Subido por Carlos Eduardo Rocha

CONCIENTIZACION DEL USO DEL CASCO

Anuncio
¿CUÁNDO ES OBLIGATORIO SU USO?
TIPO DE PROTECCION QUE OFRECE EL CASCO SEGÚN SU CLASE
Siempre que lo indique la evaluación de riesgos del puesto de
trabajo y será obligatorio en todos aquellos trabajos en los
que existan riesgos de caída de objetos, golpes contra
objetos, riesgos eléctricos, etc.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL CASCO DE SEGURIDAD



ABSORCION DE IMPACTO
RESISTENCIA A LA
PENETRACION
RESISTENCIA A LA LLAMA




ABSORCION DE IMPACTO
RESISTENCIA A LA
PENETRACION
RESISTENCIA A LA LLAMA
RESISTENCIA A LA
CORRIENTE ELECTRICA


ABSORCION DE
IMPACTO
RESISTENCIA A LA
PENETRACION
MODO DE USO:
UN CASCO DE SEGURIDAD DEBE CONTAR CON:
•

•
•
•
•
Capacidad de amortiguación de los choques
Resistencia al impacto en caída libre
Resistencia a las proyecciones de objetos a velocidad
Grado de aislamiento eléctrico
Resistencia a la perforación
Mantenimiento de las funciones de protección a bajas y altas
temperaturas.
• El casco de seguridad debe ajustarse para que se acople
perfectamente a la cabeza del usuario, con la banda de ajuste
situada a una distancia, aproximada, de 2 cm por encima de
las cejas. Un casco demasiado apretado causará molestias al
usuario, pero si se utiliza demasiado holgado puede no
proporcionar una protección óptima.
• Llevar el casco de manera que el ala esté derecha cuando la
cabeza está recta. Llevar el casco torcido hacia arriba o hacia
abajo, indica un ajuste deficiente y da lugar a una pérdida de
protección en caso de impacto, así como provocar la caída
del casco en caso de caída del trabajador.
• La visera se situará en la parte delantera, llevar el casco
girado puede implicar una reducción significativa de la
protección.
LIMPIEZA


Si un casco de seguridad requiere limpieza, le aconsejamos
que lo limpie con agua tibia con jabón y un paño suave.
No intente limpiar el casco con disolventes o abrasivos.
CONCIENTIZACIÓN DE USO
DEL CASCO DE SEGURIDAD
ALMACENAMIENTO
•
No se debe dejar el casco tirado ni almacenado en
cualquier lugar. deberán almacenarse horizontalmente en
estanterías o colgados en ganchos en un lugar seco,
evitando la exposición directa a la luz solar, a
temperaturas extremas y a presiones que puedan
deformar la carcasa.
RECOMENDACIONES:
 El contacto con conductores o equipo eléctrico debe ser evitado.
 Nunca se debe alterar o modificar la carcasa o el arnés, ni
reemplazar el arnés por el de otro fabricante.
 Inspeccione regularmente el casco (carcaza y arnés) y reemplácelos
si observa alguna de estas señales:
 grietas o agujeros
 rotura del arnés
 abolladuras sensibles en la parte superior
 deformaciones permanentes que impidan una correcta adaptación
del casco sobre la cabeza.
 No se debe modificar el casco haciendo agujeros de ventilación,
pintándolo, haciendo marcas sobre él puesto que perdería su
resistencia.
DEPARTAMENTO DE HIGIENE Y SEGURIDAD 2022
¿QUÉ ES UN CASCO DE SEGURIDAD?
Un casco de seguridad es un elemento de protección
personal destinado a ser llevado por un trabajador para
proteger su cabeza frente a peligros o golpes mecánicos.
También pueden proteger frente a otros riesgos:
eléctricos, térmicos o mecánicos.
Descargar