Subido por Robin Becerra Guevara

SESION DPCC TRADICION CULTURAL

Anuncio
SESIÓN DE APRENDIZAJE 03
UA 03 - DPCC
ÁREA
NIVEL
DOCENTE
FECHA
TÍTULO DE LA SESIÓN
CAMPO TEMÁTICO
COMPETENCIA
CONVIVE Y PARTICIPA
PROPÓSITO
EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
Enfoque intercultural
COMPETENCIA
-
Gestiona
su
aprendizaje
de
manera autónoma
DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA
Secundaria
GRADO
2°
SECCIONES
ABCDE
PARIONA TINEO, NELSON
DURACIÓN
3 horas pedagógicas
Lunes 03 al 07 de julio del 2023
" Identificamos y valoramos nuestras tradiciones culturales "
TRADICIONES CULTURALES
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
CAPACIDAD
DESEMPEÑOS PRECISADOS
Interactúa con todas las
Reconoce las prácticas y/o manifestaciones culturales de
personas
su familia para rescatarla y valorarla como parte de la
formación de su identidad cultural
Que los estudiantes reconozcan las diversas manifestaciones culturales de su familia como:
Creencias, tradiciones, fiestas, platos típicos, lugares turísticos, dialecto y todo aquello que
permita fortalecer y valorar su identidad cultural
Elaboración de cuadros comparativos de las diversas manifestaciones culturales de su
entorno y su país.
ENFOQUE TRANSVERSAL
Valor (es)
Respeto a la identidad cultural
Reconocimiento al valor de las diversas identidades culturales y
Actitud(es)
relaciones de pertenencia de los estudiantes
Los estudiantes dialogan y reflexionan sobre las manifestaciones
Por ejemplo
culturales del país
COMPETENCIA TRANSVERSAL
CAPACIDAD
DESEMPEÑO
Organiza un conjunto de estrategias y acciones en
Monitorea y ajusta su
función del tiempo y de los recursos de que dispone,
desempeño durante el
para lo cual establece un orden y una prioridad para
proceso de aprendizaje.
alcanzar las metas de aprendizaje.
SECUENCIA DIDÁCTICA
T(MI
N.)
MOMEN
TO
PROCESO PEDAGÓGICO
ACTIVIDADES Y
ESTRATEGIAS
SINCRÓNICO

20
El docente, saluda a los estudiantes. Se acuerdan normas para la
interacción en el trabajo: escucharse atentamente, levantar la mano para
participar, expresarse a través de un lenguaje adecuado, entre otros.
 Se pregunta cómo están emocionalmente.
 Se comunica el nombre de la actividad y el propósito de aprendizaje de la
actividad. Se comunica la evidencia de la actividad.
 Resalto y enfatizo la importancia de la salud emocional con la participación
del alumnado
Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
Reflexiona
la
importancia de
la
salud
emocional
Mediante el análisis de imagen de la diapositiva, diferenciamos y
relacionamos los términos Tradición y costumbre. Observan, analizan
y responden las preguntas. Para ponernos en contexto:
 Completa el cuadro sobre fiestas, creencias, platos típicos,
costumbres y música típica de su país
Observamos imágenes descriptivas sobre las tradiciones culturales del
Perú: Inti Raymi, Señor de los Milagros, Carnavales, bailes típicos, fiesta de
los negritos, fiesta de San Juan, Marinera, Virgen de la Candelaria.
Responden
preguntas en su
cuaderno
de
trabajo y lo
socializan.
Inicio

80
Desarr
ollo
Se plantea la música como elemento de fusión cultural a través de un
vídeo mix de canciones. Reflexionamos sobre ello: ¿Qué canciones
escuchaste? ¿Por qué es importante la música para formar la identidad de
un país?
Revaloramos la gastronomía peruana a través del diálogo y análisis de
imágenes. Desarrollamos un cuadro comparativo
Platos peruanos más
Postres peruanos
Bebidas típicas
consumidos
peruanas
Presentan
evidencias
las
Se presenta un vídeo sobre la cultura venezolana y se plantea un cuadro
comparativo. Completan con 3 ejemplos de: Platos típicos, fiestas
tradicionales y bebidas típicas.
Finalmente señalamos cuáles son las costumbres en fiestas patrias en
nuestros país y en nuestra familia Respondemos la interrogante: ¿Por qué
es importante formar nuestra identidad cultural?.
20
Cierre
 Reflexionamos sobre la actividad de clase.
 Se refuerza las ideas principales de clase.
 El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes a
seguir adelante con mucha fe y optimismo.
Tipo
Formativa
Recursos y materiales





Referencias

EVALUACIÓN
Técnica
Instrumento
Observación integral
Escala de valoración
Cuaderno de apuntes
PC, equipo multimedia, parlantes.
Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
Lecturas
Enlace a Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Libro Minedu. 2do DPCC.
ESCALA DE VALORACIÓN
Respeta las normas de Reconoce y detalla las
CRITERIOS
convivencia, participa y
las aplica en clase
(0-5 puntos)
ESTUDIANTE
Presentación de
evidencias.
prácticas culturales de
su país y su familia
(0-5 puntos)
Demuestra creatividad
y puntualidad en el
desarrollo de su trabajo
(0-5 puntos)
Valora los aportes
culturales de su
familia y respeta las
diversas
costumbres
y/o
manifestaciones
culturales de sus
pares
(0-5 puntos)
Descargar