T que han
mejorado progresivamente la resolución y calidad de la
imagen, permitiendo obtenerlas con mayor velocidad,
haciendo posible evaluar la función cardiaca.
Registro de la imagen
Todas las modalidades de imágenes diagnósticas deben
ser registradas en un documento fotográfico que el radiólogo analiza y entrega al médico solicitante, para ser evaluada también por éste. Sirve también como parámetro de comparación en el seguimiento radiológico de un paciente.
En la mayoría de los casos, la imagen se almacena en
forma permanente en películas o placas radiográficas.
Éstas no son más que un acetato de dimensiones variables, de acuerdo con el tamaño del paciente o del órgano
a evaluar, cubierto de una emulsión de sales de plata que
se impresionan con los rayos X y que luego se someten a
un proceso de revelado y fijado. Esto es lo que se utiliza
en la radiología convencional. En algunos casos se utilizan las pantallas reforzadoras colocadas en el chasis, las
que al ser activadas por los rayos X emiten luz haciendo
mayor el efecto fotográfico de los rayos X y por tanto,
menor la dosis de rayos X necesarios para producir una
imagen concreta.
Otra forma de registrar la imagen es en forma transitoria en una pantalla fluorescente, que está compuesta por
sustancias que transforman los rayos X en luz visible, sin
embargo, la dosis de radiación es mayor para el paciente
y para el observador, se requiere adaptación a la oscuridad y el detalle de la imagen es borroso. Para solucionar
estos inconvenientes se idearon el intensificador de imagen, en cuyo interior está la pantalla fluorescente que
transforma los rayos X en luz, y un fotocátodo, que transforma la luz en corrientes de electrones, los que son enfocados hacia una nueva pantalla fluorescente, logrando
intensificar su efecto para luego ser llevada a uno o varios
monitores de televisión y de ahí, registrada por medio de
cámaras fotográficas o de cine e impresas en acetatos o
videos (véase figura 4.3 ).
En los métodos computarizados —radiología computarizada, angiografía por sustracción digital, ecografía,
TAC, RM— y con pantalla de televisión, se usan los registros fotográficos en cámaras láser multiformato de acetatos semejantes a las películas de rayos X. También se
pueden registrar en papeles termosensibles o en videocasetes.
Artificios
Los artificios son elementos que aparecen en la imagen y
que no corresponden a patología del paciente sino a inconsistencias en la formación de la misma, producidos
Generalidades de radiología
c
d
f
e
a
b
tv
Cine
Vid
Intensificador de imagen
a. Tubo de rayos X. b. Pantalla fluorescente.
c. Fotocátodo. d. Lupa electrónica. e. Pantalla fluorescente de salida. f. Monitor de televisión.
Figura 4.3
por errores en la adquisición de los datos, su medición o
procesamiento. Existen múltiples artificios, dependiendo del método diagnóstico utilizado.
Efectos biológicos
Radiología convencional
Como es conocido, los rayos X, por ser una radiación
ionizante, pueden producir daño biológico o genético en
las células que se traduce en:
Efectos sistémicos. Se producen con dosis altas, mayores que las usadas para propósitos de diagnóstico y cuando
hay irradiación a todo el cuerpo. Los efectos adversos se
observan con dosis mayores de 100 rads. Si es mayor de
125 rads se produce enfermedad grave, hay caída del cabello, náuseas y eritema persistente de la piel. Estos efectos
suelen desaparecer en pocos meses. Por encima de 500 rads
aproximadamente la mitad de los expuestos no sobreviven
más de 21 d. Las alteraciones fundamentales ocurren en el
sistema reticuloendotelial y en la médula ósea. Por encima
de 1.500 a 2.000 rads hay alteraciones adicionales en la
mucosa del tracto gastrointestinal con erosión y hemorragia. Por encima de 3.000 rads aparecen lesiones del sistema
nervioso central —SNC.
Es conveniente recordar que si la irradiación se realiza a una región pequeña del cuerpo, los efectos se minimizan. Es por eso que en radioterapia se pueden utilizar
dosis muy altas por períodos cortos de radiación, con efectos sistémicos menores.
Efectos locales. Producen efecto sobre las células afectando su poder de multiplicación y reproducción. Afectan
el sistema hematopoyético generando deprivación de las
células fundamentales del mismo; además, trombocitopenia, linfopenia, leucopenia, anemia y pérdida de la respuesta inmunológica específica. Si la afectación es prolongada se puede producir malignidad como leucemia.
/ 59
Lesiones superficiales. Producen depilación, lesiones
cutáneas, destrucción de las uñas, cataratas, ulceraciones
membranosas de la boca, labios y orofaringe.
Lesiones de órganos. Los órganos del cuerpo tienen
una sensibilidad variable a la radiación. En dosis habituales no hay cambios significativos.
Lesiones genéticas. Alteran los cromosomas, interfieren con la mitosis y parecen tener alta probabilidad de
mutación genética directa. El problema más importante
es la afectación del embrión en cualquier estadio de su
desarrollo. La muerte neonatal puede darse a causa de la
radiación de 7 a 21 d después de la fertilización, esto
equivale a unas 2 a 6 semanas de embarazo.
Por ello se utilizan distintas formas de protección como
las cabinas distantes con vidrios plomados para proteger
al operador, tanto de la radiación directa como de la dispersa. Se usan también los chalecos y accesorios plomados —guantes, gafas, protector de cuello— que se utilizan para proteger las zonas más sensibles a la radiación
como la médula ósea, gónadas, ojos y tiroides. Las películas son más sensibles, responden a menor cantidad de
radiación o se usan pantallas reforzadoras que contienen
material fosforescente el cual emite luz que ayuda a impresionar la película reduciendo la radiación.
Tomografía axial computarizada
Esta técnica, al utilizar rayos X, tiene los mismos efectos
biológicos que los producidos al usar la radiología convencional.
Ecografía
No se conocen efectos biológicos adversos con el uso de la
ecografía cuando ésta es utilizada en el rango de uso médico (1-15 MHz); sin embargo, con frecuencias superiores se
puede producir aumento de la temperatura, daño mecánico
en las células, inactivación enzimática o daños cromosómicos. De hecho, algunas terapias físicas sobre los músculos y la litotripsia, utilizan ultrasonido a altas frecuencias.
Otro efecto reconocido es la cavitación o formación
de burbujas diminutas de gas, cuando una suspensión
acuosa como el tejido, es irradiada con ultrasonido. Este
efecto puede producir radicales libres y romper enlaces
moleculares.
Aunque en el embarazo no se han descrito efectos
dañinos sobre el feto, la ecografía se realiza con precaución y con frecuencias bajas durante las primeras semanas de gestación.
Resonancia magnética
Por utilizar campos mágneticos, todos los materiales ferro-
60 /
Semiología médica integral
magnéticos —clavos, prótesis, platinas, amalgamas, fragmentos metálicos, marcapasos, etc.— colocados dentro del
organismo, se pueden dañar y ser movilizados, lo cual puede traer graves consecuencias. En el momento existe una
amplia variedad de materiales que son compatibles con la
RM, en especial en aplicaciones ortopédicas. El proceso
de llevar a cabo la RM puede producir claustrofobia y ansiedad en algunos pacientes, ya que el túnel es estrecho.
Aplicaciones médicas
Radiología convencional
1. Fluoroscopia: es un método donde se aplican rayos X
en forma continua sobre un objeto, lo que permite que el
radiólogo lo vea en forma directa, mientras realiza el estudio —tiempo real—. Esto hace posible evaluar órganos
en movimiento o con peristaltismo como las vías digestivas, previa ingestión de medios de contraste.
2. Cinefluorografía: es una técnica alternativa para
dejar grabado un estudio fluoroscópico en forma permanente, usando una cámara cinefluorográfica. Esta técnica
es muy útil en la evaluación de funciones rápidas como la
deglución.
3. Sustracción digital: la imagen por sustracción se
produce cuando se toma una radiografía en positivo sin
contraste y luego otra con contraste; ambas imágenes se
sobreponen y se sustrae la primera de la segunda, quedando visibles solamente los órganos contrastados. Permite
la observación de los vasos sanguíneos, sin la interposición de otros tejidos, en especial el óseo. Este proceso se
realiza mediante sistemas digitales y de procesamiento
por computador, por lo que se conoce como angiografía
por sustracción digital. Es excelente en la evaluación del
sistema vascular, tanto arterial como venoso.
4. Radiología digital: en este sistema se procesa la
imagen a través de sistemas digitales, que permiten obtener una mayor resolución y modificar los factores para
lograr mejor visualización de algunos órganos. Además,
permite la transferencia de imágenes o tele radiología. Al
igual que en tomografía o resonancia se puede registrar la
imagen mediante cámaras láser, video o papel.
5. Tomografía lineal: el principio fundamental de la
tomografía es el movimiento combinado del tubo de rayos X hacia un lado mientras la placa radiográfica se mueve
hacia el contrario, por lo que una superficie plana de la
anatomía humana es perfectamente visible mientras que
las áreas por encima y por debajo quedan borradas. Lo
que se busca es visualizar selectivamente cortes anatómicos que pueden ajustarse en cuanto a localización y grosor. Se utiliza para evaluar regiones del cuerpo complejas
o difíciles de observar, como el esternón, la articulación
temporomandibular, la silla turca, el oído, etc., o como
complemento de estudios como la colangiografía intravenosa o la urografía excretora. Esta técnica ha sido desplazada por la TAC.
6. Magnificación: es una técnica especial de obtener
una radiografía, en la cual se aleja el objeto de la película.
El grado de magnificación está limitado porque se puede
producir borrosidad de los bordes por el efecto de la penumbra.
Tomografía axial computarizada
1. Densitometría ósea: permite medir el contenido de mineral óseo.
2. Guía para procedimientos y biopsias: utiliza la guía
tomográfica para realizar biopsias de lesiones en distintos órganos con mayor exactitud y certeza y para algunos
procedimientos terapéuticos especiales.
3. Angiotomografia: es la reconstrucción bidimensional o tridimensional de las estructuras vasculares del organismo, a partir de los cortes axiales obtenidos en forma
primaria. Requiere la inyección de medio de contraste
yodado.
4. Colangiotomografia: es la reconstrucción tridimensional de la vía biliar tanto intra como extrahepática, después de la ingesta de medio de contraste con eliminación
y excreción biliar —biloptín.
5. Reconstrucciones bidimensionales o multiplanares y reconstrucciones tridimensionales: permiten obtener a partir de los cortes axiales, cortes coronales, sagitales y reconstrucciones tridimensionales. La desventaja
inicial de menor resolución es superada día a día con la
introducción de la tomografía multicorte, que obtiene imágenes de mayor resolución que proporcionan una mejor
ubicación espacial, útiles para planear cirugías reconstructivas. Permite evaluar mejor estructuras anatómicas
complejas como la cara o la pelvis.
Ecografía
1. Ultrasonido de onda continua: se utiliza para evaluar
el corazón fetal y el flujo sanguíneo con el método Doppler. Proporciona señal auditiva.
2. Ultrasonido de onda pulsátil: se utiliza en la mayoría de los estudios ecográficos convencionales que se
pueden realizar en el organismo, en especial, usando el
tiempo real en el modo B. Generalmente utiliza transductores de baja frecuencia entre 2,5 a 5 MHz.
3. Ultrasonido de alta frecuencia: útil en la evaluación de pequeñas partes como el ojo, tiroides, mama, tejidos blandos y en la ecografía endocavitaria. Se usan transductores con rango de frecuencia entre 5 y 15 MHz.
4. Ultrasonido dúplex, dúplex color o tríplex y Doppler de energía o poder: la combinación del modo Do-
Generalidades de radiología
ppler con el modo B es conocida como ecografía dúplex
y al combinar los modos B, Doppler y color, se denomina tríplex. Son útiles en la evaluación del sistema vascular periférico y de diversos órganos. En equipos recientes, se codifica en color la energía o amplitud de la
onda de flujo, esto se conoce como Doppler de energía o
de poder, que tiene mayor sensibilidad a flujos de baja
velocidad.
5. Ultrasonido tridimensional: se busca obtener imágenes tridimensionales para lograr una mejor interpretación de la imagen obtenida en forma bidimensional. Una
imagen con estas características puede ser adquirida utilizando varios métodos diferentes incluyendo transductores multidimensionales o aparatos multiplanares que
usan un sistema mecánico para obtener una serie de cortes. Tiene el inconveniente de que el campo de visión es
reducido y de que no se pueden evaluar órganos de gran
tamaño. Otro método usa una técnica de obtención de
cortes a mano libre empleando un dispositivo de posicionamiento montado en un transductor. Éste permite visualizar mejor las imágenes de objetos grandes y complejos,
pero requiere datos exactos acerca de la posición y orientación. Dependiendo del método usado, la adquisición
tridimensional puede obtenerse en menor tiempo que la
bidimensional y permite medir distancia y volumen. Las
futuras aplicaciones del ultrasonido tridimensional incluirán mediciones volumétricas de órganos y lesiones,
evaluación vascular más precisa, monitorización de la
respuesta a terapias —tumores, hidrocefalia—, imágenes
tridimensionales en tiempo real o de cuatro dimensiones,
evaluación endocavitaria, evaluación fetal de malformaciones complejas o presentaciones difíciles, biopsias percutáneas, etc.
6. Ultrasonido endocavitario: se utiliza en la evaluación de la pelvis femenina y masculina, así como también
en la caracterización de algunas lesiones tumorales del
esófago y recto. Se emplean transductores de alta frecuencia que se adaptan con facilidad a las distintas regiones
anatómicas.
7. Histerosalpingosonografía: busca evaluar vía ecográfica la cavidad uterina y las trompas, mediante su llenado con soluciones acuosas.
8. Guía para biopsias y procedimientos intervencionistas.
Resonancia magnética
1. Angiorresonancia: permite evaluar las estructuras vasculares del organismo mediante la realización de secuencias especiales denominadas tiempo de vuelo —TOF—,
contraste de fase, etc. Estas imágenes pueden ser bidimensionales o tridimensionales y para su elaboración se
/ 61
utiliza el medio de contraste en forma opcional, ya que el
flujo sanguíneo actúa como tal.
2. Urorresonancia: gracias a la capacidad multiplanar
de la resonancia y a que la orina actúa como un contraste
fisiológico, se han logrado obtener imágenes similares al
estudio convencional urográfico, que proporcionan información semejante.
3. Mamorresonancia: mediante antenas especiales
adaptadas a las glándulas mamarias se han logrado caracterizar sus componentes. Su utilidad está orientada a la
evaluación de los implantes mamarios y al estudio de
lesiones mamarias dudosas por otros métodos.
4. Colangiorresonancia: se pretende evaluar el sistema biliar a través de reconstrucciones bidimensionales y
tridimensionales, utilizando la bilis como un medio de
contraste fisiológico, con la ventaja de no ser invasivo ni
de colocar sustancias extrañas en el organismo.
5. Artrorresonancia: en algunas situaciones clínicas es
necesario aplicar gadolinio dentro de la cavidad articular,
con el fin de evaluar mejor las estructuras que contiene.
6. Espectroscopia: busca medir la composición molecular de un tejido cualquiera, al determinar la concentración de sus principales componentes, tratando de establecer algunos patrones normales. Se registra como
espigas de distinta altura que reflejan su composición
bioquímica.
7. RM funcional: este tipo de resonancia refleja la
actividad metabólica y de flujo sanguíneo de un tejido.
Su principal aplicación está a nivel cerebral.
8. Aplicaciones cardiovasculares: la resonancia aplicada a la evaluación del sistema cardiovascular ha permitido
obtener información anatómica y funcional del mismo.
Indicaciones
Radiología convencional
1. Es de primera línea en la evaluación del sistema osteomuscular, permitiendo un abordaje rápido y accesible en
cualquier medio.
2. Constituye el abordaje inicial y seguimiento en las
patologías del tórax.
3. Evaluación de las estructuras óseas del cráneo, senos paranasales y articulación temporomandibular.
4. Enfermedades y alteraciones de la columna vertebral.
5. Importante en el diagnóstico de algunas patologías
abdominales como la litiasis del sistema urinario y los
síndromes de obstrucción intestinal, tanto en el adulto
como en el niño.
6. Base para realizar estudios contrastados como la urografía intravenosa, cistografía, pielografía, histerosalpingografía y los estudios que evalúan el tracto digestivo.
62 /
Semiología médica integral
7. Mediante la mamografía evalúa la patología que
afecta la glándula mamaria.
8. Es de gran utilidad en la realización de procedimientos intervencionistas a nivel neurológico, biliar y renal,
como la colocación de balones, prótesis, drenajes, etc.
9. Evaluación del sistema arterial y venoso, mediante
las arteriografías y venografías, de cualquier lecho vascular en el organismo.
Tomografía axial computarizada
1. Enfermedades neurológicas de todo tipo, incluyendo
la columna.
2. Lesiones del cuello y mediastino.
3. Evaluación del parénquima pulmonar, mediante tomografía de alta resolución y pared torácica.
4. Enfermedades de los grandes y medianos vasos
como aorta, arterias pulmonares, arterias renales, entre
otras, mediante angiotomografía.
5. Evaluación de los órganos intraperitoneales y del
retroperitoneo.
6. Lesiones de la pelvis, femeninas y masculinas.
7. Evaluación de algunas patologías del sistema osteomuscular.
8. Método de localización de lesiones para biopsia y
drenajes.
9. Planificación de la radioterapia.
10. Localización de cuerpos extraños.
Ecografía
1. Es de primera línea en la evaluación de la paciente
obstétrica, tanto en la evaluación de su embarazo normal
o no, como de las patologías que puedan afectar a la mujer gestante.
2. Evaluación de la mayoría de las patologías que afectan el abdomen, en especial las vísceras sólidas. Útil en el
estudio del síndrome ictérico, ascitis, adenopatías y búsqueda de metástasis. Permite también diferenciar la naturaleza sólida o quística de una lesión y su probable origen.
3. En los niños es una herramienta de gran utilidad en
el estudio de las enfermedades que comprometen el abdomen, incluido el trauma; y en la evaluación de patologías de origen congénito.
4. Reporta gran utilidad en la evaluación de los órganos pélvicos, tanto masculinos como femeninos, y en el
estudio del sistema genitourinario.
5. Útil en la localización de lesiones para biopsias y
drenajes, aspiración de quistes, amniocentesis, nefrostomía percutánea, pericardiocentesis, toracocentesis.
6. Evaluación de las enfermedades del corazón y grandes vasos, mediante la ecocardiografía y los estudios con
Doppler.
7. Mediante la ecografía transfontanelar se pueden
realizar estudios acerca de varias patologías que afectan
el SNC en los recién nacidos, prematuros o no.
8. Útil en la evaluación de la patología que afecta el
ojo, tiroides, glándulas salivales, cuello, mama, tendones
y tejidos blandos.
9. Algunas patologías del tórax como los derrames
pleurales pueden ser evaluados mediante ecografía, al
igual que las colecciones infradiafragmáticas.
10. Evaluación del paciente posquirúrgico, en la búsqueda de abscesos, colecciones, hematomas, etc.
Resonancia magnética
1. Lesiones del SNC y de la columna.
2. Alteraciones del sistema osteoarticular.
3. Caracterización de algunas lesiones que comprometen el tórax y el abdomen.
4. Evaluación del sistema vascular: angiorresonancia.
5. Espectroscopia.
6. RM funcional, especialmente en el área de algunas
facultades sensoro-motoras como el lenguaje.
7. Evaluación de la patología mamaria.
Beneficios y ventajas
Radiología convencional
1. Bajo costo.
2. Se encuentra con facilidad en cualquier medio donde se desenvuelva el médico.
3. Es portátil.
4. Rápida.
5. Posee numerosas aplicaciones médicas que le proporcionan al método una gran versatilidad y un sinnúmero de opciones que permitirán llegar a un diagnóstico.
6. Puede ser realizada en cualquier tipo de paciente,
siempre que se tengan en cuenta algunas precauciones.
Tomografía axial computarizada
1. Alta definición anatómica por la alta resolución que
posee.
2. Permite realizar cortes axiales, reconstrucciones
multiplanares bidimensionales y reconstrucciones tridimensionales de las estructuras óseas, tejidos blandos y
estructuras vasculares —angiotomografía—. También se
pueden reconstruir estructuras como el árbol biliar y el
colédoco —colangiotomografía.
3. Permite hacer un manejo y análisis de la imagen
una vez es obtenida, como es la medición de densidades, distancias, ángulos y volúmenes. Igualmente la utilización de ventanas que permiten analizar mejor los
Generalidades de radiología
distintos tejidos proporcionando una información mayor
sobre ellos.
4. Soluciona el inconveniente de la superposición de
las estructuras en la radiología convencional, permitiendo
una evaluación independiente de cada órgano o tejido.
5. Posee también una gran variedad de aplicaciones
médicas que aumentan su beneficio.
6. El tiempo de obtención del estudio es cada vez más
rápido, oscilando entre 3 a 15 min por examen, dependiendo del estudio realizado.
Ecografía
1. No produce efectos biológicos adversos.
2. Poco costoso.
3. No usa medios de contraste, en forma habitual. En
algunos estudios vasculares utiliza medios de contraste
que refuerzan la señal de los lechos vasculares.
4. Es portátil.
5. Tiene una gran fiabilidad en la diferenciación entre
masas sólidas y quísticas.
6. Informa acerca de la composición de las lesiones
que está evaluando.
7. Permite determinar la profundidad y las dimensiones de una lesión desde la superficie, al igual que su área
o volumen.
8. Muy útil en la evaluación de órganos o lesiones
que contengan líquido.
9. Permite hacer un estudio funcional como en el caso
de la ecocardiografía y de los estudios Doppler.
10. Ha tenido una gran expansión, lo que la hace accesible en la gran mayoría de medios donde se desenvuelve el clínico.
Resonancia magnética
1. Es el método más moderno y el que tiene la mejor
representación anatómica de los tejidos blandos, por su
alta resolución.
2. Permite realizar cortes en distintos planos: multiplanaridad.
3. Proporciona una mejor caracterización de los órganos y de las lesiones que puedan tener, sin la necesidad de
la aplicación de medios de contraste.
4. Por sus aplicaciones médicas, permite evaluar el
sistema vascular, basada solamente en la presencia de flujo dentro de los vasos.
5. Está incursionando en el campo de la espectroscopia y la RM funcional, lo que le proporciona un gran
potencial, que no posee ninguno de los otros métodos.
6. No presenta efectos adversos, si se tienen en cuenta
las precauciones necesarias, en especial con el manejo de
material ferromagnético.
/ 63
Contraindicaciones y desventajas
Radiología convencional
1. Utiliza medios de contraste, de ahí que deban tomarse
muchas precauciones para evitar reacciones adversas que
podrían ser fatales. Deben tenerse en cuenta las contraindicaciones para el uso de los medios de contraste, antes
de ser aplicados.
2. Utiliza rayos X, los cuales tienen múltiples efectos
biológicos que limitan su uso en la paciente embarazada.
3. Los procedimientos intervencionistas tienen sus
indicaciones precisas, lo que impide su uso indiscriminado. Además, pueden generar complicaciones de distintos
grados de severidad.
4. Pueden presentarse algunas dificultades técnicas
que impiden obtener una buena imagen, como por ejemplo el temblor o inhabilidad del paciente para quedarse
quieto, pacientes que no controlan su respiración, etc.
Tomografía axial computarizada
1. Alto costo.
2. Utiliza medios de contraste al igual que la radiología convencional.
3. No se encuentra con facilidad en todos los sitios
donde se desempeña el médico.
4. Posee limitaciones técnicas como el paciente excesivamente obeso, inquieto o que no puede controlar su
respiración, aunque día a día el tiempo de adquisición se
reduce, lo que modifica esta limitación.
5. No se puede realizar en la paciente embarazada ya
que utiliza radiación ionizante, a menos que sea absolutamente necesario, utilizando todas las medidas de protección.
6. Es de menor calidad en el niño, ya que éste no
posee tanta grasa como el adulto, que permita establecer
planos de separación entre los distintos órganos. En ellos
también se requiere de sedación, con todos los inconvenientes que se puedan derivar de dicha actividad.
Ecografía
1. Es un procedimiento dependiente del operador, ya que
se requiere que sea exhaustivo y organizado, para no pasar por alto lesiones pequeñas.
2. La resolución de la imagen es menor, al ser comparada con los otros métodos imaginológicos.
3. La interpretación de la imagen se basa en lo que el
radiólogo observe en el momento del examen más que en
el registro que se haga de la misma.
4. Su realización es difícil en el paciente obeso o
cuando existe interposición de aire, como el gas intesti-
64 /
Semiología médica integral
nal, ya que en ambos medios la transmisión del sonido
es mala.
Resonancia magnética
1. Costo elevado.
2. Es menos accesible en muchas regiones.
3. No puede ser utilizada en pacientes que tengan materiales ferromagnéticos, marcapasos cardiaco en su organismo o que padezcan claustrofobia.
4. El embarazo es una contraindicación relativa. Hasta el momento no existen reportes de alteraciones en el
feto cuando la madre ha sido sometida a una RM, sin
embargo, por precaución, se prefiere no realizarla en el
primer trimestre del embarazo.
5. En ocasiones utiliza medio de contraste —gadolinio— el cual puede ocasionar reacciones adversas, aunque son raras.
Intervencionismo
En las últimas décadas se han utilizado distintas modalidades de imagen como guía de diversos procedimientos,
esto ha dado origen al nacimiento de una nueva modalidad con un fin terapéutico primordial, conocida como
radiología intervencionista. Esta nueva área muestra múltiples aplicaciones a los diferentes órganos y sistemas,
entre ellos:
1. Intervencionismo en cabeza y cuello:
— Exclusión de aneurismas cerebrales, fístulas arteriovenosas, tumores, etc.
— Angioplastia y colocación de prótesis endovasculares en vasos de cuello.
— Biopsia cerebral estereotáxica.
— Aspiración y biopsia de lesiones tiroideas.
— Drenaje de abscesos y colecciones del cuello.
— Trombolisis y vasodilatación cerebral local.
2. Intervencionismo corporal:
— Tórax: biopsia de nódulos o masas pulmonares,
toracocentesis, pleurodesis, drenaje de colecciones, etc.
— Hígado y vía biliar: drenaje de abscesos y colecciones infradiafragmáticas, colecistostomía, drenaje biliar externo, interno o externo-interno, extracción de cálculos, derivaciones portosistémicas, dilatación de
estenosis de la vía biliar, ablación de lesiones metastásicas con alcohol, etc.
— Renal: nefrostomía percutánea, infusión de drogas, fistulas, drenaje de colecciones, abscesos, urinomas, hematomas, angioplastia de la arteria renal, embolización de tumores, varicoceles y várices pélvicas,
biopsia renal, etc.
— Tracto digestivo: gastrostomía percutánea, paso
de sondas nasoyeyunales, colocación de prótesis intralu-
minales esofágicas y colónicas, embolización vascular
por hemorragia digestiva, etc.
— Páncreas: drenaje y derivación de pseudoquistes.
— Biopsia y aspirado de masas abdominales.
— Drenaje de colecciones intrabdominales.
3. Intervencionismo vascular:
— Angioplastia.
— Colocación de prótesis endovasculares.
— Embolización de pseudoaneurismas, fístulas arteriovenosas y lesiones tumorales.
— Extracción de placas ateromatosas.
— Trombolisis.
4. Intervencionismo en mama:
— Marcación con arpón previa a la biopsia excisional.
— Biopsia estereotáxica de la mama.
— Aspiración-citología de quistes mamarios y biopsia de nódulos guiada por ecografía.
5. Intervencionismo en pelvis:
— Útero: recanalización tubárica.
— Próstata: biopsia de próstata guiada por ecografía.
6. Intervencionismo en el sistema músculoesquelético:
— Biopsia ósea.
Estos procedimientos se realizan en un departamento
organizado para ello y son de gran utilidad ya que acortan el tiempo de hospitalización, rebajan costos y disminuyen la morbi-mortalidad.
Medios de contraste
Los medios de contraste son sustancias que realzan o contrastan determinados órganos o tejidos, ya sean normales
o patológicos, haciéndolos visibles a los rayos X.
Clasificación
Dependiendo de la atenuación de los rayos X. Pueden ser
positivos, cuando provocan una mayor atenuación de los
rayos X que los tejidos vecinos, o negativos, cuando la
atenuación de los rayos X es menor, es decir, son transparentes a los rayos X o radiolúcidos. El doble contraste se
consigue cuando se utilizan simultáneamente contrastes
positivos y negativos.
En radiología convencional se usan dos tipos de contrastes positivos:
1. El bario, útil en los estudios del tracto digestivo.
2. Los contrastes yodados útiles en la evaluación del
sistema urinario, vascular, biliar y para ser aplicado en el
interior de algunas cavidades anatómicas, como la articular — artrografía—, tecal —mielografía—, uterina —histerosalpingografía—, vesical —cistografía—, peritoneal
—peritoneografía— o en cavidades patológicas —fistulografía, herniografía.
Los medios de contraste negativos incluyen el aire,
Generalidades de radiología
oxígeno, nitrógeno, óxido nitroso y dióxido de carbono.
Se utilizan en el aparato digestivo para realizar las técnicas de doble contraste, al igual que en las articulaciones.
Éstos se absorben rápidamente y se introducen por inyección o por un tubo. Los contrastes gaseosos son poco
irritantes, fáciles de manejar y reabsorbibles espontáneamente con gran rapidez dependiendo de la región donde
se utilicen. Son peligrosos si se inyectan en el sistema
vascular. Se utilizaron para realizar la neumoencefalografía, ventriculografía, mielografía gaseosa y para producir
retroneumoperitoneo, sin embargo, ya no se usan y han
sido desplazados por otros métodos de diagnóstico.
Los medios de contraste yodados se han clasificado
en medios de contraste iónicos y no iónicos dependiendo de la presencia o ausencia de partículas con carga
eléctrica positiva como el sodio o la meglumina en su
estructura molecular. Las sustancias iónicas son las que
contienen el sodio y la meglumina, tienen una alta osmolaridad —hasta 1.800 mΩsm/kg— si se comparan con
las no iónicas —600-700 mΩsm/kg—, por tanto, las iónicas al ser hiperosmolares producen más efectos colaterales y son menos toleradas.
Dependiendo de su solubilidad. Los medios de contraste pueden ser hidrosolubles o liposolubles. En la actualidad se usan, en la gran mayoría, los hidrosolubles, ya
que ocasionan menos reacciones adversas, pueden ser aplicados al torrente sanguíneo y se eliminan con relativa
facilidad e inocuidad, por el sistema renal o biliar. Los
medios de contraste hidrosolubles son básicamente los
yodados.
Los medios de contraste liposolubles fueron los primeros que se utilizaron, sin embargo, por su difícil excreción del organismo y su toxicidad, en la actualidad tienen indicaciones muy limitadas.
Dependiendo de la técnica imaginológica empleada.
1. Radiología convencional y TAC: se usan los medios de contraste positivos y negativos ya descritos.
2. Ecografía y Doppler: se utilizan microburbujas que
marcan el torrente sanguíneo. Este efecto es a causa de la
mayor dispersión del ultrasonido que producen las microburbujas en la sangre comparada con la que producen
las células sanguíneas. Se utiliza la solución salina agitada a mano (SH U 508 A), que viene como un polvo granular compuesto de partículas de galactosa. Este método es
apropiado para evaluar el lado derecho del corazón y el
sistema vascular periférico en las flebografías y en la sonohisterosalpingografía.
3. Resonancia magnética: se utiliza el gadolinio, el
cual hace parte del grupo de las tierras raras que poseen
propiedades paramagnéticas, es decir, tienen un efecto
sobre la relajación de los protones. Siempre se aplica y se
evalúa su comportamiento con secuencias T1.
Organoespecíficos. En la actualidad se están ideando
/ 65
medios de contraste que tengan afinidad por un órgano
en particular. Lo que se busca es ligar este medio con el
sistema retículo-endotelial, para permitir especificidad por
el hígado y el bazo. Al parecer, también se puede lograr
afinidad por el páncreas.
Metabolismo
El bario se elimina por vía digestiva, es inerte, no se absorbe y no altera la función fisiológica normal.
El biloptín se excreta por vía biliar, por tanto, es la
sustancia apropiada para la realización de la colecistografía oral.
Los medios de contraste yodados se eliminan por vía
renal, principalmente. Aunque tienen también excreción
hepática.
Vía de administración
La vía de administración de estos medios de contraste
puede ser oral, para el caso del bario, del biloptín y de los
medios yodados.
Por el torrente sanguíneo, ya sea venoso o arterial, se
administran los medios de contraste yodados. Estos últimos también pueden ser aplicados en algunas cavidades,
como se mencionó antes.
Dosis
Se ha establecido que la dosis máxima de medio de contraste yodado en un paciente adulto con una función renal normal es de 2-3 cm3/kg para los iónicos, y de hasta 5
cm3/kg para los no iónicos. Para un estudio urográfico es
suficiente una dosis de 1 cm3/kg en adultos en bolo.
El bario no tiene una dosis máxima establecida, dado
su comportamiento inerte.
Efectos colaterales
Los medios de contraste yodados, en general, pueden causar efectos sobre diferentes órganos y sistemas: corazón,
vasos sanguíneos, tiroides, riñón (véase tabla 4.2). Estas
sustancias mejoran la imagen pero pueden ser tóxicas y
causar diversas reacciones incluso la muerte, por lo que
deben ser utilizadas bajo estricta vigilancia y en la dosis
adecuada.
Contraindicaciones y precauciones
1. El bario está contraindicado cuando hay ruptura del
tubo digestivo, en esta situación es indicado el uso de
contrastes yodados.
2. Los contrastes yodados se contraindican en caso de:
66 /
Semiología médica integral
Tabla 4.2 Efectos adversos de los medios de contraste
yodados
Órgano y sistema
Corazón
Sistema
hematológico
Riñón
Tiroides
Inmunología
Piel
Efecto adverso
Alteran la contractilidad cardíaca,
la perfusión coronaria y la
conducción y el ritmo cardíacos.
Inhiben la coagulación.
Aumentan la permeabilidad
capilar, y alteran el endotelio.
Deforman los glóbulos rojos
aumentando la viscosidad
de la sangre.
Inducen deshidratación celular.
Producen dolor vascular.
Causan nefrotoxicidad.
Inducen hiperfunción tiroidea.
Generan reacciones alérgicas
desde leves a severas
Causan la muerte, 1/10.000
estudios.
Producen necrosis local por
extravasación del contraste
al tejido celular subcutáneo.
— Insuficiencia renal.
— Mieloma múltiple.
— Diabetes mellitus descompensada.
— Hipertiroidismo.
— Historia de alergia y/o reacción adversa a los medios de contraste —relativo.
— No se deben utilizar ante la sospecha de broncoaspiración, ya que pueden inducir edema pulmonar.
— Anemia de células falciforme y hemoglobinopatías.
Bibliografía
Threedimensional US: preliminary clinical experience. Radiology 1994 May; 191(2): 397.
Distance and volume measurement using three dimensional ultrasonography. J Ultrasound Med 1995; 14(12): 143.
Coulan E. The physical basis of medical imaging. 1981.
Stewart C-Bushong. Manual de radiología para técnicos, física,
biología y protección radiológica. 5.ª ed. 1993.
Yerre Cosgrove-Debury. Abdominal and general ultrasound.
1993.
Gil Gayarre M. Manual de radiología clínica. Barcelona: Harcourt Brace; 1994.
Pedroza C. Diagnóstico por imágenes. Tratado de radiología clínica. Interamericana-McGraw-Hill; 1990.
Albert G. Physics of ultrasound. Rumack C, Wilson S, Charbboneau J, eds. Diagnostic ultrasound. Mosby Year Book; 1991.
Kremkau F. Biologic effects and safety. Rumack C, Wilson S, Charbboneau J, eds. Diagnostic ultrasound. Mosby Year Book; 1991.
Hilpert P. Contrast agents in diagnostic ultrasound. Rumack C,
Wilson S, Charbboneau J, eds. Diagnostic ultrasound. Mosby
Year Book; 1991.
Schild H. Todo sobre medios de contraste. España: Schering Ag;
pp. 8-100.
Klaus U. Successes and failures in the development of contrast
media. Berlín: Blackwell Wissenschafts-Verlag; 1995.
Schild HI. Hecha fácil. España: Schering Ag; 1990.
Latchaw R. Diagnóstico por imagen en resonancia magnética y
tomografía computadorizada de cabeza, cuello y columna.
España: Mosby Year Book; 1992.
Hendrich R. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents. Basic physics of mr imaging: an introduction. Radiographics
1994; 14: 829.
Yaffe MJ. AAPM tutorial. Physics of mammography: image recording process. Radiographics 1999; 10: 341.
Mahesh M. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents: search for isotropic resolution in ct from conventional through
multiple-row detector. Radiographics 2002; 22: 949.
Hangiandreou NJ. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents: topics in us: B-mode us: basic concepts and new technology. Radiographics 2003; 23: 1.019.
Polak J. Peripheral vascular sonography. A practical guide. 2.ª
ed. Lippincott Williams And Wilkins; 2004.
Taylor K, Burns P, Wells P. Aplicaciones clínicas de la ecografía
Doppler. 2.ª ed. Marban; 1998.
Hall T. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents: topics in
us: beyond the basics: elasticity imaging with us. Radiographics 2003; 23: 1.657.
Schueler B. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents: general overview of fluoroscopic imaging.Radiographics 2000;
20: 1.115.
Hangiandreou N. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents:
topics in us: b-mode us: basic concepts and new technology.
Radiographics 2003; 23: 1.019.
Wang J, Blackburn T. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents: X-ray image intensifiers for fluoroscopy. Radiographics 2000; 20: 1.471.
Boote E. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents: topics
in us: Doppler us techniques: concepts of blood flow detection and flow dynamics. Radiographics 2003; 23: 1.315.
Pooley R, Mckinney J, Miller D. The AAPM/RSNA physics tutorial for residents: digital fluoroscopy. Radiographics 2001;
21: 521.
Ratib O, ValentinoD, Mccoy M et al. Computer-aided design and
modeling of workstations and radiology reading rooms for
the new millennium. Radiographics 2000; 20: 1.807.
Segunda parte
Cabeza, cuello y órganos de los sentidos
5. Semiología de la cabeza
6. Semiología neurológica
7. Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
8. Imaginología del sistema nervioso central
9. Semiología de los órganos de los sentidos
10. Semiología de cuello
5
Semiología de la cabeza
Humberto Rubio Vanegas
Todo examen médico se inicia con la inspección, y ésta
comienza siempre por la cabeza. El cráneo y la cara en
conjunto, y la región cervical, son la parte más personal
que tiene el individuo; su exploración se hace, precisamente, con los ojos, los oídos y las manos, y en esta parte
del cuerpo se ponen en práctica la inspección, la palpación, la percusión y la auscultación.
Generalidades
La cabeza es el segmento superior del cuerpo humano,
que está unida al tronco por el cuello. Contiene las distintas partes del encéfalo, la hipófisis y la mayoría de los
órganos sensoriales. La altura de la cabeza, desde el vértice hasta el mentón, es de 18 a 20 cm, o sea el 13% de la
longitud del cuerpo. Su forma es normalmente de óvalo,
con el polo mayor posterosuperior y la protuberancia
occipital externa hacia atrás; las apófisis mastoides y
pabellones auriculares se encuentran a los costados;
hacia adelante, la pirámide nasal, la órbita; las prominencias malares y las mejillas sobresalen a ambos lados
según la cantidad de tejido adiposo y están separadas de
la región nasal y labial por los surcos nasogenianos y
labiogenianos.
La cabeza está constituída por el cráneo y la cara. El
cráneo, superior y posterior, está compuesto por siete huesos: el frontal por delante, el occipital por detrás, los parietales y los temporales derechos e izquierdos y el esfenoides; todos unidos por suturas. La sagital —mediana—
está entre los dos parietales; la sutura coronal, entre el
frontal y los parietales; y la sutura lamboidea, entre el
occipital y los parietales. En los niños las fontanelas anterior y posterior son espacios membranosos donde se
encuentran y se entrecruzan los cuatro huesos craneanos.
El crecimiento del cerebro termina a los seis años.
La cara es un macizo óseo revestido de piel y mucosas. Cuenta con cavidades para los ojos, la nariz y la boca
—por fusión de los huesos frontal, nasal, etmoides, lacrimal, esfenoides y los maxilares superior e inferior—. Se
describen en la cara regiones que determinan el aspecto
exterior y la expresión, como son: la orbitaria, nasal, labial, mentoniana, maseterinas y genianas; y profundas
como las pterigomaxilares, bucal y faríngea. Vinculadas
funcionalmente con la cavidad bucal se encuentran las
glándulas salivales —la parótida, la submaxilar y la sublingual.
La inervación de la cara está dada por los pares craneanos V, IX y X. La irrigación es suministrada por la
arteria temporal, principal arteria accesoria de la cara.
Interrogatorio
El principal síntoma es la cefalea. Este término se usa
para designar el dolor de cabeza, cualesquiera que sean
sus características, es sinónimo de cefalalgia. El origen es
variable, a veces comienza en la propia cabeza o en las
primeras vértebras cervicales y músculos de la nuca.
Las estructuras intra y extracraneanas poseen receptores de dolor; éstos se propagan por vía nerviosa a través
de los nervios craneales V, VII, IX y X y los primeros pares
cervicales. Al interrogar deben quedar dilucidadas las
características y circunstancias de presentación del dolor,
entre otras: aparición, puede presentarse en la mañana o
durante la noche; duración, minutos, horas, días o semanas; evolución, aguda o crónica; y localización, que puede ser: global —abarca toda la cabeza—, hemicraneana
—abarca la mitad de la cabeza— y localizada —temporal
u occipital—. Debe definirse el carácter del dolor y decirse
si es pulsátil, perforante o sordo; qué patrón tiene por la
mañana o en la noche —hipertensión arterial, sinusitis y
tumores cerebrales—; a cuáles síntomas se asocia —náuseas, vómitos, fotofobias, alteraciones visuales o fiebre—.
Por último, se deben describir los factores desencadenantes: fiebre, fatiga o estrés.
70 /
Semiología médica integral
Las características del dolor pueden orientar a la localización de la alteración; por encima de la tienda del cerebelo se producen dolores que se irradian a la parte anterior de la cabeza —por delante de la vertical que pasa por
los conductos auditivos externos— y los trastornos ubicados por debajo de la tienda del cerebelo producen dolor en la parte posterior de la cabeza.
La cefalea puede variar en su presentación, algunas
variantes de acuerdo con el origen son:
1. Jaqueca. Del árabe sagiga —hendir o partir en
dos—, también se denomina migraña. Se considera como
la manifestación de una sensibilidad hereditaria de reacciones neurovasculares a ciertos estímulos o a cambio en
el sistema nervioso central cuyo síntoma fundamental es
la cefalea periódica intensa, generalmente unilateral; puede generalizarse, y se acompaña de síntomas asociados
sensoriales, gastrointestinales, sensitivos y autonómicos.
La nueva clasificación habla de migraña con aura, migraña sin aura, cefalea tensional y cefalea por contracción
muscular; el nombre de la última cambió por cefalea tipo
tensión.
2. Hipertensión arterial. La cefalea por hipertensión
arterial se da por distensión pasiva de las arterias endocraneanas; su localización más frecuente es occipital,
nocturna, llegando a despertar al paciente. Desaparece
con la bipedentación.
3. Tumores cerebrales. Esta cefalea se da por tracción
de los vasos o compresión de las fibras nerviosas, que conducen el dolor. Es intensa, con vómito fácil y edema de
papila —hipertensión endocraneana—. Se exacerba con
los cambios de posición y se calma con reposo en cama.
4. Hemorragia subaracnoidea espontánea. Debida con
frecuencia a ruptura de un aneurisma congénito, la cefalea
es intensa, repentina, seguida inmediatamente de pérdida
de la conciencia, rigidez de nuca y trastornos motores.
5. Meningitis. Por inflamación aguda de las meninges
y de los vasos que la irrigan. La cefalea es moderada o
intensa, occipital y acompañada de signos meníngeos —
rigidez de nuca, signos de Kernig y Brudzinski.
6. Hipotensión endocraneana. La disminución de la
tensión del líquido cefalorraquídeo produce tracción y
dolor; aparece después de una punción lumbar por salida
del líquido.
7. Oculares. El aumento brusco de la tensión intraocular causa glaucoma agudo, el cual genera dolor violento
en el ojo afectado y trastornos visuales.
Los defectos de refracción tales como: astigmatismo y
heterotropías, producen cefaleas de aparición vespertina,
habitualmente después de leer, tejer, ver cine o televisión.
8. Paranasales. La inflamación aguda de los senos paranasales —sinusitis— origina dolor facial localizado en
zona frontal, y a veces occipital.
9. Osteoartritis cervical. Por la compresión de las tres
primeras raíces cervicales, causa cefalea occipital y limitación de los movimientos del cuello, en especial al despertar.
10. Neuralgias. Se produce por compresión, lesión
parcial o total del trigémino o en el ganglio de Gasser.
Produce dolores violentos, paroxísticos o neuralgias descritas como lancinante con hiperestesia cutánea.
11. Dolor en la bóveda craneana. Puede ser secundario a traumatismo de partes blandas, fracturas, destrucción ósea, inflamatoria —osteomielitis o tumores.
Exploración física de la cabeza
Inspección
Comienza con la inspección de cráneo y cara, se describe
la posición cefálica en relación con el cuerpo y las características faciales —facies; véase figura 5.1.
La cabeza del paciente debe estar derecha y quieta y
el explorador sentado delante del paciente con los ojos
preferiblemente a la misma altura para evaluar el tamaño,
posición, forma y simetría del cráneo. Se aprecia textura y
cantidad de cabello, separándolo en varias partes para
buscar lesiones del cuero cabelludo; debe ser suave, estar
distribuido simétricamente y no tener extremos fragmentados. Debe prestarse atención al tipo de pérdida de cabello, si la hay.
Interrogue por el uso de colorantes —es difícil definir
el color y la textura verdaderos del cabello cuando éstos
se usan.
En los hombres es común observar los recesos bilaterales del cabello o la calvicie sobre la zona coronal. Se
pide al paciente que incline la cabeza, en ocasiones puede encontrarse hacia un lado para la visión o audición por
pérdida unilateral de éstas, o también se asocia con el
acortamiento del músculo esternocleidomastoideo, lo cual
produce tortícolis.
Para palpar el cuero cabelludo se emplean las yemas
de los dedos con movimientos rotatorios que progresan
en forma simétrica desde la frente hasta la nuca; se buscan
protuberancias óseas dolorosas, descamaciones y/o lesiones dérmicas. El cráneo normalmente se palpa en forma
simétrica, es liso y los huesos son indistinguibles. El cuero cabelludo debe moverse libremente sobre el cráneo sin
hiperestesia, inflamación o depresiones a la palpación.
Las características faciales —párpados, pestañas, hendiduras palpebrales y los pliegues nasolabiales— y la boca
deben ser examinados con el reposo, el movimiento y la
expresión, así como la integridad de los pares craneanos
V y VII. Cuando hay asimetría facial debe sospecharse
parálisis del nervio facial.
Observe cualquier cambio en la facies o características no usuales como edema, rasgos gruesos, proptosis,
Semiología de la cabeza
hirsutismo, falta de expresión, palidez o variaciones en la
pigmentación como cloasma.
La cabeza normalmente descansa sobre el cuello sin
desviación de los músculos de la nuca, aunque ocasionalmente ocurre una desviación en el sindrome meníngeo, en
el tétanos y en la intoxicación por estricnina. Infecciones
severas pueden llevarla hacia adelante, por ejemplo en los
abscesos retrofaríngeos y en la adenitis cervical.
Algunas veces la cabeza hace movimientos rítmicos y
afirmativos, sincrónicos con el pulso. Este signo puede
verse en la insuficiencia aórtica, originada por la gran
presión diferencial de estos pacientes, se conoce como
signo de Musset.
La corea produce movimientos desmesurados y arrítmicos de la cabeza. Los tics ocurren en su mayoría en la
cabeza, así como el temblor senil y el temblor de labios o
en permanente plegaria en enfermedad de Parkinson.
En la cara pueden verse contracciones clónicas o tónicas de la epilepsia, hipocalcemia y en el tétanos la risa
sardónica. En ocasiones la disnea intensa se exterioriza
por elevación de las alas nasales o por presencia de cianosis perilabial y respiración bucal. Cuando hay tiraje hay
descenso inspiratorio y del cartílago tiroides, depresión
de las fosas supraclaviculares y supraesternal y contracción de los músculos: cutáneo del cuello, esternocleidomastoideo, trapecio y escaleno.
Los niños con vegetaciones adenoides llaman la atención por su respiración bucal, naríz generalmente estrecha, alas nasales caídas y prognatismo superior con elevación de la arcada palatina.
El volumen de la cabeza es muy diferente de un individuo a otro, se encuentra:
Megalocefalia (megas = grande) o macrocefalia
(makros = grande). Es acentuada en la hidrocefalia y el
cráneo es muy desarrollado, con la frente amplia (olímpica) que contrasta con la cara pequeña. La hidrocefalia
puede ser congénita o adquirida; es a causa de exceso de
líquido cefalorraquídeo por aumento en la producción
como en las meningitis; trastorno en la circulación —adherencias—; o por reabsorción deficiente como las aracnoiditis.
Microcefalia (micros = pequeño). Es una consecuencia del poco desarrollo cerebral.
El índice cefálico es importante para determinar la
forma de la cabeza. Es la relación entre el largo y ancho
del cráneo.
Índice cefálico =
Ancho × 100
Largo
Braquicefalia (brakis = corto). Es la cabeza corta, es la
que tiene un índice mayor de 80. Por cierre temprano de
la sutura coronal.
/ 71
Mesaticefalia (mesatos = que está en medio). Es la
cabeza con un índice cefálico entre 75 y 80.
Dolicocefalia (dolichos = alargado). Índice cefálico
por debajo de 75, por cierre prematuro en la sutura sagital, crece el cráneo por delante y por detrás de la región
parietal, alargándose la bóveda considerablemente, se llama también escafocefalia.
Acrocefalia (akros = extremidad, punta). Es la deformación del cráneo por aumento de la altura, por osificación prematura de las suturas sagital y coronal. También
se conoce con el nombre de oxicefalia (oxys = puntiagudo) o turricefalia.
Palpación
Permite controlar ciertos datos de la inspección y el reconocimiento de algunas variantes anormales, entre ellas:
craneotabes, es un ablandamiento de los huesos del cráneo, generalmente circunscrito, es frecuente en el raquitismo donde hay además falta de cierre de las suturas.
El traumatismo craneano en jóvenes que más causa
prominencias es el hematoma situado entre el plano óseo
y la aponeurosis, hay desplazamiento de los bordes del
hematoma. Ocasionalmente se ven depresiones óseas,
entre ellas hundimientos simples y las fracturas conminutas deprimidas, que deben evaluarse cuidadosamente.
También por palpación se puede hacer diagnóstico de
fracturas lineales simples en la bóveda.
Los quistes dermoides son relativamente comunes en
la juventud, se descubren durante el peinado como una
zona deprimida pero indolora en la bóveda craneana,
única, de contorno regular en la región parietal lateral.
Perímetro cefálico. Es de ejecución simple y de interpretación elemental con ayuda de tablas de crecimiento
normal. Se toma desde la protuberancia occipital externa
hasta la glabela, la variación patológica en el tamaño de la
cabeza de un niño, así como la cuantificación del crecimiento progresivo, en aquellos casos de crecimiento anormal del cráneo. El diámetro de la cabeza varía con la edad,
de 36 cm mínimo al nacer, hasta 55 cm en adultos sanos.
La transiluminación del cráneo es un procedimiento
semiológico sencillo y rápido, se realiza en niños menores de dos años; normalmente se obtiene un halo luminoso alrededor de la linterna el cual no debe exceder de un
centímetro de diámetro. En los adultos aporta muy poca
información.
Percusión
La técnica de percutir el cráneo es poco utilizada, sin
embargo, puede ser útil en pacientes con síndrome de
hipertensión endocraneana en el cual es excesiva y peculiar la resonancia de éste, cuando se aplica el oído al crá-
72 /
Semiología médica integral
neo del paciente y simultáneamente se percute la bóveda
al lado opuesto. En la sinusitis maxilar y frontal la percusión sobre los senos es dolorosa.
Auscultación
Se deben auscultar los globos oculares, aplicando con
suavidad la campana del estetoscopio sobre un párpado
cerrado; el otro debe estar abierto para excluir el sonido
propio de la contracción del músculo orbicular, cuya acción se ejerce a ambos lados simultáneamente. En la auscultación se buscan soplos, la principal causa es la fístula
carótido-cavernosa, de origen traumático. El paciente lo
refiere como un ruido en fricción, el soplo siempre es
sincrónico con el pulso y cesa cuando se aplica presión
digital sobre la arteria.
La auscultación del cráneo también debe hacerse en
caso de existir masas blandas en la bóveda, como cuando
se presentan malformaciones arteriovenosas de los hemangiomas o cuando existen tumores benignos (por su
vascularización abundante).
Semiología de la facies
La facies —expresión facial—, la coloración y la forma
de la cara permiten el rápido conocimiento del intelecto,
ánimo y salud del paciente. La facies normal es expresiva
e inteligente, atenta, con la mirada vivaz y exploradora
por tono armonioso y apropiado de los músculos faciales
y externos de los ojos.
Muchas veces el aspecto de la expresión facial orienta hacia un determinado sistema o aparato y aun a una
enfermedad; algunas facies serán señaladas por su significación médica, a continuación se describen de acuerdo
con el sistema afectado.
Facies de origen nervioso
Facies parkinsoniana. Se caracteriza por inexpresión de
la cara, fijeza de la mirada, falta de parpadeo, supresión
de la mímica, aspecto grasoso de la cara —cara de pomada— y la boca entreabierta con sialorrea.
Facies del síndrome de Claude Bernard Horner. Producida por parálisis del simpático cervical, se caracteriza
por disminución de la hendidura palpebral —enoftalmos— del lado paralizado, congestión de la conjuntiva y
miosis por predominio de la acción del motor ocular común y ptosis palpebral.
Facies en la enfermedad cerebrovascular. Rostro inmóvil, con la mejilla del lado paralizado agitada por los
movimientos respiratorios.
Facies por parálisis facial periférica. Hay hemiatrofia facial, con pérdida de las arrugas de la frente, au-
mento de la hendidura palpebral, epifora, desviación
del ojo y de la comisura labial hacia arriba. Debe diferenciarse de la facies que se observa en la parálisis facial
central, en ella no hay compromiso de la frente, excepto
en el caso extremo de la lesión bilateral del nervio facial
de origen central (véase figura 5.2).
Facies de risa sardónica —máscara tetánica—. Se
observa en el tétanos, la frente se arruga, las cejas y alas
de la nariz se elevan, las comisuras labiales son atraídas
hacia arriba y hacia afuera, al tiempo que los labios contracturados descubren los dientes, dibujando con la boca
en conjunto una especie de risa permanente, de risa sardónica o espasmo cínico.
Facies de origen respiratorio
Facies adenoidea. Boca entreabierta, cara alargada, mirada adormecida, pómulos aplanados, nariz y labio superior muy pequeños y prominencia de la dentadura superior. Es a causa de hipertrofia de adenoides.
Facies mediastínica. Cara abotagada y cianótica, ingurgitación de las venas del cuello y de la cabeza. Se
presenta por obstrucción de la vena cava superior (véase
figura 5.3).
Facies de origen cardíaco
Facies por angina de pecho. Es pálida, refleja angustia,
ansiedad y terror.
Facies por infarto del miocardio. Piel con un tinte
gris plomizo —como ceniza—, se observa una expresión
de terror similar a la anterior.
Facies de la insuficiencia aórtica. Color pálido de
suave tinte amarillento, con las arterias temporales y carótidas animadas de amplios latidos y las mejillas con
una ligera coloración rosada intermitente y sincrónica
con el pulso.
Facies por cardiopatía congénita. Cianosis, labios
color rojo negruzco, conjuntiva ocular inyectada, epicanto y orejas puntiagudas.
Facies rubicunda. La facies rosada y aún rubicunda
es habitual en el niño, a causa de su piel fina con transparencia de la red capilar. También es normal en la emoción y en las personas expuestas al calor —panaderos,
herreros, maquinistas— o a la intemperie —mar, montaña— por vasodilatación de la red capilar (véase figura
5.4). Una causa importante de facies rosada, también por
vasodilatación capilar, son los procesos febriles en general, hay dos importantes: facies neumónica, algo cianótica y con disnea, coloración rosada cianótica a manera de mancha, más acentuada en una de las mejillas,
correspondiente al lado del pulmón enfermo por vasodilatación refleja simpática.
Semiología de la cabeza
La escarlatina produce eritema rosado difuso, con un
punteado rojizo, que sólo respeta los surcos nasogenianos, dando a la cara una facies escarlatinosa. En la poliglobulia se ve un tinte cianótico, congestión conjuntival e
intensa coloración roja difusa de toda la boca, lengua,
paladar y fauces.
Las eritrodermias producen color rojo en toda la piel,
en general por causas alérgicas, físicas, químicas e infecciosas y por la exposición intempestiva al sol, en los primeros días de playa o campo.
El alcoholismo crónico origina una facies rubicunda
eritrósica, por vasodilatación de la red subcapilar; cuando es de larga data, coexiste con pequeñas telangiectasias en las mejillas, lóbulo de la nariz y de la oreja.
Facies de origen digestivo
Facies pancreática. Hay contracciones de la musculatura facial, palidez cianótica de las mejillas y enoftalmos.
Facies peritoneal o hipocrática. Mejillas hundidas,
nariz afilada, enoftalmos y cianosis en los labios. Se ve en
peritonitis aguda, con frecuencia se acompaña de signos
evidentes de deshidratación (véase figura 5.5).
Facies ulcerosa. Mejillas hundidas, frente arrugada,
mirada brillante, temblor palpebral y midriasis.
Facies cirrótica. Conjuntivas ictéricas, rubor y telangiectasias en la frente, pómulos y dorso de la nariz.
Facies ictérica. Consiste en la coloración amarilla de
la cara y de las escleróticas por aumento de la bilirrubina
en sangre; se ve en ictericias hemolíticas, por retención
de la bilirrubina y por obstáculo en su eliminación.
Facies de origen renal
Facies por nefritis. Se ve en la glomerulonefritis aguda por vasoconstricción y anemia, la cara abotagada, pálida y con edema palpebral.
Facies por uremia crónica. Piel amarillenta por reducción actínica de los cromógenos urinarios retenidos.
/ 73
Facies endocrinas
Facies acromegálica. Gran desarrollo de la nariz, maxilar inferior, arcos superciliares y cigomáticos, labios y
lengua (véase figura 5.6). Hay cejas pobladas y unidas
por la parte interna.
Facies hipertiroidea. Mirada fija de verdadero terror,
rigidez de la expresión, exoftalmos e intensos cambios
vasomotores de la piel de la cara (véase figura 5.7).
Facies hipotiroidea. Facies redondeada, piel seca, pálida, mirada triste de porcino y voz arrastrada.
Facies adissoniana. Color de la piel sepia, a veces
casi negro bronceado, que se extiende a la mucosa bucal
y orificios naturales —recto y vagina.
Facies de Cushing. Cara de luna llena —abotagada y
con papada—, cuello de toro y cianosis; la piel delgada,
con estrías cutáneas (véase figura 5.8).
Facies virilizante. En la mujer hay vello en las patillas, labio superior, mentón, a veces se puede constituir
una barba de varón; se encuentra en tumores corticosuprarrenales y en el ovario.
Facies mongoloide. Ojos oblicuos, microcefalia, labios grandes, macroglosia, hipertelorismo y epicanto (véase figura 5.9).
Facies cretínica. Hay nariz pequeña, frente aplanada
y arrugada, hipertelorismo, ojos oblicuos, labios gruesos
y entreabiertos.
Otras facies
Facies caquéctica. Con palidez y relieves óseos marcados, con cara triste y cansada, con un tinte pardo-grisáceo.
Se ve en desnutrición y en neoplasias (véase figura 5.10).
Facies dolorosa. Rasgos desencajados, mirada vaga
por hipotonía en caso de dolor profundo o contractura
muscular facial, sudoración, ceño fruncido, expresión de
angustia y midriasis.
Facies preagónica. Facies descompuesta, inanimada,
con mirada inmóvil y velada en los moribundos.
74 /
Semiología médica integral
Figura 5.1
Facies
Figura 5.2
Facies por parálisis facial periférica
Figura 5.3
Facies mediatínica
Figura 5.4
Facies rubicunda
Semiología de la cabeza
Figura 5.5
Facies peritoneal
Figura 5.7
Facies hipertiroidea
Figura 5.6
Facies acromegálica
Figura 5.8
Facies de Cushing
/ 75
76 /
Semiología médica integral
Figura 5.9
Facies mongoloide
Bibliografía
Bates B. Propedéutica médica. 5.ª ed. México: InteramericanaMcGraw-Hill; 1992.
Betancur S. Semiología neurológica. Medellín: Prensa Creativa;
1984: 37-57.
Novey D. Guía de exploración clínica. México: McGraw-Hill;
1990: 28-30 y 92-105.
Rubio H. Manual de historia clínica. Medellín: Editorial Universidad Pontifica Bolivariana; 1995: 235.
Surós BJ. Semiología médica y técnica exploratoria. 8.ª ed. Barcelona: Masson; 1987: 1-70.
Figura 5.10 Facies caquéctica
6
Semiología neurológica
Adriana Lucía López Ríos
La semiología neurológica es básica para la buena elaboración de una correcta anamnesis y examen físico. Es
rica en síntomas y signos que se correlacionan y nos ubican exactamente en una área específica. Para cada par
craneal y en general para cada área cerebral hay un interrogatorio y una maniobra y técnica precisa que permite
evaluar su estado. Es fácil, a partir de las actividades de la
vida diaria de una persona, concluir si un estado neurológico es normal o no; al evaluar su marcha, su manera de
bajar escalas, su tono de voz, su conversación, su escucha, los movimientos de sus ojos, su gusto, su tacto, su
sensibilidad, su rechazo ante estímulos dolorosos, en fin,
cualquier actividad consciente o no, requiere de la integridad neurológica
A continuación se recuerda primero la embriología,
anatomía y función del sistema neurológico, para luego
centrarse en la exploración semiológica, mediante una
serie de técnicas y maniobras que nos permiten evaluar
de una manera sencilla, este complejo sistema.
Embriología
A partir del ectodermo, y cerca de los dieciocho días posteriores a la fecundación, se forma la placa neural, de la
cual surgen a su vez el surco neural y los pliegues neurales, estos últimos conforman el tubo neural del cual proviene el sistema nervioso central —SNC—; algunas células que permanecen entre el tubo neural y el ectodermo
forman la cresta neural, la cual generará el sistema nervioso periférico —SNP.
El tubo neural da origen entonces al SNC, tanto a la
médula espinal como a el cerebro. La primera se formará
así: los cordones medulares a partir de la zona marginal,
las astas posteriores sensitivas son generadas por las láminas alares o dorsales, las astas laterales provienen de
las células intermedias, y las astas anteriores motoras surgen de las láminas basales. El cerebro o neuroeje provie-
ne del prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo. El cerebro anterior o prosencéfalo da lugar a su vez al telencéfalo que finalmente se convertirá en los hemisferios cerebrales; al diencéfalo que dará origen al tálamo, encargado
de la coordinación sensitiva; al hipotálamo con su función vegetativa endocrina, la glándula pineal y parte de
la glándula hipófisis, y a los recesos ópticos, los cuales
posteriormente serán los globos oculares. El cerebro medio o mesencéfalo será en el adulto la parte anatómica y
funcional que conserva el mismo nombre. El cerebro posterior o rombencéfalo se divide en metencéfalo del cual
se formarán la protuberancia y el cerebelo, y en mielencéfalo que origina el bulbo raquídeo.
El interior del tubo neural formará los ventrículos cerebrales, el epéndimo y la macroglia —de sus paredes—.
La glándula hipófisis proviene en parte de la yema neurohipofisiaria del diencéfalo y la otra parte de la bolsa de
Rathke del estomodeo.
La cresta neural da origen al SNP, formando los ganglios craneales, raquídeos y autónomos, las células de
Schwann, pigmentarias, odontoblastos, meninges, huesos y tejido cromafin, además de los axones.
El sistema nervioso autónomo comprende el simpático o toracolumbar y el parasimpático o craneosacro. El
primero se origina durante la quinta semana a partir de las
células de la cresta neural, unas de las cuales emigran a
cada lado de la médula espinal formando los troncos simpáticos, algunas emigran cerca a la aorta y forman neuronas en los ganglios preaórticos y otras se desplazan al
área del corazón, los pulmones y el tubo digestivo formando ganglios terminales en los plexos simpáticos dentro o cerca de los órganos mencionados. Luego, algunos
de estos axones simpáticos hacen sinapsis en un ganglio
paravertebral, otros van a las vísceras y forman los nervios esplácnicos. Las fibras posganglionares van a lo largo de un ramo comunicante gris y pasan de un ganglio
simpático a uno espinal.
78 /
Semiología médica integral
El segundo, o sea el sistema nervioso parasimpático,
está formado por fibras preganglionares provenientes de
las neuronas de núcleos del tallo cerebral y de la región
sacra de la médula espinal, y por fibras posganglionares
ubicadas en ganglios periféricos o en plexos cercanos o
en el interior de las estructuras inervadas.
Anatomía
Huesos del cráneo
La cavidad craneana está formada por un hueso frontal
que al nacimiento está separado en dos partes por la sutura metópica, dos huesos parietales, dos temporales, uno
occipital, uno esfenoidal, cada uno con su ala mayor y
menor, y un hueso etmoidal.
Las suturas son áreas irregulares como dientes de sierra,
están ubicadas entre los huesos del cráneo y habitualmente completamente fusionadas entre la tercera y cuarta décadas de la vida, excepto la metópica que comienza a hacerlo
cerca de los dos años de edad y persiste en su parte inferior
en el ocho por ciento de la población adulta.
Las principales son:
— Metópica: entre los dos huesos frontales.
— Coronal: entre el hueso frontal y los dos parietales.
— Sagital: entre los dos huesos parietales.
— Lambdoidea: entre los dos huesos parietales y el
hueso occipital.
— Parietomastoidea: entre el parietal y la apófisis
mastoidea del hueso temporal de ambos lados.
— Occipitomastoidea: entre el occipital y la apófisis
mastoidea del hueso temporal, una a cada lado.
— Escamosa: entre el parietal y la escama del hueso
temporal, una a cada lado.
Fontanelas
Al nacimiento es normal la presencia de áreas de tejido
cartilaginoso que se denominan fontanelas, ellas son:
1. Anterior: en forma de rombo y se denomina bregma. Esta fontanela siempre debe estar presente al nacimiento.
2. Posterior: esta fontanela se denomina lambda y tiene forma triangular. Puede estar cerrada al momento del
nacimiento.
3. Mastoidea: corresponde al área entre las suturas
occipito y temporomastoideas.
4. Esfenoidal: corresponde al área del pterión.
Referencias anatómicas óseas
Estos puntos anatómicos sirven de referencia a la clínica
y el análisis imaginológico.
— Glabela: suave y ligera protuberancia en el área
anterior y medial del hueso frontal.
— Nasión: unión de los huesos frontal con el propio
de la nariz.
— Bregma: unión entre la sutura coronal y la sagital.
— Pterión: unión entre los huesos frontal, parietal, ala
mayor del esfenoides y temporal. Las suturas se unen
formando una H.
— Lambda: unión entre la sutura sagital y la lambdoidea. Al nacimiento es un área membranosa y constituye la
fontanela posterior en forma triangular.
— Asterión: unión entre el parietal, temporal y occipital.
— Inión: es el centro de la protuberancia occipital
externa, la cual es la parte más prominente de la línea
media en el área occipital, fácilmente palpable.
— Vértex: es la parte más superior del cráneo, localizada cerca del centro de la sutura sagital.
— Basión: es el hueso occipital en el borde anterior
del agujero magno.
Agujeros del cráneo
— Lámina cribosa del etmoides: estructura de múltiples
agujeros que permiten el paso de haces del nervio olfatorio.
— Agujero Cecum o ciego: ubicado entre la cresta
frontal y la crista galli. A través de él pasa una vena emisaria desde el seno longitudinal superior hacia las venas
del seno frontal y la nariz.
— Conductos ópticos: a través de él pasan los nervios
ópticos y las arterias oftálmicas.
— Cisura orbitaria superior: ubicada entre las alas
mayor y menor del esfenoides. Pasan a través de él los
pares craneanos: motor ocular común (III), patético o troclear (IV), motor ocular externo (VI) y las ramas nasociliar, frontal y lagrimal de la rama oftálmica, que es la primera rama del nervio trigémino (V,1).
— Agujero redondo mayor o rotondum: en el ala mayor del esfenoides. Pasa a través de él la rama maxilar que
es la segunda del nervio trigémino (V,2).
— Agujero oval: en el ala mayor del esfenoides. Permite el paso de la rama mandibular que es la tercera rama
del nervio trigémino (V,3).
— Agujero redondo menor o espinoso: está cerca de
la espina del hueso esfenoides. Por este agujero pasa la
arteria meníngea media.
— Agujero rasgado anterior o foramen lacerum: ubicado entre la base del cuerpo del esfenoides y el vértice
de la región petrosa del temporal. Pasan a través de él la
arteria carótida interna y los plexos simpático y venoso
que se dirigen al seno cavernoso.
— Agujero occipital o magno: ubicado en la parte
más inferior de la fosa craneal posterior. Es el más grande
Semiología neurológica
de todos los agujeros y por él pasan la unión del bulbo
raquídeo y la médula espinal, las raíces raquídeas del espinal (XI par craneal), las ramas meníngeas de los nervios
cervicales C1, C2 y C3, las meninges, las arterias vertebrales, las arterias espinales anterior y posterior.
— Agujero rasgado posterior o yugular: está entre el
hueso occipital y la región petrosa del hueso temporal, en
el extremo posterior de la sutura petro-occipital. Pasan
por este orificio: el bulbo superior de la vena yugular
interna luego de recibir el seno sigmoideo, los pares craneanos glosofaríngeo (IX), vago (X) y espinal (XI), y el
seno petroso inferior.
— Agujero hipogloso o condíleo anterior: situado
entre el agujero yugular y el cóndilo occipital, a través de
él pasa el par craneano hipogloso XII.
— Conducto auditivo interno: localizado en la porción petrosa del hueso temporal, pasan a través de él los
pares craneanos facial (VII), auditivo (VIII), el intermediario de Wrisberg y los vasos laberínticos.
Cerebro
La cavidad craneana se encuentra dividida en tres compartimientos: la fosa craneal anterior, la media y la posterior. En las dos primeras se alojan los hemisferios cerebrales, uno a cada lado, y constituidos cada uno de ellos por
lóbulos frontal, temporal, parietal y occipital; en cada
hemisferio cerebral se encuentra una cavidad llamada
ventrículo lateral y en la fosa posterior se alojan los hemisferios cerebelosos, la protuberancia y el bulbo. Es de
anotar que los huesos del cráneo no coinciden exactamente en superficie y área con los lóbulos cerebrales del
mismo nombre. Los hemisferios cerebrales están constituidos por corteza cerebral formada por una capa externa
de sustancia gris compuesta por células y fibras nerviosas
y de un centro medular o masa interna de sustancia blanca. Hay además diversas masas de sustancia gris en la
profundidad de la sustancia blanca, llamadas ganglios
basales.
El diencéfalo está conformado por el epitálamo, tálamo, hipotálamo y subtálamo; se localiza en el centro del
encéfalo y está rodeado por los hemisferios. En su interior, entre los tálamos derecho e izquierdo, se encuentra
una cavidad, el tercer ventrículo.
El tallo cerebral lo conforman el mesencéfalo, la protuberancia o puente de Varolio y el bulbo raquídeo o
médula oblongada. El mesencéfalo se encuentra en la
unión entre las fosas craneales media y posterior y se apoya en el orificio de la tienda del cerebelo, la cual es un
repliegue de duramadre que separa los lóbulos occipitales en la fosa craneal media, de los hemisferios cerebelosos en la posterior. En el mesencéfalo se encuentra otra
cavidad, el acueducto cerebral o del Silvio, y aquél está
/ 79
unido al cerebelo mediante los pedúnculos cerebelosos
superiores o braquia conjuntiva.
La protuberancia o puente se encuentra en la fosa craneana posterior y une las otras dos estructuras del tallo
cerebral: el mesencéfalo y el bulbo raquídeo.
El bulbo raquídeo o médula oblongada se encuentra
en la fosa craneal posterior, en la parte más caudal del
tallo cerebral y luego, a través del agujero occipital, se
continúa con la médula espinal.
Posterior a la protuberancia y al bulbo y debajo de la
tienda del cerebelo, en la fosa craneal posterior, se ubica
el cerebelo, el cual pose dos lóbulos laterales o hemisferios cerebelosos y una porción media o vermis. Los hemisferios cerebelosos se ubican por detrás de los huesos
temporales en su región petrosa y se apoyan en el área de
los huesos occipitales.
Cisuras
Son depresiones profundas del tejido cerebral, que separan lóbulos entre sí. La interhemisférica cursa por la línea
media y separa los dos hemisferios cerebrales; la central o
de Rolando, una en cada hemisferio, separa el lóbulo frontal del parietal, exactamente la circunvolución o giro precentral o prerrolándico, que corresponde al área motora,
del giro poscentral o posrolándico que corresponde al
área sensitiva.
La cisura lateral o de Silvio separa el lóbulo temporal
del frontal y el parietal, hay una en cada hemisferio
Cisternas
Las cisternas subaracnoideas son áreas que contienen líquido cefalorraquídeo y están ubicadas especialmente en
la base del cerebro, donde la aracnoides se encuentra más
separada de la piamadre. Se comunican entre sí con el
espacio subaracnoideo de la médula espinal y los hemisferios cerebrales en su superficie. Entre ellas tenemos la
cisterna cerebelomedular o magna la cual se ubica entre
el cerebelo y la parte inferior del bulbo, y la cisterna del
puente ubicada entre las superficies ventral y lateral de la
protuberancia, la cual contiene la arteria basilar y algunos pares craneales. Otras de ellas son la cisterna interpeduncular, la quiasmática, la de la lámina terminalis, la del
cuerpo calloso, la lateral de la fosa cerebral y la superior o
cuadrigeminal.
Ventrículos cerebrales
En total son cuatro ventrículos cerebrales. Dos laterales,
uno en cada hemisferio, el tercer ventrículo ubicado en el
diencéfalo entre los tálamos y el cuarto ventrículo en la
fosa posterior entre la protuberancia y el cerebelo. A su
80 /
Semiología médica integral
vez, cada ventrículo lateral está conformado por tres cuernos: uno occipital, uno temporal y otro frontal. Cada cuerno frontal del ventrículo lateral se comunica con el tercer ventrículo, a través de los agujeros de Monro. El tercer
ventrículo se comunica con el cuarto a través del acueducto de Silvio. En el cuarto ventrículo encontramos tres
orificios, uno medial llamado Magendie y dos laterales
llamados Luschka; por medio de estos agujeros se comunica con el espacio subaracnoideo.
Líquido cefalorraquídeo
El líquido cefalorraquídeo se produce en los plexos coroideos del piso de los ventrículos laterales y del techo de los
ventrículos tercero y cuarto. Los plexos están formados por
piamadre, llamada tela coroidea, la cual es muy vascularizada y tiene múltiples microvellosidades. La mayor parte
se produce en los ventrículos laterales, de donde pasa a
través de los agujeros de Monro al tercer ventrículo, luego
por el acueducto de Silvio al cuarto ventrículo y de allí por
los agujeros Luschka y Magendie al espacio subaracnoideo cerebral y raquídeo. A partir de estos lugares el líquido
cefalorraquídeo es drenado hacia los senos durales por la
vellosidades aracnoideas, las cuales son proyecciones de
la aracnoides que penetran la pared de la duramadre. Un
pequeño volumen del líquido cefalorraquídeo también es
absorbido por el epéndimo que recubre los ventrículos, el
espacio subaracnoideo raquídeo y por las paredes de los
capilares de la piamadre.
Senos venosos
Los senos venosos son estructuras triangulares formadas
por duramadre que hacen parte del sistema de drenaje
venoso del cerebro. A los senos llega finalmente la sangre
proveniente del sistema venoso, tanto superficial como
profundo. Además, como ya fue mencionado, a través de
las vellosidades aracnoideas llega el líquido cefalorraquídeo al sistema venoso. Los principales senos venosos
son los siguientes:
— Seno longitudinal superior o sagital superior: ubicado interhemisférico, desde el nasión hasta la tórcula.
— Seno longitudinal inferior o sagital inferior: también interhemisférico rodeando la parte superior del cuerpo calloso.
— Seno recto: también en la línea media; se dirige
desde el seno longitudinal inferior hasta la tórcula.
— Senos transversos: son laterales, parten de la tórcula y se dirigen al seno sigmoideo de cada lado.
— Tórcula: es el punto de confluencia de los senos
longitudinales superior, inferior, transversos. Se encuentra ubicada en la región occipital en relación con la protuberancia occipital externa y el inión.
— Senos sigmoideos: parten lateralmente de cada seno
transverso y se dirigen a cada vena yugular interna a nivel del agujero rasgado posterior o yugular.
— Senos cavernosos: ubicados medialmente a cada
lado de la silla turca y el cuerpo del hueso esfenoides.
Drenan hacia el seno transverso y vena yugular interna a
través de los senos petrosos superiores e inferiores respectivamente.
— Senos petrosos superiores: desde el seno cavernoso hasta el seno transverso, hay uno a cada lado.
— Senos petrosos inferiores: desde el seno cavernoso
hasta la vena yugular interna por fuera del cráneo, están
en ambos lados.
Irrigación
Son cuatro las arterias que llevan la sangre al cerebro: dos
arterias carótidas internas y dos vertebrales. Las primeras
forman la circulación anterior y las dos últimas la posterior. Estas dos circulaciones se unen en el polígono de
Willis, de donde salen las diferentes ramas para irrigar
todo el cerebro.
Las dos arterias vertebrales ingresan al cráneo a través
del agujero magno y se unen para formar una arteria basilar única, la cual da dos ramas, una a cada lado, llamadas
arterias cerebrales posteriores, cada una de las cuales se
comunica con la arteria carótida interna ipsilateral a través de la arteria comunicante posterior.
Cada arteria carótida interna consta de un segmento
cervical, petroso, cavernoso y supracliniodeo. El segmento cervical ingresa a la porción petrosa del hueso temporal a través del conducto carotídeo y forma el segmento
petroso, el cual, ingresa a la cavidad craneana a través del
agujero rasgado anterior o foramen lacerum y penetra al
seno cavernoso formando el segmento cavernoso, luego
abandona el seno y se dirige al espacio subaracnoideo
por encima de cada apófisis clinoidea anterior que hace
parte del ala menor del hueso esfenoides, por esta razón
de esa estructura en adelante la arteria carótida interna
recibe el nombre de segmento supraclinoideo. Este segmento da las ramas meningohipofisiaria, hipofisiaria superior y oftálmica para luego dividirse en dos ramas importantes: la arteria cerebral anterior y la arteria cerebral
media. Ese punto es llamado la bifurcación de la arteria
carótida interna. La arteria cerebral anterior de cada lado se
comunica con la otra a través de la arteria comunicante
anterior y luego cada cerebral anterior se empieza a ramificar para irrigar las áreas del cerebro que le corresponde. La
arteria cerebral media de cada lado también se ramifica.
Polígono de Willis
El polígono de Willis es la comunicación entre la circu-
Semiología neurológica
/ 81
lación anterior y posterior del cerebro. Está formado por
diez vasos: la arteria basilar, las dos cerebrales posteriores y las dos comunicantes posteriores. Las dos carótidas internas, las cerebrales anteriores y una comunicante anterior.
Pares craneales
Los doce pares craneales constituyen un grupo de nervios con funciones sensitivas, motoras o mixtas, que emergen por los agujeros del cráneo. A continuación se mencionará la anatomía básica, su función principal y el
método exploratorio para cada uno de ellos.
Olfatorio —I par—
Anatomía
Las células bipolares de la mucosa pituitaria forman haces que atraviesan la lámina cribosa del etmoides y se
dirigen al bulbo olfatorio, para establecer sinapsis con las
neuronas mitradas.
Figura 6.1
Rinoscopia anterior
Figura 6.2
Evaluación del nervio olfatorio a través de
la fosa nasal derecha
Funciones
Es el encargado de recibir e interpretar los olores.
Evaluación
1. Primero verifique que las fosas nasales se encuentren
permeables mediante la rinoscopia anterior (véase figura 6.1).
2. Utilice aromas conocidos, no irritantes, no volátiles y suaves como lo son la canela y el café.
3. Solicite al paciente permanecer con sus ojos cerrados.
4. Ocluya una fosa nasal e indique que inspire, luego
que nombre el olor identificado. Realice luego el mismo
procedimiento por la otra fosa nasal con un olor diferente
y luego altérnelos (véanse figuras 6.2 y 6.3).
5. Use dos o tres aromas diferentes.
6. Espere un minuto al evaluar olores diferentes para
evitar confusión.
Lo normal es:
El paciente debe identificar correctamente los diferentes aromas por cada fosa nasal.
Óptico —II par—
Anatomía
Este nervio está formado por las células ganglionares de
la retina las cuales, a partir de la zona cribosa de la escle-
rótica, están recubiertas por una vaina de mielina formada por células de oligodendroglia y de las meninges craneales. En el quiasma se produce la decusación del nervio óptico, donde las fibras mediales procedentes de los
campos mediales de ambas retinas pasan al lado opuesto,
82 /
Semiología médica integral
Figura 6.4
Figura 6.3
Evaluación del nervio olfatorio a través de
la fosa nasal izquierda
pero las fibras laterales procedentes de las mitades temporales, pasan directamente al nervio óptico.
Luego se continúan con los cuerpos geniculados, los
cuales son núcleos formados por capas neuronales, organizadas en forma laminar y topográfica en relación con la
retina. Estas fibras forman un grueso fascículo llamado
radiación óptica o tracto geniculado calcarino, que se
dirige hacia la corteza visual calcarina o área 17 en la
región occipital.
Funciones
1. Agudeza visual.
2. Campos visuales.
3. Visión de colores.
4. Reflejo pupilar.
Instrumentos básicos para la evaluación neurológica
(véase figura 6.4):
linterna, martillo de reflejos, oftalmoscopio, rinoscopio, otoscopio, espéculos óticos.
Evaluación
1. Fondo de ojo.
Este examen se realiza con un oftalmoscopio que consta de (véase figura 6.4): una fuente de luz; un martillo; un
conjunto de espejos que proyecta hacia el paciente la luz
Instrumentos básicos para la evaluación
neurológica
generada; unos lentes con una potencia que se encuentra
entre –20 y +40 dioptrias, cuyos valores se manejan por
medio de un selector ubicado en el borde de la cabeza del
oftalmoscopio —los negativos o divergentes son de color rojo y los positivos o convergentes son de color negro,
se utilizan para visualizar las diferentes estructuras del
ojo y para corregir los defectos de refracción miopía o
hipermetropía del examinador, no sirven para corregir el
astigmatismo—; un selector de haz luminoso para elegir
la luz de diferente tamaño forma y color.
• Evaluación
— En lo posible elija un lugar oscuro, cierre las cortinas del consultorio, apague la luz o utilice el baño.
— Ubique sus ojos a la altura de los del paciente.
— Solicite al paciente mirar fijamente un punto ubicado mínimo a seis metros. Esto para evitar el reflejo de acomodación que ocurre con la visión cercana y que produce
miosis, la cual dificulta la observación del fondo del ojo.
— Tome con su mano derecha el oftalmoscopio para
examinar con su ojo derecho el ojo derecho del paciente
(véase figura 6.5). Luego tome con su mano izquierda el
oftalmoscopio para examinar con su ojo izquierdo el ojo
izquierdo del paciente.
— Utilice su mano libre para elevar con uno de sus
dedos el párpado superior del ojo que está examinando,
apoyando su mano sobre el paciente.
— Trace una línea imaginaria longitudinal que pase
por la mitad de la pupila, rote 30° hacia adentro, dirigiendo la luz hacia el lado nasal o interno del eje visual, aléjese 20 cm de la cara del paciente y dirija el haz de luz
hacia la pupila. Usted debe estar con el oftalmoscopio
apoyado a su cara y observando por el ocular. Debe obser-
Semiología neurológica
Figura 6.5
/ 83
Técnica para la realización del fondo de ojo.
var el denominado reflejo rojo, el cual es como una hermosa puesta de sol y corresponde al color de los vasos
coroideos modificado por la capa de epitelio pigmentoso
de la retina y por el pigmento coroideo, ya que la retina es
transparente. Si observa algo plateado, inténtelo de nuevo, porque está utilizando mal la técnica.
— Aproxímese al paciente hasta “entrar” con el rayo
luminoso por la pupila.
— Si lo logra, debe estar observando el nervio óptico y el origen de la vena y arteria central de la retina ubicados en la papila. Ésta es ovalada o circular, más pálida que el
resto del fondo del ojo. En el centro se encuentra una depresión formada por la separación de las fibras nerviosas, de
color blanca, llamada depresión o excavación fisiológica
(véase figura 6.6).
— Ubíquese en un vaso y siga todo su recorrido, utilizando la luz verde o azul. Note que la arteria es menos
gruesa que la vena, en relación 1:2.
— Dirija la luz hacia el área temporal donde debe
encontrar la mácula que se observa como una pequeña
pápula pálida que resplandece sobre la oscura área macular, en la cual no hay vasos sanguíneos.
— Examine luego la periferia del fondo.
2. Agudeza visual
Materiales:
Tablas para la visión lejana o central: Snellen, letra E,
o figuras:
Carta de Snellen en la cual se encuentran letras de
tamaños graduados u optotipos (véase figura 6.7).
Carta con la letra E colocada en diferentes posiciones
y también con tamaños graduados (véase figura 6.8), utilizada en analfabetas quienes deben indicar hacia donde
se dirigen los brazos de la letra. También existen cartas
Figura 6.6
Fondo de ojo normal
con figuras geométricas o dibujos, diseñadas especialmente para niños.
Tablas para la visión cercana: Rosenbaum, Jaeger, o
un fragmento de un libro cualquiera.
Tabla de Rosenbaum y de Jaeger tamaño bolsillo, constan de números y las letras X,O y E.
• Evaluación.
A. Visión lejana.
— Coloque el paciente a 6,1 m de la tabla a utilizar, la
cual debe estar bien iluminada.
— El paciente debe cubrir uno de sus ojos con un
cartón, papel grueso u objeto, sin presionarlo.
— El examinador señala los optotipos, con cuidado
de no taparlos, iniciando en la línea superior y descendiendo en orden; en cada línea, por el contrario, debe
preguntar en diferente orden.
— Se avanza hasta determinar la línea que el paciente
es capaz de identificar correctamente en su totalidad.
— Luego se evalúa de igual forma el otro ojo.
— Si el paciente usa lentes se procede de igual manera con ellos.
B. Visión cercana.
— Se coloca la tabla a 35 cm del paciente.
— Se utilizan los mismos procedimientos indicados
para la visión lejana.
Lo normal es: 20/20.
La agudeza visual se expresa en forma de fraccionario, donde el numerador indica la distancia entre la carta
84 /
Semiología médica integral
Figura 6.7
Carta de Snellen
Figura 6.8
Carta de Snellen letra E
y el paciente o esta distancia es siempre la misma, por lo
cual el numerador siempre será 20 —pies o 6,1 m—. El
denominador indica la distancia a la cual una persona
con agudeza visual normal es capaz de leer los optotipos
de esa línea; en las cartas para visión lejana varía desde
200 hasta 10, y en las cartas de visión cercana desde 800
hasta 20. La carta de Snellen está diseñada de tal manera
que el paciente no tenga que desplazarse según el denominador, 40, 100 o 200 pies, sino que las letras o figuras
disminuyen al tamaño en que una persona normal las ve
cuando se desplaza a esa distancia. Lo normal es 20/20,
es decir, que una persona a 20 pies de distancia está viendo lo que debe ver a 20 pies. Anormal es por ejemplo 20/
200, quiere decir que lo que debería ver a 200 pies de
distancia sólo lo ve a 20.
Agujero estenopeico. Simplemente es un agujero puntiforme en un trozo de cartón o cualquier papel, que permite que la luz entre sólo a través de la región central del
cristalino. Se utiliza si la agudeza visual es menor de 20/
20 y mejora por lo menos una línea en cualquier tabla
para visión lejana si el problema es de refracción.
3. Visión de colores o cromática.
Se evalúa con una carta de colores, con objetos comunes o utilizando los rectángulos coloreados en verde y
rojo de las cartas de Snellen.
• Evaluación
Se pregunta al paciente el nombre del color señalado.
Se utilizan con más frecuencia estos dos colores primarios opuestos —verde o rojo— ya que las personas con
daltonismo tienen percepción defectuosa del rojo y el
verde en mayor porcentaje que el amarillo y el azul. También se puede detectar la ceguera total para los colores o
acromatopsia: visión en blanco y negro.
4. Campos visuales o campimetría.
Es cuando al mirar un punto fijo determinado, puede
verse otro objeto ubicado en una área diferente. Puede
realizarse por medio de un campímetro computarizado o
simplemente por confrontación.
A. Por confrontación.
— Colóquese al frente del paciente, logrando que la
altura de los ojos sea la misma y ubíquese a una distancia
entre 50 y 70 cm.
— Solicite al paciente que con su mano derecha cubra
su ojo del mismo lado.
— Cubra usted, con su mano izquierda, su ojo izquierdo.
— Ahora, con sus ojos descubiertos deben mirarse fijamente el uno al otro.
— Ubique un plano equidistante entre los dos y acerque desde la periferia un objeto indicador, por los meridianos horizontal, vertical y por los cuatro cuadrantes. El
objeto puede ser uno de sus dedos (véase figura 6.9)
Lo normal es que el objeto debe ser percibido al mismo tiempo, tanto por el paciente como por el examinador,
considerando que éste sea normal.
5. Reflejo pupilar.
Semiología neurológica
/ 85
Figura 6.10 Reflejo pupilar directo
Figura 6.9
Campimetría por confrontación
El nervio en cuestión, II par óptico, es la vía aferente
para este reflejo. La técnica e interpretación se explican
en la evaluación del III par (en las figuras 6.10 y 6.11).
Motor ocular común —III par—
Anatomía
Está formado por fibras eferentes del parasimpático que
inervan el músculo ciliar y el constrictor de la pupila,
además por fibras somáticas eferentes que inervan los siguientes músculos de la órbita: rectos interno, superior e
inferior, oblicuo inferior o menor y el elevador del párpado superior. Como podrán notar la gran mayoría de los
músculos de la órbita están inervados por el tercer par
craneal motor ocular común, excepto dos músculos: el
recto externo, inervado por el sexto para craneal motor
ocular externo y el músculo oblicuo superior o mayor,
inervado por el cuarto par craneal o patético. El tercer par
craneal se origina en un núcleo localizado en la porción
superior del mesencéfalo, se dirige a la fosa interpeduncular y luego a la apófisis clinoides posterior, penetra al
seno cavernoso y se divide en dos ramas: superior e inferior, para inervar los músculos mencionados. Las fibras
parasimpáticas parten del núcleo de Edinger y se dirigen
al músculo ciliar.
Reflejo pupilar
La vía aferente es el II par óptico, la vía eferente es el III
par motor ocular común que inerva el músculo iridoconstrictor. Existen dos formas: el pupilar directo y el
consensual.
Figura 6.11 Respuesta normal: miosis
1. Reflejo pupilar directo.
• Evaluación.
— Ubíquese si es posible en un cuarto oscuro.
— Ilumine tangencialmente la pupila derecha (véase
figura 6.10).
— Observe cómo se contrae la pupila: miosis (véase
figura 6.11).
— Luego ilumine de igual manera la pupila izquierda
y observe también su miosis.
Lo normal es obtener miosis en la pupila iluminada.
2. Reflejo pupilar consensual (véase figura 6.12).
• Evaluación.
— Coloque una mano en la línea media de la cara del
paciente, sobre la nariz, para evitar que la luz estimule
ambas pupilas. Así tendrá la certeza de que sólo iluminará
una de ellas.
— Ilumine tangencialmente el ojo derecho y observe
la reacción de la pupila del ojo izquierdo, la cual debe
contraerse: miosis, sin ser estimulada en forma directa.
86 /
Semiología médica integral
culos extrínsecos del ojo: rectos externo, interno, superior e inferior y los oblicuos superior e inferior. Cuatro de
ellos inervados por el III par craneal —motor ocular común— y son descritos a continuación.
1. Músculo recto interno. Localiza la aducción: hacia
adentro. Dirige medialmente el ojo en el plano horizontal
(véase figura 6.13).
Evaluación del músculo recto interno izquierdo (III
par craneal) y del músculo recto externo derecho (VI par
craneal).
Figura 6.12 Reflejo pupilar consensual
— Luego ilumine también en forma tangencial el ojo
izquierdo y observe la reacción de la pupila derecha, la
cual sin ser estimulada con luz directa, también debe presentar miosis.
Lo normal es obtener miosis en el ojo no iluminado.
Ejemplo
Si ilumino la pupila derecha y ésta permanece midriática
—no se contrae—, pero la pupila izquierda presenta miosis, ¿qué sucede?
Primero se debe establecer cuáles pares se están evaluando. Son ellos el II par derecho, por donde va el estímulo luminoso, vía aferente, y el III par tanto izquierdo
como derecho, que son las vías eferentes. No está siendo
evaluado en este caso el II par izquierdo ya que la luz no
estimula en forma directa el ojo izquierdo.
• Interpretación.
El II par derecho está normal, ya que se obtuvo alguna
respuesta y fue ésta la única vía aferente utilizada. Por
otra parte el II par izquierdo no está siendo evaluado, ya
que la luz no estimula en forma directa el ojo izquierdo.
El III par derecho está dañado, ya que la respuesta
normal sería encontrar miosis por el estímulo directo realizado en el ojo derecho. A su vez el III par izquierdo se
encuentra normal, ya que presentó miosis por el reflejo
consensual.
Movimientos oculares
Los movimientos oculares están a cargo de los seis mús-
Figura 6.13 Movimientos oculares
2. Músculo recto superior. Tiene las siguientes funciones: elevación —hacia arriba—, aducción —hacia
adentro— e intorsión —lo gira hacia adentro en su eje
vertical (véase figura 6.14).
Músculo recto inferior
Efectúa la depresión —hacia abajo—, aducción —hacia
adentro— y extorsión —lo gira hacia afuera en su eje
vertical (véase figura 6.15).
Músculo oblicuo inferior
Produce la elevación —hacia arriba—, abducción —hacia fuera, temporalmente en el plano horizontal— y extorsión —lo gira hacia afuera en su eje vertical (véanse
figuras 6.16 y 6.17). Además el III par craneal inerva el
músculo elevador del párpado superior, cuya función es
la que su nombre indica.
Semiología neurológica
/ 87
Figura 6.14 Movimientos oculares. Evaluación del músculo recto superior. III par craneal
Figura 6.16 Evaluación del músculo oblicuo inferior derecho
Figura 6.15 Movimientos oculares. Evaluación del músculo recto inferior. III par craneal
Figura 6.17 Evaluación del músculo oblicuo inferior izquierdo
• Evaluación.
— Solicite al paciente mantener su cabeza fija dirigida hacia el frente; puede ayudarlo sosteniendo su frente o
su mentón.
— Indique seguir con la mirada un objeto movilizado
por el examinador, el cual puede ser su propio dedo o una
fuente de luz proveniente de una linterna.
— Mirando al frente dirija el objeto hacia arriba y
hacia abajo.
— Ahora dirija el objeto hacia la derecha y estando
así, hacia arriba y hacia abajo.
— Ahora diríjalo hacia la izquierda y también arriba y
abajo.
— Realice también movimientos circulares, hacia
adentro y hacia afuera.
88 /
Semiología médica integral
— Observe el desplazamiento de los ojos.
Lo normal es la simetría en el desplazamiento de los
ojos, sin desviaciones y dirigidos hacia el lugar indicado
en cada acción. Se debe relacionar cada movimiento con
la función que ejercen los músculos, para poder establecer en caso de que existan lesiones, cuál músculo y cuál
par craneal es el comprometido.
Patético o troclear —IV par—
Anatomía
Se origina en un núcleo ubicado en el mesencéfalo, caudal al del III par, de allí se dirige dorsalmente hasta penetrar la duramadre y situarse en la pared lateral del seno
cavernoso, luego entra a la órbita por la parte lateral de la
fisura orbitaria superior y llega al músculo oblicuo superior para inervarlo (véase figura 6.18).
Funciones
Se realiza en conjunto con los demás músculos extrínsecos del ojo, en la forma indicada en la evaluación del III
par craneal.
Nervio trigémino —V par—
Anatomía
Es un nervio mixto con funciones motoras y sensitivas,
cuyos núcleos principales se localizan en el tercio superior de la protuberancia. Da inervación motora a los músculos masticadores y sensitiva exteroceptiva y propioceptiva a la cabeza. Las fibras exteroceptivas se originan
en las neuronas del ganglio semilunar y sus ramas periféricas forman los nervios oftálmico, maxilar y mandibular.
Las fibras propioceptivas que inervan los músculos masticadores que son tres a cada lado: masetero, temporal y
pterigoideo; la articulación temporomandibular y los alvéolos dentarios se originan en un núcleo del mesencéfalo. Sus dos raíces se emergen del tercio superior de la
superficie lateral del puente.
Funciones
Realiza las siguientes funciones: abrir y cerrar la boca,
masticar, brindar la sensibilidad corneana —vía aferente
del reflejo corneano— (véase figura 6.22) da la sensibilidad de la piel de la cara (véanse más adelante las figuras
6.24, 6.25 y 6.26). Proporciona además la sensibilidad de
la mucosa bucal y nasal, además de la lengua, los oídos,
la conjuntiva y las glándulas lacrimales.
Evaluación
Figura 6.18 Movimientos oculares. Evaluación del
músculo oblicuo superior. IV par craneal
— Intorsión: gira hacia adentro en su eje vertical.
— Abducción: hacia afuera.
— Depresión: hacia abajo.
Evaluación
Se examina desde el punto de vista motor y sensitivo.
1. Motora.
— Observe la cara en busca de asimetría causada por
atrofia muscular o desviaciones del maxilar inferior (véase figura 6.19).
— Solicite al paciente abrir y cerrar la boca, observando también si hay asimetrías o dificultad para la oclusión
(véanse figuras 6.19 y 6.20).
— Indique cerrar fuertemente la boca, apretando los
dientes. Palpe los músculos de la masticación y evalúe su
tono (véase figura 6.21).
Lo normal es observar la cara simétrica; lograr una
apertura y oclusión de la boca simétrica y sin dificultad;
sentir los músculos de la masticación hipertónicos, duros, mientras ejercen su acción.
2. Sensitiva.
Esta función se analiza mediante el reflejo craneano.
La vía aferente de este reflejo está dada por el V par cra-
Semiología neurológica
/ 89
Figura 6.19 Oclusión de la boca
Figura 6.21 Músculos de la masticación
Figura 6.22 Vía aferente del reflejo corneano. Trigémino
—V par—
Figura 6.20 Apertura de la boca
neal o trigémino y su vía eferente por el VII par craneal o
facial (véanse figuras 6.22 y 6.23).
• Evaluación.
— Moldee un algodón hasta obtener un extremo delgado.
— Indique al paciente mirar forzadamente hacia la
derecha.
— Toque con la punta del algodón la parte externa de
la córnea del ojo izquierdo. La córnea cubre la parte oscu-
ra del ojo que corresponde al iris y la pupila, no cubre la
parte blanca que corresponde a la esclera. Es entonces la
córnea la que se debe estimular.
— Luego el paciente debe mirar forzadamente a la
izquierda y realizar el mismo procedimiento en el ojo
derecho para evaluar el reflejo corneano derecho.
Lo normal es producir un parpadeo bilateral inmediato.
Dentro de las funciones sensitivas del V par está la de
dar sensibilidad a la cara. Se evalúa la sensibilidad táctil,
térmica y dolorosa de las tres ramas del nervio: oftálmica
y maxilares superior e inferior o mandibular (véanse figuras 6.24, 6.25, 6.26).
• Evaluación.
— Explique al paciente lo que va a realizar y aclare con
90 /
Semiología médica integral
Figura 6.23 Vía eferente del reflejo corneano. Facial —
VII par—
Figura 6.25 Rama maxilar del trigémino
Figura 6.24 Rama oftálmica del trigémino
él lo que es tocar o sobar —sensibilidad táctil—, punzar o
chuzar —dolorosa—, y lo que es caliente o frío —térmico—, de acuerdo con los instrumentos que va a utilizar. En
cualquier procedimiento que se realice a un paciente se
debe iniciar por la explicación del mismo, pero en este
caso es de suma importancia, ya que de no establecer una
buena comunicación con él, fallará la prueba.
— Solicite al paciente permanecer con los ojos cerrados.
— Evalúe primero la sensibilidad táctil, luego la térmica y, por último, la dolorosa. Siempre se deben dejar
para lo último los procedimientos que causen dolor, ya
que indisponen al paciente y pueden entorpecer evaluaciones posteriores.
— Estimule siempre una área de un lado de la cara y
luego el área correspondiente en el otro lado.
— Hágalo en forma aleatoria por toda la cara.
— Solicite al paciente decir la sensación percibida.
Lo normal es percibir correctamente los estímulos realizados, es decir, la descripción del estímulo percibido
Figura 6.26 Rama mandibular del trigémino
por el paciente: tocar o sobar, punzar o chuzar, caliente o
frío, debe corresponder con el estímulo realizado por el
examinador.
Nervio motor ocular externo —VI par—
Este nervio se origina en un núcleo ubicado en el tercio
inferior del puente, sale por el surco bulboprotuberancial
y se dirige hacia el peñasco donde penetra la duramadre.
Luego se ubica en el seno cavernoso hasta la fisura esfenoidal superior de la órbita, atraviesa el anillo de Zinn y
se ramifica en el músculo recto lateral o externo.
El recto externo realiza la abducción del globo ocular
(véase figura 6.27).
Semiología neurológica
Nervio facial —VII par—
Anatomía
El núcleo del nervio facial se encuentra en la protuberancia, cerca del bulbo, sus fibras se observan salir a nivel del
surco bulboprotuberencial, se dirigen hacia el hueso temporal y lo penetran por el conducto auditivo interno, para
salir luego por el agujero estilomastoideo. Estas fibras
atraviesan la parótida y se dividen en las ramas temporo y
cervicofacial para distribuirse así: la primera por la cara
externa del pabellón de la oreja y los músculos auricular
anterior, frontal, piramidal, orbicular de los párpados, cigomático, elevador del ala de la nariz y del labio superior,
canino, transverso de la nariz, buccinador y mitad del
orbicular de los labios. La segunda rama inerva la mitad
inferior del orbicular de los labios, del mentón y cutáneo
del cuello.
Del tronco del facial sale el nervio del músculo del
estribo que inerva el músculo del mismo nombre, y el
nervio cuerda del tímpano que se anastomosa con el nervio lingual, rama del trigémino, para inervar los dos tercios anteriores de la lengua; además, se encarga de la
secreción de las glándulas submaxilar y sublingual.
Funciones
Posee tres funciones: motora, sensitiva y sensorial-secretora. Es el encargado de la mayoría de los gestos de la cara
excepto el movimiento de la mandíbula. Además, cierra
/ 91
los ojos y produce los sonidos labiales b, m y w y las
vocales abiertas a, e, o.
Como función sensorial da el gusto de los dos tercios
anteriores de la lengua, además de la sensibilidad de la
faringe. Por último, regula la secreción de saliva, lágrimas y produce cambios vasomotores.
Evaluación
Se evalúan de forma separada las funciones motora y sensitiva.
1. Motora.
Solicite al paciente realizar los siguientes gestos:
• Arrugue la frente o eleve las cejas (véase figura
6.28a).
• Frunza el ceño o haga mala cara (véase figura
6.28b).
• Cierre los ojos fuertemente y no se los deje abrir
mientras el examinador lo intenta (véase figura 6.29).
• Ríase o muestre los dientes (véase figura 6.30).
• Silbe o sople (véase figura 6.31).
• Llene la boca de aire e infle los carrillos (véase
figura 6.32).
Lo normal es realizar todos los gestos con facilidad,
sin presentar asimetrías por desviación de la boca hacia
un lado, pérdida de un pliegue nasolabial o, en general, la
realización de alguno de los gestos indicados en sólo un
lado de la cara.
2. Sensorial.
Para evaluar el gusto de los dos tercios anteriores de
la lengua se realiza el procedimiento que indicaremos
más adelante, en el IX par glosofaríngeo, cambiando
únicamente el área de la lengua a evaluar (véase figura
6.33).
Nervio acústico-auditivo o vestíbulo-coclear
—VIII par—
Este nervio realiza las funciones de audición y equilibrio;
en su evaluación se efectúa primero una otoscopia y luego
se examinan las ramas coclear y vestibular del nervio.
Para la primera rama existen las pruebas de la voz
susurrada, Weber, Rinne y Schwabach. La segunda se evalúa por medio de la prueba calórica y la de Nylen-Bazany.
Otoscopia
Figura 6.27 Función del músculo recto externo
Este músculo se evalúa con los demás
músculos extrínsecos del ojo de igual manera que la indicada en el par craneal motor ocular común.
Antes de realizar las pruebas para evaluar la audición y el
equilibrio se debe explorar el conducto auditivo externo y
el oído medio. A continuación se presenta la técnica para la
realización de la otoscopia (véanse figuras 6.34 y 6.35).
— Incline la cabeza del paciente hacia el hombro del
lado opuesto del oído que se va a examinar.
92 /
Semiología médica integral
Figura 6.28a
Arrugue la frente
Figura 6.28b
Frunza el ceño
Figura 6.29 Cierre los ojos
Figura 6.30 Ríase o muestre los dientes
— Traccione el pabellón auditivo hacia arriba y atrás .
— Introduzca en forma lenta y suave el espéculo hasta uno o uno y medio centímetros de profundidad, utilizando el espéculo más grande que se ajuste de manera
cómoda al conducto.
— Observe el conducto auditivo externo desde el
meato hasta el tímpano (véase figura 6.36).
— Observe detenidamente la membrana timpánica.
— Realice la neumatoscopia; para ello se puede utilizar el tubo de goma con una perilla en uno de sus extremos, el cual se consigue para este fin, o adaptar un segmento de un equipo de venoclisis —20 cm— y colocarlo
en la boca del examinador para insuflar y aspirar aire. El
otro extremo del tubo de goma se coloca en el orificio
que se halla en la parte lateral del otoscopio, por el cual
pasará el aire hacia el conducto auditivo y será posible
observar si la membrana timpánica es móvil o no.
Los hallazgos normales son: en el conducto auditivo
externo, en su tercio distal, es posible encontrar pelos y
cerumen en pequeña cantidad. En el tímpano, membrana
móvil de color blanco perlado nacarado, es posible observar (véase figura 6.37):
a) El contorno o marco definido. b) El cono luminoso. c) La apófisis corta del martillo. d) El mango del
martillo. e) La pars flácida. f) la pars tensa. g) La sombra
del yunque.
Rama coclear del nervio auditivo
Semiología neurológica
/ 93
Figura 6.31 Silbe o sople
Figura 6.33 Gusto de los dos tercios anteriores de la
lengua
Figura 6.32 Infle los carrillos
Esta rama realiza las funciones auditivas del VIII par
craneal.
Como requisitos, antes de la realización de estas funciones se debe:
— Verificar la permeabilidad del conducto auditivo
externo.
— Si es necesario, eliminar cerumen y secreciones.
— Observar el tímpano: su movilidad, color, integridad, transparencia y vascularidad.
— Observar si hay burbujas o líquido en la caja del
tímpano.
Luego de lo anterior se deben realizar las pruebas de
audición que son: de la voz cuchicheada o del susurro y
las que se realizan con diapasones: Weber, Rinne y
Figura 6.34 Técnica para la realización de la otoscopia
Schwabach. Estas últimas se efectúan con diapasones de
256, 512 y1.024 Hz los cuales evalúan la audición en las
frecuencias del lenguaje.
1. Prueba de la voz cuchicheada o del susurro
94 /
Semiología médica integral
Figura 6.37 Membrana timpánica
Figura 6.35 Estructuras anatómicas del pabellón auricular
Figura 6.36 Estructuras anatómicas del aparato auditivo
— Ubíquese en posición lateral al paciente —siempre
a una misma distancia— entre 30 y 60 cm.
— Solicite al paciente tapar con unos de sus dedos el
oído que no está siendo examinado y realizar movimientos en diferentes direcciones: arriba-abajo, adelante-atrás.
— Ahora, con voz cuchicheada, diga palabras cortas
de una o dos sílabas y solicite al paciente que las repita.
— Evalúe luego el oído contrario, utilizando el mismo procedimiento.
Lo normal es que el paciente repita correctamente por
los menos la mitad de las palabras dichas.
Si la prueba no es normal, indica alteración en la audición y se deben realizar las pruebas de diapasones para
establecer si es de conducción o neurosensorial.
2. Weber
— Golpee suavemente el diapasón contra una de sus
manos o sobre algún otro objeto. Se debe generar un
sonido de baja o mediana intensidad —60 dB— y sin
vibración.
— Coloque el diapasón en el vértice de la línea media
del cráneo, o en los dientes incisivos superiores.
— Pregunte al paciente por cuál oído escucha el sonido con más intensidad, o si es igual por ambos.
Normalmente no debe haber lateralizaciones, es decir,
se debe escuchar con igual intensidad por ambos oídos.
Es el llamado Weber negativo o indiferente. Es normal
también que al ocluir uno de los oídos con un dedo el
sonido se lateralice a éste, o sea, se escuche mejor por el
oído ocluido. Esta maniobra sirve para verificar la respuesta del paciente.
Interpretación. Cuando existe sordera de conducción,
el sonido se lateraliza al oído más sordo. Por el contrario,
cuando existe sordera neurosensorial se lateraliza al oído
sano.
Ejemplo: si se lateraliza al lado derecho, o sea, se escucha mejor por ese oído, hay dos posibilidades: a) el
oído derecho tiene sordera de conducción o b) el oído
izquierdo tiene sordera neurosensorial.
Esta prueba nos dice si hay o no sordera, pero no nos
Semiología neurológica
especifica si es de conducción o sensorial y de cuál lado.
Para solucionar esta situación se realiza la prueba de
Rinne.
3. Rinne
— Golpee suavemente el diapasón.
— Coloque la base en contacto con la apófisis mastoides (véase figura 6.38).
— Solicite al paciente que indique cuándo deja de
escuchar el sonido, cronométrelo.
— Coloque inmediatamente el diapasón a entre uno y
tres centímetros de distancia del borde externo del conducto auditivo.
— Mida el tiempo hasta que deje de escucharlo.
— Compare en segundos el tiempo escuchado por la
vía aérea y por la vía ósea.
Lo normal es escuchar el sonido el doble del tiempo
por la vía aérea que por la vía ósea, es decir, en relación
2:1. Esto se considera Rinne positiva.
Ejemplo: si por la vía ósea se escucha diez segundos;
por la aérea se debe escuchar veinte segundos más.
Interpretación. Esta prueba aclara si la sordera es de
conducción o neurosensorial, y puede ser positiva o negativa. La prueba de Rinne negativa se da cuando el paciente
escucha el sonido más tiempo por la vía ósea que por la vía
aérea; esto indica sordera conductiva. Por el contrario, Rinne positiva se da cuando el paciente escucha el sonido más
tiempo por la vía aérea que por la ósea, pero en proporción
inferior a 2:1; indica sordera neurosensorial.
La prueba de Rinne es positiva siempre que el sonido
se escuche más tiempo por vía aérea que por vía ósea. Es
completamente normal cuando la proporción es 2:1, es
anormal cuando la proporción es menor de 2:1.
4. Schwabach.
/ 95
— Golpee el diapasón suavemente.
— Coloque el mango sobre la apófisis mastoides del
paciente.
— Solicite al paciente indicar el momento en el cual
deja de escucharlo.
— Colóquelo inmediatamente sobre la apófisis mastoides del examinador.
Lo normal es que el paciente escuche el sonido al
mismo tiempo que el examinador.
Inicialmente se debe verificar que el órgano de la audición del examinador se encuentre sano, para establecer
las comparaciones con el mínimo error posible.
Esta prueba se interpreta como prolongado y acortado. En la primera el paciente escucha el sonido mucho
más tiempo que el examinador; se presenta en las hipoacusias de conducción. En el acortado el paciente escucha el
sonido menos tiempo que el examinador; se presenta en
hipoacusias neurosensoriales.
Rama vestibular del nervio auditivo
Esta es la rama del VIII par craneal, su función es el equilibrio corporal y se evalúa por las pruebas calórica y de
frío y la de Nylen-Barany.
1. Prueba calórica y de frío.
— Solicite al paciente sentarse y colocar la cabeza en
hiperextensión de 60°.
— Irrigue durante veinte segundos el conducto auditivo externo con agua fría entre 0 y 10 °C.
— Realice luego el mismo procedimiento por el otro
conducto.
Lo normal es producir un nistagmo horizontal con el
componente lento hacia el lado irrigado y con el rápido en
dirección contraria, además de mareos y náuseas. Estas tres
manifestaciones se deben presentar al medio minuto de la
irrigación y deben persistir por uno y medio minutos.
2. Prueba de Nylen-Barany.
— Solicite al paciente adoptar la posición de decúbito supino, con la cabeza en hiperextensión de 45° por
fuera de la camilla.
— Indique girar la cabeza en forma rápida hacia uno
de los lados.
— Observe los ojos en busca de nistagmo.
— Solicite girar la cabeza hacia el lado contrario y
observe de nuevo en busca del nistagmo.
Normalmente no se debe presentar nistagmo. Si éste
se presenta indica alteración en el equilibrio.
Nervio glosofaríngeo —IX par—
Figura 6.38 Prueba de Rinne
Es un nervio mixto que tiene función motora, sensitiva y
visceral. Como función motora se encuentran los movimientos voluntarios de la fonación y la deglución. Inerva
96 /
Semiología médica integral
los músculos estilofaríngeos, estiloglosos, glosostafilinos, vientre posterior del digástrico y el constrictor superior de la faringe.
El IX par da la sensibilidad de la mucosa faríngea
produce el reflejo nauseoso y facilita el gusto en el tercio
posterior de la lengua. Por último, cumple las siguientes
funciones parasimpáticas: secreción de las glándulas salivares y producir reflejo carotídeo
Anatomía
Este nervio está formado por tres núcleos ubicados en el
bulbo raquídeo: uno motor y dos sensitivos. Sus ramas se
fusionan y emergen por el agujero rasgado posterior dando origen a seis ramas: el nervio simpático de Jacobson,
el estilofaríngeo, el estilogloso y las ramas carotídeas,
faríngeas y amigdalares.
Evaluación
A continuación se enumeran los pasos de evaluación de
este nervio.
— Ofrezca al paciente algún líquido para beber.
— Solícitele abrir la boca, sacar la lengua y pronunciar la letra a (véase figura 6.40)
— Con un baja lenguas tóquele la parte posterior de
la faringe (véase figura 6.39).
— Sujete con una gasa la lengua extendida por fuera
de la boca y coloque en su tercio posterior sustancias con
sabores fáciles de identificar, evitando la deglución y el
contacto con otras áreas de la misma.
— Solicite al paciente observar carteles elaborados
con los nombres de las sustancias, para que identifique el
correspondiente a la evaluada y lo señale con la mano.
— Por ningún motivo permita que el paciente hable
en esta parte del examen ya que se mezcla la sustancia en
la boca y se utilizan los demás tercios de la lengua para
identificar el sabor.
— Finalmente, converse con el paciente fijando su
atención en la calidad de la voz.
Lo normal es:
— Beber en forma tranquila, sin dolor —odinofagia—
, ni dificultad —disfagia—, y sin que se presente paso
retrógrado hacia la nariz del líquido bebido.
— Los músculos de la faringe se contraen en forma
simétrica.
— El paladar se mueve hacia arriba.
— La úvula se eleva en la línea media sin desviarse.
—Se desencadena el reflejo nauseoso o de arcada.
— Se diferencian acertadamente los sabores utilizados; dulce, amargo, salado, ácido.
— Se escucha una voz de buena calidad, o sea, no ronca y no nasal. Además, sonidos guturales sin alteraciones.
Figura 6.39 Evaluación del nervio glosofaríngeo. Elevación del velo del paladar
Figura 6.40 Evaluación del nervio glosofaríngeo
Vago o neumogástrico —X par—
Es un nervio mixto que cumple las siguientes funciones
motoras: movimientos voluntarios de la fonación y soni-
Semiología neurológica
/ 97
dos guturales y la deglución. Como funciones sensitivas
brinda la sensibilidad de la parte posterior del pabellón
auricular y de la parte distal del conducto auditivo externo. Por último, realiza las siguientes tareas del sistema
nervioso parasimpático: secretar enzimas digestivas, ejecutar movimientos de peristaltismo, facilitar el reflejo
carotídeo y la actividad involuntaria del corazón, pulmones e intestino.
Anatomía
Está formado por tres núcleos: el ambiguo, el solitario y
el dorsal. Sale del cráneo por el agujero rasgado posterior
y desciende dando ramas en la región cervical, torácica y
abdominal.
En la región cervical:
1. Las faríngeas, para inervar el constrictor inferior y
medio de la faringe; además los músculos del velo del
paladar, excepto el peristafilino externo, inervado por el
V par craneal.
2. El faríngeo superior, para dar la inervación motora
al músculo cricotiroideo y la sensibilidad a la epiglotis y
supra e infraglotis.
3. El laríngeo inferior o recurrente, para inervar todos
los músculos de la laringe.
En la región torácica da ramas esofágicas, bronquiales, pulmonares y cardíacas.
En el abdomen se divide en ramas hepáticas y hacia el
estómago, plexo solar y ganglio semilunar.
Figura 6.41 Inspección simetría hombros
Evaluación
Figura 6.42 Evaluación de la rotación contra resistencia
Se evalúa en forma simultánea con el nervio craneal glosofaríngeo al explorar la sensibilidad nasofaríngea y la
función motora de la deglución. Se deben realizar todos
los pasos descritos en la evaluación de dicho par (véanse
figuras 6.39 y 6.40).
Espinal —XI par—
Es un nervio con función netamente motora: gira la cabeza (véanse las figuras 6.41 y 6.42), encoge los hombros
(véase figura 6.43) y es el encargado de algunas acciones
fonatorias.
Anatomía
Está formado por dos núcleos: uno originado en el bulbo,
cuyas fibras se fusionan con el vago; y el otro, originado
en la médula cervical, cuyas fibras se dirigen al músculo
esternocleidomastoideo, al trapecio, a los constrictores
de la laringe y a los músculos del velo del paladar.
Evaluación
Solicite al paciente rotar lateralmente la cabeza. Los movimientos deben ser suaves e indoloros y no causar mareos ni vértigos. Durante la maniobra realice lo siguiente
1. Observe el cuello en sus partes anterior, laterales y
posterior.
2. Observe si existe alineación entre la cabeza y los
hombros.
3. Verifique si existe simetría en los pliegues de la piel
del cuello.
4. Palpe los músculos trapecio y esternocleidomastoideo.
5. Solicite al paciente girar la cabeza hacia el lado
derecho, dirigiendo el mentón hacia el hombro del mismo lado. De esta manera se evalúa la rotación derecha
(véase figura 6.42).
6. Luego indique realizar el mismo giro hacia la izquierda, para evaluar la rotación izquierda.
98 /
Semiología médica integral
Evaluación
1. Solicite al paciente abrir la boca y observe la lengua
descansando en el suelo de la cavidad oral.
2. Indique sacar la lengua de la cavidad oral y mantenerla en la línea media sin moverla. Luego palpe la lengua (véase figura 6.44).
Figura 6.43 Elevación de los hombros contra resistencia
7. Mientras el paciente realiza todas las acciones anteriormente descritas, usted debe aplicar una fuerza opuesta, es decir, evaluar los arcos de movimiento contra resistencia.
8. Inspeccione el contorno de los hombros.
9. Solicite al paciente elevar los hombros mientras
usted aplica una fuerza de oposición (véase figura 6.43).
Lo normal es:
— Al estar la cabeza erguida, observar un cuello recto.
— Perfecta alineación entre la cabeza y los hombros.
— Simetría en los pliegues de la piel del cuello.
— Palpar los músculos trapecio y esternocleidomastoideo con buen tono muscular, sin dolor ni espasmo.
— La rotación esperada es de 70°.
— Debe existir simetría en el contorno de los hombros.
— Los hombros deben elevarse simétricamente.
— La fuerza muscular para todos los arcos de movimiento descritos debe ser total contra resistencia, es decir, 5/5.
Figura 6.44 Palpación de la lengua
3. Ahora indique realizar los siguientes movimientos
con la lengua: introducirla y sacarla de la cavidad oral,
dirigirla hacia arriba intentando tocarse la punta de la
nariz, hacia abajo para intentar tocar el mentón (véase
figura 6.45), luego hacia los lados.
Hipogloso —XII par—
Este nervio realiza las siguientes funciones motoras: movimientos de la lengua, articulación de determinados sonidos como: l, t, n y la deglución.
Anatomía
Es un nervio motor cuyo núcleo se encuentra en el bulbo;
es una delgada columna de neuronas que lo ocupan en
toda su extensión. En el piso del IV ventrículo se ubica en
el llamado trígono del hipogloso, e inerva los músculos
infrahioideos y los músculos de la lengua.
Figura 6.45 Movimientos de la lengua
Semiología neurológica
4. Solicite empujar la lengua contra la mejilla derecha, mientras usted ejerce fuerza opuesta con un dedo
índice (véase figura 6.46).
4+
/ 99
++++/++
Respuesta repetida y rítmica
que cesa.
Clonus agotable.
5+
+++++/++ Respuesta repetida y rítmica
permanente.
Clonus permanente.
Los osteotendinosos o profundos son: mentoriano,
tricipital, bicipital, estilorradial, cubitopronador, rotuliano o patelar, aquiliano o aquíleo, plantar y anal en la
maniobra del tacto rectal.
Los superficiales, por su parte, son: cutáneo abdominal, el cual se divide en abdominal superior y abdominal
inferior; y el cremastérico.
Reflejos osteotendinosos o profundos
Maseteriano
Figura 6.46 Empujar el carrillo con la lengua y ejercer
fuerza opuesta
5. Ahora indique realizar la misma acción hacia la
mejilla izquierda y ejerza también oposición.
6. Escuche la conversación del paciente, poniendo
especial atención en la pronunciación de los sonidos linguales: l, t, d y n.
Lo normal es:
— Encontrar la lengua simétrica, sin movimientos
involuntarios, sin deformidades.
— La lengua debe permanecer en la línea media, sin
desviaciones, atrofias, asimetrías, ni fasciculaciones.
— Movimientos de la lengua completos, sin limitaciones.
— Fuerza muscular de la lengua 5/5, es decir, máxima
contra resistencia.
— Sonidos lingüales: l, t, d, n, sin alteración.
Este reflejo tiene los siguientes componentes: vía aferente, V par craneal, rama supraorbitaria; centro reflexógeno,
la protuberancia; y la vía eferente, el V par craneal, rama
motora.
Para la evaluación se realiza lo siguiente:
1. Solicite al paciente mantener la boca un poco abierta.
2. Percuta con el martillo de reflejos, en forma directa,
sobre la mandíbula inferior.
Lo normal es obtener la elevación sutil del maxilar
inferior, por contracción de los músculos insertos en él
(véase figura 6.47).
Tricipital
Examina los centros medulares C6, C7 y C8.
Reflejos
Se clasifican en osteotendinosos o profundos y en superficiales. Todos evalúan la función medular en niveles segmentarios específicos y son una respuesta motora involuntaria a un estímulo determinado. Los reflejos se
califican según el siguiente puntaje:
0
0/++
Sin respuesta. Arreflexia.
1+
+/++
Respuesta disminuida.
Hiporreflexia.
2+
++/++
Respuesta normal. Normorreflexia.
3+
+++/++
Respuesta aumentada.
Hiperreflexia.
Figura 6.47 Reflejo maseteriano
100 /
Semiología médica integral
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Indique al paciente flejar el codo 90°.
2. Sostenga con su mano el brazo del paciente permitiendo que el antebrazo de él cuelgue.
3. Palpe el tendón del tríceps, ubicado en la región
posterior del tercio distal del brazo, cerca al codo.
4. Golpee en forma directa el tendón con el martillo.
Lo normal es causar extensión del codo, es decir, del
antebrazo sobre el brazo, por contracción del músculo
tríceps (véase figura 6.48).
Figura 6.49 Reflejo bicipital
Estilorradial
Examina los centros medulares C5 y C6.
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Indique al paciente flexionar el codo 45°.
2. Coloque el antebrazo del paciente sobre su brazo.
3. Golpee con el martillo la apófisis estiloides del radio.
Lo normal es causar la flexión de la articulación del
codo, por contracción del músculo supinador largo (véase figura 6.50).
Figura 6.48 Reflejo tricipital
Bicipital
Examina los centros medulares C5, C6.
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Indique al paciente flexionar el codo hasta 45°.
2. Ahora, solicite al paciente que apoye el antebrazo
sobre el brazo del examinador.
3. Palpe el tendón del bíceps ubicado en la fosa antecubital de la región anterior del tercio distal del brazo.
4. Coloque su pulgar sobre el tendón y sus demás
dedos sobre el músculo bíceps.
5. Golpee su pulgar con el martillo, para hacerlo en
forma indirecta sobre el tendón.
Lo normal es obtener flexión del codo, es decir, del
antebrazo sobre el brazo, por contracción del músculo
bíceps (véase figura 6.49).
Figura 6.50 Reflejo estilorradial
Semiología neurológica
/ 101
Cubitopronador
Examina los centros medulares C7 y C8.
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Realice las dos primeras indicaciones descritas en
la evaluación del reflejo estilorradial.
2. Golpee con el martillo la superficie anterointerna
de la extremidad inferior del radio.
Lo normal es causar la pronación, es decir, rotación
interna del antebrazo, por contracción de los músculos
pronadores.
En la práctica se evalúan a la vez los reflejos estilorradial y cubitopronador por la cercanía de los puntos que
deben ser estimulados, generalmente se golpea con el
martillo en cercanías de la apófisis estiloides y se obtiene
la flexión del codo y la pronación del antebrazo.
Rotuliano o patelar
Examina los centros medulares L2, L3 y L4.
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Solicite al paciente sentarse en un lugar que le permita colgar las piernas, obteniendo así la flexión a 90º de
la rodilla.
2. Ubique el tendón del cuádriceps por debajo de la
rótula.
3. Golpee directamente con el martillo el área descrita.
Lo normal es obtener la extensión de la rodilla, es
decir, de la pierna sobre el muslo, por contracción del
músculo cuádriceps (véase figura 6.51).
Figura 6.51 Reflejo rotuliano o patelar
Aquiliano o aquíleo
Examina los centros medulares S1 y S2.
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Sentado, con las mismas indicaciones descritas para
evaluar el reflejo rotuliano, sostenga la parte plantar del
metatarso, manteniendo el tobillo en dorsiflexión de 90°,
es decir, hacia arriba.
2. Palpe el tendón común de los músculos gemelos o
gastrocnemios, llamado de aquiles o calcáneo, ubicado a
nivel de los maléolos en la región posterior del pie.
3. Golpee con el martillo en forma directa, el área indicada.
Lo normal es causar la flexión plantar del pie, por
contracción del músculo gastrocnemio (véase figura 6.52).
Plantar
Examina los centros medulares L1 a S2.
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Solicite al paciente adoptar la posición de decúbito
supino.
Figura 6.52 Reflejo aquiliano
2. Utilice un objeto con extremo romo, como el mango del martillo.
3. Roce la planta desde el talón y diríjase hacia el
metatarso por el borde externo, hasta llegar a la base del
dedo número 1 o dedo gordo del pie. Asegúrese de hacerlo en forma continua y rápida.
Lo normal es producir la flexión plantar de los dedos.
Es llamado reflejo plantar positivo o presente. Si no hay
movimiento de los dedos es llamado reflejo plantar neutro y también es normal (véase figura 6.53).
102 /
Semiología médica integral
Figura 6.54 Reflejo cutáneo abdominal superior
Figura 6.53 Reflejo plantar
Si por el contrario la respuesta al reflejo plantar es la
dorsiflexión del dedo número uno, o dedo gordo del pie,
se trata del signo de Babinski, el cual puede estar presente en niños normales menores de dos años. Si se presenta
en personas mayores, es una respuesta anormal que indica lesión de la vía piramidal.
Cuando aparece se debe reportar simplemente: Babinski. Es incorrecto mencionar “Babinski positivo o
negativo”, ya que lo que se evalúa es el reflejo plantar, el
cual, sí puede ser positivo, neutro o negativo, en cuyo
caso se trata de un Babinski.
Reflejos superficiales
Figura 6.55 Reflejo cutáneo abdominal inferior
Cutáneo abdominal
El reflejo cutáneo abdominal se divide en superior e inferior. El superior evalúa los centros medulares D7, D8, D9,
D10 (véase figura 6.54). Por otro lado, el reflejo abdominal inferior examina los centros D10, D11 y D12 (véase
figura 6.55).
Para la evaluación realice lo siguiente:
1. Solicite al paciente adoptar la posición decúbito
supino.
2. Utilice el extremo romo de un objeto y roce el abdomen en forma suave y rápida.
3. Diríjase de la periferia hacia el ombligo, en el área
del mesogastrio o en dirección paralela a los rebordes
costales y por encima de los pliegues inguinales.
Lo normal es causar un sutil movimiento del ombligo
hacia cada uno de los sitios estimulados, el cual debe ser
igual de intenso en todas las direcciones.
En el reflejo abdominal superior, la respuesta se debe
a la contracción de los músculos recto y transverso, y en
el inferior, a los músculos transverso y oblicuo interno.
Cremasteriano o cremastérico
Examina los centros medulares D12, L1, L2 (véase figura 6.56).
Para su evaluación realice lo siguiente:
1. Solicite al paciente permanecer en posición decúbito supino.
Semiología neurológica
/ 103
En 1982 la Asociación Americana de Lesión Espinal —
ASIA— publicó la primera clasificación funcional y neurológica de la lesión de la columna vertebral por trauma o
enfermedad. Esta clasificación ha sufrido varias modificaciones y la última revisión fue realizada en 1996. Basados
en esta última se deben evaluar los veintiocho dermatomas
en cada uno de sus puntos específicos y tanto en el lado
derecho como en el izquierdo (véase tabla 6.1). En la tabla
6.2 se muestra el puntaje para la sensibilidad.
Sensibilidad primaria superficial
— Explique primero al paciente lo que va a realizar.
— Realice una pequeña demostración de lo que será
Tabla 6.1 Puntos sensitivos específicos de cada uno de
los dermatomas
Figura 6.56 Reflejo cremasteriano
2. Roce con el extremo romo de un objeto la cara
superointerna del muslo.
Lo normal es obtener la elevación del testículo y el
escroto del lado estimulado.
Sensibilidad
La sensibilidad es una de las funciones neurológicas del
cuerpo humano más complejas y espectaculares en su
evaluación semiológica, ya que cada parte de nuestra piel
y del resto del cuerpo tiene una representación estricta y
especial en la vía espinal y en la corteza cerebral. Al evaluar la sensibilidad es preferible haber establecido una
buena empatía con el paciente para poder obtener de él
una correcta y fructífera información.
Existen funciones sensitivas primarias y corticales.
Las primeras son el tacto, el dolor y la temperatura, que
hacen a la vez parte de la sensibilidad superficial; la vibración o palestesia y la posición de las articulaciones o
propiocepción, conforman la sensibilidad profunda. Las
funciones sensitivas corticales o discriminativas son: la
estereognosia, la discriminación de dos puntos, el fenómeno de extinción, la localización de puntos o topognosia, la grafestesia, la barestesia y la barognosia.
Un dermatoma es un área de la piel inervada por los
axones sensitivos de cada raíz nerviosa. Es así como la
piel se ha dividido en veintiocho dermatomas derechos y
veintiocho izquierdos. Utilizar los dermatomas es la manera más práctica de evaluar la sensibilidad de la piel.
C2
C3
C4
C5
C6
C7
C8
T1
T2
T3
T4
T5
T6
T7
T8
T9
T10
T11
T12
L1
L2
L3
L4
L5
S1
S2
S3
S4 y
Protuberancia occipital.
Fosa supraclavicular.
Cima de la unión acromioclavicular.
Área lateral externa de la fosa antecubital.
Dorso del dedo número uno de la mano
(pulgar).
Dorso del dedo número tres de la mano
(medio).
Dorso del dedo número cinco de la mano
(meñique).
Área lateral interna o medial de la fosa
antecubital.
Ápex de la axila.
Tercer espacio intercostal.
Cuarto espacio intercostal (línea que une los
pezones o tetillas).
Quinto espacio intercostal.
Sexto espacio intercostal (a nivel de la
apófisis xifoides).
Séptimo espacio intercostal.
Octavo espacio intercostal.
Noveno espacio intercostal.
Décimo espacio intercostal (a nivel del
ombligo).
Décimo primer espacio intercostal.
Punto medio del ligamento inguinal.
En medio de la distancia entre T12 y L2.
En la mitad anterior del muslo.
Cóndilo femoral interno.
Maléolo interno.
En el dorso del pie, en la tercera unión
metatarso-falángica.
Área lateral externa del talón.
Línea media de la fosa poplítea.
Tuberosidad isquial.
S5 Área perianal.
104 /
Semiología médica integral
Tabla 6.2 Puntaje para la sensibilidad
0
1
2.
NE
Ausente.
Alterado. Incluye: hipoestesia, sensibilidad
disminuida, hiperestesia, sensibilidad
aumentada. Disestesia, alguna alteración.
Normal.
No evaluable.
“tocar”, con un algodón y lo que será “puncionar”, con
una aguja de punta roma.
— Solicite al paciente permanecer con los ojos cerrados.
— Se deben evaluar los veintiocho dermatomas en cada
uno de sus puntos específicos, y tanto en el lado derecho
como en el izquierdo. Los referidos en la tabla 6.1.
— Evalúe siempre puntos simétricos, por ejemplo:
punto del dermatoma C7 derecho con el mismo del lado
izquierdo para establecer diferencias sutiles.
— En ocasiones no realice ningún estímulo —no toque— y pregunte con firmeza al paciente, qué área está
evaluando.
— Establezca con claridad si el paciente no siente (0),
siente más o menos (1) o siente normal (2), para dar correctamente un puntaje a cada dermatoma.
— Para evaluar la temperatura utilice dos objetos, caliente y frío, y estimule también áreas simétricas alternando las temperaturas.
Para definir si un daño medular es completo o incompleto es necesario, además de evaluar la sensibilidad superficial sobre el esfínter anal externo S4 y S5, realizar un
tacto rectal y evaluar la sensibilidad de zonas profundas,
o sea, del mucocutáneo anal.
El tacto rectal evalúa la sensibilidad y lo motor del
segmento sacro más bajo y se hace de la siguiente manera:
1. Utilice un guante lubricando el dedo índice con
glicerina.
2. Palpe la región perineal y perianal.
3. Realice masaje circular alrededor del esfínter anal
para que éste se relaje en caso de estar íntegro.
4. Introduzca el dedo índice y palpe las paredes del
recto.
5. Solicite al paciente que contraiga en forma voluntaria el esfínter anal, lo cual sentirá el examinador en su
dedo, esto evalúa la parte motora.
6. Recuerde que con el estímulo táctil el esfínter anal
puede contraerse en forma involuntaria, lo cual no es significativo. Lo importante es la contracción del esfínter
anal voluntaria, cuando obedece a una orden.
La lesión es completa si se encuentra abolida toda la
sensibilidad y la parte motora. Por el contrario, la lesión
es incompleta si se encuentra algún tipo de sensibilidad
superficial en el área perineal o perianal, o de sensibilidad profunda en la mucosa rectal o algo de motor con la
contracción sutil o total del esfínter anal.
El nivel sensitivo se refiere al segmento espinal más
caudal con función sensitiva normal en ambos lados del
cuerpo y es determinado por el examen neurológico de
cada uno de los puntos que se encuentran en los dermatomas derechos e izquierdos ya descritos.
El nivel esquelético es, simplemente, la vértebra que
se observa con mayor daño en los rayos X.
Sensibilidad primaria profunda
Vibratoria o palestesia
Evalúe esta sensibilidad así:
1. Ponga a vibrar suavemente un diapasón.
2. Apóyelo sobre una prominencia ósea del lado derecho y luego sobre la simétrica del lado izquierdo.
3. Solicite al paciente describir la sensación, especialmente si es igual a cada lado o no.
Propiocepción
Es la capacidad de reconocer en qué posición se encuentra cada una de las partes del cuerpo. Examínela así (véase figura 6.57):
1. Explique previamente al paciente lo que va a realizar y haga una pequeña demostración indicando lo que
es arriba, abajo, a la derecha a la izquierda o cualquier
otra posición que vaya a evaluar.
2. Tome entre sus dedos índice y pulgar un dedo del
pie derecho, por ejemplo el dedo número uno y diríjalo
hacia arriba.
Figura 6.57 Propiocepción
Semiología neurológica
/ 105
3. Pregunte al paciente en qué posición se encuentra
la parte del cuerpo que está siendo evaluada.
4. Luego evalúe el mismo dedo pero en el pie izquierdo y cambie de posición, por ejemplo hacia abajo.
5. Tenga cuidado de realizar el movimiento sólo una
vez y permanecer en esa posición hasta que el paciente la
describa.
Sensibilidad cortical o discriminativa
Estereognosia
Es la capacidad de reconocer un objeto sólo por la palpación, permaneciendo con los ojos cerrados. También se
denomina gnosia táctil (véase figura 6.58).
Figura 6.59 Discriminación de dos puntos
5. El examinador encontrará una determinada distancia entre las dos agujas a partir de la cual el paciente
siempre referirá dos puntos, y al reducir esa distancia siempre referirá un solo punto. Esto varia dependiendo del
área de la piel examinada.
Grafestesia
Figura 6.58 Estereognosia
Proceda así para su evaluación:
1. Solicite al paciente permanecer con los ojos cerrados.
2. Coloque en sus manos un objeto, por ejemplo una
llave.
3. El paciente debe tocar el objeto y luego decir qué es.
La pérdida de éste sentido es llamada astereognosia e
indica lesión cerebral cortical a nivel parietal.
Es la capacidad de reconocer las palabras escritas sobre la
piel, permaneciendo con los ojos cerrados. Examínela así
(véase figura 6.60):
1. Solicite al paciente permanecer con los ojos cerrados.
2. Elija el área de la piel que va a evaluar, por ejemplo
la espalda.
3. Escriba una palabra por ejemplo con su dedo índice.
4. Solicite al paciente nombrar la palabra escrita.
Discriminación de dos puntos
Para su evaluación realice lo siguiente:
1. Utilice un compás de puntas romas o simplemente
dos agujas, también de puntas romas (véase figura 6.59).
2. Colóquelas en una determinada área de la piel y a
una distancia cualquiera, por ejemplo 6 cm.
3. Pregunte al paciente en cuántas partes siente que
está siendo estimulado.
4. Si el paciente refiere dos puntos, acerque las dos
agujas, por ejemplo a 4 cm, y pregunte de nuevo, en cuántas partes siente que está siendo evaluado.
Figura 6.60 Grafestesia
106 /
Semiología médica integral
Topognosia
Es reconocer el área del cuerpo que se toca. Se evalúa así
(véase figura 6.61):
1. El paciente debe permanecer con los ojos cerrados.
2. Se estimula un área del cuerpo determinada, por
ejemplo la parte anterior del muslo derecho o el dedo
meñique.
3. El paciente debe decir el área exacta que ha sido
evaluada.
Figura 6.62 Barognosia
— Se ejerce presión de intensidad diferente sobre puntos distintos del cuerpo.
— Se pregunta al paciente en qué punto ha sido más
fuerte la presión.
Bibliografía
Adams RD, Víctor M, Ropper AH; Principles of neurology. 6.a ed.
Nueva York: McGraw-Hill; 1997.
Bustamante JB. Neuroanatomía funcional clínica. Atlas del sistema
nervioso central. 3.ª ed. Bogotá: Editorial Médica Celsus; 2001.
Cediel R. Semiología médica. 4.ª ed. Bogotá: Editorial Médica
Celsus; 1996.
DeMyer W. Neuroanatomy. USA: John Wilwy & Sons; 1988.
Figura 6.61 Topognosia
Barognosia
Es la capacidad de diferenciar el peso de los objetos. Para
evaluarla se coloca un objeto sobre la mano del paciente
y luego se alterna con otro de diferente peso para que
refiera claramente cuál de los dos es más pesado (véase
figura 6.62).
Barestesia
Es la capacidad de diferenciar la intensidad de presión
ejercida sobre alguna parte del cuerpo.
— Se puede utilizar el pulpejo o “yema” del dedo
índice del examinador.
Guyton AC. Anatomía y fisiología del sistema nervioso. Neurociencia básica. 2.ª ed. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 1994.
Janecka I, Tiedemann K. Skull base surgery. Nueva York: Lippincott-Rave Publishers; 1996.
Maynard FM. International standars for neurological and functional classification of spinal cord injury. En: Spinal Cord.
1997; 35:266-274.
Seidel M, Ball J. Manual Mosby de exploración física. 2.ª ed.
Barcelona: Mosby Year Book; 1993.
Snell RS. Clinical neuroanatomy for medical students. 5.ª ed.
Filadelfia: Lippincott William & Wilkins; 2001.
Surós BA, Surós BJ. Semiología médica y técnica exploratoria.
8.ª ed. Barcelona: Masson; 2001.
Wilkins R, Rengachary S. Neurosurgery. 2. a ed. Nueva York:
McGraw-Hill; 1996.
Youmans J. Neurosurgical sugery. 4.a ed. Filadelfia: W.B. Saunders; 1996.
7
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
Alfredo de los Ríos
Este capítulo tiene como finalidad ofrecer al estudiante
del área de la salud, especialmente al de medicina, los
principios generales de la exploración psicológica y el
punto de vista de la mirada psicopatológica, como una
de las áreas fundamentales para la revisión semiológica
del paciente sano. No se profundiza ni en los mecanismos
ni en los signos y síntomas de un paciente enfermo desde
el punto de vista psiquiátrico, pero se tienen en cuenta
los trastornos más importantes en el área mental y de la
conducta, como elementos de referencia en la apreciación de los hallazgos normales.
A diferencia de la exploración de las áreas propiamente somáticas, el área psicológica está estrechamente
relacionada con las manifestaciones de la conducta y de
todo aquello que se expresa mediante el lenguaje y que
está referido a las funciones mentales superiores y de relación del individuo con sus medios ambiental y social. Si
bien el cerebro es el órgano que da base a la conducta, la
exploración del área psicológica no tiene como finalidad
primaria indagar el estado del funcionamiento cerebral o
del sistema nervioso desde un punto de vista somático o
de funcionamiento de órgano o sistema, para ello se tiene
el instrumento del examen neurológico y con mayor nivel de especialidad el examen neuropsicológico. Este
último podría ser, sin embargo, un buen complemento en
la evaluación de las funciones mentales superiores, como
son la memoria, la atención, la concentración y en general el área de la inteligencia.
Las exploraciones psicológica y psicopatológica tienen como finalidad evaluar el funcionamiento general
del individuo, en todo lo concerniente a su comportamiento, a la integración de sus funciones psíquicas, y a
todo aquello que lo caracteriza como persona y como
sujeto psicológico y social. Un cerebro enfermo, con un
trastorno primario o secundario, altera el funcionamiento
de la conducta, pero en el área psicológica ese factor es
uno de los muchos aspectos que debe ser evaluado; otros
factores están en relación con la estructura y composición familiar, las condiciones de crianza, el carácter de las
relaciones psicoafectivas, las influencias culturales, los
hábitos de vida, el sistema de relaciones sociales, las influencias normativas y la presencia o ausencia de ciertos
valores relacionados con el grupo de referencia. Aquí cabe
señalar por ejemplo que la adolescencia, como etapa del
ciclo vital, será una de las fuentes más frecuentes de trastornos en el comportamiento, o en el cambio de hábitos
personales y sociales. No sólo es una época propicia para
el surgimiento de trastornos somáticos y psiquiátricos,
sino también para la aparición de cambios en el comportamiento y en las actitudes, que fácilmente se confunden
con rasgos patológicos, y realmente no son sino manifestaciones exageradas en una etapa de cambios abruptos y
de búsqueda de nuevos equilibrios.
Al comienzo del capítulo se revisan algunos conceptos generales, como el de normalidad, anormalidad
y anomalía. Se definen los límites de un campo difícil
de precisar como lo es el de la salud mental, y sus relaciones con el de la salud física. Todo ello es importante
para definir el concepto de paciente sano, ya que aquí
existen algunas variables menos fáciles de apreciar que
en el campo de la salud referida al cuerpo anatómico y
fisiológico.
Se desarrollan los principios básicos de la entrevista
psicológica y psicopatológica, que para evitar malentendidos se denominará entrevista psiquiátrica. Y dentro de esa entrevista se da realce especial al examen
mental propiamente dicho, que es el instrumento de
observación y apreciación del funcionamiento mental y
psíquico del paciente. Todo ello debe articularse a las
demás exploraciones específicas, a la cuidadosa anamnesis, al examen físico y neurológico detallados y a todas las posibles pruebas técnicas y de laboratorio que se
consideren pertinentes. Con todas esas consideraciones
se tratará de no perder de vista que el objetivo de este
108 /
Semiología médica integral
texto es el de aprender a realizar la adecuada exploración
y estudio del paciente sano.
Conceptos de normalidad, anormalidad
y anomalía
Los conceptos de salud y enfermedad, tanto en medicina en general como en las disciplinas que estudian el
comportamiento, son interdependientes aunque no están en una línea continua y en su contenido esencial son
heterogéneos. En general, las definiciones del concepto
de salud son “negativas”, es decir: la declaran como un
estado de ausencia de malestar, de dolor, o de síntomas:
salud es “el silencio de los órganos” afirmaba Leriche.
En la clínica y en la vida corriente alguien se considera
saludable cuando no presenta molestias orgánicas. Esto
puede ser engañoso porque sabemos que hay trastornos
y enfermedades que cursan silenciosamente en el período preclínico.
La definición, ya clásica, de la Organización Mundial
de la Salud —OMS— de que la salud es “un estado de
bienestar físico, mental y social y no meramente la ausencia de enfermedad o achaque”, amplía el concepto e introduce otras importantes variables, que no pertenecen al
mero ámbito corporal. De manera inicial el concepto de
lo “mental” está incluido con lo “social”, lo que vuelve
más compleja la fórmula, pero así mismo más completa.
En los aspectos que se desarrollarán en este capítulo esos
factores van a cobrar una gran importancia. Lo que es
claro es que la salud y la enfermedad son dos polos inevitables de la vida humana, que están en compleja relación.
Antes de entrar en el ámbito de la salud mental y de la
indagación de signos y síntomas en un paciente sano o
potencialmente enfermo se debe revisar el concepto de
normalidad psíquica y el de sus variantes —anormalidad
y anomalía— antes de llegar a premisas más clínicas.
Normalidad y anormalidad
Norma viene del latín que significa “escuadra” y señala
lo regular, lo conforme a la regla “aquello que no se inclina ni a derecha ni a izquierda, lo que se mantiene por
tanto, en su justo medio” (Lalande). En las ciencias naturales, predomina el criterio estadístico, lo normal equivale a promedio, y presenta un carácter mensurable. Es normal en un grupo o en una población, lo más frecuente, lo
que estadísticamente se presenta de forma más común. Si
se grafican en forma de curva de Gauss, los elementos o
factores considerados normales son los que están dentro
de la campana y será entonces anormal aquello que se
desvía cuantitativamente en más o en menos, y será tanto
más anormal mientras mayor sea la desviación.
Fuera del criterio estadístico existen otros criterios de
normalidad, que son complementarios entre sí y que permiten apreciar varios aspectos que no son englobados en
un sólo punto de vista, son:
— Normalidad como salud: es propia del modelo
médico e implica la ausencia de sintomatología. En el
aspecto psicológico sería la ausencia de psicopatología.
— Normalidad como utopía: sería el funcionamiento
óptimo de los distintos niveles de la personalidad y el
mundo circundante. Desde el punto psicoanalítico es una
ficción ideal, que implicaría la interacción armoniosa del
ello, el yo y el superyó, todo en conjunción con la realidad interpersonal y social.
— Normalidad como proceso: se trata de un enfoque
que no es sólo actual o transversal del comportamiento.
Se tiene en cuenta el proceso temporal o longitudinal a lo
largo de un período con los cambios respectivos. Un autor importante que utiliza este concepto es Erikson, quien
tiene en cuenta tanto los aspectos propios del individuo
como la interacción con las condiciones psicosociales.
— Normalidad como definición legal: los códigos jurídicos poseen conceptos explícitos e implícitos de normalidad con relación a derechos y deberes, como la mayoría de edad, la responsabilidad civil, y en el área penal,
la imputabilidad o los límites de edad en relación con la
comisión de delitos, etc.
El problema surge cuando esos criterios se aplican a
lo humano propiamente dicho, no sólo en el plano biológico sino, con mayor razón, en lo relativo al comportamiento y al plano psíquico. Mediciones biológicas
con respecto a talla, peso , color de los ojos o del cabello, o variables que pueden tener una franja como la
frecuencia cardíaca, nos plantean interrogantes serios.
¿La bradicardia de un atleta es anormal, cuando la mayor parte de la población de la misma edad tiene 20 o
más pulsaciones que el atleta? ¿Es la norma genética o
racial tener ojos azules o cafés? ¿ Es normal tener caries
dentales, porque es lo más común? ¿Desde el punto de
vista de la fisiología de la piel, el acné juvenil es normal
o anormal? En todo lo anterior no queda muy claro si se
está hablando de lo más común, aunque tenga rasgos
patológicos de daño como es el caso de la caries dental;
lo que allí ocurre es que en nuestras poblaciones eso es
lo habitual, y en ese sentido es lo normal, pero desde el
punto de vista de la salud, un diente con caries es un
diente enfermo y por tanto anormal. Todo ello indica
que el punto de vista meramente estadístico es insuficiente para fundamentar el campo de la normalidad. Y si
se pasa al campo de lo psicológico y del comportamiento la situación se complica más. ¿Es anormal sonreírse
con demasiada frecuencia? ¿Los rasgos de timidez y algún nivel de dificultad para hablar en público deben
producir dudas sobre algún estado patológico subyacente? ¿ Dónde están las fronteras entre la aflicción fren-
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
te a una pérdida significativa y un síndrome depresivo
desencadenado por dicha pérdida?
Existen para todo ello algunas respuestas posibles y
la presencia de indicadores que nos pueden guiar en la
clínica; por el momento sólo se trata de mostrar que estos
conceptos no son tan obvios en su aplicación, ya que es
necesario tener varios criterios de apreciación.
Para valorar la anormalidad, que no siempre es fácil
de definir sino en contraposición a la normalidad, es necesario tener en cuenta si en las conductas o en las funciones psíquicas existe algún grado de sufrimiento o de disfunción, teniendo siempre en cuenta el contexto.
Otro aspecto que es necesario apreciar es el grado de
desadaptación, es decir, los obstáculos para la consecución de ciertos objetivos básicos en el área respectiva.
También el nivel de irracionalidad o incomprensibilidad
de una conducta o de un discurso. La pérdida de control,
especialmente en las funciones de relación o en la descarga de impulsos, por ejemplo en el caso de alguien que no
puede controlar sus tendencias agresivas; así mismo, la
dificultad para lograr consistencia y estabilidad en el consumo de alimentos, de licor o la presencia de necesidades
irresistibles o compulsivas de alguna conducta, es también una forma de anormalidad.
Lo normal no es necesariamente patológico, sino que
está marcado por la desviación de la norma que caracteriza la totalidad del grupo de referencia. En esos casos lo
normal queda delimitado por el contexto sociocultural e
indica una adaptación a la esfera social. Por oposición lo
anormal puede ser doloroso, patológico, inadaptado, pero
también en algunos casos creativo, novedoso, asintomático y sano.
Lo que está dentro del campo de la salud mental —de
lo que se hablará más adelante— y lo concerniente a la
psiquiatría propiamente dicha tiene habitualmente dos
grandes ámbitos. Uno, el relativo a las ciencias de la naturaleza, caso de las enfermedades y trastornos neuropsiquiátricos, que están en estrecha relación con los modelos médico y biológico, y que pueden analizarse y ser
objeto de clasificación y de una investigación con los
modelos científicos tradicionales. Esas enfermedades y
trastornos pertenecen a las disciplinas o saberes nomotéticos, es decir, donde hay leyes o reglas que determinan
una mayor precisión, es el área de las ciencias naturales.
Este es el caso de las enfermedades que tienen una base
cerebral más específica y digamos: una historia natural
de la enfermedad homologable a las enfermedades somáticas corrientes.
Existe una diferencia con los saberes llamados ideográficos, que no poseen leyes tan precisas, los cuales no
son generalizables de la misma manera —es el caso del
estudio de los trastornos del comportamiento en general— en los cuales hay que considerar aspectos indivi-
/ 109
duales y contextuales y su análisis podría ser de predominio cualitativo o probabilístico, más que meramente cuantitativo. Las inteligencias o los talentos excepcionales,
desde el punto de vista estadístico, son anormales, pero
de ninguna manera patológicos.
En el campo de la psiquiatría los síntomas de ansiedad y los desarreglos funcionales menores relacionados
con ciertos aspectos de la vida moderna son muy frecuentes, es decir, podrían ser la norma estadística, pero causan
sufrimiento y perturbación y en la mayoría de los casos
están en la frontera o hacen parte de los cuadros psicopatológicos. La frecuencia pues nunca es criterio absoluto.
“La norma no se deduce del promedio sino que se traduce
en él” dice G. Canguilhem, en su clásico estudio de “Lo
normal y lo patológico”.1 La dificultad para definir adecuadamente los síntomas o las características de muchos
trastornos psiquiátricos puede ofrecer como resultados
porcentajes muy disímiles en estudios epidemiológicos
que en principio estudian el mismo cuadro patológico.
Las clasificaciones psiquiátricas actuales intentan resolver ese problema.
Anomalía
Por otro lado existe el concepto de anomalía —diferente
al de anormalidad—, término derivado de anómalos, que
significa irregular, áspero, desigual. Este concepto no es
apreciativo, como el de anormalidad, sino descriptivo, es
decir, denota un hecho biológico, habitualmente insólito, poco frecuente, y a veces monstruoso. Está en el nivel
de la pura desviación estadística; es el caso en la medicina, de las anormalidades constitucionales, de ciertos trastornos congénitos como la espina bífida, de errores congénitos del metabolismo, o malformaciones de origen
embriológico; sin embargo, estos hallazgos no son siempre patológicos; rarezas como el situs inversus podrían
no ser nunca detectadas.
En el área de la salud mental y en el de las expresiones
sociales del comportamiento es posible encontrar muchas
conductas marginales, extrañas y francamente extravagantes que no configuran como tales, patologías específicas. Es posible que comportamientos considerados como
rechazables o fuera de los rangos aceptados como “normales”, por ejemplo la mendicidad, la prostitución, ciertas prácticas sexuales, la vagancia, las expresiones juveniles más radicales, las sectas religiosas, las práctica
mágicas y de creencias tradicionales o populares, estén
muy cerca de trastornos psicopatológicos, pero en sí mismos no son producto de patologías, aunque si analizamos algunos de ellos con relación a los contenidos de la
definición clásica de salud, tampoco son saludables porque estarían por fuera de los conceptos de bienestar físico, mental o social. De todas maneras en este aspecto
110 /
Semiología médica integral
estamos en una línea de frontera que es necesario analizar
dentro de un contexto más amplio y donde cada caso
podrá tener condiciones y características diferentes. Una
de las definiciones tradicionales de psicopatología es la
siguiente: área de la ciencia que estudia el comportamiento
o la conducta anómala. La psicología es la ciencia que
estudia el comportamiento o la conducta normales.
Las características de lo anómalo y lo patológico no
dependen tanto de su grado de normalidad o anormalidad, sino de la capacidad para causar alguna forma de
sufrimiento, restricción de libertad, alteración de las funciones psíquicas y un desmedro de la capacidad de autorrealización del sujeto.
Salud mental-discusión crítica
Dado que las discusiones más amplias sobre los conceptos acerca de la salud y la enfermedad en general se han
dado en otros capítulos de este libro, en los párrafos siguientes se desarrollarán estos conceptos más cerca de lo
psicológico y en lo relacionado con el comportamiento.
La salud y el trastorno mental, fuera de las diferentes
concepciones históricas que pesan sobre estos conceptos
(pecado, posesión demoníaca, castigo divino, degeneración) también ofrecen los matices que las escuelas psicológicas subrayan como expresiones de lo más saludable,
de acuerdo con los diferentes acentos que cada pensamiento psicológico privilegia.
Las diferencias teóricas entre sistemas conceptuales
como el psicoanálisis, que considera la existencia de procesos inconscientes y que afirma la importancia de ciertos eventos a lo largo de la vida en particular en la infancia, y su repercusión en la conducta del individuo,
contrasta con concepciones psicológicas más pragmáticas y más fundamentadas en la observación y en la experimentación como son las relacionadas con el conductismo, en donde el concepto de estímulo-respuesta, o el de
condicionamiento, son de características epistemológicas muy disímiles. Y sólo son dos ejemplos entre muchos
puntos de vista divergentes de las escuelas psicológicas.
Los procesos mentales no son la mera expresión del
trabajo cerebral, sino que son el resultado de una compleja integración de todos los datos que provienen tanto del
organismo como del ambiente. Habría que agregar que el
momento transversal, más ligado al presente y a la actualidad del individuo, está conectado a una dimensión longitudinal de tipo histórico, y ambos interactúan en forma
permanente y particular en cada sujeto. Es decir, que el
presente de cada persona está en conexión dinámica con
el pasado, por medio de los circuitos de la memoria, por
los sistemas simbólicos ligados al lenguaje y por la capacidad asociativa que posee la mente humana. Veremos
más adelante la importancia que cobra la indagación por
los antecedentes personales, familiares y por lo que se
denomina personalidad pre-mórbida, en el caso de alguien
aquejado de patología; o por los rasgos de personalidad,
que son las manifestaciones habituales del comportamiento, en el caso del paciente sano.
A causa de estas condiciones diferenciales, las clasificaciones modernas como es el caso del DSM IV (clasificación norteamericana de las enfermedades mentales, cuarta revisión) son de tipo multiaxial, es decir, que cada eje
privilegia un punto de vista diferente, así: el eje I se refiere a los trastornos o enfermedades que se manifiestan con
signos y síntomas; en cambio el eje II se relaciona con los
rasgos de personalidad que provienen desde tiempo atrás
y como tales no se consideran sintomáticos. Los otros
ejes se relacionan con los aspectos psicosociales, con
enfermedades de tipo orgánico concomitantes, etc. El
diagnóstico no es sólo una categoría definida por los
signos y los síntomas, sino que es apreciado desde varios puntos de vista, en forma de ejes complementarios y
diferenciales.
Numerosas variaciones de los estados mentales, o de
los comportamientos, son menos definibles categorialmente —es decir, en categorías discretas— que las condiciones somáticas, ya que con frecuencia las primeras están ligadas a valores sociales o culturales. Por ejemplo,
las conductas relativas a la sexualidad o ciertas respuestas agresivas, podrían tener calificaciones no concordantes no sólo en culturas distintas sino en regiones diferentes de un mismo país. Claro está que la psicopatología y
la psiquiatría han avanzado apreciablemente en estos aspectos, ya que fuera de la semiología y la nosología clínicas que presentan clasificaciones más específicas en los
manuales diagnósticos, se usan con frecuencia numerosas escalas que intentan agrupar más selectivamente los
signos, los síntomas y las intensidades clínicas, incluidas
también variables temporales, de edad y psicosociales.
Sin embargo, el problema de las valoraciones sociales y
culturales, lo mismo que el de los ideales, los modelos y
las apreciaciones acerca de lo que es “un buen” o “un
mal” comportamiento, son relativas. Hay que considerar
que no siempre “desviación” significa enfermedad, y será
necesario tener en cuenta el origen cultural del comportamiento estudiado.
Una definición extraída de un documento inédito del
antiguo Servicio Seccional de Salud de Antioquia (1992),
presenta la salud mental como: “El estado interno de bienestar experimentado por un individuo cuando su interacción con el ambiente y la sociedad satisface creativamente sus necesidades en armonía con las condiciones
externas, desarrolla sus aptitudes y contribuye al bienestar social”.1
Es frecuente que todas estas definiciones, al intentar
ser demasiado integrales, se conviertan en utópicas. Vea-
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
mos otras consideraciones acerca del mismo tema extraídas de diferentes autores y textos.
Hadfield escribe que la salud mental es: “el funcionamiento pleno y armonioso de toda la personalidad”.2
Fromm la define de esta forma: “desde el punto de
vista social, una persona será normal si es capaz de desempeñar en la sociedad la función que le atañe; es decir,
si es capaz de participar en el proceso de la producción
económica de dicha sociedad”.3
Desde el punto de vista individual, salud o normalidad es el óptimo desarrollo y la felicidad del individuo.
K. Menninger escribe: “Salud mental es la adaptación de
los hombres al mundo y a los demás con un máximo de
eficacia y felicidad”.4
El acento en la felicidad y la armonía hacen de estas
definiciones más modelos utópicos que reales, porque
también diferentes formas de preocupación, etapas difíciles, duelos necesarios y períodos de malestar pasajero
pueden hacer parte de la vida de alguien saludable mentalmente, que además puede ser capaz de superar esas
condiciones, incluidas las posibles crisis tanto las relacionadas con el ciclo vital como aquellas que tienen que
ver con los acontecimientos traumáticos de la vida.
Un grupo de la OMS2 concluyó que la salud mental es:
Un estado sujeto a fluctuaciones provenientes de factores
biológicos y sociales, en que el individuo se encuentra en
condiciones de conseguir una síntesis satisfactoria de sus
tendencias instintivas, potencialmente antagónicas, así como
de formar y mantener relaciones armoniosas con los demás
y participar constructivamente en los cambios que puedan
introducirse en su medio ambiente físico y social.
Esta última definición que ya de por sí es más compleja, propone un conjunto de variables más amplio, y utiliza términos más integrales pero no exentos de confusión
como: “fluctuaciones”, “síntesis”, tendencias “potencialmente antagónicas”, que corresponden tanto a los conflictos como a las posibles soluciones que ofrece la vida
misma. Otro grupo liderado por Bohoslavsky3, concluye
estos criterios: “Equilibrio interno, coherencia, capacidad de ponerse en el lugar de las otras personas, aceptación del rol, tomar al otro como objeto total, dar y recibir
afectos, tener confianza en sí mismo y seguridad y confianza en el otro, e interdependencia”.
En esta última definición se hace un mayor énfasis en
los aspectos relacionados con la interacción social y evita los ambiguos conceptos de felicidad o incluso de “máxima adaptación” de otros autores.
Una de las definiciones tradicionales, que sintetiza en
su simplicidad varias de las anteriores, es la de Freud que
plantea que es sano mentalmente el que tiene capacidad
para “amar, disfrutar y trabajar”. En la capacidad de amar
/ 111
incluye lo que está en el plano de las relaciones interpersonales, porque para amar adecuadamente hay que tener
un nivel de relación con los demás muy evolucionado;
distinta es la situación del amor enfermizo, con sentimientos de posesión, celos, excesiva ambivalencia, dependencia u hostilidad. El disfrute en general implica
una capacidad de superar conflictos y no estar sometido
por sentimientos de angustia, culpa, tristeza, depresión
o alteraciones del principio de realidad, que a su vez
influyen sobre las posibilidades reales del ejercicio del
principio del placer. Este principio no significa la consecución a toda costa del placer personal, egoísta, asocial o narcisista, sino la posibilidad del disfrute de las
acciones y los objetos en medio de un contexto humano
y social, regido por normas y valores, que permite aplazamientos y modulación de las satisfacciones y que tiene en cuenta los límites que se establecen con los otros
componentes del sistema social de referencia. Aquí cabría la reflexión que permite la estructuración de una
ética para las relaciones comunitarias y sociales; su aspecto negativo y conflictivo está en relación con los
elementos propios del malestar social y de las causas
primarias de la violencia.
Y el tercer aspecto, el de la capacidad de trabajar, se
relaciona con las posibilidades que tienen los seres humanos de asociarse a la amplia transformación del mundo, desarrollando su creatividad y sus capacidades, y por
otro lado como fuente de supervivencia en un sistema
económico dado. Es claro que este último aspecto no depende del individuo solamente, sino de una serie de factores sociales y económicos previos. No obstante es también posible que numerosas personas no puedan o no
logren desarrollar sus verdaderas posibilidades de trabajo por dificultades emocionales, como es el caso de las
personas con trastornos mentales severos.
Como señala E. Aguilar en su texto de Psicología
Médica, basándose en los conceptos de Crichtem-Miller,
las características del individuo mentalmente sano serían:4
— Querer vivir.
— Contar con una salud biológica adecuada.
— Poseer una escala de valores.
— Demostrar una independencia personal y madurez
que permita enfrentar los conflictos internos e interpersonales.
— Desempeñar de manera adecuada las obligaciones
sociales hasta el punto que representen una satisfacción y
no un deber.
— Adaptarse adecuadamente en el medio social, con
una razonable tolerancia hacia quienes lo conforman y
lograr una participación enriquecedora en lo personal y
no con prejuicios en las relaciones con los demás.
El autor citado añade a los anteriores puntos las siguientes observaciones:
112 /
Semiología médica integral
La primera pauta es muy clara, no puede estar mentalmente
sano quien no quiere vivir, pues la intención de terminar
con su vida puede ser ya un indicativo de grave trastorno
psíquico. De la misma manera es importante que el sujeto
perciba un adecuado funcionamiento de sus procesos biológicos fundamentales, pues la percepción, aunque sea de
una simple taquicardia, puede desembocar en un proceso
angustioso. Así mismo debe ser capaz de tener y expresar
los valores adquiridos a través de la convivencia familiar y
social y del accionar en forma madura en el enfrentamiento
de los conflictos y en el cumplimiento de las obligaciones
sociales.5
Todo lo anterior no es una guía exclusiva ni única
sobre los parámetros que debe tener una persona sana
mentalmente, no obstante, son algunos elementos indicativos que si los comparamos con todas las definiciones
tentativas anteriores observaremos que presentan varios
puntos de coincidencia.
Hay otros autores que evitan las definiciones taxativas de salud mental, ya que la argumentación implica
que este concepto no puede ser diferente del de salud en
general, y que sólo los aspectos que mejoran el desarrollo
humano —la calidad de vida, como se dice ahora— en un
sentido más amplio, que implique colectividades y no
sólo individuos aislados que logren su nivel de felicidad
personal, sería el verdadero objetivo de las acciones que
buscan una “salud para todos”, lema que de ninguna manera puede estar separado de los objetivos del desarrollo
económico y social. Con relación a esta polémica, G. Vidal, tratadista argentino de temas relacionados con los
alcances de la psiquiatría, expresa:
[…] la expresión salud mental, amén de imprecisa, parece
poco afortunada. Ya hemos visto cuán arbitrario resulta diferenciar la salud psíquica de la física. Por otra parte no cabe
seguir defendiendo la salud como lo opuesto a la enfermedad, pues así continúa lo sano pegado a lo enfermo, como el
anverso y reverso de una misma medalla.
Necesitamos avanzar con un poco más de audacia y originalidad hacia la plenitud personal de cada uno. Para eso, quizá,
debiéramos concentrar la acción psiquiátrica y psicológica
en algo más claro, evaluable y trascendente como es el desarrollo humano, en lo que tiene éste de más significativo: la
libertad y la conciencia, el despliegue de ciertas potencialidades que aseguran una convivencia un poco más razonable, más grata y piadosa. Por supuesto en esta dura empresa
ya no estamos solos los psiquiatras y psicólogos; uno y
otros trabajaremos mancomunados con otros expertos en
ciencias y artes, todos comprometidos en mejorar a conciencia nuestra existencia.6
La entrevista y el examen mental
La entrevista posee varios aspectos de orden psicológico
ligados al contexto médico por ello la llamaremos entrevista psiquiátrica, con independencia de que al final lleguemos a concluir que nuestro paciente sea sano o que
presente algún trastorno. Además, en el caso del paciente
enfermo, el médico estará de lleno en el terreno de la
clínica psiquiátrica.
Una entrevista psiquiátrica tiene por lo menos dos
grandes objetivos: el primero es el de configurar un tipo
de relación confiable y fundamentada en la empatía, que
por un lado permita la obtención de datos e informaciones para lograr un adecuado diagnóstico y la formulación
de un plan de trabajo terapéutico y, el segundo, el de
establecer una relación interhumana que tenga en sí misma algún carácter terapéutico como por ejemplo disminuir la ansiedad del paciente, lo cual presenta un aspecto
muy singular y es la posibilidad de que éste se sitúe en la
condición de ser escuchado, es decir, que no sólo sea para
el médico o entrevistador un objeto de estudio, sino un
sujeto humano que presenta características singulares frente a alguien que lo reconoce como tal. La empatía, como
se precisa más adelante, se relaciona con la capacidad del
entrevistador para estar en contacto con los sentimientos
del paciente y es una habilidad que tiene que ver con la
personalidad del médico, pero también con un aprendizaje progresivo en su experiencia clínica. No se trata sólo
de simpatía o de amabilidad, sino de una genuina capacidad de sintonizar con los sentimientos y lo que el paciente desea expresar, aunque no lo haya logrado explícitamente. Es una cualidad en la que se reúne la intuición, la
comprensión y la flexibilidad para ponerse en el lugar de
la otra persona.
Existen diferentes tipos de entrevista de acuerdo con
los objetivos principales que se pretendan lograr: la psiquiatría médica de orientación más clínica —llamada también psiquiatría biológica— hace un mayor énfasis en la
pesquisa de signos y síntomas para llegar a un diagnóstico de enfermedad o trastorno y tiene un modelo más cercano a la entrevista médica general. Este tipo de entrevista privilegia el método clínico y los instrumentos de las
neurociencias y hace menor hincapié en los aspectos más
singulares o “psíquicos” del paciente concreto.
Actualmente, con la existencia de manuales clasificatorios muy detallados como el DSM IV o la CIE 10
—clasificación internacional de enfermedades de la OMS,
décima revisión— la tendencia es a la aplicación de estos
modelos categoriales al paciente examinado, para el logro del diagnóstico. No obstante, la exigencia de una
amplia anamnesis, de la búsqueda de antecedentes familiares y personales, del énfasis en el examen mental, ac-
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
tualmente se utilizan múltiples instrumentos predeterminados —escalas y formularios de autoevaluación— como
es el caso para la depresión del test de Zung y el de Hamilton; estas pruebas consisten en un número de preguntas
que no pasan de veinte, que tienen un puntaje específico;
si la suma de los puntajes sobrepasa la cifra máxima considerada, el paciente con una gran probabilidad tendrá
una depresión, y deberá ser estudiado más exhaustivamente. Existen otros para la ansiedad, para búsqueda de
signos y síntomas obsesivos, para síntomas psicóticos y
muchos más. Por tanto, en este enfoque clínico, se emplean menos recursos exploratorios de tipo psicológico
propiamente dichos y se aprovechan más las categorías
semiológicas de la psicopatología médica (véanse tablas
7.1 y 7.2).
Otros tipos de entrevistas están fundamentados en los
aspectos que desarrolló Adolf Meyer, con su concepción
psicobiológica; el primer aspecto tiene un objetivo más
semiológico semejante al descrito anteriormente para la
obtención de diagnósticos diferenciales y el segundo,
complemento del anterior, es más abierto y biográfico,
para el conocimiento de la evolución histórica del paciente. Del psicoanálisis y de las teorías psicológicas denominadas psicodinámicas se han desprendido numerosos criterios que privilegian los aspectos preconcientes e
inconscientes, explorados con una forma de entrevista
más abierta, en la que se dirige menos el interrogatorio, y
se auspicia la capacidad de asociación del paciente, su
lenguaje no verbal, y se tienen en cuenta categorías teórico-clínicas, propias de esas concepciones del funcionamiento mental, tales como las funciones del Yo, los mecanismos de defensa psíquicos, la función de la angustia
como señal de alarma, el reconocimiento del sentido de
los sueños o de las equivocaciones orales, y en esta modalidad los síntomas y los signos no están siempre relacionados con disfunción, sino que pueden presentar un
significado complejo que está en relación con conflictos
psíquicos inconscientes. En este tipo de entrevistas se
otorga una valoración privilegiada a los fenómenos de
lenguaje, tanto a los aspectos sintácticos, es decir, de la
estructura gramatical, como a los semánticos, todo aquello que tiene que ver con la significación y el sentido;
además, se tienen muy en cuenta los aspectos conectados
con la transferencia y contratrasferencia en la relación
médico-paciente.
En muchos casos es posible utilizar un método combinado de entrevista, que no pierda la perspectiva del
diagnóstico médico, y que también permita la exploración de las condiciones subjetivas del paciente. Es cierto
que el método psicodinámico es más propio para las evaluaciones de pacientes que presentan problemas de tipo
psíquico cuya indicación son los tratamientos psicoterapéuticos, pero algunos de estos conceptos son muy útiles
/ 113
en las evaluaciones de personas en diferentes condiciones, especialmente del paciente potencialmente sano, por
ejemplo en el caso de las certificaciones médicas para
estudio o empleo, etc.
Elementos básicos de la entrevista
psiquiátrica
Características generales
Hay que considerar distintos aspectos para este tipo de
entrevistas; el lugar por ejemplo, puede determinar diferencias importantes. No es lo mismo la entrevista en un
servicio de urgencias, donde es necesario explorar rápidamente la situación de un paciente para definir una conducta, sin tener el tiempo para profundizar en antecedentes o en características de la personalidad o en donde la
situación psicológica o psiquiátrica coexiste con urgencias médicas. La situación en una consulta ambulatoria o
externa es diferente, porque si el médico tiene el tiempo
suficiente, situación que tampoco es tan cierta con los
actuales parámetros de trabajo en salud, puede organizar
mejor su entrevista y comenzar también a establecer una
adecuada relación empática que favorecerá la más amplia
evaluación y la continuidad del tratamiento, si fuere necesario. En los servicios de hospitalización psiquiátrica
es donde se dispone de más recursos para obtener una
amplia información y evaluación del paciente y de su
familia; aunque no todos los pacientes requieren esta
medida y también en no pocos casos puede ser una experiencia altamente traumática. Sin embargo, es muy poco
probable que un paciente sano sea hospitalizado en un
servicio psiquiátrico.
Las características de los pacientes también influyen
en la entrevista, sea por la edad, el género, la procedencia
socioeconómica y cultural y por el motivo aparente que
el paciente tenga para esa entrevista. Aquí van a interferir
varios aspectos con los cuales el médico tendrá que acostumbrarse a trabajar, especialmente en las situaciones en
las que la mayoría de los pacientes no son de su mismo
nivel social y educativo.
Los entrevistadores que están comenzando su entrenamiento tienden a ser más rígidos, a basarse más en los
protocolos de los textos, a usar más términos técnicos y a
poner menos en juego las características propias de su
personalidad; en la medida en que se avanza en la experiencia el entrevistador será más flexible, habrá incorporado una ruta más adecuada para conducir el interrogatorio y utilizará mejor sus propios rasgos personales para
fortalecer la empatía y ampliar los datos biográficos de su
entrevistado. Una entrevista demasiado estructurada determina un borramiento del entrevistador a favor del interrogatorio y del esquema utilizado; una menos estructu-
114 /
Semiología médica integral
Tabla 7.1 Escala de valoración de Hamilton para la depresión
Para cada ítem que describa mejor a su paciente durante la última semana, escriba el número en la casilla de puntuación
correspondiente
Puntaje
1. Afecto deprimido
0. Ausente.
1. Detectado sólo al preguntar.
2. Reportado verbal y espontáneamente.
3. Comunicado no verbalmente (expresión facial,
postura, voz, tendencia a llorar).
4. El paciente reporta sólo virtualmente
esos estados afectivos en comunicación
espontánea verbal y no verbal.
Anote el período en que se presentó la
depresión: ___ N.o de semanas. No lo anote
en la columna de puntuación.
2. Trabajo y actividades
0. Sin dificultades.
1. Fatiga, debilidad o pensamientos/sentimientos
de incapacidad (relacionado con trabajo,
actividades, pasatiempos).
2. Pérdida de interés (directamente reportada
o indirectamente a través de desatención,
indecisión y vacilación).
3. Disminución del tiempo invertido en
actividades o descenso en la productividad.
4. Ha dejado de trabajar por
enfermedad actual.
3. Somático, gastrointestinal
0. Ninguno.
1. Pérdida del apetito (comer sin ganas;
sensación pesada en el abdomen).
2. Dificultad para comer sin estímulo (requiere
o necesita laxantes o medicación para
el intestino o síntomas gastrointestinales).
4. Pérdida de peso
0. No ha perdido peso o esto no ha sido causado
por enfermedad actual.
1. Probable pérdida de peso asociada con
enfermedad actual.
2. Pérdida definitiva de peso (de acuerdo
con el paciente).
Pérdida de peso desde la última visita: ___ kg
5. Insomnio, temprano
0. Dificultad para conciliar el sueño.
1. Dificultad ocasional para dormirse (más
de media hora).
2. Dificultades para dormirse todas las noches.
6. Insomnio, período medio
0. Sin dificultad.
1. Se queja de inquietud o interrupción del sueño
durante la noche.
2. Se levanta durante la noche (cualquier
ocasión excepto para ir al baño, califique
con 2 puntos).
7. Insomnio, período final
0. Sin dificultad.
1. Se levanta temprano, pero vuelve a dormirse.
2. No es capaz de dormir de nuevo después
de levantarse.
8. Somático, general
0. Ninguno.
1. Pesadez en miembros, espalda o cabeza (dolores
de espalda, de cabeza o musculares; pérdida
de energía y fatigabilidad).
2. Cualquier síntoma evidente se califica
con 2 puntos.
9. Síntomas genitales
0. Ausente.
1. Leve.
2. Severo.
10. Sentimientos de culpa
0. Ausentes.
1. Auto-reproche (sin importar lo que diga la gente).
2. Ideas de culpa o meditación en errores del
pasado o hechos pecaminosos.
3. La actual enfermedad es un castigo.
Delirios de culpa.
4. Escucha voces acusadoras o delatoras y/o
experimenta alucinaciones visuales
amenazadoras.
11. Suicidio
0. Ausente.
1. Siente que no vale la pena vivir.
2. Desea estar muerto (o tiene algún pensamiento
de posible muerte por sí mismo).
3. Idas o gestos suicidas.
4. Intentos de suicidio (cualquier intento
serio califique con 4 puntos).
Subtotal
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
/ 115
Tabla 7.1 (continuación)
Subtotal anterior
12. Ansiedad psíquica
0. Sin dificultad.
1. Tensión o irritabilidad subjetivas.
2. Preocupación sobre asuntos menores.
3. Aparente actitud aprehensiva en el rostro
o en el habla.
4. Temores expresados sin preguntar por ellos.
13. Ansiedad somática
0. Ausente.
1. Leve.
2. Moderada.
3. Severa.
4. Incapacitante.
14. Hipocondriasis
0. Ninguna.
1. Autoabsorción corporal.
2. Preocupación por la salud.
3. Quejas frecuentes, requerimiento de ayuda.
4. Delusiones hipocondríacas.
15. Retardo
0. Habla y pensamiento normales.
1. Leve retardo en la entrevista.
2. Evidente retardo en la entrevista.
3. Entrevista difícil.
4. Estupor completo.
16. Agitación
0. Ninguna.
1. Inquietud.
2. “Jugando con” las manos, cabello, etc...
17. Introspección
0. Reconoce estar deprimido o enfermo.
1. Reconoce la enfermedad, pero atribuye la causa
a la mala alimentación, exceso de trabajo, virus,
necesidad de descanso, u otra excusa.
3. Movimiento constante, no puede
permanecer sentado.
4. Se frota las manos, se limpia las uñas, se frota
el cabello, los labios.
2. Niega totalmente estar enfermo.
18. Variación diurna
0. Ausente.
1. Leve.
2. Severa.
Los síntomas son peores en la mañana o en la
noche ____a.m.,___ p.m.
19. Despersonalización e irrealidad
0. Ausente.
1. Leve.
2. Moderada.
3. Severa.
4. Incapacitante.
20. Paranoia
0. Ninguna.
1. Suspicacia.
2. Ideas de referencia.
3. Delirios de referencia y persecución.
21. Síntomas obsesivos y compulsivos
0. Ausencia.
1. Leve.
2. Severa.
Puntuación
Interpretación
0-7
8 - 17
18 - 25
más de 26
Ninguna/mínima depresión.
Depresión leve .
Depresión moderada.
Depresión severa.
La puntuación más alta de HAM-D corresponde al paciente
puntuación.
con mayor depresión.
(Una puntuación de 18 es a menudo la línea base para poner
al paciente bajo tratamiento clínico.)
Fecha
Puntuación
Puntuación total actual.
Puntuación previa.
Diferencia.
La mejoría se mide por el decrecimiento (–) de la
116 /
Semiología médica integral
Tabla 7.2 Test de Zung
Edad __________ Sexo__________ Estrato__________ Barrio______________________
Por favor, señale una respuesta de cada
uno de los 20 elementos
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
Nada o pocas
veces
Me siento abatido, desanimado y triste.
Por la mañana es cuando mejor me siento.
Tengo ataque de llanto, deseo llorar.
Tengo problemas de sueño durante la noche.
Como igual que antes.
Disfruto al mirar, conversar y estar con
mujeres/hombres atractivos.
Noto que estoy perdiendo peso.
Tengo problemas de estreñimiento.
Mi corazón late más rápido de lo acostumbrado.
Me canso sin motivo.
Mi mente está despejada como siempre.
Me resulta fácil hacer todo lo que solía hacer.
Me encuentro intranquilo y no puedo estarme quieto.
Tengo esperanzas en el futuro.
Soy más irritable que de costumbre.
Tomo las decisiones fácilmente.
Siento que soy útil y necesario.
Siento que mi vida está llena.
Siento que los demás estarían mejor sin mí,
si estuviese muerto.
Sigo disfrutando con lo que hacía.
Algunas
veces
Muchas
veces
La mayoría
de las veces
o siempre
1
4
1
1
4
2
3
2
2
3
3
2
3
3
2
4
1
4
4
1
4
1
1
1
1
4
4
1
4
1
4
4
4
3
2
2
2
2
3
3
2
3
2
3
3
3
2
3
3
3
3
2
2
3
2
3
2
2
2
1
4
4
4
4
1
1
4
1
4
1
1
1
1
4
2
3
3
2
4
1
Punt. bruta
Índice SDS
Según las respuestas de los pacientes se suman los puntajes y se obtiene un valor determinado de índices SDS.
Conversión de la puntuación bruta del índice de SDS
Punt.
Índ. SDS
Punt.
Índ. SDS
Punt.
Índ. SDS
Punt.
Índ. SDS
Punt.
Índ. SDS
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
25
26
28
29
30
31
33
34
35
36
38
39
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
40
41
43
44
45
46
48
49
50
51
53
54
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
55
56
58
59
60
61
63
64
65
66
68
69
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
70
71
73
74
75
76
78
79
80
81
83
84
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
85
86
88
89
90
91
92
94
95
96
98
99
100
El índice SDS corresponde igualmente a una impresión clínica
Índice de SDS
Impresiones Clínicas Equivalentes Globales
Debajo de 50
50 – 59
60 – 69
70 o más
Dentro de
Presencia
Presencia
Presencia
lo normal, sin psicopatología.
de depresión mínima o ligera.
de depresión moderada o marcada.
de depresión severa o externa.
Clasificación en cuadro
de análisis de resultados
1
2
3
4
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
rada exige más condiciones de iniciativa por parte del
médico. En este caso las preguntas deben ser más espontáneas, estarán más relacionadas con lo que el paciente
haya dicho, el médico podrá interpretar y utilizar mejor
las emociones del paciente para avanzar en la entrevista.
Habitualmente la entrevista psiquiátrica tiene tres etapas: la primera es el período de reconocimiento de médico y paciente, en el cual se establecen las mínimas bases
para continuar y ambos se sienten en relativa comodidad.
La segunda es la fase media de la entrevista y la más
importante, porque allí se consolida lo que se ha llamado
el rapport o relación de trabajo, y es donde se despliega
el proceso exploratorio, fundamentado tanto en el interrogatorio explícito, como en la observación del comportamiento general del paciente por parte del médico; se
comienza también a esclarecer el motivo de la consulta y
se desarrolla propiamente el interrogatorio formal que da
origen a la historia clínica. Al paciente, que en general en
las entrevistas de primera vez está tenso y aprehensivo, se
le debe tranquilizar con el fin de evitar la ansiedad que
perturbe el proceso de la entrevista. Se debe hacer caer en
cuenta al paciente de su tensión exagerada, explicarle los
objetivos del encuentro, mostrarle que con frecuencia esa
ansiedad se presenta pero que en la medida en la que va
expresando sus ideas y sus emociones puede disminuir.
También el paciente fuera de intentar aclarar el motivo
de su visita al médico, observa a éste y se va dando cuenta
si existe una apropiada capacidad de conducción de parte
del profesional y un genuino interés por su situación. Las
muestras de afán o desinterés por parte del médico o de
actos a veces no muy intencionales como bostezar, mirar el
reloj, hacer gestos de sorpresa, impaciencia o aburrimiento
son negativas para la consolidación de la relación médico
paciente. Si el médico recibe llamadas telefónicas en el
curso de la entrevista, debe hablar muy corto y explicarle
al interlocutor que está en consulta. Es una queja muy frecuente de los pacientes que están hablando acerca de sus
problemas, el ser interrumpidos por una llamada al médico
y tener que atestiguar a veces por largo rato una conversación que no tiene nada que ver con su situación.
Paralelamente se va dando el proceso de la entrevista
que es aquello que va sucediendo en la relación y, por
otro lado, el contenido de la misma, que tiene que ver con
lo que se ha obtenido en términos de información clínica,
evolución del problema, carácter de los signos y síntomas detectados. Uno de los elementos de esta etapa media es el examen mental, que no siempre es algo aparte
sino que es la síntesis de la mayoría de funciones exploradas en el curso del interrogatorio y la anamnesis, y se
debe registrar antes de las presunciones diagnósticas, con
las especificaciones propias de las áreas donde se encuentren alteraciones, como lo veremos más adelante. En esta
etapa media —que puede constar de varias entrevistas—
/ 117
se llega a los diagnósticos diferenciales que van a determinar si se requieren otras pruebas adicionales o si hay
una hipótesis predominante que conduzca a la etapa terapéutica. Cuando el paciente es sano mentalmente esta
etapa podrá ser muy rica, porque cada área de evaluación
tiene diversos puntos exploratorios para asegurar su estado funcional normal.
La etapa final es el cierre del proceso, sea para una
serie de acciones derivadas de la entrevista, o para una
nueva entrevista con finalidades diagnósticas o terapéuticas. En este texto no se va a definir ni a profundizar en
las diferentes formas de tratamiento psiquiátrico ni en las
alternativas psicoterapéuticas que podrían proponerse a
un paciente que consulta por malestar psicológico o por
síntomas psiquiátricos, porque nuestro objetivo es el paciente sano mentalmente, el cual no llega, por estar saludable, a la fase del tratamiento. A lo sumo recibirá intervenciones de orientación, prevención, higiene de salud
mental, educación para la salud o recomendaciones psicoeducativas. Estas últimas son recomendaciones sencillas, basadas en criterios preventivos y en conocimientos
aplicables en la vida cotidiana del paciente.
Desarrollo de la entrevista
Todo el conjunto estará enrutado a partir de las informaciones verbales y no verbales ofrecidas por el paciente,
en muchos casos por sus familiares y también por informaciones consignadas en las remisiones de otros médicos o instituciones. La habilidad del médico es muy importante porque el estilo de las preguntas y la capacidad
para conducir el interrogatorio puede hacer avanzar el
proceso exploratorio, o por el contrario puede hacerlo
desviar por rutas innecesarias o dejarse invadir por detalles exhaustivos e interminables. Debe existir un equilibrio entre el discurso libre por parte del paciente, para
que éste escoja los puntos de partida y exprese sus descripciones, y la capacidad del entrevistador para resaltar,
modular, limitar y orientar el proceso. No sólo influyen
en estos aspectos los diferentes tipos de discursos y de
capacidades de expresión verbal, sino también las diferentes formas de expresión emocional que pueden presentarse y hacer de la entrevista un encuentro frío o lento,
con el acento puesto en el contenido de la conversación y
el mayor esfuerzo realizado por el médico, hasta entrevistas llenas de emoción y de contenido afectivo, con mayor
actividad por parte del paciente y en las cuales el papel
del médico es el de controlar el logro de los objetivos y
evitar el desbordamiento y la digresión.
El médico deberá escuchar muy atentamente observando tanto lo verbal como lo no verbal y alentando al
paciente con preguntas abiertas, con silencios respetuosos que invitan a continuar o haciendo subrayamientos o
118 /
Semiología médica integral
énfasis específicos en asuntos importantes que el paciente ha expresado. Por ejemplo: el paciente cuenta que se
siente mal en una situación específica. El médico puede
señalar: ¿se siente mal?, ¡hábleme un poco más de eso! O
en el caso de una palabra que necesite ser explicada, el
médico puede simplemente repetirla en forma interrogativa. Por ejemplo, el paciente dice: “cuando alguien me
critica, yo me siento agresivo”. El entrevistador puede
decir: “¿agresivo?”, lo que estimula al otro a detallar mejor
su conducta.
Se deben evitar al máximo los comentarios que impliquen juicios morales, o críticas acerca de lo que cuenta el
paciente, o expresiones emocionales de sorpresa, desagrado, o risas que puedan ser interpretadas como burla o a
tener la sensación de haber hecho el ridículo. Hay pacientes muy sensibles, que se avergüenzan con facilidad
y frente a una figura que ellos respetan pueden tener sentimientos de inhibición o de rechazo. Cuando se ha creado confianza es posible que una intervención del médico
rebaje la tensión del paciente y sea útil; a veces, cuando
el paciente se ríe, o demuestra sentido del humor, el médico puede introducir elementos de este estilo, si el ambiente empático lo permite.
Las interpretaciones psicológicas de contenido profundo, o que incluyan temas referentes a la sexualidad o a
la identidad, no deben realizarse en estas entrevistas iniciales; las intervenciones del médico pueden tratar de
darle al paciente conexiones entre sus emociones y sus
palabras, o en aspectos en los cuales el paciente abiertamente no integra lo que dice con lo que expresa. Ejemplo: el paciente habla de que está muy preocupado por un
problema o por su salud, pero no lo expresa emocionalmente y parece sólo decirlo de dientes para fuera. El médico podría de manera clara y con tono no crítico decir:
“Me da la impresión que aunque considera importante
ese problema, lo manifiesta con muy poca emoción e interés, como si no fuera a usted a quien corresponde buscar
la solución”. Esta anotación cumpliría un objetivo de
confrontación y el paciente podría expresar algo al respecto.
Como se trata de evaluaciones que de antemano están
diseñadas para examinar pacientes sanos, porque de lo contrario serían instrumentos para aplicar a personas con sufrimiento psíquico y sintomatología psiquiátrica, no profundizamos en muchos otros aspectos tanto teórico-clínicos
como técnicos porque se volvería muy complejo este tipo
de abordaje. Se considera que un paciente sano que por lo
menos en lo psicológico busque una evaluación, debe tener algún problema que desea resolver o diferentes dudas
de las que no tiene respuestas por sí solo; esto no implica
que esté enfermo o que presente síntomas. Como señala el
tratadista Renato Alarcón, autor de varios artículos relacionados con la evaluación psiquiátrica:
[… ]entre el objetivo fundamental del paciente y el relato de
su historia, se da un conjunto de elementos, que van de lo
más consciente —sus certidumbres— a lo más inconsciente
—sus fantasías— pasando por los estadios intermedios de
expectativas y temores. Se trata de un complicado juego de
fuerzas de atracción y repulsión que constituyen la armazón
vivencial de la entrevista desde las perspectivas del paciente.
La agenda de éste, para el evento, puede ser —en muchos
casos es— diferente a la que puede tener para el médico.
Bien haría éste entonces en tener esto en mente al momento
de aproximarse al encuentro del paciente.7
La duración de este tipo de entrevistas, especialmente
las de primera vez, no debe ser menor de 45 minutos,
aunque una hora podría ser el promedio para que todas
las etapas se desarrollen ampliamente. En ciertos casos
serán necesarias varias entrevistas para lograr la claridad
de un problema planteado y aunque parezca paradójico,
para llegar a un diagnóstico de paciente “sano”. Se sabe
de antemano que en los sistemas actuales de atención
médica, el tiempo es un factor muy importante, por las
limitaciones impuestas por las entidades oficiales en general y porque obliga al médico a “ir al grano” sin reparar
en muchos aspectos importantes como en los antecedentes y en los detalles del contexto biográfico. La educación médica en Colombia y en otros países se encuentra
en el parangón de formar personal de salud para las empresas prestadoras de servicios de salud —EPS— o para
las instituciones estatales que prestan la atención de salud; o por el contrario, debe desarrollar los criterios que
se consideren convenientes desde el punto de vista académico; no es fácil resolver el dilema, lo que es más claro
es que el estudiante de medicina debe recibir una formación de alta calidad, que posteriormente le permita participar en la reforma de esas leyes que regulan el sector de
la salud y que se consideran en diversos aspectos lesivas
para los pacientes y para los mismos médicos.
Contenido de la entrevista y del examen
mental
La historia clínica psiquiátrica, sea para un paciente sintomático o para un paciente sano, no se diferencia fundamentalmente de la historia médica general. Se pudiera
decir que es un complemento de la historia médica, con
énfasis en las áreas propias del funcionamiento mental y
del comportamiento. Los antecedentes deberán tener en
cuenta varios aspectos que no son tan indagados en la
historia médica habitual, como todo lo referente a antecedentes educacionales, sociales, laborales, afectivos y
sexuales.
En los antecedentes familiares son muy valiosos los
datos referentes a trastornos que tengan componentes
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
hereditarios, como se da en gran parte de los trastornos
psiquiátricos mayores: esquizofrenia, trastornos afectivos
mayores o también en depresión, alcoholismo, síndromes
de ansiedad, etc. También en lo familiar es necesario indagar por el tipo de composición familiar, el carácter de los
padres y del grupo familiar, la comunicación, las formas de
autoridad, los valores tradicionales, las alianzas internas
etc. Actualmente se utiliza en la elaboración de las historias el genograma, es decir, un gráfico sobre la composición básica de la familia; se utilizan cuadros para los miembros masculinos y círculos para los miembros femeninos y
se ponen las respectivas edades (véase figura 7.1). Los padres, si están unidos, se unen con línea continua, de la cual
se desprenden los hijos, en orden de edades, y se resalta el
paciente al cual se le está practicando la evaluación. Si las
relaciones están rotas se usa el signo de ruptura (———|
|———), en el caso de otros miembros que no son de la
familia nuclear o existen otros grupos familiares paralelos
—otros hijos, otros cónyuges— se designan con línea punteada: (- - - - -). Habitualmente son gráficos sencillos, sin
embargo, con la complejidad actual de las familias monoparentales, o de padres con varios cónyuges e hijos de diferentes uniones, o con otras personas distintas a los parientes cercanos que vivan bajo el mismo techo, estos gráficos
pueden presentar una gran complejidad.
Fuera de toda esta anamnesis muy detallada, el otro
pilar de la entrevista psiquiátrica es el examen mental,
que como se verá es el instrumento para apreciar el funcionamiento de toda la actividad mental superior.
Figura 7.1
Genograma
/ 119
La información que se debe obtener durante la entrevista psiquiátrica y/o psicológica consiste en:8
— Datos de identidad personal.
— Motivo de consulta.
— Antecedentes psiquiátricos personales.
— Antecedentes familiares psiquiátricos.
— Historia médica.
— Historia social.
— Historia estudiantil.
— Historia laboral.
— Historia sexual.
— Uso de alcohol u otras drogas psicoactivas.
— Relaciones interpersonales.
— Antecedentes legales.
— Tratamientos previos.
— Actividades recreativas.
— Examen del estado mental.
— Examen físico.
Examen mental
La realización del examen mental propiamente dicho se
efectúa al final de la entrevista, pero su componente exploratorio se realiza a lo largo de la misma, aunque algunas de las áreas específicas se evalúan por separado o se
aplican pruebas especiales de tamizaje, que en una etapa
posterior podrían tener un examen más profundo o con
mayor precisión técnica. Algunos autores diferencian cuatro aspectos en el examen mental, íntimamente relaciona-
120 /
Semiología médica integral
dos, a saber: la observación, la conversación, la exploración y las pruebas específicas. La observación detallada
de toda la conducta del paciente es una fuente irremplazable de datos e informaciones. Por medio de la conversación, es decir, de la interacción verbal y del interrogatorio, se exploran los aspectos más sentidos por el paciente,
sus motivos; también a partir del lenguaje podemos estimularle a la expresión de aspectos menos evidentes. La
exploración se refiere más a las formas cómo se evalúan
las distintas funciones, como la memoria o la atención, o
las preguntas que se pueden formular para observar el
razonamiento o la capacidad de juicio. Las pruebas específicas son instrumentos predeterminados para evaluar
diferentes áreas o buscar presencia de síntomas o signos
(véase figura 7.2).
En general las funciones mentales se han dividido en
cognición, sensopercepción, estado de ánimo, pensamiento y conducta. Se describen más adelante.
Al comienzo se observa la presentación y la conducta. Cuando comienza la conversación se evalúa progresi-
Minimental
Orientación
Diga en qué
En qué
1. Año
2. Mes
3. Día
4. Día/semana
5. Hora
1. País
2. Ciudad
3. Departamento
4. Hospital (lugar)
5. Piso
nos encontramos
nos encontramos
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
(1)
Memoria
Diga tres nombres: casa, mesa, árbol. Un segundo para cada uno. Luego pida al paciente que los repita.
Un punto por cada una. Repítalos hasta que el paciente los registre. Anote el número de ensayos requeridos. (3)
Atención y cálculo
Reste 100 – 7 en forma sucesiva. Pare a la quinta respuesta. Registre un punto por cada respuesta correcta
(93, 86, 72, 65).
(5)
Diga los meses del año al revés (diciembre, noviembre, octubre, septiembre, agosto). Realice uno u otro: (números
o meses).
Evocación
De las palabras antes presentadas, registre el número de palabras que recuerde.
(3)
Lenguaje
Denomine dos objetos (reloj, lápiz).
Repita: en un trigal había cinco perros.
Comprensión: obedezca una orden en tres etapas: “tome la hoja con su mano derecha, dóblela
por la mitad y póngala en el suelo”.
Lea y obedezca las siguientes órdenes: “cierre los ojos.”
“Escriba una frase”.
“Copie el diseño”.
Puntaje /30
Puntaje de corte 24/30
Figura 7.2
Minimental
(2)
(1)
(3)
(1)
(1)
(1)
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
vamente la cognición, la memoria —que se puede evaluar con pruebas especiales sencillas— el pensamiento,
tanto en su estructura, es decir, la manera cómo se organiza, si presenta o no un carácter lógico, y por otro lado el
contenido, es decir, la presencia de ideas normales, corrientes, consensuales o ideación extraña o que implique
sufrimiento para el paciente. El afecto y el estado de ánimo no siempre son evidentes a la observación, especialmente el estado de ánimo depresivo, el cual es posible
explorarlo tanto por la conversación como con algunas
pruebas sencillas, caso del test de Zung (véase tabla 7.2).
Esta es una prueba de fácil aplicación, que a partir de un
puntaje dado señala la existencia posible de un cuadro
depresivo. El estado de ánimo muy alegre, o el hipomaníaco o maníaco, totalmente contrarios a la depresión, se
observan en la conducta y en una conversación rápida,
demasiado expresiva, acompañada de sentimientos de
poder y excesivo bienestar. A continuación se delimitan
las áreas específicas de evaluación.
Apariencia
Este es un factor que ofrece numerosos datos, la adecuación o no a las reglas sociales y a la moda; la presencia de
excesiva rigidez o extravagancia. Se debe observar si hay
coherencia con la edad, el género, la procedencia social y
el oficio. Es importante percibir señales de descuido higiénico no justificable; estos signos son más frecuentes
en alcoholismo, demencias, trastornos psiquiátricos crónicos y en depresión. En ciertos subgrupos, como en los
adolescentes, es muy frecuente ver vestimentas y apariencias sorprendentes y estrafalarias que no implican de
por sí enfermedad.
Se mencionó anteriormente que la presencia de fenómenos anormales o extraños en el sentido estadístico, no
siempre configuran trastornos mentales. También se pueden observar signos físicos que pueden ofrecer señales de
trastornos orgánicos o incluso mentales, por ejemplo: la
caquexia puede estar relacionada con problemas de alimentación o metabolismo, pero también con cáncer, o anorexia nerviosa, en especial en una mujer joven. Así mismo,
la obesidad con frecuencia presenta componentes psicológicos o psiquiátricos, pero también podría estar relacionada con hábitos de vida, sin todavía presentar patología.
Una persona, especialmente mujer, con vestimenta estrafalaria, excesivo maquillaje, actitud seductora y desinhibida, puede indicar la existencia de un cuadro maníaco; sin
embargo, también las apariencias seductoras pueden ser
una forma sutil de manipulación por parte del paciente al
evaluador, con fines no siempre evidentes al comienzo.
Una personalidad histriónica puede presentar este comportamiento.
/ 121
Conducta
La actividad psicomotora es lo que primero puede observarse en esta área: si los movimientos y la actividad en
general están dentro de límites normales o hay retardo o
agitación. El discurso, acelerado o lento, o un cierto negativismo, es decir, rechazo a la expresión corriente de
conductas solicitadas por el médico, pueden acompañar
los cambios en la actividad. Desde el comienzo también
puede observarse si el paciente viene por su cuenta o es
traído por otros; si coopera o se presenta vacilante y reticente. Si se expresa normalmente con naturalidad o es
tímido, indiferente, o quisquilloso.
Puede tener una actitud tranquila, amable, o por el
contrario es hostil y eventualmente agresivo; lo primero
es más normal, aunque pueda estar teñido de una ligera
ansiedad. La hostilidad y el rechazo son signos importantes de que la situación psicológica no marcha bien; pero
también podría tratarse de un adolescente normal, que
por alguna razón es traído por sus padres o enviado del
colegio, y su primera reacción es la hostilidad, la cual hay
que tratar de disminuir comenzando una alianza positiva
con el paciente y explicándole el objetivo de la conversación. En general, la actitud del médico con el adolescente
debe ser de flexibilidad y alianza. Es frecuente la reticencia del joven con el médico y a veces la falta total de
cooperación, esta conducta se debe a que el profesional
podría ser un sustituto de la autoridad familiar, que el
joven ya de por sí rechaza, más, cuando es presionado a
efectuar una consulta, de la que ni siquiera reconoce el
motivo.
Cognición
Esta es el área de la conciencia, la inteligencia, el juicio,
la memoria y la capacidad de razonamiento, en síntesis
de las funciones mentales superiores. Desde el comienzo
se evalúan con las preguntas básicas de la entrevista y
con el desarrollo esperado de la misma. En general, cuando hay trastorno importante se observa muy rápidamente
la presencia de dificultades para entender, para elaborar
las respuestas, frases pobres, incluso con trastornos del
lenguaje y déficit en la memoria.
La etiología en estos casos es con frecuencia de tipo
neurológico, o son problemas de retardo mental, que se
pueden ampliar con los datos obtenidos de la familia.
Hay que tener en cuenta el nivel cultural, que cuando es
muy bajo puede semejarse a un trastorno del desarrollo;
sin embargo, si el paciente está alerta, entiende el objetivo del encuentro, capta las preguntas y habla coherentemente; además, recuerda sus datos los cuales se pueden
confrontar con las fuentes indirectas y responde a interro-
122 /
Semiología médica integral
gantes básicos sobre su situación actual, acerca de las
inquietudes que tiene, en el presente y sobre el futuro, y
maneja un mínimo nivel de información general o manipula aspectos más complejos. Si es un estudiante o profesional, y sus reacciones son coherentes con el entorno, es
muy probable que esté sano en estas áreas. Esto no quiere
decir que no pueda tener otros problemas y que voluntariamente todavía no quiera hablar de ellos; pero es casi
seguro que sus dificultades están en otros niveles, por
ejemplo en la afectividad, en el contenido del pensamiento
—ideas extrañas o absurdas— que todavía no aparezcan,
o en las funciones psicobiológicas —apetito, insomnio—
las cuales no están aún evaluadas. Para definir mejor las
áreas cognitivas, se diferenciarán a continuación.
Conciencia
Es la actividad superior que permite la síntesis permanente entre los estímulos externos e internos. Está relacionada con la capacidad de “darse cuenta de”, con la vigilia y
el sensorio y con el hecho de estar despierto. Claro que al
estar dormido no se está inconsciente, sino que es otra
forma de conciencia, la cual en el caso del fenómeno onírico, permite a veces “darse cuenta” de que se está soñando. El despertar del sueño normal no requiere estímulos
intensos. El verdadero nivel contrario de la conciencia
normal es el coma.
Hay varios estados de trastorno de la conciencia entre
esos dos polos, como la somnolencia patológica, la obnubilación y el estupor, las cuales son formas progresivas
de alteración de la conciencia. El estado de conciencia
puede alterarse por drogas, trastornos neurológicos como
la epilepsia, trauma encefalocraneano o síndrome orgánico del cerebro. Si el paciente está alerta, entiende las preguntas, sigue la conversación, no aparece adormecido ni
perplejo, ni con respuestas automáticas, es muy seguro
que dicha conciencia no está alterada. Esta función está
en estrecha relación con la orientación, la atención, la
concentración y la memoria. Se podría afirmar que cuando hay trastorno evidente de la conciencia existe de base
una alteración cerebral, estructural o funcional.
Orientación
Se evalúa en sus tres niveles básicos: tiempo, lugar y persona. Si no hay una sospecha especial de trastorno debe
evaluarse dentro del contexto de la entrevista. El paciente manifestará directa o indirectamente saber las fechas y
las horas, dónde está ubicado —si está en un hospital, en
la casa, de dónde procede, en qué ciudad se encuentra,
etc.—. Cuando no es muy evidente en la conversación se
podrán hacer preguntas como: ¿recuerda en qué día estamos hoy?, ¿y en qué mes?. Si las respuestas son aproxi-
mativas se deben preguntar cosas más precisas, que supongamos que el paciente sabe o ha realizado. ¿Cuándo
fue la última vez que estuvo en consulta? ¿Qué medicamento está tomando? ¿Si se tuviera que ir solo a su casa,
cómo lo haría? Puede ser útil preguntarle al paciente
cuál es su rutina diaria, indagarle algo que haya leído o
visto en la televisión. Todo ello podrá confirmarse con
los acompañantes. La desorientación con respecto a la
propia identidad se pierde en trastornos muy severos,
como en las demencias por daño grave neurológico, o
en trastornos psiquiátricos. Se pierde primero la función
temporal, luego la espacial y por último la personal. La
recuperación es en el sentido inverso. En el caso de sospechas de trastorno o en ancianos, se pueden formular
preguntas que estén relacionadas con fechas de sucesos
recientes, familiares o de conocimiento público, con elementos de ubicación geográfica o espacial de sitios conocidos o habituales. En general, esta función se considerará adecuada si las preguntas y la observación inicial
de un paciente no demuestran nada extraño y puede dar
sus datos básicos.
Atención
Esta función tiene por objeto la capacidad de focalizar la
conciencia y la percepción en estímulos determinados,
sea internos —seguir unas instrucciones— , en uno externo —captar unos detalles o unas señales— o, mantener el
nivel de una tarea. Se divide en atención involuntaria o
pasiva, y atención voluntaria. Se puede observar la intensidad, fatigabilidad, dispersión y grado de distracción. A
veces cuando no hay gran interés o como un fenómeno de
escape, la atención fluctúa de voluntaria a involuntaria.
En la atención escolar se ha encontrado que el tiempo
máximo de atención voluntaria es de 45 minutos. Los
trastornos se denominan disprosexias, y lo más frecuente
es la disminución de la atención o hipoprosexia. Algunos
autores recomiendan la prueba de los dígitos, que consiste en decirle al paciente que recuerde cinco dígitos en un
orden determinado, o al revés, unos minutos después de
decírselos. Alguien muy desatento, podrá recordarlos pero
no en el orden presentado o solicitado. Otra prueba sencilla es darle al paciente una serie de cuatro o cinco instrucciones para que realice unos minutos después de dárselas.
Por ejemplo, tome un lápiz, luego una hoja, escriba tal
palabra en la parte de abajo y tal otra por detrás y después
ponga el lápiz a la izquierda de la hoja.
Las alteraciones de la atención tienen que ver con los
problemas de memoria, pero estas dos funciones pueden
tener alteraciones independientes.
Actualmente se diagnostica con frecuencia un síndrome más propio de niños y adolescentes que se denomina
trastorno de atención con hiperactividad (TDAH), en el
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
cual la inquietud motora está relacionada con el déficit
de atención y la incapacidad de concentrarse en cualquier actividad. En el caso de una persona normal su desempeño en la entrevista o en la mínima prueba de los
dígitos, más la información de sus antecedentes, podría
descartar un trastorno de esta área.
Concentración
Es una especialización de la atención y permite mantener
a ésta en un estímulo definido por un tiempo más largo.
Por ejemplo en una lectura, en un tema de conversación,
en la resolución de un problema. Cuando hay alguna alteración, especialmente en niños, se detecta en la escuela
como signo de trastorno del aprendizaje. Cuando aparece
en adultos está relacionada con trastornos neurológicos y
psiquiátricos como la depresión, la ansiedad y el síndrome mental orgánico.
La concentración se puede evaluar con una lectura, o
una tarea en la que se necesite una observación detenida
de una secuencia, como las figuras en los periódicos en
las que se solicita encontrar las diferencias de dos dibujos
semejantes.
Memoria
Es la capacidad de almacenar la información y las vivencias; presenta tres instancias o formas de almacenamiento, cuyas diferencias tienen relación con la temporalidad
de su función, por ejemplo: la instancia sensorial se registra durante breves períodos de tiempo, de una forma casi
fotográfica, y el proceso está en estrecha relación con la
conciencia y la atención. Si no se reitera la información
para un tipo de almacenamiento más prolongado tiende a
borrarse rápidamente. La memoria es más estable cuando
se asocia con datos previos o que tienen una significación más poderosa.
La memoria de corto plazo permite registrar algunos
dígitos durante unos 30 segundos, si no se procesa rápidamente la información se pierde, como en el caso de un
número telefónico, que si no se ejercita varias veces tiende a olvidarse. Procesos intelectuales mecánicos en los
que ya existe algún adiestramiento pueden apoyarse en
este tipo de memoria. Se evalúa preguntando sobre actividades recientes: a qué hora comió, o salió de casa, qué
transporte utilizó, etc. Esta información se podrá confrontar
con los acompañantes; también se puede utilizar la prueba de los dígitos y volver a preguntarlos después de 30
segundos. Se le conoce también como memoria de fijación.
La memoria de largo plazo, denominada también de
evocación, comienza a funcionar a partir de los 30 segundos. Tiene una mayor capacidad, que algunos autores
/ 123
consideran ilimitada, la información tiende a ser más duradera cuando está conectada con procesos de aprendizaje; son más complejas las conexiones en diferentes sectores cerebrales y aunque también se presenta olvido de
parte de la información, pueden persistir datos complejos
por largos períodos, especialmente si están conectados
con necesidades y condiciones más familiares. No está
exenta de deformaciones y distorsiones de los recuerdos.
Se recuerda mejor lo general que los detalles. Igualmente
lo que tiene una mayor significación emocional, o ha
dejado una huella profunda, como las vivencias con gran
componente afectivo. Se explora a través de aspectos cotidianos, hechos conocidos, de lo más cercano hasta lo
más remoto. La memoria en su conjunto opera siguiendo
la llamada Ley de Ribot que consiste en que lo último
que se almacena es lo primero que se puede olvidar en
caso de trastorno. Lo más remoto se conserva más firmemente. Una persona anciana tiende a hablar de las cosas
pasadas con gran vivacidad, aunque ya comience a olvidar las actividades recientes de la vida cotidiana.
Las alteraciones de la memoria son las agnosias y las
amnesias, que pueden ser orgánicas y también de origen
emocional; la más frecuente es la hipomnesia en la que se
presenta dificultad para fijar recuerdos. Si con las pruebas
simples, es decir, con recordar dígitos, o repetir tres refranes o reproducir una pequeña historia con algunos minutos de intervalo, se detectan fallas importantes, o en la
anamnesis el problema de la memoria se describe como
severo, el paciente debe ser estudiado tanto a nivel neurológico como neuropsicológico, con pruebas más específicas y estandarizadas.
Se denomina memoria anterógrada o amnesia, en el
caso de disfunción, al segmento que proviene de un período anterior en el tiempo hasta el momento actual. Por
ejemplo, el paciente sufrió un accidente hace un mes que
alteró su capacidad de fijación y retención. Se denomina
amnesia anterógrada a esa dificultad desde hace un mes
hasta el momento presente. En algunos casos el paciente
puede conservar su memoria de corto plazo, la reciente,
pero con déficit en la memoria anterógrada y normal funcionamiento en la memoria retrógrada, que por oposición
a la anterior, es aquella memoria que funciona del accidente o del inicio de su enfermedad, hacia atrás en el
tiempo. La memoria remota es aquella que permite recordar los acontecimientos del pasado.
Se denomina amnesia o alteración en la memoria retroanterógrada, cuando existe alteración en los segmentos, antes y después del accidente o evento.
En la fase inicial de las demencias, como es el caso de
la enfermedad de Alzheimer, hay alteración en la memoria reciente y preservación de la memoria remota. Con el
avance de la enfermedad se altera globalmente el funcionamiento mnésico.
124 /
Semiología médica integral
En estudios recientes se han descrito funciones más
específicas de sistemas de memoria que son independientes. Por ejemplo la memoria semántica que almacena los
significados de la información sin tener en cuenta el origen o el contexto en el cual se produce. De forma diferente la memoria episódica almacena situaciones o acontecimientos específicos. Las vivencias que sucedieron en
un tiempo y lugar determinados, constituyen el material
de este tipo de memoria.
Otros estudios presuponen la existencia de un sistema que almacena la información de tipo conceptual, es
decir, que transforma esos datos en unidades proposicionales, que permiten conocer el qué o el conocimiento declarativo. En cambio, el sistema procedimental almacena las reglas de transformación que posibilitan
operar sobre esa información. Es decir, el cómo. En las
amnesias se altera preferentemente el primer sistema, es
decir, el declarativo.
Funciones cognitivas superiores
Otros elementos que pertenecen a la cognición en un nivel más complejo son el razonamiento o capacidad de
abstracción, que consiste en la habilidad para utilizar y
entender conceptos abstractos, de acuerdo con el nivel
cultural. Se evalúa al indagar la capacidad de realizar
generalizaciones, sacar conclusiones, apreciar la situación propia de la consulta o inquietudes surgidas en la
entrevista. Esta capacidad permite hacer diferenciaciones, reconocer similitudes, entender reglas e instrucciones. Para examinar estas áreas se pueden hacer preguntas
sencillas sobre lo que el paciente piensa de su futuro, de
cómo lo ha afectado su dolencia, de las implicaciones
para su familia y su trabajo. O interrogantes generales
sobre la situación del país o de un hecho político conocido. Está muy conectada con la capacidad de juicio, con
la cual se puede llegar a sacar soluciones o llegar a conclusiones frente a un problema concreto, simple o complejo. Permite apreciar la relación con la realidad, el aprendizaje con base en experiencias y la selección de opciones.
Tradicionalmente se ha evaluado con interpretación de
refranes, proverbios o sentencias, con lo cual el paciente
debe explicar el sentido figurado o la moraleja; cuando
hay alteración del juicio la respuesta puede ser ilógica,
demasiado vaga o concreta, o en algunos casos totalmente irrelevante. Igualmente preguntas con base en: “¿qué
haría usted si se encontrase en tal situación y las condiciones fueran estas…?”. Ponerle decisiones y opciones
para que escoja.
Estas áreas están afectadas en el retardo mental, ciertos trastornos neurológicos, demencias o trastornos psiquiátricos severos y pueden presentar alteraciones transitorias en estados de intoxicación con alcohol o drogas.
Afectividad
Es la respuesta emocional a los diferentes estímulos; se
refiere más a las reacciones en un momento presente, a
diferencia del estado de ánimo que es la expresión subyacente de la afectividad en un período más prolongado y
que es necesario explorar más detenidamente, porque no
siempre se percibe a primera vista.
Estas funciones psicobiológicas se expresan por varias vías: la postura, la mímica, el tono de la voz, las inflexiones del discurso, es decir, claves importantes para el
médico mientras realiza la entrevista. Una mímica pobre,
un tono de voz bajo, con lentitud en la latencia de la
respuesta, una posición rígida o inmóvil muestran signos
de depresión. Lo contrario: movimientos exagerados,
excesiva locuacidad, tono alto o gritón señalan signos de
hipomanía o manía. La afectividad es el colorido emocional con el cual se recogen las impresiones de la realidad, o de las relaciones entre los objetos, y en particular
el colorido emocional con respecto a otras personas, que
cuando es una respuesta más inmediata, se le denomina
resonancia afectiva.
En general, las vivencias emocionales tienen que ver
con los significados que los individuos les otorgan a las
cosas, a los acontecimientos y a las personas; están también profundamente conectadas con las necesidades, las
tendencias y los deseos humanos. Habitualmente se expresan con polaridades positivas o negativas; en una exploración corriente se busca la congruencia entre las ideas
y los afectos, que en orden de complejidad pueden ser:
emociones, que son las más primarias, y sentimientos,
que tienen un contenido más complejo y están modulados por la historia biográfica, la experiencia y la cultura
del individuo.
A veces no es tan importante la presencia de un afecto, sino su conexión con las ideas y el lenguaje. Es decir,
si el paciente habla de cosas tristes, los afectos congruentes son tristes. Si por el contrario el tema es triste y la
expresión es de alegría existe una incongruencia. En una
entrevista pueden aparecer normalmente ansiedad, enojo, tristeza, alegría, exaltación y otros afectos de acuerdo
con los temas que se están tratando. Existen alteraciones
emocionales cuando predominan emociones impetuosas
que no se pueden controlar y su desencadenamiento se
puede iniciar con estímulos muy bajos y presentan consecuencias que el individuo no puede prever.
Las emociones están ligadas al funcionamiento del
sistema límbico o cerebro emocional, bajo el control de
la corteza cerebral. Son alteraciones: la labilidad o cambios súbitos de colorido afectivo, la hostilidad, el afecto
que no es congruente con el contenido de la conversación, la indiferencia y la ansiedad no controlable. La ansiedad es con la depresión el afecto expresado más co-
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
rriente en la práctica médica y psiquiátrica. Sin embargo,
hay que diferenciar la ansiedad normal producida por la
situación misma de la entrevista, de la ansiedad sintomática, que hace parte de una variedad grande de cuadros
psicopatológicos.
En adolescentes normales pueden darse manifestaciones afectivas positivas o negativas que pueden parecer
anormales —o a veces patológicas— y que es necesario
explorar muy cuidadosamente tanto en los antecedentes
como en el contexto familiar, antes de pensar en un trastorno definido. Ya se decía anteriormente: es frecuente la
hostilidad y la no cooperación, pero también la depresión, el aburrimiento, la indiferencia y la ansiedad, a veces en forma de timidez o inhibición. O por el contrario
puede aparecer una conducta irreverente y desinhibida.
Humor o estado de ánimo
Se refiere a una experiencia personal y subjetiva más prolongada, que no siempre es el producto de una reacción a
estímulos, sino que puede variar sin la intervención voluntaria. Es necesario explorarlo directamente y es importante evaluar su calidad, variaciones, duración e intensidad. En clínica psiquiátrica se usan gráficas sencillas
para anotar cada cuánto el paciente presenta fluctuaciones del humor, cuánto dura cada período y se puede realizar también una escala de intensidad.
El humor puede ser estable o inestable, a veces hay
variaciones leves, espontáneas o por reacción a estímulos. Si no hay ninguna reactividad del estado de ánimo,
con frecuencia se trata de un trastorno depresivo. La calidad se debe indagar para apreciar sus características y
matices: depresión; elación —es decir, aumento de la intensidad afectiva—; hipomanía: que ya es una verdadera
exaltación más o menos persistente del estado de ánimo;
distimia, que es la manera como actualmente se denomina a la depresión menor, habitualmente más crónica o
relacionada con factores psicosociales.
La eutimia es el estado anímico normal, con tendencia a la estabilidad, a la congruencia con los estímulos y
a las variaciones afectivas normales: tristeza, aburrimiento, alegría cuando hay causas para ello. Es importante
subrayar que la depresión es diferente de la tristeza normal, lo mismo que la alegría normal con relación a la
hipomanía o manía; no es sólo un problema de cantidad,
sino de calidad, de duración y en la mayoría de las veces
de incongruencia entre el estado de ánimo y las vivencias
del paciente. En la tabla 7.1 se encuentra el test de Hamilton que valora la depresión.
Sensopercepción
Es un área integrativa que tiene como base los estímulos
/ 125
sensoriales, pero también la experiencia acumulada y la
capacidad de asumir la realidad tanto interna como externa. Desde el punto de vista de la actividad de los órganos
de los sentidos, se puede presentar un fenómeno de ilusión por razones de distancia, de perspectiva, o por fenómenos propios de la estructura de la percepción, como la
relación entre fondo y figura, o algunas ilusiones ópticas
normales, estudiadas por la escuela psicológica llamada
de la Forma o de la Gestalt; sin embargo, también se pueden presentar fenómenos ilusorios por fatiga, ansiedad o
un entorno inadecuado.
Existen ilusiones ópticas a causa de fenómenos físicos, de figuras geométricas ambiguas, a puntos de mira
que generan engaño sensorial —es el caso de la anamorfosis en la pintura, fenómeno en el cual sólo se puede ver
una imagen en un ángulo determinado y no en otros ángulos—, pero también es posible hacer una incorrecta
interpretación de un estímulo en la oscuridad, como confundir un bulto con una persona, o unos pasos que nos
siguen con la sensación de ser perseguidos o atacados. En
estos casos, que pueden ser normales, la persona puede
corregir el error y establecer la diferencia.
Cualitativamente distinto es lo relacionado con las
alucinaciones en las cuales no hay un objeto de la percepción y el sujeto dice ver visiones, oír ruidos o voces
que lo llaman o lo insultan, sentir olores que no están en
el ambiente, sabores sin substancia alguna, o quejarse de
que tiene insectos en la piel, o que siente que lo halan o lo
tocan en las noches. Estos fenómenos son habitualmente
patológicos y son parte importante de la semiología de
los trastornos psiquiátricos. Se consideran alucinaciones
normales las que se pueden presentar en relación con el
sueño: cuando la persona se está durmiendo puede presentar fenómenos alucinatorios denominados hipnagógicos, es decir, ver figuras o sentir una presencia cuando
está entre el sueño y la vigilia. Los fenómenos alucinatorios hipnapómpicos son los equivalentes en el momento
del despertar.
Las alucinaciones son un signo frecuente en las psicosis, en los síndromes mentales orgánicos y en ciertas
intoxicaciones.
Pensamiento
Esta función superior del ser humano no es fácil de definir y los filósofos siguen discutiendo el verdadero significado del verbo pensar. En términos clínicos el pensamiento se explora en dos aspectos relacionados pero
diferentes: la estructura y el contenido. La primera se refiere a la concatenación de las ideas, a la coherencia, velocidad de flujo, a la manera como se utiliza la lógica
convencional o si presenta alteraciones, bloqueos, formas bizarras, aceleramiento, retardo, desorganización,
126 /
Semiología médica integral
lógica alterada; en los bloqueos, por ejemplo, el paciente
comienza a expresar algo y luego se detiene como si no
pudiera continuar; a veces el mismo paciente indica que
“algo” le impide pensar, o que las ideas se le esfumaron o
que una fuerza se le “robó” el pensamiento. Todo lo anterior es no sólo anormal sino patológico y es propio de los
trastornos psicóticos, en particular de la esquizofrenia.
Una persona normal expresa su pensamiento de acuerdo con su cultura y con su capacidad de lenguaje en términos organizados, con la meta de comunicar sus ideas o
de responder a las preguntas, utilizando una lógica compartida con el entrevistador, a una velocidad muy semejante a la de las personas de su entorno. En ocasiones la
presencia de ansiedad frente a la entrevista, o por diferencias culturales, timidez o respeto exagerados, una persona sana podría expresarse confusamente, o manifestar sus
ideas con atropello, lo cual le daría una imagen de incoherencia. Si el médico observa este fenómeno, debe
tranquilizar al paciente, hacerle preguntas inicialmente
de forma sencilla y esperar que esté más tranquilo y cómodo.
Dentro de la gran variedad de temperamentos y rasgos
de personalidad no patológicos, también existen personas que piensan o hablan más o menos rápido o despacio,
con mayor o menor fluidez, con diferente nivel de claridad; unas con mayor expresividad y caudal ideativo, otras
más concretas y lacónicas. Hay individuos que van al
“grano” y otros que se van por “las ramas”. Estos estilos
pueden ser normales, aunque un pensamiento demasiado
concreto, sin capacidad de abstracción, sin posibilidad
de profundidad, con evidente dificultad para ofrecer detalles de un evento o fenómeno, puede ser un signo de
retardo mental o de demencia. Un exagerado detallismo,
que se pierde con frecuencia en lo secundario, y se vuelve
circunstancial o tangencial —“por los lados”—, también
puede ser un signo de trastorno cerebral o psiquiátrico.
Cualquier evaluación debe tener en cuenta el contexto general del paciente, el origen étnico y cultural, el
nivel educativo y de género, y explorar sus expectativas
y temores frente al médico y a la posibilidad de ser diagnosticado con una enfermedad. Cuando existe un verdadero aceleramiento ideativo, o una “fuga de ideas”, o por
el contrario un gran retardo o un casi mutismo con deficiente producción de ideas, se encuentra el médico frente
a un trastorno evidente.
En conclusión, la estructura del pensamiento debe
tener organización, lógica y coherencia, no importa el
nivel cultural. La presencia de desorganización de ideas,
confusión y bloqueos, es índice sospechoso de trastorno
psiquiátrico o neurológico.
El contenido del pensamiento se refiere al tipo de ideas
que se manifiestan que pueden ser corrientes o personales, consecuentes con el nivel general del paciente, con
preocupaciones relacionadas con su motivo de consulta
o con la exploración en curso, lo cual es normal. En esta
gama existen también muchas diferencias que no alcanzan a ser patológicas, aunque en no pocas ocasiones el
médico encuentre que su paciente piensa de una manera
muy diferente a él. En este aspecto es frecuente encontrar
modos de pensar que están muy teñidos de influencias
mágicas, religiosas, ideológicas, políticas, de visiones de
la vida extrañas o marginales, de conceptos bizarros sobre la salud, el cuerpo, la vida, la muerte; lo interesante es
que no siempre allí se encuentra patología, sino más bien
formas diferentes de pensar y de vivir. Claro está que,
como decíamos en un numeral anterior, hay una frontera
muy imprecisa entre lo normal y lo patológico en estos
territorios marginales. La superstición y el prejuicio abundan. Una buena parte de la población pertenece a sectas
religiosas o esotéricas que tienen maneras muy extrañas
de asumir la relación con el cuerpo, la nutrición, la higiene, las prácticas sexuales, el significado de la sangre y los
tejidos vivos, los designios que los dioses, los profetas o
los libros sagrados presentan con respecto a la salud y la
enfermedad.
Cuando las ideas son certezas de una persona y la
familia y los conocidos reconocen que el paciente ha presentado cambios importantes, que él no era así antes, y
que tampoco es por influencias externas precisas, sino
por lo que el paciente señala como “fuerzas” extrañas, o
cuando se presentan también fenómenos alucinatorios o
cambios de conducta, podemos estar más seguros que estamos ante un fenómeno patológico.
Las certezas erróneas no compartidas son lo que se
denominan ideas delirantes o delusiones, y su contenido
puede ser de persecución, grandeza, celos, de tipo místico o reivindicativo, de reforma de la sociedad o de tema
hipocondríaco y otros más. A estos conjuntos de creencias falsas que el paciente considera verdaderas y que no
cambian con la argumentación contraria se les denomina
delirios psicóticos. La persona está convencida de su idea
y tiene un componente afectivo que la respalda, es decir,
se puede encolerizar si se le contradice, y no acepta argumentos lógicos. Todo ello es propio de las psicosis y de
algunos trastornos neuropsiquiátricos.
Diferente es el caso de las personas que presentan ideas
extrañas, absurdas, repetitivas, que se tratan de sacar de la
mente y se consideran diferentes al pensamiento corriente. La persona lucha contra ellas, pero no logra su control
sino a costa de gran ansiedad. Son las ideas obsesivas,
que consisten en preguntas absurdas, repetición de ideas
sin sentido, series de números, o cadenas de asociaciones
con contenidos sexuales agresivos o blasfemias que la
persona intenta retirar de su mente y hacen parte del trastorno obsesivo compulsivo —TOC.
En menor escala hay personas sanas que han tenido
Evaluación mental del adolescente y el adulto sanos
en su vida algunos fenómenos leves, generalmente episódicos, parecidos a lo anterior y que no constituyen síntomas graves. Hay casos en los que se presentan ideas
repetitivas, o que se imponen, en situaciones de preocupación o ansiedad, y no se puede evitar pensar más que
en lo mismo. Esto puede ser normal, si no se constituye en
una molestia permanente, que cause dificultades para
concentrarse o para mantener la propia estabilidad. Hay
también ideas insistentes, que el sujeto puede valorar en
exceso, y se refieren a una inquietud, un plan, una visión
del mundo. Se les conoce como ideas sobrevaloradas y
no siempre son patológicas. Ejemplo, la insistencia exagerada en un negocio, un viaje, un proyecto político o
militantismo religioso.
El discurso, es decir, la forma como cada persona organiza el lenguaje para expresar su pensamiento, tiene
diferentes estilos y en sí mismo puede expresar trastornos, repeticiones, perseveraciones, palabras o construcciones creadas por el paciente, llamadas neologismos, o
parafasias cuando son construcciones más complejas. El
discurso es la forma externa del pensamiento y además
está acompañado de características gestuales, motoras,
afectivas, prosódicas —lo referente a la entonación— y
con elementos culturales agregados. El área del lenguaje
es muy rico en semiología neurológica, más en las áreas
referidas a los centros del lenguaje y a las inervaciones
motoras que se relacionan con su articulación. En psicología y psiquiatría los contenidos y las construcciones
del lenguaje son el campo privilegiado para las observaciones sintácticas, es decir, de organización del lenguaje,
y semánticas, lo que se refiere a la significación.
En el paciente normal el discurso y el lenguaje están
en conexión con el entorno, siguen las reglas habituales
de una conversación y de una construcción coherentes.
La diferencia de estilos es amplia pero dentro de los límites estructurales de la emisión, articulación, sintaxis y
utilización de vocabulario y significados consensuales.
Cuando se trata de personas que pertenecen a subculturas
étnicas o sociales, este es el caso de los adolescentes que
tienen formas particulares de argot, es necesario comprender esas características diferenciales y buscar modelos
comunicacionales más apropiados. No sobra recordar que
un importante sistema conceptual y teórico-clínico como
es el psicoanálisis, utiliza la relación discursiva y privilegia el campo del lenguaje, tanto en el modelo teórico
como en el proceso clínico y terapéutico.
Informe final
Después de la realización de la historia clínica y el examen mental, el entrevistador debe hacer un completo re-
/ 127
gistro de toda la información. Consignará los datos positivos y negativos, el diagnóstico probable, o la conclusión de que el paciente está sano; actualmente, como señalábamos con anterioridad, existen sistemas
clasificatorios multiaxiales, que ofrecen, desde el eje sintomático, hasta los ejes donde se clasifican los aspectos
orgánicos, los factores psicosociales y la personalidad
anterior o premórbida. Se debe anotar el diagnóstico psicodinámico, es decir, las consideraciones psicológicas que
subyacen al motivo de consulta y los aspectos psicosociales pertinentes. Posteriormente, los pasos que se deben
seguir son, entre otros: evaluar la necesidad de otros exámenes de laboratorio, instrumentales o psicológicos; decidir si se justifica la aplicación de una escala clínica para
ampliar o profundizar algún ítem particular; apreciar la
necesidad de hablar con miembros de la familia, compañeros de trabajo, o con maestros o profesores que conozcan el desempeño educativo o si se justifican nuevas entrevistas.
Como estas observaciones se dirigen especialmente a
los estudiantes de medicina, el examen físico y neurológico debe ser algo habitual, para correlacionar la impresión de salud o de trastorno a nivel corporal.
Finalmente, se deben señalar las conclusiones, las recomendaciones, el pronóstico probable, la necesidad de
controles en caso de detección de riesgos, o de factores
que hasta el momento no han sido patógenos pero que
pueden serlo en el futuro. Si hay necesidades terapéuticas
se justificarán, sea en el plano biológico, psicológico o
psicoterapéutico, familiar o psicosocial; u otro tipo de
recomendaciones en cuanto a estilo de vida, higiene mental, condiciones educativas o laborales (véase figura 7.3).
Referencias bibliográficas
1. Canguilhem G. Lo normal y lo patológico. México: Siglo XXI;
1983.
2. Vidal G. Enfermedad y salud. En: Vidal G, Alarcón RD, Lolas F.
Enciclopedia iberoamericana de psiquiatría. Buenos Aires:
Editorial Médica Panamericana; 1995.
3. Ibíd. p. 476.
4. Aguilar E. Psicología médica. Quito: Universidad Central del
Ecuador; 1993.
5. Ibíd. p. 476.
6. Vidal G., Op. cit. p. 478.
7. Alarcón R. La entrevista psiquiátrica. En: Vidal G., Alarcón G,
RD, Psiquiatría. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1986.
8. Lara MC, Nicolini H, De la Fuente JR. Psicología médica. En:
Vidal G, Alarcón RD, Lolas F. Enciclopedia iberoamericana
de Psiquiatría. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1995.
128 /
Semiología médica integral
1. Resumen básico de los aspectos positivos de la historia clínica tradicional: motivo de consulta, enfermedad
actual, antecedentes generales, revisión por sistemas, examen físico y diagnóstico presuntivo. Se añaden
los datos de las pruebas de laboratorio y los resultados de las radiografías.
2. Historia personal y familiar detallada, con el respectivo genograma (familiograma) y la indagación sobre los
antecedentes psiquiátricos familiares individuales. Desarrollo de todos los aspectos biográficos, personales
y familiares.
3. Un registro práctico de los eventos vitales: a la izquierda los familiares y a la derecha los personales. Iniciar
desde 0 años hasta la edad respectiva, haciendo una escala cada cinco años (lustros).
Eventos familiares
Eventos personales
— 0
Muerte materna
Meningitis
— 5
— 10
Incendio de la casa
— 15
Primera relación sexual
— 20
— 25
Primer matrimonio
— 30
4.
5.
6.
7.
Examen mental completo (seguir el orden señalado en la sección respectiva).
Aplicación de instrumentos clínicos como el minimental, o el test de Zung, con los puntajes respectivos.
Hipótesis diagnósticas en la esfera mental.
Conclusiones generales: impresiones del entrevistador acerca de la elaboración de la historia, de las
reacciones del paciente o de su familia y apreciación general sobre el estado del paciente desde un punto
de vista integral y bio-psico-social.
8. Recomendaciones sobre otras pruebas y exámenes o sobre posibilidades terapéuticas.
9. Bibliografía si se utilizó alguna.
Figura 7.3
Guía para la historia clínica médico-psicológica
Bibliografía
Ayuso Gutiérrez JL, Salvador Carulla L. Manual de psiquiatría.
Madrid : McGraw-Hill - Interamericana de España; 1992.
Kaplan HI, Sadock BJ, Grebb JA. Synopsis of psychiatry. Baltimore: Williams & Wilkins; 1994.
Balint M, Balint E. Técnicas psicoterapéuticas en medicina. México: Editorial Siglo XXl; 1966.
Marcelli D. Bracconier A, Ajuriaguerra J. De. Psicopatología del
adolescente. Barcelona: Masson; 1986.
8
Imaginología del sistema nervioso central
Guillermo Adolfo Bolívar Cuten
Generalidades
La evaluación del sistema nervioso central —SNC—
ha experimentado un notable desarrollo con la invención
de la tomografía computarizada —TC— y de la resonancia magnética —RM—, las cuales han reemplazado a la
radiología convencional por su capacidad de evaluar los
tejidos blandos, especialmente cerebrales y de la médula
espinal. Sin embargo, la radiología simple sigue siendo
una herramienta diagnóstica muy útil, especialmente en
casos de trauma de columna y en otras patologías que
afectan el cráneo.
Métodos antiguos como la ventriculografía y la neumoencefalografía, que introducían aire a través de un agujero en el cráneo o por punción lumbar, han sido abandonados por otros métodos menos invasivos como la TC y la
RM. La mielografía, que igualmente introduce medio de
contraste yodado hidrosoluble no iónico al espacio tecal
por una punción lumbar, aún tiene sus indicaciones y puede combinarse con la TC —mielotomografía computarizada—. Sin embargo, la mielorresonancia magnética ha reemplazado progresivamente el uso de esta técnica.
La angiografía tiene gran utilidad diagnóstica, especialmente cuando se utiliza la sustracción digital, la cual
elimina la sobreposición ósea. Generalmente, ha sido reemplazada como recurso diagnóstico por la angiorresonancia magnética o la angiotomografía computarizada. Aún
es el estudio de elección para la evaluación de algunas
malformaciones vasculares, utilizándose más fines terapéuticos para efectuar embolizaciones de aneurismas o malformaciones vasculares, angioplastias o trombólisis.
La ecografía convencional se utiliza especialmente
en niños menores con fontanelas permeables. En adultos
la ecografía doppler —dúplex— o la ecografía doppler
con color —tríplex— permiten evaluar las características
del flujo arterial o venoso, tanto de vasos del cuello como
de vasos intracerebrales —doppler transcraneano.
En la TC se obtienen imágenes de la estructura anatómica en el plano axial y luego se pueden efectuar reconstrucciones en los demás planos. El empleo de medios de
contraste yodados intravenosos permite evaluar la perfusión vascular lo que es de gran ayuda para la valoración
de procesos inflamatorios, infecciosos o de lesiones que
ocupen espacio, como por ejemplo tumores, aneurismas,
malformaciones arteriovenosas, etc. En los equipos de
TC helicoidales y de multidetectores se pueden efectuar
reconstrucciones vasculares cerebrales utilizando contraste yodado intravenoso, sin necesidad de cateterismos, lo
cual disminuye los riesgos en la evaluación del paciente.
También en algunos centros y con el uso de contraste, se
están realizando estudios de perfusión, empleados especialmente en isquemia cerebral.
La RM es el estudio que permite valorar con mejor
detalle la morfología cerebral y medular, con ella se obtienen imágenes estructurales multiplanares en forma directa y de mayor resolución para diferenciar los diferentes tejidos blandos, la sustancia gris de la sustancia blanca
y otras estructuras del SNC. Igual que en la TC, los medios de contraste permiten mejorar la sensibilidad del estudio para evaluar lesiones que comprometan la barrera
hematoencefálica, pero en la RM se emplean medios paramagnéticos como el gadolinio —Gd—. Utilizando técnicas especiales de angiorresonancia se pueden evaluar
la vasculatura cerebral y medular sin el uso de contrastes.
La espectroscopia por RM produce imágenes funcionales o metabólicas, creando un mapa de los niveles de
metabolitos cerebrales —N-acetil aspartato, colina, creatinina, lactato, fósforo, hidrógeno—, cuya alteración en
diferentes zonas cerebrales se correlaciona con diferentes
procesos patológicos e igualmente sus concentraciones
dan información sobre actividad bioquímica cerebral. Esta
técnica se emplea para evaluar enfermedades como cáncer, epilepsia del lóbulo temporal, algunas enfermedades
musculoesqueléticas y enfermedades cerebrales como la
130 /
Semiología médica integral
enfermedad de Alzheimer, esclerosis múltiple y demencia-SIDA. También las técnicas recientes de imágenes por
RM de difusión y las técnicas de RM de perfusión se
están aplicando con mayor frecuencia en el estudio de
enfermedades comunes del SNC, tales como isquemia,
enfermedades desmielinizantes, neoplasias y trauma. También son de utilidad para diferenciar si la causa de un
colapso vertebral es benigna o maligna.
Recientemente y aún en proceso de investigación, las
nuevas técnicas de RM funcional —RMf— se están empleando en la detección y evaluación de la fisiopatología
cerebral y la caracterización y “mapeo funcional” de funciones cognoscitivas como visión, habilidades motoras,
lenguaje y memoria. Estas técnicas tienen una gran aplicación para la evaluación preoperatoria de tumores, malformaciones vasculares, focos epileptogénicos, etc., y de
esta manera evaluar el daño funcional que se puede producir si se realiza una cirugía, estableciendo un pronóstico quirúrgico que se puede valorar junto con el paciente.
Finalmente, la medicina nuclear con la tomografía por
emisión de positrones —PET— y la tomografía por emisión de fotón único —SPECT o single photon emision
computed tomography— también realizan mapeo metabólico o imágenes funcionales. En la PET se evalúa el
metabolismo celular especialmente de la glucosa (F18fluorodeoxi-D-glucosa), produciendo mapas del metabolismo cerebral. Sin embargo, este método de imagen no se
encuentra en nuestro medio y requiere de un ciclotrón
para producir los isótopos. Cosa distinta ocurre con el
SPECT, que sí se encuentra en nuestro medio y que utiliza la administración intravenosa de radiofármacos marcados con radioisótopos, por ejemplo Tc-99-HMPAO —
hexametil-propilenamina-oxima— que perfunden el
parénquima cerebral, luego de lo cual se obtienen cortes
sectoriales o transversales en un lapso de tiempo, lo que
finalmente muestra la distribución del radiofármaco y las
posibles alteraciones en la perfusión.
Las técnicas de neuroimagen funcionales son complementarias a las imágenes estructurales radiológicas o
anatómicas, producidas por la TC o la RM y su correlación es fundamental para la evaluación de patologías subyacentes.
En esta sección se hará énfasis en los principios básicos en la técnica y evaluación de las imágenes utilizadas
por el médico en su práctica diaria: la radiografía simple,
la TC y la RM simple y contrastada, iniciando por el
cráneo y su contenido, y terminando con la columna.
Evaluación imaginológica del cráneo
Radiología simple
Permite evaluar las estructuras óseas, pero no el cerebro,
médula espinal, nervios o músculos, los cuales por su
baja densidad no se pueden diferenciar por este método.
Fundamentalmente evaluaremos las radiografías posteroanterior —PA— y lateral del cráneo. Omitimos otras
proyecciones con el propósito de evaluar las más usadas
en la práctica clínica. Para la interpretación de las imágenes obtenidas es fundamental el orden en la lectura de las
radiografías y por tanto se cuidará de evaluar la técnica
radiológica utilizada, la posición del paciente en el momento de la toma, características de los tejidos blandos
visibles, el grosor y la densidad ósea, el tamaño y la forma
del cráneo, características de las suturas, presencia o no de
fontanelas permeables —de acuerdo con la edad del paciente—, anatomía normal y variantes, calcificaciones que
normalmente se pueden presentar y que no deben confundirse con patologías y zonas radiolúcidas normales.
Radiografía PA del cráneo
Se obtiene con la frente y la nariz pegadas al chasis radiográfico y el tubo de rayos X por detrás de la cabeza, perpendicular al chasis y paralelo a la línea orbitomeatal —
que une el meato auditivo externo con el canto orbitario
externo—. En esta proyección se sobreponen las porciones petrosas de los temporales con la mitad inferior de las
órbitas, a diferencia de la radiografía AP en la que se proyectan en el interior de las órbitas (véanse figuras 8.1 y
8.2). El cráneo se divide en una porción superior o calota
y una porción inferior o base del cráneo, pero para facilitar el análisis radiológico dividimos semiológicamente
la radiografía en una mitad superior y otra inferior.
En la mitad superior se encuentra la calota y la mayor
parte de los senos frontales. En esta zona se deben buscar
las suturas sagital y lambdoidea, el surco del seno sagital
superior y a cada lado del mismo las fositas de Paccioni,
que se encuentran a una distancia máxima de 2,5 a 3 cm
de la línea media y que pueden contener los corpúsculos
aracnoideos calcificados. Las fontanelas se cierran corrientemente cuando el niño tiene 2 años, las suturas tienen la apariencia radiológica del adulto a los 3 años y no
deben medir más de 2 mm a esta edad (véase figura 8.3).
Aunque el diploe se evalúa mejor en la proyección
lateral, en la proyección PA puede verse la tabla interna
con sus surcos vasculares y la tabla externa más lisa y
mejor definida. El diploe contiene venas y lagos venosos, los cuales pueden ser muy prominentes especialmente en los ancianos con osteoporosis; los senos venosos y
los surcos vasculares diploicos generalmente son simétricos a cada lado de la calota y se ven como líneas oscuras
con ramificaciones. Los lagos venosos se aprecian como
estructuras redondeadas y simétricas.
En niños menores de 12 años pueden verse en la tabla
interna depresiones muy superficiales o marcas circunvo-
Imaginología del sistema nervioso central
a
/ 131
b
Figura 8.1
Radiografía
a. PA y b. AP del cráneo
Compare en PA la forma en que las mastoides se proyectan por debajo de las órbitas y en AP en el interior
orbitario.
lucionales que radiológicamente producen las impresiones digitales y se creen producidas por pulsaciones del
cerebro.
Ocasionalmente se encuentran variantes anatómicas
normales, tales como huesos Wormianos —intrasuturales—, forámenes parietales y adelgazamiento de los huesos parietales.
En la mitad inferior se encuentran las órbitas, en las
que se proyecta la fisura orbitaria superior o esfenoidea,
que separa el ala mayor y menor del esfenoides. En la
mitad inferior de la órbita se encuentra la porción petrosa
del temporal ya descrita. En la línea media, el tabique
nasal y la apófisis crista galli; adyacente a éstos se encuentran las fosas nasales con sus cornetes inferior y medio y las celdillas etmoidales que se superponen a los
senos esfenoidales. Lateralmente se identifican los senos
maxilares, las mastoides y los cóndilos mandibulares.
En la parte inferior se pueden evaluar el maxilar y la
mandíbula con sus respectivas piezas dentarias, las primeras vértebras cervicales, incluyendo el odontoides, y
las masas laterales del atlas.
Radiografía lateral del cráneo
Se toma con el plano sagital del cráneo paralelo al chasis
y el tubo de rayos X centrado en la silla turca. En la calota
se deben identificar los surcos de las ramas de la arteria
meníngea media y adyacente a la sutura coronal los surcos de las venas bregmáticas (véanse figuras 8.4 y 8.5),
igualmente los senos frontales y demás estructuras diploicas referidas anteriormente. Ocasionalmente se pueden
ver las calcificaciones fisiológicas de la pineal, habénulas y plejos coroideos (véase tabla 8.1).
En la base del cráneo se reconocen las fosas anterior,
media y posterior. La fosa anterior está limitada anteriormente por el seno frontal. En la fosa media se halla el seno
esfenoidal encima del cual está la silla turca, limitada
anteriormente por las clinoides anteriores y posteriormente
por las clinoides posteriores, y el clivus. Los peñascos —
porción petrosa del temporal— se encuentran superpuestos en esta proyección y establecen el límite entre las
fosas media y posterior.
Otras estructuras que se deben evaluar en estas radiografías hacen parte de la cara —órbitas, senos maxilares,
mandíbula, paladar, rinofaringe, cavum faríngeo— y algunos elementos de la columna cervical superior.
Existen alteraciones tumorales, hematológicas, congénitas y traumáticas que pueden lesionar el cráneo y
para las cuales la radiografía simple es de utilidad (véanse figuras 8.6 a 8.11).
132 /
Semiología médica integral
Tabla 8.1 Calcificaciones intracraneanas normales
Calcificaciones intracraneanas normales
Pineal
Habénula
Plexos coroideos
Calcificación dural —hoz, tentorio, ligamentos
clinoideos—
Granulaciones aracnoideas
Núcleos basales por envejecimiento normal
Ligamentos interclinoideos y petroclinoideos
Tomografía computarizada
Figura 8.2
a
Figura 8.3
Radiografía posteroanterior del cráneo
Estructuras para identificar: 1. Calota. 2. Senos frontales. 3. Sutura sagital. 4. Mastoides.
5. Órbitas. 6. Fisura orbitaria superior. 7. Tabique nasal. 8. Apófisis crista galli. 9.
Odontoides. 10. Masas laterales del atlas.
La TC es un método no invasivo para evaluar el SNC,
ofrece diversas ventajas entre las que podemos destacar
que tiene un costo menor con respecto a la RM, mayor
rapidez en la adquisición de imágenes y la demostración
de la anatomía cerebral. Igualmente, la alta sensibilidad
para la valoración de estructuras calcificadas, la hace el
mejor método para estudiar la base del cráneo e identificar los diferentes forámenes neurales y estructuras óseas,
así como algunas calcificaciones normales.
La TC tiene limitaciones técnicas especialmente en
la evaluación de la fosa posterior, donde existen artificios
producidos por la fuerza del haz de rayos X sobre los
peñascos, que en ocasiones no permiten una valoración
b
Anatomía normal en niños
Observe las suturas coronal en a. (1), sagital (2) y lambdoidea (3) en b. También la relación de mayor
tamaño del cráneo con respecto al macizo maxilofacial.
Imaginología del sistema nervioso central
/ 133
óptima del tallo cerebral y de los hemisferios cerebelosos. Además, no proporciona una definición precisa de
las sustancias gris y blanca y en zonas de interfase hueso-líquido cefalorraquídeo las mediciones cuantitativas
o cualitativas no son exactas por efecto del volumen
parcial.
Técnica
Radiografía lateral del cráneo
Estructuras a identificar: 1.Diploe. 2. Seno
frontal. 3. Surco de la arteria meníngea media. 4. Sutura
coronal. 5. Seno esfenoidal. 6. Silla turca. 7. Clinoides
anteriores. 8. Clinoides posteriores. 9. Clivus. 10. Foramen magno. 11. Odontoides.
Los cortes cerebrales generalmente se hacen en el plano
axial, pero ocasionalmente se pueden hacer cortes coronales, angulando el gantry y posicionando al paciente.
En forma rutinaria se efectúan los cortes axiales de 5 mm
de espesor en la fosa posterior y en la región supratentorial, hasta el vértice craneano se hacen de 10 mm de espesor, teniendo como referencia una radiografía digital inicial, la cual permite determinar la zona del estudio y
efectuar cortes finos en otras zonas de interés. La TC con
multidetectores puede hacer cortes continuos de 1 mm de
espesor, empleados especialmente en angiotomografía.
Regularmente se efectúan estudios de TC simples —
TCS— y TC contrastados —TCC—, lo que permite comparar el comportamiento de una estructura con respecto a
su perfusión, pues el realce con el contraste se haya relacionado con mayor perfusión o ruptura de la barrera he-
a
b
Figura 8.4
Figura 8.5
Radiotransparencias normales del cráneo
Lineales: canales venosos y senos durales, lagos venosos, canales venosos bregmáticos (1), canales
diploicos, surcos arteriales. Redondas: venas emisarias, fosas de Paccioni (2), impresiones
circunvolucionales (3).
134 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 8.6
Lesión lítica en el cráneo en “moneda” a. y vértebra plana en niño con histiocitocis b.
Figura 8.7
Alteraciones en la densidad de la calota con imágenes en copos de nieve (véanse flechas), acompañadas
de áreas de destrucción ósea y engrosamiento del diploe producidos por enfermedad de Paget
Imaginología del sistema nervioso central
b
a
Figura 8.8
Engrosamiento de todos los huesos del cráneo y cara, produciendo aspecto de “chimpancé” por talasemia
b
a
Figura 8.9
/ 135
Alteraciones en forma y densidad produciendo el patrón de plata martillada de la calota por craneoestenosis
Observe el catéter de derivación para el manejo de hidrocefalia.
matoencefálica. También la identificación de estructuras
vasculares arteriales o venosas se facilita con el uso de
contraste.
Los estudios simples se encuentran indicados en trauma craneoencefálico, sospecha de sangrado parenquima-
toso o subaracnoideo y en malformaciones congénitas.
Los estudios simples helicoidales permiten hacer reconstrucciones óseas de gran detalle, útiles para planear cirugías de algunas malformaciones congénitas (véase figura
8.12). Asimismo los estudios contrastados en procesos
136 /
a
Semiología médica integral
b
Figura 8.10 Calcificaciones anormales en el síndrome de Sturge-Weber
a
b
Figura 8.11 Fracturas
Pueden ser líneas hipodensas de bordes nítidos (véanse flechas en a.) lo cual ayuda a diferenciarlas de
los surcos vasculares que presentan contornos borrosos y esclerosos. Las fracturas deprimidas producen
líneas hiperdensas (véanse flechas en b.). Adicionalmente, debe evaluarse la presencia de niveles
hidroaéreos en los senos paranasales que pueden asociarse a fracturas de la base del cráneo.
Imaginología del sistema nervioso central
a
/ 137
b
Figura 8.12 Tomografía computarizada helicoidal
Reconstrucciones 3D para evaluar craneoestenosis de la sutura coronal y planear cirugía.
inflamatorios o infecciosos, tumores primarios o metastásicos, lesiones vasculares o vasculitis permiten efectuar
reconstrucciones en 3D de estructuras vasculares —angiotac—, así como estudios de perfusión con TC con
multidetectores en casos de isquemia.
Principios para el estudio de imágenes de TC
1. Idea volumétrica. El orden en la evaluación de los estudios radiológicos es fundamental y especialmente en la
TC, donde existen un conjunto de imágenes que fragmentan las estructuras anatómicas. Por tanto, para un adecuado
análisis de una imagen axial se deben evaluar las imágenes
de los cortes adyacentes, lo que permite adquirir una idea
volumétrica de la estructura que se esté evaluando; por
ejemplo, los ventrículos laterales deben evaluarse en varios cortes sucesivos para estudiar su forma, contornos,
volumen, desplazamiento con respecto a la línea media,
presencia de calcificaciones de los plexos coroideos, etc.
Los nuevos equipos de TC helicoidales y multidetectores permiten efectuar reconstrucciones en todos los
planos tridimensionales lo que puede facilitar la concepción mental espacial tridimensional de las estructuras anatómicas.
2. Estructuras de la línea media. Igualmente es posible observar la posición en la línea media de estructuras
cerebrales como el septo pelúcido, el tercer y cuarto ventrículos y la glándula pineal.
3. Las cuatro puntas. La evaluación inicial debe estudiar las estructuras óseas empleando, si es preciso, ventanas para hueso, lo cual es imprescindible en caso de trauma; prestando particular atención a la neumatización de
los senos paranasales y celdas mastoideas. La presencia
de niveles hidroaéreos en estas estructuras puede indicar
fracturas ocultas o procesos inflamatorios-infecciosos
(véase figura 8.13). Igualmente, evaluar órbitas en búsqueda de lesiones pre o postseptales. Finalmente, el escalpo en búsqueda de colecciones, enfisema subcutáneo,
cuerpos extraños, etc.
4. Espacios subaracnoideos. Evaluar los espacios subaracnoideos en los surcos cerebrales y las cisternas subaracnoideas de la fosa posterior —magna, ángulo pontocerebeloso, supravermiana—, mesencefálicas —ambiens,
cuadrigeminal—, supraselares o cisternas basales —interpeduncular, quiasmática o supraselar—, que contienen
líquido cefalorraquídeo —LCR— y cuya densidad es
baja, como la del agua. La evaluación de estos espacios le
permitirá igualmente evaluar las arterias y venas que realzan con el medio de contraste, permitiéndole definir si se
trata de un estudio simple o contrastado.
5. Hemisferios cerebrales. Después de evaluar los lóbulos y surcos mayores corticales, haciendo especial énfasis
138 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 8.13 Ventanas óseas
Siempre deben utilizarse en caso de trauma, evaluando desplazamiento de fragmentos óseos (véanse
asteriscos) . Siempre deben verse los senos paranasales (1), oídos y mastoides (2).
en que los lóbulos se denominan de acuerdo con el hueso
adyacente y que en los cortes axiales la identificación de
los mismos se facilita con el seguimiento de los surcos
lateral o silviano, y del surco central o de Rolando. Por
debajo de la corteza y superior al cuerpo calloso se debe
identificar el centro semioval a cada lado. Las sustancias
gris y blanca de los hemisferios cerebrales pueden diferenciarse en la TC, pues la sustancia blanca por el alto contenido en mielina de los axones tiene baja densidad en comparación con la sustancia gris —constituida por neuronas.
6. Núcleos basales y tálamos. Identificar los núcleos
basales: núcleo caudado y núcleo lenticular —sustancia
gris profunda—; el tálamo, la cápsula interna y los ventrículos laterales. Una guía para evaluar las diferentes estructuras a este nivel es identificar el tercer ventrículo,
limitado lateralmente por los tálamos. Igualmente, los
ventrículos laterales se encuentran bordeados lateralmente
por los núcleos caudados, los cuales son mediales a la
cápsula interna. Lateral a ésta se encuentran los núcleos
lenticulares, compuestos medialmente por el globo pálido y lateralmente por el putamen.
7. Fosa posterior. En la fosa posterior, limitada anteriormente por el temporal y sus porciones petrosa y mastoidea, se identifican el tallo cerebral, hemisferios cerebelosos y cuarto ventrículo. Es importante ver la figura
que forman los colículos mesencefálicos. Al utilizar el
medio de contraste se hacen evidentes el polígono de
Willis y la arteria basilar que corren por delante del puente en el tallo cerebral. El tentorio no se identifica en los
cortes axiales, requiriéndose reconstrucciones coronales
para identificarlo, lo que corrientemente no se hace. Ocasionalmente pueden incluirse los globos oculares en los
estudios del cráneo, pero se evita a menos que sea estrictamente necesario, por la radiación que se produce sobre
el cristalino.
8. Base del cráneo. En la base del cráneo se deben
identificar las fosas anterior, media y posterior, el techo
de la órbita, silla turca, cisterna supraselar, clivus, foramen magno. Utilizando ventanas óseas y cortes finos pueden evaluarse otros forámenes basales. Como ya se mencionó se pueden formar artificios lineales sobre el cerebelo
y tallo cerebral.
Claves para la evaluación morfológica
normal por TC y RM —zoológico
radiológico—
Al evaluar el cerebro podemos identificar algunos seres
que por su localización son inolvidables (véanse figuras
8.14 a 8.20).
Imaginología del sistema nervioso central
/ 139
Figura 8.14 El fantasma
Vive en la fosa posterior. El IV ventrículo es la boca, la cabeza es la protuberancia y la capa o cuerpo los
hemisferios cerebelosos.
1. El fantasma. Formado en la fosa posterior por la
protuberancia —cabeza—, boca —IV ventrículo—, alas
—ventrículos laterales— y cuerpo —vermis.
2. El Mickey Mouse. Formado por el mesencéfalo.
Las orejas son los pedúnculos cerebrales, la cara el mesencéfalo y la nariz el acueducto de Silvio.
3. La estrella. Formada por la cisterna supraselar. Tiene un punta anterior —cisterna interhemisférica—, dos
laterales —cisuras de Silvio— y dos posteriores —cisternas perimesencefálicas.
4. La araña Willis. Vive en la estrella y se hace muy
notoria cuando se le pone contraste endovenoso al paciente. Sus dos patas anteriores son las arterias cerebrales
anteriores, dos patas laterales que corresponden a las cerebrales medias y dos patas posteriores, a las cerebrales
posteriores.
5. La sonrisa del payaso. Corresponde a los colículos
cuadrigéminos.
6. El mandril. La cara del mandril corresponde al centro
del cerebro: la trompa —tálamos—, los cachetes —núcleo
lenticular—, separados por una línea —cápsula interna—
de la trompa y de los ojos —ventrículos laterales—. Este
mandril tiene grandes cejas sobre sus ojos —cabezas de
los núcleos caudados.
7. El ying y el yang. El complemento perfecto negroblanco debe habitar en el cerebro y se nota en la diferenciación entre sustancia gris —cortical— y sustancia blanca —subcortical—, que siempre deben existir
normalmente en el cerebro.
Resonancia magnética
La RM es un método no invasivo para evaluar el SNC,
ofrece diversas ventajas, entre ellas podemos destacar
mayor sensibilidad que la TC para evaluar la sustancia
blanca. Demuestra finamente las estructuras del tallo ce-
140 /
Semiología médica integral
Figura 8.15 El ratón Miguelito representa al mesencéfalo, cuyas orejas son los pedúnculos cerebrales y su mentón los
colículos cuadrigéminos
rebral, sin el artificio óseo de la TC. Igualmente pueden
evaluarse las regiones hipotálamo-hipofisiarias, región hipocampal y hemisferios cerebelosos. Adicionalmente pueden evaluarse lesiones meníngeas o de la médula ósea del
díploe craneano. Actualmente se utilizan con más frecuencia los estudios de angiorresonancia, que son rápidos y dan
información de las estructuras arteriales y venosas.
En nuestro medio el principal limitante para el uso de
RM es el alto costo de los exámenes. Igualmente requieren un tiempo más largo para obtener un estudio, y que el
paciente esté quieto todo el tiempo, pues aun pequeños
movimientos degradan la calidad de la imagen, por esto
en pacientes agitados o poco colaboradores no se pueden
efectuar a menos que se cede o se anestesie al paciente;
además de esto la toma de exámenes genera mucho ruido
y una ocasional sensación de claustrofobia. Se contraindica en personas con clips de aneurismas ferromagnéticos, marcapasos, cuerpos extraños intraoculares ferromagnéticos y claustrofobia.
Técnica
Los cortes cerebrales se hacen directamente en los tres
planos: axial, sagital y coronal. Las secuencias o técnicas
básicas son T1, T2 y FLAIR y en caso de estudios contrastados T1 con gadolinio. Otras técnicas empleadas actualmente son las imágenes de difusión y de perfusión, al
igual que los estudios de espectroscopia por RM.
Las indicaciones para estudios simples son: malformaciones congénitas, estudio del ictus, cefaleas y síndromes convulsivos. El contraste se indica en procesos inflamatorios o infecciosos, cefaleas, síndromes convulsivos,
tumores primarios o metastáticos y lesiones vasculares o
vasculitis.
Principios para el estudio de imágenes
de RM
1. Identificar las técnicas. Una guía básica útil para identificar las diferentes secuencias es fijarse en la señal producida por el líquido cefalorraquídeo en los espacios
subaracnoideos o en el sistema ventricular: si es hiperintenso —blanco— es un T2 y si es hipointenso —negro— es un T1 (véase figura 8.21). Una nemotecnia que
resulta útil en inglés proviene de las siglas World War II:
water is white in T2 (el agua es blanca en T2). Comparar
Imaginología del sistema nervioso central
/ 141
Figura 8.16 La estrella
Representa la cisterna supraselar, por estar encima de la silla turca y debe ser una estrella negra producida por líquido cefalorraquídeo.
el comportamiento de una estructura en las diferentes
secuencias ayuda a estimar su composición. Las imágenes ponderadas en T2 permiten una mejor diferenciación de la sustancia gris de la sustancia blanca, pues la
mielina de los axones en esta secuencia produce una
señal hipointensa en comparación con la señal de la
sustancia gris.
2. Orden de lectura. Seguir el mismo orden de lectura
descrito para TC teniendo en cuenta que en RM los cortes
sagitales y coronales siempre se toman en el estudio y
permiten adquirir una visión volumétrica, y que las estructuras de la línea media puedan evaluarse fácilmente
en los cortes sagitales. Siempre se debe comparar el comportamiento de las estructuras en T1 y T2 y si realzan o no
con el medio de contraste. Una guía práctica es evaluar el
sistema ventricular en los diferentes cortes (véanse figuras 8.22 a 8.25) y aplicar los principios del zoológico
radiológico con respecto a las estrujas adyacentes al sis-
tema ventricular y de esta manera lograr una ubicación
espacial en todas las imágenes.
3. Identificar los vasos y estructuras óseas. Los vasos
no alcanzan a producir señal y dan lo que se denomina un
vacío de señal por lo cual se verán hipointensos en todas
las secuencias, por tanto es importante hacer el seguimiento de éstos en varios cortes sucesivos para identificarlos (véase figura 8.26). Las estructuras óseas y las calcificaciones fisiológicas o patológicas tampoco producen
señal y también se deben evaluar en varios cortes.
1. Arteria carótida interna. 2. Basilar. 3. Seno recto. 4.
Seno sagital superior. 5. Cerebral media.
4. Caracterizar si es un estudio contrastado. Los estudios contrastados con medios paramagnéticos como el
gadolinio son captados por estructuras hipervascularizadas —procesos inflamatorios, infecciosos, algunas neoplasias, etc.—, o que están por fuera de la barrera hematoencefálica —las adenohipófisis, la pineal, las habénulas—.
142 /
Semiología médica integral
Figura 8.17 La araña Willis
Esta feroz araña vive en la estrella y sus patas anteriores son las cerebrales anteriores, las laterales son las
cerebrales medias; las posteriores, las cerebrales posteriores. Se ve más fácil en estudios contrastados.
Igualmente vasos pequeños o de bajo flujo y las meninges pueden captar el contraste y ayudar a identificar los
estudios contrastados.
Claves para la evaluación de patologías de
cráneo por imágenes de TC y RM
Masa. Al identificar una masa es importante determinar
su posible origen y etiologías, y para ello es vital conocer
si su localización es en el parénquima cerebral o intraventricular, lo cual se conoce como lesiones intraxiales, o
si por el contrario su localización es por fuera del cerebro,
lo que se denomina lesiones extraxiales. A continuación
se enumeran algunos signos radiológicos que sirven de
ayuda para determinar su localización (véase figura 8.27).
Observe el reemplazo de las sustancias gris y blanca
en a. y el desplazamiento de las mismas en b. Además, la
cola dural en b. (véase flecha).
1. Masa extraxial. Pueden presentar cambios óseos
adyacentes —hiperostosis, remoldeamiento, erosión—;
desplazan los vasos piales lejos de la tabla interna; desplazan los giros corticales adyacentes, ampliando los espacios subaracnoideos; invaden los senos venosos y tienen realce dural con el signo de “la cola dural”,
especialmente en meningiomas.
Masa intraxial. Generalmente, infiltran y reemplazan
la sustancia gris y blanca, en lugar de desplazarla. Borran
los espacios subaracnoideos adyacentes, desplazan los
vasos durales contra la tabla interna del diploe y es muy
raro que tengan realce con “cola dural”. Es igualmente
inusual que invadan los senos venosos.
Edema. Se caracteriza por la acumulación de agua
por el parénquima cerebral. Mediante TC se produce un
efecto de masa y disminución de la densidad. Por RM
aparece hiperintenso en las secuencias de T2 (véanse
figuras 8.28 y 8.29).
Observe en a. el edema de la sustancia blanca en “dedos de guante” que respeta la sustancia gris alrededor de
Imaginología del sistema nervioso central
Figura 8.18 La sonrisa del payaso
La sonrisa está formada por la cisterna cuadrigeminal, que rodea los colículos cuadrigéminos.
Figura 8.19 El mandril
/ 143
144 /
Semiología médica integral
Figura 8.20 El ying y el yang
El complemento, sustancias gris y blanca.
un absceso. En b. hay pérdida de la diferenciación grisblanca (ying-yang) por infarto.
Edema vasogénico. Se produce por la acumulación
de agua en el espacio extracelular del cerebro por alteración de la barrera hematoencefálica. Produce hipodensidad de la sustancia blanca en TC o hiperintensidad en T2
de la sustancia blanca en RM. Con imágenes que parecen
en “dedos de guante”, que respetan la sustancia gris. El
edema vasogénico es de origen inespecífico, pues puede
se producido por lesiones inflamatorias —abscesos, encefalitis—, tumores primarios —astrocitomas—, metástasis, isquemia aguda, lesión axonal difusa. Enfermedades desmielinizantes —esclerosis múltiple— pueden
producir hallazgos similares y no tratarse de edema. Para
estos casos el uso de contraste endovenoso es de gran
utilidad, puesto que los absceso y procesos infecciosos
generalmente realzan.
Edema citotóxico. Se produce por la acumulación de
agua intracelular por una lesión tóxica o isquémica que
altera la bomba sodio-potasio ATPasa dependiente. Generalmente, se producen por infartos cerebrales isquémicos.
Afectan la sustancia blanca y gris en un territorio vascular,
con hipodensidad en TC o hiperintensidad en T2 de RM.
Edema intersticial. Se produce por la acumulación de
agua en la sustancia blanca periventricular por hidrocefalia.
Hidrocefalia. Los criterios de hidrocefalia empleados
a continuación son útiles para diferenciar la hidrocefalia
de la atrofia, pues en la atrofia existe prominencia del
sistema ventricular, pero no necesariamente hidrocefalia
(véase figura 8.30).
Dilatación ventricular con borrosidad de surcos corticales.
Dilatación de los cuernos temporales.
Redondeamiento del tercer ventrículo —paredes paralelas y rectas en atrofia.
Distancia mamilopontina menor de 10 mm.
Imaginología del sistema nervioso central
a
/ 145
b
Figura 8.21 Técnicas básicas de resonancia magnética
Adelgazamiento y elevación del cuerpo calloso, disminución del ángulo frontal —menor de 40º—, el cual
permanece normal en atrofia. Se mide trazando un ángulo
entre una línea extendida en la hoz del cerebro y otra
trazada por el borde medial del cuerno frontal.
Hidrocefalia no comunicante. Se produce por una
obstrucción del flujo ventricular del LCR, producido por
lesiones en el foramen de Monro, tercer ventrículo, acueducto, cuarto ventrículo o forámenes de la salida del IV
ventrículo. Se le conoce también con el nombre de hidrocefalia obstructiva intraventricular.
Hidrocefalia comunicante. Se llama también hidrocefalia obstructiva extraventricular, pues se altera la reabsorción del LCR por las vellosidades aracnoideas a causa
de alteraciones distales al IV ventrículo, generalmente
son producidas por hemorragia subaracnoidea, meningitis y metástasis leptomeníngeas.
Herniación. Cuando una masa o un hematoma se hacen lo suficientemente grandes pueden desplazar las estructuras adyacentes hacia otros espacios, lo cual puede
provocar compresión vascular con infartos secundarios o
hidrocefalia por obstrucción del drenaje del LCR.
1. Herniación subfalcina (véase figura 8.31). Es la herniación del giro cíngulo por debajo de la hoz del cerebro,
con compresión del ventrículo ipsilateral y dilatación del
contralateral. Puede producir infartos en el territorio de la
arteria cerebral anterior.
Herniación transtentorial descendente (véase figura
8.32). Es la herniación del uncus y del giro parahipocampal por debajo del borde libre del tentorio en la fosa posterior, inicialmente produciendo aplanamiento inicial de
la cisterna supraselar ipsilateral y tardíamente borramiento de la cisterna supraselar e interpeduncular. Puede producir infartos de la arteria cerebral posterior y hemorragias en el tallo cerebral.
Herniación transtentorial ascendente. Es la herniación
del vermis y hemisferios cerebelosos hacia arriba a través
de la incisura del tentorio. Obliterando la cisterna cuadrigeminal y produciendo hidrocefalia por compresión del
acueducto.
Herniación amigdalina. Se produce por la herniación
de las amígdalas cerebelosas a través del foramen magno,
las cuales no deben pasar más de 3 mm por debajo del
foramen. Produce borrosidad de la cisterna magna y desplazamiento anterior del bulbo.
Hemorragia. Las imágenes de la sangre en el SNC varían con el tiempo de evolución del sangrado, cambios
que se determinan por la descomposición de la hemoglobina y culminan con su reabsorción toral por macrófagos
formando una cavidad porencefálica (véanse figuras 8.33
a 8.35).
La TC sigue siendo el estudio de elección para demostrar el sangrado hiperagudo —menor de 12 h— tanto
en el parénquima cerebral, como el sangrado subaracnoideo. La hemorragia en la RM tiene una variabilidad mayor en sus imágenes de acuerdo con la evolución tempo-
146 /
Semiología médica integral
a2
a1
b1
b2
Figura 8.22 Orientación espacial
Imagen tridimensional de ventrículos laterales en cortes axiales.
ral, y para nuestro conocimiento básico radiológico no la
evaluaremos.
Hemorragia aguda (1 h a 3 d). El sangrado se manifiesta como una masa densa, que mide de 50 a 100 unidades
Hounsfield. Aunque debe tenerse en cuenta que en casos
de anemia severa pueden no verse densos los hematomas.
Hemorragia subaguda (4 d a 3 semanas). Progresivamente el hematoma disminuye de densidad, con bordes
mal definidos llegando a ser isodenso con el parénquima
cerebral y disminuyendo el edema perilesional. Durante
este período se produce realce con el contraste yodado
“en anillo” en los bordes originales del hematoma, el cual
puede durar por mucho tiempo.
Hemorragia crónica —mayor de 3 semanas—. Se hace
hipodenso con respecto al cerebro, produciéndose una
cavidad porencefálica en el sitio de la colección, la cual
se llena de LCR. El efecto de masa y el realce desaparecen
en esta etapa.
Atrofia. Generalmente, es producida por envejecimiento normal, que puede iniciarse a una edad cercana a los 50
años. Puede producirse por otras patologías como leucoencefalopatías isquémicas, post radioterapia, por efecto
citopático del VIH, etc. Igualmente puede ser transitoria y
reversible por alcoholismo, quimioterapia, enfermedad
de Cushing, terapia con corticosteroides, etc.
Se caracteriza por la prominencia de los surcos corticales, cisternas de la base y sistema ventricular por pérdida de volumen cortical y central. Hallazgos que se aso-
Imaginología del sistema nervioso central
a1
a2
b2
b2
/ 147
Figura 8.23 Orientación espacial tridimensional del tercer ventrículo
cian a prominencia de los espacios perivasculares —Virchow-Robin—, que se pueden apreciar en RM como hiperintensidades aisladas puntiformes en el tercio inferior del
núcleo lenticular, sustancia gris e hiperintensidades lineales finas en la sustancia blanca de los centros semiovales.
La atrofia cerebelosa puede asociarse al envejecimiento
normal, aunque es más frecuente asociada a otros trastornos sistémicos, uso de anticonvulsivantes en forma crónica, etc.
Encefalomalacia. Es la presencia de cavidades quísticas en el parénquima cerebral que se llenan de LCR, las
que se producen por necrosis del tejido neuronal y glial.
La causa más frecuente es el infarto cerebral (véase figura
8.36), pero también se puede producir por trauma, infecciones y hemorragia.
Angiografía
Son estudios de radiología convencional invasivos y por
tanto tienen las limitaciones propias ya descritas de estos
estudios. Se encuentran indicados en hemorragia subaracnoidea para detección de aneurismas o malformaciones vasculares, embolias, especialmente en casos agudos
para reperfusión con uso de sustancias trombolíticas, diag-
148 /
Semiología médica integral
a1
a2
b1
b2
Figura 8.24 Orientación espacial tridimensional del cuarto ventrículo en cortes sagital y coronal
nóstico de estenosis vasculares, por procesos patológicos
diagnosticados en TC previa y donde se requiere evaluación de la perfusión de la lesión previo a cirugía, tumores
vascularizados estudiados para cirugía o embolización
prequirúrgica, tumores que afectan arterias importantes y
que comprometen la cirugía y embolización de aneurismas y malformaciones vasculares.
La angiografía cerebral puede efectuarse vía directa
utilizando la arteria carótida común en el cuello o por vía
femoral, introduciendo un catéter hasta el arco aórtico y
luego llevándolo selectivamente a ambas carótidas y a la
arteria vertebral e inyectando contraste yodado. Pueden
emplearse equipos de radiología convencional o de sustracción digital. (véase figura 8.37). Estos últimos, ade-
Imaginología del sistema nervioso central
a1
a2
b1
b2
/ 149
Figura 8.25 Orientación espacial
Imagen tridimensional, cortes coronales y axiales de la cisterna supraselar —la estrella— en T1 —LCR
negro—: observe el quiasma óptico y el infundíbulo de la hipófisis.
más de evitar artificios producidos por la superposición
ósea, tienen la ventaja de utilizar menos cantidad de contraste y producir menor radiación para el paciente como
para el médico radiólogo. Con el empleo de la angiorresonancia magnética cada vez se utiliza menos como recurso diagnóstico inicial. (véase figura 8.38).
Esta técnica permite conocer las fases arterial, capilar
y venosa de la circulación cerebral, identificando el sistema carotídeo, vertebrobasilar y sus anastomosis, variantes anatómicas normales y alteraciones patológicas.
Ecografía
La ecografía junto con la TC y la RM constituyó lo que
conoce como la revolución de la radiología de tejidos
blandos. En la evaluación del cráneo su uso está indicado
en niños con las fontanelas permeables —ecografía transfontanelar—, y en la evaluación del desarrollo gestacional de las estructuras del SNC y sus alteraciones —ecografía obstétrica—. En niños mayores y en adultos no se
utiliza en la evaluación del SNC por no existir una venta-
150 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 8.26 Estructuras vasculares con ausencia de señal (negros en T1 y T2)
a
Figura 8.27 Masas
a. Intraxial, b. extraxial
b
Imaginología del sistema nervioso central
a
/ 151
b
Figura 8.28 Edema cerebral
a. Vasogénico, b. citotóxico
na acústica. Sin embargo, la adición del doppler y del
color han permitido utilizarlo en la evaluación de vasos
carotídeos, vertebrales y cerebrales tanto de niños como
adultos. La ecografía transfontanelar tiene las ventajas de
su bajo costo, no irradia a los niños, puede hacerse al lado
de la cama del paciente en cualquier hospital, permite
efectuar cortes multiplanares de alta resolución y emplearse como estudio de tamizaje inicial. Como inconvenientes presenta la limitación del espacio del transductor al
pequeño tamaño de las fontanelas y la dependencia de la
experiencia del operador.
Imaginología de la columna vertebral
Anatomía
Figura 8.29 Edema cerebral intersticial o transependimario
Dilatación del sistema ventricular con
hipodensidad periventricular, por edema intersticial
(véanse flechas).
Cualquier texto de neuroanatomía puede dar una mayor
información acerca de las diferentes estructuras que componen la columna vertebral, pero con el propósito de hacer énfasis en la correlación con las imágenes para un
adecuado ejercicio semiológico hacemos un recuento
somero que puede ser gran utilidad.
La columna vertebral esta constituida por 33 vértebras conectadas por ligamentos, discos intervertebrales y
músculos. El cordón espinal, los nervios espinales y las
meninges se encuentran protegidos por esta estructura
óseo-ligamentosa.
152 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 8.30 Hidrocefalia
a. Comunicante, b. no comunicante
En a. se aprecia dilatación de ventrículos laterales, tercer y cuarto ventrículo. En cambio en b. el cuarto
ventrículo es pequeño por masa que lo comprime posteriormente (véase flecha) y dilata ventrículos laterales y tercer ventrículo.
Las vértebras se agrupan en 7 segmentos cervicales,
12 torácicos, 5 lumbares, 5 sacros y 4 coccígeos. Los nervios espinales son 31 pares que se originan del cordón
espinal, de los cuales 8 son cervicales, 12 torácicos, 5
lumbares y 1 par coccígeo. El cordón espinal se encuentra en el canal vertebral y se extiende desde el foramen
magno hasta el borde inferior de L1 o el disco intervertebral L1-L2, donde termina en el filum terminal.
La columna vista lateralmente posee cuatro curvas
normales, la dorsal y la pélvica, que son convexas dorsalmente o curvas cifóticas, y la cervical y la lumbar convexas ventralmente o curvas lordóticas. Los discos intervertebrales unen los cuerpos vertebrales adyacentes desde
C2 hasta el sacro y constituyen una cuarta parte de la
altura de la columna vertebral, siendo más delgados en la
región torácica y más anchos en la región lumbar.
El cordón medular o médula espinal se localiza en el
canal medular y está recubierto por las tres membranas
meníngeas, cuya capa más interna, la piamadre, se encuentra en contacto con la médula. La más externa y potente, la duramadre, es adyacente al periostio, existiendo
un espacio virtual conocido como epidural o extradural
entre ambas estructuras. La membrana intermedia o aracnoides se encuentra en contacto con la cara interna de la
duramadre, entre las cuales existe otro espacio virtual
conocido como espacio subdural. El líquido cefalorraquídeo se encuentra en el espacio subaracnoideo, localizado entre la aracnoides y la piamadre.
Radiología simple
La evaluación de la columna con radiografías simples es
el estudio más común en pacientes con dolor cervical o
lumbar, aunque la principal indicación es en pacientes
con trauma agudo. Permite evaluar los diferentes componentes óseos de las vértebras —cuerpo, pedículos, láminas, procesos espinosos, procesos transversos, forámenes
de conjunción—, la alineación vertebral, curvas normales y anormales, espacios intervertebrales, articulaciones
interfacetarias, tejidos blandos paravertebrales o prevertebrales, etc.
Como siempre en radiología, no se debe olvidar la norma de la visión de conjunto o la regla de las cuatro esquinas, y por tanto siempre se deben ver las otras estructuras
de la placa radiográfica en evaluación. Por ejemplo, en la
columna lumbar se deben ver otras estructuras del abdomen que pueden explicar la clínica del paciente —cálculos en el tracto genitourinario— e igualmente la posición
de las crestas ilíacas, cuya posición asimétrica puede asociarse a escoliosis por acortamiento de extremidades.
Imaginología del sistema nervioso central
Figura 8.31 Edema cerebral y herniación subfalcina
Debajo de la línea interhemisférica que corresponde a la hoz del cerebro (véase línea recta) se
hernia el giro cíngulo de izquierda a derecha. Hay hematoma subdural frontoparietal izquierdo en “medialuna” o
cóncavo-convexo (véanse flechas).
/ 153
Debe seguirse igualmente un orden de lectura y evaluarse en forma comparativa las proyecciones AP y lateral
y en casos necesarios las proyecciones oblicuas, especialmente en la columna cervical, donde permiten evaluar los forámenes de conjunción de las raíces nerviosas.
En la región lumbar estos forámenes deben evaluarse en
la proyección lateral. Las proyecciones oblicuas de columna lumbar que producen elevadas dosis de radiación
especialmente a las gónadas, sólo se deben tomar en casos especiales, donde se desee evaluar específicamente la
pars interarticularis, que en este tipo de proyección corresponde al “cuello del perro escocés” y cuya fractura se
conoce como espondilolisis. Estas proyecciones pueden
reemplazarse con el uso de la TC o de la RM.
Para identificar todas las estructuras componentes de
la columna ósea y sus tejidos blandos la técnica radiológica es vital, pues debe permitir evaluar efectivamente el
tamaño, forma, posición, densidad y contornos de todos
estos elementos. También debe tenerse en cuenta que existen innumerables variantes anatómicas de la columna,
que explican asimetrías estructurales en ella como por
ejemplo hemivértebras o apófisis espinosas bífidas, las
cuales también pueden simular patologías o hacerla más
susceptible a lesiones. Un recurso visual útil para identificar las estructura anatómicas es imaginar la existencia
de un búho o extraterrestre en las vértebras en la proyección AP (véase figura 8.39). Luego, se evalúan la presen-
Figura 8.32 Edema cerebral y herniación transtentorial
Observe el borramiento de la estrella —cisterna supraselar— producido por herniación del uncus del hipocampo
(véanse flechas) en a. y en b. Hay zonas de contusión hemorrágica —área en rectángulo— en a.
154 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 8.33 Sangrado agudo de hematoma epidural
Observe el aspecto biconvexo en “lupa” del hematoma epidural y el sangrado de alta densidad. En la
ventana ósea se aprecia la fractura asociada al hematoma.
Figura 8.34 Sangrado antiguo de hematoma epidural
Aprecie la evolución radiológica del sangrado epidural, haciéndose hipodenso (véanse flechas).
cia de las curvas normales cifóticas o lordóticas, si están
aumentadas o rectificadas, o si existen curvas anormales
laterales o escolióticas y desplazamientos anteriores o
posteriores de los cuerpos vertebrales —espondilolistesis— o de las facetas articulares y alteraciones en la amplitud del canal vertebral.
Una ayuda útil para efectuar esta evaluación es trazar
líneas imaginarias continuas que unan los cuerpos vertebrales o los elementos posteriores. En la proyección AP la
línea interespinosa que une todos los procesos interespinosos es útil para evaluar escoliosis. Igualmente en la
columna lumbar la distancia entre los pedículos debe
aumentar progresivamente de arriba abajo, cualquier irregularidad puede ser explicada por fracturas en la base de
Figura 8.35 Hemorragia subaracnoidea
Se aprecia la cisterna supraselar de alta
densidad —estrella blanca—, por sangrado
subaracnoideo secundario a ruptura de aneurisma.
los pedículos o si no aumenta puede existir acondroplasia u otras alteraciones metabólicas.
En la proyección lateral de la columna cervical se
trazan: la línea vertebral anterior, la línea vertebral posterior, la línea de la unión espinolaminar y la línea interespinosa que une los procesos espinosos (véase figura 8.40).
Cualquier alteración en su continuidad debe evaluarse
Imaginología del sistema nervioso central
a
b
/ 155
c
Figura 8.36 Evolución de un infarto
En la fase aguda a. hay pérdida de la diferenciación córtico-medular (véase flecha) por edema citotóxico,
con borramiento de surcos. En la fase crónica se pierde volumen hasta producir una zona de
encefalomalacia (véanse flechas en b. y c.), con surcos y ventrículos prominentes adyacentes a la zona de
encefalomalacia.
a
b
Figura 8.37 Angiografía con sustracción digital
Se aprecia la fase arterial a. y b. de un estudio angiográfico. En a. se aprecia la carótida interna y sus ramas.
En b. los senos venosos. 1. Carótida interna. 2. Cerebral anterior. 3. Cerebral media. 4. Oftálmica. 5. Seno
sagital superior. 6. Seno recto. 7. Seno transverso.
con atención y buscar su causa (véase figura 8.41); debe
además distinguirse de la pseudosubluxación de los niños, en quienes la línea espinolaminar se conserva (véase
figura 8.42).
En la proyección AP de columna cervical es importante evaluar la relación del diente con las masas laterales
del atlas (véase figura 8.43). También debe recordarse que
en casos de radiculopatías es importante evaluar en las
proyecciones oblicuas los forámenes de conjunción (véase
figura 8.44).
Los tejidos blandos prevertebrales se deben evaluar
en la proyección lateral. En la región cervical pueden
156 /
a
Semiología médica integral
b
Figura 8.38 Angiorresonancia magnética
En una sola secuencia se obtienen ambas carótidas internas (1), vertebrales (2), basilar (3) y cerebrales
anteriores (4), medias (5), posteriores (6).
a
b
Figura 8.39 Radiografía anteroposterior de la columna lumbar
Obsérvese la imagen del búho en a. El cuerpo vertebral es la cabeza, los ojos los pedículos, las orejas los
procesos transversos y el pico los procesos espinosos. b. No olvide las cuatro esquinas. Para evaluar
escoliosis trace un línea imaginaria central y otra horizontal entre las crestas ilíacas. Para trauma no olvide
evaluar la línea interpedicular.
Imaginología del sistema nervioso central
Figura 8.40 Radiografía lateral columna cervical
Líneas vertebrales normales: 1. Vertebral anterior. 2. Vertebral posterior. 3. Espinolaminar. 4. Interespinosa. Flechas: tejidos blandos prevertebrales.
aumentar de tamaño por procesos inflamatorios, traumáticos o neoplásicos o presentar calcificaciones anormales. Como regla general el grosor de los tejidos blandos
prevertebrales en la columna cervical de adultos, medidos a la altura de C2, es normal hasta 7 mm y en C6-C7
hasta 21 mm. En la evaluación de los tejidos blandos
paravertebrales que se examinan en la proyección anteroposterior —AP— y que pueden alterarse por los mismos
procesos es importante evaluar la asimetría de un lado con
respecto a otro o abombamientos focales, que pueden ocurrir igualmente por abscesos o procesos de disquitis —infección discal— o de espondilodisquitis —infección del
disco y de los cuerpos vertebrales adyacentes.
En la evaluación de los tejidos blandos se incluyen
los espacios intervertebrales (véanse figuras 8.45 y 8.46),
que corresponden a los discos intervertebrales, los cuales
en radiología simple no se pueden ver como tales, sino el
espacio ocupado por ellos. Por tanto una disminución del
tamaño o la presencia de calcificaciones anormales de los
mismos son cambios discopáticos cuya causa puede ser
degenerativa, infecciosa o traumática. Para evaluar la altura de un espacio intervertebral se evalúan pensando
que éstos deben ser casi iguales en la columna cervical y
dorsal e ir aumentando progresivamente en la columna
lumbar.
/ 157
Figura 8.41 Luxación de las vértebras cervicales 6 y 7
Se aprecia pérdida de la alineación vertebral (véanse líneas vertebrales anteriores y posteriores
no continuas).
Además, existe una malformación congénita C5-C6, con
fusión de los cuerpos vertebrales.
Finalmente, al realizar una segunda mirada de los estudios de la columna se debe hacer énfasis en lesiones
que provoquen alteraciones en la forma y densidad vertebral, ya sean difusas o focales, producidas por metástasis,
alteraciones metabólicas, hemoglobinopatías, entre otras
(véase figura 8.47).
Mielografía
Se introduce al espacio subaracnoideo por punción de
medio de contraste, ya sea negativo —aire— o positivo
—yodado hidrosoluble o liposoluble—. Actualmente, los
mejores resultados se obtienen con medios de contraste
yodados hidrosolubles no iónicos, que producen menos
cefalea, náuseas, vómito o reacciones alérgicas. Siempre
existe el riesgo de introducir gérmenes durante el procedimiento, por tanto son imprescindibles medidas asépticas estrictas.
Con este método se genera el llenado del espacio subaracnoideo, los fondos de saco radiculares, los contornos
de las raíces neurales y la médula espinal, puede complementarse con TC. Algunos autores consideran que con la
RM es innecesario efectuar mielografía.
158 /
Semiología médica integral
Figura 8.42 Pseudosubluxación de las vértebras
cervicales 2 y 3
En los niños pequeños por laxitud
ligamentosa y falta de osificación vertebral se produce imagen en zig-zag de la línea vertebral anterior; para diferenciar este hallazgo de una verdadera luxación la línea espino laminar es normal, lo cual descarta una luxación.
Tomografía computarizada y resonancia
magnética de la columna
A pesar de que algunos autores consideran la RM como el
estudio de elección para la evaluación del cordón espinal, la TC continua siendo útil para evaluar estructuras
óseas especialmente en trauma agudo, donde la rapidez
del examen es muy importante y el estado crítico del paciente no permite retardos que puedan poner en peligro
su vida. En algunos casos se emplean ambos métodos en
forma complementaria.
La TC permite evaluar los componentes óseos de la
columna, lo mismo que el tamaño y forma del canal, los
tejidos blandos paravertebrales y los discos intervertebrales (véase figura 8.48). Tiene la limitante de no poder
evaluar el contenido del saco tecal, a menos que se utilice
contrate intratecal que dibuje las raíces y el cordón. La
RM es superior para evaluar el contenido del saco tecal
—cordón espinal y las raíces— especialmente en la columna cervicodorsal; sin embargo, en la columna lumbar
la presencia de abundante grasa en el espacio epidural
Figura 8.43 Radiografía anteroposterior de columna cervical
La distancia entre el diente y las masas laterales debe ser simétrica a cada lado en una radiografía
bien centrada (véase línea central) y las masas laterales
no deben sobrepasar el cuerpo del odontoides (véanse
líneas laterales). Radiografía anteroposterior de columna cervical
permiten a la TC delimitar perfectamente el saco tecal de
las raíces neurales, una vez éstas se encuentran fuera de
dicho saco.
La RM por su mayor sensibilidad para la evaluación
de los tejidos blandos, sus capacidades multiplanares y
las diferentes técnicas de imagen permite una valoración
más precisa del cordón medular y raíces neurales, ligamentos, discos, espacio subaracnoideo, subdural y algunas alteraciones de la médula ósea o lesiones articulares
que no se pueden evaluar tan fácilmente en estadios iniciales mediante TC (véanse figuras 8.49 a 8.51).
Es importante evaluar todas las imágenes axiales, sagitales y en algunos casos seleccionados coronales en las
diferentes secuencias ponderadas en T1 y T2 e identificar
la estructura de interés en las diferentes proyecciones.
Las imágenes sagitales obtenidas por RM son de gran
utilidad para evaluar la anatomía normal en forma global
y las alteraciones de la columna y sus componentes, especialmente de los forámenes de conjunción en los cortes
laterales, donde la presencia de grasa permite ver claramente la raíz neural.
Imaginología del sistema nervioso central
/ 159
Angiografía medular
Consiste en la introducción de contraste a las arterias
medulares a través de un cateterismo selectivo de ellas.
Es un procedimiento con cierto riesgo, pero debe sopesarse siempre la relación del riesgo-beneficio de los efectos neurotóxicos o alérgicos, es útil en la identificación
de malformaciones o embolización de dichas arterias. Con
el uso de la angiorresonancia también se pueden identificar las lesiones vasculares medulares y no es un estudio
invasivo.
Ecografía
Su mayor utilidad se da en la evaluación intrauterina de
la columna del recién nacido, pues los huesos del feto no
se han mineralizado completamente y permiten una ventana acústica para el paso del ultrasonido, de modo que
puede detectar malformaciones.
Bibliografía
Figura 8.44 Radiografía oblicua de columna cervical
Se aprecian los forámenes de conjunción
(véanse flechas).
Berger J, Witte R, Holdeman K et al. Neuroradiologic applications of central nervous system SPECT. Radiographics 1996;
16: 777-785.
Figura 8.45 Radiografía lateral y oblicua de columna lumbar
En la proyección lateral los espacios intervertebrales normalmente aumentan de altura progresivamente
desde T1 a L5. En la proyección oblicua la pars interfacetaria, sitio de la espondilolisis, es el cuello del
perro escocés (véase flecha).
160 /
Semiología médica integral
Figura 8.46 Discopatía degenerativa de las vértebras
lumbar 5 y sacra 1
Se aprecia disminución del espacio intervertebral, asociado a presencia de aire en el espacio vertebral, que se conoce como fenómeno de vacío y aumento
de densidad de las láminas terminales adyacentes —esclerosis subcondral.
Figura 8.47 Metástasis
Múltiples lesiones blásticas —densas— que
comprometen difusamente la columna y la pelvis, producidas por carcinoma de próstata.
a
b
Figura 8.48 Tomografía computarizada de vértebra lumbar
1. Disco. 2. Cuerpo vertebral. 3. Canal vertebral. 4. Facetas o carillas articulares. 5. Láminas. 6. Proceso
espinoso.
Imaginología del sistema nervioso central
/ 161
Figura 8.49 Resonancia magnética de la columna cervical
En T1 el líquido es hipointenso —negro— y en T2 es hiperintenso. Los discos por su contenido de agua son
hiperintensos en T2 (véanse flechas). El cordón medular es de señal intermedia —gris— en T1 y T2.
a
b
Figura 8.50 Resonancia magnética de la columna lumbar
Imágenes en T2. Observe en a. hernia del disco L4-L5, posterior y paramediana izquierda (véanse flechas)
que desplaza el saco tecal adyacente. También en b. se aprecia discopatía degenerativa L5-S1 con
marcada pérdida de altura e hipointensidad discal T2.
162 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 8.51 Cambios de mielopatía
El cordón medular presenta zonas hiperintensas en T2 por edema —que aumenta el agua— en el interior
del cordón (véanse flechas).
Boyko OB, Burger PC. Neuroradiologic-pathophysiologic correlations. Core curriculum course in neuroradiology. Parte II:
Neoplasms and infectious diseases. Washington: Radiological
Society of North America Publications; 1996: 11-18, 21-22.
Kreel L. Radiología en esquemas. Barcelona: Eliecen; 1978:
251-324.
Castillo M. MR neuroimaging current and newer technichs I and
II. Magn Reson Imaging Clin N Am 2003 (ago-nov).
Melhem E. Diffusion imaging. Neuroimaging. Clin of NA 2002 Feb.
Castillo M. Proton MR spectroscopy of brain. Neuroimaging.
Clin of NA 1998 Nov.
Houser W. Neuroradology: a historical perspective. Radiology
1995; 196: 1-2.
Keats TE. Atlas de variantes radiológicas normales que simulan
enfermedades. Mosby Year Book. 1993: 3-102 y 141-208.
Kucharczyk J, Moseley M, Roberts T et al. Functional neuroimaging. Neuroimaging. Clin of NA 1995 May.
Osborn A, Tong K. Normal anatomy. Sección 1. En: Handbook of
neuroradiology, brain and skull. Mosby; 1996. pp. 1-101.
Willing S. Atlas of neuroradiology. Filadelfia: WB Saunders Company; 1995.
Zee C, Go J. Imaging of head trauma. Neuroimaging. Clin of NA
2002 May.
9
Semiología de los órganos de los sentidos
Humberto Rubio Vanegas
La exploración se puede realizar en cualquier sitio, sin
embargo, en el examen de órganos de los sentidos es más
fácil si se cuenta con un espacio donde ubicar al paciente
sentado frente al examinador, de tal manera que ambos
queden a la misma altura y con la facilidad de evaluar con
ambas manos libres; las áreas de estudio de la cabeza son
espacios pequeños y muy poco iluminados, por lo tanto
se debe contar con una fuente de luz y los elementos
como oftalmoscopio, rinoscopio, otoscopio y espéculos
apropiados (óticos y nasales), bajalenguas, gasas, espejos
de laringe y diapasón.
Anatomía
La visión está compuesta por los globos oculares, sus
anexos y las vías ópticas que se extienden desde la cara
hasta el cerebro. Las órbitas, situadas en la parte anterosuperior de la cara, se relacionan con la cavidad endocraneana, los senos paranasales, el agujero y las hendiduras
por donde pasa el nervio óptico, los músculos extraoculares y las arterias y venas.
Los anexos oculares son los párpados, las cejas, el
aparto lagrimal (véase figura 9.1) y los músculos extraoculares (véase figura 9.2).
Los párpados —superior e inferior— protegen al globo ocular y conducen las lágrimas; la hendidura palpebral se encuentra limitada por los bordes de ambos párpados; en el extremo se encuentran las pestañas y las
glándulas de Zeiss, Möll y Meibomio.
Las cejas son formaciones pílicas por encima de los
párpados, que posen arcos de concavidad inferior. El aparato lagrimal está constituido por la glándula lagrimal en
el ángulo superior y externo de la órbita, los canalículos,
el saco, el canal lagrimal y el meato. Los músculos extraoculares, encargados de movilizar el globo ocular, son
cuatro rectos y dos oblicuos.
El globo ocular es casi esférico y está constituido por
múltiples estructuras.
La conjuntiva es una mucosa que tapiza los párpados,
sirve de sostén y facilita los movimientos oculares.
La córnea es una membrana encargada de hacer la
refracción de la luz, además cumple una función protectora del globo ocular. Está unida a la esclerótica que da la
forma al ojo y la cubre la conjuntiva en la parte anterior y
en la posterior por la lámina cribosa, también permite el
paso del nervio óptico al interior del ojo. La úvea, por
dentro de la esclerótica, contiene la coroides, membrana
muy vascularizada y nutricia para el globo ocular. El cuerpo ciliar está en la parte intermedia y el iris más adelante;
este último es una membrana fibromuscular que deja un
orificio circular, la pupila. La retina es la capa interna del
globo ocular y la parte más importante del ojo, pues cumple la función visual.
La cámara anterior y el ángulo camerular están ocupados por el humor acuoso que es producido por el cuerpo
ciliar, conformado además por el músculo ciliar. De otro
lado, la cámara posterior se comunica con la anterior por
la pupila y está limitada detrás por el cristalino y la zónula. El cristalino es una lente positiva transparente, localizada detrás del iris, que ayuda a refractar la luz.
La cavidad vítrea está localizada detrás del cristalino
y ocupada por el humor vítreo. Esta sustancia viscosa,
con alto contenido de ácido hialurónico y colágeno, nutre el cristalino y la retina.
Las vías ópticas son células ganglionares de la retina
que se unen para constituir el nervio óptico hasta el quiasma, y de éste salen las cintillas ópticas, al cuerpo geniculado lateral de donde parte la radiación óptica que va a la
cisura calcarina del lóbulo occipital.
La irrigación se da por ramas de la arteria carótida
externa y la oftálmica, que se encargan de la circulación
del globo ocular y de los anexos. El retorno venoso se
164 /
Semiología médica integral
Recto
medio
Recto
superior
Oblicuo
superior
Nervio óptico
Recto inferior
Oblicuo inferior
Figura 9.2
Músculos extraoculares
hace por medio de las venas oftálmicas que vierten su
contenido en el seno cavernoso, al igual que la vena central de la retina.
Interrogatorio
El interrogatorio es la primera fuente de los datos buscados en la evaluación general de la visión; debe ser desarrollado claramente en la historia clínica, cuidando de
anotar la queja del paciente en orden lógico y temporal.
Entre los motivos más frecuentes de consulta se encuentran: dolor, alteraciones de la visión, irritación, prurito, alteraciones de la secreción lagrimal por irrigación
ocular. También es frecuente la consulta por cefalea, muchas veces manifestación extraocular de alteraciones de
este sistema.
Cuando la enfermedad compromete la fóvea se producen alteraciones de la visión que llevan a una consulta rápida por el paciente. En el dolor ocular, en uno o en
ambos, si no es secundario a trauma, se debe considerar
la hipertensión causada por obstrucción al flujo del humor acuoso.
La irritación conjuntival, a veces de origen alérgico,
tiene además múltiples razones que deben esclarecerse
desde el interrogatorio. Por su parte, la alteración en la
secreción lagrimal por obstrucción del conducto lagrimal, muchas veces es un padecimiento de tipo congénito
y produce infecciones bacterianas frecuentes.
La cefalea es motivo de consulta frecuente, tiene localización variada, muchas veces originada en alteraciones oculares —aproximadamente 25%—. Cabe recordar
algunos términos que en la historia clínica descubren alteraciones referidas a los ojos, por ejemplo:
Astenopia: vista cansada.
Amaurosis: falta de visión súbita unilateral y recidivante, explicada por espasmos de la arteria central de la
retina.
Metamorfopsia: los objetos aparecen deformados.
Fotofobia: exagerada sensibilidad a la luz, muchas
veces por lesiones del polo anterior del ojo.
Nictofobia: visión difícil en el atardecer, a causa de
alteraciones de los medios refringentes del ojo.
Blefaritis: inflamación en los párpados.
Congestión conjuntival: corresponde al ojo doloroso
en conjuntivitis y no doloroso en blefaritis crónica.
Exoftalmos: procidencia o salida anormal del ojo.
Estrabismo: es toda alteración del parelelismo ocular,
puede deberse a parálisis de los músculos extraoculares.
Leucoria: pupilas blancas.
Epífora: es el lagrimeo crónico.
Fotopsias: sensaciones luminosas como chispas.
Flotadores en el vítreo: son manchas, arañas, moscas,
telarañas y hebras originadas por hemorragias leves que
flotan en el humor vítreo y son percibidas por el nervio
óptico.
El interrogatorio referente al aparato ocular incluye
también la revisión de sistemas, éste no tiene diferencia
en relación con la historia clínica general y en ella deben
anotarse los síntomas que el paciente relata.
Debe interrogarse acerca de antecedentes personales
como traumatismo, diabetes mellitus, hipertensión arterial, colagenosis, enfermedades cardíacas, trastornos de
tiroides, glaucoma, cataratas, defectos de refracción y en
las enfermedades neonatales interrogar a la madre sobre
toxoplasmosis y sífilis.
Examen físico
Para que el examen ocular sea lo más completo y ordenado posible, el orden que se sugiere es el siguiente:
1. Inspección.
2. Movilidad ocular.
3. Agudeza visual.
4. Campos visuales.
5. Función de músculos extraoculares.
6. Examen de la retina o examen de fondo de ojo.
7. Presión intraocular.
Inspección
Debe iniciar de lo externo a lo interno empezando por la
evaluación de la integridad de las órbitas, cejas, párpados
y pestañas, continuar con el aparato lagrimal, la conjuntiva, esclerótica, córnea, cámara anterior, iris, pupila y
cristalino. A continuación se describe la inspección de
los ojos y sus anexos, y se presentan una serie de definiciones técnicas de las alteraciones oculares.
Semiología de los órganos de los sentidos
Órbitas. Se observa su simetría y luego se palpa el reborde orbitario —se pueden encontrar tumoraciones, fracturas—. También se buscan tumores embrionarios de la
cola de la ceja.
Las cejas. Se observa: cantidad, distribución y pérdida de las cejas. Algunos términos que describen hallazgos frecuentes al observarlas son:
Hipertricofridia: cejas gruesas, irregulares y borrascosas.
Sinofridia: la unión de ambas cejas por su parte interna.
Alopecia superciliar: es la pérdida de los pelos de las
cejas.
Los párpados. Se explora simetría, inflamación, masas, posición, pestañas, edemas y hendidura palpebral.
Ptosis palpebral (véase figura 9.3): es la caída del párpado ocasionada por daños o lesiones del trigémino o del
elevador del párpado superior.
Blefarofimosis: es la disminución intensa de la hendidura palpebral.
Epicanto: repliegue de piel en la comisura palpebral
interna.
Entropión: desviación hacia adentro del borde palpebral.
Ectropión (véase figura 9.4): es la eversión del borde
ciliar.
Blefaritis: es la inflamación de los párpados.
Orzuelo (véase figura 9.5): es la inflamación aguda de
las glándulas de Zeiss y Moll.
Chalazión: es la inflación crónica de las glándulas de
Meibomio.
Xantelasmas (véase figura 9.6): placas amarillentas
en el lado nasal de los párpados.
Simblefarom: es la unión del párpado a la conjuntiva.
Las pestañas. La inspección debe ser profunda, pueden verse alteraciones como:
Hipertricosis: es la longitud excesiva de las pestañas.
Madarosis (véase figura 9.7): es la pérdida definitiva
de las pestañas.
Triquiasis: es la colocación inadecuada de las pestañas hacia adentro.
Distriquiasis: es una doble hilera de pestañas.
Poliosis: es la despigmentación del vello, bigote o
pestañas.
Sistema lagrimal. Se describieron los componentes
del sistema: puntos, conductos, saco lagrimal, conducto
nasolagrimal.
La evaluación debe explorarlos todos y describir las
alteraciones que se encuentren, por ejemplo:
Epífora: es el lagrimeo crónico por obstrucción del
conducto lagrimonasal.
Lagrimación: es el aumento de la secreción de lágrimas.
/ 165
Xeroftalmia: es la sequedad ocular.
Dacriocistitis (véase figura 9.8). Es la infección del
saco lagrimal.
Dacrioadenitis: es la inflación de la glándula lagrimal.
Hendidura palpebral. Este espacio está aumentado
en el hipertiroidismo por retracción tónica del párpado
superior y disminuido en la ptosis palpebral.
Hipertelorismo: es el aumento de la distancia ocular.
Ojo o globo ocular. Se estudia la situación, volumen
y posición y se describen los hallazgos, por ejemplo:
Exoftalmia: es la procidencia anormal del ojo.
Enoftalmia: es el desplazamiento de los ojos hacia la
órbita.
Buftalmia: volumen excesivo de los ojos.
Estrabismo: es toda alteración del paralelismo de los
ejes visuales.
Nistagmo: es la oscilación del globo ocular alrededor
de sus ejes.
Proptosis ocular: son los ojos brotados.
Lagoftalmus: es la falta del cierre de los párpados.
La conjuntiva. Para examinarla se separan ampliamente los párpados sobre el borde de la órbita. Algunas alteraciones son:
Conjuntivitis: es la inflamación de la conjuntiva.
Quemosis: es el edema conjuntival severo, con salida
de la conjuntiva por la hendidura palpebral y congestión
severa.
Pinguecula: es la degeneración hialina de la conjuntiva por el depósito de colesterol de color amarillento,
del lado nasal y nunca invade la córnea.
Pterigion (véase figura 9.9): es un pliegue triangular de
la conjuntiva con vasos sanguíneos, que invade la córnea.
La esclerótica. Está compuesta por colágeno. Ya se
describió su localización y función; en el examen físico
se buscan deformidades del globo ocular y otros como:
Escleritis: es la inflamación de toda la esclerótica.
Epiescleritis: es la inflamación de la epiesclera.
La córnea. Su exploración se hace desplazando una
fuente de luz hacia arriba y abajo y desde un lado; es lisa,
brillante y transparente. Pueden encontrarse las siguientes alteraciones:
Macrocórnea: córnea con diámetro mayor de 13 mm.
Microcórnea: es la córnea con diámetro menor de
10 mm.
Queratocono (véase figura 9.10): es la córnea en forma de cono.
Queratitis: es la inflamación aguda de la córnea, hay
dolor, fotofobia, lagrimeo, blefaroespasmo y disminución
de la agudeza visual.
Fotofobia: es la intolerancia a la luz.
Navéculas: son opacidades de la córnea.
Arco corneano: arco completo grisáceo alrededor de
la córnea, por depósito de colesterol y fosfolípidos.
166 /
Semiología médica integral
Queratomalacia: es la licuefacción y pérdida del estroma de la córnea, puede llegar hasta la perforación.
Leucoma: es un área de color blanco de la córnea,
producida por cicatriz.
Anillo de Kayser-Fleischer: anillo en el limbo corneal
de color parduzco o amarillento por depósitos de cobre.
Cámara anterior. En la cámara anterior están contenidas estructuras fundamentales. Algunas anomalías que
deben buscarse son:
Hifema o hipema: es la presencia de sangre en la cámara anterior, generalmente por trauma.
Hiponium: es la presencia de pus en la cámara anterior, es signo de infección grave.
El iris. Ambos iris tienen igual color; en su parte central está la pupila. Su examen se hace con buena luz y con
el uso de la lámpara de hendidura. Se puede encontrar:
Aniridia: es la falta total del iris.
Coloboma (véase figura 9.11): es la falta parcial del
iris por cierre incompleto, tiene la forma de arco gótico o
en hendidura.
Iritis: es la inflamación del iris, produce ojo rojo, con
miosis doloroso e inyección periquerática.
La pupila. Se debe examinar el tamaño, la forma, la
situación, el color y la reacción ante un estímulo luminoso o a la acomodación, preferible un lugar semioscuro y
fijando la mirada en un punto distante para evitar la miosis y la luz mediana e intensa, igual para ambos ojos. El
tamaño normal es de 2 a 5 mm; las alteraciones que pueden presentarse son:
Miosis: el tamaño menor es de 2 mm.
Midriasis: tamaño pupilar mayor de 5 mm.
Anisocoria: pupilas de diferente tamaño.
Discoria: es la alteración de la forma normal de la
pupila.
Policoria: es la presencia de más de dos pupilas.
Leucoria: es la pupila blanca, en niños se debe sospechar retinoblastoma.
Acoria: es la ausencia de pupilas. En la exploración
dinámica de la pupila se busca el reflejo fotomotor, consensual y el de acomodación y convergencia.
El cristalino. Se explora con iluminación focal e inspección oftalmoscópica.
Catarata: es toda opacidad del cristalino y aparece en
la pupila una lesión visible, similar a una lenteja.
Facodonesis: es el temblor observado en las subluxaciones del cristalino.
Iridonesis: es el temblor del iris al mover el ojo.
Humor vítreo. El humor vítreo no es visible con el
oftalmoscopio. Pocos son los síntomas relacionados con
esta zona, entre ellos:
Sineresis: en el envejecimiento normal del vítreo por
liquefacción se presenta opacidad y aumento de la viscosidad con la consecuente disminución de la visión.
Fotopsias: constituyen un síntoma común, referido a
veces como un haz de luz, un relámpago o un centelleo,
de corta duración, este síntoma descubre un trastorno en
la unión del vítreo con la retina, alerta sobre el peligro de
un desprendimiento de ésta, a veces corresponde a síntomas que anteceden a la jaqueca o migraña.
Flotadores en el vítreo: son condensaciones vítreas
que los pacientes describen como manchas, arañas, moscas, telarañas y hebras, que se mueven después de parar el
movimiento del ojo. El paciente las ve cuando mira fondos blancos y son frecuentes en los miopes; reciben además nombre de miodesopsia, no afectan la visión y son
irreversibles.
Hemeralopia: es la ceguera nocturna, puede ser congénita o adquirida, una de las causas es la deficiencia de
vitamina A.
Nictalopia: es la ceguera diurna por opacidad de la
córnea o del cristalino.
Acromatopsia: es la ceguera total a los colores.
En el vítreo también se pueden presentar infecciones,
inflamaciones y hemorragias las cuales impiden ver el
fondo de ojo y comprometen la visión. En la hemorragia
del vítreo se ve un fondo de ojo negro.
La retina. Es la capa del ojo donde se encuentran los
fotorreceptores, conos y bastones que son las células encargadas de la visión.
Movilidad ocular
Para evaluar la movilidad se explora el ojo pidiendo al
paciente que siga un objeto determinado en las seis posiciones cardinales. Cada una de las posiciones evalúa un
músculo o un grupo de músculos extraoculares, así:
— Mirada abajo y afuera o temporal.
— Mirada arriba y afuera.
— Mirada abajo y adentro —nasal.
— Mirada arriba y adentro.
— Mirada afuera.
— Mirada adentro.
Agudeza visual
Se explora la visión cercana y lejana —a 6 m— (véanse
figuras 6.7 y 6.8). Se aconseja iniciar el examen por el
ojo afectado. La razón de esta sugerencia es que el paciente podría, en un momento dado, memorizar la imagen que se le está pidiendo ver. Si él no tiene una queja
importante, se recomienda iniciar la evaluación por el
ojo derecho iniciando por la visión lejana, 6 m (20 ft) y
luego la cercana, 33 cm —aproximadamente 1 ft.
El orden del examen de agudeza visual es la evaluación con carta de Snellen, continúa con visión cuenta
dedos, movimientos de mano y percepción de la luz.
Semiología de los órganos de los sentidos
Carta de Snellen: es un instrumento utilizado regularmente para evaluación de la agudeza visual. Consiste en
una carta con letras de diferentes tamaños que ya se han
regularizado de tal forma que permita evaluar en forma
fidedigna la agudeza visual.
Se informa en fracciones de acuerdo con la visión que
el paciente tenga. El numerador corresponde a la distancia en la que se coloca el paciente (20 ft) y el denominador a la distancia en la cual un paciente con visión normal vería la letra o la figura señalada en la carta. Quiere
decir que a mayor denominador en la evaluación, menor
es la capacidad visual de la persona.
Visión cuenta dedos. Si no se tiene disponible la carta
—cosa frecuente en nuestro medio—, se pide al paciente
que observe los dedos de la mano del explorador, a diferentes distancias. Cuando la persona padece problemas
de ceguera es posible que ni siquiera a 20 cm sea capaz de
ver los dedos.
Campos visuales
Representan los límites de la visión periférica. Se realizan con aparatos o sin ellos, como en el caso de la campimetría por confrontación (véase figura 6.9); con el examen se determinan alteraciones como: cuadrantanopsia
y hemianopsias.
Colorimetría. Se evalúa con colores verde y rojo principalmente.
Balance o función de los músculos
extracelulares
Con esta prueba se evalúa si el paciente tiene desviaciones oculares, ya sea manifiestas —heterotropía—, lo normal es ortotropía; o si el paciente presenta estrabismo o
desviación latente —heteroforia— lo normal es ortoforia.
El examen consiste en tapar y destapar el globo ocular y observar si hay desviación hacia algún lado. Si la
visión del paciente es muy mala se utiliza la valoración
del reflejo corneano o la respuesta a la luz (prueba de
Hirschberg).
Examen de la retina o del fondo de ojo
La oftalmoscopia es un examen sencillo que tiene que
hacerse en forma rutinaria, para lo cual es necesario entrenamiento, conocimiento y buena técnica. Todo ello está
al alcance de cualquier estudiante del área de la salud.
El uso correcto del oftalmoscopio se basa en el conocimiento de su potencial y de las limitaciones. No solamente puede graduarse o escogerse el tipo luz de acuerdo
con la estructura que se está examinando, sino que tam-
/ 167
bién se pueden corregir defectos de refracción padecidos
por el evaluador (véase figura 6.5).
El examen de la retina se hace básicamente con el
oftalmoscopio. Es importante utilizar los diferentes tipos
de luces. La de diámetro pequeño se usa para pupila normal sin dilatar y la de diámetro grande para ver el fondo
de ojo con midriasis.
El color de luz verde o aneritra —libre de rojo—, se
usa para ver lesiones vasculares, pues resaltan las áreas de
color rojo. Por su parte, el azul o luz de cobalto resalta lo
teñido con fluoresceína.
El sistema de luz también puede variar con la forma.
Por esto existe la luz con graduación para medir lesiones;
en ésta el círculo central sirve para localizar la fóvea. Se
usa la luz lineal —en estría— para ver la profundidad en
lesiones excavadas o sobrelevantadas. Por último, se utiliza la luz con estrella central para ubicar la fóvea.
Las partes esenciales del oftalmoscopio son: la cabeza circular, insertada a una fuente de luz; el disco interior
giratorio; los lentes negativos rojos; los lentes positivos
negros o verdes; y la intensidad del lente, que se muestra
en un agujero opuesto a éste.
Antes de usar el oftalmoscopio, siempre debe verificarse la intensidad del foco sobre la palma de la mano.
La técnica del examen debe desarrollarse en un cuarto
oscuro o ambiente de penumbra. El procedimiento se describe a continuación. Siéntese o párese a unos 40 cm por
delante del paciente, ligeramente a la derecha para que
sus ojos puedan aproximarse y quedar a la misma altura
de él.
Pida al paciente que mire un punto fijo para evitar la
miosis consecuente del contacto con la luz.
Con la mano y ojo derechos se debe examinar el ojo
derecho del paciente y se repite con mano y ojo contrarios para el izquierdo.
La mano izquierda sujeta la cabeza del examinado y
con el dedo pulgar se abre el párpado superior.
Si el evaluador tiene visión normal debe dejar el oftalmoscopio en cero, si no es así debe corregir con el
juego de lentes adecuado de acuerdo con la necesidad,
moviendo la escala con el dedo índice. Ubique el agujero
de visión tan cerca como sea posible de su ojo derecho y
dirija la luz a la pupila derecha; debe mantener su otro
ojo abierto para evitar la propia acomodación. Aproxímese gradualmente al sujeto y alcance la distancia mínima
posible sin perder el reflejo naranja. Rote el disco de los
lentes, si es necesario, para obtener una imagen clara. En
este momento verá un halo naranja en el fondo de ojo del
examinado.
Si se obtiene una imagen que da la sensación de ser
elevada, puede detallarse utilizando lentes positivos. Por
el contrario, para evaluar las depresiones, se utilizan len-
168 /
Semiología médica integral
tes negativos —marcados con rojo—. Las dioptrías equivalen a 1 mm de distancia.
El examen de fondo de ojo debe analizar: la pupila,
los vasos retinianos, pulsaciones —si están presentes—,
color de la pupila, reflejo luminoso, calibre de los vasos,
color retininiano, mácula, fóvea central y lesiones— si
las hay (véase figura 6.6).
A continuación se hace un recuento detallado de las
estructuras que se encuentran al realizar el fondo de ojo
de cualquier persona; se mencionan además algunas anormalidades, las cuales se describen a continuación.
Papila. Corresponde al ingreso del nervio óptico al
globo ocular. Se encuentra hacia el lado nasal o interno
del eje visual. Esta estructura es rosada y más clara que el
resto de la retina, está separada por un margen nítido en el
cual el lado nasal es más pronunciado que el temporal,
porque tiene más fibras nerviosas y más capilares.
La papila mide 1,5 mm de diámetro, es redonda u oval.
Su diámetro sirve como referencia para indicar el tamaño
y el lugar de las lesiones del fondo de ojo. Es usualmente
nítida en el lado temporal; aunque el nasal puede exhibir
algún borramiento como variante normal.
Depresión fisiológica. Es una depresión central más
blanca que el resto de la papila, los vasos no siempre
convergen en la depresión.
Mácula. Localizada hacia el lado temporal de la papila, está en línea directa con la visión central. Es más oscura que la retina que la rodea y se reconoce porque los
vasos retinianos se dirigen a ella en forma radiada, sin
alcanzarla. Es la parte más importante del fondo de ojo y
siempre se debe visualizar en el examen.
Vasos retinianos. El fondo de ojo es el único lugar
donde se pueden ver directamente las arterias que son
canales ondulantes que emergen de la papila, con un reflejo lumínico a lo largo de su trayecto central. El arterial
es rojo brillante y tiene reflexión intensa; en la periferia
son más delgadas estas arterias.
La columna de sangre venosa es más amplia en una
relación de 3 a 2 con relación a las arterias. Los vasos que
penetran el nervio óptico a unos 5-10 mm detrás del globo ocular, se dividen en superior e inferior cerca al margen papilar. Cada una de las arterias se divide en temporal
y nasal y se continúa una división por 2 hasta la periferia
de la retina. Cada una de las arterias grandes irriga un
cuadrante, las temporales, el área macular.
Cada arteria va acompañada de una vena a la cual
cruza ocasionalmente. Después de la primera o segunda
bifurcación, las arterias constituyen arteriolas y pueden
sufrir de procesos degenerativos. Las arterias y sus ramas
no se anastomosan, son siempre terminales.
Papiledema. Es un hallazgo anormal. Corresponde al
edema de la papila como consecuencia de la elevación de
la presión del líquido cefalorraquídeo intracraneal; en esta
alteración hay borramiento de los bordes con desaparición
de la excavación central, acompañado de la interrupción
de los vasos retinianos porque al acomodarse bruscamente
desaparecen, hay además repleción y tortuosidad de las
venas, hemorragias y exudados alrededor de la papila.
Neuritis óptica. Es la inflamación de la papila y el
nervio que produce edema e hiperemia papilar, que altera
la agudeza visual; es un hallazgo patológico.
Atrofia óptica. Hay pérdida de la vascularización del
disco, el cual se ve como perla o botón de camisa, de
tamaño reducido y bordes bien limitados; muchas veces
es consecuencia de trauma o hemorragia cerebrovascular
y es causa de ceguera.
Retinopatía. Se produce cuando existen alteraciones
del parénquima como hemorragias o exudados.
Retinopatía hipertensiva. Los cambios oftalmológicos se pueden agrupar en grados que van de I a IV.
— Grado I: se aprecia estrechamiento arteriolar por vasoespasmo. Se pierde la relación arteria vena, y hay aumento del brillo arterial hasta los hilos de cobre y plata.
— Grado II: hay cambios en el diámetro del varo con
signo de cruce arteriovenoso o de Gohn. Éste consiste en
el entrecruzamiento de arteriola y vena con atenunación
arteriolar pronunciada y puede presentar exudados duros
y hemorragias mínimas.
— Grado III: se evidencian exudados blancos algodonosos por el edema retiniano y hemorragias en llama.
— Grado IV: papiledema.
Oclusión de la arteria central de la retina. Hay pérdida completa de la visión con midriasis y ausencia del
reflejo fotomotor directo. Se encuentra una retina muy
pálida al no ingresar sangre.
Trombosis de la vena central de la retina. Al no salir
sangre, el fondo se observa rojo, con disminución de la
agudeza visual que progresa en horas o días, hay múltiples hemorragias en forma radiada que parten desde la
papila hacia la periferia, la papila se ve edematosa y las
venas muy dilatadas y tortuosas.
Desprendimiento de la retina. Ocasionada por ruptura de la retina y por procesos exudativos, coroideos o
retinianos, inflamatorios o degenerativos, en el fondo de
ojo se ve como un velo que cubre la mitad de la retina.
Retinopatía diabética. Cambios causados por una diabetes crónica mal controlada. Inicialmente se observa dilatación o ingurgitación venosa con alteración de la relación arteria-vena. Sigue la formación de microaneurismas
como pequeños puntos hemorrágicos en la mácula, principalmente perifoveles. Posteriormente se producen hemorragias intrarretinianas superficiales o en llama, por
fragilidad capilar, y exudados duros por el escape de lípidos y proteínas.
Glaucoma. Se puede definir como un conjunto de entidades que tienen en común el aumento de la presión
Semiología de los órganos de los sentidos
intraocular por encima de 20 mmHg. Se divide en glaucoma de ángulo abierto y glaucoma de ángulo estrecho o
cerrado. La sintomatología es similar, pero las consecuencias son diferentes, ambas son situaciones anormales que
requieren manejo especializado.
Presión intraocular
La tonometría digital es una forma subjetiva de evaluar la
presión intraocular. Consiste en colocar el pulpejo de
ambos índices en el globo ocular, sobre el párpado superior, pidiendo previamente al paciente que mire hacia
abajo sin cerrar los ojos. La sensación que tiene el explorador es el desplazamiento líquido dentro del ojo.
Nariz y senos paranasales
Anatomía
La porción superior de la parte externa de la nariz está
formada por los huesos propios y la apófisis frontal del
maxilar superior; la parte inferior, más grande, está formada por varios cartílagos: los laterales de la nariz, el mayor
y el menor del ala y el borde anterior del cartílago del
tabique; la columella, que separa ambos orificios nasales,
está formada por el borde inferior del cartílago del tabique. Los orificios nasales o narinas y la punta de la nariz
están formados por los cartílagos mayores del ala. La parte interna de la nariz está constituida por una cámara de
acondicionamiento para el aire y está tapizada por una
mucosa gruesa, roja y húmeda. En su interior se encuentran el tabique nasal y los cornetes.
El techo de la nariz, arqueado de adelante hacia atrás
y el suelo están casi a nivel. Las fosas nasales se abren por
detrás en la faringe por medio de las coanas. El tabique
nasal es una pared central y delgada que divide la nariz
en dos mitades.
En cada fosa nasal hay dos cornetes grandes —el medio y el inferior— y el cornete superior que es de menor
tamaño. Éstos son largos, carnosos, de color rosado, se
dirigen hacia abajo y en forma horizontal a lo largo de la
pared externa. Constituyen los radiadores de la nariz y
poseen abundante riego sanguíneo. Los espacios entre
los cornetes inferior y medio y las paredes externas se
llaman meatos.
Los ostium de los senos frontales, maxilar y celdas
etmoidales anteriores desembocan en el meato medio. Las
de las celdas etmoidales posteriores y del esfenoides, en
el meato superior. El conducto nasolagrimal desemboca
en el meato inferior.
Los senos paranasales son cavidades irregulares próximas a la nariz y están conformados por: el frontal, el maxilar, las celdas etmoidales anteriores y posteriores y el esfe-
/ 169
noidal. Su función es la regulación inmunitaria la cual contribuye a la humectación del aire inspirado y también participan como caja de resonancia de la fonación. Tienen
una irrigación que depende de las arterias palatina, la palatina descendente y los labiales superiores, ramas de la carótida externa. También de las arterias etmoidales anterior y
posterior de la carótida interna, y del tabique nasal en la
parte anterior por el plexo de Kieseselbach. El drenaje venoso se hace por las venas oftálmicas, facial anterior y esfenopalatina. La inervación se da por la primera y segunda
rama del nervio trigémino (véase figura 9.12).
Interrogatorio
En el interrogatorio es importante averiguar por el tiempo y evolución de la sintomatología, si padece alguna; la
cronología de los eventos y la aparición de nuevos síntomas. Con frecuencia son motivos de consulta en los adultos las alteraciones en la cavidad nasal. Los síntomas más
frecuentes se muestran a continuación:
Obstrucción nasal. Se presenta por disminución de la
permeabilidad de las fosas nasales y puede ser completa,
incompleta unilateral. La obstrucción nasal completa se
presenta por causas exógenas como en la hipertrofia de
adenoides; o intranasales por malformaciones congénitas o fracturas nasales.
Rinorrea. Es la secreción nasal. Puede ser acuosa por
aumento de la actividad glandular, se acompaña de estornudo, lagrimeo y prurito. En ocasiones es de características mucopurulentas por sinusitis, presencia de cuerpo
extraño o tumor.
Secreción costroide. Se da por atrofia de la mucosa
nasal o por escasa actividad secretoria; la producción es
escasa, compacta y muchas veces acompañada de mal
olor como en la ocena.
Rinoliquia. Es la salida de líquido cefalorraquídeo
por las fosas nasales. Se observa en fracturas de la base del
cráneo.
Epistaxis. Es la salida de sangre por las fosas nasales,
en los niños frecuentemente se produce por rascado y
golpes en la nariz y en las personas de edad por complicaciones de trastornos vasculares.
Dolor facial. Una causa común es la sinusitis aguda,
un síntoma que es bastante molesto que puede ser reproducido al hacer digitopresión o percusión sobre la zona
malar o frontal (interorbitaria) puede ser muy dolorosa la
zona del canino. Otras causas de dolor facial son las neuralgias del trigémino y la migraña.
Los trastornos olfatorios principales son:
Anosmia. Pérdida del olfato, puede ser endonasal por
tumores y endocraneal por abscesos.
Hiperosmia. Es el aumento de la sensación olfatoria,
frecuente en el embarazo y en neuropatías.
170 /
Semiología médica integral
Seno
frontal
Celdillas
etmoidales
Seno
esfenoidal
Cornete
medio
Cornete
inferior
Vestíbulo
nasal
Conducto
lagrimonasal
Trompa de
Eustaquio
Adenoides
Paladar
blando
Amígdala
palatina
Figura 9.12 Anatomía de la nariz y senos paranasales
Cacosmia. Es la percepción subjetiva de malos olores
que tiene el paciente. Puede ser objetiva cuando los que
lo rodean también perciben los malos olores. Un ejemplo
de cacosmia es la denominada ocena, o la presencia de
cuerpos extraños en la cavidad nasal de los niños.
Parosmia. Es una perversión olfatoria en la cual se
percibe erróneamente el olor; en determinados casos de
orden tumoral puede acompañarse de alucinaciones olfatorias y crisis de náuseas.
En la anamnesis se debe averiguar por traumas, uso de
drogas, cocaína y alteraciones metabólicas como diabetes mellitus, hiperlipidemias, infecciones por lepra, sífilis, tuberculosis y leishmaniosis (todas estas enfermedades tropicales son síntomas que pueden localizarse en la
nariz).
En los antecedentes familiares se debe indagar por la
presencia de atopia, hiperactividad bronquial en los niños, manifestaciones alérgicas y el contacto con: tapetes,
mascotas, polen, humo del tabaco y el polvo.
Examen físico
Se inicia el examen de la nariz y senos paranasales con la
inspección de la pirámide nasal y el aspecto general que
ofrece la cara. Se deben observar anomalías de la forma y
dorso de la nariz, tomando nota si hay desviación del
tabique; se determina el tamaño y forma de los cartílagos
laterales, la posición, forma y tamaño de las narinas, examinando si hay equimosis, hematoma, edema y excoriaciones. Estas últimas deben ser ovaladas o piriformes y
simétricas. El tabique debe estar en la línea media y las
alas firmes y abiertas en la inspiración.
Luego se continúa con la exploración de las fosas
nasales por vía anterior, lo que se conoce como rinoscopia anterior. Para realizar esta exploración es necesario
proveerse de una fuente potente de luz y de un rinoscopio
convencional que consta de una cánula con luz incorporada que permite la visualización de las estructuras anatómicas allí localizadas (véase figura 6.1).
Inicialmente el paciente debe estar sentado con la cabeza inclinada hacia atrás, maniobra con la cual se observa el vestíbulo nasal. En él deben buscarse fisuras, forúnculos, úlceras, motas y lesiones, además, se mira la
posición del tabique en el rafé mediano. Hay que observar las características de la mucosa nasal, el tamaño de los
cornetes inferiores y la presencia de secreciones, el meato
inferior y si tiene salida de secreción, y la parte anterior
del tabique nasal.
Semiología de los órganos de los sentidos
Luego se le indica al paciente que incline la cabeza
más hacia atrás y se mueve el rinoscopio en todas direcciones visualizando el cornete medio y su meato, las zonas altas del tabique y la mucosa nasal, teniendo en cuenta que el color normal de ésta es rosa oscuro; cuando hay
inflamación es roja; si sufre de alergia nasal es pálida.
La morfología del tabique nasal es de color rosa brillante y nunca es recto, se pueden encontrar espolones y
rinohematoma que produce enrojecimiento de la parte
anterior del tabique.
En los cornetes se debe anotar tamaño y volumen, el
cual aumenta por congestión o disminución en los casos
de atrofia de la mucosa. El cornete superior no es visible
por rinoscopia anterior.
La exploración de la parte posterior de la nariz se hace
mediante rinoscopia posterior, en la cual se deprime la
lengua y se le pide al sujeto que respire trranquilamente
por la boca abierta, así bajará el velo del paladar. Se introduce un espejo dentro de la garganta y se dirige hacia la
nasofaringe observando si hay secreciones, el color que
ofrece la mucosa, la forma y tamaño de las coanas, las
colas de los cornetes inferior y medio, el vómer, el orificio
de la trompa de Eustaquio y la pared posterior del tabique
nasal.
Es habitual en semiología pediátrica la exploración
de las adenoides por medio del tacto del cavum. El médico se sitúa detrás del niño e introduce el dedo meñique en la boca y lo dirige por detrás del velo del paladar
hasta la epifaringe e informa sobre el tamaño, las vegetaciones adenoides como una masa dura y la presencia
de pólipos.
El examen de los senos paranasales se logra por inspección, palpación, transiluminación, examen radiológico y endoscópico.
Son conocidos los puntos dolorosos del ángulo superior interno de la órbita, ángulo interno del ojo y maxilar
en los caninos.
La diafanoscopia o transiluminación se realiza para
los senos frontal y maxilar con una fuente de luz por debajo del suelo del seno frontal o sobre la porción superior
del maxilar a la altura de los caninos, y se comprueba la
transparencia o la opacidad del seno frontal si al abrir la
boca del paciente se observa o no el paso de la luz a los
senos maxilares.
La morfología externa de la nariz puede verse modificada por traumas del tabique, el cual desvía el dorso nasal
y crea una obstrucción respiratoria. Las infecciones como
la tuberculosis destruyen el esqueleto cartilaginoso y la
sífilis afecta la parte ósea. Estas secuelas cada vez más
escasas se conocen como nariz en silla de montar.
En la rinitis alérgica crónica puede verse un signo
valioso que consiste en un pliegue nasal en la unión del
tercio inferior con los dos tercios superiores de la nariz,
/ 171
producido cuando la persona se habitúa a levantar con un
dedo la punta de la nariz. Se conoce como el “saludo
alérgico”.
Oído
Anatomía
El oído se divide en tres partes: oído externo, oído medio
y oído interno (véase figura 9.13). El oído externo comprende el pabellón auricular y el conducto auditivo externo, su función es captar las ondas sonoras. El pabellón auricular tiene forma de cáliz o de feto en posición
invertida, correspondiendo el lóbulo a la cabeza. Se compone de piel, tejido subcutáneo, grasa, músculos rudimentarios y cartílagos. Las partes anatómicas que conforman el pabellón auricular (véase figura 6.35) y que
deben conocerse como puntos de referencia se muestran
a continuación:
Hélix. Es el borde del pabellón, tiene forma de rollo y
marca el límite externo.
Antihélix. Es la zona opuesta a la anterior y se dice
que tiene forma de Y.
Concha. Es la depresión central del pabellón.
Meato. Corresponde a la entrada del conducto auditivo externo.
Trago. Es la zona triangular pequeña localizada en el
punto más externo delante del meato auditivo.
Lóbulo. Parte carnosa inferior del pabellón.
El conducto auditivo externo es tubular, conecta el
ambiente con la membrana timpánica, tiene aproximadamente 25 mm de longitud y está cubierto de piel. La membrana timpánica es el diafragma receptivo de impulsos auditivos, es cóncava en la parte central e inclinada en la
parte inferior, su color es perlado (véase figura 6.37). Para
el examen se divide en cuatro cuadrantes. En la parte central del tímpano se visualiza la apófisis larga del martillo y
en donde termina se encuentra una depresión llamada umbus a partir de la cual en el cuadrante anteroinferior se
observa una zona luminosa al introducir el otoscopio, ésta
se conoce como cono o triángulo luminoso.
La pars flácida es una parte del tímpano relajada que
se encuentra por encima de la apófisis corta del martillo o
membrana de Sharpnell, y la parte situada por debajo de
la apófisis corta del martillo es la parte tensa o membrana
tensa.
El oído medio tiene la cavidad timpánica con la cadena de huecesillos —martillo, yunque y estribo—, músculos del oído medio y el nervio de la cuerda del tímpano.
El oído se comunica con la nasofaringe por la trompa de
Eustaquio, su función es conducir el sonido del ambiente
a los líquidos del oído interno y mantener el equilibrio
entre el oído medio y la mastoides.
172 /
Semiología médica integral
Canales
semicirculares
Martillo
Estribo sobre
la ventana oval
Caracol
Pabellón
auricular
Porción
cartilaginosa
del conducto
auditivo externo
Porción ósea
del conducto
auditivo externo
Membrana
timpánica
Trompa de
Eustaquio
Figura 9.13 Anatomía del oído
El oído interno se compone del laberinto óseo, lleno
de perilinfa que circula en el laberinto membranoso, a su
vez lleno de endolinfa. La cóclea o caracol constituye el
órgano de la audición y el utrículo o conductos semicirculares constituyen el aparato vestibular, relacionado con
el control del equilibrio.
El oído externo recibe inervación sensitiva del nervio
aurículotemporal —V par— y del nervio auricular mayor
—plexo cervical C2-C3—. La concha, filetes del IX-X y
XI. La irrigación está dada por la arteria carótida externa.
La inervación sensitiva del oído medio procede del
nervio aurículotemporal —V par—, del timpánico —IX
par— y la rama auricular —X par—; la irrigación proviene de la carótida externa.
El oído interno es irrigado por la arteria laberíntica,
rama de la arteria cerebelosa anteroinferior o de la arteria
basilar.
Interrogatorio
Cuando se hace el interrogatorio referente al oído es necesario averiguar por la edad del paciente, pues ésta orienta
a determinadas patologías propias de algunos grupos etáreos, por ejemplo, en los niños predominan los procesos
inflamatorios del oído externo y del medio. De acuerdo
con el sexo se encuentra mayor incidencia comparativa
de otoesclerosis en las mujeres que en los hombres.
De acuerdo con la ocupación, los oficios realizados
por obreros de la construcción, que exigen el uso de martillos neumáticos y perforadoras, así como empleados de
fábricas textiles, guardas de tránsito y otros, se ven expuestos a trauma acústico crónico, que produce la “sordera profesional”.
En cuanto a los hábitos de vida, el alcohol y el tabaco
favorecen las laberintitis tóxicas. Finalmente, debe tenerse
en cuenta que en los antecedentes que las afecciones rinofaríngeas son el punto de partida de lesiones en el oído.
Las alteraciones auditivas tienen una relación estrecha con las afecciones ocurridas a la madre durante el
embarazo, parto y posparto inmediato, por ejemplo, infecciones como la rubéola, la toxoplasmosis y la sífilis
son responsables de trastornos auditivos parciales o totales en el recién nacido.
Es necesario conocer y definir la terminología más
común referente a las afecciones del oído. A continuación se mencionan algunas de ellas.
Otalgia. Se refiere al dolor en el oído. El origen es
variado, se habla de otitis cuando compromete oído ex-
Semiología de los órganos de los sentidos
terno, medio o interno. En otro momento el origen es
extrauricular, esto es, proveniente de la cavidad oral, faringe o laringe.
Otorrea. Es la salida de flujo no hemorrágico por el
conducto auditivo externo, puede ser mucosa, serosa o
purulenta.
Otorragia. Es la salida de sangre por el oído, en traumas como fractura de la base del cráneo.
Otoliquia. Es la salida de líquido cefalorraquídeo por
el oído, en fractura del peñasco.
Hipoacusia. Es la pérdida de la sensibilidad auditiva
expresada en decibeles; el rango normal está entre -10 y
+20 dB.
Paracusia. Representa una distorsión de la captación sonora, entre ellas la autofonía, que es la resonancia de la propia voz, es típica de la sordera de conducción; la diploacusia es la percepción de dos tonalidades
distintas; y los zumbidos de oídos o acúfenos, son sensaciones auditivas sin estímulo exterior, se originan dentro del oído y suelen sentirse en un lado; cuando adquieren el carácter de pitos reciben el nombre de tinitus
o tinnitus.
Vértigo. Es la sensación de movimiento o del paciente o del ambiente, indica patología vestibular.
Examen físico
Para el examen del oído es necesario contar con una fuente de luz potente, espéculos para examen de oídos, otoscopio y diapasón.
Se inicia con el examen del pabellón auricular, en el
cual se observa: tamaño, forma, coloración y posición.
Algunas alteraciones en el tamaño son: macrotia, es la
oreja grande; microtia, es la oreja pequeña; poliotia, es la
existencia de varias orejas; anotia, es la falta del pabellón
auricular.
Algunas alteraciones en la forma son consideradas
normales, pueden presentarse orejas alargadas, pequeñas, extendidas del cráneo o muy cerca de éste. Otras
alteraciones en la forma se han correlacionado con disfunción renal o con anomalías congénitas. La coloración puede ser pálida en la anemia o roja en la policitemia, además el pabellón auricular es un punto de
observación de la cianosis.
Los lóbulos de las orejas pueden moverse rítmicamente con los latidos cardíacos en el caso de insuficiencia aórtica, esto es un hallazgo excepcional, pero debe buscarse.
El examen clínico continúa con la observación de la
región periauricular, por ejemplo: en el hélix de pacientes con gota crónica pueden aparecer nódulos por depósito de urato monosódico y en la compresión por la almohada pueden aparecer nódulos en el pabellón, y en esta
región aparece una eminencia conocida con el nombre
/ 173
de tubérculo de Darwin, sin significado especial; en ocasiones se pueden apreciar adenopatías preauriculares y
retroauriculares.
Para el examen de conducto auditivo externo se inclina la cabeza del examinado del lado opuesto del oído
a examinar y se tracciona el pabellón hacia arriba y atrás
—adultos—, en niños hacia atrás y el trago hacia adelante. Se visualiza el conducto y la membrana timpánica en la cual hay que distinguir el: umbo, la apófisis
larga del martillo, el cono luminoso y la integridad de la
membrana timpánica.
Cuando el tímpano está inflamado pierde su color gris
perla y se torna eritematoso, es posible observar secreciones purulentas en esos casos.
El nistagmo se define como un movimiento ocular
involuntario que se presenta en la mirada lateral extrema,
se identifica por la fase rápida y es el signo ocular más
común en personas con trastornos vestibulares.
Para la exploración de la trompa auditiva y para determinar la eficiencia de la ventilación del oído se hacen las
pruebas de Toynbee, la maniobra de Politzer y la maniobra de Valsalva.
La prueba de Toynbee consiste en comprobar la permeabilidad de la trompa de Eustaquio en forma simple e
inofensiva. Se pide al paciente que se tape la nariz y trague saliva, eso produce en el tímpano un hundimiento
que se puede observar en la otoscopia simple.
La prueba de Politzer —o ducha de aire— es otra maniobra que puede ser útil aunque poco frecuente en el
examen médico rutinario.
Para la exploración física del oído medio e interno se
emplean pruebas sencillas como el uso de los diapasones
—aún los especialistas en otorrinolaringología lo recomiendan— y se realizan las pruebas de Weber, Rinne y
Schwabach (véase figura 6.38).
Para la exploración de la porción vestibular se inicia
con el examen de los pares craneanos, teniendo en cuenta
el movimiento y la sensibilidad, luego se continúa con la
prueba de Romberg, cuando es positiva indica lesión vestibular; con la prueba de Babinski-Weill y las pruebas
cerebelosas de coordinación como diadococinesia, índice-nariz y talón-rodilla sirven para definir compromiso
vestibular de tipo central.
Actualmente es del dominio del especialista la audiometría tonal, la impedanciometría, los potenciales evocados de tallo cerebral y la electronistagmografía, y en las
ayudas endoscópicas tenemos la rinusinusal y la nasofaringoscopia.
Boca y glándulas salivales
La boca es una cavidad virtual, tapizada por una mucosa
dentro de la cual se hallan la lengua, el aparato masticato-
174 /
Semiología médica integral
rio y la desembocadura de los conductos excretores de las
glándulas salivales (véase figura 5.1).
Es en la boca en donde se forma el bolo alimentario y
en donde se ejecutan los actos preliminares de la digestión. En las alteraciones de la cavidad oral los síntomas
son muchos y variados, originados primariamente en la
boca; aunque otros síntomas orales pueden ser manifestación de enfermedades sistémicas, por ejemplo una ulceración en la boca puede ser la primera manifestación de una
enfermedad general como la leucemia. El examen clínico
y la valoración amplia con esas consideraciones es fundamental para obtener éxito en la determinación del origen de una queja en salud.
El examen requiere del evaluador orden, conocimientos teóricos, curiosidad científica, organización y metodología en la exploración física de la boca, con lo cual
puede ser capaz de valorar correctamente la semiología
de la boca y de las glándulas salivales.
Anatomía y fisiología
En la cavidad bucal u oral se distingue una parte externa,
el vestíbulo y una interna o cavidad bucal propiamente
dicha (véase figura 9.14).
El vestíbulo es la hendidura comprendida entre los
labios y las mejillas por fuera y los dientes y encías internamente. El conducto parotídeo se abre en el vestíbulo
cerca del segundo molar superior.
La cavidad bucal está limitada por delante y a cada
lado por los arcos alveolares, los dientes y las encías, y
por detrás con la orofaringe. El techo de la cavidad bucal
es el paladar y el suelo es la lengua.
Los labios son dos pliegues musculofibrosos, determinan la forma y el tamaño de la boca, están recubiertos
de piel y constituidos por los músculos orbiculares tapizados de mucosa; son órganos de prensión para la alimentación y ocluyen la boca durante la masticación. Las
mejillas por su parte contienen el músculo bucinador y
las glándulas bucales (véase figura 9.15).
El paladar constituye el techo de la boca, es arqueado,
duro en los dos tercios anteriores y blando en el tercio
posterior. El borde libre del paladar blando presenta en el
plano medio la úvula. Todos los músculos del paladar
blando son inervados por el plexo faríngeo proveniente
del nervio espinal.
La lengua es un órgano muscular situado en el suelo
de la boca, se distingue en ella el vértice, el dorso, la cara
inferior, sus bordes romos y la raíz. Está constituida por
cuatro tipos de papilas linguales que son prominencias
del corion en la mucosa, son: filiformes, fungiformes, circunvaladas y foliadas, cada una de ellas con función especializada gustativa diferente.
En la lengua reside el sentido del gusto; se perciben
los sabores: dulce, amargo, salado y ácido.
Los músculos intrínsecos conforman la lengua y están dispuestos en varios planos. Con excepción del palatogloso, son inervados por el nervio hipogloso. La irrigación principal la provee la arteria lingual y la inervación
el nervio lingual —V par—, por la cuerda del tímpano —
VII par— en los dos tercios anteriores y por el nervio
glosofaríngeo en el tercio posterior.
Los dientes son órganos de prensión, sección y trituración de los alimentos. Se clasifican en incisivos, caninos, premolares y molares. Los primitivos o deciduos aparecen entre los 6 a 30 meses de edad y son veinte, cinco en
cada cuadrante. Los dientes permanentes inician su aparición hacia los seis años, son 32, ocho en cada cuadrante.
Vinculadas funcionalmente con la cavidad bucal se
encuentran las glándulas salivales que son estructuras muy
pequeñas diseminadas en el espesor de la mucosa o por
debajo de ella, en los labios y mejillas, además de otras
más grandes y especializadas como la parótida y la glándula submaxilar.
La parótida tiene forma triangular, está situada en la
celda parotídea por detrás de la rama ascendente del
maxilar inferior y su conducto de excreción es el conducto de Stenon que desemboca frente al segundo molar superior; produce saliva fluida, con funciones de lubricación, lavado de la cavidad oral, actividad
antimicrobiana y suministro de factores de maduración
de los dientes.
La glándula submaxilar se encuentra en la fosa submaxilar y su conducto de excreción es el conducto de
Warton, que desemboca en la plica sublingual, posee secreción serosa y mucosa.
Interrogatorio
El interrogatorio bien conducido ilustra sobre muchos
aspectos. Es necesario tener en consideración los siguientes aspectos. Los recién nacidos prematuros con frecuencia tienen retardo en la erupción dentaria. De acuerdo con
la incidencia, los tumores malignos son más frecuentes
en el hombre mientras que en la mujer es la estomatitis,
especialmente durante la menopausia.
La queratitis actínica —por exposición prolongada a
la luz solar—, es frecuente en labriegos o trabajadores del
campo y pescadores. Es factible que la estomatitis, se presente en personas que por razón de su oficio manipulan
metales pesados tales como mercurio, plomo y asbesto.
En modistas y zapateros puede presentarse lesión de la
pulpa dentaria, por el mal hábito de sujetar las agujas o
los clavos con los dientes.
La mala higiene bucal produce depósitos de sarro que
origina caries. Los cosméticos favorecen las queilitis, al
Semiología de los órganos de los sentidos
igual que el tabaco es responsable directo e indirecto de
cáncer de labio y piso de boca.
Es de sumo interés en la historia clínica conocer la
historia de patologías anteriores por ejemplo en la infancia, historia de raquitismo o de sífilis, traumas o alteraciones nasales previas. Al realizar la historia de cualquier
paciente con patología referida a la cavidad oral los síntomas más frecuentes son dolor dentario por lesiones en
la corona o en la pulpa, caries y traumas entre otros.
A continuación se muestran las definiciones de otras
alteraciones de la cavidad bucal.
Queilitis. Es la inflamación de la mucosa de los labios.
Glosodinia. Es la lengua dolorosa y se manifiesta con
la sensación de tensión, plenitud y pesadez. Acompaña
con frecuencia la hipovitaminosis B y el déficit de hierro
sérico en caso de anemia.
Gingivitis. Es la inflamación de las encías con la mucosa edematosa, con exudado y a veces con ulceraciones.
Estomatitis. Es un proceso inflamatorio de los tejidos
blandos de la boca, en enfermedades carenciales, metabólicas, endocrinas o infecciosas.
Glositis. Es la inflamación de la lengua, hay sialorrea
y rechazo a los condimentos.
Asialia. Es la falta de saliva. Fugaz como en las emociones, o permanente por intoxicación atropínica.
Xerostomia. Mucosas secas, acompañadas de dificultad para hablar, masticar y tragar.
Tialismo. Es el aumento en la cantidad de saliva.
Sialorrea. Es la salida involuntaria de saliva por la
boca resbalando por el mentón.
Halitosis. Es el mal olor del aliento debido fundamentalmente a mala higiene, en otros casos por la presencia de caries.
Odinofagia. Es el dolor al deglutir, frecuente en procesos supraglóticos, es decir, infecciones localizadas en
la faringe.
Gingivorragia (véase figura 9.16). Es la hemorragia
por las encías, aparece durante el cepillado de los dientes
y se relaciona con la falta de uso de seda dental.
Agusia. Es la pérdida total del gusto.
Paragusia. Es la percepción diferente de los distintos
sabores.
Macroglosia. Es el tamaño excesivamente grande de
la lengua, se ve en acromegalia o en hipotiroideos.
Microglosia. Es el tamaño pequeño de la lengua.
Examen físico
Se utiliza la inspección y la palpación. El examen se realiza en una silla o taburete; si el paciente guarda cama, el
médico se sitúa a la derecha y regula con almohadas la
posición de la cabeza. La mejor iluminación es la natural
porque permite distinguir bien el color de los dientes y de
/ 175
las mucosas, en su defecto puede utilizarse una lámpara
de bolsillo. Los niños se examinan en el regazo de la
madre
El examen debe comenzar siempre por la cara y por el
cuello, luego se examina la boca, primero cerrada y de
afuera hacia adentro; se observan con atención los labios,
la mucosa yugal, la lengua, los dientes, las encías, el paladar blando y duro y se termina con las glándulas salivales.
El examen físico de la boca debe hacerse usando guantes, por seguridad e higiene del explorador. La inspección externa de adelante hacia atrás, permitirá reconocer
asimetrías labiales, neoformaciones o ulceraciones de la
piel de los labios. Debe también evaluarse la movilidad
del maxilar inferior, colocando el dedo índice delante del
trago de ambas orejas, se hace presión en el espacio articular mientras el paciente abre y cierra la boca, se busca
movilidad, sensibilidad o asimetría. Se observa el tamaño de la boca y se describen los hallazgos. A continuación se definen algunos.
Macrostomia. Es el tamaño excesivo de la boca, se ve
en anomalías congénitas.
Microstomia. Es el tamaño pequeño de la boca, se ve
en la esclerodermia —esclerosis del colágeno— y se describe como “boca de pescado”.
Los labios se exploran pinzando su borde libre con
los dedos índice y pulgar y se invierten hacia arriba o
hacia abajo, según se trate del labio; en ellos se estudian
la hendidura bucal, su color, textura, hidratación, sequedad, estado de la piel, grietas y tumoraciones. Su mucosa
es húmeda y tersa. Los labios son más o menos gruesos y
evertidos de acuerdo con el grupo étnico. Las alteraciones se denominan como sigue.
Macroqueilia. Cuando los labios son grandes, se ven
en hipotiroideos y en la acromegalia, también en algunas
razas como la negra es un hallazgo normal.
Proqueilia. El labio superior cubre el labio inferior.
Retroqueilia. Son los labios dirigidos hacia atrás.
Labio hendido. Se presenta como una hendidura del
borde libre, es un defecto formativo que se corrige quirúrgicamente en forma temprana.
Queilopalatosquisis (véase figura 9.17). Es la fisura
congénita alveolar o alveolopalatina del labio superior
que hace difícil la deglución.
Normalmente la hendidura bucal equivale al doble de
la distancia existente entre el ángulo interno y externo
del ojo. Las comisuras labiales son simétricas y dibujan,
cuando la boca está cerrada, una hendidura horizontal o
ligeramente ascendente en sus extremos, que en los viejos se dirige hacia abajo. En la parálisis facial por daño
del VII par craneal, los labios no se mueven del lado enfermo.
La mucosa yugal tiene un color rosa subido. La pali-
176 /
Semiología médica integral
dez es propia de la anemia, el tono amarillento, de la
ictericia y el azulado, de la cianosis, manifestación de
retención de CO2. Otra alteración evidente observable en
esta zona es la presencia de manchas pardas en los labios,
encías y paladar, en la enfermedad de Addison.
A continuación, con la boca abierta se retrae el labio y
las mejillas con un depresor —bajalenguas— para examinar las encías. El color rojo pálido es normal, con un
tono más acentuado en los surcos gingivolabiales y que
en condiciones patológicas se hace más intenso, como es
el caso de los estados inflamatorios —gingivitis—. Algunas veces se observa un enantema que es la erupción generalizada que aparece sobre mucosas, por ejemplo, en la
escarlatina y en el sarampión. Por su parte, el exantema es
la erupción cutánea que se ve en el sarampión.
Se continúa con la revisión del paciente; con la boca
abierta se observa el dorso de la lengua, el paladar blando
y duro, el velo del paladar, los pilares anteriores, la pared
posterior de la faringe, las encías y los dientes.
La lengua se examina primero en reposo y después
cuando se proyecta hacia afuera. En reposo es aplanada y
de un tamaño proporcionado al del suelo de la boca. Luego se invita al sujeto que la proyecte hacia afuera, normalmente lo hace sin titubeo y sin desviarse de la línea
media (véase figura 9.18).
La lengua normal es húmeda y tiene color rojo oscuro
por su irrigación sanguínea, la humedad puede estar disminuida por la respiración bucal; el aspecto y el color de
la lengua en ayunas es grisáceo o amarillento por descamación del epitelio, esta coloración desaparece al masticar sólidos.
La saburra es la coloración blanquecina depositada
en el dorso de la lengua fácilmente removible, es el resultado de descamación o detritos celulares de la mucosa
oral, restos alimenticios o mala higiene; no es una situación patológica, pero en determinados momentos refleja
afecciones del tracto digestivo, úlcera, gastritis y otras.
Debe diferenciarse de la placa originada por moniliasis o
candidiasis oral (véase figura 9.19) y de la difteria.
El examen de los dientes se realiza con la ayuda de un
espejo de boca; se separan los labios y mejillas para contemplar la cara externa de cada una de las piezas dentarias
y el examen se repite por la cara interna desviando la
lengua para facilitar la maniobra. A continuación se definen algunas alteraciones (véase figura 6.30).
Anadontia. Es la falta completa de los dientes.
Hiperadoncia. Cuando el número de dientes es mayor de 32.
Macrodontia. Son dientes de tamaño grande.
Microdontismo. Son los dientes pequeños.
Criptodoncia. Son los dientes incluidos.
Prótesis. Es la dentadura artificial.
Diastema. Es la separación exagerada entre incisivos
centrales.
Enfermedad periodontal. Es un proceso que afecta la
encía y los tejidos de soporte de los dientes.
Periodontitis. Es la inflamación que compromete la
encía, la membrana periodontal y el hueso alveolar.
Caries dental. Es una enfermedad infecciosa endógena de los dientes.
En el examen de las glándulas salivales la parótida
normal no es palpable. La inspección informa sobre el
estado de la piel y en caso patológico la presencia de
fístulas, y la palpación puede revelar edema, calor o adenopatías.
El agrandamiento de las glándulas submaxilares se
hace de la región submaxilar hacia el cuello y en muchos
casos eleva el piso de la boca. Las glándulas sublinguales
se exteriorizan hacia el piso de la boca, la base de la lengua y la región submentoniana.
Laringe
La laringe es el órgano que une la parte inferior de la faringe con la tráquea, actúa como válvula que protege las vías
aéreas, especialmente durante la deglución, mantiene una
vía respiratoria estable y es el órgano de la fonación.
Anatomía
La laringe tiene forma de pirámide invertida, su esqueleto
lo conforma el cartílago tiroides que está situado sobre el
cartílago cricoides; en la parte posterior de éste se encuentran los dos cartílagos aritenoides que sirven de soporte a las cuerdas vocales.
La mucosa de la laringe es rojiza, vinosa y las cuerdas
vocales de color blanco marfil. La laringe tiene unos
músculos extrínsecos que la fijan al cuello y la desplazan
hacia arriba o hacia abajo, y músculos intrínsecos —cricotiroideos, cricoaritenoideos laterales y posteriores, interaritenoide y tiroaritenoideos— inervados por el nervio laríngeo recurrente, excepto el cricotiroideo que es
inervado por la rama externa del laríngeo superior. La
laringe es irrigada por la arteria laríngea superior e inferior (véase figura 9.20).
Interrogatorio
Los síntomas más importantes pueden ser fonatorios, deglutorios y respiratorios. Los primeros incluyen disfonía
y fatiga vocal; los relacionados con la deglución son odinofagia y disfagia; y los últimos pueden ser disnea, sensación de cuerpo extraño, tos y expectoración.
El interrogatorio se completa indagando por la histo-
Semiología de los órganos de los sentidos
ria de traumas, uso de alcohol, cigarrillo, reflujo gastroesofágico, patologías, alergias, y la presencia de historia familiar de alergias.
A continuación se definen algunos términos relacionados que indican alteraciones.
Disfonía (véase figura 9.21). Es cualquier alteración
en la calidad de la voz, en su intensidad, tono y timbre. Es
un síntoma y no una enfermedad y se da fundamentalmente en pólipos laríngeos y de neoplasias en la cuerda
vocal.
Ronquera. Es una variedad de disfonía en la cual predomina el tono grave.
Diplofonía. Se percibe más de un sonido cuando se
emite la voz.
Odinofonía. Es el dolor al emitir la voz.
Fonastenia. Es la fatiga vocal, por mal uso de la laringe; hay cansancio al hablar.
La disfagia. Acompaña a los procesos edematosos que
afectan la zona supraglótica en el aritenoides y en los
repliegues ariteno-epiglóticos.
La odinofagia. Es la deglución dolorosa, acompaña a
la disfonía; es frecuente esta queja en el caso de tumores,
edema y flemones.
Disnea. Es la sensación subjetiva de falta de aire relacionada con la laringe, especialmente por la presencia de
cuerpos extraños que producen obstrucción; como consecuencia de ello semiológicamente se puede observar
estridor, retracciones supraclaviculares e infraclaviculares y el uso anormal de músculos intercostales.
El dolor laríngeo. Frecuente en procesos supraglóticos —tuberculosis o neoplasias— dificulta la ingesta y
tragar salival. El dolor laríngeo espontáneo responde a la
presión externa y ocurre en la condritis.
Estridores. Es un síntoma, significa una turbulencia
aérea y a menudo un estrechamiento de la vía aérea. Un
niño con disnea, tos paroxística y estridor inspiratorio orienta por la presencia de un cuerpo extraño en la laringe.
En caso de disnea secundaria o la presencia de un
tumor o masa que obstruye, esa disnea se desencadena
con esfuerzo físico y se acompañada de tos. Se debe hacer
diagnóstico diferencial con el edema tóxico o alérgico en
los que la disnea se ve y se oye.
/ 177
Además, se deben explorar las estructuras laterales de la
laringe y la movilidad, asimetrías o tumoraciones. Se debe
evaluar el signo de Oliver y Cardarelli.
La exploración endolaríngea se verifica mediante la
laringoscopia, ya sea directa o indirecta. Se debe instruir
al sujeto sobre el examen.
La laringoscopia indirecta explora la laringe y la hipofaringe y los pasos son los siguientes. El paciente debe
estar en posición cómoda, sentado en un sillón. Se calienta el espejo laríngeo para que no se empañe; se sujeta la
lengua con una gasa, con la mano izquierda. Con el dedo
anular de la mano izquierda se eleva el labio superior, se
introduce el espejo laríngeo en la cavidad oral rechazando la úvula hacia arriba y a través del espejo se ve la
imagen invertida.
Después de lo anterior se solicita al sujeto que pronuncie vocales I o E en forma sostenida. Se ve el movimiento hacia el centro de ambos pliegues vocales unidos
en la línea media. Se anotará el estado de la cuerda vocal
con las siguientes características: tumefacción, ulceración,
movimiento de la misma, alteración en el cierre.
En esta prueba se observan:
— Los pilares posteriores amigdalinos.
— La base de la lengua.
— La superficie posterior de la epiglotis.
— Los repliegues glosoepiglóticos derecho e izquierdo.
— Los pliegues aritenoepiglóticos medio y lateral.
— Los aritenoideos derecho e izquierdo.
— Los senos piriformes.
— La cuerda vocal derecha e izquierda blanquecina
(véase figura 9.22).
El reflejo nauseoso se puede evitar mediante la anestesia de la mucosa faríngea. Para la laringoscopia directa
se necesita de una buena anestesia de la mucosa faríngea
en la base de la lengua y laringe.
La primera referencia es la úvula y la segunda es la
epiglotis, al situar el laringoscopio debajo de la epiglotis
para levantarla se observa la luz laríngea y, forzando la
elevación, queda al descubierto la comisura anterior y se
hace una correcta visualización de todas las estructuras
anotadas en la laringoscopia indirecta.
Faringe
Examen físico
Anatomía
En esta evaluación se requiere fuente de luz, espejos laríngeos y anestésico local.
El evaluador se sitúa delante del enfermo y hace la
exploración externa ayudado de la palpación; también
de la movilidad de la laringe, la cual baja con la inspiración y sube con la espiración.
Con la palpación se exploran tres elementos salientes: el hueso hioides, el cartílago tiroides y el cricoides.
La faringe es la parte del tracto digestivo en forma de tubo
músculo-membranoso de unos 13 a 14 cm, situada por detrás de la cavidad nasal, bucal y de la laringe. Puede dividirse en nasofaringe —epifaringe—, orofaringe —mesofaringe— e hipofaringe —laringo-faringe— (véase figura 9.23).
La faringe se extiende desde la base del cráneo hasta el
borde inferior del cartílago cricoides —C6—, donde se
178 /
Semiología médica integral
continúa con el esófago. Se relaciona por arriba con el
cuerpo del esfenoides y la porción basilar del occipital;
por debajo se continúa con el esófago; por delante se abre
en la cavidad nasal y bucal y en la laringe; y por detrás, se
relaciona con la aponeurosis preverebral, músculos prevertebrales y las seis primeras vértebras cervicales. Lateralmente se relaciona con la apófisis estiloides y músculos
estiloideos, pterigoideo interno, vaina carotídea y glándula tiroides, y se comunica con la trompa de Eustaquio.
Nasofaringe
Llamada también rinofaringe o cavum, la cavidad nasal y
la nasofaringe son componentes funcionales del sistema
respiratorio. Se comunica con la orofaringe por el istmo
faríngeo, el cual se halla limitado por el paladar blando,
los pilares palatofaríngeos y la pared posterior de la faringe. El istmo permanece cerrado durante la deglución por
acción muscular.
La nasofaringe se comunica con la cavidad nasal posterior de la faringe llamada fórnix, forma una superficie
continua desde el esfenoides, contiene la amígdala faríngea en la pared posterior, que es una masa de tejido linfoide en la mucosa. Cada pared externa de la nasofaringe
presenta el orificio faríngeo de la trompa de Eustaquio
que une la nasofaringe con la cavidad timpánica y su
función es igualar la presión del aire externo y la del
contenido en la cavidad timpánica, mide de 3 a 4 cm de
longitud.
Orofaringe
La orofaringe, llamada también mesofaringe o bucofaringe, se extiende desde el paladar blando al borde superior
de la epiglotis por arriba. Comunica por delante con la
cavidad bucal al istmo de las fauces; limita hacia adentro
con el paladar blando, hacia afuera con los pilares glosopalatinos y hacia abajo con la lengua. Posteriormente, la
orofaringe se relaciona con los cuerpos de las vértebras
cervicales C2 y C3. La pared lateral contiene los pilares
anterior y posterior de las fauces en cuyo espacio están
las amígdalas palatinas. El término fauces hace relación
al istmo orofaríngeo, los pilares, la fosa amigdalina y la
amígdala.
Las amígdalas palatinas o simplemente amígdalas, son
dos masas de tejido linfoide situadas a cada lado de la
orofaringe que presenta una cara libre interna y otra profunda o externa (véase figura 9.24). Este tejido es irrigado
por la rama tonsilar de la arteria facial, a su vez, rama de la
arteria carótida externa. Las amígdalas producen inmunoglobulinas secretoras, en especial la A —cuya función
es hacer la resistencia local frente a las infecciones—.
Además, produce inmunoglobulinas E, G y M, que aumentan la resistencia del huésped a las infecciones y re-
Trompa de
Eustaquio
Nasofaringe
Orofaringe
Adenoides
Laringofaringe
Amígdala palatina
Amígdala lingual
Epiglotis
Figura 9.23 Anatomía de la faringe
Semiología de los órganos de los sentidos
fuerzan la inmunidad mucosa de la vía aérea superior y
digestiva.
También hace parte de la orofaringe, la base de la lengua y el espacio glosoepiglótico o vallécula, que es un
espacio formado por la mucosa de la epiglotis reflejada
sobre la base de la lengua y sobre la pared lateral de la
faringe.
Hipofaringe
Llamada también laringofaringe. Se extiende desde el
borde superior de la epiglotis al borde inferior del cartílago cricoides, donde continúa con el esófago. Por delante,
presenta la entrada a la laringe y por detrás, los cartílagos
aritenoides y cricoides. El receso piriforme se sitúa a cada
lado de la entrada de la laringe.
La mucosa continúa con la de las trompas timpánicas
y cavidad nasal, oral y laríngea. El epitelio es ciliado
seudoestratificado, cilíndrico en la nasofaringe y escamoso en la orofaringe.
Músculos de la faringe
La pared de la faringe se compone de dos grupos musculares: uno externo compuesto por los tres constrictores,
cuya acción es estrechar y cerrar la cavidad faríngea, los
inerva el nervio vago; y los músculos elevadores: palatofaríngeo y estilofaríngeo, que son longitudinales; el primero eleva la faringe y la parte inferior de la laringe, el
segundo ensancha la faringe y eleva la laringe y la acción
de ambos músculos es importante para la deglución, son
inervados por el nervio vago.
Inervación
La movilidad está asegurada por los nervios glosofaríngeo, vago y espinal. La sensibilidad corresponde al nervio vago y de modo accesorio al nervio glosofaríngeo y
trigémino. La inervación secretoria depende de la cadena
simpática cervical.
Irrigación
La faringe está irrigada principalmente por la arteria faríngea ascendente y por las arterias tiroideas superiores,
ambas ramas de la carótida externa. Las venas desembocan en la yugular interna. Los vasos linfáticos desembocan en los ganglios cervicales profundos.
La faringe interviene en la respiración, deglución, resonancia de la voz y articulación de la palabra.
Hay dos espacios, en relación con la faringe, que ofrecen importancia clínica. El espacio faríngeo lateral que
/ 179
está localizado lateralmente a los músculos constrictores
que envuelven la fosa amigdalina y en íntima relación
con la vaina carotídea. El otro, el espacio retrofaríngeo,
se encuentra entre la pared faríngea posterior y la fascia
prevertebral.
En la semiología de la faringe se valoran los datos
suministrados por el interrogatorio y por los métodos físicos de exploración —la inspección, la palpación y la faringoscopia.
La faringe es una zona importante de paso por la cual
discurren las vías digestiva y respiratoria, y en general,
como sucede con las demás estructuras corporales, pasa
desapercibida en condiciones normales de salud. La sintomatología más frecuente se relaciona con inflamación,
infección e irritación, muchas veces ocasionada por infección estreptocóccica en amígdalas o en pared posterior de la faringe.
A continuación y con el fin de esquematizar el examen clínico y el interrogatorio, se enumeran sin mayor
detalle algunos motivos de consulta frecuentes que son
parte de los hallazgos posibles en el interrogatorio general de los pacientes.
Interrogatorio
Edad. En los pacientes lactantes y en la primera infancia
se observa el absceso retrofaríngeo. De los 3 a 6 años las
amigdalitis y adenoiditis. En la juventud y madurez existe faringitis causada por el trabajo —ambiente rico en
polvo, inhalación de vapores irritantes—. En la vejez los
procesos tumorales.
Sexo. En los varones predominan los procesos inflamatorios faríngeos. Hay una tendencia familiar ligada a
la constitución exudativa o linfática como faringitis,
amigdalitis y adenoiditis.
Los motivos más frecuentes de consulta son: sensación de cuerpo extraño, prurito en el paladar, fiebre, odinofagia, disfagia, halitosis, escurrimiento posterior —o
secreción retronasal— , trastornos de la sensibilidad, trastornos fonatorios y hemorragias.
El dolor durante la deglución —odinofagia— puede
ser el resultado de amigdalitis aguda o crónica; o de absceso periamigdalar. En los niños se presenta otalgia como
manifestación faríngea. Se ha descrito la presencia de
dolor continuo en la hipofaringe por fractura del hueso
hioides en violinistas quienes apoyan el aparato en el
cuello o en la región laríngea.
La disfagia orofaríngea puede ir acompañada de regurgitación nasal y bronquitis por aspiración. Otras causas de
disfagia son ocasionadas por procesos inflamatorios agudos y dolorosos de la faringe como en la amigdalitis, tumores de la lengua, amígdalas, faringe y laringe.
180 /
Semiología médica integral
Los trastornos respiratorios son frecuentes en los niños con hipertrofia de adenoides, que presentan crisis reflejas de laringitis con estridor, casi siempre nocturnas.
Las alteraciones de la fonación se presentan en la patología de la epifaringe, ésta ocasiona un cierre con la rinofaringe. La voz adquiere resonancia nasal —rinolalia.
Las hemorragias son causadas por alteración del trofismo de la mucosa, que produce fragilidad vascular y
sangra con facilidad. En la faringe puede haber varicosidades; además, existe una tumoración rinofaríngea altamente sangrante que es el fibroma sangrante juvenil.
La tos que se observa en la hipertrofia de la amígdala
lingual y en la amigdalitis es seca, quintosa.
Algunas veces pueden ocurrir trastornos de la sensibilidad que se presentan como sensación de constricción,
escozor, ardor y obstrucción por cuerpo extraño; son consecuencia de procesos secretorios —el estímulo producido por el moco— que producen una acción respiratoria
directa sobre la cavidad bucal.
El recipiente natural de las secreciones nasales es la
nasofaringe. En estado normal la secreción retronasal no
se percibe ni ejerce efecto sobre la mucosa de la faringe.
Pero algunas veces la existencia de secreción retronasal y
su efecto sobre la mucosa faríngea son los únicos signos
de una infección de los senos paranasales; en personas
alérgicas la mucosa es gruesa y edematosa, con secreción
más abundante que en las personas sanas. El exceso de
secreción retronasal puede ocasionar tos crónica, ronquera, falla de la voz para los tonos agudos, irritación de la
laringe o de la epiglotis y puede provocar bronquitis crónica o bronquiectasias.
Examen físico
Para el examen físico de la cavidad oral y de la faringe
se usa el siguiente instrumental básico: fuente de luz,
gasa, bajalenguas, espejo pequeño y grande y anestésico local.
Se inicia la inspección con la evaluación de la cavidad oral observando el estado de la mucosa, orificios parotídeos, submaxilar y sublingual, dientes y encías, oclusión dentaria y la forma en que mastica, característica del
paladar y, por último, la lengua; luego amígdalas y el
velo del paladar.
La exploración de la cavidad oral incluye el examen
clínico de los dientes que se menciona con mayor detalle
en el capítulo de las vías digestivas.
En los niños debe examinarse la forma de los dientes,
el arco del paladar, la presencia de frenillo lingual o gingival y el paladar blando. La úvula puede aparecer bífida,
alargada o edematosa en procesos alérgicos, y con desplazamiento al lado sano en los flemones periamigdali-
nos. La úvula bífida acompaña al labio fisurado y al paladar hendido.
Para la exploración de la orofaringe debe sentarse al
paciente delante del examinador, se le pide que abra la
boca y con la ayuda de un bajalenguas se deprime en la
parte media de la lengua, se examina el velo del paladar,
la úvula, los pilares, las amígdalas y la pared posterior de
la faringe. Esta última puede aparecer congestiva, con
aumento de los folículos linfáticos. En la faringitis seca
la mucosa ha perdido su aspecto húmedo y aparece seca y
deslustrada.
La observación del pilar anterior en toda su extensión
junto con las amígdalas es importante por ser el sitio más
frecuente de tumores. Aparece congestivo y de color rojo
vivo en las amigdalitis agudas. En la difteria se encuentra
invadido por membranas adherentes y confluentes de color blanco.
En la orofaringe se visualizan las amígdalas palatinas, en ellas hay que apreciar su tamaño y su aspecto. Se
encuentran aumentadas de tamaño en los niños, como
variante normal por la hiperplasia del tejido linfoide. Al
evaluar su tamaño se pueden clasificar en:
— Grado I. Aquellas amígdalas que no pasan del pilar
anterior amigdalino.
— Grado II. Las que llegan hasta el pilar anterior.
— Grado III. Las que lo sobrepasan.
— Grado IV. Las que contactan en la línea media. La
presencia de criptas en las amígdalas es un hallazgo normal.
La nasofaringe se explora en forma directa separando
el velo del paladar, o indirectamente por medio de la rinoscopia posterior. Se examinan la bóveda del cavum, el
orificio faríngeo de la trompa de Eustaquio y lateralmente. Las coanas, el tabique que las separa y las colas de los
cornetes medio e inferior deben evaluarse para descubrir
los tumores epifaríngeos y los estados patológicos de la
trompa de Eustaquio.
El examen de la hipofaringe abarca la observación de
la base de la lengua, de los senos piriformes y la porción
retrofaríngea; esta exploración se puede realizar mediante la laringoscopia indirecta.
Todo examen de la cavidad oral y de la faringe debe
completarse con una adecuada palpación con manos
enguantadas, seguida por la palpación del cuello —en
donde se observarán tumefacciones, aspecto y consistencia de los ganglios palpables y zonas de hipersensibilidad.
Bibliografía
Gardner E, Gray D, O’Rahilly Q. Anatomía. Estudio por regiones del cuerpo humano. 3.ª ed. Barcelona: Salvat; 702710, 820-834, 848-870.
Semiología de los órganos de los sentidos
Pavan D. Manual de diagnóstico y terapéutica oculares. Barcelona: Salvat; 1989: 7-32.
Seidel B, Dains B. El examen físico. Buenos Aires: Panamericana;
1994: 144-170.
Schwarz M. Cirugía. Otorrinolaringología. Medellín: Editorial
Universidad de Antioquia; 1996: 9-17, 19-23, 37-42,139151,183-202, 330-348, 349-375, 384-414.
Strome M, Kelly J, Fried. Manual de otorrinolaringología. Barcelona: Salvat; 1987: 61-132, 171-216, 217-278.
/ 181
Surós BA, Surós BJ. Semiología médica y técnica exploratoria.
7.ª ed. Barclona: Salvat; 1987: 327-390, 627-670, 671-680,
691-705.
Trome K. Fried N. Manual de otorrinolaringología. Barcelona:
Salvat; 1987: 1.171-1.216.
Umaña F. Cirugía. Oftalmología. 3.ª ed. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia; 1995: 1-50.
182 /
Semiología médica integral
Figura 9.1
Anexos oculares
Figura 9.3
Ptosis palpebral
Figura 9.4
Ectropión
Figura 9.5
Orzuelo
Figura 9.6
Xantelasmas
Figura 9.7
Madarosis
Semiología de los órganos de los sentidos
Figura 9.11 Coloboma
Figura 9.8
Dacriocistitis
Figura 9.14 Cavidad bucal
Figura 9.9
Pterigion
Figura 9.10 Queratocono
Figura 9.15 Labios
/ 183
184 /
Semiología médica integral
Figura 9.18 Examen de la lengua
Figura 9.16 Gingivorragia
Figura 9.19 Moniliasis o candidiasis oral
Figura 9.17 Queilopalatosquisis
Figura 9.20 Anatomía de la laringe
Semiología de los órganos de los sentidos
Figura 9.21 Disfonía
Figura 9. 24 Amígdalas palatinas
Figura 9.22 Cuerdas vocales
/ 185
10
Semiología de cuello
Humberto Rubio Vanegas
El cuello, de forma irregularmente cilíndrica, une la cabeza con el tronco; transcurren por él importantes elementos vasculares, nerviosos, digestivos y respiratorios,
y se encuentran estructuras tales como las glándulas tiroides y paratiroides y la laringe. La columna, los músculos
cervicales y además numerosos ganglios linfáticos aseguran la protección del cuello y la gran movilidad de la
cabeza.
La gran cantidad y variedad de estructuras anatómicas que están comprometidas en esta región aparentemente pequeña, deben motivar al estudiante de medicina y a los médicos en ejercicio, no sólo a revisar con
mucho detenimiento a su paciente sino también a integrar dicha información dentro del contexto de la historia clínica total.
boca y el límite superior del cuello; cartílago tiroides, su
borde superior sirve de punto de reparo para la bifurcación
de la arteria carótida común; cartílago cricoides, corresponde a la sexta vértebra cervical e indica el comienzo de
la tráquea; anillos traqueales, el istmo del tiroides usualmente cabalga sobre los anillos traqueales segundo al cuarto; glándula tiroides, se sitúa a la altura de las vértebras
quinta a séptima, en forma de H, con dos lóbulos: derecho
e izquierdo, unidos por un istmo.
Las regiones laterales son dos: derecha e izquierda,
delimitadas por el borde posterior del esternocleidomastoideo y el borde interior del trapecio.
Cada región lateral comprende:
— Músculos. Esplenio, elevadores de la escápula y
los tres escalenos.
— La fosa supraclavicular. Situada por detrás del ter-
Anatomía
Al límite superior del cuello lo conforman el cuerpo de
la mandíbula y una línea circular que pasa por los vértices de la apófisis mastoides del temporal y por la protuberancia occipital externa. El límite inferior es una línea imaginaria que pasa por la horquilla esternal, los
bordes superiores de las clavículas, las articulaciones
acromioclaviculares y la apófisis espinosa de la séptima
vértebra cervical.
Con fines prácticos el cuello se ha dividido en tres
regiones (véase figura 10.1): anterior, lateral (véase figura
10.2) y posterior o nuca. Los músculos esternocleidomastoideo y trapecio delimitan estas regiones denominadas
también triángulos del cuello.
La región anterior está comprendida entre los bordes
anteriores del esternocleidomastoideo y dividida por el
hueso hioides en infrahioidea y suprahioidea. La región
anterior incluye estructuras que a la vez sirven de punto de
referencia para el examen clínico, son: hueso hioides, fácilmente palpable en el ángulo formado por el piso de la
Triángulo
posterior
Músculo
trapecio
Músculo omohioideo
Clavícula
Figura 10.1 Triángulos del cuello
Triángulo
anterior
Músculo
esternocleidomastoideo
Semiología de cuello
/ 187
Arteria
carótida
externa
Arteria
carótida
interna
Seno
carotidea
Hueso hioides
Arteria
carótida
primitiva
Cartílago tiroides
Cartílago cricoides
Glándula tiroides
Vena
yugular
externa
Vena
yugular
interna
Tráquea
Vena
subclavia izquierda
Arteria
subclavia izquierda
Figura 10.2 Vista de la región lateral del cuello
cio medio de la clavícula. Se encuentra la proyección del
ápex o vértice pulmonar.
— La tercera porción de la arteria subclavia se puede
explorar por la palpación de sus pulsaciones.
— La vena yugular externa en la cual se acostumbra
evaluar el pulso y la presión venosa.
— La apófisis transversa de la séptima vértebra cervical.
La región cervical o nuca está entre el borde posterior
del trapecio y el borde posterior del esternocleidomastoideo y en la parte inferior el tercio medio de la clavícula.
Los elementos más importantes contenidos en el triángulo posterior son el nervio espinal, los ganglios linfáticos,
el plexo braquial y la tercera parte de la arteria subclavia.
En la región posterior se encuentran además las apófisis espinosas de la vértebras cervicales C2 a C7, de las
que sobresale la C7.
En todas las regiones del cuello se encuentran además
de las estructuras mencionadas, ganglios, vasos linfáticos y vasos sanguíneos.
En condiciones normales el cuello es simétrico, con
adecuada movilidad, y a pesar de contener tantas estructuras vasculares, linfáticas, musculares y óseas, no debe
producir molestias. Sin embargo, lo más frecuente en caso
de patología es la presencia de masas, inflamación o palpitaciones. De ellas el crecimiento simétrico o no de la
tiroides es quizá el síntoma más frecuente.
Algunos antecedentes patológicos son importantes y
deben tenerse en cuenta cuando se busca entender la sintomatología referida al cuello. Entre ellos: la tuberculosis ganglionar, enfermedades infecciosas del cuello, faringe y vías aéreas superiores.
La riqueza del tejido linfático de esta zona hace fundamental recordar y tener siempre en cuenta las cadenas
ganglionares; se calcula que entre 400 y 600 ganglios
(aproximadamente 1/3 del total del organismo) discurren
por el cuello.
Convencionalmente se acepta que en la evaluación de
las masas del cuello aquellas que tienen menos de siete
días de evolución son masas inflamatorias (infecciones
virales o bacterianas), si el tiempo es entre ocho días y siete
meses, el origen es neoplásico y si es de años de evolución,
muy probablemente es de origen congénito.
Por su riqueza anatómica, patologías originadas en
diversos sitios del cuerpo pueden producir síntomas en el
188 /
Semiología médica integral
cuello, esto es por ejemplo, patologías cardíacas o pulmonares irradian su dolor a base o zona lateral del cuello
o a la mandíbula.
Examen físico
Inspección
Debe hacerse en frente del paciente, también de perfil y
por detrás. La persona debe estar sentada confortablemente y con las manos colgando a los lados del cuerpo o
acostada en decúbito dorsal con las manos a los lados del
cuerpo o cruzadas sobre el abdomen.
Debe contarse con una buena fuente luminosa ojalá la
luz del día.
En los asténicos o longilíneos el cuello es delgado y
largo, lo que permite una buena palpación. En los brevilíneos o pícnicos es extremadamente corto y grueso.
Se sugiere observar la piel, ésta es laxa en la parte
anterior y densa y adherente en la parte posterior, además
se describe tamaño, forma, simetría, deformidades o abultamientos y palpitaciones. En la alineación postural normalmente se aprecia una curva de convexidad anterior —
lordosis— cervical normal.
Se deben evaluar los movimientos activos, los efectúa el paciente, y pasivos, los efectúa el examinador. Los
movimientos activos como flexión, extensión de 0 a 45º,
rotaciones derecha e izquierda, amplitud de 0 a 60º, inclinación lateral derecha e izquierda de 0 a 45º.
Palpación
Se realiza palpación en las zonas anterior, posterior y central. En la zona posterior se tiene la columna cervical que
se explora así: con el pulpejo del dedo índice se identifican las apófisis espinosas de las vértebras cervicales; la
más prominente, la séptima cervical, sirve de referencia
límite entre el cuello y el tórax, y a partir de allí se cuentan las vértebras dorsales.
Para evaluar los músculos se hace una pinza con el
dedo pulgar y los demás dedos de la mano. Se hace rotación del cuello del lado opuesto del músculo que se explora; así se examina el borde anterior del músculo esternocleidomastoideo y sus inserciones y se aprecia el tono,
consistencia y tamaño y se compara con el lado opuesto.
En el triángulo posterior de la región lateral se palpa
el músculo escaleno medio; el anterior está cubierto por
el esternocleidomastoideo. El músculo trapecio se palpa
desde su origen occipital hasta sus sitios de inserción
inferior.
Para la exploración de la línea media anterior del cuello el examinador, de pie frente al paciente, delimita el
hueso hioides —cuerno mayor—, el cartílago tiroides y
cricoides y la tráquea. Con los dedos índice, uno a cada
lado de la tráquea en el hueco supraesternal, aprecia su
posición central —normal— o lateral —anormal.
Exploración de la glándula tiroides
Se puede realizar de dos maneras: por delante o por detrás
del paciente. Se realiza mejor en esta última posición (véase figura 10.3).
El paciente debe estar sentado con el mentón elevado. Los dedos pulgares del examinador se colocan en la
nuca y los otros sobre los lóbulos laterales del tiroides y
dirigidos hacia arriba de la escotadura esternal; se palpa
el istmo del tiroides que mide cerca de un centímetro de
altura y está como una banda debajo del cartílago cricoides, cuyo movimiento hacia arriba se siente con la deglución; y la glándula se encuentra un centímetro por debajo
del cartílago. Luego una de las manos del examinador
presiona la región tiroidea de un lado con los dedos entre
la tráquea y el músculo esternocleidomastoideo, empujando la laringe hacia el lado opuesto, donde los dedos
de la otra mano están palpando el lóbulo. Aquí nuevamente la deglución suele ser de ayuda. Se inclina la cabeza del lado del lóbulo que se va a explorar.
En la evaluación del tiroides se debe estimar el tamaño, la consistencia, la forma, la simetría, la regularidad de
la superficie, la sensibilidad, la movilidad y las adherencias a estructuras vecinas.
Terminada la palpación del tiroides no debe olvidarse
la auscultación, en casos anormales se escuchan soplos
sistólicos sobre ella.
Exploración de las venas cervicales
Las venas cervicales no son prominentes con la posición
erecta. Cuando se está en decúbito dorsal las venas yugulares se hacen visibles y prominentes y normalmente desaparecen cuando el tronco del paciente semisentado forma con la horizontal de la cama un ángulo de 45º, lo cual
indica un buen funcionamiento del corazón derecho.
Exploración de las arterias del cuello
Normalmente la pulsación arterial se siente desde el hueco supraesternal hasta la región submaxilar. En los pacientes delgados las arterias son visibles y se palpan presionando con la punta de los dedos hacia atrás y hacia
adentro, a lo largo del borde anterior del músculo esternocleidomastoideo.
Cuerpo carotídeo
Es un pequeño órgano compuesto de tejido nervioso sen-
Semiología de cuello
Figura 10.3 Palpación de la glándula tiroides
sitivo, localizado en la bifurcación de la arteria carótida
común, se encuentra a nivel del borde superior del cartílago tiroides. Nunca debe hacerse presión simultánea de
ambos senos carotídeos por el peligro de producir síncope.
Exploración de ganglios linfáticos
Para esta maniobra el examinador debe colocarse detrás
del paciente; la cabeza de éste se flexiona normalmente
hacia el mismo lado que se examina, para relajar los
músculos y facilitar el examen. Para evaluar los ganglios linfáticos se requiere un método sistematizado (véase figura 10.4).
Se palpan con los pulpejos 2, 3 y 4 de los dedos de la
mano correspondiente al lado que se examina, empleando movimientos circulares o de vaivén, con moderada
/ 189
presión en los ganglios profundos, identificando sus características como: tamaño, forma, consistencia, temperatura, localización, movilidad o adherencia a los planos
profundos o a la piel y sensibilidad. En su tamaño se
calculan los diámetros longitudinal y transverso en centímetros. Su consistencia es semiblanda, en condiciones
patológicas puede ser dura.
Los ganglios linfáticos del cuello se dividen en superficiales y profundos. Muchos de los profundos están
detrás de los músculos esternocleidomastoideos —cadena yugular interna— reciben el drenaje linfático de la
cabeza, cuello y miembros superiores.
El examen se hace en forma progresiva y siguiendo
un orden definido, de preferencia descendente. Se deben
tener en cuenta el collar pericervical, los ganglios cervicales superficiales y los profundos.
El collar pericervical se sitúa en la unión de la cabeza
y el cuello y está formado por:
— Cervical superior. Parte alta del surco retromandibulomastoideo. Se encuentra en adenoiditis y drena en la
cadena yugular.
— Preauriculares. Presión adelante del trago, se aumenta en parotiditis.
— Retroauriculares. Por debajo de la apófisis mastoides.
— Occipitales. Base del cráneo, fuera de los músculos, en la rubéola.
— Subángulo maxilar. Debajo del ángulo de la mandíbula, región faringoamigdaliana y bucogingivolingual de
la parte posterior de la boca. Drena en la cadena yugular.
— Submaxilar. Punto medio de la rama horizontal de
la mandíbula, abscesos dentarios y gingivitis.
— Submentoniano. Área submandibular. Se encuentra aumentado en abscesos dentarios y gingivitis anteriores, termina en la cadena yugular.
Los ganglios cervicales superficiales se encuentran
en el triángulo posterior, en el trayecto de la yugular externa y en el triángulo anterior acompañando a la yugular
anterior.
Por último, los ganglios cervicales profundos son los
más importantes que acompañan la vena yugular interna
la cual está cubierta por el esternocleidomastoideo. Entre
los ganglios cervicales tenemos:
— Cervicales anteriores. Borde anterior del músculo
esternocleidomastoideo.
— Cervicales posteriores. Borde posterior del músculo esternocleidomastoideo.
Un grupo profundo importante lo constituyen los
ganglios supraclaviculares. El ganglio Virchow o ganglio centinela se sitúa en la fosa supraclavicular izquierda en el ángulo que forma la clavícula con el haz esternal del músculo esternocleidomastoideo; cuando está
190 /
Semiología médica integral
Ganglio
yugular superior
Ganglio
subángulo maxilar
Ganglio
submmentoniano
Ganglio
submaxilar
Ganglios
cadena del espinal
Ganglio
yugular medio
Cadena yugular
con 3 cadenas: pre, sub y retro
esternocleidomastoidea
Cadena
cervical anterior
Cadena
cervical transversa
Figura 10.4 Cadenas ganglionares del cuello
aumenta de tamaño se explora en inspiración profunda
o al toser; corresponde a una lesión precoz maligna del
estómago.
Glándulas submaxilares
Se sitúan por debajo del ángulo de la rama horizontal del
maxilar inferior. Son pequeñas estructuras ovoides de 1,5
cm de diámetro, por delante del músculo milohioideo. Se
evalúan por palpación bimanual con un dedo en el piso
de la boca y otro por delante del ángulo del maxilar inferior. Se inspecciona el orificio de drenaje a cada lado del
frenillo de la lengua.
Glándulas sublinguales
No se palpan normalmente. El aumento de tamaño se aprecia mejor por maniobra bimanual.
Bibliografía
1. Bailey H. Semiología quirúrgica. 13.a ed. Barcelona: Ediciones
Toray; 1963: 230-270.
2. Gardner, E. Anatomía. Estudio por regiones del cuerpo humano. 3.ª ed. Barcelona: Salvat: 776-820.
3. Novey D. Guía de exploración clínica. México: Interamericana-McGraw-Hill; 1990: 92-105.
4. Olarte F, et al.Cirugía. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia; 1983: 617-623, 702-730.
5. Rubio H. Manual de historia clínica. Medellín: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana; 1995: 184-189.
Tercera parte
Tórax
11. Semiología del sistema respiratorio
12. Semiología cardiovascular
13. Semiología de mamas y axilas
14. Imaginología básica del tórax
15. Imaginología de la mama normal
11
Semiología del sistema respiratorio
Diego Luis Álvarez Montoya
Luis Guillermo Duque Ramírez
Elsi Olaya Estefan
El sistema respiratorio tiene como función principal el
aporte de O2 y el retiro de CO2 de la sangre, para ello debe
mantener una integridad estructural y una composición
constante del aire alveolar; la renovación continua de
este aire y el mantenimiento de su composición son las
funciones de la ventilación pulmonar, mientras que las
funciones no ventilatorias del pulmón se inician muy tempranamente durante la vida embrionaria, ya que este órgano constituye una de las fuentes principales de producción de líquido amniótico. Por otro lado, la reserva de
glucógeno de los pulmones, que aumenta durante la mayor parte de la gestación y disminuye al acercarse el término de ella, sirve probablemente como reservorio de
hidratos de carbono para ser usados por el organismo en
crecimiento y por las propias células del pulmón para
cubrir sus necesidades energéticas. La actividad metabólica del pulmón in utero lo prepara para las funciones
respiratorias posnatales y la producción de material tensoactivo o surfactante, fundamental para la función ventilatoria desde el momento de nacer y por el resto de la
vida. Cabe anotar que los pulmones fetales no son utilizados para el intercambio gaseoso. Otra de las funciones
no ventilatorias es la producción de sustancias vitales
para el equilibrio necesario en otras funciones corporales, entre ellas, la producción de histamina, serotonina y
otras que participan en procesos inmunológicos.
La complejidad de este sistema y la importancia de la
respiración “externa” e “interna” justifican profundizar
en el estudio del sistema respiratorio.
En este escrito se describen la morfología, la función y
los signos resultantes del examen físico de las personas en
su ciclo vital, con el fin de que el lector deduzca y aplique
esos conocimientos como punto de partida para explicar
signos o síntomas de enfermedad sobre los que no se profundiza por no ser el objetivo final de este texto.
A continuación, se hace un recuento de la embriología del sistema respiratorio, pues se considera importante
tener una visión del origen como referencia y explicación de hallazgos clínicos que se sustentan en esta ciencia, luego se hace un recorrido general de su morfología y
sus funciones, para finalizar con la descripción de maniobras, técnicas y esquemas en la evaluación clínica de éste
en particular, y del tórax en general, de un adulto sano; la
parte correspondiente a los niños se trata con profundidad en el capítulo de semiología del niño sano en esta
misma obra.
Embriología general
El sistema respiratorio es una evaginación de la pared
ventral del intestino anterior, que aparece aproximadamente a las cuatro semanas de vida embrionaria. El epitelio de la laringe, la tráquea, los bronquios y los alvéolos
tiene origen endodérmico; los componentes cartilaginosos y musculares por su parte tienen origen mesodérmico.
Igualmente, hacia las cuatro semanas de vida uterina la
tráquea se separa del intestino anterior por el tabique traqueoesofágico; cualquier alteración en la formación de
dicho tabique es la explicación de la aparición de fístulas
traqueoesofágicas en el neonato, situación que puede corregirse con cirugía. El tabique traqueoesofágico divide el
intestino anterior en el divertículo respiratorio por delante
y el esófago por detrás. Se mantiene el contacto entre esas
estructuras por medio de la laringe que a su vez está formada por tejido de los arcos faríngeos cuarto y sexto.
Del esbozo pulmonar del embrión se desarrollan los
dos bronquios principales: el bronquio primario derecho
que forma tres bronquios secundarios y a su vez tres lóbulos, y el bronquio primario izquierdo que forma dos bronquios secundarios izquierdos y dos lóbulos pulmonares.
194 /
Semiología médica integral
Entre las semanas 5 y 26 del desarrollo embrionario
suceden dos fases principales, la fase seudoglandular y
otra la fase canalicular —en las semanas 16 a 26 del crecimiento embrionario—. Las células cúbicas que recubren
los bronquíolos se transforman en células planas y delgadas, denominadas células epiteliales tipo I, células que se
desarrollan en íntima relación con los capilares sanguíneos y linfáticos.
Antes del nacimiento la luz pulmonar y bronquial está
ocupada por el líquido surfactante, cuya función es impedir el colapso alveolar durante la espiración, reduciendo
la tensión superficial en la interfase aire-sangre capilar.
La falta o deficiencia de líquido surfactante produce en el
neonato la denominada enfermedad de membrana hialina o el síndrome de dificultad respiratoria aguda del neonato causada por colapso de los alvéolos primitivos.
Después del nacimiento, el crecimiento de los pulmones se debe principalmente al aumento del número de
bronquíolos y alvéolos respiratorios y no al incremento
de volumen alveolar; solamente en los primeros diez años
de vida tiene lugar la formación de nuevos alvéolos (véase figura 11.1).
El mesodermo, que recubre la parte externa del pulmón, evoluciona para dar origen a la pleura visceral. A su
vez, la hoja somática del mesodermo, que cubre la pared
del cuerpo desde adentro, se transforma en pleura parietal. El espacio localizado entre ambas pleuras es la cavidad pleural, es un espacio virtual que mantiene las dos
hojas adosadas (véase figura 11.2).
Tráquea
El desarrollo del pulmón puede ser analizado por períodos: embrionario, seudoglandular y canalicular. El
período embrionario cubre las primeras 5 a 6 semanas e
incluye las fases iniciales de desarrollo del pulmón. Durante este período se desarrollan diez ramas principales
del árbol bronquial a la izquierda y ocho a la derecha que
constituirán las unidades lobares y segmentarias del pulmón. En el período seudoglandular, que abarca hasta la
semana 15 a 16 e incluye el desarrollo bronquial, el pulmón se compone de una red de tejido conectivo en proliferación activa, durante este período aparecen las vías
aéreas con apariencia glandular y el epitelio es columnar.
A causa de que el pulmón no es glandular, el término
seudoglandular es usado para describir este período.
El período canalicular comprende desde la semana
16 hasta la 24 a 26, los bronquíolos primitivos se ramifican más y hay una disminución relativa en la cantidad
de tejido conectivo. El pulmón es lobular y más vascularizado. El epitelio que reviste las vías aéreas se aplana
y adelgaza. Al final de este período las células de revestimiento alveolar tipo I y tipo II aparecen, y los capilares protruyen en el epitelio, formando algunas veces
áreas potenciales de interfase alvéolo-capilar. Entre las
semanas 24 a 25 se desarrolla el pulmón fetal, y el sistema de ductos se extiende; el área aumenta por formación
de sáculos.
Las células epiteliales tipo II —neumocitos granulares— aparecen en el epitelio alveolar fetal en una secuencia temporalmente relacionada con la aparición de sus-
Lóbulo
superior
derecho
Lóbulo
superior
izquierdo
Bronquio
izquierdo
Lóbulo
medio
derecho
Esbozos
pulmonares
Lóbulo
inferior
derecho
Lóbulo
inferior
izquierdo
Figura 11.1 Embirología del sistema respiratorio
Fuente: Modificada de Lagman. Embriología médica. 7.ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1996: 221.
Semiología del sistema respiratorio
/ 195
Faringe
Tráquea
Pleura
parietal
Pleura
visceral
Esbozo
pulmonar
Esbozo
pulmonar
Canal
pericardioperitoneal
Pliegue
pleurope–
ricardiaco
Nervio
frénico
Peritoneo
visceral
Corazón
Vena
cardinal
comun
Figura 11.2 Pulmón embrionario
Fuente: Modificado de Lagman. Embriología médica. 7.ª ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1996.
tancias tensoactivas —surfactante— en los pulmones y
en el líquido amniótico. Si la producción es insuficiente,
se retarda o si el niño nace prematuramente antes de que
se haya sintetizado, es probable que se desarrolle un síndrome de dificultad respiratoria. La cantidad de surfactante en el líquido amniótico es de un elevado valor pronóstico y de considerable ayuda en la decisión temporal
de partos electivos o en la decisión de si se acelera o no la
maduración funcional del sistema fetal productor del tensoactivo.
Hay controversia acerca del número de alvéolos al
nacer. Se cree que existen entre 15 y 20 millones. Muchos
alvéolos se desarrollan durante los meses que siguen al
nacimiento; este desarrollo continúa durante la infancia.
Tampoco hay mucha claridad con respecto al momento
en que la multiplicación de los alvéolos termina; la replicación más rápida ocurre en el período posnatal inmediato. Se estima que el número aproximado de alvéolos del
adulto —cerca de 300 millones— está presente al final
del primer año de vida aunque hay quienes aseguran que
la multiplicación alveolar finaliza aproximadamente a
los ocho años de edad y permanece constante por muchos
años.
Anatomía
El tórax aloja estructuras importantes (en la economía
corporal), entre ellas el corazón y grandes vasos, el aparato respiratorio, el mediastino con sus componentes y
algunas estructuras del aparato digestivo que regionalmente pertenecen al abdomen. La caja torácica está compuesta de estructuras óseas resistentes, dispuestas de manera que permiten el desplazamiento pulmonar durante
la ventilación.
El presente capítulo centra su atención en las estructuras que hacen parte del aparato respiratorio o vías respiratorias; sobre las demás contenidas en el tórax se profundiza ampliamente en otros apartes del texto.
Los componentes de la cavidad torácica son:
1. Estructuras óseas. Esternón, costillas, clavículas en
el límite superior, vértebras dorsales y escápulas en la
zona posterior.
2. Estructuras no óseas. Cartílagos, ligamentos.
3. Estructuras blandas. Músculo, piel y demás estructuras de soporte y nutrición.
Al nacimiento, el tórax de cualquier niño sano tiene
forma más o menos circular, entre la infancia y la pubertad el tórax se hace elíptico y en el adulto su forma es más
ancha en sentido frontal que en sentido transversal. La
forma del tórax varía entre una persona y otra; hay tórax
delgados —individuos asténicos—, tórax anchos —individuos pícnicos—. Finalmente, cabe recordar que el tórax no es simétrico ya que presenta con frecuencia mayor
anchura y, en general, mayor desarrollo del lado derecho,
en parte motivado por la presencia del hígado y por el
hecho de la dominancia cerebral motora del hemisferio
izquierdo con relación al derecho en la mayoría de las
personas (véase figura 11.3).
196 /
Semiología médica integral
Pared torácica
A continuación se hace una descripción general de los
planos musculares con énfasis en la función. La pared
torácica, en su componente muscular, está constituida por
tres capas, cada una de ellas con funciones diferentes definidas:
1. Capa externa. Músculo intercostal externo, insertado en el borde inferior de las primeras once costillas, sus
fibras se dirigen caudal y ventralmente al borde superior
de la costilla inferior, inervado por los nervios intercostales o toracoabdominales, su función es elevar las costillas, son músculos inspiratorios.
Entre los músculos auxiliares de la inspiración están
los músculos pectoral mayor y menor, los escalenos, el
esternocleidomastoideo y los serratos, todos ellos con
inserciones en la cabeza, en el cinturón escapular o en la
columna vertebral y con la posibilidad de elevar las costillas; la condición indispensable para cumplir con esa
función es la fijación en uno de sus puntos de inserción.
Los músculos anteriores del abdomen son considerados accesorios de la respiración, a pesar de que su función
principal es constituir la pared anterior del abdomen y
participar en la defecación; ellos participan activamente
en la espiración sin ser ésta su función principal. Estos
músculos ejercen tracción hacia abajo de las costillas y
como prensa abdominal empujan las vísceras con el diafragma hacia arriba.
2. Capa media. Los músculos intercostales internos se
insertan en los bordes inferiores de las costillas y de los
cartílagos costales y en el suelo del surco costal, sus fibras se dirigen hacia adelante, abajo y atrás; son músculos espiratorios que están inervados también por los nervios intercostales.
3. Capa interna. Los músculos intercostales profundos y el triangular del esternón tienen una función respiratoria que está por definirse, pues no se ha demostrado.
Otros músculos de esta capa son los subcostales que son
accesorios respiratorios, probablemente elevan las costillas (véase figura 11.4).
El límite inferior del tórax es el diafragma que es considerado el músculo más importante de la respiración,
pero no es esencial. Esta estructura separa el tórax del
abdomen, está inervado por los nervios frénicos —C3C5— al igual que la pleura adyacente y el peritoneo,
cada nervio frénico envía señales a la mitad del diafragma, además, la porción periférica está inervada por los
intercostales. La forma anatómica del diafragma es curvada hacia adentro del tórax en forma de cúpulas, una para
cada hemitórax, se inserta en la parte posterior de las tres
últimas costillas.
En la inspiración las fibras musculares del diafragma
se contraen produciendo un aplanamiento del músculo
que genera un espacio intratorácico que permite la fácil
expansión del pulmón y por tanto una excelente ventilación (véase figura 11.5).
Otras estructuras del sistema respiratorio
El aparato respiratorio humano está constituido por las
Infantil
Asténico
(normal)
Hiposténico
(normal)
Hiperesténico
(normal)
Enfisematoso
Aplanamiento
causado por fibrosis
pleuro–pulmonar
Pectus excavatum
(tórax acanalado)
Pectus carinatum
(tórax en quilla)
Figura 11.3 Forma torácica y los cambios propios de la edad
Fuente: modificada de Surós A, Surós J. Semiología médica y técnica exploratoria. 6.ª ed. Barcelona: Salvat; 1984: 113.
Semiología del sistema respiratorio
/ 197
Figura 11.4 Músculos intercostales y accesorios
vías respiratorias, la porción respiratoria del pulmón y la
nasofaringe.
Las vías respiratorias comprenden las fosas nasales, la
nasofaringe, la laringe, la tráquea y el árbol bronquiobronquiolar. Estas estructuras calientan, humedecen y filtran el aire inspirado antes de su llegada a la porción
respiratoria pulmonar.
La porción respiratoria del pulmón está constituida
por la zona en donde se encuentran los bronquíolos respiratorios, los alvéolos y el tejido intersticial.
Los pulmones pueden ser considerados como estructuras cónicas con un vértice, una base y tres superficies.
Su peso depende
de la cantidad de sangre y de otros líquiRecto anterior
del abdomen
dos contenidos
en ellos, pero en promedio se acepta 1.100
g para el hombre adulto y 900 g para la mujer adulta. De
este total, 500 g es tejido pulmonar y 500 g es sangre. El
Músculo transverso
delpulmón
abdomenderecho responde por cerca del 55% del peso y
de la función pulmonar total. El pulmón derecho posee
Músculo
lóbulos
superior, medio e inferior, mientras el izquierdo
oblicuo
menor
sólo posee lóbulos superior e inferior. Sin embargo, la
E
Músculo
oblicuo mayor
Línea
auxiliar posterior
Pulmón
Peritoneo
Pulmón
Raíz posterior
Raíz anterio
Médula espinal
Diafragma
a
Figura 11.5 Función del diafragma
a. Inspiración; b. espiración.
Diafragma
b
198 /
Semiología médica integral
língula del pulmón izquierdo corresponde al lóbulo medio derecho.
La pleura es una membrana que está compuesta por dos
capas: una delgada y muy delicada de fibras elásticas y de
colágeno bajo la cual hay una segunda capa separada de
tejido elástico denso y tejido colágeno. La capa densa estabiliza la pleura visceral. Ésta rodea los lóbulos pulmonares es una membrana estable que restringe la expansión del
pulmón. La pleura parietal cubre la superficie interna de la
caja torácica. Las dos pleuras están separadas por una delgada capa de líquido cuyo volumen no es mayor de 10 mL.
El líquido es probablemente un ultrafiltrado del plasma de
la pleura parietal; su función es lubricar las superficies internas minimizando la fricción y facilitar los cambios en la
forma del pulmón paralelos a los cambios en la forma de la
caja torácica durante los movimientos respiratorios. El líquido intrapleural se produce continuamente y es removido normalmente por el sistema linfático.
Las vías respiratorias comprenden todo el recorrido
que realiza el aire hasta llegar a la zona del pulmón en
donde se lleva a cabo el intercambio gaseoso.
Nasofaringe
En la faringe se entrecruzan los conductos de los aparatos
digestivo y respiratorio. Los alimentos pasan de la faringe al esófago y de ahí al estómago; el aire pasa por la
laringe y tráquea a los pulmones. Para evitar que los alimentos penetren en los conductos de la respiración, siempre que se deglute se cierra una válvula, la epiglotis, que
impide al alimento dirigirse hacia la tráquea y lo obliga a
descender por el esófago.
La nasofaringe es un componente funcional del sistema respiratorio; su pared lateral presenta el orificio faríngeo de la trompa de Eustaquio que la comunica con la
cavidad timpánica. La laringe es el órgano que une la
parte inferior de la faringe con la tráquea, en el hombre
adulto mide aproximadamente cinco centímetros y es un
poco más pequeña en la mujer, entre sus funciones están:
actuar como válvula que protege las vías aéreas, en especial durante la deglución; mantener la vía respiratoria
estable; y ser el principal órgano de la fonación.
La tráquea y el sistema bronquial
Nariz
Comprende la pirámide nasal o nariz propiamente dicha,
visible en la cara, y la cavidad nasal, extendida hacia
atrás considerablemente. La palabra nariz deriva del latín
nasus; por tanto, nasal significa perteneciente a la nariz.
El término griego correspondiente es rhis, rhinós, así el
estudio de la nariz se denomina rinología.
Son funciones de la nariz: constituir el órgano del
sentido del olfato; formar parte de la vía respiratoria; filtrar, calentar y humedecer el aire inspirado; y expulsar de
sí misma las substancias que recoge del aire.
La principal irrigación proviene de las arterias facial
y oftálmica; la inervación cutánea procede de los nervios
oftálmico y maxilar.
La nariz se comunica dorsalmente con la nasofaringe,
que puede ser considerada en muchos aspectos como la
porción posterior de la cavidad nasal. A los lados, se encuentran los senos maxilar y etmoidal. La estructura ósea
presenta proyecciones internas a su vez recubiertas por
tejido nasal, son los llamados cornetes, superior, medio e
inferior, cuya función principal es la de producir calentamiento y humectar el aire en su paso del exterior al interior del pulmón.
La inervación de la nariz, principalmente sensitiva,
corresponde a las primeras ramas del trigémino, además
de presentar terminaciones nerviosas que permiten la sensibilidad a frío, tacto, dolor y calor. De otro lado, la inervación simpática de la nariz discurre a lo largo de las
arterias, las fibras parasimpáticas lo hacen especialmente
por el plexo carotídeo interno.
La tráquea es un tubo hueco y fibromuscular que se origina en la base de la laringe. Su pared consta de una capa
interna epitelial, una capa externa de tejido conectivo y
una capa media en la cual se encuentran localizados ventrolateralmente los anillos cartilaginosos en forma de C,
que le sirven de sostén a fin de que la luz traqueal esté
siempre abierta. La parte dorsal de la tráquea se completa
por músculo liso. La tráquea se subdivide en dos ramas
(división dicotómica): los bronquios mayores, derecho e
izquierdo. Cada bronquio se ramifica y origina ramas
menores en diámetro, pero mayores en número. La estructura de las vías aéreas varía considerablemente dependiendo de su localización en el árbol traqueobronquial.
Hay una notable variación del número de divisiones bronquiales dentro de los pulmones según la longitud de las
vías desde los bronquios segmentarios hasta las diversas
unidades de intercambio gaseoso en todo el pulmón.
A medida que el sistema traqueo-bronquial se va ramificando, el diámetro de cada nueva generación de vías
aéreas disminuye progresivamente, pero como el número
va aumentando, el área de corte transversal total se va
incrementando. El área de sección transversa de la tráquea es de 2,5 cm2 mientras que en los sacos alveolares
alcanza 11.800 cm2. Las sucesivas divisiones de los bronquios originan veintitrés generaciones que han sido numeradas. Los primeros cuatro órdenes de bronquios y
sus correspondientes segmentos pulmonares son nominados de acuerdo con la posición: los segmentos broncopulmonares, de los cuales hay diez a la derecha y ocho
a la izquierda.
Semiología del sistema respiratorio
Los primeros 16 órdenes o generaciones de bronquios
conducen el aire y son nutridas principalmente por las
arterias bronquiales. Recorriendo las vías aéreas distalmente hay una pérdida progresiva de cartílago, elementos secretores de moco y cilia. En el orden 11, el cartílago
desaparece y las vías aéreas son llamadas bronquíolos. A
partir de este punto la tracción radial del pulmón mantiene permeable las vías. Algunos alvéolos dispersos aparecen en la generación 17 a 19 por lo cual son llamados vías
aéreas de transición. Los bronquíolos terminales son las
últimas vías epitelializadas y ciliadas.
Los alvéolos aumentan y en la generación 20 y su
desembocadura forman la estructura denominada conducto alveolar. Aunque algunos alvéolos se originan de los
bronquíolos respiratorios, muchos lo hacen de los conductos alveolares y pueden constituir alvéolos simples o
sacos que contienen dos o más. Los pulmones humanos
contienen cerca de 300 millones de alvéolos y 15 millones de conductos. El volumen de aire alveolar es distribuido entre los alvéolos y los conductos alveolares en
una relación de 2:1.
La unidad respiratoria terminal o ácino es la unidad
fundamental de intercambio gaseoso del pulmón. Está
constituida por todas las vías y espacios aéreos que se
originan desde el bronquíolo terminal, incluyendo el bronquíolo respiratorio, el conducto alveolar, los sacos alveolares y alvéolos, con sus vasos sanguíneos. Hay cerca de
150.000 ácinos en el pulmón humano.
Las vías aéreas conductoras no son tubos rígidos por
los que pasa el aire; son estructuras flexibles que aumentan y disminuyen su diámetro de forma activa o pasiva en
respuesta a diversos estímulos.
Las vías aéreas, desde la tráquea hasta los bronquios
respiratorios, están recubiertas por un revestimiento epitelial que se llama epiteliobronquial y que descansa sobre una delgada membrana basal. En las vías aéreas de
gran calibre el epitelio es cilíndrico ciliado seudoestratificado y contiene siete tipos de células diferentes:
— Las células ciliadas son las predominantes en la
capa epitelial y se encuentran en todas las vías aéreas
conductoras hasta los bronquíolos respiratorios. El movimiento coordinado de barrido de las cilia proporciona la
fuerza que impulsa la capa superficial de secreciones en
su recorrido desde las vías aéreas periféricas hasta la faringe. éste es un importante mecanismo de defensa natural porque constituye la vía principal de eliminación de
las partículas inhaladas.
— Las células de Clara son las principales células
secretoras del epitelio bronquiolar respiratorio y terminal. Poseen enzimas oxidantes fuertemente reactivas.
— Las células basales se diferencian para reemplazar las células ciliadas superficiales que ya se mencionaron y las células caliciformes. Representan una po-
/ 199
blación celular de reserva para reemplazar el epitelio de
superficie.
— Las células en cepillo son raras y se desconoce su
función. Poseen microvellosidades que se parecen a las
del tracto gastrointestinal por lo que podrían tener un
papel semejante.
— Las células argirófilas son más llamativas en el
epitelio del recién nacido. Se desconoce su función. Permanecen agrupadas y contienen serotonina. Se ha pensado que podrían regular el calibre de las vías aéreas o de
los vasos sanguíneos.
— Las células bronquiales son numerosas en los bronquios de tamaño intermedio, menos abundantes en los
bronquios más pequeños y faltan por completo en los
bronquíolos. Se hallan inervadas por fibras eferentes posganglionares parasimpáticas. Los agonistas parasimpáticos o la actividad nerviosa estimula la secreción por las
células individuales. La secreción de las glándulas bronquiales es parte de una respuesta refleja a la estimulación
de receptores irritantes.
La membrana alvéolo-capilar está formada por varias
capas: epitelio alveolar, endotelio capilar, elementos de
tejido adyacente en el espacio intersticial y revestimiento surfactante.
El aparato respiratorio está constituido por otras estructuras extratorácicas entre ellas la nariz, boca, faringe
y laringe (véase figura 11.6) además de estructuras torácicas como la tráquea, los bronquios y sus divisiones y
los pulmones.
Fisiología de la respiración
La respiración es un término general que se usa para
referirse a los procesos de intercambio gaseoso entre la
atmósfera y el organismo. De esta forma se asegura la
provisión del oxígeno molecular necesario para los procesos metabólicos en los organismos superiores y la eliminación del anhídrido carbónico producido en los tejidos.
En el ser humano todo el proceso de respiración consta de varias fases: la respiración externa o movimiento de
los gases desde la atmósfera hasta los pulmones y luego
en sentido contrario. Los movimientos respiratorios son
los procesos mecánicos que permiten el traslado del aire
desde el exterior del organismo a su interior —inspiración— y viceversa —espiración—; el intercambio gaseoso entre los alvéolos y la sangre a través de la membrana alvéolo capilar; el transporte de los gases desde los
pulmones a los tejidos y de los tejidos a los pulmones; y
la respiración interna o intercambio gaseoso entre los tejidos y la sangre.
El aire penetra por las ventanas nasales y sigue adelante por la faringe, laringe y tráquea. La tráquea se divi-
200 /
Semiología médica integral
concentración, hasta ser finalmente utilizado por las células; el dióxido de carbono pasa de las células, donde se
produce, a la sangre, a los pulmones y al exterior, siempre
hacia zonas de menor concentración —diferencia de presiones.
Cantidad de aire respirado
En estado de reposo, el aire que entra y sale en cada movimiento respiratorio de un hombre adulto tiene un volumen
de 500 mL. Una vez que ese aire ha sido expulsado, puede
obligarse a salir otro litro y medio de aire mediante una
expulsión forzada y aún queda aproximadamente otro litro que no puede salir ni con esfuerzo. Así que durante una
respiración normal queda en los pulmones una reserva de
2,5 L que se mezclan con los 500 mL que penetran en la
inspiración. Después de la inspiración de 500 mL es posible, respirando profundamente, hacer penetrar tres litros
más, y durante el ejercicio se puede aumentar el aire inspirado de 500 mL a 5.000 mL en cada ciclo respiratorio.
Mecánica de la respiración
Figura 11.6 Estructuras extratirácicas del sistema respiratorio
de en dos bronquios cartilaginosos, cada uno dirigido a
cada pulmón. En el interior de éstos cada bronquio se
subdivide en bronquíolos, los cuales a su vez se vuelven
a dividir en conductos de diámetro cada vez más pequeño, hasta las cavidades finales llamadas sacos aéreos o
alvéolos, por fuera de las cuales se disponen tupidas redes de capilares sanguíneos. En los pulmones el oxígeno
pasa de los alvéolos a los capilares pulmonares y el dióxido de carbono se traslada en sentido opuesto, de los capilares pulmonares al interior de los alvéolos. Esto ocurre
simplemente por el fenómeno físico de la difusión —cada
gas va de una región donde está más concentrado a otra
de menor concentración.
En los capilares de todos los tejidos del cuerpo —donde ocurre la respiración interna— el oxígeno va a las células por difusión, en tanto el dióxido de carbono pasa en
igual forma de las células a los capilares. El metabolismo
ininterrumpido de glucosa y otras sustancias en el interior
de la célula da lugar a la producción constante de dióxido
de carbono y la utilización de oxígeno; en consecuencia,
la concentración de oxígeno siempre es baja y la de dióxido de carbono siempre es alta en las células con respecto a
los capilares.
En todo el sistema el oxígeno pasa de los pulmones a la
sangre y de ésta a los tejidos, de puntos de mayor a menor
Como todos los fluidos el aire se moviliza por gradientes
de presión: desde una región de presión alta a una de
presión baja. El aire se mueve hacia los pulmones o desde
ellos al exterior cuando se establece una diferencia de
presiones entre la atmósfera y los alvéolos. Si no hay diferencia de presiones —gradiente = 0—, un fluido no se
mueve.
En condiciones normales la inspiración se presenta
porque la presión alveolar cae a valores por debajo de la
presión atmosférica —subatmosférica—. Convencionalmente, a la presión atmosférica se le da un valor de cero.
Por tanto, las presiones subatmosféricas son negativas si
se acepta el cero como equivalente a la presión atmosférica. Con la expansión torácica la presión intrapulmonar se
hace negativa y se establece el gradiente entre los alvéolos y el exterior, permitiendo el flujo de aire desde la
atmósfera hasta el interior de los pulmones. Cuando en la
espiración se presenta el retroceso de éstos y de la caja
torácica, la presión intrapulmonar aumenta por encima
de cero —presión positiva— y el gradiente se invierte,
permitiendo la salida del aire desde los pulmones hacia el
exterior.
¿Cómo se genera la diferencia de presiones
entre la atmósfera y los alvéolos?
Durante la inspiración los músculos inspiratorios se contraen y expanden la caja torácica y con ella los pulmones
adosados a ella por medio de las pleuras parietal y visceral; la contracción de los músculos aumenta el tamaño de
Semiología del sistema respiratorio
los alvéolos, disminuyendo la presión intralveolar —ley
de Boyle.
Los alvéolos no se expanden ni contraen por sí mismos. El aumento de tamaño o diámetro es pasivo y se
debe a la presión de distensión que se hace sobre la pared
alveolar —gradiente de presión transmural—, generada
por la contracción de la musculatura inspiratoria que abre
fácilmente el alvéolo, altamente distensible. El gradiente
de presión transmural se calcula efectuando la diferencia
entre la presión externa —en este caso, la presión intrapleural— y la presión interna —que corresponde para
este caso a la presión intralveolar.
La presión en el delgado espacio entre las pleuras —
visceral y parietal— es subatmosférica, aun cuando los
músculos respiratorios no estén activos. La presión intrapleural es negativa y se aproxima a valores que fluctúan
entre –3 a –5 cmH2O y es mantenida por la interacción
mecánica entre el pulmón y la pared torácica, que actúan
cada uno en direcciones opuestas: el pulmón tiende a
disminuir su volumen debido al retroceso elástico de sus
tejidos mientras que la pared torácica tiende a expandirse
y a aumentar su volumen. Las dos fuerzas, con sentido
contrario, crean una presión negativa entre las pleuras,
que a su vez están adosadas entre sí por el líquido que hay
entre ellas, lo que facilita el deslizamiento de una superficie con la otra, pero no se pueden separar fácilmente
(véase figura 11.7).
Antes de iniciar los movimientos respiratorios la presión
dentro de los alvéolos es igual a la atmosférica —convencionalmente 0—. Cuando los músculos respiratorios se
contraen, aumenta el volumen del tórax y la presión intrapleural se hace más negativa. Así, el gradiente de presión
transmural aumenta, el alvéolo se expande pasivamente,
disminuye la presión intraalveolar y se establece el gradiente de presión que permite el flujo al interior del pulmón.
Presión alveolar
0 cmH 2O
Figura 11.7 Presión pleural
/ 201
Relaciones de presión/volumen en el sistema
respiratorio
La relación entre las presiones responsables de la expansión pulmonar y el volumen que llena los alvéolos es de
gran importancia porque explica cómo y por qué se insuflan los pulmones con cada respiración. La presión que
distiende los alvéolos es a menudo denominada presión
transpulmonar. Realmente, la presión transpulmonar es
igual a la presión en la tráquea menos la presión intrapleural:
Presión transpulmonar = presión intratraqueal - presión intrapleural.
O sea que la presión transpulmonar corresponde a la
presión que se registra en todo el pulmón. Al inicio y al
final de cada ciclo respiratorio la presión en los alvéolos
es la misma que la presión en las vías aéreas, incluyendo
la tráquea. Al final de la inspiración y al final de la espiración la presión intralveolar es de 0 cmH2O, sin embargo,
al iniciar o terminar la insuflación pulmonar la presión
que distiende el alvéolo puede ser denominada presión
transpulmonar.
Compliance del pulmón y de la caja
torácica
Las relaciones entre presión y volumen pueden ser estudiadas de varias formas. Una de las más sencillas es la de
retirar los pulmones de un animal y graficar los cambios
de volumen que ocurren cuando se cambia la presión transpulmonar —gráfica de presión-volumen—. Cuando esto
se realiza, se ve claramente que al aumentar la presión
transpulmonar se incrementa el volumen pulmonar, pero
no de manera estrictamente lineal ni proporcional. Los
alvéolos son fácilmente distensibles cuando los volúme-
Presión alveolar
1 cmH2O
202 /
Semiología médica integral
nes son bajos, pero las propiedades del tejido vivo determinan que a volúmenes muy altos, los grandes incrementos de la presión transpulmonar no logren aumentos significativos de volumen. La pendiente entre dos puntos en
la curva de presión-volumen es conocida como la compliance. De una manera sencilla, la compliance se puede
definir como el cambio de volumen (DV) dividido por el
cambio de presión (DP).
Compliance = DV/DP.
Con una compliance normal la respiración se hace
con menos trabajo muscular que con una compliance baja.
Por todo lo anterior se deduce que la compliance es
dependiente del volumen: es alta cuando los volúmenes
pulmonares son bajos y es baja cuando los volúmenes
pulmonares son altos.
Presión
T
P
Dirección
de la tensión
T
T Tensión
Retroceso elástico del pulmón
El retroceso elástico del pulmón está determinado por
muchos factores, pero se debe principalmente a las propiedades del tejido elástico. Otros factores que pueden
tener incidencia son el colágeno y la tensión superficial
de la interfase líquido-gas en los alvéolos.
Las moléculas de un líquido están sometidas a fuerzas
cohesivas entre ellas. Estas fuerzas intermoleculares cohesivas mantienen estables las moléculas en la fase líquida, porque cada una de ellas está rodeada por otras. Las
moléculas de la superficie no tienen fuerzas oponentes
por encima de tal forma que el equilibrio se pierde y la
fuerza de atracción es hacia el centro del líquido —tensión superficial.
En la tensión superficial las moléculas de la superficie no experimentan la misma atracción por las vecinas
que las del centro del líquido.
El efecto de la tensión superficial del líquido que recubre los alvéolos en el retroceso elástico del pulmón se
demuestra fácilmente en la figura 11.8.
1. Al elaborar una curva de presión-volumen con aire
permitiendo la interfase líquido-gas, se obtiene una gráfica en la que el efecto de la tensión superficial del líquido
es evidente.
2. Si el aire se sustituye completamente por solución
salina, se pierde el efecto de la tensión superficial de la
interfase líquido-gas y la curva que se inscribe es totalmente diferente ya que se desplaza hacia la izquierda.
Lo anterior demuestra que la tensión superficial del
líquido es un factor determinante en el retroceso del pulmón. Al sustituir el gas por solución salina se suprime el
efecto de la tensión superficial y el retroceso elástico en
estas condiciones se debe únicamente al tejido elástico
del pulmón.
Resumiendo, la curva de la izquierda (véase figura
T α Pr
Figura 11.8 Tensión superficial alveolar
11.8) —con solución salina— representa el retroceso elástico del pulmón debido únicamente al tejido elástico, y
la curva de la derecha el retroceso elástico del pulmón
debido a la suma del efecto del tejido pulmonar más la
tensión superficial. La diferencia entre las dos curvas representa el efecto de la tensión superficial.
Es importante analizar el efecto de la tensión superficial en el comportamiento del alvéolo. Si el alvéolo es
considerado como una esfera, la relación entre la presión
interna y la tensión de la pared del alvéolo está dada por
la ley de Laplace:
2 × tensión (dinas/cm)
Presión = ———————————,
radio (cm)
y reorganizando:
P × r
T = —————.
2
La tensión superficial del agua es constante y no depende del área de la interfase.
Si dos alvéolos de diferente tamaño están conectados
por una vía aérea común y la tensión superficial de ambos alvéolos es igual, la presión en el alvéolo más pequeño llevaría a que éste se vaciara en el más grande. Si fuera
así, los alvéolos más pequeños se mantendrían colapsados, lo que obligaría a generar grandes fuerzas de distensión para reabrirlos.
Semiología del sistema respiratorio
Regulación de la respiración
Como las necesidades de oxígeno del organismo son distintas en reposo o en actividad, la frecuencia y profundidad de los movimientos deben alternarse para ajustarse
en forma automática a las condiciones variables. El control de la respiración en las personas sanas lo ejercen sistemas localizados en el pulmón y en el sistema nervioso
central, que en últimas determinan la frecuencia, profundidad, ritmo y amplitud.
La ventilación pulmonar no siempre es regular y constante, cambia por la necesidad de adaptarse a factores
internos o externos que influyen en el aporte de O2 o la
eliminación de CO2 para mantener las del cuerpo en funcionamiento óptimo. Algunos factores externos que intervienen produciendo variaciones en la frecuencia, profundidad y ritmo de la respiración son la composición del
aire y la presión ambiental. Los factores internos están
representados por el aumento o la disminución de los
requerimientos de O2 en procesos que aumenten o disminuyan el metabolismo —ejercicio corporal, sueño.
Las estructuras anatómicas que controlan la respiración se localizan en el encéfalo, el bulbo y la protuberancia; ellas adaptan la respiración a necesidades particulares, aprovechando conexiones con estructuras sensibles,
sensoras y efectoras que responden a factores humorales
y especialmente a las propiedades físico-químicas de los
gases de la sangre como la mayor o menor concentración
de CO2 o hidrogeniones; y factores nerviosos, en este
caso son los centros nerviosos de control que tienen localización central o periférica.
Control nervioso de la respiración
Para regular la respiración se tienen los centros valvulares apneúsico, neumotáxico y la corteza cerebral.
Centros bulbares. Están el centro inspiratorio: localizado en el bulbo y en la parte ventral de la formación
reticular; el centro espiratorio: en región caudal.
Ambos centros se relacionan por conexiones inhibidoras, es decir, si el centro inspiratorio se activa, el centro
espiratorio se inhibe, y viceversa, coordinando así el proceso respiratorio. Predomina la actividad del centro inspiratorio sobre la actividad del centro espiratorio.
Centro apnéusico. Localizado en la parte inferior de la
protuberancia, estimula el centro inspiratorio del bulbo y
es responsable de la inspiración prolongada o apneusis. En
condiciones normales lo inhibe rítmicamente el centro
neumotáxico, lo que permite que ocurra la espiración.
Centro neumotáxico. Se encuentra en la parte superior de la protuberancia y no produce impulsos, pero es
estimulado por la acción del centro inspiratorio del bulbo. Cuando el centro neumotáxico es activado, estimula
/ 203
el centro espiratorio bulbar e inhibe el centro apnéusico,
lo que facilita la espiración.
Corteza cerebral. Todos los centros anteriormente citados son superados por los impulsos de la corteza; con
unos límites, cualquier persona puede modificar a voluntad la ventilación, por ello es relativamente fácil hiperventilar reduciendo a la mitad la concentración de la PO2.
También es posible hipoventilar, aunque es más difícil de
mantener ya que al aumentar la PCO2 y disminuir la PO2
se desencadenan reflejos de los otros centros que obligan
a recuperar la ventilación normal. Los cambios en la respiración observados en las personas con ira, miedo o estrés dependen, ya no de la corteza, sino del sistema límbico y el hipotálamo (véase figura 11.9).
Recientemente se han identificado grupos neuronales
en la región ventrolateral del bulbo, denominados complejo pre-Bötzinger, a los cuales se atribuye la ritmogénesis respiratoria ya que disparan primero que los grupos descritos anteriormente y cuando se bloquean con apomorfina,
cesa su actividad. Así mismo, estudios con virus de rabia
inoculados en el nervio frénico han mostrado que el virus
mira retrógradamente hasta el complejo pre-Bötzinger. En
conclusión, estos estudios sugieren que el modelo clásico
conocido y aceptado hasta ahora es muy general para explicar el control de la respiración en el ser humano, se requiere mayor profundización y estudio en este tema.
Semiología del aparato respiratorio
El aparato respiratorio y demás estructuras contenidas en
el tórax son el origen de numerosos signos y síntomas, a
continuación se exponen algunos de ellos, teniendo cuidado en describir aquellos que están presentes en las personas sanas y que aparecen con mayor o menor significancia de acuerdo con el sexo, edad, embarazo, ejercicio
y otras circunstancias usuales de la vida cotidiana. Dentro de estos síntomas tenemos el dolor y la disnea.
El dolor torácico es una queja relativamente frecuente, al respecto es importante recordar que son muchas las
estructuras contenidas en el tórax, y que no todas son
sensibles al dolor, por ejemplo: el parénquima pulmonar,
los bronquíolos y la pleura visceral carecen de sensibilidad dolorosa. Las lesiones del aparato respiratorio son
dolorosas sí:
1. Comprometen la pleura parietal o diafragmática.
2. Afectan la tráquea y los grandes bronquios.
3. Se suspende o se interrumpe la irrigación de alguna zona.
4. Se pierde o se altera la relación de presión intrapulmonar y extrapulmonar.
5. Hay compromiso del árbol traqueobronquial, con
la producción de una sensación de sequedad o escozor
retroesternal que empeora al inhalar aire frío o al toser.
204 /
Semiología médica integral
Diencefalo
Mesencéfalo
Puente o
protuberancia
Bulbo
raquídeo
Figura 11.9 Esquema de los centros de control respiratorio
Igualmente, cualquier cambio brusco de presión intratorácica, como en el caso de una atelectasia, produce dolor
intenso por la tracción que se ejerce sobre la pleura.
La disnea es el síntoma más frecuente referido al aparato respiratorio. Etimológicamente es “respiración difícil”
sin embargo, la mejor definición de disnea es: la sensación subjetiva de falta de aire referida por el paciente; se
manifiesta al evaluador como alteraciones en los movimientos respiratorios. Al considerarla, deben tenerse en
cuenta las cuatro características semiológicas de la respiración, que son: frecuencia, ritmo, amplitud y duración de
las fases respiratorias, inspiración y espiración.
Las características fundamentales que deben describirse al evaluar el sistema respiratorio de cualquier paciente y el tórax en general son: patrón respiratorio definido, frecuencia, ritmo, amplitud y simetría.
El examen físico, independiente de la edad, sexo y
otras características del paciente, inicia con la inspección
general, continúa con la palpación, luego la percusión y
finalmente la auscultación.
Inspección general del tórax
Se realizan dos tipos de inspección, la estática y la dinámica.
Inspección estática del tórax
Inicia con la inspección somática general, no debe olvidarse que la posibilidad de realizar las actividades cotidianas depende en parte del buen funcionamiento del
sistema respiratorio; la expresión facial, la postura, las
características de la respiración, la coloración de las mucosas y conjuntivas e incluso de la piel en la cara, cuello
y tórax, son detalles que deben describirse en forma completa y ordenada cuando se realiza el examen clínico de
una persona sana o enferma, de cualquier edad, sexo o
condición.
La inspección del tórax, como de cualquier zona del
cuerpo, requiere de luz adecuada, comodidad, colaboración del paciente y guardar el pudor necesario; el tórax
debe estar descubierto para no omitir detalles en ese examen clínico. El tórax normal es simétrico en volumen y
forma, no presenta masas, nódulos u otras lesiones, la forma varía con la edad y con el tipo constitucional de cada
individuo: en los niños tiende a ser redondo y se hace
elíptico con la edad, en las personas delgadas es alargado,
en los obesos es corto y globoso con tendencia al aplanamiento de las costillas. En condiciones patológicas puede
verse aplanado en pacientes asmáticos, o aumentado en su
Semiología del sistema respiratorio
diámetro anteroposterior, por ejemplo, en ancianos o en
algunos pacientes con enfisema pulmonar.
Pueden presentarse deformidades de origen congénito o traumático que en ocasiones se expresan clínicamente con síntomas en el aparato respiratorio, un ejemplo de
ello es el tórax acanalado, que consiste en un pequeño
hundimiento del esternón, aunque no se ha descrito sintomatología acompañante; por otro lado, el pecho excavado, pectum excavatum o tórax en embudo, es un hallazgo frecuente en hombres más que en mujeres, desde el
punto de vista funcional se acompaña de bronquitis frecuentes y otros trastornos respiratorios.
Algunas deformidades dependen del estado nutricional del niño en crecimiento, se ha descrito por ejemplo el
tórax en quilla o pectus carinatum, que consiste en la
protrusión simétrica del esternón.
Conocer las líneas y puntos de referencia anatómica
es fundamental a la hora de hacer cualquier descripción
referente a los hallazgos clínicos de los pacientes, cabe
recordar algunos puntos importantes en la anatomía de
superficie del tórax.
En el plano anterior (véase figura 11.10):
Horquilla esternal: es un punto cercano a la primera
subdivisión traqueal, debe observarse allí si la tráquea se
encuentra centrada o no.
Ángulo de Louis: corresponde al sitio de unión entre
el mango y el cuerpo del esternón, sirve para marcar la
inserción del segundo cartílago costal en el esternón y a
/ 205
partir de allí contar fácilmente los espacios intercostales;
además, sirve de referencia para la localización de los
focos o puntos de auscultación cardíaca. Es un punto de
referencia anatómica de: el repliegue de las pleuras en la
línea media del tórax, la parte más alta del cayado aórtico, la primera subdivisión de la tráquea y la localización,
aproximada del timo antes de su involución en la adolescencia.
Apófisis xifoides: marca el límite central entre tórax y
abdomen, sirve de referente para localizar el punto o foco
de auscultación tricuspídeo, en el denominado de Charpy.
Clavículas: marcan el límite óseo superior de la caja
torácica. Por debajo de la curvatura anterior es palpable
el pulso subclavio y por encima, en condiciones patológicas, al lado izquierdo puede encontrarse el denominado ganglio de Virchow, ganglio satélite o pregonero, que
tradicionalmente se ha considerado signo de neoplasia
digestiva alta, al hacer metástasis a través del conducto
torácico.
Reborde costal: con la apófisis xifoides conforman el
límite inferior del tórax, en condiciones normales de salud hasta allí llega el hígado de los adultos en el lado
derecho.
Pezones: las características de la mama en hombres y
mujeres constituyen detalles necesarios en el examen clínico del tórax (véase figura 11.10b).
En el plano posterior (véase figura 11.11):
Borde superior de la escápula: al igual que el ángulo
Línea medio
clavicular derecha
Cartílago tiroides
Tráquea
Lóbulo
superior
derecho
a
Figura 11.10 Plano anterior del tórax
Escotadura
supraesternal
Primera costal
Ángulo
de Louis
Lóbulo
medio
derecho
Lóbulo
superior
izquierdo
Lóbulo
inferior
derecho
Lóbulo
inferior
izquierdo
b
206 /
Semiología médica integral
Línea vertebral
Lóbulo
superior
derecho
Lóbulo
superior
izquierdo
Escápula
Lóbulo
medio
derecho
Lóbulo
inferior
izquierdo
Lóbulo
inferior
derecho
Línea escapular
b
a
Figura 11.11 Plano posterior del tórax
de Louis en el plano anterior, es un referente útil para
contar las costillas y localizar cualquier lesión, se localiza aproximadamente a la altura de la segunda costilla.
Ángulo inferior de la escápula: está localizado a la
altura de la séptima costilla.
Apófisis espinosa de la séptima cervical: es el límite
inferior del cuello y punto de referencia para contar las
vértebras dorsales.
Las líneas de referencia se mencionan en el capítulo
de la inspección general, entre otras, las más usadas en la
práctica clínica son: línea medio esternal, paraesternal,
mamilar, axilar anterior, axilar posterior, vertebral, escapular, escapuloespinal e infraescapular. Con esta división
imaginaria se producen regiones o zonas que contienen
determinadas vísceras u órganos que también deben conocerse (véase figura 11.12).
El toracoabdominal es propio del sexo masculino en
el adulto y de los niños de ambos sexos hasta aproximadamente los siete años, este patrón es motivado por la
contracción enérgica del diafragma lo que produce una
dilatación de tórax y abdomen durante la inspiración. En
el caso del patrón respiratorio torácico superior, es la
musculatura de la cintura escapular, en especial el esternocleidomastoideo y los escalenos, los que desplazan hacia arriba y adelante la pared torácica con un máximo en
la tercera y cuarta costillas; este patrón es característico
de las mujeres y es más evidente en el embarazo por el
aumento de tamaño normal del útero grávido.
Como respuesta a algunas situaciones normales o patológicas, el patrón respiratorio se invierte. Por ejemplo,
en caso de fracturas costales hace que se acentúe la respiración abdominal, una masa abdominal produce respiración torácica superior.
Inspección dinámica del tórax
Frecuencia respiratoria
La inspección dinámica se inicia con la observación de
los movimientos normales causados por la inspiración y
la espiración, en forma rítmica y automática. La respiración normal consiste en una sucesión fluida de los movimientos de expansión —inspiración— y de retracción —
espiración torácica—, sin que el observador vea algún
intervalo entre el inicio de uno y la terminación del otro.
Normalmente, se observan dos tipos de patrón respiratorio: el toracoabdominal y el costal superior.
La frecuencia respiratoria del ser humano varía con muchos factores, por ejemplo: la edad, el sexo, el embarazo,
el entrenamiento deportivo, el esfuerzo físico, la excitación síquica, el trabajo digestivo, el tono vegetativo del
individuo, etc.
En condiciones basales la frecuencia respiratoria varía así:
Al nacer: 44 respiraciones/min.
Semiología del sistema respiratorio
Línea
axilar
posterior
/ 207
Línea
axilar
media
Línea
axilar
anterior
a
b
Figura 11.12 Plano lateral
A los 5 años: 26 respiraciones/min.
De 15 a 20 años: 20 respiraciones/min.
De 20 a 40 años: entre 16-18 respiraciones/min.
Mayores de 40 años: 12 a 16 respiraciones/min.
La relación entre la respiración y el pulso es aproximadamente de 1 a 4, esto es, por cada respiración se presentan
cuatro pulsaciones cardíacas. Esta relación normal se ve
afectada en caso de fiebre o aumento de requerimientos
basales como es el caso del hipertiroidismo.
De otro lado, el aumento de las necesidades respiratorias se compensa en cualquier persona sana de dos maneras: aumentando la amplitud de los movimientos respiratorios sin alterar el número de respiraciones —batipnea—,
por ejemplo en deportistas; y elevando la frecuencia —
taquipnea—, que es lo más común. Ambas situaciones
son modalidades reactivas de cualquier persona y son
eventos inconscientes, controlados por los centros respiratorios del bulbo y la protuberancia.
Las variaciones en la frecuencia y amplitud de la respiración, producidas por condiciones especiales, por ejemplo el desplazamiento a grandes altitudes, da origen a
términos semiológicos que deben conocerse.
1. Taquipnea simple. Es el aumento del número de
eventos respiratorios —frecuencia—, sin variación significativa de la amplitud —profundidad.
2. Respiración superficial. Disminución de la amplitud con aumento de la frecuencia.
3. Polipnea. Es el aumento de la frecuencia acompañado de aumento en la amplitud.
4. Bradipnea. Es la disminución de la frecuencia respiratoria, la cual en situaciones especiales, aunque normales,
puede alcanzar cifras muy bajas, por ejemplo deportistas
de alto rendimiento, en quienes pueden contarse 6-8 respiraciones/minuto en condiciones basales. Para mantener el
flujo de aire normal, estas personas deben aumentar la amplitud, en este caso particular se habla de bradibatipnea.
Ritmo
Las alteraciones momentáneas en el ritmo dependen del
control central de la respiración bajo influencia de la corteza cerebral. Normalmente, la espiración tiene una duración un poco mayor que la inspiración; algunos daños en
las estructuras responsables de mantener el ritmo producen cambios en el ritmo respiratorio y un ejemplo de ello
son las hemorragias, trombos o taponamientos arteriales,
que disminuyen el riego sanguíneo de bulbo, la protuberancia o ambos, lo cual produce la denominada respiración de Cheyne-Stokes o ciclopnea. Ésta se caracteriza
por hipoexcitabilidad del centro respiratorio y como consecuencia la respiración se presenta con apneas de duración variable que oscila entre 10 y 30 s, seguidas de una
serie de respiraciones que progresivamente van aumentando en amplitud y frecuencia, para luego volver a de-
208 /
Semiología médica integral
crecer hasta una nueva fase apneica de forma periódica y
sucesiva (véase figura 11.13).
Como se mencionó, las estructuras cerebrales que controlan el ritmo respiratorio se ven influidas también por
cambios en el pH sanguíneo. Es por esto que algunos
pacientes con patologías metabólicas como la diabetes
pueden alterar el centro respiratorio por acidosis, originando la denominada respiración grande o respiración de
Kussmaul, que consiste en una inspiración profunda y
ruidosa seguida de una pausa, y de una espiración rápida
separada por un intervalo de la inspiración que la sigue
(véase figura 11.14).
Otro cambio que se observa en el ritmo, por lesiones
del centro respiratorio, es la respiración de Biot, que consiste en breves pausas sucesivas, con períodos intermedios
en los cuales la respiración es normal (véase figura 11.15).
Amplitud y simetría
En el examen cuidadoso del paciente es posible encontrar variaciones en la amplitud y simetría de los movimientos respiratorios. Algunos de ellos pueden producirse sin modificación de la frecuencia —batipnea—, con
aumento de la frecuencia —polipnea— o con disminución de la frecuencia —bradipnea.
Batipnea y bradipnea pueden verse en personas con
entrenamiento deportivo, aunque en otras condiciones es
la expresión de enfermedad pulmonar o metabólica, también en condiciones como la parálisis de los músculos intercostales, en casos de fracturas costales o con la inflamación de cartílagos intercostales —condritis—, situaciones
que impiden el fácil y natural desplazamiento del tórax.
Palpación
La palpación del tórax no debe producir dolor, en caso de
presentarse, ella sirve para orientar al examinador sobre
el origen, ya sea en tejidos blandos, huesos, cartílagos o
Respiraciones amplias
y ruidosas (disneica)
Figura 11.13
estructuras internas contenidas en él. Acorde con la inspección, la palpación debe tener en cuenta la profundidad de las fosas yugulares, pues dicha zona mantiene una
proporción con el resto del tórax, aumenta la profundidad de esa zona como expresión de enfermedades graves,
por ejemplo: desnutrición, enfisema y todas aquellas que
aumentan el metabolismo normal del cuerpo, como el
hipertiroidismo. La palpación se centra en las partes blandas del tórax, las cadenas ganglionares, la frecuencia respiratoria y la vibración y elasticidad torácicas.
Partes blandas del tórax: se hace la palpación de la
pared anterior y posterior para terminar en las zonas laterales, sin olvidar obviamente las zonas supraclaviculares,
asiento de sintomatologías relacionadas con el sistema
respiratorio. Además, se deben palpar las cadenas ganglionares, los movimientos del tórax en las fases respiratorias, la vibración de la voz en el tórax —vibración vocal— y el frémito táctil. En la palpación de la pared
muscular se buscan contracturas musculares de los escalenos y el trapecio, que en enfermedades pulmonares pueden presentar rigidez.
Cadenas ganglionares: se palpan las cadenas localizadas en el cuello, axilas y tórax; el aumento de tamaño
en forma individual o de una cadena se considera patológico, pues al igual que los vasos sanguíneos, las cadenas
ganglionares sanas pasan desapercibidas al examen físico. En ocasiones y por tiempo limitado, como consecuencia de la vacunación antituberculosa, se pueden originar
las llamadas BCG itis o inflamación ganglionar, especialmente axilares.
La anatomía de las cadenas ganglionares en cuello,
axila y parte superior del tórax está claramente definida;
es importante para el estudiante no solamente conocer la
localización de éstas, sino también saber qué áreas hacen
su drenaje linfático a las respectivas cadenas ganglionares (véase figura 10.4).
Frecuencia respiratoria: como parte del examen rutinario del tórax se acostumbra colocar la palma de la mano
Respiración Apnea –10, 15
superficial
s o más
y silenciosa somnolencia o
inconsciencia miosisicianosis, descenso
de la tensión arterial–
Respiración
con amplitud
aumentada
Respiración
con amplitud
disminuida
Respiración de Cheyne-Stokes
Fuente: modificada de Surós A, Surós J. Semiología médica y técnica exploratoria. 6.ª ed. Barcelona: Salvat; 1984: 123.
Semiología del sistema respiratorio
Figura 11.14 Respiración de Kussmaul
Fuente: modificada de Surós A, Surós J. Semiología médica y técnica exploratoria. 6.ª ed. Barcelona: Salvat; 1984.
Figura 11.15 Respiración de Biot
Respiración de
amplitud igual
o desigual
Apnea de
duración variable
5 a 30
en la región anterior del tórax y se pide al paciente que
respire en forma tranquila por espacio de un minuto, para
determinar la frecuencia respiratoria en forma objetiva,
toda vez que ella varía por influencia de la corteza cerebral como se mencionó.
Algunos términos técnicos se utilizan para describir
los resultados obtenidos: si la frecuencia se encuentra
entre los rangos normales para la edad, se dice que el
paciente está eupneico, si la frecuencia está disminuida
se habla de bradipnea; no siempre estos hallazgos son
consecuencia de estados patológicos y normalmente se
presentan en los deportistas o en los ancianos. Si la frecuencia respiratoria está aumentada el término es taquipnea, se puede ver en niños o como manifestación de estrés, ansiedad o pánico.
Vibración torácica: el tórax vibra al hablar, gritar o
cantar. Esta vibración se percibe haciendo la palpación
del tórax con la palma de la mano mientras que el paciente habla, se le pide que pronuncie palabras ricas en consonantes, especialmente la R, por ejemplo, treinta y tres,
ferrocarril, carretera.
La percepción de la vibración torácica o frémito pectoral o vocal depende de factores como la edad, el sexo,
la intensidad de la voz del paciente y la capacidad vibrátil de la pared torácica. El frémito vocal se percibe
/ 209
con menor intensidad en los niños, mujeres y ancianos;
también cuando están afectados el sistema fonatorio, la
laringe, la faringe o por exceso de grasa sobre la pared
torácica.
Al hacer la palpación del tórax, la percepción de la
vibración es más fuerte en la zona interescapular por la
cercanía de la tráquea a la pared del tórax en esa zona.
De otro lado, el frémito pectoral o vocal aumenta cuando hay condensación, es decir, si el parénquima pulmonar se encuentra sin aire por inflamación o infección;
una víscera sólida transmite mejor el sonido que una
hueca. En el espacio de Traube no se percibe vibración
vocal y mucho menos ruidos respiratorios durante la
auscultación.
Elasticidad torácica: la elasticidad guarda relación con
la de la pared muscular y la del contenido del tórax; esta
elasticidad es mayor en los niños y en las mujeres.
Por último, la palpación debe aplicarse también a las
estructuras respiratorias del cuello, laringe y tráquea. La
laringe a pesar de sus inserciones y fijaciones permite el
movimiento vertical no doloroso en las personas sanas, el
desplazamiento disminuye por la presencia de masas o
tumores localizados en el mediastino al disminuir la elasticidad general de la tráquea que permite este movimiento de la laringe.
Mensuración
Consiste en la medición de las estructuras externas del
tórax; este procedimiento actualmente es poco usado, pero
con él puede demostrarse la amplitud respiratoria, es decir, la diferencia entre la inspiración y la espiración. En la
literatura y en la práctica se acepta como diferencia entre
la inspiración y la espiración 4 cm en el hombre y 3 cm en
la mujer. Se sabe que existen diferencias normales por el
sexo, el entrenamiento deportivo, la obesidad y la edad y
otras circunstancias en el ciclo vital humano.
210 /
Semiología médica integral
Percusión
En 1761 Leopold Auenbrugger, médico austríaco, publicó un escrito titulado Inventum novum, en él plasmó las
bases de lo que ahora conocemos como percusión en el
examen de los pacientes. Se apoyó en el hecho de que los
sonidos obtenidos al percutir sobre superficies huecas son
diferentes de los que se obtienen al percutir sobre superficies sólidas, sin embargo, son los médicos franceses, entre ellos Jean Nicolas Corvisart, quienes comenzaron la
práctica sistemática de esta técnica al percutir, anotar y
comprobar en las necropsias las descripciones hechas con
anterioridad. Al publicar su libro Nouvelle méthode pour
reconaitre les maladies internes, reconoció y exaltó la
técnica sugerida inicialmente por Auenbrugger.
La percusión aporta mucho en el examen clínico del
tórax y del abdomen; en el tórax orienta acerca del tejido
pulmonar subyacente, aunque tiene algunas limitaciones, se debe tener en cuenta que no puede explorarse el
tórax por percusión a una profundidad mayor de 5 cm.
El método de percusión más utilizado es el denominado dígito-digital o percusión mediata en el que se utilizan las dos manos, una que se apoya sobre la zona a
percutir —dedo o mano plexímetro— y otra, con la cual
se percute en forma rítmica y regular —dedo o mano percutora—. La percusión debe hacerse con el mismo dedo a
golpes espaciados en forma rítmica, preferible dos, suave, superficial y siempre de igual intensidad. Se recomienda realizar la percusión en forma comparativa para
zonas simétricas, que suelen ser isótonas, con las excepciones lógicas de acuerdo con las estructuras contenidas
en cada hemitórax. La percusión es más exacta si se aprovecha la misma fase respiratoria (véase figura 11.16).
La posición del paciente debe ser diferente según la
a
b
c
Figura 11.16 Percusión anterior y posterior
a. y b. Percusiones anteriores; c. percusión posterior.
Semiología del sistema respiratorio
porción del tórax que se desea percutir, la mejor es la
posición sentada, preferiblemente debe examinarse el tórax en esa posición. Para la zona axilar y las paredes laterales se le pide al paciente que levante su brazo y lo apoye en la cabeza. En casos especiales, como en personas
debilitadas, ancianos o niños muy pequeños, la percusión se hace con el paciente acostado, teniendo en cuenta
que los sonidos obtenidos son diferentes si se comparan
con la percusión realizada con el paciente sentado.
Los sonidos que se obtienen del tórax normal dependen del lugar donde se aplique el dedo plexímetro, ellos
son: claro pulmonar o resonante, audible al percutir sobre
zonas en que el pulmón está más expuesto o cercano a la
pared anterior o posterior del tórax; el sonido mate se
obtiene al percutir vísceras sólidas, corazón, hígado o
planos musculares. En el tórax normal no se encuentra
sonido timpánico excepto en el espacio de Traube que
anatómicamente corresponde aproximadamente a la cámara gástrica (véase figura 11.17).
Resumiendo, al percutir las diferentes zonas del cuerpo
se pueden escuchar sonidos de características diferentes:
1. Sonido mate. Es un sonido débil, pues las vibraciones producidas son poco amplias. Se obtiene al percutir
órganos con poco o ningún contenido de aire. Ejemplo:
masas musculares, hígado, corazón.
2. Sonido timpánico. Se obtiene un sonido timpánico al hacer la percusión del abdomen, allí se encuentran
vísceras que son huecas como el estómago, colon y que
contienen aire, aunque no en la cantidad y con la facilidad de percusión del tórax. El sonido timpánico se en-
C
P
H
Figura 11.17
T
B
Espacio semilunar de Traube
Fuente: modificada de Surós A, Surós J. Semiología médica y técnica exploratoria. 6.ª ed. Barcelona: Salvat; 1984:
139.
C: Corazón B: Bazp
T: Espacio semilunar
H: Hígado
P: Pulmón
de Traube
/ 211
cuentra en el abdomen y se asemeja al sonido de un
tambor. Como consecuencia de alteraciones patológicas en ciertos casos puede escucharse un sonido timpánico anormal al percutir el campo pulmonar por encima
de un derrame.
3. Sonido claro o resonante pulmonar. Se obtienen al
percutir el tórax, la cantidad de aire que contiene el pulmón produce unas características sonoras especiales que
le son propias, es un sonido fuerte de baja tonalidad.
Se sugiere el siguiente orden para hacer la percusión
del tórax: plano anterior, plano posterior, región lateral y
axilar y zona supraclavicular, sin que esto constituya la
única posibilidad de hacerlo, lo importante es llevarla a
cabo sin omitir ninguna zona.
Cuando se hace la percusión en la pared anterior del
tórax el dedo plexímetro debe ubicarse en el espacio intercostal, iniciando debajo de la clavícula en el espacio
entre la clavícula y la costilla, el sonido resultante normal es el claro pulmonar o resonante, y disminuye en la
medida que se desciende en el tórax por la presencia de
los pectorales o de las mamas en las mujeres.
Al percutir el hemitórax derecho se escucha un cambio en el tono del sonido obtenido a partir del quinto
espacio intercostal aproximadamente, a ese sonido se le
conoce como submate y se explica por la presencia de
una víscera sólida como el hígado en cercanía de la base
pulmonar derecha.
Se sabe que en el hemitórax izquierdo se encuentra el
corazón, por esta razón, a pesar de la recomendación de
hacer percusión simétrica y descendente con la expectativa de obtener sonidos iguales a la misma altura de los
hemitórax, eso no es posible. En el área cardíaca el sonido que se obtienen es mate, por debajo de ésta se encuentra una zona especial denominada espacio semilunar de
Traube, que como se dijo, corresponde aproximadamente
a la cámara gástrica y el sonido que se obtiene es timpánico convirtiéndose en la única zona del tórax con sonido
timpánico.
Al percutir la pared posterior del tórax se obtiene un
tono más elevado explicado por las características de
los espacios intercostales, la dirección de las costillas y
la función de la columna que en la inserción posterior
de éstas actúa como amortiguador. Desde el punto de
vista técnico se recomienda percutir de arriba a abajo
siguiendo la dirección de los espacios intercostales y, al
igual que en el plano anterior, la sonoridad del tórax en
la parte posterior va aumentando progresivamente a medida que se desciende, excepto en la base derecha, en
donde por la presencia de la superficie hepática se escucha sonido submate.
Una maniobra útil para dar una idea más o menos confiable acerca de la expansión pulmonar durante la inspiración, es realizar la percusión en el plano posterior en
212 /
Semiología médica integral
cada una de las fases respiratorias, el resultado de esta
percusión es una diferencia de 4 a 6 cm de descenso en la
inspiración profunda.
La percusión de la zona lateral y axilar, por las características de la pared torácica en esta zona, facilita la maniobra y la hace más fidedigna; sin embargo, a pesar de su
utilidad, excepcionalmente se ve a los profesionales realizándola. Es importante que el lector la valore y lo haga,
pues en general le posibilita el reconocimiento de los diferentes sonidos obtenidos al realizar la percusión del tórax.
Para hacerla, se cuenta con la colaboración del paciente a
quien se le pide que eleve el brazo y lo apoye en la cabeza;
en la parte técnica, se hace el mismo procedimiento descrito para los otros planos del tórax.
El límite inferior de la sonoridad torácica en el lado
derecho está definido por la superficie hepática y se extiende aproximadamente hasta el quinto o sexto espacio
intercostal, en el lado izquierdo ese límite no es tan preciso por la posición anteroposterior del bazo, hecho que
explica la escasa área de submatidez o matidez correspondiente a esa víscera.
Circunstancias patológicas que no son objeto de este
texto producen variaciones en los sonidos normales que
se obtienen en la percusión del tórax. A manera de ejemplo se mencionan algunas:
1. Aumenta la sonoridad del tórax con la percusión en
enfisema pulmonar, por retención de aire, en los vértices
pulmonares cuando las bases están ocupadas por flema,
sangre o derrame pleural —fenómeno de skodismo—.
También en neumotórax o al percutir sobre una caverna
pulmonar en la enfermedad tuberculosa.
2. Disminuye la sonoridad en los derrames pleurales,
al percutir sobre zonas ocupadas por secreciones, sangre,
derrame o masas.
Auscultación
La auscultación no fue un invento de Laennec. Escuchar
los sonidos mediante la aplicación directa del oído en el
cuerpo era una práctica común por los médicos de la antigüedad, entre ellos los médicos griegos y los de la escuela hipocrática; sin embargo, Josef Laennec en su práctica
médica no se sintió a gusto con lo que lograba escuchar al
examinar sus pacientes ya que encontró limitaciones, pues
los sonidos eran muy débiles y demasiado difusos, especialmente en los pacientes obesos, muchos en esa época.
Después de múltiples experimentos seleccionó la madera
como material para su estetoscopio y luego de probarlo,
incluso en él mismo, publicó De l’auscultation médiate,
en el describió sonidos que nunca antes se habían escuchado o descrito en la literatura médica y creó numerosas
palabras que aún hoy se utilizan, como: estertores, broncofonía, pectoriloquia y otras. La práctica sugerida por
Laennec fue retomada y desarrollada más tarde por Josef
Skoda en Viena para continuar el proceso de desarrollo de
la propedéutica médica.
La auscultación como medio de exploración clínica
consiste en utilizar el sentido del oído para recoger los
sonidos producidos en los órganos, actualmente se utiliza el estetoscopio que poco ha variado del diseño original propuesto por Laennec; los ruidos auscultados se originan en el propio órgano —ruidos cardíacos, ruidos
intestinales.
La auscultación puede ser:
1. Inmediata. Poco usada en este momento, consiste
en la aplicación directa del oído sobre el paciente; tiene
la desventaja de producir un acercamiento muy grande al
paciente que puede ser mal interpretado por él, además de
las dificultades inherentes para localizar la zona anormal
en forma exacta, como sí lo puede hacer la auscultación
indirecta o mediata.
2. Auscultación mediata o indirecta. Aplicando los principios propuestos por Laennec, se utiliza el estetoscopio o
fonendoscopio para localizar sonidos en el tórax y abdomen principalmente, aunque también es útil en el examen
clínico de vasos y otros órganos (véase figura 11.18).
Condiciones generales para la auscultación
— El tórax debe estar desprovisto de ropa, respetando eso
sí, la intimidad y el pudor de los pacientes.
— En lo posible debe hacerse en condiciones adecuadas de silencio y temperatura que la faciliten.
— Se recomienda aplicar completamente la campana
o el diafragma del estetoscopio a la zona que se está auscultando.
— Algunos aparatos para auscultación, por el hecho
de ser metálicos, deben calentarse para mantener la comodidad del paciente.
— Es importante el entrenamiento para reconocer los
ruidos importantes de aquellos que no lo son, esto sólo es
posible con la práctica y la disciplina.
— Se recomienda hacerla en forma ordenada y completa, sin omitir sitios de la zona examinada.
— La auscultación tiene limitaciones, tres condiciones permiten hallazgos confiables en tórax: 1) lesiones
grandes que produzcan cambios audibles; 2) lesiones superficiales, es decir, lo más cercanas a la pared torácica; 3)
lesiones que se encuentren en una región de fácil acceso
al examen clínico.
— Se pide al paciente que respire normalmente, no se
ven ventajas comparativas pidiendo al paciente que respire por la boca o por la nariz, inicialmente es posible que
el estudiante escuche muy poco en la auscultación, pero
el entrenamiento hará que aprenda a escuchar los ruidos
que en realidad tienen significado desde el punto de vista
Semiología del sistema respiratorio
/ 213
b
a
Figura 11.18 Auscultación mediata e inmediata
a. Auscultación anterior; b. Auscultación lateral.
clínico. El primer y difícil ejercicio es aprender a desechar los ruidos del ambiente y otros no significativos en
la auscultación.
— El aprendiz debe tener la mente ordenada con la
conciencia de buscar y auscultar un ruido a la vez, se
aconseja que inicie con la búsqueda del murmullo vesicular y más tarde continúe con otros ruidos. Al igual que
en la percusión, es importante hacer la auscultación en
forma comparativa en ambos hemitórax.
— El orden para realizarla es personal, sin embargo,
se sugiere que los examinadores asuman un orden lógico
que les permita hacer la auscultación completa sin omitir
ninguna región. Se sugiere que se inicie en la parte anterior, de arriba hacia abajo, desde el vértice hacia la base.
De igual manera debe auscultarse el plano posterior y los
planos laterales que con frecuencia se omiten.
— No basta con auscultar el tórax mientras el paciente
respira, siempre termine pidiéndole al paciente que tosa,
pues al hacerlo puede movilizar secreciones y permitir la
detección de hallazgos que pudieron pasar desapercibidos.
Ruidos normales en la auscultación
Los ruidos obtenidos en la auscultación varían entre las
personas de acuerdo con su estado de salud y el lugar del
tórax donde se realice; sin embargo, cuatro ruidos son
constantes en las personas, independiente de las variaciones normales del ciclo vital, los tres primeros son explicados en forma amplia por la función del aparato respiratorio, la ausencia de alguno de ellos o la variación en
tono son hallazgos considerados anormales en el examen
clínico del tórax.
Ruido laringotraqueal. Llamado “respiración bronquial” por Laennec. Es un ruido de tono alto, auscultado
en la inspiración y en la espiración al colocar el estetoscopio sobre la tráquea, en la laringe o en el borde derecho
del esternón, también en la zona posterior a lo largo de la
columna vertebral y en la zona interescapular. Este ruido
es generado por el ingreso del aire en las zonas de conducción del árbol respiratorio; la entrada de aire choca
con la glotis y produce remolinos de aire, que al ser auscultados producen el ruido característico similar al obtenido cuando se sopla fuertemente dentro de un tubo en
donde se encuentra interferencia al paso del aire.
Murmullo vesicular. Es un ruido inspiratorio y espiratorio que puede escucharse en la pared torácica anterior o
posterior y en la zona axilar; es clínicamente el más significativo. En la zona axilar se ausculta con facilidad por
las características de la pared torácica allí, también se
registra debajo de las clavículas y en la zona infraescapu-
214 /
Semiología médica integral
lar. A diferencia del ruido laringotraqueal, es un ruido
especialmente inspiratorio resultado del paso del aire a
través de millones de alvéolos —zona de intercambio
gaseoso en el árbol bronquial—, se considera un ruido
alveolar.
Aumenta durante el ejercicio físico y es más audible
en niños por las características de la pared torácica y la
elasticidad del parénquima pulmonar. Es menos audible
en personas musculosas o en obesos en quienes el grosor
de la pared torácica lo disminuye, sin que esto signifique
un hallazgo anormal. En el examen clínico debe buscarse
en forma simétrica y comparativa entre los hemitórax.
El murmullo vesicular está ausente o disminuido en
las siguientes situaciones:
1. Todas las enfermedades que estrechen la vía aérea,
por ejemplo: hipertrofia de adenoides, bronquitis, reacciones alérgicas o broncoespasmos.
2. Por aumento del grosor en el tejido pulmonar —
pleuritis, fibrosis pulmonar.
3. Por disminución de la velocidad de circulación del
aire en el tejido pulmonar como en los pacientes con enfisema.
4. Si hay obstrucción completa al paso del aire, por
ejemplo un cuerpo extraño en las vías aéreas o por masas.
Ruido broncovesicular. Producido por la sobreposición morfológica de algunas estructuras en el tórax, por
ejemplo: en regiones infraclaviculares, especialmente al
lado derecho; en los espacios escapulovertebrales; y en
la bifurcación de la tráquea, especialmente en el lado derecho, por el diámetro un poco mayor de ese bronquio
con relación al izquierdo.
Resonancia vocal o broncofonía normal. Se ausculta
al paciente mientras en voz alta repite palabras ricas en
consonantes, como treinta y tres, ferrocarril o uno, dos,
tres; el sonido auscultado es suave y confuso, especialmente audible en la parte superior del tórax y en las áreas
en las que la tráquea y los grandes bronquios están más
cerca de la superficie. Es más notable en personas delgadas que en obesos o musculosos y más intenso en personas con voz grave. Se percibe mejor en hombres que en
mujeres y es poco perceptible en ancianos.
La resonancia vocal aumenta cuando se ausculta sobre zonas de consolidación pulmonar, esto se conoce
como broncofonía o pectoriloquia, palabras creadas por
Laennec.
Otra variación anormal de la resonancia vocal es la
egofonía, producida por el engrosamiento o inflamación
pleural, se escucha con frecuencia en los derrames pleurales de volumen moderado, especialmente al auscultar cerca
del ángulo inferior de la escápula se obtiene un sonido
similar al balido de una cabra.
Ruidos torácicos anormales
La auscultación correcta del tórax es esencial en el examen clínico de cualquier paciente, los hallazgos fueron
inicialmente descritos por Luenner y posteriormente se
han afinado con el desarrollo de nuevos instrumentos y
mayor conocimiento de la fisiología y fisiopatología del
sistema respiratorio y del tórax en general.
Para entender hallazgos anormales o ruidos patológicos se sugiere que el aprendiz recuerde claramente los
principios de anatomía y de fisiología básica, que subdivida las vías aéreas en tres zonas principales o imagine
distintas opciones.
El examen clínico del tórax como parte de la evaluación física de cualquier paciente implica interpretación
de sensaciones visuales, táctiles y sonoras que deben
compararse con conocimientos, descripciones y sensaciones descritas por los grandes clínicos de la segunda
mitad del siglo XIX y posteriormente afinarse y modularse con la experiencia acumulada a través de años de
práctica médica cotidiana. El desarrollo de instrumentos, de técnicas y la necesidad de hacer una verdadera
correlación entre los síntomas y los hallazgos clínicos
en los pacientes hace que el examen clínico y su descripción no deje lugar a dudas para hacer diagnóstico y
tratamiento correctos.
La primera dificultad con la que se encuentra el evaluador es la confusión que generan los autores más connotados al intentar describir meticulosamente los hallazgos, basados en las descripciones iniciales de Laennec,
Auenbruguer, Skoda y otros en los inicios de la técnica
ausculatoria por ejemplo.
Después de algunos años de labor docente y práctica
profesional, se está ante la dificultad de hacer entender al
estudiante cuáles son los referentes normales en el examen clínico, cuáles hallazgos, no frecuentes pueden considerarse variantes normales en individuos sanos y cuáles
de ellos son signos o síntomas de enfermedad.
La descripción de los hallazgos clínicos a partir de la
auscultación es quizá una de las principales fuentes de
confusión para quien empieza en el arte de hacer la evaluación y descrición correcta de los pacientes.
Una forma que permite comprender los ruidos es correlacionarlos con la localización anatómica y con su significado fisiológico, se propone entonces al estudiante
que considere las subdiviones morfofisiológicas del tracto respiratorio y con base en ello haga las respectivas
descripciones de sus hallazgos.
Si se subdivide el tracto respiratorio en tres partes que
son: vías de conducción, vías mixtas o de conducción e
intercambio y vías de intercambio propiamente dichas o
Semiología del sistema respiratorio
zona respiratoria, se tienen así tres partes funcionales que
producen signos y síntomas definidos:
1. Zona de conducción. Corresponde a la boca, nasofaringe, orofaringe y tráquea, es decir, por encima de la
carina. Esta zona produce un sonido normal por el paso
de aire, es el ruido laringotraqueal, que es audible fácilmente con el uso del estetoscopio puesto con el diafragma o la campana sobre las estructuras mencionadas o en
su proximidad, el ruido que se escucha tiene las siguientes caracteríricas
— Tono alto.
— Inspiratorio y espiratorio.
— Rítmico acorde con la respiración.
La misma zona de conducción en condiciones patológicas produce los siguientes ruidos ausculatorios: roncus, sibilancias, estridor y cornaje, cuyas características
no dejan lugar a dudas para el evaluador.
Roncus. Es un ruido inspiratorio y espiratorio, de alto
tono, que se origina el paso de aire por las vías aéreas
superiores en cuyo interior se presentan secreciones. Una
característica adicional es que si por efecto de la tos, el
carrapeo o los cambios posturales se movilizan las secreciones, los roncus desaparecen o cambian de localización. En ocasiones es el único síntoma que sugiere la
presencia de masas, tumores o cuerpo extraño en las vías
aéreas grandes.
Sibilancias. Es un sonido de tono agudo que resulta
del estrechamiento o de la obstrucción de las vías de conducción aérea, ocurre en inspiración o en espiración aunque suele ser más intenso en la espiración. Es de frecuente
presentación en personas asmáticas o enfisematosas, puede no ser audible en la respiración normal, pero si se le
pide al paciente que expulse con fuerza el aire, por ejemplo como si estuviera apagando una vela, se ausculta con
facilidad; en otros casos es audible incluso sin estetoscopio sobre todo durante las crisis asmáticas severas o status asmático.
Estridor. Es el resultado de la obstrucción súbita de la
vía de conducción por un cuerpo extraño, el ruido es especialmente inspiratorio y el paciente se encuentra angustiado, cianótico y presenta tirajes, contracciones o retracciones musculares supra e infla claviculares.
Cornaje. Igualmente se origina por obstrucción de la
vía aérea, su tono es más alto y se asemeja al sonido de
una corneta, de allí su nombre. También es inspiratorio y
va acompañado de cianosis central.
2. Zona de transición. Aún corresponde a la vía de
conducción, pero a causa de las subdivisiones bronquiales repetidas y geométricas, el flujo aéreo se distribuye en
zonas más amplias, adicionalmente aparecen los bronquiolos terminales y algunos alvéolos. El ruido normal
que esta modificación morfológica produce es el broncovesicular con las siguientes características:
/ 215
— Tono alto.
— Inspiratorio y espiratorio.
— Audible entre la carina (segundo espacio intercostal) y el apéndice xifoides y el reborde costal en la línea
media, hasta el quinto espacio intercostal en ambos hemitórax.
En condiciones patológicas, esta zona produce los
siguientes ruidos anormales:
Son ruidos originados en bronquios de pequeño calibre o en los alvéolos, cambian con la posición, la tos o la
fase respiratoria, a menudo se asocian con inflamación,
exudados o secreciones en el aparato respiratorio. Pueden auscultarse en zonas localizadas del pulmón o del
árbol bronquial dispersos, en especial en caso de bronconeumonía, además cambian de localización con el ejercicio o con la tos. A través de los años la palabra estertor,
propuesta por Laennec, se ha modificado con adjetivos
(secos, húmedos, de tonalidad alta, sonoros, sibilantes,
crepitantes, atelectásicos), todos ellos pueden tener significado para el observador pero poco ayudan en la labor
comunicativa dentro de la historia clínica; se sugiere tener en cuenta la intensidad del tono, es decir, si son agudos, medios o graves y anotar la fase respiratoria en que
ocurren, si es inspiración o espiración, además la persistencia en el examen clínico con los cambios posturales o
la tos. Algunos autores han sugerido la clasificación en
estertores roncos y sibilantes si se originan en la tráquea o
bronquios primitivos o estertores crepitantes si su origen
es alveolar. Se insiste pues, en la necesidad de describir
estos hallazgos basados en la localización anatómica por
un lado y por otro en la modificación o no con la tos.
3. Zona de intercambio. Es la zona alveolar, más allá
de la subdivisión bronquial número 18, en ella se realiza
el intercambio gaseoso y el ruido normal que se desprende es el denominado murmullo vesicular con las siguientes características:
— Suave.
— Inspiratorio y espiratorio.
— Audible especialmente en las bases, zona axilar,
zona interescapular y segundo espacio intercostal, zonas
que por disposición anatómica permiten mayor exposición del campo pulmonar y a su vez mayor facilidad de
auscultación.
Crépitos. La misma zona da origen a ruidos anormales, de tono variable, también como resultado de la movilización de secreciones dentro de la vía aérea de intercambio gaseoso denomiados crépitos. Por las
características de esta zona, el ruido es inspiratorio y espiratorio, especialmente inspiratorio, y se diferencia de
los estertores porque los crépitos no se movilizan con la
tos, tampoco con los cambios posturales o con la fase
respiratoria, hay un verdadero compromiso del intercambio y con frecuencia entonces el paciente tendrá cianosis
216 /
Semiología médica integral
de tipo central o periférica de acuerdo con el origen de las
secreciones acumuladas en la zona alveolar, de intercambio o respiratoria propiamente dicha.
Las descripciones encontradas en distintos autores en
vez de aclarar, confunden al evaluador inexperto, la base
morfológica y funcional puede orientarlo correctamente
en su entrenamiento.
Bibliografía
Delp MH, Manning R. Propedéutica médica de Major. 8.ª ed.
México: Interamericana; 1977.
Diccionario médico salvat. 2.ª ed. Barcelona: Salvat; 1982.
Lagman, Embriología médica. 7.ª ed. Buenos Aires: Editorial
Médica Panamericana; 1996.
Moore KL, Persalud TUN. Embriología clínica. México: Interamericana-McGraw-Hill; 1995.
Surós BA, Surós BJ. Semiología médica y técnica exploratoria.
6.ª ed. Barcelona: Salvat; 1984.
12
Semiología cardiovascular
Luis Guillermo Duque Ramírez
Óscar Henao Flórez
Para entender de manera global el sistema cardiovascular debe considerarse al corazón como un extremo del
sistema, cuya función es bombear la sangre a todo el organismo; el otro extremo es la microcirculación, en ella
ocurren los cambios metabólicos, función básica del sistema. Éste funciona como un todo que garantiza su integración con el resto del organismo.
La evaluación clínica debe efectuarse de manera integral, es decir, para entender el funcionamiento del sistema cardiovascular es necesario tener en cuenta las modificaciones que se expresan en otros sistemas, entre ellos,
la piel, el respiratorio, el renal y otros.
El examen clínico es fundamental para el diagnóstico
de las enfermedades del sistema cardiovascular, las pruebas complementarias de diagnóstico son un apoyo básico pero no esencial para confirmar la sospecha de la mala
función del sistema en un momento dado. La precisión
del examen clínico depende del conocimiento del evaluador y de la comprensión de la morfología y la fisiología del corazón.
Embriología
El aparato cardiovascular es el primero en funcionar en el
embrión, se sabe que la circulación sanguínea comienza
al final de la tercera semana muy probablemente por la
necesidad del embrión de contar con un sistema eficiente
de nutrición y evacuación de productos del metabolismo, inicialmente el embrión puede obtener los nutrientes
necesarios por difusión, pero en la medida que va creciendo este mecanismo es insuficiente y el desarrollo del
sistema cardiovascular es esencial.
El origen del sistema cardiovascular mesenquimatoso corresponde a células provenientes del mesodermo. El
signo inicial del desarrollo del corazón es la presencia de
dos cordones endoteliales llamados cordones cardiogé-
nicos que en las tres primeras semanas se canalizan para
formar los tubos endocárdicos primitivos, los cuales se
fusionan para formar un tubo cardiaco único (véase figura 12.1).
Tres pares de venas drenan en el corazón de los embriones de cuatro semanas de edad: 1. las venas vitelinas
que retornan del saco vitelino; 2. las venas umbilicales
que traen sangre oxigenada del corion, y 3. las venas cardinales comunes que regresan la sangre del cuerpo del
embrión. De estas tres estructuras se desarrollan posteriormente las venas que llegan al corazón. Por su parte,
las arterias se desarrollan a partir de los arcos branquiales
durante la quinta y sexta semanas de desarrollo embrionario.
Los cordones cardiogénicos se fusionan para formar
dos hileras longitudinales celulares denominadas tubos
endocárdicos, los cuales se aproximan y forman un tubo.
El mesénquima circundante se engruesa para formar el
manto mioepicárdico, otra porción del tubo endocárdico
se convierte en endocardio y el manto mioepicárdico en
pericardio. Los primordios de bulbo arterioso, ventrículo
y aurícula aparecen primero y rápidamente se identifican
el tronco arterioso y el seno venoso.
A partir de la cuarta semana comienza la división del
conducto auriculoventricular, la aurícula y el ventrículo
primitivos. Progresivamente y hasta finales de la quinta
semana se desarrollan una a una las estructuras permanentes del sistema cardiovascular. Las válvulas, por ejemplo, se desarrollan a partir de tres prominencias valvulares de tejido subendocárdico en los orificios de la aorta y
del tronco pulmonar. Estas estructuras se ahuecan y reestructuran para formar las tres cúspides de las paredes delgadas. Las válvulas auriculoventriculares —válvulas tricúspide y mitral— se desarrollan de manera similar a partir
de proliferaciones localizadas en el tejido subendocárdico alrededor de los conductos auriculoventriculares.
218 /
Semiología médica integral
Extremo arterial del corazón
21
+ 1día
Primer arco aórtico
22
+ 1día
Primer arco aórtico
Primer arco branquial
mesodérmico
Tubos cardiacos
en fusión
Bulbo arterioso
Ventrículo
Mesodermo esplácnico
Tabique
transverso
Extremo venoso
del corazón
Aurícula
Tubos cardiacos
sin fusionar
a
b
Primer arco aórtico
Tronco arterioso
23
+ 1día
Bulbo arterioso
Ventrículo
Aurícula
Seno venoso
Tabique transverso
c
Segundo arco aórtico
24
+ 1día
Tronco arterioso
Bulbo
arterioso
Aurícula
Vena cardinal común
Ventrículo
Vena umbilical
Seno
venoso
Vena vitelina
d
Figura 12.1 Origen de las diferentes estructuras cardiacas
Fuente: modificada de Moore KL. Embriología clínica. 4.ª ed. México: Panamericana; 1980: 320.
Para el desarrollo del sistema de conducción, en un
principio las capas musculares de la aurícula y del ventrículo son continuas, la aurícula primitiva actúa como marcapaso del corazón, sin embargo, el plexo cavernoso asume rápidamente esta función. El nodo sinoauricular se
desarrolla a finales de la quinta semana. Rápidamente el
nodo sinoauricular, el nodo auriculoventricular y el paquete auriculoventricular son ricamente inervados, aunque la diferenciación histológica de estos tejidos es un
proceso que persiste incluso hasta después del nacimiento.
Anatomía
El corazón está situado en la cavidad torácica; en el mediastino medio limita con las caras mediales inferiores de
los pulmones, anteriormente limita con el esternón y los
cartílagos costales del tercero al sexto y en la cara inferior
con el diafragma (véase figura 12.2).
La región del tórax situada delante del corazón es la
denominada región precordial.
Estructura cardiaca
El corazón está conformado por tres capas: la externa o
pericardio visceral, llamada también epicardio; la media
o miocardio, donde se encuentra el gran músculo cardíaco responsable de su función como bomba; y la capa interna o endocardio.
El corazón presenta cuatro cámaras: dos aurículas y
dos ventrículos separados entre sí por las válvulas auriculoventriculares. Las aurículas y los ventrículos están separados por los septos interauricular e interventricular
respectivamente.
Aurícula derecha
La aurícula derecha recibe sangre proveniente de las venas
cava superior e inferior y del seno coronario que recibe
sangre de las venas que drenan el corazón. La aurícula es
una estructura de pared fina que actúa básicamente como
reservorio. El orificio auriculoventricular derecho posee
tres hojas valvas o cúspides, que conforman la denominada válvula tricúspide; las valvas se insertan en las denominadas cuerdas tendinosas. Durante la contracción ventricular los músculos papilares, que son haces musculares
irregulares ventriculares, se contraen y traccionan las cuerdas tendinosas, las cuales impiden el paso de las valvas a la
aurícula derecha. En conclusión, la función de la válvula
auriculoventricular es evitar el flujo retrógrado de la sangre del ventrículo derecho a la aurícula derecha.
Semiología cardiovascular
Arteria carótida
primitiva derecha
/ 219
Arteria carótida
primitiva izquierda
Vena yugular
interna derecha
Vena yugular
interna izquierda
Arteria
subclavia derecha
Arteria
subclavia izquierda
Vena
subclavia
derecha
Vena
subclavia
izquierda
Arco
aórtico
Vena
cava superior
Arterias
pulmonares
Orejuela de la
aurícula izquierda
Ventrículo
izquierdo
Ventrículo
derecho
Ápex
Figura 12.2 Anatomía cardiaca
Ventrículo derecho
El ventrículo derecho, junto con el izquierdo, son las
estructuras de mayor masa muscular del corazón. El ventrículo derecho representa la parte más grande de la cara
anterior o esternocostal. La válvula pulmonar o semilunar derecha tiene tres valvas, está localizada en el orificio
pulmonar, durante la relajación ventricular impide el paso
de la sangre de la arteria pulmonar al ventrículo derecho.
Ventrículo izquierdo
Está situado por detrás y un poco a la izquierda del ventrículo derecho y forma la punta del corazón, el espesor de su
pared es aproximadamente tres veces mayor que el del ventrículo derecho. El orificio aórtico presenta la válvula aórtica o semilunar izquierda, que al igual que la pulmonar,
posee tres valvas en su configuración. Durante la relajación ventricular garantiza el cierre hermético del ventrículo impidiendo el paso de sangre de la arteria aorta.
Aurícula izquierda
Sistema de conducción cardiaca
La aurícula izquierda recibe sangre oxigenada proveniente de las venas pulmonares. Esta estructura de pared fina
aunque más gruesa que la de la aurícula derecha, conforma la superficie posterior o base del corazón.
La válvula mitral o bicúspide se localiza en el orificio
auriculoventricular izquierdo u orificio mitral. Presenta
dos valvas anterior y posterior, al igual que la tricúspide,
su función impide el flujo retrógrado de la sangre del
ventrículo izquierdo a la aurícula izquierda.
El sistema de conducción cardiaca consta de fibras musculares especializadas que tienen como función iniciar y
coordinar la contracción del corazón. El nódulo o nodo
sinusal se localiza en la pared de la aurícula derecha, a la
derecha del orificio de la vena cava superior. Es el responsable del inicio de la contracción cardiaca y de allí su
denominación de “marcapaso cardíaco”. El impulso se
dirige a las aurículas produciendo su contracción.
220 /
Semiología médica integral
El nódulo auriculoventricular se localiza en el tabique interauricular en su parte inferior, recibe las fibras
musculares especializadas provenientes del nódulo sinusal y las distribuye a través del haz de His o auriculoventricular (ramas derecha e izquierda), primero a los músculos papilares y posteriormente a las fibras musculares
ventriculares (véase figura 12.3).
Irrigación
La irrigación cardiaca proviene de las arterias coronarias derecha e izquierda, ramas de la aorta. La coronaria
derecha se dirige hacia adelante y a la derecha, da origen a la arteria marginal derecha, encargada de irrigar la
punta del corazón, y a la rama interventricular posterior.
Es importante resaltar que un poco antes de dar esta
última, origina la arteria del nodo auriculoventricular.
La coronaria izquierda se dirige hacia la izquierda pasando por la aurícula del mismo lado, al llegar al surco
auriculoventricular se divide en una rama interventricular anterior, que irriga los dos ventrículos y el septo interventricular para luego anastomosarse con la interventricular posterior. La rama circunfleja irriga la aurícula
izquierda, la base del ventrículo izquierdo y la superficie izquierda del corazón; da origen a la rama marginal
izquierda. El drenaje venoso lo proporciona principalmente el seno coronario que lleva su contenido a la aurícula derecha (véase figura 12.4).
Inervación cardiaca
El sistema nervioso autónomo es el encargado de comandar la función cardiaca. La estimulación simpática produce aumento en la contracción y en la frecuencia cardiacas al tiempo que dilata las arterias coronarias; de otro
lado, la estimulación parasimpática por medio del nervio
vago disminuye la contracción y la frecuencia cardiacas
y produce contracción de las arterias coronarias. El sistema nervioso central controla la acción del corazón, tensión arterial y respiración.
Hasta este momento se han revisado los aspectos embriológicos y anatómicos del sistema cardiovascular. Ahora se enfocará el corazón desde el punto de vista fisiológico, integrando los aspectos ya tratados para lograr una
aproximación óptima a la clínica.
Fisiología
Un concepto fundamental en la fisiología cardiaca es la
visión del corazón como bomba; primero se revisarán los
fenómenos a nivel molecular y luego la aplicación de
este concepto al ciclo cardíaco.
Recuérdese que la contracción del músculo cardíaco
depende de los denominados potenciales de acción (véase figura 12.5).
En la célula los potenciales de acción se expresan como
cambios rápidos del potencial de membrana. Se inician
Nudo
sinusal
Nudo
auriculoventricular
Haz
auriculoventricular
Vías
internodales
rama
derecha
del haz
Figura 12.3 Sistema de conducción eléctrica del corazón
Rama
izquierda
del haz
Semiología cardiovascular
/ 221
Aorta
Arteria
pulmonar
Aurícula
derecha
Tronco común
coronaria izquierda
Arteria
circunfleja
Arteria
coronaria derecha
Arteria
descendente
anterior
Figura 12.4 Irrigación cardiaca
variando en forma súbita el potencial negativo normal en
reposo hasta un potencial de membrana positivo, seguido
del regreso a su potencial negativo de reposo.
A continuación se describen las etapas que se reconocen en los potenciales de acción.
1. Reposo. Potencial de membrana previo al potencial de acción, se dice que la membrana está polarizada
por el gran potencial de membrana negativo. Su valor
normal es de –90 mV.
2. Despolarización. Momento en que la membrana se
vuelve permeable a los iones sodio, permitiendo un ingreso rápido de iones Na+ al interior del axón, lo que
incrementa el potencial de membrana en dirección positiva, sin importar si sobrepasa o no el nivel cero.
Figura 12.5 Potenciales de acción cardiaca
3. Repolarización. Luego de un lapso de diez milésimas de segundo, los conductos de Na+ se cierran súbitamente y los canales de potasio se abren permitiendo el
flujo de los iones K+ al exterior, lo que produce una nueva
negativización del potencial de membrana hasta llegar a
la etapa de reposo.
La etapa de despolarización desencadena la contracción muscular mientras la repolarización desencadena la
relajación muscular.
El potencial de acción en el músculo cardíaco posee
una particular diferencia cuando se compara con el potencial de acción del músculo esquelético.
El potencial de membrana en reposo en el músculo
cardíaco normal es aproximadamente de –85 a –95 mV.
Su potencial de acción es de 105 mV, lo que indica que el
potencial de membrana aumenta desde un valor aproximado de –85 mV hasta un valor de + 20 mV.
Después de la espiga la membrana permanece despolarizada por espacio de 0,3 a 0,4 s, lo que produce una
meseta que es seguida de la súbita repolarización. Tanto
lo prolongado del potencial de acción como la meseta
son hallazgos que sólo se encuentran en el músculo cardíaco. La explicación es la siguiente: durante la despolarización del músculo cardíaco, al igual que en el músculo
esquelético, se abren los conductos rápidos de Na+, pero
además se presenta la apertura de los conductos lentos de
Ca+ y Na+, los cuales tardan más en abrirse y cerrarse,
hallazgo que sumado a la disminución de la permeabilidad de la membrana al K+, —posiblemente secundario a
la excesiva entrada de Ca+—, explica la mayor duración
del potencial de acción y la presencia de la meseta.
222 /
Semiología médica integral
Estas características del potencial de acción del músculo cardíaco lo hacen particularmente eficaz y responsable de su función como bomba.
El ciclo cardíaco lo componen un período de relajación denominado diástole y uno de contracción llamado
sístole. La sangre proveniente de la circulación sistémica
y pulmonar llega a la aurícula derecha e izquierda respectivamente, la onda a es producida por la contracción auricular o sístole auricular que normalmente genera presiones de 6 torr en la aurícula derecha y de 8 torr en la
izquierda. Esta contracción tiene como fin completar el
bombeo de la sangre a los ventrículos. La onda c coincide
con el inicio de la sístole ventricular y principalmente se
produce por el abombamiento de las válvulas auriculoventriculares a causa de la progresión de la contracción
ventricular. La onda v se produce por el llenado lento
auricular durante el final de la sístole ventricular. La onda
x representa la diástole auricular, coincide con la sístole
ventricular y la onda y que corresponde a la apertura de la
válvula tricúspide y al paso de sangre de la aurícula al
ventrículo antes de la contracción o sístole auricular.
Durante la sístole ventricular gran cantidad de sangre
se acumula en las aurículas lo que aumenta su presión.
Por esto al finalizar la sístole dicha presión produce la
apertura de las válvulas auriculoventriculares conformando el denominado llenado rápido ventricular. Posteriormente, se incrementa la presión en los ventrículos sin que
se produzca el vaciamiento y este es el denominado período de contracción isovolumétrica. Cuando las presiones alcanzan 80 torr y 8 torr en los ventrículos izquierdo
y derecho respectivamente, se produce el período de vaciamiento. Finalmente, al terminar la sístole ventricular,
se presenta el período de relajación isovolumétrica.
La sangre proveniente de la circulación sistémica llega
a la aurícula derecha a través de las vena cava superior e
inferior. Durante la contracción o sístole auricular la apertura de la válvula tricúspide permite el paso de esta sangre
desoxigenada al ventrículo derecho, de donde es enviada,
al superar la válvula pulmonar, a la arteria pulmonar encargada de transportarla al pulmón, donde se realiza el intercambio gaseoso. La sangre ya oxigenada llega a la aurícula
izquierda por medio de las venas pulmonares, luego pasa
al ventrículo izquierdo previo paso por la válvula mitral y
de allí es enviada nuevamente a la circulación sistémica al
realizar la apertura de la válvula aórtica durante la sístole
ventricular y a través de la arteria aorta.
El gasto cardíaco se define como la sangre bombeada
por el corazón hacia la aorta cada minuto. Si el volumen
expulsado durante la sístole es alrededor de 70 mL, y este
valor se multiplica por la frecuencia cardiaca (60-80 latidos por minuto) se tiene que el gasto cardíaco oscila normalmente entre 4,2 y 5,6 L. En promedio el gasto cardíaco es de 5 L en una persona normal y en reposo.
Durante el ejercicio, los requerimientos de oxígeno
por parte de los tejidos pueden aumentar veinte veces, lo
que desencadena una serie de cambios en el sistema cardiovascular con el fin de aumentar el gasto cardíaco. Debido al aumento en los requerimientos de O2 se produce
una vasodilatación periférica que aumenta el retorno venoso, como consecuencia el corazón se ve forzado a incrementar su capacidad de bombeo, para lo cual requiere
activación del sistema simpático y una disminución de la
estimulación del parasimpático. Estos fenómenos se traducen en un incremento del gasto cardíaco, llegando a
cifras de 20 a 25 L en personas normales y hasta 35 L en
atletas entrenados.
La forma como se obtuvo el valor del gasto cardíaco
no es muy precisa a causa de la gran variabilidad de contexturas físicas, por lo cual es mejor hablar de índice cardíaco, definido como gasto cardíaco por metro cuadrado
de superficie corporal [(peso × 4) +7 / peso +90]. Ejemplo: un individuo de 70 kg de peso tendrá un gasto cardíaco de 5 L × [(70 × 4) +7 /160 ] = 5 L × [280 /160] = 5 L
× 1,75 de donde el gasto cardíaco es igual a 8,75 L.
La presión arterial se define como el producto del gasto cardíaco por la resistencia vascular periférica total. Es
la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier área de la
pared vascular. Normalmente fluctúa entre un valor sistólico de 120 torr y un valor diastólico de 80 torr. Pero
disminuye a lo largo del trayecto circulatorio siendo igual
a 10 torr en el sistema venoso y de 0 torr en la aurícula
derecha. Esta disminución es el resultado del aumento de
la resistencia vascular periférica, durante el recorrido circulatorio.
Si se observa un trazado electrocardiográfico normal
y se compara con el ciclo cardíaco se puede definir lo
siguiente: la onda P es el producto de la despolarización
auricular originada en el nodo sinusal. El resultado es
una deflexión positiva en el electrocardiograma. La repolarización auricular no se aprecia en el trazado electrocardiográfico, ya que coincide con la despolarización ventricular. El complejo QRS resulta de la despolarización
ventricular. La onda Q es la primera área del complejo,
siempre es negativa. La onda R es la primera área positiva
de la despolarización, independiente de que exista o no
Q. La onda S es la primera área negativa que sigue a la
onda R en la despolarización. La repolarización ventricular produce en el trazado electrocardiográfico el llamado segmento ST, la onda T y la onda U.
Semiología cardiovascular
La evaluación del sistema cardiovascular, al igual que la
de otros sistemas, inicia con la elaboración de la historia
clínica, cuyos componentes se describen ampliamente en
el capítulo 3. A continuación se hace un recuento general
Semiología cardiovascular
de los aspectos sobre los cuales es necesario profundizar
durante el interrogatorio de los pacientes con quejas relacionadas con el sistema.
Identificación
Edad. Es un factor importante puesto que las alteraciones
del sistema cardiovascular se presentan con mayor frecuencia en determinadas edades. En niños y jóvenes predominan las anomalías congénitas y las consecuencias
de la fiebre reumática e incluso en nuestro medio, los
síntomas resultantes de la infección por enfermedad de
Chagas. Las afecciones producidas por la acumulación
de colesterol y la subsiguiente formación de placas ateromatosas, son las responsables de la angina de pecho y los
infartos, en especial en edades comprendidas entre los 20
y 50 años. Se sabe que aproximadamente el 45% de las
personas entre 65 y 74 años tienen hipertensión arterial.
La insuficiencia cardiaca tiene una incidencia del 2,5%
en personas mayores de 45 años. En ancianos es muy
frecuente la cardiopatía arterioesclerótica. En adultos jóvenes se presentan marcadas diferencias de acuerdo con
el género, se encuentra mayor porcentaje de mujeres con
daños de la válvula mitral —estenosis o prolapso— mientras que en los hombres jóvenes es más frecuente la enfermedad isquémica antes de los 45 años, en comparación
con las mujeres de la misma edad.
Sexo. En general la enfermedad isquémica cardiaca es
mayor en el sexo masculino. El promedio anual de infarto
agudo de miocardio —IAM— es de 3,4 por 1.000 hombres y de 0,9 por 1.000 mujeres. En los hombres es también frecuente la valvulopatía aórtica, la pericarditis , las
coronariopatías y la sífilis.
Raza. El factor racial es importante así la población
sea mezclada, pues es posible encontrar concentraciones
de individuos de raza negra en regiones en las que se ha
observado mayor prevalencia de hipertensión arterial
esencial.
Ocupación. La ocupación del individuo tiene relación directa con la sintomatología, así, quienes deben
dedicarse en su trabajo a una actividad física permanente
padecen con mayor frecuencia insuficiencia cardiaca; por
otra parte, las actividades que implican estrés emocional
hacen que el individuo sea más propenso a padecer hipertensión y cardiopatía isquémica.
Motivo de consulta y enfermedad actual
Los signos y síntomas relacionados con el corazón son
variados, es aquí donde el evaluador con su habilidad,
conocimientos y capacidad de análisis logra identificar
los síntomas y los organizará de manera lógica para determinar si el paciente presenta o no alteraciones en su siste-
/ 223
ma cardiovascular. Muchas de las quejas se originan en el
propio corazón pero también es posible ver la repercusión en otros sistemas, entre ellos, el sistema respiratorio.
Los principales motivos de consulta relacionados con
el sistema cardiovascular son: dolor torácico, palpitaciones, disnea, tos, expectoración, desmayo —lipotimia, síncope o ambos—, también se encuentran alteraciones en el
sueño, cianosis, edema, astenia e incluso cambios en la
postura del paciente tratando de mitigar su padecimiento.
Dolor torácico. Sin duda es el síntoma más frecuente,
sin embargo, muchas estructuras localizadas en el tórax
pueden ser el origen, entre ellas la pleura parietal, pues la
pleura visceral no tiene terminales nerviosas de dolor; el
esófago; la aorta, y otras estructuras localizadas en el
mediastino o incluso en la pared torácica, por ejemplo, la
osteocondritis de la pared torácica —signo de Tietz—.
Por tanto, la primera preocupación del evaluador será
definir si el dolor torácico es o no de origen cardiaco. El
dolor torácico de origen cardiaco cambia de acuerdo con
la fisiopatología implicada, aunque se asocia con frecuencia a dolor opresivo, quemante y sofocante, es necesario
diferenciar el tipo de dolor considerando la actividad que
el paciente realizaba en el momento de la presentación.
Es común la duda acerca de si el dolor es de tipo anginoso
o isquémico, y en resumen puede decirse: ambos dolores
son opresivos, precordiales, localizados o irradiados y
estos aspectos poco los diferenciarían, sin embargo se
sugiere observar detenidamente al paciente. Si mientras
tiene el dolor permanece con sus manos en el pecho y con
la tendencia a quedarse quieto, muy probablemente el
dolor es de tipo anginoso, es decir el paciente empeora
con el movimiento, y esto se explica porque muy probablemente se encuentra oclusión del riego coronario que
supera el 60% de la luz del vaso, sin llegar a producir
isquemia. Por otro lado, el dolor de tipo isquémico se
describe clásicamente como súbito, con duración mayor
a 30 min, en ocasiones obliga a suspender la actividad e
intenso con sensación de muerte inminente. El paciente
no puede quedarse quieto y, al igual que el de tipo anginoso, puede acompañarse de signos y síntomas vegetativos simpáticos, tales como diaforesis, disnea, lipotimia,
náuseas, vómito o síncope.
Para la comunidad en general, el dolor precordial tiene
implicación grave, siempre acuden a los servicios de urgencias convencidos de presentar un IAM. Por ello, el personal del área de la salud, en especial el médico, debe poner en práctica sus conocimientos de semiología cardiaca
para no incurrir en errores diagnósticos, al sentirse presionado por la demanda del paciente o de sus acompañantes.
La descripción clásica del dolor precordial:
Dolor precordial que puede aparecer súbitamente o ser precedido de dolor anginoso —dolor precordial— por tiempo
224 /
Semiología médica integral
variable, generalmente se presenta como retroesternal, irradiado o no al miembro superior izquierdo o al derecho, al
cuello o a la mandíbula y a veces a la región interescapular o
al epigastrio. Otras veces se describe como punzante, en
puñalada o quemante —urente—, con una duración mayor
de treinta minutos. Se acompaña de náuseas, vómito, diaforesis, colapso, disnea o palpitaciones.
Es importante resaltar que en algunas ocasiones puede presentarse enfermedad coronaria aguda sin dolor, infartos silenciosos que se confunden con patologías originadas en otros sistemas. Esto no debería preocupar al
aprendiz, toda vez que se sabe que el entrenamiento y el
contacto constante con los pacientes hacen del clínico
un verdadero maestro.
Las palpitaciones son la percepción incómoda de los
latidos cardiacos, pueden ser más intensas, rápidas, lentas, rítmicas o arrítmicas, incluyen las formas de taquicardia, aunque pueden ser de carácter normal en quienes
acaban de terminar una actividad física o como consecuencia de emociones. Igualmente son frecuentes después del consumo de café, té o chocolate, así como de
otros estimulantes como la nicotina o el licor. El número
de palpitaciones es importante, se sabe que si las palpitaciones son entre 100 y 150 latidos por minuto, muy probablemente su origen es sinusal, mientras que si supera
las 150 contracciones por minuto, seguramente se debe a
una taquicardia paroxística.
Las palpitaciones son una queja frecuente de pacientes con enfermedades psiquiátricas, las cuales se acompañan de suspiros, disnea y astenia.
Disnea. Los pacientes la denominan cansancio, fatiga, falta de aire o respiración difícil, sin embargo, la definición correcta es: “sensación subjetiva de falta de aire”.
Las patologías cardiacas se manifiestan con frecuencia
en el sistema respiratorio, de ello se habla en el capítulo
de tórax. La disnea de esfuerzo es causada muy frecuentemente por insuficiencia del ventrículo izquierdo, la diferencia con la disnea de una persona sana después de hacer
ejercicio, es precisamente la cantidad de actividad física
necesaria para desencadenarla. Es también frecuente encontrar al paciente con cardiopatía, quejándose de disnea
de decúbito, con lo cual se ve obligado a utilizar varias
almohadas para mitigar esa sensación de falta de aire. La
disnea de los pacientes con enfermedad cardiaca se acompaña de taquipnea, probablemente por disminución de la
expansibilidad del pulmón y la elevación del reflejo de
Hering-Breuer consecuentes de la actividad vagal compensatoria originada en los alvéolos congestionados.
Con relación a la disnea de origen cardiaco, es importante resaltar que, a diferencia de la disnea de origen pulmonar, aquélla aparece mientras el paciente está acostado
y mejora al sentarse o ponerse de pie —disnea paroxística
nocturna o sed de aire—, ocurre con taquicardia, se presenta al realizar ejercicio. La disnea respiratoria no necesariamente aparece con ejercicio y no tiene horario particular.
Tos y expectoración. La tos es un síntoma frecuente
de insuficiencia cardiaca izquierda, es un mecanismo que
permite mantener la permeabilidad bronquial en los casos en los que se aumentan las secreciones o la presión
arterial pulmonar. La secreción de estos pacientes es de
tipo seroso y la presencia de albúmina y aire le dan un
aspecto espumoso que para el caso de los pacientes con
insuficiencia cardiaca izquierda grave puede acompañarse de expectoración con sangre —hemoptisis, eliminación de por lo menos 2 mL de sangre en la expectoración,
aunque con frecuencia el volumen es mucho más grande—. Esta sangre es rosada y de apariencia espumosa.
Estridor o chillido. Es la presencia de respiración ruidosa, especialmente inspiratoria, como consecuencia del
paso de aire por unas vías respiratorias estrechas, lo que
se acompaña de espiración prolongada e incluso sibilancias, las cuales son el primer signo de enfermedad cardiaca izquierda.
Síncope y lipotimia —desmayo—. Es la pérdida súbita y transitoria de la conciencia —síncope—, sin embargo, la pérdida de la conciencia no siempre es completa, a
veces la pérdida es parcial —lipotimia—. También puede
ser de origen psicógeno. La de origen cardiaco es originada por crisis vasovagales, las cuales producen descenso
súbito de la presión arterial. El síncope de origen cardiaco conocido como síndrome de Stokes-Adams se presenta
con sensación de aturdimiento, vértigo y oscurecimiento
de la vista, todo ello a causa de una arritmia que puede
llegar a bloqueo.
Insomnio. En los problemas cardiacos graves se presenta insomnio acompañado de obnubilación, excitación
o ambas alternando con episodios de somnolencia y postración.
Cianosis. Es la coloración azul de la piel y de las mucosas a causa del aumento de la hemoglobina reducida,
evidente con concentraciones de 5 g por cada 100 mL, la
cantidad normal de hemoglobina reducida es de 2,6 g.
Los pacientes anémicos no presentan cianosis, porque no
hay hemoglobina reducida para producirla. Con relación
a la cianosis de origen cardiaco es importante diferenciarla de la originada en anomalías pulmonares, la cianosis
cardiaca o periférica se evidencia especialmente en el lecho de las uñas, en las manos y en zonas distales, mientras
que la cianosis de origen respiratorio es central, esto es,
compromete especialmente los labios, las mucosas, la piel
de la cara, los lóbulos de las orejas. Cuando la patología
cardiaca es muy avanzada, esta diferencia difícilmente
puede hacerse.
Edema. El paciente con patología cardiaca puede consultar por “hinchazón”. El edema cardiaco es consecuen-
Semiología cardiovascular
cia del aumento del líquido intersticial procedente del
plasma sanguíneo. La enfermedad cardiaca derecha produce especialmente edema, mientras que la enfermedad
cardiaca izquierda produce disnea. El edema puede ser
progresivo y comprometer las extremidades, la cara y el
abdomen, clásicamente se dice que el edema de origen
cardiaco es más evidente al final del día —edema vespertino—, mientras que el edema de origen renal es matutino. El estudiante no puede confundirse con esta descripción, pues cuando se encuentra un paciente con
insuficiencia cardiaca grave o con insuficiencia renal crónica se encuentra edematizado completamente sin poderse diferenciar cuando está más comprometido.
Revisión por sistemas
Se debe recordar que los datos obtenidos en la enfermedad actual deben ser tan completos que la revisión por
sistemas no reemplazará en ningún momento lo encontrado en ésta.
El evaluador debe indagar por síntomas que pueden
acompañar las afecciones cardiacas, algunos de ellos ya
se mencionaron como motivo de consulta, pero en otras
ocasiones a pesar de estar presentes, acompañando la queja
principal, no son considerados importantes por el paciente o sus familiares en el momento de la consulta al servicio médico
Disnea. Si ésta es de medianos, grandes o pequeños
esfuerzos, recuerde la clasificación en grados estudiada
previamente, si es continua, ocasional o sólo con el esfuerzo. La disnea de origen cardíaco es siempre progresiva, inicia con grandes esfuerzos y progresa en el tiempo a
disnea de pequeños esfuerzos. La ortopnea —disnea en
decúbito supino— es propia de afecciones del sistema
cardiovascular más no exclusiva, como lo es la disnea
paroxística nocturna —disnea desencadenada mientras
el paciente duerme, que lo obliga a levantarse y a deambular en su propia habitación.
Antecedentes personales
El hecho de que un paciente presente hiperlipidemia,
hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes mellitus, cardiopatía congénita, fiebre reumática, antecedente de hospitalizaciones o cirugías por causas cardiovasculares,
hace que sea considerado como de alto riesgo para desarrollar afección cardiovascular. Al igual que enfermedades víricas —pericarditis—, parasitarias, como la helmintiasis y la tripanosomiasis que pueden predisponer a
cardiopatías parasitarias. Los abscesos dentarios, hipertiroidismo y la obesidad son también algunos de los
factores potencialmente desencadenantes de enfermedades cardiacas.
/ 225
Antecedentes familiares
Antecedentes familiares en parientes hasta con segundo
grado de consanguinidad, tales como hipertensión arterial, IAM, diabetes mellitus, valvulopatías, son factores
de riesgo para cualquier paciente. Sobre ello debe interrogarse en forma clara y precisa.
Examen físico
La exploración física del corazón se realiza con los métodos clásicos de evaluación semiológica: inspección, palpación, percusión y auscultación.
Inspección
Se sugiere hacer la inspección y la palpación simultáneamente, teniendo en cuenta los datos obtenidos en el interrogatorio, los hallazgos se hacen más significativos si se
analizan en conjunto. Además se debe tener en cuenta la
búsqueda de masas, abultamientos, el choque de la punta, y buscar zonas dolorosas en la región precordial, en
especial en las articulaciones costocondrales. La inspección la componen dos aspectos básicos: inspección somática general y de la región precordial.
La inspección debe iniciar por la mirada juiciosa de la
facie, el color de las conjuntivas, los labios y las mucosas,
la nariz, los lóbulos de las orejas, la lengua en el dorso y
en la base. La mirada clínica debe incluir la búsqueda de
palpitaciones, asimetrías o movimientos anormales del
cuello o de la cabeza, entre ellos la danza carotídea o el
pulso yugular resultantes de insuficiencia aórtica, por
último debe observarse la coloración del lecho ungueal y
posibles variaciones en la angulación de las uñas —dedos en palillo de tambor o hipocratismo digital.
Se sugiere hacer primero la mirada de la zona precordial con el examinador ubicado a la derecha del paciente
y luego hacer una mirada frontal con el examinador cerca
de los pies del paciente que está acostado. La presencia
de abultamientos en la zona precordial puede indicar hipertrofia cardiaca global o de una de las cavidades, también, la posibilidad de un aneurisma de la aorta torácica,
un derrame pericárdico o anomalías de la pared. En los
niños cuya pared torácica es más flexible es fácilmente
visible la deformidad resultante de anomalías congénitas, daños valvulares o defectos de la pared torácica de
tipo congénito.
La localización del punto de máximo impulso cardiaco es fundamental en el examen físico de cualquier paciente, tenga o no sospecha de enfermedad cardiaca, la
ubicación varía por muchas razones dentro de la normalidad, entre ellas, por el biotipo corporal, en las personas
normolíneas, se encuentra en la intersección de la línea
226 /
Semiología médica integral
medioclavicular izquierda con el quinto espacio intercostal, en los pícnicos o brevilíneos se puede encontrar
desplazado hacia arriba y afuera aproximadamente en el
cuarto espacio intercostal izquierdo, mientras que en los
longilíneos es frecuente encontrarlo en el sexto espacio
intercostal izquierdo unos 2 cm por dentro de la línea
medioclavicular izquierda. Puede sentirse el punto de
máximo impulso en lugares diferentes al habitual e incluso ser imperceptible en casos patológicos, como en el
enfisema pulmonar, la obesidad e incluso en la hipertrofia de los músculos pectorales. Considerando las variaciones normales por el biotipo, el desplazamiento del
punto de máximo impulso puede indicar dilatación del
corazón; presencia de valvulopatías, como estenosis o
insuficiencias aórtica o mitral; arteriosclerosis; miocardiopatías o cardiopatías congénitas. Cabe señalar que la
hipertrofia del ventrículo derecho repercute muy poco en
la localización de la punta del corazón, pues es sabido
que la punta del corazón está constituida en un 80% por
el ventrículo izquierdo. Para una mejor percepción, se
sugiere utilizar la palma de la mano o por lo menos dos
dedos sobre la zona anterior del tórax. La sensación del
punto de máximo impulso, también varía en condiciones
especiales, por ejemplo, es más perceptible en personas
delgadas, después de ejercicio, emociones o en situaciones que provoquen aumento de la actividad cardiaca —
estimulación simpática—, igualmente en los casos de hipertrofia ventricular izquierda, la percepción es más
intensa por las razones ya mencionadas. Por último, el
choque del corazón en la pared torácica puede ser evidente incluso en la inspección, y corroborado por la palpación, puede verse el choque en la zona de la horquilla
esternal o el epigastrio, en caso de hipertrofia cardiaca
global.
En pacientes con cardiopatías, es necesario palpar el
corazón en las zonas o focos de auscultación buscando
aumento del frémito táctil del corazón o la vibración originada en el reflujo sanguíneo o en la turbulencia por el
defecto valvular.
La inspección la componen dos aspectos básicos: la
inspección somática general y de la región precordial (véase figura 12.6).
Inspección somática general. El paciente puede evidenciar un aspecto de cansancio, lo que hablaría de un
gasto cardíaco bajo; un aumento en la frecuencia respiratoria explicaría una congestión venosa pulmonar; hipocratismo digital y cianosis central indican inadecuada
oxigenación sanguínea pulmonar, de otro lado, la cianosis distal con piel fría es consecuencia de insuficiencia
cardiaca grave.
La marcha denominada del anginoso se caracteriza
porque luego de caminar cierto trayecto se detiene súbitamente, presenta una sensación de angustia, palidece, se
Figura 12.6 Inspección precordial
lleva la mano empuñada al pecho y luego de unos minutos reanuda su labor. El paciente con una marcha pausada, en ocasiones arrastrando sus pies, con múltiples interrupciones, puede tener una insuficiencia cardiaca
congestiva crónica.
El signo de la plegaria mahometana o signo de la almohada consiste en que el enfermo permanece con el tronco sobre los muslos y éstos flexionados sobre las piernas,
además la cabeza reposa sobre una almohada; es la clásica posición en la pericarditis con derrame, a causa de
disnea muy intensa.
La posición acrouppie de los franceses es la posición
acurrucada o sea piernas y rodillas flexionadas con el
tronco hacia adelante de modo que las rodillas toman
contacto con el tórax, esta posición permite la expulsión
de sangre al ventrículo derecho por compresión de los
órganos abdominales, posición característica de pacientes con cardiopatías cianosantes.
Un punto esencial en la inspección somática general
es la cara, a continuación se hará alusión a las principales
facies de los pacientes con alteración del sistema cardiovascular.
La tricromía mitral. Cianosis distal y de labios, rubicundez en placas de las mejillas y palidez del resto de la
cara, es característica de los pacientes con enfermedad
mitral; palidez alabastrina en los pacientes con lesiones
valvulares aórticas, o el signo de Musset que consiste en
sacudidas carotídeas que imprimen a la cabeza un movimiento rítmico, hallazgo de la insuficiencia aórtica avanzada.
Signo de Musset venoso de Cossio: consiste en la
pulsación venosa yugular, puede mover el lóbulo de la
oreja y en ocasiones la cabeza.
Semiología cardiovascular
Facies miocárdica de Huchard: caracterizada por vejez prematura, cabellos blancos, dilatación vascular en
mejillas y nariz y el arco senil. Es la facie característica en
la esclerosis miocárdica.
En cuanto al color, la piel del paciente con alteración
del aparato cardiovascular puede ser pálida, como en la
carditis reumática y las valvulopatías aórticas. La palidez
es generalizada y momentánea, se ve en la lipotimia, choque y crisis hipertensivas. La cianosis de origen cardíaco
abarca todo el cuerpo, es evidente en las zonas más vascularizadas. La rubicundez —color rojo— se ve en pacientes
hipertensos y en el síndrome de Cushing. La ictericia es
también frecuente en alteraciones cardiovasculares a causa de lesiones hepatocelulares por isquemia o estasis.
Los dedos hipocráticos, que corresponden a uñas convexas denominadas en “vidrio de reloj” y falanges distales abultadas denominadas dedos en “palillo de tambor”,
son el resultado de procesos anóxicos crónicos como en
el carcinoma broncogénico, el enfisema pulmonar, la fibrosis pulmonar, el enfisema avanzado y otros; llama la
atención que no se presentan en la tuberculosis.
Inspección de la región precordial. El tórax normal
es simétrico, en sujetos jóvenes y delgados es posible
apreciar el choque de la punta del corazón (ápex) apreciado normalmente en el quinto espacio intercostal izquierdo con línea medio clavicular. La verdadera circulación
colateral es casi siempre consecuencia de un aumento en
la presión de la vena cava superior.
Las pulsaciones supraesternales son en la mayoría
patológicas, también en la inspección de la región precordial es importante describir la ingurgitación de las
venas yugulares y la intensidad del latido carotídeo.
Inspección somática general. El paciente puede presentar un aspecto de cansancio, lo que hace pensar en un
gasto cardíaco bajo; el aumento en la frecuencia respiratoria explicaría una congestión venosa pulmonar; el hipocratismo digital y la cianosis central indican inadecuada oxigenación sanguínea pulmonar, de otro lado la
cianosis distal con piel fría es consecuencia de una insuficiencia cardiaca grave.
Inspección de la región precordial. El tórax normal
es simétrico, en sujetos jóvenes y delgados es posible
apreciar el choque de la punta del corazón —ápex— apreciado normalmente en el quinto espacio intercostal izquierdo con línea medio clavicular. La verdadera circulación colateral es casi siempre consecuencia de un aumento
en la presión de la vena cava superior.
Palpación
La palpación de la región precordial, al igual que todos los
métodos exploratorios, requiere un orden que en lo posible debe seguirse. Realice la palpación calentando previa-
/ 227
mente sus manos, inicie con el paciente en decúbito supino, luego en decúbito lateral izquierdo —posición de Pachón— y finalmente en posición vertical. Coloque su mano
en contacto con el tórax ejerciendo ligera presión, así podrá definir más claramente sus percepciones. Inicie en la
región apexiana, continúe en dirección a la región xifoidea y finalice en la región de la base (véase figura 12.7).
Figura 12.7 Palpación cardiaca
Lo primero que se debe describir es el ápex o choque
de la punta, recuerde que normalmente se encuentra en el
quinto espacio intercostal izquierdo con línea medio clavicular y se denomina punto de máximo impulso —PMI.
Cuando la palpación se dificulta solicite al paciente
que realice una espiración forzada o pídale que asuma la
posición de Pachón o decúbito lateral izquierdo, recuerde que en esta posición el PMI se desplaza dos o tres
centímetros hacia la región axilar. En pacientes obesos se
dificulta su palpación sin que ello se constituya en un
hallazgo patológico.
Con respecto al choque de la punta o PMI debe describirse:
1. Localización. Emplee datos precisos utilizando las
líneas de referencia y la distancia en centímetros que los
separan de ellos. En los niños se encuentra normalmente
en el cuarto espacio intercostal izquierdo con línea medio clavicular —LMC— y en los ancianos en el sexto
espacio intercostal izquierdo con LMC. En caso de hipertrofia ventricular izquierda se desplaza hacia abajo y hacia la izquierda; cuando aumenta la presión intrabdominal se desplaza hacia arriba como en el caso de
hepatomegalia, ascitis o tumor ovárico. A la derecha lo
desplazan masas o líquidos en la cavidad pleural izquierda o procesos atelectásicos en el pulmón derecho.
228 /
Semiología médica integral
2. Frecuencia. Al igual que el ritmo, son consecuencia
de la sístole ventricular y deben percibirse entre 60 y 100
pulsaciones por minuto; en los adultos jóvenes, la frecuencia varía con la edad y el estado de salud del paciente, incluso con el embarazo.
3. Intensidad. Varía de acuerdo con el grosor de la
pared torácica y de la fuerza de contracción cardiaca, normalmente es suave y breve, pero en pacientes con gran
masa ventricular puede llegar a ser amplia, difusa y enérgica.
4. Extensión. Se refiere al área en la que se percibe
totalmente el PMI. Normalmente se palpa en una zona de
un centímetro de radio.
En la palpación, un segundo hallazgo que debe buscarse es el denominado thrill que se define como la sensación vibratoria de la turbulencia de la sangre originada,
generalmente en la presencia de valvulopatías. Lo produce el flujo enérgico a través de los orificios valvulares. Su
localización es variable y de acuerdo con ella orienta al
sitio de la lesión. Si se percibe en la punta y coincide con
la diástole puede corresponder a estenosis mitral, si es en
la base y además sistólico puede ser generado por estenosis pulmonar o aórtica.
Percusión
“Todo aquel que quiera diseñar el corazón con la percusión pierde su tiempo y se engaña a sí mismo”.
La percusión como método exploratorio en el sistema
cardiovascular es subjetiva, limitada y la mayoría de las
veces errónea. Pretende determinar los bordes cardíacos y
así delimitar su silueta. Este método clínico se utiliza
poco en la actualidad.
Para percutir el corazón inicie desde las líneas axilares anteriores y diríjase hacia el esternón, identifique el
cambio de sonoridad —característica acústica propia del
tejido pulmonar— a matidez o submatidez y describa
exactamente el sitio de contraste. Normalmente, este cambio se evidencia en el hemitórax derecho al llegar a la
línea paraesternal derecha y en el hemitórax izquierdo al
llegar a la línea medio clavicular con el quinto espacio
intercostal izquierdo. Como límite superior puede tomarse el tercer espacio intercostal izquierdo y como límite
inferior el quinto espacio intercostal izquierdo con línea
paraexternal.
Auscultación
La auscultación cardiaca es sin duda el método exploratorio más importante en la evaluación del sistema cardiovascular, se requiere antes que equipos sofisticados, entrenamiento, conocimiento y disposición, obviamente,
un estetoscopio y un ambiente en lo posible silencioso
(véase figura 3.16).
La evaluación de los ruidos cardíacos requiere una
gran concentración por parte de quien realiza el procedimiento y ésta se logra en un lugar tranquilo, en silencio,
con mínimos factores que generen distracción. La auscultación se inicia siempre con el paciente en decúbito supino con los brazos paralelos al tronco, en sentido caudal y
despojado de su prenda de vestir —nunca auscultar sobre
la ropa—.
Los focos o áreas de auscultación son zonas de referencia con las cuales no significa que se esté auscultando
exactamente sobre la válvula que da su nombre, y mucho
menos que sean los únicos sitios que deben evaluarse por
auscultación en la pared torácica. La auscultación cardiaca debe incluir el cuello y las carótidas.
Los focos auscultatorios son:
— Foco o área mitral: localizado en el quinto espacio
intercostal izquierdo con línea medio clavicular, corresponde a la punta del corazón. Se debe recordar que en las
enfermedades cardiacas que se acompañan de cardiomegalia, este foco se encuentra desplazado en forma lateral
hacia la línea axilar anterior izquierda.
— Foco o área tricuspídea: se localiza en la base de la
apéndice xifoides o en el ángulo resultante de la fusión
del reborde costal izquierdo con el esternón —ángulo de
Charpy—; la mayoría de los soplos originados en las afecciones de la tricúspide se auscultan cerca del foco mitral,
lo que hace confundir al evaluador, sin embargo se recomienda auscultar durante la inspiración profunda —maniobra de Rivero-Carvallo—, lo que permite hacer la diferencia.
— El foco o área aórtica: se sitúa en el segundo espacio intercostal izquierdo, en la intersección con la línea
paraesternal izquierda, sin embargo debe tenerse en cuenta
que el mejor sitio para percibir los fenómenos acústicos
provenientes de las afecciones de la válvula aórtica es el
foco o área aórtica accesoria, localizada entre el tercer y
cuarto espacio intercostal izquierdo con línea paraesternal izquierda.
— El foco o área pulmonar: se localiza en el segundo
espacio intercostal izquierdo con línea paraesternal del
mismo lado, en este punto es posible encontrar desdoblamientos fisiológicos o patológicos, del segundo ruido
cardiaco especialmente.
Los focos o áreas mitral y tricuspídea son los llamados focos de la punta en tanto que los focos aórtico y
pulmonar se denominan de la base (véase figura 12.8).
Se ausculta con el estetoscopio en cada uno de los
focos, ya sea utilizando el diafragma, para ruidos de alta
frecuencia, o la campana, para ruidos de baja frecuencia,
especialmente para la auscultación de niños o ancianos.
Semiología cardiovascular
/ 229
Figura 12.9 Maniobra de Pachón, con ella pueden
magnificarse los ruidos de la punta del corazón.
Figura 12.8 Áreas o focos de auscultación
Lograr diferenciar el primero y segundo ruidos cardiacos, así como posibles desdoblamientos o la presencia
de ruidos anormales sobre agregados, como soplos o roces, es un procedimiento que requiere entrenamiento y
acumulación de experiencia. Cuando se ausculta el corazón se pretenden describir en forma ordenada los siguientes aspectos: ruidos cardiacos, ritmo, chasquidos, roces,
soplos.
A continuación se describen los ruidos cardíacos normales.
— Primer ruido (R1): es generado por el cierre de las
válvulas auriculoventriculares durante la sístole ventricular, se ausculta mejor en los focos de la punta, es de más
bajo tono y más prolongado que el R2. Normalmente es
un ruido único. Se utiliza la expresión onomatopéyica
lub. Normalmente es más intenso en la punta del corazón
y en especial en la zona o foco de auscultación mitral,
puede magnificarse utilizando la maniobra de Pachón,
consistente en pedirle al paciente que asuma el decúbito
lateral izquierdo (véase figura 12.9), posición que acerca
la punta del corazón a la pared torácica haciendo más
audible los ruidos, en especial el primer ruido cardiaco
— Segundo ruido (R2): es producido por el cierre de
las válvulas sigmoideas —aórtica y pulmonar— en la diástole auricular, se ausculta mejor en los focos de la base
donde es más fuerte que el R1 y de menor duración. Tiene
dos componentes, A2 como el principal, y constituye el
cierre de la válvula aórtica, el cual enmascara por lo general a el P2, que corresponde al cierre de la válvula pulmonar. Su expresión onomatopéyica es dup. Durante la ins-
piración aumenta el retorno venoso al corazón derecho y
por ende el tiempo de llenado ventricular, lo que se traduce en un retraso en el cierre de la válvula pulmonar y en
un asincronismo en el cierre valvular que acústicamente
se denomina desdoblamiento del segundo ruido cardiaco. Su expresión onomatopéyica es trup y se considera
un hallazgo normal.
— Tercer ruido (R3): al igual que el R4 puede estar o
no presente, su hallazgo no significa patología o ausencia de ella. Es producido por el llenado rápido ventricular
y se ausculta al inicio de la diástole. En realidad, es poco
frecuente que un aprendiz encuentre estos ruidos, eso no
debe desmotivar al estudiante en su búsqueda, en especial en niños y adultos jóvenes. Es más audible en el foco
o área mitral.
— Cuarto ruido (R4): producido por la contracción
auricular, se ausculta al final de la diástole, la generación
del cuarto ruido no es completamente clara aunque se
acepta que es de origen auricular.
Entre los ruidos de sístole y diástole se encuentran los
silencios cardíacos, importantes porque son fuente de
hallazgos auscultatorios, en estos silencios se auscultan
los soplos en caso de patología.
El R1 marca el comienzo de la sístole, el intervalo
entre éste y el R2 es el denominado pequeño silencio y
corresponde por tanto a la sístole ventricular. A su vez el
intervalo entre R2 y R1 constituye el gran silencio y corresponde a la diástole ventricular.
La auscultación debe seguir en lo posible un orden,
ya sea iniciando en los focos de la punta y girando en
sentido esternal hacia los de la base o iniciando en los
focos de la base y continuando hacia los de la punta.
230 /
Semiología médica integral
Luego de auscultar ordenadamente con el paciente en
decúbito supino realice el mismo procedimiento colocándolo en decúbito lateral izquierdo —maniobra de Pachón—, sentado y algo inclinado hacia delante —maniobra de Harvey—. La auscultación cardiaca debe demorarse
mínimo cinco minutos.
Características de los ruidos cardíacos: se sugiere al
estudiante que inicie su proceso con la rutina de intentar
aislar durante la auscultación cada uno de los ruidos, debe
auscultar primero el R1 en todos los focos, tratando de
aislarlo de los demás ruidos, luego se realiza el mismo
procedimiento con R2, lo que permite una mejor clasificación y análisis de los diferentes ruidos. Cada uno de
ellos debe auscultarse y observarse en las siguientes características: intensidad, derivada de la fuerza de contracción ventricular, se describe como aumentada normal o
disminuida; tono, depende de la fibra cardiaca y se clasifica en normal, bajo o elevado, se deriva principalmente
de R1; timbre, representado por el estado de las válvulas
sigmoideas, se describe como normal o metálico, derivado de R2; unidad, se refiere a los denominados ritmo de
galope y desdoblamientos.
Estas cuatro características con sus clasificaciones
deben ser anotadas para cada foco de auscultación ya que
pueden corresponder a un proceso patológico.
Características semiológicas de los soplos: el fenómeno auscultatorio conocido como soplo es la percepción auditiva del flujo sanguíneo turbulento, ya sea por
aumento en la velocidad del flujo o por defectos valvulares, vasculares o por cardiopatías en general. El sonido es
similar al que percibimos al soplar con los labios entreabiertos.
Para evaluar desde el punto de vista semiológico un
soplo es necesario describir: situación en el ciclo cardiaco, localización —foco en el cual es más audible—, irradiación, intensidad, fase respiratoria en la que se escucha
y modificaciones con la posición del paciente o con el
ejercicio.
Lo más importante es situar el soplo en el ciclo cardiaco, el evaluador no puede tener duda al respecto en esto,
para que sea posible es necesario que el evaluador palpe
el pulso carotídeo o radial simultáneamente con la auscultación, esta maniobra le permite diferenciar el primero
y el segundo ruidos, el primero coincide con la onda del
pulso. Reconocido el primero y segundo ruidos se identifica la sístole o la diástole.
Localización: un soplo se localiza en el área donde se
ausculta mejor; la localización de un soplo en relación
con las áreas no implica el origen del fenómeno, un soplo
auscultado en el foco aórtico no quiere decir que sea de
origen aórtico, en ese caso la dirección en la que se irradia
el soplo ayuda al evaluador a definir el origen.
Irradiación: depende esencialmente de la intensidad,
esto quiere decir que mientras mayor intensidad, mayor
será el área de auscultación del soplo, puede entonces
irradiarse al cuello o a todo el tórax, sin embargo es necesario que se trate de delimitar el área de irradiación orientándose con la anamnesis y la posición en la cual se encuentra el paciente al momento de la auscultación.
Los soplos pueden separarse en dos categorías: funcionales y orgánicos.
Soplos funcionales. Son por lo general soplos sistólicos, rara vez diastólicos, tanto así que algunos autores
califican todos los soplos diastólicos como orgánicos.
Son soplos de poca intensidad por lo general grado I o II
en la clasificación de Levine y Harvey que se describe
más adelante. Los soplos funcionales son considerados
como hallazgos normales y se presentan con mayor frecuencia en niños y adolescentes.
Soplos orgánicos. Son los soplos generados a partir
de alteraciones en el sistema cardiovascular, ya sea por
defectos valvulares, vasculares o cardiopatías en general.
La gran mayoría de los soplos son secundarios a patologías, por tanto debe describirse claramente el sitio de
percepción.
Los soplos se clasifican en seis grados según su intensidad, de acuerdo con Levine y Harvey:
— Grado I: soplos muy suaves, no todos los examinadores los perciben y corresponden por lo general a soplos
funcionales.
— Grado II: soplos suaves, pueden estar presentes al
igual que los de grado I en corazones sanos.
— Grado III: soplos fácilmente audibles, más intensos que los de grado II, sin thrill. Indican siempre lesión
orgánica.
— Grado IV: soplo intenso, con thrill.
— Grado V: soplo muy intenso.
— Grado VI: soplo de gran intensidad que le permite
al examinador detectarlo a distancia sin tener que aplicar
el estetoscopio.
Otra clasificación de los soplos, de acuerdo con la
intensidad, es la utilizada por los norteamericanos, quienes los agrupan en cuatro grados:
— Grado I: soplo difícilmente audible.
— Grado II: soplo fácilmente audible. De intensidad
moderada.
— Grado III: soplo de gran intensidad.
— Grado IV: soplo de máxima intensidad.
Si se retoma el concepto de silencio, los soplos se
pueden clasificar de acuerdo con su situación en el ciclo
cardíaco. Los soplos ubicados entre el primero y segundo
ruido cardíaco son los denominados soplos sistólicos. Si
ocupan toda la sístole se denominan holosistólicos, si se
ubican al principio son protosistólicos, y si se localizan
Semiología cardiovascular
en la mitad de ella mesositólicos. Por último, los soplos al
final de la sístole son los llamados telesistólicos.
Si el soplo se ubica entre el segundo y primer ruido
cardíaco, se denomina diastólico. Y al igual que la clasificación anterior para los soplos sistólicos, se diferencian
en holo, proto, meso o telediastólicos, de acuerdo con su
ubicación en la fase de llenado ventricular.
Algunos soplos comprometen tanto la sístole como la
diástole, éstos son los denominados sisto-diastólicos.
Leatham clasifica los soplos sistólicos en soplos de
eyección y regurgitación. Los primeros son producidos
principalmente por el paso de la sangre a través de un
orificio estenosado y los segundos se producen por el
paso de un sistema de alta presión a uno de baja presión,
son denominados soplos de contracorriente.
Siempre que se ausculta un soplo se debe describir
ubicación topográfica, irradiación, variación con los cambios de posición como el decúbito supino o lateral izquierdo, sentado, sentado con flexión anterior del tronco
y, además, la intensidad.
Los soplos se irradian en la dirección de la corriente
sanguínea, por tanto se debe consignar si dicha irradiación es a la axila, espalda, horquilla supraesternal, hemitórax derecho o, como en el caso de la estenosis aórtica,
hacia el codo.
Como se dijo, se considera la auscultación una maniobra esencial para determinar la presencia de afecciones cardiacas, clásicamente se han descrito maniobras que
facilitan la diferenciación de los ruidos anormales encontrados.
Manobra de Harvey: paciente sentado a quien se le
pide que incline su tórax hacia adelante, se pretende acercar la base del corazón a la pared torácica, hecho que
magnifica los ruidos auscultatorios provenientes de las
válvulas aórtica y pulmonar (véase figura 12.10)
Maniobra de Pachón: paciente acostado en decúbito
lateral izquierdo, con ello se logra acercar la punta del
corazón a la pared torácica, se mejora la sensación palpatoria de la punta del corazón y se magnifican los ruidos
originados en la punta del corazón, en especial los de
origen mitral (véase figura 12.10).
Maniobra de Rivero-Carvallo: se ausculta al paciente mientras éste hace una inspiración profunda, durante la
inspiración mejora el retorno venoso al corazón derecho,
ello magnifica los ruidos del corazón derecho —provenientes de las válvulas aórtica y tricuspídea.
Maniobra de Valsalva: es un maniobra descrita a finales del siglo XIX, en la cual se pueden describir dos fases,
en la primera se pide al paciente que haga una inspiración
profunda, similar a la maniobra de Rivero-Carvallo, la segunda fase consiste en pedir al paciente que puje o que
intente botar el aire contra la glotis cerrada, esta segunda
/ 231
Figura 12.10 Maniobra de Harvey
fase disminuye la audibilidad de todos los ruidos pero es
de mucha utilidad para diferenciar los ruidos provenientes
del corazón derecho de los del izquierdo.
Maniobra de Azoulay: se recomienda para hacer la
adecuada auscultación de pacientes debilitados que permanecen en cama o para la auscultación de ancianos.
Consiste en pedir al paciente que se encuentra en decúbito dorsal que eleve sus miembros superiores e inferiores,
esto mejora el retorno venoso, aumenta el gasto cardiaco
y por consiguiente magnifica los ruidos del corazón izquierdo. Un variación de esta maniobra, sugerida para
pacientes que estén en condiciones de hacerlo, es pedirles que empuñen sus manos o que asuman la posición de
cuclillas, el mecanismo es el mismo y el efecto auscultatorio es igual (véase figura 12.11).
Figura 12.11 Maniobra de Azoulay
232 /
Semiología médica integral
Bibliografía
Moore KL. Anatomía con orientación clínica. 2.ª ed. Buenos
Aires: Editorial Médica Panamericana; 1985.
Arango JJ. Manual de electrocardiografía. 3.ª ed. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana; 1991.
Moore KL. Embriología clínica. 3.ª ed. Buenos Aires: Editorial
Médica Panamericana; 1985.
Cediel RA. Semiología médica. 4.ª ed. Bogotá: Celsus; 1996.
Seidel H, Ball J, Dains G, Benedict G. Manual MOSBY exploración física. 2.ª ed. Barcelona: Mosby; 1993.
Guyton AC. Tratado de fisiología médica. 10.ª ed. Buenos Aires:
McGraw-Hill - Editorial Médica Panamericana; 2002.
13
Semiología de mamas y axilas
Rodrigo Tobón Arroyave
La glándula mamaria es una estructura considerada
como una glándula sudorípara modificada que cobra importancia crucial en la evaluación general de hombres y
mujeres, pues específicamente en estas últimas cumple
funciones necesarias para el ejercicio de la lactancia, así
como también de la conducta sexual.
Sus tejidos son extremadamente sensibles a los cambios hormonales y es así como hay una dependencia de
su funcionamiento a la acción de los estrógenos, la progesterona y probablemente también a la acción de la
prolactina, la hormona del crecimiento, la insulina y el
cortisol.
Su drenaje linfático se realiza a través de los sistemas
linfáticos mamario interno y axilar, sitio en el cual podrían estar presentes un sinnúmero de hallazgos de gran
importancia clínica.
No obstante su ubicación torácica, se pueden encontrar algunas áreas de tejido mamario accesorio que discurren a lo largo de lo que fue la línea láctea embrionaria;
dichas áreas generalmente carecen de funcionamiento,
pues se trata de mamas atróficas reducidas a un vestigio
de areola y pezón.
Existe una estrecha relación entre el desarrollo de las
mamas y el aparato genital. La glándula mamaria está
sometida al proceso dinámico del desarrollo, el cual se
inicia en el embrión y termina con el ejercicio de la lactancia.
Con los conocimientos básicos de la estructura de la
glándula mamaria, es función y responsabilidad del médico enseñar el autoexamen mamario con técnicas previamente establecidas y de esta manera iniciar acciones
de prevención en salud, evitando así la aparición de
alteraciones patológicas. En el desarrollo de este capítulo se mostrarán en forma corta las pautas para realizar
el examen clínico de la mama en cualquier persona sana
o enferma.
Embriología y desarrollo de la glándula
mamaria
Existe desde muy temprano en la vida intrauterina la línea láctea; localizada en la región ventrolateral del embrión, consiste en una serie de formaciones que van desde
la axila hasta la región inguinal en forma cefalocaudal.
Su formación completa se presenta hacia la cuarta semana del desarrollo, pero desaparece completamente en la
misma época, excepto aquel tejido que se encuentra en el
área torácica, donde tendrá lugar la formación de la mama
(véase figura 13.1).
Hacia la doceava semana del desarrollo fetal, y a partir del ectodermo, ha evolucionado el brote mamario en
el cual se forman cordones sólidos ramificados que posteriormente originan los lóbulos mamarios. Aquéllos se canalizan y continúan ramificándose para formar la estructura alvéolo-tubular primitiva, ya con material secretor.
La musculatura glandular se ha conformado a partir
de la cuarta semana e igualmente aparece el pezón como
una estructura epidérmica hiperpigmentada, inicialmente invertida, pero que se evierte al madurar el embrión.
Tardíamente en el embarazo, hacia la semana treinta y
siete, la glándula mamaria es sometida al influjo hormonal y produce pequeñas cantidades de leche. Dicha respuesta obedece a la prolactina y al cortisol fetales, pero
además juegan papel importante la insulina fetal, con efecto mitógeno, los estrógenos y la progesterona.
Luego del nacimiento, el botón mamario es indurado
y de mayor tamaño, independiente del sexo puede producir secreción láctea inocua, sin ningún significado patológico. Al entrar a la pubertad, por efecto de los andrógenos, la glándula mamaria se torna atrófica en los hombres,
aunque con una leve induración y dolor transitorios. En
el sexo femenino se produce hiperplasia e hipertrofia de
todos los elementos formes como respuesta a la acción
234 /
Semiología médica integral
M1
I
II
M2
M3
III
Figura 13.1 Línea láctea
Fuente: modificada de Galleger S, Leis H. The breast.
Nueva York: Mosley; 1978.
estrogénica directa; dicho fenómeno se conoce como telarquia o aparición de brote mamario. En la adolescencia
aparecen las primeras etapas de la maduración mamaria,
que se clasifican de acuerdo con el índice de Tanner, el
cual clasifica el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios entre ellos las mamas, de la siguiente manera
(véase “Semiología del niño sano”):
Etapa 1: a los 10 años hay elevación del pezón.
Etapa 2: a los 11,5 años la mama y la papila se elevan
formando un montículo y crece la areola.
Etapa 3: a los 12 años la mama toma forma cónica con
pezón como vértice.
Etapa 4: a los 12,5 años la areola y el pezón forman un
montículo secundario. Hay desarrollo circular del parénquima mamario pero con tendencia hacia la línea media
externa y línea axilar (véase figura 13.2).
Su velocidad de desarrollo es variable, por lo que puede haber algún grado de asimetría entre ambas mamas.
En este proceso de desarrollo mamario también intervienen otras hormonas como el cortisol, la tiroxina, la
hormona del crecimiento y la insulina, las cuales al interactuar favorecen el crecimiento de los diferentes tejidos. La preparación para la lactancia termina en el embarazo, época en la cual se presentan modificaciones
por acción de la prolactina y los estrógenos. En ese momento se presentan cambios morfológicos concretos,
tales como: proliferación de conductos galactóforos y
aumento del número y tamaño de los alvéolos, lo que
hace que la mama aumente de tamaño de manera considerable, pues el tejido conectivo es reemplazado por
tejido glandular; se presenta hiperpigmentación de los
M4
IV
M5
V
Figura 13.2 Estados del desarrollo mamario en adolescentes
Fuente: modificada de Galleger S, Leis H. The breast.
Nueva York: Mosley; 1978.
pezones y la areola, aumento de tamaño y aspecto péndulo de la mama, alta vascularización e hipertrofia de
los tubérculos de Montgomery.
Durante la época de la lactancia, en los primeros días
después del parto, se producen pequeñas cantidades de
calostro, secreción láctea espesa de color amarillo, pues
comienza a ejercer su acción la prolactina al desplazar a
los estrógenos placentarios de los receptores específicos
de las células secretoras; es una época de escasa producción láctea que dura entre 72 y 96 horas posparto. El
calostro contiene altas concentraciones de proteínas, anticuerpos y minerales (véase tabla 13.1).
A medida que aumentan los niveles de prolactina y
oxitocina liberadas por la hipófisis en respuesta a la succión del pezón y disminuyen los estrógenos, se incrementa la producción de leche con la consecuente ingurgitación mamaria. La cantidad producida por la madre es
variable y depende de la capacidad de succión del recién
nacido y del vaciamiento mamario, pero en general al-
Semiología de mamas y axilas
/ 235
Tabla 13.1 Calostro y leche madura
Componentes
Agua (gramos)
Lactosa (gramos)
Proteína (gramos)
Relación caseinalactoalbúmina
Grasa (gramos)
Ácido linoléico
Sodio (mg)
Potasio (mg)
Cloruro (mg)
Calcio (mg)
Magnesio (mg)
Fósforo (mg)
Hierro (mg)
Calostro humano
Leche materna
0
5,3
2,7
88
6,8
1,2
0
2,9
0
92
55
117
31
4
14
0,09
1,2
3,8
8,3
15
55
43
33
4
15
0,15
Costilla
Músculo
pectoral
menor
Grasa
Lóbulos
lacteos
Conductos
galactóforos
Músculo
pectoral
mayor
Pezón
Areola
Fuente: modificada de Ganong. Fisiología médica. 1995.
canza a cubrir los requerimientos nutricionales del niño.
Posterior a la lactancia hay involución mamaria en un
lapso promedio de tres meses.
Entrada la menopausia, al declinar la función ovárica
alrededor de la quinta o sexta década de la vida, hay disminución progresiva del tejido glandular el cual es reemplazado por tejido adiposo; la mama se hace más péndula, pues los ligamentos que la suspenden se tornan laxos.
Hay pérdida de la capacidad de erección de los pezones,
los cuales se ven pequeños y planos y la piel es seca y
atrófica.
Anatomía de la glándula mamaria
La glándula mamaria es una estructura par localizada en
el tercio superior y anterior del tórax, de forma y tamaño
variable, se apoya en los músculos serrato pectoral mayor. Tiene extensión variable, pero en promedio se ubica
entre la segunda y tercera costilla hasta la sexta y desde
el borde esternal a la línea axilar anterior. Está constituida por la piel en la que sobresale el pezón con su areola,
con folículos pilosos y glándulas sebáceas de Montgomery, tejido adiposo subcutáneo que rodea por todas partes la glándula. Además, posee numerosos ácinos que se
reúnen en lobulillos y éstos en lóbulos, los cuales confluyen e irradian desde el pezón; de los lóbulos parten los
conductos galactóforos que en promedio de 20 por glándula se abren en el pezón sin anastomosarse (véase figura
13.3).
El estroma está constituido por tejido fibroso, los ligamentos de Cooper, los cuales se insertan en la fascia
Figura 13.3 Anatomía de la glándula mamaria
Fuente: modificada de Disaia P, Creaman W. Oncología ginecológica clínica. 4.ª ed. Barcelona:
Mosby; 1994.
muscular. Los músculos que conforman su apoyo son: los
pectorales mayor y menor, serrato anterior, subescapular
y oblicuo externo recto del abdomen. Las mamas están
irrigadas por ramas de la arteria mamaria interna y la arteria torácica lateral, además por las arterias intercostales
para las regiones superficiales.
Anatómicamente la glándula mamaria se divide en
cinco segmentos: cuatro cuadrantes y la cola. El mayor
contenido de tejido mamario se localiza en el cuadrante
superoexterno. El drenaje linfático es de tipo radial hacia
los ganglios linfáticos superficiales y profundos, localizados en la región pectoral, subescapular, axilar, subclavios y a la cadena mamaria interna (véase figura 13.4).
Autoexamen de la glándula mamaria
Antes de hacer la evaluación semiológica de la mama es
necesario tener presente la importancia del autoexamen
mamario como medida preventiva para evitar futuras complicaciones por la aparición de patología mamaria. El
autoexamen debe realizarse desde épocas tan tempranas
como la adolescencia, edad en la cual se debe instruir
además sobre las características morfológicas y funcionales de las mamas; se debe recomendar la realización del
236 /
Semiología médica integral
Ganglios apicales
(subclaviculares)
Vena yugular
intena
Vena cefálica
Ganglios
supraclaviculares
Músculo
pectoral mayor
Vena subclavia
Músculo
pectoral menor
Vena axilar
Ganglios axilares
centrales (mediales)
Ganglios mamarios
internos
Ganglios
interpectorales
Ganglios
axilares anteriores
Músculo
pectoral mayor
Músculo
latissimo del dorso
Ganglios
linfáticos abdominales
Pezón
Drenaje
linfático
Areola
Figura 13.4 Drenaje linfático
Fuente: modificada de Galleger S, Leis H. The breast. Nueva York: Mosley; 1978.
autoexamen de acuerdo con la edad, así por ejemplo, durante la edad reproductiva se realiza en el período inmediato a la terminación de la menstruación, mientras que la
mujer menopáusica debe hacerlo en una fecha exacta cada
mes. El autoexamen debe realizarse con el tronco completamente desnudo, preferiblemente durante el baño y
frente a un espejo, observando la forma, el tamaño, características de los pezones y areolas, presencia de tubérculos de Montgomery, vascularización, aspecto de la piel
que las recubre, realizando cambios de posición en los
miembros superiores hacia la cintura, región cervical y
hacia arriba.
Luego de la observación se procede a la palpación
sistemática asumiendo la posición decúbito dorsal y realizando movimientos circulares del centro a la periferia;
se hace expresión suave del pezón en busca de secreciones y acto seguido se procede a la palpación de las zonas
de drenaje linfático supraclavicular e infraclavicular y en
las axilas (véase figura 13.5). Las posiciones a, b y c de
dicha figura sugieren opciones para el examen clínico de
la mama.
Por su parte d, e y f se sugieren para el autoexamen de
la mama.
Evaluación de la glándula mamaria
y axilas
Para hacer una adecuada evaluación de la glándula mamaria se debe tener en cuenta la edad de la mujer pues
existen grandes variaciones de acuerdo con ésta; así por
ejemplo, las mamas en los lactantes, por influjo hormonal estrogénico, están aumentadas de tamaño por un corto período de tiempo y contienen en su interior escasa
cantidad de líquido que popularmente se ha denominado
“leche de brujas”. Durante la pubertad aparecen las yemas mamarias también como producto de la acción de los
estrógenos, los cuales aumentan el tamaño del pezón y la
areola y desarrollan los conductos galactóforos (véase
clasificación Tanner); puede haber crecimiento asimétrico de las mamas sin que ello implique alteraciones en el
desarrollo. En el sexo masculino también suele observarse en esta época de la vida un leve crecimiento en ambas
mamas que carece de importancia, excepto por las eventuales alteraciones síquicas y cosméticas.
Las mujeres gestantes y lactantes experimentan muchos cambios que van desde la sensación de plenitud y
turgencia mamaria hasta el evidente aumento de tamaño,
Semiología de mamas y axilas
a
d
b
e
/ 237
c
f
Figura 13.5 Autoexamen mamario
a. Toma de aire; b. Elevación de brazos; c. Reposo; d. autoexamen areolar; e. autoexamen pezón; f.
autoevaluación en posición acostada.
con cambios en el pezón y la areola, los cuales crecen y se
tornan eréctiles e hiperpigmentados. Esta época es importante pues se debe instruir a la madre para la lactancia,
suministrándole información acerca de los cambios descritos, la higiene, la ingesta de líquidos en mayor volumen y la succión constante y vaciamiento completo que
garanticen una adecuada lactancia, además de la actitud
positiva y el vínculo afectivo que de ésta se genera.
Es importante dentro del interrogatorio preguntar por
la edad de la telarquia y de la menarca, fecha de la última
menstruación y regularidad de los ciclos menstruales,
cambios mamarios que se producen con cada ciclo menstrual —hipersensibilidad, dolor, edema—, cambios en el
tamaño de las mamas, secreciones a través del pezón, aparición de lesiones o masas, modificación en la pigmentación de la piel y morfología de los pezones.
Una vez se entra en la menopausia y en la senectud,
las mamas se tornan péndulas y laxas producto de atrofia
grasa y de la pérdida del tono y de los ligamentos suspensorios.
Inspección
Colocando la persona en posición sentada y con el tronco completamente desnudo hasta la cintura, los miem-
bros superiores relajados a ambos lados del cuerpo, se
debe iniciar la observación de las mamas en las que se
compara la simetría, el tamaño, el color, la vascularización y distribución venosa, los contornos, la presencia de
mamas supernumerarias y su localización.
La forma de las glándulas mamarias es variable: convexas, cónicas, péndulas o planas, estas últimas en el sexo
masculino aunque también se pueden encontrar aumentadas de tamaño en caso de sobrepeso.
Las areolas y pezones tienen aproximadamente el
mismo tamaño en ambas mamas y como se mencionó anteriormente se hiperpigmentan durante la gestación; es
frecuente observar glándulas sebáceas hipertróficas denominadas tubérculos de Montgomery. Los pezones en
la mayoría de los casos son prominentes, pero es frecuente el hallazgo de pezones invertidos sin implicación clínica, excepto por la dificultad para la lactancia.
El contorno de las mamas se determina mediante la
observación comparativa y no debe tener interrupciones,
en algunos casos puede haber mamas asimétricas especialmente en la pubertad sin ningún significado anormal
ya que se que corrigen espontáneamente. El patrón de
circulación venosa es más evidente en el embarazo y en
términos generales es igual en ambas mamas.
La piel de ambas mamas debe ser lisa y suave y puede
238 /
Semiología médica integral
eventualmente tener algunas marcas como estrías atróficas; la presencia de tejido doloroso, engrosado o asimétrico debe hacer sospechar enfermedad.
En la zona de la línea láctea embrionaria es frecuente
encontrar mamas supernumerarias; sólo contienen un vestigio de areola y pezón que se pueden extender hasta las
axilas; frecuentemente se confunden con nevus. Ocasionalmente pueden tener tejido glandular subyacente sin
ninguna consecuencia de índole patológico.
Luego de hacer la inspección con la persona sentada,
se procede a pedirle que cambie de posición para hacer
evidentes eventuales cambios en el contorno y la simetría, en especial pasando de la posición sentada a inclinarse hacia adelante, colocar las manos en la cintura o
con las manos por encima de la cabeza. Debe observarse
la variación de las mamas con estos cambios de posición,
pues deben tener el mismo aspecto, lisas, sin depresiones,
retracciones ni irregularidades.
giere elevar el hombro de la mama que se evalúa con una
almohada, de tal manera que todo el tejido mamario descanse sobre la pared costal. La palpación debe incluir
además las axilas y región supraclavicular e infraclavicular y debe realizarse de manera ordenada y sistemática
para evitar dejar de palpar alguna región; debe realizarse
con los pulpejos de los dedos comprimiendo suavemente
el tejido contra la pared costal y realizando movimientos
rotatorios inicialmente superficiales y luego profundos.
Si se trata de mamas voluminosas es necesario inmovilizar la superficie inferior mientras se palpa la superior de
tal manera que la mama quede fija para evitar errores de
apreciación.
Al palpar las mamas se obtiene la sensación de consistencia granular fina y difusa, que sufre modificaciones de
acuerdo con los cambios hormonales durante el ciclo
menstrual, especialmente en la época menstrual o posmenstruo inmediato. Por lo anterior, es necesario el conocimiento de la época del ciclo en que se encuentra la
mujer y así evitar interpretaciones erróneas, en especial
cuando se palpan nódulos, quistes, etc.
Una manera útil de realizar la palpación es mediante
movimientos circulares desde el pezón hacia la periferia
en sentido horario o también con movimientos oscilantes
desde afuera al centro de la mama y tomando como punto
Palpación
No debe obviarse en ninguno de los dos sexos. Se obtiene
información más precisa si se realiza con la persona en
decúbito dorsal; sin embargo, el examen en posición de
pie puede hacer más cómodas algunas maniobras. Se su-
a
b
c
d
e
f
Figura 13.6 Palpación de las mamas
a. Toma de aire; b. Elevación de brazos; c. Reposo; d. autoexamen areolar; e. autoexamen pezón; f.
autoevaluación en posición acostada.
Fuente: modificada de Disaia P, Creaman W. Oncología gincológica clínica. 4.ª ed. Barcelona: Mosby; 1994.
Semiología de mamas y axilas
de referencia el pezón. Cobra suma importancia la palpación del espacio retroareolar porque es el sitio de confluencia de los conductos galactóforos en su salida al
pezón. Debe tenerse en cuenta que la mayor parte del
tejido mamario se encuentra en el cuadrante superoexterno, lo que lo hace más vulnerable a lesiones tumorales.
El pezón debe palparse y además comprimirse entre el
índice y el pulgar de manera que puedan obtenerse algunas secreciones. La palpación del pezón se debe realizar
de manera suave para evitar trauma tisular; esta maniobra
puede producir erección del pezón y algún grado de dolor (véase figura 13.6).
Tanto en hombres como en mujeres se debe hacer palpación del hueco axilar en la búsqueda de ganglios linfáticos de la zona. Para realizar el examen de las axilas se
puede colocar la mano del examinado en el hombro del
examinador y con la mano derecha se explora la axila
izquierda y viceversa; se comienza desde la base en sentido ascendente, palpando cuidadosamente detrás del
pectoral contra la pared costal y hacia la fosa subescapular. Normalmente se pueden palpar la base y el piso medio
de la axila. En términos generales, en el adulto normal no
deben existir ganglios linfáticos palpables; en caso de
encontrar alguno se debe hacer una descripción detallada
del aspecto: consistencia, tamaño, adherencia a planos
/ 239
profundos y movilidad, así como compromiso de la piel
suprayacente. Igualmente se debe palpar la región supraclavicular haciendo que la persona gire su cabeza a ambos lados. Se debe tener especial cuidado en la palpación
de la fosa supraclavicular, evitando confundir el vientre
inferior del músculo omohioideo con una linfadenomegalia especialmente en el lado izquierdo donde aparece
el ganglio de Virchow en personas con neoplasias de la
cavidad abdominal.
Bibliografía
American Academy of Pediatrics. Manual de nutrición pediátrica. Apéndice C. Norwalk, Conn.; 1993.
Botero J, Jubiz A, Henao G. Obstetricia y ginecología. 3. a ed.
Medellín: 1987.
Diccionario terminológico de ciencias médicas. 11. a ed. Barcelona: Salvat; 1979.
Peláez LN. Enfermedades de la mama. En: Olarte F, Aristizábal H,
Botero M, et al. Cirugía. Medellín: Universidad de Antioquia;
1987.
Rosman C, Feliu E. Semiología y métodos de exploración en
medicina. Barcelona: Salvat; 1986.
6. Seidel H, Ball J, Dains J, et al. Manual Mosby de exploración
física. 2. a ed. Madrid: España; 1991.
14
Evaluación imaginológica del tórax
Guillermo Adolfo Bolívar Cuten
Generalidades
E
l descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad
Roentgen el 24 de noviembre de 1895 en Wurzburg, Alemania, cambió radicalmente la historia de la medicina
pues produjo un enorme impacto en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. La radiología permitió evaluar
en vivo muchas enfermedades que se consideraban exclusivamente de diagnóstico quirúrgico o en las que éste
únicamente se podía efectuar en estados muy avanzados,
retardándose así el tratamiento clínico. Por ejemplo, la
tuberculosis pulmonar que causaba en aquellas épocas
una elevadísima mortalidad —y aún hoy en día en nuestro medio y en otros países subdesarrollados— pudo reconocerse tempranamente en muchos pacientes que no
eran sintomáticos, pero que ya tenían la enfermedad con
alteraciones únicamente visibles en las radiografías del
tórax. Thomas Alva Edison en 1896 con la invención de
la fluoroscopia, fue un gran impulsor del uso de los rayos
X en medicina.
En algunos tratados de medicina escritos en 1909 se
describen ya hasta catorce grandes enfermedades del tórax, que podían diagnosticarse por rayos X: abscesos,
aneurismas, dilatación del corazón, enfisema, empiema,
tuberculosis, neumonía, tumores mediastinales, pleuresía, etc., lo cual nos demuestra el interés que despertó la
radiología y la ayuda que representó para el diagnóstico
de las patologías pulmonares. Estos avances tecnológicos, hicieron que muchos clínicos afirmaran en aquel
mismo año que los hospitales no estaban completos sin
un aparato de rayos X.
Posteriormente la evolución tecnológica permitió
obtener tubos de rayos X más potentes, que permitieron
utilizar mayores kilovoltajes, con lo cual se pudieron
evaluar en el tórax las zonas conocidas como oscuras o de
difícil penetración con los equipos utilizados hasta entonces: región retrocardiaca, mediastino y tejidos sub-
diafragmáticos. Esta técnica radiológica se conoce como
la técnica de alto kilovoltaje del tórax, y tiene también la
ventaja de reducir el tiempo de exposición a la radiación
y por tanto los efectos del movimiento cardiaco o movimientos respiratorios mostrando con más claridad los
bordes del corazón, los vasos pulmonares, el parénquima
pulmonar y los diafragmas.
Igualmente, la invención reciente de películas radiográficas de mayor calidad, asociadas a pantallas reforzadoras de la imagen, y de las rejillas antidifusoras que disminuyen radiaciones dispersas, se puede mejorar el
contraste y la resolución de las imágenes del tórax, permitiendo detectar lesiones pequeñas o alteraciones sutiles en el parénquima pulmonar o en las estructuras del
mediastino.
Actualmente la tecnología de la radiología computarizada —RC— que utiliza, en lugar de una película radiográfica tradicional, una lámina plástica recubierta de
fósforo fotosensible y reutilizable, se está imponiendo en
los centros médicos más importantes. Se toma con un equipo convencional de rayos X y luego la imagen que queda
latente en la lámina fotosensible es digitalizada y llevada
a un monitor, donde se pueden manipular los datos para
ver huesos, parénquima pulmonar, detección de catéteres
en pacientes críticos de las unidades de cuidados intensivos, etc. La imagen puede almacenarse en disquete, cinta
o en película y ser enviada por línea telefónica a cualquier sitio del hospital o al consultorio del médico tratante del paciente. Otras ventajas que tiene esta tecnología
son el uso de menos radiación para el paciente, pues existe la posibilidad de manipular con el computador el contraste de las imágenes lo cual evita tener que repetir las
placas cuando han salido muy negras —penetradas— o
muy blancas —poco penetradas.
Con el desarrollo de la tomografía computarizada
—TC— en 1973 y de la resonancia magnética —RM—
en 1981, algunos pensaron que estas técnicas reemplaza-
Evaluación imaginológica del tórax
rían a la radiografía convencional, pero son herramientas
complementarias en el diagnóstico médico.
Radiografía del tórax
A pesar de que existen múltiples estudios imaginológicos, la placa o radiografía de tórax es el estudio que se
realiza con más frecuencia en la práctica clínica. En algunas series estadísticas son el 40% de estudios radiológicos y de éstos el 50% radiografías portátiles del tórax. Por
tanto, vale la pena insistir en la importancia de saber interpretar estas imágenes.
La placa simple es vital para el manejo de muchos
pacientes, es un estudio barato, rápido y fácil de realizar
en cualquier hospital y en ocasiones la vida de un paciente dependerá de la adecuada interpretación que le demos
a este estudio.
Inicialmente se deben evaluar los aspectos técnicos
de las radiografías del tórax y posteriormente se evalúan
los aspectos anatómicos, teniendo un orden mental que
garantice evaluar toda la anatomía. Un orden que puede
recomendarse es evaluar inicialmente los tejidos blandos, luego estructuras óseas y continuar con las estructuras mediastinales, hilios pulmonares y terminar con los
hemidiafragmas y estructuras visibles de la parte superior
del abdomen.
Se recomienda por tanto, seguir siempre un orden y
mirar toda la placa, recordando la ley de las cuatro esquinas de la radiografía, pues hay una tendencia visual a
mirar el centro y no los bordes o extremos y allí encontrarse el diagnóstico. Por ejemplo, el paciente puede quejarse de una sintomatología respiratoria y la causa encontrarse en una patología abdominal que se puede evaluar
en la parte inferior de la placa, como la zona hepática —
abscesos, hepatomegalia, cálculos biliares, aire en la vía
biliar— o colecciones de aire subdiafragmáticas —neumoperitoneo— secundarias a perforación de víscera hueca, etc. De allí el aforismo de que “el tórax es la caja de
resonancia del abdomen”.
Proyecciones básicas
El objetivo primordial de esta sección es entender qué es
lo normal en una radiografía de tórax y cómo estudiarla
en una forma metódica y ordenada, pues si no se conocen
las estructuras anatómicas normales, difícilmente se sabrá qué es lo patológico.
Las proyecciones básicas empleadas son: posteroanterior —PA—, lateral izquierda, anteroposterior —AP—.
Las proyecciones en decúbito lateral con rayo horizontal
—para detectar derrames pleurales—, proyecciones penetradas —para ver bien estructuras óseas— y las proyec-
/ 241
ciones en espiración para detectar cuerpos extraños, obstrucciones bronquiales, pequeños neumotórax o movilidad diafragmática.
En la radiografía PA los rayos X atraviesan al paciente
desde su parte posterior a su parte anterior. Por convención, la proyección frontal se toma con el paciente erguido en inspiración completa. El haz de rayos X está horizontal y el tubo de rayos X se sitúa a unos 2 m de la placa,
para reducir el aumento y facilitar la nitidez. Al colocar la
parte que se va a radiografiar próxima a la placa también
se disminuye la magnificación y aumenta la nitidez.
También se prefiere la radiografía PA en bipedestación a la AP en decúbito porque el paciente erecto inspira
más profundamente, con lo que se muestra más el pulmón
y finalmente porque el aire y el líquido en la pleura son
más fáciles de ver en la placa en bipedestación. Una guía
útil para distinguirlas es fijarse en las clavículas, pues en
la proyección PA éstas se inclinan descendiendo medialmente, pero en la AP se elevan medialmente separándose
de las costillas (véase figura 14.1). Las escápulas en la
proyección PA están por fuera del tórax y en la AP se
superponen al pulmón. También los espacios intervertebrales de la unión cervicodorsal tienen forma triangular o
en “tienda de campaña” en la placa PA, en cambio en la
AP son rectangulares.
En la proyección lateral, por convención, la parte izquierda del tórax se apoya sobre la placa. La importancia
de obtener y evaluar la proyección lateral del tórax se
basa en que los cuerpos son tridimensionales y, por tanto,
debe existir una correlación espacial entre las imágenes
que permitan conocer si una estructura vista en la placa
frontal se encuentra en un plano anterior, medio o posterior, o si por el contrario no se ven por la sobreposición de
otras estructuras en la proyección PA. Son especialmente
útiles en las neumonías retrocardiacas que pasan ocultas
en la placa PA. Por este motivo se considera al par radiológico —radiografías de tórax PA y lateral— esencial en
la evaluación adecuada de los pacientes.
La placa AP se obtiene en decúbito supino o con el
paciente sentado. El haz de rayos X atraviesa al paciente
desde su parte anterior a su parte posterior. La radiografía
AP tiene mayor amplificación e imágenes menos nítidas
comparadas con la radiografía PA, pero es de mucha utilidad, porque es menos incómodo para el paciente grave, se
puede tomar en la cama del paciente crítico en las unidades de cuidados intensivos con equipos portátiles y es muy
útil especialmente en los niños, porque lloran menos y
colaboran más cuando pueden observar lo que está pasando. Se emplea en el paciente crítico para evaluar campos
pulmonares —neumonías, atelectasias, contusiones pulmonares, fracturas—, espacio pleural —derrames, hemotórax, neumotórax— o posición adecuada de catéteres.
242 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 14.1 Tórax posteroanterior y anteroposterior
Se aprecian radiografías de la misma persona. a Observe la magnificación de la silueta cardiaca en AP.
Para diferenciar la proyección recuerde que en PA las clavículas descienden medialmente y las escápulas
están por fuera de los pulmones.
Evaluación de los factores técnicos
En la tabla 14.1 se resumen los parámetros que se deben
evaluar en el estudio de una radiografía del tórax. En
primer lugar hay que mirar la identificación de la placa, si
es de un hombre o de una mujer, y por tanto si las sombras
mamarias están presentes o no; también el origen del nombre puede asociarse con patologías más frecuentes en algunas razas; la fecha también debe mirarse, en especial
cuando hay una serie de exámenes del mismo paciente.
Por convención internacional la identificación se coloca
al lado derecho del paciente, en la esquina superior derecha cuando el paciente se encuentra de pie, y en la esquina inferior derecha cuando está en supino.
Posteriormente se debe identificar el tipo de proyección, AP o PA, empleando los criterios ya descritos. Los
factores que determinan la calidad de las radiografías son:
la penetración, la rotación, el grado de inspiración y la
presencia de movimientos respiratorios. Las densidades
que se obtienen van desde muy alta densidad —blanco—
en los huesos, gris blanquecino en tejidos que tienen agua,
gris oscuro en la grasa y negro en el aire.
Una penetración adecuada debe permitir identificar
los espacios intervertebrales de la columna torácica y las
ramas de los vasos a través de la silueta cardiaca. La rotación del paciente produce la magnificación de algunas
estructuras (véase el modelo experimental en la figura
14.2), sobre todo mediastinales o hiliares; se evalúa tra-
Tabla 14.1 Evaluación general de una radiografía de tórax
Parte técnica
Parte anatómica
1. Identificación del paciente
2. Es una placa PA o AP
3. Penetración correcta
4. Rotación
5. Posición de los diafragmas
6. Movimientos respiratorios
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Partes blandas
Estructuras óseas
La tráquea y bronquios
Mediastino
Silueta cardiaca
Hilios pulmonares
Vasos pulmonares periféricos
Pulmones
Diafragmas y estructuras abdominales
Evaluación imaginológica del tórax
/ 243
a
b
c
Figura 14.2 Modelo experimental sobre la rotación
Al proyectar una luz sobre la mano se obtienen sombras que pueden reflejar el objeto en tamaño real a o
una deformación o “fantasmas” cuando existe rotación progresiva de la mano, magnificando y haciendo
más borrosos los dedos más alejados de la pantalla (b y c).
zando una línea que una los procesos espinosos vertebrales entre sí —línea interespinosa— y midiendo la distancia que la separa de ambas cabezas de las clavículas, que
deben ser iguales en una placa no rotada. (véase figura
14.3). En adultos la radiografía PA debe tomarse de pie,
en inspiración profunda y sostenida, con las escápulas
rotadas lateralmente para evitar la superposición a los
pulmones. Estará bien inspirada (véase figura 14.4), si la
posición del vértice del hemidiafragma derecho se haya
por debajo del arco anterior de la sexta costilla o debajo
del arco posterior de la décima costilla. Los artificios por
movimiento impiden ver los bordes nítidos del corazón, lo
mismo que los hemidiafragmas y los vasos pulmonares.
Evaluación de los factores anatómicos
La piel, el tejido celular subcutáneo, mamas y músculos
son visibles en la radiografía de tórax. La sombra de am-
244 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 14.3 Magnificación y rotación
La radiografía a. es una proyección AP rotada, observe la pseudocardiomegalia o “fantasma” de
cardiomegalia. En b. es el mismo paciente pero con proyección PA y sin rotación. Observe la asimetría de
la distancia de las clavículas con respecto a la línea mediana.
Figura 14.4 Inspiración adecuada
a. Poco inspirada con pseudocardiomegalia. b. Bien inspirada del mismo paciente.
bos músculos esternocleidomastoideos se puede ver en el
cuello en los vértices pulmonares, bajando hasta fundirse
con la sombra acompañante de los bordes superiores de
las clavículas, que a su vez está formada por los tejidos
blandos de la fosa supraclavicular (véanse figuras 14.5 y
14.6).
Evaluación imaginológica del tórax
Los pliegues axilares, formados por el borde inferior
de los músculos pectorales, dan lugar a una curva descendente que se superpone a la parte lateral de ambos pulmones en los individuos musculosos.
La sombra de ambas mamas es más claramente visible
en la mujer que en el hombre pero en ambos casos produce un aumento de densidad sobre las bases pulmonares.
La ausencia de una mama por mastectomía previa y la
resección —o agenesia— del músculo pectoral, producen una asimetría en la densidad pulmonar que se vería
más radiolúcida en el lado afectado. Ocasionalmente los
pezones son muy densos y pueden simular nódulos pulmonares, hallazgo que debe buscarse en la proyección
lateral y si no se identifica, siempre pensar en los pezones
y en los nevus. Una herramienta útil es marcarlos con un
poco de bario o un alambre., se puede comenzar desde el
cuello donde las interfases de los músculos …
La evaluación de las estructuras óseas puede iniciarse
con la columna cervical baja y dorsal, identificando los
cuerpos, pedículos y procesos o apófisis espinosas. Es
importante tener en cuenta que en la proyección lateral la
densidad de los cuerpos vertebrales disminuye en senti-
Figura 14.5 Radiografía de tórax posteronaterior
1. Vértebras. 2. Arcos costales posteriores.
3. Arcos costales anteriores. 4. Imagen en tienda de campaña. 5. Vasos braquiocefálicos. 6. Arco aórtico. 7. Tronco de la pulmonar. 8.Aurícula derecha. 9. Ventrículo izquierdo. 10. Carina. 11. Arteria pulmonar izquierda. 12.
Arteria pulmonar derecha. 13. Venas pulmonares. 14.
Diafragmas.
/ 245
Figura 14.6 Radiografía lateral
1. Vértebras. 2. Escápulas —conos—. 3.
Esternón. 4. Tráquea. 5. Cayado de la aorta. 6. Ventrículo
derecho —anterior—. 7. Aurícula izquierda —posterior—
. 8. Ventrículo izquierdo —posterior—. 9. Vena cava inferior. 10. Diafragma derecho —completo—. 11. Tejido
mamario.
do cráneo-caudal por la superposición de tejidos y cuando esto se invierte pueden existir neumonías en los lóbulos inferiores o derrames.
Posteriormente los 12 pares de costillas, evaluando su
morfología, posición o simetría, presencia de costillas
supernumerarias cervicales, que pueden explicar la sintomatología del opérculo torácico, etc. En el borde inferior
de las costillas puede verse normalmente un pequeño surco vascular, lo mismo que la calcificación de los cartílagos costales que es frecuente en adultos mayores de 20
años. En casos de coartación de la aorta es frecuente observar ampliación de los surcos vasculares costales, producidos por circulación colateral a través de las arterias
mamarias internas.
Finalmente, de las clavículas, articulaciones del hombro y escápulas, deben verse y evaluarse forma, posición
y posibles alteraciones. La sombra superpuesta de la escápula a los pulmones puede simular condensación pulmonar. Las clavículas en particular poseen una indentación en su margen inferior a aproximadamente 2 cm del
borde esternal, conocidas como fosas romboideas, que se
deben distinguir como hallazgos normales, pues allí se
originan los ligamentos costoclaviculares o romboideos.
246 /
Semiología médica integral
El esternón no es visible en proyección AP por la superposición de la silueta cardiovascular. En la proyección lateral el esternón se ve de perfil, en la parte superior
puede verse el manubrio, habitualmente bien diferenciado, pues sólo se funde al cuerpo en el 10% de los adultos
El mediastino: el mediastino, que se haya constituido
por las estructuras cardiovasculares, árbol traqueo bronquial, esófago, ganglios linfáticos, nervios y grasa, debe
evaluarse comparativamente en las proyecciones PA y
lateral.
Los contornos del mediastino en la proyección PA se
encuentran claramente definidos por las interfases producidas entre el pulmón y las estructuras vasculares. El borde
superior derecho se encuentra formado por el borde lateral
de la vena braquiocefálica derecha y la vena cava superior.
La aurícula derecha constituye el borde lateral inferior derecho del mediastino. La vena cava inferior en ocasiones
puede verse llegando a la aurícula a la altura del diafragma,
aunque se ve mejor en la proyección lateral.
El contorno izquierdo del mediastino está formado en
la parte superior y por encima del arco aórtico —botón
aórtico— por el borde lateral de la arteria subclavia. Debajo del arco aórtico se encuentra la ventana aortopulmonar, formada por el pulmón que se mete entre la aorta y la
arteria pulmonar principal, que es cóncava o recta, y que
si es convexa debe descartarse patología. El borde lateral
de la arteria pulmonar principal tiene forma variable, pero
puede aumentar de tamaño en casos de valvulopatías
pulmonares o cortocircuitos intracardiacos de izquierda
a derecha. Por debajo de la arteria pulmonar se encuentra
la auriculilla, de forma cóncava en la radiografía; si se
observa rectificada o convexa puede explicarse por valvulopatía mitral o por crecimiento de la aurícula izquierda. Finalmente, se encuentra el ventrículo izquierdo que
constituye la mayor parte del contorno izquierdo del corazón.
La tráquea se debe evaluar si es central o si se encuentra desplazada, también la columna aérea traqueal desde
la base del cuello hasta su bifurcación en la carina. Normalmente los anillos cartilaginosos pueden calcificarse
con el envejecimiento. La tráquea se bifurca en la carina
dando origen a los dos bronquios principales; esta división forma un ángulo entre 45 y 67° en hombres y entre
45 y 70° en mujeres. Alteraciones en la continuidad de la
pared traqueal hasta la carina o zonas de estenosis de la
columna aérea pueden explicar sintomatología del paciente. Normalmente se puede ver una banda radiodensa
paratraqueal derecha, producida por la interfase entre el
pulmón y la pared traqueal y que no debe medir mas de 3
mm. El esófago no se visualiza en las radiografías, pero
ocasionalmente cuando hay aire en él se produce una
línea radiolúcida —negra— a través de la silueta cardiaca; ocasionalmente grandes hernias hiatales pueden ver-
se como sacos de aire superpuestos en la base del corazón
y en la línea media.
La silueta cardiaca se evalúa con el índice cardiotorácico (véase figura 14.7), que se debe medir siempre en las
placas PA y no en las AP por la magnificación ya descrita.
Igualmente no es confiable su medición en personas con
diafragmas elevados —inspiración pequeña, ascitis, masas abdominales—, tórax aplanado o excavado. En adultos el índice o relación entre los diámetros cardiaco y
pulmonar es menor de 1:2 (50%). Un método confiable
para medirlo es trazar un línea que una las apófisis espinosas —línea interespinosa— y desde ésta trazar una línea extendida hasta el extremo más lateral del contorno
derecho cardiaco y luego otra desde la línea interespinosa hasta el extremo lateral izquierdo cardiaco —diámetro
cardiaco—, teniendo la precaución de no incluir en la
medición las almohadillas grasas paracardiacas de menor
densidad que la del corazón. El diámetro pulmonar, es el
mayor diámetro pulmonar medido desde el borde interno
de las costillas. En niños recién nacidos son diferentes los
valores del índice cardiotorácico, pero esto se explicará
en el capítulo de radiología pediátrica. Igualmente, hasta
en un 10% de adultos normales, el índice cardiotorácico
puede ser mayor del 50%, motivo por el cual siempre los
hallazgos radiológicos deben correlacionarse con la clínica del paciente y si es necesario con otros estudios paraclínicos. También se debe tener en cuenta que las radiografías detectan dilatación cardiaca, pero puede existir
hipertrofia concéntrica sin que exista dilatación. Otros
estudios paraclínicos como los electrocardiográficos o
ecocardiográficos tienen mayor sensibilidad para la detección de estas anormalidades, pero se complementan
con los cambios radiológicos.
El mediastino en la proyección lateral se divide en un
compartimiento superior y otro inferior. El superior se
extiende desde la región de la entrada del tórax u opérculo torácico hasta una línea imaginaria que se extiende
desde el ángulo esternal o de Louis hasta el borde superior de la cuarta vértebra torácica, pero dado que este espacio tiene poca importancia práctica como una división
separada, muchos autores lo excluyen en su clasificación
y dividen el mediastino únicamente en un compartimiento anterior, medio y posterior (véase figura 14.8).
El comportamiento anterior se encuentra limitado
anteriormente por el esternón y posteriormente por el pericardio, aorta y vasos braquiocefálicos. En él se encuentran el timo, ganglios linfáticos y arterias mamarias internas. El mediastino medio contiene el pericardio, corazón,
aorta ascendente y arco transverso de la aorta, vena cava
superior e inferior —visualizada en la parte postero-inferior de la silueta cardiaca—, tráquea y bronquios principales con sus ganglios linfáticos y las arterias y venas
pulmonares. El ventrículo derecho se proyecta en contac-
Evaluación imaginológica del tórax
Figura 14.7 Medición del índice cardiotorácico
Figura 14.8 Mediastino
I. Mediastino anterior. II. Mediastino medio.
III. Mediastino posterior.
to con la pared anterior del tórax y el ventrículo izquierdo forma el borde posterior de la silueta cardiaca. La columna de aire de la tráquea se observa descender en forma
oblicua, hacia abajo y posteriormente. La carina no se ve
en la proyección lateral, pero sí los bronquios. Los vasos
hiliares pulmonares producen una imagen ovalada radio-
/ 247
densa, en la cual se puede distinguir un porción redonda
anterior constituida por la arteria pulmonar derecha, y
otra con aspecto de coma en la zona posterosuperior, la
arteria pulmonar izquierda. Entre el arco aórtico y la pulmonar izquierda se encuentra la ventana aortopulmonar,
que debe ser radiolúcida.
El mediastino posterior se localiza entre el pericardio
y la superficie anterior de la columna vertebral, pero para
propósitos prácticos se incluyen las regiones paravertebrales y las goteras posteriores. En este espacio únicamente se encuentran la aorta descendente y el esófago, el
conducto torácico, las venas ácigos y hemiácigos, cadenas simpáticas y ganglios linfáticos (véanse figuras 14.9
y 14.10).
La importancia de reconocer estos comportamientos
mediastinales se basa en que la patología de cada una de
estas zonas es muy característica de cada compartimiento.
Masas en el mediastino anterior deben hacer pensar en masas
tímicas, teratomas, tiroides y el terrible linfoma —las cuatro T—, además los tumores mesenquimales. En el mediastino medio las masas pueden corresponder a adenopatías —benignas, malignas, infecciosas o idiopáticas—,
quistes broncogénicos o pericárdicos, neoplasias de la tráquea y de los bronquios, hernias diafragmáticas y lesiones
vasculares. En el mediastino posterior los tumores de origen neurogénico, quistes entéricos o neurentéricos, lesiones esofágicas —quistes de duplicación, tumores, hernia hiatal— y lesiones vertebrales infecciosas, tumorales
o traumáticas (véase tabla 14.2).
Los hilios pulmonares unen el mediastino con el pulmón y se encuentran constituidos por los vasos pulmonares —arterias y venas—, los bronquios, tejido graso y
pequeños ganglios linfáticos. Radiológicamente las arterias pulmonares producen la mayor densidad hiliar y en
el 90% de la población la posición del hilio izquierdo es
más alta que la del derecho, esto se explica por la localización epibronquial de la arteria pulmonar. El hilio derecho tiene una forma de V invertida, con vértice hacia el
mediastino. El brazo inferior es la arteria pulmonar descendente o interlobar y el brazo superior es producido
principalmente por la vena pulmonar superior, que se ven
fácilmente por la interfase entre el bronquio adyacente.
La silueta cardiaca se superpone a las estructuras vasculares del hilio izquierdo y por tanto radiológicamente no se
pueden visualizar tan claramente sus estructuras.
Se debe evaluar crecimiento hiliar unilateral o bilateral, asimetría en la densidad, lobulación de los contornos
y alteraciones en la columna aérea de los bronquios centrales, teniendo cuidado de que la placa esté bien centrada, pues la rotación crea magnificación o aumento de
densidad unilateral, tanto del hilio como de las demás
estructuras pulmonares (véase figura 14.11). Cuando no
existe rotación, estos hallazgos pueden explicarse por
248 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 14.9 Lesión mediastinal, hernia hiatal
a. Observe en la proyección PA una imagen densa redondeada sobre la silueta cardiaca (véanse flechas).
b. En la proyección lateral se aprecia un nivel hidroaéreo producido por la hernia hiatal por deslizamiento
localizada detrás del corazón.
Tabla 14.2 Identificación de masas mediastinales
Mediastino
anterior
Mediastino
medio
Mediastino
posterior
Las cuatro T
— Teratoma
— Timoma
Masas
— Adenopatías
— Quistes
— Tiroides
— Neoplasias
— Terrible
linfoma
— Hernias
Tumores
— Neurogénicos
— Quistes
entéricos
—Quistes
neuroentérericos.
— Lesiones
esofágicas
— Lesiones
vertebrales
— Lesiones
vasculares
Figura 14.10 Tomografía computarizada para evaluación
de masas en mediastino
Paciente con imagen densa retrocardiaca
en la radiografía de tórax. Al realizar TC se aprecia un
nivel hidroaéreo en la masa producido por medio de contraste oral y aire en el interior del esófago. Éste presenta
unas paredes marcadamente engrosadas (véanse flechas). La patología mostró leiomioma.
masas —neoplásicas, inflamatorias o infecciosas—, adenopatías o alteraciones vasculares —hipertensión pulmonar, aneurismas—. La medición de la arteria pulmonar
descendente derecha es un buen indicador de la dilatación de las arterias pulmonares, producido por aumento
de flujo o de presión. Se identifica fácilmente en las radiografías PA y la medida máxima en adultos es de 15 mm
en mujeres y 16 mm en hombres.
Se recomienda al examinar el tórax dejar el pulmón
para el final, efectuando la primera mirada del pulmón
viendo en zigzag primero el pulmón derecho y después el
izquierdo. La segunda mirada es comparativa entre un
pulmón y el otro (véanse figuras 14.12 y 14.13). También
el examen de la radiografía lateral es similar, estudiando
inicialmente por debajo de los diafragmas, columna, pared torácica, luego tráquea y mediastino. En la segunda
Evaluación imaginológica del tórax
mirada se evalúan los pulmones superpuestos entre sí y
los diafragmas.
Los pulmones tienen una muy baja densidad por su
alto contenido de aire, 90% del volumen pulmonar total
contenido en los alvéolos o espacio alveolar y en las vías
respiratorias. Los tejidos pulmonares y la sangre en los
capilares y vasos constituyen sólo el 10% del volumen
total. Las arterias y venas pulmonares, arterias bronquiales, bronquios, canales linfáticos y tejido conectivo que
dan sostén a los sacos alveolares se localizan en el espacio intersticial y por ser más densos que el aire producen
estructuras lineales radiodensas o marcas que se destacan
por la interfase creada con el aire de los alvéolos. El conocimiento de la morfología normal del pulmón ayuda a
entender mejor a qué corresponden dichas marcas, bien
sea por su orientación o distribución anatómica.
Con respecto a la anatomía pulmonar, los lóbulos pulmonares son fácilmente identificables por las cisuras interlobulares puesto que ellas los delimitan. Las hojas de
la pleura parietal y visceral no son visibles en una radiografía de tórax normal, ya que sus sombras se confunden
con la densidad del agua de la pared torácica, el medias-
/ 249
tino y el diafragma. Sólo la pleura visceral situada dentro
de las cisuras puede verse habitualmente. El pulmón derecho está divido por la cisura mayor que tiene su origen
a la altura de la V vértebra dorsal y se dirige hacia el
diafragma, y por la cisura menor u horizontal que se extiende en un plano más horizontal a nivel de la IV costilla
anterior. Estas dos cisuras dividen al pulmón derecho en
lóbulos superior, medio e inferior.
En el lado izquierdo sólo existe la cisura mayor, que
divide el pulmón en lóbulos superior e inferior y tiene el
mismo origen de la del pulmón derecho. Las cisuras mayores no son visibles en proyección AP, pero se ven a
menudo en proyección lateral, por estar en un plano paralelo al haz de rayos. Cuando se ven las cisuras mayores en
la proyección lateral la diferencia entre ambas depende
de ver la unión de la mayor con la menor en el lado derecho, o la unión de alguna de ellas con el diafragma ipsilateral. La cisura menor u horizontal, por tener esa ubicación, puede verse tanto en proyección PA como lateral.
En esta última proyección es visible en más de la mitad
de los individuos normales. La importancia de las cisuras
radica en que facilitan la localización de una lesión y si
b
a
c
Figura 14.11 Asimetría hiliar
El hilio pulmonar derecho (véase flecha) es más grande y de mayor densidad que el izquierdo: a. Se
sospecha masa o adenopatía hiliar. Se toma TC que no muestra masa ni adenopatías (b. y c.). Hallazgos
producidos por rotación del paciente en a.
250 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 14.12 Esquema de evaluación visual de la radiografía posteronaterior del tórax
a
b
Figura 14.13 Esquema de evaluación visual de la radiografía lateral del tórax
una de ellas se desplaza puede indicar pérdida de volumen —atelectasia— o aumento de volumen —neumonías, masas.
Las arterias y las venas se observan como estructuras
tubulares radiodensas, que se van ramificando y disminuyendo de tamaño progresivamente hacia la periferia del
Evaluación imaginológica del tórax
pulmón. Normalmente se visualizan hasta 1 o 2 cm de la
superficie pleural visceral sobre la convexidad del pulmón, donde las estructuras son casi exclusivamente ácinos y las estructuras vasculares prácticamente invisibles.
No siempre es fácil distinguir las arterias de las venas,
pero la orientación vertical de las arterias permite diferenciarlas de las venas que tienen una distribución más
horizontal especialmente en la mitad inferior de los pulmones, esto se explica por su orientación hacia la aurícula izquierda.
Normalmente en la radiografía PA con el paciente en
posición erecta las marcas vasculares de las zonas basales
son de mayor calibre que las de los ápices por un aumento
progresivo en la presión hidrostática que igualmente aumenta en flujo en las bases. En pacientes en supino se
pierde esta discrepancia en el tamaño de los vasos pues
no hay factor gravitacional, y no debe interpretarse como
anormal. En la falla cardiaca congestiva el término redistribución del flujo pulmonar se traduce radiológicamente en que el tamaño de los vasos pulmonares de las bases
es igual al de los ápices pulmonares.
Los bronquios se aprecian como estructuras radiolúcidas, tubulares, de paredes muy delgadas y que acompañan a las arterias. La distribución anatómica del árbol
traqueobronquial hace que se puedan ver de frente o lateralmente algunas ramas, distinguiendo el vaso redondo o
tubular pero radiodenso y el bronquio acompañante radiolúcido y de paredes delgadas densas; pero cuando las
ramas son oblicuas con respecto al haz de rayos X pueden
no verse, por no dar el suficiente contraste con los ácinos
pulmonares adyacentes. Normalmente el tamaño de un
bronquio es similar al del vaso acompañante. En caso de
bronquiectasias los bronquios se dilatan produciendo las
imágenes en anillo de sello vistas en TC o si se llenan de
líquido producen imágenes en dedos de guante. También
las paredes de un bronquio pueden engrosarse y producir
anillos o manguitos bronquiales que se ven en procesos
alérgicos o de hipersensibilidad, fumadores o en infecciones virales. Siempre que observe alteración en las paredes bronquiales debe evaluar conjuntamente la posición de los diafragmas para descartar atrapamiento aéreo,
que puede descender e incluso invertir los diafragmas en
casos severos.
Si una enfermedad afecta sólo el espacio alveolar y
los sacos alveolares se llenan de líquido —edema pulmonar, inflamación, alergias—, moco, sangre —edema pulmonar, hemorragia pulmonar— los pulmones se vuelven
densos y se borran las marcas vasculares, produciendo
imágenes en parches (véase figura 14.14) si afectan parcialmente el pulmón o consolidaciones (véase figura
14.15) si afectan un segmento o un lóbulo pulmonar.
Cuando se producen consolidaciones se pueden ver los
grandes bronquios llenos de aire dentro de la zona densa,
/ 251
lo que se conoce como broncograma aéreo (véase figura
14.16). Al encontrar opacidades lobares o segmentarias
se deben evaluar conjuntamente los diafragmas, espacios
intercostales y cisuras, pues la pérdida de volumen con
elevación de diafragmas, retracción de cisuras y pinzamiento de los espacios intercostales sugieren atelectasias
—que pueden tener broncograma aéreo—, más que neumonías.
Cuando la enfermedad afecta al espacio intersticial
por acumulación de líquido —edema pulmonar en fases
tempranas, infecciones virales, procesos alérgicos o de
hipersensibilidad—, se produce engrosamiento de los
septos entre los sacos alveolares, interlobulillares e interlobares, e igualmente las paredes de los bronquios también pueden engrosarse y producir un aumento difuso en
la densidad de los pulmones. Generalmente el infiltrado
intersticial es bilateral, a diferencia del alveolar que es
más localizado (véase figura 14.17).
El compromiso intersticial puede producir opacidades con patrones lineales —líneas A, B y C de Kerley—,
reticulares, nodulares y el patrón destructivo o en “panal
de abejas” (véanse figuras 14.18 y 14.19). Dichos patrones pueden coexistir entre sí en diferentes patologías y
aun existir compromiso intersticial y alveolar simultáneamente o en forma progresiva, como en el caso del edema pulmonar de origen cardiogénico o no cardiogénico
que inicialmente es intersticial —aumento de la densidad perihiliar bilateral, con manguitos peribronquiales y
redistribución del flujo pulmonar— y cuando la falla cardiaca es severa o hay una permeabilidad alvéolo-capilar
elevada, hay paso del líquido del intersticio al alvéolo y
se produce el edema pulmonar, con compromiso alveolar
bilateral en “alas de mariposa” (véase figura 14.20), el
cual puede acompañarse de derrame pleural especialmente
derecho.
Por convención el tamaño de un nódulo debe ser menor de 3 cm, considerándose masa si es mayor de 3 cm.
Los nódulos y las masas pueden ser densos totalmente o
cavitarse por necrosis, ser lúcidos centralmente y presentar nivel hidroaéreo en su interior (véase figura 14.21).
Ocasionalmente pueden verse abscesos pulmonares que
deben distinguirse de colecciones pleurales (véase figura
14.22). En el parénquima pulmonar también pueden encontrarse lesiones quísticas o radiolúcidas en el pulmón
—lesiones negras con pared delgada— y lesiones producidas por destrucción de las paredes alveolares, que producen zonas de aspecto quístico, aunque no tengan una
pared propiamente dicha, como en el caso del enfisema.
El diafragma separa la cavidad torácica de la cavidad
abdominal y la posición del hemidiafragma derecho en
una placa bien inspirada debe ser el sexto arco costal
anterior. Generalmente el hemidiafragma derecho se encuentra medio espacio intercostal más alto que el izquier-
252 /
Semiología médica integral
Figura 14.14 Infiltrado alveolar: neumonía segmentaria
Se aprecian opacidades focales de contornos mal definidas localizadas en la base pulmonar
derecha y región parahiliar izquierda (véanse flechas
blancas).
a
do (1,5 a 2,5 cm), pero en el 9% de 500 sujetos normales
examinados por Felson ambos hemidiafragmas estaban a
la misma altura o el izquierdo más alto (pero menos de 1
cm). Fundamentalmente la posición más baja del hemidiafragma izquierdo se explica por el efecto de masa del
corazón sobre el diafragma.
El diafragma posee una forma de boomerang invertido, cuyo brazo posterior desciende más que el anterior
creando los ángulos o recesos costofrénicos posteriores,
y lateralmente los recesos costofrénicos laterales que se
deben visualizar en las radiografías frontales —PA o AP—
y lateral; la pérdida de los recesos sugiere patologías pleurales o pulmonares. El hemidiafragma derecho frecuentemente es lobulado como variante anatómica normal. Igualmente elevaciones marcadas de los hemidiafragmas deben
hacer descartar la presencia de patología intrabdominal o
en otros casos parálisis diafragmática, para lo cual es útil
la ecografía o la fluoroscopia que han mostrado que el
rango de movimiento es muy variable (entre 2 y 8,6 cm).
La inversión del diafragma igualmente puede asociarse a
masas, atrapamiento aéreo o colecciones pleurales líquidas o aire libre, neumotórax (véase figura 14.23).
En la proyección PA se ven ambos diafragmas en toda
su extensión, desde el ángulo cardiofrénico hasta el costofrénico, pero el diafragma izquierdo superpuesto a la
sombra cardiaca sólo se ve completo en radiografías bien
penetradas.
En el lado derecho el diafragma se funde por debajo
con la densidad uniforme del hígado. En el lado izquierdo es frecuente observar la burbuja gástrica delimitando
b
Figura 14.15 Infiltrado alveolar: neumonía lobar
Existe opacidad difusa en el lóbulo superior del pulmón derecho, que desplaza posteriormente la cisura
mayor (véanse flechas blancas) por efecto de masa del proceso inflamatorio, sin desplazamiento del
mediastino.
Evaluación imaginológica del tórax
/ 253
derecho debe verse en toda su longitud. La ausencia de
un diafragma o el borrado de los recesos posteriores o
anteriores debe evaluarse con cuidado ante la posibilidad de derrames, masas o colecciones (véase figura 14.24).
Finalmente se deben evaluar las estructuras abdominales visibles en la placa de tórax, buscando anormalidades ya descritas cuando se habla de las cuatro esquinas.
Tomografía computarizada
Figura 14.16 Infiltrado alveolar con broncograma aéreo
Se aprecian opacidades en ambos lóbulos superiores con estructuras radiolúcidas lineales en el
interior denominadas broncograma aéreo (véanse flechas).
Figura 14.17 Infiltrado intersticial reticular
Aumento difuso de la densidad de predominio perihiliar bilateral, con mala definición de los contornos vasculares e imágenes con aspecto de red en un
caso de neumonitis.
la anchura normal del diafragma, que es aproximadamente de 4 a 5 mm.
En la proyección lateral el diafragma izquierdo no se
ve en su tercio anterior, ya que el corazón tiene una densidad similar a la del diafragma, y al apoyarse en él se
funden las imágenes de ambas vísceras, no existiendo
interfaces que las delimite. Sin embargo, el diafragma
Un avance fundamental para evaluar el parénquima pulmonar y el mediastino fue la Tomografía Computadorizada —TC—, que se comenzó a utilizar para la valoración
del tórax en 1973. También utiliza tubos de rayos X muy
potentes y un sistema computarizado para la reconstrucción de las imágenes, que permite efectuar cortes axiales
directos y reconstrucciones sagitales o coronales. Evita
la sobreposición de estructuras, problema importante en
la radiografía convencional.
Las densidades que se obtienen en la TC se miden por
unidades Hounsfield. En las estructuras torácicas varían
desde -1.000 UH para aire, -800 para pulmón, 0 a 20 para
derrames pleurales, 40 para masa pulmonar y 100 o más
para calcificaciones o hueso.
En el estudio de la TC pulmonar siempre se deben
realizar ventanas (véanse figuras 14.25 y 14.26) para evaluar específicamente las estructuras del mediastino, hilios pulmonares, pared torácica y otras ventanas para evaluar el pulmón. Los estudios generalmente emplean
contraste yodado endovenoso, lo cual permite distinguir
estructuras vasculares de pulmonares y evaluar el comportamiento de lesiones inflamatorias o tumorales.
En los estudios deben medirse el tamaño, forma, posición, localización y densidad de las lesiones detectadas,
su relación con las estructuras vasculares, bronquiales o
pleurales, determinar si son de contenido de grasa, calcio,
líquido o sangre y si producen atelectasias o se acompañan de derrames pleurales, adenopatías hiliares o mediastinales (véanse figuras 14.27 a 14.31). Esto permite conocer si se trata de lesiones inflamatorias, infecciosas,
vasculares, congénitas o tumorales. Es útil en el estadiaje
de algunos tumores para establecer si el paciente es candidato a cirugía, radioterapia o manejo paliativo.
Paciente con fibrosis quística con múltiples bronquiectasias (véanse flechas blancas) y áreas de atrapamiento
aéreo focales (véanse flechas negras).
La TC es el estudio de elección para la evaluación de
nódulos pulmonares, permitiendo evaluar los contornos
del nódulo, densidad, presencia de calcificaciones o grasa, e igualmente la asociación con adenopatías mediastinales o hiliares que puedan pasar desapercibidas; también la presencia de otros nódulos que pueden no verse
por su pequeño tamaño en las radiografías. La radiografía
254 /
Semiología médica integral
Figura 14.18 Infiltrado intersticial nodular
En la radiografía se aprecian múltiples nódulos que comprometen difusamente ambos pulmones, los
cuales se hacen más aparentes en la ventana de pulmón de la TC (véanse flechas).
Figura 14.19 Infiltrado intersticial reticular y en panal de
abejas
Paciente con historia clínica de silicosis
consultó por dolor torácico derecho. Se encuentra
neumotórax (véanse flechas blancas). Véase el extenso
infiltrado intersticial reticular bilateral y algunas zonas
con imágenes en panal de abejas en la base derecha
producidas por fibrosis pulmonar (véanse flechas negras).
Figura 14.20 Infiltrado alveolar bilateral y simétrico: edema pulmonar no cardiogénico
Paciente en la UCI en estado de sepsis:
radiografía de tórax AP con infiltrado alveolar bilateral
que borra contornos vasculares hiliares y mediastinales,
con aumento de densidad en forma bilateral y simétrica
(“en alas de mariposa”). Observe el tubo endotraqueal
(véanse flechas).
Evaluación imaginológica del tórax
a
/ 255
b
Figura 14.21 Lesión focal pulmonar: nódulo y masa
En la radiografía a. se aprecian múltiples nódulos cavitados con necrosis central y algunos con nivel
hidroaéreo (véase flecha blanca) producidos por enfermedad de Wegener. En la placa b. se aprecia
masa (mayor de 3 cm) apical izquierda producida por adenocarcinoma gástrico metastásico.
a
b
Figura 14.22 Lesión focal pulmonar: absceso
Existe imagen radiolúcida (véanse flechas) con nivel hidroaéreo en el hemitórax derecho, nivel cuya
longitud (X) es igual en la proyección AP y lateral, lo cual sugiere que se trata de un absceso en lugar de
un empiema —colección pleural sobreinfectada—, que usualmente cambia de longitud en las diferentes
proyecciones por estar en un espacio de forma semilunar.
de tórax es complementaria con la TC en la evaluación de
nódulos, especialmente si se estudia comparativamente
la evolución de los nódulos con estudios previos.
En el estudio de nódulos pulmonares deben realizarse
inicialmente cortes de los nódulos sin contraste —simples— y posteriormente evaluar el comportamiento con
256 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 14.23 Evaluación del diafragma
a. Neumotórax. b. Derrame pleural. En a. se aprecia inversión del diafragma derecho, con colapso total
del pulmón y desplazamiento del mediastino de derecha a izquierda —neumotórax a tensión—. En b. hay
borrosidad del diafragma derecho, de la silueta cardiaca en el lado derecho y desviación cardiaca hacia
la izquierda con opacidad del hemitórax hasta el ápice pulmonar producidos por derrame pleural.
contraste. El uso de la TC de alta resolución, efectuada
sin contraste endovenoso y con cortes finos de 1 mm de
espesor con reconstrucciones con algoritmo de hueso, se
emplea para evaluar especialmente la enfermedad pulmonar intersticial y de neumopatías crónicas.
Con las nuevas tecnologías de TC helicoidal —TCH—
y de multidetectores o de multicorte se pueden realizar
estudios pulmonares y de la vía aérea más rápidos que los
convencionales, lo que los hace ideales en casos de trauma; también, por su mayor resolución al efectuar cortes
más finos y rápidos, permiten evaluar en forma más precisa la anatomía y patología pulmonar y mediastinal evitando los artificios y el mal registro pulmonar producidos
por los movimientos respiratorios y cardiacos. Además,
permiten disminuir el volumen de contraste endovenoso
necesario para los estudios y mejoran la calidad de las
imágenes multiplanares o imágenes de reconstrucción en
tres dimensiones.
Por estos motivos son de gran utilidad en caso de trauma aórtico, tromboembolismo pulmonar, malformaciones
vasculares pulmonares o cardiacas, aneurismas, broncoscopia virtual, y recientemente se están empleando en algunos centros para planear la cirugía de revascularización cardiaca y para conocer la anatomía de las venas
pulmonares, previo a la ablación con radiofrecuencias de
focos causantes de fibrilación auricular.
Resonancia magnética
La RM se utiliza para evaluar las estructuras mediastinales y los tejidos blandos de la pared torácica, produciendo imágenes del corazón, aorta y venas torácicas sin exposición a radiación. Las imágenes multiplanares y de
alta resolución son ideales para la evaluación de masas
mediastinales. Usualmente la RM se utiliza para realizar
una mayor evaluación de masas mediastinales detectadas
por TC, obteniéndose información sobre la localización
y extensión de la enfermedad, y para confirmar la naturaleza quística de lesiones mediastinales que parecen sólidas por TC. La RM es el estudio de elección en la evaluación por imágenes de tumores neurogénicos, pues muestra
el número y naturaleza de las lesiones y la extensión intraespinal y craneocaudal de éstas. La RM también es útil
en aquellos pacientes en quienes se encuentra contraindicado el uso de medios de contraste yodados (véase figura 14.32).
Para efectuar los estudios del tórax por RM deben
emplearse técnicas especiales que eviten los artificios
Evaluación imaginológica del tórax
/ 257
a
a
b
Figura 14.24 Evaluación del diafragma: neumonía retrocardiaca con derrame
Paciente con sintomatología respiratoria con fiebre y estertores finos basales izquierdos. Se aprecia en la
proyección AP zona densa basal izquierda —zona consolidativa— y en la proyección lateral la opacidad es
retrocardiaca (véanse flechas negras). a. y b. Únicamente se aprecia el diafragma derecho en la proyección
lateral, lo cual hace sospechar en un derrame pleural, c. se toma decúbito lateral con rayo horizontal y se
aprecia cómo el derrame se desplaza paralelo a la pared torácica (véanse flechas blancas).
producidos por los movimientos respiratorios y del corazón. Los equipos modernos de RM permiten efectuar secuencias rápidas que al observarse en forma secuencial
dan la impresión de una película continua —cine resonancia—, útiles para evaluar movilidad de la pared o función ventricular izquierdas. Se encuentran en investigación técnicas de imagen por RM de las arterias coronarias
y de perfusión miocárdica con el uso de medios de contraste paramagnéticos, los cuales podrían reemplazarse
en un futuro por los cateterismos cardiacos o mediastinales meramente diagnósticos.
La desventaja de la RM del tórax con respecto a la TC
es su menor poder de resolución para evaluar estructuras
pequeñas como bronquios y nódulos pulmonares que en
las imágenes por RM lucen borrosos y frecuentemente
mal definidos. Actualmente, con excepción de las aplicaciones cardiovasculares y la evaluación del tumor de Pancoast, que compromete el surco superior pulmonar, la RM
continúa siendo un estudio de segunda elección en la
evaluación del tórax después de la TC.
Actualmente se encuentran en investigación técnicas
de RM para evaluar el espacio aéreo utilizando hiperpolarización de gases como Xe-129 y He-3 y oxígeno molecular. Estas técnicas se encuentran en prueba para evaluación de pacientes con enfermedades que afectan la
ventilación pulmonar, como fibrosis quística, enfisema,
258 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 14.25 Ventanas en tomografía computarizada del tórax
a. Se aprecia la ventana de mediastino. El contraste hace ver las estructuras vasculares. En b. se aprecian las ventanas de pulmón.
b
a
Figura 14.26 Tomografía computarizada en lesiones parenquimatosas: agenesia pulmonar derecha con desviación
del mediastino a la derecha, observe las ventanas de pulmón a. y de mediastino b.
asma y bronquiolitis obliterante en pacientes que han
recibido transplantes de pulmón.
Otros estudios imaginológicos
En la evaluación del tórax, la introducción de la angiografía pulmonar, aórtica y cardiaca permitieron no sólo
efectuar el diagnóstico de múltiples patologías, como
malformaciones congénitas cardiacas o de lesiones degenerativas aórticas o coronarias, sino que actualmente se
utilizan también para efectuar tratamiento, por ejemplo,
angioplastias transluminales percutáneas, en las cuales
se introduce bajo visión fluoroscópica e inyectando pequeñas cantidades de contraste yodado un catéter delgado hasta la zona de estenosis arterial —aórtica o de las
arterias coronarias— y allí se infla un balón, con lo cual
se logra dilatar la zona de estenosis.
Utilizando catéteres también se pueden introducir
pequeños tubos o stents a las coronarias o a los grandes
vasos en casos de estenosis, con lo cual se logra dilatar la
Evaluación imaginológica del tórax
Figura 14.27 Tomografía computarizada en lesiones
parenquimatosas
Se aprecian múltiples nódulos pulmonares dispersos en
ambos pulmones. En este caso secundarios a proceso
metastásico.
zona en forma más o menos permanente, pues se deja el
stent y éste mejora el flujo, y aliviar la sintomatología del
paciente. Otra modalidad de tratamiento es la trombólisis
en caso de trombos coronarios o en arterias pulmonares,
donde se inyectan a través del catéter sustancias trombolíticas como la estreptoquinasa o uroquinasa que destruyen el trombo que obstruye el vaso.
La ecografía pulmonar y la ecocardiografía constituyen igualmente dos elementos imprescindibles en la valoración del tórax. No utilizan radiación ionizante y pueden efectuarse al lado de la cama del enfermo. Con la
ecografía se pueden detectar colecciones pleurales, masas pulmonares periféricas, evaluar movilidad diafragmática, servir de guía para efectuar biopsias o drenaje de
colecciones, etc. En la ecocardiografía se pueden detectar derrames pericárdicos, valvulopatías, cardiomiopatías
hipertróficas, etc. La adición del doppler color permite
evaluar la dirección y patrones del flujo, gradientes de
presión transvalvulares, que son muy útiles para el estu-
/ 259
Figura 14.28 Tomografía computarizada de alta resolución en lesiones parenquimatosas
dio de las cardiopatías congénitas. La ecografía transesofágica ha demostrado ser superior a la ecografía de superficie en la detección de trombos en la aurícula izquierda y
vegetaciones valvulares. Actualmente se realizan pruebas de estrés ecocardiográficas, evaluando la movilidad
de la pared durante o después del ejercicio o luego de la
administración de sustancias como la dobutamina.
Finalmente las técnicas de medicina nuclear que utilizan isótopos radiactivos se emplean corrientemente para
evaluar patologías pulmonares o cardiacas. La gammagrafía de ventilación pulmonar utiliza el gas xenón
(Xe133), que se inhala en pequeñas cantidades, y la gammagrafía de perfusión, que utiliza agregados de albúmina
marcados con tecnecio (Tc99) y que se inyectan endovenosamente. Ambos estudios son muy útiles especialmente en la detección del tromboembolismo pulmonar. En la
evaluación de las enfermedades cardiacas la gammagrafía permite evaluar la perfusión cardiaca para detectar
zonas de isquemia o de infarto y con técnicas especiales
evaluar la fracción de eyección ventricular o la regurgitación valvular. Los isótopos más utilizados son el talio
(Ta-201) y el pirofosfato de tecnecio (Tc99).
Cuarta parte
Tracto digestivo, pelvis y sistema renal
16. Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
17. Semiología de la pelvis y sistema genitourinario
18. Semiología renal
19. Imaginología de la cavidad abdominal
20. Imaginología normal de la pelvis y el sistema genitourinario
16
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
Luis Guillermo Duque Ramírez
El aparato digestivo o tracto gastrointestinal cumple
funciones básicas necesarias para el mantenimiento de la
vida, la principal es la transformación de los alimentos
ingeridos en componentes absorbibles para incorporarlos al organismo. El tracto gastrointestinal inicia en la
boca y termina en el ano, es un tubo con un recorrido
amplio que cumple funciones como fragmentar, mezclar
y transportar el alimento para finalmente ser absorbido.
La función digestión comienza en la boca y gracias a la
presencia de enzimas que actúan sobre el alimento, se disocian las proteínas, los ácidos grasos y los carbohidratos
para convertirse en fragmentos que fácilmente se absorben; el alimento en estas condiciones continúa el recorrido
por el tracto gastrointestinal y de el son absorbidos productos finales como agua, minerales y vitaminas que pasan
de la luz intestinal a la sangre o a la linfa.
Los componentes del tracto digestivo son: boca, orofaringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino
grueso; también participan algunos órganos, denominados órganos anexos, cuya función principal es secretora,
éstos son: las glándulas salivales, el páncreas, el hígado y
la vesícula biliar.
Los componentes del tracto gastrointestinal se especializan en funciones, por ejemplo, transporte, lo realizan
la boca, la orofaringe y el esófago; almacenamiento lo
realizan el estómago y el intestino grueso; el lugar principal de digestión y absorción es el intestino delgado. Todas estas actividades tienen controles hormonales y de
estructuras localizadas en el sistema nervioso autónomo
o en el sistema nervioso central.
La cantidad de componentes y sus funciones hacen
del tracto digestivo un sistema rico en hallazgos semiológicos, no sólo en las personas sanas, sino también, y en
forma particular, en el enfermo en su ciclo vital. Algunos
cambios son consecuencia del paso del tiempo, tipo de
alimentos ingeridos, organización en la ingesta de éstos,
consumo de licor, tabaco o medicamentos.
Siguiendo los lineamientos propuestos para este texto, se hace un recuento general de aspectos básicos de
embriología, morfología, fisiología y semiología del tracto
digestivo y sus vísceras anexas.
Entendida la semiología como el reflejo externo de la
función normal o anormal de un órgano o sistema, a continuación se exponen los signos y síntomas principales
relacionados con el tracto digestivo desde la explicación
fisiológica o fisiopatológica, lo que permitirá al lector
del área de la salud correlacionar y entender la práctica
clínica como un todo.
Embriología
En el desarrollo embrionario normal, a consecuencia del
plegamiento cefalocaudal y lateral, una porción de la cavidad del saco vitelino revestida por endodermo queda
incorporada a éste para formar el intestino primitivo. Las
otras dos porciones de la cavidad revestidas por endodermo, el saco vitelino y la alantoides, permanecen en posición extraembrionaria.
En el extremo cefálico, lo mismo que en la porción
caudal del embrión, el intestino primitivo forma un tubo
ciego, el intestino anterior y el intestino posterior, respectivamente. La parte media, intestino medio, conserva un
tiempo su comunicación con el saco vitelino por el conducto onfalomesentérico o pedículo vitelino.
El desarrollo del intestino primitivo se estudia en cuatro partes: 1) Intestino faríngeo o faringe, que se extiende
desde la membrana bucofaríngea hasta el divertículo traqueobronquial; 2) El intestino anterior, situado caudalmente con relación al tubo faríngeo y que llega caudalmente hasta el esbozo hepático; 3) El intestino medio,
que comienza caudalmente al esbozo hepático y se extiende hasta el sitio donde en el adulto se unen los dos
tercios derechos con el tercio izquierdo del colon transverso; 4) El intestino posterior va desde el tercio izquier-
272 /
Semiología médica integral
do del colon transverso hasta la membrana cloacal. El
endodermo forma el revestimiento epitelial del aparato
digestivo y da origen a glándulas tales como el hígado y
el páncreas. Los componentes muscular y peritoneal de la
pared del intestino derivan de la hoja esplácnica del
mesodermo (véase figura 16.1).
En resumen, el epitelio del aparato digestivo y el parénquima son de origen endodérmico; los componentes
del estroma, musculares y peritoneales, tienen origen
mesodérmico. El aparato gastrointestinal se extiende desde la membrana bucofaríngea hasta la membrana cloacal
y se divide en intestino faríngeo que da origen a la faringe y glándulas conexas.
En el embrión, el intestino anterior da origen al esófago, la tráquea y los esbozos pulmonares, al estómago y la
porción del duodeno proximal hasta la desembocadura
del colédoco. Además, a partir de allí se desarrollan el
hígado, el páncreas y el aparato biliar en forma de evaginaciones del epitelio endodérmico de la porción superior
del duodeno.
El intestino medio forma el asa intestinal primitiva y
da origen al duodeno distalmente, desde la desembocadura del conducto colédoco hasta la unión de los dos tercios
proximales del colon transverso con el tercio distal.
Endodermo
Ectodermo
Cavidad
amniótica
Pedículo
de fijación
El intestino posterior da origen al tercio distal del
colon transverso hasta la porción superior del conducto
anal —la porción distal del conducto anal tiene origen en
la fosa anal ectodérmica—. La porción caudal del intestino posterior queda dividida por el tabique urorrectal en
el recto y en el conducto anal por detrás, y la vejiga y la
uretra por delante. La desviación del tabique urorrectal
puede ocasionar atresia rectal y comunicaciones anómalas entre el recto y la uretra, la vejiga o la vagina; forma
así mismo el revestimiento interno de la vejiga y de la
uretra.
En el período embrionario el endodermo con su
mesodermo asociado consta de tres partes: craneal, caudal e intermedia, las cuales se comunican ventralmente
con el saco vitelino.
El estómago está unido a la pared abdominal posterior por una porción del mesenterio dorsal común, conocida como mesogastrio dorsal, y a la pared abdominal
anterior por el mesogastrio ventral. El hígado y el páncreas inician su desarrollo en la unión de las porciones
superior y media del tubo digestivo; el hígado crece en el
espesor del mesogastrio ventral; el páncreas, por su parte,
se desarrolla a partir de un esbozo ventral, que crece con
el hígado en el mesogastrio ventral y de un brote dorsal
Intestino
anterior
Intestino
posterior
Tubo
cardiaco
Acúmulo
celular
angiógeno
Alantoides
Cavidad
pericárdica
Membrana
bucofaringea
Membrana
cloacal
Esbozo
del hígado
Esbozo
pulmonar
Tubo
cardiaco
Intestino
medio
Restos de la
membrana
bucofaríngea
Alantoides
Conducto
onfalomesentérico
Saco
vitelino
Figura 16.1
Embriología del tracto digestivo
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
que crece en el mesogastrio dorsal con el bazo. La porción del duodeno craneal a la desembocadura del conducto biliar está unida a la pared abdominal anterior por
el mesogastrio ventral.
La porción media del tubo digestivo se alarga y forma
la parte caudal del duodeno —distal a la desembocadura
del conducto biliar—, yeyuno, íleon e intestino grueso
hasta el tercio izquierdo del colon transverso. El intestino restante y la porción proximal del conducto anal derivan de la parte inferior del tubo digestivo. El ciego y el
apéndice crecen como prolongación de la primera porción del intestino grueso. Durante el desarrollo embrionario el bazo crece hacia la izquierda formando los ligamentos gastroesplénico y linorrenal (véase figura 16.2).
Morfofisiología
El aparato digestivo aporta los nutrientes necesarios para
el mantenimiento del ser vivo. Con fines didácticos se
hace a continuación un recuento de la morfofisiología de
los componentes del sistema digestivo con el propósito
de facilitar la comprensión general.
Ectodermo
Islote
celular
angiógeno
15 a 19 días
22 días
Cavidad
amniótica
Endodermo
Alantoides
Lámina
procordal
Membrana
cloacal
Intestino
anterior
Cavidad
pericárdica
Intestino
posterior
Tubo
cardiaco
Membrana
cloacal
Membrana
bucofaríngea
25 días
Pedículo
de fijación
Tubo
cardiaco
Yema
hepática
Restos de la
membrana
bucofaríngea
Intestino
medio
28 días
Figura 16.2
El aparato digestivo es un tubo abierto en sus dos
extremos, formado por varios segmentos que se comunican entre sí, pero temporalmente pueden aislarse por la
acción de válvulas especializadas, denominadas esfínteres (véase figura 16.3).
Una de las características fundamentales del sistema
es su recubrimiento epitelial que permite la secreción de
jugos digestivos, además de la absorción selectiva de
nutrientes en cada una de sus partes. No solamente participa en la absorción, conducción y excreción de desechos, sino que también tiene unas glándulas anexas y
órganos accesorios como el hígado, la vesícula biliar y el
páncreas.
Entre las funciones generales del aparato digestivo en
el ser vivo están:
1. La primera y fundamental es servir de vía de ingreso al alimento. Es en la boca donde se inicia el proceso
con una acción mecánica de trituración y mezcla de los
alimentos con la saliva, para ser conducidos a través del
esófago hasta el estómago, lugar donde se inician una
serie de mezclas enzimáticas que facilitan la absorción.
Los cuatro actos preliminares de la digestión se realizan
en la boca, éstos son: prensión, masticación, gustación y
deglución.
2. Otra función del aparato gastrointestinal es la absorción de nutrientes. Después de las transformaciones
necesarias sufridas en el trayecto por acción de las enzimas digestivas, fundamentalmente correspondientes para
cada uno de los nutrientes básicos.
3. Eliminación de toxinas y deshechos no útiles al
cuerpo, algunas de ellas son por ejemplo: bilirrubina,
colesterol y los metabolitos libres de algunas hormonas.
Desde el punto de vista histológico, cada una de las
partes del aparato digestivo está constituida por capas diferentes de acuerdo con su función principal, ya sea mecánica o de transporte —boca y el estómago—, o de almacenamiento —intestino grueso—. Igualmente, es diferente la
constitución del duodeno, yeyuno e íleon por su función
especializada en la absorción de nutrientes.
Inervación del aparato digestivo
Yema
pulmonar
Alantoides
Conducto
/ 273
Saco
vitelino
Desarrollo embrionario
Se divide en intrínseca y extrínseca.
Intrínseca. Los plexos mientérico y submucoso son
la base de los reflejos neurógenos locales que se inician
en cualquier parte del tubo digestivo por la presencia de
alimento. El plexo mientérico regula los movimientos
gastrointestinales y la progresión del alimento dentro
del tracto digestivo; mientras que el plexo submucoso
regula la secreción de las glándulas propias y el flujo
sanguíneo local.
Extrínseca. La actividad de ambos plexos y la de las
glándulas anexas al sistema digestivo está controlada por
274 /
Semiología médica integral
Traquea
Cayado aorta
Carina
Bronquio
izquierdo
Bronquio
derecho
Aorta
Esofago
Cardias
Curvatura
menor del
estómago
Curvatura
mayor del
estómago
Fondo del
estómago
a
b
Figura 16.3 Esfínteres anatómicos del aparato digestivo
el sistema nervioso vegetativo. El sistema de control está
conformado por fibras parasimpáticas eferentes que tienen su origen en el bulbo y viajan a través de tres pares
craneanos que son: el nervio facial (VII par) y el glosofaríngeo (IX par), que inervan la boca y las glándulas salivales; y el nervio vago (X par), que inerva prácticamente
todas las demás estructuras del sistema digestivo incluyendo esófago, estómago, páncreas, vesícula biliar, intestino delgado, región proximal de colon y algunas fibras
para el colon descendente, recto y ano.
Las fibras simpáticas preganglionares establecen sinapsis a través de los ganglios prevertebrales con el ganglio cervical superior para la boca, las glándulas salivales
y el esófago; el ganglio celíaco para el estómago, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas; los ganglios mesentéricos superior e inferior para el estómago, el intestino delgado y el colon —el mesentérico superior— y el inferior
para intestino delgado, colon, recto y ano.
En general, la estimulación de los nervios extrínsecos
simpáticos y parasimpáticos provoca efectos antagónicos. La estimulación parasimpática, básicamente a través
del nervio vago, estimula los procesos motores, relaja los
esfínteres y promueve la secreción de fluidos ricos en
enzimas, así como la evacuación de la vesícula biliar. Por
el contrario, la estimulación simpática produce efectos
inhibitorios sobre estas funciones (véase figura 16.4).
Fisiología del aparato digestivo
Las funciones del aparato digestivo están reguladas por
mecanismos hormonales (hormonas gastrointestinales)
y nerviosos (inervación intrínseca), excepto al inicio
del tracto gastrointestinal que está conformado por músculo estriado esquelético. El control nervioso se hace
por la inervación intrínseca bajo la influencia del sistema nervioso vegetativo. El control hormonal, por su
parte, depende fundamentalmente de las hormonas gastrointestinales.
Allí ocurren procesos mecánicos por la acción contráctil de las capas musculares de la pared y también se
vierten secreciones o jugos que digieren los alimentos y
los preparan para la absorción que tiene lugar desde el
estómago hasta el final del intestino grueso.
Los reflejos neurógenos originados en los plexos nerviosos controlan directamente las funciones motoras y
secretoras, aumentando o disminuyendo la intensidad y
frecuencia de las contracciones musculares, la velocidad
de propagación de las ondas peristálticas y la actividad
glandular en el sistema digestivo. Los estímulos nerviosos vagales —estimulación parasimpática— tienen efectos motores como la relajación de esfínteres y la salida de
secreciones, por ejemplo, la evacuación de la vesícula
biliar.
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
/ 275
te es el de mezcla, que no desplaza el alimento pero lo
fragmenta o lo pone en contacto con las secreciones necesarias para la digestión en todo el intestino.
El número de movimientos peristálticos es variable
en las personas, factores como la edad, tipo de alimentación y hora del día influyen sobre ése número que se
considera normal en un rango entre 12 y 30 movimientos
por minuto en personas sanas, aumenta con infecciones
del tracto digestivo, irritación, estrés, ciertos alimentos,
mayor o menor ingesta, ejercicio físico etc., disminuye
con la tensión emocional y el menor consumo de fibra o
líquido. La zona en que se escucha con mayor facilidad
utilizando el diafragma del estetoscopio es la zona periumbilical (véase figura 16.5). Conocida la variabilidad
en el número de movimientos peristálticos de cualquier
persona se recomienda al evaluador auscultar durante por
los menos cinco minutos para determinar con certeza el
número de movimientos peristálticos.
Figura 16.4
Inervación del tracto digestivo
Funciones motoras del tracto digestivo
Las funciones motoras se expresan en los movimientos
de contracción y relajación coordinados de la capa de
músculo liso longitudinal y circular. El objetivo principal es:
1. Fragmentar el alimento para aumentar la superficie
de contacto del alimento con la saliva y los jugos digestivos.
2. Transportar el alimento fragmentado a un ritmo que
permita su digestión en cada una de las fases, de acuerdo
con lo ingerido.
3. Mantener los alimentos mezclados para dar lugar a
formas solubles absorbibles.
4. Exponer el contenido intestinal a la superficie interna de la mucosa para que ingrese a la linfa o a la sangre, según el tipo de alimento ingerido.
El tracto digestivo posee un movimiento fundamental que es el de propulsión, llamado también peristaltismo intestinal, que obliga al alimento a desplazarse en
dirección caudal; el peristaltismo está bajo control del
sistema nervioso intrínseco. Otro movimiento importan-
Figura 16.5 Auscultación del peristaltismo intestinal
Funciones digestivas
La digestión mecánica se realiza mediante la masticación
y las fuertes contracciones intestinales en el recorrido del
tracto digestivo. Para completar la digestión es necesaria
la participación de enzimas producidas por las glándulas
anexas al tracto digestivo.
La primera enzima que entra en contacto con los alimentos es la ptialina, contenido fundamental de la saliva; cuando el alimento es llevado por acción mecánica al
estómago se pone en contacto con el jugo gástrico, cuyos
componentes principales son el ácido clorhídrico y la
pepsina, la acción de estas enzimas es particularmente
fuerte sobre las proteínas y los ácidos grasos. El jugo gástrico contiene además lipasa, que tiene acción escasa sobre las grasas neutras.
Continuando el recorrido, al llegar al intestino delga-
276 /
Semiología médica integral
do el alimento se pone en contacto con la secreción del
jugo pancreático que llega a la segunda porción del intestino delgado a través del conducto de Wirsung. El jugo
pancreático actúa principalmente sobre grasas por la acción de las lipasas; sobre las proteínas por la acción de la
tripsina, quimotripsina y carboxipeptidasa; y sobre los
carbohidratos por la alfa amilasa; en el mismo sitio se
encuentra el jugo biliar que mediante sus ácidos actúa
particularmente sobre la grasa de la dieta facilitando el
proceso de las lipasas. El intestino delgado secreta aproximadamente dos litros de jugo intestinal, pero la acción
digestiva sobre el alimento es prácticamente nula.
Función de absorción
Es la función principal, los iones y el agua se absorben en
forma pasiva, pasando de un sitio de mayor a otro de
menor concentración, las demás substancias requieren un
proceso activo y mecanismos de transporte especial para
la absorción de vitaminas y minerales. Otros iones requieren la participación de la bomba iónica de sodiopotasio.
El intestino delgado es el sitio donde se realiza la
mayor parte de la absorción intestinal que se inicia con
las grasas; además, absorbe monosacáridos, producto final de los carbohidratos y los aminoácidos provenientes de las proteínas. También se absorben aquí las vitaminas hidrosolubles. Por otra parte, las vitaminas
liposolubles se absorben en el yeyuno con la participación de los ácidos biliares y la secreción pancreática;
finalmente, el íleon absorbe algunas grasas, ácidos biliares y pocos aminoácidos.
Morfología general del abdomen
La cavidad abdominal está separada de la cavidad torácica por el diafragma y de la pelvis por un plano arbitrario
delimitado por la línea innominada de la pelvis ósea. Algunos autores consideran a la pelvis como parte del abdomen, en este texto se asume como una región aparte
sobre la que se profundiza más adelante.
La cavidad abdominal contiene la mayor parte de las
vísceras del aparato digestivo, estómago, intestino delgado y grueso, hígado y vesícula biliar, páncreas y bazo;
además, parte del sistema genitourinario, como es el riñón, y la parte alta de los uréteres, también las glándulas
suprarrenales sobre las que se profundiza en el capítulo
de endocrinología (véase figura 16.6).
En el abdomen no puede olvidarse el peritoneo cuya
función principal es mantener la integridad y el hermetismo. Por otra parte, la pared abdominal anterior está constituida por músculos fuertes como el recto anterior del
abdomen, el piramidal y las aponeurosis de los músculos
Figura 16.6 Esquema general del aparato digestivo
oblicuos. Los lados del abdomen están formados por los
músculos ilíacos y los huesos de la cadera y por detrás por
los cuerpos vertebrales en la parte ósea; y los pilares diafragmáticos, por los cuadrados lumbares y los ilíacos en
la zona muscular.
Para realizar el examen clínico del abdomen y con el
objeto de facilitar la localización de las vísceras regionalmente, puede organizarse la pared abdominal en zonas anatómicas que se deben tener en cuenta durante la
evaluación general de cualquier paciente sano o enfermo. Se trazan dos líneas imaginarias horizontales, una
superior o subcostal que une la parte inferior de la décima
costilla en la parrilla costal, proyectada en la parte posterior hasta la altura del disco intervertebral de la segunda y
tercera vértebras lumbares; y una línea horizontal inferior
o transtubercular, que pasa por los tubérculos de las crestas ilíacas y corresponde por detrás a la quinta vértebra
lumbar. Las líneas verticales se trazan por la mitad de la
distancia que hay entre la línea media y la espina ilíaca
anterosuperior. Con esta división se establecen nueve
zonas o regiones abdominales: tres centrales y seis laterales (véase figura 16.7).
Las tres centrales se denominan de arriba abajo: epigastrio, mesogastrio e hipogastrio.
Epigastrio. Zona en la que se encuentran estructuras
importantes, éstas son: estómago —curvatura menor, casi
todo el cuerpo, antro y canal pilórico—, duodeno —bulbo
y parte de la segunda y cuarta porción—. Hígado —lóbulo
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
1
2
3
4
5
6
7
8
9
T12
L1
L2
L3
L4
L5
Abdomen: líneas y regiones anatómicas
1) Hipocondrio derecho; 2) epigastrio; 3)
hipocondrio izquierdo; 4) flanco derecho; 5) mesogastrio;
6) flanco izquierdo; 7)fosa iliaca derecha; 8)
hipogastrio; 9) fosa iliaca izquierda.
Figura 16.7
izquierdo y parte del derecho—, vesícula biliar, páncreas
—cabeza y parte del cuerpo—, arteria aorta, vena cava inferior y plexo celíaco.
Mesogastrio o región umbilical. Aquí se localiza la
parte inferior del estómago, duodeno —parte de la segunda, tercera y cuarta porción—, yeyuno, colon transverso,
excepto los extremos, páncreas —parte de la cabeza—,
pelvis renal y uréteres —parte superior—, mesenterio, arteria aorta y vena cava inferior.
Hipogastrio. En esta zona se encuentra el intestino
delgado —parte inferior—, colon sigmoide, vejiga y uréteres —parte inferior—. También, durante la gestación se
encuentra el útero grávido.
/ 277
Las zonas laterales son:
Hipocondrio derecho. En ella se encuentran la mayor
parte del lóbulo derecho del hígado, el ángulo derecho
del colon, los dos tercios superiores del riñón derecho y
la glándula suprarrenal derecha.
Flanco derecho. Se encuentran el colon ascendente,
polo inferior del riñón y parte del duodeno y del yeyuno.
Hipocondrio izquierdo. Aquí se localizan el estómago —fondo y parte del cuerpo—, el bazo, colon —ángulo
izquierdo—, la cola del páncreas, el riñón izquierdo y la
glándula suprarrenal izquierda.
Flanco izquierdo. En esta zona están el colon descendente, la mitad inferior del riñón izquierdo y parte del
yeyuno y del íleon.
Fosa ilíaca derecha. Allí están el ciego, el apéndice
vermicular, el íleon, el uréter derecho, el cordón espermático y el ovario derecho.
Fosa ilíaca izquierda. Se encuentran aquí el colon
sigmoide, el uréter izquierdo, el cordón espermático y el
ovario izquierdo.
Debe tenerse en cuenta, siempre que se realice el examen clínico de cualquier paciente, que la distribución y
proyección descrita para los órganos de la cavidad abdominal no siempre es la misma, aun tratándose de personas
sanas. Esta proyección depende mucho del hábito constitucional, la edad, el sexo y el embarazo (véase figura 16.7).
La zona inguinal y en particular el conducto inguinal
hacen parte de la pelvis para algunos autores, pero se
mencionan aquí con intención didáctica; es un orificio
oblicuo con dirección interoexterna de aproximadamente 3 a 5 cm, que atraviesa la pared abdominal; está ocupado en el varón por el cordón espermático y en la mujer por
el ligamento redondo del útero y el nervio inguinal. Es
una zona potencialmente débil en particular en los hombres en los que la presencia de hernias inguinales (salida
de contenido abdominal a través del agujero inguinal) es
frecuente, por falla en los orificios inguinales interno o
externo (véase figura 16.8).
El conducto inguinal femenino es de menor calibre
que el masculino y contiene el ligamento redondo del
útero, los vasos que lo acompañan y el nervio ilioinguinal. El ligamento redondo termina a lado y lado en prolongaciones fibrosas en los labios mayores. En ellas las
hernias inguinales son mucho menos frecuentes.
Gran porcentaje de las hernias de la pared abdominal
se encuentran en la región supraumbilical o infraumbilical o en el ombligo propiamente dicho; la mayor parte de
ellas se originan en la falta de fusión de los músculos de
la pared anterior del abdomen en la línea alba. Las hernias inguinales son de dos clases: directas u oblicuas y
las indirectas; las hernias indirectas son las más comunes,
especialmente en el lado derecho y, como se dijo, principalmente en los hombres. Al hacer la evaluación de las
278 /
Semiología médica integral
Figura 16.8
Zona inguinal
zonas inguinales e introducir el dedo a través del agujero
inguinoescrotal interno hacia el agujero externo y pedir
al paciente que aumente la presión en el abdomen, una
hernia indirecta chocará en la punta del dedo explorador
tendiendo a sacarlo del lugar de exploración. Ésa es la
diferencia grande en los hallazgos exploratorios para el
caso de las hernias directas las cuales chocan con el dorso
del dedo explorador mediante la misma maniobra (véase
figura 16.9).
Las estructuras que se encuentran en la exploración
de la zona inguinoescrotal son:
— Ligamento inguinal.
— Ligamento de Cooper.
— Cordón espermático o liganto redondo.
— Nervio ilioinguinal.
— Plexo venoso pampiriforme.
— Músculo cremáster.
Peritoneo
En el ser humano el peritoneo constituye un saco seroso
cerrado. En la mujer, al abrirse las trompas de Falopio en
el peritoneo y a su vez éstas en el útero, se encuentra una
comunicación indirecta con el exterior. Conformado por
dos membranas deslizantes, una, la que recubre la mayoría de las vísceras denominada peritoneo visceral, y la
otra, que tapiza la cara interna de la pared abdominal, el
peritoneo parietal; la diferencia entre ambas es que el
peritoneo parietal posee inervación por las ramas de la
Figura 16.9 Palpación de las hernias inguinales
pared adyacente, la porción subdiafragmática de los nerAnillo interno y subcostavios frénicos, los nervios toracoabdominales
les además del plexo lumbosacro; estas fibras son sensitiespermático
vas, dolorosas y vasomotoras. PorCordón
su parte,
el peritoneo
Ligamento
visceral,
al
igual
que
el
pericardio
y
la
pleura
visceral, no
inguinal
Hernia
crural
es sensible a estímulos dolorosos (véase
figura
16.10).
Por su inervación, disposición y función
el
peritoneo
Anillo externo
pasa desapercibido desde el punto de vista
clínico, exVena safena
Fosa
ceptooval
en caso de irritación, inflamación o perforación
vismayor
ceral. El peritoneo parietal es muy doloroso al estiramiento
súbito
o por irritación química —heces, sangre, enzimas.
Vena
Algunos signos clásicos de irritación peritoneal son:
femoral
— Signo de Blumberg: consiste en hacer palpación
profunda del abdomen con una mano y solta en forma
súbita, maniobra que produce dolor en caso de irritación
peritoneal. Una variante es el Microbumberg que consiste en hacer lo descrito pero en forma suave o con un solo
dedo, e incluso sólo con percusión de la pared abdominal
para evitar sufrimiento innecesario en los pacientes.
— Signo de Rovsing: consiste en palpar la fosa iliaca
izquierda. Se produce dolor en fosa iliaca derecha en casos de apendicitis o de otras patologías de vísceras localizadas en ella. Se recomienda hacerla, en vez de palpar el
punto de Mc Burney.
— Signo de Rovsing invertido: suele ser positivo en
pacientes mayores de 55 años, hombres, con diverticulitis. Consiste en palpar la fosa iliaca derecha y se produce
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
Reborde
costal
Estómago
Epiplón
mayor
Figura 16.10 Peritoneo
dolor en fosa iliaca izquierda por desplazamiento de gases o de vísceras sobre una zona peritoneal irritada.
— Signo del obturador interno.
— Signo del psoapsiliaco derecho.
— Puño percusión plantar.
— Signo de Merckle.
El signo del obturador interno, el signo del psoapsiliaco, la puño percusión plantar y el signo de merckle son
alternativas válidas para descartar irritación peritoneal
por apendicitis u otras patologías abdominales.
Esófago
El esófago deriva del intestino anterior, el estómago del
intestino medio y el intestino delgado del intestino posterior, todos ellos constituyen el tubo digestivo. El esófago es un tubo de conformación muscular de 25 cm de
longitud, se extiende desde la sexta vértebra cervical hasta la duodécima dorsal, inicialmente se sitúa detrás de la
tráquea y después dorsal al pericardio; constituye una vía
de paso del alimento en su trayecto al estómago. Esta
estructura une la faringe con el estómago.
Morfológicamente se divide en tres secciones: cervical, torácica y abdominal. No tiene un diámetro uniforme
ya que presenta varios estrechamientos, uno en el cuello
/ 279
producido por el músculo constrictor inferior de la faringe, a unos 15 cm de los incisivos, es el punto más estrecho
del conducto en su trayecto (véase figura 16.11).
Está irrigado por las arterias tiroideas inferiores, bronquiales y ramas directas de la aorta: coronaria estomáquica y frénica; las venas esofágicas desembocan en las venas adyacentes y las de la porción inferior en la vena
gastroepiploíca. El drenaje linfático de la porción torácica se hace en los ganglios frénicos, traqueales y mediastínicos posteriores. La inervación está dada por fibras motoras procedentes de los nervios vagos y del músculo
esquelético, esta inervación explica la irradiación del
dolor de origen esofágico a la zona esternal, epigástrica y
cervical, lo que desde el punto de vista semiológico se
confunde con enfermedades cardíacas o digestivas bajas
provenientes del estómago o del duodeno.
La parte inferior del esófago, o porción abdominal,
penetra el diafragma a través del orificio esofágico en el
pilar derecho del diafragma, se dirige a la izquierda y
continúa con la curvatura menor del estómago en la unión
gastroesofágica o esofagocardial. En esta unión el paso
del alimento es lento y la alta resistencia tiene el propósito de evitar el reflujo del contenido estomacal al esófago;
por encima de la unión gastroesofágica se localiza un
esfínter de 1 a 4 cm de longitud que está situado parte en
el tórax y parte en el abdomen, es el cardias (véase figura
16.11b).
El diafragma puede presentar hernias de origen congénito; en muchos casos estas hernias se localizan en el
agujero esofágico y son llamadas hernias hiatales. Los
orificios herniarios del diafragma permiten el paso del
estómago hacia la cavidad torácica lo cual produce sintomatología variada que incluye: regurgitación, reflujo, rumiación, náusea, vómito y en ocasiones sangrado.
Estómago
El estómago es una bolsa que tiene como función principal la de ser receptor del alimento proveniente del esófago, en este sitio se inicia la verdadera función digestiva,
toda vez que aquí el alimento se mezcla con jugos gástricos que permiten el desdoblamiento bioquímico de una
parte del bolo alimenticio. La palabra estómago proviene
del griego gaster, que significa vientre, y el adjetivo gástrico proviene del latín gastricus. El estómago es un órgano muy distensible, con una capacidad de 1,2 L, no
tiene una forma fija y su disposición varía rápidamente
incluso con cambios posturales.
Está conformado por una porción cardial, un fondo,
un cuerpo y una porción pilórica, las curvaturas mayor y
menor, las paredes anterior y posterior y dos orificios ocupados por esfínteres: el cardias —unión con el esófago—
y el píloro —unión con el duodeno—. No existe una lí-
280 /
Semiología médica integral
Cartílago
tiroides
Esófago
1/3 inferior
Pilón del
diafragma
Tráquea
Cardias
(esfínter esofágico inferior)
Esófago
copa
longitudinal
Copa
circular
Bronquio
derecho
Bronquio
izquierdo
Curvatura
mayor del
estomago
Curvatura
mayor del
estomago
Fondo
estómago
a
b
Figura 16.11 Localización anatómica del esófago y su correlación con los órganos vecinos
a. Vista esquemática del esófago; b. Cardias.
nea definida que separe la región cardial y el fondo del
estómago. El fondo es la parte craneal del estómago que
se une al esófago, el cuerpo termina al iniciar la región
pilórica, ambas están constituidas por mucosa y glándulas gástricas. A su vez esta región se subdivide en dos
porciones, una es el píloro —griego, pylorós, portero—,
rodeado del esfínter pilórico (véase figura 16.12).
Desde el punto de vista funcional el estómago puede
absorber alcohol y algunas moléculas ácidas —por ejemplo, el ácido salicilsalicílico—, aunque lo hace en cantidades muy reducidas, la mayor parte de los procesos de absorción tienen lugar en los intestinos delgado y grueso.
Todas las arterias que irrigan el estómago se desprenden en forma directa o indirecta del tronco celíaco, éstas
son: las arterias gástricas izquierda y derecha que se dirigen a la curvatura menor; las gastroepiploícas izquierda
y derecha; y las denominadas arterias cortas que nutren la
curvatura mayor. Las venas que salen del estómago acompañan las arterias pero no terminan en un tronco común
antes de desembocar en la vena porta. El vaciamiento en
la vena porta o en alguna de las tributarias de ésta es muy
variable. El drenaje linfático del estómago se comunica
con el drenaje del esófago y el duodeno y termina finalmente en el conducto torácico.
La inervación es dada por el plexo celíaco en forma
de ramas que siguen el trayecto de las arterias que irrigan
el estómago, por fibras simpáticas del nervio frénico iz-
Curvatura
mayor
del estómago
Curvatura menor
del estómago
Cardias
Vesícula
biliar
Píloro
Primera
porción
del duodeno
Epiplón
mayor
Figura 16.12 Estómago y esfínteres
quierdo y las ramas gástricas de los troncos vagales —
fibras que alcanzan las paredes del estómago—. Las fibras simpáticas y sensitivas del estómago se mencionaron con la inervación del esófago (véase figura 16.13).
El estómago no tiene inervación dolorosa, sin embargo, los pacientes con frecuencia relatan dolor enla zona
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
/ 281
mago y se denomina bulbo duodenal, la porción descendente del duodeno recibe los conductos colédoco,
pancreático y pancreático accesorio. El colédoco y el
conducto pancreático desembocan habitualmente juntos en la papila duodenal mayor, el conducto pancreático menor desemboca en la papila duodenal menor (véase figura 16.14). En la enfermedad ácido péptica de origen
duodenal, el paciente mejora de sus síntomas cuando ingiere alimento, observación importante para hacer la diferencia al interrogar a los pacientes con enfermedad ácido péptica de origen estomacal.
Yeyuno-íleon
Figura 16.13 Irrigación, inervación y drenaje linfático del
estómago
epigástrica, esa irradiación a ambos hipocondrios, en especial después de la ingesta de alimientos, a causa de
irritación de la mucosa gástrica o a distensión de la víscer
que ocasiona dolor reflejo por el peritoneo parietal. Es
importante saber que en la enfermedad ácido péptica de
origen estomacal, el paciente empeora al ingerir alimentos contrario a lo que se piensa.
Intestino delgado
El intestino delgado es un órgano indispensable destinado principalmente a la absorción; su longitud es variable
entre 5 y 8 m, la extensión de la superficie de absorción es
incalculable pues la presencia de pliegues y vellosidades
la aumentan en forma considerable. Comienza en la unión
con el estómago, en el píloro, parte inicial del duodeno, y
termina en la unión con el intestino grueso, en la válvula
ileocecal. Consta de varias partes, entre ellas el duodeno
y el yeyuno-íleon. El término intestino tiene su origen de
la palabra griega énteron —intestino—, de ella se han
derivado términos de uso común, por ejemplo enteritis
que significa la inflamación de éste.
El duodeno se deriva del intestino anterior y medio
en el desarrollo embrionario, fue llamado así porque se
considera que su longitud es de doce traveses de dedo;
de forma variable se le reconocen tres porciones: superior, descendente e inferior y se extiende desde el píloro
hasta la flexura duodeno-yeyunal. Tiene una extensión
aproximada de 25 cm y es indispensable para la vida,
toda vez que es allí donde se realiza la mayor absorción
de nutrientes. La primera porción es libre en la cavidad
abdominal a diferencia de las otras dos, se une al estó-
El yeyuno constituye los dos quintos proximales del intestino delgado y el íleon la porción restante. Está suspendido a la pared posterior del abdomen por el mesenterio, se
dispone en asas y es muy móvil. Está irrigado por la arteria
mesentérica superior, la misma que irriga el intestino delgado desde la entrada del conducto biliar en el duodeno y
el intestino grueso hasta cerca del ángulo cólico izquierdo.
Igual que las otras porciones del intestino delgado, es inervado por fibras autónomas y sensitivas procedentes del
plexo celíaco. Las fibras sensitivas comprenden las fibras
dolorosas, relacionadas con la regulación refleja del movimiento y la secreción. El intestino no es sensible a la mayor
parte de estímulos dolorosos, incluidos el corte y las quemaduras, pero sí es muy sensible a la distensión, la cual
origina una sensación de “calambre”. Los síntomas del
yeyuno y el íleon son relativamente escasos, sin embargo, cabe mencionar en especial en recién naciodos o en
lactantes dos patologías: la intusucepción intestinal que
consiste en la entrada de un asa intestinal dentro de otra y
Coledoco
Figura 16.14 Intestino delgado: irrigación y drenaje
linfático
282 /
Semiología médica integral
Epiplón
mayor
Colon
ascendente
Colon
descendente
Sigmoides
Apéndice
Figura 16.16 Apéndice cecal
Recto
Figura 16.15 Estructura, partes e irrigación del intestino
grueso
el volvulus intestinal que consiste en la rotación de las
asas sobre su propio eje, ambos son graves y de manejo
quirúrgico.
Intestino grueso
Se compone del ciego con su apéndice vermicular (véase
figura 16.16); del colon y sus porciones ascendente, transversa, descendente y sigmoide; y del recto y el conducto
anal. Con excepción del recto y el conducto anal está
constituido por mucosa con células caliciformes, glándulas y células de absorción; la mayor parte del intestino
grueso presenta dilataciones parietales o haustras que le
confieren la distensibilidad que lo caracteriza, además,
posee una considerable movilidad, especialmente el colon transverso y el sigmoide, características que facilitan
las funciones del intestino grueso como la formación, el
transporte y la evacuación de las heces. Las funciones del
intestino grueso implican, además, movilidad, absorción
de agua y secreción de moco que lubrica y protege la luz
intestinal facilitando la evacuación de las heces. Los
movimientos del intestino grueso son mucho más lentos
que los del delgado. La mayor parte de la absorción de
agua se efectúa en el íleon, en su parte terminal, y también en el ciego y colon ascendente. La irrigación del
intestino grueso la proporcionan principalmente las arterias mesentéricas superior e inferior; el drenaje linfático
es similar al del intestino delgado, los ganglios parietales
se distribuyen formando un ángulo recto que desemboca
al conducto torácico.
El cáncer de colon, por ejemplo, puede difundirse al
hígado por la vena porta y por los linfáticos, y a otras
partes del cuerpo por las venas y los vasos linfáticos. La
inervación autónoma y sensitiva alcanzaÍleon
el intestino
mediante prolongaciones del plexo celíaco, y mesentéricos superior e inferior; la inervación parasimpática de la
porción distal del colon la proporcionan los nervios esplácnicos pelvianos a través de los nervios hipogástricos
Ciego
(véase figura 16.15).
Ciego y apéndice
Apéndice cecal
El ciego es la parte que sigue a la unión del íleon con el
intestino grueso, se encuentra en la fosa ilíaca derecha y
puede alcanzar la pelvis menor en los individuos en posición de pie. En la unión entre el íleon y el ciego se encuentra la válvula ileocecal. Esta válvula, que tiene poca
importancia, es prácticamente una porción de paso en el
recorrido intestinal; su función al igual que la parte terminal del íleon y el colon ascendente, es la de absorción
de agua. El ciego también está irrigado por ramas de la
mesentérica superior. La inflamación del ciego secundaria a infección bacteriana, viral o parasitaria, se conoce
como tiflitis.
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
/ 283
Apéndice vermicular
La implantación más común del apéndice es a unos 2 o 3
cm por debajo del íleon, su longitud es de 9 o 10 cm, no
posee dilataciones o haustras y mucho menos un verdadero mesenterio. La posición del apéndice es muy variable y puede ser clasificado como anterior, ilíaca o pélvica, posterior, y con posiciones subcecal o retrocólica. La
posición más frecuente es la pelviana, existen apéndices
fijos y apéndices libres en la cavidad (véase figura 16.16).
La inflamación del apéndice produce sintomatología
variable que es motivo de muchas discusiones clínicas;
el cuadro es realmente llamativo y variable, se caracteriza
por la presencia de dolor tipo cólico, inicialmente sin
sitio definido y posteriormente con localización en la
fosa ilíaca derecha. La irradiación del dolor depende en
parte de la inserción del apéndice en el ciego, esta variación puede producir manifestaciones que se confunden
con las de otras vísceras pélvicas. Clínicamente un cuadro de apendicitis se parece a por lo menos treinta cuadros clínicos originados en vísceras vecinas. Entre ellos
cálculos ureterales, quistes de ovario, ovulación, embarazo ectópico, colitis, etc.
Cuando hay inflamación y posterior infección del
apéndice se vuelve doloroso el punto de inserción más
frecuente, el punto de McBurney, que se encuentra en la
unión de los dos tercios internos con el tercio externo de
una línea imaginaria trazada desde el ombligo a la espina
ilíaca anterosuperior. El dolor en la apendicitis se irradia
a otros sitios de acuerdo con la posición anterior o posterior del apéndice, a muslo, escroto, zona genital o espalda. Aunque este punto de referencia no puede considerarse inequívoco, es bastante común encontrar allí el apéndice
(véase figura 16.17). La irritación del peritoneo por patología en el apéndice puede producir otros signos o síntomas, entre ellos: signo de Rovsing que consiste en hacer
presión en la fosa iliaca izquierda y el paciente se queja
de dolor en la fosa iliaca derecha. El signo de Rovsing
inverdido es palpar la fosa iliaca derecha y produce dolor
en la fosa iliaca izquierda por diverticulitis en mayores
de 50 años.
Colon
El colon es una víscera grande que se subdivide en cuatro partes; se distribuye prácticamente en toda la cavidad abdominal y la sintomatología que de él se produce
es más o menos variable de acuerdo con la localización.
El colon ascendente se extiende hacia arriba por la fosa
ilíaca derecha y la pared abdominal posterior hasta la
flexura cólica derecha, la cual se halla delante de una
parte del riñón derecho. Está recubierto por peritoneo
solamente por delante y a los lados. El colon transverso
Figura 16.17 Punto McBurney
va desde la flexura cólica derecha a la izquierda, se relaciona con el páncreas y el duodeno. La flexura cólica
izquierda usualmente es más alta, más aguda y menos
móvil que la derecha. El colon descendente tiene un
recorrido por el lado izquierdo del abdomen similar al
del colon ascendente en la derecha, termina en la pelvis
donde se continúa con el colon sigmoide o pélvico, que
a su vez termina en el recto por delante del sacro. El
colon sigmioide se diferencia del descendente porque
posee mesocolon, cuya línea de implantación es variable. Los síntomas originados en el colon con frecuencia
son causados por la distensión, produce dolor gravativo,
hiperesonancia abdominal y malestar general.
Órganos o vísceras anexas al tracto
digestivo
A continuación se verán los órganos que apoyan la función del tracto digestivo.
Hígado y vías biliares
Los conductos del hígado y del páncreas son derivaciones
del tubo digestivo y se originan, en el embrión, en forma de
evaginaciones situadas en la unión de las asas superior y
media, donde forman el duodeno. Todos los vertebrados
tienen hígado y páncreas, cuyas secreciones exocrinas son
vertidas en el intestino delgado —duodeno.
Hígado. Su nombre proviene del griego hepar, de
donde se deriva el adjetivo hepático; es un órgano grande liso y rojizo. Es el órgano central del metabolismo,
contribuye al mantenimiento de la homeostasis; al mismo tiempo, es la glándula secretora mixta más voluminosa del organismo y su secreción exocrina principal,
que es la bilis, facilita los procesos digestivos y de ab-
284 /
Semiología médica integral
sorción que se realizan en el intestino delgado. La función principal de la bilis, secretada por el parénquima
glandular y almacenada en la vesícula biliar, es participar en la digestión y asimilación de grasas, que son devueltas al hígado por el sistema portal para su reexcreción. Otras funciones importantes del hígado son: la
síntesis de proteínas y participar en el metabolismo intermediario, en la coagulación sanguínea, en la desintoxicación y en el almacenamiento de vitaminas, glucógeno, hierro y cobre. Además, es un importante órgano
hematopoyético en el feto.
La irrigación del hígado es doble, procede de la arteria hepática propia y de la vena porta; ésta conduce sangre venosa del conducto digestivo a los sinusoides hepáticos. La arteria hepática asciende al lado del colédoco
por el epiplón menor y origina después de su división la
arteria hepática derecha, que da una rama para el conducto cístico y la vesícula biliar, y la arteria hepática izquierda. El drenaje linfático se hace por redes subperitoneales
de las cuales algunas alcanzan los ganglios torácicos internos y otras acompañan el ligamento redondo hasta el
ombligo. La mayor parte del drenaje linfático llega a los
ganglios celíacos y de allí al conducto torácico. La inervación del hígado depende de fibras nerviosas procedente del plexo celíaco, que además inerva las vías biliares
por el plexo hepático; recibe también ramas del nervio
vago. Esta inervación incluye fibras vasomotoras, fibras
para el músculo liso y fibras dolorosas, procedentes en
particular de las vías biliares.
La mayor parte del hígado se localiza dentro de la
caja torácica y está cubierto por el diafragma; en el recién
nacido ocupa dos quintas partes de la cavidad abdominal; en los adultos el peso del hígado varía entre 1.000 y
3.000 g; la posición de la víscera es mantenida por el
ligamento falciforme. El hígado está dividido en dos lóbulos, derecho e izquierdo. En la caja torácica se encuentra cubierto por ésta y el diafragma y se mueve con la
respiración, lo cual facilita el examen clínico.
Normalmente, puede sobresalir de la parrilla costal 1
o 2 cm pero no más, aunque en los niños menores de
cinco años puede encontrarse por debajo de la parrilla
costal, haciéndolo palpable durante el examen clínico,
sin que ello signifique un hallazgo patológico. Ocasionalmente, la inserción del ligamento hepático o falciforme es baja, lo que significa que el hígado sobrepasa su
límite normal en el reborde costal derecho y puede ser
palpable, a esta particularidad se le denomina ptosis hepática, aunque es una variante anatómica que puede generar confusión al examen clínico y no se considera un
hallazgo patológico (véase figura 16.18). La ptosis hepática puede diferenciarse al examen físico de otras causas
de hepatomegalia mediante la percusión del hipocondrio
derecho. Normalmente se encuentra submatidez a la per-
cusión en el 5.o o 6.o espacio intercostal derecho. En la
ptosis esa submatidez está presente entre el 7.o y 8.o espacio intercostal y sobrepasa el reborde costal derecho hasta el abdomen.
Vías biliares. Las vías biliares extrahepáticas son la
vesícula biliar y los canalículos biliares. Éstos no poseen
pared propia, sino que están delimitados por una porción
de la membrana plasmática de los hepatocitos adyacentes. Una vez se produce la bilis en los hepatocitos, es
conducida por los canalículos a los ductos biliares que
convergen en los conductos biliares izquierdo y derecho;
todos ellos se reúnen en el colédoco que finalmente desemboca en el duodeno proximal junto con el conducto
pancreático a través del esfínter de Oddi, situado en la
ampolla de Vater. Cuando el conducto está cerrado, la
bilis fluye del hígado a la vesícula biliar que está unida al
colédoco por el conducto cístico. La palabra cholé significa bilis, y el prefijo cole origina muchas palabras relacionadas con las vías biliares, por ejemplo, colecistectomía y colelitiasis (véase figura 16.19).
Vesícula biliar. Se halla en una fosita de la cara visceral del hígado, cubierto caudalmente y por sus lados por
peritoneo; anatómicamente se divide en tres partes: cuerpo, fondo y cuello. El cuello continúa cranealmente el
cuerpo y se prolonga por el conducto cístico. La función
principal de la vesícula biliar es servir de reservorio para
la bilis producida en forma constante por el hígado en
cantidad variable de acuerdo con la ingesta de alimentos
y otras condiciones fisiológicas.
La bilis es una solución viscosa de color amarillo verdoso, que se produce en forma continua entre 700 y 1.200
mL/día: la mayor parte de este jugo biliar no se vierte al
duodeno en forma directa. En los períodos interdigestivos sólo hay un pequeño goteo a través del esfínter de
Oddi, ya que éste permanece prácticamente cerrado, obligando a la bilis a dirigirse a la vesícula biliar, donde se
almacena y se concentra, para vaciarla al intestino delgado —duodeno— cuando se ingieren alimentos. La bilis
tiene un pH ligeramente alcalino y se compone de agua y
otras substancias orgánicas: ácidos biliares, lecitinas y
bilirrubina; e inorgánicas: sodio, potasio, cloro y calcio;
además, tiene otros componentes como bicarbonato y
agua. La concentración de estos componentes varía según sea bilis hepática o vesicular. Entre las funciones de
la bilis se cuentan:
1. Aporta ácidos biliares al intestino, necesarios para la
digestión y absorción de lípidos y vitaminas liposolubles.
2. Es la vía por la que se eliminan algunas substancias
endógenas inservibles, no deseables o tóxicas como el
colesterol, la bilirrubina o los metabolitos de algunas
hormonas; y también substancias exógenas, tóxicas o no,
que son depuradas y metabolizadas por el hígado, por
ejemplo medicamentos, antibióticos y otros fármacos.
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
Segmento
postero
medial (VIII)
Cisura
portal
principal
Segmento medial
izquierdo (IV)
Cisura
umbilical
Cisura
portal
derecha
Ligamento
redondo
del hígado
Vesícula
biliar
Segmento (I)
Segmento
postero
lateral
izquierdo (II)
Segmento
(IV)
Segmento
antero
lateral
izquierdo (III)
Vesícula
biliar
Segmento
postero
lateral
izquierdo (II)
Segmento antero
medial derecho (V)
Vesícula
biliar
Segmento
antero
lateral
derecho (VI)
Arteria
hepática
Colédoco
Conducto
hepático
común
Vena
porta
Tronco
celiaco
Figura 16.18 Localización, inervación e irrigación del hígado
Intestino
delgado
Vías
biliares
Hepatocito
Figura 16.19 Morfología de las vías biliares
/ 285
286 /
Semiología médica integral
De otro lado, las funciones más importantes de los
ácidos biliares son:
1. Función de emulsión o detergente. Con esa propiedad se emulsionan las grasas de los alimentos, desintegrando los glóbulos de grasa en partículas más pequeñas,
esa acción aumenta la superficie de contacto disponible
y facilita la acción de enzimas digestivas como la lipasa.
2. Función hidrotópica. Los ácidos biliares son los
solutos osmóticamente activos más abundantes de la bilis, tienen la capacidad de formar agregados polimoleculares denominados micelas que tienen muy poca actividad osmótica. Esta propiedad permite a los ácidos biliares
solubilizar lípidos en su interior; de esta forma son transportados por el medio acuoso las vitaminas liposolubles
y los productos de la digestión de las grasas hasta la mucosa intestinal, lo cual favorece la absorción.
3. Función estimulante de la secreción biliar. Cuando
los ácidos biliares circulan a través del intestino son absorbidos activamente y conducidos otra vez al hígado
para ser secretados nuevamente. Cuanto mayor sea la cantidad de ácidos biliares que retorna al hígado, mayor será
el volumen de bilis que se forma.
4. Otras funciones. Por su pH alcalino, con el jugo
pancreático y la secreción intestinal colaboran en la neutralización de la acidez del quimo; además, el epitelio
especial de la vesícula biliar produce moco que modula
la absorción de ácidos biliares en el intestino, impidiendo así que las concentraciones sanguíneas altas produz-
Figura 16.20 Páncreas
can hemólisis en la sangre portal, y ayuda a la estabilización de la emulsión de grasas en el intestino.
Páncreas. Es una glándula mixta, su peso no llega a
100 g, sintetiza y segrega más proteínas que cualquier
glándula, a excepción de la mama lactante. La porción
endocrina produce hormonas que intervienen en la regulación del metabolismo, mientras que la parte exocrina
segrega diariamente al duodeno alrededor de 2 L de jugo
pancreático. La irrigación sanguínea del páncreas depende de las arterias pancreaticoduodenales y de ramas de la
arteria esplénica. Los vasos linfáticos se dirigen hacia los
ganglios linfáticos adyacentes: esplénicos, mesentéricos,
gástricos, hepáticos y celíacos. La inervación procede de
los plexos celíaco y mesentérico superior, es autónoma y
sensitiva, y se relaciona con los reflejos y el dolor (véase
figura 16.20).
Bazo. Su nombre deriva del latín lien y de griego splen,
vocablos que originan los adjetivos lienal y esplénico
utilizados en lo referente al bazo. Es un órgano blando,
vascular, aplicado al diafragma y situado en el lado izquierdo entre las costillas IX a XI. Es considerado otra
víscera anexa al sistema digestivo, aunque sus funciones
no lo son propiamente, su drenaje venoso se efectúa en el
sistema porta. Está irrigado por la arteria esplénica del
tronco celíaco, ocasionalmente la arteria pancreática inferior irriga el bazo; las venas emergen por el hilio y forman la vena esplénica que vierte su contenido en la vena
porta. El drenaje linfático se dirige a vasos linfáticos de
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
estructuras adyacentes, sólo se encuentran linfáticos en
la cápsula del bazo. La inervación depende de una extensa red que se extiende del plexo celíaco, a lo largo de la
arteria esplénica, la mayor parte de las fibras son simpáticas posganglionares para inervar el músculo liso capsular, las trabéculas y los vasos esplénicos de la pulpa (véase figura 16.21).
Exploración semiológica del tracto
digestivo y sus vísceras anexas
Inicia con la inspección somática general, pues son muchos los signos clínicos dependientes de las afecciones
del tracto digestivo que se observan en otros sistemas,
por ejemplo cambios de coloración en la piel, conjuntivas, lengua, mucosa oral, etc. Debe observarse la actitud
o postura; es frecuente que ante enfermedades que causan
dolor, el paciente adopte posiciones en forma inconsciente, que le hagan más llevadero el dolor, un ejemplo de
ello es la quietud, en lo posible evitando movimientos
bruscos que desencadenen dolor a través del peritoneo
parietal, cuando existe una enfermedad digestiva.
Cavidad oral y glándulas salivales
La cavidad oral, cuyo nombre proviene del latín os, oris,
que significa boca, está tapizada por mucosa y epitelio en
su mayor parte estratificado, escamoso y no queratinizado. El examen clínico de la cavidad bucal inicia con la
inspección general, centrando la mirada en la facies del
paciente que con frecuencia refleja no solamente patologías digestivas. Un ejemplo es la asimetría, consecuencia
de la parálisis facial unilateral, que se manifiesta con la
imposibilidad del paciente para abrir la boca en forma
parcial o completa y afecta los demás músculos de la mímica facial; otro ejemplo es la desviación de la mandíbula por la parálisis del nervio trigémino, o lesiones de la
articulación temporomandibular.
La cavidad oral propiamente dicha está limitada adelante por los arcos alveolares, los dientes y las encías. Se
comunica por detrás con la orofaringe mediante el orificio llamado orofaringe o istmo de las fauces. El techo de
la cavidad oral es el paladar duro y blando, y el suelo
está ocupado en gran parte por la lengua y otros tejidos
musculares blandos que conforman el piso (véase figura
9.15).
El examen clínico de la boca no requiere equipos
especiales, solamente una fuente de luz potente y un
bajalenguas; no debe olvidarse el uso de guantes protectores para realizar el examen completo y evitar el
contacto directo con secreciones del paciente como saliva o sangre.
Conducto
pancreático
Páncreas
Duodeno
Figura 16.21 Bazo: localización y anatomía
/ 287
288 /
Semiología médica integral
Labios, mejillas y encías
Los labios son dos pliegues móviles musculofibrosos recubiertos de piel y conformados parcialmente por los
músculos orbiculares y las glándulas labiales; se relacionan en su cara interna con la encía por medio de un pliegue de mucosa llamado frenillo labial. Las mejillas tienen más o menos la misma constitución y la unión con
los labios está marcada externamente en el surco nasolabial. En los labios la mucosa debe ser húmeda y rosada;
un paciente sano no debe presentar heridas, lesiones o
inflamación de las mucosas (queilitis), mucho menos zonas de sequedad o dolor. Normalmente los labios se mueven sin causar dolor.
A continuación se examina el vestíbulo, es decir, el
espacio entre los dientes y las encías internamente y los
labios y las mejillas como límite externo. El techo y el
suelo de este espacio están formados por la reflexión de
las mucosas desde los labios y las mejillas a las encías.
En el vestíbulo se observan los pequeños orificios de las
glándulas labiales; también el conducto parotídeo se
abre en él a la altura del segundo molar superior de cada
lado; cuando los dientes están en contacto, el vestíbulo
se comunica con la cavidad oral solamente por un espacio variable situado entre los últimos molares y la rama
maxilar inferior. En el examen clínico se hace mayor
énfasis en la evaluación de las encías, éstas deben ser
húmedas, sin proliferación anormal o sangrado; aunque
es común que se encuentren hiperplásicas en pacientes
epilépticos o aquellos que reciben tratamiento en forma
frecuente con medicamentos anticonvulsivantes, efecto
causado por la concentración en la sangre de estos medicamentos.
En el examen clínico de la boca se incluye la búsqueda de úlceras, aftas, irritación, falta de continuidad
de la mucosa, masas, nódulos, manchas y cambios de
Figura 16.22 Cavidad oral
coloración o consistencia, que si se presentan son características patológicas que deben describirse adecuadamente.
Maxilar y mandíbula
Al examinar la cara en el plano sagital, la relación que
guarda la mandíbula con el maxilar define el perfil; si es
recto se dice que el paciente es ortognático; si el perfil es
convexo, —el maxilar sobrepasa la mandíbula (“cara de
ratón”)—, se dice que es retrognático; por otra parte, si el
perfil es cóncavo —la mandíbula sobrepasa el maxilar—
, se dice que es prognático (véase figura 16.22).
En el plano vertical se observa si existe sobremordida
vertical; lo normal es que los dientes superiores sobrepasen los inferiores en un 30%, si no hay contacto de los
incisivos superiores con los inferiores en sentido vertical
se denomina “mordida abierta”, esa falta de contacto puede
ser anterior o posterior. Si sobrepasa más del 50%, lo que
el paciente presenta es una “mordida cerrada”. Todos estos hallazgos son anormales y requieren tratamiento por
personal especializado (véase figura 16.23).
En el plano horizontal, puede presentarse en forma
anormal la “mordida cruzada posterior” que es cuando
los molares inferiores sobrepasan a los superiores.
El extremo inferior del frenillo lingual, en el piso de
boca, presenta a cada lado una elevación pequeña que
corresponde a la papila sublingual en la que se abre el
conducto de las glándulas submaxilares. Las glándulas
sublinguales, a su vez, conforman el pliegue sublingual
que corresponde al sitio de desembocadura en la boca.
Dientes
Considerados erróneamente por algunos clínicos como
de competencia exclusiva de la odontología, deben eva-
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
/ 289
Figura 16.23 Mordidas abiertas y cerrada, cruzada anterior y posterior
luarse considerando sus funciones, anatomía y principales transtornos. Sus funciones son incidir y desmenuzar
los alimentos durante la masticación y además, ayudar al
desarrollo y protección de los arcos alveolares. Morfológicamente, se componen de la pulpa que es un tejido
conjuntivo especializado, recubierta por tres tejidos calcificados que son la dentina, el cemento y el esmalte; la
infección y posterior destrucción de uno o más de estos
tejidos, se denomina caries; ésta es el problema de salud
oral más grande que afecta a la humanidad (véase figura
16.25a).
Anatomía dental. Las partes de un diente son: la corona anatómica, corresponde a la parte del diente cubierta
por esmalte; la corona clínica, es la parte dentaria que se
proyecta a la cavidad oral; la raíz, es la parte del diente
cubierta por el cemento, está alojada dentro del hueso
alveolar; y el cuello, que es la unión de la raíz y la corona.
Delimitada por la corona y la raíz hay una cavidad ocupada por la pulpa, los nervios, los vasos sanguíneos y los
linfáticos, que emergen del diente por el agujero apical
(véase figura 16.25b).
Clasificación. Incisivos, tienen forma de pala, su función principal es cortar el alimento, son ocho dientes, dos
centrales y dos laterales en la mandíbula y en el maxilar.
Caninos o colmillos, son cuatro, dos superiores y dos inferiores, la forma es larga con una cúspide prominente en
su corona, su función es el corte de los alimentos; además, son importantes en la expresión facial. Premolares o
bicúspides, participan en la trituración del alimento, son
cuatro superiores y cuatro inferiores. Molares, comprimen y trituran los alimentos, poseen tres a cinco tubérculos o cúspides; los seis molares superiores tienen generalmente tres raíces, los seis inferiores dos, las raíces de los
molares superiores se hallan íntimamente relacionadas
con el piso del seno maxilar, por esta razón la infección
pulpar puede producir sinusitis o la sinusitis producir
dolor dentario (véase figura 16.24).
Algunos términos técnicos recogen la descripción referente a las piezas dentarias, obviamente por su oficio,
son los odontólogos los que con mayor frecuencia los
utilizan, sin embargo, es necesario que cualquier estudiante del área de la salud los aplique y los acostumbre en
las descripciones, entre ellos: diente anterior, para referirse a los incisivos o a los caninos, diente posterior para los
molares y premolares.
Forma. El diente tiene forma cúbica con seis caras, que
son cara mesial, es la más cercana a la línea media anatómica; cara distal, es la más alejada de la línea media anatómica en la boca; cara vestibular, es la que mira el vestíbulo de
la cavidad oral, puede ser labial —mira hacia los labios—
en los dientes anteriores o bucal —la que mira a los carrillos—, en los dientes posteriores; la cara lingual es la que
mira hacia la lengua; la cara masticatoria u oclusal, es la
que contacta con su homóloga de la mandíbula opuesta
cuando la boca está cerrada (véase figura 16.25).
Dentición primaria o decidua. La evaluación clínica
incluye la descripción de cambios en la forma, tamaño
posición y color, lesiones en el esmalte, dentina y la presencia de caries u otras lesiones. En general, la dentición
primaria o decidua aparece en la cavidad bucal entre los 3
y 30 meses de edad, habitualmente los primeros en aparecer son los incisivos inferiores; la constituyen 20 piezas
dentarias, es decir, 5 dientes por cuadrante —al dividir en
forma imaginaria la boca en cuatro cuadrantes— distribuidos así: dos incisivos, un canino y dos molares. Alrededor de los 12 años los dientes deciduos se han exfoliado, a causa de, principalmente a la resorción de las raíces,
asociada a la erupción de los dientes permanentes.
290 /
Semiología médica integral
3
4
5
7
8
1
2
6
L
L
MB
DB
DB
DB L
MB
MB
DB ML MB
DB DL ML MB
DB ML MB
D DL DB ML MB
DB DL ML MB
M
D
8
M
D
7
6
4
5
1
2
3
Figura 16.24 Tipos de dientes
DB (distal bucal); L (lingual); MB (medial bucal); ML (medial lingual); D (distal); M (medial).
Labial
Distal
Medial
1
1
2
Medial
iv
a
cl
us
Bucal
6
s
O
le
ua
6
s
5
ing
sl
Labial
4
ra
Ca
5
e
lar
bu
st i
3
3
4
ve
2
ras
Ca
Lingual
7
7
Distal
8
8
Plano medio
Figura 16.25 Terminología dentaria
Dentición permanente. Inician su aparición en la cavidad bucal al rededor de los seis años, son 32 dientes en
total, 8 en cada cuadrante, distribuidos así: 2 incisivos, 1
canino, 2 premolares y 3 molares. Se utiliza una nomenclatura de fácil aplicación que unifica la descripción de
cualquier lesión, esto es: se divide la boca en cuatro cuadrantes, numerados como uno el superior derecho, dos el
superior izquierdo, tres el inferior izquierdo y cuatro el
inferior derecho, las piezas dentarias se enumeran de 1 a 8
desde los incisivos centrales hasta el tercer molar. Resul-
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
tado de esto, por ejemplo, el diente número 11 es el central superior derecho permanente, es decir, el diente número 1 del cuadrante 1 (véase figura 16.26).
Para nomenclar los dientes en los niños y con el fin de
evitar confusión, los cuadrantes se numeran de 5 a 8, y el
número de piezas dentarias por cada cuadrante es de 5
dientes. Continuando con el ejemplo anterior, el diente
número 51 cuando se describe en un niño que no ha completado su dentición permanente, es el central superior
derecho deciduo. Otra forma de diferenciarlos es utiliando la nomenclatura con números primarios, aunque hoy
se utiliza poco.
Tejidos blandos. El examen clínico de la cavidad
oral incluye la descripción de los tejidos blandos: carrillos, encías, piso de boca, lengua, paladar duro y blando, pilares anteriores de las amígdalas, amígdalas y pared posterior de la faringe. La mucosa de esas estructuras
debe ser húmeda, elástica, consistente, indolora y lisa;
algunas enfermedades sistémicas se manifiestan con cambios en la mucosa de la cavidad oral. Por ejemplo, en la
anemia perniciosa y en el déficit de ácido fólico la mucosa oral puede aparecer pálida o ictérica, la lengua sufre atrofia o fisuras, se afecta el gusto y aumenta la posibilidad de infecciones por microrganismos oportunistas.
La presencia de gingivorragias es un hallazgo patológico, si ello sucede, el interrogatorio profundo orienta a
descubrir el origen: debe descartarse la presencia de discrasias sanguíneas, trastornos de la coagulación o de otras
enfermedades como la hemofilia y la leucemia, que es
causa frecuente de hemorragias gingivales espontáneas
acompañadas de adenomegalias o adenopatías y alteraciones dentales.
En enfermedades cardíacas congénitas es frecuente
encontrar alteraciones en la coloración de las mucosas,
Maxilar derecho
cuadrante 1
Maxilar izquierdo
cuadrante 2
I
a
Mandíbula izquierda
cuadrante 3
Mandíbula derecha
cuadrante 4
V IV III II I
I II III IV V
I
V IV III II I
I II III IV V
b
Figura 16.26 Nomenclatura dental
a. Adultos; b. Niños.
/ 291
por ejemplo pueden verse cianóticas, pálidas o ictéricas
dependiendo del tipo de enfermedad. En otros casos, la
presencia de sangrado puede deberse a trauma por aseo
dental violento o por la falta de uso del hilo dental con la
frecuencia requerida.
Lengua. Del latín, lingua o del griego glossa, es un
órgano muscular situado en el piso de la boca; se inserta
por diversos músculos en el hueso hioides, maxilar inferior, apófisis estiloides y faringe; es importante como órgano del gusto; y participa también en la masticación,
deglución y fonación. Está constituida principalmente
por músculo estriado y cubierta en parte por mucosa. Anatómicamente se distinguen en la lengua el borde, el dorso, la cara inferior y la raíz. Las papilas linguales son
prominencias de la lámina propia o corion de la mucosa
cubiertas de epitelio, existen cuatro tipos principales: 1)
Papilas filiformes, son las más numerosas y estrechas, abundantes en el dorso de la lengua; 2) Papilas fungiformes,
contienen botones gustativos, se encuentran en el borde
y en el vértice de la lengua; 3) Papilas circunvaladas, son
las de mayor tamaño, varían de 3 a 14 y se disponen en
forma de V por delante del surco terminal de la lengua,
frecuentemente se encuentran atrofiadas en los ancianos;
y 4) papilas foliadas, se localizan en la parte posterior del
borde de la lengua.
La parte posterior de la lengua sólo es visible deprimiéndola con un baja lenguas, constituye la parte anterior de la orofaringe, allí se encuentran las amígdalas linguales. La lengua está irrigada por la arteria lingual que a
su vez es rama de la arteria carótida externa, el retorno
venoso se hace por las venas dorsales linguales y la vena
lingual profunda o vena ranina; el drenaje linfático se
efectúa en los ganglios submentonianos, submaxilares y
cervicales profundos. La inervación de la lengua en los
dos tercios anteriores se hace por el nervio lingual procedente del nervio maxilar inferior —nervio trigémino— y
por la cuerda del tímpano —rama del facial— que produce la sensibilidad gustativa. El tercio posterior de la lengua y las papilas circunvaladas son inervadas por la rama
lingual del nervio glosofaríngeo que proporciona la sensibilidad general y gustativa. Los nervios craneales que
participan en la función gustativa son: el facial, el glosofaríngeo y el vago.
El examen clínico de la lengua incluye la observación de la movilidad, depresión y la protrusión, que dependen del músculo geniogloso; la retracción depende
de los músculos hiogloso y estilogloso. Además, debe
conservar su movilidad y no debe presentar zonas engrosadas, secas y mucho menos con ausencia papilar, aunque
con el paso de los años puede volverse atrófica, sin que
esto signifique anormalidad. La presencia de dolor en la
lengua es un síntoma relativamente frecuente en pacientes con déficit nutricional, el término que se utiliza en la
292 /
Semiología médica integral
historia clínica es glosodinia, especialmente presente en
deficiencia de hierro o vitaminas del complejo B (véase
figura 16.27).
El examen clínico de la boca no se hace solamente
con la vista. Se deben aprovechar otras manifestaciones
como el mal aliento —halitosis— que es consecuencia,
casi siempre, de mala higiene bucal, aunque también incide el tipo de alimentación, la presencia de enfermedades infecciosas o cancerosas del tracto digestivo, caries
dentarias y abscesos.
Finalmente, debe hacerse la palpación del piso de boca
en busca de masas, nódulos u otras lesiones que pueden
estar presentes en la boca y que son de fácil acceso para el
evaluador. Las glándulas salivales sublinguales tienen su
desembocadura en el piso de boca, por lo que también se
examina la permeabilidad del conducto en el frenillo de
la lengua, igualmente la desembocadura de la parótida
entre el segundo y tercer molar superior.
Esófago
Para evaluar el esófago, cuentan poco las maniobras tradicionales del examen clínico como inspección, palpación, percusión o auscultación, por el contrario, el
interrogatorio es fundamental. La función principal del
esófago es servir como conductor del paso del alimento. El principal síntoma referente a este órgano es la
disfagia o dificultad para tragar, muchas veces acompañada de odinofagia —dolor para la deglución—, regurgitación —devolución del alimento masticado—
desde el esófago a la boca o, también, aumento de la
salivación —tialismo—. La disfagia se presenta en forma progresiva, es decir, primero el paciente relata difi-
Figura 16.27 Características de la lengua
cultad para tragar alimentos sólidos y, si la enfermedad
esofágica continúa, se presenta también disfagia para
líquidos, incluso al tragar saliva.
Inspección del abdomen
Teniendo en cuenta las zonas anatómicas descritas al comienzo del capítulo, se inicia la inspección del abdomen
con la descripción de las características de la piel; la cual,
en términos generales, conserva las características descritas para el resto del cuerpo. La observación se orienta a la
búsqueda de estrías y cicatrices, ya sean de origen traumático o quirúrgico. Con frecuencia las estrías abdominales son consecuencia del posparto de algunas mujeres
sanas; en otros casos, se deben al consumo crónico de
corticoesteroides que también producen otros cambios
en la apariencia corporal. Además, se debe observar y describir la distribución y la implantación del vello corporal
ya que algunas enfermedades como la cirrosis hepática
aumentan la concentración circulante de estrógenos, lo
que trae como consecuencia la inversión del patrón de
implantación del vello, no sólo en el abdomen sino también el pubis.
El ombligo, por su parte, normalmente es centrado,
sin desviación y sin la presencia de hemorragias, cambios
de coloración o lesiones. Otro aspecto importante es verificar si está presente la pulsación de la arteria aorta abdominal, visible en personas delgadas sanas, en mujeres con
poca masa adiposa abdominal y en los niños; se debe
diferenciar su normalidad porque a veces este signo es
secundario a patologías tales como obstrucción o aneurisma aórtico abdominal. Se deben buscar también estigmas de circulación colateral, cuyo significado es siempre
patológico, aunque no debe confundirse con el retorno
venoso normal que a veces se observa en pacientes con
piel blanca y delgada. Si se encuentra circulación colateral en el abdomen debe aclararse si es una circulación
centrífuga, causada por bloqueo de la vena porta, o si es
centrípeta, causada por la obstrucción de la vena cava
inferior en el abdomen.
Terminada la inspección general del paciente y en particular del abdomen, se hace la palpación superficial, la
cual incluye palpación del abdomen completo incluidos
los flancos. El propósito es buscar nódulos, masas, cambios de consistencia en la piel, diferencias de temperatura
o zonas dolorosas, que siempre son signos de enfermedad.
El examen continúa con la palpación profunda, con la cual
se evalúan las vísceras accesibles a la palpación; la descripción debe incluir: tamaño o volumen, dolor, masas,
nódulos y otras afecciones. Normalmente, en el abdomen
de los adultos no son palpables las vísceras, excepto el
hígado que en ocasiones puede tener inserción baja del
ligamento hepático o falciforme y a veces el bazo por sus
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
/ 293
características de órganos hematopoyéticos, lo cual los hace
transitoriamente más grandes y palpables. Ciertas enfermedades hacen que las vísceras abdominales puedan palparse (véase figura 16.28).
En la técnica sugerida de palpación del abdomen se
debe tener en cuenta lo siguiente:
— El abdomen debe estar descubierto, aunque respetando el pudor del paciente.
— Se pide a éste que se acueste y se relaje, se sugiere,
por ejemplo, que flexione sus piernas, maniobra que facilita la relajación de la pared.
— La palpación se realiza con ambas manos, previo
calentamiento de éstas, aplicadas sobre el abdomen en
forma suave para evitar molestias dolorosas que impedirían la maniobra.
— Se inicia con la palpación superficial y continúa
con la palpación profunda, luego se realizan maniobras
especiales para hígado, bazo y colon, en ellas se aprovecha la fase inspiratoria de la respiración, momento en el
cual debe hacerse la mayor presión sobre el abdomen, ya
que el contenido de aire en el tórax durante la inspiración
profunda aplana el diafragma y empuja las vísceras hacia
abajo, haciéndolas palpables.
— Debe buscarse el trayecto de la aorta en el abdomen, esa búsqueda debe ser suave y delicada, con el fin
de no producir molestia, dolor o riesgos en el paciente. Se
recomienda hacer la percusión antes de la palpación (véase
figura 16.28).
— Finalmente, la palpación completa incluye la
búsqueda de pliegues cutáneos, es decir, se comprime
entre los dedos —pellizcar— una buena porción de
piel abdominal, al soltarla, ésta recupera rápidamente
su posición por la elasticidad natural; por el contrario,
si el pliegue permanece por algunos segundos se debe
sospechar deshidratación, este signo es positivo especialmente en niños con deshidratación de grados uno
o dos, aunque no es exclusivo de éstos (véase figura
16.29).
a
Figura 16.29 Signo del pliegue
La evaluación clínica del abdomen no debe producir
ninguna molestia para el paciente, las enfermedades del
sistema digestivo o de la pared abdominal pueden acompañarse de dolor, un ejemplo de ello es el signo de Blumberg, que es clásico de irritación peritoneal, consiste en
hacer palpación profunda del abdomen y retirar en forma
brusca la mano con la cual se explora —signo de rebote—, si el paciente se queja de dolor al retirar la mano,
esto se debe a la presencia de patología que irrita el peritoneo parietal, la distensión brusca del peritoneo produce estiramiento y causa dolor.
b
Estómago
Figura 16.28 Palpación superficial (a) y profunda (b) del
abdomen
Al examinar el abdomen, el estómago y la mayor parte
294 /
Semiología médica integral
del tracto digestivo no son palpables; los síntomas que el
paciente expresa cuando padece afecciones de este órgano son: dolor, vómito, náuseas hemorragias, acidez, trastornos en el apetito, eructos e hipo; aunque algunos de
los síntomas previos pueden presentarse ocasionalmente
en personas sanas, sin que ello produzca cambios en el
examen clínico. Como conclusión, la palpación del estómago es poco útil y prácticamente imposible por las características anatómicas descritas; incluso ante enfermedades graves son pocos los cambios detectables,
excepción hecha, claro está, para el caso de masas o tumores de gran tamaño, que son palpables y pueden detectarse incluso sólo por inspección.
Hígado y vías biliares
Las afecciones del hígado o la vesícula biliar producen
síntomas en muchos sistemas y regiones corporales, por
ejemplo en la piel, evidentes en la inspección o globos
oculares. En ellos, se encuentra una pigmentación amarilla —ictericia— por la acumulación de pigmentos biliares en la sangre, que puede verse en escleras o en las
mucosas del paladar. Igualmente, es conocida la inversión del patrón de inserción del vello abdominal y púbico, la presencia de nevus en araña, las telangiectasias y
los nevus en rubí en pacientes con cirrosis o con insuficiencia hepática.
El examen clínico de hígado y las vías biliares —considerados órganos anexos a las vías biliares— incluye la búsqueda en la piel de circulación colateral, presente por obstrucción de la vena cava inferior o de la porta.
En casos severos se ha encontrado la “circulación en cabeza de medusa” por obstrucción de la vena porta; también la presencia de circulación colateral, especialmente
en los flancos por obstrucción de la vena cava inferior. Lo
que acaba de describirse son hallazgos patológicos no
presentes en personas sanas.
La percusión sigue a la inspección, este método es bastante útil para la evaluación del abdomen; con este procedimiento se busca diferenciar los sonidos producidos por
las vísceras en la zona examinada. El hígado produce sonidos variables, la diferencia es evidente cuando se percute
sobre la parrilla costal derecha en proximidad a la base
pulmonar, donde se produce un sonido submate y un sonido mate al percutir sobre la localización la zona anatómica
del hígado. La percusión debe hacerse antes de la palpación superficial o profunda del abdomen, se recomienda
hacerla en los tres planos, anterior, lateral y posterior, con
el paciente en decúbito dorsal (véase figura 16.30).
A continuación se describe la técnica para la percusión del hígado:
— El abdomen debe estar descubierto y el paciente en
posición decúbito dorsal o semisentado.
Figura 16.30 Percusión hepática
— Inicia en el cuarto o quinto espacio intercostal
derecho, aplicando el dedo plexor sobre el espacio intercostal correspondiente y percutiendo en forma suave
y rítmica.
— Se recomienda hacer la percusión antes de la palpación, a diferencia de lo sugerido para el tórax, con el fin
de evitar los riesgos de una palpación brusca sin tener
idea de lo que se busca; la percusión orienta en los hallazgos y la palpación confirma las sospechas.
El sonido percibido es cambiante de acuerdo con la
zona en que se percute; inicialmente es sonoro o resonante, lo cual corresponde a la base pulmonar; a medida que
se acerca la percusión a la zona hepática varía a submate
y luego a mate al percutir sobre la víscera, este sonido se
escucha normalmente hasta el reborde costal derecho y
excepcionalmente 1 o 2 cm por debajo de éste. En el
abdomen de algunos adultos sanos y en niños menores, el
sonido mate puede persistir por 3 o 4 cm.
Se sugiere continuar el examen físico con la palpación superficial y luego con la profunda; algunos autores
consideran que la auscultación debe preceder a la palpación, pues según ellos la percusión y luego la palpación
pueden aumentar el número de ruidos intestinales —peristaltismo—, sin embargo, se considera que la variación
es escasa y se recomienda hacer primero la palpación que
la percusión. En la palpación superficial se buscan cambios en la consistencia de la piel como nódulos, masas o
alteraciones en su continuidad, etc.
En la palpación profunda se define el tamaño de la
víscera cuando es palpable, las maniobras de palpación
para el hígado son muchas, a continuación se mencionan
tres de ellas, las más comunes, con las cuales cualquier
estudiante puede tener la certeza de si la víscera es palpable o no.
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
/ 295
1. Método de Mathieu, también llamada palpación
ascendente o maniobra en gancho. Es quizá el método
más utilizado, los pasos a seguir son:
— Paciente en decúbito dorsal con el abdomen descubierto, su cabeza debe estar algo elevada y sus piernas
semiflexionadas para relajar la pared abdominal.
— Quien realiza la maniobra debe acceder al paciente
preferiblemente por el lado derecho de éste.
— Se explora el abdomen utilizando ambas manos,
con la punta de los dedos en el reborde costal derecho.
— Se pide al paciente que haga una inspiración profunda por boca o nariz esperando sentir la superficie hepática. En personas sanas no es posible la palpación de
hígado, con las excepciones mencionadas (véase figura
16.31).
Figura 16.32 Maniobra de Chauffard
Figura 16.31 Maniobra en gancho
2. Maniobra bimanual o método de Chauffard.
— Paciente en decúbito dorsal con el abdomen descubierto, su cabeza debe estar algo elevada y sus piernas
semiflexionadas para relajar la pared abdominal.
— Aplicando la mano izquierda de plano en el ángulo
costolumbar derecho, el dedo medio puede producir movimientos de flexión que sacudan el hígado proyectándolo hacia adelante, donde puede ser palpado por la mano
derecha que está colocada en el reborde costal derecho
del paciente o sobre la pared abdominal de éste (véase
figura 16.32).
3. La tercera maniobra recomendada consiste en:
— Paciente en decúbito dorsal con el abdomen descubierto, su cabeza debe estar algo elevada y sus piernas
semiflexionadas para relajar la pared abdominal.
— Una o ambas manos sobre el abdomen del paciente, explorador debe estar preferiblemente al lado derecho
del paciente, y las manos se aplican extendidas sobre el
abdomen buscando el reborde costal derecho.
— Con las falanges algo flexionadas se palpa hacia
arriba buscando el borde hepático, se aprovecha, al igual
que lo recomendado para la maniobra en gancho, la fase
inspiratoria de la respiración, momento en que la víscera
desciende el tórax (véase figura 16.33).
La descripción que debe hacerse en la historia clínica
incluye:
Forma y tamaño. Puede ser un crecimiento generalizado o localizado de acuerdo con la causa.
Consistencia. Importante cuando existen neoplasias
o cirrosis, en esos casos es frecuente que la consistencia
sea dura, como pétrea o leñosa.
Renitencia. Es decir: la sensación de resistencia elástica del órgano, que recobra su posición una vez cesa la
presión del explorador sobre el abdomen.
Fluctuación. Sensación similar a la que se obtiene
cuando se palpa una bolsa llena de agua.
Sensibilidad. Es dolorosa, especialmente en los abscesos hepáticos.
Lisura. La superficie del hígado sano es lisa. En ciertas patologías esta característica se pierde, por ejemplo,
en la tuberculosis miliar la superficie es rugosa.
Movilidad respiratoria. Por su relación anatómica con
el diafragma, el hígado se moviliza hacia abajo con la
inspiración profunda, ciertas patologías impiden ese libre desplazamiento.
Pulsaciones. Detectables en pacientes con patologías
cardíacas como insuficiencia tricuspídea.
Borde hepático. Normalmente el borde del hígado
es cortante y su consistencia semiblanda escapa a la palpación.
296 /
Semiología médica integral
obstrucción calculosa o por neoplasia, puede encontrarse
como una masa indolora, en forma de pera, con superficie
lisa, consistencia elástica y renitente o firme según la tensión de su contenido. Para hacer la palpación se sugiere
lo siguiente:
— Paciente en decúbito dorsal con el abdomen descubierto, su cabeza debe estar algo elevada y sus piernas
semiflexionadas para relajar la pared abdominal.
— Se ponen los dedos en el punto de Murphy, localizado en la unión del borde externo del músculo recto
anterior del abdomen con el reborde costal derecho.
— Se efectúa la maniobra de Pron, que consiste en
palpar con los pulgares la región anatómica de la vesícula —punto de Murphy o vesicular— (véase figura 16.35).
Figura 16.33Palpación del hígado
La auscultación permite, excepcionalmente, y siempre como expresión de una condición patológica, escuchar soplos en la porta o en las hepáticas, peristaltismo
cerca del reborde costal derecho, evento anormal y escaso que sucede cuando el colon ascendente se sobrepone a
la superficie hepática en el abdomen (véase figura 16.34).
Vesícula biliar
Raramente, la vesícula biliar es palpable, siempre en condiciones patológicas y particularmente por obstrucción.
La localización anatómica, estructura y movilidad impiden su palpación. Pero cuando el volumen aumenta por
Figura 16.35 Maniobra de Pron
— Se pide al paciente que realice una inspiración profunda por boca o nariz.
— Si existe patología obstructiva, la vesícula es palpable y en ocasiones dolorosa y produce el signo de
Murphy, que consiste en la interrupción de la inspiración
del paciente por dolor, además la mímica facial cambia
indicando molestia (véase figura 16.36).
Páncreas
Figura 16.34 Auscultación hepática
En las personas sanas el páncreas pasa prácticamente inadvertido, en el capítulo de endocrinología se mencionan la función endocrina y exocrina, además de las manifestaciones generales ocasionadas por su afección. La
localización anatómica y el tamaño de la víscera la hacen
prácticamente imposibles de palpar; en el examen físico,
al igual que para el resto del abdomen, en la inspección,
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
/ 297
Bazo
Figura 16.36 Signo de Murphy
se buscan masas, que en el páncreas son quistes o pseudoquistes que pueden ser palpables según su tamaño. En
personas sanas, la inspección no reporta ningún hallazgo, es decir, no se encuentra distensión abdominal, alteraciones en la piel o cambios en la simetría abdominal. Por
el contrario, en personas enfermas con patologías referidas al páncreas se ven signos en la inspección, entre ellos
facies dolorosas, “abdomen en tabla” o rigidez del recto
anterior por irritación peritoneal. Adicionalmente, el paciente se encuentra inmóvil en forma característica, a veces con ictericia, vómito y otros síntomas sobre los cuales
no se profundiza aquí.
La localización anatómica retroperitoneal posterior
por estar prácticamente recubierta por asas intestinales,
no produce cambios o características especiales en la percusión de personas sanas. Los hallazgos principales se
encuentran en patologías pancreáticas que frecuentemente
son de tipo inflamatorio, y de dolor intenso que produce
un espasmo de la pared abdominal del paciente afectado.
Igualmente, por palpación y auscultación el páncreas
produce poca o ninguna información en personas sanas.
Sin embargo, en enfermedad pancreática la palpación de
la pared abdominal es muy útil, con ella se evalúan: tono
de la pared, presencia de puntos dolorosos, compromiso
de la vesícula biliar —cuando hay obstrucción por masas
localizadas en la cabeza del páncreas—, tamaño, consistencia y sensibilidad del páncreas. Por ejemplo, en la pancreatitis aguda, se palpa resistencia epigástrica por infiltración de la víscera —abdomen en tabla.
La localización anatómica del bazo es retrocostal y no es
palpable en personas sanas, pero en afecciones del sistema linfático o hematopoyético, incluso puede hacerse
visible; eventualmente, ante una rara esplenoptosis o inserción baja del bazo, puede tocarse el polo inferior buscándolo en el epigastrio. Por su parte, la porción posterosuperior de este órgano está recubierta por la base
pulmonar izquierda. El aumento anormal del tamaño se
conoce como esplenomegalia. El área de percusión del
bazo es bastante pequeña, la posición anatómica y su
relación con estructuras vecinas impiden la obtención
del sonido mate característico de las vísceras sólidas; además, su relación estrecha con la masa muscular lumbar
hace que escape a este método exploratorio; sin embargo,
se considera que la zona de percusión corresponde a la
línea axilar anterior entre el noveno y undécimo espacio
intercostal izquierdo, para realizarla se pide al paciente
que se siente y en esa posición se hace la maniobra de
percusión sobre la parrilla costal izquierda.
Para la palpación se utiliza la maniobra de Schüster
que consiste en pedirle al paciente que se acueste en decúbito lateral derecho, con el miembro inferior derecho
extendido y el miembro inferior izquierdo flexionado con
lo que se obtiene una posición relajada que facilita la
evaluación, esta posición desplaza la víscera hacia la línea media, que en caso de enfermedad se hace palpable
(véase figura 16.37).
Con la auscultación tampoco se encuentran ruidos llamativos, excepto en personas con esplenomegalia, es posible que ésta se acompañe de un soplo que casi siempre es
sistólico, explicado por una mayor perfusión sanguínea.
Figura 16.37 Maniobra de Schüster
298 /
Semiología médica integral
Intestino delgado
El duodeno y las otras estructuras que componen el intestino producen pocos o ningún signo en personas sanas,
por esta razón ante la frecuente consulta por enfermedad
digestiva, es necesario valorar y hacer un interrogatorio
profundo y completo que dé cuenta de las molestias del
paciente. Los métodos clásicos de exploración física en
el abdomen son de poco valor para este caso; aunque,
excepcionalmente, es posible observar por inspección las
ondas peristálticas en el abdomen, éstas, cuando están
presentes, se dirigen de izquierda a derecha e indican
obstrucción pilórica de carácter orgánico, acompañado
de bazuqueo gástrico en ayunas, es decir, la sensación de
movimiento líquido en el abdomen ante cualquier cambio de posición del paciente.
Al igual que para otras vísceras abdominales, la exploración clínica del yeyuno-íleon se basa en el interrogatorio. La principal queja de los pacientes originada por
enfermedades del intestino delgado o del colon es el dolor tipo cólico, caracterizado por ser de comienzo brusco,
que tiene una progresión e intensidad rápidas y porque el
sujeto tiene la impresión de que su intestino es retorcido
—retortijón— o constreñido; la presentación es brusca y
con frecuencia se auscultan ruidos hidroaéreos —borborigmos—; además, pueden haber deseos infructuosos de
defecar llamados tenesmo. Otros síntomas son los trastornos en la evacuación —ya sea diarrea o constipación— y
sangrado intestinal. El sangrado puede ser en la vía digestiva alta, es decir, por encima del ligamento de Treitz
y se manifiesta semiológicamente por sangre negra y pastosa en las heces, denominada melena. Si el sangrado se
origina en el tracto digestivo bajo, por debajo del ligamento de Treitz, se denomina enterorarragia y en este
caso la sangre es roja, rutilante.
Las maniobras para el examen clínico son las mismas
descritas para otros órganos. Con la inspección puede
verse distendido el abdomen como consecuencia de la
ingesta de alimento o de alimentos que producen gas —
frijoles, maíz—, una manifestación al interrogatorio es la
presencia de de flatos o también de eructos. La percusión
es un método bastante útil, el sonido normal que se obtiene es timpánico —similar al que se produce al golpear un
tambor—, la presencia de aire contenido dentro de las
estructuras huecas lo explica, las condiciones para la percusión del abdomen son:
— Paciente acostado en decúbito dorsal, con el abdomen descubierto, piernas semiflexionadas y cabeza un
poco levantada para lograr la relajación necesaria de la
pared.
— Se hace en toda la extensión del abdomen, aplicando suavemente la mano y percutiendo en forma rítmica y
comparativa cada hemiabdomen.
— Se sugiere hacer la percusión en forma ordenada
siguiendo la dirección de las manecillas del reloj iniciando por el hemiabdomen derecho (véase figura 16.38).
Figura 16.38 Percusión del abdomen
La auscultación del abdomen es un método complementario, de máxima utilidad en la exploración física del
intestino. El procedimiento consiste en aplicar en forma
suave la campana del estetoscopio en la zona periumbilical, se busca escuchar las ondas originadas por el peristaltismo normal, cuyo número por minuto, varía entre 12 y
30 ondas, el número aumenta considerablemente con la
diarrea y prácticamente desaparece cuando el paciente
presenta obstrucción o el tránsito intestinal lento —constipación— (véase figura 16.5).
La palpación del intestino debe ser ordenada, primero
se examina el intestino delgado y el mesenterio, para centrar luego la atención en el intestino grueso. Para palpar
el ciego y el apéndice se solicita al paciente que se acueste en decúbito dorsal completo, se busca la fosa ilíaca
derecha con el explorador ubicado a la derecha del paciente, se utiliza el procedimiento del “deslizamiento profundo”, es decir, se colocan las manos del explorador en
la fosa ilíaca derecha del paciente —punto de McBurney.
El apéndice se busca siguiendo una línea imaginaria
que une la espina ilíaca anterosuperior con el ombligo;
en la unión del tercio externo con los dos tercios internos
de dicha línea es posible sentir una elevación brusca, como
si se subiera un escalón que corresponde al ciego. El apéndice normal no es palpable. Si está inflamado y de gran
tamaño, puede comprobarse como un cordón duro, del
diámetro de un lápiz con escasa movilidad y que no genera ruidos hidroaéreos y además, produce dolor intenso
que obliga al paciente a permanecer inmóvil.
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
Al palpar la fosa ilíaca izquierda de cualquier paciente sano, el ciego puede tener el tamaño y la forma de una
pera con la parte ancha hacia abajo, consistencia blanda,
superficie lisa y de característica móvil, indoloro y da
origen a la producción de ruidos hidroaéreos o gorgoteo,
por la colisión líquido-gaseosa del contenido. Las asas
del intestino delgado difícilmente se palpan. La ubicación del yeyuno es al lado izquierdo y por su movilidad y
característica no es palpable como tal.
Colon
El colon está dividido en cuatro partes: ascendente o derecho, transverso, descendente o izquierdo y sigmoides;
en general no es palpable, ocasionalmente por inflamación o colitis irritativa, puede palparse la denominada
cuerda cólica que corresponde al colon sigmoides o iliaco, por su localización superficial sobre un plano osteomuscular duro, se palpa como una superficie dura, lisa,
del espesor de un lápiz, móvil y muy dolorosa. Las demás
estructuras a pesar de las descripciones que hacen algunos autores, se consideran difícilmente palpables a no ser
que se presenten masas o tumores que ocupen espacio en
la zona (véase figura 16.39).
La región anorrectosigmoidea es difícil de evaluar,
por motivos de pudor de los pacientes. El procedimiento
es el mismo sugerido anteriormente pero en este caso particular se incluye la palpación digital del canal anal o
tacto rectal. El interrogatorio es, como se mencionó, la
parte más importante de la evaluación; al igual que las
otras estructuras intestinales, esta región pasa prácticamente desapercibida en personas sanas. En caso de afección patológica, las molestias anorrectales varían según
Figura 16.39 Palpación del apéndice
/ 299
la naturaleza y localización de la lesión y de la sensibilidad particular de cada persona. Algunos de estos síntomas se relacionan con el acto de la defecación, es necesario que mediante el interrogatorio quede muy claro cuál
es el ritmo y horario de evacuación y la presencia o no de
sangrado o dolor.
La inspección de la región anal es bastante útil en la
exploración, se solicita al paciente que adopte una posición que permita la evaluación más completa, se sugiere
la posición genupectoral, que es menos fatigante para el
paciente, aunque es un poco incómoda desde el punto de
vista de intimidad y pudor personal. Si existe alguna dificultad para adoptar esta posición por parte del paciente,
se acostumbra examinarlo en posición decúbito dorsal
con flexión de las rodillas o posición de litotomía. En
pacientes ancianos u obesos también puede utilizarse la
posición decúbito lateral izquierdo o derecho. En cualquiera de las posiciones sugeridas, se procede a separar las
nalgas con ambas manos y se observa la integridad de la
zona anal y los pliegues radiales del esfínter externo; igualmente, se describen las características de la piel y de la
zona perineal, se buscan lesiones, masas o tumores, de los
cuales algunas son consecuencia de trombosis del plexo
hemorroidal (hemorroides externas). También se debe
describir si existe o no sangrado, fisuras, fístulas, prolapso rectal u otras lesiones, incluso de tipo venéreo (véase
figura 16.40).
Tacto rectal
El tacto rectal es necesario siempre que se tenga sospecha de patología anorrectal, otra indicación para su realización obligatoria es para la evaluación de la próstata
en hombre mayores de cincuenta años. La técnica es
muy sencilla, por lo cual se considera una falta grave su
omisión en el examen clínico de cualquier sujeto que
relate síntomas en la zona. Debe reconocerse que es un
examen incómodo que se omite en la mayoría de las
personas, quienes justamente se niegan a que se les realice dicha maniobra en forma rutinaria sin una sustentación desde el punto de vista médico. En ese sentido, en
sujetos sanos que no aquejan ningún síntoma relacionado con la evacuación intestinal o la digestión y mucho
menos con la eliminación de orina, el examen puede
omitirse.
La técnica para realizar el tacto rectal es:
1. Informar al paciente del procedimiento que se va ha
realizar, objetivo y lo que se espera de su parte para que
colabore en la realización.
2. Descubrir la zona que se va a examinar y asumir
cualquiera de las posiciones mencionadas.
3. El examinador utilizará guantes de goma para su
protección.
300 /
Semiología médica integral
a
b
Figura 16.40 Posiciones para el tacto rectal
a. Posición de Sim. b. Posición genupectoral.
4. El examinador debe lubricarse con vaselina o humedecerse con agua el dedo para facilitar su entrada en
la zona.
5. Hacer un estímulo suave y superficial sobre la zona
anal y luego presionar el esfínter anal externo introduciendo el dedo en busca de la mucosa rectal.
6. Realizar la palpación de la mucosa y de las vísceras
a distancia, por ejemplo, próstata, útero, trompas de Falopio, fondo de saco de Douglas (véase figura 16.41).
Los hallazgos y descripción en la historia clínica incluyen:
— Tono del esfínter.
— Lisura, flexibilidad, humedad y sensibilidad de
la mucosa rectal. Normalmente se describe la mucosa
rectal como semejante a la mucosa yugal que recubre
los carrillos.
— Debe informarse en el tacto rectal la presencia o no
de restos de materia fecal, moco, pus o secreciones.
Semiología del tracto digestivo y vísceras anexas
Esfínter
profundo interno
Esfínter
superficial externo
Esfínter
subcutaneo
externo
Músculo
elevador del ano
Esfínter
interno
/ 301
Vesícula
seminal
Glándula
prostática
Músculo
elevador del ano
Esfínter
profundo externo
Figura 16.41 Evaluación anal
Bibliografía
Córdoba A, Ferrer RM, Muñoz E, et al. Compendio de fisiología
para ciencias de la salud. Madrid: Interamericana-McGrawHill; 1994.
Chalem F, Escandón J, Campos J, et al. Medicina interna. 3.ª ed.
Bogotá: Fundación Instituto de Reumatología e Inmunología.
Gardner E, Gray DJ, O’Rahilly, R. Anatomía, estudio por regiones del cuerpo humano. 3.ª ed. Barcelona: Salvat.
Lagman I, Sadler IW. Embriología médica. 7.ª ed. Buenos Aires:
Editorial Médica Panamericana; 1996.
Olarte M, Serrano C. Semiología digestiva. Principios básicos
para la obtención y comprensión de los síntomas y signos del
aparato digestivo. Bogotá: Sidney Fassker ed. Instituto de
Gastroenterología; 1990.
Schmidt RF, Thews G. Fisiología humana. 24.ª ed. Madrid: Interamericana-McGraw-Hill; 1992.
Surós BJ, Surós BA. Semiología médica y técnica exploratoria.
6.ª ed. Barcelona: Salvat.
17
Semiología de la pelvis y sistema genitourinario
Rodrigo Tobón Arroyave
La cavidad pélvica es un anillo óseo localizado en el
extremo inferior de la cavidad peritoneal, formada por los
huesos coxales, sacro y cóccix, unidos entre sí por la sínfisis púbica y sostenidos por múltiples ligamentos de gran
resistencia, pero a su vez susceptibles a los cambios hormonales que se presentan en el embarazo.
La pelvis contiene órganos tanto de las vías urinarias
como de la reproducción, pues es allí donde se localizan
los genitales internos y externos. Contiene además estructuras vasculares, linfáticas, endocrinas y del tracto
digestivo inferior.
En el sexo masculino predominan los diámetros verticales y en el sexo femenino predominan los diámetros
horizontales. Dentro de las formas de la pelvis se destacan cuatro tipos con marcada importancia en el área de la
obstetricia, éstas son: ginecoide, androide, platipeloide y
antropoide.
De otro lado, el riñón es un órgano par localizado
profundamente a cada lado de la región lumbar, en el
retroperitoneo; tiene una anatomía microscópica bien
definida y posee funciones específicas en la formación y
secreción de la orina, el mantenimiento de la homeostasis
de los líquidos y electrólitos, productos del metabolismo
proteico y actividad endocrina mediante la producción
de hormonas, tales como: 1-25DH colecalciferol, renina
y eritropoyetina.
Los conductos excretores forman una sola vía desde
el parénquima renal hasta la vejiga; en orden descendente son: cálices menores, cálices mayores, pelvis renal y
uréteres, estos últimos extrarrenales; se continúa de allí a
la vejiga urinaria y luego hacia la uretra y el exterior.
Anatomía
La pelvis es el espacio correspondiente a la porción inferior de la cavidad peritoneal; contiene estructuras de los
sistemas digestivo, reproductor y urinario, además de va-
sos sanguíneos y linfáticos y órganos endocrinos involucrados en la reproducción y en el desarrollo de la especie.
Está limitada por estructuras óseas como son el sacro, el
cóccix, el ílion y el isquión.
Se conoce entonces como pelvis mayor aquella área
de la pelvis localizada por encima de la línea innominada
o iliopectínea y limitada por las alas del hueso ilíaco, en
la que se encuentra la fosa ilíaca. Por debajo de esta línea
se encuentra la pelvis menor o verdadera, limitada en la
parte posterior por el promontorio y el sacro y en la parte
anterior por la superficie superior del pubis.
La pelvis se divide a su vez en tres estrechos: superior, medio e inferior. El estrecho superior está demarcado por el promontorio y las alas del sacro en la parte
posterior, las ramas horizontales del pubis y la parte superior de la sínfisis púbica por la región anterior y lateralmente por la línea iliopectínea. El estrecho medio
tiene menores dimensiones y está constituido por las
espinas ciáticas y el borde inferior de la sínfisis púbica.
El estrecho inferior está formado por la sínfisis y ramas
descendentes del pubis, las tuberosidades isquiáticas y
el ligamento sacrociático.
Existen variaciones entre la pelvis masculina y la femenina, pues en esta última el estrecho inferior es más
amplio por modificaciones en los ilíacos, los cuales se
hacen más rectos.
Articulaciones de la pelvis
Las articulaciones sacroilíacas son de tipo anfiartrosis, es
decir, que sus superficies están unidas por discos de fibrocartílago, lo que permite movimientos articulares muy
limitados; unidos a ellas se encuentran los ligamentos
sacroilíacos y sacrociáticos mayor y menor, los cuales
confluyen en la escotadura ciática, estructura importante
pues se convierte en el sitio por donde emergen algunos
elementos pélvicos.
Semiología de la pelvis y sistema genitourinario
Igualmente, la sínfisis púbica también es anfiartrosis
unida a resistentes ligamentos; en estado de gravidez es
influenciada por la hormona ovárica relaxina, la cual hace
más laxo el tejido fibroso y de esta manera facilita la
expulsión del feto. La articulación sacrococcígea es una
articulación del mismo tipo, que permite con movimientos de flexión y extensión el aumento del diámetro anteroposterior del estrecho inferior de la pelvis, con el fin de
favorecer el mecanismo del parto.
Músculos de la pelvis
La pelvis ósea contiene estructuras musculares que la recubren. El músculo obturador interno es un músculo aplanado, localizado por delante de la membrana obturatriz en el
interior y exterior de la pelvis; por dentro se origina en la
cara interna de la membrana obturatriz, cuerpo y rama
descendente del pubis y cuerpo y rama ascendente del
isquión; por fuera, en la cavidad digital del trocánter
mayor; es inervado por una rama propia del plexo sacro y
su acción es la rotación del muslo hacia afuera.
La parte posterior de la pelvis, en la región sacra, contiene los músculos piriforme, superior y coccígeo inferior. El primero de ellos se origina en la cara anterior del
sacro, de S2 a S4, y sale de la pelvis por la escotadura
ciática mayor para alcanzar el trocánter mayor. El coccígeo va desde el borde del sacro y el cóccix a la espina
isquiática y ligamento supraespinoso.
El piso pélvico está formado por el músculo elevador
del ano y el músculo coccígeo; el primero de ellos se
divide en tres porciones: anococcígeo, pubococcígeo y
un refuerzo del esfínter del ano. Funcionan como diafragma pélvico, sostenedor y compresor de las vísceras, elevador y constrictor del ano.
Vísceras pélvicas
Dentro de la cavidad pélvica se encuentran las siguientes
vísceras: vejiga urinaria y uréteres en su porción distal,
vagina, útero, trompas y ovarios, y el recto hacia la región
posterior.
La vejiga urinaria se localiza en la región anterior de la
pelvis, inmediatamente posterior a la sínfisis del pubis,
está recubierta por peritoneo en su parte superior y parcialmente en la parte posterior; su volumen es de aproximadamente 500 mL. Está separada de la pared anterior de la
vagina por una estructura de tejido conectivo denominada
septo vesicovaginal. Se fija al pubis por los ligamentos
pubovesicales y los ligamentos laterales de la vejiga.
Aparato reproductor femenino
Los órganos genitales femeninos, de acuerdo con su loca-
/ 303
lización, pueden ser internos o externos. Los genitales
externos están constituidos por la vulva y su función específica es intervenir en el coito. Es visible externamente
desde la sínfisis púbica hasta el periné y la forman el
monte de Venus, los labios mayores y menores, el clítoris,
vestíbulo y glándulas vestibulares, himen y orificio vaginal, meato uretral, estructuras glandulares y vasos sanguíneos (véase figura 17.1).
El monte de Venus es una elevación de tejido graso
que cubre la sínfisis púbica, el cual se cubre de vello
grueso en la etapa pospúber, cuya distribución es triangular con la base superior y con extensión hacia los labios
mayores.
Los labios mayores están conformados por dos pliegues de tejido adiposo recubiertos de piel pigmentada,
los cuales se dirigen hacia abajo y hacia atrás. En la mujer
adulta varían de una persona a otra, con un aspecto diferente dependiendo de la cantidad de tejido graso que contengan. Desde el punto de vista embriológico equivalen
al escroto en el sexo masculino. Existen variaciones de
acuerdo con la paridad y es así como en mujeres nulíparas
o sin vida sexual permanecen juntos ocultando los tejidos subyacentes, mientras que en las multíparas están
abiertos y en la menopausia se reducen de tamaño y se
tornan atróficos con un vello más blanco y más liso. Contienen abundantes glándulas sebáceas y no contienen elementos musculares.
Los labios menores se encuentran en el interior de los
labios mayores; son dos pliegues de piel que confluyen
en la parte anterior de la vulva; carecen de vello y también varían morfológicamente de una a otra persona. Son
extremadamente sensibles por su amplia inervación y
contienen abundantes folículos sebáceos. Al confluir en
la parte superior, se dividen en dos laminillas; las inferiores forman el frenillo del clítoris y las superiores forman
el prepucio.
El clítoris es una estructura cilíndrica y eréctil homólogo del pene, fijada al borde inferior de la sínfisis púbica
por el ligamento suspensorio. Es el centro principal de la
excitación sexual; como el pene, tiene glande, cuerpo y
dos pilares que se inician en la rama isquiopúbica. El
cuerpo contiene los cuerpos cavernosos de fibras musculares lisas. Su tamaño es generalmente menor de 2 cm. El
glande contiene abundantes terminaciones nerviosas que
lo hacen muy sensible al tacto.
El vestíbulo es la zona de la vulva delimitada por los
labios menores y se extiende desde el clítoris por arriba a la
horquilla por abajo. Tiene seis aberturas, a saber: uretra,
orificio vaginal, conductos de las dos glándulas de Bartholino y aberturas de las glándulas de Skene. Por detrás
del clítoris se observa el orificio uretral, inmediatamente
por encima de la pared anterior de la vagina y justo encima del orificio vaginal; este último está parcialmente
304 /
Semiología médica integral
Monte de venus
Prepucio
Clítoris
Frenillo
Labio
mayor
Orificio uretral
(meato)
Labio
menor
Carúnculas
himeneales
Pared
vaginal anterior
Orificio
vaginal
Fosa navicular
Cuerpo perineal
Ano
Horquilla
vulvar
Figura 17.1 Genitales externos femeninos
cerrado por el himen, estructura de tejido conectivo que
varía en forma y tamaño de acuerdo con la actividad sexual
y la paridad. Las glándulas de Bartholino se abren a los
lados del vestíbulo en el espacio entre los labios menores y
el himen. Las glándulas vestibulares menores o de Skene
se abren en el vestíbulo a cada lado de la uretra.
Los bulbos vestibulares corresponden embriológicamente al cuerpo esponjoso del pene. Están formados por
tejido vascular y eréctil y rodean los orificios vaginal y
uretral; sobre ellos se fijan las fibras del músculo bulboesponjoso y están cubiertos en parte por los músculos
isquiocavernosos y constrictor de la vagina.
El perineo constituye el piso de la pelvis. Su mayor
soporte es proporcionado por los diafragmas pélvico y
urogenital. El diafragma pélvico lo forman el músculo
elevador del ano y los músculos coccígeos con sus respectivas fascias. El elevador del ano forma una cubierta
muscular alrededor de la vagina y el recto para constituir
los eficientes esfínteres. El diafragma urogenital es externo al pélvico y lo forman el músculo transverso del perineo, el constrictor de la uretra y las fascias interna y exter-
na. El cuerpo perineal es rafé medio y está formado por
los elevadores del ano, bulbocavernoso, perineal transverso y esfínter externo del ano, entre todos forman el
principal soporte del periné (véase figura 17.2)
Aparato reproductor masculino
Está conformado por el pene, los testículos, el escroto, la
próstata y las vesículas seminales. El pene es el órgano
masculino eréctil situado delante de la sínfisis púbica
cuya función es ser el órgano excretor de la orina y cuando está erecto lleva el semen a la vagina o al cuello uterino. Está formado por la raíz, el cuerpo y el glande. El
cuerpo lo forman los dos cuerpos cavernosos y por debajo el cuerpo esponjoso el cual contiene en su interior la
uretra; el cuerpo esponjoso se ensancha en el extremo
distal para formar el glande. Está cubierto por piel delgada y carece de grasa subcutánea, la cual es más pigmentada que el resto de la piel del cuerpo; la piel que cubre el
glande se denomina prepucio, sitio en el cual se produce
el esmegma, material sebáceo localizado generalmente
Semiología de la pelvis y sistema genitourinario
Pubis
Uretra
/ 305
Músculo elevador del ano
Músculo obturador interno
Vagina
Isquion
Músculo obturador externo
Recto
Fosa isquiorrectal
Músculo glúteo mayor
Figura 17.2 Músculos del periné
en el surco balano-prepucial, producto de la acumulación de células pavimentosas descamadas.
La bolsa testicular o escroto está formada por la piel,
el dartos o tejido muscular contráctil y las túnicas celular,
muscular, fibrosa y vaginal. Contiene en su interior los
testículos, el epidídimo, el cordón espermático y una cubierta muscular que permite su contracción y relajación.
Los testículos, gónadas masculinas encargadas de la
espermatogénesis y de la producción de testosterona a
través de las células intersticiales de Leydig, son estructuras ovoideas contenidas en el escroto y suspendidas
por el cordón espermático. Están constituidos por los túbulos seminíferos en cuyas paredes tiene lugar la espermatogénesis. En la región posterosuperior se localiza el
epidídimo, sitio en el cual se lleva a cabo la maduración
y almacenamiento de los espermatozoides; está formado
por la confluencia de los conductos seminíferos, tiene
forma oblonga con cabeza, cuerpo y cola; esta última con
el conducto deferente, el cual se une con las arterias espermáticas, funicular y deferencial, las venas espermáticas, linfáticas y nervios del testículo para formar el cordón espermático, que cruza el conducto inguinal y se une
con las vesículas seminales para conformar el conducto
eyaculador.
La próstata tiene un tamaño similar al testículo, rodea
el cuello de la vejiga y una porción de la uretra —uretra
prostática—; está formada por dos lóbulos laterales y un
lóbulo medio; produce la mayor parte del líquido eyaculador con alto contenido de fibrinolisina para la licuefacción del semen, lo que permite la adecuada movilidad de
los espermatozoides (véase figura 17.3).
El semen es el líquido eyaculado durante el orgasmo;
contiene espermatozoides y secreciones prostáticas, de
vesículas seminales y glándulas de Cooper, estas últimas
situadas en la porción membranosa de la uretra. El volumen promedio de eyaculado es de 2,5 - 3,5 mL y el contenido de espermatozoides es de 100 millones por mL, los
cuales se mueven a una velocidad de 3 mm por minuto;
luego del coito alcanzan las trompas en 30-60 minutos
(véase tabla 17.1).
La erección es un reflejo neurovascular inducido por
mecanismos sicógenos o locales. Se inicia con la dilatación de las arteriolas del pene y disminución del retorno
venoso por compresión del tejido eréctil sobre las venas,
lo que evita el flujo de salida y aumenta la turgencia del
órgano. El estímulo es mediado por fibras parasimpáticas
de los nervios esplácnicos pélvicos o erectores, en el que
intervienen acetilcolina y péptido intestinal vasoactivo
—PIV—, además de óxido nitroso —ON— a través de la
enzima —ON— sintetasa.
El orgasmo es la sensación placentera que acompaña
a la eyaculación; esta última incluye la emisión o entrada
de semen a la uretra y la eyaculación o expulsión del
semen al exterior por medio de la contracción del múscu-
306 /
Semiología médica integral
Vejiga
urinaria
Sínfisis
Bolsa
rectovesical
Cuerpos
cavernosos
Próstata
Ligamento
suspensor
del pene
Recto
Diafragma
urogenital
Uretra
Cuerpo
esponjoso
Glande
Cuerpo
esponjoso
Tabique
escrotal
Fosa
navicular
Aponeurosis de Denonvilliers
Cuerpos
cavernosos
Cuerpo
esponjoso
Piel
Túnica
albugínea
Aponeurosis
de Buck
Aponeurosis
de Colles
Aponeurosis
de Scarpa
Aponeurosis
de Buck
Aponeurosis
de Colles
Uretra
Aponeurosis del Dartos
Figura 17.3 Órganos genitales masculinos
Arriba: relaciones anatómicas; abajo izquierda: sección transversal del pene; abajo derecha: sistema
genitourinario inferior.
Fuente: modificado de Smith DR. Urología general. 8.a ed. México: Manual Moderno, 1985.
lo bulbocavernoso, seguido de vasoconstricción por impulsos simpáticos en las arteriolas.
Evaluación semiológica de la pelvis
La evaluación de la pelvis se inicia interrogando sobre
algunos aspectos tales como:
1. Función reproductora. Edad de la menarca, ciclos
menstruales y sus características, síntomas asociados, fecha de la última menstruación, métodos anticonceptivos
utilizados, número de hijos, número de partos y abortos,
vía de terminación de los mismos, última citología y su
resultado.
2. Prácticas sexuales. Conducta sexual, pareja estable, dificultades sexuales.
3. Otros. Tamaño, forma y características de los genitales; hábitos intestinales y características de horario, frecuencia, consistencia, forma, color y olor del bolo fecal;
frecuencia urinaria, volumen, color , olor de la orina, calibre del chorro.
Es frecuente observar a diario cómo el examen pélvico puede generar alguna dificultad recíproca entre el examinador y el examinado, pues ésta área anatómica está
influenciada por factores socioculturales y comportamentales que hacen a veces imposible su evaluación.
Todo individuo que vaya a ser sometido a un examen
pélvico debe recibir una explicación clara del procedimiento a seguir, manteniendo presente normas claras de
respeto y privacidad, procurando un ambiente tranquilo
e iluminado. Si es necesario utilizar instrumentos para la
Semiología de la pelvis y sistema genitourinario
Tabla 17.1 Espermograma normal
Parámetro
Normal
Volumen
pH
Concentración
Concentración total
Más de 2 mL
7,2 a 8,0
Más de 20 millones por mL
Más de 40 millones de
espermatozoides por
eyaculado
Más de 50% de
espermatozoides móviles
progresivos
Más de 30% de formas
normales
Más de 50% de
espermatozoides vivos
Menos de 1 millón por mL
Más de 2,4 mmmol por
eyaculado
Más de 13 mmmol por
eyaculado
Más de 52 mmmol por
eyaculado
Movilidad
Morfología
Viabilidad
Leucocitos
Zinc total
Fructosa total
Ácido cítrico total
Fuente: modificado de: Cardona LE. Espermograma: Indicaciones e interpretación. Laboratorio al Día;
1996; 6 (5): 115-118.
evaluación de genitales internos, éstos se le deben enseñar a la persona explicando que no harán ningún daño
pero sí generarán alguna molestia. En caso de evaluación
pélvica a un adolescente, se recomienda la presencia de
otra persona de tal manera que haya mayor tranquilidad y
confianza por parte de aquel y así se evitan problemas de
interpretación hacia el evaluador. Si una adolescente requiere algún examen de los genitales internos, éste se
realizará por tacto rectal o espéculo virginal y si requiere
la obtención de muestras de laboratorio, se toman con
aplicador de algodón, explicando que no se producirá
ninguna lesión.
Para hacer una adecuada evaluación de la pelvis es
necesario que la vejiga esté vacía pues de otra manera se
inducirá a error por falsas interpretaciones o por dolor
durante el examen.
En las mujeres el examen pélvico se debe realizar en
posición de pie y en posición de litotomía, utilizando
una mesa de examen con estribos, en la que la persona se
dispone en decúbito dorsal, coloca los pies en los estribos y desliza los glúteos hasta el borde de la mesa. En los
hombres se debe realizar en posición de pie y en decúbito
dorsal. Se debe cubrir con paños para evitar la mayor exposición posible.
/ 307
Inspección
La evaluación de la pelvis se debe iniciar por la piel y sus
anexos. El vello púbico tiene una distribución particular
para cada sexo; así, en las mujeres la implantación es de
forma triangular con la base hacia arriba, contrario a lo
que sucede en el hombre, quien posee en general mayor
cantidad de vello púbico en la región del pubis y se continúa hacia el ombligo, con escasa cantidad de vello púbico en el escroto al igual que en la región perianal.
Genitales externos femeninos
Se debe observar el monte de Venus y el aspecto de los
labios mayores y menores, el tamaño del clítoris así como
el color de la piel que los recubre. Debe evaluarse la presencia de secreciones genitales, observando la cantidad,
el color, el aspecto, el olor y la filancia.
Una vez la mujer está en posición de litotomía, se
separan los labios mayores y menores y se observa el introito, el aspecto del himen, del meato uretral y los orificios de salida de las glándulas de Bartholino. Pidiéndole
a la persona que realice la maniobra de Valsalva y contracción del periné, se observa la continencia del piso
pélvico. En caso de que hubiese vida sexual, el himen es
reemplazado por las carúnculas mirtiformes, las cuales
quedan como remanentes de éste. Los tejidos del introito deben estar húmedos; el meato uretral debe estar localizado en la línea media y debe carecer de cualquier tipo
de secreciones.
El periné y la región anal complementan la evaluación de la pelvis; se debe observar la longitud y aspecto
del periné, evaluando la presencia de cicatrices por episiotomías antiguas. En mujeres multíparas el periné es
más corto y laxo que en las nulíparas. El orificio anal es
más pigmentado y de aspecto rugoso y a través de él no
debe protruir ninguna estructura durante la maniobra de
Valsalva.
Terminada la observación de los genitales externos y
mediante la especuloscopia, se debe realizar la inspección de la vagina, el cuello uterino y los fondos de saco.
La utilización del espéculo se debe realizar correctamente pues así se evitan lesiones tisulares o dolor durante el
examen que limitaría los hallazgos; se debe evitar la utilización de lubricantes diferentes al agua, pues de otra
manera se podría alterar una eventual toma de muestras.
Para la especuloscopia se utiliza preferiblemente el
espéculo desechable, eligiendo el tamaño de acuerdo con
la edad y la paridad. Se sujeta con el índice sobre la parte
superior del extremo proximal de la valva anterior y el
resto de los dedos sobre el mango. Se introduce cerrado y
en dirección oblicua con respecto a los dedos, dirigién-
308 /
Semiología médica integral
dolo hacia abajo y se rota 45º; se abre hasta visualizar el
cuello.
Visualizado el cuello uterino, se debe observar el tamaño, color, forma y posición del mismo, la presencia de
secreciones y su aspecto, olor y consistencia. El cuello
uterino es de color rosado y uniforme; cambia ante la
presencia de un embarazo, tornándose violáceo. Mide
aproximadamente 2 cm y su superficie es lisa a menos
que aparezcan los quistes de Naboth como resultado de la
metaplasia escamosa. El orificio cervical es redondo y
pequeño en nulíparas y en multíparas, es de forma irregular. Las paredes de la vagina también deben estar húmedas y de color similar al del cuello uterino, con superficie
corrugada; debe carecer de todo tipo de lesiones (véase
figura 17.4).
Las secreciones procedentes del tracto genital femenino son claras, líquidas y carecen de olor, aunque varían
el aspecto dependiendo de la fase del ciclo menstrual en
que se encuentre la paciente; así, en la fase proliferativa
(día 5 al 14) y por acción de los estrógenos, el moco cervical es delgado y alcalino, mientras que en la fase progestacional el moco es espeso y grueso.
Genitales externos masculinos
Una vez evaluado el vello púbico y su distribución hacia
el ombligo y hacia la región anal, se debe iniciar la evaluación morfológica del pene y los testículos.
La piel que recubre el pene carece de vello y es más
oscura que el resto del cuerpo y en términos generales
cubre el glande (prepucio), el cual se desplaza fácilmente
sobre este último. Puede existir, en personas no circuncidadas, una sustancia espesa, caseosa y ocasionalmente
mal oliente denominada esmegma, la cual se produce por
la descamación celular. La vena dorsal del pene puede
apreciarse fácilmente más aún si el pene está en erección.
No debe existir ninguna secreción a través del meato
urinario; éste se debe evaluar observando el tamaño y la
localización de la abertura, la cual está localizada hacia
la región ventral del glande; contiguo al meato se debe
observar el frenillo del prepucio, repliegue membranoso
que limita sus movimientos.
Al igual que en el pene, la piel del escroto es más pigmentada que el resto del cuerpo y más gruesa y rugosa;
puede variar de acuerdo con la edad y la temperatura corporal y su forma es asimétrica en virtud de que el testículo
izquierdo es más bajo que el derecho por poseer un cordón
espermático más largo, sin que signifique anormalidad.
Región anogenital
Como se mencionó anteriormente, se debe tener mucho
respeto en la exploración anorrectal, para ambos sexos,
explicando amplia y detalladamente lo que se va a realizar. Una exploración rápida y brusca genera dolor y espasmo del esfínter, lo que dificulta el examen.
Asumiendo la posición de litotomía en mujeres, o
decúbito lateral izquierdo con las caderas y rodillas flexionadas, se inicia la exploración de la región sacrococcígea, perineal y perianal. Al igual que la evaluación de
otras zonas del cuerpo, para realizar este examen se requiere una iluminación adecuada. Se deben observar las
características de la piel de la región perianal, la cual es
más gruesa y pigmentada; se pide a la persona que realice
movimientos de contracción y relajación del esfínter anal,
de tal manera que se aprecie fácilmente el tono del esfínter, hecho que se comprobará con la palpación; se le pide
al paciente que realice la maniobra de Valsalva de tal
Figura 17.4 Variaciones en el cuello uterino
Fuente: modificado de Seidel et al. Manual Mosby de exploración física. Barcelona: Mosby, 1991.
Semiología de la pelvis y sistema genitourinario
manera que s
Descargar