Subido por Sebastian Luna

ConsEducCLASE 2

Anuncio
CARRERA CONSULTORIA PSICOLOGICA
DIRECTOR DE LA CARRERA: DR ANTONIO A. LÓPEZ
DIRECTOR DE ESTUDIO: LIC GABRIEL LÓPEZ
MATERIA CONSULTORIA EDUCACIONAL (3er AÑO)
PROFESORA: CLR STELLA MARIS ARMATTA
CLASE 2:
En la clase anterior estuvimos repasando temas claves como que es la consultoría psicológica, su
rol dentro de la educación y las diferencias entre la conducta, la percepción y el aprendizaje
significativo. También las funciones y tareas del consultor en el espacio educativo y las
herramientas de uso para la intervención dentro del mismo.
Realizamos un T.P revisando las herramientas propias de nuestra persona y también desde la
carrera. Y como experimentamos las relaciones interpersonales y su respuesta desde las
distintas aristas (insegura-Agresiva-Asertiva), describiendo tres ejemplos de cómo actuábamos
cuando se nos presentaba un conflicto.
Ahora bien, hoy nos vamos a abocar a que significa convertirse en persona, del texto de Carl
Rogers-“El proceso de convertirse en persona”- , tercera parte, ubicado desde la página 103 a la
116. Donde el autor nos habla, que el proceso de convertirse en persona, es el proceso que realiza
el Ser Humano. Y nos interpela con la siguiente pregunta: Si somos persona o nos vamos
convirtiendo en persona en el transcurrir de nuestra vida?
El individuo es conceptualizado en realidad una meta de devenir en Ser Persona. El fin de la
persona es ser “Uno Mismo”, abandonando las fachadas o se puede decir también las diferentes
máscaras que venimos usando, y enfrentando las contradicciones e incongruencias. Donde
tenemos varias habilidades para esconder esas fachadas o máscaras. Para que el otro me vea
como quiero que me vea, ocultándome. El individuo está atravesado por una situación-problema
que lo aqueja, y que lo hace actuar conductas extrañas y a veces incontrolables, o sentimientos
inquietantes lo que nos advierte una búsqueda primordial.
Convertirse en Persona significa llegar a ser Sí Mismo, es llegar a sentirse seguro y libre. El
propósito es saber cómo se siente en su mundo interno. Aceptarlo tal como es. Y crear una
atmósfera de libertad que le permita expresar sin traba alguna, sus pensamientos, sus
sentimientos, y su forma de ser.
Para acercarse a Sí Mismo, comienza a abandonar las diferentes fachadas, máscaras o roles que
viene encarando en la vida. Detrás de las máscaras, el proceso de llegar a Ser, la fachada tranquila
y cordial es convincente delante de todos, pero por dentro su Si Mismo le preocupa. Creamos
rejas y cortinas de encaje en función de que nos vean realmente como somos.
La Persona tiene diferentes caras y contextos sociales diferentes. Tienen valor de supervivencia.
Para lograr nuestros objetivos, desde niños aprendemos la incongruencia a instalarla. Cuando a
través del juego, hacemos algo que no coincide y recibimos el festejo de nuestros padres.
La Conducta acompañada por la emoción tiene dos características: una que es una señal y otra
que está relacionada con el pasado, lo que implica, -una reacción con un acontecimiento
específico y recreada con el aquí y ahora-.
Este proceso del Individuo, se encuentra en Sí Mismo, Persona, convirtiéndose en este mismo
devenir.
El Individuo se siente más satisfecho en convertirse en Proceso y no en Producto. Cada vez recurre
menos a buscar la aprobación en otros, las decisiones, las pautas, las necesidades, etc.
El Individuo se siente más satisfecho convertirse en persona cuando es libre y descubre sus
objetivos, sus necesidades, sus sentimientos, sus ideas, lo que implica: apertura a la experiencia,
Confianza en el propio organismo, Un foco interno de evaluación y Un deseo de convertirse en
proceso. Y va acompañado con la libertad que puede ser: la Libertad de estudio que le permite
expresarse sin presiones externas en sus ideas y creencias. Y Libertad interior, la que reduce su
presión interna. Según Rogers, todo este movimiento es un Proceso con mayor apertura a la
experiencia, vivenciarlo y mayor confianza en el organismo. Somos seres en Proceso de nuestras
Capacidades y Potencialidades.
Ahora les dejo un T.P 2 para que puedan realizar. La Consigna será armar un escudo
desarrollando el autoconocimiento y la introspección:
1-parte superior izquierda: Describa lo que le interesa (deporte- etc)
2-parte superior derecha: Describa Habilidades (lo que sabe hacer)
3- parte inferior izquierda: Describa lo que le gustaría aprender
4 parte inferior derecha: Describa para qué? (y para qué sabe hacer lo que hacen.)
Hasta el próximo encuentro!!!
Descargar