Subido por Salvador Hernandez

Código de Ética

Anuncio
LICENCIATURA EN
CONTADURÍA
EN COMPETENCIAS PROFESIONALES
ASIGNATURA DE CÓDIGO DE ÉTICA
Verificar la información financiera de manera veraz y
oportuna para la adecuada toma de decisiones.
2.
Noveno
Cuatrimestre
3.
14
Horas Teóricas
4.
31
Horas Prácticas
5.
45
Horas Totales
6.
3
Horas Totales por Semana
Cuatrimestre
7.
El alumno fortalecerá su desarrollo humano y profesional
Objetivo de aprendizaje
adquiriendo los más altos estándares éticos en beneficio
de la sociedad.
1.
Competencias
Unidades de Aprendizaje
Teóricas
3
Horas
Prácticas
7
Totales
10
I.
Generalidades de la ética
II.
Código de ética para Contadores
4
8
12
III.
NIF Seria A
11
18
12
27
23
45
Totales
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1.
Unidad de
aprendizaje
2.
Horas Teóricas
3.
Horas Prácticas
4.
Horas Totales
I.- Generalidades de la ética
3
7
10
El alumno conocerá las generalidades de la ética, los valores, la
5.
Objetivo de la
moral y los principios para conformar un gobierno corporativo y
Unidad de Aprendizaje
fortalecer el desempeño profesional a partir del desarrollo integral.
Temas
Concepto de
ética, su alcance
y objetivos
Saber
Saber hacer
Explicar el concepto de
ética.
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Describir ética y moral.
Conocer la importancia,
alcance y objetivo de la
ética.
Desarrollo ético
personal y
profesional
Ser
Explicar los deberes éticos en Disciplinado
el ejercicio profesional
Ético
Honesto
Explicar experiencias en la
Responsable
Identificar la congruencia
prestación de los servicios
Trabajo en equipo
personal en la escala de
profesionales de manera
Analítico
valores: Éticos, morales,
dependiente e independiente. Liderazgo
legales y religiosos
Crítico
Habilidades de
Describir el perfil profesional
gestión de la
con un espíritu competitivo
información
basado en valores.
Resolución de
problemas
Identificar:
Describir las conductas
morales en la dimensión
personal y laboral.
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
-
-
El profesionista y
su ética en el
liderazgo
Las consideraciones
generales de la ética
profesional
Las dimensiones,
deberes e implicaciones
de la ética profesional.
Explicar las características
del líder efectivo.
Distinguir los tipos de
liderazgo en una
organización.
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Interpretar las disposiciones
del código de mejores
prácticas corporativas.
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Identificar los diferentes
tipos de liderazgo.
Conocer las características
del trabajo profesional.
Ética y gobierno
corporativo
Identificar los principios
básicos del Gobierno
Corporativo y del código de
mejores prácticas
corporativas.
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Resultado de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
Instrumentos y tipos de
reactivos
A partir de la investigación 1.- Explicar el concepto de ética.
Caso práctico
práctica y análisis de casos,
Lista de Cotejo
elabora
portafolio
de 2.- Describir ética y moral.
Rúbrica
evidencias que contenga:
3.- Conocer la importancia, alcance
- Resumen argumentativo de y objetivo de la ética.
valores, ética en lo personal
y lo profesional y el papel 4.- Describir el perfil profesional con
del
liderazgo
en
la un espíritu competitivo basado en
organización.
valores.
- Mapa conceptual de la
definición, características y 5.- Identificar los principios básicos
generalidades del Gobierno del Gobierno Corporativo y del
Corporativo.
código de mejores prácticas
- Reporte
de
la corporativas.
implementación
de
gobierno corporativo en un
caso real.
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Métodos y técnicas de enseñanza
Lecturas guiadas
Investigación práctica
Análisis de casos
Equipos colaborativos
Medios y materiales didácticos
Pintarrón
Impresos
Internet
Computadora
Cañón
ESPACIO FORMATIVO
Aula
Laboratorio / Taller
Empresa
X
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
1.
Unidad de
aprendizaje
2.
Horas Teóricas
3.
Horas Prácticas
4.
Horas Totales
II.- Código de ética profesional
4
8
12
El alumno conocerá la aplicación práctica del código de ética
5.
Objetivo de la
profesional del Contador Público emitido por el IMCP como eje rector
Unidad de Aprendizaje
de su actuación profesional y laboral.
Temas
Saber
Saber hacer
Generalidades de Identificar los principios
los Principios
fundamentales de ética para
fundamentales y los Contadores Públicos.
marco conceptual
Interpretar los principios de
integridad, objetividad,
diligencia y competencia
profesionales,
confidencialidad y
comportamiento profesional.
El contador en el
sector público y
privado
Interpretar las disposiciones
que la regulan.
Identificar el marco
conceptual a ciertas
situaciones a los
Contadores en los sectores
público y privado, que
originen o puedan crear
amenazas al cumplimiento
de los principios
fundamentales.
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Ser
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
El contador en la
práctica
independiente y
en la docencia
Identificar el marco
Interpretar las disposiciones
conceptual y los principios
que la regulan.
fundamentales para evaluar
y responder a las amenazas
al cumplimiento del ejercicio
independiente y al
desempeño de la actividad
profesional en la docencia.
Normas de
independencia
Identificar las normas de
control de calidad, las
normas internacionales de
auditoria y las normas de
atestiguamiento.
Interpretar las disposiciones
que la regulan.
Las sanciones al
contador
Conocer y evaluar las
sanciones a las que puede
ser objeto la profesión en
cualquier ámbito,
conservando el prestigio y
estabilidad de la profesión.
Interpretar las disposiciones
que la regulan.
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Trabajo en equipo
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Resultado de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
Instrumentos y tipos de
reactivos
A partir de un caso práctico 1.- Identificar las disposiciones
Caso práctico
integrará una carpeta que vigentes aplicables.
Lista de Cotejo
contenga:
Rúbrica
2.- Identificar principios
- Aplicación de los principios fundamentales y marco conceptual.
fundamentales y del marco
conceptual.
3.- Comprender el código
- Fundamentación legal
Identificación
de
las
sanciones
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Métodos y técnicas de enseñanza
Lecturas guiadas
Medios y materiales didácticos
Pintaron
Impresos
Internet
Computadora
Cañón
Análisis de caso
Equipos colaborativos
Investigación
ESPACIO FORMATIVO
Aula
Laboratorio / Taller
Empresa
X
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
UNIDADES DE APRENDIZAJE
6.
Unidad de
aprendizaje
7.
Horas Teóricas
8.
Horas Prácticas
9.
Horas Totales
III.- NIF Serie A
5
6
11
El alumno identificará la estructura de las Normas de Información
10.
Objetivo de la
Financiera, y conocerá el enfoque en que se desarrolla el marco
Unidad de Aprendizaje
Conceptual y Normas Particulares.
Temas
Saber
Saber hacer
Ser
Objetivo, Alcance, Conocer el objetivo y los
Contabilidad e
alcances de las Normas de
Información
información financiera
financiera
Interpretar los conceptos
básicos que dan origen a las
Normas de Información
Financiera
Disciplinado
Ético
Honesto
Responsable
Analítico
Liderazgo
Crítico
Estructura
Identificar la estructura y el
Marco Conceptual contenido del marco
conceptual que integran las
Normas de información
financiera y conocer las
limitaciones y terminología.
Interpretar las características
cualitativas y elementos
básicos de los estados
financieros, identificando los
momentos de valuación y
reconocimiento de la
información financiera,
obteniendo la capacidad de la
emisión de juicio profesional
en la aplicación de las NIFs.
Identificar los momentos de
aplicación de los postulados
básicos:
- Sustancia económica
- Entidad económica
- Negocio en Marcha y
devengación contable
- Asociación de costos y
gastos con ingresos.
- Valuación
- Dualidad económica
- Consistencia
Disciplinado
Responsable
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Disciplinado
Responsable
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Postulados
Básicos
Identificar los postulados
básicos de las Normas de
Información Financiera
como base fundamental en
la presentación de
información financiera.
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
Normas
supletorias y
Normas
particulares.
Conocer cuáles son las
normas supletorias y
normas particulares.
Interpretar e identificar el
momento de aplicación de las
Normas supletorias y normas
particulares
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Disciplinado
Honesto
Responsable
Analítico
Liderazgo
Crítico
Habilidades de
gestión de la
información
Resolución de
problemas
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
PROCESO DE EVALUACIÓN
Resultado de aprendizaje
Secuencia de aprendizaje
Instrumentos y tipos de
reactivos
A partir de un caso práctico 1.- Identificar las disposiciones
Caso práctico
integrará una carpeta que vigentes aplicables.
Lista de Cotejo
contenga:
Rúbrica
2.- Identificar principios
- Aplicación de los principios fundamentales y marco conceptual.
fundamentales, del marco
conceptual y aplicación de 3.- Comprender el código
postulados básicos.
- Fundamentación legal
Identificación
de
las
sanciones
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Métodos y técnicas de enseñanza
Lecturas guiadas
Medios y materiales didácticos
Pintaron
Impresos
Internet
Computadora
Cañón
Análisis de caso
Equipos colaborativos
Investigación
ESPACIO FORMATIVO
Aula
Laboratorio / Taller
Empresa
X
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
CAPACIDADES DERIVADAS DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES A LAS QUE
CONTRIBUYE LA ASIGNATURA
Criterios de Desempeño
Capacidad
Examinar la información financiera de acuerdo
con las normas, procedimientos y legislación
aplicable a las entidades privadas y
gubernamentales
para
verificar
su
cumplimiento.
Integra un portafolio de evidencias que contenga:
1.- Investigación preliminar
2.- Planeación de la auditoría
3.- Programa de auditoría
4.- Cuestionarios de control interno
5.- Papeles de trabajo
Diagnosticar al ente económico en base a sus Integrar el portafolio de evidencias que incluya:
principales características para determinar la 1.- Papeles de trabajo:
obligaciones y el régimen tributario que le
* Características de la entidad
corresponde
* Cálculos de contribuciones que afecten a la
entidad.
* Obligaciones
2.- Fundamento legal
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
CÓDIGO DE ÉTICA
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
Autor
Año
Título del Documento
País
Editorial
ética Ciudad
México
de México
IMCP A.C.
2021
Normas de Información Ciudad
Financiera
México
de México
IMCP AC
2020
Normas Internacionales
de Información financiera
de México
IMCP A.C.
IMPC AC
12va
edición
Enero
2020
IMCP AC
IFRS
Código
de
profesional
Ciudad
Ciudad
México
CIZG
ELABORÓ:
Universidad Tecnológica de Tabasco
REVISÓ:
APROBÓ:
C. G. U. T. y P.
FECHA DE ENTRADA
EN VIGOR:
Dirección Académica
F-DA-01-PE-LIC-44
Descargar